Mexico

El Financiero News Feed

Peso se ‘asusta’ por nueva amenaza de aranceles de Trump a China: ¿Cuánto perdió ante el dólar?

    Donald Trump acusó a China de buscar el monopolio de las tierras raras, por lo que amenazó a Xi Jinping con medidas.

    El peso mexicano perdió el viernes y la semana ante el dólar, esto después de que el presidente Donald Trump amenazó con ‘aranceles masivos’ a China. Trump acusó a China de ‘acosar’ a otros países con la imposición de controles a la exportación de las tierras raras, un material sobre el que Beijing tiene dominio. “Hemos sido contactados por otros países sumamente molestos con esta gran hostilidad comercial, que surgió de la nada. Nuestra relación con China durante los últimos seis meses había sido muy buena, lo que hace que este movimiento en materia comercial sea aún más sorprendente“, publicó Trump en Truth Social. ¿Cuánto se depreció el peso mexicano ante el dólar HOY? La depreciación del peso mexicano ante el dólar fue de 0.85 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubicó en las 18.54 unidades, 16 centavos más con respecto al cierre del jueves 9 de octubre. En la semana, la depreciación del dólar fue casi similar, 0.81 por ciento, que se tradujo en 14.89 centavos menos. “El peso se depreció hoy ante la noticia que en Estados Unidos podrían nuevamente subir las aranceles a China. El escalamiento de la guerra comercial sube la aversión al riesgo y fortalece al dólar”, detalló Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base. El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados baja 0.07 por ciento a los 99.34 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.08 por ciento a las mil 215.25 unidades. En ventanillas, el dólar se vende en 19.08 pesos, mientras que el precio de compra es de 18.04 unidades por billete verde, según datos del banco Banamex. En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.10 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.67 por ciento. Entre las divisas que más retrocedieron se encuentran el real brasileño con 2.51 por ciento; el rand sudafricano con 1.52 por ciento; el won surcoreano con 1.32 por ciento; el peso chileno con 0.94 por ciento, y el peso colombiano con 0.93 por cient

    Wall Street ‘se cae’ tras comentarios de Trump a China: ¿Cómo cierra HOY?

      El dólar cayó al final de su mejor semana este año y el crudo bajó más del 4 por ciento.

      Al cierre de la jornada, Wall Street resintió la amenaza del presidente Donald Trump de un “aumento masivo” de los aranceles a China. El petróleo y las criptomonedas también se vieron afectados. Esto, al final de una semana, ya de por sí volátil, donde escasez de datos económicos por el cierre del gobierno estadounidense no ha permitido asimilar el impacto económico que tendrá. ¿Cómo cierra Wall Street hoy? Los comentarios de Trump hicieron que el S&P 500 registrara una baja de 2.7 por ciento. El Nasdaq 100 perdió un 3.5 por ciento y el Dow Jones cedió un 1.9 por ciento. El dólar cayó al final de su mejor semana este año y el crudo bajó más del 4 por ciento. En cuanto a las criptomonedas, el bitcoin cayó un 3.7 por ciento, a 116 mil 707,53 dólares, y el ether un 7.8 por ciento, a 4 mil 000,38 dólares. ¿Qué dijo Trump que ‘tiró’ los mercados? Trump dijo que no veía “ninguna razón” para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, mencionando recientes controles de exportación “hostiles”. Su publicación en redes sociales se produjo tras una serie de medidas tomadas por Estados Unidos y China para limitar el flujo de tecnología y materiales entre ambos países, todo ello antes de la reunión presidencial prevista en Asia a finales de este mes. En un largo mensaje en su red social Truth Social, el mandatario republicano afirmó que China “se está volviendo muy hostil y está enviando cartas a países de todo el mundo para anunciar que quiere imponer controles de exportaciones a todos los productos relacionados con tierras raras y a casi cualquier otra cosa que se les ocurra”. El mandatario anunció que, dependiendo de la respuesta de China, va a “contrarrestar” sus acciones: “Por cada producto que logren monopolizar, nosotros tendremos dos”, dijo. Con información de Bloomberg.

      Premio Nobel de la Paz a Machado llama a la acción

        El gesto de Machado de dedicar parcialmente el premio al presidente de Estados Unidos fue una astuta decisión que refuerza su posición política, escribe Juan Pablo Spinetto.

        El merecido Premio Nobel de la Paz otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado conlleva tanto un poderoso mensaje moral como un llamado a la acción. El mensaje es claro: al hacer frente a los abusos de la dictadura de Venezuela, Machado le ha recordado a su pueblo —y al mundo— que la democracia y la libertad siguen siendo causas por las que vale la pena luchar, incluso con un gran sacrificio personal. Para comprender su valentía, dolor y resiliencia en la búsqueda de una Venezuela libre, basta con escuchar su voz temblorosa cuando recibió la llamada en la que le anunciaban el premio en la madrugada del viernes. Obligada a esconderse para escapar de la brutal represión del régimen de Nicolás Maduro, Machado comparte este honor con los cientos de presos políticos que están en la cárcel por sus creencias, los miles de perseguidos o ejecutados por las fuerzas de Maduro y los millones de personas obligadas al exilio en busca de un futuro mejor. Como bien lo expresó el Comité del Nobel, la lucha de Machado “mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”. No es poca cosa en una época de retroceso democrático y creciente polarización política. Pero este premio es más que un homenaje: es un llamado a la acción. El Nobel de Machado tiene el potencial de transformar la dinámica regional, abriendo los ojos a quienes aún se niegan a ver la tragedia de Venezuela como lo que es: el mayor desastre político de nuestra generación en el hemisferio occidental. ¿Qué mejor símbolo que un Nobel para subrayar la urgente necesidad de reconocer los resultados electorales del año pasado y de que los gobiernos regionales se unan en defensa del derecho al autogobierno de los venezolanos? Como mínimo, la decisión intensifica la presión sobre la dictadura de Caracas, que ya se tambalea bajo la intensa presión de la Casa Blanca de Donald Trump. Este reconocimiento podría ser el punto de inflexión que necesitábamos para un cambio real. Por supuesto, en un mundo dominado por el relativismo cínico, las voces —particularmente desde la extrema izquierda— ya cuestionan los méritos del premio, alegando que es una ofensa al gobierno venezolano. Que un belicista como Vladímir Putin esté molesto no es de extrañar: como miembro destacado del club global de dictadores, naturalmente habría salido en defensa de Maduro. Aún más decepcionante, Claudia Sheinbaum —quien fuera activista democrática antes de convertirse en la primera presidenta de México— ignoró la importancia de este premio para las causas democráticas y feministas, cegada por la complicidad de su gobierno con Maduro. Aun así, el impulso es real. Una vez que supere la decepción de no haber sido el centro de atención, Trump podría darse cuenta de que el Nobel de Machado es un regalo en su campaña para expulsar a Maduro. Si Washington es lo suficientemente astuto, debería aprovechar la oportunidad para generar un consenso internacional más amplio y ejercer la máxima presión para su destitución. El gesto de Machado de dedicar parcialmente el premio al presidente de Estados Unidos fue una astuta decisión que refuerza su posición política y su alianza con Washington. Los desafíos para un cambio de régimen pacífico siguen siendo enormes; las opciones, aún limitadas. Pero tarde o temprano, Venezuela será libre. El Nobel de María Corina podría ayudar a acercar ese preciado día.

        Clara Brugada rendirá cuentas: ¿Cuándo y dónde ver el Primer Informe de la Jefa de Gobierno de CDMX?

          Clara Brugada llega a su primer informe con un respaldo ciudadano del 64 por ciento frente a un 34 por ciento de desaprobación en septiembre.

          La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se prepara para rendir su Primer Informe de Gobierno a un año de haber asumido el cargo. Este ejercicio será un momento clave para presentar cifras, avances y compromisos de cara a los años que siguen de su administración. Brugada llega a su primer informe con un respaldo ciudadano del 64 por ciento frente a un 34 por ciento de desaprobación en septiembre, de acuerdo con la más reciente encuesta publicada por de El Financiero. Comparada con la medición anterior, la aprobación de Brugada bajó ocho puntos, pues en julio se ubicaba en 72 por ciento, mientras que la desaprobación subió 7 puntos respecto del 27 por ciento observado hace dos meses. De acuerdo con ese mismo sondeo, los programas de apoyo social continúan siendo el rubro mejor evaluado de su gestión. En contraste, el combate a la corrupción se posiciona como su área más cuestionada, con solo un 8 por ciento de opiniones favorables frente a un 86 por ciento de opiniones negativas. Brugada asumió la Jefatura de Gobierno de la CDMX el 5 de octubre de 2024, tras obtener el respaldo del 51 por ciento de los votantes y el triunfo en 12 de las 16 alcaldías. En este primer informe, se espera que presente un resumen general de su primer año de gobierno, así como sus principales acciones y resultados. ¿Cuándo y dónde es el primer informe de gobierno de Clara Brugada? El primer balance de Clara Brugada como Jefa de Gobierno de la CDMX se llevará a cabo el próximo domingo 12 de octubre. Lugar: Congreso de la Ciudad de México. Dirección: Donceles esq. Allende, Centro Histórico. Hora: 10:00 am. Debido a la presencia de la mandataria local y al fuerte dispositivo de seguridad, se prevén cierres y cortes a la circulación en las inmediaciones del recinto legislativo durante la mañana y parte de la tarde del domingo, por lo que se recomienda tomar precauciones. En cuanto al formato del evento, el diputado Jesús Sesma Suárez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX, informó que se mantendrá la estructura utilizada en años anteriores: primero se dará paso a los posicionamientos de las distintas bancadas, posteriormente se emitirá el mensaje de la Jefa de Gobierno, y finalmente, habrá un discurso de cierre a cargo del propio Sesma. Sheinbaum enviará representante al informe de gobierno de Clara Brugada La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que no asistirá al informe de gobierno de Clara Brugada. Durante la Mañanera del Pueblo se le preguntó a la mandataria federal si acompañaría a Brugada Molina en el Congreso de la Ciudad, pero respondió que en su lugar enviará a un representante. “Va a ir un secretario, todavía estamos en esa determinación y muchas felicidades a la Jefa de Gobierno”, contestó Sheinbaum Pardo. Explicó que este fin de semana estará presente en la zona metropolitana para atender tareas en el Estado de México y la capital del país, por lo que no estará presente en el Congreso capitalino. El pasado domingo 5 de octubre, la presidenta también realizó su Informe de Gobierno a un año de gestión en la plancha del Zócalo, a la que asistieron todos los gobernadores, entre ellos Clara Brugada. #EnLaMañanera | La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no asistirá al primer informe de Gobierno de la jefa de Gobierno #CDMX, Clara Brugada pic.twitter.com/dIGGM5kFv2 — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 10, 2025 Con información de Quadratín.

          Crisis en Washington: Trump despide a miles de empleados federales en medio del cierre del gobierno

            La Casa Blanca comenzó a cumplir sus amenazas de despedir a miles de empleados federales en medio del cierre del gobierno.

            La Casa Blanca comenzó a cumplir sus amenazas de despedir a miles de empleados federales en medio del cierre del gobierno, que ya lleva 10 días, con recortes en agencias como los Departamentos de Salud y Servicios Humanos (HHS), Seguridad Nacional (DHS) y Comercio. Los despidos marcan la primera reducción masiva de personal federal durante una interrupción de financiamiento en la historia moderna, y van más allá de los permisos temporales característicos de cierres anteriores. La medida eleva las apuestas en el prolongado enfrentamiento con los demócratas sobre el financiamiento federal y los subsidios de salud. La lucha por defender a los trabajadores federales El director de presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, anunció los recortes mediante una breve publicación en redes sociales el viernes. Aunque un alto funcionario confirmó que miles de trabajadores resultan afectados, el alcance total de los despidos aún no está claro. Sindicatos que representan a cientos de miles de empleados federales presentaron el viernes una solicitud de emergencia ante un juez en San Francisco para detener de inmediato los despidos masivos. El recurso busca impedir que la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) ordene la ejecución de las cesantías y que las agencias emitan notificaciones antes de la audiencia judicial programada para el 16 de octubre. Portavoces de los departamentos de Salud, Seguridad Nacional, Educación y Vivienda confirmaron que trabajadores de sus dependencias están entre los despedidos. Según un funcionario estadounidense, también hubo recortes en el Departamento de Comercio. Un sindicato de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) indicó que su personal también fue afectado. Culpan a los demócratas por despidos de Trump El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, culpó a los demócratas por los despidos. “Durante diez días la Casa Blanca ha esperado que los demócratas del Senado recapaciten y hagan lo correcto: financiar el gobierno”, dijo Thune antes de que se anunciaran los despidos. Días antes, algunos republicanos en el Congreso habían pedido a la Casa Blanca que se abstuviera, argumentando que la medida contradice su mensaje de apoyo a los trabajadores federales. La senadora Susan Collins, de Maine, presidenta del comité de asignaciones del Senado, se convirtió en la primera republicana en oponerse públicamente a las acciones de Vought, aunque mantuvo su crítica a los demócratas por el cierre. “Los despidos arbitrarios provocan la falta de personal necesario para cumplir las misiones de las agencias y brindar servicios esenciales, y dañan a las familias en Maine y en todo el país”, dijo. Los demócratas sostienen que gastar dinero en despidos durante un cierre es ilegal. ‘Nadie obliga a Trump y a Vought a hacer esto’ El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, calificó las cesantías como un ataque directo contra los trabajadores estadounidenses que genera “caos deliberado”. “Seamos claros: nadie obliga a Trump y a Vought a hacer esto”, dijo Schumer. “No tienen que hacerlo; quieren hacerlo”. Los recortes ocurren horas antes de que el Departamento de Justicia deba presentar ante un tribunal un informe detallando cualquier plan de despidos durante el cierre. La audiencia está programada para el 16 de octubre. Más de dos tercios de los empleados civiles federales han seguido trabajando durante este cierre, ya sea por desempeñar funciones esenciales o porque su financiamiento está asegurado. El resto ha sido enviado a casa sin paga. Reducción federal La medida recuerda los esfuerzos de Elon Musk a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a principios de este año, cuando impulsó la reducción del personal federal mediante renuncias voluntarias, jubilaciones y despidos selectivos. Aproximadamente 150 mil de esas bajas voluntarias se hicieron efectivas al inicio del nuevo año fiscal, el 1 de octubre, aunque algunos recortes se mantienen suspendidos por demandas judiciales. Los despidos de este viernes representan el más reciente intento de Trump de hacer que el cierre golpee con mayor fuerza a las bases demócratas, mientras clasifica sus propias prioridades como “servicios esenciales”. Horas después de iniciado el cierre a comienzos de mes, la administración Trump congeló 18 mil millones de dólares en fondos para infraestructura en Nueva York, 2 mil millones para el transporte de Chicago y 8 mil millones para proyectos de energía verde en 16 estados —todos ellos con mayoría de votos por la demócrata Kamala Harris en las últimas elecciones presidenciales—. La Casa Blanca ha reconocido que los recortes impulsados por DOGE implican riesgos políticos. Trump ha admitido que las medidas de Musk no fueron populares, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, señaló que el enfoque “se equivocó de orden” al comenzar con despidos masivos en lugar de buscar eficiencias. La táctica, sin embargo, le permite a Trump reforzar su mensaje ante su base MAGA, a la que ha dicho repetidamente que el gobierno federal está lleno de burócratas que obstaculizan su agenda. Pero también limita la capacidad de los republicanos para culpar a los demócratas por las consecuencias más graves del cierre. En el Congreso, las negociaciones bipartidistas continúan de manera intermitente, con algunos demócratas dispuestos a apoyar medidas de gasto temporal. Sin embargo, los líderes de ambos partidos siguen divididos sobre si extender los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) debe formar parte del acuerdo para reabrir el gobierno. Los demócratas advirtieron que las acciones de Vought harán aún más difícil alcanzar un acuerdo para poner fin al cierre, ya que erosionan la confianza. Revertir los despidos se convertirá en una de sus principales demandas en cualquier negociación futura.

            Trump desata ‘viernes de caos’: Anuncia arancel adicional de 100% a China y restricciones

              Solo la amenaza de aranceles de Trump a China bastó para que los mercados en Wall Street perdieran más de 1% en la sesión de este viernes.

              Donald Trump impondrá un arancel adicional de 100 por ciento a China y controles de exportación sobre “todo software crítico” a partir del 1 de noviembre, horas después de amenazar con cancelar su próxima reunión con el líder chino, Xi Jinping. “China ha adoptado una postura extraordinariamente agresiva en materia comercial al enviar una carta extremadamente hostil al mundo, en la que declara que, con efecto al 1 de noviembre de 2025, impondrá controles de exportación a gran escala sobre prácticamente todos los productos que fabrican —y algunos que ni siquiera fabrican”, publicó Trump en redes sociales más temprano. La declaración siguió a las amenazas que el mandatario lanzó más temprano este viernes 10 de octubre, cuando acusó a Beijing de imponer “controles hostiles” a las exportaciones de minerales de tierras raras. Trump también afirmó que ya no veía “razón alguna” para reunirse con Xi durante la cumbre de APEC en Corea del Sur a finales de mes, aunque el calendario de los nuevos aranceles aún deja abierta la posibilidad de que la reunión se realice antes de que entren en vigor. ¿En cuánto quedan los aranceles generales contra China? Los nuevos aranceles elevarán las tarifas a las importaciones chinas hasta 130 por ciento, apenas por debajo del nivel de 145 por ciento impuesto a principios de este año, antes de que ambos países redujeran los gravámenes como parte de una tregua para reactivar las negociaciones comerciales. Los mercados financieros reaccionaron con nerviosismo a los comentarios del presidente, que anticipan nuevas tensiones entre las dos mayores economías del mundo. El S&P 500 cayó más de 1.5 por ciento, mientras que el Nasdaq 100 perdió hasta 2.4 por ciento, su peor descenso desde el 30 de abril. Previo a la reunión programada, tanto Estados Unidos como China habían tomado medidas para limitar los flujos de tecnología y materiales entre ambos países, vistas como estrategias para ganar ventaja en las negociaciones. En la acción más reciente, China impuso nuevas tarifas portuarias a los barcos estadounidenses e inició una investigación antimonopolio contra Qualcomm, luego de implementar restricciones adicionales a la exportación de minerales de tierras raras —insumos esenciales para fabricar motores, semiconductores y aviones de combate. El anuncio pone en duda no solo la agenda del viaje de Trump a Asia, que incluía su encuentro con Xi en la cumbre de APEC, sino también el futuro de las negociaciones sobre la compra de soya estadounidense, un tema clave para los agricultores norteamericanos. “Este vaivén demuestra la fragilidad de la relación bilateral”, advirtió Wendy Cutler, exnegociadora comercial de Estados Unidos. “No hay garantía de que prevalezca la calma y se logre una desescalada a tiempo para la reunión de los líderes”.

              ‘Arremánguese, compadre’: ¿Quién es Manuel Cantú, ‘El Potro’, influencer que tapa baches en CDMX y NL?

                ‘El Potro’, influencer y activista social, capta la atención en redes al reparar baches con asfalto en frío en la Ciudad de México y Nuevo León.

                Los baches y las malas condiciones de la infraestructura vial en la Ciudad de México son quejas constantes que los políticos prometen solucionar. Sin embargo, desde hace algún tiempo, particulares se han animado a realizar “una buena obra”. Manuel Cantú, creador de contenido que se define en su biografía como activista social, concentra desde hace más de un año sus esfuerzos en tapar baches, principalmente en Nuevo León. ‘El Potro’, como lo apodan, en las últimas semanas captó la atención de miles de usuarios, ya que sus videos registran entre 500 mil y un millón de visitas cuando muestra cómo tapa un bache. Su activismo social se concentra principalmente en Nuevo León, pero en su más reciente publicación se observa a ‘El Potro’ tapando un bache en la Ciudad de México. Comúnmente utiliza productos de Solupatch asfalto en frío, cuyo precio varía según el lugar de adquisición, desde 200 hasta 700 pesos por costal, según las ofertas disponibles en diferentes plataformas en línea. Tras rellenar el bache, ‘El Potro’ suele colocar sobre el asfalto una marca con forma de herradura y un caballo. @manuelcantunl De Nuevo León al “Freeway” Chilango. ¡R a z a! Aquí en CDMX es la primera parada de la ruta de “El Potro” #YaTeTapéElBacheTacuache 🐎🐎🐎 ♬ sonido original - Manuel Cantú Problema de los baches en la CDMX En la capital del país, las autoridades atribuyen a las lluvias “atípicas” el incremento de los baches que aparecieron recientemente. Desde entonces, anunciaron estrategias para intentar solucionar el problema que afecta a los automovilistas y entorpece la circulación. Una de esas alternativas consistió en bachear durante la noche, iniciativa que inició el 20 de agosto y fue suspendida un par de días después, ya que no solucionaba el problema de manera completa. El objetivo del programa era mantener las calles libres de baches, mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes. 🚛⭕️ Con grúa y excavadora: Así fue cómo rescataron el camión de refrescos 'Jarritos' que cayó en un megasocavón en Iztapalapa ➡️ https://t.co/lDZtKWHNMS 📸: Cuartoscuro / Alcaldía Iztapalapa pic.twitter.com/CU3BUTzPzZ — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) September 14, 2025 El gobierno de la CDMX tenía previsto intervenir mil kilómetros en 217 avenidas principales, pero los climas lluviosos provocaron la suspensión temporal del programa, que se reanudará al concluir el temporal. Hasta agosto, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) tenía un registro de 153 socavones en la Ciudad de México, 37 en vías primarias y 16 en vías secundarias. Algunos hundimientos provocaron escenas en las que camiones de carga fueron ‘tragados’ o casas quedaron en riesgo de colapsar por el reblandecimiento del terreno debido a filtraciones en el drenaje.

                ¡Tláloc se aloca! Cutzamala deja atrás el Día Cero: Así estaban las presas en 2024... y así están en 2025

                  ¿Cómo estaba el Sistema Cutzamala en 2024? Así estaban hace un año... y así están en 2025.

                  Hace apenas un año, el Sistema Cutzamala —clave para abastecer de agua al Valle de México— se encontraba en una situación delicada. Aunque las lluvias de octubre de 2024 trajeron cierto alivio, el nivel de las presas apenas alcanzaba un modesto 62.9 por ciento de su capacidad total. Hoy, sin embargo, la historia es muy distinta: las presas están prácticamente llenas y el “Día Cero” parece cada vez más lejano. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 7 de octubre de 2025, el Cutzamala registra un impresionante 93 por ciento de llenado, con 728.52 millones de metros cúbicos almacenados. Esta cifra no solo representa una recuperación significativa, sino también el nivel más alto en varios años, tras un largo periodo de sequía. ¿Cómo estaban las presas del Cutzamala en octubre de 2024? Las tres presas de almacenamiento del Cutzamala, al 7 de octubre de 2024, (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que suministra 25 por ciento del consumo del Valle de México, registraban el 62.9 por ciento del total de llenado, es decir, 491.87 millones de metros cúbicos. La presa El Bosque se encontraba en 88.6 por ciento de su nivel de llenado; Valle de Bravo, en 52.6 por ciento, y Villa Victoria, en 56.6 por ciento, de acuerdo con los datos proporcionados por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua. En específico estaban así: Presa El Bosque: Se ubica en llenado de 179.39 millones de metros cúbicos. Presa Valle de Bravo: Se coloca en 394.4 millones de metros cúbicos. Presa Villa Victoria: Está en 105.11 millones de metros cúbicos. ¿Cómo están las presas del Cutzamala en octubre de 2024? Según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 7 de octubre de 2025, el Sistema Cutzamala alcanzó un impresionante nivel de almacenamiento del 93 por ciento. Es decir en 728.521 millones de metros cúbicos de agua, la cifra más alta registrada desde hace varios años, luego que el país enfrentó una sequía en los últimos años. Las tres presas principales del sistema se encuentran en niveles óptimos: Villa Victoria: 94.26 por ciento, 175.069 millones de metros cúbicos de agua. Valle de Bravo: 93.31 por ciento, unos 368.012 millones de metros cúbicos de agua. El Bosque: 91.62 por ciento, al rededor de 185.440 millones de metros cúbicos de agua. Aunque los niveles actuales son motivo de alivio, expertos advierten que no se debe bajar la guardia. El cambio climático continúa afectando los ciclos de lluvia, y una temporada seca podría revertir los avances. Aun así, el panorama de octubre de 2025 es alentador: por ahora, la Ciudad de México y el Estado de México tienen agua para rato.

                  Lluvias en Hidalgo dejan 16 muertos; Metztitlán, Zacualtipan y Tianguistengo, los más afectados

                    Lluvias en Hidalgo dejan 16 muertos en Hidalgo; Metztitlán, Zacualtipan y Tianguistengo, los municipios más afectados.

                    La temporada de lluvias en el país aún no termina y en los últimos días, las fuertes precipitaciones han dejado daños en varios estados del centro de la República. En Hidalgo, al menos 16 personas fallecieron, según autoridades estatales. En conferencia de prensa, las autoridades indicaron que los municipios más afectados hasta el momento son Metztitlán, Zacualtipan y Tianguistengo. Daños por lluvias en Hidalgo Las autoridades estatales dieron a conocer que las lluvias dejaron mil viviendas afectadas, 90 comunidades afectadas, cinco puentes dañados, seis ríos desbordados y 17 municipios sin energía eléctrica. Además, se reportaron 87 derrumbes, 38 deslaves, 59 clínicas y hospitales afectados. Los daños se presentan principalmente en los municipios de la sierra y la región Otomí-Tepehua. Sheinbaum se reúne con gobernadores por lluvias La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión virtual con las y los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, así como con titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Conagua, SICT, CFE, Gobernación, Bienestar y Protección Civil, para coordinar acciones ante la emergencia por las intensas lluvias registradas en el país. “Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos; seguiremos informando”, indicó la mandataria en redes sociales. Nos reunimos de manera virtual con las gobernadoras y los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, así como titulares de Defensa, Marina, Conagua, SICT, CFE, Gobernación, Bienestar y Protección Civil para atender la emergencia por las… pic.twitter.com/kyRgbbkahP — Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 10, 2025 Denuncian saqueo en comisaría Las inundaciones en Hidalgo también dejaron reportes de un operativo de fuerzas federales en Santa Ana Ahuehuepan en el municipio de Tula, ya que pobladores denunciaron saqueo de documentos en la comisaría, donde hubo alta tensión en la zona, la carretera Tula -Tepetitlán, se encuentra cerrada. En las comunidades de Tlacolula y Joquela perteneciente al municipio de Tianguistengo, el río se desbordó, el agua se llevó todo a su paso, la tierra y lodo sepultaron viviendas, se reportó que no hay energía eléctrica ni señal de telefonía. La ayuda no ha podido llegar porque los caminos están bloqueados por los deslaves y derrumbes que se registran en casi toda la carretera México-Tampico. Municipios afectados por las fuertes lluvias En el municipio de Huhuetla hay alrededor de 700 personas afectadas por deslaves y el desbordamiento del río tras las intensas lluvias provocadas por el temporal de lluvias, dejando calles bloqueadas, caminos dañados y familias incomunicadas, la cabecera municipal y la comunidad de Acuautla son las más afectadas. En esta localidad los pobladores piden apoyo de las autoridades, ya que no tienen agua ni alimentos, tampoco hay energía eléctrica ni servicio de telefonía. En Metztitlán hay al menos 17 comunidades incomunicadas y afectadas por el desbordamiento de ríos, además se reportan afectaciones por derrumbes en los tramos carreteros de Metztitlán-Zoquizoquipan, Metztitlán-Amajatlán y Zoquizoquipan - Los Arcos, el servicio de energía y de telefonía también se encuentra afectados como en gran parte de la sierra. En conferencia de prensa donde se dio a conocer el saldo de las afectaciones, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, resaltó que hay un fondo de 500 millones de pesos para atender esta emergencia y que se trasladará a los municipios de Metztitlán, Zacualtipán y Tianguistengo, que son los que presentan mayores afectaciones.

                    ¿Quién era Fede Dorcaz, modelo y cantante que participaría en ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’?

                      Fede Dorcaz estaba a punto de debutar con su novia, Mariana Ávila, en el concurso 'Las estrellas bailan en Hoy'. Era un modelo y cantante argentino.

                      A pocos días de que iniciara el reality Las Estrellas Bailan en Hoy, muere el modelo Fede Dorcaz a los 29 años; iba a participar junto a su novia, la influencer Mariana Ávila, en este concurso de baile. En la transmisión del programa Hoy este viernes se dio a conocer el fallecimiento de quien próximamente sería su colaborador, y dedicaron un minuto de aplausos para honrar la memoria de Dorcaz. Además, en las redes sociales del programa le dedicaron un mensaje de pésame a la familia del joven, de origen argentino. “La familia de HOY lamenta el sensible fallecimiento de nuestro amigo y compañero, Fede Dorcaz. Nos unimos al dolor que embarga a toda su familia, a sus papás y a su novia Mariana Ávila. Eran una de nuestras parejas previstas para la nueva temporada de Las Estrellas Bailan en Hoy. Fede deja un gran vacío en nuestro equipo. Su recuerdo y su pasión seguirán inspirándonos siempre”, agregó el escrito. ¿Quién fue Fede Dorcaz? Federico Dorcazberro, conocido artísticamente como Fede Dorcaz, fue un modelo y cantante originario de Mar de Plata, Argentina, pero él y sus padres se mudaron a Mallorca, España, cuando tenía 13 años. Su primera pasión fue el futbol, según describe él mismo en su sitio oficial. “Tuve oportunidades increíbles que me hicieron muy feliz desde mi adolescencia. Fui siempre de muchos amigos”. Todavía viviendo en Barcelona, una agencia de modelos de pasarela descubrió su potencial y le ofreció un contrato exclusivo para trabajar en España, Italia y Estados Unidos. En sus redes sociales mostraba pasarelas de marcas como Giorgio Armani, que fue una de las últimas con las que trabajó. Fede Dorcaz en la música A la par de que llevaba su trayectoria como modelo de pasarela, le empezó a llamar la atención la música; todo inició con días de karaoke, cantar en fiestas de amistades y demás, pero aquel sueño lo hizo realidad cuando se fue a Los Ángeles. “Me gusta componer mi música y me encantan los referentes que siempre he tenido de la música. He producido muchos temas que van hablando de la vida y el romance, me gusta toda la música y disfruto tanto de los clásicos como los artistas más modernos”, aseguraba en su sitio oficial. Su primera presentación en vivo fue en España, mientras en 2017 lanzó su primer material, llamado 'Kuliyuki’. A partir de entonces, llevó a la par su carrera en el modelaje con la música, y en plataformas como Spotify cuenta con más de 29 mil oyentes mensuales. Fede Dorcaz y su relación con Mariana Ávila Desde hacía algunos años, Fede Dorcaz radicaba en México, donde encontró una oportunidad más en la música y proyectos interesantes en ese ámbito, pero también donde conoció el amor con la influencer venezolana Mariana Ávila. Se conocieron por proyectos similares en la música y en una fiesta del influencer Fede Vigevani. Compartían varias fotos y videos juntos, demostrando su amor en redes sociales. ¿Qué sabemos de la muerte de Fede Dorcaz? Hasta ahora no existe ninguna confirmación de su familia ni de Mariana Ávila sobre las condiciones en que falleció su novio, con el que participaría en el reality show del programa Hoy. Algunos reportes de fuentes no oficiales aseguran que se trató de un asesinato, lo cual no está confirmado por ninguna fuente oficial.

                      ¿Quién es María Monreal Pérez, hija de Ricardo Monreal, quien fue captada en la Fashion Week de París?

                        María Monreal es una de las hijas de Ricardo Monreal, pero se ha mantenido alejada de la vida pública.

                        La familia Monreal enfrenta una nueva polémica, ahora protagonizada por María Monreal, hija del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, quien fue captada en la Fashion Week de París. Este evento es conocido por su exclusividad y glamour, por lo que ha desatado críticas y cuestionamientos sobre el estilo de vida de la familia Monreal en contraste con el discurso de austeridad promovido por Morena. A pesar de ser parte de una familia con notable presencia en la política, María ha optado por mantenerse alejada de la vida pública. María es la hija menor de Ricardo Monreal y de María de Jesús Guardado, su esposa. Aunque se desconoce su edad exacta, es una de las dos hijas de la pareja, junto a Edna Catalina Monreal Pérez. ¿Qué sabemos sobre María, la hija menor de Ricardo Monreal? La familia de María Monreal es originaria de Fresnillo, Zacatecas, y está involucrada en diversas actividades políticas y sociales. María Monreal Pérez tiene estudios en la Universidad Autónoma de Guadalajara, donde se graduó en Arquitectura. Su formación académica la ha llevado a emprender proyectos empresariales, destacándose como empresaria en el sector restaurantero, donde posee dos restaurantes en México. Se ha reportado que ha participado en algunos eventos de campaña de Ricardo Monreal, pero su interés principal parece estar alejado de la política. María Monreal Pérez y su participación en la Fashion Week de París María Monreal Pérez asistió a la Fashion Week de París 2025 como parte de un exclusivo grupo de clientas VIP de una reconocida marca de lujo internacional. Este hecho no pasó desapercibido, ya que su presencia en un evento de tal magnitud reavivó el debate sobre la congruencia del discurso de austeridad promovido por su padre y Morena. Se reporta que la joven se hospedó en el hotel Sofitel Le Faubourg, cuyo costo por noche asciende a aproximadamente 22 mil pesos, lo que ha generado críticas en torno al contraste entre su estilo de vida y la filosofía del partido. La participación de María Monreal en la Fashion Week desencadenó críticas en redes sociales. Usuarios y figuras políticas cuestionaron la coherencia entre el discurso oficial de austeridad republicana que promueve Morena y el estilo de vida de los familiares de algunos de sus representantes. ¿Qué es la Fashion Week de París? La Fashion Week de París es el evento más importante de la industria de la moda a nivel mundial. Se lleva a cabo dos veces al año y presenta las colecciones de las casas de moda más prestigiosas, como Dior, Chanel, Louis Vuitton, Balmain y Hermès. Este evento no solo es una plataforma para exhibir tendencias, sino que también atrae a celebridades, influencers y figuras de alto perfil, generando un gran interés mediático y social. La asistencia de María Monreal al evento se suma a una serie de críticas dirigidas hacia el partido, que han surgido en contextos donde varios legisladores han sido señalados por comportamientos similares, uno de ellos Gerardo Fernández Noroña y su vuelo en un avión privado.

                        Morena expulsa a Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’; ‘por obvias razones’, dice Luisa María Alcalde

                          Morena expulsó de manera definitiva a Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de ‘La Barredora’.

                          Luisa María Alcalde, lideresa nacional de Morena, informó que Hernán Bermúdez Requena fue expulsado como militante del partido guinda “por obvias razones”. La declaración ocurrió luego de que se diera a conocer que el exsecretario de Seguridad de Tabasco, en el gobierno de Adán Augusto López, tenía una orden de aprehensión por presuntamente ser líder de ‘La Barredora’. Además, se reveló que se afilió a Morena en 2023. “La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia tiene facultades para distintas cosas, desde suspender derechos hasta llegar a una expulsión del partido, como lo hizo ya en el caso de Hernán Bermúdez, por ejemplo. Ahí ya hubo una expulsión de nuestro movimiento por obvias razones”, comentó Alcalde durante una rueda de prensa en Tabasco. 🔴Luisa Alcalde confirma expulsión de Hernán Bermúdez La dirigente nacional de Morena informó en Tabasco que Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública y hoy detenido por presunta delincuencia organizada, fue expulsado del partido. pic.twitter.com/l0jxio9Ieq — Azucena Uresti (@azucenau) October 10, 2025 El Comité tardó poco más de medio año en confirmar la expulsión de Bermúdez Requena. Anteriormente, la lideresa de Morena había declarado que la expulsión del exfuncionario no se realizaría hasta contar con una sentencia sobre su caso. En su momento, explicó que se habían suspendido los derechos partidistas de Bermúdez una vez iniciada la investigación en su contra. “Lo que se hace en nuestro movimiento es la suspensión inmediata de derechos dentro del partido, y obviamente tiene que llevarse a cabo todo el procedimiento, desahogarse, y una vez que exista una sentencia, entonces se hace definitiva la suspensión de derechos”, recordó. Morena en Tabasco negó militancia de Bermúdez El 15 de julio, Jesús Selván García, dirigente estatal de Morena, negó que Hernán Bermúdez formara parte del partido guinda. “Afortunadamente, yo ya revisé en el padrón de afiliados, en el histórico de nuestro movimiento, y nunca esa persona se afilió a Morena”, declaró durante una asamblea con militantes. Selván García acusó a actores políticos de oposición de intentar “endosar” a Morena la figura de Bermúdez Requena y defendió que el actual gobierno, encabezado por Javier May Rodríguez, no es responsable de la crisis de inseguridad heredada de administraciones pasadas. ¿En qué va el caso de Hernán Bermúdez? Recientemente, el fiscal general Alejandro Gertz Manero informó que Hernán Bermúdez se negó a declarar en la audiencia con las autoridades de Tabasco. También confirmó que no tiene la posibilidad de acogerse al criterio de oportunidad, figura legal que permite al Ministerio Público abstenerse de ejercer acción penal contra un imputado. Además, se dio a conocer que un juez otorgó una suspensión definitiva al exfuncionario contra la orden de aprehensión por delincuencia organizada.

                          Nuevo León participará en la FIL Monterrey

                            El evento se realizará del 11 al 19 de octubre de 2025 en Cintermex con entrada gratuita.

                            La Secretaría de Cultura de Nuevo León anunció la participación del estado en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro Monterrey, que se llevará a cabo del 11 al 19 de octubre de 2025 en Cintermex, con entrada gratuita para todo el público. El Pabellón Nuevo León, ubicado en el stand 1018, será nuevamente el punto de encuentro para la comunidad literaria y contará con la colaboración de CONARTE, el Fondo Editorial Nuevo León y 3 Museos. Entre la oferta editorial se presentarán títulos de novela, cuento, poesía, ensayo, arte, historia y patrimonio cultural. Uno de los eventos destacados será la sesión de lectura de obra de los becarios del Centro de Escritores de Nuevo León 2025, el 15 de octubre a las 18:00 horas, con la participación de María de Alva, Yarezi Salazar, Ángel Hernández, Candelaria, Yurem Méndez, Greta Ramos y David Colorado. También se presentarán las novelas “Funeral con Perro”, de Eduardo Zapata, y “Flor de azar”, de Jesús Carlos Ruiz Suárez, como parte del Programa de Dictaminaciones Literarias de CONARTE.

                            Noroña ‘volará bajo’: Senadora priista propone que Morena reporte al INE uso de vuelos privados

                              Anaya afirmó que el INE debe fiscalizar estos gastos. “Si usted revisa, los eventos no son cosa menor. Hubo mamparas, sonido, sillas y estaba presente el logo de Morena”, dijo.

                              Claudia Anaya, senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sugirió que Morena debe reportar al Instituto Nacional Electoral (INE) los gastos en vuelos privados, luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña los usara y afirmara que era necesario. Incluso, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, hizo un llamado a la congruencia y responsabilidad. Afirmó que no emitirá un juicio negativo contra su compañero, pero insistió en que cada militante debe asumir la responsabilidad de sus actos. En tanto, Anaya afirmó en entrevista con Reforma que el INE debe fiscalizar estos gastos. “Si usted revisa, los eventos no son cosa menor. Hubo mamparas, sonido, sillas y estaba presente el logo de Morena”, dijo. Agregó que es necesario que Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, aclare si es el partido el que paga los vuelos privados y, por tanto, quien contrató el avión con placas del extranjero. “El senador tal vez está haciendo actividad partidaria unipersonal y eso tendría que reportarse al INE”, afirmó la priista. Incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que a cada integrante de Morena lo debe evaluar la gente y evitó entrar en polémicas. ¿Qué dijo Gerardo Fernández Noroña sobre su vuelo privado? Noroña afirmó que Sheinbaum dio el visto bueno a los vuelos privados cuando es necesario, incluso comparó la situación a las veces en que la mandataria utiliza las aeronaves militares para trasladarse entre entidades durante su gira de trabajo de fin de semana. “Es un taxi aéreo. La compañera presidenta dijo que cuando es necesario, se puede. Se justifica porque tenía poco tiempo para cumplir con la gira. No hay que comentar. Yo voy a seguir recorriendo el país”, afirmó. Noroña utilizó un avión privado en Coahuila y aclaró que no tiene nada que transparentar y que no existen irregularidades en el servicio.

                              Muere el modelo Fede Dorcaz, participante de ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’: ¿Qué sabemos del fallecimiento?

                                La noticia del fallecimiento de Fede Dorcaz fue confirmada por el programa de televisión ‘Hoy’, del cual el modelo era colaborador, ¿qué pasó?

                                El cantante y modelo argentino Fede Dorcaz falleció a los 29 años; el también participante del reality show Las Estrellas Bailan en Hoy se encontraba viviendo en México desde hace tiempo con el objetivo de hacer crecer su carrera. “Vine a México y aquí he encontrado grandes oportunidades que me han permitido conocer a un público muy entregado y conocer. Soy feliz”, compartía el artista en su sitio web, en donde señaló que una de sus más grandes pasiones era la música. Pues aunque el cantante argentino se hizo conocido por su faceta como modelo, desde el 2017 ha lanzado música, un ámbito en el que estuvo especialmente activo gran parte del 2025. ¿Qué pasó con Fede Dorcaz, modelo argentino que falleció? El fallecimiento de Fede Dorcaz fue confirmado por el programa de televisión Hoy, quienes mediante sus redes sociales compartieron un breve comunicado para informar la muerte del modelo. “Hoy lamenta el sensible fallecimiento de nuestro amigo y compañero, Fede Dorcaz. Fede deja un gran vacío en nuestro equipo. Su recuerdo y su pasión seguirán inspirándonos siempre”, señala el comunicado, en donde no se dieron más detalles. El programa también envió sus condolencias a los seres queridos de Fede, entre ellos a la influencer Mariana Ávila, quien era la novia del intérprete de ‘Si tú la vieras’ desde hace más de un año. Además de tener una relación amorosa, el artista y la creadora de contenido trabajan juntos, ya que en febrero de 2025 lanzaron un sencillo llamado ‘Moka’ y ambos iban a ser pareja en el reality show Las Estrellas Bailan en Hoy. El fallecimiento de Fede Dorcaz fue muy inesperado, ya que el cantante no solo era joven, sino que estaba en preparación para el programa, pues Las Estrellas Bailan en Hoy comienza el lunes 13 de octubre. ¿Quién es Fede Dorcaz, participante de ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’ que murió? Fede Dorcaz es un artista que nació en 1996 en el Mar de Plata, Argentina. Al cumplir 13 años, sus papás decidieron mudarse a España con el objetivo de que su hijo único tuviera mejores oportunidades. El cantante disfrutaba jugar fútbol durante su adolescencia; sin embargo, su verdadera pasión siempre estuvo en los escenarios: “Con esta carrera siempre soñé desde chiquito”, afirmó en un reciente encuentro con los medios. Es así que los 18 años logró firmar un contrato con una agencia de modelos España para trabajar en España, Italia y Estados Unidos, una profesión que despertó su interés por la música. “Cantaba en los camerinos antes de salir a la pasarela y era muy feliz cuando mis compañeros de trabajo me pedían que cantara en reuniones y fiestas. Fui viendo en la música una gran oportunidad”, comenta en su sitio web. Con el objetivo de profundizar en su carrera como músico, se mudó a Los Ángeles. Desde entonces ha escrito canciones de la vida el romance. Su primer tema lo lanzó en 2017 y llevó por nombre ‘Kuliyuki’. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por FEDE DORCAZ (@fededorcaz) Fede afirmó que no ha sido del todo sencillo dedicarse a ser cantante, debido a que se enfrentó a desafíos que van desde ‘encontrar su identidad, hasta producir piezas de calidad’, en una entrevista con People. Aunque lanzó algunos sencillos, fue a raíz de este año que se enfocó más en su carrera como cantante, una profesión que continuaba combinando con su faceta como modelo. Sobre su vida personal, es muy conocido que Fede Dorcaz tiene una relación con Mariana Ávila, quien se encontró con el modelo en una fiesta organizada por Fede Vigevani y en un festival de música, aunque no se hablaron. La influencer averiguó el nombre del cantante y decidió seguirlo mediante Instagram, en donde comenzaron a platicar. Una breve interacción que derivó una relación de más de un año. Por ahora Mariana Ávila no ha hablado sobre el fallecimiento de Fede, relataron en un programa de EXA. Poco antes de su muerte, el modelo había expresado lo feliz que estaba en la capital en un encuentro con los medios: “Ojalá y pueda venir a cantar muy pronto a los Premios Juventud y seguir creciendo con mi carrera, que es lo que estoy haciendo, por eso estoy viviendo en México que me está dando tantas bendiciones”.

                                ¿Dónde está Dina Boluarte tras ser destituida como presidenta? ‘Ni asilada ni no habida’

                                  La casa de Dina Boluarte en el residencial distrito limeño de Surquillo. Solía estar fuertemente vigilada, pero tras la destitución de la política, apenas se vieron pocos agentes alrededor del domicilio.

                                  Dina Boluarte dejó de ser presidenta de Perú después de que el Congreso del Perú la destituyera, un hecho que en México generó la reacción de la mandataria Claudia Sheinbaum. “Nosotros consideramos que un golpe de Estado destituyó al presidente Castillo, le reiteramos nuestra solidaridad siempre. Fue por unanimidad la destitución (de Dina Boluarte) e insistimos en que se libere a Pedro Castillo y que tenga un juicio justo”, declaró en la ‘mañanera’ de este viernes 10 de octubre. Pero, ¿y qué pasó con Dina Boluarte tras ser obligada a dejar la Presidencia? ¿Escapó a otro país como trató de hacerlo Pedro Castillo? Este es el paradero de Dina Boluarte Juan Carlos Portugal, abogado personal de Boluarte, aseguró que su defendida se encuentra en su vivienda personal y nuevamente volvió a descartar que vaya a asilarse en una embajada extranjera o a fugarse del país. “Ni asilada ni no habida, ella está en su casa. Ese fue y será su paradero: su país”, escribió Portugal en un mensaje en redes sociales. Sobre Dina Boluarte, quien fue ‘traicionada’ por sus aliados, pesan numerosas investigaciones abiertas por la Fiscalía de Perú por presunta corrupción y violación de derechos humanos. La casa de Dina Boluarte está en el residencial distrito limeño de Surquillo, lo que ha levantado las suspicacias de medios locales sobre el paradero de la exgobernante. “Dejen el delirio informativo, al lado, y construyan un periodismo veraz, educado y responsable. La sujeción al país y el respeto a los poderes del Estado no es un romántico discurso, bañado en tinta, de mi clienta. Es principista y representa su forma de vida. Así lo fue en sus años como presidenta, y lo es hoy como ciudadana peruana”, añadió el abogado. Mientras era presidenta, la casa de Boluarte estaba fuertemente resguardada con hasta medio centenar de policías desplegados por el barrio, pero este viernes 10 de octubre amaneció con apenas una decena de agentes. La posibilidad de un asilo o de una fuga de Perú fue descartada a la prensa desde la tarde del jueves 9 de octubre por Portugal, tras reunirse con ella en Palacio de Gobierno antes que se votara la moción de vacancia. ¿Qué investigaciones hay abiertas en contra de Dina Boluarte? Sin embargo, los rumores hablaban de que Boluarte había sondeado la posibilidad de asilarse en las embajadas de Argentina, Brasil y Ecuador, por lo que decenas de personas se concentraron frente a la Embajada de Ecuador en Lima para protestar contra ella y tratar de impedir un eventual ingreso. Boluarte enfrenta al menos 11 investigaciones por parte de la Fiscalía por graves delitos contra los derechos humanos y por presunta corrupción. Entre los hechos que se le imputan está la muerte de más de 50 personas durante la represión a la ola de protestas que reclamaba nuevas elecciones luego de la detención y encarcelamiento preventivo del presidente Pedro Castillo, al que sucedió por ser su vicepresidenta tras protagonizar el izquierdista un fallido intento de golpe de Estado a finales de 2022. Se le investiga también por supuestamente recibir regalos lujosos como relojes Rolex no declarados; no informar de que estaría impedida físicamente para ejercer el cargo cuando se sometió a una serie de cirugías estéticas, y encubrir supuestamente la fuga del líder del partido marxista Perú Libre, con el que ella y Castillo ganaron las elecciones de 2021. El fiscal general interino, Tomás Gálvez, anticipó que un juez le prohíba a Boluarte salir del territorio nacional por un plazo de hasta 36 meses mientras prosiguen las investigaciones.

                                  Humberto Padgett, reportero de Ciro Gómez Leyva, vive con cáncer de lengua: ‘Tengo ganas de seguir’

                                    El periodista Humberto Padgett, colaborador del noticiero de Ciro Gómez Leyva, dio a conocer que enfrenta una batalla contra el cáncer de lengua.

                                    El periodista Humberto Padgett, excolaborador del noticiero de Ciro Gómez Leyva, dio a conocer que enfrenta una batalla contra el cáncer de lengua, enfermedad por la que actualmente pausó el periodismo porque se encuentra en tratamiento oncológico. Padgett, a través del programa de Ciro Gómez Leyva, compartió que ya inició su segundo ciclo de quimioterapia, tratamiento que busca reducir el tamaño del tumor para evitar una intervención quirúrgica que tendría consecuencias severas en su calidad de vida. “Hola, les cuento que hoy inicié mi segundo ciclo de quimioterapia. Es una terapia de inyección que contiene tres químicos distintos. Y la idea es hacer una disminución del tumor que padezco en la inyección de la lengua. Por lo cual, lo más probable y por mucho es que ya no me lo operen”, explicó el reportero. Padgett detalló que, en un principio, los médicos contemplaban la posibilidad de resecarle la mitad de la lengua. Sin embargo, los estudios posteriores revelaron que el tumor está muy arraigado en la base del órgano, lo que hace inviable la cirugía. “De hecho, los cirujanos no operan ya en esta condición. Así que mi tratamiento va direccionado hacia una quimio y hacia principalmente una radioterapia. Así que me fui al hospital. Voy ya a iniciar mi primer, mi segundo ciclo”. En ese sentido, señaló que los cirujanos han descartado una intervención quirúrgica y han enfocado el tratamiento en quimioterapia y radioterapia. A pesar de los efectos secundarios que ya ha comenzado a experimentar, Humberto Padgett se mostró con ánimo y fortaleza para seguir adelante. “Ya estoy iniciando los efectos adversos. Ya vi que la semana ayer se vivió cabrona, pero más cabronas son desde antes de vivir. Así que, pues, echarle ganas”, concluyó. ¿Quién es el periodista Humberto Padgett? Humberto Padgett nació en 1975 en Toluca, Estado de México. Es un periodista de investigación reconocido por su trabajo en temas de seguridad, narcotráfico, violencia y derechos humanos en México. Estudió en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y ha colaborado en diversos medios de comunicación, incluyendo los noticiarios encabezados por Ciro Gómez Leyva. A lo largo de su carrera, Padgett se ha destacado por su compromiso con la verdad y la transparencia, realizando investigaciones de alto riesgo que han arrojado luz sobre realidades crudas del país. Un ejemplo de su labor fue en abril de 2020, cuando se infiltró en hospitales de la Ciudad de México para documentar desde dentro el proceso que enfrentaban los pacientes con síntomas de COVID-19. Sus crónicas, en ese contexto, visibilizaron la situación del personal médico y del sistema de salud durante la pandemia. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples galardones nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo, el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, el Premio Ortega y Gasset y el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter, entre otros. Estos reconocimientos reflejan la solidez de su trayectoria y su incansable búsqueda de justicia a través del periodismo.

                                    Los observadores electorales: ¿Funcionan? ¿Funcionaron?

                                      Juan Antonio García Villa analiza los hallazgos de la Unión Interamericana de Organismos Electorales sobre las elecciones judiciales del 1 de junio.

                                      Por la acelerada velocidad con que hoy transcurren los acontecimientos, parece que las llamadas elecciones judiciales celebradas el 1 de junio de este año ocurrieron en un pasado remoto. Por eso, de alguna manera ha sorprendido que hasta en días recientes se haya divulgado el Informe que la UNIORE presentó sobre el “acompañamiento” –se entiende mejor si se lee la observación— que hizo al mencionado proceso comicial. La UNIORE es la Unión Interamericana de Organismos Electorales, creada en 1991. Forman parte de ésta la casi totalidad de las agencias electorales del continente americano. Tiene entre sus objetivos el de “estimular la observación de los procesos electorales y formular recomendaciones de carácter general”. Razón por la que acordó llevar a cabo una observación integral al proceso electoral judicial mexicano de este 2025. Conformó al efecto una Misión integrada por 23 especialistas en la materia, funcionarios electorales de una docena de países. En el Informe que presentó incluyó comentarios relevantes acerca de diversos aspectos del mencionado proceso electoral judicial, así como una interesante serie de conclusiones y recomendaciones que han de considerarse valiosas. Vale la pena destacar aquí el relativo a la propia observación electoral. En relación con dicho tema, el Informe de la UNIORE señala de entrada que “Al no existir participación de los partidos políticos [por estar legalmente prohibida], hubo un incremento de observadores nacionales. Cualquier ciudadano en pleno goce de sus derechos políticos –dice— podía ser observador nacional” (p. 8). Por lo anterior, fue tal vez que el INE recibió 317,076 solicitudes de acreditación como observadores electorales y que éstos “podían estar en las casillas a lo largo de la jornada electoral y también en los cómputos en los consejos distritales” (p. 10). Aunque la UNIORE no trae la comparación del aumento en el número de observadores electorales con respecto a los acreditados para la elección federal del año anterior, la de 2024, es importante señalar que en ésta su número fue de 25,126 observadores para cubrir 170,292 casillas. Es decir, uno por casi siete casillas. En contraste, para la elección judicial, en la que se instalaron 83,974 casillas, menos de la mitad que un año antes, el promedio resultó de casi 4 observadores por casilla electoral. En el aspecto cuantitativo, pues, el aumento fue más que relevante. Sin embargo, desde el ángulo cualitativo, llamémosle así, la cuestión cambió radicalmente. Se transcriben al efecto diversos comentarios y opiniones que los integrantes de la Misión UNIORE incluyen en su Informe: Dicen que “constataron la presencia de observadores nacionales durante la jornada (electoral), aunque pocos, en comparación con otras elecciones” (p. 16). Más adelante, en la pág. 18, señalan que “se pudo constatar que durante este proceso (relativo al cierre de las casillas el día de la elección) no había observadores nacionales en las casillas visitadas”. Por lo que hace a los consejos distritales, en cuyos locales se llevó a cabo el escrutinio y cómputo de la elección, fase sumamente importante del proceso, el Informe da cuenta que “la Misión coincide en que no hubo presencia importante de observación nacional en los lugares mencionados, a pesar de haber una cantidad significativa de personas acreditadas” (p. 19). En el apartado de conclusiones del Informe, se lee: “Llamó la atención de la Misión la escasa presencia de observadores nacionales tanto durante la jornada electoral como en los consejos distritales durante el escrutinio y cómputo posterior, principalmente luego que la Misión recibiera información acerca de una gran cantidad de personas acreditadas para realizar esta función” (p. 22). Finalmente, con el carácter de recomendación, la UNIORE en su Informe hace la siguiente: “la Misión considera fundamental –dice— reglamentar la función de los observadores electorales mediante un protocolo de actuación que permita, de manera documentada, agregar a la transparencia del proceso” (p.26). Con el sesgo que está tomando la función electoral en México, y peor que se espera luego de la reforma que se anuncia en esta materia, de franca regresión hacia etapas que se consideraban superadas, resulta muy importante tener muy en cuenta los comentarios y recomendaciones en materia de observadores electorales hechas por la UNIORE en su Informe

                                      Cierre de CIBanco: ¿Cuál es la cantidad ‘tope’ de dinero en depósitos protegida por el IPAB?

                                        El IPAB detalló cómo ayudará a los ahorradores y en los depósitos tras la liquidación de CIBanco.

                                        El cierre de CIBanco deja incógnitas sobre qué pasará ahora con sus operaciones y los clientes. Los depósitos de CIBanco quedarán protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). El IPAB detalló que estarán protegidos hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) por persona, equivalentes a 3 millones 424 mil 262.40 pesos, al 10 de octubre. Las cantidades que sean mayores a 400 mil UDIs tendrán que esperar al proceso de liquidación y juicio, en espera de que queden recursos para pagarles. ¿Cómo ayudará el IPAB ante el cierre de CIBanco? Este viernes, IPAB anunció el inicio del proceso de liquidación de CIBanco tras haberle revocado su licencia por presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero. Tras el cierre de CIBanco, el IPAB se encargará del pago de los depósitos asegurados a partir del 13 de octubre, mientras que los ahorradores iniciarán el trámite al ingresar en el sitio oficial del Instituto. La cobertura mencionada aplicará solo a productos que estén considerados como depósitos asegurados y no estén ubicados en los supuestos de exclusión establecidos en la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB). A pesar del apoyo del IPAB, es importante destacar que no cubre depósitos que pertenezcan a: Accionistas de CIBanco Miembros del consejo de administración Funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos Apoderados generales con facultades administrativas Gerentes generales. Sin embargo, esto no quiere decir que dichas personas pierdan su derecho a reclamar su dinero ante la institución. ¿Por qué la CNBV le quitó la licencia a CIBanco? La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que el mismo banco le pidió proceder con la revocación voluntaria de su licencia como institución de banca múltiple. “Esta decisión obedece a lo que los accionistas de CIBanco consideraron la mejor opción para los intereses de sus clientes”, añadió. A partir de dicha decisión, el próximo lunes 13 de octubre los clientes de CIBanco recibirán sus pagos. CIBanco no es el único al que le han sido revocadas sus licencias en los últimos años, también está el caso de Banco Ahorro Famsa, Accendo, y Bicentenario que quedaron bajo la nueva Ley de Resoluciones Bancarias. Con dicha legislación se permite un proceso más ágil y, sobre todo, que los recursos de los ahorradores sean depositados para que de esta forma no queden desprotegidos. Desde el pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó de lavado de dinero a CIBanco, así como Intercam y Vector Casa de Bolsa, por su presunta relación con el tráfico de fentanilo, entre otras actividades irregulares. *Con información de Jeanette Leyva y Ana Martínez

                                        Venta de Banamex: Estos fueron los pasos en falso de Germán Larrea por los que Citi lo mandó a volar

                                          Citi rechazó la oferta de Germán Larrea para comprar Banamex y optó por continuar con el plan de venta parcial a Fernando Chico Pardo y una OPI en 2026.

                                          Citi frenó en seco la aspiración de Germán Larrea para adquirir Banamex, pocos días después de que el empresario presentó su oferta, cuyo límite de respuesta estaba fijado para el 16 de octubre. El jueves 9 de octubre, Citi informó la decisión negativa a la que llegó su Consejo respecto a la propuesta de Larrea y señaló que la mejor opción continúa siendo el plan ya trazado: vender el 25 por ciento de las acciones de Banamex a Fernando Chico Pardo y realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) en 2026. Sin embargo, detrás de esta decisión existen varios factores que Germán Larrea habría pasado por alto y que provocaron que el banco estadounidense lo “mandara a volar”. Los pasos en falso de Germán Larrea en su intento por Banamex De acuerdo con Enrique Quintana, director y columnista de El Financiero, hubo circunstancias que jugaron en contra del empresario y que explican el resultado. 1. La velocidad de la respuesta de Citi La decisión rápida de Citi podría estar relacionada con la presentación de sus resultados financieros del tercer trimestre, prevista para el martes 14 de octubre. En esa fecha, la empresa realizará una conferencia telefónica con inversionistas para explicar la situación del banco y sus filiales, incluido Banamex.“Citi tomó la determinación de no llegar a esa fecha sin haber comunicado su decisión”, señaló Quintana en su columna ¿Por qué Citi mandó a volar a Larrea? 2. Falta de gestión ante autoridades Larrea aparentemente restó importancia a obtener el consentimiento de las autoridades de México y Estados Unidos. A diferencia de él, Fernando Chico Pardo realizó “varias semanas de intenso cabildeo para lograr la anuencia” de ambas naciones. Quintana indica que Larrea pensó en buscar el consentimiento oficial solo después de recibir una respuesta afirmativa de Citi. “Larrea evaluó que ese procedimiento podría hacerse después de que cerrara el posible acuerdo con Citi, lo que no fue bien visto, al menos por las autoridades de México”, escribió el periodista. 3. Falta de claridad en el grupo accionista Otro punto que incomodó a Citi fue que Larrea no precisó quiénes integrarían el grupo de inversionistas que adquiriría el 40 por ciento de Banamex tras la compra. 4. Valor financiero inferior Finalmente, el aspecto financiero fue determinante. Las valuaciones realizadas muestran que el desempeño de Banamex en los próximos meses incrementará el múltiplo Precio/Valor Contable, lo que permitirá colocar sus acciones en el mercado a un valor superior al 0.80 propuesto por Larrea. Citi busca garantizar así el mayor beneficio posible para sus accionistas. Enrique Quintana prevé que Germán Larrea tomará acciones en respuesta a este revés, pues “no es su estilo quedarse con los brazos cruzados”.

                                          Liquidación de CIBanco: ¿A partir de cuándo el IPAB regresará el dinero a sus clientes?

                                            Los depósitos en CIBanco están protegidos por el IPAB hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) por persona.

                                            Será el 13 de octubre cuando el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) inicie los depósitos asegurados de las personas que hayan tenido una cuenta de ahorros con CIBanco, Institución de Banca Múltiple (CIBanco), así lo informó la instancia. Esto, luego de que desde el viernes 10 de octubre comenzó el proceso de liquidación de CIBanco, ya que se le revocó la licencia, por tener presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero. Por ello, quienes tengan una cuenta con el banco, podrán recuperar su dinero en el sitio web del IPAB. ¿Quiénes sí podrán recuperar su dinero de CIBanco? La cobertura del IPAB aplicará a productos considerados como depósitos asegurados, siempre y cuando no se ubiquen en los supuestos de exclusión establecidos en la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB). Los depósitos en CIBanco están protegidos por el IPAB hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) por persona, lo que equivale a $3,424,262.40 pesos al 10 de octubre de 2025. El IPAB no cubre depósitos pertenecientes a: Accionistas de CIBanco, Miembros del consejo de administración, Funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos, Apoderados generales con facultades administrativas, Gerentes generales. Sin embargo, las personas mantienen su derecho a reclamar directamente ante la institución en liquidación. ¿De qué se le acusa a CIBanco? El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico. Una de las instituciones más afectadas fue CIBanco, pues algunos de sus socios tomaron distancia de la empresa tras los señalamientos. Terrafina y Fibra Inn, ambos fideicomisos de inversión en bienes raíces en México, solicitarán a sus tenedores de certificados la salida de CIBanco como fiduciario. En contraste, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, aseguró que “no hay pruebas fehacientes“. En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, del miércoles 10 de septiembre, el funcionario también explicó que las autoridades y reguladores estaban por levantar las intervenciones temporales de las entidades financieras.

                                            Vinculan a proceso a Omar ‘N’, exjugador de Chivas: ¿De qué delito lo acusan?

                                              Previo a la audiencia inicial de Omar ‘N’, la Fiscalía de Jalisco informó que el exfutbolista tiene dos carpetas de investigación previas en su contra.

                                              No hay plazo que no se cumpla. La audiencia inicial del Omar ‘N’, exfutbolista señalado por el presunto delito de abuso sexual infantil, tuvo lugar la mañana de este 10 de octubre, a seis días de su detención en Zapopan Jalisco y se determinó su vinculación a proceso. El exjugador fue vinculado a proceso, debido a que se considera que se presentaron datos de prueba suficientes para determinar que posiblemente participó en la comisión del delito y se continuarán las investigaciones para determinar si es o no culpable. El caso de Omar ‘N’, legendario jugador de las ‘Chivas’ del Guadalajara, comenzó el 30 de septiembre, cuando se interpuso una denuncia en su contra con videos, fotografías y testimonios que respaldan las acusaciones de la víctima. Desde su detención, Omar ‘N’ permanece en prisión preventiva. Antes de que se realizara la audiencia inicial Salvador Zamora, el secretario de Gobierno de Jalisco, afirmó que se hará justicia en el caso. “El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco fue exonerado de un tema similar (...) Aquí en Jalisco no importa la persona que sea. No importa si tiene influencias, aquí se castiga los responsables”, afirmó, de acuerdo con declaraciones retomadas por el diario El País. ¿Por qué denunciaron a Omar ‘N’, exjugador de Chivas? José Juan Soltero, abogado defensor de la menor presuntamente abusada sexualmente por la ‘leyenda’ de Chivas, Omar ‘N’, brindó detalles del caso poco antes del inicio de la audiencia inicial. Al respecto, explicó que los abusos que presuntamente cometió Omar ‘N’ fueron en contra de su hijastra con quien tenía una convivencia permanente. El delito habría iniciado hace 6 o 7 años, cuando la víctima tenía solo 11 años. “Estos abusos o tocamientos con fines eróticos/ sexuales (...) iniciaron en una reunión familiar. De ahí continuaron hasta convertirse en cuestiones más fuertes (...) Existen datos de prueba muy contundentes”, comentó el abogado en entrevista con Azucena Uresti. En la conversación también compartió que existen agravantes en el caso, debido a que la menor tenía menos de 12 años cuando supuestamente comenzó el delito, el exjugador convivía constantemente con la víctima, “aprovechaba su situación de confianza, al ser pareja de su madre” y usaba la violencia psicológica. Entre las pruebas que se presentaron, de acuerdo con el abogado, se encuentran “el dicho de la víctima, el de la madre, un dictamen psicológico, que resulta positivo acorde a una persona violentada sexualmente, capturas de pantalla y un video que la menor logró realizar”. José Juan Soltero también indicó que en ocasiones se presentó abuso físico, ya que presuntamente el exfutbolista llegó a jalar y apretar a la víctima, así como psicológico. “Este sujeto durante todo este tiempo llevaba a cabo estos actos eróticos y amenazaba o le decía la menor que si no accedía a eso iba a dejar de ayudar a su mamá, iba a dejar de darle dinero”, compartió el abogado. Juan Soltero añadió que no existió violación: “se ejecutó en una persona menor de edad un acto erótico sexual sin llegar a la cópula; es un delito grave, sí, pero no se llegó a (la violación)”. Luego de que el caso fue dado a conocer, Salvador Zamora, el secretario de Gobernación de Jalisco, comentó que existen más denuncias de abuso sexual contra Omar ‘N’, exdelantero de la Selección Nacional, de acuerdo con El País; sin embargo, se desconocen más detalles. Cronología del caso de Omar ‘N’: De su detención en un bar a otras carpetas de investigación La denuncia en contra de Omar ‘N’ fue interpuesta el 30 de septiembre y el primero de octubre se giró una orden de aprehensión; sin embargo, el exfutbolista tramitó un amparo contra cualquier acto que implicara ser impedido de su libertad, es decir, para evitar su detención. A pesar de ello, el 4 de octubre el exjugador del Club de Fútbol Guadalajara fue detenido en un bar del Andador 20 de Noviembre en el Centro de Zapopan, en donde era un cliente frecuente. Durante su detención, Omar ‘N’ explicó que tenía una orden de amparo; sin embargo, este no se admite cuando se tratan de delitos graves como el abuso sexual infantil del cual fue señalado. El exjugador fue recluido en prisión preventiva y dado que decidió permanecer en silencio durante la primera audiencia, sus abogados solicitaron la duplicidad del término constitucional, es decir, un plazo de 144 horas para revisar el caso y presentar pruebas. Antes de que se realizara, la Fiscalía de Jalisco, confirmó que Omar ‘N’ tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido. “Hay antecedentes, al parecer de dos carpetas previas que están en archivo. Se está revisando para darles la información precisa, pero la que está abierta y es actual solo es una”, explicó Lidia Canales Rodríguez, funcionaria de la Fiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Adolescentes, Razón de Género y Familia de Jalisco. La servidora pública agregó que cada una de las anteriores carpetas de investigación pertenecen a víctimas diferentes y que “necesitan revisarlas” para saber si podrían ser agravantes en su actual caso. ¿Cuál es la pena por el delito de abuso sexual infantil? El Artículo 260 del Código Penal Federal define al abuso sexual como “ejecutar en una persona, sin su consentimiento, o que se le obligue a ejecutar para sí o en otra persona, actos sexuales sin el propósito de llegar a la cópula”. “Se entiende por actos sexuales los tocamientos o manoseos corporales obscenos, o los que representen actos explícitamente sexuales u obliguen a la víctima a representarlos. También se considera abuso sexual cuando se obligue a la víctima a observar un acto sexual, o a exhibir su cuerpo sin su consentimiento”, agrega. Aunque el Código Penal Federal indica en su artículo 261 que a las personas que cometan abuso sexual en contra de menores de 15 años, tendrán penas de seis a trece años de prisión y hasta quinientos días multa, las leyes de la entidad contemplan condenas menores. El artículo 142-L del Código Penal del Estado de Jalisco indica que a quien cometa abuso sexual en contra de una persona menor a 12 años, como presuntamente ocurrió con la víctima de Omar ‘N’ se le impondrá una pena de 3 a 6 años de cárcel.

                                              ¿Por qué la CNBV revocó licencia a CIBanco? Revelan la ‘sorprendente’ razón

                                                CIBanco se une al 'club' de instituciones bancarias que han perdido su licencia en México como Banco Ahorro Famsa, Accendo, y Bicentenario.

                                                ¿Por qué fue revocada la licencia de CIBanco? Fue en las primeras horas de este viernes 10 de octubre cuando el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó de la medida y explicó cómo funcionará la protección del dinero de los clientes. ¿Por qué se procedió a quitar la licencia a CIBanco? El IPAB hizo una ‘sorprendente’ revelación: Fue el propio CIBanco el que acudió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para proceder con la revocación voluntaria de su licencia como institución de banca múltiple. “Esta decisión obedece a lo que los accionistas de CIBanco consideraron la mejor opción para los intereses de sus clientes”, añadió el IPAB. ¿Cómo se hará el pago de ahorros a clientes de CIBanco? Será a partir del próximo lunes 13 de octubre cuando todos los clientes que aún no habían retirado su dinero de CIBanco empezarán a recibir los pagos correspondientes. El IPAB detalló que los depósitos en CIBanco están protegidos hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) por persona, equivalente a alrededor de 3 millones 424 mil pesos. Las cantidades mayores a las 400 mil UDIs depositadas en CiBanco, tendrían que esperar a que luego de la liquidación y juicio, queden recursos para pagarles. ¿Qué instituciones bancarias han perdido su licencia en México? En los últimos años han sido revocadas varias licencias bancarias a Banco Ahorro Famsa, Accendo, y Bicentenario, todos bajo la nueva Ley de Resoluciones Bancarias. Esta legislación permite que el proceso sea más ágil, pero sobre todo se pague rápido a los ahorradores con recursos en las instituciones liquidadas o revocadas. ¿Qué ocurrió con CI Banco? Historial de sus investigaciones en EU El 25 de junio, la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN, por sus siglas en inglés) acusó de lavado de dinero a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunta relación con el tráfico de fentanilo y prohibió cualquier tipo de operaciones con ellos. En contra de CIBanco, EU argumentó que facilitó la adquisición de precursores químicos de China con fines ilícitos. Un día después, la CNBV inició un proceso de revisión a las tres instituciones financieras en el marco de la regulación nacional y se decidió su intervención. En agosto, CIBanco fue la única institución que presentó una demanda en EU para defenderse de dichas acusaciones; sin embargo, días después desistió. Se argumentó que de conformidad con los artículos 129 y 130 de la Ley de Instituciones de Crédito de México, el administrador provisional del demandante, designado por el IPAB, tenía las facultades del Consejo de Administración y del director general de CIBanco. El administrador cautelar es Alvarez & Marsal México. CIBanco vendió su negocio fiduciario a Multiva, el cual fue adquirido oficialmente el 5 de septiembre; mientras que BanCoppel adquirió su cartera automotriz.

                                                Semana 6 de la NFL 2025: ¿Dónde y a qué hora ver todos los partidos EN VIVO desde México?

                                                  La semana 6 de la NFL tiene encuentros muy esperados como el Browns vs. Steelers o Lions vs. Chiefs, te compartimos cómo seguir los partidos en vivo.

                                                  ¡La Semana 6 de la NFL ya está aquí! Los New York Giants y Philadelphia Eagles fueron los primeros equipos en enfrentarse en esta nueva ronda que se extenderá hasta el 13 de octubre con encuentros muy esperados como Browns vs. Steelers. En la Semana 5, los Bills vieron caer su invicto ante los Patriots; los Broncos rompieron el paso perfecto de los Eagles, mientras que los Jaguars sorprendieron a los Chiefs con una destacada actuación de Trevor Lawrence. Además, la Semana 6 de la NFL ha dado inicio tras la recuperación de equipos como Panthers y Saints, que lograron triunfos clave para mantenerse con vida en sus respectivas divisiones y buscarán continuar con su buena racha. Semana 6 EN VIVO: ¿Dónde y a qué hora ver los partidos de la NFL? La Semana 6 de la NFL 2025 se disputa del jueves 9 al lunes 13 de octubre, con 15 partidos que definirán gran parte del rumbo de la primera mitad de la temporada. El arranque estuvo a cargo de los New York Giants, que dieron la sorpresa al derrotar a los Philadelphia Eagles, mientras que el resto de los encuentros ofrecerá enfrentamientos directos entre líderes de conferencia y equipos urgidos de victoria. Entre los duelos más esperados destacan el de los Detroit Lions ante los Kansas City Chiefs, la visita de Tampa Bay a San Francisco y el debut de Joe Flacco con los Cleveland Browns frente a Pittsburgh. Además, Londres volverá a ser sede de la NFL con el choque entre New York Jets y Denver Broncos. La jornada cerrará el lunes con dos partidos: Atlanta Falcons frente a Buffalo Bills y Washington Commanders ante Chicago Bears. A continuación, el calendario completo de la Semana 6 con horarios y transmisiones para México. Jueves 9 de octubre New York Giants vs Philadelphia Eagles 18:15 FOX Sports México y NFL Game Pass 34-17 Domingo 12 de octubre New York Jets vs Denver Broncos 07:30 VIX, NFL Game Pass - Domingo 12 de octubre Baltimore Ravens vs Los Angeles Rams 11:00 VIX Premium, NFL Game Pass - Domingo 12 de octubre New Orleans Saints vs New England Patriots 11:00 NFL Game Pass - Domingo 12 de octubre Pittsburgh Steelers vs Cleveland Browns 11:00 FOX Sports México, NFL Game Pass - Domingo 12 de octubre Indianapolis Colts vs Arizona Cardinals 11:00 NFL Game Pass - Domingo 12 de octubre Miami Dolphins vs Los Angeles Chargers 11:00 NFL Game Pass - Domingo 12 de octubre Carolina Panthers vs Dallas Cowboys 11:00 FOX Sports México, NFL Game Pass - Domingo 12 de octubre Jacksonville Jaguars vs Seattle Seahawks 11:00 NFL Game Pass - Domingo 12 de octubre Las Vegas Raiders vs Tennessee Titans 14:05 FOX Sports México, NFL Game Pass - Domingo 12 de octubre Green Bay Packers vs Cincinnati Bengals 14:25 Canal Nueve, NFL Game Pass - Domingo 12 de octubre Tampa Bay Buccaneers vs San Francisco 49ers 14:25 FOX Sports México, NFL Game Pass - Domingo 12 de octubre Kansas City Chiefs vs Detroit Lions 18:20 ESPN, Disney+, NFL Game Pass - Lunes 13 de octubre Atlanta Falcons vs Buffalo Bills 17:15 ESPN, Disney+, NFL Game Pass - Lunes 13 de octubre Washington Commanders vs Chicago Bears 18:15 ESPN, Disney+, NFL Game Pass - Resultados: ¿Qué pasó en la semana 6 de la NFL? Los New York Giants sorprendieron al campeón Philadelphia Eagles con una contundente victoria por 34-17 en el inicio de la Semana 6. El triunfo marcó un respiro para el equipo neoyorquino, que venía de una racha negativa. Los protagonistas del encuentro fueron los novatos Jaxson Dart y Cam Skattebo. Dart, quien se ganó la titularidad desde la Semana 4 tras el bajo desempeño de Russell Wilson, lanzó para 195 yardas y sumó dos anotaciones, una por pase y otra por tierra. Skattebo completó una actuación sobresaliente en el ataque terrestre con 98 yardas. Prepárate para decir: No puedo, hay NFL. 😎 ¿Qué partido esperas con ansias? 🏈 Disfrútalos en: 📺📱@FOXSportsMX / @TUDNMEX por @VIX y @ElNueveOf / @ESPNmx, @disneyplusla / #NFLGamePass pic.twitter.com/8hPwLowOo8 — NFL México (@nflmx) October 7, 2025 Philadelphia, liderado por Jalen Hurts, no logró mantener el ritmo ofensivo. El mariscal de campo terminó con 283 yardas y un touchdown, además de ser capturado en tres ocasiones por la defensiva de los Giants, que mostró su mejor versión de la temporada. Aunque los Eagles dominaron el segundo cuarto, los Giants se impusieron en la primera mitad con un marcador de 20-17 y consolidaron la ventaja en los últimos minutos. Dart preocupó a la afición tras salir del campo debido a que sufrió una conmoción cerebral, pero regresó para liderar la serie ofensiva que selló la victoria y devolvió esperanza a la afición. Con información de EFE.

                                                  Sheinbaum evita felicitar a María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz: ‘Sin comentarios’

                                                    La presidenta Sheinbaum habló sobre la destitución de Dina Boluarte en Perú, pero se negó a contestar del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado.

                                                    A unas horas del anuncio de que el Premio Nobel de la Paz 2025 le fue otorgado a María Corina Machado, la presidenta Claudia Sheinbaum se negó a felicitar a la activista venezolana. Durante su conferencia ‘mañanera’ de este viernes 10 de octubre, la mandataria fue cuestionada en al menos dos ocasiones sobre el tema, pero en ninguna de ellas dio una respuesta detallada. Primero, se le preguntó sobre la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú y sobre el Premio Nobel a María Corina Machado. Sheinbaum respondió sobre la situación en Perú al exigir un juicio justo para el expresidente Pedro Castillo, pero, en cambio, se abstuvo de hacer algún comentario sobre Machado. ¿Qué dijo Sheinbaum sobre María Corina Machado? “Nosotros siempre hemos hablado de la soberanía y autodeterminación de los pueblos. No solamente por convicción, sino porque así lo establece la Constitución. Y me quedaría hasta ahí el comentario”, expuso la mandataria sobre ambos temas. En una segunda ocasión, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la opinión que tiene sobre María Corina Machado tras haber ganado el Premio Nobel de la Paz. Sin embargo, tras un breve silencio, la presidenta solo agregó la frase: “Sin comentarios”, para dar por finalizado el tema. El respeto a la soberanía de los pueblos ha sido el lema que reitera Claudia Sheinbaum al expresarse sobre la situación en Venezuela ante el régimen de Nicolás Maduro. María Corina Machado dedica su Premio Nobel ‘a cada venezolano’ La líder opositora María Corina Machado aceptó con “profunda gratitud”, el Premio Nobel de la Paz 2025 “en nombre del pueblo de Venezuela, que -dijo- ha luchado por su libertad con admirable coraje, dignidad, inteligencia y amor”. “A cada venezolano: este premio es tuyo. Es un reconocimiento a lo que hemos logrado juntos y un recordatorio de lo que aún falta. Ahora avanzamos con aún más fuerza, confianza y fe inquebrantable, porque vamos de la mano de Dios hasta el final”, expresó la exdiputada en un comunicado. Machado advirtió que los venezolanos han “sufrido 26 años de violencia y humillación a manos de una tiranía obsesionada con someter a los ciudadanos y quebrar el alma de la nación”. En ese sentido, escribió que “la maquinaria de la opresión ha sido brutal y sistemática, caracterizada por detenciones, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales que -afirmó- constituyen crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado”. Sin embargo, la respuesta del pueblo “ha sido firme e indoblegable”.“Hemos forjado un movimiento cívico formidable, superando las barreras que el régimen construyó para dividirnos, y hemos unido a la nación en un anhelo poderoso: paz en libertad. Esta larga travesía ha conllevado costos indescriptibles: miles de vidas entregadas y millones forzados a dejar su tierra. Hoy estamos muy cerca de alcanzar nuestro objetivo”, afirmó. Este premio, según la opositora, es “un impulso único que inyecta energía y confianza en los venezolanos, dentro y fuera del país, para completar” su tarea que es la de “conquistar la libertad” en Venezuela. *Con información de EFE

                                                    Trump amenaza a China con nuevos ‘aranceles masivos’: ‘No hay motivo’ para reunión con Xi Jinping

                                                      El presidente Trump criticó la postura de Pekín sobre exportaciones y advirtió que Estados Unidos responderá con fuertes aranceles, mientras se descarta la reunión prevista con Xi Jinping en Corea del Sur.

                                                      El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y amenazó con un “incremento masivo” de aranceles para los productos chinos, en respuesta a lo que calificó como intentos de Pekín de “imponer controles de exportación” sobre las tierras raras. En un largo mensaje en su red social Truth Social, el mandatario republicano afirmó que China “se está volviendo muy hostil y está enviando cartas a países de todo el mundo para anunciar que quiere imponer controles de exportaciones a todos los productos relacionados con tierras raras y a casi cualquier otra cosa que se les ocurra”. Según el mandatario, una medida de este tipo “congestionaría los mercados y dificultaría la vida de prácticamente todos los países, especialmente de China”, y aseguró que diversas naciones ya han contactado a Washington “indignadas por esta hostilidad comercial”. “No he hablado con el presidente Xi porque no había motivo para hacerlo. Fue una verdadera sorpresa, no solo para mí, sino para todos los líderes del mundo libre. Tenía previsto reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en la APEC, en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivo para hacerlo”, apuntó Trump. Some very strange things are happening in China! They are becoming very hostile, and sending letters to Countries throughout the World, that they want to impose Export Controls on each and every element of production having to do with Rare Earths, and virtually anything else they… — Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) October 10, 2025 ¿Cuáles son las otras represalias que contempla Trump contra China? El mandatario anunció que, dependiendo de la respuesta de China, Estados Unidos va a “contrarrestar” sus acciones: “Por cada producto que logren monopolizar, nosotros tendremos dos”, dijo. “Una de las políticas que estamos calculando en este momento es un aumento masivo de los aranceles sobre los productos chinos que ingresan a Estados Unidos de América”, agregó el mandatario. Las declaraciones de Trump reflejan el mayor desencuentro con China desde que ambas potencias comenzaron a negociar una reducción de los aranceles, tras la guerra comercial agudizada en abril pasado por el republicano. Trump y Xi mantuvieron el pasado 18 de septiembre una llamada telefónica en la que aprobaron un acuerdo preliminar para permitir a TikTok seguir operando en Estados Unidos y acordaron verse a finales de octubre en Corea del Sur durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). China anuncia tarifa a buques de Estados Unidos en sus puertos Sumado a la escalada comercial entre China y Estados Unidos, el Ministerio de Transporte del país asiático anunció la imposición de una “tarifa portuaria especial” a los buques de EU como respuesta a una medida similar contra los barcos chinos en Norteamérica. La medida de Washington entra en vigor el próximo 14 de octubre, día en que también Pekín someterá a una tarifa especial a los buques de propiedad, operación o bandera estadounidense. El recargo se aplicará por cada viaje y aumentará de forma gradual: comenzará con 400 yuanes (56.11 dólares) por tonelada neta el 14 de octubre, subirá a 640 yuanes en abril de 2026, a 880 yuanes en abril de 2027 y alcanzará los mil 120 yuanes por tonelada neta a partir del 17 de abril de 2028. “Si un mismo buque realiza escalas en varios puertos chinos dentro de un mismo viaje, la tarifa se cobrará solo en el primer puerto; los siguientes puertos no volverán a cobrarla. Además, a una misma embarcación no se le cobrará esta tarifa más de cinco veces al año”, aclaró el Ministerio de Transporte.

                                                      Sheinbaum reacciona a destitución de Dina Boluarte en Perú: ‘Liberen al presidente Pedro Castillo’

                                                        Durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum se presentó la sección 'Suave patria'.

                                                        La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú fue por unanimidad en el Congreso y, aprovechó para exigir la liberación del exmandatario peruano, Pedro Castillo, quien, aseguró, fue víctima de un golpe de Estado. Sheinbaum reacciona a destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú Al ser cuestionada sobre la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú, Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo hacia el expresidente, Pedro Castillo. “Nosotros consideramos que un golpe de Estado destituyó al presidente Castillo, le reiteramos nuestra solidaridad siempre. Fue por unanimidad la destitución (de Dina Boluarte) e insistimos en que se libere a Pedro Castillo y que tenga un juicio justo”, agregó. Boluarte dejará la Presidencia de Perú luego de que el Congreso determinara que no tiene capacidad moral para gobernar. Más tarde, José Jerí juró como el nuevo presidente de Perú, por sucesión constitucional. #EnLaMañanera | La presidenta Sheinbaum reacciona a la destitución de Dina Boluarte como presidenta de #Perú: “consideramos que un golpe de Estado destituyó al presidente Castillo, le reiteramos nuestra solidaridad siempre. Parece que lo de Dina Boluarte fue por unanimidad” pic.twitter.com/gUdrxADaB3 — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 10, 2025 Sheinbaum pide que Tribunal de Disciplina Judicial informe cómo va a operar y las sanciones a jueces A un mes de que entró en funciones el nuevo Poder Judicial, Sheinbaum pidió que el Tribunal de Disciplina Judicial informe cómo serán sus operaciones y reglas. “Desde mi punto de vista, el Tribunal de Disciplina Judicial debería informar cuáles son los criterios de evaluación de los jueces y las sanciones”, agregó la presidenta. El Tribunal vigila el buen actuar de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF). Los jueces corruptos “irán a la cárcel”, advirtieron. “No se debe tolerar que haya conductas inadecuadas o indolentes en la administración de justicia; no es admisible la impunidad de malos juzgadores; es inaceptable el retardo en la resolución de asuntos”, dijo la magistrada Celia Maya, presidenta del TDJ. Chico Pardo abrirá más el acervo cultural de Banamex, adelanta Sheinbaum Sobre el rechazo de Citi a la oferta de Grupo México para la compra de Banamex, la presidenta destacó que se inclinaron por la primera oferta que tenían con el empresario Fernando Chico Pardo. “Citi determinó que la propuesta con la que aceptan la venta de la primera parte de Banamex, entonces se queda Chico Pardo con 25 por ciento y la otra parte la abren a accionistas”, destacó la mandataria. Sobre el acervo cultural de Banamex, la presidenta Sheinbaum dijo que la intención de Chico Pardo es aumentar más dicho acervo. La mandataria recordó que horas antes del anuncio oficial, la CEO de Citi solicitó una videollamada con Fernando Chico Pardo, la presidenta y el secretario de Hacienda, Édgar Amador. #EnLaMañanera | Sobre el rechazo de Citi a la oferta de Grupo México para la compra de Banamex, la presidenta Sheinbaum destaca que se inclinaron por la primera oferta que tenían con Fernando Chico Pardo; asegura que el empresario abrirá más el acervo cultural del banco pic.twitter.com/7uKng5coTi — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 10, 2025 Sheinbaum confirma que no irá a informe de Gobierno de Clara Brugada La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no irá al primer informe de Gobierno de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. “Irá un secretario, yo estaré acá en la zona metropolitana, en el Estado de México”, añadió la mandataria. #EnLaMañanera | La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no asistirá al primer informe de Gobierno de la jefa de Gobierno #CDMX, Clara Brugada pic.twitter.com/dIGGM5kFv2 — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 10, 2025 Tormenta tropical ‘Raymond’: ¿Dónde está y cuáles serán las zonas ‘en peligro’? La tormenta tropical Raymond está a 100 kilómetros al sur de Punta Telmo, Michoacán, y a 195 kilómetros al oeste de Zihuatanejo, Guerrero. Por los efectos de dicha tormenta se prevén lluvias torrenciales en la costa y suroeste de Guerrero, lluvias intensas en el norte y suroeste de Oaxaca. Colima tendrá lluvias muy fuertes y Jalisco, con lluvias fuertes. Además, habrá viento de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora. En Jalisco hay suspensión de clases en ambos turnos en al menos 9 municipios costeros. La zona de prevención por efectos de tormenta tropical va desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, en Jalisco. Temporal de lluvias en México: ¿Qué estados fueron más afectados? Tras las intensas lluvias del jueves, Protección Civil informó cuáles fueron los estados más afectados. Se trata de los siguientes: Veracruz. Puebla. San Luis Potosí. Querétaro. Hidalgo. Guerrero. Veracruz es una de las entidades más afectadas en 38 municipios afectados, con 312 viviendas dañadas, sobre todo en la comunidad de Álamo Temapache, con 5 mil viviendas afectadas. Hay al menos 4 vías de comunicación afectadas. Como parte de los daños se desbordaron 18 corrientes, por lo que hay 35 localidades incomunicadas. Se habilitaron 2 vías alternas y hubo 18 derrumbes. #EnLaMañanera | Tras presentarse lluvias en 31 estados del país, autoridades tienen conocimiento de una persona fallecida por el deslizamiento de ladera en Pinal de Amoles, en #Querétaro y una persona fallecida en Papantla, #Veracruz, confirma Claudia Sheinbaum pic.twitter.com/7IMVLqQOHX — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 10, 2025 Protección Civil reporta 2 muertos por temporal de lluvias Hubo lluvias en 31 estados y, hasta ahora, se tiene conocimiento de una persona fallecida por el deslizamiento de ladera en Pinal de Amoles, en Querétaro. También hay 1 persona muerta en Papantla, Veracruz, se trata de un policía municipal que estaba en labores de rescate. Dicha cifra de fallecidos es preliminar, por lo que a partir de mediodía se dará el informe oficial. La zona con más alta precipitación fue Zihuatanejo de Azueta, en Guerrero, con 151 milímetros de lluvia. Otra de las zonas con más lluvias fue Juan Galindo, en Puebla, con 150 milímetros.

                                                        Angel Maass: La economía mexicana entre recortes de Banxico, caída de remesas y deuda en aumento

                                                          México entra en este tramo final de 2025 con un rostro dual: por un lado, mercados y datos macro que susurran moderación inflacionaria; por otro, políticas comerciales, remesas y decisiones bancarias que provocan entre susurros y estridencias. Esta “telenovela económica” tiene capítulos simultáneos, cada uno con su tensión: Banxico recorta tasas y revela divisiones internas, la inflación da señales contradictorias, la propuesta arancelaria contra China se congela temporalmente, Banamex protagoniza un duelo corporativo, las remesas caen, y el déficit fiscal y la deuda pública tensionan la credibilidad. Entre bambalinas, el gobierno apuesta por tecnología, negociaciones comerciales y nuevas narrativas. Pero como en todo buen drama, cada escena exige que cuestionemos lo que aceptamos como real. Comencemos con Banxico. El banco central recortó su tasa de referencia a 7.50%, el nivel más bajo desde mayo de 2022, con un voto disidente: Jonathan Heath votó por mantenerla en 7.75% ante los riesgos inflacionarios latentes. En las minutas publicadas se evidenció esa división estructural. Banxico está enviando un mensaje claro: hay espacio para estímulo, pero con cautela. Los datos empujan esa opción: la economía sigue débil, el tipo de cambio ha mostrado fortaleza y el apetito externo por activos mexicanos no es inmune a choques globales. Solo que la inflación no ha dicho su última palabra. En septiembre, la inflación anual llegó a 3.76%, lo que puede leerse como un triunfo moderado o una alerta contenida. La inflación subyacente, más vigilada por los tecnócratas, alcanzó niveles cercanos al 4.28 %, una rigidez que no debe ignorarse si pretendemos un aterrizaje suave. El dilema es este: si el consumo repunta y los precios subyacentes no cedan, cualquier recorte monetario podría desencadenar recomposiciones inflacionarias imprevistas. En ese teatro, Banxico debe actuar como director exigente, no complaciente. Mientras tanto, la propuesta de aranceles sobre 1,500 productos importados de China y otros países asiáticos—alzas que iban hasta el 50% en autos, textiles, plásticos, acero—quedó en pausa. El gobierno declaró que revisará el paquete antes de someterlo al Congreso, rumbo a mesas diplomáticas y ajustes técnicos. Esa pausa sorprendió a quienes esperaban una ofensiva proteccionista, y calmó —al menos en el corto plazo— los temores de repuntes inflacionarios. Pero que no avance no significa que se haya descartado: es una jugada estratégica para modular el impacto político y económico. La pregunta es si esa pausa se convertirá en veto o en reescritura. Ese contexto comercial se cruza con el drama bancario: Citigroup rechazó una oferta de 9,300 millones de dólares de Grupo México por Banamex, y reafirmó su plan de salida mediante la venta parcial (25%) a Fernando Chico Pardo y el resto por medio de una oferta pública. Grupo México vio subir sus acciones, aunque la sorpresa local generó volatilidad e incertidumbre regulatoria. No es solo un negocio: es una señal sobre quién controla la banca mexicana, quién asume riesgos de transición y qué barreras regulatorias están por probarse. Un golpe más sutil, pero no menos real, vino del extranjero: en agosto las remesas cayeron 8.3% frente al mismo mes del año pasado, sumando US$5,578 millones. En regiones donde las remesas son pared maestra del consumo familiar, ese debilitamiento se siente como un viento por debajo del ala. Muchas economías locales dependen más de la quincena migrante que del aguinaldo local. Este fenómeno tiene raíces en la economía de EE. UU. y políticas migratorias, pero su impacto aquí se traduce en menor poder de compra, menor dinamismo en el comercio y presión sobre el consumo interno. Este conjunto de choques —monetario, comercial, bancario, remesario— sucede en un marco de preocupación macrofiscal. El FMI proyecta un crecimiento modesto para México: pronostica 1.0 % en 2025 y un repunte leve a 1.5 % en 2026, mientras advierte que sin reformas el endeudamiento público podría escalar a 61.5 % del PIB hacia 2030. Esa advertencia no es un sermón distante: si Hacienda no logra estabilizar déficit y deuda, la tasa de interés real, la prima país y la confianza institucional pueden deteriorarse rápidamente. En ese ámbito, el gobierno ha intentado diversificar narrativas. La presidencia ha declarado confianza en llegar a acuerdos comerciales favorables, al tiempo que anuncia proyectos estratégicos en tecnología, vehículos eléctricos, semiconductores y laboratorio de inteligencia artificial. Es un intento de combinar pragmatismo comercial con ambición de innovación. Pero esas promesas serán puestas a prueba por la capacidad de ejecución y por la reacción de actores ya fluctantes: inversionistas, industriales, socios comerciales. Al cruzar todos estos frentes emerge una tensión central: ¿está México en un punto de inflexión hacia una recuperación sostenida o simplemente en un alto en el camino antes de nuevos sobresaltos? Muchos dan por sentado que la inflación seguirá bajando, que Banxico seguirá recortando, y que los conflictos arancelarios se diluirán. Pero esas suposiciones podrían fallar si cualquier efecto externo —una crisis global, una escalada comercial, un shock energético— desordena esta cuidada orquesta. Un escéptico podría decir que esta editorial suena demasiado optimista, ignorando que la deuda pública, la rigidez estructural, la dependencia del comercio y la vulnerabilidad externa aún pesan más que unos cuantos ajustes técnicos. Ese punto de vista obliga a no subestimar los riesgos: la inflación núcleo, la decisión de Banamex, la caída de remesas y la presión fiscal son recordatorios de que la calma no debe tomarse como estado permanente. Para probar nuestra lógica, basta cruzar los indicadores: si en los siguientes trimestres la inflación núcleo no cede, si las remesas siguen a la baja, si los costos de deuda suben y si la demanda interna no se reactiva, esa narrativa de “respiro suave” se desmorona. Pero si los recortes monetarios se acompañan de estabilidad fiscal, reactivación en inversión privada y moderación comercial, la lógica de recuperación moderada podría resistir el escrutinio. Otras perspectivas merecen espacio: quizá México opte por un camino más gradualista, posponiendo aranceles, modulando recortes, reforzando programas sociales para amortiguar el golpe en regiones dependientes de remesas. Tal vez se dé un rediseño del modelo bancario: privatización condicionada, fideicomisos para preservar patrimonio cultural, participación mixta público-privada. O podría priorizarse una estrategia de crecimiento liderada por manufactura avanzada, tecnología y energías limpias, reduciendo la dependencia tradicional del comercio con EE. UU. y China. No me interesa que estés de acuerdo; quiero que estemos más cerca de la verdad. Si te inclinas por creer que México puede evitar una recesión suave, exige que identifiques los supuestos clave que sostienen esa postura —y estés dispuesto a cambiarlos si los datos no se alinean. Si la lectura negativa te parece más sólida, también muéstrame dónde tu lógica puede estar sobredimensionando riesgos. Mi papel es empujarte hacia una comprensión más clara: no convencerte, sino ayudarte a afinar tus conjeturas. Esta editorial es un retrato en movimiento: México no está ahora en la fase de crisis abierta, pero tampoco en la de euforia confiada. Está en un momento de transición, de ensayo y error. Las decisiones en Banxico, Hacienda y el Congreso, más la reacción de los mercados y las familias, determinarán si este periodo será recordado como el respiro tranquilo antes del despegue o como esa pausa incómoda que precedió al tropiezo. Sea cual sea el desenlace, conviene mantener la lucidez y no caer en la complacencia: en economía, la calma es prestada y siempre hay que pagarla con vigilancia. Esta es una columna de opinión. Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad únicamente de quien la firma y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.

                                                          Muere papá de Horacio Palencia, compositor de La Banda MS, tras cáncer: ‘En 2 días nos cambió la vida’

                                                            El padre de Horacio Palencia recibió cuidados paliativos los últimos días, debido a que los tratamientos médicos no dieron los resultados esperados.

                                                            Horacio Palencia, compositor de música regional mexicana, informó el fallecimiento de su padre José Ramiro Palencia Vargas, a semanas de recibir un diagnóstico de cáncer de hígado en etapa cuatro. “Te prometí nunca soltarte de la mano y te lo cumplí hasta tu último aliento”, aseguró el compositor del cantante Christian Nodal mediante sus redes sociales, en donde compartió que su papá falleció a las 4:40 de la madrugada. “Me duele mucho tu partida papá, pero te fuiste con mucha paz y tranquilidad, rodeado de tus hijos y tu esposa”, indicó Horacio Palencia, autor de ‘Háblame de ti’, quien agradeció a su padre por todas las enseñanzas que le dio. ¿Qué le pasó al papá de Horacio Palencia, compositor de La Arrolladora? Semanas antes de su fallecimiento, José Ramiro Palencia Vargas fue diagnosticado con cáncer de hígado, según compartió el compositor del cantante Alejandro Fernández en entrevista con Gustavo Adolfo Infante. Horacio aseguró en ese momento que el diagnóstico los tomó por sorpresa: “todo empezó hace un mes, yo estaba llegando de Japón, le traje unos regalos, nos metimos a nadar en la alberca, estábamos contando chistes, ahora sí que conviviendo bien a gusto y en dos días nos cambia la vida, cuando le detectan un tumor canceroso ya en etapa 4 en el hígado”, compartió. Al conocer el diagnóstico, Horacio Palencia optó por llevar a su papá un hospital de la Ciudad de México en donde lo trataron para lograr la remisión de cáncer; sin embargo, tras un mes no se obtuvieron los resultados que esperaban. “Desafortunadamente, le hicimos la lucha todo un mes completo, ni siquiera se pudo hacer la quimio, puesto que el hígado es un órgano vital, se necesita que esté bien para poderle hacer un tratamiento”, compartió en la conversación. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Horacio Palencia (@horaciopalencia) Dado que la salud de José Ramiro Palencia no tenía mejoras, el médico a cargo del caso les recomendó comenzar con los cuidados paliativos: “yo les recomiendo que estén con él, que le den mucho cariño”. Horacio compartió que siguieron los consejos del médico, además continuaron con tratamientos naturistas alternativos: “No hemos tirado la toalla, mi papá tiene una buena actitud, aunque casi no habla, no se puede sostener, no puede caminar”, compartió. A pesar de ello, el padre de Horacio Palencia falleció durante la madrugada del 9 de octubre, según compartió el artista con un mensaje en redes sociales con el cual se despidió de José Ramiro. “Gracias por darnos un techo de niños, por trabajar duro con tus manos para traernos comida a nuestra mesa, todo lo que he logrado, todos mis triunfos son gracias a Dios y gracias a ti”, afirmó. ¿Qué es el cáncer de hígado, enfermedad que tenía el padre de Horacio Palencia? La enfermedad que padecía el padre de Horacio, se genera cuando se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del hígado y hay diferentes tipos de ese padecimiento, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer. La American Cancer Society explica que es mucho más común que el cáncer de hígado inicie en otras partes del cuerpo y se propague hasta el órgano, es decir, que llegue al hígado mediante la metástasis. Es posible que las personas no tengan ningún síntoma en las primeras etapas, cuando el cáncer comienza en el hígado, aunque algunos de los indicios son pérdida de peso y apetito, náuseas, vómitos, debilidad y dolor en la parte alta del abdomen, de acuerdo con Mayo Clinic. Luego de que Horacio Palencia informó el fallecimiento de su padre, algunos artistas como Ana Bárbara, Edén Muñoz, Sandra Itzel, David Zepeda, Carolina Ross, Omar Chaparro y Régulo Caro lamentaron la partida de José Ramiro Palencia Vargas.

                                                            María Corina Machado responde tras ‘arrebatar’ a Donald Trump el Nobel de la Paz 2025: ‘No lo merezco’

                                                              María Corina Machado aseguró que el Nobel de la Paz 2025 es en ‘reconocimiento’ para todo el pueblo venezolano.

                                                              La líder opositora venezolana, María Corina Machado, calificó la obtención del Nobel de la Paz 2025, otorgado este viernes por el Comité Nobel noruego, de “logro” y “reconocimiento” para todo el pueblo venezolano. “Este es un logro para toda la sociedad, yo sólo soy una persona, no lo merezco”, afirmó Machado en una conversación telefónica difundida por la fundación Nobel, en la que calificó el premio de “mayor reconocimiento a nuestro pueblo”. El director del Instituto Nobel noruego, Kristian Berg Harpviken, llamó minutos antes del anuncio del galardón, a Machado, que repitió varias veces “Oh, Dios mío!” y dijo con la voz entrecortada: “No tengo palabras”. “Creo que me va a llevar mucho más tiempo creer lo que acabo de escuchar”, responde Machado en alusión a su sorpresa por haber ganado el Nobel de la Paz. El fallo del Comité Nobel noruego resalta su “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano” y “su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, aunque la líder opositora se mostró cauta. “Aún no hemos llegado allí, estamos trabajando duro para lograrlo, estoy segura de que ganaremos. Este es el reconocimiento más grande para nuestra gente, que se lo merece”, afirmó. Casa Blanca critica Nobel de la Paz para María Corina Machado El asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, acusó este viernes al Comité Noruego del Nobel de anteponer “la política a la paz” por no otorgarle el premio al mandatario norteamericano. “El Comité Nobel demostró que anteponen la política a la paz”, escribió en un mensaje en la red X, tras conocer que el Nobel de la Paz fue entregado a la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado. “El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a las guerras y salvando vidas. Tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad”, añadió Cheung.

                                                              ¿Hubo fraude en el Nobel de la Paz? Apuestas inusuales por María Corina Machado motivan investigación

                                                                Los periódicos locales noruegos Aftenposten y Finansavisen reportaron que las apuestas por María Corina Machado, opositora venezolana, se dispararon horas previas al anuncio.

                                                                ¿Quién fue el chismoso? Las autoridades noruegas encargadas de otorgar el Premio Nobel de la Paz (que Donald Trump no ganó) investigan información que sugiere que las apuestas en línea sobre el ganador de este año aumentaron repentinamente durante la noche, lo que apunta a una posible filtración. Las apuestas a favor de la lideresa opositora venezolana María Corina Machado, quien recibió el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia, se dispararon en el sitio de apuestas Polymarket poco después de la medianoche (tiempo de Noruega), según la información disponible en su página web. “Estamos investigando el asunto”, declaró Erik Aasheim, portavoz del Instituto Nobel, el brazo ejecutivo del Comité Noruego del Nobel, al ser consultado sobre la noticia, reportada inicialmente por los periódicos locales Aftenposten y Finansavisen. Ganadora del Premio Nobel de la Paz había sido escogida desde hace días El reservado comité de cinco miembros que eligieron a María Corina Machado como ganadora del Nobel de la Paz tomaron su decisión desde el lunes 6 de octubre, según informes previos en medios locales. Corina Machado fue informada del Premio Nobel de la Paz pocos minutos después del anuncio, realizado a las 11 de la mañana en Oslo este viernes 10 de octubre. Tres cuentas en Polymarket, que habían apostado principalmente por María Corina Machado, obtuvieron una ganancia combinada de aproximadamente 90 mil dólares, según Finansavisen. ¿Quién es María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025? María Corina Machado, de 58 años, es una figura clave en la oposición a Nicolás Maduro, quien está ‘bajo fuego’ del presidente Trump que lo acusa de tener vínculos con el Cártel de los Soles, un grupo del crimen organizado en Venezuela. La líder opositora fue reconocida por su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela” y su lucha por lograr una transición pacífica de la dictadura a la democracia. Su papel fue especialmente relevante durante las elecciones presidenciales de julio de 2024, donde la oposición denunció fraude electoral y la falta de transparencia por parte del gobierno. La ceremonia de entrega del premio está programada para el 10 de diciembre en Oslo, aunque se desconoce si Machado podrá asistir.

                                                                CIBanco es liquidado: IPAB le revoca licencia, ¿cómo puedes recuperar tu capital?

                                                                  El IPAB comenzará el pago de los depósitos a ahorradores tras liquidar y revocar la licencia a CIBanco por presunto lavado de dinero.

                                                                  El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que, desde este viernes 10 de octubre, inició el proceso de liquidación de CIBanco, Institución de Banca Múltiple (CIBanco), tras la revocación de su licencia por presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero. Ante esta situación, el IPAB comenzará el pago de los depósitos asegurados a partir del 13 de octubre de 2025. Las personas ahorradoras podrán iniciar el trámite ingresando al sitio oficial: www.gob.mx/ipab. Los depósitos en CIBanco están protegidos por el IPAB hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) por persona, lo que equivale a $3,424,262.40 pesos al 10 de octubre de 2025. Esta cobertura aplicará únicamente a productos considerados como depósitos asegurados, siempre y cuando no se ubiquen en los supuestos de exclusión establecidos en la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB). Es importante destacar que el IPAB no cubre depósitos pertenecientes a: Accionistas de CIBanco, Miembros del consejo de administración, Funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos, Apoderados generales con facultades administrativas, Gerentes generales. No obstante, estas personas mantienen su derecho a reclamar directamente ante la institución en liquidación. El IPAB explicó que será a través de diferentes páginas en donde se informará tanto a las personas ahorradoras, como las que tienen créditos y público interesado en recuperar su dinero: Portal de Pagos del IPAB: CIBanco Información para el público ahorrador de CIBanco Información para las personas que tienen crédito(s) con CIBanco Prensa CIBanco Contacto CIBanco Aclaraciones: CIBanco Marco Legal de la Protección al Ahorro Bancario y Resoluciones Bancarias Aviso sobre defraudadores y condiciones de uso Con información de Jeanette Leyva y Ana Martínez ‘No hay pruebas’: Hacienda ‘defiende’ a CIBanco tras acusación de lavado de dinero El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, aseguró que “no hay pruebas” en contra de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a estas instituciones por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico. “Todo está transcurriendo de manera normal, incluso ya estamos por levantar las intervenciones”, declaró Amador Zamora, al referirse a las acciones preventivas que la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emprendieron en julio de este año. La intervención tuvo lugar luego de que autoridades estadounidenses vincularan a las tres instituciones financieras con una red internacional de lavado de dinero supuestamente relacionada con el Cártel del Golfo y el tráfico de opioides, especialmente fentanilo. Durante los últimos meses, las entidades financieras afectadas reportaron restricciones en transferencias internacionales, limitaciones en retiros por parte de los depositantes, cancelación de operaciones bancarias y fiduciarias, así como la suspensión de fondos de inversión relacionados.

                                                                  Jorge O. Moreno: James Heckman: Lecciones de Política Pública

                                                                    El pasado 24 de septiembre, en un hecho histórico que quedará grabado en la memoria académica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se realizó la ceremonia de entrega del grado de Doctorado Honoris Causa a tres destacadas personalidades que se han distinguido por sus méritos y contribuciones a la sociedad en ámbitos que trastocan la sustentabilidad, la educación y a todas las ciencias sociales. En esta edición, la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León galardonó a la promotora ambiental Dolores Barrientos Alemán, al economista mexicano David Rogelio Colmenares Páramo, y al académico estadounidense James J. Heckman, Premio Nobel de Economía 2000 y profesor distinguido de la Univeridad de Chicago. En el marco de su visita y como parte de las celebraciones del 92 aniversario de nuestra universidad, Heckman dirigió en el Teatro Universitario del Campus Mederos ante la comunidad la cátedra magistral titulada “Promoviendo la Movilidad Social”, y sus profundas reflexiones trastocan tiempo, espacio, localidad y ámbitos de estudio para quienes, como quien escribe esta columna, analizan, diseñan, implementan, y evalúan las políticas públicas. Heckman inció su conferencia con una primera reflexión, cuyas agudas y profundas implicaciones dirigirían el hilo conductual de su conferencia: la enorme mayoría de las políticas públicas que se implementan en nuestra sociedad están concentradas en resolver los problemas que enfrentamos, y no, en evitarlos. ¿Tenemos un rezago educativo importante? En el mejor de los casos, se construyen escuelas y contratan maestros para cubrir esa necesidad. ¿Se detecta una carencia o contingencia importante en la salud de las personas? Se procede a discutir la ampliación de la cobertura del servicio de salud, y, si el presupuesto lo permite, se contrata personal médico y construyen hospitales. ¿Tenemos problemas de crimen? Cuando ya se decide hacer algo al respecto, se incrementa la plantilla de policías y la participación de la fuerza pública para combatirle. ¿Se identifican carencias importantes en materia de brechas vinculadas a la exclusión social? Se desarrollan leyes y reglamentos que regulan la participación de grupos vulnerables en el ámbito laboral y público. Sin demeritar la necesidad de atención inmediata a estos problemas cuyo rezago histórico es innegable a nivel mundial, ya no digamos en nuestro país, Heckman planteó una interrogante que, en la mejor tradición de lo que algunos identifican como la Escuela de Chicago de Economía, desafió al espectador y lo transportó al Salon 101 del viejo edificio de Ciencias Sociales de la Universidad de Chicago, donde históricamente, en cada clase, maestros como Coase, Hayek, Friedman, Stigler, Becker, Lucas, Fogel, Myerson, Hansen, entre otros, transformaron nuestro entendimiento del comportamiento humano. La pregunta al aire fue: ¿no sería mejor que en lugar de resolver los problemas, evitaramos que éstos sucedan? Y de ser así, ¿cómo es posible lograr este objetivo y cuanto tiempo lleva identificar su impacto? De entrada, esa simple pregunta me hizo pensar en que, en una sociedad desarrollada y sin estos problemas sociales que atender, muchos políticos se quedarían sin agenda, argumentos, y trabajo, o al menos, tendrían que cambiar la dirección, magnitud y sentido de sus propuestas a los otros temas relevantes que habrían de resolverse (problemas del “primer mundo”, dirían). Pero Heckman fue más allá: ¿y si los programas sociales que podrían evitar estos problemas no son el resultado de grandes acciones inmediatas (pienso en “obras de relumbron” con placa dorada agradeciendo a todos los políticos en turno) sino de pequeñas intervenciones focalizadas cuyo impacto no es posible identificar mas que en el largo (muy largo) plazo? Y fue en ese momento de la conferencia que Heckman comenzó a compartir su experiencia en el estudio de las intervenciones focalizadas en la atención de la primera infancia a nivel mundial. Con evidencia sólida de programas implementados en China, Estados Unidos, Jamaica y otros países, Heckman demostró, a partir de múltiples estudios desarrollados por él y otros colegas, que las intervenciones realizadas en la primera infancia tuvieron no solo efectos inmediatos, sino también efectos permanentes que no se desvanecen con el tiempo, sino persisten a lo largo del tiempo y de las contingencias. En particular, los programas específicos para la atención de la primera infancia reducen sustancialmente las brechas de logros y producen mejores resultados infantiles en el corto plazo, pero también, en el largo plazo, las personas intervenidas tienen acceso a más y mejores oportunidades laborales, e incluso y para sorpresa de muchos, reflejan mejores indicadores de salud en temas como hipertensión y diabetes, incluso después de 30 años de haber recibido el apoyo. Esto es, invertir en la primera infancia no solo resuelve problemas de corto plazo, sino que además, puede evitar que se desarrollen problemas de exclusión y salud en el largo plazo, haciendo entonces que la inversión inicial detone derramas positivas en muchos ámbitos y a gran escala, potencializando así su rentabilidad social total. Así, al igual que hace casi 30 años de aquella conferencia en la que Gary Becker presentó ante la comunidad de la UANL la importancia del capital humano y la familia para consolidar una sociedad plena, en el presente, James Heckman reafirma la necesidad de considerar el desarrollo humano como un concepto multidimensional, pero cuya comprensión nos permite entender la mecánica de la solución y prevención de problemas, interveniendo de manera oportuna a la primera infancia incluso desde antes de su nacimiento, con la atención integral a la madre durante el período de gestación. El mensaje final de la conferencia, y la gran lección de política publica que nos deja James Heckman, es enfocarse en prevenir los problemas en lugar de resolverlos, con políticas públicas cuyos efectos inmediatos pueden ser menores e imperceptibles, pero cuyos impactos no se desvanecen, sino se potencializan con el tiempo. Y con este mensaje, que llegó a nuevas generaciones de economistas estudiantes de la UANL pero también a muchos tomadores de decisiones de política pública hoy, estoy seguro se transforma la visión y el compromiso que desde la ciencia económica tenemos para comprender nuestra sociedad, resolviendo una pregunta a la vez, y pensando no solo en el problema inmediato sino en el amplio y complejo espectro del comportamiento humano y social.

                                                                    Casa Blanca ‘reprocha’ Nobel para María Corina Machado y no a Trump: ‘Antepuso la política a la paz’

                                                                      Steven Cheung, asesor de Donald Trump, reprochó que el Comité Noruego del Nobel entregara el galardón a María Corina Machado y no a Donald Trump por su labor en la resolución de conflictos.

                                                                      El asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, acusó este viernes al Comité Noruego del Nobel de anteponer “la política a la paz” por no otorgarle el premio al mandatario norteamericano. “El Comité Nobel demostró que anteponen la política a la paz”, escribió en un mensaje en la red X, tras conocer que el Nobel de la Paz fue entregado a la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado. “El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a las guerras y salvando vidas. Tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad”, añadió Cheung. ¿Por qué María Corina Machado ganó el premio Nobel de la Paz? El Comité, con sede en Oslo, anunció este viernes que Machado es la ganadora del reconocimiento este año por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Trump había expresado en varias ocasiones su deseo de obtener el galardón, especialmente desde que lo ganó el expresidente Barack Obama en 2009, a quien criticó por recibirlo “sin hacer absolutamente nada”. El mandatario estadounidense reivindica haber resuelto ocho conflictos bélicos, el último tras conseguir un acuerdo entre Israel y Hamás para el fin de las hostilidades en la Franja de Gaza. Las otras siete disputas son: Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, Pakistán-India, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán. Sin embargo, varios expertos señalan que Trump no promovió ningún tratado formal de paz y que, en varios de esos conflictos, solo se alcanzaron treguas frágiles. El estadounidense había sido nominado formalmente para el Nobel en varias ocasiones en los últimos meses. Corina Machado dedica premio a Trump La opositora venezolana reaccionó a su premiación y lo dedicó al presidente Donald Trump por haber apoyado a la causa para “conquistar la libertad” en Venezuela. “Este reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad. Estamos en el umbral de la victoria y hoy, más que nunca, contamos con el presidente Trump. ¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa!”, escribió la opositora en su cuenta oficial de X. This recognition of the struggle of all Venezuelans is a boost to conclude our task: to conquer Freedom. We are on the threshold of victory and today, more than ever, we count on President Trump, the people of the United States, the peoples of Latin America, and the democratic… — María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 10, 2025

                                                                      Entre Líneas 10/10/2025

                                                                        El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

                                                                        CELEBRARÁ AGEDI UNA DÉCADA IMPULSANDO EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE MÉXICO En el marco de su décimo aniversario, la Asociación de Grúas, Equipos y Dispositivos Industriales (AGEDI) anunció la realización del 10° Congreso Internacional de Grúas Industriales, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2025 en el centro de convenciones CINTERMEX de Monterrey, Nuevo León. El evento, considerado el más importante del sector del izaje en México y América Latina, reunirá a líderes empresariales, fabricantes, proveedores y especialistas técnicos en un espacio de más de 6 mil metros cuadrados de exposición, con exhibición de maquinaria ligera, soluciones tecnológicas y equipos de última generación. Además, contará con un programa académico y social de alto nivel, que busca fomentar el intercambio de conocimientos, la actualización profesional y la integración de la comunidad industrial en torno a la seguridad, la innovación y la eficiencia operativa. El congreso incluirá talleres especializados y conferencias magistrales impartidas por IPADE Business School y Pricing Institute, instituciones reconocidas por su liderazgo en temas de gestión, economía y estrategias de valor. El director de la junta de gobierno del IPADE, José Antonio Lozano Diez, impartirá el taller de alta dirección “Empresas Familiares”. A lo largo de sus primeros diez años, AGEDI se ha consolidado como un actor estratégico en la cadena productiva nacional, al representar a más de 120 empresarios dedicados a la operación de grúas, plataformas y equipos industriales de levantamiento y transporte especializado. La industria del izaje en México es hoy un sector con impacto transversal en áreas como la construcción, energía, minería, telecomunicaciones, manufactura, transporte y logística, siendo un eslabón clave para el desarrollo de infraestructura y proyectos estratégicos. Entre los invitados especiales destaca también, José Rafael Mirabal, consultor internacional en pricing y rentabilidad industrial, quien ofrecerá una ponencia sobre estrategias de precios en mercados altamente competitivos. También se contará con la participación de Ernesto Cruz, conocido como “El Rey del Maíz”, quien compartirá su experiencia en innovación agroindustrial y liderazgo empresarial. Como parte de las actividades de integración, el programa incluye un Torneo de Golf en el Club Valle Alto, un coctel de bienvenida en la Terraza La Silla, la Cena de Gala con entrega del Galardón AGEDI en Horno3 del Parque Fundidora, así como un Concurso Nacional de Fotografía y un tour cultural por las Grutas de García y el centro histórico de Monterrey. De acuerdo con datos de la propia asociación, el sector ha registrado un crecimiento sostenido del 8 por ciento anual en los últimos años, impulsado por la modernización industrial, la expansión de la minería y el auge de la construcción, tanto pública como privada. Este desempeño ha permitido generar más de 14 mil empleos directos y miles de indirectos, además de fortalecer la atracción de inversión extranjera hacia México. En su proceso de modernización, las empresas del gremio han apostado por la digitalización, automatización y adopción de tecnologías verdes. Hoy, México se posiciona entre los países con mayor avance en la implementación de grúas eléctricas, equipos con control remoto y sistemas de carga superiores a las 1,000 toneladas, que contribuyen a mejorar la seguridad operativa y reducir la huella de carbono. AGEDI ha sido un promotor constante de la capacitación técnica y la certificación de operadores, aspectos fundamentales para garantizar la seguridad industrial y elevar los estándares del servicio. RECONOCE CAINTRA ESFUERZOS DE APOYO CON CRÉDITOS A PYMES PORQUE EL RETO ES ENORME Al cuestionar ayer a la Caintra su opinión sobre los apoyos hacia las PyMes que el Gobierno del Estado dio a conocer, una vez que como organismo plantearon su preocupación porque este tipo de empresas requiere de créditos para crece, más que para sobrevivir, nos comentaron que, “el reto en materia de acceso al financiamiento para las pequeñas y medianas empresas es enorme, por lo que cada esfuerzo cuenta, destacando que tan solo en Nuevo León (NL) existen más de 12 mil PyMes industriales, además de todas aquellas dedicadas al comercio, los servicios y el turismo u otros sectores”. Agregaron que, “por estas dificultades de las PyMes, trabajamos de la mano con la banca de desarrollo y comercial para que los recursos lleguen realmente a las empresas, complementándolo con programas de productividad que fortalecen su competitividad. “Estas iniciativas, entre las cuales existe coordinación y comunicación, como las de CAINTRA, el Gobierno del Estado, otras Cámaras empresariales y la Asociación de Bancos de México se suman para fortalecer a este sector estratégico que genera cerca de siete de cada diez empleos formales en el país”. Caintra señaló que, “en específico, como cámara, vamos a impulsar el factoraje, como una herramienta que le de liquidez y capital de trabajo a las PYMES, firmar acuerdos con la banca comercial y con NAFIN para conseguir créditos y facilidades para acceder a un crédito, así como capacitación y formación financiera para hacer más rápido y accesible el acceso al crédito” Desde este espacio estaremos al pendiente de sus gestiones y avances en el apoyo de créditos accesibles que apoyen el crecimiento y fortalecimiento d elas MiPymes en NL y en todo el País. CENTRO DE COMPETITIVIDAD DE NLREALIZARÄ EL ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES ESBELTAS Y desde la propia Caintra nos comparten que el Centro de Competitividad Monterrey, presidido por Irma León Garza, tiene ya todo listo para lo que será la edición 2025 del Encuentro de Organizaciones Esbeltas (EOE) a celebrarse del 14 al 16 de octubre. Desde ya hace varias semanas completaron el roster de conferencistas magistrales conformado por líderes globales en metodologías de mejora continua y cultura operativa. Entre los expositores confirmados destacan Jamie Bonini, Presidente de TSSC en Toyota Motors Norteamérica; Myrna Flores, Cofundadora y Presidenta de Lean Analytics Association; y Eric Ellis, Vicepresidente en Kotten Inc., quienes compartirán experiencias clave en excelencia operativa, así como transformación digital. El EOE está diseñado para directivos, gerentes y líderes de PyMEs y grandes empresas en áreas como operaciones, producción, procesos, calidad, cultura organizacional y mejora continua. Durante tres días, se abordarán herramientas prácticas y casos de éxito que impulsan la competitividad empresarial desde la eficiencia operativa y la innovación cultural. BANORTE FACILITA LA TECNOLOGÍA PARA PAGOS SIN CONTACTO EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE VA Y VEN DE MÉRIDA Nos informan que en alianza con Littlepay -plataforma de pagos en línea- Banorte desarrolló la tecnología que facilita a las personas usuarias del sistema de transporte de Mérida Va y Ven, un medio de pago sin contacto, confiable, seguro e inmediato. Esta innovación permite a los usuarios pagar el transporte público utilizando tarjetas bancarias físicas MasterCard, Visa (de nómina, débito o crédito) o mediante dispositivos móviles. La solución está disponible en todas las rutas del sistema de transporte de Mérida Va y Ven, beneficiando diariamente a miles de personas. Jorge Zenteno, Director General Adjunto de Desarrollo Comercial de Banorte, destacó que “en Banorte trabajamos constantemente para ampliar nuestra oferta de valor. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la inclusión financiera y la movilidad sustentable al acercar soluciones tecnológicas que responden a las necesidades de nuestros clientes.” La implementación del pago sin contacto en el transporte Va y Ven representa un paso importante hacia una movilidad más accesible, eficiente, moderna y sustentable para Yucatán. Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

                                                                        Claudia Landeros: Retención vs Fidelización de Talento

                                                                          Los profesionales de Capital Humano hemos escuchado constantemente preguntas como: ¿Cuáles son las mejores prácticas para retener el talento en la organización?, ¿Cómo evitar que nuestro talento se vaya? Esta pregunta, se hizo después del 2020 aún más relevante con la renuncia silenciosa del 2021, y ahora con los retos económicos que enfrentan los países en el 2025 No se trata de retención, sino de fidelización. No retenemos a nadie, sino que creamos las condiciones para que el talento decida quedarse en la organización por una decisión consciente basada en sus preferencias y necesidades satisfechas por un conjunto de factores que ofrece una organización. ¿Cómo lograr la fidelización del talento, es decir, ¿cómo crear esas condiciones para que el talento decida quedarse?: ¿Ofrecemos un trabajo o una misión? La necesidad humana de contribuir va más allá de un trabajo, está relacionada con la satisfacción de realizar actividades que impacten positivamente el entorno del cliente, de la comunidad y ¿por qué no? de la humanidad, a través de sus productos, servicios y de los programas de responsabilidad social y voluntariado. ¿Las oportunidades de crecimiento son tangibles?, el colaborador conoce desde su entrada las oportunidades que puede buscar o se le pueden ofrecer, programas de fast track, desarrollo de líderes futuros y esto no solo se manifiesta en un desarrollo, sino también en una compensación o recompensa por la contribución. Puedo ser YO, como persona integral, hay seguridad psicológica para cuestionar, reflexionar, rebotar ideas y expresar libremente mis opiniones. Más allá de un plan de capacitación, puedo aprender de otros y con otros a través de asignaciones de proyectos que me reten, en los que investigue, proponga soluciones, cuente con mentoría de expertos en la materia y crear mi ruta de carrera. ¿El bienestar de las personas, es parte de la agenda organizacional? Existe una oferta de servicios: pláticas de prevención de enfermedades, nutrición, espacios de colaboración, oportunidades de celebración, programas de salud mental. Los líderes están conscientes de su rol como facilitadores para el logro de objetivos a través de la gente, delegando actividades de acuerdo con las capacidades y competencia. ¿Se evalúa el desempeño, se da retroalimentación constante mediante diálogos de respeto, reconocimiento y apoyo para la mejora continua? Existen objetivos claros sobre que se espera de la persona, y métricos para el nivel de cumplimiento y las formas de lograrlo. Atendemos a los líderes en sus necesidades de seguridad psicológica, contribución, desarrollo, compensación y bienestar, de tal manera que puedan replicarlo en sus equipos. Se atienden las escalaciones de ética en tiempo, independientemente de la respuesta, hay un seguimiento claro y oportuno. Estas preguntas nos dan la pauta para crear un compromiso con el talento que todo tipo de empresa puede llevar a cabo de acuerdo con sus posibilidades, la compensación es clave, pero la contribución, desarrollo, seguridad psicológica, salud mental y oportunidad de ser uno mismo es algo que el Talento valora y con ello se crea pertenencia y fidelización. Resultados de fidelización: incremento en puntos porcentuales del nivel de compromiso del empleado, desarrollo de carrera y por ende el costo de contratación y capacitación de nuevos ingresos es más bajo en niveles junior para que crezcan en un período determinado ofreciendo promociones a quienes ya han probado desempeño y fidelidad. El autor Asociada e Integrante del Comité de Engagement de ERIAC Capital Humano. Contacto: contacto@eriac.com.mx

                                                                          Víctor Romero: La digitalización educativa

                                                                            Mi generación ha sido muy afortunada, nos ha tocado experimentar la velocidad de la innovación; de utilizar una máquina de escribir, un teléfono de disco, una cámara fotográfica y otra para el video hasta traer una computadora del tamaño de la palma de la mano en el bolsillo del pantalón que lo integra todo. Muy buen día queridos lectores, muchas gracias por dedicar unos minutos para leer la columna de café y tecnología de esta semana. En esta semana se llevó a cabo el primer encuentro latinoamericano de la primera marca que se presentó en el mercado con una propuesta de pantalla interactiva, debo de confesarles que me voló la cabeza, no solo por todo lo que hay detrás en el desarrollo de tecnología para lograr que la pantalla identifique por propia cuenta el escribir, el mover el texto de lugar y borrar; todo con la misma mano, aunque parece sencillo, el escuchar el punto de vista docente, que cada segundo en una clase cuenta, que los alumnos, sobre todo en educación básica están muy atentos a cómo sus profesores adoptan la tecnología y por ello la importancia de que los equipos sean una herramienta fácil de adoptar y con una curva de aprendizaje corta para los maestros. La inteligencia artificial no puede quedarse fuera de la ecuación, me gustó mucho la propuesta de incluir la inteligencia artificial dentro de la pantalla, de tal forma que un profesor puede solicitar hacer diversas actividades de algún tema y en cuestión de minutos tener un video, un resumen y/o un juego de preguntas y respuestas para que los alumnos participen. La educación nos solo es educación básica, también abarca educación media, profesional y posgrados, así como los entrenamientos del personal dentro de las empresas. Cuando se convierte el aprendizaje en una experiencia, tiene mucho mayor impacto, creo que el mayor reto es ¿cómo llevar una experiencia similar en un programa on demand? en donde son muy pocas las interacciones o nulas en vivo a través de videollamada o webinars. Los avatrs ¿jugarán algún papel importante en el futuro próximo?, conectados a la inteligencia artificial generativa ¿cuál será experiencia con este tipo de mentores?, son preguntas que tienen muchas respuestas y estoy seguro de que en este mismo instante ya hay aplicativos que están siendo entrenados en máquinas de aprendizaje (learning machines) para este aspecto. Cómo alguna vez me dijo un cliente que está involucrado en innovación, quien intenta predecir el futuro lo más seguro es que se equivoque. Me encantó el evento de smart porque no solo conocí colegas de sur y centro américa sino también de diferentes edades, desde el más joven de 23 años hasta personalidades que llevan muchos años en la industria, escuchar los diferentes puntos de vista es oro molido en aprendizaje. Muchas felicidades a los organizadores por el gran esfuerzo de hacerlo posible Hoy acompañé la escritura con un espresso elaborado con granos de la región de Coatepec Veracruz, tostado en sitio, con una acidez baja (gracias al blend para balancearlo), sabor suave, robusto con notas de chocolate y cítricos, muchas gracias a Xóchitl por la explicación de todo el proceso que llevan en Xcaret para servir una taza en el restaurante. ¡Les deseo un extraordinario fin de semana en compañía de la familia y amigos!

                                                                            Respuestas -y datos- ante los mitos del comercio exterior

                                                                              Trump suele presentar el comercio como un juego de suma cero: si México “gana”, EU “pierde”.

                                                                              Donald Trump ha hecho del comercio con México y Canadá un eje central de su mensaje: el tratado comercial trilateral de América del Norte (TLCAN, 1994) fue “injusto”, los aranceles “lo resuelven” e imponiendo sanciones EU puede “proteger” a sus trabajadores. Es una historia simple, y engañosa. La realidad, la prosperidad de EU, México y Canadá está profundamente entrelazada; y medidas que vulneren la integración comercial, construida en los últimos 40 años, dañan a todos. Norteamérica ha construido una de las economías regionales más integradas del mundo: desde la adhesión de México, EU y Canadá al GATT en los años ochenta, pasando por el TLCAN en 1994 y hasta llegar al T-MEC en 2020, la trayectoria es clara: la colaboración y la coproducción muestra resultados. La integración funciona. En 2024, el comercio entre los tres países alcanzó 1.6 billones de dólares; y 56.5 millones de empleos en Norteamérica dependen directamente del comercio regional -34 millones en EU, 15 millones en México y 7 millones en Canadá-. Los aranceles sectoriales impuestos por EU este año a vehículos ligeros, acero, aluminio y cobre han puesto en riesgo cientos de miles de empleos. Sólo en julio, en el sector maquilador y manufacturero de exportación en México se perdieron más de 100 mil empleos (IMMEX, julio 2024 vs 2025). En EU, las pérdidas de empleo en septiembre registran una destrucción de 9 mil puestos de trabajo en manufacturas, transporte y almacenamiento (cifras del sector privado en el reporte ADP). Trump suele presentar el comercio como un juego de suma cero: si México “gana”, EU “pierde”. Pero la realidad es opuesta: las exportaciones de EU hacia México sostienen 3.2 millones de empleos estadounidenses. Mientras tanto, 5.5 millones de mexicanas y mexicanos trabajan en empleos ligados a las exportaciones hacia el norte. 70% de los motores de diésel fabricados en EU para vehículos de carga y pasajeros tienen por destino armadoras en México, y México compra más del 30% de las exportaciones de autopartes de vehículos pesados de EU. Estos ejemplos de sectores estratégicos para Norteamérica se traducen en empleos compartidos, no “robados”. Otra idea equivocada es la asociación entre restricciones comerciales y seguridad. Trump insiste que los aranceles son una herramienta para frenar la migración irregular y el tráfico de drogas. Sin embargo, las regiones más conectadas a las cadenas de valor norteamericanas registran mayores niveles de progreso social: mejor educación, salud e infraestructura, como lo ha venido documentado México, ¿cómo vamos? desde 2020. Muestra de ello es que la migración de mexicanos a EU ha ido cayendo en las últimas décadas porque la calidad de vida en el país ha aumentado. El comercio no es una amenaza a la estabilidad, sino uno de sus motores. Los desafíos del futuro -producción de alta tecnología como computadoras, semiconductores o industria aeroespacial, minerales críticos, vehículos eléctricos, energía limpia y suficiente- no pueden resolverse con aranceles ni desvinculándonos de la integración avalada en el T-MEC. Los esfuerzos nacionales como el Plan México y la Estrategia Canadiense de Minerales Críticos, sin coordinación regional, corren el riesgo de fragmentar su eficacia. En cambio, una política industrial regional, con inversión y estándares alineados en el T-MEC 2.0 (en proceso de revisión), puede garantizar cadenas de suministro seguras y colocar a Norteamérica como líder global en innovación y seguridad económica y alimentaria. La inversión extranjera refleja esta confianza. En 2024, México recibió 36 mil millones de dólares en IED, casi la mitad proveniente de Norteamérica. Los inversionistas no apuestan a la incertidumbre, sino a marcos legales y reglas previsibles, en horizontes de retorno de largo plazo. El T-MEC provee esa certidumbre; los aranceles y las amenazas constantes, la erosionarían. La apertura comercial también se ha traducido en progreso social. Los estados mexicanos más integrados a las cadenas de valor norteamericanas muestran niveles de vida comparables o superiores a los del sur de EU. Los fronterizos mexicanos, así como los que albergan manufactura de exportación -Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Jalisco-, tienen mayores niveles de cobertura de servicios básicos que Texas o Nuevo México. No se trata solo de PIB, sino de empleos de calidad y oportunidades, y de ofrecer a las familias una mayor oportunidad para prosperar. Trump utiliza frecuentemente al comercio como discurso político. Pero en un mundo de fragmentación geopolítica, no hay mayor fortaleza que la colaboración. El déficit que EU tiene con México no es “abuso” sino coproducción, y la complementariedad regional se evidencia en la seguridad alimentaria -un tercio de las frutas y verduras frescas en EU provienen de México y una cuarta parte de quienes realizan la cosecha en EU son mexicanos-. México no “roba” empleos estadounidenses, y sí abona a su seguridad nacional con la producción de instrumentos de comunicación, computadoras y electrónicos avanzados, en sustitución a la proveeduría de Asia. La integración es una oportunidad, no una amenaza, y Norteamérica es más fuerte unida. Con la revisión del T-MEC en 2026 en curso, podemos elegir abrazar la certidumbre, los empleos y la resiliencia que la integración otorga. Si EU, México y Canadá se comprometen a una agenda conjunta que fortalezca las producción conjunta, garantice la provisión energética, eleve los estándares laborales, e invierta en infraestructura compartida, entonces Norteamérica no solo competirá. Liderará. ¿Quieres consultar la fuente de estos datos? Visita TheNorthAmericanProject.com

                                                                              Tormenta tropical ‘Raymond’ se mueve entre Guerrero y Michoacán: ¿Dónde habrá lluvias este fin de semana?

                                                                                SMN alerta sobre la tormenta tropical Raymond, que impactará Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y otros estados con lluvias muy fuertes y oleaje elevado.

                                                                                El mal clima por lluvias se mantendrá durante el fin de semana en varios estados con costa en el océano Pacífico. Poco después del paso de la tormenta ‘Priscilla’, que provocó fuertes lluvias y oleaje en distintas playas, ahora el sistema ‘Raymond’ se formó y ocasionará nuevos estragos a su paso. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las bandas nubosas de ‘Raymond’ podrían generar lluvias muy fuertes a puntuales intensas, además de rachas de viento y oleaje elevado en el sur y occidente del país. A las 06:00 horas, el centro de la tormenta tropical Raymond se localizaba a 95 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 265 km al oeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h. Las bandas nubosas de la #TormentaTropical #Raymond, ocasionarán #Lluvias fuertes a puntuales intensas, #Rachas fuertes de #Viento y #Oleaje elevado en el occidente y sur de #México. Más información en ⬇️ https://t.co/VVYNAkfJiY pic.twitter.com/QEStU2tE7H — CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 10, 2025 Tormenta tropical ‘Raymond’: ¿Qué estados esperan fuertes lluvias? Durante las próximas horas y hasta el sábado 11 de octubre, el avance de ‘Raymond’ provocará afectaciones en varios puntos del territorio nacional, principalmente por las lluvias derivadas de su banda nubosa. Lluvias muy fuertes: Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Precipitaciones fuertes: Nayarit. El SMN advirtió que las lluvias “podrían estar acompañadas con descargas eléctricas; además, reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas”. También alertó que podrían presentarse encharcamientos, deslaves, inundaciones y un aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que recomendó a la población mantenerse atenta a las actualizaciones de las autoridades. Mientras avanza la tormenta ‘Raymond’, se mantienen zonas de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco; y por efectos de vientos de tormenta tropical, desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur. ¿‘Raymond’ provocará lluvias en la CDMX o el Estado de México? El más reciente reporte del SMN no indica que la tormenta ‘Raymond’ provoque lluvias directas en el Valle de México; sin embargo, el temporal continuará afectando con precipitaciones a causa de otros fenómenos. Un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, en interacción con los desprendimientos nubosos de la zona monzónica frente a las costas del Pacífico, generará lluvias en diversas regiones del país: Intensas: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Muy fuertes: Chiapas, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato y Tamaulipas. Fuertes: Tabasco, Tlaxcala, Ciudad de México, Aguascalientes, Nuevo León y Sinaloa. Chubascos: Zacatecas, Durango y Sonora. Lluvias aisladas: Coahuila y Chihuahua. Estas precipitaciones se sumarán a las bajas temperaturas registradas en varios puntos del Valle de México. Por ello, las autoridades recomiendan usar ropa abrigadora, protegerse de la lluvia y mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas.

                                                                                Grupo México critica a Citi por rechazar oferta por Banamex: ‘Maximizaba beneficios para sus accionistas’

                                                                                  La oferta de Grupo México para comprar Banamex era por el 100% de las acciones, a diferencia de 25% de las acciones incluidas en la oferta de Fernando Chico Pardo.

                                                                                  Grupo México se lo tomó mal... El conglomerado de Germán Larrea criticó la decisión de Citi de rechazar su oferta de compra por el Banco Nacional de México (Banamex). Si bien Grupo México dijo ser “respetuoso” de la decisión de Citi, señaló que su oferta era por un precio superior y “en mejores condiciones y con mayor certeza” que la hecha por el empresario Fernando Chico Pardo. “Grupo México lamenta esta decisión, toda vez que su oferta maximizaba el beneficio para los accionistas de Citi y aseguraba el reposicionamiento de Banamex como un banco mexicano líder y capaz de dar fuerte impulso a la economía de nuestro país", señaló en un breve comunicado. El conglomerado de Germán Larrea aseguró que su oferta de compra de Banamex cumplía con los requisitos pedidos por las autoridades regulatorias de México e iba a ayudar a Citi con su meta de desincorporarse al 100 por ciento del banco. “Grupo México desea que tenga éxito en la operación por la cual ha optado y en el destino que eligió para Banamex, de modo que ello repercuta en estabilidad y crecimiento para el sector financiero mexicano”, añadió. ¿Por qué Citi rechazó la oferta de Germán Larrea por Banamex? En un escueto comunicado y tras el ‘ultimátum’ de Germán Larrea, Citi dijo que había evaluado la oferta de Larrea, incluyendo “consideraciones financieras y de certeza de la operación”. “Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre y la OPI (Oferta Pública Inicial) planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, apuntó la firma. Sin embargo, hubo otras razones tras bambalinas: Enrique Quintana, director general editorial de El Financiero, explicó en su columna ¿Por qué Citi mandó a volar a Larrea? que el segundo hombre más rico de México no buscó primero el ‘visto bueno’ del gobierno de Claudia Sheinbaum antes de presentar su propuesta. “Nos aseguran fuentes bien informadas que lo que no hizo el empresario fue acercarse a las autoridades de México y de Estados Unidos antes de hacer pública su oferta. La transacción acordada por Citi con Chico Pardo tuvo que pasar por varias semanas de un intenso cabildeo a los más altos niveles para lograr la anuencia de las autoridades mexicanas y del gobierno de los Estados Unidos", detalló. En el caso de la oferta de Fernando Chico Pardo, la misma CEO de Citi, Jane Fraser, informó a la presidenta Claudia Sheinbaum de la oferta de compra de 25 de las acciones de Banamex en una reunión en Palacio Nacional un mes antes del anuncio oficial. “Larrea evaluó que ese procedimiento (conseguir el ‘visto bueno’ del Gobierno de Claudia Sheinbaum) podría hacerse después de que cerrara el posible acuerdo con Citi, lo que no fue bien visto, al menos por las autoridades de México", añadió Enrique Quintana.

                                                                                  Disciplina fiscal y crecimiento: la apuesta del Paquete 2026

                                                                                    La propuesta tiene un mensaje claro: disciplina fiscal. El gobierno busca reducir el déficit a 4.1% del PIB en 2026 (desde 4.3% en 2025), estabilizar la deuda en 52.3% y mantener un pequeño superávit primario de 0.5%.

                                                                                    El 8 de septiembre, la Secretaría de Hacienda presentó el primer Paquete Económico diseñado por completo por el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se trata de un documento clave porque marca el rumbo de las finanzas públicas en los próximos años. La propuesta tiene un mensaje claro: disciplina fiscal. El gobierno busca reducir el déficit a 4.1% del PIB en 2026 (desde 4.3% en 2025), estabilizar la deuda en 52.3% y mantener un pequeño superávit primario de 0.5%. ¿Qué significa esto para la economía y las empresas? Hay una mezcla de oportunidades y retos. Entre lo positivo, el regreso de grandes proyectos de inversión y un nuevo programa de vivienda asequible podrían dar un empujón al crecimiento, beneficiando a constructoras y fabricantes de materiales. Además, se busca dinamizar el mercado financiero con más competencia. Del otro lado, vienen ajustes fiscales: más impuestos a bebidas azucaradas (de $1.65 a $3.08 por litro), nuevas reglas de ISR para el comercio electrónico y la eliminación de algunas deducciones para bancos. El paquete parte de supuestos optimistas sobre crecimiento, tipo de cambio y precios del petróleo. Hacienda se muestra confiada en un panorama más favorable para la segunda mitad de 2025 y 2026, gracias a un mayor consumo interno, proyectos de infraestructura con efecto multiplicador, un sector manufacturero resiliente y menos incertidumbre tras la revisión del T-MEC. Si bien es factible que este escenario se cumpla, un menor crecimiento al esperado en 2026 (1.8-2.8%) podría generar riesgos a la baja para los ingresos públicos. En cuanto a los números, Hacienda estima que la recaudación crecerá 6.3% en términos reales, hasta alcanzar 8.7 billones de pesos; mientras que el gasto ascenderá a 10.1 billones de pesos, con un aumento real de 5.9%. Destaca que la inversión física crecería 10% tras la caída de 2025, con proyectos emblemáticos como los trenes AIFA–Pachuca y Querétaro–Irapuato, nuevas carreteras y un ambicioso programa de vivienda social que promete 1.8 millones de hogares en el sexenio. Y, como siempre, Pemex ocupa un capítulo especial. Para 2026 se prevén transferencias por 263.5 mil millones de pesos, pero con un plan para ir reduciendo este apoyo mediante refinanciamiento y mejoras operativas. Si funciona, el rescate podría eliminarse en 2027, lo que mejoraría sustancialmente las finanzas públicas. Las agencias calificadoras han reaccionado con cierto optimismo ante el plan del gobierno: S&P mantuvo la calificación soberana en “BBB” con perspectiva estable, mientras que Moody’s subió la nota de Pemex de B3 a B1, resaltando el compromiso del gobierno con la petrolera bajo su plan estratégico 2025–2035. Ahora empieza el proceso legislativo. El Paquete debe ser aprobado por el Congreso antes del 15 de noviembre. En resumen, el primer Paquete Económico elaborado por completo por la actual administración busca mandar una señal de responsabilidad fiscal sin dejar de lado la inversión y los programas sociales. En última instancia, la clave estará en que los supuestos macroeconómicos se materialicen y en que Pemex logre reducir su dependencia estructural de las finanzas públicas, condición indispensable para consolidar la estabilidad fiscal.

                                                                                    Trump pierde Nobel de la Paz 2025... y Putin responde: ‘Resuelve conflictos internacionales complejos’

                                                                                      Putin insistió en que Trump resuelve situaciones internacionales complejas y aseguró que se ha dañado enormemente el prestigio del Premio Nobel de la Paz.

                                                                                      El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró que su homólogo estadounidense, Donald Trump, uno de los candidatos a recibir el Premio Nobel de la Paz 2025, que finalmente recibió la opositora venezolana María Corina Machado, hace mucho para solucionar los conflictos de la actualidad. “No soy yo el que decide si el actual presidente de Estados Unidos merece o no un premio Nobel, pero él (Trump) realmente hace mucho para la solución de crisis complejas y que duran durante décadas”, dijo Putin en una rueda de prensa en Dusambé. Putin insistió en que Trump “definitivamente está esforzándose, definitivamente está trabajando en estos temas. Temas para lograr la paz y resolver situaciones internacionales complejas. El ejemplo más claro es la situación en Oriente Medio”. Al mismo tiempo, destacó que “ha habido casos en los que el Comité ha otorgado el Premio Nobel de la Paz a personas que no han hecho nada por la paz”. “En mi opinión, estas decisiones han dañado enormemente el prestigio del premio”, subrayó. Tras repetir que a él no le corresponde juzgar si Trump es digno del Nobel de Paz, Putin indicó que en caso de que se cumpla su plan para Gaza, habrá que ver si el Nobel sería digno de tal acontecimiento, que calificó de “histórico”. Asesor de Donald Trump ‘critica’ Nobel de la Paz para María Corina Machado El asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, acusó este viernes al Comité Noruego del Nobel de anteponer “la política a la paz” por no otorgarle el premio al mandatario norteamericano. “El Comité Nobel demostró que anteponen la política a la paz”, escribió en un mensaje en la red X, tras conocer que el Nobel de la Paz fue entregado a la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado. “El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a las guerras y salvando vidas. Tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad”, añadió Cheung. El Comité, con sede en Oslo, anunció este viernes que Machado es la ganadora del reconocimiento este año por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

                                                                                      La red de Trolls del poder, cuanto cuesta manipular la conversación pública

                                                                                        El repertorio de las llamadas “cibertropas” incluye community managers, estrategas, diseñadores y analistas.

                                                                                        La política contemporánea ha mutado. Ya no se disputa solo en las plazas, los mítines o los noticiarios, sino en el espacio más invisible y poderoso de todos: las redes sociales. En México, bajo la gestión de Andrés Manuel López Obrador y con Jesús Ramírez Cuevas al frente de Comunicación Social, ese territorio digital se ha convertido en un laboratorio de control narrativo. No lo digo yo: lo prueban los datos, los informes y los rastros que deja la coordinación digital que favorece al poder. Un estudio del SignaLab ITESO, por ejemplo, documentó cómo hashtags como #RedAMLOVE o #AMLOElPuebloTeApoya mostraban una actividad coordinada de más de 23,000 cuentas, con una densidad de conexiones atípica. Twitter (ahora X) confirmó en, un lejano 2021, la eliminación de 276 cuentas “no auténticas” dedicadas a promover iniciativas gubernamentales y atacar a voces opositoras. La narrativa oficial insistió en que se trata de “voluntarios digitales”, una suerte de militancia cívica desinteresada. Pero la coordinación, el ritmo y la homogeneidad del mensaje sugieren otra cosa: una operación de comunicación con capas de automatización y financiamiento. Y esa maquinaria cuesta dinero. ¿Pero cuál es el costo de un ejército invisible? Calcular el costo de una red así implica desmenuzar sus tres capas principales: influencers, cuentas automatizadas (bots o semibots) y el equipo humano que coordina el flujo. Basándonos en tarifas de mercado y datos verificables, se puede construir un modelo conservador de gasto anual: 1. Influencers pro-gobierno: Las tarifas promedio en X/Twitter rondan los 2 USD por cada 1,000 seguidores por publicación. Si se contratan 100 influencers medianos con unos 50,000 seguidores cada uno, publicando dos veces por semana, el cálculo sería: - 50,000 seguidores / 1,000 × 2 USD = 100 USD por publicación - 104 publicaciones al año = 10,400 USD por cuenta/año - Total anual (100 cuentas): 1,040,000 USD, es decir, alrededor de $18–20 millones de pesos. Duplicar el número de cuentas o incluir microinfluencers en TikTok y Facebook elevaría la cifra fácilmente a $30 o $40 millones de pesos anuales. 2. Cuentas automatizadas y trolls contratados: En el mercado gris, crear o comprar cuentas falsas cuesta entre $25 y $50 USD por cada mil seguidores o cuentas activas. Si se mantiene una bolsa rotativa de 3,000 a 5,000 cuentas —necesarias para impulsar tendencias, responder coordinadamente o atacar opositores— y se renueva un 50% al año por suspensiones, el costo de reposición ronda los $75,000 USD (unos $1.3 millones de pesos). 3. Equipo humano de coordinación: El repertorio de las llamadas “cibertropas” incluye community managers, estrategas, diseñadores y analistas. Un equipo de 10 a 20 personas a tiempo completo, con sueldos promedios en comunicación digital, representaría un gasto anual de entre $4 y $10 millones de pesos. Sumando estos tres componentes, el costo anual de mantener esta red en X oscilaría entre $35 y $60 millones de pesos, con picos de hasta $100 millones en coyunturas electorales o de crisis política. No existen partidas presupuestarias con ese nombre, no figura “troll center” en el Presupuesto de Egresos, pero sí abundan contratos difusos con agencias digitales, partidas de “servicios de comunicación social” y convenios de “difusión en redes” donde podría diluirse y opacarse el gasto. Por supuesto falta agregar la operación en otras plataformas como Youtube, donde se le paga a “creadores de contenido” cercanos al régimen por asistir a las mañaneras y subir videos llenos de ataques a la oposición. Además de las cuentas falsas de Facebook que comentan las noticias y columnas en medios de comunicación y las cuentas de Tiktok, donde empieza a ocurrir lo mismo. Instagram y LinkedIn son las redes sociales menos afectadas por estas actividades. Basados en todos los datos anteriores, se puede inferir que el costo anual de mantener estas redes artificiales de influencia debe estar, cuando menos, entre 120 y 160 millones de pesos. Obviamente, Jesús Ramírez Cuevas ha negado la existencia de “granjas de bots” y ha insistido en que el gobierno practica una comunicación austera. Sin embargo, la evidencia sugiere un modelo híbrido entre voluntarismo y operación estratégica, donde militancia real y manipulación digital conviven para moldear la opinión pública. Las consecuencias son preocupantes. Estas redes no solo inflan artificialmente el apoyo al gobierno; también hostigan periodistas, atacan opositores y distorsionan el debate público. Fabrican la ilusión de consenso, donde la disidencia se percibe minoritaria, marginal o antipatriótica. Es el equivalente digital del control de la plaza pública. Si la conversación nacional puede manipularse con dinero público y software barato, el costo más alto no es económico: es democrático. Porque cada peso invertido en fingir apoyo o silenciar crítica se traduce en menos pluralidad, menos libertad y menos verdad. La transparencia digital debería ser una política de Estado. Publicar contratos con agencias, detallar estrategias de comunicación y auditar las redes asociadas al gobierno no debiera ser una concesión sino un deber democrático. En otras latitudes digitales… Noroña viaja en avión privado. Demostrándonos que no se trataba de defender a los pobres, sino de que ellos no eran los ricos…

                                                                                        Héctor R. Rodríguez: Cómo navegar la incertidumbre con liderazgo consciente

                                                                                          Desde el 500 a.C. Heráclito señalaba que lo único constante es el cambio. Hoy, esa frase resuena con más fuerza que nunca. En las últimas décadas el ritmo de cambio se aceleró, modificando para siempre el mundo empresarial. La pandemia, las disrupciones en cadenas de suministro, la presión ambiental y las nuevas reglas de la geopolítica han convertido la planeación estratégica en un ejercicio de humildad. Los especialistas acuñaron un término para este nuevo entorno: BANI (frágil, ansioso, no lineal e incomprensible). En este contexto, ¿qué separa a las empresas que sobreviven de las que prosperan? La respuesta, como el cambio, siempre ha estado presente, tanto que a veces lo damos por sentado. La importancia del liderazgo. Hace poco tuve la oportunidad de participar en foros diferentes con ejecutivos de alto nivel de Arca Continental, la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina. Escuchándolos, es claro, aunque la empresa enfrenta el mismo panorama adverso que el resto de la industria, su ADN es diferente. El primer semestre de 2025 reflejó la presión inflacionaria y la contracción del consumo. Sin embargo, en lugar de retroceder, la empresa anunció 18 000 millones de pesos en inversiones para fortalecer operaciones en México, Estados Unidos y Sudamérica. La estrategia incluye digitalización, diversificación de portafolio y desarrollo comunitario. Pero el dato relevante no es el monto, sino el momento. Cuando la tentación es recortar costos y esperar tiempos mejores, Arca Continental eligió invertir en su activo más valioso: su gente. Su programa Con Respeto Ganamos Todos y sus programa de desarrollo de talento son apuestas firmes por formar cuadros directivos capaces de tomar decisiones en medio de la incertidumbre. El resultado es tangible: su operación en Estados Unidos ganó la Candler Cup, el máximo reconocimiento del sistema Coca-Cola. Jim Collins documentó en Good to Great que las empresas extraordinarias comparten un rasgo: líderes que combinan humildad con voluntad férrea. Raj Sisodia fue más lejos en sus investigaciones y demostró que las compañías guiadas por propósito y orientadas a todos sus grupos de interés superan consistentemente al mercado. La evidencia es sólida. Un líder con humildad y voluntad férrea es la persona ideal para construir una empresa con un propósito elevado que se enfoca en todos sus grupos de interés. La excelencia empresarial requiere una mezcla de fuerza interna y compromiso externo. Arca Continental encaja en ese perfil. Su estrategia de sustentabilidad es una ventaja competitiva ante consumidores e inversionistas cada vez más exigentes. La licencia social para operar, como la llaman los académicos, se ha convertido en un activo tan valioso como cualquiera de sus marcas. En un entorno BANI, donde la ansiedad y la volatilidad pueden empujar a decisiones costosas, la claridad ética funciona como brújula. Mientras algunos sectores optan por recortes masivos, Arca Continental apuesta por retención, capacitación y comunicación transparente. Aquí es donde entra el capitalismo consciente, marco teórico desarrollado por John Mackey y Raj Sisodia que está transformando la gestión empresarial global. A diferencia del modelo tradicional, centrado únicamente en maximizar valor para el accionista, este enfoque propone cuatro pilares interdependientes: Propósito superior. Las empresas conscientes operan con una razón de ser que trasciende las utilidades. No se trata de filantropía, sino de crear valor genuino para la sociedad mientras se genera rentabilidad. Orientación a stakeholders. Reconoce que clientes, empleados, proveedores, comunidades, inversionistas, competencia y el medio ambiente forman un ecosistema. Crear valor para todos, no solo para accionistas, genera mayor prosperidad para todos a largo plazo. Liderazgo consciente. Este es el componente crítico. Los líderes conscientes combinan inteligencia emocional con visión estratégica. Sirven más que dirigen. Inspiran en lugar de controlar. Toman decisiones considerando el impacto a largo plazo, no solo resultados trimestrales. Hacen que sus colaboradores crezcan, se sientan valorados y estén dispuestos a asumir riesgos. Cultura consciente. Valores traducidos en prácticas cotidianas, donde la ética es tangible y la confianza es el pegamento organizacional. Repito, la confianza es el pegamento organizacional. Arca Continental ha avanzado sistemáticamente en los cuatro pilares. No por altruismo, sino porque en mercados complejos la rentabilidad sostenida exige pensar más allá del trimestre. La confianza no se compra con publicidad, se construye con congruencia. El caso de Arca Continental ofrece una lección clara para las empresas de México; el liderazgo ético no es un lujo, es una estrategia de supervivencia. Formar directivos que priorizan a las personas, comunican con transparencia y toman decisiones basadas en principios es la mejor estrategia de crecimiento a largo plazo. Los próximos años traerán más disrupciones: nuevas tecnologías, modificaciones a las reglas del comercio internacional, regulaciones ambientales más estrictas, cambios demográficos, entre otros. Las empresas que inviertan en liderazgo consciente tendrán una ventaja decisiva. En un mundo frágil y ansioso, la mejor inversión no es tecnológica ni financiera, es humana. Invertir en liderazgo auténtico y humanista no es solo una ventaja competitiva: es la base para construir organizaciones que florezcan en las próximas décadas. El autor es profesor asociado en la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y consultor organizacional, enfocado en empresas conscientes y fortalecimiento institucional. Contacto: hector.rdgz@tec.mx

                                                                                          Rescatando la Secretaría de la Marina y de la Defensa

                                                                                            La corrupción es deslealtad, por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones, por eso debe sancionarse con firmeza y al mismo tiempo enaltecer la honestidad como principio de vida”.

                                                                                            Corrupción sistemática dentro de las fuerzas armadas debilita la credibilidad y su capacidad de enfrentar las amenazas que enfrenta el país. La Comandanta Suprema tomó los primeros pasos ante la crisis de corrupción que estalló por la investigación de las prácticas del Huachicol Fiscal. En el puerto de Veracruz, en la conmemoración del 204 Aniversario de la Armada de México y frente a los Altos Mandos de la Secretaría de Marina, la presidenta Sheinbaum señaló que “Lo contrario a la honestidad es la corrupción, la cual debe verse siempre como lo que es, una traición a todos los valores. La corrupción es deslealtad, por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones, por eso debe sancionarse con firmeza y al mismo tiempo enaltecer la honestidad como principio de vida”. Estas declaraciones deben de entenderse por lo que son: Una orden de la Comandanta Suprema que los marinos y soldados tienen que acatar. La pregunta ahora es ¿qué pasos tomarán la secretaria de la Marina y de la Defensa para investigar, identificar y castigar a los mandos que permitieron lo que parece ser uno de los escándalos más graves que han afectado las fuerzas armadas? Pero más importante todavía es como asegurar que las fuerzas armadas no sigan corrompiéndose por prácticas que se implementó durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, prácticas de corrupción que aparentemente fueron avalados por los secretarios y mandos anteriores a la llegada de la presidenta Sheinbaum. Cuando Andrés Manuel López Obrador ordenó a las fuerzas armadas tomar responsabilidad sobre aduanas y guardia nacional además de sus proyectos emblemáticos, como la Refinería Dos Bocas, el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, sin la supervisión y transparencia que obviamente requieren estos megaproyectos, la corrupción rampante era de esperarse. Pero lo más grave es que la corrupción fue ordenada desde el ejecutivo, o personas vinculadas al mismo López Obrador. Y aunque la presidenta Sheinbaum hasta la fecha continúa protegiendo el legado del expresidente, esto no significa esa protección se extienda a todos los involucrados. Se abrió caja de Pandora de donde escapan los demonios con señalamientos de corrupción que podría afectar mandos de todos los niveles y políticos cercanos a la Cuarta Transformación. La corrupción mata, ya sea por la construcción de estructuras defectuosas o porque los involucrados toma pasos extraordinarios para protegerse. Y en el caso del Huachicol Fiscal hay indicios del involucramiento de marinos matando a sus compañeros. Por eso es tan tan grave corrupción dentro de las fuerzas armadas: En lugar de hacer uso de la fuerza para proteger a la población, lo pueden usar para defender sus intereses económicos. En lugar de tener como prioridad la defensa de la democracia y sus instituciones, los militares corruptos usan su poder para enriquecerse. Y aunque las declaraciones de la presidenta fueron importantes, ahora hay que traducirlos a una estrategia anticorrupción que abarque todos los mandos y un mensaje de tolerancia cero. Debe de incluir una investigación inmediata y exhaustiva de todos los mandos involucrados en los proyectos emblemáticos del sexenio pasado. El ex secretario de la Marina aseguró que pidió una investigación del posible involucramiento de sus familiares en el huachicol fiscal. Su comentario es una canallada. Cualquier militar sabe que tenía el poder de ordenar la investigación interna y de ser necesario el arresto de todos los involucrados. No es necesario esperar que la justicia civil resuelva la corrupción militar. De hecho, ante la disfuncionalidad del aparato de justicia gracias a la elección de jueces, hay que asumir que la participación de la justicia civil será mínima. De hecho, hay un componente político que solo podrá ser resuelta por la presidenta ante la realidad del involucramiento de personajes relevantes de la Cuarta Transformación. Por eso urge que la Comandanta Suprema entienda la magnitud y cuantos estarían involucrados. Pero el paso más importante y que tendría un impacto inmediato y que podría reducir actividades de corrupción hacia el futuro: Apostar a una política de transparencia. La presidenta Sheinbaum necesita ordenar que no solo los contratos del anterior gobierno sean transparentados. De ahora en adelante deberán hacerse públicos (con algunas excepciones reales de seguridad nacional) todos los contratos firmados y avalados por la secretaria de la Marina y de la Defensa. Mejor todavía. La transparencia ayuda a depurar instituciones y previene actos criminales hacia el futuro. Y aunque suene contraintuitivo, la transparencia podría ser la mejor forma de rescatar la credibilidad y la capacidad de las fuerzas armadas en el país.

                                                                                            México por el Clima 2025 inaugura Semana de Acción con un histórico llamado a la colaboración multisectorial

                                                                                              Con esta iniciativa, México se posiciona como un actor clave en la acción climática regional, promoviendo la innovación, la cooperación y la responsabilidad compartida entre los distintos sectores de la sociedad.

                                                                                              Con una ceremonia realizada en el Altar a la Patria, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, arrancó hoy la Semana de Acción México por el Clima 2025, evento que busca consolidar al país como un referente en liderazgo climático regional. La inauguración estuvo presidida por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien destacó la importancia de la cooperación entre gobierno, empresas y sociedad civil para enfrentar la crisis climática. “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de actuar juntos: gobierno, iniciativa privada y ciudadanía, para cumplir metas reales y medibles en favor del clima. Queremos que la Ciudad de México no solo sea la capital de la transformación, sino también la capital climática, ejemplo de acción y cooperación por la vida”, afirmó Brugada durante su discurso inaugural. La mandataria capitalina anunció una serie de compromisos concretos para acelerar la transición hacia un modelo urbano sostenible, incluyendo la reducción del 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y una estrategia climática hacia 2050 que contempla una disminución adicional del 10% y el fortalecimiento de la resiliencia ambiental de la ciudad. El evento, que se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre en el Papalote Museo del Niño, reunirá a más de 3,000 asistentes presenciales y 10,000 virtuales, incluyendo representantes del gobierno federal y local, líderes empresariales, jóvenes y sociedad civil comprometida con la sostenibilidad. Entre los participantes se destacaron Peter Grohmann, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en México; Frédéric García, Presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG); Julia Álvarez Icaza, Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México; y Erica Valencia, Directora General de México por el Clima. Los líderes coincidieron en que la acción climática requiere alianzas efectivas y soluciones tangibles. “El cambio climático no se combate con discursos, sino con alianzas efectivas, conocimientos y acciones coordinadas. La acción climática no es un costo, sino una oportunidad de desarrollo y competitividad para el país”, señaló García. Por su parte, Grohmann subrayó la relevancia de un enfoque multisectorial que involucre a gobiernos, empresas, academia, juventudes y pueblos indígenas. Durante la Semana de Acción se desarrollarán tres ejes temáticos: el llamado, con discursos y reflexiones globales sobre la urgencia de actuar; el territorio, que mostrará soluciones urbanas y comunitarias; y el compromiso, centrado en alianzas, políticas y financiamiento para garantizar continuidad y escala de las iniciativas. El evento cuenta con el respaldo de empresas y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad, entre las que destacan Banorte, Scotiabank, CEMEX, Bimbo, Heineken, Nestlé, Deloitte, HSBC, Tesla y Schneider Electric, cuya colaboración busca impulsar soluciones concretas frente a la crisis climática. Con esta iniciativa, México se posiciona como un actor clave en la acción climática regional, promoviendo la innovación, la cooperación y la responsabilidad compartida entre los distintos sectores de la sociedad.

                                                                                              Del horóscopo a la estrategia: cómo asomarse al futuro en Japón

                                                                                                La Expo 2025 no se anda con rodeos: su tema central es “Designing Future Society for Our Lives”. Dicho de otra manera se refiere a cómo queremos vivir, qué valores nos guiarán y qué soluciones aplicaremos a los problemas urgentes.

                                                                                                “El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños”, Eleanor Roosevelt. Osaka, Japón. Hay una frase de Jorge Luis Borges que me fascina: “el futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer”. Borges no era un escritor de management, pero bien podría haberlo sido. En esta sentencia cabe toda la estrategia, la planeación y, sobre todo, la responsabilidad de decidir qué rumbo darle a nuestra vida y a la sociedad. Y para asomarse a ese futuro –aunque sea de reojo– nada mejor que las Exposiciones Universales. Este año, en Osaka, Japón, la Expo 2025 se presenta como un laboratorio de ideas, un escaparate de arquitecturas deslumbrantes y, al mismo tiempo, un espejo de lo que nos depara el porvenir. Diseñar la sociedad futura La Expo 2025 no se anda con rodeos: su tema central es “Designing Future Society for Our Lives”. Dicho de otra manera se refiere a cómo queremos vivir, qué valores nos guiarán y qué soluciones aplicaremos a los problemas urgentes. Tres subtemas le dan cuerpo a esta propuesta: Saving lives: salvar vidas a través de la medicina, la tecnología y la prevención. Empowering lives: empoderar vidas con educación, inclusión y equidad. Connecting lives: conectar vidas con infraestructura, movilidad y cultura compartida. Este escenario es más que un despliegue tecnológico, es una invitación a reflexionar sobre qué sociedad estamos construyendo y si realmente responde a nuestras aspiraciones más profundas. El Grand Ring: arquitectura que inspira Entre las maravillas que llaman la atención está el Grand Ring, diseñado por Sou Fujimoto. No es solo una cubierta monumental sino la estructura de madera más grande del mundo. Una hazaña arquitectónica y, a la vez, un símbolo de sostenibilidad. Ese gesto de levantar una obra icónica con un material tan antiguo y a la vez tan renovable como la madera nos recuerda que el futuro no necesariamente es ciencia ficción. También puede estar en volver a lo esencial, pero con inteligencia, escala y propósito. Sostenibilidad en acción La Expo de Osaka apuesta por la economía circular y la reutilización. Estamos hablando de algo más que la sostenibilidad porque la conversación se centra en cómo incorporarla en la práctica por medio de materiales que se reusan, pabellones pensados para tener segunda vida y un discurso ambiental que permea. Lo interesante es que el mensaje y la acción están alineados. No es la típica feria donde se predica una cosa y se hace otra. Aquí el cómo importa tanto como el qué. Pabellones de autor y creatividad global Arquitectos como Shigeru Ban, Norman Foster, Kengo Kuma o Lina Ghotmeh firmarán algunos de los pabellones más esperados. Eso garantiza diversidad de estilos y enfoques: desde lo minimalista hasta lo espectacular, pasando por soluciones tecnológicas e incluso espirituales. Cada pabellón es una pequeña visión del futuro. ¿Cómo imagina Francia, Japón o México el mundo que viene? La Expo permite contrastar respuestas y encontrar coincidencias. Semanas temáticas: diálogos necesarios La novedad son las Theme Weeks, espacios donde países y organizaciones discuten sobre grandes retos como movilidad, salud, energía y comunidad. No se trata solo de contemplar edificios, sino de dialogar, debatir y buscar soluciones compartidas. En ese sentido, la Expo trasciende el espectáculo para convertirse en un foro vivo y dinámico en el que las ideas circulan tanto como los visitantes. Los retos que no hay que ocultar Por supuesto que no todo es perfecto. En junio se suspendieron espectáculos acuáticos por detección de bacterias. También ha habido quejas por insectos y la eterna pregunta de ¿qué hacer con las instalaciones cuando termine la feria? Pero estos tropiezos no opacan la magnitud del esfuerzo. Al contrario, nos recuerdan que el futuro es complejo, que innovar exige asumir riesgos y que ningún proyecto global está exento de dificultades logísticas, financieras o sociales. Más de 160 países presentes, cada uno con su visión y su propuesta. La Expo es, en última instancia, un recordatorio de que el futuro no lo observamos como espectadores; lo construimos como protagonistas. Si alguien te invita a leer el horóscopo para saber cómo será tu futuro, dile que prefieres un boleto para Osaka. Porque las estrellas no definen nada; lo que hagamos hoy, sí.

                                                                                                La IA salta al escenario: videos virales, deepfakes y el nuevo show digital

                                                                                                  De conejos saltarines a perros podcasters, la IA redefine Hollywood y las redes sociales con videos virales y creatividad sin límites.

                                                                                                  Una noche de verano, sin poder dormir, Andy Kosovskiy comenzó a experimentar con Veo 3, la herramienta de creación de video que Google había lanzado recientemente. El resultado podría haber marcado el inicio de una nueva era para las redes sociales, y quizás para todo el negocio del entretenimiento. Kosovskiy, un profesional del marketing de 22 años en Nueva York, quería poner a prueba sus habilidades y, al mismo tiempo, satisfacer su curiosidad sobre las nuevas herramientas de inteligencia artificial capaces de convertir unas cuantas frases en videos cortos de aspecto realista. Inspirado por el atractivo atemporal de los animales tiernos y peludos, y por la fascinación de su generación con momentos espontáneos captados en cámara, escribió un prompt: crear un video de vigilancia nocturna y con aspecto granuloso que muestre a un grupo de conejos salvajes saltando en un trampolín en un patio trasero arbolado. Para generar conversación y dar un toque de misterio, agregó: “los conejos están saltando y uno desaparece”. El 26 de julio, subió el clip de ocho segundos a TikTok bajo el perfil “rachelthecatlovers”. El pie de foto decía: “Acabo de revisar la cámara de seguridad y… creo que tenemos artistas invitados en el patio trasero”. El resto lo hizo internet: en pocas semanas, el video acumuló 237 millones de vistas (el doble de la audiencia en vivo del Super Bowl). Miles de usuarios debatieron en los comentarios sobre su autenticidad y sobre la improbable física de cómo seis conejos se convirtieron en cinco. Kosovskiy lo observó convencido de que se avecina un cambio monumental para Hollywood. “Esto es solo el principio”, afirma. “Lo pienso como la Revolución Industrial. Está democratizando la creación”. Conejos rebotando, gorilas que hablan, bebés entrevistados: si recientemente has pasado tiempo en Instagram, TikTok, X o YouTube, seguramente notaste la proliferación de clips generados con IA. Los críticos los llaman “basura de IA”: material sin imaginación lleno de animales antropomorfizados y chistes malos. Pero lo cierto es que los videos lucen bien, consiguen millones de vistas y compartidos, y cuestan casi nada producirlos. “No se puede negar lo asombrosa y poderosa que es esta tecnología”, dice Hany Farid, profesor de ingeniería eléctrica y ciencias de la computación en la Universidad de California en Berkeley y fundador de la empresa de detección de deepfakes GetReal Security. “Piensa en lo que hoy tiene a su alcance un adolescente promedio. Ya no necesitas presupuestos multimillonarios, sets o actores. Solo necesitas imaginación”. Todo esto ha sucedido de manera repentina. Los avances en algoritmos de machine learning, capacidad de cómputo y modelos de lenguaje de Google, OpenAI y otras compañías han hecho más fácil y rápido convertir una idea en video. Google lanzó Veo 3 en mayo: cuesta 6 dólares crear un clip de ocho segundos y ahora puede generar efectos de sonido y convertir un guion en diálogo hablado, con labios que se mueven de forma realista. El salto es claro: en 2023, un video de IA de Will Smith comiendo espagueti, considerado en su momento un punto de referencia del progreso en IA, era torpe y poco realista. Un video similar de este año se ve tan bien que hasta te dará hambre. Los creadores ya aprovechan estas mejoras. Jonathan Punski, el mayor de cuatro hermanos en Montreal que manejan DogPack, una red social para dueños de mascotas, comenzó en julio a subir videos de perros en un estudio de podcast intercambiando bromas sobre sus dueños y riéndose. El humor es de lo más vergonzoso (Labrador: “Siempre hacen las preguntas obvias, como ‘¿quieres un premio?’ ¿Crees que me siento por diversión?”). Pero los hermanos ahora tienen cientos de miles de seguidores en TikTok e Instagram y están aceptando peticiones de dueños de perros famosos en línea, como Walter Geoffrey, el bulldog francés, para que añadan la imagen de sus mascotas al llamado Pawdcast. “La gente se aburrió de ver coches bonitos, relojes bonitos, gente presumiendo en redes sociales de cuánto dinero gana”, dice Punski, quien añade que los videos son una forma económica de atraer nuevos clientes a la app DogPack. Quieren entretenerse. Y ahora puedes hacer que los perros hablen. View this post on Instagram A post shared by DogPack (@officialdogpack) Muchos de estos videos parecen diseñados para enganchar a la audiencia y hacerse virales, como las históricamente dudosas recreaciones de Pompeya con IA antes de la erupción volcánica o las visiones de los antiguos romanos explorando las estrellas en naves espaciales . Gran parte son absurdos y repetitivos: videos de personas saltando sobre camas hechas de queso o chocolate, o clips de planetas esparcidos como mermelada sobre un pan tostado. Algunos creadores admiten que buscan atraer a los algoritmos de redes sociales y ganar dinero con Instagram, YouTube y TikTok, que pagan por videos originales que retienen la atención de usuarios. “Hay que jugar con la psicología de la gente”, dice Ali Sultan, un joven de 27 años en Lahore, Pakistán, responsable de las mezclas de comida y camas en TikTok. “Es clickbait”. Otros creadores de IA pisan un terreno más delicado, parodiando propiedad intelectual de Hollywood. Kabir Rajdev, un adolescente de 13 años en Nueva York, empezó este verano a usar Veo 3 para hacer videos con stormtroopers de Star Wars que se llaman “bro” entre ellos y narran sus desventuras. Con ayuda de ChatGPT escribe los guiones y hashtags, genera clips y los edita en videos más largos. Todos tienen miles de visualizaciones y comentarios entusiastas (“mucho mejor que Disney”). Su padre, Rohit, cuenta que ya consiguió tres patrocinios y unos mil 500 dólares de ingresos, sin que Disney o Lucasfilm se hayan quejado. Antes, Hollywood dominaba el entretenimiento masivo. Hoy, plataformas como YouTube con influencers del tamaño de MrBeast o creadores infantiles como Ms. Rachel ya han debilitado ese control. Incluso algunos cineastas buscan usar la IA: una empresa respaldada por Amazon asegura que planea reconstruir escenas perdidas de The Magnificent Ambersons, que el estudio mutiló a Orson Welles. Las empresas de redes sociales también tienen el deber de vigilar este nuevo panorama. Si bien muchos videos de IA son una diversión inofensiva, los deepfakes buscan engañar a los usuarios, como el video de la primavera pasada en el que el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, aparentemente ordenaba a sus tropas que se rindieran. Es fácil imaginar una oleada de videos manipuladores de IA destinados a influir en las elecciones, alterar los mercados de apuestas deportivas y causar un caos y confusión incalculables en la sociedad. Hoy, Instagram, TikTok y otras redes piden a los creadores marcar voluntariamente si su video fue generado con IA. Kosovskiy, el de los conejos en trampolín, admite que olvidó hacerlo al principio. “Es lo mínimo indispensable” que las plataformas identifiquen y etiqueten automáticamente los videos, además de investigar y bloquear a quienes producen deepfakes, dice Sahana Udupa, profesora de antropología de medios en la LMU de Múnich. “Los videos generados con IA pueden contener mentiras descaradas y discursos de odio, tal como ya ocurría con el texto y las imágenes antes de que estas herramientas se popularizaran”. Últimamente, las grandes tecnológicas y sus reguladores en EU no parecen muy interesados en moderar contenidos. Lo que realmente valoran es la alta interacción de los usuarios y los ingresos publicitarios que genera. Así que probablemente tendremos que contener la respiración, esperar lo mejor e intentar disfrutar de esos conejitos saltarines. Lee aquí la versión más reciente de Businessweek México:

                                                                                                  ‘¿Y ahora?’: Usuarios de la Línea 3, A y B del Metro de CDMX reportan retrasos de hasta 10 minutos

                                                                                                    Usuarios del Metro de la CDMX denunciaron retrasos de hasta 10 minutos en las Líneas 3, A y B, pese a que no hubo lluvias ni reportes de averías.

                                                                                                    Sin razón aparente, los usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron un deficiente servicio en varias líneas cuando se dirigían a sus centros de trabajo, escuelas u otros compromisos. Aunque las lluvias cesaron antes de que iniciara el servicio, el tiempo de espera en la mayoría de las rutas fue de al menos cinco minutos, con una afluencia moderada. A las 7:00 horas, los usuarios esperaban hasta seis minutos para abordar. En días recientes, la operación del Metro se vio afectada por las lluvias, pero este viernes no se reportó ninguna situación similar o avería que pudiera comprometer la circulación. Consulta el avance de los trenes en la Red y anticipa tu viaje. Los tiempos de recorrido son aproximados y pueden cambiar por imprevistos o condiciones climatológicas. Toma previsiones y mantente informada e informado.#MovilidadCDMX pic.twitter.com/fsbcl4eRnj — MetroCDMX (@MetroCDMX) October 10, 2025 ¿Qué pasa en las Líneas 3, 12, A y B del Metro de la CDMX hoy? Este viernes 10 de octubre, usuarios del Metro reportaron retrasos, lento avance y complicaciones para llegar a su destino en al menos cuatro líneas. De acuerdo con los reportes, el servicio en la Línea 3 (Indios Verdes–Universidad) fue particularmente lento, y en algunas estaciones los trenes permanecían detenidos varios minutos. Desde la terminal de Indios Verdes, los convoyes tardaban hasta diez minutos en salir, lo que generó una mayor concentración de personas y dificultades para abordar los trenes, según los usuarios. “¿Y ahora qué pretextos tienen para la Línea 3 que se detiene cinco minutos por estación? No veo afluencia, no veo lluvia”, escribió un usuario. Buen día. Se presenta afluencia alta en la Línea 3, se envían unidades vacías a las estaciones con mayor demanda. Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón antes de ingresar. — MetroCDMX (@MetroCDMX) October 10, 2025 Una situación similar ocurrió en la Línea B (Ciudad Azteca–Buenavista), donde, según los reportes, no había lluvia y los trenes se detenían en distintos puntos. “No otra vez Línea B lenta, no está lloviendo, ahora cuál es el pretexto”; “Hay dos convoys detenidos en Azteca”, compartieron usuarios en redes sociales. Hasta el momento, el Metro no informó sobre alguna avería o complicación que explicara las pausas en el servicio. En su lugar, señaló que se agilizaría la circulación y la salida de trenes desde las terminales. Las quejas también se extendieron a la Línea A (Pantitlán–La Paz), que durante la semana registró afectaciones por las lluvias y revisiones en la zona de vías. En esta ocasión, los usuarios denunciaron una alta afluencia y lento avance en las estaciones, además de una falta de precisión en los tiempos de espera reportados. “En la vida real la Línea A avanza ocho minutos por estación, hagan sus cuentas”; “Línea A, un tren vacío dirección Pantitlán, estación Santa Martha, el andén llenísimo y el Metro muy lento”, comentaron otros usuarios. Línea A un vacío dirección PANTITLÁN estación STA MARTHA el andén llenisimo y el metro muy lento 😡 — Aozora Rom (@Abiga17Rom) October 10, 2025

                                                                                                    Miedo

                                                                                                      Los que se quejan manifiestan una falta de balances en el control de la política del país, lo que es innegable. Hoy Morena es el único partido político relevante.

                                                                                                      Aquí pueden escuchar a Jonathan Ruiz con esta columna Parteaguas Percibo miedo en muchos mexicanos y esa percepción se traduce en una caída en la inversión. De acuerdo con el INEGI, la inversión fija bruta cayó 7.2 por ciento respecto al año pasado. Los mexicanos estamos apostando menos en México. ¿Está justificado nuestro temor respecto al futuro del país? El asunto merece un análisis que no cabe en este espacio, pero permitan el intento. Los que se quejan manifiestan una falta de balances en el control de la política del país, lo que es innegable. Hoy Morena es el único partido político relevante. Luego está el asunto de que esa organización mantiene un relativo orden en la cadena de mando por el peso actual de su fundador sobre su administración y en cierta medida la del gobierno. ¿Quién puede negar que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial tienen hoy, más o menos, la estructura diseñada por Andrés Manuel López Obrador? ¿Qué protagonista de esas instituciones se atrevería a ir en contra de lo que él dispuso, digamos, en materia energética? AMLO puede estar en lo correcto, pero si está equivocado –como humano que es– quien se atreva a decir que ha fallado la estrategia, tiene sobre sí la amenaza de una posible acusación de traición “al movimiento”. No tendrá más camino político. Eso sí puede detener al país al punto que lo tenemos hoy. Como en la carretera, que no haya manera de corregir la dirección, puede generar miedo. Pero el temor puede cegar y detener decisiones individuales razonadas. La administración actual de la presidenta Claudia Sheinbaum –quien enfrentará la elección de su ratificación de mandato en un par de años– ha actuado incluso con anticipación, ante los retos y la estrechez del escenario que encara. Va un pequeño ejemplo tangible. Tan pronto como empezó a hacer campaña Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, avisó que empujaría beneficios fiscales adicionales a los que promovió durante su primer mandato. Eso se convirtió en su nueva ley tributaria, conocida como la Ley One Big Beautiful Bill, que supone un cambio radical para las pequeñas empresas, pues a partir de julio, duplicó la deducción por nuevos equipos y compras de capital, de 1.25 millones de dólares a 2.5 millones de dólares, entre otros beneficios. Pero una medida similar ya había sido aplicada mediante decreto por el gobierno de México seis meses antes, y solo dos días después de que el presidente Trump tomara posesión el 20 de enero de 2025. Desde ese mes, fue aprobada la deducción por depreciación acelerada, un incentivo que permite a contribuyentes una deducción inmediata del impuesto sobre la renta por las inversiones en ciertos activos fijos nuevos. Hoy, los beneficios fiscales de programas como IMMEX siguen justificando la decisión de instalar fábricas en México. Sheinbaum también fue capaz de negociar de una manera más productiva con Trump en materia de aranceles, respecto a lo conseguido por Canadá, cuyo primer ministro Mark Carney esta misma semana entró en una nueva contienda de declaraciones con su homólogo estadounidense. Entiendo que hay otros temores. Uno relativamente justificado está en el impacto del nuevo Poder Judicial. Es innegable que quienes llegan a la Suprema Corte gozan de un currículum menos sonoro que sus antecesores. Pero su llegada no partió de un nivel ejemplar de impartición de justicia y lo que me dicen inversionistas extranjeros del más alto nivel es que están en una posición de “wait and see”, más que de temor. Las posiciones de los grandes fondos de Blackrock y Vanguard no se han movido significativamente de las acciones mexicanas. No es la primera vez que los mexicanos enfrentan temor ante un cambio de régimen. En otros tiempos, el modesto estadounidense William Jenkins aprovechó el miedo para hacerse de haciendas en Puebla y Veracruz a bajo precio y convertirse en un magnate que cambió la historia nacional. Mi percepción es que hay tendencias globales que deberían ocuparnos más que lo nacional, pues pueden mover todo el tablero sobre el que México es una ficha. El brinco de la tecnología con la inteligencia artificial, el cambio climático, el envejecimiento poblacional. Solo por ponerlos a pensar. Lo de casa, creo que puede ser más administrable y ajustable conforme baje la efervescencia.

                                                                                                      Jornada 15 de la Liga MX Femenil EN VIVO: ¿Dónde y a qué hora ver HOY los partidos del Apertura 2025?

                                                                                                        Sigue EN VIVO la Jornada 15 de la Liga MX Femenil Apertura 2025. Consulta aquí los horarios, canales y dónde ver HOY los partidos del torneo.

                                                                                                        El futbol femenil en México entra en su tramo final con la Jornada 15 del Apertura 2025 en la Liga MX Femenil, una fecha clave que puede definir el rumbo de varios equipos rumbo a la Liguilla. A solo tres fechas del cierre de la fase regular, los clubes más competitivos se enfrentan con el objetivo de sumar puntos cruciales y asegurar su pase a la siguiente ronda. La emoción está garantizada, con duelos directos entre los mejores planteles del torneo y otros en los que se juega el orgullo y la permanencia. Esta jornada promete emociones de principio a fin. Entre los enfrentamientos más esperados destaca el América Femenil vs. Tigres, que influirá en el liderato general, además de choques vibrantes como León vs. Pachuca y Tijuana vs. Rayadas, donde los equipos de media tabla buscarán mantenerse con vida en la contienda. Calendario: ¿Cuáles son los partidos de la Jornada 15 de la Liga MX Femenil y dónde verlos EN VIVO? La Jornada 15 del Apertura 2025 se disputa del 10 al 12 de octubre, con nueve encuentros que prometen intensidad, goles y definiciones importantes. Los duelos del viernes 10 abren la fecha con tres encuentros, mientras que el domingo 12 se cierra la jornada de futbol femenil con el atractivo duelo Atlético de San Luis vs. Toluca. El América vs. Tigres es el partido más atractivo de la jornada. Las felinas llegan con una ofensiva sólida encabezada por la española Jennifer Hermoso y Diana Ordóñez, mientras las Águilas confían en el poder de Montserrat Saldívar y Kiana Palacios para aprovechar su localía. Este enfrentamiento puede definir el liderato general y marcar la ruta rumbo a la Liguilla. Todos los partidos pueden seguirse en plataformas digitales y televisión. A continuación, te presentamos la agenda completa con horarios, sedes y canales de transmisión confirmados: 10 de octubre León vs. Pachuca 17:00 Estadio Nou Camp ND 10 de octubre América vs. Tigres 19:00 Estadio Ciudad de los Deportes ViX, TUDN 10 de octubre Tijuana vs. Rayadas 21:00 Estadio Caliente ND 11 de octubre Pumas vs. Atlas 12:00 Estadio Olímpico Universitario ViX 11 de octubre Cruz Azul vs. Santos 15:45 Instalaciones de La Noria Cancha 1 ViX 11 de octubre FC Juárez vs. Necaxa 15:45 Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez ND 11 de octubre Mazatlán vs. Querétaro 21:00 Estadio El Encanto ND 12 de octubre Chivas vs. Puebla 11:00 Estadio Akron ND 12 de octubre Atlético de San Luis vs. Toluca 17:00 Estadio Alfonso Lastras ESPN, Disney+ ¿Qué impacto tiene la Jornada 15 en la pelea por la Liguilla del Apertura 2025? La Jornada 15 es determinante para las aspiraciones de muchos equipos de la Liga MX Femenil. En la parte alta, Tigres se mantiene como líder con un paso casi perfecto (11 victorias y una derrota), seguidas de Pachuca, que busca recortar distancia. Mientras tanto, las Águilas del América llegan terceras con 32 puntos tras una remontada clave ante Rayadas, resultado que las mantiene firmes en la zona de clasificación. En la media tabla, Rayadas, León, Toluca y Chivas buscan afianzarse entre los primeros ocho puestos. Mientras tanto, equipos como Pumas, Querétaro y Cruz Azul necesitan sumar si quieren mantener viva la esperanza de clasificar. Tabla general de la Liga MX Femenil AL MOMENTO en la Jornada 15 La clasificación general hasta la jornada 14 de la Liga MX Femenil, muestra un torneo cerrado en la parte media, mientras Tigres y Pachuca dominan los primeros lugares. La diferencia entre el octavo y noveno puesto mantiene la expectativa de una lucha cerrada por la clasificación. Un triunfo en esta jornada puede cambiar completamente el panorama para varios equipos. Hasta el momento, así va la tabla general: 1 Tigres UANL 14 11 2 1 51 7 +44 35 2 Pachuca 14 10 3 1 47 16 +31 33 3 América 14 10 2 2 47 17 +30 32 4 Guadalajara 14 9 2 3 23 14 +9 29 5 Toluca 14 8 4 2 28 15 +13 28 6 León 14 7 3 4 27 25 +2 24 7 Monterrey 14 7 2 5 29 21 +8 23 8 Pumas 14 7 1 6 30 24 +6 22 9 Cruz Azul 14 6 3 5 32 23 +9 21 10 Atlético San Luis 14 6 3 5 19 20 -1 21 11 FC Juárez 14 5 5 4 16 14 +2 20 12 Atlas 14 5 4 5 21 25 -4 19 13 Tijuana 14 3 3 8 15 22 -7 12 14 Querétaro 14 2 4 8 13 42 -29 10 15 Santos Laguna 14 2 3 9 15 32 -17 9 16 Necaxa 14 2 2 10 8 32 -24 8 17 Puebla 14 1 2 11 5 36 -31 5 18 Mazatlán Femenil 14 0 2 12 7 48 -41 2 Liga MX Femenil: Tabla de goleo individual del Apertura 2025 La pelea por el título de goleo femenil también está encendida. Jugadoras mexicanas y extranjeras se mantienen entre las máximas anotadoras del torneo. El dominio ofensivo de Charlyn Corral, de Pachuca, mantiene a las Tuzas entre los punteros, mientras Jennifer Hermoso y Montserrat Saldívar continúan firmes en la pelea. Hasta ahora, así va el top 5: 1 Charlyn Corral Pachuca 19 2 Jennifer Hermoso Tigres 14 3 Montserrat Saldívar América 13 4 Aerial Chavarin Cruz Azul 12 5 Kiana Palacios América 11

                                                                                                        NOBEL...

                                                                                                          Sacrificio

                                                                                                            Este es el Ford híbrido que promete 1,200 km con una sola carga.

                                                                                                              Hace unas semanas Ford presentó la actualización de Territory, su SUV compacto traído directamente desde China desde 2022 y que ahora muestra una cara mucho más refinada y elegante con una parrilla actualizada y un nuevo diseño de grupos ópticos que dejan de estar divididos y que ahora tanto las luces diurnas como los faros principales se encuentran en el mismo módulo con tecnología LED. La trasera también obtuvo una actualización, y si bien las calaveras siguen siendo horizontales, tienen un toque más sofisticado. Adentro el atractivo principal sigue siendo el diseño de la doble pantalla con el cuadro de instrumentos digital y la pantalla táctil central son de 12”. Cuenta con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos e incorpora el sistema operativo SYNC 4, que tiene una respuesta mucho más intuitiva y es más claro. Otra de las mejoras fue el sistema de cámaras de 360 grados con una imagen mucho más nítida. No obstante esta actualización general del modelo, faltaba conocer al nuevo integrante de la familia: la versión híbrida, misma que llega por primera vez a México y que por ahora estará conviviendo con Escape Híbrida, a pesar de pertenecer al mismo segmento. El tren motor está compuesto por un motor de gasolina de 1.5 litros que junto con el apartado eléctrico logran desarrollar 241 caballos de fuerza, mientras que la tracción va a las ruedas delanteras únicamente. Como buen híbrido, el foco de atención se encuentra en el rendimiento de combustible, y de acuerdo con las cifras oficiales de la marca puede recorrer hasta 1,200 km con solo tanque de gasolina. Durante la presentación pudimos comprobar la buena respuesta del motor eléctrico, así como la marcha suave y cómoda, características casi necesarias en este tipo de SUV, aunque habrá que probarla en condiciones reales de ciudad para ver de lo que nos puede entregar en cuanto a rendimiento en condiciones reales. FICHA TÉCNICA Motor térmico L4, 1.5 l Motor eléctrico C.A., 214 hp Potencia total 241 hp Baterías ion-litio, 1.83 kWh Transmisión Automática 2DHT, tracción delantera Desempeño Vel. Máx. 178 km/h (aprox.) 0-100 km/h: 8.5 s (aprox.) Rendimiento 20 km/l (est.), tanque: 60 l, autonomía 1,200 km Neumáticos 235/50 R18 Seguridad Seis bolsas de aire, ABS, EBD, ESP y TCS Gama de precios De 719,900 a 789,900 MXN Unidad probada Titanium HEV: 789,900 MXN

                                                                                                              Decisión y vacilación

                                                                                                                La mandataria se juega la posibilidad de trascender como una jefa de Estado distinta o como una jefa de gobierno más. De abanderar la continuidad con cambio o el continuismo sin motivo.

                                                                                                                Es llamativo. Dos de las más osadas y valientes acciones de gobierno no aparecieron en el discurso con el que, según su parecer, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió cuentas del primer año de su gestión. Con detalle a veces exagerado, la mandataria relató el grado de avance de infinidad de políticas, programas, obras y proyectos. Empero, nada refirió sobre la aparente decisión de separar política y delito, significada en el golpe al contrabando de combustible que involucra a altos mandos navales y políticos, así como en la detención del líder de un cártel criminal que operaba con disfraz de jefe de la policía en Tabasco, durante el gobierno del actual coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Adán Augusto López. El silencio presidencial sobre esas dos acciones resonó más que lo dicho durante casi una hora, dejando en duda si de la decisión se pasó a la vacilación. ... En la duda de avanzar o retroceder en esas acciones, la mandataria se juega la posibilidad de trascender como una jefa de Estado distinta o como una jefa de gobierno más. De abanderar la continuidad con cambio o el continuismo sin motivo. El vínculo de política y delito, conjugado con la corrupción, ha sido un mal que, por décadas o sexenios –sin importar signo ni color político del gobierno en turno–, ha impedido darle horizonte a la nación. Y la idea de reventar esa liga no depende sólo de la voluntad presidencial, reclama del apoyo crítico y decidido de vastos sectores del crisol de fuerzas, factores, agentes y actores de poder político, económico, social, judicial y mediático resueltos a diluir aquella asociación, aun a costa del sacrificio. Romper esa liga exige madurez y grandeza, no infantilismo y mezquindad políticas, así como enorme apertura para entrar a dialogar y acordar aun con quienes no se quiere hablar. El vaivén presidencial, en torno a esas dos acciones, permite suponer que se emprendieron a partir de un minucioso y reconocible trabajo policial de inteligencia, estrategia y operación. Sí, pero sin haber hecho el cálculo político ni tasado la correlación de fuerzas para afrontar las consecuencias y, en tal virtud, ahora al parecer se titubea, dudando en ir hasta donde es preciso llegar. En cierto modo, se sacudió la estructura del poder sin tener muy claro qué era lo que se sacudía y si se estaba en condición de hacerlo. El punto por resolver ahora es continuar o cancelar el lance. ... Continuar la colosal tarea de romper la liga entre política y delito exige un giro radical en la postura del gobierno ante múltiples frentes y en distintos campos, propios y ajenos. De entrada, sería menester fijar los términos de la relación del gobierno con el movimiento que lo ampara. Definir con claridad la postura de Morena al respecto porque, hasta ahora, flota temerosa entre la delación y el encubrimiento de aquellos cuadros que militan en las filas del crimen, la política y la corrupción con credencial guinda. Tras abrir la puerta indiscriminadamente a quien quisiera entrar con tal de acumular fuerza, ahora, ese movimiento se preocupa por aquellos que pudieran llegar sin fijarse en quienes ya están dentro. En el propósito de separar política y delito e ir hasta donde sea necesario, ¿Morena acompañaría o dejaría sola a la mandataria? De salida, el gobierno tendría que tender puentes y dialogar con sectores y actores afines y contrarios de muy distintos campos eventualmente dispuestos y decididos a llevar a cabo ese sacudimiento y replantear al Estado en ese capítulo fundamental del derecho y la democracia. Y salir del juego absurdo y peligroso de tildar de traidores de la patria a los contrarios, a cambio de recibir el calificativo de narcopolíticos. Las tres principales fuerzas políticas tienen políticos asociados a la delincuencia, y más valdría actuar de conjunto en contra ellos en vez de seguir en la incompetencia de determinar qué fuerza política está más corrompida o asociada con el crimen. ¿Está dispuesto el gobierno y cuenta con los operadores para hablar con políticos, empresarios, banqueros, fiscales, jueces, intelectuales y periodistas para contar con un apoyo crítico y condicionado a fin de romper el vínculo mencionado, a sabiendas de la talla del sacudimiento? ¿Qué dicen esos actores y agentes de poder al respecto: ampararían o desampararían la ruptura? ... Cancelar el lance iniciado por el gobierno y recular supone, desde luego, recaer en la simulación y, aunque se quisiera, no dejarían las cosas como están. Implica un costo, un costo elevado. La autoridad y la credibilidad que, con tanto trabajo ha venido construyendo la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a sí misma y el ejercicio del poder, se vendría abajo. No bastaría dejar de hablar del asunto para arrumbarlo en el olvido. Por si ello no bastara, dejaría ver hacia dentro y hacia fuera de Morena la fragilidad y debilidad de su posicionamiento. Quizá, incluso, se vería presa de quienes en Morena como en el tricolor y el albiazul encuentran en la política la puerta para entrar en negocios con el crimen, asociándose o encabezando esa nociva alianza que carcome la posibilidad de fijar un horizonte nacional. Y presa también de los halcones que le hablan al oído al vecino del norte a venir acá no sólo por delincuentes, sino también por sus socios políticos. Suspender la acción emprendida y no mencionarla más en los discursos no acaba, solapa el problema y lo incentiva. Asimismo, deja en una situación precaria a los altos mandos policiales, militares y navales comprometidos en darle oportunidad al Estado de derecho. ... Si no se pasó de la decisión a la vacilación en el afán de separar política y delito, es preciso ratificar la postura y mandar una clara señal al respecto.

                                                                                                                Quintana Roo, entre el turismo y la modernización

                                                                                                                  El estado mantiene una tasa de participación económica en la actividad nacional del 67 por ciento, la más alta del país, y un desempleo de apenas 2.8 por ciento.

                                                                                                                  Quintana Roo celebró su aniversario número 51 como estado libre y soberano. La entidad gobernada por Mara Lezama Espinosa y que se ha destacado por el turismo, también trabaja en la mejora en temas ambientales, vía la modernización de autobuses eléctricos, lo que muestra un futuro lleno de responsabilidad, pero también compromiso con las empresas mexicanas. Es una de las entidades más jóvenes, ya que hasta 1974, Quintana Roo era un territorio federal. Hay que recordar que su lejanía con respecto al centro del país y su baja población lo habían mantenido en un papel marginal, pese a su enorme riqueza natural y cultural y junto con Baja California Sur, obtuvieron la categoría de estado por la reforma impulsada por el expresidente Luis Echeverría y luego ya sabemos, ambas entidades se convirtieron en polos turísticos importantes a nivel global. Y ahí, en el caso de Quintana Roo ha ido creciendo con sus playas en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya, que son símbolos del turismo internacional, en 2024 recibió más de 20 millones de visitantes, con una ocupación hotelera promedio cercana al 85 por ciento de acuerdo a la Secretaría de Turismo estatal. Solo así se explica que mantenga una tasa de participación económica en la actividad nacional del 67 por ciento, la más alta del país, y un desempleo de apenas 2.8 por ciento. Aunque como todo proceso de crecimiento acelerado, los retos no han faltado: urbanización desordenada, desigualdad social y presiones ambientales, factores que más que opacar los avances, señalan la ruta a seguir. Y ahí, hay que seguir los planes, por ejemplo, en temas ambientales y de modernidad que el estado ha iniciado, y que otras entidades podrían seguir, ya que combina cambios, de la mano de la iniciativa privada de capital mexicano y en la que también la Secretaría de Economía que lleva Marcelo Ebrard está trabajando. Y es que un diagnóstico que han compartido tanto el Gobierno Federal como la IP es que, para desarrollarse, México debe ser un país creador y en Quintana Roo serán los primeros en tener autobuses de pasajeros eléctricos. En los últimos años, lo tradicional había sido que gobiernos locales recurrieran a la compra de autobuses fabricados en China. Comprar a otros países en estos momentos, es en detrimento de la industria local, ya que no genera riqueza, ni cadenas de valor, por lo que ahí la Secretaría de Economía ha venido impulsando al autobús eléctrico Taruk, un vehículo totalmente hecho en México. Este autobús es fruto de la colaboración de MegaFlux, la empresa que diseña los trenes motrices eléctricos, con Dina. De hecho, fue la presidenta Claudia Sheinbaum, la que encomendó -siendo ella jefa de gobierno- a Roberto Gottfried, de Mega Flux, la construcción y diseño del primer autobús eléctrico totalmente hecho en Mexico, esto es, con tecnología desarrollada en el país. Ahora, será precisamente Quintana Roo, con Mara Lezama, en donde tomará la batuta e iniciará pruebas para introducir en 2026, lo que sería el primer sistema de transporte público con autobuses eléctricos hechos en México. Este sistema tendrá su base en el llamado Polo de Bienestar Chetumal I, en un predio de cinco hectáreas que contará con un parque voltaico autónomo; para la primera fase del proyecto, se contempla la introducción de 66 autobuses eléctricos. De hecho, se sabe que otras ciudades en México e incluso en el extranjero, como Los Ángeles pidieron informes sobre el autobús eléctrico hecho en México; por lo pronto, en pleno festejo de la creación del estado, todo indica que también serán los primeros en tener estos autobuses mexicanos y eléctricos. Deducir gastos de mascotas y prohibir exhibición de animales Las mascotas se han convertido en una parte más de las familias mexicanas, y aunque es poco probable que la iniciativa pase, ya que significaría menos ingresos para el Gobierno Federal, la propuesta de la panista y presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López de cero impuestos a los alimentos y medicinas para mascotas y deducir el pago a veterinarios, sería aplaudida por millones. Aunque es una buena idea, simplemente no pasará al ser propuesta por la oposición y como mencionamos, menos ingresos al fisco, pero ojalá algo tomen de ella, ya que sería una buena noticia. También en el tema del cuidado de animales, positiva es la propuesta para regular la exhibición de animales en venta a cargo de la Comisión de Bienestar Animal a cargo de Manuel Talayero del Partido Verde, y es que a decir de los promotores de este cambio en muchas sucursales de PetCo, Petland, Petcity o Maskota, los perros, gatos y otras especies, no tienen condiciones óptimas de vida a pesar de que ya tienen la categoría de seres sintientes. Peor es el caso en mercados públicos donde la venta ilegal de especies no tiene ningún tipo de control. La propuesta avanza para que en este periodo de sesiones quede aprobada como nueva ley que busca erradicar esta práctica y sancionar a todo tipo de establecimientos formales e informales que continúen exhibiendo animales para su venta. Luuna celebra una década de crecimiento En un ambiente complicado y cerrado de negocios, quien logró no sólo colocarse y mantenerse en el mercado, es la marca mexicana Luuna que dirige Will Kasstan, coofundador y CMO de Zebrands. Y es que en este mes cumple 10 años y ha mostrado que la manufactura nacional es un elemento de éxito, con lo cual ha logrado un crecimiento sostenible dentro del sector de bienes de consumo. La empresa pertenece al grupo Zebrands, y ha hecho de su planta Zemake, ubicada en el Estado de México, el eje de su estrategia de expansión y autosuficiencia productiva, con una inversión de 130 millones de pesos destinados a la expansión y modernización, siendo la planta más avanzada de Latinoamérica en su categoría, lo que la acerca aún más a la meta de estar en los primeros lugares para el 2026. Luuna cuenta ya con más de 190 tiendas en México, 6 en Brasil, y ya casi 2 mil puntos de venta y la planta en donde se producen sus diseños representa una apuesta por la industrialización mexicana de alto valor agregado, integrando tecnología en procesos que tradicionalmente dependían de importaciones y fortalecimiento de cadenas de suministro mexicanas. Una empresa a seguir. No se pedirá más plazo a EU Luego de que se extendiera el plazo para que las tres instituciones financieras pudieran hacer el traspaso, venta o cierre de operaciones sin afectar a sus clientes y al sector financiero -plazo que concluye en este mes- y que recordemos tanto la Asociación de Bancos de México (ABM), presidida por Emilio Romano, como la misma Secretaría de Hacienda, encabezada por Edgar Amador, solicitaran al Departamento del Tesoro y a FinCen ampliar el plazo, ahora la ABM confirma, al menos de su parte, que no se ha solicitado más tiempo. Esto se debe a que los procesos realizados en las tres instituciones ya están casi concluidos, lo que es una buena noticia dentro de todo lo malo. Cada una de las tres instituciones están en nuevas manos. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

                                                                                                                  Crea NL 13,966 empleos en septiembre; acumula 45,417 en el año

                                                                                                                    Pese a que en septiembre, Nuevo León registró 13 mil 966 más empleos que al cierre del mes previo, siendo el mejor desempeño de los últimos siete meses, en el acumulado en el año reporta una baja de 47.7 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que en septiembre, la entidad tenía registrados un millón 960 mil 652 empleos formales, un alza de 0.72 por ciento respecto a agosto y de 1.36 por ciento o 26 mil 324 más plazas al comprarlo con el mismo mes del año pasado. En los primeros nueve meses del año, Nuevo León acumula 45 mil 417 más empleos que los reportados al cierre del pasado mes de diciembre, esto es 40 mil 393 menos que los generados en el mismo periodo del 2024, cuando sumaron 85 mil 810 empleos. La mayoría de los segmentos registraron un desempeño positivo, pues lograron crear nuevas plazas laborales, con excepción de transportes y comunicaciones que perdió 592 empleos en el mes, la industria eléctrica 13 y la extractiva 80. El rubro que generó más empleos en septiembre fue el de comercio, al reportar 390 mil 767 plazas, cuatro mil 724 más que en agosto; la industria de la transformación cerró el mes en cuestión con 667 mil 246 empleos, tres mil 850 más que el mes previo; servicio a empresas creó mil 249 empleos, para llegar a 392 mil 191; construcción cerró con 182 mil 152 empleos, mil 209 más que agosto.

                                                                                                                    El corazón de la innovación: Bayer refuerza su liderazgo en cardiología en México

                                                                                                                      Con una estrategia enfocada en prevención y colaboración, la farmacéutica alemana busca mejorar la calidad de vida de miles de pacientes en un país donde las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa de muerte.

                                                                                                                      En un país donde las enfermedades cardiovasculares se han convertido en la principal causa de muerte, Bayer México ha decidido redoblar esfuerzos para fortalecer la atención y la prevención. Bajo el liderazgo de Antonio Banderas, director del Área de Cardiología, la compañía alemana impulsa una estrategia basada en innovación, educación médica e investigación clínica, con un mismo propósito: mejorar la vida de los pacientes y transformar la práctica médica en el país. En entrevista con quien esto escribe, Banderas subraya que el compromiso de Bayer va más allá del desarrollo de fármacos: se trata de salvar vidas todos los días. “La innovación no es solo una meta científica, es una responsabilidad social”, afirma. Por eso, la empresa trabaja de la mano con médicos y autoridades sanitarias para promover diagnósticos tempranos, reducir los eventos cardiovasculares y garantizar un acceso más equitativo a tratamientos avanzados. Sin duda, la apuesta por México también pasa por la investigación. Bayer impulsa múltiples ensayos clínicos en territorio nacional, ofreciendo a los pacientes la oportunidad de acceder a terapias de última generación. “Cada estudio no solo genera conocimiento, también esperanza”, destaca Banderas. Estas iniciativas, por cierto, fortalecen la capacidad científica del país y posicionan a México como referente en investigación médica dentro de la región. En paralelo, la farmacéutica alemana refuerza la educación médica continua con programas presenciales y digitales que acercan la ciencia a los profesionales de la salud, incluso en zonas con acceso limitado. Esta democratización del conocimiento, por así decirle, se traduce en mejores diagnósticos y tratamientos más oportunos. Así, la visión de Bayer es clara: construir un ecosistema donde la innovación científica y el compromiso humano caminen de la mano. “El futuro de la cardiología será digital, predictivo y personalizado, y queremos que Bayer sea protagonista de esa transformación”, asegura el directivo. En tiempos en que los factores de riesgo cardiovascular siguen al alza, el mensaje es contundente: prevenir es salvar. La compañía reafirma su compromiso con la salud de los mexicanos, impulsando un modelo de atención integral donde la ciencia late al ritmo de la vida. Salud mental y enfermedades raras: un llamado a cuidar cuerpo y mente Y hablando de salud y vida, está claro que los avances clínicos deben ir acompañados de redes humanas que ofrezcan comprensión y dignidad. La atención integral de los pacientes con enfermedades raras (EERR) no depende solo del tratamiento médico, sino también del acompañamiento psicológico y social. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, especialistas recuerdan que el bienestar requiere cuidar mente y cuerpo por igual. Estas enfermedades representan una doble carga: la física, por los diagnósticos y tratamientos prolongados, y la emocional, marcada por el aislamiento y la incertidumbre. La doctora Juana Inés Navarrete Martínez, de la Facultad de Medicina de la UNAM, lo resume con precisión: “Cada paciente es un ejemplo de resiliencia. Detrás de cada diagnóstico hay una historia que merece acompañamiento y esperanza”. Al respecto, la psicóloga Andreína Solórzano, del Grupo Fabry, coincide: “No basta con atender el cuerpo si se ignora la mente”. En muchos casos, la depresión y la ansiedad acompañan a las enfermedades crónicas y su impacto emocional puede ser tan severo como los síntomas físicos. El testimonio de Donovan Reyes, paciente con MPS, ilustra esa conexión entre salud física y emocional: “Recuperé la confianza y las ganas de vivir”. Atender las enfermedades raras desde un enfoque interdisciplinario —médico, psicológico y social— no es solo un reto sanitario, sino un acto de empatía. Sala de Urgencias Es increíble que el gobierno pida a las farmacéuticas seguir suministrando medicamentos “por compromiso social” mientras posterga su propio tratamiento: pagar a tiempo. Exige eficiencia, pero niega el oxígeno financiero. Las grandes firmas pueden resistir, pero muchas medianas ya sangran liquidez por la mora oficial. No hablamos solo de cifras, sino de fábricas detenidas y empleos en riesgo. Pretender que el sistema funcione sin cumplir compromisos económicos es como pedirle a un paciente que corra un maratón sin desayunar. Mientras no haya diagnóstico honesto ni tratamiento fiscal realista, la salud financiera del sector seguirá en observación… y el pronóstico, reservado.

                                                                                                                      Rakennus revitaliza CDMX

                                                                                                                        La inmobiliaria con más de 30 años de experiencia en el mercado de recuperación, compra, rehabilitación y venta de edificios viejos para vivienda, invertirá hasta 600 millones de pesos este año para nuevos proyectos.

                                                                                                                        Rakennus, una inmobiliaria con más de 30 años de experiencia en el mercado de recuperación, compra, rehabilitación y venta de edificios viejos para vivienda, invertirá hasta 600 millones de pesos este año para nuevos proyectos. Luis Felipe González, CFO de Rakennus, reconoció que en la Ciudad de México hay muchas oportunidades para recuperar edificios viejos y darles una nueva vida para la venta de departamentos en zonas como Narvarte o Polanco. “En 2023 vendimos más de 428 millones de pesos, mientras que en 2024, 534 millones de pesos y en unidades son cerca de 200 cada año. Este año cerraremos con casi 600 millones de pesos entre inversiones en edificios y obras en remodelación”, dijo. Destacó que en las colonias donde están más activos, es a menos de un kilómetro del corredor Reforma donde suele haber por cada manzana al menos 13 edificios con potencial para ser intervenidos y regresarlos a la venta como si fueran nuevos. “Estamos platicando con distintas partes para estructurar un fondo de compra más grande y ser más agresivos con la renovación de la ciudad. Creemos que fácilmente podríamos estar invirtiendo el triple, mil 500 millones de pesos al año”, agregó. La firma tiene ambiciosos planes para recuperar edificios y crecer con las ventas de las unidades. ‘Los invisibles’ en México Provident y Creditea dieron un paso adelante en la conversación sobre inclusión financiera con la presentación del estudio “Los Invisibles”, liderado por María Ornella Ortiz. El informe pone bajo la lupa uno de los principales retos del sector: la persistente brecha en el acceso a servicios financieros, especialmente entre las mujeres. De acuerdo con los hallazgos, aunque el 76.5 por ciento de los mexicanos ya utiliza algún producto financiero (frente al 68.4 por ciento registrado en 2015), la brecha de género continúa: 80.9 por ciento de los hombres tiene acceso, contra 72.8 por ciento de las mujeres. Solo un 33 por ciento de los adultos accede a crédito formal, y las mujeres mantienen 8 por ciento menos de probabilidades de obtenerlo. El estudio perfila a “los invisibles” como un grupo que se mueve principalmente en la informalidad económica, que representa el 24 por ciento del PIB nacional, con bajos ingresos y sin historial crediticio, condiciones que los mantienen fuera del sistema financiero formal. Para impulsar soluciones tangibles, las instituciones convocaron al foro “De la sombra a la luz: Una alianza por la inclusión en México”, donde se plantearon estrategias digitales orientadas a eliminar barreras tradicionales como la falta de nómina o historial previo. El encuentro reunió a representantes de la AMFE, AMVO, Bolsa Rosa, TransUnion de México, Fintech México, Pro Mujer y Victoria147, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la salud financiera desde la innovación y la colaboración intersectorial. Bancos contra delitos financieros Durante el Foro de Prevención y Combate de Delitos Financieros de la ABM, que se está llevando a cabo el 9 y 10 de octubre, las instituciones financieras abordaron la necesidad de continuar reforzando procesos de cumplimiento y automatización en materia de Prevención de Lavado de Dinero. Veradat, la plataforma de intercambio seguro de inteligencia entre bancos, la detección temprana de operaciones irregulares y el combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo podría ser una de las alianzas estratégicas que implementen los grandes bancos, uno de ellos es Scotiabank. El banco, liderado en México por Pablo Elek, ya se encuentra en conversaciones avanzadas con la plataforma para firmar una alianza alineada a los altos estándares de cumplimiento y control interno que implementa el banco y que Veradat ofrece. Rentas digitales en expansión La inmobiliaria de rentas digitales Homie cumple una década en México, consolidándose como su principal mercado y expandiendo operaciones a Chile y Perú. Según su director general, Francisco Andragnes, la tecnología aplicada a las rentas ha permitido manejar 5 mil departamentos en la región, con una inversión total de 25 millones de dólares entre los tres países. Homie ha impulsado la transparencia y la institucionalización del mercado de rentas en México, que representa dos tercios de sus operaciones regionales.

                                                                                                                        Aceptar la diferencia como motor para el éxito

                                                                                                                          La diferencia, cuando se acepta, es un potente motor para el éxito, reflexiona Ricardo Castro, uno de los más exitosos estilistas mexicanos.

                                                                                                                          “Soy producto de la resiliencia”, afirma Ricardo Castro, con la contundencia de una verdad labrada a pulso. Castro, uno de los más exitosos estilistas mexicanos, empresario también, narra su vida no como una historia de logros sencillos, sino como una lucha sin descanso contra los límites que se autoimpuso y los impuestos por el entorno. La diferencia, cuando se acepta, es un potente motor para el éxito, reflexiona. Desde muy joven, Ricardo Castro se reconoció distinto. Trató de sofocar el despertar de su sexualidad porque sabía que sería percibido como “algo que está mal visto, que escuchas a tu alrededor que es malo”. Y creció con miedo. A esto se sumó una limitación física: la dermatitis atópica severa, que le impedía estar en el sol, correr, jugar, nadar como el resto de los niños. “Estaba constantemente limitado, siempre bajo una sombrilla”. Estas circunstancias, combinadas con la separación de sus padres, agravaron su sensación de no encajar. Sin embargo, Ricardo Castro encontró un ancla, la espiritualidad. “Lo deposité todo en algo más, y la fe me permitió seguir adelante”. En la preparatoria dejó los estudios. “La sociedad dicta que sin un título es imposible ser alguien en la vida, pero decidí desafiar eso. Quizás me iba a costar más trabajo, pero me convencí de que sí se puede”. Su primer trabajo formal fue en una pequeña cafetería en la calle de Veracruz, en la Condesa. En este entorno bohemio, a los 19 años, inició su vida adulta. La Condesa lo expuso a una clientela de pintores, escritores, cineastas y productores, y le despertó una inquietud creativa que lo llevó a buscar cursos en el Instituto Mexicano de la Juventud. Alrededor de los 21 años, Ricardo sintió la urgencia de salir del clóset. Su manera de expresarse era ya visible; usaba ropa que difuminaba las líneas de género. Pero faltaba la declaración. Entonces se le metió la idea de ser peluquero, una profesión que intuía le daría la libertad que buscaba. El camino no fue fácil. Tras ser rechazado de Sociología en la UAM Azcapotzalco, se inscribió a una escuela de peluquería accesible cerca del metro San Cosme. Y su vida se transformó. Sorpresivamente, descubrió un talento innato. Técnicas como la “gradual” y la creación de bocetos se le facilitaban como si ya las supiera de antemano. Esta habilidad natural lo llevó a la Confederación de Estilistas en la calle de Madero, donde conoció a Rubén Luna, su mentor, un estilista de primera clase. Su primer trabajo formal en un salón, Paprika, parecía ser el inicio prometedor de su carrera. Fue aprendiendo y tomando cursos de fin de semana con marcas reconocidas de belleza. Gracias al gremio de las dueñas (artistas, músicos y creadores de festivales), Ricardo ganó una valiosa experiencia y una base de clientes leales, hasta que ese crecimiento se convirtió en un problema. “Me dicen que estaba tomando demasiado protagonismo porque la gente me buscaba a mí, no buscaba a la dueña, y eso no gustó.” Una visa para Estados Unidos le abrió una nueva posibilidad. Y sus clientas, al no encontrarlo en el salón, empezaron a buscarlo por redes sociales. Castro tomó una decisión audaz: trabajar a domicilio. En pocos meses, un solo día de servicio a domicilio le generaba lo que antes ganaba en una semana. Castro voló a Salt Lake City, Utah, donde tenía una prima. Allá se anunció en un grupo de latinos. Aunque inicialmente se rehusó a trabajar en un salón por su estatus migratorio, la insistencia de una dueña mexicana lo convenció. Su estancia en Estados Unidos fue un periodo formativo. Entraba y salía de ese país cada tres meses por distintas ciudades (Miami, Los Ángeles, Las Vegas) para no levantar sospechas. Inesperadamente, “eso me sirvió para que me pudiera vender en México mucho mejor.” Regresó a México con un estatus de peluquero profesional que había estudiado en Estados Unidos y consiguió trabajo en otro salón que buscaba precisamente su perfil. Ahí, el auge de las redes sociales impulsó más su carrera. En ese tiempo, conoció a la directora de orquesta Alondra de la Parra, quien lo invitó a unirse a su gira del Bicentenario. A su regreso, tuvo que volver a empezar. De cero. Ricardo Castro rentó una silla en un spa, pero pronto la ambición por el control total de su entorno se hizo evidente. Rentó un departamento en Villahermosa, en la Condesa. Vivía en un cuarto y atendía a sus clientas en otro. Este espacio floreció, y en dos años, el departamento le quedó chico. Rentó el piso de arriba, y su crecimiento lo llevó a trabajar con editoriales de alto perfil, como InStyle (con quien colaboró por tres años) y Quién. Finalmente, abrió su propio salón. Su trabajo le trajo una cartera de clientes célebres como Alondra de la Parra, Natalia Lafourcade y Maya Zapata. Sin embargo, detrás del brillo del éxito, se encontró con una nueva crisis. “El éxito viene acompañado de muchas cosas. Para mí fue un trancazo de realidad… y vino la ansiedad, el miedo y la depresión.” Ahora, el enfoque de Ricardo Castro ha cambiado. Está en un proceso de “búsqueda de la felicidad a través de cosas que no tengan que ver con el dinero, que no tengan que ver ni con lo que hago”. Está buscando cómo seguir vigente y creativo, pero, sobre todo, cómo generar ingresos sin ser él mismo “la materia prima”. Quiere desarrollar productos, incursionar en el ámbito de las artes como galerista y continuar transformándose. El nombre de su proyecto personal, Rick Sou, resume esta nueva etapa: un espacio del alma para la persona que evoluciona. Ricardo Castro, el hombre que fue limitado por el miedo y la piel, sigue demostrando que la verdadera resiliencia es saber cuándo la tijera debe cortar el pasado y cuándo debe moldear un futuro completamente nuevo.

                                                                                                                          Sheinbaum se aplaude

                                                                                                                            El problema es que para ella no se trata de su verdad, sino la verdad. Ya superó incluso a un hombre tan pagado de sí mismo como López Portillo. Imposible adivinar lo que será su soberbia en el cierre de su mandato.

                                                                                                                            Claudia Sheinbaum es la principal promotora, porrista y aplaudidora de Claudia Sheinbaum. Los logros son suyos y los magnifica, los fallos son ajenos, mentiras o realmente no son para tanto. Le gustan los comunicadores (no merecen ser llamados periodistas) que le lanzan preguntas suaves con elogio explícito y de ellos están rebosantes sus monólogos mañaneros en que, por supuesto, siempre descubre más motivos para ensalzarse a sí misma. La otrora profesora de la UNAM sigue dictando cátedra a un auditorio cautivo. Con esa hablar soso y plano no deja de presumir su extraordinaria labor y de corregir con petulancia a los pocos que osan cuestionarla entre su selecto auditorio o de contestar a los críticos externos a quienes no se cansa de denostar y que nunca recibirán derecho de réplica. En su último informe de gobierno, en medio de un país que se desplomaba, José López Portillo buscó infructuosamente la redención histórica. Dijo que diría “… la verdad, la mía. Es mi obligación pero también mi derecho”. Así ejerce su sucesora, apenas con un año en el cargo, la que también cree su prerrogativa. El problema es que para ella no se trata de su verdad, sino la verdad. Ya superó incluso a un hombre tan pagado de sí mismo como López Portillo. Imposible adivinar lo que será su soberbia en el cierre de su mandato. No le basta a la presidenta el podio mañanero para presentar su realidad a la nación. Como su padre político (y quien sigue mandando) ha desarrollado el gusto por los falsos baños de pueblo. Sin el carisma necesario para despertar el entusiasmo popular, renta multitudes. Al cabo ella no paga. No habrá dinero para medicamentos, hospitales o taponear baches, pero nunca escasea para los camiones que traerán a quienes realmente no la escucharán pero sí aplaudirán mecánicamente. Dada la impresionante capacidad que tiene para el autoengaño, igual ya se convenció que esa masa de personas, temporalmente compradas, la adoran. Como la manifestación multitudinaria del Zócalo, así Sheinbaum construye, o hace que le construyan, los escenarios a modo, esas aldeas Potemkin que la zarina mexicana atraviesa y contempla con enorme satisfacción. Recibe al Comité Eureka pero desdeña a las madres buscadoras. Dice que México es el paraíso de las inversiones pero alega que se exagera sobre la corrupción y crímenes como extorsión y asesinatos. Ante los empresarios del Foro Económico Mundial presentó esa tierra de la fantasía, sabiendo que la aplaudirían sin cuestionarla, aunque también debería saber que la gran mayoría no arriesgará un dólar en un país cuyo gobierno ya destruyó al Poder Judicial y ahora está enfocado en dinamitar el amparo como mecanismo de protección ante actos de autoridad. Ya tiene un repertorio de respuestas preparado ante cualquier eventualidad: no sabe, no se le ha informado, ya se investigará o es culpa de otros (como esas farmacéuticas que no reparten medicamentos). Defiende con denuedo a los corruptos que pululan a su alrededor, en los hechos certificando su impunidad y dando luz verde para que siga la robadera. Ya aprendió que el más lacerante escándalo de hoy será apenas un murmullo mañana y se habrá olvidado por completo la semana entrante, cuando otra tragedia ocupará con la misma existencia efímera los titulares. Los mexicanos hace mucho que perdieron la capacidad para el asombro ante los hechos más desgarradores y la titular del Ejecutivo lo sabe. Mientras tanto, feliz ante sí misma, se sigue aplaudiendo.

                                                                                                                            …Aunque Gobierno Estatal dice que: sí hay apoyos y micro créditos

                                                                                                                              Al hacer un balance de administración actual, la Secretaría de Economía estatal destacó que, en financiamiento, Nuevo Impulso Nuevo León ha otorgado más de 8 mil 500 millones de pesos(mdp) en créditos a 3 mil 400 Mipymes, y 380 mdp en microcréditos individuales y grupales, beneficiando a 36 mil 600 microempresarios. “Este año, el Gobierno estatal reforzó esta estrategia con una bolsa adicional de 6,000 millones de pesos para créditos empresariales y 200 millones en microcréditos”, señaló. Agregó que, “en materia de fortalecimiento a pymes, el programa Hecho en Nuevo León fue relanzado en febrero de 2025, con 1,015 nuevos registros empresariales, 55 ferias y mercados, y una derrama económica superior a 10 millones de pesos. “El programa Pymes Competitivas ha atendido 2,841 empresas, preservado 27,000 empleos y generado un impacto económico superior a 6,000 millones de pesos en ventas, y para cierre de año se proyecta atender 400 empresas adicionales, con 8,000 horas de consultoría y una inversión estatal de 9 millones de pesos”. A través del programa Ella Emprende, se capacitó a 1,357 mujeres durante 976 horas de formación, impulsando su inclusión económica y liderazgo empresarial.

                                                                                                                              Comer no debería ser un privilegio: 80 años de la FAO

                                                                                                                                La FAO nació en un momento crítico. Tras la Segunda Guerra Mundial, el planeta enfrentaba escasez de alimentos y pobreza generalizada.

                                                                                                                                Este 16 de octubre, la FAO cumple 80 años. Ocho décadas de trabajo por un objetivo tan simple como vital, que nadie pase hambre. Desde su fundación en 1945, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha sido el punto de encuentro entre países, científicos y comunidades que buscan producir, comer y vivir mejor. La FAO nació en un momento crítico. Tras la Segunda Guerra Mundial, el planeta enfrentaba escasez de alimentos y pobreza generalizada. Cincuenta y un países —entre ellos México— decidieron unirse para reconstruir el mundo desde la raíz, es decir, la tierra. Su misión fue clara desde el principio; elevar los niveles nutricionales, mejorar la productividad agrícola y asegurar una alimentación adecuada para todos. Hoy, casi todos los países del mundo forman parte de esta organización. A lo largo de su historia, la FAO ha trabajado en todos los frentes posibles. Promueve la seguridad alimentaria, impulsa la agricultura sostenible, apoya el desarrollo rural y fomenta la cooperación internacional. También sirve como un espacio neutral donde los gobiernos pueden coordinar respuestas conjuntas ante crisis como las sequías, las plagas o los desastres naturales. Sus programas abarcan desde la asistencia técnica en campo hasta el diseño de políticas públicas. Uno de los más reconocidos es el de Agricultura Climáticamente Inteligente, que enseña a los agricultores a producir más y con mejor cuidando de los recursos naturales. En América Latina, África y Asia, miles de familias han aprendido a sembrar con menos agua, proteger la biodiversidad y adaptarse al cambio climático. Otro ejemplo son los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), creados por la FAO para reconocer prácticas tradicionales que sostienen comunidades enteras. En México, se han incluido sistemas agrícolas basados en el maíz, el maguey o las chinampas, donde la sabiduría ancestral convive con la innovación contemporánea. La organización también impulsa proyectos de inversión que fortalecen la producción local, mejoran la infraestructura rural y promueven la inclusión de mujeres y jóvenes en el campo. Gracias a estas iniciativas, en varias regiones del mundo se ha logrado reducir la pobreza rural y aumentar la seguridad alimentaria. Pero el camino está lejos de completarse. En pleno 2025, una de cada diez personas en el mundo todavía padece inseguridad alimentaria. El cambio climático, los conflictos armados y las desigualdades económicas siguen poniendo en riesgo los avances alcanzados. Por eso, la FAO ha lanzado su Marco Estratégico 2022-2031, basado en cuatro objetivos: mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y una mejor vida para todos. Este aniversario número 80 es un recordatorio de que la lucha contra el hambre es también una lucha por la dignidad humana. A lo largo de su historia, la FAO ha demostrado que garantizar el derecho a la alimentación requiere más que producir alimentos, implica cooperación, innovación y respeto por la tierra. En cada cosecha sostenible, en cada niño que accede a una alimentación nutritiva, en cada comunidad que aprende a cuidar sus recursos naturales, hay una huella de su trabajo. Ocho décadas después, la FAO sigue sembrando esperanza. Y su mensaje sigue siendo tan urgente como en 1945: comer no debería ser un privilegio, sino un derecho universal.

                                                                                                                                Pymes invierten para sobrevivir, pero requieren crecer: Caintra

                                                                                                                                  Organismo dice que crearán puentes de vinculación con la banca y otras instituciones para que les den créditos con mejores condiciones.

                                                                                                                                  Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de enfrentan la situación de tener que invertir para sobrevivir, y lo que se requiere es que tomen financiamiento para que crezcan, señaron directivos de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (CAINTRA). Jorge Santos Reyna, presidente de Caintra, dijo que, “Queremos llevar el pilar de financiamiento a un nuevo nivel y que se convierta en un referente que permita a las Pymes obtener recursos de forma más rápida y en mejores condiciones para sus planes de crecimiento”. Por su parte, Juan Pablo García Garza, director general de Caintra, destacó que “Si llevamos mayores recursos a las Pymes en condiciones competitivas podremos fomentar su desarrollo, apoyar su productividad, impulsar su formalización, y con esto estaremos apoyando las metas del Plan México. “Para ello, la Cámara tiene el objetivo de apoyarlas estableciendo puentes de vinculación con la banca y demás instituciones de crédito para que les ortoguen préstamos con mejores condiciones y con ello puedan planear su crecimiento, generar valor, empleos y ser sostenibles en el tiempo”. Santos Reyna señaló que ya están integrando un primer diagnóstico y más adelante anunciarán una serie de programas y propuestas que potencian el financiamiento hacia las micro, pequeñas y medianas empresas. Para este plan, indicó, la Cámara buscará productos bancarios sencillos con respuesta ágil y con tasas atractivas que impulsen el crecimiento de las Pymes, por lo que harán convenios con ciertos bancos y presentarán propuestas de simplificación para acceso a créditos a Nafin, Secretaría de Hacienda, Comisión Nacional Bancaria y de Valores, gobierno del estado, entre otras. García Garza destacó que ya han llevado a cabo conversaciones y viendo convenios con las autoridades para tratar de crear algo adecuado para el financiamiento a las Pymes. Señaló que de acuerdo con un dato nacional una Pyme vive dos años en promedio, por lo que con el tema de financiamiento esperan que estas empresas puedan permanecer y crecer. El directivo consideró que la principal área de oportunidad está en tratar de conseguir que los créditos vayan dirigidos al crecimiento de las empresas y no tanto a la operación de las mismas, ya que una encuesta que hicieron con 200 Pymes arrojó que esos recursos van principalmente para la operación. “Lo que queremos es que crezcan para que puedan tener la capacidad de encadenarse a las grandes cadenas de valor que estamos buscando todos, y para eso necesitan invertir en maquinaria y equipo, en líneas de producción”, refirió García Garza. Santos indicó que 55 por ciento de las Pymes socias de Caintra han solicitado un crédito al banco en los últimos 12 meses, y el 76 por ciento de esas solicitudes han sido aprobadas con una tasa de interés del 14.4 por ciento y el monto que han pedido es alrededor de 6 millones de pesos, con un plazo aproximado de 40 meses. Especificó que el 56 por ciento de las pymes que solicitan un crédito lo utilizan para el capital de trabajo, mientras que el 17 por ciento lo canaliza a la inversión en maquinaria y equipo. Agregó que entre las dificultades para conseguir un crédito destacan la excesiva documentación, la falta de apoyo de los ejecutivos del banco y el poder conseguir una garantía.

                                                                                                                                  FGR abre nuevas líneas de investigación en caso Ayotzinapa: Va por funerarias y Semefo

                                                                                                                                    En 2015 el GIEI consideró necesario investigar el posible uso de crematorios en la desaparición de estudiantes

                                                                                                                                    Elementos de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) y las funerarias El Ángel y Rueda en el municipio de Iguala, en la zona Norte de Guerrero. Los oficiales de la UEILCA dieron inicio con la diligencia poco después del medio día de este 9 de octubre con el resguardo de agentes de la FGR, elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para tomar el control de los inmuebles. Como parte del operativo, fueron colocados sellos oficiales de la UEILCA en los accesos de los inmuebles con la leyenda: “Asegurado por delitos de Desaparición Forzada, Contra la Salud y otros”, de acuerdo con la carpeta de investigación FED/SDHPDSC/01-GRO/0000022/2020. ¿Qué sabemos de las funerarias aseguradas por el caso Ayotzinapa? Una de las funerarias aseguradas es la de El Ángel, ubicada en la comunidad de Rancho del Cura, sobre la carretera federal Chilpancingo-Iguala, propiedad del empresario Rodolfo Rueda Mazón, quien tiene la concesión del Semefo de Iguala. Otro negocio que también fue asegurado es Funerales Rueda, localizado sobre la Avenida Bandera Nacional, en el centro de la ciudad. Cabe recordar que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en su informe del 2016 pidió a las autoridades federales que llevaban las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, que se investigara a fondo el posible uso de crematorios, ya que esa línea de investigación no había sido suficientemente explorada. Sin avances, desaparición de 43 normalistas El 26 de septiembre pasado se cumplieron 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, y en repetidas ocasiones los padres y madres de los jóvenes, y los estudiantes normalistas, durante las protestas, recriminaron al gobierno federal que no se avance en las investigaciones sobre el caso. El 27 de septiembre del 2018, el entonces presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador se reunió con los padres y madres de los 43 ante quienes se comprometió a esclarecer esos hechos con la creación de una Comisión de la Verdad, “Vamos a conocer lo que realmente sucedió, que se sepa dónde están los jóvenes y se castigue a los responsables”, aseguró el ex mandatario federal. El pasado 26 de septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum, a 11 años de esos hechos, refrendó su compromiso de avanzar en las investigaciones: “nuestro compromiso es poner todo lo que está de nuestra parte para llegar a la verdad y a la justicia y encontrar a los jóvenes. Sin embargo, los padres y madres se dijeron desilusionados porque consideran que las investigaciones se han estancado.

                                                                                                                                    Exportación de camiones ‘topa’ con riesgos por arancel en EU

                                                                                                                                      La industria de camiones pesados en México enfrenta incertidumbre tras el anuncio de un arancel del 25 por ciento a las importaciones de los vehículos pesados en Estados Unidos.

                                                                                                                                      La industria de camiones pesados en México enfrenta incertidumbre tras el anuncio de un arancel del 25 por ciento a las importaciones de los vehículos pesados en Estados Unidos, programado para el 1 de noviembre de 2025. Según la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), la medida encarecerá los costos y reducir la competitividad. Esto, en un entorno en el que, en el acumulado de los primeros nueve meses del año, el sector ya registró caídas del 34.4 por ciento en producción de camiones, 34 por ciento en exportaciones y de 51.8 por ciento en ventas. “Compartimos la preocupación de saber y de conocer los detalles de las medidas que va a tomar el gobierno americano con este arancel que están proponiendo”, dijo Rogelio Arzate, presidente de la ANPACT. Entre los principales fabricantes de México, International Motors LLC es el más vulnerable, ya que casi todos sus camiones estadounidenses se fabrican al otro lado de la frontera. Daimler Truck Holding AG obtiene alrededor del 83 por ciento de sus camiones estadounidenses de plantas en México. La ANPACT aseguró que por el momento desconocen los términos del nuevo arancel y sus alcances. “Lo que todos nosotros sabemos sobre ese potencial arancel es básicamente lo que está en redes sociales del presidente Trump. Nosotros queremos conocer más detalles al respecto y entender más a detalle cuáles son los impactos completos de esta medida”, dijo. La industria del transporte ha expresado su preocupación por el tema del nuevo arancel por una posible escalada de precios. “Este tema de incertidumbre del que hemos estado hablando es lo que genera este tipo de preocupaciones, debemos ser cuidadosos con este tipo de ideas”, dijo Arzate. Esta semana, las autoridades mexicanas se comprometieron a luchar contra los nuevos aranceles que la administración Trump planea aplicar a los camiones pesados, otro obstáculo más que EU pone a su vecino del sur antes de la revisión del acuerdo comercial, T-MEC, el próximo año. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que podría comunicarse por teléfono con Donald Trump para hablar sobre los nuevos aranceles. Aunque el impuesto a la importación se aplica a los camiones de todo el mundo, México sería el más afectado, dijo en una conferencia de prensa el martes. México suministra el 70 por ciento de los camiones pesados importados por EU, lo que los convierte en un producto importante para la economía local, dijo el martes el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez. Afirmó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, está trabajando con funcionarios estadounidenses para evitar el nuevo arancel. “La cuestión comercial es muy dinámica: cada día hay noticias y deben adaptarse”, dijo Luis Rosendo Gutiérrez, al agregar que los aranceles sobre los camiones pesados afectan a 15 mil millones de dólares en exportaciones. Industria de vehículos pesados de bajada La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) afirmó que las cifras de ventas, producción y exportación de vehículos pesados en septiembre subrayan la urgencia de acelerar la renovación de flota y fortalecer el diálogo regional para mitigar los impactos externos. La industria de vehículos pesados enfrenta un escenario muy difícil luego de hilar nueve meses a la baja en ventas. Durante septiembre de 2025, se comercializaron al mayoreo 2 mil 514 unidades de vehículos pesados, para un desplome de 55 por ciento anual. En el acumulado de enero a septiembre, las ventas al mayoreo sumaron 21 mil 763 unidades, una disminución de 51.8 por ciento. En materia de producción, en septiembre se ensamblaron 6 mil 857 unidades de vehículos pesados, para una baja de 59.3 por ciento anual. De enero a septiembre, la producción acumulada ascendió a 106 mil 168 unidades, lo que implicó una caída de 34.6 por ciento. Por su parte, durante septiembre de 2025 se exportaron 5 mil 196 unidades de vehículos pesados,para un desplome de 58.3 por ciento anual. En el acumulado anual, las exportaciones totalizaron 87 mil 816 unidades, lo que representa una disminución de 29.1 por ciento frente anual, donde los modelos de Freightliner, International y Kenworth fueron los menos exportados.

                                                                                                                                      Desmiente Claudia Sheinbaum daño al erario de 600 mmdp por huachicol fiscal

                                                                                                                                        Claudia Sheinbaum reconoció que hay querellas por 16 mil mdp derivadas relacionadas con la red corrupción del huachicol fiscal.

                                                                                                                                        La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que existen querellas por un monto de 16 mil millones de pesos relacionadas con la red de corrupción del huachicol fiscal; sin embargo, negó que el perjuicio al erario por contrabando de combustibles alcance los 600 mil millones de pesos. Ambas cifras fueron dadas a conocer por la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, el 3 de octubre, tras comparecer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. La mandataria, en su conferencia matutina, refirió que Galeano García, con quien habló el miércoles tras ver el video de su declaración en San Lázaro, le dijo que la cifra por el daño patrimonial del huachicol fiscal se refería a lo que había declarado un diputado. “No hay un dato de la Secretaría de Hacienda de cuánto recurso significa el contrabando de combustible. No existe a la fecha. ¿Por qué no existe? Precisamente porque tenemos que cuadrar toda la información. Entonces, hasta que no esté cuadrada toda la información no podríamos decir”, declaró la presidenta -¿Ella habló de cerca de 16 mil millones querellados, es decir, que ya estaban denunciados? –se le preguntó. -Eso sí –respondió. Al respecto, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, confirmó que existen querellas por un monto de 16 mil millones de pesos relacionadas con la red de corrupción del huachicol fiscal. “Sí efectivamente son querellas, son expedientes para casos muy específicos que son integrados por las distintas áreas del gobierno, integrados por la Procuraduría Fiscal y querellados en fiscalía y en tribunales. Ese es el monto total de los expedientes”, dijo. Refirió además que esa cifra corresponde al saldo histórico de los casos querellados y no sólo al buque localizado en Altamira, Tamaulipas. Sheinbaum anuncia de una base de datos para la importación de combustibles La presidenta Sheinbaum dio a conocer que creó un grupo de trabajo conformado por las secretarías de Energía, Hacienda, Seguridad y Protección Ciudadana, Pemex y Aduanas; la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente; la Profeco, la Fiscalía General de la República y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Detalló que el objetivo del grupo es conformar una sola base de datos que permita saber día con día cuántos combustibles se importan y que sea compatible entre las instituciones. “Tenemos un grupo de trabajo donde estamos juntando todas las bases de datos, de tal manera que haya una sola fuente de información en el gobierno federal de la cantidad de combustible que se importa vinculado con la cantidad de combustible que se vende, y el que se produce”, detalló.

                                                                                                                                        Hablando de soberanías

                                                                                                                                          Las empresas medianas y grandes no están acostumbradas a invertir en tecnología e innovación de su producción para ganar mercados; son sustancialmente dependientes de insumos, componentes y equipos esenciales para cualquier actividad productiva.

                                                                                                                                          Soberanía nacional, un concepto que el neoliberalismo echó al cajón del olvido y que ahora resurge respaldado con la fuerza de la primera potencia económica y militar del mundo. Invocando la soberanía estadounidense, Trump ha puesto de cabeza el orden económico neoliberal entre las naciones y entre su gobierno y las grandes corporaciones. A los gobiernos, al imponerles aranceles y amenazas, y a las empresas, forzándolas a no sólo tomar en cuenta sus ganancias en sus decisiones de inversión, sino las ventajas de reindustrializar el territorio estadounidense y las desventajas de no cooperar con la idea. A Estados Unidos, como al resto del mundo, le salió caro el neoliberalismo a escala global, y ahora trata de recuperar densidad industrial en sectores estratégicos. No cualquier país o inclusive, grupo de países, puede perseguir el objetivo de “hacerse grande otra vez” a costa de los demás. La soberanía nacional -entendida, no como autarquía sino como capacidad de autodeterminación, en ausencia de una dependencia crítica del exterior- debe apoyarse en varios sectores a la vez, destacadamente en el energético, alimentario, científico/tecnológico movido por la industria, financiero y militar. En todos esos frentes, México ha quedado extremadamente vulnerable después de 40 años de neoliberalismo, periodo en que la soberanía nacional se consideró un anacronismo (hay quienes todavía lo creen) y se dejó en libertad casi irrestricta a las empresas en un contexto global. Apenas en 2018 se empezó a hablar en México de recuperar márgenes de soberanía en energía y alimentación, no así en el sistema bancario ni en la fuerza militar, sin duda porque ésta tiene que ser disuasiva del enemigo para ser eficaz soporte de la soberanía. En materia de energía, en 2018 empezó a considerarse la necesidad de recuperar Pemex y la CFE, cuya historia de expoliación fiscal y deterioro por abandono es bien conocida. Por eso, en 2022 por ejemplo, el país apenas pudo cubrir el 45.2% del consumo de gasolinas, diésel y turbosina, por lo que hubo que importar el 54.80% faltante. Tan grande dependencia externa de esos energéticos cierra márgenes para imaginar y operar un proyecto político acorde a las demandas industriales y sociales. El déficit en generación eléctrica es la principal limitante a la que se enfrentan proyectos de inversión industrial. La segunda fuente de energía es la alimentación de la gente, y ahí sí, aunque la 4T destacó su importancia y propósito de que la producción nacional de granos básicos alcanzara niveles de autosuficiencia, la dependencia alimentaria de importaciones sigue creciendo. Se cometió el error estratégico de incluir el maíz, trigo, arroz y frijol, entre otros alimentos, en el TLC de 1994 y en el T-MEC. Ahora que Trump advierte que hará lo que se le antoje con el T-MEC, y que lo mismo podría rehacerlo que imponer acuerdos bilaterales, quizás se presente la oportunidad de sacar los granos del “libre” comercio con EUA, cosa que es prácticamente imposible en el marco del acuerdo. El TLC, luego T-MEC, ha favorecido la exportación de frutas y hortalizas, pero también la competencia en la producción de cereales con agricultores estadounidenses que tienen enormes ventajas comparativas con los nuestros. La dependencia externa del país en granos y oleaginosas está en niveles que la propia FAO considera inaceptables… tras décadas de ir en aumento. En 1980, con el Sistema Alimentario Mexicano en operación, se producía aquí cerca del 90% de los granos que consumíamos, y hoy se cosecha menos del 60%. Si antes se pudo, fue porque en el territorio existen la tierra y el agua para hacerlo, y se tuvo una política agropecuaria que supo cómo aprovecharlos. En el marco del T-MEC, los agricultores y campesinos mexicanos se atienen a los precios por sus cosechas que se determinen en la bolsa de Chicago, aunque tengan costos crecientes, carezcan de financiamiento y sus rendimientos vayan a la baja por condiciones climáticas y otras causas. Ni el gobierno ni el empresariado nacional pueden presumir de la planta industrial. Las empresas medianas y grandes no están acostumbradas a invertir en tecnología e innovación de su producción para ganar mercados; son sustancialmente dependientes de insumos, componentes y equipos esenciales para cualquier actividad productiva. Han dejado que México se convierta, desde 1965 a la fecha, en un país preeminentemente maquilador que, con mano de obra barata, ensambla partes producidas fuera del país para exportarlas. Las maquiladoras, no la industria nacional, es la beneficiaria de los tratados comerciales como principal sector exportador (62% del total de las exportaciones del país en 2021). Ningún país del mundo ha puesto el manejo de su ahorro nacional y del crédito en manos de bancos extranjeros, como lo hizo el gobierno de Ernesto Zedillo después de sanear su cartera con un Fobaproa que no termina de pagarse. Esa banca extranjera presta al consumo, no a la producción, a tasas mucho más elevadas que las que le cobra a un tarjetahabiente, por ejemplo, en Colombia ¿por qué? En su primer informe de gobierno, la presidenta Sheinbaum se refirió a la necesidad de “que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito”. El Banco de México tiene mecanismos regulatorios a partir de la reforma financiera de 2014, que no ejerce ¿Por qué?

                                                                                                                                          La otra mitad

                                                                                                                                            El modelo chino de inversión masiva enfrenta su límite. China exporta para evitar el colapso interno tras el estallido de su burbuja inmobiliaria.

                                                                                                                                            El miércoles comentaba con usted acerca del mundo extraño en que estamos, pero nada más vimos la mitad. Nos faltó considerar a China, que es ya un jugador de primera línea no sólo en cuestión económica. El gran éxito económico de ese país responde a la aplicación de lo que me gusta llamar el “modo asiático de producción”, para hacer burla de Marx. No me refiero al pegote que le hizo a su teoría lineal de la historia, sino al modelo utilizado por Japón, Corea, y después China, para crecer con rapidez. El “modo asiático” consiste en invertir todo lo que se pueda, lo más pronto posible. Eso requiere conseguir tecnología, pero sobre todo recursos. Financiar una inversión extraordinaria implica que la población ahorre también de manera extraordinaria. Y la única forma de lograrlo es “convencerlos” de que dejen de comer. Japón lo logró por la derrota en la Segunda Guerra Mundial, que ellos consideraban vergonzante. Corea y China gracias a gobiernos profundamente autoritarios. El detalle del modelo es que si se deprime el consumo, para financiar la inversión, lo que se produzca no puede colocarse en el país, hay que sacarlo. Por eso muchos interpretan ese modelo como centrado en las exportaciones, pero no es así. Las exportaciones son un subproducto, el eje es la inversión. Hay un segundo problema que consiste en cómo terminar con el modelo. A esto le suelen llamar “rebalanceo”. Hay que lograr que la población incremente su consumo para no depender tanto de la inversión. Si esto no se logra a tiempo, el exceso de inversión se convertirá en una gran burbuja inmobiliaria. Japón no pudo rebalancear a tiempo, y la burbuja estalló en 1989. Desde entonces, el crecimiento de ese país ronda en cero. Como su crecimiento poblacional es ya negativo, el ingreso por persona sí crece. Corea tuvo la suerte de que la crisis de 1998 le obligó a corregir, y gracias a ello mantiene un crecimiento moderado. China debió aprovechar la Gran Recesión (2009) para iniciar el rebalanceo, pero no lo hizo. Les dio miedo, y en lugar de reducir la inversión, la incrementaron. La inmensa burbuja que crearon se vino abajo poco después de la pandemia. En octubre de 2021 quebró Evergrande, la más grande inmobiliaria del mundo. Desde entonces, China no puede crecer. Pero eso no es aceptable para el gobierno chino, cuyo objetivo principal es el control político. Si el crecimiento se desploma, y con él el empleo, les sería imposible mantenerse en el poder. En consecuencia, desde 2022 China sí tiene un modelo centrado en exportar. Por eso usted ha visto autos chinos en abundancia, a precios increíbles. No les importa perder dinero, con tal de tener trabajando a los chinos. Por eso la idea de imponer aranceles no es mala, en absoluto. Curiosamente, la amenaza que Trump veía en China desde antes de su primera presidencia no tenía mucho sentido entonces, pero sí lo tiene desde hace tres años. La mejor estrategia era buscar aislar a China, promoviendo un alza de aranceles de los países aliados. En lugar de eso, Trump se ha puesto a subir aranceles a todos, aunque sí ha presionado para que otros países aíslen a China a cambio de imponerles un arancel menor. No creo que haya sido el camino correcto, y por eso todo se ha complicado más. China es el sostén de Rusia, y mediante ella, de Irán, los tres autoritarismos asiáticos. China necesita exportar cada vez más, so pena de implosionar. La presión directa de Estados Unidos cerrando sus fronteras, sumada a la de otros países convencidos o forzados a hacer lo mismo, no es un problema sólo económico. Es un tema de supervivencia del gobierno chino. No lo pierda de vista.

                                                                                                                                            La importancia y utilidad de tener buenos seguros

                                                                                                                                              Contratar un seguro no es un lujo, es responsabilidad. Protege tu salud, vida, patrimonio y futuro con confianza, asesoría y respaldo profesional.

                                                                                                                                              Hablar de seguros no es hablar de miedo, sino de responsabilidad. Es prepararse para que, si algo sucede, no te derrumbe. Tener un buen seguro es cuidar lo más valioso: vida, familia, salud, patrimonio y tranquilidad. En un mundo de imprevistos, protegerse no es un lujo: es una decisión inteligente. La prevención es la mejor seguridad. Los seguros son, en esencia, instrumentos de confianza. Nacieron para que nadie quede solo frente a una pérdida. Más allá del contrato, representan solidaridad organizada, previsión colectiva y responsabilidad individual. Lo que protegen no es solo un bien, sino el futuro. Muchos posponen contratar porque creen que “no les va a pasar nada”. La realidad demuestra que lo incierto no distingue edad u oficio. Cuando ocurre, quien tiene seguro enfrenta con serenidad y recursos; quien no, padece doble crisis: emocional y económica. Un buen seguro no se mide solo por su precio, sino por su cobertura, solidez, respaldo y cumplimiento. Y para lograrlo, la figura del agente profesional de seguros es indispensable. Un agente serio, preparado y con reputación comprobada no solo vende pólizas: brinda confianza, asesoría y acompañamiento verdadero. Su prestigio no se improvisa, se gana con años de servicio, cumplimiento y ética. Es quien entiende tus necesidades, traduce la complejidad en soluciones y responde cuando más lo necesitas. Su nombre, su trayectoria y su palabra son garantía. La reputación del agente es la primera póliza de confianza. El seguro de gastos médicos mayores representa hoy la verdadera paz y tranquilidad de la familia. Permite enfrentar emergencias sin poner en riesgo el patrimonio. Un agente sólido y confiable sabe explicarte coberturas, exclusiones y cómo mantener la protección vigente, guiándote incluso en los momentos más difíciles. El seguro de vida es un acto de amor y previsión. Asegura el bienestar de quienes dependen de ti y puede integrarse a tu planeación financiera. Un asesor con experiencia te ayudará a combinar protección, ahorro e inversión con visión y propósito. Un buen seguro de vida no se compra: se diseña con estrategia y confianza. También son esenciales el seguro de automóvil, que protege ante accidentes, daños y pérdida de valor; el seguro de casa habitación, que ampara tu patrimonio ante incendios, robos o desastres; y el seguro de negocio o empresa, que garantiza continuidad operativa y tranquilidad laboral. Cada póliza bien diseñada es estabilidad; cada cliente bien asesorado, una familia más segura. Además, existen las fianzas, que, a diferencia del seguro, garantizan el cumplimiento de una obligación. Dan certeza a contratos y proyectos públicos o privados y fortalecen la confianza entre las partes. Un agente con solidez y ética también orienta cuándo conviene una fianza —de fidelidad, anticipo, cumplimiento o crédito— y cómo integrarla dentro de un plan de prevención integral. Los seguros colectivos reflejan compromiso y responsabilidad social. Protegen a miembros, asociados e integrantes de una empresa u organización, fortalecen la lealtad interna y generan sentido de pertenencia. Invertir en ellos es cuidar el capital humano que sostiene el éxito y demuestra que la seguridad compartida multiplica la confianza. Para que la protección funcione, evita el infraseguro y entiende conceptos clave: suma asegurada, deducible y coaseguro. La revisión anual con tu agente alinea necesidades, coberturas y presupuesto, y corrige desviaciones a tiempo. El verdadero valor de un seguro está en el servicio, la reputación y la asesoría que lo acompañan. De poco sirve una póliza sin un agente que escuche, entienda y actúe con rapidez, honestidad y conocimiento. En los momentos críticos, la diferencia no la marca el documento, sino la persona que responde con compromiso, experiencia y verdad. Antes de elegir, tres principios esenciales: 1. Comprueba la reputación, tamaño, experiencia, solidez y servicio del agente. 2. Comprende tus coberturas. La claridad genera confianza. 3. Actualiza tus seguros. Tu vida cambia, tus necesidades también. Y siempre elige aseguradoras y agentes con trayectoria comprobada, con historial de cumplimiento y servicio. Compara, pero no compres solo por precio: compra confianza. Tener buenos seguros no evita los problemas, pero cambia cómo los enfrentas: del miedo a la previsión, del azar al control, de la vulnerabilidad a la tranquilidad. En tiempos de cambio, la confianza no se improvisa: se construye con profesionalismo, solidez y servicio. Así como cuidamos la salud con hábitos o la casa con cerraduras, asegurar lo que amamos es una forma de amor inteligente. Es responsabilidad con nosotros mismos, con quienes dependen de nosotros y con el futuro que queremos proteger. Vivir sin seguros no es libertad: es riesgo. Vivir con protección no es miedo: es confianza. Hacer el bien, haciéndolo bien.

                                                                                                                                              ¿Cansado de pagar de contado? PayPal lanza la opción de pagos diferidos: Así funciona

                                                                                                                                                Uno de cada cinco compradores en línea gasta más cuando puede diferir sus compras.

                                                                                                                                                Ante el menor poder adquisitivo y el menor uso de efectivo en transacciones, los consumidores mexicanos han optado por comprar a través de parcializaciones o pagos diferidos, tanto en tarjetas de crédito como en otros medios como aplicaciones, señaló Allan Picos, director comercial de PayPal México. “Ha cambiado un poco el manejo de los meses e intereses con las facilidades en general que ofrecen a consumidores y vemos que la penetración en otras categorías que parecían menos relevantes ya los empiezan ocupar como desde hacer el supermercado”, explicó Picos en entrevista con El Financiero. Mexicanos prefieren el ‘tarjetazo’ De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del INEGI, del 2021 al 2024, el uso de efectivo se redujo de 78.7 por ciento a 73.5 por ciento; en contraste, el uso de las tarjetas se incrementó de 15.6 por ciento a 19 por ciento; y las transferencias electrónicas pasaron de 2.8 a 7.6 por ciento en el periodo de referencia. Según el estudio “Panorama de los pagos digitales en las Pymes 2025”, elaborado por PayPal, uno de cada cinco compradores en línea gasta más cuando puede diferir sus compras, mientras que 30 por ciento de los consumidores aumenta su nivel de consumo cuando tiene más opciones de pago. En ese sentido, la Asociación Mexicana de Venta Online reveló que el principal medio de pago en la próxima edición del Buen Fin 2025, será la tarjeta de crédito, seguido de la de débito, la departamental y otras opciones como cashback, pagos con puntos de recompensa y bonificaciones. No te quedes sin la quincena: PayPal lanza opción de pagos diferidos En ese sentido PayPal lanzó la semana pasada su opción de Pagos Diferidos que pretende darle a los consumidores cada vez más flexibilidad financiera y a los negocios, soluciones que impulsen su competitividad. El director comercial de PayPal México aseguró que hay una evolución en general del consumidor y que cada vez, en más sectores de la economía, se realizan pagos a parcializaciones, ya sea con o sin intereses.

                                                                                                                                                Evidentes señales fascistas en Estados Unidos

                                                                                                                                                  Las redadas de Donald Trump y la militarización interna en Estados Unidos exhiben una peligrosa deriva fascista que amenaza derechos y libertades.

                                                                                                                                                  ¡Ayuda! ¡Ayuda! Suplica un hombre con el rostro desencajado por la angustia y el terror de que su vida se caiga en pedazos, mientras forcejea con agentes de ICE (US Immigration and Customs Enforcement) que intentan arrastrarlo a una camioneta para llevarlo a una instalación donde se prepararía su deportación. Escenas como estas se multiplican a diario a lo largo y ancho del territorio. Situaciones profundamente indignantes y dolorosas cometidas contra personas que con sus manos y su trabajo incansable contribuyen a la prosperidad de la principal economía mundial, de manera equivalente a lo que, en épocas pasadas, sucedió con el trabajo esclavo de personas negras arrancadas de sus tierras africanas. La operación de deportación masiva de Donald Trump, no por teatral y mediática deja de ser cruel y profundamente injusta: es claramente uno de los signos más ominosos del protofascismo que está a la vista en Estados Unidos. Una Alemania fascista amenazó gravemente al mundo el siglo pasado; afortunadamente, fue derrotada. Ahora en este convulso siglo XXI se levanta una nueva amenaza en el país militarmente más poderoso del mundo. El liderazgo de Donald Trump es agresivo y sistemáticamente vengativo. No lo oculta, lo dice él mismo una y otra vez. En una época de creciente éxito de los autoritarismos, es importante clarificar el tipo de autoritarismo que germina en Estados Unidos. Una distinción necesaria y fundamental es la existente entre fascismo y populismo. Ambos buscan concentrar el poder y derruir cualquier contrapeso a su voluntad, pero difieren al menos en dos grandes rasgos: el papel de la identidad étnica/racial y la violencia. Identidad étnica/racial: En ambos, las identidades primigenias juegan un papel esencial, pero lo hacen de forma diferente. En el populismo, se ensalza al “pueblo bueno” en contraste con las “elites malas” —normalmente conformadas por orígenes étnicos de entidades colonizadoras—, lo cual se realiza con fines políticos que buscan crear mayorías electorales hegemónicas. En el caso del fascismo, el objetivo es la “purificación étnica”, donde se busca eliminar, o por lo menos desterrar, a los que no pertenezcan a la “raza superior” (en el caso de Estados Unidos, a los descendientes de la Europa blanca). Agita el odio extremo, los deshumaniza, los denomina “animales”, “veneno”, “plagas”, “criminales”, etcétera. Violencia: Populismo y fascismo son violentos en su lenguaje para estigmatizar y acorralar a sus “enemigos”; suelen también usar la ley para perseguirlos, callarlos e incluso encarcelarlos, pero la línea que los divide es el uso de la violencia directa. En el populismo, el uso de la violencia es selectiva y no sistemática, no consustancial al proyecto. El populismo mexicano es muy ilustrativo en esta materia, donde el liderazgo prefiere atestiguar destrucciones y arbitrariedades que reprimir a los inconformes (abrazos, no balazos, dixit). Mientras tanto, el fascismo, como lo señala Federico Finchelstein en su conversación con Carlos Bravo Regidor [1], “entiende la política como violencia, como una guerra civil, no distingue entre el plano político y el plano militar (…), los fascistas conciben el pacifismo, la paz, la moderación, como debilidades”. Estados Unidos vive una peligrosa deriva fascista con rasgos que ya no pueden ocultarse. La militarización interna se acelera: tropas de la Guardia Nacional son enviadas desde estados republicanos a ciudades demócratas (Washington, Los Ángeles, Chicago, Portland) bajo el pretexto del “orden”, mientras se multiplica al infinito el presupuesto para ICE y se normalizan operativos con tácticas violentas y agentes enmascarados. Trump busca la sumisión de los mandos militares, los manda traer de todos los rincones del mundo y busca ponerlos a sus pies. Ese afán por doblegar al ejército y convertirlo en instrumento personal del poder es una de las marcas más claras del fascismo. La frontera entre seguridad y represión se borra cuando la lealtad al líder reemplaza al respeto por la ley. El acoso cotidiano a los indocumentados y la teatralidad de las redadas transmitidas por televisión y redes sociales alimentan una cultura política del dolor. En lugar de instituciones fuertes, se impone la exaltación de la fuerza; en lugar de justicia, la humillación pública. La jugada es glorificar la violencia y convertir al “enemigo interno” en combustible emocional. Los símbolos —uniformes, consignas, desfiles, helicópteros— construyen una épica de dominación que deshumaniza y polariza. La historia enseña que el fascismo no llega de golpe: se instala con aplausos y espectáculo, hasta que la violencia deja de ser un medio y se convierte en la esencia del poder. Es indignante que haya personas en nuestras sociedades que vean con buenos ojos estas demostraciones de fuerza y crueldad de quienes están hoy en el poder en los Estados Unidos. Frenar el fascismo requiere coraje moral y solidaridad humana. No tolerar complicidades o ser cómplice por omisión. Necesitamos movilizarnos, apoyar el pluralismo y la libertad de expresión y proteger a quienes son perseguidos. Implica acoger al migrante, acompañar al amenazado, donar tiempo o recursos a organizaciones civiles, escuchar sin odio y reconstruir la empatía rota. La vida sin odio y violencia fascista solo será posible si nos ponemos de pie y damos la cara con compasión y valentía. 1. “Mar de dudas, conversaciones para navegar el desconcierto”, de Carlos Bravo Regidor, libro fundamental para entender nuestros tiempos.

                                                                                                                                                  Destituyen a Dina Boluarte: Congreso aprueba quitarle Presidencia de Perú por incapacidad moral

                                                                                                                                                    Así fue la votación en la que destituyeron a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, por incapacidad moral.

                                                                                                                                                    Dina Boluarte fue destituida de la Presidencia de Perú la noche de este jueves 9 de octubre, luego de que el Congreso votara en favor por la vacancia del puesto, en una sesión a la que la mandataria, que sustituyó a Pedro Castillo, no acudió al llamado en el que la solicitaron. La resolución indica la permanente incapacidad de Dina Boluarte para ejercer la Presidencia de Perú. Con ello, se emitió una declaración de vacancia de la Presidencia de la República del Perú. 120 congresistas participaron en la votación, en la que la mayoría votaron por la destitución de Dina Boluarte. 119 congresistas votaron a favor, además de que hubo 0 votos en contra y ninguna abstención. Más tarde, se integró el voto faltante a favor de la remoción de la Presidencia. Las claves para entender la destitución de Dina Boluarte Todo hacía indicar que Boluarte terminaría el mandato hasta las elecciones generales de 2026 gracias a la afinidad que había conseguido con los partidos al mando del Congreso, pero ese idilio se rompió de forma abrupta a medida que se acercaban los comicios y las fuerzas que la respaldaban prefirieron que no les contagiase su enorme impopularidad. Estas son las razones por las que Dina Boluarte perdió la Presidencia de Perú: 1.- Presidenta sin autonomía Boluarte asumió la Presidencia de Perú en diciembre de 2022 para suceder al izquierdista Pedro Castillo (2021-2022), después del fallido intento de autogolpe de Estado protagonizado por el izquierdista gobernante para intentar evitar una eventual destitución del mismo Congreso, tras salir a la luz numerosos indicios de presunta corrupción en su administración. Desde ese momento, Boluarte, que había llegado al Gobierno bajo la bandera de un proyecto de izquierda radical encabezado por Castillo, decidió aliarse con las fuerzas de derecha que controlan el Legislativo peruano y que habían presionado férreamente a Castillo en su mandato. Así, en lugar de convocar nuevas elecciones como pedían las masivas protestas que se sucedieron durante los meses siguientes a la detención y encarcelamiento de Castillo, y que fueron duramente reprimidas con más de 50 muertos, Boluarte anunció su intención de completar el mandato hasta el 28 de julio de 2026. Con el apoyo de estos partidos salvó seis mociones previas para ser destituida. 2.- Una aceptación casi nula A medida que se acercaban las elecciones de 2026, la enorme impopularidad de Boluarte comenzó a ser un lastre para los partidos que la respaldaban y que poco a poco comenzaron a criticarla por su gestión y, en algunos momentos, a volverse momentáneamente oposición para luego volver su posición inicial de respaldo a la gobernante. Y es que desde hace tiempo Boluarte apenas cuenta con una aceptación del 3 por ciento dentro de la población peruana, mientras que el Congreso apenas supera el 5 por ciento, al ser percibidos ambos poderes como una clase política mercantilista interesada en gobernar y legislar para ellos mismos, y alejada de los intereses de la población. Los más de 50 muertos en las protestas por la detención y encarcelamiento de Castillo esfumaron toda popularidad que pudiese tener una política que hasta las elecciones de 2021 su carrera política se basaba en haber sido candidata a alcaldesa de su municipio. 3.- Muertes y múltiples investigaciones abiertas A ello se sumaron las numerosas investigaciones abiertas contra ella por la Fiscalía, por sonados casos como el ‘Rolexgate’, al supuestamente haber recibido relojes de lujo y otros suntuosos regalos a cambio de favores, así como por no haber informado de su temporal incapacidad al someterse a una serie de cirugías estéticas y falsificar su firma durante el tiempo que estaba convaleciente. Pese a las múltiples investigaciones, las fuerzas que dominan el Congreso siempre la protegieron de las denuncias de la Fiscalía e incluso el Tribunal Constitucional llegó a sacar una polémica sentencia que limita las posibilidades del Ministerio Público de investigar a la jefa de Estado. 4.- Elecciones y crisis de inseguridad Todo parecía indicar que el pacto entre Boluarte y fuerzas como el fujimorismo continuaría hasta las elecciones de 2026, pero los partidos que la sostenían en la Presidencia prescindieron de ella para tratar de buscar algo de popularidad en medio de un Congreso desprestigiado que apenas alcanza un 5 por ciento de aceptación entre peruanos. El detonante que motivó a activar el proceso de destitución de Boluarte fue la escalada de criminalidad a nivel nacional y las nuevas protestas registradas en las últimas semanas en el centro de la capital Lima lideradas por la denominada ‘Generación Z’, así como un masivo para de autobuses de transporte urbano que el lunes paralizó la capital ante una ola de extorsiones y asesinatos de conductores.

                                                                                                                                                    Citigroup rechaza la oferta de compra de Grupo México

                                                                                                                                                      Citi declaró que, después de evaluar cuidadosamente la propuesta de Grupo México, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, comunicaron al conglomerado que rechazaban su oferta.

                                                                                                                                                      El segundo intento de Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea, por comprar Grupo Financiero Banamex también terminó en un rechazo por parte de Citigroup, que se mantuvo firme al acuerdo con Fernando Chico Pardo y su intención de realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) en los mercados accionarios. Citi declaró que, después de evaluar cuidadosamente la propuesta de Grupo México, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, comunicaron al conglomerado que rechazaban su oferta. “Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, manifestó la institución a cargo de Jane Fraser. La apuesta de Larrea era comprar el 100 por ciento de Grupo Financiero Banamex, a un valor calculado por analistas en 9 mil 400 millones de dólares; sin embargo, dado que Fernando Chico Pardo ya tiene pactada la compra de 25 por ciento de participación accionaria de la institución financiera, Grupo México buscaba adquirir el restante y ser accionista mayoritario. Ernesto Torres Cantú, director internacional de Citi, aseguró que en la venta de Banamex se considerarán a otros inversionistas mexicanos, pero en caso de concretar alguna operación, sería con una participación menor a la que tiene Chico Pardo. Grupo México aclaró que Citi tenía un plazo de 10 días para analizar su propuesta y descartó elevar el valor de la misma; contemplaba que el conglomerado conservaría un 60 por ciento del valor total de la inversión e invitaría a otros inversionistas privados mexicanos y Afores a adquirir el porcentaje restante. La firma señaló que en la compra de Banamex pretendía conservar a todo su equipo directivo, además de crear un nuevo comité ejecutivo especializado, que evitaría cualquier distracción de los equipos que encabezan a las tres divisiones que actualmente integran al Grupo. El empresario minero no emitió alguna postura tras la decisión. Así, en menos de una semana Citi rechazó su oferta y Grupo México continuará con las tres divisiones que actualmente lo integran: minera, transportes e infraestructura. Vislumbran retos en OPI Alik García, subdirector de análisis bursátil de Valmex Casa de Bolsa, señaló que todo apunta a que Citigroup considera que el valor para los accionistas pudiera maximizarse de mejor forma a través de una posterior Oferta Pública Inicial, en lugar de una venta inmediata por el 100 por ciento. Esto dependerá, dijo, de la gestión que se haga de esta institución financiera, las mejoras en sus capacidades tecnológicas, en la calidad de su cartera y en sus indicadores de rentabilidad. “Si Banamex logra lo anterior, no descartamos que esto pueda traducirse en una mejor valorización. Por lo pronto, Citigroup parece querer asumir el riesgo de ejecución de camino a una potencial oferta en el mercado accionario”. Por su parte, Felipe Mendoza, analista de mercados ATFX LATAM, indicó que el riesgo principal que puede enfrentar Citi con la decisión de ir por la OPI tiene que ver con la valoración y reputación, especialmente porque necesita tener la claridad correcta para lanzar un buen precio por Banamex. De lo contrario, argumentó, mostrar un valor que no sea atractivo para los accionistas tendería a un fracaso en la colocación. Este escenario afectaría a ambas instituciones y sus planes a futuro. “Hay otros múltiples riesgos, como riesgos de regulación, de estructuración de la OPI, pero el principal riesgo es poder estructurar una valoración correcta y limpia para la salida de la OPI de Banamex”, destacó en entrevista. Moody’s Local señaló en un análisis la semana pasada, que consolidar el crecimiento sano de su cartera y acercarse al promedio de rentabilidad de la banca múltiple continúa siendo un reto para Banamex, pero Chico Pardo posee experiencia en el negocio financiero y capacidad empresarial en diversos sectores a fin de fortalecer el crecimiento. Impacto accionario En la jornada bursátil de ayer y tras anunciarse la decisión de Citi, las acciones de Grupo México cerraron con un crecimiento de 1.85 por ciento, a 143.9 pesos por unidad; no obstante, no han recuperado el nivel de 160.8 pesos por papel previo a que hiciera la oferta vinculante por Banamex. Del 3 de octubre hasta ayer acumulan una contracción de 10.5 por ciento. “El mercado interpreta el desenlace como una señal de normalización y claridad corporativa, lo que podría favorecer al sector bancario mexicano en las próximas semanas”, explicó el experto de ATFX LATAM.

                                                                                                                                                      En los hechos, la relación comercial seguirá vigente

                                                                                                                                                        Donald Trump amenaza con romper el T-MEC, pero el tratado es clave para la economía de Norteamérica y difícil de desmantelar, advierten expertos.

                                                                                                                                                        Las nuevas bravatas de Donald Trump sobre “romper” el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y reemplazarlo con acuerdos bilaterales suenan a déjà vu. Ya lo hizo en su mandato anterior y ahora busca recurrir a la estrategia de “divide y vencerás” para desbaratar la frágil alianza que México y Canadá han pactado para defender el tratado comercial. Pero detrás del ruido y los insultos, la realidad es más tozuda que los discursos. El T-MEC es ley en los tres países y su arquitectura fue diseñada precisamente para resistir los caprichos de cualquier presidente con aspiraciones imperiales. Trump puede prometer muros o “revisiones totales”, pero ni siquiera el proteccionismo más rancio puede ignorar que el T-MEC es el esqueleto económico que sostiene a América del Norte. La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con prudencia y serenidad —virtudes que contrastan con el estilo del magnate— al recordar que cualquier modificación implicaría un proceso largo, complejo y, sobre todo, multilateral. Y tiene razón, pues en la práctica el T-MEC ya opera como una serie de microacuerdos bilaterales en distintas capas. México y EU negocian temas energéticos, migratorios y laborales a su manera, mientras Canadá hace lo propio desde su trinchera. El fondo del asunto no es diplomático, sino estructural. México y Estados Unidos están tan económicamente entrelazados que cualquier intento de “divorcio comercial” sería un acto de mutilación bilateral. Washington podrá gritar “America First”, pero la manufactura mexicana es el oxígeno que mantiene competitiva a la economía estadounidense frente a China. Romper el T-MEC no es una opción real. Los economistas lo saben, los empresarios lo saben, y hasta los asesores de Trump lo saben. Si el tratado se viniera abajo, las primeras víctimas serían los trabajadores estadounidenses del cinturón industrial, cuyas plantas dependen de la integración con México. Las segundas, las empresas norteamericanas que gozan de mano de obra calificada y costos bajos sin necesidad de enviar producción a Asia. En otras palabras, el T-MEC no es un matrimonio por amor, sino por conveniencia. Nadie se levanta enamorado del libre comercio, pero todos saben que romperlo sería económicamente suicida. Y aunque el magnate de Mar-a-Lago prometa una “renegociación total”, la realidad es que el tratado no depende de la voluntad de un solo hombre, sino de una compleja red de intereses entrelazados. Y mientras el comercio fluya, ni Trump ni nadie podrá levantar un muro capaz de separar a la economía compartida más poderosa del mundo, pues México es un mal necesario para EU y viceversa, para su economía y el comercio. Sin embargo, México ofrece ventajas competitivas y estratégicas que ningún otro país, ni siquiera Canadá, le puede dar a Estados Unidos. Sotto Voce Al comparecer ante el Congreso del Estado de México, el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, dio a conocer que los Cuerpos de Seguridad Auxiliar y Urbana del Estado de México (Cusaem) se mantienen en proceso de depuración y regularización, además de que migrarán hacia la policía estatal. Castañeda Camarillo dijo que, aunque la corporación que brinda seguridad privada tiene un mal diseño, no puede disolverse de la noche a la mañana, pues los policías no tienen formación, certificación ni preparación… Rescatar al ISSEMYM es rescatar la confianza en las instituciones, y demuestra que si hay voluntad, lejos de ser un problema, se convierte en una oportunidad, consideró la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. La mandataria señaló que el saneamiento financiero del organismo es un acto de justicia con las y los servidores públicos del Edomex... Ante los pronósticos de lluvias, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, refuerza acciones preventivas, por lo que declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil para auxiliar de manera inmediata a la población en caso de ser necesario… En Zacatecas, de cara a la elección de la candidatura de Morena a la gubernatura, el diputado federal Ulises Mejía Haro es el mejor posicionado entre los aspirantes. La encuestadora FactoMétrica, en su más reciente levantamiento, señala que 22.1 por ciento de los encuestados consideraron a Mejía Haro como su favorito para ser el candidato, seguido de Alfonso Ramírez Cuéllar con 12.7 por ciento.

                                                                                                                                                        Trump ‘se queda con las ganas’: María Corina Machado, opositora de Maduro, gana el premio Nobel de la Paz

                                                                                                                                                          María Corina Machado fue la ganadora del premio Nobel de la Paz en 2025.

                                                                                                                                                          La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo. María Corina Machado superó incluso al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, uno de los que abiertamente expresaron su deseo de ser reconocidos con el Premio Nobel de la Paz. El Premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a “una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”, dijo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, en la lectura del fallo. Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, subrayó el comité, que agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces. Como líder del movimiento democrático en Venezuela Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes, destacó el comité. La premiada con el Nobel ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo, añade. La política venezolana no estuvo en las boletas durante las elecciones del año pasado en Venezuela; sin embargo, fue una de las principales promotoras de Edmundo González, quien supuestamente perdió por un margen de menos de 10 puntos, en unas elecciones presidenciales marcadas por la polémica y por la ausencia de actas de resultados, lo que le provocó a Maduro tensiones internacionales con países como Estados Unidos y Argentina. María Corina Machado incluso fue detenida por el Gobierno de Nicolás Maduro a inicios de año, asunto que incluso condenó la presidenta Claudia Sheinbaum.

                                                                                                                                                          ¿Por qué Citi mandó a volar a Larrea?

                                                                                                                                                            El Consejo de Citi tomó la decisión de rechazar la oferta de compra hecha por Germán Larrea el pasado lunes 6 de octubre. 

                                                                                                                                                            Pues el capítulo más reciente de ‘la telenovela’ de Banamex tuvo un desenlace mucho más rápido de lo que se pensaba. El Consejo de Citi tomó la decisión de rechazar la oferta de compra hecha por Germán Larrea el pasado lunes 6 de octubre. El empresario había dado un plazo de 10 días a la institución norteamericana para responder a su propuesta, lapso que vencía el próximo jueves 16 de octubre. Sin embargo, Citi decidió no esperar y paró las intenciones del empresario con un comunicado de un escueto párrafo. ¿Qué fue lo que hubo atrás para que la decisión fuera tan rápida y contundente? Respecto a la velocidad de la respuesta, hay que señalar que lo que apresuró la decisión fue el hecho de que el próximo martes 14 -todavía dentro del plazo fijado por Larrea- Citi presentará en Nueva York sus resultados financieros del tercer trimestre y tendrá el acostumbrado conferece call en el que se explica a los inversionistas la situación del banco y sus filiales, entre ellas Banamex. Citi tomó la determinación de no llegar a esa fecha sin haber comunicado su decisión. Respecto a la contundencia, hay otros motivos. Aquí le comentamos que no descartamos que Larrea hubiera cabildeado con alguno de los accionistas importantes de Citi y le referimos la visita del CEO de Vanguard, Salim Ranji, a México la semana pasada. No hay certeza de que Larrea haya buscado a los accionistas, pero nos aseguran fuentes bien informadas que lo que no hizo el empresario fue acercarse a las autoridades de México y de Estados Unidos antes de hacer pública su oferta. La transacción acordada por Citi con Chico Pardo tuvo que pasar por varias semanas de un intenso cabildeo a los más altos niveles para lograr la anuencia de las autoridades mexicanas y del gobierno de los Estados Unidos. Larrea evaluó que ese procedimiento podría hacerse después de que cerrara el posible acuerdo con Citi, lo que no fue bien visto, al menos por las autoridades de México. Tampoco se hizo la revelación del grupo de accionistas que tomarían el 40 por ciento del grupo financiero, tras su compra por Larrea, lo que tampoco gustó. La historia de este rechazo por parte de Citi en realidad viene desde mayo de 2023. En ese entonces, el empresario minero y ferroviario estuvo muy cerca de obtener el control accionario del banco, y aunque se ha atribuido al diferendo con AMLO el que la operación no se haya concretado, fuentes de Citi aseguran que al final de cuenta la decisión de retirarse del proceso, prácticamente ya muy cerca de cerrarse el acuerdo, fue de Larrea. Con ese antecedente, hubo en Citi quien puso sobre la mesa la duda de si ahora no podría volver a ocurrir lo mismo. El otro factor que pesó de manera significativa en la determinación fue el de carácter financiero. Todas las valuaciones hechas indican que, con los escenarios probables, el desempeño de Banamex durante los siguientes meses conducirá a que el múltiplo Precio/Valor Contable al que eventualmente puedan colocarse sus acciones en el mercado será sustancialmente mayor al 0.80 propuesto por Larrea, por lo que la estrategia trazada hasta ahora es la que garantiza el mayor valor para los accionistas. No desaparece el riesgo de que en el futuro pueda haber un cambio del entorno que retrase la colocación o que pueda a afectar el precio, pero las perspectivas apuntan a que lo más probable es lo contrario. El acuerdo con Fernando Chico Pardo es visto como una oportunidad para mejorar la posición de Banamex. La banca de consumo, que es hoy el núcleo del negocio del banco, lo coloca como el número dos en crédito al consumo con 13.7 millones de clientes y también en el número dos en tarjetas de crédito. El potencial de crecimiento se observa en el hecho de que la cartera total de crédito es la sexta más grande, pero crece por arriba del promedio. No es el estilo de Germán Larrea quedarse con los brazos cruzados, tras revés como éste, así que puede ser que éste no sea el último capítulo de una historia que en febrero cumpliría ya tres años.

                                                                                                                                                            A perrear... pero en la cárcel: Capturan al ‘Farrukito’ por posesión de droga en CDMX

                                                                                                                                                              De lo viral a la reclusión, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un Christian Gutiérrez, alias “Farrukito”, en posesión de dosis de posible droga. Quien se hizo famoso por un video viral mientras bebía micheladas y bailar reggaetón, es identificado como posible integrante de un grupo delictivo generador de violencia, en calles de la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc. @acercatearociotv @farrukito.beyakozo.1 encendió el foro de #AcércateARocío con el baile que le cambió la vida de la noche a la mañana. 🕺🏻 #baile #fyp ♬ sonido original - Acércate a Rocío Así detuvieron al “Farruquito de Tepito” Al realizar sus funciones de patrullaje en el cruce de la avenida Vidal Alcocer y la calle República de Costa Rica, observaron a un hombre que se fumaba un cigarrillo y percibieron un olor peculiar al de la marihuana. Para descartar un posible hecho delictivo, le realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, y tras dicha acción, le aseguraron 106 bolsitas de plástico con una hierba verde y seca similar a la marihuana, una pipa de vidrio, un teléfono celular y dinero en efectivo. Por lo anterior, los policías detuvieron al hombre de 33 años, le leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. En un cruce de información, la Policía capitalina confirmó que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo en el año 2025; además, de acuerdo con la información obtenida, al parecer, forma parte de un grupo delictivo generador de violencia, que se dedica a los delitos de extorsión, cobro de piso y narcomenudeo que opera en la zona centro. Con información de Quadratin

                                                                                                                                                              ‘No tiene sustento’ la preocupación de empresarios por IEPS, afirma Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                Claudia Sheinbaum minimizó los reclamos del sector empresarial ante el posible aumento al IEPS en las bebidas azucaradas.

                                                                                                                                                                “No tiene sustento” la preocupación de los representantes del sector comercial y social que, la víspera, demandaron a los diputados de Morena “frenar y atajar” la medida recaudatoria de elevar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en bebidas azucaradas, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum. Cuauhtémoc Rivera, de la Alianza Nacional de Pequeños Negocios (Anpec), en reunión con legisladores de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, criticó que los diputados de Morena, durante el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, calificaron de neoliberal el IEPS: “Si hoy van actuar como el PRI que tanto cuestionaron, qué lamentable para el país”, sostuvo. Cuestionada al respecto en la mañanera, la titular del Ejecutivo federal defendió el impuesto a las bebidas azucaradas, cuyo consumo, aseveró, provoca daños a la salud. “No tiene sustento. Las bebidas azucaradas se venden en el último rincón del país. Y el objetivo (…) desde nuestra perspectiva es que se consuma menos, porque el exceso de su consumo (…) está demostrado científicamente que provoca daños a la salud”, reaccionó. Sheinbaum refirió que la Secretaría de Salud mantiene pláticas con los empresarios; no obstante, insistió en que se debe seguir promoviendo bebidas saludables. -¿Se mantiene ese impuesto a bebidas azucaradas y también a los sueros orales? —se le insistió. -Sí —respondió la presidenta. Además, refirió que, según una encuesta de Enkoll, 88% de los ciudadanos piensa que es “muy dañino” el consumo de refrescos para su salud, 11% “poco dañino” y sólo 1% “nada dañino”. Informó que 50% de la población refiere que la principal razón por la que toma refresco es porque le gusta, 26% porque es lo que se toma en su familia y 10 porque es lo que se vende en cualquier lado. Sheinbaum puso énfasis en que 54%, de 86% que sí consume refresco, está de acuerdo en que se cobre un impuesto más alto como medida para promover la baja en su compra. La mandataria agregó que 49% dijo que dejaría de comprar refrescos y tomaría algo más en caso de que se aumentara el impuesto y subiera su costo; mientras que 37% aseguró que reduciría un poco el consumo para no afectar su economía.

                                                                                                                                                                Amparo que desampara

                                                                                                                                                                  La reforma a la Ley de Amparo limitará los derechos de defensa, alertan empresarios, abogados y organizaciones civiles en México.

                                                                                                                                                                  Los diputados de Morena les corrigieron el craso error a los senadores de ese partido por haber aprobado la retroactividad en la Ley de Amparo. Ahora se preparan para proceder a la aprobación de esta ley, el próximo martes, en el Pleno de la Cámara baja. La ley ha causado tanto rechazo en diversos sectores de la población, como empresarios, políticos, ambientalistas, colectivos de la sociedad civil, especialistas y colegios de abogados. Todos ellos han manifestado su total repudio a esta expresión propia de un régimen totalitario. El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, señaló que se prevé que entre el martes y el miércoles de la próxima semana se aborde en el Pleno el dictamen de la Ley de Amparo. En cuanto a la minuta de la Ley de Amparo, explicó que fue turnada por la Mesa Directiva a las comisiones de Justicia y de Hacienda y Crédito Público. Precisó que la ruta que va a seguir esta minuta es que una vez turnada a las dos comisiones dictaminadoras, la de Justicia y la de Hacienda, se reunirán las mesas directivas y dejarán abierta la discusión “para aceptar observaciones, aceptar propuestas de modificación o lo que la gente quiera opinar dentro de las comisiones de Justicia y de Hacienda para que el viernes estén en aptitud de aprobar o no, de votar el dictamen”. Esto quiere decir que todavía hay posibilidades de incorporar algunas propuestas de los inconformes, quienes han insistido en que el amparo está diseñado para proteger a los ciudadanos y no al poder público, además de debilitar el Estado de derecho. Tanto el Consejo Coordinador Empresarial como Coparmex y diversos colegios y barras de abogados, han rechazado el dictamen de la Ley de Amparo porque va a generar más costos y trámites, ya que cada persona o empresa deberá defender su caso de forma individual. Algunos otros aspectos que trae el nuevo ordenamiento tienen que ver con que las cuentas congeladas mantendrán ese estatus por un largo tiempo y sin defensa inmediata. Se obliga a agotar todos los trámites antes del amparo, retrasando la justicia. La suspensión por el amparo es limitada: los embargos y bloqueos ya no se detienen de inmediato; las sentencias con menor alcance: solo protegen al que gana el juicio. Las autoridades pueden ignorar decisiones judiciales, además de que habrá mayor discrecionalidad del poder y menos control judicial. No es una reforma por la justicia, es una reforma contra la justicia y contra el ciudadano. Desde luego, estos argumentos y otros no se tomarán en cuenta por los diputados de Morena, PVEM y PT, quienes votarán con una apabullante mayoría por un nuevo esquema legal que desaparece al amparo mexicano como se conoce hasta ahora y que es un ejemplo para el mundo. La 4T dirá misa, pero las modificaciones a la ley de amparo son la pieza que le falta al Poder Ejecutivo para controlar todo el engranaje jurídico y al Poder Judicial. La jefa del Ejecutivo federal no solo tiene el control del Poder Legislativo y del Judicial con una Suprema Corte de Justicia de la Nación plegada totalmente a sus designios, sino que también se ha modificado la Constitución para fortalecer al régimen autocrático en donde todo el poder lo ostenta una sola persona. El CCE ha manifestado su profunda preocupación por las reformas propuestas a la Ley de Amparo, que debilitan gravemente el Estado de derecho, vulneran la seguridad jurídica y ponen en riesgo la continuidad de las empresas, el empleo, la inversión nacional y extranjera. El juicio de amparo, dice la cúpula empresarial de México, es el pilar histórico de la justicia constitucional mexicana y ha sido la principal defensa de los ciudadanos y empresas frente a actos arbitrarios de la autoridad. Sin embargo, las reformas recientes limitan su alcance, reducen la posibilidad de suspensión de actos lesivos y restringen el interés legítimo, afectando directamente a quienes generan desarrollo económico. Las inversiones productivas internacionales y nacionales buscan regiones que les garanticen protección jurídica con un Estado de derecho robusto y confiable; empero, México carece de ello precisamente por la sumisión del Poder Judicial a la presidenta y ahora con la nueva Ley de Amparo se elimina el instrumento jurídico de máxima protección que protege de los abusos del poder y de la defensa de los derechos humanos.

                                                                                                                                                                  Sheinbaum ‘mueve fichas’ en la SRE antes de negociar el T-MEC: Nombra a Roberto Velasco como subsecretario

                                                                                                                                                                    Conoce quién es Roberto Velasco, nuevo subsecretario de Relaciones Exteriores en la división de Norteamérica.

                                                                                                                                                                    Roberto Velasco Álvarez fue nombrado como nuevo subsecretario de Relaciones Exteriores, especialmente para la división de América del Norte, esto a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por Juan Ramón de la Fuente, confirmó la entrega del oficio al Senado de la República, con el que la presidenta Sheinbaum solicita el nombramiento del funcionario para la subsecretaría de América del Norte. Una vez que sea ratificado por el Senado, Roberto Velasco Álvarez asumirá el cargo, esto de cara a las negociaciones del T-MEC con Estados Unidos y Canadá, y en lo que terminan de conformarse los equipos para llegar a un acuerdo en plena etapa de tensiones comerciales por los aranceles de Donald Trump. Roberto Velasco, antes de asumir como subsecretario para América del Norte, deberá comparecer ante el Senado, donde expondrá su propuesta de trabajo y responderá a las preguntas de las y los senadores. “Agradezco la confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum y del canciller De la Fuente para coordinar las labores de la Secretaría de Relaciones Exteriores en América del Norte en esta etapa. Seguiré desempeñándome con lealtad, profesionalismo y entrega a la defensa de nuestra comunidad y de la soberanía de México”, escribió Velasco Álvarez en sus redes sociales como agradecimiento, pero, ¿quién es él y qué debes saber sobre su trayectoria? ¿Quién es Roberto Velasco Álvarez? Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, Roberto Velasco Álvarez es un abogado con especialización en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago, donde fue editor en jefe del portal Chicago Policy Review. A lo largo de los años ha colaborado con instituciones como el Instituto Tecnológico Autónoma de México (ITAM), así como miembro de la junta directiva de COMEXUS Fulbright-García Robles y NADBank. Además, ha colaborado en medios de comunicación como el diario Excélsior. Roberto Velasco Álvarez entró a la Secretaría de Relaciones Exteriores junto con el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque en anteriores administraciones formó parte de la Secretaría de Economía, el Gobierno de la Ciudad de México y la asamblea legislativa de la capital del país. Dentro de la SRE, anteriormente encabezada por Marelo Ebrard y Alicia Bárcena, Roberto Velasco fue director general de asuntos públicos, así como jefe de la Unidad de América del Norte, división donde estuvo desde 2020 y que ahora encabezará como subsecretario. La modificación dentro de la SRE con la inclusión de Roberto Velasco es clave de cara a las negociaciones del T-MEC en 2026, donde Trump buscará marcar la pauta.

                                                                                                                                                                    La paradoja del Zócalo

                                                                                                                                                                      Aunque Claudia Sheinbaum reafirmó su lealtad a AMLO, el evento en el Zócalo mostró que el poder ya gira en torno a ella y no al expresidente.

                                                                                                                                                                      El evento del domingo en el Zócalo ha sido ampliamente diseccionado. Se ha analizado cada parte del discurso, los símbolos del poder, la ubicación de figuras clave, todo con el propósito de descifrar la incógnita del momento: ¿se está distanciando la presidenta Sheinbaum de López Obrador? De todo lo que se ha dicho sobre el evento, no considero relevante, como se ha tratado de analizar, si Adán Augusto López o Andrés Manuel López Beltrán quedaron detrás de unas vallas. No lo veo dirigido a ellos ni con lectura política. Todos los liderazgos de Morena estaban detrás de las mismas vallas. Nada que apuntara contra estos personajes específicamente. Lo verdaderamente relevante estuvo en el discurso. Desde el inicio exaltó la figura de López Obrador y disipó cualquier duda sobre su alineación con él: “Se han empeñado en separarnos, en que rompamos, pero eso no va a ocurrir porque compartimos valores”, afirmó. Habló del Tren Maya, la Refinería Olmeca y el Aeropuerto Felipe Ángeles como si fueran también suyos, piezas centrales de un legado que preserva intacto. Y su silencio fue igualmente elocuente: ni una palabra sobre el combate al huachicol fiscal ni sobre las investigaciones contra Hernán Bermúdez. Evitó toda mención que pudiera manchar el legado de López Obrador. Por donde se lea, el mensaje fue inequívoco: alineación, sin quiebres ni matices. Menos comentado, pero igual de revelador que el discurso, fue lo que se vio desde el templete. El audio fue el de la continuidad, pero la imagen del Zócalo remitía a otro tiempo: más que a la 4T, a los rituales masivos del viejo PRI. En el discurso, López Obrador estuvo muy presente; en la plaza pública, ya no tanto. Las playeras con su caricatura y los muñecos que antes abundaban no se veían por ningún lado. Las imágenes evocaban los grandes actos priistas. Ya no fueron solo los contingentes movilizados desde los estados; ahora destacaban las viejas organizaciones sindicales y gremiales: la SNTE, los ferrocarrileros, los petroleros, el Congreso del Trabajo, la CROC, la CATEM. Un corporativismo renovado que empieza a vertebrar al movimiento. Hace algunos meses escribí sobre el lopezobradorismo y su fecha de caducidad. Mi argumento era que se trataba de un movimiento personalista, sostenido en el carisma de un solo hombre. A diferencia del peronismo, con sus grandes centrales obreras como soporte institucional, el lopezobradorismo carecía de anclajes organizativos. Morena era apenas una amalgama de tribus unidas por la figura de López Obrador. Sin estructura que lo sostuviera, concluí que el movimiento difícilmente perduraría más allá del próximo sexenio. Lo que vimos el domingo, sin embargo, fue otra cosa: un movimiento más corporativo, con una organización más sólida. Tal vez menos piramidal que el PRI en su apogeo, pero mucho más estructurado que el que formó y lideró López Obrador. A primera vista, podría parecer que el lopezobradorismo está ganando permanencia. En una mirada más profunda, sin embargo, se advierte que lo que se está consolidando es un partido hegemónico que, como el PRI, no responde a un caudillo, sino a quien ocupa la Presidencia. Los morenistas pueden querer mucho a López Obrador, como en su momento los priistas a Cárdenas, pero lo que los cohesiona hoy no es la devoción, sino el poder. Durante décadas, la fuerza del PRI residió en su capacidad para disciplinar a quien se saliera de la línea. Todos estaban reunidos y, una vez definido el camino, todos se alineaban o se atenían a las consecuencias. Pero el rumbo no lo decidía el partido, sino el presidente en turno. Esa misma lógica parece estar reapareciendo, ahora bajo nuevos instrumentos de control institucional. Las reformas del Plan C, entre ellas la judicial, le otorgan a Sheinbaum un poder tan grande como el de cualquier presidente del PRI. Ahí está la paradoja: mientras el discurso proclama continuidad, la realidad institucional que se construye ya no depende tanto de López Obrador. En los hechos, hay cambios visibles en varias áreas de gobierno, sobre todo en seguridad, y conforme avance el sexenio, el poder estará cada vez más en manos de Sheinbaum. Es imposible anticipar cómo manejará ese poder frente a López Obrador. Pero si la historia enseña algo, es que el poder no se comparte fácilmente y el presidente en turno siempre termina desplazando a su antecesor. Eso no implica necesariamente un pleito, pero sí un distanciamiento. Sheinbaum puede seguir rindiendo homenaje a López Obrador. Puede seguir defendiendo su legado en cada discurso. Pero la estructura que se está consolidando cada vez lo necesitará menos para funcionar. Ese fue el verdadero mensaje del domingo: por más que insista en que no romperá con él, el poder que emerge ya no es personalista, sino institucional. Y ese tipo de poder siempre termina girando en torno a la silla, no a quien la ocupó antes.

                                                                                                                                                                      “No me pudiste matar”: Ciro Gómez Leyva

                                                                                                                                                                        Él vio al sicario darse un giro de 180° para dispararle directo, sin dudar, como un sicario profesional. Ciro pudo ver cómo se estrellaban las balas. 

                                                                                                                                                                        “Ahora bien, si la pregunta es si me gustaría que, al final de esta historia, él surgiera como el autor intelectual, como un Vladímir Putin o el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, como el autócrata que manda a matar periodistas, la respuesta es sí, me fascinaría en toda la extensión de la palabra. Sería muy seductor decir que el poder, que el presidente, que él, el grosero populista autoritario que buscó aplastarnos con la ley del más fuerte, el dictador moral, el poderoso miserable, el miserable poderoso, trató de matarme y no pudo. Pero no tengo cómo probarlo,” dice Ciro Gómez Leyva en su libro, en la página 48. Café con piquete El libro es estrujante. Por lo que dice y por lo que enmarca. Un día antes del atentado, AMLO, en su mañanera, dijo: Es gente muy deshonesta… que quien viera o escuchara corría el riesgo de que le saliera un tumor en el cerebro, “una expresión que, por lógica, tendrá que significar una mala coincidencia para él. Así se tomó, y pagó caro, al menos en las trituradoras digitales. Los hashtags que lo tachaban de asesino marcaron una rápida tendencia nacional. Y los del atentado, con él en el centro de las condenas, llegaron a ser tendencia mundial… en la final Argentina vs. Francia del domingo”. Mientras Ciro narra cómo vivió el atentado, cómo lo sobrevivió, cómo lo procesó, les puedo decir que fueron nueve los impactos en su camioneta blindada: seis en el vidrio a la altura de la cabeza, del lado izquierdo, y tres en el parabrisas, de frente. Él vio al sicario darse un giro de 180° para dispararle directo, sin dudar, como un sicario profesional. Ciro pudo ver cómo se estrellaban las balas. Puedo decirles que El Bart asegura haber matado a cuchillazos al conductor de la motocicleta por no haberle avisado que la camioneta era blindada. Luego detalla cómo se le salió la manzana de la garganta; sin embargo, después supimos que no, que no era esa la razón por la que no traían las balas para reventar la camioneta blindada, sino porque el atentado iba a ser el miércoles, no el jueves, y que este sujeto, El Bart, compró otras balas para quedarse con la lana. Nos cuenta también cómo el atentado fue a 450 metros de su casa y que, tras darse cuenta de que su camioneta estaba fallando, llegó a casa de Manlio Fabio Beltrones. Lo primero que hizo fue tuitear, luego hablarle a Omar García Harfuch y, dos minutos después de colgar con él, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, le marcó. Luego el número dos del país, el secretario Gobernación, Adán Augusto, y así siguieron las llamadas de propios y extraños, pero jamás recibió una llamada de AMLO, el presidente de la República. De hecho, AMLO –y esto yo lo digo–, con la bajeza humana que lo caracteriza, días después, en una mañanera, aseguró que podía tratarse de un autoatentado, declaraciones que contradecían lo que los funcionarios públicos sostenían. Narra que llegaron a casa de Manlio, Olegario Vázquez Aldir, Ernesto Rivera y su pareja, y aunque trataron de convencerlo de que se fuera a su casa para descansar, a sólo tres horas y media de que comenzara el noticiero de Radio Fórmula, Ciro les llevó la contra y, como vimos y atestiguamos, se presentó. Ordenó sus pensamientos, encendió el micrófono y brotó de su voz, de su ser, el periodista involucrado, e hizo la crónica de lo que le sucedió para tratar de cercenar las falsedades. Confiesa que Saskia Niño de Rivera, con sus entrevistas a El Bart, le ayudó muchísimo. Así como le sirvió estudiar y revisar el tema y sus hipótesis con Miriam Moreno, Manuel Feregrino y Humberto Padgett. Maquiavelo decía que el éxito del hombre depende de su virtud y la fortuna. Le pregunté: ¿Qué lo salvó, el destino o el azar?, ¿qué priva más en la vida, el destino o el azar? ¿O será que el azar fue y es tu destino? CGL: “No lo sé. Tampoco hago una reflexión tan filosófica, o tan metafísica, o tan teológica sobre el tema. Yo creo, y lo digo también en una reflexión que hacen algunos autores; cito aquí a Philip Roth, sobre el azar, que finalmente determina todos nuestros hechos, el azar, la tiranía de la contingencia. “Yo creo que hay un azar que acomoda las cosas, que pone: ¿por qué estabas parado ese día en tal lugar?, ¿por qué, lo digo, unos niños que jugaron juntos todo un verano, que comieron juntos, que se bañaron juntos, unos contrajeron la poliomielitis y otros no? “¿Por qué? Yo soy un agnóstico, que conoce muy bien la religión católica, pero creo, creo en el azar, creo en la tiranía de las contingencias. Por eso repito, esa noche yo tuve muchísima suerte. “Es más, esas no sólo 24 horas, esas 48 horas tuve muchísima suerte. ¿Qué es la suerte, Lourdes? ¿Qué fue la suerte? ¿Alguien acomodó todo esto? ¿Un dios lo planeó así? ¡Qué gran guionista ese dios!” –¿Qué perdiste? CGL: “¿Qué perdí? El privilegio de moverme solo en mi ciudad.” –¿Te quisieron matar por ser periodista? CGL: “Yo manejo cuatro hipótesis posibles. Una de ellas es que esto pudo haber sido consecuencia del trabajo, de los trabajos que hicimos. Muchas veces toqué el tema con Manuel Feregrino, con Miriam Moreno, con Humberto Padgett, con el equipo, e íbamos haciendo listas, y cuando llegábamos a 85 posibilidades de gente… decíamos: ‘Cualquiera de ellos pudo haber sido o pudo no haber sido ninguno de ellos’”. –Sor Juana, en El divino Narciso, dijo que jamás dejaría de estar defendiendo al dios de las semillas. ¿Qué es lo último que tú dejarías de defender? CGL: “Mi vida no es de lo último, ni tampoco es del trabajo de mi vida, ni la nota de mi vida, ni el juego de mi vida, pero, sin duda, me la moduló, me la ajustó. Lo primero, tomé plena conciencia de en qué momento de mi vida me encontraba y dije: ‘yo ya estoy en el otoño de mi vida’… y no tenía plena conciencia de eso antes del atentado. “No me lo cambió en términos de que ahora soy un paranoico, y ahora no duermo, y dejé de comer, y dejé de sonreír. No, no, no, no. Todo eso lo pude seguir haciendo. Pero fue un llamado de atención brutal para ubicarme en la fragilidad de una vida que, en mi caso, comienza a coincidir con la fragilidad de la edad”. En la contraportada del libro sale en una cazadora azul marino, que compró recién llegado a Madrid, y tras caminar por el parque del Retiro; al llegar al hotel, estaba manchada de aceite… ¿Quién te lo aventó?, ¿qué pasó? En el libro lo leerán. ¿Qué sintió al ver a la banda en las audiencias? ¿Quién se chingó a quién? ¿A un amigo se le dispara a la cabeza, señor presidente? ¿Tu vida sigue en riesgo? ¿Si tuvieras a AMLO enfrente, qué le dirías? ¿Tus abogados, Javier Coello Trejo, Javier Coello Zuarth y Javier Esquinca, te piden callarte, que dejes de provocarlo? Las respuestas las tendrán al leer el libro y ver la entrevista que le hice al periodista que quiero, respeto y admiro, en mi programa La Otra Verdad por YouTube. Imperdible. “Sin hechos no hay verdad, y esa madrugada de lobos no tendría por qué ser la excepción. Si alguien me disparó en la cabeza, no sé quién fue, no sé por qué lo hizo. A nadie podía acusar, tampoco exoneraba nadie”. CGL

                                                                                                                                                                        La oposición, ‘chamaqueada’

                                                                                                                                                                          Los diputados de Morena anunciaron que adelantarán para este viernes las discusiones sobre la reforma a la Ley de Amparo; originalmente estaban programadas para el próximo lunes.

                                                                                                                                                                          Buena que se las hicieron los de Morena, PVEM y PT a la oposición del PAN, PRI y MC en San Lázaro. Les hicieron creer, en un supuesto acuerdo, que el lunes acordarían los términos y el formato de las audiencias públicas para discutir la reforma a la Ley de Amparo. Pero resulta que los de la ‘4T’ se anticiparon y harán los foros desde hoy, mañana sábado y el lunes concluyen. Y el mismo lunes votan en comisión el dictamen de la iniciativa de Sheinbaum. “Creen que nos chamaquearon, pero no”, dijo el priista Rubén Moreira. ¿Será? Noroña, compañero ‘incongruente’ Con la culpa encima, el diputado Ricardo Monreal declinó criticar a su amigo y compañero Gerardo Fernández Noroña por rentar un avión privado para una gira por Coahuila… pero sí lo conminó a la congruencia. “Le tengo mucho respeto”, dijo, “no voy a expresar ningún posicionamiento negativo, pero yo conminaría a todos los que participamos en el movimiento, incluyéndome, a hacer caso a la presidenta de la República, quien nos ha convocado varias veces a actuar con responsabilidad y con congruencia”. Y remató: “no voy a actuar en contra de un compañero nunca”. ¡Esos son amigos y compañeros! Fiscalización, tema del que nadie habla Aunque la extinción de los pluris y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) son los temas más recurridos en las audiencias públicas de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Arturo Espinosa Silis, director de Laboratorio Electoral, consideró que renovar el sistema de fiscalización es el tema al que se le debe dar más relevancia, pues afirmó que el dinero ilícito –recursos públicos, de organizaciones criminales y de entes prohibidos– corre fácilmente en la política y las campañas. El especialista recordó que la falta de un mecanismo robusto para fiscalizar los recursos ha permitido que casos como el de Pío López Obrador, que presuntamente recibió dinero en efectivo para campañas, queden impunes. Pospone la SCJN discusión sobre impuesto a plataformas digitales De última hora, la SCJN aplazó la discusión del amparo contra el Código Fiscal de CDMX, que prevé un cobro de 2% extra a las plataformas digitales como Uber, Didi o Rappi. El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, dijo que el aplazamiento era para escuchar a las partes, como parte de la política de la nueva Corte de “puertas abiertas”. Pero afuera había una protesta de trabajadores de dichas plataformas que no sólo piden echar abajo el impuesto, sino que se excuse la ministra ponente, Lenia Batres, dado que el impuesto se impuso en 2021, cuando su hermano Martí era secretario de Gobierno de la capital. Ya veremos. Pasarela VIP de gobernadores de la ‘4T’ En una sorpresa más para la oposición, apenas ayer se enteraron los del PAN y el PRI que la diputada morenista Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto, invitó para hoy a gobernadoras, gobernadores, presidentas y presidentes municipales, a una pasarela en San Lázaro para hablar del Presupuesto 2026. Lo que más enojó a panistas y priistas es que, según dijeron, no están invitados sus gobernadores. Lo más extraño es que ni el propio líder de Morena, Ricardo Monreal, estaba enterado. Histeria colectiva Nuevamente un plantel de la UNAM tuvo que evacuar a alumnos y maestros por temor a una bomba, esta vez se trató de la Escuela Nacional Preparatoria No.3 “Justo Sierra”, que el día de ayer suspendió clases ante la presencia de un objeto extraño ¡que resultó ser un termo! Si bien la UNAM ha dicho que no se toman las amenazas a la ligera, al parecer la histeria colectiva se ha apoderado de la comunidad universitaria, que no termina de salir de la crisis en la que se encuentra.

                                                                                                                                                                          Ellos sí extrañan a YSQ

                                                                                                                                                                            Un año después de la salida de López Obrador, figuras como Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López aún extrañan su cobijo político frente al liderazgo de Claudia Sheinbaum.

                                                                                                                                                                            Hay un “ellos” que sí extraña al que se fue. Ido aquel, no encuentran su espacio, su lugar, su encargo. Cuando él estaba, ellos se sabían a buen resguardo. ‘Magínense, si no’, que uno de ellos puso a un presunto criminal como titular de Seguridad Pública, lo heredó a su sucesor en Tabasco, que todo mundo sabe que es su dedo chiquito, y nunca hizo nada para quitarlo. Otro siempre se sintió menospreciado. Y, sin ocultar el despecho porque en seis años nunca fue convidado a los tamales de Palacio, actuó como quien se sabe tolerado, pase lo que pase. Finalmente, hay otros en ese club de nostálgicos de quien hace 12 meses se encerró en Palenque: sus tres hijos mayores, sin duda; sus compinches del Verde. Opino que Ricardo Monreal se cuece aparte, tan astuto como enredado en sus alianzas; lo mismo Marcelo Ebrard. Los senadores Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, entre otros, extrañan el orden ido en octubre de 2024. Un año después no saben a qué atenerse con Palacio. Quizá la pregunta correcta es: ¿por qué no han entendido que la presidenta no es el expresidente? Una explicación de ese extravío puede buscarse en eso que en inglés se llama free rider. Nunca ganaron más que cuando hicieron menos: en la campaña, la candidata Claudia Sheinbaum se la rifó, mientras los aludidos ya tenían cargo. Con sobrevivir la elección, una parte de los extraviados ganaban escaño o curul. Sin sudar, sus nombres ya estaban en el Congreso. La otra parte del club actuó como quien cree que, por puro linaje, la sombra del padre ausente era coraza impenetrable. Ahora sabemos que Noroña sigue negado a entender que sus escándalos tienen costos para su persona (cosa que quizá no le importe) y para el movimiento. Lejos de procesar juiciosamente los negativos por su paso en la presidencia del Senado, se confirma que perdió piso: vuela en aviones privados nuestro adalid de la austeridad. Y de Adán Augusto, no hay semana en que no se enrede su capacidad de liderar obradoristas. La jugarreta del retroactivo al amparo lo deja mal parado en medio de publicaciones que revelan oscuras ramificaciones de La Barredora, esa mafia que él dice no haber notado. En los 12 meses que lleva en el cargo, la presidenta ha acrecentado su imagen. Nadie puede decir que no ha tomado riesgos o que ha rehuido asuntos para no exponerse. Ella no saldría indemne si tienen que venir a rescatarla. Es un lujo que ni se puede ni se va a dar. Los otros, conspicuos (y no tanto) compañeros del movimiento, no han pasado página. Sea por rebeldía (consciente o inconsciente) ante el nuevo liderazgo, sea porque se quedaron acostumbrados a que AMLO se comía por ellos todas las dagas, su comportamiento los delata. Si se taparan (como en los toros, cuando sólo luce la persona que se expone a las cornadas), a la postre no les iría mal. Si entendieran que también a ellos les aplica eso que Sheinbaum le dice a Saúl Monreal: Esperen, son seis años. Claudia está pidiendo que no le minen el terreno, que se comporten, porque si ellos no se cuidan, ella, encargada de vigilar por lo más, no podrá salvarlos de sí mismos. Por eso extrañan a YSQ. Porque siempre les toleró sus devaneos a cambio de lo que iba a conseguir –una oportunidad para su ideario–; ella cuidará que ésta no se pierda por aviones privados, herencias súbitas o flashazos de nuevo rico. Ella no es él, y el momento es otro.

                                                                                                                                                                            CFE también deja a la deriva a proveedores

                                                                                                                                                                              La CFE decidió terminar anticipadamente el contrato con la empresa china HBP, lo que dejó a su paso un total de 14 empresas subcontratistas a la deriva, con promesas de pago por más de 14 millones de dólares.

                                                                                                                                                                              Estamos en vías de normalizar las historias de proveedores de Pemex que no han recibido su pago por meses y que agonizan ahogados en créditos. Dramas e historias personales, derivadas de un deficiente manejo de los recursos públicos por parte de la empresa más grande del país. Sin embargo, estos viacrucis financieros que viven pequeñas y medianas empresas (Pymes) contratistas de las estatales no es exclusivo de la petrolera nacional, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también tiene lo suyo. Le cuento. A finales de julio de este año, la CFE, que dirige Emilia Calleja Alor decidió terminar anticipadamente el contrato con la empresa china HBP en consorcio con la mexicana SOLARTEM, ambas encargadas del proyecto de la nueva Central de Ciclo Combinado en la Ciudad de Lerdo, Durango, denominada CCC Lerdo, que aportaría 350 megawatts (MW) de generación, y en la que se destinaron 319 millones de dólares, misma que sería financiada a través del Fideicomiso de Proyectos de Generación Convencional de la CFE. Esta decisión poco clara, relacionada más bien a la ineficiencia operativa de la firma china, evidente mala selección de proveedor por parte de CFE, quien le dio un contrato llave en mano desde 2022, dejó a su paso un total de 14 empresas subcontratistas a la deriva, tan sólo con promesas de pago por parte de la china HBP con un adeudo de más de 14 millones de dólares, que para un proyecto del tamaño de la planta CCC Lerdo, parece mínimo, pero para las Pymes involucradas es la esperanza de sobrevivir un año más. Estamos hablando de pequeñas empresas, vaya, hombres-empresa, que tienen las tarjetas de crédito sobregiradas, sus pocas propiedades hipotecadas, con trabajadores esperando su justa retribución… o ya mínimo, su liquidación. Quienes están a cargo de CCC Lerdo, Vladimir Fernández Villarreal, subgerente Regional de Generación Norte de la CFE, así como Manuel Alejandro Alvarado Rodríguez, Secretario del Comité Técnico del Fideicomiso de Proyecto de Generación Convencional de la eléctrica nacional, solo dan largas, no están en sus oficinas, o de plano se desentienden del problema. A pesar de que se han sostenido varias reuniones entre CFE y HBP-SOLARTERM, no ha sido posible alcanzar acuerdos. Los chinos piden más dinero para poder terminar el proyecto, que tiene un avance del 80 por ciento. Recordemos que en febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en julio darían banderazo de salida a esta terminal, que cada vez está más lejos de poder aportar la energía que es tan necesaria en esa región del país. El hecho de que CCC Lerdo sea una obra heredada por la administración pasada, no es pretexto para que se archive y no se termine. La necesidad de más energía de cara a los compromisos del Plan México, el nearshoring, y el creciente interés de empresas por llegar a México para esquivar la política fiscal de EU, demanda de la CFE un mayor compromiso por abastecer de energía eficiente. Mientras, ¿qué va a pasar con las Pymes? ¿les van a dar puras promesas como a las de Pemex?

                                                                                                                                                                              Aprobación a los Poderes de la Unión

                                                                                                                                                                                La presidenta Claudia Sheinbaum mantiene alto respaldo ciudadano, a diferencia de la SCJN y el Congreso, que enfrentan mayor rechazo por parte de los mexicanos.

                                                                                                                                                                                La Cámara de Diputados y la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuentan con niveles de aprobación ciudadana mayoritarios, de 54 y 53 por ciento, respectivamente, mientras que la Cámara de Senadores registra 50 por ciento de aprobación, según revela la reciente encuesta nacional de El Financiero, realizada en el mes de septiembre. Comparadas con la aprobación que recibió la presidenta Sheinbaum en el mismo mes, de 73 por ciento, el nivel de apoyo popular a los otros poderes, aunque mayoritario en los casos de los diputados y de la Corte, es evidentemente más bajo, con todo y que la Corte está recién renovada luego de las elecciones judiciales de junio pasado. Analizando la encuesta, los niveles de aprobación no son lo único que diferencia el respaldo popular al Ejecutivo del de los otros poderes; también se observan algunas diferencias de fondo que vale la pena discutir, sobre todo en la base partidaria de la aprobación. Antes de ver cuál es esa diferencia, permítame anotar un par de coincidencias en las bases de apoyo a los poderes. La primera es la brecha de edad: los tres poderes cuentan con un mayor apoyo entre la población de mayor edad, pero con menos apoyo entre la población más joven. Esto sucede incluso con la presidenta, cuya popularidad ha venido mostrando una creciente brecha por edad: su nivel de aprobación alcanza 81 por ciento entre las personas mayores de 50 años, pero 63 por ciento entre el segmento de 18 a 29 años, casi 20 puntos menos, según el sondeo de septiembre. Algo similar sucede con los poderes legislativo y judicial, aunque con brechas menos marcadas: las personas de mayor edad les respaldan más y las más jóvenes les apoyan menos, al grado de que ninguna de las cámaras ni la Corte cuentan con apoyo mayoritario entre los menores de 30 años. La población más joven es la más crítica de los tres poderes, pero mantiene un respaldo mayoritario a la presidenta. No así a legisladores o a la Corte. La otra coincidencia es la de los apoyos sociales, que han sido un factor central en el apoyo a la ‘4T’. La aprobación a la presidenta alcanza 82 por ciento entre beneficiarios de apoyos o programas sociales, y se reduce a 60 por ciento entre las personas que no reciben dichos beneficios. Este fenómeno se observa también con los otros poderes: la aprobación es más alta entre beneficiarios, aunque la brecha de 22 puntos en el caso de la presidenta, se reduce a un rango entre 10 y 17 puntos en el caso de los otros poderes. Lo que estos datos revelan es que, cada uno en su nivel de aprobación, los tres poderes parecen replicar las bases de apoyo social, por lo menos con estos dos aspectos considerados: la edad y el alcance de los apoyos sociales. La que destaca como una diferencia importante entre ellos es el partidismo. Como sabemos, la identidad partidaria es uno de los aspectos que más se relaciona con la aprobación o rechazo al gobierno. La presidenta cuenta con la aprobación de casi la totalidad de morenistas, de la mayoría de apartidistas y de una minoría de opositores. Las cámaras legislativas y la SCJN también tienen su mayor aprobación entre morenistas, pero es minoritaria entre opositores, y el mayor rechazo se observa entre apartidistas. Esa es la principal diferencia en el apoyo a la presidenta y a los otros poderes: que las personas apartidistas son las que más rechazan a estos últimos. Las diferencias de aprobación a los poderes reflejan el respaldo o rechazo del amplio segmento apartidista. La presidenta goza de un apoyo mayoritario entre ese segmento, pero éste se muestra mucho más crítico del legislativo y del judicial. No es algo menor; se trata de un factor que abona a entender los altos niveles de popularidad de la presidenta Sheinbaum, sumado al amplio apoyo morenista. Los apartidistas han jugado un papel de balance, pero también de cambio de opinión. La dramática caída en la aprobación del presidente Peña Nieto hace una década la inició el amplio segmento apartidista. La encuesta de septiembre indica que la presidenta cuenta con una base sólida entre ese segmento. No así los otros poderes.

                                                                                                                                                                                La distopía de Clara Brugada

                                                                                                                                                                                  Caos, inseguridad y deterioro marcan la gestión de Clara Brugada en CDMX. La aprobación cae y crecen las tensiones con la presidenta Claudia Sheinbaum.

                                                                                                                                                                                  La Ciudad de México, aun para quienes nacieron o han vivido aquí por décadas, se ha vuelto insoportable. Las afectaciones son muy democráticas: afectan a todos. La inseguridad se ha desparramado por la capital, que ha visto en los últimos meses escenas que eran patrimonio de otros lares –personas colgadas de puentes y restos de cuerpos humanos tirados en las calles–. Fenómenos naturales, como las lluvias, provocan inundaciones insólitas y apagones; caídas de árboles e interrupciones en el servicio del Metro, que no deja pasar un día sin desperfectos, son parte del paisaje oscuro de la capital. Bienvenidos a la Ciudad de México, que su jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha sumido en una distopía. Brugada asumió el máximo cargo político en el país, fuera de la Presidencia, con la promesa de transformar esta metrópoli y trasladar lo que llamó su “utopía de Iztapalapa”, donde fue alcaldesa, al conjunto de la capital: ser voz de los olvidados, restablecer el orden y la dignidad en una ciudad impetuosa y fragmentada –omitiendo que, si eso faltaba, era culpa del gobierno anterior, el de Sheinbaum–. Sin embargo, hoy, a un año de haber asumido, la “utopía” exhibe sus fisuras, y el caos no espera turno. Golpea cotidianamente a millones y también a ella, a quien, de manera personal, le mandaron un mensaje sus interlocutores de Iztapalapa, asesinando a sus dos más cercanos colaboradores en mayo, recordándole cosas pasadas. Los problemas están a la vista: avenidas que se convierten en canales de agua al primer aguacero, apagones prolongados que ponen en jaque la movilidad, un Metro que parece una bomba de tiempo, inseguridad frecuente y corrupción que se percibe galopante. Todos los días hay plantones o bloqueos, cuyas pérdidas económicas –calcula el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar– es de 450 millones de pesos diarios. Esto, sin contar con eventos extraordinarios, como recientemente, cuando el bloque negro y sus provocadores se formaron detrás de la marcha del 2 de octubre para vandalizar, robar, golpear a policías e intentar incluso quemar a uno en vida, navegando en la laxitud y tolerancia de la autoridad capitalina, cuyas órdenes fueron aguantar y no detener a nadie. No importaban los policías, había que evitar la represión –como repiten– en esa contradicción que no es nueva, originada por el trauma de la matanza de Tlatelolco en 1968, que ha llevado al contrasentido de equiparar la protesta social con quienes violan la ley. Iztapalapa fue el bastión de Brugada, quien la gobernó nueve años por decisión e imposición de su principal protector, el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Es una alcaldía clásica de desigualdad, congestionamiento y pobreza, pero también de carácter, rebeldía, tejido social denso, además de ser un corredor importante de la delincuencia organizada. Brugada prometía hacer lo imposible en la capital federal, pero ese “imposible” es más difícil fuera de la esfera local, porque los recursos, la burocracia, los servicios y la infraestructura se tensan hasta romperse. En esencia, Brugada ha ido de obra social visible a urgencias estructurales invisibles hasta que explotan. El Metro, por ejemplo: más que infraestructura, es una metáfora de cómo las fallas acumuladas –por falta de mantenimiento, negligencia histórica y mala planeación–pueden convertirse en tragedia en cualquier momento. Los apagones, los socavones, los encharcamientos, las marchas, bloqueos y plantones son señales de una ciudad que no sólo protesta, sino que sufre una fractura permanente en lo funcional básico. Esa fractura no se llenará sólo con discursos de transformación; requiere manos capaces, institutos fuertes, transparencia y rendición de cuentas. No es la esencia de Brugada, y los capitalinos le están cobrando la factura. Esta semana, la encuesta mensual que hace EL FINANCIERO le tiró un balde frío. En sólo un mes, su aprobación cayó ocho puntos, de 72% en agosto a 64% en septiembre, mientras que sus negativos se elevaron siete puntos, de 27% a 34%. La medición no registró la golpiza a policías el 2 de octubre que provocó la indignación generalizada, pero sí las decenas de miles de baches, hundimientos y socavones –un cálculo extraoficial los ubica en 145 mil– y la explosión de una pipa de gas en un distribuidor vial, precisamente en Iztapalapa, donde todavía hay dudas de que si fue provocado por uno de esos baches que han dejado las calles como queso suizo. La inercia de López Obrador, quien también impulsa la aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha ayudado a Brugada a no colapsar, pero en las entrañas de su gestión, los capitalinos la tienen en la peor de sus consideraciones. El 86%, casi 9 de cada 10, dice que va mal o muy mal la lucha contra la corrupción, reflejo probablemente de que en la cotidianidad, vivir sin morder a una autoridad local es muy complicado, mientras que contra todo lo que presume, 84% dice que está siendo derrotada por el crimen organizado. Esta capital, bastión de Morena y su principal granero de votos a nivel nacional, está enferma y políticamente afectada. No es fortuita la tensión existente entre Sheinbaum y Brugada, ni consecuencia del pleito entre ellas en 2024 por la candidatura para la jefatura de Gobierno capitalina, donde el ala dura del obradorismo aplastó con chicanadas sacadas de último momento a Omar García Harfuch, el favorito de la hoy presidenta. La rispidez es creciente por la animadversión entre los equipos de Palacio Nacional y del Palacio del Ayuntamiento. Tan cerca en la geografía del Zócalo y tan lejos, pese a ser parte del mismo movimiento. Públicamente Sheinbaum y Brugada se encuentran tan cerca como siempre, pero no es así. Hay reclamos constantes de la presidenta a la jefa de Gobierno por el deterioro de la capital y el desorden, donde a veces se asoma la anomia, que no trascienden, pero van incrementando en intensidad. Tiene razón la presidenta. Necesita una capital sólida y homogénea para que Morena pueda mantenerse en el poder en dos años y en 2030, que pasará por una estación de alto riesgo, la Copa del Mundo, el próximo año. Si Brugada no mejora drásticamente su gestión, afectará a Sheinbaum, al movimiento y, sobre todo, a los capitalinos.

                                                                                                                                                                                  ‘A los 16 años yo me echaba mis cheves’: Javier Aguirre elogia a Gilberto Mora tras desempeño en la Sub-20

                                                                                                                                                                                    El ‘Vasco’ Aguirre elogia el talento de Gil Mora, la joya de 16 años de Xolos, y revela cómo la Selección Mexicana se prepara para sus amistosos previos al Mundial 2026.

                                                                                                                                                                                    Javier ‘Vasco’ Aguirre, entrenador de la Selección Mexicana, tiene claro el gran potencial del mediocampista Gil Mora, el futbolista más joven en debutar con el ‘Tri’ en la pasada Copa Oro, donde le concedió la titularidad ante la lesión de Luis Chávez. Con apenas 16 años, el mediocampista de los Xolos de Tijuana maravilla al público con la Selección de México Sub-20 en el Mundial de Chile 2025. El ‘Vasco’ admite que su realidad era diferente a esa edad, “Yo estaba en la prepa, fumaba, me echaba mis cheves, pelo largo, una cubita por ahí; estaba empezando en América, pero imagínate, ninguna posibilidad de pretender ir más allá“, admite el entrenador a TUDN. Aguirre reconoce que Mora “está muy bien arropado”, pues cuenta con una familia al pendiente de él, la directiva de Xolos lo cuida y “la agencia que lo representa es muy buena”, por lo que considera que puede llegar lejos. “Su carácter es muy centrado y con 16 años ya apareció en Tijuana (...), era evidente que tenía que venir con nosotros, es alguien diferente“, agrega. Su talento lo compara con el de jugadores que han demostrado madera desde jóvenes, con casos concretos como los de Tomas Boy o Benjamín Galindo. “Ese tipo de jugador mexicano que sabe qué hacer antes de que venga la pelota, que sabe ubicarse siempre para estar disponible para el compañero, que no rehúye el choque, el cuerpo a cuerpo, si lo precisa el partido, que con la pelota no son egoístas, son distintos (...) no nos sobran”, apunta. “Este muchacho no tiene techo, es un diamante en bruto, hay que pulirlo, llevarlo entre todos”. Aguirre, además, expresa que pensó en concentrarlo con la Selección mayor en lugar de mandarlo al Mundial Sub-20. Sin embargo, consideró que era una oportunidad para “entenderse con los chavos” y que no fuera “el niño, que lo cuidan”; además de ser una “buena vitrina” para que lo vea el mundo. “Era lo mejor para él, su desarrollo”, sentencia. La Selección Mexicana se prepara para partidos amistosos en esta Fecha FIFA La Selección Mexicana de futbol comenzó este lunes los entrenamientos para los partidos amistosos de la fecha FIFA de octubre ante Colombia y Ecuador, que forman parte de la preparación al Mundial 2026. Con un grupo de 25 jugadores, el seleccionador Javier Aguirre comenzó los trabajos para medirse el sábado próximo a los colombianos en el AT&T Stadium de Dallas y el martes 14 de octubre con Ecuador en el Estadio Akron de Guadalajara, una de las ciudades sedes de México en la Copa del Mundo de 2026. El ‘Vasco’ Aguirre dirigió una práctica con los jugadores en el Centro de Alto Rendimiento de Ciudad de México. Los partidos serán importantes para el Tri, clasificado al Mundial junto a los otros anfitriones (Estados Unidos y Canadá), ya que los dos países sudamericanos con los que jugarán también tienen boletos asegurados para el certamen del próximo año. Entre las sorpresas de la convocatoria está Kevin Álvarez, lateral del América, llamado por la lesión de Rodrigo Huescas, del Copenhague danés. “Contento por mi llamado porque han sido meses complicados en mi carrera, pero uno sabe que le puede dar la vuelta a todo. La lesión de Rodrigo es triste, pero la competencia en el grupo siempre ha sido fuerte”, señaló Álvarez, quien vuelve a la selección luego de no hacerlo desde 2023, cuando Aguirre aún no era el entrenador. Otro nuevo rostro en la convocatoria es el de Ramón Juárez, central del América, que apenas lleva un partido con el Tri, en junio de este año en el amistoso que México perdió por 2-4 ante Suiza. “Tengo claro que mi sueño es estar en la Copa del Mundo, haré el esfuerzo para lograrlo. El grupo que hay es bueno, todos nos llevamos bien y eso es algo que suma un montón porque te sientes cómodo a la hora de venir”, comentó el zaguero de 24 años.

                                                                                                                                                                                    Fechas y horarios de playoffs MLB 2025: ¿Cómo quedan las Series de Campeonato?

                                                                                                                                                                                      La batalla por la Serie Mundial 2025 se enciende. Conoce el calendario, panorama y equipos rumbo a las Series de Campeonato de la MLB.

                                                                                                                                                                                      La batalla por la Serie Mundial entra en su punto más caliente. Las Series de Campeonato de la MLB 2025 se perfilan como un choque de poder entre los equipos más consistentes del año, con figuras estelares y duelos que prometen drama hasta el último lanzamiento en esta postemporada de la MLB. Aún sin clasificados confirmados, las Series Divisionales ya dejan claro que nadie tiene asegurado su boleto. Conoce aquí cómo se conforman al momento las series y qué equipos están más cerca de avanzar. Todo lo que debes saber sobre las Series de Campeonato de la MLB Las Series de Campeonato son la penúltima fase de los playoffs de las Grandes Ligas. En ellas, los campeones de cada liga —Americana y Nacional— se enfrentan al mejor de siete juegos. De este modo, el equipo que gana cuatro juegos avanza a la Serie Mundial. Este formato garantiza duelos intensos y define a los verdaderos contendientes al título. Las localías se definen de esta manera: Los dos primeros se juegan en casa del equipo con mejor récord. Los juegos 3 y 4 se realizan en el estadio del rival; si es necesario el quinto juego, se vuelve a jugar de nuevo en este parque. Los Juegos 6 y 7 se disputan de vuelta en la primera sede, si son necesarios. ¿Quiénes van a las Series de Campeonato 2025? Aunque aún no hay clasificados, las Series de Campeonato se jugarán de la siguiente forma: Liga Americana (ALCS): Toronto Blue Jays (derrotaron a New York Yankees) frente al ganador de Seattle Mariners vs. Detroit Tigers. Liga Nacional (NLCS): Ganador de Los Angeles Dodgers (derrotaron a Philadelphia Phillies) frente al ganador de Milwaukee Brewers vs. Chicago Cubs. Calendario de las Seres de Campeonato 2025 Así es como se jugarán las series de campeonato 2025, de acuerdo con el calendario de Grandes Ligas 2025: Domingo 12 de octubre ALCS Juego 1 AL Low AL High SD (Por definir) Lunes 13 de octubre NLCS Juego 1 NL Low NL High SD (Por definir) ALCS Juego 2 AL Low AL High SD (Por definir) Martes 14 de octubre NLCS Juego 2 NL Low NL High SD (Por definir) Miércoles 15 de octubre ALCS Juego 3 AL High AL Low SD (Por definir) Jueves 16 de octubre NLCS Juego 3 NL High NL Low SD (Por definir) ALCS Juego 4 AL High AL Low SD (Por definir) Viernes 17 de octubre NLCS Juego 4 NL High NL Low SD (Por definir) ALCS Juego 5* AL High AL Low SD (Por definir) Sábado 18 de octubre NLCS Juego 5* NL High NL Low SD (Por definir) Domingo 19 de octubre ALCS Juego 6* AL Low AL High SD (Por definir) Lunes 20 de octubre NLCS Juego 6* NL Low NL High SD (Por definir) ALCS Juego 7* AL Low AL High SD (Por definir) Martes 21 de octubre NLCS Juego 7* NL Low NL High SD (Por definir) Notas sobre la tabla: AL High y NL High son los equipos con mejor récord en su liga. AL Low y NL Low son los equipos con menor récord que avanzan desde las Series Divisionales. Los juegos con asterisco (*) se disputan solo si son necesarios. Los horarios y canales de transmisión se anunciarán una vez definidos los clasificados. Cómo van las Series Divisionales MLB 2025 La fase divisional aún no termina, pero ya muestra un panorama emocionante con ventajas clave en ambas ligas. Liga Americana Toronto Blue Jays vs. New York Yankees (Toronto gana la serie 3-1): Toronto sella su pase a la Serie de Campeonato tras vencer 5-2 a Nueva York en el Yankee Stadium. Con casi 48 mil aficionados en las gradas, el equipo canadiense impuso autoridad y cerró la serie sin dar margen de reacción. Vladimir Guerrero Jr. abrió la pizarra con un sencillo productor, mientras Nathan Lukes y George Springer encabezaron un ataque que también contó con carreras de Andrés Giménez y Alejandro Kirk. Toronto jugará su primera Serie de Campeonato desde 2016. Seattle Mariners vs. Detroit Tigers (Serie empatada 2-2): Detroit fuerza un Juego 5 decisivo tras derrotar 9-3 a Seattle. Javier Báez brilla con un jonrón y cuatro carreras impulsadas, mientras Gleyber Torres y Riley Greene también conectan cuadrangulares. Detroit remonta una desventaja de tres carreras y mantiene viva la serie, que se definirá este viernes en Seattle. Liga Nacional Milwaukee Brewers vs. Chicago Cubs (Serie empatada 2-2): Los Cachorros de Chicago blanquearon 6-0 a los Cerveceros de Milwaukee para forzar un quinto y decisivo juego en la Serie Divisional. Ian Happ conectó un jonrón de tres carreras en la primera entrada, mientras Kyle Tucker y Michael Busch también se volaron la barda. El pitcheo de Chicago permitió solo una carrera en las últimas 14 entradas, con Freddy Peralta cargando con la derrota. El juego decisivo se disputará este sábado en Milwaukee. Los Angeles Dodgers vs. Philadelphia Phillies (Dodgers ganan la serie 3-1): Los Dodgers de Los Ángeles se clasificaron a la Serie de Campeonato tras vencer 2-1 a los Filis de Filadelfia en 11 entradas. La carrera decisiva llegó por un error del relevista Orion Kerkering en un rodado de Andy Pages, que permitió anotar a Hyeseong Kim. Tyler Glasnow lanzó seis entradas de solo dos imparables y ocho ponches para asegurar la victoria. Los Dodgers ahora esperan al ganador del quinto juego entre Cerveceros y Cachorros.

                                                                                                                                                                                      Dos series quedan por definirse: Calendario MLB, resultados y transmisión de Divisionales 2025

                                                                                                                                                                                        ¿Dónde ver los juegos de la MLB? Las Series Divisionales, que se juegan al mejor de 5 juegos, comienzan el 3 de octubre y podrían extenderse hasta el 11.

                                                                                                                                                                                        La postemporada de la MLB 2025 sigue con las Series Divisionales, donde ocho equipos luchan por un lugar en las Series de Campeonato, antesala de la Serie Mundial. Tras unos Comodines intensos, Yankees, Dodgers, Tigers y Cubs se unieron a Blue Jays, Mariners, Brewers y Phillies para protagonizar una ronda llena de rivalidades. En la Liga Americana, el duelo entre Toronto Blue Jays y New York Yankees promete una batalla de poder entre Vladimir Guerrero Jr. y Aaron Judge, mientras que Seattle Mariners y Detroit Tigers buscarán imponer su picheo. En la Liga Nacional, los Philadelphia Phillies desafían a Los Angeles Dodgers en una serie con nombres de peso como Shohei Ohtani, Mookie Betts y Bryce Harper, mientras que Milwaukee Brewers y Chicago Cubs reviven una rivalidad divisional con mucho en juego. ¿Cuándo se jugarán las Series Divisionales de la MLB 2025? El inicio de las Series Divisionales fue el sábado 4 de octubre de 2025, fecha en que los ocho equipos clasificados regresaron al diamante para abrir una de las etapas más esperadas del calendario de Grandes Ligas. Solo quedan ocho equipos. A partir del sábado comienzan las Series Divisionales ⚾️ ¿Tu equipo sigue en la pelea? pic.twitter.com/whncKAFEAZ — MLB México (@MLB_Mexico) October 3, 2025 Las Series Divisionales se disputan al mejor de cinco juegos, donde el primer equipo en alcanzar tres victorias avanza a la siguiente ronda. Los juegos 1 y 2 se celebran en la casa del mejor, los 3 y 4* en la del rival, y el 5* regresa al estadio del favorito, en caso de ser necesario. Esta fase se desarrollará durante la segunda semana de octubre y, dependiendo del avance de cada serie, podría extenderse hasta el 11 de octubre, fecha en la que se definirán los cuatro equipos que avanzarán a las Series de Campeonato. Calendario oficial de la MLB: ¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO los juegos de las Series Divisionales? Las Series Divisionales están diseñadas para ofrecer acción constante en ambas ligas, con jornadas dobles y horarios que permitirán seguir cada enfrentamiento sin traslapes. Sábado 4 de octubre 1 Chicago Cubs vs. Milwaukee Brewers (en Milwaukee) 12:00 PM Brewers 9–3 Cubs 1 New York Yankees vs. Toronto Blue Jays (en Toronto) 2:00 PM Blue Jays 10–1 Yankees 1 Philadelphia Phillies vs. Los Angeles Dodgers (en Filadelfia) 4:30 PM Dodgers 5–3 Phillies 1 Detroit Tigers vs. Seattle Mariners (en Seattle) 6:30 PM Tigers 3–2 Mariners (10 entradas) Domingo 5 de octubre 2 New York Yankees vs. Toronto Blue Jays (en Toronto) 2:00 PM Blue Jays 13–7 Yankees 2 Detroit Tigers vs. Seattle Mariners (en Seattle) 6:00 PM Mariners 3–2 Tigers Lunes 6 de octubre 2 Philadelphia Phillies vs. Los Angeles Dodgers (en Filadelfia) 4:00 PM Phillies 3-4 Dodgers 2 Chicago Cubs vs. Milwaukee Brewers (en Milwaukee) 7:00 PM Cubs 3-7 Brewers Martes 7 de octubre 3 Seattle Mariners vs. Detroit Tigers (en Detroit) 2:00 PM Mariners 8-4 Tigers 3 Toronto Blue Jays vs. New York Yankees (en Nueva York) 6:00 PM Blue Jays 6-9 Yankees Miércoles 8 de octubre 4 Seattle Mariners vs. Detroit Tigers (en Detroit) 1:00 PM Mariners 3-9 Tigers 3 Milwaukee Brewers vs. Chicago Cubs (en Chicago) 3:00 PM Cubs 4-3 Brewers 4 Toronto Blue Jays vs. New York Yankees (en Nueva York) 5:00 PM Blue Jays 2-5 Yankees 3 Los Angeles Dodgers vs. Philadelphia Phillies (en Los Ángeles) 7:00 PM Dodgers 2-0 Phillies Jueves 9 de octubre 4 Los Angeles Dodgers vs. Philadelphia Phillies (en Los Ángeles) 4:00 PM Dodgers 2-1 Phillies 4 Milwaukee Brewers vs. Chicago Cubs (en Chicago) 7:00 PM Cubs 6-0 Brewers Viernes 10 de octubre 5 Seattle Mariners vs. Detroit Tigers (en Seattle) 2:40 PM MLB.TV Sábado 11 de octubre 5 Milwaukee Brewers vs. Chicago Cubs (en Milwaukee) 2:38 PM MLB.TV ¿Cómo van las Series Divisionales AL MOMENTO? Así marchan las Series Divisionales actualmente: Dodgers vs. Filis (Los Ángeles gana 3-1) Los Dodgers de Los Ángeles se impusieron 2-1 a los Filis de Filadelfia en 11 entradas y avanzan a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. La carrera decisiva llegó tras un error del relevista Orion Kerkering, cuyo tiro descontrolado permitió anotar a Hyeseong Kim. Filadelfia había tomado ventaja momentánea con un doble de Nick Castellanos, pero Jhoan Durán empató el juego. Los Dodgers, campeones defensores, alcanzan la Serie de Campeonato por octava vez en 13 años. Cachorros vs. Cerveceros (Serie igualada 2-2) Los Cachorros de Chicago blanquearon 6-0 a los Cerveceros de Milwaukee en Wrigley Field, forzando un quinto y decisivo juego de la serie divisional de la Liga Nacional. Matthew Boyd lanzó pelota de dos hits hasta la quinta entrada y se combinó con cuatro relevistas para dominar a Milwaukee. Ian Happ, Kyle Tucker y Michael Busch conectaron jonrones, con Busch extendiendo su racha de poder en la postemporada. El ganador del quinto juego se enfrentará a los Dodgers de Los Ángeles en la Serie de Campeonato. Azulejos vs. Yankees (Toronto gana la serie 3-1) Los Azulejos de Toronto avanzaron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por primera vez desde 2016 al vencer 5-2 a los Yankees de Nueva York en el Yankee Stadium. Vladimir Guerrero Jr. abrió el marcador con un sencillo productor, mientras Nathan Lukes impulsó dos carreras decisivas. George Springer también destacó con una anotada y una empujada, y el relevo dominicano Seranthony Domínguez selló el triunfo. Ryan McMahon y Aaron Judge aportaron las únicas carreras de Nueva York. Tigres vs. Marineros (Serie empatada 2-2) Los Tigres de Detroit forzaron el quinto y decisivo juego de la Serie Divisional al vencer 9-3 a los Marineros de Seattle. Javier Báez lideró la ofensiva con un jonrón y cuatro carreras impulsadas, mientras Gleyber Torres y Riley Greene también conectaron cuadrangulares. Los Tigres remontaron una desventaja temprana y llevaron la definición al T-Mobile Park, donde el viernes se decidirá al semifinalista de la Liga Americana. ¿Cómo llegan los equipos a las Series Divisionales de MLB? Los Dodgers llegan a esta instancia tras barrer a los Reds en los Comodines, mostrando una ofensiva imparable y con el esperado debut de Shohei Ohtani como lanzador en postemporada. Enfrente estarán los Phillies, que presumen una de las ofensivas más completas del año, con Bryce Harper, Kyle Schwarber y Trea Turner como pilares, además de una sólida rotación encabezada por Cristopher Sánchez y Ranger Suárez. En la Liga Americana, el duelo de Toronto Blue Jays vs. New York Yankees promete emociones entre Vladimir Guerrero Jr. y Aaron Judge, símbolos del poder ofensivo de ambos conjuntos. Por su parte, los Tigers y Mariners protagonizarán una serie marcada por el dominio del picheo, con Tarik Skubal y Luis Castillo como protagonistas. Los Marineros dependerán de Cal Raleigh, quien lidero las mayores con 60 jonrones y se hace acompañar del dominicano Julio Rodríguez, el cubano Randy Arozarena y el venezolano Eugenio Suárez.

                                                                                                                                                                                        ¿Dina Boluarte planea huir de Perú? Congreso la convoca para un proceso de destitución exprés

                                                                                                                                                                                          La presidenta de Perú, Dina Boluarte, enfrenta dos mociones de vacancia por “incapacidad moral” y posibles vínculos con el crimen organizado.

                                                                                                                                                                                          El congresista peruano de izquierda, Guillermo Bermejo, solicitó este jueves a la Fiscalía de Perú el impedimento de salida del país para la presidenta Dina Boluarte ante los rumores de que pueda asilarse en una embajada, poco antes de que el Congreso debata las mociones de vacancia (destitución) contra la mandataria. Bermejo difundió en la red social X el oficio dirigido al fiscal de la nación interino, Tomás Gálvez, en el que le solicita que su despacho “realice las coordinaciones que correspondan para efectos de requerir el impedimento de salida del país de Boluarte en su condición de presidenta de la República del Perú”. El parlamentario indicó que hace este pedido porque la mandataria tiene carpetas de investigación por diversos delitos ante el Ministerio Público, “así como acusaciones constitucionales que se siguen ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso”. ¿De qué acusan a Dina Boluarte y por qué buscan destituirla? Precisó que algunos de los delitos que se investigan de manera preliminar son actos de corrupción y también “violaciones a los derechos humanos que fueron perpetrados por su gobierno” contra más de 49 peruanos que perdieron sus vidas en las protestas de finales de 2022 e inicios de 2023. “Señor fiscal de la nación, el presente pedido es en mérito a la situación actual que viene atravesando nuestro país, pues como es de público conocimiento, la señora Boluarte presenta dos mociones de vacancia presidencial que se están tramitando dentro del Congreso, de las cuales la gran mayoría ha suscrito, siendo inminente su desaforo”, sostuvo Bermejo. Hemos pedido al Ministerio Público el impedimento de salida del país para Dina Boluarte!#DinaAsesina #Vacancia pic.twitter.com/BSmmMeOYX1 — Guillermo Bermejo Rojas (@GuilleBermejoR) October 10, 2025 El parlamentario añadió que, de acuerdo a la Constitución y convenios internacionales de derechos humanos adoptados por Perú, los delitos de esta naturaleza se tienen que investigar y sancionar con el imputado presente, pues de lo contrario se estaría “garantizando impunidad para los deudos de las víctimas de estos crímenes perpetrados por este régimen”. Gobierno de Dina Boluarte en Perú ‘pende de un hilo’ El pleno del Congreso de Perú someterá a la presidenta Dina Boluarte a un proceso de destitución exprés al aceptar por una amplia mayoría cuatro mociones para sacar a la jefa de Estado del poder y hacer que la mandataria ejerza de inmediato su defensa, para posteriormente decidir su futuro político. Las cuatro mociones de vacancia presentadas en el transcurso de este jueves contra Boluarte fueron aceptadas por no menos de 113 votos y también aprobó convocar de inmediato a Boluarte con 118 votos a favor, lo que supera las cuartas quintas partes de la cámara. El proceso está respaldado por los partidos de derecha que hasta ahora sostenían a Boluarte en el poder desde que asumió la Presidencia a finales de 2022, y a solo seis meses de celebrarse las elecciones generales de 2026, convocadas para abril. Antes, surgieron rumores de que la misma presidenta anunciaría su renuncia y de que habría pedido asilo en alguna embajada, entre las que algunos periodistas locales mencionaron Brasil y Ecuador. En este momento un grupo de gente se reune impidiendo que Dina Boluarte entre a la embajada de Ecuador. pic.twitter.com/W1e4j9CG4u — Giorgio Alexander 🇵🇸 (@Giorz) October 10, 2025 Juan Carlos Portugal, abogado personal de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, negó este jueves que la mandataria esté planeando pedir asilo o fugarse del país, ante las mociones de destitución que se han presentado en su contra en el Congreso. “Descarto con mayúscula, no solamente ahora, que la presidenta de la República o bien se asile o vaya a dejar el país, ella no es una delincuente para hacerlo”, declaró Portugal a periodistas en los exteriores del Palacio de Gobierno de Lima. El abogado aseguró que Boluarte “está tranquila con su conciencia” y dijo que está reunida con su Consejo de Ministros. El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, anunció este jueves que el Gobierno de Boluarte aceptará la decisión que tome el Congreso sobre los pedidos de destitución que se han presentado contra la mandataria.

                                                                                                                                                                                          Julio César Chávez Jr. piensa en un posible retiro del boxeo: ‘Si pierdo y me veo mal’

                                                                                                                                                                                            Julio César Chávez Jr., entre problemas legales y su regreso al ring, contempla el retiro definitivo del boxeo mientras enfrenta una audiencia clave en noviembre.

                                                                                                                                                                                            Luego de un auténtico subibaja con la vida y carrera de Julio César Chávez Jr., el hijo de la leyenda del boxeo mexicano ya piensa en el retiro en caso de no dar una buena exhibición sobre el ring. Julio César Chávez Jr, con historial de adicciones, alguna vez se coronó campeón de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Regresó al ring en 2024 tras casi tres años de inactividad para ganarle a Uriah Hall, especialista en artes marciales mixtas. A finales de junio, antes de ser arrestado y deportado de Estados Unidos, perdió por decisión unánime ante una pelea ante Jake Paul y unos días después fue detenido por autoridades migratorias. “Los primeros tres, cuatro rounds, como que calenté. Empecé un poco tarde, ya después empecé a meter las manos. No hice una buena pelea, traía unas lesiones. Él es joven, se entrena bien, hace muchas pesas. No es mal boxeador”, expresó en una reciente entrevista para TUDN el pugilista, primera tras el escándalo mediático. Julio César Chávez Jr. piensa en su próxima pelea y podría ser la última A su llegada a México, Chávez Jr. fue detenido por las autoridades mexicanas, quienes habían girado una orden de aprehensión años atrás acusándolo de presuntos vínculos con el narcotráfico y tráfico de armas. Gracias a su defensa, Chávez Jr. quedó en libertad provisional y con una audiencia programada para noviembre, de modo que se realicen las investigaciones complementarias en su caso en un plazo de tres meses y que la Fiscalía pruebe de lo que se le acusa. Mientras tanto, el ‘Junior’ continúa con sus entrenamientos y piensa en su próxima pelea pero ¿será la última? Según su reciente testimonio, ve esto como un “proceso” y espera dar un mejor en su regreso al ring en diciembre, anticipó su papá Julio César Chávez. “Esperemos que la (pelea) que sigue, (haya) un buen rival, me vea bien, dé buena pelea para poder continuar”, expresa. “Porque, si vuelvo a pelear, pierdo y me veo mal, hay que pensar en poder retirarse”, agrega. El boxeador, quien se presume inocente de los cargos por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, también agradece el apoyo de su familia, principalmente de sus padres, asegura que es un buen padre pero reconoce que se ha equivocado. “Tengo muchos errores. Por supuesto, la he regado mucho en mi vida pero nunca he sido una persona mala”, alega. “Mis hijos saben quién soy, Julio (Chávez Muñoz) ya tiene 11 (años). Ya ve TikTok. Y salen tantas tontadas. Ya sabes que soy juguetón pero nunca he hecho nada malo”. En cuanto al arresto y deportación, Julio César Chávez Jr. asegura que no le provocó un problema con su familia formada con la viuda del hijo del ‘Chapo’ Frida Muñoz sino que los “unió más”. “Esto me unió más y... (voy a) valorarlos más porque (cuando) estaba ahí encerrado, nadie te pela”, recuerda sobre su experiencia durante su reclusión, en la que se reportó que estuvo incomunicado por varios días hasta que se le concedió un amparo.

                                                                                                                                                                                            ¿Quién es Ulises Dávila, futbolista mexicano que se declaró culpable de amaño en Australia?

                                                                                                                                                                                              Ulises Dávila, exjugador de Chivas y capitán en Australia, se declaró culpable por amañar apuestas. Enfrenta sentencia por manipulación de partidos.

                                                                                                                                                                                              Ulises Dávila, futbolista mexicano involucrado en un escándalo de apuestas en Australia, se declaró culpable ante un tribunal por participar en un esquema de amaño. De acuerdo con lo reportado por el canal local 9News, orquestó manipulación de apuestas deportivas que involucró tarjetas amarillas deliberadas durante varios partidos. ¿En qué equipos jugó Ulises Dávila, culpable por manipulación de apuestas? Nacido en Guadalajara, Ulises Dávila surgió de las fuerzas básicas de Chivas (Tapatío) como un gran prospecto: un mediapunta zurdo de buen toque. Su gran perfil lo llevó a la Sub-17 con Jesús Ramírez en 2007 y a la Selección Mexicana Sub-20 con Juan Carlos Chávez, la cual consiguió el tercer lugar del Mundial de 2011 en Colombia. Compartió cancha con jugadores como Néstor Araujo, ‘Cubo’ Torres, ‘Chatón’ Enríquez, Alan Pulido, Diego Reyes o Julio González. El talento de Dávila no pasó desapercibido y firmó con Chelsea de Inglaterra a los 20 años, aunque no debutó con el equipo londinenese y desarrolló su carrera profesional en otras ligas. Vitesse (Países Bajos), Sabadell (España), Córdoba (España), Tenerife (España) y Vitória Setúbal (Portugal) fueron algunos de los equipos a los que fue cedido antes de desvincularse de los ‘Blues’. Dávila probó suerte en Santos Laguna, donde militó dos años pero quedó fuera. Sin embargo, la mejor parte de su carrera estaba por llegar. Jugó en el Delhi Dynamos y Odisha FC de India, para después probar suerte en Australia. En la temporada 2020-21, ganó la Medalla Johnny Warren al mejor jugador de la A-League con Wellington Phoenix FC y posteriormente se convirtió en capitán de Macarthur, equipo del que está desvinculado desde hace más de un año por el escándalo de apuestas. Ulises Dávila y el escándalo de amaño de apuestas en Australia Dávila, de 34 años, aceptó facilitar y participar en conductas que corrompen el resultado de apuestas, tras ser señalado como el presunto líder de una red que operó durante las temporadas 2023 y 2024. La justicia australiana retiró otros ocho cargos en su contra, incluyendo los de participación en un grupo criminal. Su sentencia fue programada para el 19 de diciembre. La investigación reveló que Dávila y sus compañeros Clayton Lewis y Kearyn Baccus recibieron tarjetas amarillas de forma intencional en un partido contra Sydney FC, el 9 de diciembre de 2023. Las apuestas, realizadas a través de la casa Betplay, preveían que Macarthur recibiría al menos cuatro tarjetas durante el encuentro. Las ganancias derivadas de las apuestas superaron los 200 mil dólares australianos (2.4 millones de pesos MXN). Según los testimonios, Dávila pagó 10 mil dólares a cada uno de sus compañeros por participar en la maniobra. Lewis y Baccus recibieron en septiembre órdenes de buena conducta y evitaron condenas penales al tener una participación menor. Ambos jugadores señalaron a Dávila como el “capitán del esquema”. Los tres futbolistas fueron suspendidos por Macarthur FC tras su arresto y ya no tienen contrato con el club. La institución emitió un comunicado en el que reconoció “graves deficiencias” en los sistemas de integridad del fútbol australiano, y pidió una reforma urgente para proteger la credibilidad de la liga.

                                                                                                                                                                                              ‘Los llamaron locos’: Inversionistas ‘fanáticos’ del oro incrementaron sus ganancias 50 por ciento este año

                                                                                                                                                                                                Los entusiastas del oro se han beneficiado de las crisis políticas, así como de la desdolarización para incrementar 50 por ciento el valor de sus inversiones en el metal.

                                                                                                                                                                                                Se les conoce como gold bugs (fanáticos del oro): inversionistas que tratan este metal menos como un producto básico y más como un credo. Durante décadas, se les ha tildado de chiflados que predicen la caída del dólar. Ahora, con el precio del oro disparándose más de un 50 por ciento este año y superando la barrera de los 4 mil dólares la onza, son ellos los que sonríen. Entre los más fervientes se encuentran Frank Giustra, Pierre Lassonde y Rob McEwen, veteranos que han dedicado sus carreras a apostar por la perdurabilidad del oro, y no del dinero del gobierno. Su fe en la capacidad de resistencia del metal les ha ayudado a amasar fortunas y les ha dado una nueva relevancia. Un factor clave del vertiginoso aumento del oro son las compras de los bancos centrales, encabezadas por China, que lidera un alejamiento del dólar estadounidense en medio del creciente déficit fiscal, la impredecible política comercial y la diplomacia transaccional de Estados Unidos. La popularidad del metal es una señal de que los inversores están empezando a darse cuenta, según Giustra, una figura clave en el desarrollo de varias empresas mineras. “Por fin están encajando todas las piezas que había previsto”, afirmó. “China busca un reajuste del sistema monetario mundial, en el que el oro desempeñe un papel importante”. Aunque los amantes del oro han sido fervientes admiradores durante décadas, ha habido muchos momentos en los que ese entusiasmo parecía fuera de lugar. Tras alcanzar su máximo en 2011, los precios pasaron años a la deriva mientras las acciones avanzaban, dejando a los creyentes al margen hasta que la pandemia reavivó la demanda. E incluso ahora, mientras el metal se dispara, las previsiones pesimistas de los mayores impulsores del oro siguen pareciendo extremas. “Si el cierre de gobierno de Estados Unidos y la incertidumbre geopolítica son los motores del oro, ¿por qué no están afectando a los bonos del Tesoro o a las divisas?”, se pregunta Craig Basinger, estratega jefe de mercado de Purpose Investments, que tiene oro en su cartera. “¿Por qué no está afectando a otros mercados? No puede estar afectando solo al oro, eso no tiene sentido”. Giustra ha sido uno de los defensores más acérrimos del oro durante más de 25 años, argumentando que la depreciación del papel moneda y el aumento de la deuda podrían convertir algún día al metal en un rival del dólar como activo de reserva. Durante mucho tiempo ha descrito el oro como “la moneda definitiva”, una creencia que está pasando de ser marginal en el mundo financiero a convertirse en la corriente dominante a medida que los bancos centrales y los inversores se suman a ella. Sus colegas financieros mineros canadienses Lassonde y McEwen esperan que los precios del oro suban mucho más en medio de una incipiente tendencia a la desdolarización, a medida que la deuda del mundo occidental se acumula y Estados Unidos intensifica las sanciones y los aranceles. Giustra, que considera que el oro se encuentra todavía en el primer tercio de una tendencia alcista, señala la aceleración de las compras por parte de los miembros de la denominada Iniciativa mBridge, que permite a las instituciones intercambiar monedas digitales para liquidar reclamaciones transfronterizas. “Los bancos centrales asiáticos, en particular los de China y la India, están tratando de aislarse de la disfunción de Occidente”, afirmó Lassonde. “No solo están comprando oro en cantidades récord, sino que lo están guardando cada vez más en su país de origen y ya no en Nueva York o Londres”. Lassonde compara las ganancias constantes del oro durante las últimas dos décadas, seguidas de su reciente repunte acelerado, con una frase de Ernest Hemingway sobre cómo se llega a la bancarrota: “De dos maneras. Poco a poco y, de repente”. “El oro lleva 25 años en un mercado alcista”, afirmó Lassonde, cofundador de Franco-Nevada Corp. “Eso fue poco a poco. Ahora estamos en la fase repentina. Esperamos precios mucho más altos en los próximos meses”. McEwen, otro veterano del sector que en 2017 predijo que un “tsunami” de liquidez llevaría al oro por encima de los 5 mil dólares, dijo que la subida no es una reivindicación, sino algo inevitable. “Se prevé que el precio del oro suba debido a la expansión de la oferta monetaria y al exceso de deuda que existe en todo el mundo”, afirmó. “Las monedas fiduciarias se están depreciando y es el momento de comprar oro”. Sin embargo, es posible que el mercado se corrija tras una subida tan vertiginosa, según McEwen, fundador de Goldcorp y actual director de una empresa minera que lleva su nombre. “Cuando se entre en una fiebre del oro, que espero que veamos en el futuro, querrá tener en su cartera algo que sea una empresa junior de exploración o desarrollo, porque superarán con creces el rendimiento de las grandes empresas”, afirmó.

                                                                                                                                                                                                Estreno de ‘¿Quién es la máscara? 2025’: Horarios, personajes, transmisión, investigadores y más

                                                                                                                                                                                                  '¿Quién es la máscara? 2025' se estrena a una semana de que finalizó 'La Casa de los Famosos'.

                                                                                                                                                                                                  Los realities shows no terminan y a una semana del final de La Casa de los Famosos México 2025 se estrena la nueva temporada de ¿Quién es la máscara?. El programa de TV está de regreso con viejos conocidos como el cantante Carlos Rivera en el panel de investigadores. Pero se suman nuevas personalidades y, obviamente, nuevos personajes para buscar convertirse en el campeón de la séptima edición. ¿Cuándo se estrena ‘¿Quién es la máscara? 2025′? En el 2024, el ganador de ¿Quién es la máscara?, fue Freddie Verdury, interpretado por Armando Hernández. Sin embargo, esto fue en la versión mexicana, pues en la edición estadounidense la campeona fue Cacahuate Enchilado, a quien dio vida Galilea Montijo, conductora de La Casa de los Famosos México. Pero esa es una historia ya contada y la nueva comienza con el estreno de la séptima edición de este reality show, donde los famosos se esconden debajo de una botarga para cantar sin ser descubiertos por el jurado. El estreno mundial de la nueva temporada de Quién es la máscara 2025 es el domingo 12 de octubre. ¿Dónde y a qué hora ver la nueva temporada de ‘¿Quién es la máscara?’ EN VIVO? La transmisión de Quién es la máscara comienza a las 8:30 p.m. del tiempo del centro de México y es el mismo horario todos los domingos que dure la competencia. Las opciones para seguir EN VIVO la transmisión son las siguientes: Canal Las Estrellas en TV Abierta En la sección EN VIVO en la página web de Las Estrellas (requiere de una cuenta de Izzi) En la plataforma de streaming VIX Premium (con suscripción con costo) Minuto a minuto en el sitio oficial de ¿Quién es la máscara? Actualizaciones en El Financiero Entretenimiento Publicaciones en las redes sociales oficiales del reality show ¿Quiénes son los investigadores de la nueva temporada de ‘¿Quién es la máscara? 2025′? El conductor de ¿Quién es la máscara? nuevamente es Omar Chaparro y está acompañado por Marisol González desde el backstage. En el caso de los investigadores tenemos de regreso a tres de ellos: Carlos Rivera, Juanpa Zurita y Anahí Puente, exintegrante de RBD. La ausente para la séptima temporada del programa de TV es Martha Higareda, quien está embarazada de gemelos. Su lugar lo toma Ana Brenda Contreras, quien ya estuvo en el foro, pero como participante, en la edición anterior, en la cual interpretó a Ranastacia. ¿Quiénes son los nuevos personajes de ‘¿Quién es la máscara? 2025′? Hasta el momento se revelaron algunos de los personajes de Quién es la máscara, pero regularmente son 20, en promedio. El listado, hasta el momento, es el siguiente: Bebeee (una oveja) Capi Bara Carro ñero Federico (una orca) Hieny Fer (una hiena) Maestro Bops

                                                                                                                                                                                                  ¿Qué es la ‘enfermedad boca, mano, pie’ por la que suspendieron clases en Baja California? Así se contagia

                                                                                                                                                                                                    La gobernadora de Baja California anunció la suspensión de clases en los niveles de educación básica tras detectarse casos de la "enfermedad boca, mano, pie” en cinco municipios.

                                                                                                                                                                                                    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que a partir de mañana viernes 10 de octubre se suspenderán las clases en todos los niveles de educación básica en cinco municipios de la entidad, luego de que se presentaran varios casos de la “enfermedad boca, mano, pie”. “Esta medida forma parte de una acción preventiva ante algunos casos del padecimiento estacional conocido como “enfermedad boca, mano, pie”, una afección leve y común en niñas y niños pequeños.“, explicó la gobernadora en una publicación en su cuenta de X. En su mensaje, señaló que durante esta suspensión se realizarán labores de limpieza y desinfección en las escuelas, además de que se instalará un filtro de ingreso en los planteles para poder identificar posibles casos con síntomas. ¿Qué municipios de Baja California suspenderán clases el viernes 10 de octubre? La gobernadora indicó que la suspensión de labores en las escuelas aplicará para los alumnos de ambos turnos en los municipios de: Tecate Tijuana Playas de Rosarito Ensenada San Quintín Respecto a los casos de la “enfermedad mano-pie-boca”, aseguró que “no hay motivo de alarma” y que la situación permanece bajo control, además de que se mantiene una vigilancia médica permanente. "Vamos a trabajar para proteger la salud de nuestras niñas y niños, y mantener planteles educativos seguros para todas y todos.“, afirmó Ávila Olmeda. Padre y madres de familia, el día de mañana, viernes 10 de octubre, se suspenden las clases en ambos turnos de Educación Básica en los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín. Esta medida forma parte de una acción preventiva ante algunos casos… — Marina del Pilar (@MarinadelPilar) October 9, 2025 Enfermedad boca, mano, pie: Estos son sus síntomas La enfermedad boca, mano, pie es una infección viral que afecta principalmente a niños pequeños (menores de diez años). Es causada por el virus Coxsackie A16, aunque otros enterovirus también pueden ser responsables. Los síntomas de la enfermedad boca, mano, pie pueden variar, pero comúnmente incluyen: Fiebre. Dolor de garganta. Llagas dolorosas en boca, lengua y amígdalas. Sarpullido en las palmas de las manos, plantas de los pies y, a veces, en glúteos o área genital. Irritabilidad en bebés y niños pequeños. Pérdida del apetito. Es importante señalar que los síntomas pueden aparecer entre 3 y 6 días después de la exposición al virus, conocido como el período de incubación. A pesar de ser contagiosa, generalmente esta enfermedad es de corta duración (de 7 a 10 días) y de poca gravedad. ¿Cómo se contagia la enfermedad boca, mano, pie? La enfermedad boca, mano, pie se propaga fácilmente, especialmente en entornos como guarderías y escuelas. El virus puede transmitirse de las siguientes maneras: Contacto directo con una persona infectada. A través de secreciones de la nariz y saliva. Contacto con el líquido de las ampollas. Exposición a superficies y objetos contaminados, como juguetes y cubiertos. A través de las heces, especialmente al cambiar pañales. Los niños son más propensos a contagiar a otros durante la primera semana de la enfermedad, aunque el virus puede permanecer en su sistema durante semanas después de que los síntomas desaparecen. Tratamiento para la enfermedad boca, mano, pie No existe un tratamiento específico para la enfermedad boca, mano, pie. Generalmente, los síntomas son leves y la enfermedad remite en pocos días sin intervención médica. Sin embargo, se pueden seguir algunas recomendaciones para aliviar el malestar en casa, entre ellas: Mantener al niño hidratado, ofreciendo líquidos fríos. Evitar alimentos y bebidas ácidas que puedan irritar las llagas en la boca. Utilizar medicamentos de venta libre para aliviar el dolor y la fiebre, sin administrar aspirina en menores de 18 años. Es fundamental consultar a un médico si el niño presenta síntomas severos como dificultad para tragar, fiebre alta, deshidratación o si no mejora después de 10 días.

                                                                                                                                                                                                    Ya puedes ver ‘Demon Slayer’ GRATIS: ¿Cómo y dónde transmiten los primeros capítulos de ‘Kimetsu no Yaiba’?

                                                                                                                                                                                                      Los primeros capítulos de la temporada 1 de 'Demon Slayer' están disponibles de manera online.

                                                                                                                                                                                                      Respiración del entretenimiento, primera postura... para ver el anime de Demon Slayer gratis en línea (y no es en ninguna página ilegal). El estreno de Demon Slayer: Castillo infinito generó un gran ‘hype’ por la producción animada que presenta la historia de Tanjiro y Nezuko Kamado contra Muzan Kibutsuji. Y toda esa popularidad se tradujo en que la primera temporada del anime se transmitiera por TV abierta, pero también en un sitio web completamente gratis. ¿Dónde ver los primeros episodios de ‘Demon Slayer’ GRATIS? Los capítulos iniciales de Demon Slayer Kimetsu No Yaiba se transmiten actualmente en Canal 5, en la TV abierta, a las 9:00 p.m. del tiempo del centro de México (horario estelar). Cabe destacar, que de esta forma debes esperar para continuar con la historia, justo como sucedía cuando eras niño y te sentabas ante el televisor para ver Dragon Ball Z o Los Caballeros del Zodiaco. Sin embargo, si te perdiste alguno de los capítulos donde Tanjiro se enfrenta a los demonios, liderados por las 12 lunas demoniacas de Demon Slayer, puedes verlos en línea sin dar ni un peso. El sitio web es el siguiente https://www.televisa.com/canal5/series/demon-slayer, donde aparece el episodio 1 disponible y para ver los otros que ya se publicaron debes ingresar a la pestaña “Videos” y listo, así puedes disfrutar de esta serie de anime completamente gratis en el momento en que quieras. Es necesario destacar que los episodios únicamente están disponibles con el doblaje en español. Hasta el momento, solo se compartieron capítulos de la primera temporada, donde Nezuko se convierte en demonio luego de un ataque contra la familia de Tanjiro, que lo lleva a convertirse en cazador de demonios y así iniciar sus aventuras que lo llevan a conocer a los pilares de Demon Slayer y luchar a su lado. ¿De qué trata el anime ‘Demon Slayer’? Con la transmisión de la primera temporada del anime en Canal 5 o en la web es un buen momento para seguirle la pista a este anime que busca una nominación a los Premios Oscar con Demon Slayer: Castillo Infinito. Pero en caso de que no lo puedas ver, Kimetsu no Yaiba se trata de la historia de Tanjiro en su búsqueda por encontrar una cura para volver humana a su hermana Nezuko, quien se convirtió en un demonio. En el camino se encuentra con amigos como Zenitsu e Inosuke, que luchan a su lado contra los demonios liderados por Muzan Kibutsuji. En sus aventuras caen algunos de sus compañeros, pero derrotan a demonios poderosos, algunos dentro de las lunas demoniacas, el rango más alto al que aspiran los antagonistas de la trama. ¿Dónde ver todas las temporadas de ‘Demon Slayer’? Si no puedes esperar a que se publiquen o transmitan el resto de los capítulos que sigue la trama de Demon Slayer: Kimetsu No Yaiba, existen opciones para ver todas las temporadas sin interrupción. La primera de ellas es en la plataforma de streaming Netflix, donde ya están todos los arcos disponibles hasta antes de Castillo infinito. Otra opción es en la plataforma Crunchyroll, en la cual también está toda la historia en japonés o doblada al español. Ambas aplicaciones requieren de una suscripción con costo.

                                                                                                                                                                                                      Internet para el Bienestar: ¿Qué paquetes hay desde 50 pesos y cómo solicitarlo sin cambiar de número?

                                                                                                                                                                                                        Conoce cómo contratar los servicios de Internet para el Bienestar, así como las modificaciones que necesitas hacer en tu celular para conservar tu número.

                                                                                                                                                                                                        ¿Buscas un nuevo paquete de datos e internet? El Gobierno de México ofrece el programa Internet para el Bienestar, mismo con el que ofrece servicios de hasta 40 gigabytes de datos móviles, así como cobertura nacional a bajo costo, con paquetes desde 50 pesos, con redes sociales ilimitadas. El servicio de internet, como el de CFE, está disponible en todo el país, además de que te permite conservar tu número; sin embargo, debes considerar factores como si tu celular es compatible con el servicio, entre otras cosas. Si estás interesado en contratar un paquete de Internet para el Bienestar, estas son algunas coasas que tienes que saber: ¿Qué es el Internet para el Bienestar? Internet para el Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México que busca ofrecer servicios de internet y telefonía móvil a precios accesibles y con cobertura nacional. Este programa es esencial para quienes desean reducir costos en sus servicios de telecomunicaciones sin perder la continuidad de su número de celular. El Internet para el Bienestar es gestionado por el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL). Su objetivo es garantizar el acceso a las telecomunicaciones como un derecho humano, especialmente en comunidades de alta marginación que no son atendidas por los proveedores comerciales. Ofrece servicios de internet y telefonía móvil a través de paquetes de prepago, tarjetas SIM y, en algunos casos, puntos de conexión gratuitos. Con esto, se busca disminuir la brecha digital y proporcionar una alternativa accesible a la población. ¿Cómo cambiarte a Internet para el Bienestar conservando tu número celular? Si estás interesado en cambiarte a Internet para el Bienestar y deseas conservar tu número actual, el proceso es sencillo y consta de cinco pasos. 1.- Obten el NIP de Portabilidad Envía un SMS al 051 con la palabra “NIP” o llama al mismo número. Este proceso debe realizarse desde el número que deseas conservar. Recuerda que el NIP tiene una vigencia de 5 días naturales. 2.- Compra una tarjeta SIM Si aún no tienes una tarjeta SIM de Internet para el Bienestar, deberás adquirir una. Si ya cuentas con ella, puedes pasar al siguiente paso. 3.- Reemplaza la tarjeta SIM Retira la tarjeta SIM de tu proveedor actual de tu celular y coloca la nueva tarjeta SIM de Internet para el Bienestar. 4.- Descarga la aplicación de Internet para el Bienestar Descarga la aplicación oficial de Internet para el Bienestar en tu dispositivo móvil. Una vez instalada, ábrela y selecciona la opción “Porta tu número”. 5.- Completa el proceso de portabilidad Completa el formulario con tus datos y espera 24 horas. Después de este tiempo, podrás seleccionar el plan que mejor se adapte a tus necesidades. Realiza tu solicitud en la página web de Internet para el Bienestar. Paquetes disponibles en Internet para el Bienestar: Los paquetes de Internet para el Bienestar comienzan desde 50 pesos, y todos incluyen redes sociales gratis e ilimitadas, como WhatsApp, Facebook y Telegram. Aquí hay un resumen de los paquetes que puedes elegir: 50 pesos: 7 días, 2 GB + opción de compartir datos. 70 pesos: 7 días, 6 GB + opción de compartir datos. 99 pesos: 15 días, 5 GB + hotspot. 130 pesos: 15 días, 10 GB. 150 pesos: 30 días, 4 GB. 200 pesos: 30 días, 12 GB. 250 pesos: 30 días, 24 GB. 300 pesos: 30 días, 35 GB. 380 pesos: 30 días, 40 GB. 500 pesos: 30 días, 50 GB. Ventajas del Internet para el Bienestar Estas son cuatro ventajas que obtienes al contratar alguno de los paquetes de Internet para el Bienestar: Accesibilidad: Los paquetes son asequibles y están diseñados para personas con diferentes necesidades y presupuestos. Cobertura nacional: El servicio está disponible en todo México, incluso en áreas rurales y marginadas. Portabilidad: Puedes conservar tu número actual, lo que facilita la transición al nuevo servicio. Redes sociales ilimitadas: Ideal para quienes usan aplicaciones de mensajería y redes sociales de manera constante. ¿Cómo saber si tu celular es compatible con Internet para el Bienestar? Antes de hacer el cambio, es importante verificar la compatibilidad de tu teléfono con la red de Internet para el Bienestar. Sigue estos pasos: Abre tu navegador y busca “Compatibilidad Internet del Bienestar”. Entra al portal oficial del programa. Marca *#06# en tu celular para obtener tu IMEI. Ingresa el número IMEI en la página para comprobar si tu dispositivo es compatible.

                                                                                                                                                                                                        Moody’s ratifica la calificación crediticia de la Ciudad de México en ‘AAA.mx’

                                                                                                                                                                                                          La calificadora destacó la solidez de la posición financiera de la Ciudad, representada en el mayor porcentaje de ingresos propios entre las entidades federativas, la gestión responsable del financiamiento y la priorización de la inversión pública.

                                                                                                                                                                                                          La Secretaría de Administración y Finanzas informa que la agencia calificadora internacional Moody’s ratificó la Calificación de Deuda de Largo Plazo en Moneda Local de la Ciudad de México en “AAA.mx”. Esto reitera el compromiso del Gobierno capitalino de impulsar finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles, de conformidad con las instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. La Ciudad de México, principal centro económico del país, destaca entre las entidades federativas por su solidez económica y financiera. Con un PIB per cápita por encima del doble del promedio nacional –2.1 veces del PIB 2023, última información disponible–, la capital registra la mayor capacidad recaudatoria entre entidades federativas y una gestión prudente del financiamiento. En comparación con los estados y municipios calificados por Moody’s, la Ciudad de México destacó en 2024 por registrar una participación de ingresos propios en los ingresos operativos significativamente superior a la mediana del conjunto, con un 49 por ciento. Moody’s reconoció las modificaciones al Código Fiscal 2025 y la mejora en los procesos de fiscalización y cobranza para fortalecer los ingresos propios, que incrementaron en 26 por ciento anual a junio de 2025. Para 2026, la calificadora anticipa que los ingresos propios continúen creciendo, si bien sujeto a lo que se plantee en el siguiente Paquete Económico. Asimismo, resaltó el aumento en la tasa del Impuesto sobre Nómina, de 3 a 4 por ciento, en el que los recursos adicionales obtenidos por esta modificación se destinan al FIMAS, lo que permitirá fortalecer las inversiones de la Ciudad. De la inversión observada en 2024, particularmente en obras públicas y bienes muebles e inmuebles, la calificadora resaltó un crecimiento de 41% anual, derivado de la conclusión de obras de mejoramiento urbano y movilidad de la administración anterior. Para el periodo 2025—2026, Moody’s anticipa un incremento sostenido por los nuevos proyectos de infraestructura urbana, vivienda y otras áreas, con el respaldo de los ingresos propios y el financiamiento responsable. Con esta ratificación, la Ciudad de México podrá regresar al mercado de capitales con la emisión de un bono verde a finales de 2025, bajo condiciones crediticias favorables.

                                                                                                                                                                                                          El Siglo de Torreón en Línea - Defensor de la Comunidad (Portada)

                                                                                                                                                                                                          Alcalde de Torreón pide comprensión de empresarios por cierres y filtros en accesos

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda pidió la comprensión de los empresarios por las medidas que se adoptaron esta semana en los puentes que conectan con Gómez Palacio, y sostuvo que la seguridad está a cargo de las autoridades y ésta significa atracción de empresas y la generación de empleos, condiciones que a la iniciativa privada les favorecen.

                                                                                                                                                                                                          Luego de que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Laguna, Jorge Reyes cuestionó dichas acciones, el presidente municipal destacó que lo principal es la seguridad y dijo estar convencido que el beneficio es mayor al costo, que en este caso se traduce en un poco más de tiempo en los trayectos de quienes van de una ciudad a otra.

                                                                                                                                                                                                          Les pidió confianza en las auto...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Alcalde de Torreón pide comprensión de empresarios por cierres y filtros en accesos»

                                                                                                                                                                                                          Suman al menos 21 muertos por lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro | Video

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          Este viernes las fuertes lluvias en estados del centro y del golfo de México han causado la muerte de al menos 21 personas, entre ellas 16 en Hidalgo. 

                                                                                                                                                                                                          El periodista Manuel López San Martin manifestó que en Hidalgo han resultado más de mil viviendas afectadas, 87 derrumbes, 38 deslaves, 59 hospitales y clínicas dañadas y unos 71 caminos afectados. 

                                                                                                                                                                                                          Videos en Veracruz muestran a Poza Rica inundada luego de que las lluvias provocaran el desbordamiento del Río Cazones. Las mismas precipitaciones en el estado han dejado a comunidades en la zona norte del estado incomunicados. 

                                                                                                                                                                                                          Otros fallecidos se han reportado en Pu...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Suman al menos 21 muertos por lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro | Video»

                                                                                                                                                                                                          Comisario de Torreón defiende retenes, “Nos interesa la seguridad, no que pierdan 10 minutos”

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          El comisario Alfredo Flores Originales, director de Seguridad Pública Municipal, informó que se mantienen activos los cierres y filtros de seguridad en los principales accesos a Torreón, particularmente en la parte baja del puente Solidaridad, como parte de los acuerdos interinstitucionales para reforzar la vigilancia tras los hechos violentos ocurridos en el municipio vecino de Gómez Palacio.

                                                                                                                                                                                                          El jefe policiaco explicó que la decisión fue tomada en una reunión de coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, en la que participaron el fiscal del Estado, el alcalde de Torreón, mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y representantes de Seguridad Pública.

                                                                                                                                                                                                          Ver también: Comisario de Torreón defiende retenes, “Nos interesa la seguridad, no que pierdan 10 minutos”»

                                                                                                                                                                                                          Cuestionan a dirigente de Morena sobre Adán Augusto, 'Andy' López y Fernández Noroña

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, fue cuestionada sobre Adán Augusto, los excesos de “Andy” López Beltrán y el viaje del senador morenista Gerardo Fernández Noroña. 

                                                                                                                                                                                                          Alcalde defendió que fue el movimiento de la cuarta transformación el que detuvo al presunto líder de la organización criminal La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, quien deberá enfrentar las investigaciones de las autoridades competentes y de los jueces que definirán sus responsabilidades. 

                                                                                                                                                                                                          La morenista manifestó que no se solapa la corrupción ni los vínculos con el crimen organizado, apuntando que hay una “campaña permanente” contra el expresidente López Obrador y su hijo, “Andy” López, de quien rechazó esté encargado de elegir los perfiles para elecciones en Tabasco.

                                                                                                                                                                                                          La presi...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Cuestionan a dirigente de Morena sobre Adán Augusto, 'Andy' López y Fernández Noroña»

                                                                                                                                                                                                          Empresarios ven respuesta institucional tras operativo de seguridad en Gómez Palacio

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          Luego del operativo de seguridad que se realizó este miércoles, tras los hechos en los que se registró un ataque directo contra fuerzas del orden en Gómez Palacio, el sector empresarial de La Laguna manifestó su respaldo a las autoridades y reconoce la respuesta inmediata de los tres niveles de gobierno como una señal positiva ante la exigencia de reforzar la prevención y vigilancia en el municipio.

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                          Pedro Aguirre Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Gómez Palacio, dijo que desde hace tiempo, diversas cámaras y organismos de la sociedad civil han solicitado mayor atenc...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Empresarios ven respuesta institucional tras operativo de seguridad en Gómez Palacio»

                                                                                                                                                                                                          Señalan a juez de Torreón en mañanera; Sheinbaum plantea esquema de sanciones al PJ

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

                                                                                                                                                                                                          Señalamientos contra jueces de Torreón

                                                                                                                                                                                                          Este viernes, se señaló que existe "resistencia" de impartidores de justicia que lograron "enquistarse" en el sistema y fueron ratificados en las pasadas elecciones judiciales, como lo es el Centro de Justicia Penal de Torreón, Coahuila. 

                                                                                                                                                                                                          El periodista expuso en la mañanera que se mantuvo al coordinador Bécquer Rodríguez Gámez y "prácticamente" se quedaron la mayoría de los jueces, generando dudas en la lucha contra el huachicol.

                                                                                                                                                                                                          Manifestó que fue en Torreón donde se detuvo a el "Mono" Muñoz y fue puesto en libertad por el juez de control José Samuel Borrego Rodríguez, de quien se dijo contrasta con muchos otros casos, ya que ha ignorado a la autoridad federal luego de que se le girara un exhorto para que enviara el expediente del empresario Arturo Gómez Lara dete...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Señalan a juez de Torreón en mañanera; Sheinbaum plantea esquema de sanciones al PJ»

                                                                                                                                                                                                          Revelan que hija de Ricardo Monreal acudió a Fashion Week de París

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          Este viernes, un nuevo escándalo ha sacudido al diputado morenista Ricardo Monreal. Ahora por un viaje de lujo de una de sus hijas a la semana de la moda en París, Francia. 

                                                                                                                                                                                                          El periodista Jorge García Orozco reveló que una de las hijas del legislador, María Monreal Pérez asistió a la Fashion Week de París a invitación de una casa de modas de súper lujo “por ser de las mejores clientas”, como parte de una comitiva.

                                                                                                                                                                                                          García Orozco publicó en redes sociales que la estancia de la hija del morenista fue en el hotel Sofitel donde cada noche cuesta 22 mil pesos, en el cuarto más sencillo. 

                                                                                                                                                                                                          A la publicación le acompañan fotografías del evento donde aparece sentada observando la pasarela de las modelos. 

                                                                                                                                                                                                          En entrevista con la periodista Azucena Uresti, el periodista infor...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Revelan que hija de Ricardo Monreal acudió a Fashion Week de París»

                                                                                                                                                                                                          Qué esperar del clima en la Laguna para este fin de semana

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          Torreón y la Comarca Lagunera podrán disfrutar este fin de semana de un clima cálido y mayormente seco, con cielos que irán de nublados a despejados. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no se esperan lluvias significativas en la región, aunque sí se registrarán rachas de viento moderadas en algunos momentos del día.

                                                                                                                                                                                                          Para este viernes 10 de octubre, el cielo se mantendrá nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 19 °C por la mañana y los 29 °C por la tarde. El viento del este alcanzará velocidades de 15 a 20 km/h, con ráfagas de hasta 45 km/h.

                                                                                                                                                                                                          El sábado se espera un ligero incremento en la temperatura máxima, que podría llegar a los 32 °C, mientras que el c...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Qué esperar del clima en la Laguna para este fin de semana »

                                                                                                                                                                                                          Arranca operativo de entrega de Tarjetas para Mujeres de 60 a 64 años de edad en Torreón

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          Después de que de manera sorpresiva se suspendiera el operativo de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a mujeres de 60 a 64 años de edad el pasado 8 de octubre, este viernes arrancó de manera oficial por parte de la Dirección Regional de Programas para el Bienestar, que pretende entregar más de 14 mil plásticos entre los cuatro municipios que se atienden que son: Torreón, Matamoros, Viesca y Parras, y que habrá de concluir hasta el 7 de noviembre.

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                          Es en las instalaciones de la antigua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) que se lleva a cabo el operativo de entrega en lo que corresponde al municipio de Torreón en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas; en tanto que para los municipios de Matamoros,...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Arranca operativo de entrega de Tarjetas para Mujeres de 60 a 64 años de edad en Torreón »

                                                                                                                                                                                                          Fede Dorcaz, nuevo integrante del programa Hoy, es asesinado en CDMX

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          El programa Hoy se encuentra de luto por la inesperada partida de Fede Dorcaz, cantante, compositor y modelo argentino, quien apenas comenzaba a integrarse al matutino. La mañana del 10 de octubre, el programa de espectáculos ¡Siéntese quien pueda! confirmó la noticia, recordando el talento y carisma del artista que, según destacaron, dejará una huella imborrable en la música y en quienes lo conocieron.

                                                                                                                                                                                                          Fede estaba próximo a formar parte de la séptima temporada de Las Estrellas Bailan en Hoy, un proyecto que representaba para él un nuevo desafío y muchas expectativas. Desde la producción r...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Fede Dorcaz, nuevo integrante del programa Hoy, es asesinado en CDMX»

                                                                                                                                                                                                          Sheinbaum afirma que el SAT impugnará el fallo que favoreció a Alejandro Irarragorri

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          Durante la conferencia mañanera de este viernes 10 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la resolución judicial que favoreció al empresario Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi y del club Santos Laguna, quien fue absuelto del proceso penal por presunta defraudación fiscal.

                                                                                                                                                                                                          Ante la pregunta sobre si el caso sería impugnado, Sheinbaum respondió con firmeza:

                                                                                                                                                                                                          “En todos los casos se impugna. Cuando el SAT presenta una denuncia fundada penal, y hay un juez que da una suspensión o un ampa...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Sheinbaum afirma que el SAT impugnará el fallo que favoreció a Alejandro Irarragorri»

                                                                                                                                                                                                          Beca Rita Cetina 2025: ¿qué letras reciben depósito hoy viernes 10 de octubre?

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          La Beca Rita Cetina es el apoyo económico bimestral dirigido a los estudiantes de escuelas secundarias públicas en todo el país. Es uno de los programas sociales que el Gobierno de México ha implementado y continúa impulsando.

                                                                                                                                                                                                          La dispersión de este pago comenzó el día 6 de este mes y terminará el viernes 17 de octubre. Este depósito corresponde al primer pago del ciclo escolar 2025-2026.

                                                                                                                                                                                                          ¿Qué letras reciben depósito hoy, 10 de octubre?

                                                                                                                                                                                                          El Banco del Bienestar junto con Programas del bienestar compartieron el calendario oficial que indica las fechas de los depósitos, de acuerdo con la información compartida, hoy 10 de octubre es turno de los apellidos: "H", "I", "J", "K", "L".

                                                                                                                                                                                                          Recuerda que los retiros se podrán hacer en cualquier Banco del Bienestar, presen...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Beca Rita Cetina 2025: ¿qué letras reciben depósito hoy viernes 10 de octubre?»

                                                                                                                                                                                                          Perdón y descuentos, así es la estrategia que utilizan en Tulum para que la gente vuelva

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                          Tulum, que alguna vez se presumió como uno de los destinos paradisiacos más exclusivos de México, actualmente luce como un pueblo fantasma ante la ausencia de turistas. 

                                                                                                                                                                                                          Videos y fotografías de diversas zonas turísticas de Tulum, han dejado al descubierto la situación actual que enfrenta la ciudad ante la falta de visitantes, lo cual también significa un fuerte golpe a la economía de la región. 

                                                                                                                                                                                                          De acuerdo a los primeros reportes, así como comentarios de usuarios en redes, visitantes y hasta de los mismos lugareños, la ausencia de turismo en Tulum se debería a los elevados precios en hospedaje, comida, atracciones, entre otras amenidades y actividades que ofrece la ciudad. 

                                                                                                                                                                                                          https://www.tiktok.com/@la.vida.de.un.viaj/video/75580...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Perdón y descuentos, así es la estrategia que utilizan en Tulum para que la gente vuelva»

                                                                                                                                                                                                          El portal de noticias líder en México con toda la información nacional y del mundo. Entérate en tiempo real de la vida pública, política, espectáculos, deportes, videos y más...

                                                                                                                                                                                                          Destinan 340 millones de pesos para rehabilitar mercados públicos

                                                                                                                                                                                                            Hilda Castellanos –Lanzarin

                                                                                                                                                                                                            La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció una inversión histórica de 340 millones de pesos para la rehabilitación y mejora de 102 mercados públicos en la capital, con el objetivo de fortalecer la economía popular, garantizar espacios más seguros y dignos para comerciantes y consumidores.

                                                                                                                                                                                                            El anuncio fue realizado durante el arranque del Programa de Mejoramiento de Mercados Públicos, ante decenas de locatarios reunidos en el Centro Cultural México Contemporáneo, en el Centro Histórico, donde Brugada destacó que su administración es “la que más ha invertido en los mercados” de la capital.

                                                                                                                                                                                                            Este año vamos a apoyar a 80 mercados públicos con 240 millones de pesos, además de otras obras adicionales que suman un total de 340 millones, más que el año pasado. Con esto, reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la economía popular y reconocer a los mercados como patrimonio e identidad de esta ciudad”, afirmó.

                                                                                                                                                                                                            Mercados bonitos y seguros

                                                                                                                                                                                                            Las obras de mejoramiento darán prioridad a la seguridad estructural y eléctrica de los mercados, así como a la prevención de incendios y accidentes por el uso de gas y otros materiales.

                                                                                                                                                                                                            Queremos mercados bonitos, pero primero queremos mercados seguros. Antes de cambiar la imagen, debemos garantizar que no haya riesgos para los locatarios ni para la población que acude a ellos”, subrayó.

                                                                                                                                                                                                            Entre los proyectos contemplados se incluye la rehabilitación de la nave menor del Mercado de la Merced, con una inversión de 35 millones de pesos; la instalación del programa Cosecha de Lluvia en 20 mercados adicionales, con 20 millones de pesos destinados a garantizar abasto hídrico durante la temporada de estiaje.

                                                                                                                                                                                                            Además, la Central de Abasto, el mercado más grande del país, recibirá 35 millones de pesos para obras de mantenimiento y modernización.

                                                                                                                                                                                                            Brugada destacó la participación de los alcaldes que se han sumado al esfuerzo para mejorar mercados que no fueron incluidos en esta fase del programa.

                                                                                                                                                                                                            Las alcaldías están interviniendo directamente en otros mercados, esa coordinación nos permite multiplicar el impacto de los apoyos. Agradezco su compromiso con esta gran tarea de fortalecer la economía popular”, señaló.

                                                                                                                                                                                                            Fortalecer economía local

                                                                                                                                                                                                            Brugada destacó que la actual administración no sólo busca mejorar la infraestructura, sino convertir los mercados en motores de la economía local. Para ello, impulsa el programa “Mercomuna”, mediante el cual se otorgan vales de consumo canjeables exclusivamente en mercados públicos y comercios de barrio.

                                                                                                                                                                                                            Este programa significa mil millones de pesos inyectados directamente a los mercados y al comercio local. Es una manera de garantizar que el consumo se quede en los barrios y colonias, que la gente compre en su comunidad, que los mercados sigan siendo el corazón económico de la ciudad”, explicó.

                                                                                                                                                                                                            Recordó que los vales Mercomuna permiten adquirir productos básicos, como carne, pollo, frutas, verduras y abarrotes, su uso voluntario fortalece la economía popular sin burocracia.

                                                                                                                                                                                                            No implica papeleo ni costos adicionales. Es un modelo económico humanista, donde la economía está al servicio de la gente, no la gente al servicio de la economía”, enfatizó.

                                                                                                                                                                                                            Finalmente, Brugada aseguró que los mercados públicos son patrimonio inmaterial de la Ciudad de México y una de las principales fuentes de identidad de la capital.

                                                                                                                                                                                                            Queremos que cada mercado sea un espacio seguro, digno y lleno de vida. Ahí está la fuente del trabajo, del ingreso y de la prosperidad compartida. Los mercados son el alma económica y cultural de esta ciudad chilanga”, concluyó.

                                                                                                                                                                                                            En el evento estuvieron presentes los alcaldes Nancy Núñez, de Azcapotzalco; Giovanni Gutiérrez, de Coyoacán; Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo; Evelyn Parra, de Venustiano Carranza y Alessandra Rojo de la Vega, de Cuauhtémoc, así como secretarios del gabinete capitalino.

                                                                                                                                                                                                            *DRR*

                                                                                                                                                                                                            Contenidos Relacionados: Demandas de locatarios de mercados CDMX son 'contradictorias': CraviotoEn CDMX se impulsarán centros de IA y desarrollo tecnológico: BrugadaCombatirá extorsión en mercados públicos de la CDMX; instalarán videocámaras

                                                                                                                                                                                                            Los medicamentos comunes reconfiguran tu intestino en secreto durante años, según estudio

                                                                                                                                                                                                              Diego Durán

                                                                                                                                                                                                              Muchos toman medicamentos comunes sin sospechar que hay repercusiones digestivas. Una investigación del Instituto de Genómica de la Universidad de Tartu, Estonia, alerta que el intestino sufre cambios al tomar pastillas.

                                                                                                                                                                                                              Los medicamentos que tomaste hace años podrían haber reconfigurado para siempre tu microbiota intestinal, el conjunto de bacterias, virus y hongos que viven en el intestino grueso.

                                                                                                                                                                                                              Este estudio masivo, que analizó más de 2,500 muestras, revela que los medicamentos comunes dejan huellas imborrables. Esto te obliga a replantear cómo la historia clínica completa, y no solo la medicación actual, moldea la salud de tu intestino.

                                                                                                                                                                                                              Te pude interesar: ¿Pueden los antibióticos aumentar el riesgo de cáncer colorrectal? Esto dice la ciencia ¿Cómo los medicamentos comunes reconfiguran el intestino?

                                                                                                                                                                                                              El estudio, publicado en ASM Journal, demuestra que los medicamentos pueden dejar un rastro microbiano que dura décadas.

                                                                                                                                                                                                              Los científicos descubrieron que la mayoría de los medicamentos que examinaron estaban asociados con cambios cuantificables en la comunidad de microbios del intestino.

                                                                                                                                                                                                              Estas son las modificaciones del intestino tras tomar medicamentos comunes:

                                                                                                                                                                                                              • Factor explicativo fuerte: El historial de uso de medicamentos pasados es un factor fuerte para explicar las diferencias que existen en el microbioma de cada persona.
                                                                                                                                                                                                              • No son solo antibióticos: El impacto duradero no se limita a los conocidos antibióticos, sino que se extiende a muchas otras clases de medicamentos de uso frecuente.
                                                                                                                                                                                                              • Muestras de seguimiento en un grupo más pequeño confirman que iniciar o suspender fármacos específicos genera cambios en los microbios del intestino, apoyando una probable relación de causa y efecto.
                                                                                                                                                                                                              Te puede interesar: 5 hábitos que dañan tu microbiota intestinal y afectan tu salud sin que lo notes ¿Qué tipo de fármacos cambian el intestino?

                                                                                                                                                                                                              El estudio se centró en identificar otros medicamentos comunes que también alteran el equilibrio microbiano intestinal. Los investigadores encontraron que la alteración depende de varias clases de fármacos.

                                                                                                                                                                                                              • Antidepresivos: Estos fármacos asociados con la salud mental fueron vinculados a cambios medibles y duraderos en el microbioma intestinal.
                                                                                                                                                                                                              • Betabloqueantes: Utilizados habitualmente para tratar afecciones cardíacas, también demostraron dejar huellas microbianas distintivas en el ecosistema intestinal.
                                                                                                                                                                                                              • Inhibidores de la Bomba de Protones (IBP): Estos medicamentos, empleados comúnmente como antiácidos, mostraron efectos persistentes en la composición de los microbios.
                                                                                                                                                                                                              • Benzodiacepinas: Fármacos recetados para la ansiedad produjeron alteraciones del microbioma similares a las observadas con antibióticos de amplio espectro.
                                                                                                                                                                                                              • ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina): Se confirmó que esta subclase de antidepresivos específicos tiene efectos que persisten en el intestino.
                                                                                                                                                                                                              Te puede interesar: Kevin tiene 19 años y vive sin intestino grueso por un cáncer de colon ¿Cómo proteger el intestino?

                                                                                                                                                                                                              Tu tracto gastrointestinal es un tubo largo de aproximadamente 30 pies de longitud. Su salud depende de tu cuerpo, tu genética, la alimentación y, muy importante, cómo manejas el estrés.

                                                                                                                                                                                                              El camino hacia un intestino saludable no suele ser rápido, pero implica una serie de elecciones diarias como evitar la automedicación.

                                                                                                                                                                                                              Te dejamos algunos consejos para proteger tu intestino, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud en E.U. (NIH):

                                                                                                                                                                                                              • Aumenta la fibra: Para combatir el estreñimiento, apunta a consumir entre 20 y 30 gramos de fibra al día, dividiendo la ingesta para evitar gases e hinchazón.
                                                                                                                                                                                                              • Limita los alimentos procesados: La principal recomendación es llevar una dieta equilibrada y consumir menos alimentos ultraprocesados y altos en grasas poco saludables para evitar daños en la microbiota intestinal.
                                                                                                                                                                                                              • Maneja el estrés: El estrés hace que sea más difícil digerir bien los alimentos. Encontrar maneras saludables de reducirlo, como el ejercicio o la meditación, es clave para la salud gastrointestinal.
                                                                                                                                                                                                              • Establece una rutina: El aparato gastrointestinal funciona mejor si mantienes un horario fijo. Intenta comer a horas similares cada día para que tu cuerpo se organice.
                                                                                                                                                                                                              • Consulta sobre probióticos: Habla con tu médico sobre la posibilidad de tomar probióticos (bacterias saludables suplementarias). Hay evidencia de que pueden ayudar a mejorar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII).

                                                                                                                                                                                                              La lección final de este importante estudio es clara: la historia de tu botiquín es, en gran medida, la historia de tu microbioma.

                                                                                                                                                                                                              Mantener una buena comunicación con un médico para llegar a la raíz de cualquier problema digestivo te ayudará a tomar las decisiones más adecuadas.

                                                                                                                                                                                                              Contenidos Relacionados: ¿Pueden los antibióticos aumentar el riesgo de cáncer colorrectal? Esto dice la ciencia5 hábitos que dañan tu microbiota intestinal y afectan tu salud sin que lo notesKevin tiene 19 años y vive sin intestino grueso por un cáncer de colon

                                                                                                                                                                                                              ¡Extorsión disfrazada! Vinculan a proceso a falsos trabajadores de la CFE en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                Aracely Garza

                                                                                                                                                                                                                Tras haber sido detenidos el pasado 30 de septiembre por elementos de Fuerza Civil dos hombres que se hacían pasar por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para extorsionar fueron vinculados a proceso, en Nuevo León.

                                                                                                                                                                                                                La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación de los presuntos por usurpación de funciones, falsificación de documentos y extorsión.

                                                                                                                                                                                                                Los hombres fueron identificados como Javier "N" y Dilan "N", quienes presuntamente pedían dinero a los ciudadanos a cambio de no suspenderles el servicio de electricidad.

                                                                                                                                                                                                                La detención se realizó en la colonia Barrio Aztlán, en Monterrey, en donde las autoridades de seguridad interceptaron a ambos, quienes se identificaron con gafetes apócrifos por lo que fueron detenidos y les aseguraron indumentaria y equipo con las siglas de la CFE.

                                                                                                                                                                                                                También tenían su poder una camioneta con placas de Nuevo León la cual contaba con los logos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

                                                                                                                                                                                                                Por los delitos señalados, el juez federal vinculó a proceso a los imputados e impuso prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, además, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

                                                                                                                                                                                                                CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR

                                                                                                                                                                                                                esm

                                                                                                                                                                                                                Contenidos Relacionados: ¡Ponte buzo! CFE alerta por fraude con mensaje que ofrece dinero y celulares gratisColapsa torre de CFE en Chiapas y deja sin luz a 157 mil casasEstrenas porque estrenas en octubre refri y lavadora con la CFE

                                                                                                                                                                                                                Japón y Paraguay igualan en partido 'adelantado' del Mundial 2026

                                                                                                                                                                                                                  Bernardo Ferreira / Reuters

                                                                                                                                                                                                                  Paraguay y Japón empataron el viernes 2-2 en un partido amistoso de trámite parejo que disputaron en Osaka, en los primeros preparativos para el Mundial 2026.

                                                                                                                                                                                                                  NO TE PIERDAS: Macedonia del Norte pone contra las cuerdas a Bélgica

                                                                                                                                                                                                                  Miguel Almirón abrió el marcador a los 20 minutos tras recibir un pase que controló con precisión antes de rematar a la valla del portero Zion Suzuki en una gran definición.

                                                                                                                                                                                                                  Cinco minutos más tarde, Japón igualó las acciones con un tanto de Koki Ogawa, quien remató con fuerza un balón que el arquero Junior Fernández rechazó primero con los puños pero terminó colándose hacia la red.

                                                                                                                                                                                                                  El conjunto sudamericano pasó adelante en el segundo tiempo cuando Diego Gómez cabeceó al arco en el centro del área aprovechando la habilitación de Juan José Cáceres a los 63 minutos.

                                                                                                                                                                                                                  En el final del duelo disputado en el Panasonic Stadium, Japón selló el empate con un tanto Ayase Ueda a los 93.

                                                                                                                                                                                                                  Paraguay obtuvo el último cupo directo a la Copa del Mundo en la eliminatoria sudamericana para regresar al torneo después de 16 años. El martes enfrentará en otro amistoso a Corea del Sur en Seúl.

                                                                                                                                                                                                                  BFG

                                                                                                                                                                                                                  Contenidos Relacionados: Inglaterra sería el primer calificado de UEFA al Mundial 2026Argelia consigue su boleto al Mundial 2026Un campeón del mundo dirigirá a Uzbekistán en el Mundial 2026

                                                                                                                                                                                                                  László Krasznahorkai: la belleza al borde del abismo

                                                                                                                                                                                                                     

                                                                                                                                                                                                                    Por Sergio Martínez Estrada


                                                                                                                                                                                                                    Las frases de László Krasznahorkai pueden ocupar páginas enteras. Son torrentes que avanzan como si el pensamiento se negara a detenerse; cada palabra es un movimiento, una respiración que empuja a la siguiente. Leerlo es entrar a un plano secuencia narrativo, sin cortes, donde la desesperanza no estalla, sino que se prolonga. Sus historias desnudan la desilusión con la sociedad moderna, la fragilidad de lo comunitario, la cobardía y la estupidez humanas: un mercado de calamidades donde todos participan, aun sin quererlo, en el desmadre social.

                                                                                                                                                                                                                    Esa sensación la conozco. Me recuerda las calles que rodean el Mercado de La Merced, donde lo degradante y lo bello conviven como si fueran lo mismo. Ahí estaban los que vendían, los que compraban, los que sobrevivían al día. Entre los jitomates aplastados y las voces que gritaban “¡bara, bara, güerita!”, la vida tenía el ritmo del caos. Recuerdo a la pollera que colgaba sus pollos pintados de amarillo, a la mujer que alineaba las cabezas de cerdo sobre una tabla húmeda, y al hombre que ordenaba los jitomates uno por uno, intentando dar sentido al desmadre. Y más allá, en la explanada, estaban los magos que se metían un picahielos por la nariz, los encantadores de serpientes con trajes de rayas negras y blancas, los que hacían malabares entre el humo de los tacos y el eco de los altavoces: un circo callejero sin carpa ni orquesta, una función improvisada entre el desastre y la maravilla. Lo que hacían no era contener la ruina, sino resistirla.

                                                                                                                                                                                                                    Y pienso en Melancolía de la resistencia. En ese pequeño pueblo húngaro, cubierto de niebla, donde de pronto aparece un camión oxidado con letras pintadas a mano:
                                                                                                                                                                                                                    “¡ATRACCIÓN! ¡FANTÁSTICA ATRACCIÓN! LA BALLENA GIGANTE MÁS GRANDE DEL MUNDO Y OTRAS SENSACIONES SECRETAS DE LA NATURALEZA.”

                                                                                                                                                                                                                    El rumor se esparce antes de que el vehículo se detenga. Los niños corren, los hombres dejan el bar, las mujeres miran desde las ventanas. Nadie sabe quién lo trajo, pero todos sienten que algo —aunque no sepan qué— está por ocurrir. El circo no trae alegría, sino un presentimiento de catástrofe. La ballena, muerta y monumental, se convierte en el nuevo centro de gravedad del pueblo: un cadáver exhibido como promesa de sentido.

                                                                                                                                                                                                                    La señora Pflaum, con sus pérdidas a cuestas —dos matrimonios rotos, un marido que la abandonó por una joven maestra y otro que murió antes de que ella pudiera acostumbrarse a su presencia—, había hecho de la repetición su salvavidas. Vivía entre flores artificiales y cortinas recién planchadas, convencida de que el orden doméstico podía contener el caos exterior. No era una mujer infeliz, pero sí una que había renunciado hace mucho a cualquier idea de movilidad. Su rutina era su clase social, su seguridad, su trinchera. Mientras los demás del pueblo se agolpaban frente al tráiler del circo, ella se refugiaba en su despensa, en ese inventario de conservas, jamones y encurtidos que la protegía del mundo y que, al mismo tiempo, la encerraba en él.

                                                                                                                                                                                                                    El circo, con su ballena disecada y su aire de farsa cósmica, simboliza esa ilusión de escape que nunca llega a cumplirse: la promesa de una “otra vida” que solo existe como espectáculo. Nadie asciende, nadie cambia. La sociedad que muestra Krasznahorkai está condenada a mirar desde fuera, fascinada e impotente, el desfile de la ruina. La señora Pflaum, incluso cuando intenta dormir o tomar compota antes de acostarse, no escapa del peso invisible de esa inmovilidad: todo en ella —sus hábitos, sus miedos, su propio cuerpo cansado— es una forma de obediencia ante el orden que la excluye.

                                                                                                                                                                                                                    Su gesto —acomodar, limpiar, colgar— es tan inútil como necesario: el intento de poner flores donde solo hay miedo. Así, la ballena del circo no es solo un cadáver monumental, sino la metáfora perfecta del sistema social que flota, inmóvil, entre la podredumbre y la fascinación. Una civilización que ha hecho de su incapacidad de moverse su más estable identidad.

                                                                                                                                                                                                                    En esa obsesión cotidiana está el pulso del autor: mujeres que ordenan lo inservible, hombres que esperan un milagro o el fin del mundo, pueblos que confunden la fe con el hábito. La señora Pflaum, Irimiás y Petrina en Sátántangó, o el barón Béla Wenckheim en su regreso sin gloria, son rostros distintos de una misma derrota. Krasznahorkai escribe sobre la imposibilidad de salvarse, sobre el derrumbe de los sistemas morales y el eco de la esperanza convertida en rutina.

                                                                                                                                                                                                                    Su prosa, deliberadamente infinita, desarma cualquier intento de leerlo con prisa. Hay párrafos que se extienden como letanías y, sin embargo, no hay solemnidad en ellos: hay una lucidez incómoda, una ironía que roza lo absurdo. En Sátántangó, el barro es el personaje principal; en Guerra y guerra, el manuscrito que un hombre trata de salvar se vuelve más real que el mundo. Y en El barón Wenckheim vuelve a casa, la espera del salvador termina en decepción: el héroe no quiere salvar a nadie, y el pueblo, ansioso por creer, se hunde en su propio ridículo.

                                                                                                                                                                                                                    Krasznahorkai edifica una literatura sin respiro. Sus libros no se leen, se habitan: uno entra en ellos y el aire se espesa. En Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río, un monje sin nombre camina hacia un templo que ya está dentro de él. El viaje no lleva a ninguna revelación, solo a la certeza de que nada fuera de uno mismo puede ofrecer orden. Sus personajes, como los vendedores de La Merced, siguen acomodando lo poco que queda: limpiar, caminar, esperar, beber y chelear —ese sorbo de realidad que aún sostiene la jornada—. Esa obstinación —mínima, inútil, casi necesaria— es su forma de resistencia.

                                                                                                                                                                                                                    Descubrí a Krasznahorkai tarde, como una consecuencia natural de la fascinación que me produjo la literatura de Europa Oriental, iniciada con La mano de la buena fortuna de Goran Petrović. Esa zona del mapa literario —Hungría, Serbia, Rumania— tiene una melancolía distinta, un sentido del humor seco y una fe en la palabra que sobrevive al derrumbe de las ideologías. Ahí, la literatura no consuela: muestra. Y lo que muestra, en el caso de Krasznahorkai, es el lento desmoronamiento de la civilización moderna narrado con la precisión de un cronista y la mirada de un escéptico.

                                                                                                                                                                                                                    En su universo no hay héroes ni redentores, solo hombres y mujeres intentando no desaparecer entre la mugre y la rutina. Como en el mercado, donde la belleza y la podredumbre se mezclan sin conflicto. Ahí, entre pollos, cabezas de cerdo y jitomates ordenados, la vida continúa su pequeño milagro de repetición. Krasznahorkai lo sabe: la resistencia no es épica, es melancólica. Consiste en seguir haciendo lo mismo, aunque todo se caiga alrededor.
                                                                                                                                                                                                                     

                                                                                                                                                                                                                     

                                                                                                                                                                                                                     

                                                                                                                                                                                                                     

                                                                                                                                                                                                                    Columnista: Columnista invitado GlobalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

                                                                                                                                                                                                                    En CDMX se impulsarán centros de IA y desarrollo tecnológico: Brugada

                                                                                                                                                                                                                      Hilda Castellanos-Lanzarin

                                                                                                                                                                                                                      En la Ciudad de México se impulsarán polos de desarrollo tecnológico, tanto en la zona centro como en la periferia, para incentivar la creación de empresas tecnológicas y de Inteligencia Artificial.

                                                                                                                                                                                                                      La meta es mantener a la capital como el hub de inversión extranjera y de desarrollo a nivel nacional, afirmó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

                                                                                                                                                                                                                      Actualmente, la capital aporta 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y concentra casi 60 por ciento de la inversión extranjera directa del país, “con un incremento de 36 por ciento respecto al año pasado”, dijo Brugada.

                                                                                                                                                                                                                      Con la generación de polos de desarrollo tecnológico se busca incrementar esta inversión extranjera directa”, indicó Brugada al participar en el Foro “Capital de la Inversión: Crecimiento y Récord Histórico”, acompañada de Marcelo Ebrard, secretario de Economía del gobierno federal.

                                                                                                                                                                                                                      Ebrard llamó a la ciudad a “aprovechar las oportunidades que traerá al país el T-MEC y el desarrollo y expansión de las empresas, como las startup y los llamados “unicornios”.

                                                                                                                                                                                                                      El secretario señaló que el país enfrenta una “nueva economía” marcada por la Inteligencia Artificial, computación cuántica y automatización, por ello insistió en que “la Ciudad de México tiene muchísimo que ganar y aportar” en esta transformación.

                                                                                                                                                                                                                      Queremos derribar los muros de desigualdad. Tenemos una hermosa ciudad central con mucha inversión, pero aún hay zonas periféricas a las que debemos seguir apostando. Hoy nos sumamos al gobierno y queremos decirle que la ciudad está lista para sumarse a los polos de desarrollo tecnológico”, respondió la mandataria capitalina.

                                                                                                                                                                                                                      La Jefa de Gobierno detalló que los polos de desarrollo tecnológico y económico se impulsarán no solo en algunas alcaldías, como Cuauhtémoc o Venustiano Carranza, sino también en zonas periféricas, entre ellas Xochimilco o Milpa Alta, con el propósito de reducir desigualdades territoriales.

                                                                                                                                                                                                                      Para ello, dijo que ya se trabaja en el desarrollo de proyectos para generar empleo formal y oportunidades “para quienes hoy están desempleados, especialmente en sectores vinculados con la inteligencia artificial y la innovación tecnológica”.

                                                                                                                                                                                                                      Destaca avances económicos

                                                                                                                                                                                                                      Ante líderes empresariales, como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes; empresarios, como Alfonso Salem Slim, dirígete de Inmobiliaria Carso, entre otros, Brugada Molina destacó avances en materia económica, como el impulso de más de dos mil acciones económicas y de 57 portafolios de negocios, con un impacto estimado de 173 mil millones de pesos de inversiones en la ciudad, a través de la Agencia de Inversiones, de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

                                                                                                                                                                                                                      De este total de inversión, cien mil millones han iniciado y están trabajando en industrias de la construcción, infraestructura, farmacéutica, manufactura”, detalló Brugada.

                                                                                                                                                                                                                      En materia de generación de empleos, informó que en septiembre se generaron más de 69 mil empleos formales, alcanzando un nivel de ocupación de la población económicamente activa del 96 por ciento, el más alto registrado en los últimos 14 años en la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                      Queremos que esta agencia de inversiones siga trabajando para llevar desarrollo a todas las regiones, principalmente a las menos desarrolladas, para facilitar empleo a todos los niveles y garantizar inclusión laboral”.

                                                                                                                                                                                                                      Agregó que trabajará para impulsar las industrias del futuro, “fortaleciendo la prosperidad sostenible y la soberanía tecnológica. Estos son los rubros en donde queremos que se invierta más en la ciudad de México, así que queremos ser una parte del Plan México impulsando proyectos de nuevas tecnologías”, concluyó la Jefa de Gobierno desde el Museo de la Ciudad.

                                                                                                                                                                                                                      *DRR*

                                                                                                                                                                                                                      Contenidos Relacionados: A proceso presunta implicada en asesinato de colaboradores de Clara BrugadaAsí ayuda el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial a detectar el cáncer de mama Brugada garantiza apoyo a comercios vandalizados el 2 de octubre

                                                                                                                                                                                                                      Macedonia del Norte pone contra las cuerdas a Bélgica

                                                                                                                                                                                                                        Bernardo Ferreira / AFP

                                                                                                                                                                                                                        Bélgica se atascó contra Macedonia del Norte, este viernes en Gante (0-0), dejando escapar la posibilidad de tomar la delantera en el Grupo J de las eliminatorias europeas para el Mundial 2026.

                                                                                                                                                                                                                        NO TE PIERDAS: Todos los calificados al Mundial 2026

                                                                                                                                                                                                                        A tres días de un desplazamiento a Gales, los Diablos Rojos, privados de su goleador Romelu Lukaku, lesionado, no encontraron la solución frente al bloque defensivo levantado por los hombres de Blagoja Milevski

                                                                                                                                                                                                                        Tras empatar también en Macedonia (1-1), los jugadores dirigidos por Rudi Garcia no encontraron el camino a la portería a pesar de una clara dominación.

                                                                                                                                                                                                                        Los belgas dejan así a sus visitantes el liderato de un Grupo J con un futuro muy incierto, con macedonios, belgas y galeses separados por solo dos puntos. 

                                                                                                                                                                                                                        Bélgica lo intentó todo, acumulando ocasiones, especialmente a través de Kevin De Bruyne y Jérémy Doku

                                                                                                                                                                                                                        Pero sin un verdadero número 9, los Diablos Rojos fueron inofensivos, con el portero oponente Stole Dimitrievski viéndose obligado a intervenir en pocas ocasiones.

                                                                                                                                                                                                                        BFG

                                                                                                                                                                                                                        Contenidos Relacionados: Países Bajos golea a Malta y se acerca al Mundial 2026Inglaterra sería el primer calificado de UEFA al Mundial 2026Mundial 2026: Boletos de reventa alcanzan precios de locura

                                                                                                                                                                                                                        EU impondrá arancel adicional del 100% a las importaciones de China

                                                                                                                                                                                                                          Oswaldo Rojas

                                                                                                                                                                                                                          Estados Unidos aplicará un arancel adicional del 100 por ciento a las importaciones procedentes de China además de controles a la exportación de todo el software crítico fabricado en Estados Unidos a partir del 1 de noviembre, anunció el viernes el presidente Donald Trump.

                                                                                                                                                                                                                          En una publicación en Truth Social, Trump dijo:

                                                                                                                                                                                                                          Se acaba de conocer que China ha adoptado una posición extraordinariamente agresiva sobre el comercio, con el envío de una carta extremadamente hostil al mundo, declarando que a partir del 1 de noviembre de 2025 iban a imponer controles de exportación a gran escala sobre prácticamente todos los productos que fabrican, e incluso algunos que ni siquiera fabrican", aseguró Trump. 

                                                                                                                                                                                                                          Estados Unidos impondrá también sus propios controles sobre las exportaciones de software de importancia estratégica, a partir del 1 de noviembre, añadió Trump en un mensaje en su red Truth Social.

                                                                                                                                                                                                                          Esto afecta a TODOS los países, sin excepción, y obviamente fue un plan ideado por ellos hace años. Es absolutamente inaudito en el comercio internacional y una desgracia moral en las relaciones con otras naciones", añadió.

                                                                                                                                                                                                                          Te recomendamos: Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles.

                                                                                                                                                                                                                          Las autoridades chinas quieren imponer aranceles a productos fabricados con minerales raros, como computadoras o artículos electrónicos, que se han vuelto imprescindibles en vastos sectores económicos.

                                                                                                                                                                                                                          Por ello los aranceles recíprocos estadunidenses empezarán a aplicarse a partir del 1 de noviembre "o antes, en función de otras medidas que tome China", advirtió.

                                                                                                                                                                                                                          También, a partir del 1 de noviembre, impondremos controles a la exportación de cualquier software crítico", añadió.

                                                                                                                                                                                                                          Trumo y Xi

                                                                                                                                                                                                                          Trump, que tenía previsto reunirse con Xi en unas tres semanas en Corea del Sur, se quejó en las redes sociales de lo que calificó de planes de China para mantener como rehén a la economía mundial después de que China amplió los controles a la exportación de tierras raras el jueves.

                                                                                                                                                                                                                          Trump dijo que no había ninguna razón para celebrar la reunión con Xi que había anunciado previamente, un encuentro que Pekín nunca había confirmado públicamente.

                                                                                                                                                                                                                          Las declaraciones supusieron la mayor ruptura de relaciones en cuatro meses y plantearon de inmediato dudas sobre si la distensión económica entre Pekín y Washington -la mayor fábrica del mundo y su mayor consumidor- puede sobrevivir.

                                                                                                                                                                                                                          Las declaraciones llevaron a los inversores a refugiarse en los bonos del Tesoro estadounidense, lo que provocó una caída de los rendimientos, así como un alza del precio del oro. El dólar estadounidense se debilitó frente a una cesta de divisas extranjeras.

                                                                                                                                                                                                                          La medida adoptada por China sobre la tierras raras el jueves incluyó la incorporación de cinco nuevos elementos y un escrutinio mayor para los usuarios de semiconductores, así como la incorporación de decenas de piezas de tecnología de refinado a su lista de control de restricciones a la exportación.

                                                                                                                                                                                                                          Te recomendamos: Unión Europea duplicará los aranceles al acero; busca proteger su industria y empleos.

                                                                                                                                                                                                                          China produce más del 90 por ciento de las tierras raras procesadas y de los imanes de tierras raras del mundo. Las 17 tierras raras son materiales vitales en productos que van desde vehículos eléctricos a motores de aviación y radares militares.

                                                                                                                                                                                                                          Con información de AFP y Reuters.

                                                                                                                                                                                                                          Contenidos Relacionados: México considera imponer aranceles a China y países sin tratado comercialSheinbaum ofrece diálogo por aranceles a países sin tratado comercial con MéxicoSheinbaum ofrece diálogo por aranceles a países sin tratado comercial con México

                                                                                                                                                                                                                          Mujer embarazada es brutalmente golpeada por un hombre en Jalisco; Fiscalía revela detalles | VIDEO

                                                                                                                                                                                                                            Eridani Salazar

                                                                                                                                                                                                                            La Fiscalía del Estado de Jalisco ha abierto una carpeta de investigación por el caso de una mujer embarazada que fue brutalmente golpeada por quien sería su pareja, en una plaza comercial de la colonia Balcones de Santa María, el pasado 21 de septiembre. El ataque, captado por cámaras de seguridad, ha generado indignación social tras difundirse ampliamente en redes.

                                                                                                                                                                                                                            De acuerdo con las imágenes, el agresor identificado inicialmente como Cristian ‘N’ataca sin piedad a la víctima luego de que ella intentara impedirle conducir en estado de ebriedad. La discusión verbal escaló rápidamente a una agresión física extrema, que incluyó empujones por las escaleras y golpes reiterados, mientras la joven suplicaba por su vida y la de su bebé.

                                                                                                                                                                                                                            SUJETO AGREDE BRVTALMENTE A SU PAREJA EMBARAZADA EN JALISCO; ÉL HOMBRE SIGUE PRÓFUGO

                                                                                                                                                                                                                            Una mujer, identificada como Karina, embarazada, fue golpeada violentamente por su pareja Cristian “N” en una plaza de San Pedro #Tlaquepaque, #Jalisco, tras impedir que él… pic.twitter.com/cgIp4RE9Mn

                                                                                                                                                                                                                            — Qué Poca Madre (@QuePocaMadre_Mx) October 10, 2025

                                                                                                                                                                                                                             

                                                                                                                                                                                                                            Fiscalía investiga agresión contra mujer embarazada

                                                                                                                                                                                                                            La fiscal Lidia Elizabeth Canales informó en conferencia de prensa que se trabaja de forma coordinada con el Ministerio Público y la unidad especializada en atención a mujeres víctimas de violencia, con el objetivo de garantizar protección integral a la víctima.

                                                                                                                                                                                                                            Además, se inició una investigación interna para detectar posibles actos de corrupción o negligencia por parte de funcionarios públicos que pudieran haber entorpecido la atención o el seguimiento del caso.

                                                                                                                                                                                                                            La Fiscalía reiteró su compromiso de actuar con transparencia, imparcialidad y firmeza, y llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho de violencia familiar o de género, recordando que la denuncia temprana puede salvar vidas.

                                                                                                                                                                                                                             

                                                                                                                                                                                                                            ¿Qué sanciones contempla la ley en Jalisco?

                                                                                                                                                                                                                            Según el Código Penal del Estado de Jalisco, el agresor podría enfrentar:

                                                                                                                                                                                                                            • De 4 a 15 años de prisión por el delito de violencia familiar agravada, si se acredita que la víctima estaba embarazada y que hubo riesgo para su vida o la del producto.
                                                                                                                                                                                                                            • Agravantes adicionales si se demuestra que la agresión fue cometida en espacio público, con intención de causar daño grave o con antecedentes de violencia.
                                                                                                                                                                                                                            • Medidas cautelares como prisión preventiva, restricción de acercamiento y protección inmediata a la víctima.
                                                                                                                                                                                                                            • En caso de reincidencia o tentativa de feminicidio, las penas pueden superar los 20 años.

                                                                                                                                                                                                                            La Fiscalía se encuentra en proceso de solicitar la vinculación a proceso del agresor, quien continúa bajo investigación.

                                                                                                                                                                                                                             

                                                                                                                                                                                                                            CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR

                                                                                                                                                                                                                            esm

                                                                                                                                                                                                                            Contenidos Relacionados: Hay otras dos denuncias contra Omar ‘N’, confirma FGE de JaliscoAlertan página falsa para comprar boletos del Palenque de las Fiestas de Octubre 2025 en JaliscoGobierno federal reconoce baja de 62% en homicidios dolosos en Jalisco

                                                                                                                                                                                                                            Mariana Ávila comparte desgarrador mensaje tras asesinato de Fede Dorcaz en CDMX

                                                                                                                                                                                                                              Ana Alvarez

                                                                                                                                                                                                                              La noche del jueves 9 de octubre, el cantante argentino Fede Dorcaz fue asesinado mientras viajaba en una camioneta por el Periférico de la Ciudad de México (CDMX). Reportes señalan que un grupo de sujetos en motocicleta lo interceptó y lo atacó con un arma de fuego, provocando su muerte instantánea.

                                                                                                                                                                                                                              Esta mañana, en el programa “Hoy”, Andrea Legarreta y Galilea Montijo dieron a conocer la trágica noticia, asegurando que se encontraban en shock. Destacaron que Fede Dorcaz, quien vivía en México desde hace un par de años, había asistido horas antes a ensayar a la televisora con miras a participar en el reality “Las estrellas bailan en Hoy”.

                                                                                                                                                                                                                              Te recomendamos: "No eres mi tipo, pero…": Lupillo Rivera habla del intento de venganza contra Belinda

                                                                                                                                                                                                                              Mariana Ávila despide a su novio con emotivo mensaje

                                                                                                                                                                                                                              Tras el asesinato, Mariana Ávila, influencer y cantante venezolana, dedicó un desgarrador mensaje a Fede Dorcaz a través de X (antes Twitter):

                                                                                                                                                                                                                              Siempre serás mi persona favorita en todo el mundo, te amo te amo te amo y te amaré siempre

                                                                                                                                                                                                                              La publicación rápidamente se viralizó, recibiendo condolencias y mensajes de apoyo de cibernautas en todas sus redes sociales, donde cuenta con más de 19 millones de seguidores en TikTok y un importante número en YouTube e Instagram.

                                                                                                                                                                                                                              Siempre serás mi persona favorita en todo el mundo, te amo te amo te amo y te amaré siempre

                                                                                                                                                                                                                              — Mariana Ávila (@marianaavilatw) October 10, 2025

                                                                                                                                                                                                                              En su cuenta de Instagram, Mariana Ávila solía compartir momentos con Fede Dorcaz, incluyendo la grabación de la canción “Moka”. En enero pasado, la pareja celebró el inicio de 2025 juntos, compartiendo un mensaje lleno de amor y recuerdos:

                                                                                                                                                                                                                              Primer año juntos… encontrar a alguien que sea hogar y aventura al mismo tiempo. Por las risas, por los juegos, por los besos, por el apoyo incondicional, por siempre tener las ganas de querer y luchar juntos… Sigamos explorando el mundo juntos. ¡Feliz aniversario amorcito!

                                                                                                                                                                                                                              Impacto en el reality y comunidad artística

                                                                                                                                                                                                                              Los concursantes del reality “Las estrellas bailan en Hoy”, donde Mariana Ávila iba a compartir la pista de baile con Fede Dorcaz, también le enviaron condolencias públicas. La influencer apenas horas antes había recibido la invitación para participar, lo que convierte la tragedia en un golpe aún más inesperado para la pareja y el programa.

                                                                                                                                                                                                                              Fede Dorcaz, de 29 años, había construido una carrera destacada tanto en modelaje internacional como en la música. Durante su estadía en México, país al que se mudó hace dos años, se consolidó en la música y fue muy agradecido por las oportunidades que le brindó. Antes de dedicarse al canto, trabajó en marcas reconocidas como Giorgio Armani, combinando talento artístico y presencia internacional.

                                                                                                                                                                                                                              El asesinato de Fede Dorcaz ha generado gran conmoción en la industria del entretenimiento y entre los seguidores de la pareja, dejando una profunda tristeza por la pérdida de un joven artista que apenas comenzaba a brillar en la música mexicana.

                                                                                                                                                                                                                              AAAT*

                                                                                                                                                                                                                              Contenidos Relacionados: Identifican a argentino asesinado en Periférico: Fede Dorcaz, era modelo y cantante"Me daba miedo decirle": Lupillo confiesa que perdió celular con videos privados de Belinda"No eres mi tipo, pero…": Lupillo Rivera habla del intento de venganza contra Belinda

                                                                                                                                                                                                                              Alemania se da un festín con Luxemburgo

                                                                                                                                                                                                                                Arturo López

                                                                                                                                                                                                                                La selección de Alemania se dio un festín con Luxemburgo al golearlos 4-0 en duelo de la clasificación de la UEFA rumbo al Mundial 2026 que se disputó en el PreZero Arena, que además sirvió para que los teutones sean líderes del Grupo A.

                                                                                                                                                                                                                                - TE PUEDE INTERESAR: México advierte a Argentina: 'iremos por todo'

                                                                                                                                                                                                                                Alemania se puso al frente pronto en el marcador con un golazo de David Raum al minuto 12.

                                                                                                                                                                                                                                Luxemburgo se quedó con un jugador menos al 20, luego de la expulsión de Dirk Carlson.

                                                                                                                                                                                                                                Joshua Kimmich anotó de penal minuto 21 y marcó su doblete en el segundo tiempo, al aprovechar que quedo el balón en el área para mandar su remate de pierna izquierda al fondo al 50’.

                                                                                                                                                                                                                                Serge Gnabry envió su remate cruzado de pierna derecha a la escuadra al 48’.

                                                                                                                                                                                                                                ASÍ VA EL GRUPO DE LA ELIMINATORIA EUROPEA RUMBO AL MUNDIAL 2026: Alemania 6 puntos Irlanda del Norte 6 puntos Eslovaquia 6 puntos Luxemburgo 0 puntos

                                                                                                                                                                                                                                 

                                                                                                                                                                                                                                Contenidos Relacionados: México advierte a Argentina: ‘iremos por todo’Mbappé hace truco de magia en triunfo de FranciaMiguel Herrera celebra el empate de Costa Rica

                                                                                                                                                                                                                                Bad Bunny será reconocido como 'Artista del Siglo 21' en los Latin Billboards 2025

                                                                                                                                                                                                                                  Vianey Fonseca

                                                                                                                                                                                                                                  El 2025 sigue siendo un año dorado para Bad Bunny, y aún no termina. Tras lanzar su exitoso disco Debí tirar más fotos, cerrar con broche de oro su residencia en Puerto Rico y confirmar su participación en el medio tiempo del Super Bowl 2026, el artista puertorriqueño suma ahora un nuevo triunfo: será honrado como Artista del Siglo 21 en los Premios Billboard de la Música Latina 2025.

                                                                                                                                                                                                                                  Bad Bunny ganador en los Premios Billboard

                                                                                                                                                                                                                                  La noticia fue anunciada por Telemundo y Billboard a través de un comunicado conjunto, en el que se subrayó que este reconocimiento se entrega por un desempeño extraordinario en las listas Top Latin Albums y Hot Latin Songs durante los últimos 25 años.

                                                                                                                                                                                                                                  Se trata de un galardón reservado solo para quienes han marcado un antes y un después en la historia de la música latina.

                                                                                                                                                                                                                                  ¿Por qué Bad Bunny es el 'Artista del Siglo 21'?

                                                                                                                                                                                                                                  Billboard señaló que el mérito de Bad Bunny radica en un dominio inigualable de sus listas. Desde múltiples canciones debutando simultáneamente en los primeros lugares, hasta discos multiplatino que se convierten en fenómenos globales.

                                                                                                                                                                                                                                  Cada lanzamiento del intérprete de Tití me preguntó ha representado un cambio en las reglas del juego. Su capacidad para colocar la música latina en el centro de la conversación internacional ha establecido un nuevo estándar en la industria.

                                                                                                                                                                                                                                  No sorprende que Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del artista, haya sido nombrado en varias ocasiones el cantante más escuchado del mundo en Spotify, encabezando ese listado durante tres años consecutivos.

                                                                                                                                                                                                                                  A esto se suma el récord de la gira más taquillera de un solo año, con cifras históricas que lo consolidan como un fenómeno cultural y económico.

                                                                                                                                                                                                                                  Logros de Bad Bunny

                                                                                                                                                                                                                                  La carrera de Bad Bunny es un ejemplo de cómo un artista de raíces locales puede trascender fronteras y géneros. Fue el primer hispano en encabezar el festival Coachella, un hito que marcó la apertura definitiva del reguetón y el trap latino a los grandes escenarios globales.

                                                                                                                                                                                                                                  Además, la transmisión mundial de su último show en Puerto Rico, titulado ‘No me quiero ir de aquí’, se convirtió en la presentación de un solo artista más vista en la historia de Amazon Music.

                                                                                                                                                                                                                                  Un logro que confirma su poder de convocatoria en la era digital y su capacidad de conectar con audiencias de todos los continentes.

                                                                                                                                                                                                                                  El impacto de Bad Bunny trasciende las listas y los escenarios. Desde copresidir la Met Gala, hasta protagonizar campañas de moda con marcas internacionales, su influencia en la estética y en el discurso cultural es indiscutible.

                                                                                                                                                                                                                                  En el cine también ha dejado huella, participando en proyectos junto a actores y directores de talla mundial. Cada paso de su carrera refuerza la idea de que Bad Bunny no solo representa a la música latina, sino que ha transformado la manera en que el mundo la experimenta.

                                                                                                                                                                                                                                  ¿Cuándo serán los Premios Billboard?

                                                                                                                                                                                                                                  El reconocimiento que recibirá el próximo 23 de octubre en el James L. Knight Center de Miami coincide con otro gran anuncio: su protagónico en el halftime show del Super Bowl 2026.

                                                                                                                                                                                                                                  Será el primer latino en solitario en encabezar uno de los espectáculos más vistos del planeta, lo que lo convierte en un referente histórico para la representación hispana en la cultura global.

                                                                                                                                                                                                                                  Ya sea en el escenario, en la pantalla o en las calles, sus proyectos innovadores y su individualidad sin concesiones han colocado a Bad Bunny en el centro de la cultura global, consolidando su lugar en la historia”, destacó el comunicado de Billboard y Telemundo.

                                                                                                                                                                                                                                  El 2025 se perfila, sin duda, como el año más importante en la carrera de Bad Bunny. Y con los Latin Billboard de octubre, su legado como Artista del Siglo 21 quedará grabado para siempre en la memoria de la música latina.

                                                                                                                                                                                                                                  Si quieres conocer las reacciones ante los logros del cantante, no te pierdas el siguiente video. 

                                                                                                                                                                                                                                  Contenidos Relacionados: Florinda Meza encantada con el Quico de Bad Bunny¡Chusma! Bad Bunny imita a Quico de 'El Chavo del Ocho' en sketch; así fue su actuaciónRepublicanos contra Bad Bunny; critican su presencia en el Super BowlExcompetidora de Nascar critica a la NFL por Bad Bunny

                                                                                                                                                                                                                                  Descubre que las monedas de su abuela eran Centenarios y recibe cerca de 1 millón de pesos

                                                                                                                                                                                                                                    Lizeth Diana Hernández

                                                                                                                                                                                                                                    Lo que comenzó como una simple curiosidad terminó en una gran sorpresa para Guillermo Fernández, un creador de contenido en España que jamás imaginó que su herencia familiar escondía un auténtico tesoro. A través de un video compartido en su cuenta de TikTok, @guillefernandezzzz, relató cómo unas monedas antiguas que había recibido de su abuela resultaron ser Centenarios Mexicanos de oro, con un valor estimado de más de 870 mil pesos mexicanos(aproximadamente 40 mil euros).

                                                                                                                                                                                                                                    También puedes leer: Reforman ley para que partidos alternen género en candidatos a gobernador en Hidalgo 

                                                                                                                                                                                                                                    Guillermo contó que, sin saber su valor real, solía usar las monedas como fichas de póquer entre amigos. Sin embargo, al ver contenido relacionado en redes sociales, decidió llevarlas a un experto en numismática para saber si tenían algún valor más allá de lo sentimental.

                                                                                                                                                                                                                                    Para su sorpresa, el especialista evaluó 12 monedas de 50 pesos mexicanos y confirmó que se trataba de Centenarios, monedas de oro muy cotizadas tanto por su historia como por su contenido de metal precioso. El oro en cada una de estas piezas 37.5 gramos por moneda elevó el valor total de la colección por encima de los 870 mil pesos, según la cotización actual del oro.

                                                                                                                                                                                                                                    En el video, Guillermo se muestra incrédulo pero emocionado mientras relata el origen de las monedas:

                                                                                                                                                                                                                                    "Desgraciadamente, mi abuela falleció. Pero me dejó estas monedas y las usaba para jugar al póquer con los colegas... Vi algo en TikTok sobre monedas valiosas y dije, bueno, a ver si suena la flauta."

                                                                                                                                                                                                                                    El experto, tras revisar las piezas, le anticipa:

                                                                                                                                                                                                                                    @tuorovalemas Este cliente estaba en máximos históricos. Desde luego que cada uno juega al poker con lo que quiere … @guillefernandezzzz lo hace con unas monedas de oro valoradas en 40k€. Gracias por la visita caballero. #elvideomasesperado #humor @isharksanchez #tuorovalemas #maximoshistoricos #inversionoro sonido original - Tu Oro Vale Más

                                                                                                                                                                                                                                    "Creo que te vas a llevar una grata sorpresa."

                                                                                                                                                                                                                                    ¿Qué es un Centenario?

                                                                                                                                                                                                                                    El Centenario es una de las monedas más emblemáticas de México. Se acuñó por primera vez en 1921 para conmemorar los 100 años de la Independencia mexicana. Su diseño muestra por un lado al Ángel de la Independencia con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, y por el otro, el escudo nacional.

                                                                                                                                                                                                                                    Aunque su valor nominal es de 50 pesos, su verdadero valor depende del precio internacional del oro, que lo ha convertido en una opción de inversión altamente demandada, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

                                                                                                                                                                                                                                    Actualmente, estas monedas se venden en bancos mexicanos a precios que oscilan entre 78 mil y 84 mil pesos, dependiendo de la institución y del mercado del oro.

                                                                                                                                                                                                                                     

                                                                                                                                                                                                                                    *LDH*

                                                                                                                                                                                                                                    Contenidos Relacionados: Marina asegura 41 máquinas tragamonedas en ChiapasHallan monedas con el rostro del papa Pablo II en construcción del Metro de RomaA piedrazos, destroza máquina tragamonedas, roba el dinero y huye tranquilamente

                                                                                                                                                                                                                                    CROC y CONOCER impulsan certificación laboral a nivel nacional

                                                                                                                                                                                                                                      Miriam Paredes

                                                                                                                                                                                                                                      La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) formalizaron la firma de convenios con el objetivo de fortalecer la certificación laboral y aumentar la productividad en México.

                                                                                                                                                                                                                                      El acuerdo se centrará en la capacitación constante de los trabajadores, buscando su desarrollo personal y profesional en línea con las demandas actuales. Para instrumentar este propósito, se acordó la firma de convenios específicos con las 32 Federaciones Estatales de la CROC.

                                                                                                                                                                                                                                      Este esquema de colaboración permitirá que el trabajo de certificación se realice de acuerdo con las vocaciones productivas, industriales y de servicios preponderantes de cada Entidad Federativa.

                                                                                                                                                                                                                                      El CONOCER, organismo sectorizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dispone de los estándares de competencia laboral que cubren la totalidad de las actividades económicas a nivel nacional. 

                                                                                                                                                                                                                                      Por su parte, la CROC tiene la responsabilidad de formar nuevos evaluadores en los sectores estratégicos para que un mayor número de trabajadoras y trabajadores logren obtener su certificado laboral.

                                                                                                                                                                                                                                      Paso relevante para el plan de productividad

                                                                                                                                                                                                                                      La CROC señaló que la obtención de este reconocimiento profesional amplía la profesionalización del trabajador, mejora sus ingresos y eleva sus oportunidades de desarrollo personal y profesional.

                                                                                                                                                                                                                                      La firma de estos convenios se considera un paso relevante para impulsar el plan de productividad del Gobierno Federal y la competitividad del país en el concierto internacional.

                                                                                                                                                                                                                                      El esfuerzo se alinea con el Plan Nacional de Productividad y Competitividad (PNPC 2025–2030), coordinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El objetivo central de dicho plan es incrementar el bienestar de los trabajadores mediante una mejor capacitación, asignación del talento, condiciones laborales modernas y una economía sustentada en el conocimiento.

                                                                                                                                                                                                                                      Para la CROC "los conocimientos son un pilar fundamental para fortalecer el desarrollo de las y los trabajadores". Además, señaló que la iniciativa da cumplimiento a la normatividad y los estatutos que rigen la vida de la Confederación.

                                                                                                                                                                                                                                      El CONOCER aportará el marco de referencia y los estándares para la evaluación de competencias, mientras que la CROC, a través de su capacidad de certificación, promoverá la formación y evaluación de sus agremiados. El resultado buscado es el incremento de la productividad y la mejora de las condiciones laborales a nivel nacional.

                                                                                                                                                                                                                                       

                                                                                                                                                                                                                                      *mvg*

                                                                                                                                                                                                                                      Contenidos Relacionados: Incrementa IMSS productividad en cirugías y consultasEl impacto del ausentismo y presentismo en la productividad de las empresas mexicanasProductividad tóxica: cómo afecta tu bienestar mental y emocional

                                                                                                                                                                                                                                      Capturan a integrantes de ‘sindicato’ con armas y drogas

                                                                                                                                                                                                                                        María de los Ángeles Velasco

                                                                                                                                                                                                                                        En acciones de inteligencia contra grupos generadores de violencia, personal de Fuerza de Tarea Ecatepec, Secretaría de Marina (Semar) y Policía Municipal, en coordinación institucional con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía mexiquense, detuvieron a dos hombres integrantes del grupo “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales” (USON).

                                                                                                                                                                                                                                        Su captura ocurrió en los límites de Ecatepec y Tecámac, tras realizarles una inspección de seguridad se les decomisó cuatro armas de fuego, 183 cartuchos de diversos calibres, equipo táctico y dosis de narcóticos: 61 dosis de pastillas en comprimido con características de metanfetaminas y una bolsa con características de mariguana.

                                                                                                                                                                                                                                        Las armas aseguradas fueron:

                                                                                                                                                                                                                                        • Una pistola 9 mm
                                                                                                                                                                                                                                        • Un cargador desabastecido
                                                                                                                                                                                                                                        • Rifle deportivo 5.5 mm
                                                                                                                                                                                                                                        • Dos armas tipo rifle con culatas y guardamano de madera
                                                                                                                                                                                                                                        • Un chaleco balístico Negro
                                                                                                                                                                                                                                        • Dos placas balísticas
                                                                                                                                                                                                                                        • 24 cartuchos 45 mm
                                                                                                                                                                                                                                        • 17 cartuchos 308 mm
                                                                                                                                                                                                                                        • 5 cartuchos 44 mm
                                                                                                                                                                                                                                        • 104 cartuchos 30 mm
                                                                                                                                                                                                                                        • 33 cartuchos 12 mm

                                                                                                                                                                                                                                        Por esta razón, Javier “N” de 49 años y Javier “N” de 22 años, fueron trasladados a la Fiscalía General de Justicia de Ecatepec, al igual que el armamento y droga que portaban.

                                                                                                                                                                                                                                        USON, dedicada al despojo

                                                                                                                                                                                                                                        Las investigaciones de la fiscalía estatal vinculan a esa organización con el delito de despojo de inmuebles en varios municipios del Estado de México, tan solo en junio pasado cuatro personas de ese grupo fueron vinculados a proceso por fomentar la invasión de casas habitación, locales comerciales, naves industriales y predios.

                                                                                                                                                                                                                                        A la USON también se le acusa de cometer secuestros exprés y extorsiones, se sabe que los integrantes de ese grupo recurrían a las armas y superioridad numérica para intimidar a los dueños de los inmuebles, principalmente en Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Tecámac, Tlalnepantla y Zumpango.

                                                                                                                                                                                                                                        En Tecámac, en lo que va del año, se han recuperado 122 viviendas que fueron hurtadas a sus legítimos dueños, el Centro de Mando de ese municipio recibió 154 llamadas de auxilio ante posibles allanamientos y logró detener a 34 personas.

                                                                                                                                                                                                                                        *DRR*

                                                                                                                                                                                                                                        Contenidos Relacionados: Recuperan 122 viviendas relacionadas con despojo en Tecámac, EdomexDespojo de casas en Ecatepec, Edomex: recuperan otras 60 y detienen a 3Zona protegida: Sindicatos de despojo, detrás de invasión al Caracol, en Ecatepec

                                                                                                                                                                                                                                        RSS con las últimas noticias

                                                                                                                                                                                                                                        Mhoni Vidente: Signos que tendrán suerte el fin de semana 10 al 12 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Según las predicciones de Mhoni Vidente, estos signos tendrán una combinación de suerte en lo económico, emocional y profesional.

                                                                                                                                                                                                                                        "The Life of a Show Girl"; escúchalo en Apple Music por solo 9 pesos

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Tras su lanzamiento, “The Life of a Showgirl”, el álbum más reciente de Taylor Swift, colocó dos de sus canciones entre las favoritas de Apple Music

                                                                                                                                                                                                                                        ¿LLUVIA en GDL por la noche?, pronóstico del clima para hoy, 10 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Para este viernes 10 de octubre, te compartimos el pronóstico del clima de la noche en la Perla Tapatía

                                                                                                                                                                                                                                        Estos son todos los cambios que tendrá el transporte público por el paso de la Romería

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        El recorrido de la Romería iniciará en Paseo Fray Antonio Alcalde, a un costado de la Catedral de Guadalajara; toma nota de las rutas de transporte

                                                                                                                                                                                                                                        Fallece influencer Fede Dorcaz en presunto intento de robo en la CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        La repentina muerte de Fede Dorcaz ha causado gran conmoción entre sus colegas, seguidores y seres queridos, quienes lo recuerdan como un joven talentoso

                                                                                                                                                                                                                                        Autoridades despliegan elementos para apoyar a la población afectada por las lluvias

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        En San Luis Potosí  se activó el Plan DNIII-E por el paso de "Raymond"

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Bad Bunny fuera del Super Bowl? Este sería el show alternativo

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        La designación de Bad Bunny como artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl desató una ola de críticas entre figuras y organizaciones

                                                                                                                                                                                                                                        Poza Rica, inundado por desbordamiento del río Cazones

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        El nivel del afluente superó en más de tres metros el punto de alerta en el Puente Cazones

                                                                                                                                                                                                                                        Chivas Femenil, a una victoria de asegurar su lugar en Liguilla

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        El conjunto dirigido por Antonio Contreras ha mostrado una mejoría considerable en los últimos encuentros, así como mayor concentración 

                                                                                                                                                                                                                                        Bad Bunny permanece sentado durante "God Bless America" y enciende las redes

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento, ni los representantes de Bad Bunny ni los Yankees han ofrecido declaraciones al respecto

                                                                                                                                                                                                                                        Jalisco reporta una tendencia a la baja en desapariciones

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con estadísticas del gobierno, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este 2025, mil 249 personas fueron localizadas

                                                                                                                                                                                                                                        Darán capacitación a ingenieros para transparentar la obra pública

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Este viernes, el Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco ha firmado un convenio de colaboración con la Contraloría de Jalisco 

                                                                                                                                                                                                                                        Bajan lluvias el sábado en Guadalajara, pero se mantiene nublado

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        La posibilidad de lluvia en Guadalajara es mayor a las 02:00 PM y a las 11:00 PM para este sábado 10 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        Este es el tipo de vidrios polarizados que son legales en los autos

                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con las leyes de tránsito de México, hay ciertos vidrios que son permitidos y otros que están prohibidos

                                                                                                                                                                                                                                        Fallece Junior Dutra al realizarse cirugía estética en manos de dentista sin licencia

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        El caso tomó un giro aún más preocupante cuando se reveló que la intervención habría sido realizada por un dentista sin licencia médica

                                                                                                                                                                                                                                        México busca frenar el paso perfecto de Argentina en Mundial Sub-20

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        Ambos conjuntos protagonizarán la llave de mayor expectación de los Cuartos de Final, programada para este sábado 11 de octubre a las 17:00 horas

                                                                                                                                                                                                                                        Detienen a hombre señalado por abusar sexualmente de su hija

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Este viernes, 10 de octubre, la Fiscalía de Jalisco dio a conocer la detención de un hombre señalado de haber abusado sexualmente de su propia hija

                                                                                                                                                                                                                                        Enfrentamiento por error entre Guardia Nacional y Policía de Sinaloa deja un muerto

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        El saldo lo completan dos elementos heridos de Guardia Nacional

                                                                                                                                                                                                                                        Dónde ver EN VIVO los juegos de MLB, HOY 10 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        Empatados a dos juegos cada uno, Detroit Tigers y Seattle Mariners se juegan el todo por el todo en el Juego 5 de la llave

                                                                                                                                                                                                                                        CEO de Coca-Cola aclara si retiraría patrocinio del Super Bowl

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Usuarios de redes sociales han compartido información sobre la supuesta salida de la multinacional del evento deportivo por la presentación de Bad Bunny

                                                                                                                                                                                                                                        Tigre de bengala decomisado en Villa Hidalgo llega a Tlajomulco

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Se trata de una hembra de Panthera tigris (tigre), de aproximadamente cinco meses de edad

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué sucede ante el SAT cuando gastas más de lo que ganas?

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        Las inconsistencias entre los ingresos declarados al SAT pueden traer muchos problemas

                                                                                                                                                                                                                                        Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cómo saber si ya está disponible tu tarjeta?

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        La Pensión Mujeres Bienestar depositará este mes el apoyo económico en la tarjeta del programa; las beneficiarias deben verificar cuándo recogerla

                                                                                                                                                                                                                                        Madrugan para asegurar lugar en concierto de Caifanes en Fiestas de Octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Sin importar el desvelo o la espera, los seguidores buscan estar lo más cerca posible del escenario en el Foro Principal de las Fiestas de Octubre

                                                                                                                                                                                                                                        Policías de Tlaquepaque aseguran contenedores con carga millonaria

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Los contenedores se encontraban sobre el cruce de Anillo Periférico Sur y Antigua Carretera a Chapala

                                                                                                                                                                                                                                        Lista actualizada de selecciones que ya clasificaron al Mundial 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        Se acerca el Mundial 2026, conoce la lista de equipos seleccionados que ya clasificaron 

                                                                                                                                                                                                                                        Israel bombardea Gaza previo al alto al fuego

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        El acuerdo de alto el fuego entró en vigor a las 12:00 horas; Hamas tiene 72 horas para entregar a los 48 rehenes que siguen en su poder

                                                                                                                                                                                                                                        La edad de riesgo de padecer un trastorno mental, según expertos

                                                                                                                                                                                                                                        • Estilo

                                                                                                                                                                                                                                        La salud mental es un tema que hoy en día es el foco de interés para expertos, sobre todo  tratándose de trastorno mentales

                                                                                                                                                                                                                                        Los tres estrenos que debes ver hoy en Netflix

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Conoce los lanzamientos que tiene Netflix para sus suscriptores

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cuánto costará la nueva CURP Biométrica?

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        La CURP Biométrica impulsa la identidad digital en México, combinando tecnología y seguridad para modernizar la gestión de los datos ciudadanos

                                                                                                                                                                                                                                        CIBanco: ¿A partir de cuándo comienza el cierre de sucursales?

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        CIBanco fue señalado por posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero, por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos el pasado 25 de junio

                                                                                                                                                                                                                                        Alcalde de Tulum anuncia acceso libre a playas, pero sin alimentos ni bebidas

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        A partir de ahora, el acceso a las playas de Tulum sería "sin costo alguno", pero "no pueden venir obviamente con alimentos ni bebidas, ni con hieleras, ni con sombrillas, con nada"

                                                                                                                                                                                                                                        Mundial 2026 traerá derrama millonaria al país

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo, se contempla la llegada de 5.5 millones de turistas a México para el Mundial del siguiente año

                                                                                                                                                                                                                                        La Granja VIP: ¿Quién será el conductor y jueces del nuevo reality?

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Este formato de reality se ha probado en más de 50 países y ahora llega a México

                                                                                                                                                                                                                                        Revelan cómo será el primer iPhone plegable que planea lanzar Apple

                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología

                                                                                                                                                                                                                                        Numerosas filtraciones predicen que Apple incursionará en el mercado de los celulares plegables en 2026 con un nuevo iPhone 

                                                                                                                                                                                                                                        Beca Rita Cetina: ¿Quiénes reciben su pago HOY viernes 10 de octubre?

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        La beca ofrece a los alumnos un monto de mil 900 pesos, entregados a través de la tarjeta del Banco del Bienestar de forma bimestral

                                                                                                                                                                                                                                        Esta es la ubicación de las presas que abastecen al Sistema Cutzamala

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        A inicios de mes, las tres principales presas del Sistema Cutzamala registraban una notable recuperación

                                                                                                                                                                                                                                        Cinépolis tendrá menú especial por el reestreno de "Volver al futuro"

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Esto es todo lo que debes saber de este regalo que trae Cinépolis para todos los amantes de este clásico

                                                                                                                                                                                                                                        Ministerio público decreta estas medidas en favor de Belinda tras denunciar a Lupillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Lupillo Rivera relata en su libro un problema de salud que pondría en riesgo su carrera, detalles de su relación con su hermana Jenni Rivera y su fugaz romance con Belinda, entre otros temas

                                                                                                                                                                                                                                        Mariana Etchegaray escribe “Hasta donde suene mi voz”

                                                                                                                                                                                                                                        • Gente Bien

                                                                                                                                                                                                                                        En entrevista para Gente Bien la escritora habla sobre su libro

                                                                                                                                                                                                                                        Reportan dos muertos por lluvias en México

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Los estados más afectados en los últimos días son Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cuál es la diferencia entre los celos y la enfermedad de celotipia?

                                                                                                                                                                                                                                        • Estilo

                                                                                                                                                                                                                                        Se trata de un trastorno delirante irreversible y multifactorial que hace pensar al paciente que su pareja es infiel

                                                                                                                                                                                                                                        Lluvia caerá en Guadalajara; ¿afectará tormenta "Raymond"?

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Este es el clima que le aguarda en horas de la tarde a la ciudad tapatía

                                                                                                                                                                                                                                        Abogado de presunta víctima espera vinculación a proceso de Omar "N"

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        Juan Soltero enfatizó en que espera que no exista una suspensión condicional del proceso del exfutbolista de Chivas

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cuál será la ruta de la Romería de Zapopan 2025?

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        En la Romería 2025 se espera que más de 2 millones 500 mil peregrinos acompañen a la Virgen de Zapopan en su camino desde la Catedral hasta la Basílica

                                                                                                                                                                                                                                        México reacciona a acuerdo de paz entre Israel y Hamás

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        El acuerdo de alto el fuego e inicio de la primera fase del plan del presidente de EU, Donald Trump, para la Franja de Gaza, entró en vigor este viernes

                                                                                                                                                                                                                                        Esto dijo Israel sobre la extradición de Zerón a México

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, habló sobre el caso de Tomás Zerón de Lucio

                                                                                                                                                                                                                                        Así luce Cihuatlán ante el paso de la tormenta tropical "Raymond" (VIDEO)

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Protección Civil exhorta a la población a evitar actividades en playas y zonas de riesgo

                                                                                                                                                                                                                                        Fallece John Lodge, bajista de The Moody Blues

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Lodge se unió al grupo "The Moody Blues" en 1966 

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cuánto tarda una persona con depresión en llegar al tratamiento?

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Tanto hombres como mujeres padecen de problemas de salud mental casi en la misma proporción, según especialista

                                                                                                                                                                                                                                        Abogado de Omar "N" asegura que el exfutbolista "podría salir caminando"

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        Leobardo Treviño reconoció que en caso de obtener un fallo favorable para Omar “N” sería cuestionado y recibiría múltiples críticas  

                                                                                                                                                                                                                                        Krispy Kreme lanza donas de Halloween y Día de Muertos: ¿Cuándo y dónde conseguirlas?

                                                                                                                                                                                                                                        • Estilo

                                                                                                                                                                                                                                        Krispy Kreme presentó su nueva colección limitada de donas para Halloween y Día de Muertos, con sabores y diseños especiales de temporada

                                                                                                                                                                                                                                        Netanyahu lamenta que Trump no haya ganado el Premio Nobel de la Paz

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        El mensaje de Netanyahu hace referencia al acuerdo de "paz" impulsado por Trump para Gaza

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué hay de nuevo… en el cine?

                                                                                                                                                                                                                                        • Gente Bien

                                                                                                                                                                                                                                        Este 10 de octubre la cartelera de cine tiene nueva programación

                                                                                                                                                                                                                                        Razones por las que beber agua mineral en exceso afecta tus huesos y dientes

                                                                                                                                                                                                                                        • Estilo

                                                                                                                                                                                                                                        El agua mineral puede ser beneficiosa si se consume con moderación, pero el exceso o el consumo exclusivo de ciertas variedades puede afectar la salud ósea y dental

                                                                                                                                                                                                                                        Billie Eilish fue agredida por fan en pleno concierto en Miami

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        El momento se ha viralizado en redes sociales

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Toma nota! 5 razones para lavar los trastes en casa con sal

                                                                                                                                                                                                                                        • Estilo

                                                                                                                                                                                                                                        Lavar los platos con sal no solo es una técnica efectiva, sino también una forma económica y ecológica de mantener la cocina impecable

                                                                                                                                                                                                                                        Cuba tacha de "frágil" el alto al fuego entre Israel y Hamás por esta razón

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        El acuerdo del alto al fuego para la Franja de Gaza entró en vigor este viernes a mediodía local y Cuba tacha de “frágil” este acuerdo

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Dónde ver EN VIVO el partido amistoso México vs Colombia?

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        Entérate de los detalles del segundo amistoso del Tricolor en esta fecha FIFA de septiembre 

                                                                                                                                                                                                                                        La historia de Belinda y Lupillo a través de los años

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Hace unos días, la cantante interpuso una denuncia contra Rivera por violencia digital y mediática

                                                                                                                                                                                                                                        Dónde ver EN VIVO el México vs Argentina por el Mundial Sub-20

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        México y Argentina protagonizarán un intenso duelo latinoamericano en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025; entérate de los detalles

                                                                                                                                                                                                                                        Trump amenaza con "incremento masivo" de aranceles a China

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        El presidente de Estados Unidos reveló que ya no ve motivo para reunirse con Xi Jinping

                                                                                                                                                                                                                                        "La Mañanera" de Sheinbaum de hoy viernes 10 de octubre de 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Claudia Sheinbaum. Conoce los temas más importantes de la conferencia "mañanera del pueblo" de la Presidenta de México de este viernes 10 de octubre de 2025

                                                                                                                                                                                                                                        Los mejores eventos de entretenimiento del 10 al 16 de octubre de 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Gente Bien

                                                                                                                                                                                                                                        Conoce qué eventos se realizarán en Guadalajara a través de la agenda de la Buena Vida Life & Style

                                                                                                                                                                                                                                        Asesor de Trump acusa al Comité del Nobel de "anteponer la política a la paz"

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        Trump había expresado en numerosas ocasiones su deseo de conseguir el Premio Nobel de la Paz, especialmente desde que lo ganó Barack Obama

                                                                                                                                                                                                                                        Registran lluvias en 31 estados de México en las últimas horas

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Los estados de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero fueron los más afectados por las precipitaciones de las últimas horas

                                                                                                                                                                                                                                        5 motivos por los que DEBES tener un vaso de agua junto a tu cama al dormir

                                                                                                                                                                                                                                        • Estilo

                                                                                                                                                                                                                                        Incorporar este simple gesto a tu rutina nocturna es una manera fácil y saludable de cuidar tu cuerpo mientras duermes

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Trump merecía el Nobel de la Paz? Esto respondió Putin

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        El presidente de Rusia reconoció el trabajo que Donald Trump realiza con respecto a los conflictos de la actualidad

                                                                                                                                                                                                                                        La actualidad de Diego Ochoa, formado en Chivas y destacado en el Mundial Sub-20

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        El zaguero surgido de las fuerzas básicas de Chivas ha llamado la atención de diferentes equipos por su actuación en la Copa Mundial de la categoría

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum reacciona al Nobel de la Paz para María Corina Machado

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum fue cuestionada sobre el Nobel de la Paz otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado

                                                                                                                                                                                                                                        Horóscopo Negro para HOY 10 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Adéntrate en los augurios que el Horóscopo Negro tiene para cada signo del zodiaco

                                                                                                                                                                                                                                        Antes de irse, "Priscilla" dejará lluvia en esta zona de México

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        “Priscilla”, como tormenta tropical, ocasiona lluvias puntuales fuertes, vientos fuertes y oleaje elevado

                                                                                                                                                                                                                                        Revocan licencia de CIBanco y comienza proceso de liquidación

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        En un aviso en su sitio web, se notificó a los clientes de CIBanco la decisión

                                                                                                                                                                                                                                        Buscadoras cuestionan utilidad de CURP biométrica para localizar desaparecidos

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        La CURP, según lo aprobado, integra toda la información personal y características de la población de materia digital, incluyendo los datos de registros públicos y privados

                                                                                                                                                                                                                                        Tormenta "Raymond" llevará lluvia a Puerto Vallarta

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Este es el clima que le espera a la urbe vallartense con el paso de la tormenta “Raymond”

                                                                                                                                                                                                                                        Activan refugios temporales por el paso de "Raymond"

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Los refugios están activos en Cihuatlán, La Huerta y Tomatlán

                                                                                                                                                                                                                                        Calidad del Aire AMG: Así amanece la ciudad HOY viernes 10 de octubre de 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        A las 8:00 am de este viernes 10 de octubre de 2025, así amanece la calidad del aire en distintas zonas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)

                                                                                                                                                                                                                                        Dólar amanece encarecido este 10 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        Este viernes el precio de la divisa de Estados Unidos presentó encarecimiento frente al peso mexicano, comparado con el precio de apertura de ayer

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quién es la máscara?: Fecha de regreso y rostros conocidos que se verán en el show

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Serán 18 personajes completamente nuevos los que se presentarán en el escenario con atuendos impresionantes, voces ocultas y un mismo propósito, ser el triunfador

                                                                                                                                                                                                                                        "Raymond", "Priscilla" y otros fenómenos dejarán lluvias en estos estados

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Las lluvias puntuales fuertes a torrenciales podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones

                                                                                                                                                                                                                                        Pronóstico de lluvia hoy, 10 de octubre, a esta HORA en CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        El día de hoy, 10 de octubre, se pronostica probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        José Jerí asume como presidente de Perú

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        El abogado de 38 años tomó juramento del cargo por un periodo que se extenderá hasta julio de 2026

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quién es María Corina Machado, Nobel de la Paz?

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        La ganadora del actual Nobel de la Paz es nativa de Caracas, Venezuela

                                                                                                                                                                                                                                        Continúa bandera roja en todas las playas de Puerto Vallarta

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Durante las próximas horas, se esperan lluvias intensas en la región y un oleaje elevado

                                                                                                                                                                                                                                        Con "Raymond" cerca, Guadalajara espera lluvias a esta hora del viernes

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        No se descarta la probabilidad de alguna lluvia dispersa o chubasco puntual este viernes en el Área Metropolitana de Guadalajara

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Por qué María Corina Machado ganó el Nobel de la Paz?

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        El Comité Nobel noruego con sede en Oslo anunció este viernes a María Corina Machado como la ganadora

                                                                                                                                                                                                                                        Romería 2025: Estos son los cierres viales que habrá en Zapopan desde HOY

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        La Directora de Movilidad y Transporte de Zapopan anunció los cierres viales que habrá en el municipio a partir de este viernes por la celebración de la Romería 

                                                                                                                                                                                                                                        Detienen a una mujer en Zapopan tras presuntamente robar un Costco

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        La persona fue remitida ante el agente del Ministerio Público para determinar su situación legal

                                                                                                                                                                                                                                        "Raymond" AMAGA a Jalisco; lo que necesitas saber

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Este viernes 10 de octubre, la tormenta tropical "Raymond" tiene pronóstico de lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco (costa y sur)

                                                                                                                                                                                                                                        Signos con suerte en el amor y dinero hoy viernes 10 de octubre según Mhoni Vidente

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Si perteneces a uno de estos signos, prepárate para un viernes lleno de encanto, romanticismo y nuevas posibilidades en el corazón

                                                                                                                                                                                                                                        Horóscopo hoy viernes 10 de octubre según Mhoni Vidente

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Cada signo del zodiaco recibirá una guía especial para aprovechar al máximo las energías del día y encaminar su economía con sabiduría

                                                                                                                                                                                                                                        Fiestas de Octubre 2025: cartelera por fecha en el Auditorio Benito Juárez

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Durante más de un mes, miles de asistentes podrán disfrutar de espectáculos culturales, gastronomía, juegos mecánicos, y sobre todo conciertos para chicos y grandes

                                                                                                                                                                                                                                        Pagos de la beca Rita Cetina: calendario oficial por letra, ¿quién cobra hoy?

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los depósitos de la Beca Rita Cetina se realizan conforme a la inicial del primer apellido de la o el beneficiario; conoce cómo será en octubre

                                                                                                                                                                                                                                        Congreso de Perú destituye como presidenta a Dina Boluarte

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        Los legisladores declararon su "permanente incapacidad moral" para enfrentar los problemas de seguridad del país; el Poder Ejecutivo será ejercido de manera interina por José Jerí

                                                                                                                                                                                                                                        Mizada Mohamed: Horóscopos de HOY viernes 10 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Mizada Mohamed nos comparte las predicciones para cada signo zodiacal de este viernes

                                                                                                                                                                                                                                        La distopía de Clara Brugada

                                                                                                                                                                                                                                        • Ideas

                                                                                                                                                                                                                                        Naasón, Covarrubias, Omar…

                                                                                                                                                                                                                                        • Ideas

                                                                                                                                                                                                                                        Harfuch y los medios

                                                                                                                                                                                                                                        • Ideas

                                                                                                                                                                                                                                        Esta columna trata sobre Omar Bravo (y no)

                                                                                                                                                                                                                                        • Ideas

                                                                                                                                                                                                                                        Comienza alto al fuego en Gaza; tropas israelíes se repliegan

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        Con el retiro de soldados y el regreso de pobladores a las zonas hasta ahora ocupadas también inicia el plazo de 72 horas para la liberación de los rehenes

                                                                                                                                                                                                                                        NOTICIAS DE HOY

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Urge su estreno! Se suma Lady Gaga al elenco de ‘El Diablo Viste a la Moda 2’

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Anne Hathaway
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Cine
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Lady Gaga
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Este viernes se confirmó desde Variety que Lady Gaga se unió al elenco de ‘El Diablo Viste a la Moda 2’, y aunque no se sabe si se trata de una participación especial, sólo un cameo o un personaje, la noticia emocionó a los fans de la cantante en redes sociales.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta la tarde de este viernes se desconocía el papel que interpretará la cantante de ‘Vanish In To yYou’ en la segunda parte de este proyecto, que comenzó sus grabaciones el pasado 30 de junio y que tiene previsto estrenarse el 1 de mayo de 2026.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras actuar cuatro noches en Londres, con motivo de su gira mundial ‘The Mayhem Tour’, Gaga fue vista por sus seguidores en Milán en el momento en el que se estaba rodando una de las escenas de la película.

                                                                                                                                                                                                                                        EL REGRESO DE ‘MIRANDA PRIESTLY’

                                                                                                                                                                                                                                        La película cuenta con el regreso de Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci, a lo que se suman otras estrellas como la británica Simone Ashley, Helen J. Shen, Conrad Ricamora, así como el comediante Caleb Hearon.

                                                                                                                                                                                                                                        Protagonizada por Streep, Hathaway y Blunt, esta comedia de culto está inspirada en la novela homónima de Lauren Weisberger, que retrata las entrañas del mundo de la moda y su parte más hostil.

                                                                                                                                                                                                                                        Dirigida por David Frankel, la película fue un éxito tanto en taquilla como entre la crítica, al recaudar más de 326 millones de dólares a nivel mundial.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya la escuchaste? Así suena la nueva canción de Jisoo junto a Zayn Malik, disponible en todas las plataformas

                                                                                                                                                                                                                                        ¿DE QUÉ TRATA LA SECUELA?

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la sinopsis publicada en la página de IMDB, la segunda parte seguirá “la lucha de ‘Miranda Priestley’ (Streep) y contra ‘Emily Charlton’ (Blunt), su antigua ayudante convertida en ejecutiva rival, mientras compiten por los ingresos publicitarios en medio del declive de los medios impresos, mientras ‘Miranda’ se acerca a la jubilación. (Con información de EFE)

                                                                                                                                                                                                                                        Tras explosión de una planta de explosivos en Tennessee hay 19 personas desaparecidas

                                                                                                                                                                                                                                        • Tennessee
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Desaparecidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Explotación
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TENNESSEE- Una explosión en una planta de municiones militares de Tennessee el viernes dejó 19 personas desaparecidas y se teme que hayan muerto, informaron las autoridades.

                                                                                                                                                                                                                                        Denuncian a exdirector de AHMSA por presunto robo de estaño; comparece por acusación

                                                                                                                                                                                                                                        • AHMSA
                                                                                                                                                                                                                                        • Monclova
                                                                                                                                                                                                                                        • Lidiet Mexicano
                                                                                                                                                                                                                                        • Empresas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Luis Zamudio Miechielsen quien fue el director de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) durante décadas fue acusado de un robo de 10 toneladas de estaño, el señalamiento lo hace Grupo Financiero Afirme de Julio Villarreal.

                                                                                                                                                                                                                                        Catean autoridades domicilio tras denuncias ciudadanas en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Sedena
                                                                                                                                                                                                                                        • Semar
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • AIC
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Derivado de diversas denuncias ciudadanas, autoridades estatales realizaron un operativo en un domicilio de la colonia Miguel Hidalgo, al sur de Saltillo, donde se informó de manera extraoficial que se comercializaban sustancias prohibidas.

                                                                                                                                                                                                                                        Ofensiva rusa deja al menos 20 heridos en Kiev y un niño sin vida

                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • Muertes
                                                                                                                                                                                                                                        • KIEV
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez

                                                                                                                                                                                                                                        KIEV.-Al menos 20 personas resultaron heridas, tras ser víctima de ataques aéreos rusos con drones y misiles Kiev, los cuales provocaron daños en edificios residenciales y apagones en gran parte de Ucrania en las primeras horas del viernes, informaron las autoridades.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo a la información un niño falleció tras ser alcanzado por los ataques separados en el sureste del país.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Las tropas israelíes comienzan a retirarse de partes de Gaza a medida que comienza el acuerdo de alto al fuego

                                                                                                                                                                                                                                        Se informó que los equipos de rescate sacaron a más de 20 personas de un edificio de apartamentos de 17 pisos mientras las llamas envolvían la sexta y la séptima planta. Cinco personas fueron hospitalizadas y otras fueron atendidas en el lugar, de acuerdo con las autoridades.

                                                                                                                                                                                                                                        El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, acusó a Moscú de atacar las ciudades ucranianas en respuesta a los fracasos en el frente oriental.

                                                                                                                                                                                                                                        Según la fuerza aérea de Ucrania, en la reciente ofensiva rusa se utilizaron 465 drones de ataque y señuelo, así como 32 misiles de varios tipos. Las defensas antiaéreas interceptaron o bloquearon 405 aviones no tripulados y 15 proyectiles, agregó.

                                                                                                                                                                                                                                        Además al sur de Ucrania, en la región de Zaporiyia, drones de ataque, misiles y bombas guiadas alcanzaron zonas residenciales e instalaciones energéticas y se cobraron la vida de un niño de 7 años, además de causar heridas a sus padres y a otras personas.

                                                                                                                                                                                                                                        El operador nacional de energía de Ucrania, Ukrenergo, reportó cortes en el suministro en Kiev y la región circundante, además de en las regiones de Sumy, Járkiv, Poltava, Dnipropetrovsk, Donetsk, Zaporiyia y Cherkasy.

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, indicó que el ataque del viernes dejó sin electricidad a ambos lados de la ciudad, dividida por el río Dnipro, mientras que el mayor operador de electricidad de Ucrania, DTEK, dijo que ya se trabajaba en la reparación en varias centrales térmicas dañadas.

                                                                                                                                                                                                                                        La Defensa de Rusia ha manifestado que los ataques habían tenido como objetivo instalaciones energéticas que abastecen al ejército ucraniano. No obstante, no dio detalles de esas instalaciones, pero señaló que las fuerzas rusas utilizaron misiles hipersónicos Kinzhal y drones de ataque contra ellas.

                                                                                                                                                                                                                                        Cabe destacar que cada año, Rusia ha intentado paralizar la red eléctrica ucraniana antes del duro invierno con la esperanza de erosionar la moral pública.

                                                                                                                                                                                                                                        El sector energético ha sido un campo de batalla clave desde que Rusia invadió a su vecino el 24 de febrero de 2022.

                                                                                                                                                                                                                                        Benín, la selección que podría dar la gran sorpresa rumbo al Mundial 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Eliminatorias
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol internacional
                                                                                                                                                                                                                                        • FIFA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados

                                                                                                                                                                                                                                        Benín dio un golpe de autoridad en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 tras vencer 1-0 a Ruanda este viernes, resultado que los mantiene en la pelea directa por el primer lugar del Grupo C de la Confederación Africana de Futbol (CAF).

                                                                                                                                                                                                                                        El gol de Aiyegun Tosin, delantero del FC Zürich, desató la euforia en Porto-Novo y Cotonou, ciudades que por primera vez en décadas sueñan con ver a su selección nacional en una Copa del Mundo.

                                                                                                                                                                                                                                        Con este triunfo, Benín alcanzó 17 puntos y se colocó por encima de selecciones como Sudáfrica y Nigeria, que partían como favoritas al inicio de la eliminatoria.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, la sanción que la FIFA impuso a Sudáfrica por alineación indebida ha favorecido aún más las aspiraciones de los “guepardos”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Mbappé enciende las alarmas: salió lesionado en la goleada de Francia ante Azerbaiyán

                                                                                                                                                                                                                                        UN PAÍS PEQUEÑO CON UNA HISTORIA RICA

                                                                                                                                                                                                                                        Benín es una nación de África Occidental, ubicada entre Togo, Nigeria, Burkina Faso y Níger.

                                                                                                                                                                                                                                        Con cerca de 12 millones de habitantes, su territorio se extiende desde la costa del Golfo de Guinea hasta el interior del continente.

                                                                                                                                                                                                                                        Su idioma oficial es el francés, aunque conviven más de 50 lenguas locales.

                                                                                                                                                                                                                                        El país es considerado la cuna del vudú —o vodun—, una tradición espiritual que forma parte de su identidad cultural y que hoy convive con el cristianismo y el islam.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta 1975, el país se llamaba Dahomey, nombre heredado del antiguo reino que dominó la región durante los siglos XVII al XIX.

                                                                                                                                                                                                                                        El cambio a “República de Benín” simbolizó una nueva etapa de independencia e identidad moderna.

                                                                                                                                                                                                                                        En los últimos años, la nación ha destacado también por la recuperación de su patrimonio cultural: varios países europeos han devuelto piezas y reliquias coloniales, como un trono ceremonial del siglo XVII.

                                                                                                                                                                                                                                        LA SELECCIÓN BENINESA: DE LAS SOMBRAS A LOS REFLECTORES

                                                                                                                                                                                                                                        La Fédération Béninoise de Football fue fundada en 1962, aunque su primera afiliación oficial a la FIFA se dio en 1969.

                                                                                                                                                                                                                                        En el plano internacional, Benín ha tenido una trayectoria modesta:

                                                                                                                                                                                                                                        Nunca ha jugado una Copa del Mundo.

                                                                                                                                                                                                                                        Participó por primera vez en la Copa Africana de Naciones (AFCON) en 2004.

                                                                                                                                                                                                                                        Su mejor actuación fue en 2019, cuando llegó a Cuartos de Final tras eliminar a Marruecos, pese a no haber ganado ningún partido en la Fase de Grupos.

                                                                                                                                                                                                                                        El equipo era conocido como Les Écureuils (los ardillos), pero en años recientes adoptó el apodo de “Les Guépards” (los guepardos), buscando reflejar una imagen más fuerte y dinámica. Actualmente ocupa el puesto 93 del ranking FIFA, una posición que no refleja su progreso en la eliminatoria.

                                                                                                                                                                                                                                        EL CAMINO AL MUNDIAL 2026

                                                                                                                                                                                                                                        Benín compite en el Grupo C junto a Nigeria, Sudáfrica, Ruanda, Zimbabue y Lesotho. Hasta ahora, ha logrado resultados clave como:

                                                                                                                                                                                                                                        Benín 4-0 Lesotho

                                                                                                                                                                                                                                        Benín 1-0 Zimbabue

                                                                                                                                                                                                                                        Ruanda 0-1 Benín

                                                                                                                                                                                                                                        Su consistencia defensiva, el aprovechamiento de las sanciones disciplinarias en su grupo y el buen momento de jugadores jóvenes han permitido que Benín llegue con opciones reales a la última fecha eliminatoria, donde enfrentará nada menos que a Nigeria.

                                                                                                                                                                                                                                        Si logra un resultado positivo, podría clasificar por primera vez en su historia al Mundial, o al menos asegurar un puesto en la repesca intercontinental.

                                                                                                                                                                                                                                        POR QUÉ BENÍN PODRÍA SER LA GRAN SORPRESA

                                                                                                                                                                                                                                        Juega sin presión: Al no ser una potencia continental, Benín afronta cada partido sin el peso de la historia, lo que le ha permitido competir con frescura y disciplina táctica.

                                                                                                                                                                                                                                        Aprovecha los errores ajenos: Sudáfrica y Nigeria, los grandes del grupo, han tenido inconsistencias y sanciones que abrieron espacio para el ascenso beninés.

                                                                                                                                                                                                                                        Crecimiento sostenido: Su generación actual combina futbolistas en ligas europeas con jóvenes talentos locales que comienzan a consolidarse.

                                                                                                                                                                                                                                        Identidad y orgullo nacional: Para una nación con un pasado rico pero poco reflejo deportivo, un Mundial significaría un impulso histórico en unidad y reconocimiento internacional.

                                                                                                                                                                                                                                        UN SUEÑO QUE UNE A TODO UN PAÍS

                                                                                                                                                                                                                                        Desde Porto-Novo hasta Parakou, la ilusión crece. La selección beninesa se ha convertido en símbolo de orgullo nacional y de esperanza colectiva.

                                                                                                                                                                                                                                        Si los “guepardos” logran mantener el ritmo y vencen a los gigantes del continente, Benín podría escribir en 2026 el capítulo más importante de su historia deportiva.

                                                                                                                                                                                                                                        Costo del agua para municipios laguneros será de tres pesos por metro cúbico bajo el programa Agua Saludable

                                                                                                                                                                                                                                        • Agua
                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Torreón, Coahuila. - De tres pesos por metro cúbico será el costo para los municipios que forman parte del programa Agua Saludable para La Laguna, costo que se aplicará cuando dicho proyecto se encuentre operando al cien por ciento en La Laguna de Coahuila, reveló el gerente del Simas Torreón, Roberto Escalante.

                                                                                                                                                                                                                                        Nuevo León: Mujer es detenida en Campeche por embriagar y drogar a hombre que conoció en app

                                                                                                                                                                                                                                        • Nuevo León
                                                                                                                                                                                                                                        • Apps
                                                                                                                                                                                                                                        • Asaltos
                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • Robos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        MONTERREY, NL.- Una mujer que conoció a un hombre a través de una aplicación y luego lo acompañó a su domicilio en donde lo drogó para despojarlo de sus pertenencias, fue detenida en Campeche, informó la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

                                                                                                                                                                                                                                        El órgano autónomo de justicia informó que la orden de aprehensión en contra de Jenideth “N”, de 20 años, se ejecutó con el apoyo de la Fiscalía General del estado de Campeche.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Caso de ‘gotera’ en Nuevo León exhibe discriminación y prejuicios hacia la sexualidad en adultos mayores

                                                                                                                                                                                                                                        Los delitos de los cuales se le acusa son robo y equiparable a robo y fue detenida en Ciudad del Carmen, Campeche.

                                                                                                                                                                                                                                        Actualmente, se encuentra internada en un Centro de Reinserción Social Femenil estatal.

                                                                                                                                                                                                                                        Los hechos por los cuales se le acusa ocurrieron el 11 de febrero de 2025, cuando la joven hizo contacto con la víctima, un masculino adulto, por medio del celular a través de una aplicación digital.

                                                                                                                                                                                                                                        La joven se reunió con el hombre en un centro comercial a donde llegó acompañada de un masculino. Luego los tres se trasladaron al domicilio de la víctima en donde estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Intento de robo vehicular resulta en un fallecido y un menor de edad detenido

                                                                                                                                                                                                                                        En algún momento, la mujer aprovechó para verter gotas en la bebida de su víctima para drogarlo y al este quedarse dormido, despojarlo de sus pertenencias, entre ellas, la tarjeta de crédito con la que realizaron retiros y compras por un monto de 200 mil pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras recuperar el conocimiento, la víctima se percató de que la pareja se había retirado y también le faltaban dos laptops y teléfonos celulares.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: otorgan ampliación de bulevar Vito Alessio Robles a empresa regiomontana

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Calles
                                                                                                                                                                                                                                        • Contratos
                                                                                                                                                                                                                                        • Licitaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • obras públicas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Alonso Flores Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • A20

                                                                                                                                                                                                                                        La ampliación del bulevar Vito Alessio Robles cerca de la planta Ramos Arizpe de General Motors será construida por Proyectos y Construcciones LIEF S. A. de C. V.

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad de Coahuila (SIDUM) emitió el fallo de la licitación SIDUM-LPN-CO-E050-2025 este miércoles correspondiente al tramo entre los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Realiza IMMUS supervisión constante del programa ‘Aquí Vamos Gratis’ en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        El monto total que propuso la constructora con sede fiscal en Monterrey es de 33 millones 115 mil 922 pesos sin IVA.

                                                                                                                                                                                                                                        El documento público del fallo indica que la obra deberá iniciar este viernes 10 de octubre y deberá terminar el próximo 6 de junio del 2026, es decir 240 días naturales posteriores al inicio de la obra.

                                                                                                                                                                                                                                        La propuesta de LIEF no fue la más económica luego de que Constructora Mayrán de San Pedro S. A. de C. V. ofreció la obra por poco más de 28 millones de pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo su propuesta acumuló 10 observaciones por parte de la SIDUM, por lo que se rechazó argumentando que la relación de su maquinaria no era la suficiente para la ejecución de los trabajos.

                                                                                                                                                                                                                                        Una tercera empresa, JIBE Construcciones y Pavimentos, fue rechazada por rebasar la asignación autorizada para la obra al proponer 33 millones 750 mil 184 pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        Datos públicos del Registro Público del Comercio muestran que Proyectos y Construcciones LIEF S. A. de C. V. se constituyó en 2013 en Cancún aunque en 2019 cambió su domicilio social a Monterrey.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Impulsa AIERA creación urgente de Patronato de Bomberos en Ramos Arizpe

                                                                                                                                                                                                                                        Se constituyó por Liz Pegueros Landeros y Efraín Sinecio Barrón para entre otros objetos sociales “la planeación, diseño, urbanización y construcción de desarrollos, inmobiliarios de interés social, medio y alto, de carácter privado o público; así como la compactación, abrir caminos, urbanización de calles, carreteras y todo aquello que sea obra pública o privada, teniendo facultades para presentar proyectos y costos y presupuestos para todo tipo de obras, en concursos de obra pública o privada”.

                                                                                                                                                                                                                                        Lluvias azotan la Huasteca y el Ejército entra en acción para rescatar a familias afectadas

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Ejército Mexicano
                                                                                                                                                                                                                                        • inundaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional activaron el Plan DN-III-E en su Fase de Auxilio en la zona Huasteca de San Luis Potosí, tras las fuertes lluvias registradas en los municipios de Axtla de Terrazas y Tamazunchale, donde se reportaron inundaciones, daños a viviendas y caminos rurales bloqueados.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el operativo comenzó alrededor de las 10:30 horas de este jueves, con el despliegue de 77 elementos y seis vehículos militares pertenecientes a la IV Región Militar y la 12ª Zona Militar.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Adidas pagará por plagiar huaraches oaxaqueños: logran acuerdo con artesanos

                                                                                                                                                                                                                                        El personal castrense realiza labores de reconocimiento, evaluación de daños, evacuación de personas en riesgo y desazolve de calles, en coordinación con Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y autoridades municipales y estatales.

                                                                                                                                                                                                                                        Las primeras brigadas se movilizaron hacia las comunidades más afectadas, donde el nivel del agua alcanzó los patios y habitaciones de varias viviendas. En algunos puntos, los ríos y arroyos presentaron crecientes súbitas que dejaron a familias incomunicadas durante varias horas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Luisa María Alcalde confirma expulsión de Morena de Hernán Bermúdez Requena

                                                                                                                                                                                                                                        Como parte del operativo, los soldados han implementado perifoneo para alertar a la población, mientras que las brigadas municipales y estatales se encargan de habilitar rutas alternas y liberar vías bloqueadas por deslaves y árboles caídos.

                                                                                                                                                                                                                                        En Tamazunchale, una de las zonas más afectadas, los militares auxiliaron a decenas de personas cuyas casas resultaron inundadas. “Estamos trabajando para restablecer la normalidad lo antes posible”, informó la Sedena a través de un comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Turistas internacionales dejan más de 2 mil 200 millones de dólares en México en un solo mes

                                                                                                                                                                                                                                        Autoridades locales confirmaron que las lluvias continuarán en las próximas horas, por lo que se mantiene alerta preventiva en comunidades ribereñas. “La prioridad es resguardar la vida de las personas y asegurar el acceso de los servicios de emergencia”, señaló Protección Civil Estatal.

                                                                                                                                                                                                                                        De igual forma, la Conagua informó que las precipitaciones en la región se deben a la interacción de un sistema de baja presión con humedad proveniente del Golfo de México, lo que ha provocado tormentas intensas en la Huasteca y el norte del estado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Canadá busca más mercado en México: ministro de Agricultura llega para ampliar cooperación

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoridades exhortaron a la población a evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, atender las indicaciones oficiales y resguardarse en zonas seguras mientras continúan las labores de auxilio y limpieza.

                                                                                                                                                                                                                                        El Plan DN-III-E, creado en 1966, es el principal instrumento del Ejército Mexicano para atender desastres naturales. Su aplicación en la Huasteca Potosina reafirma la capacidad de respuesta de las fuerzas armadas ante emergencias climatológicas que afectan a comunidades vulnerables del país. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: muere hombre después de cinco días por caída en moto

                                                                                                                                                                                                                                        • accidentes viales
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • AIC
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        En Saltillo, luego de permanecer más de cinco días internado, un hombre de 69 años perdió la vida la noche de este jueves en la Clínica Dos del Instituto Mexicano del Seguro Social, a consecuencia de las lesiones sufridas tras caer de su motocicleta el pasado 4 de octubre.

                                                                                                                                                                                                                                        El fallecido fue identificado como Óscar Torres Flores, vecino de la colonia Los Ángeles, quien resultó lesionado en un accidente ocurrido cerca de las 20:00 horas de aquel viernes en el cruce del Periférico Luis Echeverría Álvarez y la calle Fragua, en la colonia Guanajuato.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Se presenta ante juez presunto homicida tras fatal accidente en el libramiento OFT

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el informe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), el sexagenario perdió el control de su motocicleta y cayó al pavimento, sufriendo una herida en la pierna que, pese al dolor, no consideró grave. Según testigos, Torres Flores logró ponerse de pie y retirarse por sus propios medios a su domicilio.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, durante la madrugada del domingo comenzó a sentirse mal y sus familiares lo trasladaron al hospital, donde médicos confirmaron una fractura en el fémur. Aunque fue atendido de inmediato, su estado de salud se deterioró por complicaciones derivadas de enfermedades crónicas que padecía.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras permanecer internado durante varios días, finalmente fue declarado sin vida la noche del jueves, cerrando un caso que comenzó como un aparente accidente menor, pero que terminó en tragedia para la familia del motociclista.

                                                                                                                                                                                                                                        Mbappé enciende las alarmas: salió lesionado en la goleada de Francia ante Azerbaiyán

                                                                                                                                                                                                                                        • París
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Eliminatorias
                                                                                                                                                                                                                                        • Kylian Mbappe
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol internacional
                                                                                                                                                                                                                                        • UEFA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La Selección de Francia consiguió un triunfo cómodo por 3-0 sobre Azerbaiyán en las Eliminatorias Mundialistas rumbo a 2026, pero la victoria dejó preocupación en el entorno galo: Kylian Mbappé salió lesionado en la segunda mitad del encuentro tras sufrir molestias en el tobillo derecho.

                                                                                                                                                                                                                                        El capitán de Les Bleus fue reemplazado por Florian Thauvin al minuto 62, luego de que se le observara con gestos de dolor tras una disputa de balón. Aunque abandonó el campo por su propio pie, la imagen generó inquietud en el banquillo francés y entre los aficionados.

                                                                                                                                                                                                                                        Al finalizar el encuentro, Didier Deschamps buscó calmar la preocupación al afirmar que el problema de Mbappé “no parece grave” y que se trató más de una molestia que de una lesión seria.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: México se enfrenta a Argentina en Cuartos de Final del Mundial Sub-20: fecha, hora y dónde ver

                                                                                                                                                                                                                                        “Kylian sintió un pequeño dolor en el tobillo, por precaución preferimos sustituirlo. No debería ser nada importante, pero esperaremos a ver cómo evoluciona”, declaró el seleccionador galo en conferencia de prensa.

                                                                                                                                                                                                                                        El cuerpo médico de Francia realizará estudios adicionales en las próximas horas para determinar si Mbappé podrá estar disponible en el siguiente compromiso de las Eliminatorias europeas.

                                                                                                                                                                                                                                        Más allá del susto, el combinado francés sumó tres puntos clave en su camino al Mundial. Con goles del propio Mbappé, Adrien Rabiot y el también mencionado Thauvin, los dirigidos por Deschamps dominaron de principio a fin y extendieron su racha invicta en la fase clasificatoria.

                                                                                                                                                                                                                                        El encuentro disputado en el Groupama Stadium confirmó el poderío ofensivo de Francia, que lidera su grupo con paso firme rumbo a la Copa del Mundo de 2026.

                                                                                                                                                                                                                                        LO QUE VIENE PARA MBAPPÉ Y FRANCIA

                                                                                                                                                                                                                                        El siguiente compromiso de los franceses será ante Finlandia, donde se espera que Mbappé pueda estar disponible si la evolución de su tobillo es positiva.

                                                                                                                                                                                                                                        En caso contrario, Deschamps podría optar por dar descanso a su estrella para evitar complicaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        La preocupación también alcanza al Real Madrid, club con el que Mbappé ha brillado en el inicio de temporada, por lo que cualquier recaída podría afectar los planes de Carlo Ancelotti.

                                                                                                                                                                                                                                        Después de la renuncia de Boluarte, México y Colombia cuestionan encarcelamiento del expresidente Castillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Lima
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauricio Ortega Galindo
                                                                                                                                                                                                                                        • Destitución
                                                                                                                                                                                                                                        • Expresidentes
                                                                                                                                                                                                                                        • Prisión
                                                                                                                                                                                                                                        • Pedro Castillo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • DINA BOLUARTE
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        LIMA- Después de que el Parlamento de Perú destituyera a Dina Boluarte, México y Colombia cuestionaron que el exmandatario peruano Pedro Castillo continúe encarcelado y sin tener una condena.

                                                                                                                                                                                                                                        Inaugura UAdeC el Torneo Interprepas 2025 para promover el deporte en Ramos Arizpe

                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Con el propósito de fomentar la convivencia, el trabajo en equipo y la vida saludable entre las y los jóvenes, la Universidad Autónoma de Coahuila dio inicio al Torneo Interprepas 2025 en el Gimnasio de la Unidad Deportiva de Ramos Arizpe, evento que reúne a 836 estudiantes de las ocho preparatorias de la Unidad Sureste.

                                                                                                                                                                                                                                        Liverpool anuncia su nueva Venta Nocturna: conoce cuándo será y qué promociones habrá

                                                                                                                                                                                                                                        • Ofertas
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo
                                                                                                                                                                                                                                        • Promociones

                                                                                                                                                                                                                                        Las Ventas Nocturnas de Liverpool se han consolidado como uno de los eventos comerciales más esperados del año en México. Con promociones exclusivas y descuentos en todas las categorías, miles de clientes aprovechan para adquirir productos de moda, tecnología, muebles, hogar y electrónica con precios especiales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Buen Fin 2025 llega con más productos de lujo y opciones de crédito

                                                                                                                                                                                                                                        Tras la reciente Venta Nocturna de Aniversario, celebrada el pasado fin de semana, solo queda una edición más por realizar en 2025. Si estás esperando el cierre de año para adelantar tus compras navideñas, aquí te contamos cuándo será la próxima Venta Nocturna de Liverpool y todo lo que debes saber para aprovecharla al máximo.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cuándo será la próxima Venta Nocturna Liverpool?

                                                                                                                                                                                                                                        La siguiente Venta Nocturna de Liverpool se llevará a cabo durante el primer fin de semana de diciembre de 2025, justo antes de las fiestas de Navidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Este evento representa una excelente oportunidad para comprar regalos, artículos para el hogar y productos tecnológicos con precios rebajados.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque se denomina “Venta Nocturna”, las promociones están disponibles durante todo el día. Las tiendas físicas extienden su horario de atención de 11:00 a 21:00 horas, mientras que las ofertas también se pueden disfrutar en línea a través de liverpool.com.mx o desde la app Liverpool Pocket.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, podrás pagar con tarjeta Liverpool, tarjetas de crédito o débito, y otros métodos como PayPal, SPEI, Farmacias del Ahorro, 7-Eleven o Waldo’s.

                                                                                                                                                                                                                                        Tipos de Ventas Nocturnas que organiza Liverpool

                                                                                                                                                                                                                                        Cada año, la tienda realiza cuatro ediciones oficiales de sus Ventas Nocturnas, pensadas para diferentes temporadas:

                                                                                                                                                                                                                                        Venta Nocturna para Mamás – A finales de abril, enfocada en el Día de la Madre.

                                                                                                                                                                                                                                        Venta Nocturna para Papás – En junio, ideal para los regalos del Día del Padre.

                                                                                                                                                                                                                                        Venta Nocturna de Aniversario – En octubre, para conmemorar la historia y fidelidad de sus clientes.

                                                                                                                                                                                                                                        Venta Nocturna de Navidad – En diciembre, la última del año y una de las más esperadas.

                                                                                                                                                                                                                                        Otras oportunidades de ahorro

                                                                                                                                                                                                                                        Antes de la Venta Nocturna de Navidad, Liverpool también participará en El Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre. Será otra ocasión ideal para comprar con grandes rebajas en línea y en tiendas físicas.

                                                                                                                                                                                                                                        Entregan mesabancos y equipos de cómputo a estudiantes de la UAdeC Unidad Norte

                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Como parte de la estrategia institucional para mejorar las condiciones académicas y fortalecer los espacios universitarios, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, encabezó la entrega de mesabancos, equipos de cómputo y aires acondicionados a la Escuela de Medicina, Facultad de Contaduría y Derecho, y la Escuela de Ciencias de la Salud Unidad Norte.

                                                                                                                                                                                                                                        Turistas internacionales dejan más de 2 mil 200 millones de dólares en México en un solo mes

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • INEGI
                                                                                                                                                                                                                                        • Turismo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- El ingreso por el gasto total de los visitantes internacionales a México alcanzó los 2 mil 252 millones de dólares en agosto de 2025, una cifra 3.4% superior a la registrada en el mismo mes de 2024, de acuerdo con las estadísticas más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

                                                                                                                                                                                                                                        En total, 3.8 millones de turistas internacionales visitaron el país durante el octavo mes del año, lo que representa un incremento anual de 9.9%. Esta categoría agrupa a los viajeros residentes en el extranjero que pernoctan en territorio nacional, ya sea por motivos de ocio, negocios o visita familiar.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum revela: ‘Salinas Pliego no ha dado señales de querer pagar sus impuestos’

                                                                                                                                                                                                                                        El aumento se concentró principalmente en los turistas de internación, aquellos que ingresan más allá de la franja fronteriza y permanecen al menos una noche en el interior del país. En agosto, este segmento sumó 1.8 millones de personas, 2.2% más que el año anterior.

                                                                                                                                                                                                                                        Del total de turistas de internación, el 81% llegó por vía aérea, mientras que el 19% restante lo hizo por carretera. Las cifras confirman la recuperación sostenida de la conectividad aérea tras los años de restricciones sanitarias y la reactivación del turismo internacional en destinos como Cancún, Los Cabos y la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum ratifica a Andrea Marván al frente de la nueva Comisión Nacional Antimonopolio

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, el gasto promedio de los turistas internacionales registró una ligera caída: pasó de 565.89 a 527.90 dólares por persona, es decir, una disminución cercana al 6.7%.

                                                                                                                                                                                                                                        En el caso específico de los turistas de internación, el gasto medio por viajero fue de 961.30 dólares, mientras que los que llegaron por avión gastaron 1,101.91 dólares en promedio, apenas por debajo de los 1,114.76 dólares observados un año antes.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Canadá busca más mercado en México: ministro de Agricultura llega para ampliar cooperación

                                                                                                                                                                                                                                        El Inegi también reportó un aumento en el número de mexicanos que viajaron al extranjero: 6.9 millones de residentes salieron del país durante agosto, lo que significa un incremento de 10.7% respecto al mismo periodo del año pasado. Cada viajero gastó en promedio 187.34 dólares, según las cifras oficiales.

                                                                                                                                                                                                                                        El gasto total de los viajeros mexicanos en el exterior ascendió a 1,306 millones de dólares, una cifra considerable, aunque menor al ingreso por turismo extranjero, lo que mantiene un saldo positivo de 946.4 millones de dólares en la balanza de visitantes internacionales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum respalda acuerdo de paz en Gaza y pide respeto a la soberanía de los pueblos

                                                                                                                                                                                                                                        No obstante, ese superávit fue 10.4% menor al registrado en agosto de 2024, cuando se ubicó en 1,055.8 millones de dólares, lo que refleja una tendencia hacia la estabilización del turismo internacional en el país.

                                                                                                                                                                                                                                        Analistas del sector señalan que, aunque el gasto promedio por visitante extranjero bajó ligeramente, el aumento en el volumen de turistas refuerza la recuperación de la industria. “México sigue siendo uno de los destinos más atractivos de América Latina, pero enfrenta el reto de mantener su competitividad en precios y servicios”, comentó un especialista. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Conavi anuncia tercera etapa del registro para la Vivienda del Bienestar 2025: fechas, módulos y requisitos

                                                                                                                                                                                                                                        • Conavi
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • viviendas
                                                                                                                                                                                                                                        • trámites
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) confirmó que abrirá una tercera etapa de registros para el programa Vivienda del Bienestar 2025, ofreciendo una nueva oportunidad a las familias que buscan estrenar casa a precios accesibles.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Vivienda Bienestar 2025 de Conavi: casas de 600 mil pesos con 0% de interés para quienes no tienen Infonavit ni Fovissste

                                                                                                                                                                                                                                        Luego del cierre de la segunda etapa el pasado 2 de octubre, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, anunció que del 13 al 19 de octubre se reabrirá el registro, principalmente para personas no derechohabientes, quienes podrán iniciar su trámite directamente en los módulos oficiales de atención.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cuándo será la tercera etapa de registro Conavi?

                                                                                                                                                                                                                                        La tercera etapa de registro se llevará a cabo del 13 al 19 de octubre de 2025. Durante ese periodo, los interesados deberán acudir a los módulos más cercanos para completar su solicitud y entregar documentos oficiales.

                                                                                                                                                                                                                                        Actualmente, el programa cuenta con más de 86 mil viviendas en construcción, distribuidas en distintas fases: 34 mil en obra, 15 mil en trabajos preliminares y 13 mil en proceso de contratación.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Dónde están los módulos de registro Conavi?

                                                                                                                                                                                                                                        Los módulos de la Conavi estarán disponibles en 58 sedes distribuidas en 23 estados del país. Algunas de las principales localidades incluyen:

                                                                                                                                                                                                                                        Aguascalientes: Aguascalientes.

                                                                                                                                                                                                                                        Baja California Sur: Loreto, La Paz.

                                                                                                                                                                                                                                        Chiapas: Arriaga, Acapetahua, Tonalá.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Sabinas

                                                                                                                                                                                                                                        Guanajuato: Celaya, Cortazar, Salvatierra.

                                                                                                                                                                                                                                        Yucatán: Tizimín, Izamal, Tekax, Peto.

                                                                                                                                                                                                                                        Tamaulipas: Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo.

                                                                                                                                                                                                                                        Cada módulo atenderá en un horario aproximado de 8:00 a 16:00 horas, aunque puede variar según la localidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Documentos necesarios para el registro

                                                                                                                                                                                                                                        Si deseas participar en la Vivienda del Bienestar 2025, deberás presentar original y copia de los siguientes documentos:

                                                                                                                                                                                                                                        - Identificación oficial vigente (INE o equivalente).

                                                                                                                                                                                                                                        - CURP actualizada.

                                                                                                                                                                                                                                        - Comprobante de domicilio con antigüedad menor a tres meses.

                                                                                                                                                                                                                                        - Llevar la documentación completa agiliza el proceso y evita rechazos durante el registro.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué sucede después del registro?

                                                                                                                                                                                                                                        Una vez inscrito, la Conavi evaluará las solicitudes en un plazo máximo de 20 días hábiles. Posteriormente, se publicará una lista preliminar de beneficiarios en el sitio oficial y en los puntos de atención.

                                                                                                                                                                                                                                        Las personas preseleccionadas serán contactadas para una visita domiciliaria de verificación, donde se confirmará su información antes de continuar con el trámite.

                                                                                                                                                                                                                                        Transparencia y acceso para todos

                                                                                                                                                                                                                                        El registro es personal e intransferible, sin intermediarios ni gestores. Este modelo busca garantizar transparencia, equidad y acceso real a una vivienda digna, especialmente para quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o marginación.

                                                                                                                                                                                                                                        Muerde serpiente de cascabel a un hombre en el Ejido Paredón, en Ramos Arizpe

                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Un hombre de 49 años, identificado como José Ignacio Pérez Ayala, resultó lesionado la tarde de este viernes luego de ser mordido por una serpiente de cascabel en la mano izquierda, mientras realizaba labores en el Ejido Paredón, perteneciente al municipio de Ramos Arizpe.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió alrededor del mediodía, cuando el afectado intentaba amarrar a un burro sin percatarse de la presencia del reptil oculto entre las ramas de un árbol. Al mover la cuerda, el hombre fue atacado repentinamente por la víbora, que logró clavarle los colmillos en la mano.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Se presenta ante juez presunto homicida tras fatal accidente en el libramiento OFT

                                                                                                                                                                                                                                        Tras el ataque, José Ignacio pidió auxilio a sus familiares, quienes acudieron de inmediato al lugar para ayudarlo. En medio de la emergencia, lo subieron a un automóvil particular y emprendieron el traslado hacia el Hospital Ixtlero, en Ramos Arizpe, mientras se comunicaban con el número de emergencias 911 para solicitar apoyo médico.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el trayecto, una unidad de Bomberos del municipio vecino los interceptó en la carretera y brindó los primeros auxilios al afectado, estabilizándolo y trasladándolo de inmediato al hospital en código amarillo, dada la gravedad de la intoxicación por veneno.

                                                                                                                                                                                                                                        Ya en el nosocomio, personal médico aplicó el suero anticrotálico correspondiente para contrarrestar los efectos del veneno y evitar complicaciones mayores. Se informó que el paciente permanece bajo observación médica y que su estado de salud evoluciona favorablemente, por lo que se espera que en las próximas horas pueda ser reportado fuera de peligro.

                                                                                                                                                                                                                                        Autoridades locales hicieron un llamado a la población rural a mantener precaución durante sus labores en el campo, especialmente en esta temporada, cuando las serpientes suelen salir de sus madrigueras en busca de alimento o refugio.

                                                                                                                                                                                                                                        5 mitos sobre los lácteos que indignan a los expertos

                                                                                                                                                                                                                                        • Alimentos
                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • Mitos
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        Por: Caroline Hopkins Legaspi

                                                                                                                                                                                                                                        Acusa el asesor de Trump al Comité Noruego de anteponer ‘la política a la paz’ por no otorgarle el premio al mandatario estadounidense

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Venezuela
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Premios Nobel

                                                                                                                                                                                                                                        WASHINGTON- El asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, acusó al Comité Noruego del Nobel de anteponer “la política a la paz” por no entregárselo al mandatario norteamericano.

                                                                                                                                                                                                                                        Inicia Casa Blanca despidos masivos tras cierre de gobierno en EU

                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Gobierno

                                                                                                                                                                                                                                        La oficina de presupuesto de la Casa Blanca dijo el viernes que han comenzado los despidos masivos de trabajadores federales, en un intento de ejercer mayor presión sobre los legisladores demócratas mientras continúa el cierre del gobierno.

                                                                                                                                                                                                                                        Russ Vought, el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto, manifestó en X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal destinados a reducir el tamaño del gobierno federal.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Maduro ofreció petróleo y otros recursos a EU para evitar un conflicto

                                                                                                                                                                                                                                        Un portavoz de la oficina de presupuesto indicó que las reducciones son “sustanciales” pero no ofreció más detalles.

                                                                                                                                                                                                                                        La Casa Blanca había anticipado que utilizaría la agresiva táctica de despidos poco antes del 1 de octubre, el día que comenzó el cierre del gobierno, ordenando a todas las agencias federales que presentaran sus planes de reducción de personal a la oficina de presupuesto para su revisión. Se indicó que la reducción de personal podría aplicarse a programas federales cuyo financiamiento caducaría en un cierre del gobierno, que de otro modo no están financiados y que “no coinciden con las prioridades del presidente”.

                                                                                                                                                                                                                                        Esto va mucho más allá de lo que suele ocurrir en un cierre del gobierno, donde los trabajadores federales son suspendidos temporalmente, pero regresan a sus puestos una vez que el cierre termina.

                                                                                                                                                                                                                                        Los demócratas han intentado desafiar al gobierno, argumentando que los despidos podrían ser ilegales, y parecían fortalecidos por el hecho de que la Casa Blanca aún no los había llevado a cabo.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, Trump dijo, a principios de esta semana, que pronto tendría más información sobre cuántos empleos federales serían eliminados.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Podré decirles eso en cuatro o cinco días si esto sigue así”, dijo el martes en la Oficina Oval mientras se reunía con Mark Carney, el primer ministro canadiense. “Si esto sigue así, será sustancial, y muchos de esos empleos nunca volverán”.

                                                                                                                                                                                                                                        Los pasillos del Capitolio estaban tranquilos el viernes, el décimo día del cierre, mientras la Cámara de Representantes y el Senado fuera de Washington, así como ambos partidos, se preparaban para una prolongada lucha por el cierre. Los republicanos del Senado han intentado repetidamente persuadir a los demócratas rezagados para que voten por un proyecto de ley provisional para reabrir el gobierno, pero estos se han negado mientras esperan un compromiso firme para extender los beneficios de salud.

                                                                                                                                                                                                                                        No había señales de que los principales líderes demócratas y republicanos del Senado estuvieran siquiera hablando sobre una forma de resolver el estancamiento. En cambio, el líder de la mayoría del Senado, John Thune, continuó sus intentos de atraer a los demócratas centristas que podrían estar dispuestos a cruzar las líneas partidarias mientras el dolor del cierre se prolongaba.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Es hora de que tengan valor”, dijo Thune, un republicano de Dakota del Sur, en una conferencia de prensa.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Tienes papas y atún? Entonces la cena casi está lista

                                                                                                                                                                                                                                        • Alimentos
                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • Cocina
                                                                                                                                                                                                                                        • Recetas
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        Por: Melissa Clark

                                                                                                                                                                                                                                        Entregan uniformes a trabajadores del municipio de Frontera

                                                                                                                                                                                                                                        • Lidiet Mexicano
                                                                                                                                                                                                                                        • trabajadores
                                                                                                                                                                                                                                        • 08 Entrevista

                                                                                                                                                                                                                                        Con el propósito de reconocer y respaldar la labor del equipo de Servicios Primarios, la alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú, encabezó la entrega de uniformes al personal sindicalizado, reafirmando su compromiso con la seguridad, dignificación y mejora de las condiciones laborales de quienes diariamente mantienen limpio y ordenado el municipio.

                                                                                                                                                                                                                                        Luisa María Alcalde confirma expulsión de Morena de Hernán Bermúdez Requena

                                                                                                                                                                                                                                        • Morena
                                                                                                                                                                                                                                        • Crimen Organizado
                                                                                                                                                                                                                                        • Partidos políticos
                                                                                                                                                                                                                                        • Luisa María Alcalde Luján
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León

                                                                                                                                                                                                                                        El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue expulsado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), informó la dirigente nacional Luisa María Alcalde Luján, luego de que el exfuncionario fuera señalado por presuntos nexos con el crimen organizado.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante una conferencia, Alcalde explicó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido tiene la facultad de imponer sanciones que van desde la suspensión de derechos partidistas hasta la expulsión definitiva.

                                                                                                                                                                                                                                        “La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia tiene facultades para distintas cosas, desde suspender derechos hasta llegar a una expulsión del partido, como lo hizo ya en el caso Hernán Bermúdez, por ejemplo. Pues ahí ya hubo una expulsión de nuestro movimiento, por obvias razones”, declaró la dirigente.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: La inquieta detención de Hernán Bermúdez dentro del régimen

                                                                                                                                                                                                                                        MORENA CONCRETA LA EXPULSIÓN DE HERNÁN BERMÚDEZ TRAS MESES DE SEÑALAMIENTOS

                                                                                                                                                                                                                                        La salida de Bermúdez de Morena ocurre tras una serie de medidas disciplinarias dentro del partido. En julio pasado, la CNHJ había decidido suspenderle sus derechos partidistas, luego de que se diera a conocer la existencia de una orden de captura en su contra por supuestamente liderar un grupo criminal conocido como “La Barredora”.

                                                                                                                                                                                                                                        El organismo partidista determinó entonces que la gravedad de las acusaciones ameritaba la suspensión temporal de sus derechos mientras avanzaban los procesos judiciales y las investigaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, ante el desarrollo de los hechos en las últimas semanas, Morena decidió retirar de forma definitiva la militancia de Bermúdez Requena.

                                                                                                                                                                                                                                        JUEZ OTORGA SUSPENSIÓN DEFINITIVA A HERNÁN BERMÚDEZ

                                                                                                                                                                                                                                        Apenas el pasado 8 de octubre de 2025, un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, con la que se impide su aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado, mientras se resuelve el amparo que interpuso para frenar una segunda orden de detención.

                                                                                                                                                                                                                                        Este recurso fue promovido desde el mes de septiembre por la defensa del exfuncionario, quien argumentó presuntas irregularidades en el proceso judicial. Pese a esta medida, Bermúdez Requena continúa enfrentando otros cargos.

                                                                                                                                                                                                                                        QUÉ SE SABE SOBRE LA DETENCIÓN DE HERNÁN BERMÚDEZ

                                                                                                                                                                                                                                        El también conocido como “El Abuelo” o “Comandante H” fue detenido el pasado 12 de septiembre tras ser expulsado de Paraguay, país donde fue capturado con base en una ficha roja emitida por la Interpol.

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoridades paraguayas determinaron su deportación inmediata para ser entregado a las autoridades mexicanas, quienes lo buscaban por diversos delitos de alto impacto.

                                                                                                                                                                                                                                        Una vez en territorio mexicano, Bermúdez Requena fue puesto a disposición de un juez, quien ejecutó la orden de aprehensión por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, secuestro agravado y extorsión agravada.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora... ¿De qué se le acusa?

                                                                                                                                                                                                                                        Posteriormente, el 23 de septiembre, un Juez de Control lo vinculó a proceso en la continuación de la audiencia inicial, realizada por videoconferencia. Durante la diligencia, el juez también ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que el exfuncionario permanecerá recluido mientras se desarrollan las investigaciones complementarias.

                                                                                                                                                                                                                                        Las acusaciones en su contra surgieron a partir de investigaciones federales que lo señalan como presunto líder de “La Barredora”, un grupo dedicado a actividades de extorsión, secuestro y tráfico de armas en el sureste mexicano. Las autoridades judiciales aún no han emitido una sentencia definitiva, por lo que el proceso continúa en curso.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cuándo será el cambio de horario en México y a qué estados afectará en 2025?

                                                                                                                                                                                                                                        • Chihuahua
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Tamaulipas
                                                                                                                                                                                                                                        • Cambio De Horario
                                                                                                                                                                                                                                        • Horario De Invierno
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León
                                                                                                                                                                                                                                        • fechas
                                                                                                                                                                                                                                        • 06 Utilidad

                                                                                                                                                                                                                                        Desde el otoño de 2022, la mayoría de los mexicanos dejaron de adelantar o atrasar sus relojes cada medio año, luego de que el gobierno federal eliminara el horario estacional mediante la promulgación de la Ley de Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos.

                                                                                                                                                                                                                                        Esta medida se tomó con el argumento de que los beneficios en ahorro energético eran mínimos y no justificaban los ajustes periódicos en el horario.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Raymond’ y ‘Priscilla’ activan alertas por lluvias intensas en México; se forma ‘Karen’ en el Atlántico

                                                                                                                                                                                                                                        No obstante, la ley contempló excepciones para ciertas regiones del país. Así, aunque el resto de México mantiene un horario fijo durante todo el año, algunos municipios de la frontera norte continúan aplicando el cambio de horario dos veces al año para sincronizar sus actividades con Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CUÁNDO SERÁ EL PRÓXIMO CAMBIO DE HORARIO EN MÉXICO?

                                                                                                                                                                                                                                        El siguiente ajuste correspondiente al horario de invierno ocurrirá el domingo 2 de noviembre de 2025 a las 2:00 de la mañana, momento en que los relojes deberán atrasarse una hora. Con ello concluirá el horario estacional en las zonas fronterizas del norte del país.

                                                                                                                                                                                                                                        Este ajuste busca mantener la coordinación con las comunidades estadounidenses colindantes, que también realizan el cambio estacional en las mismas fechas. Dicha medida permite alinear horarios de trabajo, transporte, comercio, servicios financieros y trámites fronterizos que se llevan a cabo de manera cotidiana entre ambas naciones.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿EN CUÁLES MUNICIPIOS SÍ SE APLICARÁ EL CAMBIO DE HORARIO?

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la Ley de Husos Horarios y las disposiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación, 33 municipios de la franja fronteriza norte del país deberán realizar el cambio. Estos se distribuyen de la siguiente manera:

                                                                                                                                                                                                                                        Baja California: todo el estado.

                                                                                                                                                                                                                                        Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.

                                                                                                                                                                                                                                        Nuevo León: Ciudad Anáhuac.

                                                                                                                                                                                                                                        Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

                                                                                                                                                                                                                                        En el resto del territorio nacional no será necesario realizar ningún ajuste, ya que desde 2022 se mantiene un horario fijo durante todo el año.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿POR QUÉ SE REALIZA EL CAMBIO DE HORARIO?

                                                                                                                                                                                                                                        La práctica del cambio de horario estacional surgió a nivel mundial como una medida para aprovechar mejor la luz natural del día. Al adelantar o atrasar el reloj según la estación, se buscaba reducir el consumo de energía eléctrica y optimizar las actividades humanas durante los meses con más horas de sol.

                                                                                                                                                                                                                                        En México, esta política se aplicó de manera general desde 1996, pero con el paso de los años diversas evaluaciones oficiales determinaron que los beneficios energéticos eran cada vez menos relevantes, mientras que las afectaciones al ritmo biológico y a la vida cotidiana de la población se volvían más notorios.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tormenta Solar Extrema... ¿Está el mundo preparado para resistirla?

                                                                                                                                                                                                                                        Por ello, en 2022 el Congreso de la Unión aprobó la eliminación del horario de verano en casi todo el país, manteniendo únicamente la excepción fronteriza, que sigue vigente hasta la fecha debido a la necesidad de mantener la sincronía con las regiones vecinas de Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        De esta manera, mientras la mayoría de los mexicanos despertarán el lunes 3 de noviembre sin modificar su reloj, los habitantes de los municipios fronterizos deberán recordar atrasarlo una hora la noche anterior, marcando así el inicio del horario de invierno para cerrar el ciclo estacional del año.

                                                                                                                                                                                                                                        Agentes de Tránsito y Vialidad de Torreón son capacitados en Derechos humanos

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Derechos humanos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Pide Fiscalía de Perú que Boluarte no salga del país por casos de lavado y corrupción

                                                                                                                                                                                                                                        • Perú
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Corrupción
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • DINA BOLUARTE

                                                                                                                                                                                                                                        La fiscalía peruana pidió el viernes a la justicia que prohíba la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte (2022-2025) por hasta 36 meses, mientras la investiga por presuntos lavado de activos y hechos de corrupción luego de que fue destituida por el Parlamento.

                                                                                                                                                                                                                                        El abogado de Boluarte, Juan Portugal, dijo durante la jornada a la radio RPP que la exmandataria se encuentra en su domicilio de Lima y no tiene pensado buscar asilo en ninguna embajada en la capital peruana. La política fue destituida durante la madrugada señalada por el Congreso por su “permanente incapacidad moral” y en medio de una crisis por el aumento de la criminalidad. Había sobrevivido a ocho pedidos de destitución previos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Destituyen a presidenta de Perú por alza en criminalidad y asume como interino líder del Congreso

                                                                                                                                                                                                                                        La fiscalía presentó el pedido al segundo Juzgado de Investigación Preparatoria a cargo del juez Fernando Valdez.

                                                                                                                                                                                                                                        El Ministerio Público indicó en un comunicado que Boluarte es investigada en un caso de lavado de activos vinculado a la recolección de dinero destinado a pagar una reparación civil de Vladimir Cerrón, el líder prófugo del partido político con el que Pedro Castillo (2021-2022) ganó las elecciones presidenciales en 2021 en una papeleta en la que Boluarte era candidata a vicepresidenta.

                                                                                                                                                                                                                                        El caso empezó en 2019, cuando la fiscalía identificó a una presunta organización delictiva dentro de un gobierno regional que habría obtenido dinero emitiendo licencias de conducir. Según la fiscalía, el dinero ilícito habría sido enviado a cuentas bancarias de Boluarte que luego ella enviaba a otras de Cerrón.

                                                                                                                                                                                                                                        En la segunda investigación se intenta determinar si incurrió en el delito de negociación incompatible con el cargo o aprovechamiento indebido del mismo.

                                                                                                                                                                                                                                        Según esta investigación fiscal, Boluarte “se habría interesado en designar a funcionarios en salud y a concretar el pago de beneficios sociales para uno de los amigos” del médico que le habría realizado operaciones a la nariz a fines de junio de 2023.

                                                                                                                                                                                                                                        Boluarte se operó en secreto sin avisar al Parlamento ni a sus ministros. La cirugía había sido un rumor por varios meses y fue negado por varios funcionarios cercanos a la entonces mandataria.

                                                                                                                                                                                                                                        Canadá busca más mercado en México: ministro de Agricultura llega para ampliar cooperación

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Relaciones Exteriores
                                                                                                                                                                                                                                        • SRE
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- Del 14 al 17 de octubre, el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald, realizará una visita oficial a México con el propósito de reforzar las relaciones bilaterales y ampliar la cooperación en materia agrícola y alimentaria.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con un comunicado de la Embajada de Canadá en México, el funcionario sostendrá reuniones con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y con el director del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agropecuaria, Javier Calderón. Los encuentros se enfocarán en la diversificación y el crecimiento del comercio agroalimentario entre ambos países.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum ratifica a Andrea Marván al frente de la nueva Comisión Nacional Antimonopolio

                                                                                                                                                                                                                                        “Canadá y México comparten una sólida asociación forjada por años de colaboración y más de tres décadas de libre comercio. El objetivo de este viaje es fortalecer aún más nuestros lazos, desarrollar relaciones y crear oportunidades que impulsen el crecimiento y la prosperidad de ambos países”, declaró MacDonald.

                                                                                                                                                                                                                                        La visita se enmarca en el reciente encuentro en territorio mexicano entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro canadiense Mark Carney, con quienes se abordaron temas de cooperación económica, innovación y seguridad alimentaria.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum respalda acuerdo de paz en Gaza y pide respeto a la soberanía de los pueblos

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su estancia, el ministro también sostendrá reuniones con líderes empresariales y actores del sector privado para promover los productos agrícolas y agroalimentarios canadienses, además de explorar oportunidades de inversión y colaboración tecnológica.

                                                                                                                                                                                                                                        La agenda oficial contempla además un viaje a Guadalajara, donde el funcionario canadiense continuará el diálogo con representantes de la industria agroalimentaria mexicana, universidades y organismos locales, con el fin de fortalecer los vínculos productivos y científicos en materia de sanidad vegetal y sustentabilidad. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Lleva UAdeC el conversatorio ‘Check In Mental: ¿Cómo estás de verdad?’ a la Unidad Norte

                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud Mental
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Universidad Autónoma de Coahuila llevó a cabo este viernes el conversatorio “Check In Mental: ¿Cómo estás de verdad?” en el auditorio de la Escuela de Ciencias de la Salud, con el propósito de fomentar la conciencia sobre la importancia del bienestar psicológico y el autocuidado entre la comunidad universitaria.

                                                                                                                                                                                                                                        Se presenta ante juez presunto homicida tras fatal accidente en el libramiento OFT

                                                                                                                                                                                                                                        • accidentes viales
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • homicidios
                                                                                                                                                                                                                                        • sentencias
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Ante un juez del sistema penal acusatorio se presentó Isidro ¨N¨, señalado como presunto responsable de causar la muerte de un joven y de lesionar a tres personas en un accidente ocurrido en el libramiento Óscar Flores Tapia.

                                                                                                                                                                                                                                        La autoridad judicial formuló imputación por los delitos de homicidio, lesiones graves y daños por culpa, dentro de la causa penal 0989/2025.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Cuatro años de cárcel para hombre tras aseguramiento de metanfetamina en Monterrey-Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        A solicitud de su defensa, el imputado se negó a declarar sobre los hechos ocurridos el 1 de febrero del presente año, en el kilómetro 4.2 del libramiento mencionado.

                                                                                                                                                                                                                                        Según el expediente, Isidro ¨N¨ conducía un camión pipa marca Freightliner, propiedad de la empresa Ranzert, en dirección de Arteaga a Ramos Arizpe, Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        El informe indica que, al intentar regresar al carril contrario, el conductor invadió el carril izquierdo, obstruyendo el paso a una camioneta Chevrolet Silverado color roja. El conductor de la camioneta, identificado como Abel ¨N¨, de 22 años, perdió la vida.

                                                                                                                                                                                                                                        Sus acompañantes, Mario Antonio ¨N¨, de 18 años; Marcelino ¨N¨, de 47; y Gabriel ¨N¨, de 18, resultaron lesionados. Tras el impacto, la camioneta cruzó los carriles contrarios y avanzó aproximadamente 500 metros, hasta chocar contra la reja del parque industrial Aeropuerto.

                                                                                                                                                                                                                                        El Ministerio Público señaló que el conductor del camión se retiró del lugar sin auxiliar a los lesionados.

                                                                                                                                                                                                                                        La defensa del imputado rechazó esta versión y señaló inconsistencias en el informe, entre ellas la fecha del accidente, registrada como 2024. También argumentó que su cliente no huyó y que fue atendido en una clínica tras el percance.

                                                                                                                                                                                                                                        La jueza Anayansin Adame Olmedo consideró que el error en la fecha no afecta la existencia del hecho ni la responsabilidad que se investiga. Determinó la vinculación a proceso de Isidro ¨N¨, sin imponer prisión preventiva, al haber comparecido de manera voluntaria.

                                                                                                                                                                                                                                        El Ministerio Público solicitó un plazo de dos meses para concluir la investigación.

                                                                                                                                                                                                                                        Frontera reinaugura gimnasio de box con apoyo de la senadora Cecilia Guadiana

                                                                                                                                                                                                                                        • Compromisos
                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes
                                                                                                                                                                                                                                        • Eventos
                                                                                                                                                                                                                                        • Frontera
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Cecilia Guadiana
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        FRONTERA, COAH. – Un gimnasio de boxeo remodelado abrió nuevamente sus puertas en Frontera, con la participación de la senadora Cecilia Guadiana, quien reafirmó su compromiso con el deporte y la formación de las juventudes del estado.

                                                                                                                                                                                                                                        Destituyen a presidenta de Perú por alza en criminalidad y asume como interino líder del Congreso

                                                                                                                                                                                                                                        • Perú
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Inseguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • DINA BOLUARTE
                                                                                                                                                                                                                                        • Gobierno

                                                                                                                                                                                                                                        El líder del Congreso peruano, José Jerí, juramentó la madrugada del viernes como el presidente interino de Perú luego que el Legislativo destituyó por “permanente incapacidad moral” a la mandataria impopular Dina Boluarte en medio de una crisis impulsada por el alza de la criminalidad.

                                                                                                                                                                                                                                        “Defenderé la soberanía nacional, la integridad física y moral de nuestro país”, dijo Jerí, un abogado de 38 años, quien afirmó que gobernará hasta el 28 de julio de 2026 cuando entregará el poder al próximo jefe de Estado que será elegido en los comicios generales de abril.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Director de Premio Nobel de la Paz intenta justificar la razón por la que no honró a Trump con el galardón

                                                                                                                                                                                                                                        La destitución de Boluarte añadió un nuevo capítulo a la inestabilidad política que vive Perú desde 2018 y en la que el país sudamericano ha sumado siete presidentes, incluido el nuevo mandatario Jerí. Tres fueron removidos por el Parlamento, dos renunciaron ante la posibilidad de ser destituidos y solo un presidente interino terminó su mandato.

                                                                                                                                                                                                                                        Los legisladores habían votado la noche del jueves a favor de aceptar cuatro solicitudes de destitución de Boluarte, alegando la incapacidad de su gobierno para frenar la delincuencia. Superaron el mínimo de 56 votos requerido para cada solicitud, lo que abrió la puerta a la votación de la vacancia en el Congreso unicameral de 130 miembros.

                                                                                                                                                                                                                                        Los legisladores solicitaron entonces que Boluarte compareciera ante ellos poco antes de la medianoche para defenderse, pero al no presentarse, votaron inmediatamente a favor de su destitución. En poco tiempo, 124 legisladores votaron a favor de la remoción de la mandataria de 63 años.

                                                                                                                                                                                                                                        Boluarte llegó al poder en diciembre de 2022 tras suceder al entonces mandatario Pedro Castillo (2021-2022), de quien era vicepresidenta. Ese día Castillo intentó disolver el Parlamento, pero el Legislativo contraatacó y lo removió del cargo por “incapacidad moral”. Castillo está detenido de forma provisional mientras es juzgado por acusaciones de rebelión e investigado por presuntos cargos de corrupción.

                                                                                                                                                                                                                                        La destitución de Boluarte ocurre a seis meses de las elecciones programadas para el 12 de abril de 2026 donde se elegirá un nuevo presidente, 130 diputados y 60 senadores.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde el inicio de su mandato se habían presentado ocho pedidos legislativos de vacancia en contra de la presidenta, pero ninguna había prosperado debido a la protección que ella tenía de los principales grupos legislativos. Boluarte no contaba con bancada legislativa propia.

                                                                                                                                                                                                                                        Pero esta vez la crisis política se agravó y el otrora respaldo legislativo con que contó la mandataria se terminó, luego que la noche del miércoles se produjo un ataque armado en contra uno de los más populares grupos de cumbia en Perú llamado Agua Marina, que dejó cinco heridos de bala. El ataque fue considerado una muestra más del alza incontenible de la criminalidad —en especial de los asesinatos y extorsiones— que el gobierno de Boluarte no logró detener.

                                                                                                                                                                                                                                        Boluarte atribuyó el miércoles la situación en parte a los inmigrantes que viven en el país sin documentos.

                                                                                                                                                                                                                                        “Esta delincuencia se ha gestado durante décadas y se ha visto reforzada por la inmigración ilegal, que los gobiernos anteriores no han logrado combatir”, declaró durante una ceremonia militar. “En cambio, han abierto las puertas de nuestras fronteras y han permitido que los delincuentes entren en todas partes... sin ninguna restricción”.

                                                                                                                                                                                                                                        La primera mujer presidenta de Perú fue la jefa de estado con mayor impopularidad desde 1980, según los datos de diversas encuestadoras.

                                                                                                                                                                                                                                        El alza de los asesinatos y extorsiones que golpea sobre todo a ciudadanos de la clase trabajadora generó duras críticas a la mandataria, en un país donde en 2024 hubo 2.082 asesinatos, la cifra anual más alta desde 2017 cuando apenas hubo 676 homicidios, según datos oficiales. Mientras tanto, las denuncias por extorsión también se dispararon en la gestión de Boluarte cuando pasaron de 16.333 en 2022 a 22.348 en 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        Por ello las principales bancadas legislativas que protegieron a Boluarte en su gobierno de dos años y 10 meses anunciaron el jueves que iban a votar para destituirla. El partido Fuerza Popular, de la política Keiko Fujimori; Alianza para el Progreso, del gobernador César Acuña; y Renovación Popular, del alcalde de Lima Rafael López-Aliaga, criticaron su falta de iniciativa para enfrentar la delincuencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Expertos indicaron que tanto Fujimori, Acuña y López-Aliaga tienen intenciones de postular en las elecciones presidenciales de 2026.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Ya la escuchaste? Así suena la nueva canción de Jisoo junto a Zayn Malik, disponible en todas las plataformas

                                                                                                                                                                                                                                        • Corea del Sur
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Zayn Malik
                                                                                                                                                                                                                                        • Youtube
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Una vez más, la cantante y actriz Jisoo logra un acierto en su carrera, ahora gracias a su colaboración musical con Zayn Malik en una balada que resulta un apapacho al corazón y una oda a la esperanza del amor.

                                                                                                                                                                                                                                        El nuevo lanzamiento de la integrante de BLACKPINK llegó este jueves por la noche a México con la canción titulada ‘Eyes Closed’.

                                                                                                                                                                                                                                        El dueto, interpretado completamente en inglés y con una duración de tres minutos exactos, representa el primer trabajo de la artista desde el lanzamiento de su álbum debut en solitario, “Amortage”, estrenado en febrero pasado, según recoge la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ HIZO JISOO?

                                                                                                                                                                                                                                        El tema inicia como una suave balada acompañada de una guitarra acústica, para luego transformarse en una melodía pegadiza marcada por la percusión y la armonía de ambas voces.

                                                                                                                                                                                                                                        La colaboración con Malik era esperada desde hace días, luego de que la cantante publicara una misteriosa fotografía frente a una figura en sombras que muchos identificaron como el británico.

                                                                                                                                                                                                                                        La agencia de Jisoo, Blissoo, describió la canción como “una nueva experiencia musical y emocional” para la artista.

                                                                                                                                                                                                                                        FAN DE BLACKPINK

                                                                                                                                                                                                                                        Zayn Malik, quien se separó de One Direction en 2015 y desde entonces mantiene una sólida carrera en solitario, fue visto junto a su hija en un concierto de BLACKPINK en Nueva York en julio pasado. Posteriormente, publicó una imagen en Instagram agradeciendo al grupo por el espectáculo.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde hace años los fanáticos especulaban sobre una colaboración entre ambos artistas, la cual finalmente se hizo realidad en 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Luto en el programa Hoy! Confirman muerte del cantante Fede Dorcaz tras asalto en la CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        Actualmente, Jisoo se encuentra en una pausa temporal de la gira “Deadline World Tour”, que se reanudará en las próximas semanas, y con la que se especula podría anunciarse un nuevo álbum de BLACKPINK.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum ratifica a Andrea Marván al frente de la nueva Comisión Nacional Antimonopolio

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • Monopolios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este viernes la ratificación de Andrea Marván al frente de la Comisión Nacional Antimonopolio, el nuevo organismo que sustituye a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

                                                                                                                                                                                                                                        En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo resaltó la trayectoria de Marván como una funcionaria “joven y reconocida internacionalmente”, y aseguró que su administración apuesta por perfiles técnicos y con experiencia.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: La presidenta de México es popular. También lo es su doble profesional

                                                                                                                                                                                                                                        “Ratificamos a Andrea Marván, que consideramos que ha hecho un muy buen trabajo. Es una joven muy reconocida, nacional e internacionalmente, y tomé la decisión de enviarla nuevamente, ratificar su nombramiento. Vamos a esperar al Senado”, expresó la mandataria.

                                                                                                                                                                                                                                        La Comisión Nacional Antimonopolio contará con personalidad jurídica y patrimonio propios, así como autonomía de gestión e independencia técnica y operativa en sus decisiones, organización y funcionamiento.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum revela: ‘Salinas Pliego no ha dado señales de querer pagar sus impuestos’

                                                                                                                                                                                                                                        El nuevo ente tiene como objetivo garantizar la libre concurrencia y competencia económica en todos los mercados del país, además de prevenir, investigar y combatir prácticas monopólicas y concentraciones indebidas que afecten el funcionamiento eficiente de la economía.

                                                                                                                                                                                                                                        Fuentes del gobierno federal indicaron que, con esta sustitución institucional, se busca fortalecer el marco de competencia y dotar de mayor transparencia los procesos regulatorios en sectores estratégicos, especialmente los relacionados con servicios financieros, telecomunicaciones y energía. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Dan la bienvenida a nuevos Lobos de la UAdeC en Piedras Negras

                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Octavio Pimentel Martínez

                                                                                                                                                                                                                                        Con entusiasmo, espíritu universitario y orgullo por integrarse a la comunidad Lobo, mil 800 estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Coahuila, pertenecientes a los planteles de Piedras Negras, Acuña, Allende y Nueva Rosita, participaron en el tradicional Desfile de Bienvenida de la Unidad Norte.

                                                                                                                                                                                                                                        Guardia Nacional invita al paseo dominical en San Pedro con carrera 5K y convivencia familiar

                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Carreras
                                                                                                                                                                                                                                        • Eventos
                                                                                                                                                                                                                                        • Familias
                                                                                                                                                                                                                                        • Guardia Nacional
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        SAN PEDRO, COAH. – La Coordinación Estatal de la Guardia Nacional extendió una invitación a la comunidad en general para participar en el paseo dominical que se realizará en el Campo Militar ubicado en el ejido La Rosita de San Pedro, Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Luto en el programa Hoy! Confirman muerte del cantante Fede Dorcaz tras asalto en la CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        • Televisa
                                                                                                                                                                                                                                        • Galilea Montijo
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Luto
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        programa Hoy el fallecimiento de uno de sus nuevos integrantes: Fede Dorcaz, quien se sumaría al reality show Las Estrellas Bailan en Hoy.

                                                                                                                                                                                                                                        El programa conducido por Andrea Legarreta y Galilea Montijo lamentó la noticia con un mensaje compartido en redes sociales. Según los primeros reportes, Fede habría fallecido tras resistirse a un asalto mientras viajaba en su camioneta sobre el Anillo Periférico, en la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        “Es una oportunidad única, estamos contentos de estar en Las Estrellas Bailan en Hoy”, dijo el argentino durante los ensayos que tuvo este jueves en las instalaciones de Televisa.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ PASÓ CON FEDE DORCAZ?

                                                                                                                                                                                                                                        El cantante y compositor argentino Fede Dorcaz falleció a los 29 años de edad en la Ciudad de México. Su ingreso al show matutino se debía a que su novia, la creadora de contenido Mariana Ávila, también formaría parte del reality.

                                                                                                                                                                                                                                        “La familia de Hoy lamenta el sensible fallecimiento de nuestro amigo y compañero Fede Dorcaz. Nos unimos al dolor que embarga a toda su familia, a sus papás y a su novia Mariana Ávila. Mariana y Fede eran una de nuestras parejas previstas para la nueva temporada de Las Estrellas Bailan en Hoy. Fede deja un gran vacío en nuestro equipo. Su recuerdo y su pasión seguirán inspirándonos siempre. Descanse en paz Fede Dorcaz”, compartieron en las redes sociales oficiales del programa.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Ganando como siempre! Debutará Kylie Jenner en el cine: filmará historia con Charli XCX

                                                                                                                                                                                                                                        Entre lágrimas, Legarreta, Montijo y los participantes del show, como Kuno, Mauricio Abad, Aldo Guerra, Jade Fraser y Sofía Rivera, desearon paz y resignación a la familia del artista argentino.

                                                                                                                                                                                                                                        Manifiesta Coparmex Laguna su preocupación por las reformas a la Ley de Amparo

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Coparmex
                                                                                                                                                                                                                                        • reformas a la Ley
                                                                                                                                                                                                                                        • empresarios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.– La Confederación Patronal de la República Mexicana en La Laguna (Coparmex Laguna) expresó su preocupación por la reforma a la Ley de Amparo, al considerar que las nuevas disposiciones limitan derechos fundamentales y ponen en riesgo la certeza jurídica, la inversión y la generación de empleo, especialmente en la región lagunera.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Aguinaldo completo’: Proponen eliminar ISR en prestación, ¿qué dice la iniciativa?

                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • Cámara de Diputados
                                                                                                                                                                                                                                        • ISR
                                                                                                                                                                                                                                        • aguinaldo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Armando Tejeda Cid, presentó el pasado miércoles 8 de octubre ante la Cámara de Diputados una iniciativa llamada “aguinaldo completo” que consiste en eliminar el Impuesto sobre la Renta (ISR) de la prestación laboral que reciben los trabajadores en diciembre, todo sin deducciones fiscales.

                                                                                                                                                                                                                                        “No sé, compañeros, si ustedes sabían que el gobierno se queda con el 30% del aguinaldo de todas las trabajadoras y trabajadores de México. No sé si sabían que antes del 2014, esto no pasaba”, dijo el legislador en San Lázaro.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Javier May anuncia adelanto de aguinaldo en Tabasco: ‘Queremos reactivar la economía en el Buen Fin’

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ DICE LA INICIATIVA?

                                                                                                                                                                                                                                        La propuesta contempla reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), la Ley Federal del Trabajo (LFT) y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para beneficiar a empleados del sector privado y sector público.

                                                                                                                                                                                                                                        El legislador detalló que con el proyecto serían beneficiadas más de 30 millones de familias con sólo el 0.2% del Presupuesto quienes, resaltó, pagan todos los días ISR, IVA al ir a una tienda, IEPS al consumir gasolina o diésel y tarifas de CFE y servicios hídricos.

                                                                                                                                                                                                                                        “El aguinaldo es un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores; es inaceptable que el gobierno se quede con hasta el 30% de esta prestación que ellos se han ganado”, señaló el diputado panista.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con Tejeda Cid, el aguinaldo es una prestación que le pertenece “completita” a los trabajadores porque “ya lo trabajaron, todo el año lo trabajaron, es libre, no necesitan de nadie, no necesitan de ningún gestor y no necesitan que vayan los servidores de la nación”.

                                                                                                                                                                                                                                        “El aguinaldo es para sus familias, para que lo disfruten al cerrar el año, para que lo puedan compartir con sus seres queridos”, expresó en tribuna.

                                                                                                                                                                                                                                        Explicó que su iniciativa recalca que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual equivalente a 40 días de salario que estará contemplado en el Presupuesto de Egresos.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la iniciativa, el aguinaldo debe pagarse en dos partes: el 50% antes del 15 de diciembre y el resto, el otro 50%, a más tardar el 15 de enero.

                                                                                                                                                                                                                                        También propone exentar el pago del ISR a los trabajadores que perciban menos de 18 mil pesos mensuales.

                                                                                                                                                                                                                                        Además de contemplar la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado al diésel y gasolina.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Aguinaldo en México 2025:¿Cuándo se paga y cómo se calcula?

                                                                                                                                                                                                                                        ‘QUE EN ESTE 2025 LAS FAMILIAS DE MÉXICO PUEDAN PASAR MEJOR CIERRE DE AÑO’

                                                                                                                                                                                                                                        Recordó que se presentó en la Cámara de Diputados una propuesta similar en 2014, sin éxito, debido a que distintos grupos parlamentarios se opusieron; por lo que en esta ocasión pidió el respaldo legislativo.

                                                                                                                                                                                                                                        “Yo los convoco para que en este 2025 las familias de México puedan pasar un mejor cierre de año. Un aguinaldo completo, un aguinaldo justo, un aguinaldo libre y un aguinaldo para que su familia viva mejor”, agregó.

                                                                                                                                                                                                                                        En redes sociales, el diputado blanquiazul aseguró que esta prestación laboral debe estar libre de gravámenes al ser un apoyo de fin de año y no un ingreso que deba castigarse con impuestos.

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, turnó la propuesta de Acción Nacional a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Hacienda y Crédito Público, para su dictamen.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUIÉNES TIENEN DERECHO A RECIBIR EL AGUINALDO EN 2025?

                                                                                                                                                                                                                                        El aguinaldo corresponde a todos los trabajadores, incluyendo empleados de base, confianza o planta; trabajadores sindicalizados; contratados por obra o tiempo determinado; eventuales, y comisionistas, agentes de comercio, de seguros y vendedores que se rijan por la LFT

                                                                                                                                                                                                                                        La prestación también es aplicable a empleados domésticos, artesanos y demás contratos laborales contemplados en el apartado “A” de la LFT.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago del aguinaldo INAPAM 2025 y quienes pueden recibirlo?

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CUÁNDO DEBE DE PAGARSE EL AGUINALDO?

                                                                                                                                                                                                                                        El aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año, de manera que todos los trabajadores puedan disponer de este ingreso adicional durante la temporada decembrina.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el monto mínimo de aguinaldo es equivalente a 15 días de salario. Para quienes no hayan laborado el año completo, corresponde un cálculo proporcional según el tiempo trabajado.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO SE CALCULA EL AGUINALDO?

                                                                                                                                                                                                                                        El salario para el cálculo depende del tipo de remuneración:

                                                                                                                                                                                                                                        - Salario fijo: se toma como base el salario diario del trabajador

                                                                                                                                                                                                                                        - Salario variable: se calcula el promedio de los ingresos diarios obtenidos en los últimos 30 días trabajados

                                                                                                                                                                                                                                        El cálculo también contempla vacaciones, licencias de maternidad y paternidad, descansos semanales e incapacidades por riesgo de trabajo. Para vendedores, agentes de comercio o propagandistas, se toma en cuenta el promedio de ingresos percibidos en el último año de trabajo o el tiempo trabajado si no se completó un año.

                                                                                                                                                                                                                                        El aguinaldo debe pagarse en efectivo y con moneda de curso legal, quedando prohibido sustituirlo por mercancías, vales, fichas u otros medios de pago.

                                                                                                                                                                                                                                        Supongamos un trabajador con un salario mensual de $9,000.00 pesos y seis meses laborados:

                                                                                                                                                                                                                                        - Salario diario: $9,000 ÷ 30 días = $300.00

                                                                                                                                                                                                                                        - Aguinaldo anual mínimo: $300 × 15 días = $4,500.00

                                                                                                                                                                                                                                        - Aguinaldo diario: $4,500 ÷ 365 días = $12.33

                                                                                                                                                                                                                                        - Aguinaldo proporcional por seis meses: $12.33 × 180 días trabajados = $2,219.40

                                                                                                                                                                                                                                        En este ejemplo, tras seis meses de trabajo, el empleado recibiría $2,219.40 de aguinaldo proporcional, cantidad que puede destinarse a compras de fin de año, liquidación de deudas o ahorro. Ojo, este solo es un ejemplo, puede haber variaciones de acuerdo con la situación laboral.

                                                                                                                                                                                                                                        Aquí te dejamos una calculadora de aguinaldo: da clic aquí.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Darán aguinaldo para los adultos mayores con credencial INAPAM?

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO Y DÓNDE REPORTAR SI RECIBISTE TU AGUINALDO ANTES DE ESTA FECHA?

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con lo que estipula el artículo 87 de la la Ley Federal del Trabajo (LFT), el pago del aguinaldo debe realizarse antes del 20 de diciembre de forma anual, sin importar la antigüedad que llevas en la empresa.

                                                                                                                                                                                                                                        En este último caso, la cantidad que te pagarán podrá variar. Sin embargo, debe ser equivalente, como mínimo, a 15 días de salario.

                                                                                                                                                                                                                                        Si no eres beneficiario de esta obligación patronal, el mismo Gobierno de México indicó que puedes acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet). Las denuncias de este tipo se presentan ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, si tu lugar de residencia te imposibilita asistir a la dependencia, de cualquier forma podrás iniciar el proceso correspondiente llamando al 01 800 71 72 942 o 01 800 91 17 877, o bien escribir un correo dirigido a orientacionprofedet@stps.gob.mx.

                                                                                                                                                                                                                                        La Profedet se comprometió a brindar asesoría, representación jurídica y conciliación en caso de que suceda la situación descrita. Es importante que tengas presente que este apoyo de la dependencia es totalmente gratuito.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿POR QUÉ SE PAGA EL AGUINALDO EN MÉXICO?

                                                                                                                                                                                                                                        Originalmente, el aguinaldo surgió como un regalo voluntario que los empleadores otorgaban durante la temporada navideña. Debido a su importancia para los trabajadores, se incorporó formalmente a la Ley Federal del Trabajo en 1970, en el artículo 87, el cual establece:

                                                                                                                                                                                                                                        Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado”.

                                                                                                                                                                                                                                        El aguinaldo se mantiene como un derecho laboral irrenunciable, garantizando un ingreso adicional para los trabajadores y sus familias al cierre del año, y constituye un componente fundamental en la planificación financiera personal y familiar.

                                                                                                                                                                                                                                        Ana Lucía Martínez busca llevar a Cruz Azul Femenil a la Liguilla del Apertura 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol Femenil
                                                                                                                                                                                                                                        • Liga MX Femenil
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga
                                                                                                                                                                                                                                        • Entrevistas
                                                                                                                                                                                                                                        • Cruz Azul Femenil

                                                                                                                                                                                                                                        Cruz Azul atraviesa un Apertura 2025 complicado en la Liga MX Femenil y actualmente ocupa la novena posición de la tabla con 21 puntos en 14 partidos, tras seis victorias, tres empates y cinco derrotas. Sin embargo, la delantera Ana Lucía Martínez, una de las incorporaciones más destacadas de La Máquina tras su paso por Rayadas, mantiene la confianza en que el equipo aún puede clasificarse a la Liguilla.

                                                                                                                                                                                                                                        En entrevista con Casas de Apuestas, la futbolista enfatizó que el equipo tiene capacidad de reacción: “Tenemos el potencial para hacerlo y sabemos que al final del día todo está en nuestras manos. Tenemos un equipo equilibrado de juventud y experiencia, además algo que también es importante en un club es esa unión de grupo, no solo entre jugadoras sino con el cuerpo técnico, y creo que aquí lo tenemos”, señaló.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: México se enfrenta a Argentina en Cuartos de Final del Mundial Sub-20: fecha, hora y dónde ver

                                                                                                                                                                                                                                        La atacante guatemalteca reconoció que el semestre no ha sido regular, pero destacó la competitividad del equipo: “Podríamos haberlo hecho mejor en algunos partidos, pero el rival también juega y todos son difíciles de batir. Al final hemos puesto todo de nuestro lado para hacerlo bien”, comentó. Añadió que el cierre del torneo será crucial para mejorar la regularidad y aprovechar la experiencia de las jugadoras veteranas, quienes buscan transmitir un espíritu competitivo al resto del grupo.

                                                                                                                                                                                                                                        Con 35 años, Martínez es una de las jugadoras más experimentadas del plantel y disputa su cuarto torneo en la Liga MX Femenil. Tras año y medio en Monterrey, donde fue pieza clave para lograr el bicampeonato con Amelia Valverde, ahora se consolida como titular en Cruz Azul. Sobre su llegada al equipo capitalino, mencionó que la propuesta fue atractiva por la organización y la historia del club: “Es un club con una gran historia y su proyecto es muy bueno, así que sentí que llegué al lugar indicado para rendir en la cancha”, comentó.

                                                                                                                                                                                                                                        Respecto a la integración con sus nuevas compañeras, Ana Lucía afirmó que la adaptación fue rápida: “Llegar aquí y que me abrieran los brazos hizo que la adaptación fuera sencilla. Las primeras dos semanas fueron de ajuste, pero al inicio del torneo ya me sentí parte del equipo. Siempre busco ayudar y creo que lo he hecho desde que llegué”, explicó.

                                                                                                                                                                                                                                        Antes de regresar a México, Martínez desarrolló su carrera en Europa, jugando en España para Dinamo de Guadalajara, Rayo Vallecano, Sporting de Huelva y Madrid CFF, y posteriormente en Italia para Napoli, Roma y Sampdoria. Comparando el futbol mexicano con el europeo, destacó el crecimiento de la Liga MX Femenil: “La infraestructura, los estadios y la visibilidad de los partidos hacen que la competencia sea profesional y atractiva para jugadoras extranjeras”, comentó.

                                                                                                                                                                                                                                        En 2023, fue una de las figuras de la selección de Guatemala, logrando el cuarto lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y asegurando el pase a las Preliminares de la Copa Oro W 2024. Martínez recordó las dificultades de abrir camino como la primera futbolista guatemalteca en jugar profesionalmente en el extranjero y cómo esa experiencia le permitió inspirar a futuras generaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde niña mostró inclinación por el deporte y el Mundial femenino de 1999 despertó su interés en profesionalizarse. Actualmente combina su carrera deportiva con la académica, contando con una licenciatura en Ingeniería Química, dos maestrías y un posgrado. Sobre sus metas, fue clara: “Quiero ser campeona donde vaya y ayudar a que este equipo logre entrar a Liguilla. También quiero disfrutar del futbol, competir al máximo nivel y prepararme académicamente para lo que venga después”, señaló.

                                                                                                                                                                                                                                        Finalmente, envió un mensaje a las niñas que aspiran a jugar profesionalmente: “Se esfuercen, sean conscientes de la oportunidad que tienen y disfruten. El futbol nos hace disciplinadas, responsables y ayuda en la vida diaria”, concluyó Ana Lucía Martínez.

                                                                                                                                                                                                                                        Equipos anteriores de Ana Lucía Martínez: Dinamo de Guadalajara, Rayo Vallecano, Sporting de Huelva, Madrid CFF, Napoli, Roma, Sampdoria, Monterrey, Cruz Azul (actualmente).

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum respalda acuerdo de paz en Gaza y pide respeto a la soberanía de los pueblos

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que el acuerdo de paz alcanzado en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás, con mediación del gobierno de Estados Unidos, permita avanzar hacia la estabilidad en la región.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reconoció la participación del mandatario estadounidense Donald Trump en las negociaciones y reiteró su llamado a favor de la soberanía de los pueblos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: La presidenta de México es popular. También lo es su doble profesional

                                                                                                                                                                                                                                        “Yo creo que lo importante ahora es rescatar este acuerdo de paz, que parece se ha llegado. Lo ha reconocido Hamás en la Franja de Gaza, el gobierno de Israel, esta negociación que encabezó principalmente el gobierno de los Estados Unidos”, declaró la mandataria.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum subrayó que su gobierno observa con esperanza los avances del pacto y confió en que sea “un verdadero acuerdo de paz y de soberanía de los pueblos”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum revela: ‘Salinas Pliego no ha dado señales de querer pagar sus impuestos’

                                                                                                                                                                                                                                        En otro tema, la presidenta informó que solicitó al canciller Juan Ramón de la Fuente dar seguimiento al caso de los seis mexicanos detenidos por Israel, luego de que la embajadora de ese país, Einat Kranz Neiger, negara que hubieran sufrido malos tratos.

                                                                                                                                                                                                                                        “Ya el canciller, en pláticas con los mexicanos que estuvieron en la Flotilla y que afortunadamente ya están en México, puede dar la información a partir de lo que ellos comentan”, dijo. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        China impone tarifas portuarias a barcos de EU, en respuesta Trump ya no se reunirá con Xi Jinping

                                                                                                                                                                                                                                        • China
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauricio Ortega Galindo
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra Comercial
                                                                                                                                                                                                                                        • Xi Jinping
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Aranceles

                                                                                                                                                                                                                                        HONG KONG- China impuso hoy tarifas portuarias recíprocas a los buques que son de Estados Unidos que atracan en el país, esta medida es en respuesta a las tarifas portuarias anunciadas por el presidente estadounidense sobre los barcos chinos. Este anuncio ocurre antes de las conversaciones comerciales que estaban previstas entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur en la próxima reunión de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) el próximo 31 de octubre.

                                                                                                                                                                                                                                        Cuatro años de cárcel para hombre tras aseguramiento de metanfetamina en Monterrey-Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • FGR
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Drogas
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • sentencias
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una sentencia de cuatro años de prisión en contra de Juan “N”, tras ser declarado culpable de un delito contra la salud en Coahuila. La resolución fue emitida por un juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal del estado.

                                                                                                                                                                                                                                        Según la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron en junio de 2025 cuando Juan “N” fue detenido por personal de la Policía de Acción y Reacción de Coahuila en la carretera Monterrey-Saltillo, a la altura del municipio de Ramos Arizpe. Durante la intervención, se aseguró un vehículo y un total de dos kilos con dos miligramos de clorhidrato de metanfetamina.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Fallece joven afuera del Centro de Salud en Arteaga tras sentirse mal en un anexo

                                                                                                                                                                                                                                        El Ministerio Público Federal (MPF) presentó el caso mediante un procedimiento abreviado, logrando la condena de cuatro años de prisión y el pago de una multa equivalente a 80 Unidades de Medida y Actualización (UMAS).

                                                                                                                                                                                                                                        Este caso se suma a las acciones de investigación y persecución de delitos federales en el estado, enfocadas en combatir delitos en materia de narcóticos y sustancias ilícitas.

                                                                                                                                                                                                                                        La FGR pone a disposición de la ciudadanía diversas vías de denuncia anónima para reportar hechos similares:

                                                                                                                                                                                                                                        - Torreón: 871 749 0534
                                                                                                                                                                                                                                        - Saltillo: 844 416 2063
                                                                                                                                                                                                                                        - Monclova: 866 639 0241
                                                                                                                                                                                                                                        - Piedras Negras: 878 724 4343
                                                                                                                                                                                                                                        - Ciudad Acuña: 877 772 3745

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: joven motociclista se estrella contra auto que se le atravesó y resulta lesionado

                                                                                                                                                                                                                                        Los reportes pueden realizarse las 24 horas, los 365 días del año, también mediante correo electrónico: vua.coahuila@fgr.org.mx.

                                                                                                                                                                                                                                        El caso de Juan “N” resalta la aplicación de procedimientos federales en delitos contra la salud, así como la puesta a disposición de la ciudadanía de herramientas para la denuncia de actividades ilícitas, manteniendo el seguimiento judicial hasta su resolución.

                                                                                                                                                                                                                                        México vs Colombia: horario, transmisión y previa del amistoso internacional en Arlington

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Javier Aguirre
                                                                                                                                                                                                                                        • Santiago Giménez
                                                                                                                                                                                                                                        • Arlington
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • previa
                                                                                                                                                                                                                                        • Selección Mexicana De Futbol

                                                                                                                                                                                                                                        México y Colombia volverán a verse las caras este sábado 11 de octubre, en un duelo amistoso internacional que promete emociones.

                                                                                                                                                                                                                                        El encuentro se disputará en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, una de las sedes del próximo Mundial.

                                                                                                                                                                                                                                        A lo largo de la historia, se han enfrentado más de 30 veces, con un balance parejo: México suma entre 10 y 14 victorias, mientras que Colombia ha ganado en 9 a 10 ocasiones, además de varios empates.

                                                                                                                                                                                                                                        En los últimos cinco enfrentamientos, los sudamericanos dominan con tres triunfos, un empate y una derrota, incluyendo el más reciente, cuando Colombia venció 3-2 al Tri en 2023.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: México se enfrenta a Argentina en Cuartos de Final del Mundial Sub-20: fecha, hora y dónde ver

                                                                                                                                                                                                                                        CÓMO LLEGA MÉXICO

                                                                                                                                                                                                                                        Bajo la dirección de Javier “Vasco” Aguirre, México atraviesa una etapa de ajustes rumbo al Mundial 2026 que coorganizará junto a Canadá y Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        El estratega ha apostado por una mezcla de experiencia y juventud para fortalecer el plantel.

                                                                                                                                                                                                                                        El Tri viene de resultados irregulares en sus últimos amistosos, con empates ante Japón y Corea del Sur, aunque mostrando mejoría en el juego colectivo.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre las bajas confirmadas están Raúl Jiménez y Edson Álvarez, ambos por molestias físicas, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades para Santiago Giménez, Julián Quiñones y Marcel Ruiz.

                                                                                                                                                                                                                                        Posible alineación de México: Luis Malagón; Jorge Sánchez, César Montes, Johan Vásquez, Jesús Gallardo; Erik Lira, Marcel Ruiz, Orbelín Pineda; Diego Laínez, Julián Quiñones y Santiago Giménez.

                                                                                                                                                                                                                                        CÓMO LLEGA COLOMBIA

                                                                                                                                                                                                                                        La Selección de Néstor Lorenzo llega en un gran momento futbolístico. Colombia ya aseguró su boleto al Mundial 2026 tras terminar en tercer lugar de las Eliminatorias Sudamericanas y buscará mantener su racha de buenos resultados.

                                                                                                                                                                                                                                        Los cafeteros golearon recientemente a Bolivia (3-0) y Venezuela (6-3), mostrando contundencia ofensiva y una gran versión de figuras como Luis Díaz y James Rodríguez.

                                                                                                                                                                                                                                        No obstante, tendrán ausencias sensibles: Jhon Arias, Jhon Córdoba y Camilo Vargas no estarán disponibles.

                                                                                                                                                                                                                                        Posible alineación de Colombia: Kevin Mier; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Kevin Castaño, Richard Ríos; James Rodríguez, Luis Díaz y Luis Suárez.

                                                                                                                                                                                                                                        HORARIO Y DÓNDE VER MÉXICO VS COLOMBIA

                                                                                                                                                                                                                                        El duelo entre México y Colombia se jugará este sábado 11 de octubre en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, a las 7 de la noche.

                                                                                                                                                                                                                                        Transmisión en vivo: Canal 5 y Azteca 7 por televisión abierta; TUDN por señal de paga y ViX en streaming gratuito.

                                                                                                                                                                                                                                        QUÉ SE ESPERA DEL PARTIDO

                                                                                                                                                                                                                                        El enfrentamiento promete ser atractivo y de alto ritmo. México buscará imponer su presión y aprovechar el apoyo de la afición mexicana en territorio estadounidense, mientras que Colombia intentará mantener su poderío ofensivo.

                                                                                                                                                                                                                                        Analistas internacionales prevén un partido con goles de ambos lados, y algunos pronósticos incluso dan ligera ventaja a Colombia (2-1), aunque el Tri podría aprovechar la localía simbólica para equilibrar las acciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Este compromiso servirá como prueba clave para Aguirre, quien afina detalles rumbo a la Copa del Mundo, mientras que Colombia quiere consolidarse como una de las selecciones más sólidas de Sudamérica.

                                                                                                                                                                                                                                        Cómo disfrazarse de Rumi, Mira, Zoey y los Saja Boys de ‘Las Guerreras K-Pop’

                                                                                                                                                                                                                                        • Disfraces
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León
                                                                                                                                                                                                                                        • 06 Utilidad

                                                                                                                                                                                                                                        Con la llegada de Halloween, miles de niños y adolescentes buscan el disfraz que los haga destacar entre la multitud. Este año, los personajes de K-Pop Demon Hunters se perfilan como una de las opciones más populares.

                                                                                                                                                                                                                                        Las protagonistas Rumi, Mira y Zoey, del grupo ficticio HUNTR/X, mejor conocido como Las Guerreras K-Pop, se han convertido en íconos del cosplay y el entretenimiento juvenil por sus atuendos únicos y coloridos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘KPop Demon Hunters’ da a Netflix su primer éxito en los cines

                                                                                                                                                                                                                                        En Vanguardia MX, te presentamos una guía completa para lograr sus looks, ya sea comprando un disfraz listo o creando uno desde cero.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO BUSCAR LOS DISFRACES DE LAS PROTAGONISTAS DE ¿LAS GUERRERAS K-POP SI LOS QUIERO COMPRAR?

                                                                                                                                                                                                                                        Para quienes buscan comodidad y rapidez, existen múltiples tiendas en línea y plataformas especializadas en cosplay que ofrecen disfraces completos de los personajes de K-Pop Demon Hunters.

                                                                                                                                                                                                                                        Recomendaciones para buscar:

                                                                                                                                                                                                                                        Usa términos como “Disfraz K-Pop Demon Hunters”, “Cosplay Rumi/Mira/Zoey” o “Disfraz Las Guerreras K-Pop”.

                                                                                                                                                                                                                                        Algunos artículos disponibles incluyen disfraces completos, pelucas de colores específicos (morado para Rumi, rosa/rojo para Mira, coletas estilo “cebollas” para Zoey) y accesorios temáticos como espadas o cinturones decorativos.

                                                                                                                                                                                                                                        Comprar un disfraz prehecho garantiza una reproducción fiel del atuendo original y puede ser ideal para quienes no desean dedicar tiempo a la elaboración de detalles.

                                                                                                                                                                                                                                        CÓMO DISFRAZARSE DE ‘LAS GUERRERAS K-POP’ SI TENER QUE COMPRAR EL ATUENDO

                                                                                                                                                                                                                                        Para los más creativos o quienes buscan una opción económica, armar el disfraz con ropa de calle y algunos accesorios es completamente posible. El estilo del grupo HUNTR/X combina el clásico atuendo de idol de K-Pop con elementos inspirados en guerreras fantásticas.

                                                                                                                                                                                                                                        CÓMO DISFRAZARSE DE ‘LAS GUERRERAS K-POP’ CON EL ATUENDO DE ESCENARIO

                                                                                                                                                                                                                                        Rumi:

                                                                                                                                                                                                                                        - Minifalda o short blanco, top blanco (o negro), torerita/chaqueta corta negra.

                                                                                                                                                                                                                                        - Peluca larga morada (lila) con trenza estilo cola de dragón.

                                                                                                                                                                                                                                        - Accesorio: espada mística.

                                                                                                                                                                                                                                        Mira:

                                                                                                                                                                                                                                        - Minifalda o short blanco, top negro, torerita/chaqueta corta negra.

                                                                                                                                                                                                                                        - Peluca o extensiones largas rosa/rojo con dos coletas altas.

                                                                                                                                                                                                                                        Zoey:

                                                                                                                                                                                                                                        - Minifalda o short blanco, top negro, torerita/chaqueta corta negra.

                                                                                                                                                                                                                                        - Peluca con dos cebollas y flequillo corto.

                                                                                                                                                                                                                                        CÓMO DISFRAZARSE DE ‘LAS GUERRERAS K-POP’ CON EL VESTUARIO CASUAL

                                                                                                                                                                                                                                        Rumi:

                                                                                                                                                                                                                                        - Short negro, top blanco, torerita corta amarilla.

                                                                                                                                                                                                                                        - Peluca lila/morada con trenza.

                                                                                                                                                                                                                                        - Botas negras y cinturón rosa.

                                                                                                                                                                                                                                        Mira:

                                                                                                                                                                                                                                        - Minifalda amarilla, top negro estampado, botas largas negras, guantes sin dedos.

                                                                                                                                                                                                                                        - Peluca rosa/rojo con coletas altas.

                                                                                                                                                                                                                                        - Colgante rojo en la falda.

                                                                                                                                                                                                                                        Zoey:

                                                                                                                                                                                                                                        - Pantalón de mezclilla azul modificado con pintura acrílica para simular diseño negro y dorado.

                                                                                                                                                                                                                                        - Top azul con imagen de flor, torerita negra.

                                                                                                                                                                                                                                        - Peluca con dos “cebollitas” y flequillo corto.

                                                                                                                                                                                                                                        - Tenis negros.

                                                                                                                                                                                                                                        CONSEJOS PARA EL LOOK DE ‘LAS GUERRERAS K-POP’

                                                                                                                                                                                                                                        Ropa base:

                                                                                                                                                                                                                                        - Faldas o shorts blancos o negros ajustados.

                                                                                                                                                                                                                                        - Crop tops o camisetas blancas (Rumi) o negras (Mira y Zoey).

                                                                                                                                                                                                                                        - Torerita o chaqueta corta negra con detalles dorados o metálicos, personalizables con pintura o planchado.

                                                                                                                                                                                                                                        Calzado:

                                                                                                                                                                                                                                        - Botas negras altas o botines con medias hasta la rodilla.

                                                                                                                                                                                                                                        Peinado (fundamental):

                                                                                                                                                                                                                                        Rumi: Peluca lila/morada larga con trenza.

                                                                                                                                                                                                                                        Mira: Peluca rosa o roja con coletas altas.

                                                                                                                                                                                                                                        Zoey: Peluca con coletas voluminosas tipo antena y flequillo corto.

                                                                                                                                                                                                                                        Maquillaje K-Pop:

                                                                                                                                                                                                                                        - Base de piel pálida.

                                                                                                                                                                                                                                        - Delineado marcado tipo cat eye.

                                                                                                                                                                                                                                        - Pestañas postizas para dramatizar la mirada.

                                                                                                                                                                                                                                        - Cejas definidas y labios en tonos neutros o combinando con el personaje.

                                                                                                                                                                                                                                        Claro, aquí tienes la nota periodística con las tablas reemplazadas por listas:

                                                                                                                                                                                                                                        CÓMO DISFRAZARSE DE ‘LOS SAJA BOYS’ CON EL VESTUARIO CASUAL

                                                                                                                                                                                                                                        Los Saja Boys son el grupo rival de HUNTR/X y se caracterizan por un estilo que combina moda K-Pop, streetwear y elementos demoníacos.

                                                                                                                                                                                                                                        Elementos por personaje:

                                                                                                                                                                                                                                        Jinu (Líder)

                                                                                                                                                                                                                                        - Atuendo: Camisa blanca con camiseta rosa debajo, vaqueros azules claros, cinturón rosa.

                                                                                                                                                                                                                                        - Peinado/Color de cabello: Cabello corto oscuro, delineado demoníaco.

                                                                                                                                                                                                                                        Baby Saja (Maknae)

                                                                                                                                                                                                                                        - Atuendo: Suéter oversize rosa, camisa azul debajo, gorra amarilla, pantalón morado o azul oscuro.

                                                                                                                                                                                                                                        - Peinado/Color de cabello: Cabello azul brillante.

                                                                                                                                                                                                                                        Abby Saja (Atlético)

                                                                                                                                                                                                                                        - Atuendo: Camiseta sin mangas con estampado floral, vaqueros rotos, gorro tejido amarillo, cinturón amarillo, tenis blancos o rosas.

                                                                                                                                                                                                                                        - Peinado/Color de cabello: Corto rosado y moderno.

                                                                                                                                                                                                                                        Romance Saja (Romántico)

                                                                                                                                                                                                                                        - Atuendo: Camisa de manga larga color amarillo, vaqueros entallados claros, collar con piedra azul, pulseras y accesorios coordinados, uñas decoradas.

                                                                                                                                                                                                                                        - Peinado/Color de cabello: Cabello rosado hasta los hombros.

                                                                                                                                                                                                                                        Mystery Saja (Misterioso)

                                                                                                                                                                                                                                        - Atuendo: Chaleco morado con detalles rosas, camisa sin mangas amarilla, pantalón mezclilla azul claro, guantes largos, lentes o máscara opcional.

                                                                                                                                                                                                                                        - Peinado/Color de cabello: Cabello morado, flequillo cubriendo ojos.

                                                                                                                                                                                                                                        Maquillaje y detalles:

                                                                                                                                                                                                                                        - Base pálida y delineado de ojos dramático.

                                                                                                                                                                                                                                        - Lentillas de colores intensos opcionales para replicar ojos demoníacos.

                                                                                                                                                                                                                                        - Tatuajes temporales estilo tribal o demoníaco, en cuello, pecho o brazos.

                                                                                                                                                                                                                                        - Accesorios K-Pop: collares, anillos, pulseras y aretes grandes.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: La sorpresa del año: El fenómeno de ‘Las Guerreras K-Pop’ ¿Por qué es un éxito?

                                                                                                                                                                                                                                        Con estas guías, los fanáticos de K-Pop Demon Hunters pueden elegir entre comprar un disfraz completo o armar uno propio.

                                                                                                                                                                                                                                        La combinación de ropa, accesorios, peinado y maquillaje permitirá que cualquier niño o adolescente se transforme en su guerrera favorita de K-Pop Demon Hunters, asegurando que este Halloween destaque con un disfraz colorido, original y fiel a los personajes.

                                                                                                                                                                                                                                        Adidas pagará por plagiar huaraches oaxaqueños: logran acuerdo con artesanos

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Plagio
                                                                                                                                                                                                                                        • Adidas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- Luego de que la marca deportiva Adidas ofreciera una disculpa pública por el plagio de diseños de huaraches artesanales originarios de Oaxaca, la Secretaría de Cultura federal confirmó que se alcanzó un acuerdo de resarcimiento con la comunidad afectada.

                                                                                                                                                                                                                                        La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, informó que en el proceso participaron el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), que acompañaron las reuniones entre la empresa y los artesanos conforme a la legislación vigente.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Reserva C5 llamada que inició operativo en rancho Izaguirre

                                                                                                                                                                                                                                        “Hubo reuniones con la comunidad afectada; en esas reuniones acompañó el IMPI y el Indautor, que son las dos instancias que se encargan de ello, de acuerdo a la ley, y se llegó a varios acuerdos con la marca. El acuerdo de resarcimiento todavía no se puede anunciar públicamente, pero incluye algunas infraestructuras que pidió la propia comunidad”, explicó Núñez Bespalova.

                                                                                                                                                                                                                                        La funcionaria detalló que el contrato ya fue firmado y contempla también la posibilidad de una colaboración futura entre los artesanos y la empresa. Además, aseguró que los tenis en cuestión fueron retirados del mercado apenas una semana después de que se detectara la apropiación indebida de los diseños. “No, no, esos zapatos se bajaron del mercado de inmediato, a la semana se bajaron”, puntualizó.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Alistan en aduanas 14 laboratorios contra huachicol fiscal

                                                                                                                                                                                                                                        El caso de los huaraches oaxaqueños se suma a una serie de denuncias contra empresas internacionales acusadas de usar sin autorización elementos culturales y textiles de comunidades indígenas mexicanas, lo que ha impulsado la creación de mecanismos legales para la protección del patrimonio cultural inmaterial. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila, entre los principales estados donde alumnos de EU retornan e inician clases

                                                                                                                                                                                                                                        • Alumnos
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • estudiantes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila se consolidó como uno de los principales destinos de estudiantes mexicanos que regresan del extranjero durante el ciclo escolar 2024-2025.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum revela: ‘Salinas Pliego no ha dado señales de querer pagar sus impuestos’

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • SAT
                                                                                                                                                                                                                                        • Ricardo Salinas Pliego
                                                                                                                                                                                                                                        • impuestos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, no se ha acercado al gobierno federal ni ha mostrado intención de cubrir el adeudo fiscal que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

                                                                                                                                                                                                                                        En conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria federal fue cuestionada sobre si el empresario o sus representantes legales han buscado llegar a un acuerdo con la autoridad hacendaria. “¿No se ha acercado el empresario para recibir estos beneficios y pagar?”, se le preguntó. “No, se ha dado la información, pero no ha habido de parte del empresario o de sus representantes legales algo que diga ‘sí, sí voy a pagar’”, respondió Sheinbaum.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Reserva C5 llamada que inició operativo en rancho Izaguirre

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta recordó que el gobierno ofrece beneficios como descuentos y facilidades para quienes decidan ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales, aunque señaló que el caso de Salinas Pliego aún sigue en curso. “Todavía requieren su proceso, que con la nueva Ley de Amparo, en el caso de los amparos, pues serían procesos más cortos”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum añadió que el empresario mantiene varios procedimientos abiertos que podrían resolverse conforme a los tiempos judiciales. “Son varios procesos para poder cobrar las deudas de este empresario o de algún otro empresario, o alguna otra persona que tuviera alguna deuda con el SAT. No es de un día a otro, sino que también es un proceso que se lleva”, explicó.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Alistan en aduanas 14 laboratorios contra huachicol fiscal

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta reiteró que su administración continuará con los procedimientos establecidos en el Código Fiscal de la Federación para garantizar que los grandes contribuyentes cumplan con sus obligaciones. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Ganando como siempre! Debutará Kylie Jenner en el cine: filmará historia con Charli XCX

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Cine
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Kylie Jenner
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque a muchos antifans no les guste cómo la familia Kardashian-Jenner ha diversificado su carrera, cada integrante ha crecido o emprendido en otros caminos más allá del famoso reality show. Kylie Jenner es precisamente quien ahora se arriesgará al dar su primer paso en el cine.

                                                                                                                                                                                                                                        La empresaria de maquillaje debutará en la actuación y seguirá los pasos de su hermana Kim Kardashian en la película ‘The Moment’, que estará protagonizada por la cantante Charli XCX, según reveló el estudio A24.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la información, el elenco lo completan Rachel Sennott, Kate Berlant, Alexander Skarsgård y Rosanna Arquette, quienes ya habían sido anunciados previamente para participar en el proyecto.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿DE QUÉ TRATARÁ LA PELÍCULA?

                                                                                                                                                                                                                                        Según Variety y Deadline, el anuncio de la incorporación de Jenner y del nuevo elenco se hizo a través de un clip en redes sociales musicalizado con el éxito de Charli XCX “I Love It”, interpretado junto a Icona Pop.

                                                                                                                                                                                                                                        The Moment, dirigida por Aidan Zamiri, está basada en una idea original de Charli XCX sobre una estrella del pop que enfrenta las complejidades de la fama mientras se prepara para su primera gira en estadios.

                                                                                                                                                                                                                                        Distribuida por A24, la cinta marca también el debut de Zamiri en la dirección de largometrajes. El realizador es colaborador habitual de Charli, con quien ha trabajado en los videoclips “360” y “Guess”, además de haber colaborado con Billie Eilish y FKA Twigs.

                                                                                                                                                                                                                                        KYLIE EN ASCENSO

                                                                                                                                                                                                                                        Jenner, actual pareja del actor Timothée Chalamet, tiene varios años de experiencia en televisión gracias a los reality shows de su familia. En 2018 hizo un cameo junto a sus hermanas en la cinta de intriga y comedia Ocean’s 8, protagonizada por Sandra Bullock, Cate Blanchett, Sarah Paulson y Rihanna.

                                                                                                                                                                                                                                        En 2020 tuvo una participación especial en el videoclip “WAP” de Cardi B y Megan Thee Stallion, mientras continúa como socia y rostro principal de Kylie Cosmetics, una de las marcas de maquillaje más importantes de Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién será ‘Rapunzel’? Quiere Disney a Scarlett Johansson como villana para el live action de ‘Enredados’

                                                                                                                                                                                                                                        Y el próximo 23 de octubre se estrenará la quinta temporada de The Kardashians, en donde de nueva cuenta Jenner tiene participación importante junto a su hermana Kendall. (Con información de Reforma)

                                                                                                                                                                                                                                        Tormenta Solar Extrema... ¿Está el mundo preparado para resistirla?

                                                                                                                                                                                                                                        • Telecomunicaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Tormenta solar
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El avance hacia una sociedad hipertecnológica ha elevado la dependencia mundial de los sistemas digitales, pero también su vulnerabilidad ante un fenómeno natural casi olvidado: la tormenta solar extrema. Estas erupciones del Sol, capaces de alterar el campo magnético terrestre, representan uno de los mayores peligros para la infraestructura moderna.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con agencias espaciales como la NASA y la ESA, el planeta atraviesa el máximo solar 2025, un periodo de intensa actividad en la superficie del Sol caracterizado por eyecciones de masa coronal y fuertes tormentas geomagnéticas. Los expertos advierten que una emisión lo suficientemente potente podría desencadenar un colapso tecnológico global, afectando desde las redes eléctricas hasta los servicios de navegación por GPS.

                                                                                                                                                                                                                                        LECCIONES DEL PASADO: EL EVENTO CARRINGTON Y SU HERENCIA

                                                                                                                                                                                                                                        En 1859, el astrónomo británico Richard Carrington observó una llamarada solar que provocó la tormenta geomagnética más poderosa registrada en la historia: el Evento Carrington. El fenómeno incendió estaciones de telégrafo y generó corrientes eléctricas tan intensas que los aparatos siguieron transmitiendo sin energía externa.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Se aproxima una Tormenta Solar a México?... Mhoni Vidente predice la fecha y temperaturas de entre los 50 y 60 grados

                                                                                                                                                                                                                                        Los especialistas coinciden en que, si algo así ocurriera hoy, los daños serían incalculables. Según National Geographic, los sistemas interconectados que sostienen la economía digital —bancos, telecomunicaciones, transporte y energía— podrían quedar fuera de servicio durante semanas o incluso meses.

                                                                                                                                                                                                                                        La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha confirmado un aumento récord de manchas solares y erupciones, mientras la Agencia Espacial Europea (ESA) advierte que las redes eléctricas son las más expuestas. Una tormenta geomagnética intensa podría sobrecargar transformadores, causar apagones continentales y dejar sin energía a millones de personas.

                                                                                                                                                                                                                                        Ejemplos recientes lo demuestran: en 1989, una tormenta solar dejó sin electricidad a nueve millones de habitantes en Quebec. En 2024, ocho eyecciones de masa coronal generaron auroras visibles desde España hasta Chile, confirmando que el Sol se encuentra en un periodo de intensa actividad.

                                                                                                                                                                                                                                        SATÉLITES Y COMUNICACIONES BAJO AMENAZA

                                                                                                                                                                                                                                        Los efectos no se limitan a la Tierra. The Washington Post ha documentado cómo las partículas solares cargadas alteran la atmósfera superior, aumentando la fricción que enfrentan los satélites en órbita baja. Esto los obliga a modificar su altitud para no caer prematuramente. Además, los sistemas GPS pueden sufrir desviaciones críticas, afectando la navegación aérea, la agricultura de precisión y la logística internacional.

                                                                                                                                                                                                                                        Los astronautas de la Estación Espacial Internacional deben suspender actividades al aire libre durante tormentas solares para evitar la exposición a radiación letal. En futuras misiones lunares o marcianas, NASA planea refugios subterráneos que protejan a las tripulaciones de estas ráfagas energéticas.

                                                                                                                                                                                                                                        National Geographic detalla que durante el programa Apolo, los trajes espaciales y cápsulas no habrían resistido un evento solar extremo. La humanidad, a pesar de su avance tecnológico, sigue siendo altamente vulnerable al Sol.

                                                                                                                                                                                                                                        PREVENCIÓN Y CONCIENCIA: LA NUEVA FRONTERA

                                                                                                                                                                                                                                        El Deep Space Climate Observatory (DSCOVR) y otros satélites especializados monitorean la actividad solar para emitir alertas tempranas. Según BBC News, los tiempos de aviso pueden variar entre 15 minutos y 24 horas, un margen decisivo para que las operadoras eléctricas o aerolíneas activen protocolos de seguridad.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, los expertos advierten que los sistemas de protección global son insuficientes. No todos los países cuentan con infraestructura electromagnéticamente blindada, ni protocolos coordinados entre sectores estratégicos.

                                                                                                                                                                                                                                        En Estados Unidos, las regulaciones federales exigen reforzar transformadores críticos y desarrollar simulacros anuales. En Europa, la ESA trabaja en un sistema continental de alerta espacial. En México, la Agencia Espacial Mexicana colabora en el monitoreo solar mediante observatorios astronómicos.

                                                                                                                                                                                                                                        Pese a los avances, la conciencia social sobre este riesgo sigue siendo baja. La mayoría desconoce que las tormentas solares se clasifican de G1 a G5, donde las G5 son las más destructivas. The New York Times advierte que sectores como el transporte, la agricultura y la salud podrían evitar daños solo si existen protocolos claros y capacitación oportuna.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Se aproxima el ‘Máximo Solar’!... Advierten sobre Tormentas Solares que podrían causar apagones y fallas en telecomunicaciones

                                                                                                                                                                                                                                        Datos curiosos:

                                                                                                                                                                                                                                        • Una tormenta solar puede liberar la energía equivalente a 10 mil millones de bombas atómicas.

                                                                                                                                                                                                                                        • Las auroras boreales son el efecto visible más benigno de estas tormentas.

                                                                                                                                                                                                                                        • El Evento Carrington de 1859 generó auroras visibles hasta en Cuba y Hawái.

                                                                                                                                                                                                                                        La resiliencia ante una tormenta solar extrema no depende solo de la tecnología, sino de la coordinación global y la preparación colectiva. Si el Sol decidiera hoy repetir su furia del siglo XIX, el mundo moderno tendría que demostrar si su red digital es tan fuerte como presume o tan frágil como temen los científicos.

                                                                                                                                                                                                                                        Fallece joven afuera del Centro de Salud en Arteaga tras sentirse mal en un anexo

                                                                                                                                                                                                                                        • Arteaga
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Fallecimientos
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        En la caja de una camioneta, en la cual llegó a la Clínica de Salud Municipal en Arteaga, es donde terminó el cuerpo sin vida de quien respondía al nombre de Luis Arturo ¨N¨, de 25 años, quien se sintió mal tras haber estado en un anexo en el mismo municipio.

                                                                                                                                                                                                                                        Minutos antes de las 9:00 horas se registró el reporte donde se informaba de una persona sin vida afuera del Centro de Salud, ubicado en 10 de Mayo entre 15 de Mayo y Emiliano Zapata en la colonia Ejidal, arribando también una ambulancia de Protección Civil de Arteaga.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: joven motociclista se estrella contra auto que se le atravesó y resulta lesionado

                                                                                                                                                                                                                                        En la caja de una camioneta Ford Ranger, se atendió al joven, del cual se informó que había sido llevado anteriormente a un anexo, y de ahí lo llevaron al Seguro Uno, donde le aplicaron medicamento.

                                                                                                                                                                                                                                        Posteriormente lo regresaron al anexo Centro de Atención a las Adicciones en la colonia El Barrial, pero en la mañana nuevamente se comenzó a sentir mal y lo llevaron al centro de salud.

                                                                                                                                                                                                                                        Los médicos atendieron al joven arriba de la unidad y se pidió el apoyo de los socorristas, quienes también realizaron maniobras, pero no hubo respuesta, declarando el deceso.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras el fallecimiento se procedió a dar aviso a las instalaciones de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, quienes acudieron a tomar conocimiento, y el personal pericial a realizar las labores correspondientes.

                                                                                                                                                                                                                                        Una vez recabada la información y los oficios, se procedió al levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones del Semefo, donde se determinará la causa de la muerte; posteriormente se dará término a las investigaciones y se entregará el cuerpo a la familia para los servicios correspondientes.

                                                                                                                                                                                                                                        México se enfrenta a Argentina en Cuartos de Final del Mundial Sub-20: fecha, hora y dónde ver

                                                                                                                                                                                                                                        • Cuartos De Final
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Santiago de Chile
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga
                                                                                                                                                                                                                                        • previa
                                                                                                                                                                                                                                        • Copa Mundial de la FIFA
                                                                                                                                                                                                                                        • Selección Mexicana De Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Selección Argentina de Futbol

                                                                                                                                                                                                                                        La Selección Mexicana Sub-20 ya conoce a su rival para los Cuartos de Final del Mundial de Chile 2025: será la Selección Argentina Sub-20, que aseguró su pase tras vencer 4-0 a Nigeria en los Octavos de Final. El partido se jugará este sábado 11 de octubre a las 5:00 de la tarde en Santiago de Chile, con transmisión por ViX Premium.

                                                                                                                                                                                                                                        El duelo representa una prueba importante para el conjunto dirigido por Eduardo Arce, que llega invicto a este encuentro tras dos victorias y dos empates en la fase de grupos. El Tricolor juvenil superó a Chile en la ronda anterior y buscará dar otro paso hacia la Semifinal, en un choque donde estará en juego mucho más que un boleto.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Isaac del Toro gana el Gran Piemonte 2025 y suma otro triunfo histórico para México

                                                                                                                                                                                                                                        Argentina, por su parte, llega con pleno de victorias: cuatro triunfos en igual número de partidos. La Albiceleste mantiene una regularidad notable y busca extender su récord histórico en la categoría. Con seis títulos en su historial, defiende la posibilidad de alcanzar una séptima corona, logro que no consigue desde 2007, cuando fue anfitrión del torneo y eliminó al Tricolor en Cuartos de Final.

                                                                                                                                                                                                                                        “Me parece un partido completo de la selección mexicana, con manejo de momentos y de tensión”, declaró Eduardo Arce, resaltando la importancia del choque. Para el técnico, mantener la solidez mostrada en fases previas será clave para enfrentar a un rival de la magnitud de Argentina.

                                                                                                                                                                                                                                        México contará con su plantel completo, sin bajas por lesiones ni suspensiones. La posible alineación incluiría a Emmanuel Ochoa en portería; Diego Ochoa, Rodrigo Pachuca, Everardo López y Elías Montiel en defensa; Iker Fimbres, Alexei Domínguez y Diego Sánchez en mediocampo; y Tahiel Jiménez, Gilberto Mora y Hugo Camberos en el ataque.

                                                                                                                                                                                                                                        Argentina mantendrá su esquema habitual 4-4-2, aunque podría ajustar su bloque defensivo para contrarrestar la movilidad mexicana. Entre sus figuras destacan Santino Barbi en portería, Julio Soler y Tobías Ramírez en defensa, y un ataque liderado por Maher Carrizo, Ian Subiabre y Alejo Sarco.

                                                                                                                                                                                                                                        Este encuentro representa un choque de estilos: México apuesta por la presión alta y combinaciones rápidas, mientras Argentina se enfoca en la estructura táctica y la transición veloz. El ganador avanzará a las Semifinales, donde enfrentaría al vencedor de Brasil y Francia.

                                                                                                                                                                                                                                        Será un duelo que promete intensidad y será seguido de cerca por aficionados de ambos países.

                                                                                                                                                                                                                                        Crown Jewel 2025: AJ Styles confirma que se retirará de la lucha libre en 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Lucha Libre
                                                                                                                                                                                                                                        • John Cena
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perth
                                                                                                                                                                                                                                        • WWE

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la rueda de prensa previa al evento Crown Jewel 2025, el luchador estadounidense AJ Styles confirmó que su retiro de la lucha libre profesional llegará en 2026, cumpliendo así con su contrato actual con WWE y poniendo punto final a una carrera de más de dos décadas en los cuadriláteros.

                                                                                                                                                                                                                                        Styles, de 48 años, explicó que tomó la decisión por respeto a su cuerpo, a su legado y a sus seguidores.

                                                                                                                                                                                                                                        “No quiero mostrar una versión de AJ Styles que no esté a la altura. Quiero retirarme cuando todavía pueda ofrecer lo mejor de mí”, declaró ante los medios internacionales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Isaac del Toro gana el Gran Piemonte 2025 y suma otro triunfo histórico para México

                                                                                                                                                                                                                                        SUS RAZONES PARA DECIR ADIÓS

                                                                                                                                                                                                                                        El veterano gladiador reconoció que las lesiones, el ritmo de trabajo y el deseo de pasar más tiempo con su familia influyeron en su decisión.

                                                                                                                                                                                                                                        “He pasado muchos años viajando y sacrificando momentos importantes. Quiero disfrutar a mi familia y cerrar este ciclo de la mejor manera posible”, afirmó el llamado Phenomenal One.

                                                                                                                                                                                                                                        Styles había insinuado desde 2023 que planeaba colgar las botas en 2026, pero ahora lo confirmó oficialmente en el marco de Crown Jewel, evento que marca uno de los puntos clave en el calendario internacional de la WWE.

                                                                                                                                                                                                                                        SU DESPEDIDA PODRÍA SER EN WRESTLEMANIA 42

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque no hay una fecha oficial para su último combate, AJ Styles dejó entrever que su despedida podría tener lugar en WrestleMania 42, en 2026, lo que convertiría su adiós en un evento histórico para los fanáticos de la lucha libre.

                                                                                                                                                                                                                                        Diversos reportes apuntan a que su contrato con WWE vence en febrero de 2026, y que el propio Styles buscaría un cierre con una gira de despedida o un último combate ante una leyenda de la compañía, posiblemente John Cena, con quien comparte cartel en Crown Jewel.

                                                                                                                                                                                                                                        UN LEGADO INQUEBRANTABLE EN WWE Y EL MUNDO

                                                                                                                                                                                                                                        Desde su llegada a WWE en 2016, AJ Styles se convirtió en uno de los luchadores más completos y respetados del circuito, ganando el Campeonato de la WWE, el Campeonato de los Estados Unidos y el Intercontinental, además de protagonizar rivalidades memorables contra figuras como Cena, Randy Orton, Roman Reigns y Finn Bálor.

                                                                                                                                                                                                                                        Antes de llegar a la empresa de Vince McMahon, Styles dejó huella en TNA, NJPW y diversos circuitos independientes, siendo considerado uno de los mejores luchadores técnicos de su generación.

                                                                                                                                                                                                                                        Su estilo aéreo, precisión en el ring y carisma lo consolidaron como un referente global del deporte espectáculo.

                                                                                                                                                                                                                                        UN FINAL PLANEADO CON DIGNIDAD

                                                                                                                                                                                                                                        A diferencia de otros veteranos que prolongan su carrera hasta el límite físico, AJ Styles ha decidido planear su retiro con tiempo.

                                                                                                                                                                                                                                        “Quiero que mis fans recuerden al verdadero AJ Styles, no a alguien que se quedó demasiado”, enfatizó el gladiador.

                                                                                                                                                                                                                                        De esta manera, el año 2026 marcará el cierre de una era para WWE y para toda una generación de fanáticos que crecieron viendo al “Fenomenal” redefinir el arte de la lucha libre moderna.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante el aumento de ataques a lugares de culto en el mundo hay más temor y vigilancia

                                                                                                                                                                                                                                        • Nueva Zelanda
                                                                                                                                                                                                                                        • Pensilvania
                                                                                                                                                                                                                                        • Ataques
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • tiroteos
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        NUEVA YORK- Cada semana, cientos de millones de personas en todo el mundo se reúnen para rendir su culto en paz. Pero para algunos, llega un día en que la violencia mortal invade sus espacios sagrados y destroza esa sensación de santuario y seguridad.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras incendio de tejabán en Urbivilla, PC de Ramos Arizpe insta a regularizar predios

                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • incendios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • operativos
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        Francisco Sánchez, Director de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe, confirmó un incendio que afectó un tejabán la noche de ayer en la colonia Urbivilla de ese municipio.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Sabías que en España hay un arca de Noé del vino?

                                                                                                                                                                                                                                        • España
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • vinos
                                                                                                                                                                                                                                        • cultivos
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        ESPAÑA- En el corazón de la Ribera del Duero soriana se encuentra un patrimonio vegetal único, donde se estudia y conserva la mayor colección de biotipos de vid del mundo, más de 16 mil, con el objetivo de elaborar vinos de máxima calidad tanto a nivel agronómico como enológico. Dominio D’Echauz atesora esta colección gracias a la labor de recopilación y recuperación impulsada por Vitis Navarra.

                                                                                                                                                                                                                                        Ferrari presenta Elettrica, su primer auto eléctrico con 986 caballos de potencia

                                                                                                                                                                                                                                        • Italia
                                                                                                                                                                                                                                        • Ferrari
                                                                                                                                                                                                                                        • Autos
                                                                                                                                                                                                                                        • Motor
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga

                                                                                                                                                                                                                                        La compañía Ferrari inició la cuenta regresiva para presentar su primer vehículo 100% eléctrico, un modelo que marcará un cambio importante en la historia de la marca italiana. Aunque aún no tiene nombre oficial, el proyecto es conocido internamente como Elettrica, y promete mantener el desempeño característico de la firma, incorporando además un sistema de sonido propio.

                                                                                                                                                                                                                                        Por ahora, Ferrari no ha mostrado el diseño final del automóvil, pero las imágenes de las unidades de prueba dejan ver una posible carrocería tipo Berlinetta con espacio para cuatro ocupantes, similar a lo que ofrecen el Ferrari Purosangue o el Ferrari FF. Con esto, la marca italiana busca equilibrar deportividad y funcionalidad en su primer modelo eléctrico.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Encuentran más carpetas de investigación contra Omar Bravo, exfutbolista de Chivas

                                                                                                                                                                                                                                        El Elettrica estará impulsado por una batería de 122 kWh, instalada en el piso del vehículo para reducir el centro de gravedad en 80 milímetros respecto a un deportivo de combustión interna. Esta batería alimentará cuatro motores eléctricos, que en conjunto generarán 735 kW de potencia, equivalentes a 986 caballos de fuerza, de los cuales 831 hp se enviarán al eje trasero.

                                                                                                                                                                                                                                        Estas cifras colocan al Elettrica entre los modelos más potentes en la historia de la marca, solo detrás de superdeportivos como LaFerrari o el Ferrari F80. En cuanto a autonomía, se estima que podrá recorrer 530 kilómetros por carga, aunque esta cifra deberá confirmarse tras las pruebas oficiales.

                                                                                                                                                                                                                                        El peso total del vehículo será de 2,300 kilogramos, lo que lo convierte en el Ferrari más pesado hasta ahora. Aun así, la compañía asegura que el rendimiento no se verá afectado. De acuerdo con datos preliminares, podrá acelerar de 0 a 100 km/h en 2.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 310 km/h, cifras que lo mantienen dentro del rango de los deportivos más rápidos de la marca.

                                                                                                                                                                                                                                        Uno de los elementos más destacados del Elettrica será su sistema de sonido activo, diseñado especialmente por Ferrari. A diferencia de otros vehículos eléctricos que reproducen un sonido artificial mediante bocinas, este modelo generará un sonido real, producto del propio funcionamiento del tren motriz.

                                                                                                                                                                                                                                        El sistema incluye un sensor en el inversor que capta las vibraciones mecánicas generadas durante la aceleración. Estas vibraciones se amplifican y transmiten al habitáculo, creando una experiencia auditiva auténtica que acompaña al conductor sin imitar los clásicos motores de combustión.

                                                                                                                                                                                                                                        Con esta innovación, Ferrari busca conservar la conexión emocional entre el conductor y el vehículo, un aspecto que siempre ha distinguido a la marca.

                                                                                                                                                                                                                                        El debut oficial del primer Ferrari eléctrico está programado para la primavera de 2026, y su producción se llevará a cabo en el nuevo E-Building, una instalación en Maranello dedicada exclusivamente a la fabricación de vehículos eléctricos e híbridos. Aunque el precio aún no ha sido revelado, se espera que el modelo se posicione en el rango superior del catálogo de la marca italiana.

                                                                                                                                                                                                                                        Melania Trump revela su comunicación abierta con Putin y logra reunir a ocho niños ucranianos con sus familias

                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Melania Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Vladímir Putin
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra Rusia-Ucrania
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        La primera dama Melania Trump sorprendió a los periodistas el viernes al anunciar que ha tenido un “canal abierto” con el presidente ruso Vladimir Putin que dio como resultado la reunificación de ocho niños ucranianos con sus familias.

                                                                                                                                                                                                                                        “El alma de un niño no conoce fronteras”, comenzó la primera dama en su discreto anuncio en el gran vestíbulo de la Casa Blanca.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Las tropas israelíes comienzan a retirarse de partes de Gaza a medida que comienza el acuerdo de alto al fuego

                                                                                                                                                                                                                                        Melania Trump escribió una carta a Putin que fue entregada en la cumbre del presidente Trump en Alaska el 15 de agosto con su homólogo ruso y “mucho ha sucedido desde que el presidente Putin recibió mi carta”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Putin respondió a su carta y “desde entonces, el presidente Putin y yo hemos tenido un canal de comunicación abierto”, dijo la ex modelo nacida en Eslovenia, describiendo “varias reuniones y llamadas secretas” que han tenido lugar.

                                                                                                                                                                                                                                        “Mi representante ha estado trabajando directamente con el equipo del presidente Putin” para conectar a los niños y sus familias, dijo Melania Trump.

                                                                                                                                                                                                                                        Ocho niños han sido devueltos a sus familias en las últimas 24 horas, dijo, incluido uno que fue traído desde Ucrania con su familia en Rusia, y “ya hay planes en marcha” para más reunificaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Difunden en redes video de trabajadores municipales arrojando perros muertos al basurero en Piedras Negras

                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • Denuncias
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • maltrato animal
                                                                                                                                                                                                                                        • Jacobo Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño
                                                                                                                                                                                                                                        • Investigaciones

                                                                                                                                                                                                                                        PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Un video difundido por la organización Protecani a favor de la vida ha generado indignación en Piedras Negras, al mostrar cómo presuntamente trabajadores del Departamento de Bienestar Animal del municipio arrojaron decenas de perros muertos al basurero municipal.

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta de México es popular. También lo es su doble profesional

                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • Popularidad
                                                                                                                                                                                                                                        • Presidencia
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje
                                                                                                                                                                                                                                        • Actrices

                                                                                                                                                                                                                                        CIUDAD DE MÉXICO- La gente, asombrada al ver pasar a la mujer, se estiraba o volvía la mirada. Algunos pedían selfis, otros la ayuda del gobierno. Una mujer ofreció una bendición, un hombre se puso a cantar.

                                                                                                                                                                                                                                        Las tropas israelíes comienzan a retirarse de partes de Gaza a medida que comienza el acuerdo de alto al fuego

                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra en Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Miles de palestinos desplazados regresaron el viernes a sus hogares abandonados después de que entrara en vigor un alto el fuego entre Israel y Hamás y las tropas israelíes comenzaran a retirarse de partes de Gaza.

                                                                                                                                                                                                                                        Una enorme columna de desplazados habitantes de Gaza avanzó hacia el norte a través del polvo y los escombros hacia la ciudad de Gaza, la mayor zona urbana del enclave, que había sido atacada apenas unos días antes en una de las mayores ofensivas de Israel en la guerra.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Director de Premio Nobel de la Paz intenta justificar la razón por la que no honró a Trump con el galardón

                                                                                                                                                                                                                                        “Gracias a Dios, mi casa sigue en pie”, dijo Ismail Zayda, de 40 años, en el distrito Sheikh Radwan de la ciudad de Gaza. “Pero el lugar está destruido, las casas de mis vecinos están destruidas, distritos enteros han desaparecido”.

                                                                                                                                                                                                                                        El ejército israelí afirmó que el acuerdo de alto al fuego se había activado al mediodía (09:00 GMT). El gobierno israelí ratificó el alto al fuego con Hamás en la madrugada del viernes, lo que allanó el camino para la retirada parcial de las tropas y la suspensión total de las hostilidades en Gaza en un plazo de 24 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        Se espera que Hamás libere a los 20 rehenes israelíes vivos dentro de 72 horas, después de lo cual Israel liberará a 250 palestinos que cumplen largas condenas en cárceles israelíes y a otros 1.700 detenidos en Gaza durante la guerra.

                                                                                                                                                                                                                                        El enviado especial de Estados Unidos al Medio Oriente, Steve Witkoff, dijo que el ejército israelí había completado la primera fase de la retirada de Gaza y que el período de liberación de rehenes había comenzado.

                                                                                                                                                                                                                                        Una vez que el acuerdo entre en vigor, camiones cargados de alimentos y ayuda médica llegarán a Gaza para ayudar a los civiles, cientos de miles de los cuales se han refugiado en tiendas de campaña después de que las fuerzas israelíes destruyeran sus hogares y arrasaran ciudades enteras.

                                                                                                                                                                                                                                        La primera fase de la iniciativa del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra de dos años en Gaza exige que las fuerzas israelíes se retiren de algunas de las principales áreas urbanas de Gaza, aunque seguirán controlando aproximadamente la mitad del territorio del enclave.

                                                                                                                                                                                                                                        En un discurso televisado, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que las fuerzas israelíes permanecerían en Gaza para garantizar que el territorio estuviera desmilitarizado y Hamás desarmado en futuras etapas del plan de Trump: “Si esto se logra de la manera fácil, entonces será bueno, y si no, se logrará de la manera difícil”.

                                                                                                                                                                                                                                        El portavoz militar israelí, general de brigada Effie Defrin, instó a los residentes de Gaza a evitar entrar en zonas bajo control militar israelí. «Cumplan el acuerdo y garanticen su seguridad», declaró el viernes.

                                                                                                                                                                                                                                        LAS FUERZAS ISRAELÍES SE RETIRAN DE SUS POSICIONES EN EL CENTRO Y EL SUR

                                                                                                                                                                                                                                        En Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, algunas tropas israelíes se retiraron de la zona oriental cerca de la frontera, pero se oyeron bombardeos de tanques, según residentes en contacto con Reuters.

                                                                                                                                                                                                                                        En el campamento de Nusseirat, en el centro del enclave, algunos soldados israelíes desmantelaron su posición y se dirigieron al este hacia la frontera israelí, aunque otras tropas permanecieron en la zona después de que se escucharan disparos en las primeras horas del viernes.

                                                                                                                                                                                                                                        Las fuerzas israelíes se retiraron de la carretera que bordea la costa mediterránea hacia la ciudad de Gaza.

                                                                                                                                                                                                                                        “En cuanto supimos la noticia de la tregua y el alto el fuego, nos alegramos mucho y nos preparamos para regresar a la ciudad de Gaza, a nuestros hogares. Claro que no hay casas; han sido destruidas”, dijo Mahdi Saqla, de 40 años.

                                                                                                                                                                                                                                        Pero estamos felices de poder regresar a donde estaban nuestros hogares, incluso entre los escombros. Eso también es una gran alegría. Llevamos dos años sufriendo, desplazados de un lugar a otro.

                                                                                                                                                                                                                                        EL LÍDER DE HAMAS EN GAZA DICE QUE RECIBIÓ GARANTÍAS DE QUE LA GUERRA HA TERMINADO

                                                                                                                                                                                                                                        La guerra ha profundizado el aislamiento internacional de Israel y ha trastocado Oriente Medio, extendiéndose a un conflicto regional que atrajo a Irán, Yemen y Líbano. También puso a prueba la relación entre Estados Unidos e Israel, con Trump aparentemente perdiendo la paciencia con Netanyahu y presionándolo para que llegue a un acuerdo.

                                                                                                                                                                                                                                        Tanto israelíes como palestinos se alegraron tras el anuncio del acuerdo, el mayor paso hasta el momento para poner fin a dos años de guerra en los que han muerto más de 67.000 palestinos y devolver a los últimos rehenes capturados por Hamás en el mortal ataque que lo provocó.

                                                                                                                                                                                                                                        El jefe exiliado de Hamas en Gaza, Khalil Al-Hayya, dijo que había recibido garantías de Estados Unidos y otros mediadores de que la guerra había terminado.

                                                                                                                                                                                                                                        El ataque liderado por Hamás contra comunidades israelíes y un festival de música el 7 de octubre de 2023 mató a 1.200 personas y capturó a 251 rehenes.

                                                                                                                                                                                                                                        Se cree que veinte rehenes israelíes siguen con vida en Gaza, mientras que 26 se presumen muertos y se desconoce el paradero de dos. Hamás ha indicado que recuperar los cuerpos de los muertos podría llevar más tiempo que liberar a los vivos.

                                                                                                                                                                                                                                        El acuerdo, si se implementa en su totalidad, acercaría a las dos partes más que cualquier esfuerzo anterior para detener la guerra.

                                                                                                                                                                                                                                        Aún hay mucho por hacer. Las partes aún no han publicado la lista de prisioneros palestinos que serán liberados a cambio de rehenes israelíes. Hamás busca la libertad de algunos de los convictos palestinos más destacados recluidos en cárceles israelíes.

                                                                                                                                                                                                                                        Aún quedan por acordar los pasos adicionales del plan de 20 puntos de Trump. Estos incluyen cómo se gobernará la Franja de Gaza destruida una vez que terminen los combates y el destino final de Hamás, que ha rechazado las exigencias de Israel de desarmarse.

                                                                                                                                                                                                                                        El Ministerio del Interior, controlado por Hamás, anunció el despliegue de fuerzas de seguridad en las zonas donde se retiró el ejército israelí. No estaba claro si los militantes armados volverían a las calles en cantidades significativas, una medida que Israel consideraría una provocación.

                                                                                                                                                                                                                                        Trump anunció que viajaría a la región el domingo, posiblemente para asistir a una ceremonia de firma en Egipto, y la policía israelí indicó que se preparaba para su visita el lunes. El presidente de la Knéset, Amir Ohana, lo invitó a dirigirse al parlamento israelí.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Tienes créditos con este banco?... Esto debes saber tras su liquidación

                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • bancos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que a partir del 10 de octubre de 2025, CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple, ha iniciado su proceso formal de liquidación, luego de que las autoridades financieras revocaran su autorización para operar como entidad bancaria.

                                                                                                                                                                                                                                        El anuncio marca un momento decisivo en el sistema financiero mexicano, ya que CIBanco había mantenido operaciones durante más de una década enfocadas en servicios de inversión verde, financiamiento automotriz y créditos personales. Miles de clientes, al conocer la noticia, se preguntaron: ¿qué pasa si tengo créditos con CIBanco?

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU; acusa que sanciones son ilegales

                                                                                                                                                                                                                                        Según el IPAB, la respuesta es clara: los pagos deben continuar. La liquidación no implica la cancelación de las obligaciones contractuales. Esto significa que quienes tengan un crédito vigente —ya sea hipotecario, automotriz o empresarial— deben seguir pagando conforme a los términos establecidos en sus contratos originales.

                                                                                                                                                                                                                                        “El proceso de liquidación no libera a los deudores de sus compromisos”, señaló el IPAB a través de un comunicado oficial, en el que también precisó que la institución asumirá el papel de liquidador y garantizará que los recursos de los ahorradores y las operaciones activas se manejen conforme a la ley.

                                                                                                                                                                                                                                        CIERRE DE SUCURSALES Y ATENCIÓN AL PÚBLICO

                                                                                                                                                                                                                                        Desde el 10 de octubre de 2025, todas las sucursales de CIBanco cerraron sus operaciones habituales. Sin embargo, el IPAB indicó que a partir del 13 de octubre, algunas oficinas permanecerán abiertas temporalmente para consultas, aclaraciones y solicitudes de pago de obligaciones garantizadas.

                                                                                                                                                                                                                                        Estas oficinas operarán con un horario especial: de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas, y los viernes de 9:00 a 14:00 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        El organismo también habilitó canales de atención para orientar a los clientes sobre la forma correcta de continuar con sus pagos o resolver dudas sobre créditos y productos financieros:

                                                                                                                                                                                                                                        Teléfono: 800 2 88 4722 (800 A TU IPAB)

                                                                                                                                                                                                                                        Correo electrónico: infoCIBanco@ipab.org.mx

                                                                                                                                                                                                                                        Sitio web oficial: www.gob.mx/ipab

                                                                                                                                                                                                                                        El IPAB recomendó a los clientes no dejar de pagar sus créditos, ya que los compromisos siguen siendo válidos hasta que la liquidación concluya formalmente. Además, recordó que los pagos deberán hacerse únicamente por los canales que el organismo indique, con el fin de evitar fraudes o confusiones durante el proceso.

                                                                                                                                                                                                                                        QUÉ SUCURSALES PERMANECERÁN ABIERTAS

                                                                                                                                                                                                                                        Para los usuarios que requieran acudir personalmente, el IPAB puso a disposición un listado de sucursales que seguirán operando temporalmente, el cual puede consultarse en su sitio web oficial. En estas oficinas se podrá:

                                                                                                                                                                                                                                        • Solicitar información sobre el proceso de liquidación.• Presentar comprobantes o aclaraciones de pagos.• Recibir orientación sobre los créditos activos o cuentas canceladas.

                                                                                                                                                                                                                                        La dependencia aclaró que el servicio en sucursales será limitado y que, en la mayoría de los casos, las gestiones podrán realizarse en línea o vía telefónica.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • CIBanco fue fundado en 2008 y se destacó como una de las primeras instituciones financieras en México en promover banca verde, enfocada en proyectos sustentables.

                                                                                                                                                                                                                                        • En 2014, se convirtió en un actor relevante en el mercado automotriz al ofrecer créditos ecológicos para autos híbridos y eléctricos.

                                                                                                                                                                                                                                        • En 2020, CIBanco superó los 200 mil clientes activos, principalmente en el norte y centro del país.

                                                                                                                                                                                                                                        Conclusión:La liquidación de CIBanco marca un cambio importante en el panorama bancario nacional. Mientras el IPAB garantiza la protección de los ahorros y el cumplimiento de las obligaciones, los clientes deben mantener al día sus pagos y seguir las instrucciones oficiales para evitar contratiempos. El proceso busca asegurar una transición ordenada y transparente, manteniendo la confianza en el sistema financiero mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        Director de Premio Nobel de la Paz intenta justificar la razón por la que no honró a Trump con el galardón

                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Premios Nobel
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        El director del Premio Nobel de la Paz intentó justificar no haber entregado el premio al presidente Trump la mañana del viernes, sugiriendo sutilmente que el comandante en jefe no era digno del ilustre premio a pesar de sus avances históricos en busca del fin de la guerra entre Israel y Hamás.

                                                                                                                                                                                                                                        En tiempo y forma

                                                                                                                                                                                                                                        • Gianni Infantino
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • FIFA
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerson Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Copa Mundial de la FIFA
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Nuevo León y todo México místico. Sus virreyes y la majestad imperial conocen los sofisticados métodos de saqueo. Por las fronteras entran hidrocarburos piratas, fentanilo asesino, armas de alto poder y productos chinos.

                                                                                                                                                                                                                                        Condenan a 10 años de prisión a hombre por intentar ingresar armas y mariguana en Piedras Negras

                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • Drogas
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • sentencias
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Antonio “N” fue sentenciado a 10 años de prisión tras declararse culpable por delitos contra la salud y la portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, en Piedras Negras. Además, deberá pagar una multa de 18 mil 600 pesos por concepto de reparación del daño.

                                                                                                                                                                                                                                        Gana Nobel de La Paz, activista venezolana, María Corina Machado

                                                                                                                                                                                                                                        • Venezuela
                                                                                                                                                                                                                                        • Oposición
                                                                                                                                                                                                                                        • Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • Nicolás Maduro
                                                                                                                                                                                                                                        • Plácido Garza (Irreverente)
                                                                                                                                                                                                                                        • Premios Nobel
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Les platico? Arre!

                                                                                                                                                                                                                                        SAT impugnará el fallo que favoreció a Alejandro Irarragorri, Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Irarragorri
                                                                                                                                                                                                                                        • Desvío De Recursos
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Santos Laguna
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina de este 10 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el fallo judicial que favoreció al empresario Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi y del club Santos Laguna, quien fue absuelto del proceso penal que enfrentaba por presunta defraudación fiscal.

                                                                                                                                                                                                                                        La mandataria respondió con firmeza ante la prensa: “En todos los casos se impugna. Cuando el SAT presenta una denuncia penal fundada, y un juez otorga una suspensión o un amparo, el proceso continúa. En este caso en particular, ya se solicitó una nota al titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, para dar seguimiento al asunto”.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum enfatizó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene vigilancia sobre todos los procedimientos donde se detectan posibles irregularidades fiscales y que las instituciones no detendrán su labor pese a los fallos judiciales que concedan amparos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Recibiste la tarjeta de Pensión Mujeres Bienestar? Esto debes hacer previo a obtener los 3 mil pesos

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta reafirmó que su gobierno mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción y a la evasión fiscal, asegurando que “ningún empresario está por encima de la ley”.

                                                                                                                                                                                                                                        ALEJANDRO IRARRAGORRI ES ABSUELTO POR AUTORIDADES FISCALES MEXICANAS

                                                                                                                                                                                                                                        El empresario Alejandro Irarragorri, quien encabeza Grupo Orlegi, fue absuelto del proceso penal iniciado por la Fiscalía General de la República (FGR) a solicitud del SAT, bajo la acusación de defraudación fiscal.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Infonavit 2025: obtén hasta 68 mil pesos extra para equipar o mejorar tu casa con “Equipa tu Casa”

                                                                                                                                                                                                                                        A través de un comunicado oficial, el club Santos Laguna informó que el juez encargado del caso determinó no vincular a proceso al empresario, al considerar que “no existen elementos objetivos que acrediten la existencia del hecho con apariencia de delito ni la supuesta participación que se le atribuía”.

                                                                                                                                                                                                                                        “El titular del juzgado resolvió favorablemente para Irarragorri, poniendo fin a la imputación dentro de esta causa penal”, señaló el comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        La organización deportiva manifestó que tanto Santos Laguna como su directiva confiaron en las instituciones del Estado mexicano y en la justicia como el camino correcto para resolver el tema. “Creemos firmemente en el Estado de Derecho y en que todo proceso debe conducirse conforme a la ley”, precisaron.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿POR QUÉ INVESTIGABAN A ALEJANDRO IRARRAGORRI?

                                                                                                                                                                                                                                        El empresario fue investigado por presunta evasión de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal de 2017, cuando se detectó un pago de 54 millones 22 mil 690 pesos, presuntamente destinados a cubrir los sueldos de 26 jugadores y cuerpo técnico del club Santos Laguna.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con fuentes cercanas citadas por ESPN, la FGR inició la investigación con base en una denuncia del SAT, que acusaba al empresario de presunto desvío de recursos y omisión de obligaciones fiscales.

                                                                                                                                                                                                                                        La defensa de Irarragorri presentó pruebas documentales y periciales que fueron admitidas por la jueza Ruby Celia Castellanos Barrasa, con sede en la Ciudad de México, quien también ordenó a la Fiscalía entregar la carpeta de investigación completa a la defensa para garantizar el debido proceso.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras analizar las pruebas, la jueza determinó que no existían elementos suficientes para sostener la acusación, por lo que el caso fue cerrado en favor del empresario.

                                                                                                                                                                                                                                        En octubre de 2024, Irarragorri anunció una reorganización interna en Grupo Orlegi, nombrando a Alejandro Irarragorri Kalb como nuevo presidente del Santos Laguna, en sustitución de Dante Elizalde, movimiento que se interpretó como una renovación en la estructura directiva del club.

                                                                                                                                                                                                                                        Datos curiosos:

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Irarragorri ha sido considerado uno de los empresarios más influyentes del fútbol mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        • Bajo su gestión, Santos Laguna ha ganado seis títulos de liga y consolidado una red de alianzas deportivas internacionales.

                                                                                                                                                                                                                                        • En 2023, Grupo Orlegi también incursionó en el deporte femenino con la expansión del club Santos Laguna Femenil.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Recibiste la tarjeta de Pensión Mujeres Bienestar? Esto debes hacer previo a obtener los 3 mil pesos

                                                                                                                                                                                                                                        Con la decisión judicial que absolvió a Irarragorri, el caso podría escalar nuevamente tras el anuncio de que el SAT impugnará el fallo. La postura de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el combate a la defraudación fiscal y el fortalecimiento del Estado de Derecho, enviando un mensaje claro de que su administración no permitirá impunidad, sin importar el poder económico o la influencia del involucrado.

                                                                                                                                                                                                                                        Se puede decir... Que para Trump llevan droga todas las lanchas que navegan por el ‘Caribe’

                                                                                                                                                                                                                                        • Caribe
                                                                                                                                                                                                                                        • Bombardeos
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Ángel García Castillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Nicolás Maduro
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Su fobia en su contra son crímenes de lesa humanidad, porque la mayoría de ellas son tripuladas por pacíficos pescadores que tienen como medio de vida la pesca, y nada tienen que ver con el delito de narcotráfico del que los acusa el diabólico Presidente, quien los asesina, sembrando miedo, sosobra e intranquilidad en tal mar, al ordenar disparar a todas las indefensas embarcaciones, que según él, llevan veneno a Estados Unidos, y con eso, el infernal agresor de paso está afectando a la industria pesquera de Trinidad y Tobago que la daña “sobre” manera.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Por qué Trump no recibió el Premio Nobel de la Paz por el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás?

                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • Premios Nobel
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Donald Trump perdió el Premio Nobel de la Paz de este año a pesar de haber negociado un histórico acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás después de más de dos años de guerra.

                                                                                                                                                                                                                                        Maduro ofreció petróleo y otros recursos a EU para evitar un conflicto

                                                                                                                                                                                                                                        • Venezuela
                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • Conflictos
                                                                                                                                                                                                                                        • Petróleo
                                                                                                                                                                                                                                        • Nicolás Maduro
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Por Anatoly Kurmanaev, Julian E. Barnes y Julie Turkewitz

                                                                                                                                                                                                                                        Impulsa AIERA creación urgente de Patronato de Bomberos en Ramos Arizpe

                                                                                                                                                                                                                                        • Aiera
                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Bomberos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Iniciativas

                                                                                                                                                                                                                                        La comunidad industrial de Ramos Arizpe, uno de los motores económicos de Coahuila, ha reiterado la urgente necesidad de establecer un Patronato de Bomberos local.

                                                                                                                                                                                                                                        Intenta mujer acabar con su vida en Acuña; resulta herida en la mano

                                                                                                                                                                                                                                        • Acuña
                                                                                                                                                                                                                                        • Intento De Suicidio
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        ACUÑA, COAH.- La tarde del jueves, una mujer provocó una intensa movilización de las autoridades tras intentar quitarse la vida en la colonia 1 de Mayo de Acuña. La víctima, identificada como Sandra, de 35 años, sufrió una herida cortante de aproximadamente 7 centímetros en la mano izquierda.

                                                                                                                                                                                                                                        Belinda obtiene medidas de protección contra Lupillo Rivera tras querella por violencia digital y mediática

                                                                                                                                                                                                                                        • Belinda
                                                                                                                                                                                                                                        • Cantantes
                                                                                                                                                                                                                                        • Denuncias
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Lupillo Rivera
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León

                                                                                                                                                                                                                                        La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México otorgó medidas de protección inmediatas a la cantante Belinda Peregrín Schüll, luego de que el pasado 2 de octubre interpuso una denuncia formal contra el intérprete Lupillo Rivera por la presunta comisión de los delitos de violencia digital y violencia mediática.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el despacho Maceo, Torres & Asociados, que representa legalmente a la cantante, la querella se presentó tras la divulgación de información relacionada con la esfera íntima de la artista sin su consentimiento, lo que motivó la intervención de las autoridades para garantizar su seguridad y derechos fundamentales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Exhiben pruebas de presunta relación entre Belinda y Lupillo Rivera; salen en defensa de la cantante

                                                                                                                                                                                                                                        LUPILLO RIVERA NO PODRÁ ACERCARSE NI COMUNICARSE CON BELINDA

                                                                                                                                                                                                                                        La resolución ministerial, dirigida al cantante cuyo nombre completo es Guadalupe Rivera Saavedra, ordena diversas restricciones con fundamento en el artículo 137 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre las disposiciones impuestas se encuentran la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima, la prohibición de realizar actos de intimidación o molestia, y la vigilancia policial en el domicilio de la afectada.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, se instruye que Rivera debe retirar de sus redes sociales, incluyendo TikTok y YouTube, los contenidos que resulten agravantes para Belinda.

                                                                                                                                                                                                                                        El documento establece también que el artista deberá abstenerse de cualquier conducta que pueda considerarse ofensiva o que ponga en riesgo la integridad física o psicológica de la denunciante.

                                                                                                                                                                                                                                        El oficio emitido por el Ministerio Público subraya que las medidas permanecerán vigentes durante el proceso de investigación y hasta la conclusión de la carpeta correspondiente, con el propósito de salvaguardar la integridad y dignidad de la víctima.

                                                                                                                                                                                                                                        DEFENSA DE BELINDA SEÑALA QUE LUPILLO COMETIÓ VIOLENCIA DIGITAL Y MEDIÁTICA

                                                                                                                                                                                                                                        En un comunicado difundido por Maceo, Torres & Asociados, se informó que las acciones legales emprendidas buscan “proteger de manera integral los derechos fundamentales” de la cantante, reconocidos por la Constitución y las leyes mexicanas en materia de igualdad y acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

                                                                                                                                                                                                                                        La firma destacó que la denuncia se fundamenta en los artículos 20 Quáter y 20 Quinquies de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, los cuales tipifican las conductas de violencia digital y mediática.

                                                                                                                                                                                                                                        Dichos preceptos establecen que la difusión no consentida de información privada o el uso de medios de comunicación para menoscabar la reputación o integridad de una mujer constituyen formas de agresión sancionables.

                                                                                                                                                                                                                                        DEFENSA DE BELINDA RECUERDA QUE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN TIENE LÍMITES FRENTE A OTROS DERECHOS

                                                                                                                                                                                                                                        El despacho recordó que, aunque la libertad de expresión es un derecho constitucional consagrado en el artículo 6°, éste tiene límites frente a otros derechos como la dignidad, el honor y la vida privada. A su vez, el artículo 16 de la Constitución protege la inviolabilidad de la vida privada y de los datos personales.

                                                                                                                                                                                                                                        En su posicionamiento, los abogados de Belinda subrayaron que las Convenciones internacionales como la CEDAW y la Convención de Belém do Pará obligan al Estado mexicano a garantizar a las mujeres una vida libre de toda forma de violencia, incluidas las expresiones de tipo digital y mediático.

                                                                                                                                                                                                                                        Ser figura pública no legitima la utilización de su imagen ni la revelación de aspectos de su vida íntima sin consentimiento expreso. Tales actos constituyen violencia de género y una violación a los derechos humanos”, señala el comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Se acaba el drama? Pierde Drake demanda por canción ‘Not Like Us’ de Kendrick Lamar

                                                                                                                                                                                                                                        ¿POR QUÉ BELINDA DENUNCIÓ A LUPILLO RIVERA?

                                                                                                                                                                                                                                        La acción legal contra Lupillo Rivera ocurre días después de la publicación del libro autobiográfico del cantante, quien recientemente reveló haber perdido la audición en uno de sus oídos. Tras la difusión de la obra, diversas figuras públicas y usuarios en redes sociales han expresado críticas por algunas de las declaraciones incluidas en el texto.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento, Lupillo Rivera no ha emitido un posicionamiento público sobre las medidas de protección dictadas en su contra. La investigación continúa en curso ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        Hombre se quita la vida en Frontera; atravesaba depresión y adicciones

                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Suicidio
                                                                                                                                                                                                                                        • Frontera
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        FRONTERA, COAH.– La tarde del jueves, un hombre identificado como José Guadalupe ¨N¨, de 39 años, fue encontrado sin vida dentro de su vivienda ubicada sobre la calle San Andrés, en la colonia San Miguel de Ciudad Frontera. De acuerdo con las autoridades, el hombre habría tomado la decisión de quitarse la vida luego de enfrentar una fuerte crisis emocional y económica.

                                                                                                                                                                                                                                        Señala Jonathan Heath riesgo por el Paquete Económico 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Paquete Económico
                                                                                                                                                                                                                                        • Banxico
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Jonathan Heath
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Los nuevos gravámenes incluidos en el Paquete Económico 2026, como los aranceles a China y el impuesto a refrescos y cigarrillos, se han sumado como nuevos riesgos inflacionarios que podrían presionar los precios al alza, advirtió Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico).

                                                                                                                                                                                                                                        Heath —como ha ocurrido en decisiones de política monetaria anteriores— fue el único miembro de la Junta de Gobierno de Banxico que votó en contra del más reciente recorte a la tasa de interés de referencia, de 7,75 a 7,50 por ciento.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sigue el aumento de precios presionando a las colegiaturas

                                                                                                                                                                                                                                        “Hay dos elementos adicionales en el balance de riesgos que no se incluyen en la lista. El primero es el incremento de los impuestos a la producción de bebidas azucaradas y cigarrillos anunciados para 2026”.

                                                                                                                                                                                                                                        ”El segundo es la introducción de aranceles sobre importaciones provenientes de países sin tratado comercial con México, particularmente las provenientes de China, que constituyen un insumo importante para diversos productos”, señaló el subgobernador, de acuerdo con lo expuesto ayer en la minuta de la reunión de la Junta de Gobierno con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el pasado 25 de septiembre.

                                                                                                                                                                                                                                        Destacó que ambos riesgos al alza “no son triviales”. Ante ello, reiteró el llamado a sus compañeros del banco central a actuar con cautela en el ciclo de flexibilización monetaria.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, Heath remarcó la persistencia del componente subyacente —que excluye los precios volátiles de los alimentos y los combustibles—, y cuestionó que los pronósticos de Banxico anticipan niveles de inflación no subyacente atípicamente bajos, por debajo del objetivo de 3 por ciento, que perduran durante los ocho trimestres del horizonte proyectado.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Este componente nunca se ha mantenido por debajo de dicho nivel por un periodo de tiempo tan prolongado”, manifestó.

                                                                                                                                                                                                                                        En medio de la presión de Estados Unidos para imponer barreras comerciales a China y ante un Presupuesto federal cada vez más apretado, la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum decidió incluir en el Paquete 2026 elevados aranceles a más de mil 400 mercancías de diversos sectores contra países sin tratado con el País, entre los que se encuentran China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras la inconformidad del Gobierno chino, la Mandataria indicó que analiza cambios a la propuesta.

                                                                                                                                                                                                                                        “Dado que, en particular China, pero no solo (China), planteó que no está de acuerdo y que sería bueno tener una mesa de trabajo, estamos teniendo esas mesas con distintos países para ver si adecuamos esto que presentamos al Congreso para su aprobación durante este año”, dijo Sheinbaum el jueves durante su conferencia matutina.

                                                                                                                                                                                                                                        Sigue el aumento de precios presionando a las colegiaturas

                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • precios
                                                                                                                                                                                                                                        • aumento de precios
                                                                                                                                                                                                                                        • Escuelas
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        En septiembre pasado, el Índice General de Precios al Consumidor (INPC) apretó el paso por segundo mes consecutivo a tasa anual ante el “salto” mensual en el rubro de educación (colegiaturas).

                                                                                                                                                                                                                                        A tasa anual, la inflación general, medida por el INPC, fue de 3.76 por ciento en septiembre frente a 3.57 por ciento en agosto y 3.51 por ciento en julio, revela información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Alistan en aduanas 14 laboratorios contra huachicol fiscal

                                                                                                                                                                                                                                        Si bien la variación en la inflación de septiembre aceleró con respecto al mismo mes de 2024, la cifra fue levemente inferior a la de 3.78 por ciento prevista por el consenso de Bloomberg.

                                                                                                                                                                                                                                        Al considerar los principales componentes en el INPC, el índice de precios no subyacente aumentó 2.02 por ciento en septiembre y el subyacente 4.28 por ciento desde 1.38 y 4.23 por ciento anual en el mes previo, en ese orden.

                                                                                                                                                                                                                                        Lo anterior en medio de un brinco en la tasa mensual de precios al consumidor de educación, la cual se ubicó en 3.33 por ciento anual en septiembre frente a 0.99 por ciento en agosto y se convirtió en la más alta en 17 años, toda vez que en el noveno mes de 2008 alcanzó 3.42 por ciento.

                                                                                                                                                                                                                                        Al tomar en cuenta solamente septiembre, la tasa mensual en el Índice General de Precios al Consumidor fue de 0,23 por ciento, tras un 0,06 por ciento en agosto, pero la cifra reportada fue menor que 0,26 por ciento anticipada por el mercado.

                                                                                                                                                                                                                                        Los analistas de Estudios Económicos Banamex comentan que el aumento mensual se debió, principalmente, al fuerte incremento estacional en precios de educación, así como por los mayores precios de mercancías no alimenticias, lo cual fue parcialmente compensado por la caída en precios de frutas y verduras (este factor explica la sorpresa a la baja).

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quién es María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz? Esta ha sido su trayectoria

                                                                                                                                                                                                                                        • Venezuela
                                                                                                                                                                                                                                        • Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León
                                                                                                                                                                                                                                        • Premios Nobel
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        La política venezolana María Corina Machado Parisca fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su papel fundamental en la lucha por los derechos humanos y su compromiso con el pueblo venezolano en la búsqueda de una transición hacia la democracia plena”.

                                                                                                                                                                                                                                        La distinción la consolida como una de las figuras más influyentes de América Latina en el siglo XXI y reconoce más de dos décadas de activismo en favor de las libertades civiles y la institucionalidad democrática en Venezuela.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡No fue Trump!... María Corina Machado, opositora venezolana, ganó el premio Nobel de la Paz 2025

                                                                                                                                                                                                                                        DÓNDE NACIÓ MARÍA CORINA MACHADO Y CUÁL ES SU FORMACIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        Nacida en Caracas el 7 de octubre de 1967, María Corina Machado es ingeniera industrial egresada de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con una especialización en Finanzas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).

                                                                                                                                                                                                                                        Posteriormente, fue seleccionada en 2009 como una de las 15 líderes internacionales del World Fellows Program de la Universidad de Yale, donde coincidió con la política colombiana Claudia López.

                                                                                                                                                                                                                                        Además de su trayectoria política, se desempeñó como profesora universitaria en la cátedra de Gerencia de Recursos Humanos en la UCAB, y desde el inicio de su carrera mostró una vocación social que marcaría su futuro.

                                                                                                                                                                                                                                        En 1992 fundó la Fundación Atenea, dedicada a la atención de niños en situación de calle, y más adelante presidió la Fundación Oportunitas, orientada al apoyo educativo de jóvenes en sectores vulnerables.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘SÚMATE’, LA ORGANIZACIÓN CIUDADANA QUE FUE SEÑALADA DE ‘CONSPIRACIÓN’ POR CHÁVEZ

                                                                                                                                                                                                                                        Su salto al activismo cívico ocurrió en 2001, cuando junto con Alejandro Plaz fundó Súmate, una organización ciudadana dedicada a promover la transparencia electoral en Venezuela.

                                                                                                                                                                                                                                        Bajo su liderazgo, Súmate fue clave en la convocatoria y organización del referendo revocatorio de 2004 contra el entonces presidente Hugo Chávez, proceso en el que se recolectaron más de tres millones de firmas y participaron organismos internacionales como la OEA y el Centro Carter.

                                                                                                                                                                                                                                        El trabajo de Súmate la colocó en el centro de la controversia política. El gobierno de Chávez acusó a la organización de “conspiración” por recibir financiamiento del National Endowment for Democracy (NED), y Machado enfrentó cargos judiciales por traición, los cuales fueron posteriormente suspendidos.

                                                                                                                                                                                                                                        En 2005 fue recibida en la Casa Blanca por el presidente estadounidense George W. Bush, hecho que profundizó la confrontación con el chavismo.

                                                                                                                                                                                                                                        MARÍA CORINA MACHADO GANA CANDIDATURA Y DESDE CRITICA AL GOBIERNO DE CHÁVEZ

                                                                                                                                                                                                                                        En 2010, Machado renunció a Súmate y se presentó como candidata a la Asamblea Nacional de Venezuela, obteniendo una victoria histórica con más de 235 mil votos por el estado Miranda, la cifra más alta registrada en el país hasta entonces.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su gestión parlamentaria, se distinguió por su postura crítica hacia el gobierno de Hugo Chávez y su defensa de la soberanía nacional, particularmente en temas fronterizos y de derechos humanos.

                                                                                                                                                                                                                                        En 2012 participó en las primarias presidenciales de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en las que obtuvo el tercer lugar. Su perfil comenzó a consolidarse como el de una figura liberal dentro del espectro político venezolano, con propuestas centradas en la reducción del rol del Estado, la privatización de empresas públicas —incluida Petróleos de Venezuela (PDVSA)—, y la promoción del libre mercado con responsabilidad social.

                                                                                                                                                                                                                                        El 21 de marzo de 2014 fue designada “representante alterna” de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), decisión que derivó en la pérdida de su investidura como diputada, declarada por la Asamblea Nacional y ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde entonces, su activismo se trasladó a las calles, convirtiéndose en una de las voces más visibles durante las protestas opositoras de 2014 y 2017.

                                                                                                                                                                                                                                        EL CAMINO DE MARÍA CORINA MACHADO A LAS PRIMARIAS DE 2023

                                                                                                                                                                                                                                        Tras años de persecución política e inhabilitaciones, Machado anunció en 2022 su participación en las primarias opositoras de la Plataforma Unitaria. Su candidatura, apoyada por organizaciones como Vente Venezuela y Alianza Bravo Pueblo, se convirtió en un fenómeno político.

                                                                                                                                                                                                                                        El 23 de octubre de 2023 obtuvo una victoria contundente con más del 92 % de los votos, un resultado que la posicionó como la líder indiscutible de la oposición venezolana.

                                                                                                                                                                                                                                        Pese a su inhabilitación política de 15 años, Machado mantuvo su papel protagónico en la campaña presidencial de 2024. Tras serle impedida la inscripción como candidata, respaldó primero a la académica Corina Yoris y luego al diplomático Edmundo González Urrutia, quien finalmente representó a la oposición en los comicios.

                                                                                                                                                                                                                                        SECUESTRAN A MARÍA CORINA MACHADO EN CARACAS

                                                                                                                                                                                                                                        El 9 de enero de 2025, en medio de un contexto de tensión política, María Corina Machado fue secuestrada en Caracas por fuerzas vinculadas al gobierno de Nicolás Maduro, tras participar en una manifestación en Chacao.

                                                                                                                                                                                                                                        Según reportes de organizaciones internacionales, fue interceptada violentamente y retenida durante varias horas antes de ser liberada. En un video difundido tras su liberación, denunció haber sido obligada a grabar mensajes como prueba de vida.

                                                                                                                                                                                                                                        El hecho fue desmentido por las autoridades venezolanas, aunque posteriormente Human Rights Watch confirmó su detención temporal mediante la verificación de videos y fotografías del operativo.

                                                                                                                                                                                                                                        RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES QUE HA RECIBIDIO MARÍA CORINA MACHADO

                                                                                                                                                                                                                                        A lo largo de su carrera, Machado ha recibido múltiples distinciones internacionales por su defensa de la democracia. En 2018 fue incluida por la BBC en la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo. En 2024 recibió el Premio Václav Havel de Derechos Humanos del Consejo de Europa, el Premio Bruno Leoni en Italia y el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo, junto a Edmundo González.

                                                                                                                                                                                                                                        El 6 de marzo de 2025 fue reconocida en España con el Premio Clara Campoamor, otorgado por el Ayuntamiento de Madrid por su labor en la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

                                                                                                                                                                                                                                        MARÍA CORINA RECIBE EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ EN 2025

                                                                                                                                                                                                                                        El 10 de octubre de 2025, el Comité Noruego del Nobel anunció que María Corina Machado era la ganadora del Premio Nobel de la Paz, destacando “su papel fundamental en la lucha por los derechos humanos, la libertad y la transición democrática de Venezuela”. La distinción fue recibida con aplausos de diversos gobiernos, organismos multilaterales y defensores de derechos humanos en todo el mundo.

                                                                                                                                                                                                                                        El Comité subrayó su “valentía frente a la persecución, su compromiso con la no violencia y su liderazgo en uno de los contextos más desafiantes de América Latina”.

                                                                                                                                                                                                                                        Machado se define como una liberal clásica, defensora del libre mercado y de las libertades individuales. Ha manifestado su apoyo a la despenalización del aborto en casos de violación, la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del uso medicinal de la marihuana y la eutanasia en situaciones específicas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025 por su obra ‘convincente y visionaria’

                                                                                                                                                                                                                                        En materia económica, promueve la privatización de empresas estatales y la reducción del aparato burocrático, así como una amnistía general para presos políticos.

                                                                                                                                                                                                                                        Su discurso ha estado enfocado en la reconstrucción institucional de Venezuela y en el retorno de millones de migrantes venezolanos. “Nuestro país volverá a ser tierra de gracia”, ha expresado reiteradamente en sus discursos.

                                                                                                                                                                                                                                        El Premio Nobel de la Paz 2025 marca un punto culminante en una vida dedicada a la defensa de la democracia. Desde sus inicios como activista social hasta su liderazgo en la oposición venezolana, María Corina Machado ha sido una figura central en la historia contemporánea de su país.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Siempre hemos hablado de soberanía’... Sheinbaum sobre Nobel de la Paz a Corina Machado opositora de derecha en Venezuela

                                                                                                                                                                                                                                        • Nicolás Maduro
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Premios Nobel

                                                                                                                                                                                                                                        Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó ante la noticia del Premio Nobel de la Paz 2025, otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado, destacada figura de la derecha y crítica del gobierno de Nicolás Maduro.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina, una periodista cuestionó a la mandataria sobre la decisión del Comité Noruego del Nobel de premiar a Machado, quien superó en votos a Donald Trump, también candidato al reconocimiento. Ante ello, Sheinbaum respondió brevemente: “Nosotros siempre hemos hablado de la soberanía y de la autodeterminación de los pueblos, no solo por convicción, sino porque así lo establece la Constitución. Hasta ahí le dejamos”.

                                                                                                                                                                                                                                        Con esta declaración, la mandataria reiteró la postura histórica de México en materia de política exterior, basada en el respeto mutuo, la no intervención y la defensa de la soberanía nacional, incluso frente a acontecimientos internacionales de alto perfil.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Destaca Manolo Jiménez proyectos de Sheinbaum para Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        En otro momento de la conferencia, la presidenta celebró el posible acuerdo de paz entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, al que describió como un paso hacia la reconciliación y el respeto entre naciones. “Deseamos que sea un acuerdo de paz y soberanía de los pueblos”, dijo, subrayando que el Gobierno de México mantiene un seguimiento constante de los acontecimientos en Medio Oriente.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum informó además que los mexicanos que participaron en la flotilla humanitaria hacia Gaza regresaron al país sin incidentes. “Ya platiqué con los connacionales que estuvieron en la misión; afortunadamente están bien y ya están en México”, confirmó.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante los comentarios de la embajadora de Israel en México —quien negó maltrato al diplomático mexicano y rechazó la existencia de un genocidio en Gaza— Sheinbaum evitó confrontaciones, enfatizando que “lo importante ahora es rescatar este acuerdo de paz que parece haberse alcanzado, reconocido por ambas partes y negociado con mediación de Estados Unidos”.

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta cerró su participación reafirmando su compromiso con los valores de la paz y la soberanía internacional, concluyendo: “Nuestro pensamiento en este momento está con la paz y con la autodeterminación de los pueblos”.

                                                                                                                                                                                                                                        CORINA MACHADO, FIGURA DEMOCRÁTICA FRENTE A MADURO

                                                                                                                                                                                                                                        La opositora María Corina Machado se ha convertido en símbolo de resistencia democrática frente al régimen de Nicolás Maduro. A pesar de las amenazas contra su vida y de vivir en la clandestinidad, ha permanecido en Venezuela, inspirando a millones de ciudadanos a participar en los procesos electorales contra el oficialismo.

                                                                                                                                                                                                                                        Machado es ingeniera industrial, exdiputada y fundadora del movimiento Vente Venezuela, así como cofundadora de la asociación civil Súmate y parte de la plataforma ciudadana Soy Venezuela, junto con Antonio Ledezma y Diego Arria.

                                                                                                                                                                                                                                        Madre de tres hijos, comenzó su trayectoria política en 2002 al promover un referendo para revocar el mandato de Hugo Chávez. Se define como liberal, defensora del libre mercado y promotora de la privatización de empresas estatales como PDVSA, CANTV y la Corporación Eléctrica Nacional. También ha manifestado su apoyo al matrimonio igualitario y a la marihuana medicinal, posiciones que la han diferenciado dentro de los sectores conservadores.

                                                                                                                                                                                                                                        El Comité Noruego del Nobel justificó la entrega del Premio Nobel de la Paz 2025 destacando su papel como “figura clave y unificadora en una oposición política antes dividida, que logró un terreno común en la demanda de elecciones libres y un gobierno representativo”.

                                                                                                                                                                                                                                        Su presidente, Jørgen Watne Frydnes, reconoció el valor de Machado al permanecer en el país pese al riesgo personal: “Cuando los autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten”.

                                                                                                                                                                                                                                        El gobierno de Nicolás Maduro ha sido señalado por perseguir sistemáticamente a opositores y restringir la participación política. Aun así, Machado ha mantenido una presencia activa a través de redes y medios internacionales, consolidándose como una de las voces más firmes de la oposición venezolana.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Fortalecimiento educativo y científico: expectativas de académicos coahuilenses para el nuevo sexenio

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • María Corina Machado es la primera venezolana en recibir el Premio Nobel de la Paz.

                                                                                                                                                                                                                                        • Es también la quinta mujer latinoamericana en obtener este galardón en más de un siglo de historia.

                                                                                                                                                                                                                                        • El reconocimiento llega en un contexto de reconfiguración política en América Latina, con un debate renovado sobre la democracia y los derechos humanos.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras Sheinbaum reafirma la postura mexicana de respeto a la soberanía, el mundo observa cómo María Corina Machado se convierte en símbolo de resistencia civil y esperanza democrática, marcando un nuevo capítulo en la historia política de Venezuela.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: joven motociclista se estrella contra auto que se le atravesó y resulta lesionado

                                                                                                                                                                                                                                        • accidentes viales
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Choques
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Un joven motociclista terminó siendo llevado a atención médica por el automovilista que se le atravesó luego de un accidente ocurrido en el cruce de la calle Eulalio Gutiérrez con Petunia, en la colonia Valle de las Flores, en Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        El incidente se reportó minutos después de las 08:00 horas, por lo que acudieron al lugar elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron a Jovany ¨N¨, de 18 años.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Llamas consumen tejabán en Ramos Arizpe; se investiga posible acto intencional

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el reporte, el joven circulaba procedente de Fundadores con dirección a Jesús Valdés Sánchez, a bordo de una motocicleta Italika, cuando en el cruce con la calle Petunia un vehículo Volkswagen Bora, salió sin precaución, provocando que el motociclista cayera al piso.

                                                                                                                                                                                                                                        La conductora del automóvil fue identificada como Natividad de Jesús ¨N¨, de 45 años, quien intentaba dar vuelta en los carriles con dirección a Fundadores y no se percató de la presencia del joven, causando el accidente.

                                                                                                                                                                                                                                        Los socorristas atendieron a Jovany, quien presentaba varios golpes y lesiones en la pierna derecha; sin embargo, decidió no ser trasladado a un hospital y optó por llegar a un acuerdo con la responsable.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante la autoridad municipal, ambas partes firmaron un convenio. El joven fue llevado a atención médica por el automovilista que lo impactó, mientras que sus familiares pasarían a recoger la motocicleta, que fue resguardada por vecinos del lugar.

                                                                                                                                                                                                                                        Llamas consumen tejabán en Ramos Arizpe; se investiga posible acto intencional

                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • incendios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Un incendio registrado durante la noche del jueves provocó la pérdida total de un tejabán en el fraccionamiento Urbivilla. El siniestro fue reportado alrededor de las 00:15 horas, lo que movilizó a elementos del cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe.

                                                                                                                                                                                                                                        Al llegar al lugar, los vulcanos encontraron la estructura, de aproximadamente 10 por 10 metros, completamente envuelta en llamas. Inmediatamente iniciaron las maniobras para controlar el fuego y evitar que se propagara a las viviendas cercanas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Depresión y ansiedad lo llevan a quitarse la vida al sur de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Tras varios minutos de trabajo, el incendio fue sofocado sin que se reportaran personas lesionadas; únicamente se registraron daños materiales totales en la construcción afectada.

                                                                                                                                                                                                                                        El propietario señaló que el incendio podría haber sido provocado por alguna persona del mismo sector, por lo que solicitó la intervención de las autoridades para investigar las causas del siniestro.

                                                                                                                                                                                                                                        Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar, tomaron conocimiento del hecho y acordonaron la zona mientras se realizaban las labores de enfriamiento y remoción de escombros.

                                                                                                                                                                                                                                        Alistan en aduanas 14 laboratorios contra huachicol fiscal

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Huachicol
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma Fiscal
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Tras revelarse una red de huachicol fiscal en la que estaban involucrados mandos de la Marina y personal de Aduanas, ayer se anunció la instalación de 14 laboratorios móviles para analizar los hidrocarburos importados.

                                                                                                                                                                                                                                        Fernando Angli, director general de operaciones aduaneras de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), detalló que siete unidades serán para aduanas fronterizas y otras siete para puertos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Reserva C5 llamada que inició operativo en rancho Izaguirre

                                                                                                                                                                                                                                        “Estos laboratorios exclusivamente son para hidrocarburos, para poder determinar qué tipo de hidrocarburos están”, dijo tras su participación en el Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC).

                                                                                                                                                                                                                                        “Hay la tecnología, lo que no había era el equipamiento”.

                                                                                                                                                                                                                                        Si bien no se detalló el monto de inversión, se espera que estos laboratorios permitan detectar de manera más ágil el tipo de hidrocarburo contenido en las importaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Actualmente, las pruebas realizadas se envían a un laboratorio central, pero los tiempos de espera son de al menos 24 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        El funcionario de la ANAM rechazó que, al momento, en su administración se haya detectado algún caso de huachicol fiscal.

                                                                                                                                                                                                                                        “Desde que yo llegué no hemos tenido ni una sola ocurrencia de huachicol.

                                                                                                                                                                                                                                        “No sé cómo estaba antes, no me gustaría hablar para no entorpecer nada, pero de abril, mayo en que yo llegué, a la fecha, no ha habido ningún problema”, dijo el funcionario de ANAM.

                                                                                                                                                                                                                                        Depresión y ansiedad lo llevan a quitarse la vida al sur de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Suicidio
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        La madrugada de este viernes, un hombre fue encontrado sin vida dentro de su vivienda ubicada en la colonia Hacienda Narro, en Saltillo. La víctima fue hallada colgada del cortinero de una de las habitaciones, lo que movilizó a las autoridades municipales y estatales hasta el lugar.

                                                                                                                                                                                                                                        El hecho se reportó a través del sistema de emergencias alrededor de las primeras horas del día, en la calle Perla, entre Sierra Hermosa y El Milagro.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Fuerte choque deja a un hombre con fractura expuesta, en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) acudieron al sitio para tomar conocimiento del caso. En el lugar confirmaron el fallecimiento de quien fue identificado como Eugenio ¨N¨, de 45 años, encontrado en la habitación principal del segundo piso en suspensión incompleta.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el testimonio de su esposa, Hermila ¨N¨, la noche anterior, cerca de las 23:30 horas, llegó a su domicilio después de su jornada laboral. Al notar que la vivienda estaba completamente a oscuras, se le hizo extraño y comenzó a buscar a su marido.

                                                                                                                                                                                                                                        Al subir a la planta alta encendió la luz y lo descubrió colgado con un cinturón de lona color amarillo. De inmediato solicitó auxilio a través del número de emergencias 911, por lo que arribaron al sitio oficiales de la Policía Preventiva Municipal como primeros respondientes.

                                                                                                                                                                                                                                        La mujer informó que Eugenio se encontraba bajo tratamiento médico con clonazepam debido a padecimientos de depresión y ansiedad, y que en ocasiones anteriores había intentado atentar contra su vida.

                                                                                                                                                                                                                                        En el sitio no se localizó recado póstumo. Personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cuerpo y su traslado para la práctica de la necropsia correspondiente.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Detienen a sujeto con armas de uso exclusivo del ejército en la carretera Saltillo-Zacatecas

                                                                                                                                                                                                                                        Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) participaron en las diligencias y aseguraron como indicio un cortinero metálico que presuntamente fue utilizado como punto de apoyo.

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoridades continúan con las investigaciones para integrar la carpeta correspondiente y esclarecer las circunstancias que rodearon el trágico hecho.

                                                                                                                                                                                                                                        Reserva C5 llamada que inició operativo en rancho Izaguirre

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcoviolencia
                                                                                                                                                                                                                                        • operativos
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        El Comité de Transparencia del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) de Jalisco clasificó con carácter de “reservado-confidencial” la versión pública de la llamada anónima que se recibió el 18 de septiembre de 2024 al número de emergencia 911, la cual desató el operativo con el que la Guardia Nacional aseguró ese día el rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

                                                                                                                                                                                                                                        EL UNIVERSAL tuvo acceso a la versión pública de la primera sentencia en contra de los 10 hombres detenidos en el rancho y pudo constatar que la versión del encargado del área operativa del C5, que recibió el reporte, no coincide con la presentada por los elementos de la Guardia Nacional que participaron en el despliegue.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: FGR analiza la estructrura de la red de huachicol fiscal y la define como una maquinaria perfecta de contrabando

                                                                                                                                                                                                                                        Las diferencias radican en la temporalidad de la denuncia y la forma en que esta se canalizó, por lo que se solicitó toda la información al C5.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, el organismo público descentralizado decidió reservar la información argumentando que divulgar el contenido de la llamada “podría generar una percepción errónea del actuar de las autoridades de seguridad y justicia, derivando en un juicio público que afecte la presunción de inocencia y el debido proceso penal”.

                                                                                                                                                                                                                                        La reserva no tiene temporalidad. Además, argumentó que la información solicitada forma parte de una investigación en curso y se determinó que el daño o riesgo de perjuicio que se produciría con la revelación de los datos supera el interés público general de conocer la información de referencia.

                                                                                                                                                                                                                                        El C5 señala que los datos en el reporte podrían revictimizar y vulnerar el derecho a la intimidad de las víctimas y sus familiares, o exponer a posibles testigos o fuentes a represalias e intimidaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Las dos versiones

                                                                                                                                                                                                                                        La versión pública de la sentencia contra los 10 detenidos en el rancho Izaguirre señala que, en su testimonio, uno de los encargados del área operativa del C5 relató que la llamada anónima que desencadenó el operativo se recibió a las 15:12 horas del 18 de septiembre y se derivó el servicio a la policía municipal de Teuchitlán a las 15:18 horas; sin embargo, al llegar los agentes municipales al lugar se encontraron con que ya estaban ahí elementos de la Guardia Nacional, quienes les ordenaron retirarse porque ellos se encargarían del asunto.

                                                                                                                                                                                                                                        ”[El testigo dijo] que atendió un reporte con el número 19, esto en relación con unos hechos sucedidos de fecha 18 de septiembre de 2024 en Teuchitlán, Jalisco, donde el ciudadano reporta a las 15:12 horas que en La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, en un sitio denominado rancho Izaguirre, el cual describe con un portón negro y una fachada roja, que 40 minutos antes, varias personas con chalecos y armas largas y armas cortas, ingresaban a bordo de camionetas rojas y negras, agrega también que en ese lugar se escuchaban gritos y que suele ser conocido que en ese sitio (...) torturan personas, en el mismo reporte se asienta que es atendido por la policía municipal a las 15:18 horas y ellos al llegar al lugar refieren que ya estaba personal de la Guardia Nacional, en donde estos le mencionan a los policías municipales que se retiren, que ellos se harían cargo del servicio, y añadió que una vez que se genera el reporte, éste es despachado por radio o vía electrónica a la instancia que corresponda, que en este caso fue a la policía de Teuchitlán”, indica la sentencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, en los testimonios de los 14 agentes de la Guardia Nacional que fueron llamados como testigos al juicio, se establece que en el momento que ellos recibieron el reporte se encontraban en la base de la corporación en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga; que eran aproximadamente las 17:50 horas del 18 de septiembre de 2024 cuando partieron a Teuchitlán y que llegaron al lugar indicado alrededor de las 20:00 horas para desplegarse en torno al rancho.

                                                                                                                                                                                                                                        Los 10 detenidos ese día en el rancho fueron encontrados culpables de desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado, en el primero de los juicios que enfrentan, y también se les impuso una pena de 141 años y tres meses de prisión, así como una sanción económica de 651 mil 420 pesos a cada uno.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum llama a reunión urgente de Protección Civil por fuertes lluvia en Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí

                                                                                                                                                                                                                                        • Ciclones
                                                                                                                                                                                                                                        • Clima
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Protección Civil
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó una reunión urgente con autoridades de Protección Civil para atender los efectos de las lluvias que han afectado a varios estados del país, principalmente Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí, donde se registran ríos desbordados, deslaves y viviendas dañadas.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la conferencia matutina, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el Gobierno Federal mantiene planes de emergencia activos y equipos desplegados en las zonas más afectadas, en coordinación con la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la CFE.

                                                                                                                                                                                                                                        En Veracruz, explicó, 38 municipios presentan afectaciones y cerca de 5 mil viviendas resultaron dañadas por desbordamientos y derrumbes. “Se han activado seis refugios temporales con 523 personas y se encuentra desplegado el Plan DN-III-E de la Defensa Nacional”, detalló Velázquez, quien anunció su traslado junto con la gobernadora al municipio más afectado para supervisar las labores de apoyo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Destaca Manolo Jiménez proyectos de Sheinbaum para Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        La funcionaria indicó que la situación más crítica se concentra en regiones del Golfo de México, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja para restablecer el suministro eléctrico en áreas donde las lluvias interrumpieron el servicio.

                                                                                                                                                                                                                                        AFECTACIONES EN VERACRUZ, QUERÉTARO Y SAN LUIS POTOSÍ

                                                                                                                                                                                                                                        En Querétaro, las precipitaciones provocaron el desbordamiento del río Jalpan, además de deslaves y bloqueos carreteros. Personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) colabora en las labores de limpieza y remoción de material. “Tenemos cinco municipios con afectaciones y el Plan DN-III activado junto con la Guardia Nacional”, señaló la titular de Protección Civil.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras tanto, en San Luis Potosí se reportaron cerros colapsados, escurrimientos y el desbordamiento de los ríos Axtla y Moctezuma, lo que provocó daños en viviendas de zonas serranas. Las autoridades estatales mantienen operativos preventivos y de emergencia para evaluar riesgos estructurales y asistir a las comunidades afectadas.

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta Sheinbaum solicitó un informe completo sobre los daños y posibles víctimas, destacando que “el equipo está haciendo la revisión de las afectaciones por estas lluvias intensas”, y subrayó que los mayores impactos se concentran en la región del Golfo y el sur del país.

                                                                                                                                                                                                                                        En Zihuatanejo, Guerrero, se registró la precipitación más alta del país con 151 milímetros, según datos del Servicio Meteorológico Nacional. La CFE también informó que mantiene brigadas en Veracruz, Puebla y San Luis Potosí para restablecer la energía eléctrica en los puntos más vulnerables.

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional trabajan de forma conjunta en la entrega de víveres, limpieza de caminos y rescate de personas atrapadas por derrumbes, además de instalar refugios temporales en coordinación con autoridades locales.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • El Plan DN-III-E fue implementado por primera vez en 1966 y hoy es uno de los protocolos de emergencia más efectivos de América Latina.

                                                                                                                                                                                                                                        • Veracruz es el estado con mayor número de municipios afectados por lluvias en 2025, con más de 35 declaratorias de emergencia en lo que va del año.

                                                                                                                                                                                                                                        • En Zihuatanejo, la lluvia de 151 milímetros equivale a la mitad del promedio mensual de octubre en una sola jornada.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Fortalecimiento educativo y científico: expectativas de académicos coahuilenses para el nuevo sexenio

                                                                                                                                                                                                                                        En conclusión, el Gobierno Federal mantiene activa la coordinación nacional para atender las afectaciones por lluvias en el país. Con la participación de Protección Civil, Sedena, CFE y autoridades estatales, se busca garantizar la seguridad de las familias damnificadas y acelerar la recuperación en las zonas más impactadas por las tormentas.

                                                                                                                                                                                                                                        FGR analiza la estructrura de la red de huachicol fiscal y la define como una maquinaria perfecta de contrabando

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Huachicol
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcoviolencia
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        La Fiscalía General de la República (FGR) estructuró el organigrama de la red de huachicoleo fiscal en las aduanas del país, en la que principalmente participaron 13 personas, seis marinos —uno en retiro— y siete civiles.

                                                                                                                                                                                                                                        La FGR definió la labor de cada uno en esta estructura criminal, que funcionaba como una maquinaria perfecta para contrabandear combustible y cubría todos los flancos, la cual era encabezada por los sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda: el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Localizan a Itzel Díaz sin vida, desapareció el 7 de octubre en el Edomex, tras salir a cenar

                                                                                                                                                                                                                                        Según el informe al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, la función de los integrantes comprendía desde el diseño de la estrategia delictiva, la toma de muestras de las sustancias que contenían los buquetanques y cotejar las fracciones arancelarias establecidas en el pedimento.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, se entregaban recursos económicos para simular revisiones a los buquetanques dentro del proceso de importación, teniendo conocimiento de que se hacía pasar el combustible por aceites y aditivos.

                                                                                                                                                                                                                                        Los miembros de la supuesta organización criminal vigilaban las cámaras de seguridad en los muelles; además, se dedicaban a revisar documentos y pedimentos de los buques que arribaban al puerto, entre otras encomiendas.

                                                                                                                                                                                                                                        Los informes detallan que los cargos que el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna desempeñó dentro de la Secretaría de Marina (Semar) le permitieron proponer, validar y dar el “visto bueno” a las propuestas de personal que desempeñaría funciones estratégicas dentro de la Agencia Nacional de Aduanas, además de diseñar la estrategia delictiva para controlar diversas aduanas marítimas y permitir el ingreso de hidrocarburo oculto en buquetanques; su hermano Fernando Farías Laguna desempeñaba las mismas tareas.

                                                                                                                                                                                                                                        La FGR señala que el capitán Climaco Aldape Utrera fungía como enlace entre los hermanos Farías Laguna y el capitán de corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, conocido como “El Capitán Sol”, para la designación de personas como titulares de diversos cargos dentro de la Agencia Nacional de Aduanas.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Recibiendo por estas acciones, montos económicos con motivo de hechos de corrupción, teniendo como origen de estas ganancias las simulaciones de revisiones en el proceso de importación de aceites y aditivos, contenidos dentro de buquetanques, sustancias que resultaron ser hidrocarburos”.

                                                                                                                                                                                                                                        El esquema resalta la participación de “El Capitán Sol”, quien influía dentro de la Agencia Nacional de Aduanas y la Semar a través de comunicaciones telefónicas mediante el seudónimo “MK” o “NK”, vía mensajería telefónica instantánea a través de actos de corrupción.

                                                                                                                                                                                                                                        La fiscalía señala que el capitán Humberto Enrique López, exdirector de supervisión de aduanas marítimas, llevaba a cabo la designación y supervisión de puestos públicos estratégicos dentro de las aduanas para tener personal y simular las revisiones que supuestamente se hacían a los buquetanques.

                                                                                                                                                                                                                                        Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de administración y finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Tampico, Tamaulipas, se encargaba de coordinar y manejar las programaciones de entrada de buquetanques que en su interior tenían huachicol; posteriormente, eran descargados en los recintos fiscales 289 y 290 en Tampico.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras, el capitán Sergio Varela Morales, exsubdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Tampico, en conjunto con un grupo de verificadores y equipos tecnológicos, simulaba revisiones a los buquetanques dentro del proceso de importación, para reportar que contenían aceites y aditivos.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Permitiendo la descarga de los buquetanques, participando en actos de corrupción con la recepción de una cantidad económica por cada buquetanque al que aparentemente revisaban”.

                                                                                                                                                                                                                                        El capitán Carlos Estudillo Villalobos, exsubdirector de operaciones de la aduana de Tampico, realizaba las mismas funciones que Varela Morales.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras Fernando Ernesto Magaña Gutiérrez, exsubadministrador de la aduana de Altamira, laboró como enlace con “El Capitán Sol” para la recepción y entrega de recursos económicos, y simuló revisiones a los buquetanques.

                                                                                                                                                                                                                                        Endira Xóchitl Palomo Chávez, exjefa de recintos fiscales en la aduana de Tampico, subordinada del capitán Villalobos, se encargaba de la vigilancia de cámaras de seguridad en muelles y de la coordinación con el Oficial de Instalación de Protección Portuaria.

                                                                                                                                                                                                                                        Funciones criminales

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la FGR, los implicados en la red de huachicol fiscal desempeñaron estas tareas:

                                                                                                                                                                                                                                        Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna: diseñar la estrategia delictiva para controlar diversas aduanas marítimas del país.

                                                                                                                                                                                                                                        Contralmirante Fernando Farías Laguna: al igual que su hermano, permitía el ingreso de hidrocarburo oculto en buquetanques.

                                                                                                                                                                                                                                        Capitán de navío Clímaco Aldape Utrera: fungía como enlace entre los hermanos Farías Laguna y el capitán de Corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, para la designación de personas dentro de la Agencia Nacional de Aduanas.

                                                                                                                                                                                                                                        Capitán de corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz: influía dentro de la Agencia Nacional de Aduanas y de la Semar, a través de comunicaciones telefónicas mediante actos de corrupción o dádivas.

                                                                                                                                                                                                                                        Capitán de navío Humberto Enrique López Arellano, exdirector de Supervisión de Aduanas Marítimas: simulaba revisiones que supuestamente se hacían a los buquetanques, teniendo conocimiento de que en ellos se ocultaba hidrocarburo.

                                                                                                                                                                                                                                        Capitán Carlos de Jesús Estudillo Villalobos, de la subdirección de Operación de la Aduana de Tampico: permitía la descarga de buquetanques, participando en actos de corrupción con la recepción de una cantidad económica.

                                                                                                                                                                                                                                        Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de Administración y Finanzas de Asipona en Tampico: coordinaba y manejaba las programaciones de entrada de buquetanques con hidrocarburo oculto.

                                                                                                                                                                                                                                        Sergio Varela Morales, de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Tampico: simulaba revisiones a los buquetanques dentro del proceso de importación, en el que se reportaba que estos contenían aceites y aditivos.

                                                                                                                                                                                                                                        Fernando Ernesto Magaña, exsubdirector de Operación Aduanera en Altamira: recepción y entrega de recursos económicos para simular revisiones a buquetanques dentro del proceso de importación.

                                                                                                                                                                                                                                        Endira Xóchitl Palomo Chávez, exjefa de Departamento de Recintos Fiscales en la Agencia Nacional de Aduanas en Tampico: se encargaba de la vigilancia de cámaras de seguridad en los muelles, y de llevar a cabo la coordinación con el Oficial de Instalación de Protección Portuaria (OIPP).

                                                                                                                                                                                                                                        Perla Elizabeth Castro Sánchez, exjefa de Departamento y Operaciones en la Agencia Nacional de Aduanas en Tampico: se encargaba de la revisión de documentos y pedimentos de los buques que arribaban al puerto.

                                                                                                                                                                                                                                        Anatalia Jocelyn Gutiérrez Gutiérrez, verificadora en la Agencia Nacional de Aduanas en Tampico: realizaba la toma de muestras de las sustancias que contenían los buquetanques, así como de cotejar las fracciones arancelarias que eran establecidas en el pedimento.

                                                                                                                                                                                                                                        Ismael Ricaño Matías, verificador en la Agencia Nacional de Aduanas en Tampico: también realizaba la toma de muestras de las sustancias que contenían los buquetanques y cotejaba las fracciones arancelarias que eran establecidas en el pedimento.Fuente: Órdenes de aprehensión de FGR.

                                                                                                                                                                                                                                        EL DATO

                                                                                                                                                                                                                                        La red de huachicol fiscal era encabezada por los sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.

                                                                                                                                                                                                                                        13 personas participaron, principalmente, en la red de huachicol fiscal.6 marinos están involucrados, entre ellos uno en retiro.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡No fue Trump!... María Corina Machado, opositora venezolana, ganó el premio Nobel de la Paz 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Venezuela
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Premios Nobel

                                                                                                                                                                                                                                        El Premio Nobel de la Paz 2025 tiene nombre latinoamericano. La líder opositora María Corina Machado, símbolo de la resistencia civil frente al régimen venezolano, fue galardonada por su “incansable labor en favor de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, según el Comité Noruego del Nobel.

                                                                                                                                                                                                                                        El comité destacó que Machado cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel: promover la fraternidad entre los pueblos, reducir los ejércitos permanentes y fomentar congresos de paz. Subrayó además que “ha cohesionado a la oposición, resistido la militarización del país y defendido una transición pacífica hacia la democracia”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025 por su obra ‘convincente y visionaria’

                                                                                                                                                                                                                                        Su reconocimiento llega en un momento crítico para Venezuela, donde la sociedad civil enfrenta represión, crisis económica y censura. Para el comité, “María Corina Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz”.

                                                                                                                                                                                                                                        LUCHA PACÍFICA Y UNIFICACIÓN DE LA OPOSICIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        El comunicado oficial recordó que “como líder del movimiento por la democracia, Machado representa uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina”. Su papel fue decisivo en unificar una oposición históricamente fragmentada en torno a un objetivo común: elecciones libres y un gobierno representativo.

                                                                                                                                                                                                                                        Machado, quien fue bloqueada como candidata presidencial en 2024, apoyó posteriormente a Edmundo González Urrutia, su aliado político. Pese a la persecución, cientos de miles de venezolanos actuaron como observadores electorales, desafiando riesgos de acoso, arresto o tortura.

                                                                                                                                                                                                                                        El comité subrayó que “los esfuerzos colectivos antes y durante las elecciones fueron innovadores, valientes y pacíficos”, y recordó que aunque el régimen se negó a reconocer los resultados, la oposición presentó recuentos de votos que mostraban una victoria clara.

                                                                                                                                                                                                                                        DEMOCRACIA COMO FUNDAMENTO DE LA PAZ

                                                                                                                                                                                                                                        El Comité Noruego del Nobel enfatizó que “la democracia es un prerrequisito para una paz duradera”. Señaló que el férreo control del régimen venezolano y la represión no son un caso aislado, sino parte de una tendencia global donde las libertades se reducen y las voces disidentes son silenciadas.

                                                                                                                                                                                                                                        “En un mundo donde la democracia retrocede y los regímenes autoritarios desafían las normas, la lucha de Machado es una inspiración”, agregó el presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes.

                                                                                                                                                                                                                                        Machado ha enfrentado amenazas, persecución y campañas de desprestigio, pero nunca abandonó su país. “Ha permanecido en Venezuela, inspirando a millones de personas”, destacó el comunicado. El año anterior, ella y González Urrutia recibieron el Premio Sájarov de la Unión Europea, reconocimiento a la libertad de pensamiento.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • El Premio Nobel de la Paz es el único que se entrega en Oslo, Noruega, mientras los demás galardones (Medicina, Física, Química, Literatura y Economía) se anuncian en Estocolmo, Suecia.

                                                                                                                                                                                                                                        • Cada año se nominan alrededor de 350 candidatos, entre personas y organizaciones, para el Nobel de la Paz.• El año pasado, el premio fue otorgado a Nihon Hidankyo, asociación japonesa de sobrevivientes de los bombardeos atómicos.

                                                                                                                                                                                                                                        • El propio Donald Trump fue objeto de rumores como posible ganador en 2025, pero el comité afirmó que las decisiones se basan “solo en el trabajo y la voluntad de Alfred Nobel”.

                                                                                                                                                                                                                                        La decisión del comité envía un mensaje contundente: la resistencia pacífica sigue siendo la vía legítima hacia la libertad. En palabras del acta oficial, “María Corina Machado encarna la esperanza de un futuro diferente, donde los derechos fundamentales sean protegidos y la voz del pueblo sea escuchada”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a los ’arquitectos de las moléculas’ con amplias aplicaciones en la ciencia y la industria

                                                                                                                                                                                                                                        Con este premio, la líder venezolana se une a una lista histórica de defensores de los derechos humanos como Nelson Mandela, Malala Yousafzai y Liu Xiaobo, consolidando su nombre como un referente moral y político de nuestra era.

                                                                                                                                                                                                                                        Del sueño al trámite: constituirse legalmente como compañía

                                                                                                                                                                                                                                        • Teatro
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Dithe
                                                                                                                                                                                                                                        • Anagnórisis
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        A los partidarios de la meritocracia les gusta afirmar que si no estás en una posición de éxito económico es porque simplemente no quieres. Si pensamos la situación de los artistas escénicos desde este ángulo, pareciera que a todos nos gusta ser pobres y de derechos laborales precarios; las opciones están ahí ¿o no?

                                                                                                                                                                                                                                        Para tener una conversación hay que hablar y escuchar, y seguir el onceavo mandamiento: No asumirás, ni interpretarás

                                                                                                                                                                                                                                        • La Vida Para Principiantes
                                                                                                                                                                                                                                        • Dona Wiseman
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        La comunicación sigue siendo tema, particularmente en las relaciones de pareja pero en realidad en todo tipo de relaciones. A algunos les da por no decir nada, a otros por decir demasiado, a otros por hablar en torno del tema pero de manera poco precisa, y a otros les da por responder de manera esquiva como intentando esconder algo. Eso por parte de quien habla. Por parte de quien escucha pasan otras tantas cosas. Se atraviesa la interpretación, la connotación que tenemos de ciertas palabras, la distracción, la evasión y las pocas ganas de participar en una conversación, en un diálogo.

                                                                                                                                                                                                                                        Persisten internamientos involuntarios en centros de salud, en Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud Mental
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Lucía Pérez Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • salud física
                                                                                                                                                                                                                                        • ciudadanía
                                                                                                                                                                                                                                        • A20

                                                                                                                                                                                                                                        La organización nacional Documenta reveló que cientos de personas en México permanecen en centros de salud mental en contra de su voluntad pese a la reciente reforma a la Ley General de Salud que busca eliminar el modelo psiquiátrico asilar, y un compromiso internacional de más de tres décadas, la transformación del sistema de atención en México se ha quedado en una aspiración que no se ha materializado.

                                                                                                                                                                                                                                        En el caso de Coahuila, el informe registró 77 personas aún recluidas en instituciones psiquiátricas, específicamente en el Centro Estatal de Salud Mental y el Hospital Psiquiátrico de Parras, los cuales —según el documento— se han convertido en espacios de abandono.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: UAdeC analiza incluir recursos para salud mental en su próximo presupuesto

                                                                                                                                                                                                                                        Del total, una persona tiene más de 20 años en el lugar, dos más entre once y 20 años internada, tres pacientes tienen en el lugar entre uno y diez años y cuatro más entre tres meses y un año.

                                                                                                                                                                                                                                        Las restantes 67 personas también fueron ingresadas sin su consentimiento, aunque por periodos menores a tres meses.

                                                                                                                                                                                                                                        LA DEUDA PENDIENTE EN EL PAÍS

                                                                                                                                                                                                                                        México se comprometió desde 1990, mediante la Declaración de Caracas, a transformar el modelo psiquiátrico tradicional y priorizar la atención comunitaria, integral y preventiva en salud mental. Este acuerdo internacional criticó el modelo asilar por ser incompatible con una atención humanizada y de inclusión social.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque se han impulsado en el país reformas en materia de salud mental, de acuerdo a la organización Documenta, no han sido suficientes.

                                                                                                                                                                                                                                        En la reciente reforma a la Ley General de Salud se establece como objetivo eliminar el modelo asilar.

                                                                                                                                                                                                                                        “No se deben construir más hospitales monoespecializados en psiquiatría. Además, los hospitales psiquiátricos existentes deben convertirse, progresivamente, en centros ambulatorios o integrarse en hospitales generales dentro de la red de servicios de salud”, indica el informe.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, el monitoreo reciente de la reforma a la ley, especialmente la prohibición de internar a personas en contra de su voluntad, la organización indica que “no ha sido suficiente”. Las instituciones psiquiátricas aún retienen a personas debido a la falta de acceso a servicios que les permitan vivir en comunidad.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: El suicidio es un espejo de la crisis social, afirma académica de Facultad de Psicología

                                                                                                                                                                                                                                        El informe titulado “Segundo ejercicio de monitoreo sobre internamientos involuntarios” indica que en México, más de 500 personas han vivido en hospitales psiquiátricos del país por más de dos décadas, sin posibilidad de reintegrarse a la sociedad ni de construir un plan de vida propio.

                                                                                                                                                                                                                                        Documenta recordó que organismos internacionales han instado a México a implementar un proceso de desinstitucionalización. Por ejemplo, en 2022, el Comité contra la Tortura expresó preocupación por los malos tratos y la tortura documentados en hospitales psiquiátricos.

                                                                                                                                                                                                                                        “Solicitó a México información sobre alternativas para recibir servicios de salud mental en libertad. Si bien México respondió que 6 hospitales mantenían a 99 personas privadas de su libertad, la realidad documentada es que sigue habiendo cientos de personas retenidas”.

                                                                                                                                                                                                                                        INTERNADOS CONTRA DE SU VOLUNTAD

                                                                                                                                                                                                                                        1 PERSONA TIENE MÁS DE 20 AÑOS INTERNADA

                                                                                                                                                                                                                                        2 PERSONAS TIENE ENTRE 11 Y 20 AÑOS INTERNADAS

                                                                                                                                                                                                                                        3 PERSONAS TIENE ENTRE 1 Y 10 AÑOS

                                                                                                                                                                                                                                        4 PERSONAS TIENE ENTRE 3 MESES Y 1 AÑO

                                                                                                                                                                                                                                        NOTA: Coahuila no tiene registro de personas internadas en centros de salud mental de manera voluntaria.

                                                                                                                                                                                                                                        Sigue en caída libre industria de vehículos pesados: se desploman producción, exportación y ventas

                                                                                                                                                                                                                                        • INEGI
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Sector Automotriz
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Aranceles

                                                                                                                                                                                                                                        La industria automotriz de vehículos pesados cerró septiembre con caídas significativas en todos sus indicadores. La producción disminuyó 59.3 por ciento, las exportaciones 58.3 por ciento, las ventas al menudeo 34.6 por ciento y las ventas al mayoreo 55.0 por ciento, según datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) del Inegi.

                                                                                                                                                                                                                                        Palestina, a media asta

                                                                                                                                                                                                                                        • Palestina
                                                                                                                                                                                                                                        • Kemchs
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • Hambruna
                                                                                                                                                                                                                                        • 04 Cartón

                                                                                                                                                                                                                                        Este 7 de octubre se cumplieron dos años de la guerra entre Israel y Palestina. Hasta el momento, de acuerdo con el Ministerio de Salud palestino, 66 mil 148 palestinos han muerto en la Franja Gaza, y al menos 455 personas, entre ellas 151 niños, han perecido por falta de alimentos.

                                                                                                                                                                                                                                        Inseguridad, al acecho

                                                                                                                                                                                                                                        • Politicón
                                                                                                                                                                                                                                        • Inseguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • SSPC
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        El gobierno de Claudia Sheinbaum presumió que se ha logrado reducir, a nivel nacional, 32 por ciento la incidencia de homicidios dolosos durante el primer año.

                                                                                                                                                                                                                                        POLITICÓN: Desde Coahuila, le ‘cantan’ sus verdades a Noroña y a la 4T

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Alfonso Durazo
                                                                                                                                                                                                                                        • Morena
                                                                                                                                                                                                                                        • Movimiento Ciudadano
                                                                                                                                                                                                                                        • SIMAS
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Fernández Noroña
                                                                                                                                                                                                                                        • Hugo Eric Flores
                                                                                                                                                                                                                                        • Politicón
                                                                                                                                                                                                                                        • Manolo Jiménez Salinas
                                                                                                                                                                                                                                        • Omar García Harfuch
                                                                                                                                                                                                                                        • Ricardo Mejía Berdeja
                                                                                                                                                                                                                                        • Jacobo Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Política Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        I. JACOBO RODRÍGUEZ

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Y el amparo?: ¡Kaputt (roto, acabado, destruido o inservible)!

                                                                                                                                                                                                                                        • Amparo
                                                                                                                                                                                                                                        • Luis García Abusaíd
                                                                                                                                                                                                                                        • Derechos humanos
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Con la reforma a la Ley de Amparo, próxima a ser aprobada por la Cámara de Diputados, el régimen neopopulista amartilla el penúltimo clavo en el ataúd donde yace la República. Falta sólo el clavo de la reforma electoral por venir, para enterrarla sin pompa fúnebre o plañideras de por medio. Ese día, casi inminente, quedará instaurado el régimen autoritario diseñado ex profeso por Andrés Manuel López Obrador. Ese día, las instituciones judiciales, electorales y educativas de nuestro país vivirán un retroceso de 60 a 65 años, por lo menos. Iniciará, entonces, el llorar y crujir de dientes, desde las tinieblas, de aquellos mexicanos que no quisieron o pudieron defender los magros avances de nuestra democracia.

                                                                                                                                                                                                                                        La economía mexicana resiente el ‘Efecto Trump’

                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Editorial Vanguardia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Aranceles
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Múltiples voces han advertido, en todos los tonos posibles, que el “juego” del presidente estadounidense Donald Trump, que tiene como elemento central la amenaza permanente de imponernos aranceles, está lejos de ser inocuo, pues la incertidumbre que genera tiene como efecto ulterior una ralentización de la actividad económica.

                                                                                                                                                                                                                                        Alza de impuesto a refrescos pegará directo a los salarios y al costo de vida

                                                                                                                                                                                                                                        • Salarios
                                                                                                                                                                                                                                        • impuestos
                                                                                                                                                                                                                                        • Catón
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        No acaban nunca los devaneos eróticos de don Chinguetas, esposo coscolino. Ayer su señora regresó al domicilio conyugal en hora inusitada, y lo sorprendió en indebido trance de carnalidad y de fornicio con una voluptuosa fémina, cuyos movimientos daban a ver que estaba en posesión completa de las artes y ciencias del colchón. Poseída por explicable furia la mujer llenó de inris a su licencioso marido. Respondió él: “Me hiciste dejar el cigarro y la bebida. ¿Y ahora quieres que deje también esto?”... El romántico galán le pidió a la pizpireta chica: “Permíteme besar tu hermosa mano”. Dijo la muchacha: “La intención puede ser buena, pero la puntería es pésima”... Capronio es un sujeto merecedor de toda suerte de reproches por su insensato proceder. Hace unos días su suegra le pidió: “Tráeme la escoba, yerno”. Con simulada obsequiosidad le preguntó Capronio: “¿La de barrer, suegrita, o la de volar?”... Uno de los invitados a la fiesta declaró: “Tengo más de mil personas abajo de mí”. Inquirió alguien: “¿Eres empresario, magnate de la industria?”. “No –precisó el tipo–. Soy el administrador del panteón municipal”. Contrariamente, un cierto amigo mío era dueño de una empresa constructora en la cual llegó a tener 800 trabajadores, albañiles todos. Me comentó: “Hay dos cosas que cuando aumentan de precio hacen que automáticamente mis trabajadores me pidan aumento de salario: el transporte y los refrescos. Puede subir el precio de la leche, del pan, del huevo, y no sucede nada. Pero en tratándose de los refrescos y el transporte, a un aumento de precio corresponde de inmediato un aumento en los salarios”. No entiendo nada de Economía. (No se necesita ser economista para no saber de Economía). Cursé la materia en el viejo texto de Gide, tan viejo que su autor pronosticaba que algún día el avión sería un medio de transportación usual, tanto de carga como de pasajeros. Pues bien: me he dado cuenta de que los albañiles acostumbran tomar siempre un refresco a media mañana, quizá porque les hace falta la energía rápida derivada del azúcar que contiene esa bebida. Cualquier aumento a los gravámenes aplicados a los refrescos trae consigo una elevación en su precio, y con ella otros aumentos que al final redundan ineluctablemente en un alza del costo de la vida. Ojalá los actuales encargados de la política tributaria tomen eso en cuenta... Susiflor le contó a su amiga Rosibel: “Anoche mi novio me dijo que quería ir al más allá”. “¡Caramba! –exclamó Rosibel–. ¡Eso debe haberte preocupado mucho!”. “Bastante –contestó Susiflor–. Tenía las manos puestas en mis rodillas”... La maestra iba a hablarles a los niños acerca de las gallinas. Le pidió a Juanito que pasara al pizarrón y dibujara un huevo. Mientras hacía el dibujo, Juanito se metió la mano izquierda en el bolsillo del pantalón. Gritó Pepito: “¡Maestra! ¡Está copiando!”... Doña Panoplia, dama de sociedad, presumió ante su amiga Gules: “Mi esposo me es muy fiel”. “Puedo decir lo mismo –afirmó doña Gules–. El que a veces me engaña es mi marido”... En la alcoba el marido le dijo a su mujer: “Voy a hacerte feliz”. Respondió ella: “Gracias. Y no te niego que algunas veces te voy a extrañar”... Caperucita Roja acabó de componerse la ropita y le dijo al Lobo Feroz: “Creí que habías dicho: ‘Te voy a comer’”... Una chica habló con su compañera de cuarto: “¿Recuerdas que te dije que Pitorrango tenía un no sé qué? Anoche supe que tiene un sí sé qué”... Tirilita, joven soltera, les informó a sus papás que estaba un poquitito embarazada. “¡Cómo!” –se consternó su mamá–. Acoto el genitor: “El cómo ya lo sabemos. Nos falta saber el con quién”... FIN.

                                                                                                                                                                                                                                        Elimina SEP dos décadas de información académica de alumnos de educación básica y media superior

                                                                                                                                                                                                                                        • SEP
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminó la página electrónica del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y los contenidos de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), perdiéndose con ello más de 22 años de indicadores educativos, estudios y resultados diagnósticos del nivel de aprendizaje de los estudiantes de educación básica y media superior.

                                                                                                                                                                                                                                        A mediados de septiembre pasado, los contenidos de las plataformas de ambos organismos desaparecieron, a pesar de ser herramientas importantes para el establecimiento de políticas públicas dirigidas a la educación en el país.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: CFE reporta interrupciones en suministro eléctrico por lluvias en varias zonas del México

                                                                                                                                                                                                                                        El Universal solicitó una postura a la SEP sobre el tema, pero no hubo respuesta alguna.

                                                                                                                                                                                                                                        En el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador se creó la Mejoredu, para sustituir al INEE, pero en diciembre de 2024 se emitió un decreto para su extinción y se argumentó que sus funciones serían absorbidas por la SEP.

                                                                                                                                                                                                                                        Especialistas en temas educativos consideran que con esa acción de la SEP se está regresando al oscurantismo al eliminarse una parte muy importante de la memoria educativa de México, lo que, aseguran, resulta preocupante. Además, argumentan que en estos momentos es evidente que existe un desmantelamiento de los sistemas de información pública en materia de educación en México.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Estaremos aún más a ciegas en indicadores. A mí me sorprendió muchísimo que se borrara la información porque se supone que las tareas de Mejoredu ahora pasaron a la Secretaría de Educación Pública y con éstas la historia de esas funciones. Por eso me sorprendió muchísimo”, dice Sylvia Schmelkes, extitular del INEE e investigadora honoraria de la Universidad Iberoamericana (Ibero).

                                                                                                                                                                                                                                        Resalta que se borra de un plumazo una historia de 22 años muy importante en la educación del país.

                                                                                                                                                                                                                                        ”En el caso del INEE, había publicaciones desde el año 2000 y tiempo después, cuando se creó el INEE no autónomo, se empezaron a aplicar las evaluaciones de estudiantes en México. Y eso pues es histórico, verdaderamente es importantísimo”, considera.

                                                                                                                                                                                                                                        Dice Schmelkes que la desaparición de esos documentos e indicadores educativos es parte del oscurantismo del gobierno federal, que rechaza las mediciones y la transparencia en torno a sus acciones.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Estamos viviendo en el oscurantismo al borrar toda esa historia. Intentan taparnos los ojos a información sumamente valiosa, como la problemática educativa nacional y la manera como venía evolucionando. Eso también da cuenta de que también hubo cierto progreso. Es decir, no son únicamente críticas, sino también hay una serie de propuestas y evidencias de avance”, comenta.

                                                                                                                                                                                                                                        La expresidenta del INEE menciona que el haber eliminado los contenidos de esta institución y de la Mejoredu le deja una sensación de maniqueísmo, “de que todo lo que se hizo en esa época fue malo, que no hubo absolutamente nada bueno. Que el INEE fue el demonio porque se le ocurrió evaluar maestros y que fue producto de una reforma educativa maliciosa. Todo eso el gobierno federal lo metió en un mismo saco y por eso su afán de borrarlo”, expresa.

                                                                                                                                                                                                                                        Enfatiza que la información pública es un derecho de todos los ciudadanos para exigirle al gobierno que haga mejor las cosas.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Así de sencillo. Te quitan esa información, pues no tienes forma de exigir ese derecho que tú tienes a que las cosas mejoren”.

                                                                                                                                                                                                                                        Comenta que el gobierno de la llamada Cuarta Transformación y la propia SEP no se han dado cuenta de la trascendencia de ese acto, “porque hemos visto que a este gobierno no le gusta la evidencia, la transparencia. Evaluación es una mala palabra para ellos”.

                                                                                                                                                                                                                                        Para la investigadora honoraria de la Ibero a estas alturas existen informaciones parciales de investigaciones realizadas a pequeña escala en algunas escuelas y regiones del país, pero ya no hay indicadores para ver hacia atrás.

                                                                                                                                                                                                                                        ”No sabemos si estamos avanzando o si estamos retrocediendo. No tenemos datos que nos digan si existen señales de alerta y hay que intervenir. Sólo hay información que la propia Secretaría de Educación Pública está sacando de cobertura, por ejemplo”.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde la óptica del expresidente de la Junta de Gobierno del desaparecido INEE, Eduardo Backhoff Escudero, existe un hecho que es evidente: el desmantelamiento de los sistemas de información pública en materia de educación.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Desaparecieron los tres organismos que generaban información educativa: el INEE, la Mejoredu y el Coneval. En el caso del portal del INEE, contaba con muchos informes, una revista y sobre todo bases de datos nacionales que son muy apreciadas para estudiar el fenómeno educativo en México. Es complejo hacerlas, porque son caras y porque levantar toda esa información es muy tardado.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Me encantaría pensar que es un error o que los desaparecieron para ponerlo en otro lado, pero la cosa es que en este momento no se sabe qué pasó con toda esa información. Por lo tanto, pues hay que deducir que simplemente la eliminaron. Mientras no nos expliquen qué es lo que está pasando, el peor escenario es el que tenemos enfrente”, menciona el especialista.

                                                                                                                                                                                                                                        Al igual que Schmelkes, Backhoff Escudero argumenta que la información pública es un derecho que tienen todos los ciudadanos para exigirle al gobierno que haga mejor las cosas.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Te quitan esa información, pues no tienes manera de exigir ese derecho que tú tienes para que las cosas mejoren. Estamos regresando a los años del oscurantismo, donde el gobierno no quería que tú supieras nada para no darte elementos para que tú le exigieras que mejoraran. Siento tristeza y rabia al ver cómo en un país pobre se tira el dinero. O sea, 22 años de trabajo de especialistas en educación”, dice.

                                                                                                                                                                                                                                        Coordinador de Anticorrupción y Educación de la organización civil México Evalúa e investigador en la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Marco Fernández, argumenta que la eliminación de los análisis, indicadores e investigaciones del INEE y de Mejoredu es consecuente con el desprecio del gobierno federal por tener evidencias para poder guiar mejor las decisiones de política pública.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Esto no me sorprende porque este hecho es fiel al estilo del desprecio de la evidencia, por más que nos digan que la ciencia nos guía ahora en el gobierno federal. Es importante tener información confiable de los resultados en materia educativa y el hecho de borrar una memoria histórica que te da perspectiva de la evolución del sistema educativo, investigaciones que den cuenta para poder ver de qué manera se mejoran los aprendizajes, retrata de manera fiel a la administración federal”, destaca.

                                                                                                                                                                                                                                        Viesca: Doña Evelia, la primera mujer ejidataria y comisariada en Ignacio Zaragoza

                                                                                                                                                                                                                                        • Viesca
                                                                                                                                                                                                                                        • Salvador Hernández Vélez
                                                                                                                                                                                                                                        • Mujeres
                                                                                                                                                                                                                                        • personajes
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Evelia Barajas de la Rosa es originaria del ejido Ignacio Zaragoza del municipio de Viesca. Llegó a estas tierras el 14 de agosto de 1962. Sus padres fueron Gerardo Barajas Núñez y Petra de la Rosa de la Torre. Además de Evelia, concibieron a otros diez hijos: María Concepción, Pedro (✝), Norma, Armando, Concepción, José, Rolando, Rosalinda, Imelda y Patricia. Ella desciende de gente política, su mamá, la señora Petra, fue sobrina del presidente de Viesca, don Hilario de la Torre (1937-1938) con adscripción al Partido Nacional Revolucionario.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX: La distopía de Clara Brugada

                                                                                                                                                                                                                                        • Raymundo Riva Palacio
                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Inseguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Clara Brugada
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        La Ciudad de México, aun para quienes nacieron o han vivido aquí por décadas, se ha vuelto insoportable. Las afectaciones son muy democráticas: perjudican a todos. La inseguridad se ha desparramado por la capital, que ha visto en los últimos meses escenas que eran patrimonio de otros lares –personas colgadas de puentes y restos de cuerpos humanos tirados en las calles–. Fenómenos naturales como las lluvias provocan inundaciones insólitas y apagones, caídas de árboles e interrupciones en el servicio del Metro que no deja pasar un día sin desperfectos, son parte del paisaje oscuro de la capital. Bienvenidos a la Ciudad de México, que su jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha sumido en una distopía.

                                                                                                                                                                                                                                        Una historia de don Juan (II)

                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Fuentes Aguirre 'Catón'
                                                                                                                                                                                                                                        • Historia
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Cierto día don Juan Peruno –de Santa Rosa, municipio de Apodaca, en Nuevo León– estaba en la cantina del pueblo. ¡Qué a gusto se hallaba ahí don Juan! Hasta había inventado una ocurrencia que hacía reír mucho a los parroquianos del establecimiento. Cuando llegaba a la cantina abría a todo lo ancho las puertas de persiana y anunciaba con estentórea voz:

                                                                                                                                                                                                                                        Colaboración institucional internacional en la fiscalización superior

                                                                                                                                                                                                                                        • ASF
                                                                                                                                                                                                                                        • David Colmenares
                                                                                                                                                                                                                                        • Fiscalización
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Los procesos de fiscalización superior representan un pilar fundamental para la gobernanza pública, asegurando la transparencia, la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos. Las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) operan en el mundo con desafíos como la garantía de la igualdad social, el combate a la corrupción y la estabilidad y sustentabilidad económica, lo que hace imperativa una gestión de calidad robusta y sostenible.

                                                                                                                                                                                                                                        Mirador 10/10/2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Mirador
                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Fuentes Aguirre
                                                                                                                                                                                                                                        • Reflexiones
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Dijo un escritor hablando de otro:

                                                                                                                                                                                                                                        Manganitas ∙ AFA

                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Fernández Noroña
                                                                                                                                                                                                                                        • AFA
                                                                                                                                                                                                                                        • Manganitas
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        “...Viajó Noroña en avión de lujo...”.

                                                                                                                                                                                                                                        El periódico VANGUARDIA efectivamente camina a la vanguardia en el estado

                                                                                                                                                                                                                                        • Vanguardia
                                                                                                                                                                                                                                        • Francisco Aguirre Perales
                                                                                                                                                                                                                                        • Libertad De Expresión
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        No hay por qué temerle a la libertad de expresión cuando está basada en la verdad. Si el gobierno trabaja en forma honesta y transparente, con datos ciertos dignos de fe, no hay nada que temer. Pero si el gobierno reprime o desaparece a periodistas, da a entender que algo anda mal y prefiere que no se difunda. En cambio, si procede bien y los medios lo publican como mal, entonces la autoridad deberá demostrar que las cosas están bien, pero si el gobierno anda mal y los medios lo ponen como bien, es claro que existe una maligna connivencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Caminar dispuestos a ver y escuchar

                                                                                                                                                                                                                                        • Caminata
                                                                                                                                                                                                                                        • Naturaleza
                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Crespo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ciudades
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        He tenido la fortuna de encontrarme con animales en su estado salvaje durante mis viajes. Esas experiencias han marcado profundamente mi manera de caminar por el mundo. En los bosques de Transilvania me topé con ciervos y jabalís; en los recorridos por Coahuila, con coyotes, mofetas y ardillas del semidesierto. En el sureste mexicano vi caimanes, grandes iguanas y tortugas; y en mi más reciente travesía por América del Sur, mapaches, perezosos, capibaras, pacas, coatíes, monos y macacos. Y claro, aves: incontables, bellas, diversas.

                                                                                                                                                                                                                                        Empresas: Dos errores, un destino

                                                                                                                                                                                                                                        • Alberto Cárdenas Aldrete
                                                                                                                                                                                                                                        • Empresas
                                                                                                                                                                                                                                        • negocios
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Son las 11:00 de la mañana y ya he tenido dos juntas con señales de alarma en cuanto a decisiones estratégicas comerciales que limitan el crecimiento de las empresas. Hay mucho aprendizaje en ambos casos:

                                                                                                                                                                                                                                        El síndrome del chingón cansado

                                                                                                                                                                                                                                        • Opinión
                                                                                                                                                                                                                                        • Vida
                                                                                                                                                                                                                                        • Daniel Robles Mota
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Ser chingón suena poca madre. Se siente bien. Te da estatus. Te da ego. Te da esa cara de “yo puedo con todo” que todos admiran y nadie se atreve a cuestionar.

                                                                                                                                                                                                                                        EmprendeFÁCIL

                                                                                                                                                                                                                                        • Empresas
                                                                                                                                                                                                                                        • Emprendedores
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión
                                                                                                                                                                                                                                        • Enrique San Vicente Contreras

                                                                                                                                                                                                                                        Sabor a Mandrake. Qué nombre tan peculiar, casi mágico.

                                                                                                                                                                                                                                        Méritos para el Nobel de la Paz

                                                                                                                                                                                                                                        • Benjamin Netanyahu
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Monsi
                                                                                                                                                                                                                                        • personajes
                                                                                                                                                                                                                                        • Premios Nobel
                                                                                                                                                                                                                                        • 04 Cartón

                                                                                                                                                                                                                                        Donald Trump, presidente de Estados Unidos, declaró que merece ser galardonado con el Premio Nobel de la Paz porque durante su mandato ha resuelto siete guerras.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: A un día que se anuncie el galardonado, Trump vuelve a reivindicar que merece el Premio Nobel de la Paz

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Benjamin Netanyahu celebra la primera fase del acuerdo de paz entre Hamás e Israel

                                                                                                                                                                                                                                        Ruega PAN Coahuila a MC por alianza en elección del 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • Movimiento Ciudadano
                                                                                                                                                                                                                                        • PAN Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • política
                                                                                                                                                                                                                                        • Jorge Álvarez Máynez
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Salas
                                                                                                                                                                                                                                        • Política Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, reconoció que a nivel de Coahuila existen charlas con el PAN con miras a una posible alianza electoral en 2026.

                                                                                                                                                                                                                                        Sed de la mala

                                                                                                                                                                                                                                        • Agua
                                                                                                                                                                                                                                        • Opinión
                                                                                                                                                                                                                                        • Javier Fuentes de la Peña
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Ayer pasé una noche espantosa. Cuando me encontraba en el más profundo de los sueños, una insoportable sed se adueñó de mi tranquilidad. Trataba de olvidar mi sed aferrándome a la almohada, pero era imposible dejar de pensar en una enorme jarra con agua. Después de una media hora de sufrimiento, decidí al fin levantarme y cual sonámbulo caminé por la casa hasta llegar a la cocina. Abrí el refrigerador y me deslumbró el brillo de una jarra de vidrio rebosante de transparente agua. La tomé con ambas manos y olvidando las enseñanzas del Manual de Carreño, comencé a beber desesperado sin que me importara que una parte de aquel preciado líquido se resbalara por mi barba y cuello hasta llegar a mi pijama.

                                                                                                                                                                                                                                        Terremoto de magnitud 7.4 en Filipinas provoca alerta de tsunami

                                                                                                                                                                                                                                        • Filipinas
                                                                                                                                                                                                                                        • Sismos
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Tsunamis

                                                                                                                                                                                                                                        Un terremoto de magnitud 7.4 sacudió este viernes el sureste de la isla de Mindanao, en la región meridional de Filipinas, y las autoridades han activado la alerta de tsunami.

                                                                                                                                                                                                                                        El temblor se produjo a 58 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 20 kilómetros al este de la población de Santiago, alrededor de las 9:40 hora local, según indica el servicio geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

                                                                                                                                                                                                                                        La agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) alertó sobre la posibilidad de un tsunami y pidió las “evacuaciones inmediatas” de varias provincias, entre ellas las islas Danagat y Davao Oriental.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Reportan sismo de 7.8 en la costa oriental de Rusia; Estados Unidos activa alerta de tsunami

                                                                                                                                                                                                                                        ALERTA DE TSUNAMI

                                                                                                                                                                                                                                        El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico alertó este viernes del posible impacto en costas del sur de Filipinas de olas de entre uno y tres metros con el aviso de tsunami activado por un terremoto.

                                                                                                                                                                                                                                        El organismo, con sede en Honolulu, indicó también la posibilidad de que se generen olas de entre 0.3 y un metro en algunas costas de Indonesia y Palau.

                                                                                                                                                                                                                                        “La situación real en la costa puede variar con respecto al pronóstico ante la incertidumbre y debido a las características locales”, apunta el centro, que advierte sobre olas peligrosas a hasta 300 kilómetros del epicentro.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sismo magnitud 6.0 grados en Afganistán deja 800 muertos y más de 2 mil heridos

                                                                                                                                                                                                                                        SISMOS EN FILIPINAS

                                                                                                                                                                                                                                        Este movimiento telúrico se produce unos 10 días después de que otro sismo de magnitud 6.9 golpeara la noche del 30 de septiembre la Isla de Cebú, en la región central de Filipinas, y que dejó 74 fallecidos.

                                                                                                                                                                                                                                        Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos siete mil terremotos, la mayoría moderados.

                                                                                                                                                                                                                                        (Con información de EFE)

                                                                                                                                                                                                                                        Localizan a Itzel Díaz sin vida, desapareció el 7 de octubre en el Edomex, tras salir a cenar

                                                                                                                                                                                                                                        • Edomex
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Desaparecidas
                                                                                                                                                                                                                                        • Feminicidios
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia Contra La Mujer
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Itzel Díaz González, una joven de 23 años de edad, quien desapareció el pasado 7 de octubre en el municipio de Ozumba, Estado de México, fue encontrada sin vida dentro de una cisterna, en el domicilio de un hombre con el que presuntamente salió a cenar en el municipio de Tepetlixpa.

                                                                                                                                                                                                                                        El asesinato causó indignación entre los familiares, amigos y vecinos de la víctima, quienes protestaron de manera violenta contra las autoridades de Ozumba, a quienes acusaron de no actuar a tiempo y causaron destrozos en la casa del alcalde, e irrumpieron en la presidencia municipal.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es ‘El Wero Bisnero’? Detienen a influencer sospechoso de feminicidio en Atizapán de Zaragoza

                                                                                                                                                                                                                                        ¿DÓNDE ESTÁ ITZEL?

                                                                                                                                                                                                                                        La madre de Itzel, contó que su hija le pidió permiso para salir a comer con otro joven, identificado como José Ignacio ‘N’, pero después de que le mandó mensajes a su teléfono celular para saber si estaba bien y no le respondió, marcó a su dispositivo móvil para hablar con ella, pero tampoco hubo respuesta.

                                                                                                                                                                                                                                        Al no tener noticias de su hija se preocupó, ya que la joven siempre estaba en contacto con su familia. Fue entonces que acudió a las autoridades para notificar lo ocurrido y se emitió un boletín de búsqueda para dar con su paradero.

                                                                                                                                                                                                                                        Al no tener información que les permitiera localizarla, los seres queridos de la muchacha tocaron las campanas de la iglesia de Ozumba la noche del miércoles para que los ayudaran a encontrarla.

                                                                                                                                                                                                                                        La madre pidió al comisario de la Policía Municipal que fueran a buscarla a la casa de José Ignacio ‘N’, con quien salió, pero según los familiares, se negó porque no tenían la orden de cateo de un juez para poder hacerlo.

                                                                                                                                                                                                                                        Esa noche, el joven con quien salió a cenar Itzel, dijo a las autoridades ministeriales que no sabía dónde estaba, que después de estar con ella se fue a su casa.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Detienen en Veracruz a presunto feminicida de Alma Elena, hallada sin vida en construcción de CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        LA BÚSQUEDA DE ITZEL

                                                                                                                                                                                                                                        Fue entonces que intervino la Célula de Búsqueda del Estado de México para acelerar las investigaciones. Se organizaron grupos para buscarla en comunidades de Tepetlixpa, Ozumba y Juchitepec, municipios ubicados en la región de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoridades ubicaron el teléfono celular de Itzel en el municipio de Tepetlixpa, por lo que ya con una orden de cateo acudieron a la casa del joven con el que salió, ubicada en la calle Oaxaca y después de una hora hallaron su cuerpo sin vida dentro de la cisterna.

                                                                                                                                                                                                                                        El diputado morenista, Valentín Martínez, confirmó que el cadáver era el de Itzel. El supuesto responsable del crimen fue arrestado y presentado ante las autoridades ministeriales.

                                                                                                                                                                                                                                        Luego de lo ocurrido los familiares, amigos y vecinos de la joven de 22 años, culparon a los funcionarios locales de Ozumba porque no actuaron a tiempo para evitar su muerte.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Daniela Julieth es asesinada en Jalisco; agresor dice que cometió el homicidio por órdenes de una canción

                                                                                                                                                                                                                                        En primera instancia un grupo de más de 100 personas se dirigió a la presidencia municipal de Ozumba y luego a la casa del alcalde Ricardo Valencia, ubicada en la calle Morelos, en el centro de esa localidad, ahí lanzaron petardos y otros productos pirotécnicos, forzaron la puerta principal y causaron destrozos en el inmueble.

                                                                                                                                                                                                                                        Después regresaron al Palacio de Gobierno local e ingresaron otra vez. Exigieron la destitución del comisario, Heriberto Ramírez Hernández y el alcalde cumplió la petición de los inconformes.

                                                                                                                                                                                                                                        Más tarde, los pobladores se dirigieron a una propiedad que tiene el presidente municipal en la comunidad de San Mateo Tecalco, ubicada en el territorio de Ozumba.

                                                                                                                                                                                                                                        Fuerte choque deja a un hombre con fractura expuesta, en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Martín Rojas

                                                                                                                                                                                                                                        Un fuerte accidente vial se registró la tarde de este jueves sobre el bulevar Nazario Ortiz Garza, dejando como saldo a un hombre con una fractura expuesta en la pierna, luego de que el vehículo que conducía se impactara contra una camioneta detenida por el tráfico.

                                                                                                                                                                                                                                        Detienen a sujeto con armas de uso exclusivo del ejército en la carretera Saltillo-Zacatecas

                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Un hombre fue detenido la mañana de este jueves sobre la carretera Saltillo-Zacatecas, a la altura del ejido Las Colonias, tras el aseguramiento de armas de fuego consideradas de uso exclusivo del Ejército.

                                                                                                                                                                                                                                        La detención se llevó a cabo luego de que elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) interceptaran una camioneta Mitsubishi, en respuesta a una denuncia ciudadana que alertaba sobre la posible portación de armamento ilegal. El detenido, junto con el armamento asegurado, fue puesto a disposición de la autoridad federal correspondiente para continuar con las investigaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer detalles sobre la cantidad ni las características de las armas decomisadas, con el fin de no entorpecer el curso de las indagatorias.

                                                                                                                                                                                                                                        Giants sorprenden a los Eagles con brillante actuación de Cam Skattebo en la Semana 6

                                                                                                                                                                                                                                        • Nueva York
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol Americano
                                                                                                                                                                                                                                        • Philadelphia Eagles
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados
                                                                                                                                                                                                                                        • New York Giants

                                                                                                                                                                                                                                        La Semana 6 de la NFL comenzó con una sorpresa en el MetLife Stadium. Los Giants de Nueva York derrotaron 34-17 a los Eagles de Filadelfia, con una destacada actuación del corredor novato Cam Skattebo, autor de tres touchdowns por tierra.

                                                                                                                                                                                                                                        Los Eagles, con marca de 4-1, iniciaron con un gol de campo de Jake Elliott desde 42 yardas. Pero los Giants respondieron rápido: el mariscal novato Jaxson Dart escapó 20 yardas hasta la zona de anotación para poner a los locales al frente.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Isaac del Toro gana el Gran Piemonte 2025 y suma otro triunfo histórico para México

                                                                                                                                                                                                                                        El intercambio de puntos continuó en el primer cuarto. Dart lanzó un pase de 35 yardas a Wen’Dale Robinson para ampliar la ventaja, aunque fallaron el punto extra. Filadelfia reaccionó con un pase corto de Jalen Hurts a Dallas Goedert para acercarse en el marcador.

                                                                                                                                                                                                                                        En el segundo cuarto, los Eagles retomaron la ventaja con el tradicional “tush-push”, donde Hurts se impulsó detrás de su línea ofensiva para anotar desde una yarda. La jugada generó polémica por un posible fuera de lugar no sancionado.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, antes del descanso, los Giants recuperaron el control del encuentro. Cam Skattebo anotó su primer touchdown del juego con un acarreo de cuatro yardas que levantó al público del MetLife Stadium.

                                                                                                                                                                                                                                        La segunda mitad inició con ofensivas sin éxito para ambos equipos. En su segunda serie del tercer cuarto, Nueva York encontró ritmo: una serie de 10 jugadas y 56 yardas culminó con otra anotación de Skattebo, quien cruzó el plano tras un esfuerzo de una yarda.

                                                                                                                                                                                                                                        Tanto Dart como Skattebo salieron momentáneamente del campo por evaluaciones de conmoción, pero regresaron minutos después. En su breve sustitución, Russell Wilson fue abucheado por la afición.

                                                                                                                                                                                                                                        El momento decisivo llegó en el último cuarto. Jalen Hurts sufrió su primera intercepción en 11 juegos, cuando Cordale Flott tomó el balón en zona roja y lo devolvió 68 yardas hasta la yarda 23 del campo rival. Esa jugada preparó el terreno para el tercer touchdown de Skattebo, nuevamente por tierra, que sentenció el marcador.

                                                                                                                                                                                                                                        Con el resultado, los Giants mejoran su marca a 2-4 y ganan confianza tras un inicio complicado. Los Eagles, por su parte, caen a 4-2 y pierden su racha de tres victorias consecutivas, además de dejar dudas en su ofensiva.

                                                                                                                                                                                                                                        Nueva York visitará a los Commanders de Washington en la próxima jornada, mientras Filadelfia buscará recuperarse ante los Cowboys de Dallas.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: Lalo Medrano y Marimar Arroyo toman riendas del Consejo Municipal del PRI

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • PRI
                                                                                                                                                                                                                                        • Partidos políticos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Alonso Flores Ramírez

                                                                                                                                                                                                                                        En un Auditorio Saltillo lleno, la tarde de este jueves tomaron protesta como dirigentes del Consejo Municipal del PRI los actuales regidores Eduardo Medrano y María del Mar Arroyo, presidente y secretaria general respectivamente.

                                                                                                                                                                                                                                        Las noticias más importantes del 9 de octubre de 2025 en México

                                                                                                                                                                                                                                        • Conagua
                                                                                                                                                                                                                                        • SMN
                                                                                                                                                                                                                                        • Noticias
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • CFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Resumen

                                                                                                                                                                                                                                        CLIMA

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Chocarán Frente Frío y Ciclón Tropical en México!... lluvias torrenciales y fuertes vientos en estos estados: El nuevo Frente Frío y el posible ciclón tropical ponen en alerta a México: lluvias torrenciales, temperaturas bajo cero, vientos de hasta 90 km/h y oleaje de más de 3 metros, según el SMN de la Conagua.

                                                                                                                                                                                                                                        MÉXICO

                                                                                                                                                                                                                                        Niega Embajada de Israel maltrato a mexicanos de flotilla: La embajadora Einat Kranz Neiger dijo que no hay ninguna razón para pensar que alguien fue agredido.

                                                                                                                                                                                                                                        CFE reporta interrupciones en suministro eléctrico por lluvias en varias zonas del México: Según reportes de CFE, se vieron afectados Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, así como Hidalgo y Querétaro.

                                                                                                                                                                                                                                        Tormenta ‘Raymond’ se forma en el Pacífico; Conagua prevé lluvias torrenciales en Guerrero: Ciertos estados de México se verán afectados con lluvias torrenciales, acompañadas de fuertes vientos y oleaje elevado, según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

                                                                                                                                                                                                                                        Revela Loret de Mola que ‘Andy’ lópez compró obra de Yayoi Kusama en 500 mil pesos: La pieza fue enviada por la galería Manabia Fine Arts y trasladada desde Japón a México.

                                                                                                                                                                                                                                        Caso Daenerys: Fallece niña de 4 años en hospital IMSS en Durango; familia denuncia presunta negligencia médica: Fallece niña de 4 años en hospital del IMSS Durango; familiares denuncian presunta negligencia médica tras varios días de espera para cirugía

                                                                                                                                                                                                                                        MUNDO

                                                                                                                                                                                                                                        Israel aprueba acuerdo con Hamás para alto el fuego, liberación de rehenes y retirada: La resolución incluye a todos los rehenes vivos y los restos de los fallecidos.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Un Dr. Simi papal! Papa León XIV recibe el adorable muñeco de Farmacias Similares desde el Vaticano: Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Farmacias Similares, hizo entrega de un muñeco del Dr. Simi al Papa León XIV, en su visita al Vaticano.

                                                                                                                                                                                                                                        Con mala calidad del aire, 99% de población mundial: La científica enfatizó que la mala calidad del aire y el cambio climático están estrechamente relacionados debido a la quema de combustibles fósiles.

                                                                                                                                                                                                                                        COAHUILA

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Minimiza Attolini viaje en jet privado de Noroña; ‘lo usó como taxi aéreo en el Estado’: Por su parte, la priista Luz Elena Morales, presidenta del Congreso local, calificó de incongruente e hipócrita el actuar del senador de la 4T.

                                                                                                                                                                                                                                        AHMSA: Renuncia Ancira a su liquidación... pero va por cobrar facturas pendientes: Jueza confirma que el empresario desiste de cobrar más de 300 millones de pesos, pero va por facturas pendientes de Minosa.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: El suicidio es un espejo de la crisis social, afirma académica de Facultad de Psicología: Berenice de la Peña advierte que la desesperanza tiene raíces sociales, económicas y políticas, más allá de la salud individual.

                                                                                                                                                                                                                                        ESPECTÁCULOS Y DEPORTES

                                                                                                                                                                                                                                        Exhiben pruebas de presunta relación entre Belinda y Lupillo Rivera; salen en defensa de la cantante: Tras publicar su autobiografía Tragos Amargos, donde dedica un capítulo a su supuesta relación con Belinda, salió a la luz un video donde se mostraría cómo fue la supuesta relación amorosa entre los cantantes.

                                                                                                                                                                                                                                        Encuentran más carpetas de investigación contra Omar Bravo, exfutbolista de Chivas: La Fiscalía de Jalisco confirmó que existen al menos dos carpetas previas en archivo contra el exjugador, las cuales serán revisadas y podrían integrarse al caso actual por abuso sexual infantil.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué hacer en Saltillo? Conciertos de Aleks Syntek, Gabito Ballesteros y Gerardo Ortiz, comedia con Alexa Zuart, exposición de fotografía de Vanguardia y la OFD: Este fin de semana habrá una variada oferta cultural y de entretenimiento que promete diversión para todos en el segundo fin de semana de octubre.

                                                                                                                                                                                                                                        ESPECIAL

                                                                                                                                                                                                                                        ➔ SEMANARIO | Supermercados y malas políticas hacen puré el negocio de la papa

                                                                                                                                                                                                                                        Descuentos del INAPAM; ¿hay ofertas con la credencial en Walmart?: De acuerdo con el Directorio de Beneficios con Credencial INAPAM 2025, la cadena multinacional de supermercados ofrece una serie de descuentos y ofertas.

                                                                                                                                                                                                                                        László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025 por su obra ‘convincente y visionaria’: El húngaro László Krasznahorkai recibe el Premio Nobel de Literatura 2025 por una obra “convincente y visionaria” que celebra el poder del arte frente al caos.

                                                                                                                                                                                                                                        Auto recién reparado lo convierten en chatarra tras volcadura, en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Un mecánico y su ayudante resultaron lesionados la tarde de este jueves, luego de volcarse en un vehículo que acababan de reparar y que sacaron a prueba. El accidente ocurrió sobre Paseo de la Reforma, antes del cruce con Nazario Ortiz Garza.

                                                                                                                                                                                                                                        Ambos jóvenes fueron valorados por paramédicos de la Cruz Roja tras sufrir golpes durante la volcadura. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de una camioneta les habría cerrado el paso, provocando que perdieran el control del auto.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Lo sentencian a diez años de prisión por violar a una menor, en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        El percance ocurrió minutos después de las 2:00 de la tarde y fue atendido por elementos de la Policía Municipal de Tránsito. El presunto responsable fue identificado como Sergio N., de 53 años de edad. Según testigos, el hombre conducía una camioneta Chevrolet Silverado en dirección hacia Nazario Ortiz Garza. Sin embargo, al intentar tomar el retorno y luego arrepentirse, maniobró intempestivamente, pasando por encima de las boyas de seguridad para incorporarse al carril derecho.

                                                                                                                                                                                                                                        Fue en ese momento cuando se atravesó al paso de un vehículo Nissan March provocando que el conductor perdiera el control y terminara volcando fuera de la vialidad. Los dos ocupantes del March presentaron golpes diversos, pero tras ser atendidos por los socorristas, se determinó que no tenían lesiones de gravedad.

                                                                                                                                                                                                                                        El conductor de la camioneta fue asegurado en el sitio mientras se esperaba el arribo de la aseguradora, a fin de llegar a un acuerdo por los daños materiales y gastos médicos derivados del siniestro.

                                                                                                                                                                                                                                        AHMSA: Renuncia Ancira a su liquidación... pero va por cobrar facturas pendientes

                                                                                                                                                                                                                                        • Vanguardia
                                                                                                                                                                                                                                        • Salarios
                                                                                                                                                                                                                                        • Empresas
                                                                                                                                                                                                                                        • ACERO
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        MONCLOVA.- En un nuevo giro dentro del proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), el empresario Alonso Ancira Elizondo, expresidente del Consejo de Administración, renunció a cobrar su liquidación laboral, valuada en más de 300 millones de pesos, aunque mantendrá su estrategia legal para recuperar el pago de facturas pendientes vinculadas con su empresa Minera del Norte (Minosa).

                                                                                                                                                                                                                                        Torreón registró en Coahuila la inflación más alta en el mes de septiembre

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Inflación
                                                                                                                                                                                                                                        • precios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Entre las cuatro ciudades de Coahuila que incluye el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del INEGI, Torreón fue la que presentó la inflación mensual más alta, mientras que Ciudad Acuña fue la inflación anual más alta.

                                                                                                                                                                                                                                        CFE reporta interrupciones en suministro eléctrico por lluvias en varias zonas del México

                                                                                                                                                                                                                                        • Clima
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • CFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • electricidad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que luego de las lluvias registradas en diversos estados de México se provocó afectaciones e interrupciones en el suministro de energía eléctrica.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con los reportes de CFE, se vieron afectadas las zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, así como Hidalgo y Querétaro.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Reparte CFE contratos con 26 productores de carbón

                                                                                                                                                                                                                                        En su momento, informó que se ha restablecido el suministro al 88% de los usuarios afectados para Veracruz y Puebla, mientras que en Tamaulipas y San Luis Potosí se ha restablecido el suministro al 52.59% de los usuarios.

                                                                                                                                                                                                                                        CFE se comprometió a que “continuarán labores hasta recuperar el 100 por ciento del suministro”.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque hasta la hora de publicación de esta nota, CFE informó que se ha restablecido al 53% el servicio eléctrico en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, tras las fuertes lluvias y vientos registrados en las últimas horas.

                                                                                                                                                                                                                                        Acompañado de imágenes de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad realizando labores de recuperación.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tormenta ‘Raymond’ se forma en el Pacífico; Conagua prevé lluvias torrenciales en Guerrero

                                                                                                                                                                                                                                        LLUVIAS POR ‘RAYMOND’ Y ‘PRISCILLA’

                                                                                                                                                                                                                                        Según Fabián Vázquez Romaña, director general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a partir del jueves 9 de octubre hasta el 11 de sábado, la tormenta tropical ‘Raymond’, en combinación de una zona de baja presión sobre el Golfo de México, ocasionará lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí (este), Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte), Veracruz (norte y sur), Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste); lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Chiapas; chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas; lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua y Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        El pronóstico afirma que se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura en costas de Michoacán y Guerrero, así como rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Oaxaca.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Clima para la Zona Metropolitana de Monterrey: fuertes lluvias alertan a Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        Por otro lado, la tormenta tropicalPriscilla’ se desplazará frente a la costa occidental de Baja California Sur y propiciará lluvias puntuales fuertes, rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur.

                                                                                                                                                                                                                                        Se prevé que ‘Priscilla se degrade ciclón post-tropical frente a la costa oeste de Baja California Sur, pero mantendrá los vientos y lluvias fuertes en dicha entidad, además de oleaje elevado en zonas costeras.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: El suicidio es un espejo de la crisis social, afirma académica de Facultad de Psicología

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud Mental
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Vida
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Lucía Pérez Paz

                                                                                                                                                                                                                                        La académica de la Facultad de Psicología, Berenice de la Peña, señaló que, si bien el suicidio es considerado una problemática grave de salud pública, los especialistas en la materia insisten en correlacionar este fenómeno con factores externos.

                                                                                                                                                                                                                                        Se mantiene la incertidumbre económica; renta de naves industriales cae un 70% en región sur de Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Aranceles

                                                                                                                                                                                                                                        Los parques industriales no han sido inmunes a la incertidumbre que hoy se vive, el director general del Parque Salva, Alejandro Salinas Ramos, dijo que el año pasado se cerraron negocios por 36 naves industriales por año, mientras que este 2025 ha visto tres cierres en el área de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga.

                                                                                                                                                                                                                                        Así es la exposición de fotografía antigua ‘Una ventana al pasado de Saltillo’

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauro Marines
                                                                                                                                                                                                                                        • Exposiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • fotografías

                                                                                                                                                                                                                                        Hombres y mujeres que vivieron en un Saltillo lleno de carruajes y vestidos largos, grupos de estudiantes que le dieron forma la ciudad y momentos cotidianos del pasado de la capital saltillense ahora se exhiben en el Centro Cultural Teatro García Carrillo a través de la exposición fotográfica “Una ventana al pasado de Saltillo”.

                                                                                                                                                                                                                                        Inaugurada este miércoles 8 de octubre, la muestra es producto de la convocatoria del Primer Concurso de Fotografía Antigua organizado por el periódico VANGUARDIA en el marco de su 50 aniversario y por medio del cual se rescatan y difundien estos archivos históricos, resguardados durante generaciones por familias saltilenses.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el evento inaugural el curador de la muestra, Alfredo de Stefano, destacó que con esta esfuerzo dichas imágenes se convierten en “patrimonio común”. “Es un testimonio entrañable y múltiple de lo que hemos sido como ciudad”, expresó.

                                                                                                                                                                                                                                        La museografía complementa estos cientos de documentos históricos con cámaras antiguas, pertenecientes al Acervo de la Dirección de Museos e Historia de la Secretaría de Cultura. Además las imágenes se encuentran montadas sobre mamparas de madera aparente, cuyo color —y olor— crea el ambiente idóneo para adentrarse en el pasado de la ciudad.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quiénes ganaron?

                                                                                                                                                                                                                                        El concurso entregó un premio de 10 mil pesos a Rogelio Verástegui Valdés por el primer lugar, mientras que el segundo lugar, con un premio de 5 mil pesos, fue para Elsa Ramos Villa. Ambas imágenes retratan a figuras un pasado poco visto de Saltillo, el siglo XIX.

                                                                                                                                                                                                                                        Además se entregaron menciones honoríficas a Alejandra Gutiérrez Rojas, María Elena Ramos Villa, Luis Alejandro Reyes Rodríguez, Silvia Esther Patlán Arévalo, Doraelia Cepeda Valdéz y Luz Guadalupe Rodríguez Chapa.

                                                                                                                                                                                                                                        Sus nombres, junto con los de otras personas que inscribieron sus colecciones privadas a este concurso y fueron seleccionadas para la muestra, figuran en cada una de las fichas que acompañan a las fotografías, en reconocimiento a su esfuerzo y visión por preservar este legado que para muchos podría ser basura, pero que, con esta exhibición, se demuestra cómo pueden ofrecer un vistazo a lo que fuimos y de dónde venimos.

                                                                                                                                                                                                                                        Israel aprueba acuerdo con Hamás para alto el fuego, liberación de rehenes y retirada

                                                                                                                                                                                                                                        • Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • Palestina
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Hamás

                                                                                                                                                                                                                                        El Gobierno de Israel, reunido con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo inicial de paz con Hamás, que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes, un alto el fuego y la retirada parcial de Gaza del Ejército de Israel.

                                                                                                                                                                                                                                        “El Gobierno ha aprobado el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos”, anunció la oficina del primer ministro en un escueto mensaje en la red social X.

                                                                                                                                                                                                                                        El gobierno se reunió a última hora del jueves para votar sobre la medida. La resolución incluye a todos los rehenes vivos y los restos de los fallecidos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Israel no liberará a miembros de Hamás que actuaron el 7 de octubre ni a líderes como Marwan Barghouti

                                                                                                                                                                                                                                        La mayoría de los ministros del gabinete votaron a favor del acuerdo, incluido el ministro Ofir Sofer del partido de extrema derecha Sionismo Religioso del ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, todos cuyos otros ministros se opusieron al acuerdo, al igual que todos los miembros del partido ultranacionalista Otzma Yehudit, indicó el The Times of Israel.

                                                                                                                                                                                                                                        El ejército se retirará ahora a nuevas líneas dentro de la Franja de Gaza, después de lo cual comenzará el plazo de 72 horas que tiene Hamás para liberar a todos los rehenes.

                                                                                                                                                                                                                                        La aprobación llega después de horas de reunión de los ministros israelíes con Netanyahu y con el enviado especial del presidente de EU, Donald Trump, para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el yerno del mandatario norteamericano, Jared Kushner.

                                                                                                                                                                                                                                        La ratificación del acuerdo era el último paso que se esperaba para poner en marcha los mecanismos previstos en esta primera fase del plan auspiciado por Trump, que también aceptó el jueves en la madrugada Hamás, y que prevé un alto el fuego que entre en vigor en Gaza 24 horas después de esta firma final, según confirmó en una comparecencia Tal Heinrich, la portavoz de la Oficina del primer ministro israelí.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Así será el intercambio de rehenes y prisioneros entre Hamás e Israel

                                                                                                                                                                                                                                        LA RETIRADA

                                                                                                                                                                                                                                        El acuerdo también contempla la retirada de las tropas israelíes hasta unos puntos determinados de la Franja, de manera que reduce su control de más de un 80 % a un 53 % del territorio del enclave.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja, que se producirá fuera de las cámaras y sin las ceremonias como las organizadas por Hamás en treguas anteriores.

                                                                                                                                                                                                                                        Antes de hacer público el anuncio, Netanyahu se dirigió a sus ministros y a Witkoff y Kushner en la reunión para reconocer el momento “crucial” en el camino hacia conseguir “uno de los principales objetivos” de Israel, el regreso de los rehenes.

                                                                                                                                                                                                                                        No lo podríamos haber hecho sin la extraordinaria ayuda del presidente Trump y su equipo: Steve Witkoff y Jared Kushner”, agregó el primer ministro israelí.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Hamás elogia a Trump por negociar un alto el fuego con Israel

                                                                                                                                                                                                                                        ENVIARÁ 200 SOLDADOS A GAZA

                                                                                                                                                                                                                                        El Ejército de Estados Unidos enviará 200 soldados a Gaza para que se unan a las tareas humanitarias de supervisión en el marco de la implementación de la primera fase del acuerdo de paz con Hamás.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el Comando Central de Estados Unidos, los efectivos enviados establecerán un «centro de coordinación civil-militar» en territorio israelí y palestino.

                                                                                                                                                                                                                                        Las tropas trabajarán en conjunto con soldados de otros países como Egipto, Turquía y Emiratos Árabes Unidos como parte de un apoyo acordado al acuerdo firmado este miércoles.

                                                                                                                                                                                                                                        El almirante Bradley Cooper será el oficial a cargo de las tropas que tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de la seguridad y observar el accionar de las fuerzas locales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Ella fue liberada de Hamás, pero sigue en cautiverio

                                                                                                                                                                                                                                        Las fuentes militares agregaron que este despliegue en Oriente Medio ha sido practicado con las tropas durante los últimos meses y aseguran que los planes de seguridad que se desarrollarán serán compartidos con las autoridades de Israel.

                                                                                                                                                                                                                                        El acuerdo de paz, firmado este miércoles bajo la mediación internacional, contempla la liberación de rehenes, el cese de hostilidades y el inicio de un proceso gradual de desescalada en Gaza.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, establece mecanismos de supervisión multilateral para garantizar que ninguna de las partes incurra en acciones ofensivas, buscando sentar las bases para negociaciones futuras hacia una solución más amplia y duradera en la región.

                                                                                                                                                                                                                                        (Con información de EFE)

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Se acaba el drama? Pierde Drake demanda por canción ‘Not Like Us’ de Kendrick Lamar

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Kendrick Lamar
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Un juez federal desestimó la demanda de difamación presentada por Drake contra Universal Music Group (UMG), luego de que el rapero acusó a la disquera de promover el polémico tema de Kendrick Lamar, “Not Like Us”, en medio de su enfrentamiento musical.

                                                                                                                                                                                                                                        La jueza de distrito Jeannette Vargas emitió la resolución este jueves, calificando las letras de la canción como una “opinión no procesable”, lo que implica que no pueden considerarse difamatorias dentro del contexto de una batalla de rap.

                                                                                                                                                                                                                                        “El hecho de que la grabación se realizara en medio de una batalla de rap es esencial para evaluar su impacto en un oyente razonable”, dice el documento de la magistrada en su fallo.

                                                                                                                                                                                                                                        La decisión pone fin, al menos momentáneamente, a una disputa legal inusual entre Drake y su propio sello discográfico, tras meses de tensión pública por la promoción de ‘Not Like Us’, en la que Lamar lanza críticas directas contra el intérprete canadiense.

                                                                                                                                                                                                                                        “Incluso las aparentes declaraciones de hecho pueden asumir el carácter de declaraciones de opinión cuando se realizan en un debate público, una disputa laboral acalorada u otras circunstancias en las que el público pueda anticipar el uso de epítetos, retórica incendiaria o hipérbole”, escribió la magistrada en su fallo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién será ‘Rapunzel’? Quiere Disney a Scarlett Johansson como villana para el live action de ‘Enredados’

                                                                                                                                                                                                                                        Drake presentó su demanda en enero, acusando a UMG de difamación intencional, al considerar que la disquera promovió deliberadamente el tema durante momentos clave de la industria, incluyendo la actuación de Lamar en el Super Bowl y su interpretación en los Premios Grammy 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        En marzo, UMG respondió con una moción de desestimación, señalando que la querella representaba un intento de censura artística y subrayando que las letras de rap deben ser consideradas dentro del contexto de confrontación y expresión creativa. (Con información de Reforma)

                                                                                                                                                                                                                                        Anuncian vacunación contra la influenza y tuberculosis en Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Salud Pública
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Lucía Pérez Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • salud física
                                                                                                                                                                                                                                        • ciudadanía

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría de Salud del Estado de Coahuila confirmó el calendario para el inicio de la campaña de inmunización contra la influenza,

                                                                                                                                                                                                                                        El secretario de salud, Eliud Aguirre, informó que la campaña arrancará el próximo lunes 13 de octubre en todo el estado, con la aplicación de vacunas en las diversas jurisdicciones de salud, dando inicio con un arranque estatal.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Comienza el 13 de octubre campaña de vacunación contra la influenza en Piedras Negras

                                                                                                                                                                                                                                        Aguirre precisó que el estado recibe cada año más de 900 mil dosis, estimándose cerca de 950,000 vacunas disponibles para todas las instituciones de salud. Señaló que el año pasado la meta de vacunación se cumplió por encima del 100%, y en caso de requerirse dosis adicionales, estas son proporcionadas por la federación.

                                                                                                                                                                                                                                        La campaña de vacunación de influenza es gratuita y la campaña se realiza del mes de octubre a marzo. Asimismo el funcionario federal destacó que la vacunación es anual ya que el virus presenta mutaciones y se requiere que la población reciba la dosis cada temporada.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento, este año se han registrado 228 casos de influenza atendidos en clínicas y hospitales públicos, así como cuatro defunciones, aunque no se especificó en qué municipios ocurrieron.

                                                                                                                                                                                                                                        VACUNA BCG

                                                                                                                                                                                                                                        En cuanto a la vacuna BCG, utilizada para la prevención de la tuberculosis, la Secretaría de Salud informó que recibió comunicación del nivel nacional indicando que esta será liberada en aproximadamente 15 días para todo el país, aunque la cantidad exacta para Coahuila aún no se confirma.

                                                                                                                                                                                                                                        La dependencia estatal destacó que la escasez de la vacuna BCG se ha mantenido durante todo el año, debido a que las farmacéuticas no cumplieron con el proceso para fabricar, procesar o distribuir la vacuna.

                                                                                                                                                                                                                                        Una vez que las dosis lleguen al estado, se difundirá la información de manera inmediata a través de medios de comunicación social. La vacuna será gratuita y estará disponible en todos los centros de salud y hospitales.

                                                                                                                                                                                                                                        Aguirre recordó a la población que, aunque muchos infantes han estado en espera, la vacuna puede aplicarse hasta los 14 años, por lo que todavía hay tiempo y forma para inmunizar a los niños que la necesiten, ya que no tiene que aplicarse estrictamente a los 30 días o al año de edad.

                                                                                                                                                                                                                                        El arte de Oaxaca se sumará al Magno Altar del Parque las Maravillas en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Altar De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauro Marines
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Del 31 de octubre al 2 de noviembre las escalinatas del Parque Las Maravillas volverán a vestirse de morado y naranja al convertirse en el Magno Altar, ahora con el apoyo de artistas oaxaqueños que llenarán de color una de las obras ya tradicionales de este espacio.

                                                                                                                                                                                                                                        La escultura monumental de cartonería que está preparando el maestro Francisco Corpus —autor de la mariposa monarca en la primera edición del altar en 2023 y el xoloitzcuintle al año siguiente, ambos ubicados al pie de las escaleras— será intervenida por artistas de la Galería Bree Jazz de Oaxaca.

                                                                                                                                                                                                                                        “En Oaxaca trabajamos desde la cultura zapoteca, nuestro pueblo es San Martín Tilcajete, donde existe una historia sobre los tonas y nahuales, que son nuestros animalitos que nos protegen durante toda la vida y en la reencarnación. Aparte de ser piezas de arte es una ofrenda también para el altar, se utiliza el arte como ofrenda”, explicó Jorge Vásquez, socio de la galería, durante la rueda de prensa que se llevó a cabo este jueves y en la que se dieron a conocer los pormenores del Magno Altar.

                                                                                                                                                                                                                                        “Nosotros le damos el significado de nuestra iconografía zapoteca a cada dibujito en las piezas, tienen un significado que van muy adentro de las creencias zapotecas. Buscamos expresar a través de este arte nuestra historia y es un legado que nos han dejado nuestros ancestros. [...] Y en esta pieza que haremos con el maestro Corpus encuentro un puente entre el norte y el sur”, agregó.

                                                                                                                                                                                                                                        Esta instalación contará con el apoyo de escuelas y universidades locales, así como vecinos e instituciones y asociaciones entre las que se encuentran Orgullo y Dignidad Saltillo, Funerales Martínez, Fundación Renacer Dharma, Fundación Casa Rosa, Saltillo Ecológico, VANGUARDIA y Bosque Secreto.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, ya comenzó la colecta de veladoras en vaso limonero, pan, aserrín y flores de cempasúchil en maceta, así como fotografías de sus fieles difuntos, que se podrán entregar en el Museo del Desierto, el Parque Las Maravillas y el restaurante Las Delicias de mi General en sus respectivos horarios.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Minimiza Attolini viaje en jet privado de Noroña; ‘lo usó como taxi aéreo en el Estado’

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Morena
                                                                                                                                                                                                                                        • Aviación
                                                                                                                                                                                                                                        • Críticas
                                                                                                                                                                                                                                        • Transporte
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Katya González
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México

                                                                                                                                                                                                                                        Ante la ola de críticas desatada por la reciente gira por Coahuila del senador Gerardo Fernández Noroña, en la que utilizó una aeronave con un costo estimado de 2 mil dólares por hora, el diputado local de Morena Antonio Attolini Murra, minimizó las críticas al afirmar que el legislador no empleó el avión para trasladarse de Toluca a Torreón, sino únicamente como “taxi aéreo” para sus recorridos dentro del estado.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila consolida producción nacional y cadena de suministro en electromovilidad

                                                                                                                                                                                                                                        • Producción
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • David Guillén Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        El impulso que en los primeros ocho meses del año ha registrado la industria automotriz mexicana, particularmente en Coahuila, se traduce en cifras alentadoras en producción y consolidación de su cadena de suministro.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quién será ‘Rapunzel’? Quiere Disney a Scarlett Johansson como villana para el live action de ‘Enredados’

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Cine
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Scarlett Johansson
                                                                                                                                                                                                                                        • Disney
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        De pelear contra villanos intergalácticos, divorciarse en la ficción en medio del drama, ser la voz de una inteligencia artificial y hasta cazar dinosaurios, Scarlett Johansson podría dar vida a la villana de ‘Enredados’ en su versión live action, de acuerdo con información de Deadline.

                                                                                                                                                                                                                                        Y es que luego de que se “cancelaran” varios proyectos de acción real por el bajo rendimiento en taquilla de ‘Blancanieves’, los buenos resultados de ‘Lilo & Stitch’ revivieron las posibilidades y planes de Disney de continuar con las adaptaciones que combinan magia y acción real.

                                                                                                                                                                                                                                        Deadline aseguró que el director de ‘El Gran Showman’, Michael Gracey, sigue fichado e involucrado en la dirección, trabajando a partir de un guion de Jennifer Kaytin Robinson, basado en la película animada de 2010.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ PASÓ CON SCARLETT JOHANSSON?

                                                                                                                                                                                                                                        La dos veces nominada al Óscar protagonizó este verano dos películas: ‘El Esquema Fenicio’, de Wes Anderson, y ‘Jurassic World Rebirth’, de Universal. Esta última, con una recaudación de 867.9 millones de dólares, es la tercera película más taquillera del año según la Asociación de Películas de Acción Real (MPA).

                                                                                                                                                                                                                                        De concretarse su participación, Johansson seguiría los pasos de Gal Gadot, quien hace unos años también interpretó a una villana de Disney. Por la tarde del jueves, el actor hispano Danny Ramírez, originario de Chicago, declaró ante la prensa que está interesado en dar vida al galán Flynn Rider.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento no se ha decidido quién interpretará a la joven protagonista ‘Rapunzel’, aunque en redes sociales se mencionan nombres como Florence Pugh, Sabrina Carpenter, Dove Cameron e incluso Rosé, del grupo BLACKPINK.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Ganará Televisa? Nominan a un Emmy Internacional al reality show ‘¿Quién es La Máscara?’

                                                                                                                                                                                                                                        DE LAS FAVORITAS EN DISNEY

                                                                                                                                                                                                                                        La película original de 2010, que recaudó cerca de 600 millones de dólares en todo el mundo, seguía la historia de Rapunzel, una joven con una melena mágica que ha pasado toda su vida encerrada en una torre. Pero cuando un ladrón fugitivo la encuentra, está a punto de descubrir el mundo exterior y su verdadera identidad.

                                                                                                                                                                                                                                        En la versión en español latino, las voces principales fueron interpretadas por Danna Paola como ‘Rapunzel’ y Chayanne como ‘Flynn’, mientras que Irasema Terrazas dio voz a ‘Madre Gothel’.

                                                                                                                                                                                                                                        Realiza IMMUS supervisión constante del programa ‘Aquí Vamos Gratis’ en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Movilidad
                                                                                                                                                                                                                                        • Transporte Público
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS) mantiene recorridos de supervisión permanentes en las rutas troncales del programa “Aquí Vamos Gratis”, con el objetivo de garantizar un servicio eficiente y seguro a la ciudadanía.

                                                                                                                                                                                                                                        El ‘Capitán Kirk’, listo para seguir escribiendo páginas doradas con los Azulejos de Toronto

                                                                                                                                                                                                                                        • Baja California
                                                                                                                                                                                                                                        • Nueva York
                                                                                                                                                                                                                                        • Tijuana
                                                                                                                                                                                                                                        • Toronto
                                                                                                                                                                                                                                        • Pascual Escandón
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • MLB
                                                                                                                                                                                                                                        • Toronto Blue Jays
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • New York Yankees

                                                                                                                                                                                                                                        Los Azulejos de Toronto celebraron a lo grande en el Bronx tras eliminar a los Yankees de Nueva York en la Serie Divisional de la Liga Americana. El conjunto canadiense se impuso en cuatro juegos al poderoso equipo neoyorquino y ahora tiene la mirada puesta en seguir trascendiendo dentro de la postemporada.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: Programa ‘Aquí Andamos’ atiende problema de baches en la colonia Nueva Jerusalén

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • obras públicas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        En respuesta a las peticiones ciudadanas, el Gobierno de Saltillo, encabezado por el alcalde Javier Díaz González, ha intensificado las labores de bacheo en diversas colonias y avenidas principales, con el objetivo de ofrecer vialidades más seguras y mejorar la movilidad y calidad de vida de los habitantes.

                                                                                                                                                                                                                                        Alistan conmemoración de primer Aniversario de ‘Literaqueer’ en Monterrey, Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        • Monterrey
                                                                                                                                                                                                                                        • Nuevo León
                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • Literatura
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • LGBTTTIQ+

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey, Nuevo León.- A un año de que nació el proyecto Literaqueer, este próximo sábado 11 de octubre se planea una mesa de dialógo con autores de la comunidad LGBTTTIQ+, como Mark Zacarías, Jesús de la Garza y Elena Madrigal.

                                                                                                                                                                                                                                        Lo anterior lo dio a conocer Luis Rugeiro, uno de los promotores del evento, que se realizará en el Centro Cultural Casa Motis que se ubica en el Barrio Antiguo, en el centro de Monterrey, Nuevo León.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘Noa Noa Bar’ exhibe memorias de la comunidad LGBT+ en Monterrey, Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        “Somos un club de literatura que empezamos a reunirnos el año pasado. Nos juntamos para leer puros autores de la comunidad, puede ser un autor gay, un autora lesbiana, un autora transexual, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Mencionó que, a forma de celebración, planean un evento en donde estos autores estarán brindando una charla y además leerán algunos poemas y cuentos.

                                                                                                                                                                                                                                        “Estamos haciendo como una charla en donde nos van a platicar a cerca de su experiencias de personas queer y como autores dentro de la ciudad de Monterrey”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        El evento será en el marco del primer aniversario del proyecto Literaqueer. El club fue fundado por Armando Amador y también participan activamente Jesús Pulido y el propio Rugeiro.

                                                                                                                                                                                                                                        “Lo que se planea hacer esta charla con estos autores en donde nos van a platicar de su proceso creativo. Tenemos por ahí unas preguntas que les queremos hacer”, señaló.

                                                                                                                                                                                                                                        El espacio, que está habilitado como un Centro Cultural, también dará cabida a algunas obras fotográficas de Luis Rugeiro, las cuales están relacionadas con el tema de la comunidad LGBTTTIQ+.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Secretaría de Cultura de Coahuila celebrará el Día de Muertos con Festival del Ciclo Eterno

                                                                                                                                                                                                                                        “Incluí un poco de fotografía porque se me ocurrió por qué no hacemos como una galería de fotografía e invitar también a fotógrafos de la comunidad y ponemos fotos que vayan acorde al evento”, explicó.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Ganará Donald Trump? Aquí puedes ver EN VIVO la transmisión del Premio Nobel de la Paz 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Greta Thunberg
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete
                                                                                                                                                                                                                                        • Premios Nobel
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Desde el 6 de octubre se han dado a conocer los ganadores de los Premios Nobel 2025. En ámbitos como la medicina, física, química y literatura, este famoso galardón busca reconocer a personas e instituciones que sobresalen por sus avances y acciones en favor de la humanidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Para el próximo 10 de octubre, el mundo sabrá quién fue condecorado por su contribución a fraternidad entre naciones, a través del Premio Nobel de la Paz.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025 por su obra ‘convincente y visionaria’

                                                                                                                                                                                                                                        ¿DÓNDE VER EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ DESDE MÉXICO?

                                                                                                                                                                                                                                        La transmisión donde se dará a conocer quién fue el ganador del reconocido Premio Nobel de la Paz se realizará a través de el canal de YouTube, desde el Comité Noruego del Nobel, en Oslo, Noruega, en punto de las 11:00 horas locales.

                                                                                                                                                                                                                                        Para verlo desde México, se tendrá que prestar mucha atención, ya que habrá una diferencia de hora considerable. Las y los ciudadanos mexicanos podrán conocer la primicia a las 3:00 de la mañana.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿HAY NOMINADOS PARA EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ?

                                                                                                                                                                                                                                        Si bien la lista completa y oficial de personas u organizaciones nominadas a la categoría de la Paz permanece en estricta confidencialidad, expertos y medios de comunicación especulan quiénes podrían estar en ella.

                                                                                                                                                                                                                                        No obstante, la Comisión Nobel de Noruega sí estableció que la fecha límite para la presentación de nominaciones al Premio Nobel de la Paz de 2025 fue el 31 de enero.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre los personajes y/o instituciones de los que se especuló, figuran:

                                                                                                                                                                                                                                        1. Yulia Navalnaya: Viuda del opositor ruso Alexéi Navalni, destacada por su resistencia democrática.

                                                                                                                                                                                                                                        2. Donald Trump: Presidente de Estados Unidos, presuntamente nominado por su participación en acuerdos de paz.

                                                                                                                                                                                                                                        3. Greta Thunberg: Activista climática sueca.

                                                                                                                                                                                                                                        4. Volodímir Zelenski: Presidente de Ucrania.

                                                                                                                                                                                                                                        5. Salas de Respuesta a Emergencias de Sudán (Emergency Response Rooms): Grupos de voluntarios locales que brindan ayuda humanitaria.

                                                                                                                                                                                                                                        6. Reporteros Sin Fronteras

                                                                                                                                                                                                                                        7. Médicos Sin Fronteras

                                                                                                                                                                                                                                        8. UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo).

                                                                                                                                                                                                                                        9. La Corte Penal Internacional (CPI).

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Premio Nobel de Medicina fue otorgado a descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CUÁNDO SE REALIZARÁ LA CEREMONIA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS NOBEL?

                                                                                                                                                                                                                                        Durante los días del 6 al 13 de octubre se dan a conocer los galardonados con el famoso premio. Sin embargo, la ceremonia oficial de entrega se realizará el 10 de diciembre de 2025, en conmemoración del aniversario de Alfred Nobel.

                                                                                                                                                                                                                                        Para la entrega del Premio Nobel de la Paz, se espera que se lleve a cabo en Oslo, Noruega, mientras que para las demás categorías se hará en Estocolmo, Suecia.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUIÉNES HAN SIDO GANADORES DEL PREMIO NOBEL 2025?

                                                                                                                                                                                                                                        1. Medicina: el 6 de octubre se dio a conocer que Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganaron en la categoría, por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunológica periférica.

                                                                                                                                                                                                                                        2. Física: el 7 de octubre se dio a conocer que John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis ganaron en la categoría por el descubrimiento del túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico.

                                                                                                                                                                                                                                        3. Química: el 8 de octubre se dio a conocer que Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi ganaron en la categoría por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas (MOF), un tipo de arquitectura molecular con aplicaciones en la captura de gases y el almacenamiento de hidrógeno.

                                                                                                                                                                                                                                        4. Literatura: el 9 de octubre se dio a conocer que László Krasznahorkai ganó en la categoría por su “obra fascinante y visionaria que, con una prosa torrencial, explora la decadencia y el apocalipsis en la condición humana”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a los ’arquitectos de las moléculas’ con amplias aplicaciones en la ciencia y la industria

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO SE ORIGINARON LOS PREMIOS NOBEL?

                                                                                                                                                                                                                                        El origen de los Premios Nobel se remonta al 27 de noviembre de 1895, cuando Alfred Nobel firmó su testamento destinando la mayor parte de su fortuna a la creación de estos reconocimientos. Posteriormente, en 1968, el Sveriges Riksbank estableció el premio en Ciencias Económicas en memoria de Nobel.

                                                                                                                                                                                                                                        A lo largo de su historia, los Nobel han sido entregados en 627 ocasiones, reconociendo a 976 personas y 28 organizaciones. Sin embargo, ha habido 49 años en los que no se otorgaron galardones, principalmente durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

                                                                                                                                                                                                                                        UAdeC analiza incluir recursos para salud mental en su próximo presupuesto

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • UAdeC
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Presupuesto
                                                                                                                                                                                                                                        • Recursos Federales
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud Mental
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sarah Estrada

                                                                                                                                                                                                                                        La Universidad Autónoma de Coahuila evalúa la posibilidad de destinar recursos específicos a programas de salud mental. El rector, Octavio Pimentel Martínez, dijo que hasta ahora el tema se ha atendido dentro del área de Extensión Universitaria.

                                                                                                                                                                                                                                        “Ahora que estamos haciendo el presupuesto, creo que es importante destinar una parte en función de esto. Hay que ver primero cómo viene el presupuesto federal y hacia dónde nos piden que lo dirijamos; si tenemos espacio, vamos a abrir una partida o, en su caso, reforzaremos el presupuesto de Extensión Universitaria”, comentó.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Rector de la UAdeC anticipa proyectos para fortalecer el deporte universitario

                                                                                                                                                                                                                                        Agregó que la universidad trabaja actualmente en el levantamiento de información sobre el bienestar emocional del alumnado en coordinación con el Gobierno del Estado. Afirmó que esto permitirá tener datos más precisos sobre la situación de los estudiantes.

                                                                                                                                                                                                                                        Comentó que, como parte de las acciones en curso, la UAdeC implementó los conversatorios “De joven a joven”. Ahí los recién egresados comparten sus experiencias con alumnos bajo la guía de especialistas. “Buscamos que los jóvenes puedan levantar la mano, expresar sus inquietudes y pedir ayuda cuando crean que la necesitan”, aseguró.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque no hay cifras oficiales, Pimentel reconoció que un número importante de jóvenes ha enfrentado cuadros de ansiedad, desesperanza o depresión.

                                                                                                                                                                                                                                        Aaron Judge, la súper estrella de las Grandes Ligas que no puede ganar títulos

                                                                                                                                                                                                                                        • Detroit
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Nueva York
                                                                                                                                                                                                                                        • Seattle
                                                                                                                                                                                                                                        • Toronto
                                                                                                                                                                                                                                        • Aaron Judge
                                                                                                                                                                                                                                        • Derek Jeter
                                                                                                                                                                                                                                        • Giancarlo Stanton
                                                                                                                                                                                                                                        • Pascual Escandón
                                                                                                                                                                                                                                        • MLB
                                                                                                                                                                                                                                        • Toronto Blue Jays
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • New York Yankees

                                                                                                                                                                                                                                        Aaron Judge caminó lentamente desde la primera base hasta el dugout de los Yankees mientras Cody Bellinger ponía fin al juego con un ponche. Desde el túnel, el capitán giró la cabeza para observar cómo los Azulejos de Toronto celebraban sobre el diamante del Yankee Stadium.

                                                                                                                                                                                                                                        UAdeC inaugura Segundo Congreso Internacional en Enseñanza del Inglés ‘Beyond the Classroom’

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de la Coordinación General de Relaciones Internacionales, inauguró el Segundo Congreso Internacional UAdeC en Enseñanza del Idioma Inglés “Beyond the Classroom: ELT for the Global Citizens”, que se lleva a cabo los días 9 y 10 de octubre en el Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre”.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Ganará Televisa? Nominan a un Emmy Internacional al reality show ‘¿Quién es La Máscara?’

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Anahí
                                                                                                                                                                                                                                        • Televisa
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Reality Show
                                                                                                                                                                                                                                        • Streaming
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque para muchos ¿Quién Es La Máscara?’ no es un programa que llame la atención, sus niveles de audiencia y conversaciones que desata en redes sociales dicen lo contrario. Y ahora más debido a que resultó nominado a ganar un International Emmy Award en Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        La propia Televisa Univisión dio a conocer que la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión anunció que la sexta temporada de ‘¿Quién Es la Máscara?’, producida por Miguel Ángel Fox, fue nominada a los International Emmy Awards 2025, galardón que reconoce a lo mejor de la televisión.

                                                                                                                                                                                                                                        El show que contó con Anahí, Carlos Rivera, Martha Higareda y Juanpa Zurita en el panel de investigadores, fue nominado en la categoría Entretenimiento Sin Guión, segmento en el que también se ubican las producciones: Big Brother temporada 12 (Canadá), Love is Blind: Habibi (Emiratos Árabes Unidos) y Shaolin Heroes (Dinamarca).

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ PASÓ CON EL REALITY?

                                                                                                                                                                                                                                        Actualmente se filma en México la séptima edición de este show musical, producción de TelevisaUnivision y Endemol Shine Boomdog, que a lo largo de los años se ha consolidado como una de las producciones más exitosas de la TV mexicana, liderando el horario prime time de la programación dominical en sus seis temporadas ya transmitidas.

                                                                                                                                                                                                                                        En la edición 53 de los Premios Emmy Internacionales participan 64 producciones provenientes de 26 países. Los ganadores serán anunciados en una gala que se realizará en la ciudad de Nueva York, el lunes 24 de noviembre de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Toca soportar! Reconocerá Billboard a Bad Bunny como el ‘Artista del Siglo 21’

                                                                                                                                                                                                                                        Este miércoles fue presentada a la prensa la séptima edición de ‘¿Quién es la máscara?’, debido a que se estrenará en México por Las Estrellas y por VIX , el próximo domingo 12 de octubre, tras el final de la telenovela ‘Monteverde’.

                                                                                                                                                                                                                                        Amparo en mano, gerente de Simas llama a cerrar el pleito con Alcalde de Piedras Negras (video)

                                                                                                                                                                                                                                        • Alcaldes
                                                                                                                                                                                                                                        • Amparo
                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • SIMAS
                                                                                                                                                                                                                                        • Consejos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • David Guillén Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Luego de semanas de confrontación con el alcalde Jacobo Rodríguez por el control del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), el gerente del organismo, Lorenzo Menera Sierra, llamó públicamente a la reconciliación y al trabajo conjunto, tras obtener un amparo federal que impide al Cabildo remover al consejo directivo.

                                                                                                                                                                                                                                        Maratón LALA 2026: Presentan la edición 37 de la fiesta deportiva de la Laguna

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Francisco Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Grupo Lala
                                                                                                                                                                                                                                        • Maratones
                                                                                                                                                                                                                                        • 09 Patrocinado

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Fue presentada la edición 37 del Maratón LALA, que se celebrará el 1 de marzo de 2026, el cual será clasificatorio para el Maratón de Boston, en Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        El comité organizador informó que se espera la participación de 4 mil 500 competidores que recorrerán, como ya es tradición, las tres ciudades de la Comarca Lagunera: Torreón, en Coahuila, y Gómez Palacio y Lerdo, en Durango.

                                                                                                                                                                                                                                        A partir de este jueves arrancaron las inscripciones, las cuales hasta el 31 de octubre tendrán un costo de mil 220 pesos, y de 1 al 15 de noviembre serán de mil 360 pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        El anuncio fue realizado en rueda de prensa por María Luisa Marroquín, directora general del Maratón LALA, acompañada por el consejero Felipe Cedillo; Eduardo Murra Marcos, presidente del Consejo de Administración de Cimaco; Francisco Barraza, director del Sanatorio Español y Alfredo Alemán Baños, director técnico de la justa.

                                                                                                                                                                                                                                        María Luisa Marroquín comentó que cada año buscan innovar y superar las ediciones anteriores, así como las expectativas de los corredores.

                                                                                                                                                                                                                                        “Una vez más la Comarca Lagunera se convertirá en un escenario vibrante de superación, aquí más de 4 mil corredores nacionales e internacionales se darán cita para demostrar que no existen límites cuando se avanza con propósito y en comunidad”, dijo Marroquín.

                                                                                                                                                                                                                                        Aclaró que el recorrido se mantendrá sin ajustes o modificaciones en la ruta. Señaló que la edición 2025 tuvo una presencia del 35% de mujeres, por lo que esperan superar la cifra.

                                                                                                                                                                                                                                        PREMIOS POR RÉCORD

                                                                                                                                                                                                                                        Se informó que los ganadores -tanto de la rama varonil como femenil- que rompan el récord del maratón en su categoría serán acreedores a un automóvil modelo 2026. El récord para las mujeres es de 3 horas 8 minutos y 17 segundos, y en la rama varonil de 2 horas y 29 minutos.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, los ganadores de cada categoría recibirán una bolsa económica como premio que será de 225 mil pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        El arranque de la justa será a las 6:20 horas con la salida de los corredores con discapacidad, y a las 6:30 la salida oficial del resto de los corredores.

                                                                                                                                                                                                                                        A CORRER:

                                                                                                                                                                                                                                        Los registros están disponibles desde el 9 de octubre en la página web maratonlala.org.

                                                                                                                                                                                                                                        UAdeC ofrece curso práctico de fotografía con móvil para principiantes y entusiastas

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • UAdeC
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • fotografías
                                                                                                                                                                                                                                        • Fotógrafos

                                                                                                                                                                                                                                        La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través del Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López”, invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en el “Curso de Fotografía con Móvil – Obtúra”, que se llevará a cabo los sábados 18 y 25 de octubre.

                                                                                                                                                                                                                                        Encuentran más carpetas de investigación contra Omar Bravo, exfutbolista de Chivas

                                                                                                                                                                                                                                        • Guadalajara
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Delitos Sexuales
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Vinculación A Proceso
                                                                                                                                                                                                                                        • Omar Bravo
                                                                                                                                                                                                                                        • Chivas del Guadalajara
                                                                                                                                                                                                                                        • Liga MX
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Investigaciones

                                                                                                                                                                                                                                        El caso de Omar Bravo, exfutbolista de las Chivas de Guadalajara, sigue tomando fuerza.

                                                                                                                                                                                                                                        A horas de que se lleve a cabo su audiencia de vinculación a proceso, programada para este viernes 10 de octubre, autoridades de la Fiscalía de Jalisco revelaron que el exdelantero cuenta con al menos dos carpetas de investigación previas, mismas que fueron presentadas en administraciones pasadas y que permanecían archivadas.

                                                                                                                                                                                                                                        CONFIRMA LA VICEFISCALÍA EXISTENCIA DE EXPEDIENTES PREVIOS

                                                                                                                                                                                                                                        La información fue confirmada por Elizabeth Canales, vicefiscal de investigación especializada en mujeres, niñas, niños, adolescentes, familia y razón de género, quien explicó que las carpetas se encuentran en el archivo de concentración, por lo que serán revisadas para determinar si pueden tener relación con el proceso penal actual.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Los Guerreros del Desierto regresan al Mundial: Argelia asegura su boleto a 2026

                                                                                                                                                                                                                                        “Hay un antecedente, al parecer, de dos carpetas previas que están en archivo... La que está abierta y actual sólo es una, y es la continuación de la audiencia inicial de mañana”, declaró la funcionaria.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con Canales, cada una de las carpetas corresponde a una víctima distinta, aunque por el momento no se ha confirmado si los delitos investigados guardan relación con abuso sexual. La funcionaria subrayó que el Ministerio Público revisará los expedientes antes de emitir una postura definitiva.

                                                                                                                                                                                                                                        PODRÍAN SUMARSE A LA IMPUTACIÓN ACTUAL

                                                                                                                                                                                                                                        Las carpetas fueron detectadas tras un proceso de revisión interna, y no se descarta que puedan integrarse a la imputación actual que enfrenta el máximo goleador histórico del Guadalajara.

                                                                                                                                                                                                                                        “Es un asunto que está iniciando... necesitamos que el juez resuelva su situación jurídica para, en base en eso, iniciar un proceso y ya estar en posibilidades de valorar todo ese tipo de situaciones”, puntualizó Canales.

                                                                                                                                                                                                                                        MÁS ACUSACIONES EN CURSO

                                                                                                                                                                                                                                        El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, también reveló días atrás que Omar Bravo enfrenta más acusaciones, lo que confirmaría que el caso del exjugador no se limita a una sola denuncia.

                                                                                                                                                                                                                                        La denuncia principal fue presentada el pasado 30 de septiembre, acusándolo de abuso sexual infantil agravado contra una menor de edad.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con versiones difundidas por El País e Infobae, la víctima habría sido agredida de forma continua entre los 11 y 17 años, presentando como evidencia videos, audios y capturas de pantalla que respaldan los hechos.

                                                                                                                                                                                                                                        El juez a cargo del caso determinó la prisión preventiva para el exfutbolista, mientras se realiza la audiencia de vinculación programada para este viernes.

                                                                                                                                                                                                                                        QUÉ SIGUE EN EL PROCESO LEGAL

                                                                                                                                                                                                                                        Si las carpetas de administraciones anteriores contienen elementos coincidentes, podrían ser consideradas dentro del actual proceso penal, lo que ampliaría la investigación y podría agravar la situación jurídica del acusado.

                                                                                                                                                                                                                                        El Ministerio Público de Jalisco no ha revelado los delitos específicos que se investigan en esos expedientes, pero la Fiscalía ya confirmó que serán analizados para determinar si existen patrones o coincidencias con la denuncia vigente.

                                                                                                                                                                                                                                        La audiencia del 10 de octubre será clave para definir el futuro legal de Omar Bravo, mientras continúan surgiendo nuevos elementos que podrían complicar su situación ante la justicia.

                                                                                                                                                                                                                                        Ulises Dávila se declara culpable por amaño de apuestas en Australia

                                                                                                                                                                                                                                        • Acusaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Australia
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga

                                                                                                                                                                                                                                        El futbolista mexicano Ulises Dávila, exjugador de las Chivas de Guadalajara y considerado en su momento una de las grandes promesas del balompié nacional, se declaró culpable de participar y encabezar un esquema de amaño de apuestas en Australia. La red ilegal consistía en provocar tarjetas amarillas intencionales durante ciertos partidos, con el fin de generar beneficios económicos mediante apuestas deportivas.

                                                                                                                                                                                                                                        Dávila se dio a conocer en el futbol internacional tras su destacada actuación con la selección mexicana Sub-20 en el Mundial de Colombia 2011, donde el equipo consiguió el tercer lugar. Su desempeño le abrió las puertas del Chelsea de Inglaterra, aunque no logró consolidarse en Europa. Años después, encontró estabilidad en el futbol australiano, donde llegó a ser capitán del Macarthur FC y fue nombrado el mejor jugador de la A-League en 2021.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Isaac del Toro gana el Gran Piemonte 2025 y suma otro triunfo histórico para México

                                                                                                                                                                                                                                        La investigación policial reveló que el partido que destapó el escándalo se disputó el 9 de diciembre de 2023 ante el Sydney FC. Durante ese encuentro, varios futbolistas del Macarthur provocaron una trifulca que derivó en múltiples amonestaciones. Las apuestas habían sido colocadas para que el equipo recibiera al menos cuatro tarjetas amarillas, condición que se cumplió y generó grandes ganancias.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con los reportes, Dávila habría obtenido cerca de 200 mil dólares estadounidenses solo por ese encuentro. Los jugadores Lewis y Baccus, también implicados, admitieron su participación y señalaron al mexicano como el líder del plan, refiriéndose a él como “el capitán del equipo y del esquema”.

                                                                                                                                                                                                                                        El 24 de junio de 2024, el Macarthur FC rescindió los contratos de los tres jugadores involucrados, mientras que la liga australiana los suspendió de por vida.

                                                                                                                                                                                                                                        La situación de Dávila se agravó tras un periodo personal difícil. Desde 2022, atravesó la pérdida de su esposa Lily Pacheco, además de diversas lesiones que afectaron su carrera. Actualmente, se encuentra en libertad bajo fianza y debe presentarse semanalmente en la comisaría de Maroubra. La audiencia para conocer su sentencia está programada para el 19 de diciembre de 2025, mientras permanece inhabilitado para volver a jugar profesionalmente.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo lanza la Línea 800 Violeta para atención inmediata contra la violencia de género

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia De Género
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Javier Díaz González

                                                                                                                                                                                                                                        Con el firme propósito de garantizar la seguridad y bienestar de las mujeres saltillenses, el alcalde Javier Díaz González, acompañado por la presidenta honoraria del DIF Municipal, Luly López Naranjo, puso en marcha la Línea de Emergencia 800 Violeta (800-846-53-82), una herramienta destinada a atender de manera inmediata y con perspectiva de género los casos de violencia y acoso sexual.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Toca soportar! Reconocerá Billboard a Bad Bunny como el ‘Artista del Siglo 21’

                                                                                                                                                                                                                                        • Miami
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • Show De Medio Tiempo
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Bad Bunny
                                                                                                                                                                                                                                        • Telemundo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20

                                                                                                                                                                                                                                        El nombre de Bad Bunny no dejará de sonar al menos hasta la primera mitad del próximo año, por la elección de él para el Show de Medio Tiempo del Super Bowl, así como su exitosa gira internacional ‘Debí Tomar Más Fotos World Tour’ que arranca en unas semanas y que promete ser una de las más inolvidables apuestas latinas al mercado internacional.

                                                                                                                                                                                                                                        Y a lo anterior se suma que el puertorriqueño será reconocido como ‘Artista del siglo 21’ en los Premios Billboard de la Música Latina 2025, que se celebrarán en Miami el próximo 23 de octubre, según dio a conocer este jueves la cadena Telemundo y la organización del galardón.

                                                                                                                                                                                                                                        El reconocimiento celebra el dominio histórico del artista puertorriqueño en las listas Top Latin Albums y Hot Latin Songs de Billboard durante los últimos 25 años, con múltiples discos y sencillos multiplatino que han roto récords y redefinido los estándares del éxito en la música latina, señala un comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ HIZO BAD BUNNY?

                                                                                                                                                                                                                                        Billboard y Telemundo subrayan que más allá de su trayectoria musical, Bad Bunny ha expandido su influencia al cine, la moda y la cultura pop.

                                                                                                                                                                                                                                        “El reconocimiento a Bad Bunny como Billboard Artista Latino del Siglo 21 está cimentado en su dominio sin precedentes de las listas de Billboard en los últimos 25 años”, señala el comunicado, mismo que provocó una ola de posiciones encontradas por el nombramiento.

                                                                                                                                                                                                                                        El liderazgo va desde múltiples canciones debutando simultáneamente en los primeros puestos hasta lanzamientos de álbumes que marcaron el centro de la conversación global, incluyendo su desempeño en las listas, lo que estableció un nuevo estándar para la música latina.

                                                                                                                                                                                                                                        El cantante fue el primer artista de habla hispana en encabezar Coachella, y la transmisión global de su último show de residencia en Puerto Rico, ‘No me quiero ir de aquí’, se convirtió en la presentación de un solo artista más vista en la historia de Amazon Music.

                                                                                                                                                                                                                                        Además tiene la gira más taquillera en un solo año y ha sido el artista más escuchado en Spotify a nivel mundial durante tres años consecutivos.

                                                                                                                                                                                                                                        UN FUTURO CON LA NFL

                                                                                                                                                                                                                                        Bad Bunny además hará historia al presentarse en el show de medio tiempo del Super Bowl 2026, convirtiéndose en el primer artista latino en solitario en encabezar unos de los espectáculos más vistos del mundo.

                                                                                                                                                                                                                                        “Ya sea en el escenario, en la pantalla o en las calles, sus proyectos innovadores y su individualidad sin concesiones han colocado a Bad Bunny en el centro de la cultura global, consolidando su lugar en la historia”, subraya el comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        8TE PUEDE INTERESAR: ¿Les creemos? Desmienten Galilea Montijo y Wendy Guevara pleito en fiesta

                                                                                                                                                                                                                                        Su impacto cultural se reflejó también en su reciente portada de Billboard y en 13 ediciones internacionales de la revista. La ceremonia de los premios se transmitirá en vivo el jueves 23 de octubre por la señal de Telemundo Internacional para México. (Con información de EFE)

                                                                                                                                                                                                                                        Continúa UAdeC en espera de presupuesto federal

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • UAdeC
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Presupuesto
                                                                                                                                                                                                                                        • Recursos Federales
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Octavio Pimentel Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Sarah Estrada

                                                                                                                                                                                                                                        La Universidad Autónoma de Coahuila continúa en el proceso de elaboración de su propuesta presupuestal para 2025, informó el rector Octavio Pimentel Martínez, quien reconoció que aún no se tienen cifras definidas y que el tema de las pensiones sigue sin resolverse.

                                                                                                                                                                                                                                        Reconocen a Saltillo por buenas prácticas con la Ventanilla de Construcción Simplificada

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Burocracia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • trámites

                                                                                                                                                                                                                                        El Gobierno Municipal de Saltillo, encabezado por el alcalde Javier Díaz González, fue reconocido por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Coahuila Sureste con el galardón “Excelencia Industrial: Buenas Prácticas que Inspiran”, gracias a la implementación de la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS), un modelo innovador que ha mejorado la eficiencia y transparencia en los trámites municipales.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila se consolida como el segundo estado más seguro del país

                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • Josué Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • delitos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y a la participación activa de la ciudadanía, Coahuila se mantiene como el segundo estado más seguro del país, solo por debajo de Baja California Sur, afirmó el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Será de gran beneficio la ampliación de empresas locales en licitación de carbón

                                                                                                                                                                                                                                        • Licitaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Manolo Jiménez Salinas
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Gobierno de Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Energía
                                                                                                                                                                                                                                        • Sarah Estrada
                                                                                                                                                                                                                                        • Región Carbonífera

                                                                                                                                                                                                                                        El gobernador afirmó que la reciente licitación de carbón marca un cambio de fondo frente a modelos anteriores, al permitir la participación de más empresas locales y detonar la economía en la Región Carbonífera de Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        Monclova refuerza infraestructura vial con recarpeteo; invierte 1.8 mdp

                                                                                                                                                                                                                                        • Monclova
                                                                                                                                                                                                                                        • Infraestructura
                                                                                                                                                                                                                                        • Movilidad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Diego Hernández

                                                                                                                                                                                                                                        MONCLOVA, COAH.- Con una inversión superior a 1.8 millones de pesos, el Ayuntamiento de Monclova, en coordinación con el Gobierno del Estado, entregó la obra de recarpeteo de la calle Lucio Blanco, en la colonia Miravalle, como parte del Plan de Inversión Prendamos Monclova. La intervención busca mejorar la movilidad y la seguridad vial para miles de familias de la zona y colonias aledañas.

                                                                                                                                                                                                                                        Asciende a 2 mil millones de pesos fraude de Yox Holding en Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Fraudes

                                                                                                                                                                                                                                        El monto reclamado por el fraude cometido por la empresa Yox Holding ya ascendió a 2 mil millones de pesos. La Fiscalía del Estado informó hoy, además, que hasta el momento han denunciado 3 mil 680 víctimas.

                                                                                                                                                                                                                                        El proceso de extradición contra Carlos “L”, el presunto responsable del caso, y quien se encuentra detenido en Venezuela, está atorado debido a los trámites burocráticos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a proceso a detenida por crimen de colaboradores de Clara Brugada

                                                                                                                                                                                                                                        “El monto aproximado es de casi 2 mil millones de pesos. El proceso que tenemos con (el dueño), como lo hemos informado anteriormente, estamos en espera del proceso que se está siguiendo en Venezuela de la extradición. Hay que recordar que este sujeto fue detenido en Estados Unidos, sin embargo, fue deportado y remitido a Venezuela”, recordó el titular de la Fiscalía del Estado Salvador González de los Santos.

                                                                                                                                                                                                                                        “En ese inter nosotros solicitamos la asistencia jurídica internacional para efecto de su extradición. Estamos en espera de este proceso. La Fiscalía General de la República desde luego nos está apoyando en ello”.

                                                                                                                                                                                                                                        Hay trámites que se tienen que hacer, reiteró el funcionario.

                                                                                                                                                                                                                                        “Una vez que fue asegurado a esta persona en Venezuela, pues se tiene, si mal no recuerdo, 60 o 90 días para solicitar la extradición y es un trámite que está realizando ya la Fiscalía General de la República”.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta ahora también se han abierto mil 550 carpetas de investigación al respecto.

                                                                                                                                                                                                                                        Los Guerreros del Desierto regresan al Mundial: Argelia asegura su boleto a 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • Argelia
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • FIFA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados
                                                                                                                                                                                                                                        • Copa Mundial de la FIFA

                                                                                                                                                                                                                                        La lista de selecciones clasificadas al Mundial de 2026 continúa creciendo, y este miércoles Argelia aseguró su lugar tras derrotar 3-0 a Somalia en un encuentro correspondiente a las eliminatorias africanas. El partido se disputó en el estadio Miloud Hadefi de la ciudad de Orán, en territorio argelino, aunque oficialmente Somalia figuró como local.

                                                                                                                                                                                                                                        El equipo dirigido por el bosnio Vladimir Petković llegaba como líder del grupo G y necesitaba una victoria para confirmar su boleto a la próxima Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El atacante del Wolfsburgo, Mohamed El Amine Amoura, marcó dos de los tres tantos del encuentro, mientras que el capitán Riyad Mahrez, jugador del Al Ahly de Arabia Saudita, completó la cuenta y participó con dos asistencias.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Real Oviedo despide a Veljko Paunović: Grupo Pachuca toma decisión tras mal inicio en LaLiga

                                                                                                                                                                                                                                        Con este triunfo, Argelia alcanzó los 22 puntos y se mantuvo en lo más alto del grupo, con cuatro de ventaja sobre Uganda, que venció 1-0 a Botsuana como visitante. En la última fecha, programada para el próximo 14 de octubre, ambos equipos se enfrentarán nuevamente, aunque el resultado no modificará la clasificación directa de los argelinos.

                                                                                                                                                                                                                                        De esta forma, Argelia disputará su quinto Mundial y regresará a la máxima cita del fútbol después de doce años. Su última participación fue en Brasil 2014, donde alcanzó los octavos de final y fue eliminada por Alemania, que posteriormente se consagró campeona. Sus otras apariciones fueron en España 1982, México 1986 y Sudáfrica 2010.

                                                                                                                                                                                                                                        Con su clasificación, los llamados Guerreros del Desierto se unen a Marruecos, Túnez y Egipto como los cuatro representantes africanos confirmados por la Confederación Africana de Fútbol (CAF).

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento, ya se conocen 20 de las 48 selecciones que estarán en el Mundial 2026. Además de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, figuran entre los clasificados Argentina, Brasil, Japón, Australia, Corea del Sur, Irán, Uruguay, Colombia, Paraguay, Ecuador, Uzbekistán, Jordania, Nueva Zelanda y los cuatro africanos mencionados.

                                                                                                                                                                                                                                        Lo sentencian a diez años de prisión por violar a una menor, en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • ARTICULO DE NO

                                                                                                                                                                                                                                        Un procedimiento abreviado se llevó a cabo la mañana de este jueves en la Sala Penal Número Uno, donde un joven se declaró responsable de cometer una agresión sexual en contra de una menor de edad.

                                                                                                                                                                                                                                        Vinculan a proceso a detenida por crimen de colaboradores de Clara Brugada

                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma Angélica “N”, una de las 13 personas detenidas el pasado 20 de agosto, por el asesinato de los dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        En continuación de la audiencia en los juzgados de la colonia Doctores, se vinculó a proceso a la mujer por el delito de asociación delictuosa.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Alistan denuncia contra Noroña por uso de avión privado para gira en Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        El juzgador impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que seguirá recluida en el penal de Santa Martha Acatitla.

                                                                                                                                                                                                                                        Fuentes ministeriales confirmaron que también se impuso un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones complementarias.

                                                                                                                                                                                                                                        Norma Angélica ya enfrenta un proceso por delitos contra la salud y posesión de cartuchos de uso exclusivo.

                                                                                                                                                                                                                                        A la detenida se le cumplimentó una orden de aprehensión el pasado 4 de octubre, dentro del Reclusorio Femenil de Santa Martha Acatitla.

                                                                                                                                                                                                                                        Norma Angélica fue detenida el pasado 20 de agosto en una operación interinstitucional, por la investigación del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

                                                                                                                                                                                                                                        Exhiben pruebas de presunta relación entre Belinda y Lupillo Rivera; salen en defensa de la cantante

                                                                                                                                                                                                                                        • Amor
                                                                                                                                                                                                                                        • Belinda
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Polémica
                                                                                                                                                                                                                                        • Lupillo Rivera
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrea Saavedra

                                                                                                                                                                                                                                        El lanzamiento de Tragos Amargos, la autobiografía de Lupillo Rivera, volvió a poner en el centro del debate la versión que el cantante da sobre su vínculo con Belinda. En el libro, Rivera relata que conoció a Belinda mientras ambos eran coaches en La Voz México, alrededor de 2019, describiendo un acercamiento cargado de tensión emocional, gestos de cariño y expectativas compartidas.

                                                                                                                                                                                                                                        Alistan denuncia contra Noroña por uso de avión privado para gira en Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Fernández Noroña
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Gobierno

                                                                                                                                                                                                                                        El abogado y ex senador panista Roberto Gil Zuarth presentará ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia de hechos en contra del senador morenista Gerardo Fernández Noroña por el polémico vuelo privado que tomó el fin de semana en Coahuila para trasladarse a cuatro municipios del Estado.

                                                                                                                                                                                                                                        De ese vuelo privado podrían configurarse los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y los que sobrevengan por las conductas relacionadas con una aeronave con matrícula extranjera y la utilización del espacio aéreo mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Niega Embajada de Israel maltrato a mexicanos de flotilla

                                                                                                                                                                                                                                        “Como yo no quiero que el día de mañana nos digan que nadie no presentó denuncia y, en consecuencia, ‘no pudimos llamarlo a cuentas’, para que no tengamos en el futuro cercano la justificación de que nadie pidió la intervención del Ministerio Público -cuando es claro que pudiera actuar de oficio, incluido el INE-. para que no haya ese pretexto, un ciudadano puede presentar una denuncia de hechos y poner en conocimiento de una autoridad unos hechos públicos y notorios”, explicó el abogado.

                                                                                                                                                                                                                                        Gil Zuarth dijo en entrevista que la denuncia la presentará en breve para que la autoridad investigue y pida los contratos, la bitácora de vuelo y pueda conocerse quién es el dueño o administrador de la aeronave.

                                                                                                                                                                                                                                        Reforma reveló el miércoles que el senador Fernández Noroña abordó un avión Socata TBM850 con matrícula N850KL, lo cual supone que el avión está registrado en Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        “No debe preocuparse el señor Noroña en comparecer ante el Ministerio Público: tiene fuero, el fuero que le da Morena. La presentaré (la denuncia) como ciudadano, como una persona preocupada por conocer las conexiones de la política: ¿quién prestó ese avión? ¿Quién pagó ese avión? ¿De dónde vinieron los recursos?”, abundó el ex presidente de la Cámara de Senadores.

                                                                                                                                                                                                                                        En opinión de Gil Zuarth, “el señor Fernández Noroña utilizó un avión privado para realizar ciertos vuelos de carácter político; él justifica que estos vuelos fueron para realizar una serie de actividades políticas relacionadas con su gestión como senador”.

                                                                                                                                                                                                                                        “En consecuencia se trata de una actividad de interés público: él dice que contrató los servicios, y lo primero que se debe analizar es la fuente lícita de esos servicios prestados por el dueño, la empresa o el capitán o quien tenga disposición del avión; y esto implica que deben existir contratos, bitácoras, facturas, transferencias, pagos realizados del patrimonio directo del señor Fernández Noroña a la empresa o poseedor de esa aeronave”, explicó.

                                                                                                                                                                                                                                        “Y debido a la naturaleza de las actividades que se realizaron, poner a disposición un avión por parte de un particular supone un modo de financiamiento a una actividad política. Es una aportación que se le hace a un político y esa aportación tiene ciertas reglas, precisamente para evitar el conflicto de interés: ¿por qué motivo un particular le presta un avión a un senador y a cambio de qué?”.

                                                                                                                                                                                                                                        Ramos Arizpe: Promueven comunicación asertiva entre familias y maestros en Paredón

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Con el propósito de fortalecer la comunicación entre padres, hijos y maestros, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, a través de la Dirección de Educación, llevó a cabo una charla sobre Comunicación Asertiva en el ejido Paredón, beneficiando a cerca de 70 personas pertenecientes a las escuelas públicas Emilio Carranza y Lorenzo Duarte García.

                                                                                                                                                                                                                                        Real Oviedo despide a Veljko Paunović: Grupo Pachuca toma decisión tras mal inicio en LaLiga

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Despidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Laliga Santander
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol internacional
                                                                                                                                                                                                                                        • Oviedo
                                                                                                                                                                                                                                        • Club Pachuca
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El proyecto del Grupo Pachuca en el futbol español sufrió su primer gran sacudida de la temporada. El Real Oviedo anunció oficialmente la destitución de Veljko Paunović como director técnico del primer equipo, luego de un irregular arranque en su regreso a la Primera División.

                                                                                                                                                                                                                                        El estratega serbio se convirtió así en el primer entrenador cesado en la temporada 2025-26 de LaLiga.

                                                                                                                                                                                                                                        MAL INICIO TRAS UN ASCENSO HISTÓRICO

                                                                                                                                                                                                                                        Paunović había logrado devolver al Real Oviedo a la máxima categoría del futbol español después de 24 años de ausencia, consolidándose como una figura clave en el resurgimiento del club.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Yankees caen ante los Blue Jays: las razones detrás del fracaso en la Postemporada de la MLB

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, el equipo asturiano no logró mantener el impulso: en las primeras ocho jornadas, apenas consiguió dos victorias y seis derrotas, resultados que lo dejaron cerca de los puestos de descenso y precipitaron su salida.

                                                                                                                                                                                                                                        La decisión fue comunicada de manera sorpresiva al plantel antes del entrenamiento del jueves. En un comunicado, el club agradeció al entrenador y a su cuerpo técnico “por su profesionalidad, entrega y compromiso durante esta etapa al frente del equipo”.

                                                                                                                                                                                                                                        LUIS CARRIÓN, EL ELEGIDO PARA SUCEDERLO

                                                                                                                                                                                                                                        El Grupo Pachuca, propietario del club junto con el León y el Pachuca en México, busca mantener estabilidad en su filial española.

                                                                                                                                                                                                                                        Según medios locales, Luis Carrión será el encargado de tomar las riendas del equipo, tras su exitoso paso previo por la institución, cuando logró clasificar al Oviedo a los Playoffs de ascenso en 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        Carrión firmaría hasta el final de la temporada, con la misión de mantener al equipo en Primera División y recuperar el orden táctico que caracterizó su etapa anterior. La directiva confía en que su conocimiento del vestuario y de la afición facilite la transición.

                                                                                                                                                                                                                                        REACCIONES Y FUTURO DEL PROYECTO

                                                                                                                                                                                                                                        El despido de Paunović generó sorpresa entre la afición oviedista, que lo consideraba artífice del regreso a la élite. Figuras como Santi Cazorla, capitán del equipo, se despidieron del entrenador a través de redes sociales con mensajes de agradecimiento y respeto.

                                                                                                                                                                                                                                        El Real Oviedo, que forma parte de la estructura internacional del Grupo Pachuca, buscará reencontrarse con la estabilidad deportiva y económica que impulsó su ascenso.

                                                                                                                                                                                                                                        Pese al cambio de timón, el club mantiene su objetivo de consolidarse como un proyecto sólido en LaLiga, apoyado en su cantera y en la visión de crecimiento global del grupo mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        Lanza Ramos Arizpe la Feria del Empleo 2025 con más de 2 mil 500 vacantes

                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Trabajo
                                                                                                                                                                                                                                        • empleos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Tomas Gutiérrez Merino

                                                                                                                                                                                                                                        Con el respaldo del Gobierno del Estado y del sector empresarial, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino presentó la segunda edición de la Feria del Empleo Ramos 2025, que se llevará a cabo el próximo 16 de octubre en la Alameda Miguel Ramos Arizpe, de 9:00 a 13:00 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: ‘el PRI no desapareció, ahora se llama Morena’, afirma exdirigente del PSD

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • política
                                                                                                                                                                                                                                        • Partidos políticos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • David Guillén Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        Samuel Acevedo Flores, exdirigente estatal de los partidos Socialdemócrata de Coahuila y Sí Coahuila, aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “no ha desaparecido”, sino que ha cambiado de nombre, pues ahora “se llama Morena”.

                                                                                                                                                                                                                                        Niega Embajada de Israel maltrato a mexicanos de flotilla

                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, negó que las seis personas mexicanas detenidas en su país hayan sido maltratadas durante su detención cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza, “y mucho menos” el embajador Mauricio Escanero.

                                                                                                                                                                                                                                        En conferencia de prensa virtual en la que se conmemoraron dos años de la guerra en la Franja de Gaza, la diplomática israelí reaccionó a que México llevaría al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la denuncia por la detención, por parte de Israel, de la Flotilla Global Sumud en la que viajaban las y los connacionales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Embajadora de Israel, ‘sin noticias’ sobre extradición de Tomás Zerón a México

                                                                                                                                                                                                                                        “No tengo una respuesta oficial sobre esto. Si es que se va a presentar el tema, vamos a tener que tener nuestra postura”, reaccionó la embajadora, luego de que el canciller Juan Ramón de la Fuente, durante su comparecencia del miércoles en el Senado, dijera que se llevaría a la ONU la denuncia por esta detención.

                                                                                                                                                                                                                                        “En el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que es ahora donde se tendrá que analizar en qué violaciones a los derechos se incurrieron y cuáles pueden ser las acciones que se tomen. Yo sigo pensando, senadoras, senadores, que el mejor camino que podemos seguir en estos casos es el del derecho internacional y el de las instancias multilaterales”, dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

                                                                                                                                                                                                                                        Aseguró la diplomática que el embajador Escanero pudo visitar a las seis personas mexicanas y refirió “que estaban en buen estado”: “Así que nosotros estamos completamente seguros que ellos recibieron un trato digno y que no hubo ningún maltrato en contra de ellos”.

                                                                                                                                                                                                                                        Agregó que no hay ninguna razón para pensar que alguien fue agredido, “mucho menos el embajador de México en Israel”. Indicó que cuando estaban las personas mexicanas en territorio iesraelí, no hubo denuncia alguna o queja por malos tratos.

                                                                                                                                                                                                                                        ”No tenemos ninguna razón de pensar que fueron agredidos de alguna manera, de eso no hay ninguna evidencia. Muchos de los participantes de la Flotilla publicaron estas declaraciones y parece que fue con un propósito de deslegitimar a Israel y nosotros lo negamos completamente”, insistió Kranz Neiger.

                                                                                                                                                                                                                                        Señaló que el bloqueo marítimo sobre Gaza “es legal, es legítimo” e internacionalmente reconocido por Naciones Unidas: “Es ilegal tratar de romper un bloqueo legítimo, así que fue la provocación, que esperemos sea la última”.

                                                                                                                                                                                                                                        A dos años de la guerra, Einat Kranz Neiger celebró el plan para la paz propuesto por el mandatario estadounidense Donald Trump y reiteró que Israel no pidió el conflicto.

                                                                                                                                                                                                                                        Al lamentar la pérdida de vidas de civiles, la embajadora israelí en territorio mexicano también celebró la liberación de 48 personas de Israel que fueron secuestradas el 7 de octubre de 2023, entre ellas Matan Zangauker, novio de la mexicana-israelí Ilana Gritzewky, quien fue secuestrada por Hamas.

                                                                                                                                                                                                                                        Rechazó que se trate de “un intercambio” de estas 48 personas por casi dos mil que consideró terroristas: “Es un precio muy caro que Israel está pagando”.

                                                                                                                                                                                                                                        Expresó que las personas palestinas no son sus enemigos, “nuestro enemigo es Hamás, los terroristas que nos atacan”. Mencionó que Israel hizo un esfuerzo muy grande para que la ayuda humanitaria entrara a Gaza.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Es muy prematuro hablar de un estado Palestino”, agregó la embajadora de Israel en México.

                                                                                                                                                                                                                                        Critica León XIV a la economía que margina a los pobres en su primera exhortación titulada ‘Dilexi te’

                                                                                                                                                                                                                                        • Ciudad Del Vaticano
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Documentos
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Vaticano
                                                                                                                                                                                                                                        • pobreza
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Papa León XIV

                                                                                                                                                                                                                                        CIUDAD DEL VATICANO- El papa León XIV criticó cómo la élite adinerada vive en una “una burbuja muy confortable y lujosa” mientras las personas pobres sufren en los márgenes, confirmando en su primer documento doctrinal el jueves que está en perfecta sintonía con su predecesor, el papa Francisco, en asuntos de injusticia social y económica.

                                                                                                                                                                                                                                        Embajadora de Israel, ‘sin noticias’ sobre extradición de Tomás Zerón a México

                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Extradiciones

                                                                                                                                                                                                                                        Tras cumplirse 11 años del caso Ayotzinapa, Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, indicó que “no hay noticias” de la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación criminal señalado por tortura.

                                                                                                                                                                                                                                        En conferencia de prensa virtual para conmemorar los dos años de la guerra en la Franja de Gaza, la diplomática israelí también hizo referencia al caso de Andrés Roemer, quien está en Israel y ya se avaló su extradición a México.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Recibe Cámara de Diputados iniciativa de Ley de Aguas; establece fondo de reserva

                                                                                                                                                                                                                                        “Tampoco hay noticias, todo lo que se sabe, todo lo que hay sobre este tema fue publicado, todavía no hay respuesta sobre el tema de Zerón, todavía se está viendo por las autoridades jurídicas de Israel, se está estudiando el tema. Es un tema que está completamente desconectado de la política, completamente desconectado de las relaciones bilaterales, es un tema profesional, jurídico que se está llevando a nivel profesional”, declaró.

                                                                                                                                                                                                                                        “El tema de Roemer ya la Corte decidió que es extraditable, pero él tiene el derecho de apelar y él apeló, y esta apelación no se ha terminado”, agregó sobre el caso del escritor acusado en nuestro país por acoso sexual y violación.

                                                                                                                                                                                                                                        En febrero pasado, la embajadora indicó que seguía el trabajo de México con Israel en el caso de la extradición de Tomás Zerón y no había información nueva.

                                                                                                                                                                                                                                        Apenas en septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo había reiterado que se insistió al gobierno de Israel por la extradición de esta persona.

                                                                                                                                                                                                                                        China amplía las restricciones sobre exportaciones de tierras raras y tecnología

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • comercio
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez
                                                                                                                                                                                                                                        • Aranceles

                                                                                                                                                                                                                                        HONG KONG.-China dio a conocer sobre las nuevas restricciones a las exportaciones de tierras raras y tecnologías relacionadas, ampliando los controles sobre el uso de estos elementos críticos para muchos productos de alta tecnología y militares.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo a lo que se informó, las regulaciones anunciadas por el Ministerio de Comercio requieren que las empresas extranjeras obtengan un permiso especial para exportar artículos que contengan incluso pequeñas trazas de elementos de tierras raras provenientes de China.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: EU indaga a Tesla tras más accidentes por su tecnología de conducción autónoma

                                                                                                                                                                                                                                        Además Beijing impondrá requisitos de permisos para las exportaciones de tecnologías relacionadas con la minería, fundición, reciclaje y fabricación de imanes de tierras raras.

                                                                                                                                                                                                                                        Cabe destacar que como respuesta al aumento de los aranceles a las importaciones de muchos productos chinos por parte del presidente estadounidense Donald Trump, Beijing ha redoblado los controles sobre los minerales estratégicos, generando preocupaciones sobre una posible escasez para los fabricantes en Estados Unidos y otros lugares.

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte Neha Mukherjee, analista de tierras raras de Benchmark Mineral Intelligence, calificó los nuevos controles de exportación como “una medida estratégica de China que refleja algunas de las nuevas reglas de exportación de chips impuestas por Washington”.

                                                                                                                                                                                                                                        Las nuevas restricciones se anunciaron apenas unas semanas antes de una reunión prevista entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, al margen del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur, que comienza a finales de este mes.

                                                                                                                                                                                                                                        Mantiene Coahuila condiciones estables para la inversión: Manolo Jiménez

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • T-MEC
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Gobierno de Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sarah Estrada
                                                                                                                                                                                                                                        • Aranceles

                                                                                                                                                                                                                                        El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, consideró que pese a la incertidumbre generada por los aranceles entre los países de América del Norte, la entidad mantiene condiciones estables para la inversión y el crecimiento industrial.

                                                                                                                                                                                                                                        “Mucho está conectado con el tratado de libre comercio. Ojalá pronto pueda generar un poco más de certeza. Esta incertidumbre de los aranceles de que si suben o bajan no ha ayudado; cuando una empresa no ve el panorama claro se mantiene en veremos”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Con Manolo Jiménez tenemos muy buena coordinación: Harfuch

                                                                                                                                                                                                                                        El mandatario afirmó que México, Estados Unidos y Canadá conforman la región más fuerte del mundo, y sostuvo que la competitividad del bloque depende de mantener la colaboración entre gobiernos y el sector privado.

                                                                                                                                                                                                                                        “Es imposible que las empresas americanas sean competitivas contra las chinas sin México; no hay manera. Por eso pienso que el tratado va a llegar a buen puerto”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Al referirse al North Capital Forum, comentó que el encuentro permitió presentar los indicadores de Coahuila —como su liderazgo en la producción de vehículos, autopartes, leche y carbón— además de promover la ruta “Vinos y Dinos”.

                                                                                                                                                                                                                                        Jiménez mencionó que la actual situación económica y migratoria se originó a partir de decisiones de la administración federal anterior. Dijo que la estrategia de “abrazos, no balazos” influyó en el aumento de la delincuencia y en las tensiones comerciales.

                                                                                                                                                                                                                                        También afirmó que existe coordinación con la Presidenta de la República, la Secretaría de Hacienda y el Consejo Asesor Empresarial -encabezado por Altagracia Gómez- en temas de planeación económica y desarrollo industrial.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Manolo Jiménez destaca inversión histórica en programas de salud mental en Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        Respecto a Altos Hornos de México (AHMSA), aseguró que el proceso de rescate avanza con apoyo federal. “La quiebra de AHMSA tiene nombre y apellido; el expresidente prefirió ganar su pleito personal. Pero hoy estamos al cuarto para las doce de solucionarlo, junto con la presidenta y con el secretario de Hacienda”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Concluyó pidiéndole a la población —en particular de la región— permanecer atentos a la información que se difunda a través de los canales de las dependencias correspondientes: Secretaría del Trabajo, Secretaría de Hacienda, Poder Judicial y Gobierno del Estado. Lo anterior a fin de evitar caer en noticias falsas sobre el tema.

                                                                                                                                                                                                                                        Zelenski: nuevos los misiles y drones de Ucrania causan escasez de combustible en Rusia

                                                                                                                                                                                                                                        • Ucrania
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Misiles
                                                                                                                                                                                                                                        • Volodímir Zelenski
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra Rusia-Ucrania
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        KIEV- Los ataques a instalaciones petroleras rusas con misiles y drones de largo alcance desarrollados recientemente por Ucrania están causando una importante escasez de combustible en Rusia, mientras que en el campo de batalla la contraofensiva ucraniana ha frustrado los planes de Moscú para capturar partes de la región oriental de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘La diferencia en seguridad de Coahuila es la cercanía con municipios’: Manolo Jiménez

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Manolo Jiménez Salinas
                                                                                                                                                                                                                                        • Gobierno de Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Sarah Estrada

                                                                                                                                                                                                                                        Tras el reciente reconocimiento que el secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, hizo al trabajo del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas afirmó que la diferencia de Coahuila frente a otras entidades radica en la coordinación entre corporaciones, municipios y poderes.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: ladrón se declara culpable de robar estéreo y logra leve condena

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Robos
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • ARTICULO DE NO

                                                                                                                                                                                                                                        Muy caro le costó a Francisco Alejandro “N” haber robado un estéreo de un vehículo estacionado, ya que su caso llegó hasta manos de un juez.

                                                                                                                                                                                                                                        En la sala número uno del Centro de Justicia Penal se le declaró responsable y se le impuso una condena de dos años de prisión, considerada leve.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Arranca este sábado ruta ‘De Santiago a Santiago’ con 200 kilómetros de paisajes que conectan a Saltillo y Monterrey

                                                                                                                                                                                                                                        Además, se le obligó a reparar el daño causado, bajo la supervisión de la juez Sandra Ramón, y a cumplir con una serie de condiciones adicionales.

                                                                                                                                                                                                                                        Francisco Alejandro “N” se encontraba detenido desde 2023, tras ser emitida en su contra la orden de aprehensión correspondiente al proceso penal 2970/2022.

                                                                                                                                                                                                                                        Con este veredicto, ya ha purgado su condena y obtuvo la libertad, quedando únicamente obligado a presentarse a firmar mensualmente ante la autoridad judicial.

                                                                                                                                                                                                                                        El hombre había dañado un vehículo Volkswagen Sedán que estaba estacionado en el centro de Saltillo. A pesar de que sonó la alarma del automóvil, ingresó rápidamente para apoderarse del estéreo.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, las cámaras de seguridad de domicilios y negocios captaron el momento del robo, lo que permitió a las autoridades identificarlo. La secuencia de videos obtenida también condujo a dar con el domicilio donde se ocultaba.

                                                                                                                                                                                                                                        Comparece acusada por fraude después de 3 años y medio en Saltillo; seguirá su proceso en libertad

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • FGE
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Adriana Berenice “N” compareció esta tarde en las instalaciones del Poder Judicial del Estado, donde se le sigue una carpeta de investigación por el delito de fraude en cuantía mayor en Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Israel no liberará a miembros de Hamás que actuaron el 7 de octubre ni a líderes como Marwan Barghouti

                                                                                                                                                                                                                                        • Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Presos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra en Israel

                                                                                                                                                                                                                                        ISRAEL- Entre los 1,950 presos palestinos en manos de Israel que serán canjeados en virtud del acuerdo de paz anunciado entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás no habrá ni miembros de las brigadas que participaron en los ataques del 7 de octubre ni líderes palestinos como Marwan Barghouti.

                                                                                                                                                                                                                                        Arranca este sábado ruta ‘De Santiago a Santiago’ con 200 kilómetros de paisajes que conectan a Saltillo y Monterrey

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • senderismo
                                                                                                                                                                                                                                        • Lucía Pérez Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • ciudadanía

                                                                                                                                                                                                                                        La Ruta de Santiago a Santiago, una travesía que conecta a Coahuila con Nuevo León, anunció la fecha de su próxima caminata, abierta al público en general para la realización de un recorrido de 200 kilómetros que se extiende a lo largo de nueve días.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con Andrés García, uno de los organizadores, el objetivo de la ruta es atraer a senderistas locales, nacionales e internacionales que deseen vivir la aventura de recorrer paisajes emblemáticos y sentir el espíritu norteño.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘De Santiago a Santiago’: Senderistas, por concluir recorrido de 200 km en Coahuila y NL

                                                                                                                                                                                                                                        El trayecto atraviesa montañas, valles, senderos y pueblos mágicos, revelando joyas naturales y culturales como Ciénega de González, la Laguna de Sánchez, la Mesa de las Tablas y los impresionantes paisajes de Potrero de Abrigo.

                                                                                                                                                                                                                                        Además de que la ruta ofrece la posibilidad de descubrir los sabores de las cocineras de San Antonio de las Alazanas. Y vivir la calma de La Presa y la energía única de El Diamante.

                                                                                                                                                                                                                                        La caminata dará inicio el sábado 11 de octubre a las 6:00 de la mañana, con salida desde la Catedral de Saltillo, y concluirá el domingo 19 de octubre en Santiago, Nuevo León.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘De Santiago a Santiago’, esto es lo que sabemos de la mega ruta que preparan entre Coahuila y Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        La participación está limitada a 15 caminantes. El costo aproximado por caminante es de 8 mil pesos por el recorrido completo con comida, estancias, guías y gastos de vehículos.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque la tarifa cubre la experiencia completa, los organizadores ofrecen la posibilidad de participar en etapas específicas y cuentan con opciones de traslado flexibles para quienes deseen realizar solo una parte del recorrido.

                                                                                                                                                                                                                                        El recorrido detallado de las etapas es el siguiente:

                                                                                                                                                                                                                                        Sábado 11: Salida de Saltillo (La Catedral) al Diamante.

                                                                                                                                                                                                                                        Domingo 12: Del Diamante a La Presa.

                                                                                                                                                                                                                                        Lunes 13: De La Presa a San Antonio de las Alazanas.

                                                                                                                                                                                                                                        Martes 14: De San Antonio a Mesa de las Tablas.

                                                                                                                                                                                                                                        Miércoles 15: De Mesa de las Tablas a Potrero de Abrego.

                                                                                                                                                                                                                                        Jueves 16: De Potrero de Abrego al Hondable.

                                                                                                                                                                                                                                        Viernes 17: Del Hondable a Laguna de Sánchez.

                                                                                                                                                                                                                                        Sábado 18: De Laguna de Sánchez a Ciénega de González.

                                                                                                                                                                                                                                        Domingo 19: De Ciénega de González a Santiago N.L..

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Les creemos? Desmienten Galilea Montijo y Wendy Guevara pleito en fiesta

                                                                                                                                                                                                                                        • Televisa
                                                                                                                                                                                                                                        • Galilea Montijo
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • La Casa de los Famosos
                                                                                                                                                                                                                                        • Wendy Guevara

                                                                                                                                                                                                                                        Una vez más, la polémica y las risas fueron el principal ingrediente del chisme entre Galilea Montijo y su amiga Wendy Guevara. Esto, luego de que se viralizara un video donde se ve a la jalisciense aparentemente “molesta” mientras conversaba con la youtuber y ganadora de la primera temporada de ‘La Casa de los Famosos México’.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras dos días de rumores, especulaciones e historias de presuntos testigos, Montijo y Guevara salieron —por separado— a desmentir que exista un problema entre ellas, asegurando que tomaron con humor la situación. Según explicaron, solo estaban compartiendo un chisme de otra persona.

                                                                                                                                                                                                                                        “La neta es que no, Wendy y yo jamás podríamos pelearnos. Me estaba contando algo, aparte mis caras eran porque uno no tiene la culpa de tener cabezota a mi Wendy. Se hizo un chisme de tres segundos de que ella me está contando algo”, dijo Montijo desde el programa Hoy, desmintiendo la acusación.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ PASÓ ENTRE GALILEA Y WENDY?

                                                                                                                                                                                                                                        En el video viral se observa a Montijo seria, platicando con Guevara junto al área de comida del recinto donde se llevó a cabo la fiesta que organizó la tapatía.

                                                                                                                                                                                                                                        Antes de cerrar el tema, Montijo respondió a la periodista Shanik Berman, quien le preguntó quién habría soltado el rumor del presunto pleito. Sarcástica, Gali contestó: “Gente como tú, Shanik, que no tiene nada que hacer”.

                                                                                                                                                                                                                                        Fiel a su estilo, Wendy también reaccionó a las críticas durante una transmisión en vivo, mientras comía junto a sus amigas Evelyn y Salma.

                                                                                                                                                                                                                                        “Me pusieron mala copa, me siento triste, qué vergüenza”, dijo con sarcasmo e ironía la creadora de contenido, burlándose de su supuesta actitud durante la fiesta.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ DIJO WENDY GUEVARA?

                                                                                                                                                                                                                                        Guevara aseguró que no hubo conflicto alguno con Montijo y que todo se trató de un chisme que le estaba contando, versión que coincide con la de la conductora.

                                                                                                                                                                                                                                        “No me peleé con Gali. Gali y yo nos estábamos muriendo de la risa por audio, porque le estaba contando un chisme de una persona que luego se los voy a contar, ese chisme está muy escandaloso”, explicó la exconductora de las pre galas y post galas de ‘La Casa de los Famosos México’.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer en Saltillo? Conciertos de Aleks Syntek, Gabito Ballesteros y Gerardo Ortiz, comedia con Alexa Zuart, exposición de fotografía de Vanguardia y la OFD

                                                                                                                                                                                                                                        “Le estaba contando un chisme a Gali bien intenso. No me peleé con ella; también nos estábamos riendo Priscila y yo de lo de ayer”, agregó sobre la broma que hizo a la modelo al decirle que era “un mueble” dentro del reality.

                                                                                                                                                                                                                                        Taekwondo coahuilense brilla en Colombia: Amaite Castañeda y Mateo Sandoval ganan oro en el Kids World Open

                                                                                                                                                                                                                                        • Bogotá
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Taekwondo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Orgullo coahuilense

                                                                                                                                                                                                                                        Los coahuilenses Amaite Castañeda Zamarripa y Mateo Sebastián Sandoval Delgado tuvieron una sobresaliente participación en el Kids World Open Taekwondo Championships 2025, evento que se llevó a cabo en la ciudad de Sogamoso, Colombia, y reunió a más de mil competidores de distintos países del continente.

                                                                                                                                                                                                                                        Amaite Castañeda Zamarripa se proclamó campeona en la categoría Cadete dentro de la división de los más de 55 kilogramos, demostrando potencia y técnica ante rivales de alto nivel.

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, Mateo Sandoval se llevó la medalla de oro en la categoría Infantil dentro de la división de más de 54 kilogramos, consolidándose como una de las promesas del taekwondo juvenil mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Paloma Ibarra, orgullo de Saltillo, se corona campeona internacional en Colombia

                                                                                                                                                                                                                                        Además, el entrenador coahuilense Juan Carlos Martínez formó parte de la delegación mexicana que viajó al certamen, aportando su experiencia y liderazgo durante la competencia, que celebró su tercera edición con sede en tierras cafeteras.

                                                                                                                                                                                                                                        El Kids World Open Taekwondo Championships contó con la participación de atletas procedentes de México, Costa Rica, Venezuela, Perú, Ecuador, Panamá, Estados Unidos, Bolivia y Colombia, y se realizó con el aval de la Unión Panamericana de Taekwondo y la Federación Mundial de Taekwondo (WT).

                                                                                                                                                                                                                                        Con estas medallas, Coahuila reafirma su posición como una de las potencias nacionales en formación de talentos dentro del taekwondo, disciplina que continúa cosechando logros internacionales para México.

                                                                                                                                                                                                                                        Con información del Inedec

                                                                                                                                                                                                                                        EU indaga a Tesla tras más accidentes por su tecnología de conducción autónoma

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Muertes
                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Investigaciones

                                                                                                                                                                                                                                        WASHINGTON.-Los reguladores en Estados Unidos han abierto otra investigación sobre la tecnología de conducción autónoma de Tesla, después de decenas de incidentes en los que sus vehículos se pasaron semáforos en rojo o condujeron por el lado equivocado de la carretera, a veces chocando con otros automóviles y causando lesiones a personas.

                                                                                                                                                                                                                                        La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) dijo en un documento fechado el martes que tiene 58 informes de incidentes de vehículos Tesla que violaron las leyes de seguridad vial mientras operaban en modo de conducción autónoma completa.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Así será el intercambio de rehenes y prisioneros entre Hamás e Israel

                                                                                                                                                                                                                                        En agosto, un jurado de Miami determinó que Tesla era parcialmente responsable de un accidente mortal en 2019 en Florida que involucró su tecnología de asistencia al conductor Autopilot —que es diferente de la conducción autónoma completa— y debe pagar a las víctimas más de 240 millones de dólares en daños.

                                                                                                                                                                                                                                        Tesla dijo que apelaría la decisión.

                                                                                                                                                                                                                                        La nueva investigación abarca 2.882.566 vehículos, esencialmente todos los Tesla equipados con tecnología de Conducción Autónoma Completa (Full Self-Driving/FSD) de los cuales hay dos tipos.

                                                                                                                                                                                                                                        El software de asistencia al conductor de Nivel 2, o “Conducción Autónoma Completa (Supervisada)“, requiere que los conductores presten total atención a la carretera.

                                                                                                                                                                                                                                        La compañía todavía está probando una versión que no requiere intervención del conductor, algo que el propietario y CEO de la automotriz, Elon Musk, prometió lanzar hace años.

                                                                                                                                                                                                                                        Tesla dice que el sistema no puede conducir solo y que los conductores humanos deben estar listos para intervenir en todo momento.

                                                                                                                                                                                                                                        La NHTSA también investiga a Tesla por una tecnología que permite a los conductores decirle a sus autos que conduzcan hasta su ubicación para recogerlos, una función que, según se informa, ha llevado a algunos choques menores en estacionamientos.

                                                                                                                                                                                                                                        Una investigación sobre las funciones de asistencia al conductor en 2,4 millones de Teslas se abrió el año pasado después de varios accidentes en condiciones de niebla y otras de baja visibilidad, incluido uno donde un peatón falleció.

                                                                                                                                                                                                                                        La NHTSA abrió otro caso en agosto para investigar por qué Tesla aparentemente no estaba reportando accidentes de manera oportuna a la agencia, como lo requieren sus reglas.

                                                                                                                                                                                                                                        Las investigaciones de la agencia reguladora a menudo pueden llevar a retiros del mercado.

                                                                                                                                                                                                                                        Musk está bajo presión para demostrar que los últimos avances de Tesla en sus funciones de asistencia al conductor no solo han solucionado tales fallos, sino que los han mejorado tanto que los conductores ya no necesitan ni mirar por la ventana. Recientemente, el CEO prometió poner cientos de miles de vehículos autónomos y robotaxis Tesla en las carreteras para finales del próximo año.

                                                                                                                                                                                                                                        Las acciones de Tesla caían 2% en las operaciones antes del cierre el jueves.

                                                                                                                                                                                                                                        Emiten alerta: detectan en Torreón documentos falsos con logos oficiales

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Documentos
                                                                                                                                                                                                                                        • delitos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Fraudes

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- El Ayuntamiento de Torreón alertó a la ciudadanía sobre la circulación de documentos falsos que aparentan haber sido emitidos por dependencias municipales o del sector salud, los cuales carecen totalmente de validez oficial.

                                                                                                                                                                                                                                        Baja precio del petróleo ante acuerdo para el alto al fuego en Gaza

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • GAZA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez

                                                                                                                                                                                                                                        Tras la noticia de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, los mercados energéticos registraron una caída en los precios del crudo, por lo que el barril de WTI se cotizaba cerca de 61.41 dólares y el petróleo Brent en la zona de 64.06.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: se le atraviesa tráiler a combi y la choca; hay 17 heridos

                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Choques
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Cruz Roja
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Alrededor de 17 personas resultaron lesionadas y cuatro de ellas llevadas a las instalaciones de distintos hospitales de Saltillo y Ramos Arizpe, luego de haber participado en un choque de un camión de transporte urbano y un tráiler la tarde de este jueves.

                                                                                                                                                                                                                                        A punto de concluir protocolo de videovigilancia en escuelas de Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Sedu Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Derechos De Los Niños
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Lucía Pérez Paz

                                                                                                                                                                                                                                        El Secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, indicó que aún no cuentan con fecha para la implementación de cámaras en las escuelas.

                                                                                                                                                                                                                                        Ratifican al nuevo director de Radio Torreón y aprueban convenio en beneficio de cadetes de la Academia de Policía

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Radio
                                                                                                                                                                                                                                        • Cabildo
                                                                                                                                                                                                                                        • CONVENIOS
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- El Cabildo de Torreón aprobó la designación de Luis Guillermo Hernández Aranda como nuevo director general de Radio Torreón, en una sesión donde se destacó la transparencia del proceso y el cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Código Municipal.

                                                                                                                                                                                                                                        Hijos de exfutbolistas destacan en la Selección Mexicana Sub-17 rumbo al Mundial 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Convocatoria
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Santos Laguna
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados
                                                                                                                                                                                                                                        • Selección Mexicana De Futbol

                                                                                                                                                                                                                                        La Selección Mexicana Sub-17 ha despertado gran expectativa tras darse a conocer la lista de convocados rumbo al Mundial de la especialidad, y no solo por el talento que reúne, sino por el detalle que más ha llamado la atención: varios de los jóvenes seleccionados son hijos de exfutbolistas que marcaron época en México.

                                                                                                                                                                                                                                        UNA NUEVA GENERACIÓN CON HERENCIA FUTBOLERA

                                                                                                                                                                                                                                        Entre los nombres que más han dado de qué hablar destaca Lucca Vuoso, hijo del histórico delantero Vicente Matías Vuoso, quien brilló con clubes como Santos Laguna y América.

                                                                                                                                                                                                                                        El joven atacante ha mostrado condiciones prometedoras en fuerzas básicas y fue incluido en la convocatoria del técnico Carlos Cariño.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Isaac del Toro gana el Gran Piemonte 2025 y suma otro triunfo histórico para México

                                                                                                                                                                                                                                        Otro apellido que resalta es el de Aldo de Nigris, quien sigue los pasos de la dinastía regiomontana encabezada por su padre y tíos futbolistas.

                                                                                                                                                                                                                                        También aparecen Máximo Reyes y Abdón Turrubiates, descendientes de exjugadores con pasado en la Liga MX, lo que refuerza el sello familiar que distingue a esta generación Sub-17.

                                                                                                                                                                                                                                        EL PLAN DE CARLOS CARIÑO

                                                                                                                                                                                                                                        El entrenador nacional Carlos Cariño ha dejado claro que la convocatoria responde al rendimiento mostrado en el terreno de juego y no únicamente a los apellidos.

                                                                                                                                                                                                                                        En declaraciones recientes, señaló que busca “una mezcla de herencia, trabajo y proyección”, además de mantener abierta la puerta para nuevos llamados conforme avance la preparación rumbo a Qatar 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        La idea, según el estratega, es conformar un grupo equilibrado entre futbolistas con linaje futbolero y otros surgidos de academias que han destacado por su rendimiento constante.

                                                                                                                                                                                                                                        ENTRE EL LEGADO Y LA PRESIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        Tener un apellido reconocido puede abrir puertas, pero también añadir presión. Los hijos de exjugadores cargan con la expectativa de igualar o superar las hazañas de sus padres, en un entorno donde las comparaciones son inevitables.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, la experiencia familiar puede servirles como guía en su proceso formativo y en el manejo mediático que implica representar al Tri.

                                                                                                                                                                                                                                        EL RETO DE UNA NUEVA ERA

                                                                                                                                                                                                                                        México buscará regresar al protagonismo mundial en la categoría Sub-17, luego de varios años sin replicar los éxitos de 2005 y 2011.

                                                                                                                                                                                                                                        Con apellidos ilustres, una generación talentosa y el liderazgo de Cariño, la nueva camada del Tri Sub-17 apuesta por combinar herencia y mérito propio para devolverle al país su lugar entre las potencias juveniles.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila cabalga hacia su fiesta más vaquera, espera 60 mil asistentes al Rodeo Saltillo 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Rodeo Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Turismo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Campeonatos

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- La secretaria de Turismo en Coahuila, Cristina Amezcua González, invitó a todos los laguneros a disfrutar de la fiesta del rodeo más espectacular del estado: el Rodeo Saltillo 2025, que se celebrará del 17 al 19 de octubre.

                                                                                                                                                                                                                                        De sedentario a atleta... gracias al programa ‘Pierde kilos, gana vida’ del IMSS Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Bienestar
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • Elena Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • IMSS
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Javier, un derechohabiente de 27 años del ejido La Joya de Torreón, ha logrado un cambio significativo en su vida y salud gracias al programa “Pierde kilos, gana vida” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Coahuila. A través de la asesoría del departamento de Nutrición en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 93, Javier no solo mejoró sus hábitos alimenticios, sino que también consiguió controlar la hipertensión con la que fue diagnosticado a los 15 años.

                                                                                                                                                                                                                                        Secretaría de Cultura de Coahuila celebrará el Día de Muertos con Festival del Ciclo Eterno

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauro Marines
                                                                                                                                                                                                                                        • Cultura
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Con más de 30 eventos en las distintas regiones del estado la Secretaría de Cultura de Coahuila conmemorará el Día de Muertos con su Festival del Ciclo Eterno, entre talleres, conciertos, conferencias y lecturas para todos los públicos.

                                                                                                                                                                                                                                        En Saltillo destaca la mesa de diálogo “Sombras en la página. Una exploración de la literatura de terror” con Brenda Santos, Christian García y Sylvia Georgina Estrada el 22 de octubre a las 19:00 horas en la Librería Los Librakos.

                                                                                                                                                                                                                                        También habrá dos funciones del espectáculo con el taller de baile hawaiano y belly dance a cargo de la maestra Laura Fuentes, los días 27 y 28 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro de Cámara de la Casa de la Cultura, en cuya galería se inaugurará el 27 la exposición “Rostros de miedo y la muerte” de Liliana Quilantan y Rosa Alma Galván a las 19:00 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        Ahí mismo también se presentarán los grupos del taller de jazz y gimnasia dirigidos por Karla Rodríguez y el taller de piano a cargo del maestro Luis Enrique Santillán el 29 de octubre a las 18:00 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        El 5 de noviembre a las 19:00 horas la Banda de Música del Estado, dirigida por José Luis Ulloa, con la soprano Elizabeth Martínez Yeverino, presentará el concierto “Al son de las ánimas” en Paseo Capital.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025 por su obra ‘convincente y visionaria’

                                                                                                                                                                                                                                        Y para concluir el días 6 a las 23:00 horas, se realizarán las lecturas perfomáticas “Leyendas de Saltillo Antiguo a media noche”, con la coordinación de Diana Lugo en el Centro de las Letras Óscar Flores Tapia, ubicado en el 319 de la calle Juárez, en el Centro Histórico.

                                                                                                                                                                                                                                        De igual manera habrá talleres de cartonería, catrinas y calaveritas, entre otras actividades, en municipios como Torreón, Sabinas, Cuatro Ciénegas, Candela, Guerrero y Acuña, así como altares de muertos en todos los Museos de la Red Estatal.

                                                                                                                                                                                                                                        La cartelera completa se puede consultar en coahuilacultura.gob.mx/festivalcicloeterno.

                                                                                                                                                                                                                                        Semar detiene a ‘Gordo Adolfo’ en Edomex; contaba con orden de arresto en Perú y ficha roja de Interpol

                                                                                                                                                                                                                                        • Edomex
                                                                                                                                                                                                                                        • Perú
                                                                                                                                                                                                                                        • FGR
                                                                                                                                                                                                                                        • Interpol
                                                                                                                                                                                                                                        • Semar
                                                                                                                                                                                                                                        • Sspc
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Orden De Aprehensión
                                                                                                                                                                                                                                        • homicidios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete
                                                                                                                                                                                                                                        • México en el Mundo

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, reportó la detención de Adolfo ‘N’, presuntamente conocido por el alias ‘Gordo Adolfo’, quien cuenta con una orden de aprehensión en Perú y está fichado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

                                                                                                                                                                                                                                        El operativo se realizó en un domicilio ubicado en la colonia Las Maravillas del municipio Nezahualcóyotl, Estado de México, y fue coordinado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), SSPC, Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), además de la Guardia Nacional (GN), Instituto Nacional de Migración (INM) y la Interpol.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Acusan a cinco hombres por ataque de elementos de Fuerza Civil, en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        EL ‘GORDO ADOLFO’ ESCAPÓ DE PERÚ... ¿DE QUÉ SE LE ACUSA?

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad, Adolfo ‘N’ escapó de Perú en marzo de 2016, “luego de estar implicado en el homicidio de dos suboficiales de la Policía Nacional de ese país”.

                                                                                                                                                                                                                                        Después de que las autoridades mexicanas tuvieron conocimiento de que el ‘Gordo Adolfo’ se encontraba en un inmueble del Estado de México, la acción de seguridad se cumplimentó de forma exitosa.

                                                                                                                                                                                                                                        “Cabe destacar que en 2016 la Policía Nacional de Perú detuvo a varios implicados en los hechos antes señalados, sin embargo, Adolfo ‘N’ huyó a México, por lo que contaba con una orden de aprehensión en Perú y Ficha Roja emitida por Interpol”, señala el informe oficial.

                                                                                                                                                                                                                                        TRAS DETENCIÓN, ADOLFO ‘N’ SERÁ EXTRADITADO DE MÉXICO

                                                                                                                                                                                                                                        Al momento de su detención, el ‘Gordo Adolfo’ fue informado de sus derechos y, posteriormente, fue puesto a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación jurídica.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento, se sabe que personal de la Marina y de la SSPC brindaron apoyo para realizar de forma segura y eficiente el traslado del detenido a las instalaciones del INM, ubicadas en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a proceso a ‘La Voz’, hija del exlíder del Cártel de Tláhuac: Fiscalía de CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        “Las autoridades del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de colaboración con autoridades internacionales para detener a generadores de violencia, indica el comunicado difundido.

                                                                                                                                                                                                                                        KeMonito vs Místico; máscara contra máscara con Bankaool

                                                                                                                                                                                                                                        • Lucha Libre
                                                                                                                                                                                                                                        • bancos
                                                                                                                                                                                                                                        • Vanguardia Afiliados
                                                                                                                                                                                                                                        • 09 Patrocinado

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- El banco orgullosamente mexicano, Bankaool, se sube al cuadrilátero con emoción y anuncia su alianza con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), la casa de los ídolos de carne y hueso que semana tras semana encienden la Arena México.

                                                                                                                                                                                                                                        Cobre alcanza nuevos máximos debido a interrupciones en el suministro

                                                                                                                                                                                                                                        • Valores
                                                                                                                                                                                                                                        • precios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez

                                                                                                                                                                                                                                        El cobre alcanzó nuevos máximos debido a las interrupciones en el suministro. El tono del mercado lo marca una narrativa sobre la crisis de suministro que cada vez cobra más fuerza.

                                                                                                                                                                                                                                        Alcalde de Ramos Arizpe califica al transporte público regular con ‘6.5’; ruta estudiantil recibe un ‘11’

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Movilidad
                                                                                                                                                                                                                                        • Transporte
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        RAMOS ARIZPE, COAH.- El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, abordó los problemas de infraestructura y servicio público del municipio, destacando la solución a una reciente falla en el suministro de agua y manifestando su descontento con la calidad del transporte público, al que calificó con un “6.5”.

                                                                                                                                                                                                                                        Vivienda Bienestar 2025 de Conavi: casas de 600 mil pesos con 0% de interés para quienes no tienen Infonavit ni Fovissste

                                                                                                                                                                                                                                        • Conavi
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • viviendas
                                                                                                                                                                                                                                        • trámites
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        Ante el aumento constante del precio de la vivienda en México, el Gobierno Federal lanzó una alternativa para quienes no pueden acceder a un crédito tradicional. Se trata del Programa de Vivienda para el Bienestar 2025, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que permitirá adquirir casas de hasta 600 mil pesos con 0% de interés, especialmente dirigidas a personas sin seguridad social.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Infonavit 2025: compra casas de más de un millón ¡a mitad de precio con su nuevo plan!

                                                                                                                                                                                                                                        El objetivo principal del proyecto es construir más de 86 mil viviendas en todo el país, enfocadas en familias que han quedado fuera del sistema de créditos del Infonavit o Fovissste. Según la Conavi, esta estrategia busca garantizar el derecho a una vivienda digna, accesible y ubicada en zonas con servicios básicos.

                                                                                                                                                                                                                                        El programa está respaldado por la donación de 866 hectáreas de suelo por parte de la Federación, los estados y municipios. En total, se proyecta la construcción de viviendas en 266 predios distribuidos en las 32 entidades del país, priorizando espacios que cuenten con conectividad urbana, evitando los desarrollos en zonas alejadas o marginadas.

                                                                                                                                                                                                                                        Etapas del Programa Vivienda Bienestar 2025

                                                                                                                                                                                                                                        La construcción de las casas de 600 mil pesos se realizará en tres fases:

                                                                                                                                                                                                                                        Primera etapa: contempla 42 mil 825 viviendas, ya aprobadas y en proceso de obra.

                                                                                                                                                                                                                                        Segunda etapa: incluye 20 mil 18 viviendas en trámite de autorización de recursos.

                                                                                                                                                                                                                                        Tercera etapa: agrupa 23 mil 187 viviendas, que iniciarán su construcción durante el tercer cuatrimestre de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        Con esta planificación, el Gobierno busca avanzar de forma escalonada para garantizar la calidad, supervisión y entrega de cada desarrollo habitacional.

                                                                                                                                                                                                                                        Características de las casas de 600 mil pesos con 0% de interés

                                                                                                                                                                                                                                        Las viviendas del Bienestar están diseñadas para ofrecer espacios seguros, cómodos y sustentables. Cada casa contará con sala, comedor, cocina, baño y dos recámaras, con opción de ampliación futura según las necesidades de las familias.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, se prioriza el uso de materiales resistentes y ecológicos, con el fin de reducir los costos de mantenimiento y el impacto ambiental. Las viviendas incluirán servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad, así como infraestructura complementaria: áreas verdes, espacios comunitarios y acceso a escuelas o centros de salud.

                                                                                                                                                                                                                                        En resumen, la Vivienda Bienestar 2025 de Conavi representa una oportunidad histórica para miles de familias sin crédito hipotecario, ya que ofrece casas nuevas, accesibles y sin intereses. Con esta iniciativa, el Gobierno busca no solo reducir el déficit habitacional, sino también promover comunidades sostenibles y con mejor calidad de vida.

                                                                                                                                                                                                                                        Decomisan drogas en cateo a bares en el centro de Monterrey

                                                                                                                                                                                                                                        • Monterrey
                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • Cateos
                                                                                                                                                                                                                                        • Drogas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey, Nuevo León.- Los cateos a dos bares en el centro de Monterrey dejaron el decomiso de diversas drogas como metanfetamina, cristal y marihuana, informó la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

                                                                                                                                                                                                                                        Los cateos se realizaron el miércoles en los bares La Borde, que está ubicado en la calle Padre Mier y Doctor Coss, así como La Frontera, localizado en la calle Aramberri y Juárez.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Acusan a cinco hombres por ataque de elementos de Fuerza Civil, en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        DECOMISAN MÁS DE 190 DOSIS DE PRODUCTO CON CARACTERÍSTICAS DE MARIHUANA

                                                                                                                                                                                                                                        En el bar La Borde se decomisaron 95 dosis de vegetal verde seco con las características de la marihuana, 40 dosis con las características de la metanfetamina, dosis de una sustancia sólida compatible con cocaína en piedra y dosis de una sustancia solida con las características del cristal.

                                                                                                                                                                                                                                        En el bar La Frontera se localizaron 96 dosis de vegetal verde seco compatible con marihuana, 43 dosis de una sustancia sólida con las características de la droga cristal y dosis de sustancia sólida compatible con cocaína en piedra.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Cinco personas caen en posesión de drogas en operativo metropolitano, en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        Los cateos se realizaron en seguimiento a carpetas de investigación integradas por delitos contra la salud.

                                                                                                                                                                                                                                        Los inmuebles asegurados por el Agente del Ministerio Público Investigador quedaron con resguardo a cargo de la corporación correspondiente.

                                                                                                                                                                                                                                        Empresas de La Laguna se unen al Musam para promover la prevención del cáncer de mama

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Cáncer
                                                                                                                                                                                                                                        • Prevención
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Más de 45 empresas de la región lagunera participarán en una jornada de prevención organizada por la asociación Mujeres Salvando Mujeres (MUSAM), que ofrecerá pláticas informativas y mastografías gratuitas a trabajadoras, con la meta de atender hasta cinco mil mujeres.

                                                                                                                                                                                                                                        Recibe Cámara de Diputados iniciativa de Ley de Aguas; establece fondo de reserva

                                                                                                                                                                                                                                        • Agua
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Cámara de Diputados
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, para expedir una Ley General de Aguas, y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

                                                                                                                                                                                                                                        El proyecto Ejecutivo establece un fondo de reserva de aguas nacionales para la reasignación de volúmenes de agua, el cual se conformará de los volúmenes recuperados de títulos para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, sin que estos puedan considerarse en la disponibilidad.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Reconoce Hacienda denuncias por 16 mil millones de pesos en casos de huachicol fiscal

                                                                                                                                                                                                                                        También propone fomentar el reúso de las aguas residuales tratadas y no tratadas, bajo los principios de sustentabilidad, sostenibilidad, protección al ambiente y responsabilidad hídrica.

                                                                                                                                                                                                                                        En cuanto a la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, plantea desaparecer el régimen de transmisiones de derechos de agua entre particulares; modificar las reglas aplicables a la determinación del pago de la cuota de garantía, en aras de erradicar prácticas de acaparamiento.

                                                                                                                                                                                                                                        También fortalecer el procedimiento para detectar usos irregulares del agua y el incumplimiento de obligaciones, así como el régimen de sanciones para inhibir ese tipo de conductas; e incluir un catálogo de delitos hídricos.

                                                                                                                                                                                                                                        En el caso de la propuesta para expedir la Ley General de Aguas, plantea delinear las acciones que deben asumir, las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para garantizar el acceso, disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico.

                                                                                                                                                                                                                                        Sentar las bases y modalidades para el acceso, uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, así como su interdependencia con otros derechos fundamentales de la persona.

                                                                                                                                                                                                                                        Plantear reglas claras para la distribución de competencias entre las autoridades federales, las de las entidades federativas y de los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        Incluir un apartado dedicado a fomentar la cultura del agua, a través del cual se busca generar conciencia sobre la importancia que tiene al agua para la vida y la dignidad de las personas, promover el uso racional y eficaz de este recurso, así como fomentar una mayor participación social para su conservación; y el reconocimiento de los sistemas comunitarios de aguas.

                                                                                                                                                                                                                                        Isaac del Toro gana el Gran Piemonte 2025 y suma otro triunfo histórico para México

                                                                                                                                                                                                                                        • Turín
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ciclismo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados
                                                                                                                                                                                                                                        • Campeonatos
                                                                                                                                                                                                                                        • Isaac del Toro

                                                                                                                                                                                                                                        El mexicano Isaac del Toro volvió a brillar en Europa al coronarse campeón del Gran Piemonte 2025, una de las clásicas más prestigiosas del calendario italiano.

                                                                                                                                                                                                                                        El corredor del UAE Team Emirates se llevó la victoria este jueves tras protagonizar una escapada espectacular que lo consolidó como uno de los grandes talentos del ciclismo internacional.

                                                                                                                                                                                                                                        La competencia se desarrolló sobre un recorrido de 179 kilómetros entre Dogliani y Acqui Terme, con terreno ondulado y múltiples ascensos que pusieron a prueba la resistencia del pelotón.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Paloma Ibarra, orgullo de Saltillo, se corona campeona internacional en Colombia

                                                                                                                                                                                                                                        Del Toro lanzó su ataque decisivo a 17 kilómetros de la meta, momento en el que se separó del grupo con un ritmo demoledor. Su ofensiva fue imposible de neutralizar y cruzó la línea de llegada en solitario, con más de 40 segundos de ventaja sobre su perseguidor más cercano.

                                                                                                                                                                                                                                        El triunfo en el Gran Piemonte representa un nuevo capítulo en la brillante temporada del mexicano, quien acumula 15 victorias en lo que va del año, incluyendo etapas en vueltas de prestigio y otros triunfos en territorio europeo.

                                                                                                                                                                                                                                        Su dominio en diferentes terrenos —montaña, contrarreloj y clásicas— ha captado la atención del mundo ciclista y lo coloca como uno de los corredores revelación de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        “Ha sido un día increíble. El equipo trabajó a la perfección y tuve las piernas necesarias para atacar en el momento justo. Ganar en Italia tiene un significado especial”, declaró Del Toro al término de la prueba, de acuerdo con el comunicado de su escuadra.

                                                                                                                                                                                                                                        Con este resultado, Isaac del Toro refuerza su posición como uno de los jóvenes más prometedores del pelotón internacional y continúa elevando el nombre de México en el ciclismo de élite.

                                                                                                                                                                                                                                        Su próxima meta será cerrar con fuerza la temporada y preparar su calendario 2026, donde buscará seguir acumulando triunfos para el UAE Team Emirates.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras pasarse un alto, detienen a repartidor con mariguana en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Drogas
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Un joven repartidor de comida por aplicación fue detenido por elementos del Grupo de Reacción Sureste (GRS) tras ser sorprendido con una considerable cantidad de mariguana en su poder, al sur de Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        5 disfraces para hombre que triunfan en Halloween (y puedes comprar en Amazon)

                                                                                                                                                                                                                                        • Disfraces
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Amazon
                                                                                                                                                                                                                                        • compras por internet
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Wishlist
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        Desde el clásico disfraz de gladiador romano, perfecto para quienes buscan un toque épico, hasta el icónico Superman, ideal para los fanáticos de los superhéroes. También puedes apostar por algo más nostálgico con Pedro Picapiedra, o robarte todas las miradas con el Superman inflable, una versión cómica y llamativa del héroe más famoso. Y si prefieres algo totalmente diferente, el Señor Cara de Papa es una alternativa creativa y muy divertida que garantiza risas toda la noche.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Los 5 disfraces de mujer más divertidos que puedes comprar en Amazon este Halloween

                                                                                                                                                                                                                                        A un día que se anuncie el galardonado, Trump vuelve a reivindicar que merece el Premio Nobel de la Paz

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauricio Ortega Galindo
                                                                                                                                                                                                                                        • Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Premios Nobel

                                                                                                                                                                                                                                        WASHINGTON- Donald Trump, volvió a reivindicar que él se merece ser galardonado con el Premio Nobel de la Paz por haber conseguido poner fin, según afirmó el mandatario estadounidense, a siete guerras, no obstante, se mostró receloso sobre la posibilidad de que pueda recibir e insinuó que el comité podría buscar un pretexto para no concedérselo.

                                                                                                                                                                                                                                        Ramos Arizpe tendrá nuevo Patronato de Bomberos ante crecimiento industrial

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Bomberos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        RAMOS ARIZPE, COAH.- El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, confirmó el avance en la conformación de un nuevo Patronato de Bomberos para la región Sureste, un proyecto que busca atender el crecimiento exponencial de la ciudad y su parque industrial. El comité se espera conformar antes de finalizar el año.

                                                                                                                                                                                                                                        Acusan a cinco hombres por ataque de elementos de Fuerza Civil, en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        • Nuevo León
                                                                                                                                                                                                                                        • Ataques
                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • homicidios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey, Nuevo León.- Cinco hombres que ya están internados en un penal estatal fueron notificados de orden de aprehensión por un ataque a elementos de Fuerza Civil en los que murió un civil, otro más resultó herido, así como dos efectivos de la corporación, en Nuevo León.

                                                                                                                                                                                                                                        La Fiscalía General de Justicia del estado informó que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) notificaron a Sergio “N”, de 33 años; Diego “N”, de 34 años; Roberto “N”, de 19 años; Osvaldo “N”, de 21 años y Juan “N”, de 26 años, por los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y delitos cometidos contra instituciones oficiales y servidores públicos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Cinco personas caen en posesión de drogas en operativo metropolitano, en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        Los hechos se registraron el 28 de septiembre en la colonia Artículo 27 en el ayuntamiento de Monterrey.

                                                                                                                                                                                                                                        Evidencias recabadas por el Agente del Ministerio Público Adscrito a la Fiscalía Especializada en Homicidios documentó la presunta participación de los hombres en los sucesos.

                                                                                                                                                                                                                                        “Oficiales de Fuerza Civil tripulando vehículos oficiales de esa corporación realizaban patrullaje preventivo en las calles Camino Real y Bartolomé Mitre de la referida colonia, descendiendo de las unidades para efectuar el control preventivo de inspección a personas, momento en el cual se aproxima una camioneta Ford Explorer y un sedan Mazda modelo 3 tripulados por los cinco ahora investigados, detalló la Fiscalía.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Le dan 8 años de cárcel por transportar marihuana en una empresa de paquetería, en NL

                                                                                                                                                                                                                                        Precisó que los hombres detonaron sus armas de fuego y causaron la muerte de una de las personas que se encontraba siendo motivo de inspección, un hombre de entre 25 a 30 años.

                                                                                                                                                                                                                                        También ocasionaron lesiones en dos policías estatales y un civil que estaba en las inmediaciones de la zona del ataque.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué hacer en Saltillo? Conciertos de Aleks Syntek, Gabito Ballesteros y Gerardo Ortiz, comedia con Alexa Zuart, exposición de fotografía de Vanguardia y la OFD

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Aleks Syntek
                                                                                                                                                                                                                                        • Vanguardia
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Eventos
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Qué hacer en...

                                                                                                                                                                                                                                        Una vez más, Saltillo ofrece una amplia gama de eventos para divertir y entretener a la ciudadanía. Aunque cada semana suelen leerse en redes sociales las quejas de “no hay nada que hacer”, esta vez es todo lo contrario. Así que, si aún no tienes planes, este es el momento de decidir qué hacer en la ciudad.

                                                                                                                                                                                                                                        ELĪNA GARANČA CON LA ORQUESTA FILARMÓNICA DEL DESIERTO

                                                                                                                                                                                                                                        Este jueves 9 de octubre, a las 8:30 p.m., se llevará a cabo el tan esperado recital de la Orquesta Filarmónica del Desierto junto a la reconocida mezzosoprano Elīna Garanča.

                                                                                                                                                                                                                                        La cita es en la Plaza de Armas y, aunque es un evento gratuito, se requerirán cortesías para acceder al concierto que contará con Constantine Orbelian como director concertador.

                                                                                                                                                                                                                                        CONCIERTO DE ALEKS SYNTEK A BENEFICIO

                                                                                                                                                                                                                                        El cantante Aleks Syntek está de fiesta por el aniversario de su carrera musical. Para celebrarlo, emprendió la gira “Total Syntek 35 Años”, que llegará a Saltillo este viernes 10 de octubre con una presentación especial a beneficio de menores con problemas auditivos.

                                                                                                                                                                                                                                        La venta de las últimas entradas está disponible en tickettogo.com.mx. El costo por mesa es de 10 mil pesos, con cupo limitado. La cita será en Hacienda La Palmilla, un espacio que permitirá mayor cercanía del cantante con sus fans, quienes podrán corear éxitos como “Corazones invencibles” y “Sexo, pudor y lágrimas”.

                                                                                                                                                                                                                                        GABITO BALLESTEROS Y GERARDO ORTÍZ

                                                                                                                                                                                                                                        Luego de una larga espera, este sábado 11 de octubre se llevará a cabo el concierto de Gabito Ballesteros y Gerardo Ortíz en el Estadio Francisco I. Madero.

                                                                                                                                                                                                                                        El evento, que está muy cerca de agotar localidades, aún cuenta con los últimos boletos disponibles para disfrutar de los grandes éxitos de ambos artistas, quienes prometen poner a bailar a sus seguidores en Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Las entradas pueden adquirirse en arema.mx y en las sucursales de JR Sombreros en la ciudad. De acuerdo con los organizadores, la cita musical comenzará a las 8:00 p.m.

                                                                                                                                                                                                                                        EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA ANTIGUA: ‘SALTILLO, UNA VENTANA AL PASADO’

                                                                                                                                                                                                                                        El pasado miércoles 8 de octubre se inauguró la exposición “Saltillo: Una ventana al pasado”, resultado del Primer Concurso de Fotografía Antigua, en la galería del Centro Cultural Teatro García Carrillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Convocado por VANGUARDIA en el marco de su 50 aniversario, este concurso reunió más de 460 imágenes que datan desde mediados del siglo XIX hasta 1975, año de la fundación de esta casa editorial.

                                                                                                                                                                                                                                        La exposición permanecerá abierta hasta diciembre, por lo que el público aún puede disfrutar de este valioso recorrido visual por la historia de la ciudad.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Conquistando el streaming! Joshua Okamoto luce su talento en ‘Las Muertas’

                                                                                                                                                                                                                                        COMEDIA CON ALEXA ZUART

                                                                                                                                                                                                                                        La creadora de contenido y standupera Alexa Zuart regresará a la ciudad este sábado 11 de octubre en el AS Comedy Bar en donde se presentará con ‘Nuevo show de Stand Up Comedy’.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo a la comediante será a las 9:00 pm el evento, y los boletos finales continúan en el sitio newticket.

                                                                                                                                                                                                                                        Paloma Ibarra, orgullo de Saltillo, se corona campeona internacional en Colombia

                                                                                                                                                                                                                                        • Bogotá
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Golf
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Club Campestre
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados
                                                                                                                                                                                                                                        • Golf Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        La golfista saltillense Paloma Ibarra Ambia volvió a brillar en el extranjero al coronarse campeona de la Copa Juan Sebastián Muñoz 2025, disputada en el Club Campestre Los Arrayanes, en Bogotá, Colombia.

                                                                                                                                                                                                                                        Con una actuación sólida y consistente, la coahuilense se impuso con un total de 217 golpes (+1).

                                                                                                                                                                                                                                        DOMINIO MEXICANO EN EL CAMPO COLOMBIANO

                                                                                                                                                                                                                                        Ibarra Ambia firmó una ronda inicial de 75 golpes, para después deslumbrar con un 66 en el segundo día de competencia, el mejor score del torneo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Yankees caen ante los Blue Jays: las razones detrás del fracaso en la Postemporada de la MLB

                                                                                                                                                                                                                                        Cerró con un 76 en la jornada final, resultado suficiente para quedarse con el título y ampliar su ventaja sobre las locales.

                                                                                                                                                                                                                                        La mexicana ganó con una diferencia de siete impactos sobre la colombiana Mariana Beltrán Rodríguez, quien finalizó con 224, mientras que Luciana Medina Ramos, también del país anfitrión, fue tercera con 225.

                                                                                                                                                                                                                                        Fue la cuarta edición del torneo que lleva el nombre del profesional colombiano Juan Sebastián Muñoz, actual jugador del LIV Golf.

                                                                                                                                                                                                                                        APOYADA POR LA FUNDACIÓN DE LORENA OCHOA

                                                                                                                                                                                                                                        Paloma Ibarra forma parte de la Academia de Golf IJGA, en Estados Unidos, y cuenta con el respaldo de la Fundación Xuntas, liderada por la exgolfista mexicana Lorena Ochoa.

                                                                                                                                                                                                                                        Este apoyo ha sido fundamental para su desarrollo técnico y competitivo, impulsándola a destacar en torneos internacionales juveniles.

                                                                                                                                                                                                                                        La coahuilense surgió del Club Campestre de Saltillo y continúa representando con orgullo a su ciudad y a México.

                                                                                                                                                                                                                                        UNA TEMPORADA DE GRANDES RESULTADOS

                                                                                                                                                                                                                                        El título en Colombia se suma a una temporada de grandes logros para la golfista saltillense.

                                                                                                                                                                                                                                        En septiembre pasado, Ibarra Ambia se coronó campeona absoluta del Open Gaby López 2025 en el Club de Golf México, donde superó a competidoras de Estados Unidos, Chile, Guatemala y Brasil.

                                                                                                                                                                                                                                        En agosto fue subcampeona del Campeonato Juvenil de Chile 2025 by IJGA, y en julio conquistó el Optimist International Junior Golf Championship en Miami.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, ganó el tercer torneo del International Junior Golf Tour en Howey Hills.

                                                                                                                                                                                                                                        PROYECCIÓN INTERNACIONAL

                                                                                                                                                                                                                                        Con apenas unos años en el golf competitivo, Paloma Ibarra Ambia ya figura en el World Amateur Golf Ranking y se perfila como una de las grandes promesas del golf mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        Su madurez, consistencia y crecimiento internacional la colocan entre las jugadoras juveniles más destacadas de Latinoamérica.

                                                                                                                                                                                                                                        El título en la Copa Juan Sebastián Muñoz no solo consolida su trayectoria, sino que marca un nuevo paso en su meta de competir a nivel profesional.

                                                                                                                                                                                                                                        En cada torneo, la joven saltillense reafirma que su talento no tiene fronteras y que el golf de México tiene futuro con nombre propio: Paloma Ibarra Ambia.

                                                                                                                                                                                                                                        Tupy lanza desafío de innovación para acabado mecánico

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Tupy
                                                                                                                                                                                                                                        • Innovación
                                                                                                                                                                                                                                        • Empresas
                                                                                                                                                                                                                                        • Vanguardia Afiliados
                                                                                                                                                                                                                                        • 09 Patrocinado

                                                                                                                                                                                                                                        Tupy, empresa multinacional que desarrolla soluciones de ingeniería aplicadas a los sectores de transporte, infraestructura, agronegocio y generación de energía, acaba de lanzar un nuevo desafío en su Portal de Innovación Abierta enfocado en el perfeccionamiento de los procesos de acabado mecánico de piezas.

                                                                                                                                                                                                                                        Cómo preparar tu teléfono para viajar

                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología
                                                                                                                                                                                                                                        • Vacaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        Por: Brian X. Chen

                                                                                                                                                                                                                                        Celebrarán en Torreón el Festival del Pan Francés este 16 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Festivales
                                                                                                                                                                                                                                        • Gastronomía
                                                                                                                                                                                                                                        • ARTICULO DE NO

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Este jueves 16 de octubre se llevará a cabo la segunda edición del Festival del Pan Francés, un evento que busca fortalecer la identidad gastronómica y turística de Torreón.

                                                                                                                                                                                                                                        Tormenta ‘Raymond’ se forma en el Pacífico; Conagua prevé lluvias torrenciales en Guerrero

                                                                                                                                                                                                                                        • Guerrero
                                                                                                                                                                                                                                        • Conagua
                                                                                                                                                                                                                                        • SMN
                                                                                                                                                                                                                                        • tormenta tropical
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete

                                                                                                                                                                                                                                        Los fenómenos meteorológicos continúan azotando regiones de México. Recientemente, Baja California Sur se mantuvo en alerta por ‘Priscilla’ que escaló a huracán categoría 2 y actualmente se mantiene como tormenta tropical.

                                                                                                                                                                                                                                        En un último informe, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió por la depresión tropical Diecisiete-E, la cual ha tomado fuerza intensificándose a la tormenta tropical ‘Raymond’.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tormenta tropical Priscilla se desplazará a las costas de Colima y Jalisco con lluvias torrenciales

                                                                                                                                                                                                                                        ¿DÓNDE SE LOCALIZA LA TORMENTA TROPICAL ‘RAYMOND’?

                                                                                                                                                                                                                                        La Conagua indicó en un comunicado que el centro del nuevo fenómeno se localiza en el Océano Pacífico, exactamente a 125 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 190 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, se reportó que, a las 12:00 horas del 9 de octubre, presentó vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento, la dependencia se mantiene en vigilancia por posible efecto de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO MODIFICARÁ EL CLIMA DE GUERRERO LA TORMENTA TROPICAL ‘RAYMOND’?

                                                                                                                                                                                                                                        El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó estos efectos en el territorio mexicano:

                                                                                                                                                                                                                                        1. Lluvias:

                                                                                                                                                                                                                                        * Torrenciales (150 a 250 mm): en la costa y suroeste de Guerrero y costas de Michoacán.

                                                                                                                                                                                                                                        * Intensas (75 a 150 mm): en el norte y suroeste de Oaxaca.

                                                                                                                                                                                                                                        * Muy fuertes (50 a 75 mm): en Colima.

                                                                                                                                                                                                                                        * Fuertes (25 a 50 mm): en Jalisco.

                                                                                                                                                                                                                                        2. Viento:

                                                                                                                                                                                                                                        * Sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: en las costas de Michoacán y Guerrero.

                                                                                                                                                                                                                                        * Sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h: en las costas de Jalisco, Colima y Oaxaca.

                                                                                                                                                                                                                                        3. Oleaje:

                                                                                                                                                                                                                                        * De 2.5 a 3.5 metros: en las costas de Michoacán y Guerrero.

                                                                                                                                                                                                                                        * De 1.5 a 2.5 metros: en las costas de Jalisco, Colima y Oaxaca.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ SE SABE DE LA TORMENTA TROPICAL ‘PRISCILLA’?

                                                                                                                                                                                                                                        El centro de la tormenta tropical ‘Priscilla’ se localiza a 270 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, y a 330 km al oeste-suroeste de Puerto San Andresito, en el mismo estado.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, se informó que presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 km/h.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Lluvias torrenciales azotarán a Veracruz, Tabasco y Chiapas por sistema tropical; Calor intenso en estos estados

                                                                                                                                                                                                                                        Durante las siguientes 24 horas, provocará chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y olas de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Baja California Sur.

                                                                                                                                                                                                                                        Detienen en Cancún a 3 del CJNG con droga y armas en avión privado

                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcotráfico
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Tres hombres provenientes de Guadalajara, Jalisco, fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de Cancún, en Quintana Roo, en posesión de un arsenal y casi 40 kilogramos de droga en su equipaje, informó la Guardia Nacional (GN).

                                                                                                                                                                                                                                        La corporación indicó que los tres sujetos se trasladaron a bordo de un vuelo privado y que, como parte de los operativos de vigilancia aérea y terrestre dentro del Plan Nacional de Seguridad, recibió una alerta sobre el arribo de una aeronave sospechosa procedente del aeropuerto de Guadalajara.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Reconoce Hacienda denuncias por 16 mil millones de pesos en casos de huachicol fiscal

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la inspección al avión en la zona de aterrizaje, los agentes detectaron anomalías en la documentación del vuelo y procedieron a revisar el compartimento de equipaje, donde hallaron armamento, cargadores y múltiples paquetes con estupefacientes envueltos en cinta adhesiva.

                                                                                                                                                                                                                                        En total, fueron asegurados 3,300 cartuchos útiles de diversos calibres, 50 cargadores, un cargador tipo tambor y cinco cintas eslabonadas con 100 cartuchos calibre 5.56 mm cada una, además de un fusil AK-47 calibre 7.62 mm, conocido como “cuerno de chivo”, arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, localizaron 32 bolsas que contenían alrededor de 39 kilogramos de droga, presumiblemente metanfetamina y cocaína, de acuerdo con pruebas iniciales de campo realizadas por peritos federales.

                                                                                                                                                                                                                                        También fue asegurada una cantidad indeterminada de dinero en efectivo, cuyo conteo y procedencia se encuentran bajo investigación.

                                                                                                                                                                                                                                        Fuentes federales señalaron que los tres detenidos serían integrantes de una célula vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo que ha extendido sus operaciones hacia el Caribe mexicano en los últimos años, especialmente en los corredores turísticos de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, donde disputan el control del narcomenudeo y la seguridad de rutas aéreas clandestinas.

                                                                                                                                                                                                                                        Autoridades no descartan que la aeronave estuviera simulando vuelos ejecutivos para el trasiego de armas y drogas, utilizando planes de vuelo alterados y operadores privados.

                                                                                                                                                                                                                                        La aeronave quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal y de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que revisan su plan de vuelo, matrícula y posibles modificaciones estructurales.

                                                                                                                                                                                                                                        También se investiga si la tripulación contaba con permisos falsificados o si se trata de un avión previamente relacionado con otros traslados ilícitos.

                                                                                                                                                                                                                                        Los tres individuos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Quintana Roo, bajo cargos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, posesión de narcóticos con fines de transporte y posible delincuencia organizada.

                                                                                                                                                                                                                                        El armamento, las municiones y la droga asegurada fueron trasladados bajo resguardo militar a instalaciones de la Base Aérea Militar 10 en Cancún para su clasificación y resguardo pericial.

                                                                                                                                                                                                                                        En lo que va de 2025, advirtieron las fuentes, autoridades federales han interceptado al menos 14 vuelos privados con droga o armamento, principalmente en los estados de Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Se puede impermeabilizar si está lloviendo? Descubre cuándo y cómo hacerlo sin dañar tu casa

                                                                                                                                                                                                                                        • Clima
                                                                                                                                                                                                                                        • Prevención
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        Cuando llega la temporada de lluvias, muchos propietarios se preguntan si es posible impermeabilizar el techo mientras llueve o si deben esperar a que pase el mal clima. Aunque la necesidad de evitar filtraciones y goteras es urgente, impermeabilizar bajo la lluvia no es lo más recomendable. Aquí te explicamos por qué, qué riesgos implica y cuál es el momento ideal para hacerlo correctamente.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Chocarán Frente Frío y Ciclón Tropical en México!... lluvias torrenciales y fuertes vientos en estos estados

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué pasa si impermeabilizas con lluvia?

                                                                                                                                                                                                                                        El impermeabilizante necesita una superficie seca y limpia para adherirse correctamente. Si el techo está mojado, con charcos o humedad acumulada, el producto no se fija bien y pierde efectividad, lo que puede generar desprendimientos, burbujas o incluso filtraciones al poco tiempo. Además, la lluvia puede diluir el material antes de que seque, afectando su durabilidad y rendimiento.

                                                                                                                                                                                                                                        También debes considerar que, durante una tormenta, la seguridad se vuelve un riesgo importante: el techo puede volverse resbaladizo y las herramientas eléctricas no deben usarse en superficies húmedas. Por eso, lo mejor es esperar a que el clima mejore para realizar el trabajo de forma segura y efectiva.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cuándo es el mejor momento para impermeabilizar?

                                                                                                                                                                                                                                        El momento ideal para impermeabilizar tu casa es antes de la temporada de lluvias, especialmente durante los meses secos y soleados. Esto permite que el producto seque y se adhiera completamente, creando una barrera resistente que protegerá tu hogar durante las lluvias.

                                                                                                                                                                                                                                        Si ya comenzó la temporada y notas filtraciones, puedes aplicar soluciones temporales, como selladores o parches de emergencia, pero lo ideal será hacer una impermeabilización completa una vez que el techo esté completamente seco.

                                                                                                                                                                                                                                        Consejos para un mejor resultado

                                                                                                                                                                                                                                        1. Limpia bien la superficie antes de aplicar el impermeabilizante. Elimina polvo, hojas y residuos.

                                                                                                                                                                                                                                        2. Verifica grietas o fisuras y repáralas antes del sellado final.

                                                                                                                                                                                                                                        3. Elige el tipo adecuado de impermeabilizante según el material de tu techo (cemento, lámina, teja, etc.).

                                                                                                                                                                                                                                        4. Revisa el pronóstico del clima, asegurándote de tener al menos 48 horas sin lluvia tras la aplicación.

                                                                                                                                                                                                                                        En conclusión, impermeabilizar mientras llueve no es recomendable, ya que reduce la adherencia y eficacia del producto, además de poner en riesgo tu seguridad. La mejor opción es planificar con anticipación y realizar el mantenimiento en época seca para garantizar que tu casa quede realmente protegida de las lluvias.

                                                                                                                                                                                                                                        Arteaga: captan a familia de osos ‘esquiando’ en Monterreal

                                                                                                                                                                                                                                        • Arteaga
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Sierra De Arteaga
                                                                                                                                                                                                                                        • Naturaleza
                                                                                                                                                                                                                                        • Redes sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • Videos
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Elena Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • protección de animales
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La naturaleza volvió a robarse el protagonismo en la Sierra de Arteaga. Una familia de osos fue captada en la pista artificial de esquí del complejo turístico Bosques de Monterreal, un bello momento que rápidamente se viralizó en redes sociales.

                                                                                                                                                                                                                                        Detienen a hombre por torturar a su ex pareja en Múzquiz, Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Múzquiz
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia Intrafamiliar
                                                                                                                                                                                                                                        • Elena Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        MÚZQUIZ, COAH.- Una mujer fue víctima de un ataque por parte de su ex pareja, identificado como Juan Ramón “N”, quien presuntamente la agredió en diversas ocasiones hasta causarle heridas graves en el barrio La Piedra.

                                                                                                                                                                                                                                        Yankees caen ante los Blue Jays: las razones detrás del fracaso en la Postemporada de la MLB

                                                                                                                                                                                                                                        • Análisis
                                                                                                                                                                                                                                        • Nueva York
                                                                                                                                                                                                                                        • Aaron Judge
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Playoffs
                                                                                                                                                                                                                                        • MLB
                                                                                                                                                                                                                                        • Toronto Blue Jays
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • New York Yankees

                                                                                                                                                                                                                                        Los Yankees de Nueva York quedaron fuera de la Postemporada 2025 al perder la Serie Divisional de la Liga Americana ante los Blue Jays de Toronto por 3-1, un resultado que no solo sorprendió a sus aficionados, sino que también evidenció carencias ofensivas y de pitcheo que se habían insinuado desde el cierre de la temporada regular.

                                                                                                                                                                                                                                        Toronto se impuso 5-2 en el Juego 4, disputado en el Yankee Stadium, para sellar su pase a la Serie de Campeonato.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la serie, los Blue Jays fueron contundentes al sumar 34 carreras frente a 19 de los Yankees, aprovechando cada error y mostrando una ofensiva más consistente.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Argentina golea 4-0 a Nigeria y enfrentará a México en los Cuartos de Final del Mundial Sub-20

                                                                                                                                                                                                                                        En los dos primeros encuentros, Toronto castigó con fuerza a los abridores neoyorquinos y definió el rumbo temprano, destacando un grand slam de Vladimir Guerrero Jr. que encendió a la ofensiva canadiense.

                                                                                                                                                                                                                                        EL BULLPEN INFRANQUEABLE Y UN ATAQUE SIN RESPUESTAS

                                                                                                                                                                                                                                        El bullpen de Toronto fue una de las claves de la serie. En el juego definitivo, el manager John Schneider utilizó ocho lanzadores para contener a la ofensiva de Nueva York, estrategia que funcionó a la perfección.

                                                                                                                                                                                                                                        Jeff Hoffman cerró el duelo ponchando a Cody Bellinger, símbolo de un equipo que, pese a su poderío en el papel, fue neutralizado en momentos críticos.

                                                                                                                                                                                                                                        Los Yankees, que habían sido líderes de la MLB en carreras anotadas durante la temporada regular, lucieron irreconocibles. Las oportunidades con corredores en posición de anotar se desperdiciaron una y otra vez, y ni siquiera Aaron Judge pudo arrastrar a la ofensiva.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque el capitán mantuvo buenos números personales, el resto del lineup no ofreció respaldo.

                                                                                                                                                                                                                                        ABRIDORES VULNERABLES Y ERRORES COSTOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        El cuerpo de abridores también fue parte del problema. Luis Gil y Max Fried fueron castigados con varias carreras en sus salidas, mientras que el novato Cam Schlittler permitió cuatro en el duelo decisivo.

                                                                                                                                                                                                                                        A eso se sumó un error de Jazz Chisholm Jr. que abrió la puerta al rally determinante de los Blue Jays en el Juego 4.

                                                                                                                                                                                                                                        Esa falta de control desde la loma contrastó con la frialdad táctica del rival, que supo rotar lanzadores y ajustar en cada inning. Toronto fue más preciso, más agresivo y mucho más efectivo en la ejecución.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿FRACASO INESPERADO O SÍNTOMAS ARRASTRADOS?

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque el resultado parece sorpresivo, lo cierto es que los Yankees ya habían mostrado grietas desde el cierre de la temporada regular. Toronto había dominado los enfrentamientos directos (8-5) y se quedó con la división por esa ventaja.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, Nueva York volvió a repetir un patrón que se ha vuelto habitual en su historia reciente: una gran temporada regular seguida por una ofensiva apagada en octubre.

                                                                                                                                                                                                                                        En contraste, los Blue Jays mostraron madurez y equilibrio. Su rotación no dependió de una sola figura, su bullpen fue profundo y su ataque supo golpear temprano.

                                                                                                                                                                                                                                        La serie no fue una barrida, pero sí una muestra clara de que Toronto llegó mejor preparado mental y tácticamente.

                                                                                                                                                                                                                                        UNA ELIMINACIÓN QUE DEJA HERIDAS PROFUNDAS

                                                                                                                                                                                                                                        La derrota deja a los Yankees con más preguntas que respuestas. A pesar de tener una de las nóminas más costosas del béisbol y un lineup repleto de estrellas, el equipo volvió a quedarse corto cuando más se necesitaba.

                                                                                                                                                                                                                                        Las estadísticas y los resultados confirman que el problema va más allá del talento individual: falta cohesión, ritmo en momentos de presión y un plan ofensivo adaptable.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras Toronto celebra su avance, Nueva York enfrenta otro octubre amargo. Una vez más, los Yankees de Nueva York quedan eliminados antes de tiempo, y la pregunta inevitable regresa al Bronx: ¿cuándo volverán a ser ese equipo que infunde miedo en la Postemporada?

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cómo lograr vencer los miedos del primer trabajo?

                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Inseguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • empleos
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        Muchos jóvenes acuden con ilusión y entusiasmo, pero también con un poco de ansiedad e incluso temor, a trabajar por primera vez, para ocupar el puesto donde a partir de ese momento pasarán muchas horas cada día, relacionándose con personas que no conocen y asumiendo tareas para las que habitualmente están preparados pero sobre las que carecen de experiencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Entrega camión la Fundación del Empresariado Coahuilense a Cáritas de Piedras Negras

                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • Donaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • empresarios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Cáritas
                                                                                                                                                                                                                                        • Caridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Diego Hernández

                                                                                                                                                                                                                                        PIEDRAS NEGRAS, COAH.- La Fundación del Empresariado Coahuilense (FEC) hizo la entrega de un camión modelo Nissan con caja de refrigeración a Cáritas Diocesana de Piedras Negras A.C., que opera uno de los bancos de alimentos más importantes de la Región Norte de Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        Rechaza Citi oferta de Grupo México para adquirir el 100% de Banamex

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Grupo México
                                                                                                                                                                                                                                        • Empresas
                                                                                                                                                                                                                                        • bancos
                                                                                                                                                                                                                                        • Citigroup
                                                                                                                                                                                                                                        • Banamex
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Citi anunció que rechazó la oferta que hizo Grupo México para adquirir el 100 por ciento de Banamex.

                                                                                                                                                                                                                                        En un comunicado, la institución informó que se mantiene con la operación que se anunció el 24 de septiembre, es decir, la adquisición de Fernando Chico Pardo de un 25 por ciento de Banamex y, con la OPI se prevé completar la desinversión del banco.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Pide IP frenar el IEPS a los refrescos

                                                                                                                                                                                                                                        “Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certidumbre de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta. Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, indica el comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        Grupo México anunció el viernes 3 de octubre que realizó una oferta por hasta el 100 por ciento de las acciones de Grupo Financiero Banamex, unidad minorista del estadounidense Citigroup.

                                                                                                                                                                                                                                        En la propuesta se incluyó que, si Chico Pardo deseara conservar su inversión del 25 por ciento que recientemente se anunció, la adquisición fuera por el 75 por ciento restante, dio a conocer el conglomerado que también tiene inversiones en minería, transportes e infraestructura.

                                                                                                                                                                                                                                        El martes, Grupo México dio a Citi 10 días para que hiciera la consulta de la oferta con el Consejo de Administración y accionistas, tomando en consideración las manifestaciones de autoridades regulatorias de Estados Unidos, para dar cumplimiento a sus responsables fiduciarias.

                                                                                                                                                                                                                                        En sus planes a futuro, comunicó que la propuesta incluyó que Grupo México conservaría después el 60 por ciento del valor total de la inversión para invitar a otros inversionistas privados mexicanos y afores a adquirir el 40 por ciento restante.

                                                                                                                                                                                                                                        Grupo México también dijo ya tener acuerdos con inversionistas mexicanos para cubrir el citado porcentaje para después hacer una oferta pública para invitar a pequeños y medianos inversionistas.

                                                                                                                                                                                                                                        Finalmente, Grupo México había señalado que no se requeriría aumentar la deuda significativamente para la empresa, pues aun concretándose el 100 por ciento de la operación, el valor máximo de crédito requerido para ello no sería mayor a 2 mil millones de dólares.

                                                                                                                                                                                                                                        Riña entre jovencitas afuera de secundaria de Ramos Arizpe genera intervención policial

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • Elena Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        RAMOS ARIZPE, COAH.- Dos alumnas de la Secundaria Número 3 “Carlos Alberto Madrazo Becerra”, ubicada en la colonia Villasol, fueron aseguradas por elementos de Seguridad Pública Municipal luego de protagonizar una pelea a las afueras del plantel.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué es el virus coxsackie?... pone en jaque a escuelas de varios estados de México

                                                                                                                                                                                                                                        • Enfermedades
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Las escuelas y guarderías son los principales focos de contagio del virus coxsackie, ya que los niños pequeños suelen tener contacto cercano y comparten objetos o utensilios. Este virus es altamente contagioso y puede transmitirse incluso cuando el menor infectado aún no presenta síntomas.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con autoridades de salud, los brotes se presentan con mayor frecuencia durante el verano y principios del otoño, coincidiendo con el regreso a clases y el aumento de convivencia en espacios cerrados.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tras más de 700 contagios y dos muertes, Texas anuncia el fin del brote de sarampión

                                                                                                                                                                                                                                        Los estados que recientemente han reportado un incremento de casos son Oaxaca, Tamaulipas, Puebla y Baja California, donde algunas instituciones educativas optaron por suspender actividades presenciales como medida preventiva.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ ES EL VIRUS COXSACKIE O ENFERMEDAD BOCA-MANO-PIE?

                                                                                                                                                                                                                                        El virus coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus y afecta principalmente a niños menores de cinco años, aunque puede presentarse en cualquier edad. Se caracteriza por provocar llagas dolorosas en la boca, fiebre, irritación y sarpullido en manos, pies y glúteos.

                                                                                                                                                                                                                                        El contagio suele producirse en lugares con convivencia cercana, como guarderías, escuelas o parques infantiles. Se transmite a través de:• Secreciones respiratorias, como la saliva o el moco.

                                                                                                                                                                                                                                        Contacto con heces fecales, especialmente al cambiar pañales.

                                                                                                                                                                                                                                        Objetos contaminados, como juguetes o cubiertos.

                                                                                                                                                                                                                                        El periodo de incubación es de tres a seis días, y los síntomas pueden aparecer gradualmente. Incluso cuando los signos desaparecen, el virus puede permanecer en el organismo y transmitirse durante varias semanas.

                                                                                                                                                                                                                                        SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES

                                                                                                                                                                                                                                        El virus coxsackie provoca una serie de manifestaciones que varían según la edad y el estado de salud del niño. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

                                                                                                                                                                                                                                        Fiebre alta y malestar general.

                                                                                                                                                                                                                                        Dolor de garganta y pérdida del apetito.

                                                                                                                                                                                                                                        Llagas en la boca, lengua o encías.

                                                                                                                                                                                                                                        Sarpullido con pequeñas ampollas en manos, pies y nalgas.

                                                                                                                                                                                                                                        Irritabilidad y fatiga en los más pequeños.

                                                                                                                                                                                                                                        El pico máximo de contagio suele presentarse alrededor de los dos años de edad, aunque los niños mayores también pueden contraerlo.

                                                                                                                                                                                                                                        CÓMO EVITAR EL CONTAGIO DEL VIRUS COXSACKIE

                                                                                                                                                                                                                                        La prevención es la herramienta más efectiva para frenar la propagación del virus. Las autoridades sanitarias recomiendan seguir estas medidas:

                                                                                                                                                                                                                                        Lavar las manos constantemente, sobre todo después de cambiar pañales o tocar objetos de uso común.

                                                                                                                                                                                                                                        Evitar compartir cubiertos, vasos o toallas con personas infectadas

                                                                                                                                                                                                                                        .• No saludar de beso ni dar la mano a quienes presenten síntomas.

                                                                                                                                                                                                                                        Cubrirse con el antebrazo al estornudar o toser.

                                                                                                                                                                                                                                        Desinfectar superficies y juguetes de uso diario.

                                                                                                                                                                                                                                        Los niños con síntomas deben permanecer en casa hasta que las lesiones se sequen y la fiebre desaparezca, para evitar nuevos contagios en escuelas o guarderías.

                                                                                                                                                                                                                                        TRATAMIENTO Y CUIDADOS RECOMENDADOS

                                                                                                                                                                                                                                        No existe un tratamiento específico contra el virus coxsackie, pero sí se pueden aliviar los síntomas con cuidados médicos y medidas caseras. La doctora Isabel Villegas Mota, infectóloga pediatra del Hospital Juárez de México, recomienda:

                                                                                                                                                                                                                                        • Acudir al médico para controlar la fiebre y el dolor.

                                                                                                                                                                                                                                        • Usar polvo coloide en caso de lesiones cutáneas.

                                                                                                                                                                                                                                        Consumir líquidos fríos y lácteos para aliviar el dolor en la boca.

                                                                                                                                                                                                                                        Evitar bebidas ácidas o picantes, que pueden irritar las llagas.

                                                                                                                                                                                                                                        La especialista enfatiza que no deben utilizarse antibióticos ni automedicarse, ya que el padecimiento es de origen viral y suele remitir en una o dos semanas con cuidados adecuados.

                                                                                                                                                                                                                                        BROTES EN MÉXICO Y MEDIDAS ESCOLARES

                                                                                                                                                                                                                                        En 2025, los estados más afectados por brotes del virus coxsackie son Oaxaca, Tamaulipas, Puebla y Baja California. En algunos planteles se implementaron protocolos de desinfección, suspensión temporal de clases y monitoreo médico para evitar que el brote se extienda.

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoridades educativas han instado a los padres a vigilar los síntomas en sus hijos, mantenerlos en casa si presentan fiebre o sarpullido, y reforzar la higiene personal.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • El virus fue identificado por primera vez en Coxsackie, Nueva York, en 1948, de donde toma su nombre.

                                                                                                                                                                                                                                        • En la mayoría de los casos, los niños desarrollan inmunidad temporal después de haberse infectado.

                                                                                                                                                                                                                                        • Aunque rara vez causa complicaciones, en casos extremos puede provocar meningitis viral o encefalitis, por lo que se recomienda atención médica oportuna.

                                                                                                                                                                                                                                        • Los brotes suelen aumentar durante los meses cálidos, especialmente en ambientes con poca ventilación.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Rinde pocos frutos postura de Sheinbaum ante Trump’: WSJ

                                                                                                                                                                                                                                        PREVENCIÓN Y CUIDADOS SON CLAVE

                                                                                                                                                                                                                                        El virus coxsackie es una enfermedad contagiosa, pero generalmente leve, que puede controlarse con medidas de higiene y atención médica adecuada. La prevención —mediante el lavado constante de manos, desinfección de objetos y aislamiento de los casos— es la herramienta más efectiva para proteger a los niños y evitar suspensiones escolares.

                                                                                                                                                                                                                                        En 2025, ante los brotes reportados en distintos estados del país, las autoridades de salud y educación llaman a mantener la vigilancia y la limpieza constante, recordando que una detección temprana puede marcar la diferencia en la propagación del virus.

                                                                                                                                                                                                                                        Así será el intercambio de rehenes y prisioneros entre Hamás e Israel

                                                                                                                                                                                                                                        • Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Prisión
                                                                                                                                                                                                                                        • Hamás
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra en Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • Rehenes
                                                                                                                                                                                                                                        • Liberaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        EL CAIRO- Israel y Hamás han acordado una pausa en su devastadora guerra de dos años y la liberación de los rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos, un avance recibido el jueves con alegría y alivio, pero también con cautela.

                                                                                                                                                                                                                                        Manolo Jiménez destaca inversión histórica en programas de salud mental en Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Arteaga
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud Mental
                                                                                                                                                                                                                                        • Gobierno de Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sarah Estrada

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la inauguración del Encuentro Estatal de Salud Mental 2025 “Lo que sientes importa” —celebrado en la Gran Sala de la Universidad Autónoma de Coahuila, campus Arteaga— el gobernador Manolo Jiménez Salinas sostuvo que el proyecto surgió tras identificar, en la campaña de 2023, la magnitud de los casos de ansiedad, depresión y consumo de sustancias en distintas familias.

                                                                                                                                                                                                                                        En México así como en el mundo la Clase Política es el reflejo de lo que somos

                                                                                                                                                                                                                                        • Abraham Álvarez
                                                                                                                                                                                                                                        • política
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        “Ser de izquierdas es optar por los pobres, indignarse ante la exclusión social, inconformarse con toda forma de injusticia y considerar una aberración la desigualdad social”.

                                                                                                                                                                                                                                        Reconoce Hacienda denuncias por 16 mil millones de pesos en casos de huachicol fiscal

                                                                                                                                                                                                                                        • SHCP
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Evasión Fiscal
                                                                                                                                                                                                                                        • Huachicol
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El Gobierno de México informó que hay denuncias en curso por un monto de 16 mil millones de pesos por casos de contrabando y facturación ilegal de combustible, esquema conocido como huachicol fiscal.

                                                                                                                                                                                                                                        “Eso sí”, contestó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa mañanera cuando se le cuestionó por el monto querellado que dio a conocer recientemente la procuradora fiscal, Grisel Galeano.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Presenta SAT acciones para combatir a empresas falsas

                                                                                                                                                                                                                                        El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, señaló que la cifra de 16 mil millones de pesos querellados corresponde a los expedientes que han sido presentados ante la Fiscalía General de la República.

                                                                                                                                                                                                                                        “Efectivamente, son querellas, son expedientes para casos muy específicos que son integrados por las distintas áreas del Gobierno, integrados por la Procuraduría fiscal y querellados en Fiscalía y en tribunales, ese es el monto total de los expedientes”.

                                                                                                                                                                                                                                        Descartó que el monto corresponda solo al caso del buque que se aseguró en Altamira, Tamaulipas, este año, sino que es el saldo histórico de casos de huachicol fiscal.

                                                                                                                                                                                                                                        Amador detalló que las denuncias se derivan de operaciones irregulares que son detectadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en materia de importación y traslado de combustibles. Dijo que algunos casos corresponden a ejercicios fiscales anteriores.

                                                                                                                                                                                                                                        Aseguró que la SHCP trabaja en coordinación con la FGR y con la Secretaría de Marina para dar seguimiento a los casos y buscar la recuperación de los recursos evadidos.

                                                                                                                                                                                                                                        Sostuvo que el Gobierno federal continuará con las acciones de fiscalización y control aduanero para frenar el huachicol fiscal y fortalecer la recaudación sin necesidad de nuevos impuestos.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Estamos trabajando de manera conjunta con las autoridades competentes para evitar el contrabando y garantizar que los impuestos correspondientes se paguen al erario”, afirmó el Secretario de Hacienda.

                                                                                                                                                                                                                                        Tribunal frena intento del alcalde de remover al consejo de SIMAS Piedras Negras

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • SIMAS
                                                                                                                                                                                                                                        • Leyes
                                                                                                                                                                                                                                        • Elena Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • Jacobo Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Tribunales

                                                                                                                                                                                                                                        PIEDRAS NEGRAS, COAH.- El titular del Juzgado Tercero de Distrito en Piedras Negras resolvió este jueves 9 de octubre la demanda de amparo promovida por Lorenzo Menera Sierra y 10 integrantes del Consejo Directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Piedras Negras.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: mujer se inyecta medicamento opioide en exceso en baños públicos

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • UNIF
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud Mental
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Cruz Roja
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Paola Sarahí “N”, de 33 años, fue llevada a las instalaciones de la UNIF para recibir atención psicológica, luego de haber sido atendida por personal de la Cruz Roja tras aplicarse varias inyecciones de un medicamento opioide, al suroriente de Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Hamás elogia a Trump por negociar un alto el fuego con Israel

                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra en Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Hamás elogió al presidente Trump por su labor para lograr un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, promocionando al líder estadounidense como una figura que ayudará a conducir al enclave palestino hacia la prosperidad.

                                                                                                                                                                                                                                        El grupo terrorista elogió “los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump encaminados a detener definitivamente la guerra y la retirada completa de la ocupación de la Franja de Gaza”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Trump revela que el domingo viajará a Medio Oriente, luego de anunciar la primera fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás

                                                                                                                                                                                                                                        El acuerdo exige un alto el fuego inmediato, la liberación de los 48 rehenes israelíes, una retirada gradual del ejército israelí de Gaza, el desarme de Hamás y la creación de un gobierno de transición encabezado por un organismo internacional.

                                                                                                                                                                                                                                        Como parte del intercambio de rehenes, Israel liberaría a casi 2.000 prisioneros palestinos, y Hamás también pediría a Trump que se asegure de que el Estado judío cumpla su parte del trato.

                                                                                                                                                                                                                                        El grupo afirmó que bajo el acuerdo de Trump, Gaza podría lograr la paz y estar en camino de lograr la “independencia y la autodeterminación”.

                                                                                                                                                                                                                                        Tanto Hamás como Israel aceptaron los términos del acuerdo el miércoles por la noche, y Trump anunció que los rehenes probablemente serían liberados el próximo lunes.

                                                                                                                                                                                                                                        “Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”, escribió Trump en Truth Social.

                                                                                                                                                                                                                                        “¡Todas las partes serán tratadas de manera justa!”, añadió el presidente , calificándolo de “un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones circundantes y los Estados Unidos de América”.

                                                                                                                                                                                                                                        El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se hizo eco de los elogios y lo calificó de “gran día para Israel”, mientras su gobierno se reúne el jueves para impulsar el acuerdo en la Knesset.

                                                                                                                                                                                                                                        “Con la ayuda del Todopoderoso, juntos continuaremos logrando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos”, escribió Netanyahu en X.

                                                                                                                                                                                                                                        Detienen al empresario Javier Milian en Puebla, dueño de ‘Mamitas’; esto es lo que se sabe hasta el momento

                                                                                                                                                                                                                                        • Puebla
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • inversiones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León

                                                                                                                                                                                                                                        El empresario Javier Milian, propietario de diversos restaurantes, gimnasios y centros nocturnos en Puebla, entre ellos los establecimientos de entretenimiento nocturno ‘40 Grados’ y ‘Mamitas’, fue detenido la mañana de este jueves 9 de octubre en el municipio de San Andrés Cholula, según reportes de medios locales y registros oficiales.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ SE SABE SOBRE LA DETENCIÓN DE JAVIER MILIAN?

                                                                                                                                                                                                                                        Fuentes judiciales informaron que Milian fue interceptado mientras se desplazaba a bordo de una camioneta negra sobre la Vía Atlixcáyotl, a la altura de la colonia San Bernardino Tlaxcalancingo, cerca del fraccionamiento La Vista Country Club, aproximadamente a las 8:17 de la mañana, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND).

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a proceso a ‘La Voz’, hija del exlíder del Cártel de Tláhuac: Fiscalía de CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        Agentes ministeriales fueron los encargados de su aseguramiento y posteriormente lo pusieron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común en la Casa de Justicia de San Andrés, donde se determinará su situación jurídica.

                                                                                                                                                                                                                                        Según el RND, Javier Milian Mora tiene 1.80 metros de estatura, complexión delgada, tez clara, cabello ondulado regular, frente amplia, nariz recta y ancha, y labios gruesos.

                                                                                                                                                                                                                                        Al momento de su captura vestía chamarra deportiva blanca, shorts grises y tenis negros.

                                                                                                                                                                                                                                        MOTIVO DE LA DETENCIÓN DE JAVIER MILIAN SIGUE SIN CONOCERSE

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el cierre de la mañana, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido un comunicado oficial sobre los motivos de la detención ni los delitos que se le atribuyen.

                                                                                                                                                                                                                                        Medios locales han señalado posibles delitos vinculados a la captura:

                                                                                                                                                                                                                                        El portal Ambas Manos indicó que podría tratarse de lavado de dinero.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras que Milenio reporta que la detención estaría relacionada con trata de personas.

                                                                                                                                                                                                                                        No obstante, estas informaciones no han sido confirmadas por autoridades, por lo que se mantienen como especulaciones periodísticas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Capturan en Michoacán a ‘Llanero’, presunto extorsionador de productores limoneros en Tierra Caliente

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUIÉN ES JAVIER MILIAN?

                                                                                                                                                                                                                                        Javier Milian es reconocido en Puebla por su participación en el sector de restaurantes, gimnasios y centros nocturnos, especialmente aquellos enfocados en entretenimiento para adultos, como ‘40 Grados’ y ‘Mamitas’, entre otros. Su perfil empresarial lo ha posicionado como una figura conocida en la vida nocturna de la ciudad.

                                                                                                                                                                                                                                        Se espera que la Fiscalía General del Estado emita un comunicado oficial en las próximas horas para esclarecer los motivos legales de la detención y los delitos que se le atribuyen, así como el procedimiento que se seguirá ante el Ministerio Público.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Un Dr. Simi papal! Papa León XIV recibe el adorable muñeco de Farmacias Similares desde el Vaticano

                                                                                                                                                                                                                                        • Ciudad Del Vaticano
                                                                                                                                                                                                                                        • Farmacéuticas
                                                                                                                                                                                                                                        • Redes sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Dr. Simi
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete
                                                                                                                                                                                                                                        • México en el Mundo
                                                                                                                                                                                                                                        • Papa León XIV

                                                                                                                                                                                                                                        El fenómeno del adorable Dr. Simi ha llegado a un punto de globalización... ha caído en manos de artistas internacionales como Adele y ahora, ¡hasta la presencia del Papa León XIV!

                                                                                                                                                                                                                                        Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Farmacias Similares, fue hasta el Vaticano a hacer entrega de un donativo destinado a causas sociales y ambientales impulsadas por el Pontífice, según indica el diario Infobae.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: En el que es su primer viaje al extranjero, León XIV visitará Turquía y Líbano el próximo mes

                                                                                                                                                                                                                                        En su cuenta de Instagram, el ejecutivo de una de las empresas más populares en México, compartió un emotivo mensaje, acompañado de fotografías que revelan un momento de alegría.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO ERA EL DR. SIMI QUE LE ENTREGARON AL PAPA LEÓN XIV?

                                                                                                                                                                                                                                        González Herrera publicó una serie de fotografías donde se observa junto al Papa León XIV en la entrega un Dr. Simi grande, caracterizado con la característica sotana blanca.

                                                                                                                                                                                                                                        ... ¡Pero eso no fue todo! La entrega fue doble: en otra foto se aprecia un Dr. Simi más pequeño vestido con el uniforme de los Chicago White Sox, que sería el equipo de béisbol favorito del Pontífice.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CUÁL FUE EL MENSAJE DEL EJECTIVO DE FARMACIAS SIMILARES?

                                                                                                                                                                                                                                        Pese a que su mensaje fue breve, Víctor González destacó valores fundamentales que trascienden las fronteras: “Hoy tuve el honor de reunirme con Su Santidad el Papa León XIV. Más allá del encuentro, me quedo con la certeza de que la bondad, cuando se vive con alegría, trasciende fronteras y generaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Añadió que “Le entregué unos Dr. Simi, símbolos del cariño de millones de personas que creen en un mundo más justo, más solidario y más humano.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Publicará León XIV su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

                                                                                                                                                                                                                                        “Su mensaje fue claro: no dejemos de hacer el bien. Y eso seguiremos haciendo con fe, con trabajo y con amor por la gente”.

                                                                                                                                                                                                                                        Presenta SAT acciones para combatir a empresas falsas

                                                                                                                                                                                                                                        • SAT
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Empresas Fantasma
                                                                                                                                                                                                                                        • Evasión Fiscal
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una serie de medidas para evitar la existencia de empresas falsas en México.

                                                                                                                                                                                                                                        Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT, expuso en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum las acciones que se van a emprender para poner “piso parejo” en el pago de contribuciones.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Presume Gobierno de Sheinbaum recaudación superior a los 4 mmdp

                                                                                                                                                                                                                                        Señaló que internamente ya se han hecho modificaciones, además de las que se discuten en el Congreso de la Unión para endurecer los controles y combatir la evasión fiscal.

                                                                                                                                                                                                                                        “Una medida de control ante la inscripción de empresas falsas fue la modificación del proceso de inscripción al registro federal de contribuyentes y a la firma electrónica que las empresas pueden facturar. El RFC y la firma ya no se dan el mismo día como se hacía antes, con el propósito de tener un mayor control de la facturación”.

                                                                                                                                                                                                                                        “Ahora las empresas deben comprobar que el domicilio es realmente el que están registrando y no de un socio o accionista que pueden ser testaferro y puede simular las operaciones para no pagar los impuestos. Estas medidas son para reforzar el piso parejo en el pago de las contribuciones y en el bienestar de todas y todos los mexicanos”, expuso.

                                                                                                                                                                                                                                        Sobre el combate a empresas factureras, indicó que la propuesta está en el Congreso y antes hubo una reforma al artículo 19 constitucional, que señala que la venta de facturas falsas ahora es un delito que implica un daño grave al fisco.

                                                                                                                                                                                                                                        “Siempre se va a respetar el procedimiento de garantía, y lo que se propone ahora va a ser prisión preventiva oficiosa para todas estas personas que no son contribuyentes y que están afectando al fisco federal. Todas estas medidas son para el beneficio de la población y para poner piso parejo en el pago de las contribuciones. Y esperamos que estas modificaciones se puedan aprobar”, declaró el jefe del SAT.

                                                                                                                                                                                                                                        Ella fue liberada de Hamás, pero sigue en cautiverio

                                                                                                                                                                                                                                        • Jerusalén
                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • Hamás
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra en Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • Rehenes
                                                                                                                                                                                                                                        • Liberaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 13 Crónica

                                                                                                                                                                                                                                        JERUSALÉN- La mañana en que hombres armados de Hamás invadieron Kfar Aza, un bucólico kibutz israelí cercano a la frontera con Gaza, irrumpieron en el pequeño apartamento de Emily Damari, mataron a tiros a su perro, Choocha, y la sacaron de su dormitorio. Damari sangraba por heridas en sus manos y piernas.

                                                                                                                                                                                                                                        Torreón: hombre queda atrapado en elevador debido a falla eléctrica

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Bomberos
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Protección Civil
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- El incidente ocurrió en el Centro de Torreón cuando un trabajador de 42 años, Daniel “N”, quedó atrapado en un elevador debido a una falla en el suministro eléctrico.

                                                                                                                                                                                                                                        La militancia del sistema

                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • T-MEC
                                                                                                                                                                                                                                        • militares
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerson Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Washington pelea contra California. Allá van a dar la Guardia Nacional. La soldadera de tripas obedientes. A media tarde la peste extiende su manto a Illinois. Es tanto el odio racial del senil mandatario naranja. Todo oleaje a los Demócratas desagrada al tirano del despacho oval.

                                                                                                                                                                                                                                        Altar ‘Ánimas del Desierto’ en Saltillo espera 150 mil visitantes e intensifica la convocatoria ciudadana

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Tradiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • ayuntamiento de saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo será sede, una vez más, del Festival de Día de Muertos, con el montaje del magno altar “Ánimas del Desierto” en las escalinatas del Parque Las Maravillas. El evento, programado del 31 de octubre al 2 de noviembre, busca consolidar esta tradición como un “poder espiritual” en la capital coahuilense.

                                                                                                                                                                                                                                        Trump revela que el domingo viajará a Medio Oriente, luego de anunciar la primera fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás

                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra en Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Donald Trump ha declarado a una fuente que “cosas tremendas” sucederán la próxima semana en el Medio Oriente, mientras se prepara para viajar a la región después de negociar la liberación de docenas de rehenes israelíes retenidos por Hamás.

                                                                                                                                                                                                                                        “Bueno, ha sido un gran período para Israel y el Medio Oriente, y probablemente iré allí el domingo por la noche”, dijo Trump en una breve conversación telefónica horas después de anunciar el acuerdo de “primera fase” entre el Estado judío y el grupo terrorista islámico.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: EE. UU. ama los aguacates mexicanos, pero los bosques sufren por ese éxito comercial

                                                                                                                                                                                                                                        “Y creo que verán cosas extraordinarias la próxima semana. Ha sido un período asombroso. El mundo entero se ha unido, pero Oriente Medio se ha unido por primera vez en 3000 años”.

                                                                                                                                                                                                                                        Se espera que aproximadamente 20 rehenes israelíes vivos sean liberados el lunes, dijo el miércoles un alto funcionario estadounidense, y los restos de otros 28 que murieron durante dos años de cautiverio serán entregados más tarde.

                                                                                                                                                                                                                                        El plan de paz de 20 puntos del presidente para poner fin a la guerra de Gaza, al que Hamás accedió tentativamente el 3 de octubre, exige que Israel libere a 250 palestinos condenados a cadena perpetua “más 1.700 habitantes de Gaza que fueron detenidos después del 7 de octubre de 2023”.

                                                                                                                                                                                                                                        “Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas recibirán amnistía”, dice el plan de paz de Trump. “A los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza se les proporcionará un paso seguro a los países receptores”.

                                                                                                                                                                                                                                        Trump dijo a los periodistas el miércoles por la tarde que espera ir a Egipto, donde se están celebrando conversaciones de paz en la ciudad turística de Sharm el-Sheikh, en el Mar Rojo, pero que también “haría la ronda” e incluso podría detenerse en la Franja de Gaza devastada por la guerra.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu invitó a Trump a dirigirse al Knesset israelí.

                                                                                                                                                                                                                                        El itinerario exacto del presidente no estaba claro hasta el jueves por la mañana.

                                                                                                                                                                                                                                        El plan de Trump especifica tres rondas de retirada de tropas israelíes de las zonas costeras densamente pobladas de Gaza, y la primera de ellas debería ocurrir junto con la liberación inicial de rehenes.

                                                                                                                                                                                                                                        Los puntos clave de fricción en la hoja de ruta —como las contribuciones de tropas internacionales a una fuerza de mantenimiento de la paz en Gaza y los miembros de un propuesto gobierno interino “tecnocrático y apolítico” sin participación de Hamás— siguen sin determinarse.

                                                                                                                                                                                                                                        El gobierno de transición estaría supervisado por una Junta de Paz presidida por Trump, con el ex primer ministro británico Tony Blair como miembro.

                                                                                                                                                                                                                                        La hoja de ruta, que no exige ninguna reubicación forzosa de los residentes, fue lanzada tras un año de dramáticas amenazas e incentivos, en un momento en el que Trump propuso limpiar el territorio frente a la playa y convertirlo en una “Riviera del Medio Oriente” de propiedad estadounidense.

                                                                                                                                                                                                                                        El avance de Trump se produjo aproximadamente 36 horas antes del anuncio, el viernes por la mañana, del ganador del Premio Nobel de la Paz, un premio que destacados republicanos y muchos de sus aliados extranjeros han clamado que gane.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cómo limpiar la pantalla de tu televisor para evitar daños?

                                                                                                                                                                                                                                        • Televisión
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Las pantallas modernas, ya sean LED, OLED o LCD, están recubiertas con una capa antirreflejante muy sensible. A diferencia de los televisores antiguos, no se deben limpiar con productos multiusos ni con toallas de papel, ya que pueden rayar la superficie o eliminar el recubrimiento protector.

                                                                                                                                                                                                                                        El error más común es usar limpiavidrios o alcohol, creyendo que funcionarán igual que en un espejo. Sin embargo, estos productos pueden dañar los pixeles o dejar marcas irreversibles. La clave está en utilizar microfibra suave y soluciones especiales para pantallas electrónicas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Autoridades de Ciberseguridad alertan sobre estafas en redes para robar datos bancarios

                                                                                                                                                                                                                                        PASOS PARA LIMPIAR TU TELEVISOR CORRECTAMENTE

                                                                                                                                                                                                                                        • Apaga y desconecta el televisor. Esto evita accidentes eléctricos y permite ver mejor las manchas o el polvo acumulado.

                                                                                                                                                                                                                                        • Usa un paño de microfibra seco. Realiza movimientos suaves y circulares para eliminar el polvo superficial. Evita presionar con fuerza.

                                                                                                                                                                                                                                        • Si hay manchas visibles, humedece ligeramente el paño. Usa agua destilada o una mezcla de 50% agua y 50% vinagre blanco. Nunca rocíes el líquido directamente sobre la pantalla.

                                                                                                                                                                                                                                        • Seca de inmediato. Usa otra parte del paño limpio y seco para eliminar cualquier humedad restante.

                                                                                                                                                                                                                                        • Limpia también el marco del televisor. Puedes usar un paño un poco más húmedo para retirar huellas o grasa.

                                                                                                                                                                                                                                        Este método es seguro para cualquier tipo de pantalla y no afecta su recubrimiento protector.

                                                                                                                                                                                                                                        PRODUCTOS QUE DEBES EVITAR

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque parezcan inofensivos, algunos productos de limpieza pueden dañar la estructura del panel. Evita usar:

                                                                                                                                                                                                                                        • Alcohol o acetona

                                                                                                                                                                                                                                        • Limpiadores de vidrios o amoníaco

                                                                                                                                                                                                                                        • Toallas de papel o servilletas

                                                                                                                                                                                                                                        • Aerosoles de limpieza multiusos

                                                                                                                                                                                                                                        • Trapos ásperos o secos que generen fricción

                                                                                                                                                                                                                                        Todos estos elementos pueden causar rayones, opacar la pantalla o incluso afectar el funcionamiento interno del televisor si el líquido se filtra.

                                                                                                                                                                                                                                        MANTÉN LIMPIO TU TELEVISOR POR MÁS TIEMPO

                                                                                                                                                                                                                                        Una limpieza regular evita la acumulación de polvo y grasa, especialmente si la TV se encuentra cerca de una cocina o en un área con humo o humedad. Para prolongar la limpieza, sigue estos consejos:

                                                                                                                                                                                                                                        • Cubre el televisor cuando no se use durante mucho tiempo.

                                                                                                                                                                                                                                        • Evita tocar la pantalla con las manos.

                                                                                                                                                                                                                                        • Mantén ventilada la habitación.• Usa un plumero antiestático cada semana.

                                                                                                                                                                                                                                        Así, no solo mantendrás la pantalla limpia, sino también el brillo y contraste original del equipo.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Y QUÉ HAY DE LOS CONTROLES REMOTOS?

                                                                                                                                                                                                                                        Los controles remotos también acumulan suciedad y bacterias. Puedes limpiarlos con un paño ligeramente humedecido con alcohol isopropílico (70%), evitando que el líquido penetre entre los botones. Este tipo de limpieza ayuda a mantener la higiene y el buen funcionamiento del dispositivo.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • Los fabricantes de televisores recomiendan limpiar las pantallas cada dos o tres semanas para mantener la nitidez de la imagen.

                                                                                                                                                                                                                                        • Las pantallas OLED son más sensibles al calor y la humedad que las LCD, por lo que requieren mayor cuidado.

                                                                                                                                                                                                                                        • Algunas marcas como Samsung, LG y Sony venden kits de limpieza oficiales con paños y líquidos diseñados específicamente para sus televisores.

                                                                                                                                                                                                                                        • Un estudio de la Universidad de Arizona reveló que las pantallas pueden acumular hasta más bacterias que un teclado, especialmente si se usan en ambientes con polvo o mascotas.

                                                                                                                                                                                                                                        LIMPIEZA SEGURA Y EFECTIVA SIN RIESGOS

                                                                                                                                                                                                                                        Mantener limpia la pantalla de tu televisor no solo mejora la calidad de imagen, también prolonga su vida útil. El secreto está en usar microfibra, evitar líquidos agresivos y limpiar con cuidado.

                                                                                                                                                                                                                                        Con unos cuantos minutos y los productos adecuados, tu televisión lucirá como nueva sin riesgo de daños. Recuerda: la limpieza adecuada no requiere esfuerzo, solo constancia y precaución.

                                                                                                                                                                                                                                        De esta forma, podrás disfrutar tus series, películas y videojuegos con la mejor nitidez y sin preocuparte por manchas o rayones.

                                                                                                                                                                                                                                        Cantos cantineros

                                                                                                                                                                                                                                        • TV Azteca
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Fernández Noroña
                                                                                                                                                                                                                                        • viajes
                                                                                                                                                                                                                                        • Ricardo Salinas Pliego
                                                                                                                                                                                                                                        • Plácido Garza (Irreverente)
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • aviones
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Les platico? Arre!

                                                                                                                                                                                                                                        Se puede decir... Que Claudia Sheinbaum tiene ‘trenitis’

                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés Manuel López Obrador
                                                                                                                                                                                                                                        • Ángel García Castillo
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Trenes
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        El Tren Maya, que fue una de las obras cumbre de AMLO, ha costado cinco veces del presupuesto original, y todavía es tiempo de que aún no se ha terminado, porque cuando no es una cosa, surge otra, y por más que se diga que es lo máximo, mienten y nunca jamás será un negocio rentable, y ya con esa equivocada empresa, la señora Presidenta, se está arriesgando en construir trenes por todos lados, a sabiendas de que una vez que estén terminados, con el tiempo acabarán en ser unos “elefantes” blancos”.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras 36 días, localizan con vida a María Isabella, menor reportada como desaparecida después de tomar un camión

                                                                                                                                                                                                                                        • Búsqueda
                                                                                                                                                                                                                                        • Desapariciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Menores De Edad
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León

                                                                                                                                                                                                                                        La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que María Isabella Orozco Lozano, adolescente de 16 años reportada como desaparecida desde el 2 de septiembre, ha sido localizada con vida gracias a las diligencias de la institución en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP).

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la nota informativa emitida por la Fiscalía, la adolescente fue encontrada el 8 de octubre en un domicilio ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, en compañía de una persona de su círculo cercano.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR:

                                                                                                                                                                                                                                        La intervención fue posible gracias a información obtenida por agentes de la Policía de Investigación (PDI) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

                                                                                                                                                                                                                                        PRIMERAS INVESTIGACIONES SOBRE LA DESAPARICIÓN DE MARÍA ISABELLA SEÑALAN QUE NO FUE VÍCTIMA DE DELITO

                                                                                                                                                                                                                                        María Isabella fue trasladada a la Fiscalía Especializada para la Investigación, Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas (Fipede), donde se siguió el protocolo de atención a víctimas, con el objetivo de verificar su estado de salud y asegurar su reunión con la familia.

                                                                                                                                                                                                                                        Las primeras indagatorias sugieren que no fue víctima de algún delito durante su ausencia.

                                                                                                                                                                                                                                        QUÉ SE SABE SOBRE LA DESAPARICIÓN DE MARÍA ISABELLA, OCURRIDA A INICIOS DE SEPTIEMBRE

                                                                                                                                                                                                                                        Según la información proporcionada por la familia, María Isabella salió de su hogar en la colonia San Miguel Xicalco, alcaldía Tlalpan, alrededor de las 16:17 horas para abordar un autobús sobre la Carretera Federal a Cuernavaca, en la zona del Ajusco. Su destino se encontraba a solo 200 metros de su domicilio.

                                                                                                                                                                                                                                        Las cámaras de seguridad cercanas, aunque con limitaciones técnicas, registraron el momento en que la joven interactuó con dos personas antes de subir a un vehículo de transporte público sin placas visibles, que llevaba publicidad de una marca de chocolates. Después de esta grabación, se perdió todo rastro de su paradero.

                                                                                                                                                                                                                                        La madre de la adolescente, Pilar Lozano, indicó que resultaba inusual que su hija saliera sola, debido a que no tenía experiencia utilizando transporte público sin acompañamiento.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante su ausencia y la falta de respuesta a llamadas telefónicas, la familia inició de inmediato la búsqueda y presentó el reporte de desaparición ante las autoridades.

                                                                                                                                                                                                                                        MARÍA ISABELLA SE REÚNE CON SU FAMILIA TRAS DESAPARECER MÁS DE 30 DÍAS

                                                                                                                                                                                                                                        Tras conocerse la noticia de su localización, la familia pudo reunirse con María Isabella, poniendo fin a más de un mes de incertidumbre y activación de protocolos de búsqueda en la capital.

                                                                                                                                                                                                                                        La FGJCDMX resaltó que este caso se resolvió gracias a la coordinación interinstitucional y la utilización de información estratégica obtenida por la Policía de Investigación y la SSC, destacando la importancia de la colaboración entre autoridades y la Comisión de Búsqueda de Personas para la localización de menores.

                                                                                                                                                                                                                                        EE. UU. ama los aguacates mexicanos, pero los bosques sufren por ese éxito comercial

                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • Demandas
                                                                                                                                                                                                                                        • aguacate
                                                                                                                                                                                                                                        • Comercio Internacional
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Por Emiliano Rodríguez Mega y César Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        Valor científico de fósiles del Museo del Desierto de Saltillo supera su atractivo comercial

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Mude
                                                                                                                                                                                                                                        • Fósiles
                                                                                                                                                                                                                                        • museos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        El director general del Museo del Desierto (MUDE), Arturo González, aseguró que las colecciones de la institución no han enfrentado problemas significativos relacionados con el mercado negro de piezas prehistóricas en su zona de trabajo.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quién es Lizzie Borden? Anuncia Netflix cuarta temporada de ‘Monstruos’ con la primera asesina de la serie

                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • Series de TV
                                                                                                                                                                                                                                        • Streaming
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrea Saavedra
                                                                                                                                                                                                                                        • Una mira al famoso asesino de moda en netflix
                                                                                                                                                                                                                                        • Asesinos Seriales

                                                                                                                                                                                                                                        Netflix anunció oficialmente la cuarta temporada de “Monstruos”, la serie antológica creada por Ryan Murphy e Ian Brennan que ha generado tanto fascinación como controversia al abordar la vida de figuras criminales reales.

                                                                                                                                                                                                                                        Museo del Desierto de Saltillo anuncia inversión de 5 mdp para renovar ‘Zona Dinos’ y ‘Noche de Linternas’

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Mude
                                                                                                                                                                                                                                        • inversiones
                                                                                                                                                                                                                                        • museos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        El Museo del Desierto (MUDE) de Saltillo se prepara para el cierre de año con eventos especiales y un ambicioso plan de remodelación. Arturo González, director general de la institución, anunció la celebración de la “Noche de Linternas” este 31 de octubre, así como una inversión de 5 millones de pesos destinada a renovar por completo su área de dinosaurios para 2026.

                                                                                                                                                                                                                                        Vinculan a proceso a ‘La Voz’, hija del exlíder del Cártel de Tláhuac: Fiscalía de CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Fgj
                                                                                                                                                                                                                                        • Cárteles Mexicanos
                                                                                                                                                                                                                                        • Crimen Organizado
                                                                                                                                                                                                                                        • Vinculación A Proceso
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete

                                                                                                                                                                                                                                        La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó, este 9 de octubre, la vinculación a proceso de Liliana ‘N’, presunta criminal del Cártel de Tláhuac conocida como ‘La Voz’, quien es hija de Felipe de Jesús ‘N’, alias ‘El Ojos’ y exlíder del grupo delictivo.

                                                                                                                                                                                                                                        Según se informó, Liliana es investigada por su participación en el delito de asociación delictuosa. Durante su audiencia inicial, un juez procedió con la vinculación a proceso e impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Caen viuda e hija de ‘El Ojos’, fundador del Cártel de Tláhuac

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, se fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Esto sucedió gracias a las pruebas presentadas por un agente del Ministerio Público, las cuales fueron consideradas suficientes para los dictámenes judiciales.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento, la Fiscalía capitalina indicó que ‘La Voz’ permanece en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO FUE LA DETENCIÓN DE ‘LA VOZ’, HIJA DEL EXLÍDER DEL EXLÍDER DEL CÁRTEL DE TLÁHUAC?

                                                                                                                                                                                                                                        El arresto de ‘La Voz’ sucedió el pasado 3 de octubre, en Cuautla, Morelos. En el operativo participaron agentes de la Policía de Investigación y elementos de la Fiscalía General del Estado de Morelos.

                                                                                                                                                                                                                                        Además de Liliana, las autoridades pusieron bajo arresto a su madre, María ‘N’, y su hermana, Samantha ‘N’, el 7 de septiembre en Pachuca, Hidalgo. Así como ‘La Voz’, las dos mujeres enfrentan el delito de asociación delictuosa.

                                                                                                                                                                                                                                        “Con esta acción, la Fiscalía refrenda su compromiso de combatir a los grupos delictivos que afectan la tranquilidad de las y los capitalinos, al tiempo que fortalece la estrategia de seguridad mediante investigaciones sólidas y coordinadas que permiten desarticular redes criminales y reducir la violencia en la ciudad, indicó la Fiscalía de la Ciudad de México en su comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento, las imputadas se consideran inocentes de las acusaciones, en estricto apego al Código Nacional de Procedimientos Penales: “Serán tratadas como tales en todas las etapas del proceso, mientras no exista una sentencia condenatoria emitida por la autoridad judicial competente”.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO SE DIVIDÍAN LAS OPERACIONES CRIMINALES EN LA FAMILIA DE ‘EL OJOS’, EXLÍDER DEL CÁRTEL DE TLÁHUAC?

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la información que presentada, la familia del exlíder del Cártel de Tláhuac, fallecido en julio de 2017 en un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Federal, se dividían tareas en favor del grupo delictivo.

                                                                                                                                                                                                                                        Reportes señalan que María ‘N’ llegó a ser cabecilla criminal de la agrupación, mientras Samantha ‘N’ habría trabajado como operadora financiera y encargada de la comercialización y distribución de drogas en la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Capturan en Michoacán a ‘Llanero’, presunto extorsionador de productores limoneros en Tierra Caliente

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras que Liliana, alias ‘La Voz’, era la responsable de la venta de drogas bajo las órdenes de su madre, María.

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoridades habían ofrecido una recompensa de medio millón de pesos a quien proporcionara información ayudara a la captura de los familiares de ‘El Ojos’.

                                                                                                                                                                                                                                        Presume Gobierno de Sheinbaum recaudación superior a los 4 mmdp

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • SAT
                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Recaudación
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, se presentó el avance en la meta anual de ingresos, que es de 77.8%, con una recaudación de 4 mil millones 630 mil 754 pesos entre enero y septiembre de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        Esto representa un incremento del 9.1 por ciento en los ingresos respecto al mismo periodo de 2024. Con base en esta tendencia, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum prevé alcanzar una recaudación total de 5 mil 951 millones 992 mil pesos al cierre del año.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tiene empleo formal peor cifra en 5 años

                                                                                                                                                                                                                                        De esa cifra, 5 mil 297 millones 813 mil pesos corresponderían a ingresos tributarios, mientras que 654 millones 180 mil pesos provendrían de ingresos no tributarios.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, con la entrada en vigor de nuevas medidas y sanciones, entre ellas la prisión preventiva para quienes incurran en evasión fiscal o emisión de facturas falsas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estiman que en 2026 se alcanzará una recaudación total de 6 mil 448 millones 302 mil pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        La proyección forma parte del Paquete Económico para el próximo año, el cual contempla un incremento de 4.3 por ciento en las contribuciones, equivalente a 496 mil 309 millones de pesos adicionales respecto a 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        En relación con ello, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, de los 500 mil millones de pesos extra recaudados hasta septiembre de 2025, alrededor de 200 mil millones tuvieron su origen en las operaciones aduaneras, reflejando el fortalecimiento del control y la eficiencia en dichos puntos de ingreso.

                                                                                                                                                                                                                                        Tiene empleo formal peor cifra en 5 años

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Desempleo
                                                                                                                                                                                                                                        • empleos
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        La generación de puestos de trabajo en el sector formal fue de 333 mil 303 en los primeros nueve meses del año, su menor cifra en cinco años para periodos comparables, de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

                                                                                                                                                                                                                                        Esto significa que la creación de empleos formales resultó 27.0 por ciento inferior a la observada de enero a septiembre del año pasado, cuando se afiliaron 456 mil 417 plazas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Revela Loret de Mola que ‘Andy’ lópez compró obra de Yayoi Kusama en 500 mil pesos

                                                                                                                                                                                                                                        Al cierre de septiembre de 2025, los puestos de trabajo registrados ante el IMSS fueron 22 millones 571 mil 682, lo que representó 0,4 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.

                                                                                                                                                                                                                                        En los últimos 12 meses, los puestos de trabajo crecieron en 90 mil 879; exclusivamente en septiembre, el avance mensual fue de 116 mil 765 plazas.

                                                                                                                                                                                                                                        Según un análisis de ManpowerGroup, el impulso en el ritmo de generación de empleo se ha sostenido gracias al trabajo permanente, que reportó para el noveno mes del año 113 mil 38 puestos de trabajo, cifra superior a los meses de septiembre de 2023 y 2024 que alcanzaron los 85 mil y 86 mil puestos de trabajo permanentes, en cada caso.

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, el trabajo temporal registró apenas 3 mil 727 empleos para este mes y se trata de la segunda cifra más baja para el empleo de este tipo desde los 236 empleos temporales reportados en septiembre de 2006.

                                                                                                                                                                                                                                        Fernando Bermúdez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, dijo que se ven crecimientos importantes en el ritmo de generación de empleo, donde se alcancen números históricos, pero tampoco un panorama de total destrucción de puestos de trabajo.

                                                                                                                                                                                                                                        Agregó que se va a tener empleo formal, pero no en las cantidades que necesitan generarse.

                                                                                                                                                                                                                                        Caso Daenerys: Fallece niña de 4 años en hospital IMSS en Durango; familia denuncia presunta negligencia médica

                                                                                                                                                                                                                                        • Durango
                                                                                                                                                                                                                                        • Menores De Edad
                                                                                                                                                                                                                                        • Muertes
                                                                                                                                                                                                                                        • Negligencia Médica
                                                                                                                                                                                                                                        • IMSS
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León

                                                                                                                                                                                                                                        Daenerys, una menor de cuatro años originaria de Pueblo Nuevo, Durango, falleció presuntamente por negligencia médica en el Hospital General de la Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la capital del estado, tras varios días de espera para una cirugía que nunca se realizó.

                                                                                                                                                                                                                                        Según informó Marco Ibarra, padre de la niña, Daenerys nació prematura a los seis meses de gestación y contaba con una válvula que conectaba su cabeza con el estómago, lo que requería atención médica especializada para aliviar los dolores que padecía.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘Mi hija ya está harta’: padre denuncia estancamiento de investigación por abuso sexual en primaria de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        CIRUGÍA URGENTE DE DAENERYS FUE POSPUESTA EN VARIAS OCASIONES, DENUNCIA LA FAMILIA

                                                                                                                                                                                                                                        La menor fue ingresada al hospital el jueves 2 de octubre debido a complicaciones de salud. La cirugía fue inicialmente programada para el sábado 4 de octubre, pero el médico encargado no se presentó. La familia aguardó también el domingo, sin recibir respuesta, ya que supuestamente se priorizaron otros casos considerados más “urgentes”.

                                                                                                                                                                                                                                        El mismo domingo, la niña dejó de responder a estímulos. Aunque recibió atención médica de emergencia, su fallecimiento se confirmó el martes 7 de octubre. “Nos prometieron ayuda, pero nunca llegó. Mi hija se fue esperando que la atendieran”, declaró Marco Ibarra, quien exige una investigación a fondo y anuncia acciones legales contra la institución.

                                                                                                                                                                                                                                        IMSS DURANGO ABRE CARPETA DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL FALLECIMIENTO DE DAENERYS

                                                                                                                                                                                                                                        El miércoles 8 de octubre, el IMSS emitió un comunicado oficial a través de sus cuentas institucionales en el que lamentó el fallecimiento y expresó sus condolencias a los familiares.

                                                                                                                                                                                                                                        El documento indica que, debido a que se ha iniciado una carpeta de investigación ante la Fiscalía, la institución colaborará plenamente con las autoridades competentes en las revisiones médicas y administrativas correspondientes, reafirmando su compromiso con una atención médica sensible y apegada a los protocolos institucionales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Ataca niño de 8 años con arma blanca a otro de 10 en Monclova

                                                                                                                                                                                                                                        El caso ha generado preocupación sobre la atención pediátrica en la entidad y la efectividad de los protocolos de emergencia y programación quirúrgica en los hospitales del IMSS en Durango.

                                                                                                                                                                                                                                        Muere hombre tras permanecer más de un mes hospitalizado por accidente en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Accidentes
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Un hombre perdió la vida este jueves luego de permanecer hospitalizado por más de un mes en la Clínica 2 del IMSS de Saltillo a causa de las lesiones sufridas en un accidente automovilístico ocurrido el pasado 31 de agosto en la calle Minero, cerca del fraccionamiento Los Encinos.

                                                                                                                                                                                                                                        Conforme a la declaración de Ema Gabriela, esposa de Antonio de Jesús “N”, de 38 años, el día del siniestro viajaban junto con su hija de 11 años a bordo de un vehículo Honda Civic.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Asociaciones vecinales de Saltillo se unen y anuncian reforma de ley

                                                                                                                                                                                                                                        Antonio, quien conducía el vehículo, perdió el control tras desprenderse uno de los neumáticos, lo que provocó la volcadura. Tras el accidente, el hombre salió del auto y aparentemente la unidad le cayó encima, por lo que, con el apoyo de las unidades de emergencia, fue atendido y trasladado al hospital junto con las mujeres que viajaban con él.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde esa fecha, permaneció internado y fue sometido a cirugías en el tórax y la espalda. El área de Medicina Interna informó que ingresó el 1 de septiembre con diagnóstico de trauma cerrado de tórax, neumotórax bilateral y contusiones pulmonares. Posteriormente fue operado por drenaje en el muslo derecho y tratado con antibióticos; sin embargo, presentó complicaciones respiratorias y falleció alrededor de las 6:06 de la mañana de este jueves.

                                                                                                                                                                                                                                        Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado acudieron a tomar conocimiento del deceso y, tras las diligencias correspondientes, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Semefo, donde se determinará la causa oficial de la muerte.

                                                                                                                                                                                                                                        Posteriormente, el cuerpo será entregado a la familia para que realicen los servicios correspondientes y le den el último adiós.

                                                                                                                                                                                                                                        Pide IP frenar el IEPS a los refrescos

                                                                                                                                                                                                                                        • Concamin
                                                                                                                                                                                                                                        • Bebidas
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • impuestos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        CIUDAD DE MÉXICO- Cámaras empresariales pidieron ayer a los diputados frenar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas y al tabaco.

                                                                                                                                                                                                                                        Ejerce EU una mayor fiscalización a las remesas enviadas a México

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Fiscalización
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • remesas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        CIUDAD DE MÉXICO- Estados Unidos ejerce una mayor fiscalización a las remesas enviadas a México como parte de sus medidas para combatir el lavado de dinero, lo que contribuirá a la caída en los envíos de dinero este año, de acuerdo con Galilei Consulting, firma de consultoría económica en Nueva York.

                                                                                                                                                                                                                                        Reforma Electoral plantea bajar el costo de los comicios

                                                                                                                                                                                                                                        • INE
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Elecciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Presupuesto
                                                                                                                                                                                                                                        • Rosa Icela Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        CIUDAD DE MÉXICO- Durante la doceava audiencia pública para la conformación de la iniciativa, que se llevó a cabo en Sonora, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) e integrante de la Comisión Ejecutiva, indicó que actualmente los comicios representan una carga para las finanzas públicas.

                                                                                                                                                                                                                                        Revela Loret de Mola que ‘Andy’ lópez compró obra de Yayoi Kusama en 500 mil pesos

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • Arte
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • compras
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        El periodista Carlos Loret de Mola aseguró en Latinus que Andrés “Andy” López Beltrán compró arte de Yayoi Kusama y pagó medio millón de pesos en marzo de 2024, cuando su padre, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, estaba en la etapa final de su gobierno.

                                                                                                                                                                                                                                        En la investigación de Latinus, encontraron que, según Trade Atlas, una de las bases de datos de comercio global más grandes del mundo, el 15 de marzo de 2024, “Andy” López importó una “pintura hecha a mano enmarcada”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Con mala calidad del aire, 99% de población mundial

                                                                                                                                                                                                                                        La pieza fue enviada por la galería Manabia Fine Arts y trasladada desde Japón a México.

                                                                                                                                                                                                                                        Agregó que la dirección en la que se recibió la obra fue en el departamento que el expresidente morenista compró en 2002 y heredó a sus hijos, ubicado en la calle Odontología número exterior 57 con el nombre del edificio y número exterior del departamento de López Obrador.

                                                                                                                                                                                                                                        La obra de la artista contemporánea reconocida a nivel internacional, está valuada en 30 mil dólares y el secretario de Organización de Morena pagó medio millón de pesos a la exclusiva galería de Tokio.

                                                                                                                                                                                                                                        Según el reportaje, la pieza de arte tiene un peso declarado de 12 y medio kilos, y en el papel se reportó un valor de 500 mil pesos mexicanos por la importación.

                                                                                                                                                                                                                                        Latinus dio a conocer que de acuerdo con su investigación, la pieza se trata de una serigrafía abstracta realizada en los años 90 con colores vibrantes y la característica red de puntos que distingue las obras de Yayoi Kusama, artista de 96 años.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quién es Yayoi Kusama?

                                                                                                                                                                                                                                        La artista de la obra para Louis Vuitton nació en 1929 en Matsumoto, Japón, y comenzó a pintar cuando era una niña para expresar las alucinaciones que experimentaba y así escapar de la dinámica familiar marcada por el maltrato y el abandono, según el perfil presentado por el Museo Tamayo.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con The Artling, una plataforma y galería en línea, estas apariciones que vivía la artista consistían en puntos y patrones que envolvían su entorno, sugiriendo problemas de enfermedad mental que han seguido influyendo en su obra a lo largo de los años.

                                                                                                                                                                                                                                        The Artling también describe a Yayoi Kusama como una artista vanguardista, reconocida por sus obras e imágenes psicodélicas que evocan temas de psicología, feminismo, obsesión, sexo, creación, destrucción e intensa autorreflexión.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre muchas de las obras realizadas por la artista japonesa se encuentran:

                                                                                                                                                                                                                                        • Acumulación n.º1

                                                                                                                                                                                                                                        • Dots Obsession

                                                                                                                                                                                                                                        • Ascension of Polka Dots

                                                                                                                                                                                                                                        • Jardín de Narcisos

                                                                                                                                                                                                                                        • Butterfly

                                                                                                                                                                                                                                        Visita de Yayoi Kusama a MéxicoEn 2015 Yayoi Kusama visitó México con la exposición “Obsesión infinita” que, de acuerdo con el Museo Tamayo, la exposición presentó más de 100 obras creadas entre 1950 y 2013, que incluyen pinturas, trabajos en papel, esculturas, videos, slideshows e instalaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        En dicha exposición de arte, se presentó la trayectoria de la artista desde el ámbito privado a la esfera pública, desde la pintura al performance, del estudio a la calle, según escribió el Museo, que además informó que la muestra ha viajado por el continente americano en los países de Argentina y Brasil.

                                                                                                                                                                                                                                        Museo Yayoi Kusama

                                                                                                                                                                                                                                        La artista japonesa tiene su propio museo llamado “El Museo Yayoi Kusama”, fundado por la misma artista y gestionado por la Fundación Yayoi Kusama.

                                                                                                                                                                                                                                        Este lugar artístico abrió sus puertas en 2017 con el objetivo de difundir y promover el arte de la creadora.

                                                                                                                                                                                                                                        En el lugar se encuentran obras destacadas desde los primeros años de Kusama hasta la actualidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, presentan diversas actividades y eventos, como conferencias, publicaciones y exposiciones de material y documentación, con el objetivo de “honrar” la vida y obra de la artista.

                                                                                                                                                                                                                                        Con mala calidad del aire, 99% de población mundial

                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Contaminación
                                                                                                                                                                                                                                        • Contaminación Del Aire
                                                                                                                                                                                                                                        • Calidad del aire
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        En el mundo, el 99% de la población vive en lugares donde la calidad del aire supera los límites de las directrices marcadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó Telma Gloria Castro Romero, investigadora del Grupo de Aerosoles Atmosféricos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.

                                                                                                                                                                                                                                        “Eso es preocupante porque cualquier tipo de emisión, desde el smog hasta el humo de los hogares, representa un riesgo para la salud y el clima globales”, puntualizó.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Greta Thunberg es criticada por utilizar la imagen de un prisionero israelí pensando que era palestino

                                                                                                                                                                                                                                        Al participar en el foro Estado Actual y Futuro de la Investigación sobre Contaminación Atmosférica, realizado en el ICAyCC, la científica enfatizó que la mala calidad del aire y el cambio climático están estrechamente relacionados debido a la quema de combustibles fósiles que liberan contaminantes a la atmósfera y gases de efecto invernadero.

                                                                                                                                                                                                                                        “Es importante saber dónde se originan y, una vez en la atmósfera, la manera en que se modifican y cómo cambian a otros químicos y van evolucionando”, mencionó.

                                                                                                                                                                                                                                        Explicó que el dióxido de carbono es considerado el principal gas de efecto invernadero, pero las emisiones siguen aumentando en el mundo, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, pasando de 422.99 partes por millón (ppm) en agosto de 2024, a 425.48 ppm para agosto de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        En su oportunidad, Elizabeth Vega Rangel, investigadora del Departamento de Ciencias Ambientales de esta entidad académica, expuso que en un ejercicio de investigación realizado durante la pandemia por el COVID-19 se examinó la relación y variación de partículas en interiores y exteriores de diferentes tamaños en 38 viviendas de 16 alcaldías de la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        En el 72% de las casas, las concentraciones de material particulado (PM) 2.5 eran más elevadas en el interior comparadas con las medidas en el exterior, y en el 80% de los inmuebles donde hay fumadores, las concentraciones tienen picos mayores, en comparación con otras casas.

                                                                                                                                                                                                                                        Doctora en Química Analítica, Vega Rangel coincidió en que comprender las fuentes de contaminantes en interiores es esencial para desarrollar estrategias de control eficaces, lo que debe considerar la cocción de alimentos, actividades de limpieza, fumar y el número de ocupantes.

                                                                                                                                                                                                                                        En ese sentido, indicó que mantener ventilados los espacios puede reducir la exposición.

                                                                                                                                                                                                                                        A su vez, el investigador del Grupo de Contaminación Ambiental del ICAyCC Rodolfo Sosa Echeverría detalló que a partir de 1986 el entonces centro comenzó con significativos monitoreos ambientales que continúan y se enriquecen con nuevos jóvenes investigadores, lo que ha permitido dar seguimiento a asuntos como la lluvia ácida, causada principalmente por las altas concentraciones de contaminantes en la atmósfera.

                                                                                                                                                                                                                                        El científico, quien participó en la reunión dedicada al tema Calidad del Aire: Contaminación Atmosférica, dijo que en colaboración con la Red de Depósito Atmosférico de la Secretaría de Medio Ambiente se muestra cómo han evolucionado de 2003 a 2024 las variaciones —temporales y espaciales— de lluvia ácida en la Ciudad de México, problema que sigue presente.

                                                                                                                                                                                                                                        Omar Amador Muñoz, investigador del Laboratorio de Especiación Química de Aerosoles Orgánicos Atmosféricos del ICAyCC, manifestó que se sabe que existen miles de partículas suspendidas en el aire con diferentes propiedades fisicoquímicas y toxicológicas, por lo que un gran reto es estudiarlas para avanzar en la generación del conocimiento que permita dar soluciones a dificultades de calidad del aire y cambio climático.

                                                                                                                                                                                                                                        Precisó que se tienen series históricas sobre los contaminantes de criterio, pero poco se sabe de aquellos atmosféricos tóxicos no regulados.

                                                                                                                                                                                                                                        Por ello, es fundamental generar evidencia científica del tipo y cantidad para tener una base que permita medir exposición y riesgo.

                                                                                                                                                                                                                                        Luis Antonio Ladino Moreno, jefe del Departamento de Instrumentación y Observación Atmosférica del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, señaló que en la Ciudad de México existe una enorme capa de contaminación altamente nociva.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, este problema también se presenta en Jalisco, Michoacán, Estado de México y Nuevo León, por lo que es indispensable estudiar qué respiramos todos los días.

                                                                                                                                                                                                                                        Aseveró que uno de los contaminantes más comunes es los aerosoles; estos pueden ser hollín, bacterias, polen o esporas, con diferente impacto en la salud o en el cambio climático.

                                                                                                                                                                                                                                        El doctor en Ciencias Ambientales por el Instituto de Tecnología de Zurich comentó los efectos de algunos contaminantes, como el monóxido de carbono, que provoca mareos, náuseas e incluso la muerte, mientras el dióxido de azufre agrava enfermedades respiratorias y cardiovasculares, el plomo causa retraso en el aprendizaje y alteraciones en la conducta y el benceno daña el sistema inmunológico y se asocia con la leucemia.

                                                                                                                                                                                                                                        Fallece en pleno Centro de Saltillo; Ángel ‘N’ había decidido vivir en la calle a pesar de tener familia

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Un hombre identificado como Ángel “N”, de 39 años, perdió la vida durante la madrugada de este jueves al exterior de las instalaciones de la Sección 5 del SNTE, ubicadas en la calle Hidalgo, en la Zona Centro de Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Mueren trailero y su acompañante tras volcar su unidad cargada de grava, en la carretera 57

                                                                                                                                                                                                                                        Minutos antes de las 6:00 horas, una prima del hombre fue a buscarlo y lo encontró en el lugar donde solía pernoctar, pues, a pesar de tener familia y un sitio donde vivir, él había decidido quedarse en la calle.

                                                                                                                                                                                                                                        Había padecido una fuerte depresión y, debido a ello, comenzó a aislarse de su familia. Consideraba la calle como su lugar seguro, aunque sus familiares continuaban visitándolo y ofreciéndole ayuda.

                                                                                                                                                                                                                                        Su prima, quien no proporcionó sus generales, acudió a verlo por la mañana. Al llamarlo y moverlo en repetidas ocasiones sin obtener respuesta, pidió ayuda al número de emergencias 911, desde donde canalizaron el reporte a la Cruz Roja.

                                                                                                                                                                                                                                        Paramédicos acudieron al sitio, pero tras su valoración confirmaron que Ángel ya no contaba con signos vitales.

                                                                                                                                                                                                                                        Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área y notificaron a la Fiscalía General del Estado. Posteriormente, personal de la Agencia de Investigación Criminal y peritos realizaron las diligencias correspondientes, y el cuerpo fue trasladado a una funeraria para los servicios legales y funerarios pertinentes.

                                                                                                                                                                                                                                        Sobrinos de almirante acusado de huachicol fiscal llamaron 67 mil veces a las aduanas

                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Huachicol
                                                                                                                                                                                                                                        • aduanas
                                                                                                                                                                                                                                        • Fraudes
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        La FGR detectó que los sobrinos políticos del almirante y exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, formaron una red de servidores públicos, civiles y empresas que probablemente lavaron sus ganancias del huachicol fiscal.

                                                                                                                                                                                                                                        En las conclusiones que hicieron analistas de la Fiscalía General de la República (FGR) en la orden de aprehensión librada en la causa penal 325/2025 contra ambos marinos y de la cual EL UNIVERSAL posee una copia, se detalla que esta red también participó en defraudación fiscal y corrupción.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Capturan en Michoacán a ‘Llanero’, presunto extorsionador de productores limoneros en Tierra Caliente

                                                                                                                                                                                                                                        “De lo antes mencionado se desprende la posibilidad de que Manuel Roberto Farías Laguna sea parte de una red de servidores públicos, civiles y empresas, que probablemente realizan conductas encaminadas a delitos de corrupción, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, situación que también se alertó en el video publicado en redes sociales”, describe el documento.

                                                                                                                                                                                                                                        También realizaron una gran cantidad de operaciones financieras en efectivo y por cantidades elevadas que no corresponden con sus ingresos y liquidez lícita.

                                                                                                                                                                                                                                        La FGR considera que pudieron incurrir en “simulación de operaciones” y adquirieron bienes inmuebles y vehículos en efectivo y en grandes cantidades.

                                                                                                                                                                                                                                        Se fiscaliza a Fernando porque identificaron 28 mil 42 llamadas a coordenadas cercanas a dos aduanas localizadas en Dos Bocas, Tabasco y Guaymas, Sonora, durante el periodo del 22 de julio de 2023 al 7 de junio de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        A Manuel Roberto se le identificaron 39 mil 168 registros de comunicaciones cercanas a zonas y regiones navales en Veracruz, Veracruz; Guaymas, Sonora; Ensenada, Baja California; Manzanillo, Colima, y Puerto Vallarta, Jalisco, del 22 de julio de 2023 al 7 de junio de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        Manuel Roberto Farías Laguna se encuentra preso desde el 2 de septiembre pasado en el Centro Federal de Reinserción Social No. 1 El Altiplano, en Almoloya de Juárez, donde también están detenidos tres empresarios, cuatro marinos, un naval en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, su hermano Fernando está prófugo desde el 2 de octubre pasado tras perder la suspensión que lo protegía para no ser detenido y el próximo día 20 de este mes está programada la audiencia inicial ante una jueza de Control en El Altiplano por su probable participación en el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.

                                                                                                                                                                                                                                        La causa penal refiere que los hermanos Farías Laguna fueron expuestos en redes sociales por formar parte de una banda de servidores públicos, quienes presuntamente permitieron el ingreso y salida de hidrocarburo ilegal, así como el tráfico de drogas.

                                                                                                                                                                                                                                        Ambos están en calidad jurídica de imputados por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

                                                                                                                                                                                                                                        El informe indica que Manuel Roberto Farías Laguna está inscrito en el régimen fiscal de Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios al 100%, y se identificaron en el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) por nómina que provienen de la Secretaría de Marina (Semar) en cantidad de 12 millones 168 mil 476 pesos, durante el periodo del 2020 al 2024, pero se desconoce otra actividad que le permita recibir ingresos.

                                                                                                                                                                                                                                        En un análisis realizado sobre uno de sus números telefónicos se identificaron 39 mil 168 registros de comunicaciones con coordenadas cercanas a zonas y regiones navales, localizadas en la Primera Región Naval (RN-1) Veracruz, Veracruz; RN-2 Guaymas, Sonora; Segunda Zona Naval (ZN-2), Ensenada, Baja California; RN-6 Manzanillo, Colima, y ZN-12 Puerto Vallarta, Jalisco durante el periodo del 22 de julio de 2023 al 7 de junio de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        Abunda que el número del vicealmirante documentó desplazamientos en las inmediaciones de cinco regiones y zonas navales, donde mantuvo comunicaciones con 300 números telefónicos; de estas, dos llamadas, el 16 y 17 de mayo de 2024 a la RN-1; a la RN-2 con 75 llamadas del 13 de octubre de 2023 al 26 de diciembre de 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        En tanto, ZN-2 con 48 llamadas el 22 de julio de 2023; RN-6 con 13 mil 120 llamadas del 18 de enero al 7 de junio de 2025, y ZN-12 con 25 mil 923 llamadas del 25 de agosto de 2023 al 25 de mayo de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, se tiene conocimiento de que el vicealmirante, de acuerdo con la información proporcionada por la Semar, estaba adscrito a la Sexta Región Naval y que a partir del análisis de las georreferencias respecto de su número se confirma que registró comunicación en la cercanía de la Sexta Región Naval de Manzanillo, en Colima, corroborando lo establecido por la Secretaría, el punto de adscripción.

                                                                                                                                                                                                                                        “A partir del presente análisis, se sugiere a la representación social solicitar intervención de comunicaciones privadas respecto de los números telefónicos... Existiendo la sospecha razonable de que estos sean los medios a través de los cuales mantendría comunicación y coordinación”.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Y preparación de los posibles actos ilícitos antes descritos, a partir de lo expuesto con anterioridad, de que la citada persona esté cometiendo conductas encaminadas a la defraudación fiscal, operaciones con recursos de procedencia ilícita, corrupción y al formar parte de una red de servidores públicos y personal civil organizados que conforman una red de delincuencia organizada”, refiere el informe.

                                                                                                                                                                                                                                        En el caso de Fernando Farías Lagunas, también se realizó un análisis a uno de sus teléfonos y se identificaron 28 mil 42 registros de comunicaciones con coordenadas cercanas a dos aduanas localizadas en Dos Bocas, Tabasco, y Guaymas, Sonora, en el periodo del 22 de julio de 2023 al 7 de junio de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        De estas se detalla que del 25 de enero al 28 de mayo de 2025 se documentaron 14 mil 456 (llamadas) donde se identificaron comunicaciones con 67 números cerca de Dos Bocas y del 12 de octubre del 2023 al 5 de junio de 2025 fueron 13 mil 586 registros, y se identificaron comunicaciones con 160 números cerca de la aduana de Guaymas.

                                                                                                                                                                                                                                        Por otra parte, el análisis identificó que en “ZN-5 Frontera” o la Quinta Zona Naval, había 248 registros de comunicaciones cerca del Puerto de Frontera, Tabasco.

                                                                                                                                                                                                                                        MOVIMIENTOS FINANCIEROS SOSPECHOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        Las operaciones realizadas por Fernando Laguna no cuadran.

                                                                                                                                                                                                                                        * Fernando Farías Laguna es asalariado y, aunque manifestó ser socio accionista y tener registradas actividades empresariales y profesionales, no se conoce que haya emitido CFDI por estos conceptos.

                                                                                                                                                                                                                                        * De los CFDI recibidos se conoció que por concepto de nómina obtuvo $1,765,612.20 y recibió CFDI por deducciones de los ejercicios 2020 a 2024, en cantidad de $17,434,215.93 M.N., de lo que se desprende que en ese periodo ha excedido en $5,668,603.73 más sus gastos de lo que ha percibido por concepto de nómina, situación que ha sido más alta en los años 2023 y 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        * Adquirió en 2019 un terreno de 175 mil pesos, en 2023 un vehículo con valor de $1,892,900.00 y realizó pagos en efectivo por más de 500 mil pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        * Emitió un cheque de caja por $2,250,000.00 M.N., a favor de María Eugenia Farías y Gutiérrez, de Banco Santander Cuenta Número 60584793890.

                                                                                                                                                                                                                                        * Realizó una aportación a su póliza de vida con número de contrato 0000N1ZLE03030 en Grupo Nacional Provincial por un monto de $11,135,981.76 M.N.

                                                                                                                                                                                                                                        * Llevó a cabo la compra-venta de un inmueble con valor de $4,500,000.00 M.N., donde se conoció como vendedores a Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna y como compradora a María Eugenia Farías y Gutiérrez, señalando que la forma de pago fue mediante un cheque de caja de fecha 17 de septiembre de 2020 y un cheque nominativo de fecha 21 de septiembre de 2020, ambos en cantidad de $2,250,000.00 MN.

                                                                                                                                                                                                                                        De lo que podría inferirse que se trata de una venta simulada, además de que, por la coincidencia de apellidos, se infiere que la compradora podría tratarse de un familiar de los hermanos Manuel Roberto y Fernando.

                                                                                                                                                                                                                                        OTRAS TRANSACCIONES

                                                                                                                                                                                                                                        * Manuel Roberto Farías Laguna obtuvo por nómina de la Secretaría de Marina $12,168,476.44 M.N., del 2020 al 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        * Se desconoce otra actividad que le permita recibir ingresos.

                                                                                                                                                                                                                                        * En 2019 adquirió un inmueble de $5,136,489.81 M.N., pagado en diferentes formas, destacando la recepción de 3 pagos en efectivo que en conjunto suman $677,992.83 M.N. Es importante mencionar que la compra del inmueble fue en favor de Lucía León Molina, quien al parecer es su cónyuge.

                                                                                                                                                                                                                                        * En 2020 vendió un inmueble con un valor de $4,500,000.00 M.N., pagando la mitad a través de “financiamiento” y la otra parte con un cheque de caja por $2,250,000.00 M.N., de esta operación el notario público que dio fe a dicha operación se ubica en Guanajuato, mientras que el inmueble se encuentra en la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        * Realizó diversas operaciones en efectivo durante 2019, 2021, 2022 y 2023, siendo estos depósitos en aportaciones voluntarias o complementarias y pagos de primas u operación de reaseguro, en la aseguradora Mapfre Tepeyac, S.A., con un valor de 1,002,234.07 Udis, a través de las cuentas número 0001012300000610 y 0001012300000611 abiertas en Mapfre Tepeyac, S.A. y 1,000,000.00 dólares, respectivamente, información que se confirma del análisis a los CFDI recibidos por parte de la aseguradora por la cantidad total de $7,121,640.99 M.N.; asimismo, se conoció el pago de un crédito por la cantidad de $750,000.00 M.N., al Banco Nacional del Ejercito Fuerza Aérea y Armada en la cuenta 13714005.

                                                                                                                                                                                                                                        * En el año de 2023, se conoció que expidió un cheque por $1,166,000.00 M.N., de su cuenta abierta en Banorte número 1229185642 hacia el beneficiario Toluca Planta de Distribución, S.A. de C.V., que corresponde a un proveedor de vehículos de la marca BMW.

                                                                                                                                                                                                                                        Mueren trailero y su acompañante tras volcar su unidad cargada de grava, en la carretera 57

                                                                                                                                                                                                                                        • Accidentes
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Martín Rojas

                                                                                                                                                                                                                                        Un trágico accidente ocurrido sobre la carretera federal número 57 dejó como saldo dos personas sin vida, luego de que un tractocamión se volcara presuntamente debido al exceso de peso que transportaba.

                                                                                                                                                                                                                                        Capturan en Michoacán a ‘Llanero’, presunto extorsionador de productores limoneros en Tierra Caliente

                                                                                                                                                                                                                                        • Michoacán
                                                                                                                                                                                                                                        • Sspc
                                                                                                                                                                                                                                        • Crimen Organizado
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Extorsiones
                                                                                                                                                                                                                                        • AGRICULTURA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de Jhon Mario “N”, alias “Llanero”, en el estado de Michoacán, como resultado de un operativo conjunto encabezado por fuerzas federales y estatales.

                                                                                                                                                                                                                                        El detenido es señalado por su presunta participación en extorsiones al sector limonero, así como en el reclutamiento y entrenamiento de personas para integrarlas a una célula delictiva con operaciones en la región de Tierra Caliente y Apatzingán.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: FGR: Vinculan a proceso al ‘Viejón’, operador de La Barredora, por narcotráfico para el CJNG

                                                                                                                                                                                                                                        DETENCIÓN DE ‘LLANERO’ FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA LA EXTORSIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la SSPC, la captura se llevó a cabo en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por el Gobierno de México para reducir este delito en sectores productivos clave del país.

                                                                                                                                                                                                                                        En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal

                                                                                                                                                                                                                                        Estas corporaciones trabajaron en coordinación con el Gobierno de Michoacán para ejecutar un operativo de inteligencia e investigación en la localidad de Pizándaro, municipio de Buenavista, donde finalmente fue detenido el presunto implicado.

                                                                                                                                                                                                                                        La SSPC detalló que el objetivo de las acciones conjuntas es proteger la producción agrícola nacional, en particular los ciclos productivos del limón, uno de los principales motores económicos de la región de Tierra Caliente.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘LLANERO’ ES SEÑALADO COMO OPERADOR DEL COBRO DE EXTORSIONES; RECLUTABA Y ENTRENABA A NUEVOS MIEMBROS

                                                                                                                                                                                                                                        Los trabajos de investigación permitieron identificar a “Llanero” como un operador del cobro de extorsiones a productores de limón y como encargado del reclutamiento y entrenamiento de nuevos miembros de una célula criminal.Asimismo, las autoridades indicaron que el detenido presuntamente elaboraba artefactos explosivos de fabricación artesanal, utilizados por dicho grupo delictivo.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la detención, las fuerzas federales aseguraron diversos objetos vinculados con actividades ilícitas, entre ellos:

                                                                                                                                                                                                                                        - Un arma de fuego corta abastecida.

                                                                                                                                                                                                                                        - Equipo táctico utilizado en operaciones delictivas.

                                                                                                                                                                                                                                        - Dosis de droga en presentación individual.

                                                                                                                                                                                                                                        - Un vehículo empleado presuntamente para actividades de extorsión y traslado.

                                                                                                                                                                                                                                        El detenido fue informado de sus derechos de ley y posteriormente puesto a disposición del Ministerio Público Federal, junto con los objetos asegurados, para que se determine su situación jurídica conforme a los procedimientos legales.

                                                                                                                                                                                                                                        GARCÍA HARFUCH DESTACA DETENCIÓN DE ‘LLANERO’

                                                                                                                                                                                                                                        El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer la detención a través de sus redes sociales oficiales, acompañando el mensaje con una imagen del presunto responsable.

                                                                                                                                                                                                                                        En su publicación, señaló:

                                                                                                                                                                                                                                        “Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, elementos de @Defensamx, @SSPCMexico, @GN_MEXICO_, @FGRMexico, @SSeguridad_Mich y @FiscaliaMich detuvieron en Michoacán a Jhon Mario ‘N’, alias ‘Llanero’, relacionado con el cobro de extorsiones al sector limonero en Apatzingán y Tierra Caliente, además de realizar actividades de reclutamiento y entrenamiento de integrantes de una célula delictiva.”

                                                                                                                                                                                                                                        “Continuaremos trabajando con el @GobMichoacan para proteger los ciclos productivos y garantizar las condiciones de seguridad y justicia en la entidad.”

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Conceden suspensión definitiva a Hernán Bermúdez; debe seguir preso en el Altiplano

                                                                                                                                                                                                                                        El Gobierno Federal ha reforzado su presencia en Michoacán con operativos enfocados en desarticular redes delictivas que afectan directamente la economía local.

                                                                                                                                                                                                                                        El Ministerio Público Federal será el encargado de definir la situación jurídica del detenido, mientras las autoridades federales y estatales mantienen abiertas las líneas de investigación sobre posibles vínculos con otras células criminales que operan en Michoacán.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quién fue Ed Gein?... el asesino serial que hizo muebles y trajes con partes de sus víctimas

                                                                                                                                                                                                                                        • Wisconsin
                                                                                                                                                                                                                                        • Asesinatos
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Asesinos Seriales

                                                                                                                                                                                                                                        El 16 de noviembre de 1957, el alguacil Sheriff Schley y su equipo irrumpieron en una granja solitaria de Plainfield, Wisconsin, para investigar la desaparición de Bernice Worden. Lo que hallaron dentro cambiaría para siempre la historia criminal de Estados Unidos: lámparas, sillas y máscaras confeccionadas con restos humanos. El dueño de la propiedad era Edward Theodore Gein, un hombre solitario y reservado de 51 años que, bajo una apariencia tímida, ocultaba uno de los secretos más espeluznantes del siglo.

                                                                                                                                                                                                                                        Los objetos encontrados revelaron una mente fragmentada y obsesionada con la figura materna. La granja de Gein se convirtió en un museo del horror, y su nombre quedó grabado como símbolo del crimen más grotesco del medio oeste estadounidense.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘El Monstruo de Iztacalco’... revelan que planeaba asesinar a la madre de María José e indagan desaparición de compañero de trabajo

                                                                                                                                                                                                                                        INFANCIA Y LA OBSESIÓN CON SU MADRE

                                                                                                                                                                                                                                        Ed Gein nació el 27 de agosto de 1906 en La Crosse, Wisconsin. Su infancia estuvo marcada por la pobreza, el aislamiento y la devoción enfermiza hacia su madre, Augusta, una mujer profundamente religiosa que le inculcó el miedo al pecado y el desprecio hacia las mujeres. Ella lo apartó del mundo, convenciéndolo de que solo ella podía guiarlo hacia la salvación.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras la muerte de su hermano Henry en un incendio —nunca aclarado—, Ed quedó bajo el control total de Augusta. Cuando ella falleció en 1945, el vacío emocional lo consumió. Gein conservó intacta su habitación, cerrada como un santuario, mientras el resto de la casa se degradaba en el abandono y la suciedad.

                                                                                                                                                                                                                                        Su aislamiento lo empujó hacia los libros de anatomía, los relatos sobre asesinatos y las historias macabras. Con el tiempo, comenzó a visitar cementerios, profanando tumbas y extrayendo cuerpos de mujeres que, según él, se parecían a su madre.

                                                                                                                                                                                                                                        EL DESCENSO A LA LOCURA

                                                                                                                                                                                                                                        Gein vivió años de aparente calma, haciendo trabajos menores en el pueblo. Nadie imaginaba lo que ocurría detrás de las paredes de su casa. Durante los interrogatorios posteriores a su arresto, confesó que su objetivo era “volver a ver a mamá”.

                                                                                                                                                                                                                                        De las tumbas extraía piel, huesos y órganos para fabricar objetos domésticos. Entre los hallazgos de la policía se incluían:

                                                                                                                                                                                                                                        • Máscaras humanas.

                                                                                                                                                                                                                                        • Un chaleco confeccionado con un torso femenino.

                                                                                                                                                                                                                                        • Cinturones hechos de pezones.

                                                                                                                                                                                                                                        • Tazones elaborados con cráneos.

                                                                                                                                                                                                                                        • Una caja con vulvas preservadas.

                                                                                                                                                                                                                                        Su creación más siniestra fue un “traje completo” de piel femenina, con el que se vestía para sentirse, según sus palabras, “como ella”.

                                                                                                                                                                                                                                        EL DÍA QUE EL HORROR SALIÓ A LA LUZ

                                                                                                                                                                                                                                        El caso se destapó cuando Bernice Worden, dueña de una ferretería local, desapareció. En el mostrador, su hijo halló un recibo con el nombre de Ed Gein. Al registrar la granja, los agentes encontraron su cuerpo colgado y mutilado en el cobertizo. Dentro de la casa, el hedor era insoportable y cada rincón mostraba una escena inimaginable.

                                                                                                                                                                                                                                        En ese momento, la tranquila comunidad de Plainfield se convirtió en el epicentro del morbo mediático. Periódicos de todo el país enviaron reporteros, y el nombre de Ed Gein se volvió sinónimo de pesadilla.

                                                                                                                                                                                                                                        EL JUICIO Y SU CONDENA PSIQUIÁTRICA

                                                                                                                                                                                                                                        Durante los interrogatorios, Gein alternaba entre la frialdad y la confusión. Afirmaba no recordar algunos actos y justificaba otros como una “necesidad de sentirse cerca de mamá”. Los psiquiatras diagnosticaron esquizofrenia paranoide y concluyeron que no distinguía entre la realidad y sus fantasías.

                                                                                                                                                                                                                                        El tribunal lo declaró mentalmente incompetente para enfrentar juicio, por lo que fue internado en la Institución Central del Estado en Waupun, donde permaneció hasta su muerte en 1984. Pasó sus días tranquilo, trabajando en la cocina del hospital y asistiendo a misa.

                                                                                                                                                                                                                                        EL IMPACTO CULTURAL Y LA LEYENDA

                                                                                                                                                                                                                                        El caso de Ed Gein trascendió el ámbito criminal y se convirtió en un fenómeno cultural. Su historia inspiró a los más grandes personajes del cine de terror:

                                                                                                                                                                                                                                        Norman Bates en Psicosis (1960).

                                                                                                                                                                                                                                        Leatherface en La masacre de Texas (1974)

                                                                                                                                                                                                                                        Buffalo Bill en El silencio de los inocentes (1991).

                                                                                                                                                                                                                                        Su figura se transformó en el arquetipo del asesino rural, reprimido y dominado por la figura materna. Autores como Stephen King reconocieron haber sentido pesadillas tras leer su caso.

                                                                                                                                                                                                                                        En 2025, la plataforma Netflix lanzó Monstruo: la historia de Ed Gein, dirigida por Ryan Murphy, que reavivó el interés mundial por su historia. La serie profundiza en la dualidad del personaje: víctima de una educación enfermiza y autor de crímenes inenarrables.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • En los registros policiales se documentaron objetos fabricados con restos de al menos 15 cadáveres.

                                                                                                                                                                                                                                        • La lápida de Ed Gein fue robada en varias ocasiones por coleccionistas de lo macabro.

                                                                                                                                                                                                                                        • Su granja fue demolida en 1958 para evitar peregrinaciones de curiosos.

                                                                                                                                                                                                                                        • El término “carnicero de Plainfield” fue acuñado por la prensa estadounidense tras el hallazgo.

                                                                                                                                                                                                                                        UN NOMBRE QUE NO DESAPARECE

                                                                                                                                                                                                                                        Ed Gein murió el 26 de julio de 1984, pero su sombra sigue viva en la cultura popular. Su historia representa el extremo oscuro de la obsesión humana, una advertencia sobre cómo la soledad, el fanatismo y la represión pueden deformar la mente hasta lo indecible.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es el ‘Monstruo de Ecatepec’?... obtendría ganancias con Netflix, mientras que familias de víctimas no han recibido reparación del daño

                                                                                                                                                                                                                                        Hoy, el terreno donde se alzaba su granja permanece vacío. Los vecinos prefieren no hablar del tema. Para ellos, Gein no fue un monstruo del cine, sino un recordatorio real de lo que puede nacer del abandono y la demencia.

                                                                                                                                                                                                                                        El legado de Ed Gein no está en los objetos que creó, sino en el miedo colectivo que aún provoca su nombre: el hombre que quiso resucitar a su madre y terminó reinventando el horror.

                                                                                                                                                                                                                                        Expone Sheinbaum a la prensa independiente como ‘enemiga pública’ de la 4T: Riva Palacio

                                                                                                                                                                                                                                        • Medios De Comunicación
                                                                                                                                                                                                                                        • Prensa
                                                                                                                                                                                                                                        • Isabel Serrano
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum no ve a los partidos políticos opositores como los enemigos del régimen de la 4T, sino a la prensa independiente que los critica.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, así lo dejó ver la mandataria este miércoles durante su conferencia mañanera, cuando atacó a periodistas y medios de comunicación libres.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Prensa independiente: Los verdaderos enemigos de Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        En su mañanera del miércoles despotricó contra intelectuales y articulistas, contra columnistas y medios, tildándolos de irrelevantes, mentirosos, manipuladores y defensores de sus intereses”, señala al respecto en su columna “Estrictamente Personal”.

                                                                                                                                                                                                                                        En su análisis, Riva Palacio advierte que son los medios independientes quienes se han convertido en un obstáculo para la misión que a Sheinbaum le encargó su mentor Andrés Manuel López Obrador:

                                                                                                                                                                                                                                        “Terminar de cambiar el régimen y consolidarlo, para mantenerse eternamente en el poder. Sus ‘opositores’ se han convertido en los obstáculos que enfrentan ella y la maquinaria de Morena”.

                                                                                                                                                                                                                                        Incluso la presidenta cuestionó que medios como Reforma no llevarán en su primera plana la reducción de homicidio presumida el domingo desde el Zócalo capitalino.

                                                                                                                                                                                                                                        “Reclamó (Sheinbaum) que uno de los grandes periódicos de México no publicara en su primera plana que la tasa de homicidios dolosos cayera en un año 32 por ciento, que la prensa seria no toma en cuenta porque sabe que está manipulado para engañar a la gente, acusa al respecto el editorialista.

                                                                                                                                                                                                                                        Con su actitud, refiere el periodista, la Presidenta hace evidente que “le altera que los medios no den cabida en sus principales espacios a los mensajes que transmite diariamente en Palacio Nacional”.

                                                                                                                                                                                                                                        COMO AMLO, AHORA LA PRESIDENTA BUSCA DESACREDITAR A LOS MEDIOS

                                                                                                                                                                                                                                        “La pluralidad democrática se ha convertido en una molestia que estorba” a la 4T, sobre todo ante la ola de revelaciones de corrupción en el régimen que encabeza Claudia Sheinbaum, afirma Riva Palacio.

                                                                                                                                                                                                                                        Los excesos y lujos, así como los conflictos de interés y vínculos criminales de personajes destacados en el movimiento, han sido una constante en los medios de comunicación durante las últimas semanas, pero sobre todo, el caso de la red de huachicol en la Marina que involucra a personajes cercanos a López Obrador.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘Mañanera es un espacio de debate’... Sheinbaum niega que haya periodistas y youtuberos ‘a modo’

                                                                                                                                                                                                                                        La disgusta a la Presidenta que no se coma la prensa independiente sus mentiras. También la irrita, porque se ha visto, la cascada de revelaciones sobre la corrupción dentro de la cuatroté, en especial de la élite del obradorismo a la cual pertenece”, señala al respecto.

                                                                                                                                                                                                                                        Es por ello que la Presidenta ha intensificado sus ataques contra la prensa, descalificándola para restarle credibilidad, tal como lo hizo en su momento López Obrador, y así “atajar las investigaciones periodísticas”.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre los periodistas que ayer señaló directamente la presidenta en su conferencia de prensa se encuentran Sergio Aguayo y Raymundo Riva Palacio.

                                                                                                                                                                                                                                        “Te puedo asegurar que tú tienes más vistas que Sergio Aguayo, de verdad. El otro día que decían: ‘No, es que Riva Palacio...’, creo que Hans (Salazar) decía: ‘Es que dijo Riva Palacio de mí...’. Oye, ¿de qué te preocupas, si a Riva Palacio lo leen tres y a ti te leen 100 mil?”, expuso.

                                                                                                                                                                                                                                        Al respecto, Riva Palacio respondió en su columna: “Nadie los lee, los ve ni los oye, sugirió, pero no deja de atacarlos cada semana. Sabe bien que sí los leen, sí los ven y sí los oyen”.

                                                                                                                                                                                                                                        László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025 por su obra ‘convincente y visionaria’

                                                                                                                                                                                                                                        • Literatura
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Premios Nobel

                                                                                                                                                                                                                                        La Academia Sueca anunció este jueves que el Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado al escritor húngaro László Krasznahorkai, destacando su “obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

                                                                                                                                                                                                                                        El anuncio se realizó a las 13:00 horas en Estocolmo (5:00 horas de México) , durante la 117ª edición del galardón literario más prestigioso del mundo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Premio Nobel de Medicina fue otorgado a descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica

                                                                                                                                                                                                                                        Desde su irrupción en la escena literaria europea en la década de 1980, Krasznahorkai se ha consolidado como una figura enigmática, exigente y profundamente poética. Su estilo, caracterizado por largas oraciones, atmósferas opresivas y una tensión filosófica constante, ha sido descrito como una meditación sobre el fin de la civilización y la esperanza que sobrevive en medio del caos.

                                                                                                                                                                                                                                        UNA OBRA QUE SURGE DEL VIAJE Y LA CONTEMPLACIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        La Academia subrayó que las obras del escritor “se inspiran en las profundas impresiones que le dejaron sus viajes a China y Japón”, donde la observación de la quietud, la naturaleza y la tradición espiritual asiática marcaron su evolución narrativa. Estos elementos se reflejan en títulos como Guerra y guerra (1999) o Melancolía de la resistencia (1989), ambas consideradas piezas maestras del pensamiento existencial contemporáneo.

                                                                                                                                                                                                                                        El autor, nacido en 1954 en Gyula, Hungría, combina en su literatura una visión apocalíptica del mundo occidental con una búsqueda de trascendencia espiritual. Sus textos suelen retratar personajes solitarios, atrapados entre la desesperanza y la revelación, en paisajes devastados por la historia y el tiempo.

                                                                                                                                                                                                                                        FAVORITO ENTRE LOS APOSTADORES Y LA CRÍTICA

                                                                                                                                                                                                                                        Previo al anuncio oficial, las casas de apuestas europeas ya situaban a Krasznahorkai entre los favoritos para obtener el premio. En la plataforma Betsson, ocupaba el segundo lugar con una cuota de 7.00, solo detrás del australiano Gerald Murnane, quien encabezaba las preferencias con 6.00.

                                                                                                                                                                                                                                        El Nobel de Literatura fue el cuarto galardón anunciado durante la semana, después de los reconocimientos en Medicina, Física y Química. El Premio Nobel de la Paz se revelará este viernes, mientras que el Memorial en Ciencias Económicas se anunciará el lunes.

                                                                                                                                                                                                                                        UN LEGADO QUE TRASCIENDE FRONTERAS

                                                                                                                                                                                                                                        El Premio Nobel de Literatura incluye un reconocimiento económico de 11 millones de coronas suecas, equivalentes a aproximadamente 1.2 millones de dólares, junto con una medalla de oro de 18 quilates y un diploma conmemorativo. La ceremonia de entrega se realizará, como es tradición, el 10 de diciembre en Estocolmo, coincidiendo con el aniversario luctuoso de Alfred Nobel, el inventor de la dinamita que fundó estos premios en 1896.

                                                                                                                                                                                                                                        Krasznahorkai se une a una lista de laureados que incluye a figuras como Ernest Hemingway, Toni Morrison y Kazuo Ishiguro, todos ellos reconocidos por obras que redefinieron los límites del lenguaje y la percepción humana.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        László Krasznahorkai fue traducido al inglés por la reconocida traductora Ottilie Mulzet, quien ha sido clave para su difusión internacional.

                                                                                                                                                                                                                                        • El cineasta Béla Tarr adaptó varias de sus novelas, entre ellas Satantango, considerada una de las películas más influyentes del cine europeo contemporáneo.

                                                                                                                                                                                                                                        • Antes de dedicarse por completo a la escritura, Krasznahorkai estudió Derecho y Literatura en la Universidad de Szeged.

                                                                                                                                                                                                                                        • Su obra ha sido descrita por críticos como “una sinfonía literaria sobre el fin del mundo”.

                                                                                                                                                                                                                                        UN RECONOCIMIENTO AL PODER DEL ARTE

                                                                                                                                                                                                                                        Con este galardón, la Academia Sueca reafirma su interés en autores que exploran las fronteras del lenguaje y la conciencia humana. La obra de László Krasznahorkai representa la persistencia del arte como refugio ante la desintegración moral y espiritual del mundo moderno.

                                                                                                                                                                                                                                        El Nobel de Literatura 2025 no solo celebra a un autor, sino a una visión del arte como resistencia, un llamado a la contemplación en tiempos de incertidumbre. Krasznahorkai, con su prosa hipnótica y sus universos desbordantes, se convierte así en un símbolo del poder de la palabra frente al abismo.

                                                                                                                                                                                                                                        El sencillo señor Cáceres

                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Segura
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        El compositor salvadoreño Germán Cáceres-Buitrago ha obtenido becas de la Fundación Guggenheim, Fundación Fulbrigth, Fundación Rockefeller; sus obras se han interpretado en más de 27 países, ha recibido seis premios internacionales, ha presidido nueve organismos internacionales de música, ha sido director invitado en 41 orquestas en más de 20 países —entre ellas la Camerata de Coahuila, en 2014—; figura en ocho diccionarios internacionales como compositor, instrumentista y director, y hasta 2016 fue el director titular de la Orquesta Sinfónica de El Salvador. Y a pesar de estas y otras prendas igualmente importantes, el señor Cáceres es un hombre sencillo, de mirada clara y sonrisa amplia. Dicho de otro modo: es la clase de persona a quien uno le confiaría su equipaje en el aeropuerto, en lo que va al sanitario.

                                                                                                                                                                                                                                        Greengrass, Pakula y cine mexicano restaurado

                                                                                                                                                                                                                                        • Alfredo Galindo
                                                                                                                                                                                                                                        • Corte Y Queda
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Un mes después del estreno de la más reciente película del cineasta afroamericano Spike Lee, “Del cielo al infierno”, llegó a Apple TV Plus otra novedad, ahora del respetable realizador Paul Greengrass.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila vs. Durango: Niveles de seguridad estatal

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Durango
                                                                                                                                                                                                                                        • Monsi
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Manolo Jiménez Salinas
                                                                                                                                                                                                                                        • Esteban Villegas Villarreal
                                                                                                                                                                                                                                        • 04 Cartón

                                                                                                                                                                                                                                        En los límites de Coahuila y Durango, autoridades estatales y municipales de la Laguna reforzaron la seguridad el fin de semana pasado, esto tras el último hecho de violencia registrado en la entidad gobernada por Esteban Villegas.

                                                                                                                                                                                                                                        SCJN: Protectora partidista

                                                                                                                                                                                                                                        • Poder Judicial
                                                                                                                                                                                                                                        • SCJN
                                                                                                                                                                                                                                        • Kemchs
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Injusticia, libre

                                                                                                                                                                                                                                        • Amparo
                                                                                                                                                                                                                                        • James
                                                                                                                                                                                                                                        • Injusticia
                                                                                                                                                                                                                                        • 04 Cartón

                                                                                                                                                                                                                                        Desde la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, fue eliminado el artículo transitorio que le da carácter retroactivo a la reforma de la Ley de Amparo. Se prevé que el martes o miércoles de la siguiente semana pase al pleno para su aprobación.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Reparte CFE contratos con 26 productores de carbón

                                                                                                                                                                                                                                        • Vanguardia
                                                                                                                                                                                                                                        • CFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • compras
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Región Carbonífera

                                                                                                                                                                                                                                        La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió ayer el fallo de la licitación para la compra de carbón mineral que será destinado a las centrales termoeléctricas de Nava; 26 empresas lograron la adjudicación de al menos una de las partidas.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Disminuye en más del 80% el flujo migratorio irregular

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • INM
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Ríos
                                                                                                                                                                                                                                        • Migración
                                                                                                                                                                                                                                        • Migrantes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Frontera México-Estados Unidos

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras en la frontera sur de México continúa registrándose una amplia afluencia de personas extranjeras, en Coahuila el flujo migratorio de personas en situación irregular ha disminuido paulatinamente.

                                                                                                                                                                                                                                        POLITICÓN: Elogio de Harfuch a Coahuila llega como caricia política a gobierno de Manolo

                                                                                                                                                                                                                                        • AHMSA
                                                                                                                                                                                                                                        • Arteaga
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Monclova
                                                                                                                                                                                                                                        • Morena
                                                                                                                                                                                                                                        • PRI Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Fernández Noroña
                                                                                                                                                                                                                                        • Politicón
                                                                                                                                                                                                                                        • Migración
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Manolo Jiménez Salinas
                                                                                                                                                                                                                                        • Omar García Harfuch
                                                                                                                                                                                                                                        • inversiones
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Política Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        I. ¿QUIÉN POMPÓ?

                                                                                                                                                                                                                                        Migración: ¿ha quedado atrás este añejo problema?

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Migración
                                                                                                                                                                                                                                        • Editorial Vanguardia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        En la actualidad, de acuerdo con cálculos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alrededor del 3.7 por ciento de la población mundial corresponde a personas que han migrado a un país distinto a aquel en el cual nacieron. Ello implica que más de 300 millones de seres humanos viven hoy en un lugar que no es su patria.

                                                                                                                                                                                                                                        El costo de la inteligencia artificial

                                                                                                                                                                                                                                        • Aprendizaje
                                                                                                                                                                                                                                        • Jesús Amaya Guerra
                                                                                                                                                                                                                                        • Creatividad
                                                                                                                                                                                                                                        • Ia
                                                                                                                                                                                                                                        • ChatGPT
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        La revolución de la inteligencia artificial ha alcanzado nuestros hogares: ahora puede encargarse de las labores diarias, crear resúmenes, ofrecer inspiración para ensayos e incluso corregir la gramática de nuestros hijos. Sin embargo, surge una interrogante fundamental que comienza a resolverse: ¿la inteligencia artificial está estimulando el pensamiento... o lo está reemplazando?

                                                                                                                                                                                                                                        Morena: La Jaula de las Locas 2.0

                                                                                                                                                                                                                                        • Morena
                                                                                                                                                                                                                                        • Enrique Abasolo
                                                                                                                                                                                                                                        • Corrupción
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Todavía echo de menos a Robin Williams... Y este año se nos fue Gene Hackman.

                                                                                                                                                                                                                                        Historia de otro divorcio

                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Loret de Mola
                                                                                                                                                                                                                                        • Divorcios
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Es tiempo de mujeres. Así que fueron tres mujeres las que convergieron para deshacerse de un hombre. Llegó la jefa de visita, de gira de trabajo. Hicieron lo que tenían que hacer en público. Pero la reunión clave se llevó a cabo en la casa de la mamá de la jefa local. Territorio fuera de los reflectores. Territorio amoroso. Idóneo para hablar de un tema sensible, íntimo, personal... pero sobre todo político.

                                                                                                                                                                                                                                        Prensa independiente: Los verdaderos enemigos de Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        • Raymundo Riva Palacio
                                                                                                                                                                                                                                        • Medios De Comunicación
                                                                                                                                                                                                                                        • Prensa
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Ilusos aquellos que pensaron –como quien esto escribe– que cuando la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la oposición, en su discurso para celebrar su primer año de gobierno el domingo pasado, hablaba de los partidos políticos. Ayer quedó claro para quiénes era el mensaje. En su mañanera del miércoles despotricó contra intelectuales y articulistas, contra columnistas y medios, tildándolos de irrelevantes, mentirosos, manipuladores y defensores de sus intereses.

                                                                                                                                                                                                                                        Con Salinas de Gortari la transformación fue real, no falsa como la de AMLO

                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés Manuel López Obrador
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Salinas De Gortari
                                                                                                                                                                                                                                        • Catón
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        “Lo hice por debilidad” –se justificó doña Taisia cuando su marido la sorprendió in fajanti–. El señor preguntó exasperado: “¿Y acaso eso es vitamínico?”... Comentó un maduro caballero: “La vida del hombre casado es muy frustrante. Al principio quiere ser fiel y no puede. Al final quiere ser infiel y tampoco puede”... Los recién matrimoniados llegaron al hotel donde pasarían su noche de bodas. La novia se consternó al ver un anuncio: “Desayunos: de 7 a 12. Comidas: de 12 a 18 horas. Cenas: de 18 a 24 horas. Snacks: de 24 horas a 7 am”. Con lloroso acento le dijo a su flamante maridito: “No nos dejan tiempo para lo demás”... En su juventud el viajero miró en la catedral de Palencia, España, un cuadro de San Sebastián pintado tempranamente por El Greco. La pintura no muestra al santo con alargado cuerpo, igual que flama de una vela, como las figuras que luego trazaría el místico pintor. Se le ve con aspecto de hombre joven, musculoso, “ofreciendo su noble torso a las saetas del verdugo”, escribió un hagiógrafo. En imágenes y estampas se representa a San Sebastián casi desnudo, sus partes nobles –así se dice de esas partes– cubiertas apenas por un pequeño lienzo. “¿Cómo que es santo San Sebas, cuando ni calzones tiene?”. Ése antiguo dicho mexicano servía para expresar asombro ante la buena fortuna de alguien sin merecimientos. Todo lo anterior me sirve de proemio para decir que Carlos Salinas de Gortari no ha sido nunca santo de mi devoción. Pienso que si un artista lo pintara habría en el retrato más oscuridad que luz. Tuve con ese expresidente un curioso desencuentro. Supe que usaba para firmar sus mensajes digitales el nombre de uno de mis personajes: Babalucas. A través de mi columna le pedí que dejara de hacer eso. Le dije: “Babalucas es un pobre inocente, y usted no es ni una cosa ni la otra”. Aun así señalaré que si alguien puede afirmar haber hecho desde la Presidencia una transformación profunda del país, ése es precisamente Salinas de Gortari. El acuerdo de libre comercio que firmó con Estados Unidos impulsó grandemente el desarrollo económico de México y mejoró en muchas maneras la vida cotidiana de los mexicanos. Su reforma al artículo 27 constitucional sacó a los campesinos de su condición de peones y los convirtió en propietarios de sus tierras. La reanudación de relaciones con el Vaticano puso fin a una era de anacrónico jacobinismo. Por todo eso, Salinas merece reconocimiento. Su transformación fue real y benéfica, no falsa y nociva como la de López Obrador. Ahora el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá afronta los riesgos derivados de una voluntad inconsulta y caprichosa como es la de Trump. Lejos de propiciar acuerdos, el prepotente magnate provoca desacuerdos. Si por engreimiento o ignorancia vulnera ese tratado dañará por igual a los tres países. Esperemos que la prudencia y habilidad política que la Presidenta Sheinbaum ha mostrado en su trato con el intratable yanqui eviten que ese acuerdo se rompa o sea objeto de cambios perniciosos... Capronio, ya lo sabemos, es un hombre sin conciencia. En el Bar Ahúnda se tomó unas copas con un cierto amigo suyo que bajo el influjo de los espíritus del vino le hizo una pregunta inadecuada: “¿Qué te gusta que haga tu esposa en el momento del sexo?”. Respondió el tal Capronio: “Las compras”... Un incendio arrasó hasta los cimientos la casa de mala nota conocida como “La mansión de Venus”. Acabada la conflagración el jefe de los bomberos le preguntó a un sujeto que estuvo en la tal casa: “¿Cómo empezó el incendio?”. “No sé –respondió el tipo–. Ya había estallado cuando entré”... FIN.

                                                                                                                                                                                                                                        Una historia de don Juan

                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Fuentes Aguirre 'Catón'
                                                                                                                                                                                                                                        • Historia
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Don Juan Peruno, originario y vecino de Santa Rosa, municipio de Apodaca, no conocía la ciencia de la vida. Sí conocía, en cambio, el arte. Era labrador, pero no se apuraba en labrar mucho. Había casado con mujer de posibilidades que aportó al matrimonio dos casitas de renta a más de la propia en que vivían, y merced a ese buen matrimonio podía pasársela sin entrar en relación demasiado directa con algo que a él no le gustaba mucho: el trabajo.

                                                                                                                                                                                                                                        C-3PO y los Jedi compitiendo en la Casa Morada

                                                                                                                                                                                                                                        • Aidh
                                                                                                                                                                                                                                        • Luis Efrén Ríos Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • Competencias
                                                                                                                                                                                                                                        • Estudios
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        El Derecho como argumentación es una concepción técnica que tiene por objeto, entre otros fines, evitar la arbitrariedad en la práctica social de crear, aplicar e interpretar la ley. Los juristas argumentamos siempre por qué un hecho encuadra o no en una norma, por qué una norma significa tal o cual cosa, o por qué una determinada interpretación permite que una norma funcione o no. La argumentación es de –y por– ley.

                                                                                                                                                                                                                                        Café Montaigne 365: La soledad habita las ciudades

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Jesús R. Cedillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ciudades
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Usted lo sabe si me ha leído: amo y desteto a mi ciudad, Saltillo, a partes iguales. La amo y desteto, pero si alguien osa hablar de mi ciudad soy el primero en defenderla. No hay mejor ciudad para vivir. Y vaya que lo sé, y lo creo, por andar de vago en casi toda la república mexicana. En ocasiones por placer, en ocasiones por trabajo. Otras veces sencillamente por azar y andar de errabundo. Pero a Saltillo no la cambio por nada.

                                                                                                                                                                                                                                        Mirador 09/10/2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Opinión
                                                                                                                                                                                                                                        • Mirador
                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Fuentes Aguirre
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Un hombre soñó que ya no podía soñar.

                                                                                                                                                                                                                                        Manganitas ∙ AFA

                                                                                                                                                                                                                                        • AFA
                                                                                                                                                                                                                                        • Corrupción
                                                                                                                                                                                                                                        • Manganitas
                                                                                                                                                                                                                                        • aduanas
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        “...Reforman la Ley de Aduanas...”.

                                                                                                                                                                                                                                        Inaugura VANGUARDIA exposición de fotografía antigua ‘Saltillo: Una ventana al pasado’

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Arte
                                                                                                                                                                                                                                        • Vanguardia
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauro Marines
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • fotografías

                                                                                                                                                                                                                                        Este miércoles 8 de octubre se inauguró la exposición “Saltillo: Una ventana al pasado”, producto del Primer Concurso de Fotografía Antigua en la galería del Centro Cultural Teatro García Carrillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Convocado por VANGUARDIA en el marco de su 50 aniversario, este concurso logró reunir más de 460 imágenes que datan de mediados del siglo 19 hasta el año de 1975, cuando se fundó esta casa editorial, y retratan a las personas, los lugares y las actividades que poblaron la ciudad en el pasado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: VANGUARDIA abrirá una ‘ventana al pasado’ de Saltillo con exposición este miércoles

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el evento inaugural, que se realizó en el auditorio de dicho recinto, el curador Alfredo de Stefano recalcó los objetivos de este concurso y de la exposición, antes de ceder la palabra al historiador Ariel Gutiérrez Cabello, quien fungió como uno de los organizadores a través de su proyecto “Relatos y retratos de Saltillo”.

                                                                                                                                                                                                                                        Gutiérrez Cabello, acompañado en el escenario por De Stefano, miembros del jurado y por la señora Diana Galindo, entregó las menciones honoríficas a quienes inscribieron —y resguardaron durante décadas— fotografías dignas de ser destacadas, así como revelar los nombres de los ganadores del concurso.

                                                                                                                                                                                                                                        El primer lugar, que recibió un premio de 10 mil pesos, fue para Rogelio Verástegui Valdés, mientras que el segundo lugar, con un premio de 5 mil pesos, fue para Elsa Ramos.

                                                                                                                                                                                                                                        Niegan ‘invasión’ de Guardia Nacional en el Senado: ‘se estaban resguardando de la lluvia’

                                                                                                                                                                                                                                        • Senado De la República
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Guardia Nacional
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Invasiones

                                                                                                                                                                                                                                        Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado de la República, negó la ‘invasión’ dentro del recinto legislativo por agentes de la Guardia Nacional (GN), como lo aseguró la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Anaya; así como que rechazó que estuvieran armados.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la sesión de hoy en el Senado, Castillo dijo que los elementos estaban dentro del recinto legislativo, ya que “se estaban resguardando de la lluvia”, puntualizando que ella autorizó la acción, debido a que se encontraba en los alrededores del recinto.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘Nos invadieron las fuerzas armadas’: senadora del PRI acusa presencia de la Guardia Nacional en el Senado

                                                                                                                                                                                                                                        “Fue una cuestión de medidas disuasivas, y la gente se estaba resguardando de la lluvia. Estaban alrededor y esa fue la razón por la que entraron, y estaban debajo de las escaleras”, informó la legisladora.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, la presidenta del Senado anunció la presencia de los agentes de la Guardia Nacional a causa de la comparecencia de Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

                                                                                                                                                                                                                                        La legisladora afirmó que los agentes se resguardaron de la lluvia y se quedaron debajo de las escaleras, sin que hubiera incidentes mayores; pese a que el momento causó molestia y sorpresa entre senadores de la oposición ante la presunta portación de armas.

                                                                                                                                                                                                                                        Laura Iztel concluyó la comparecencia e inició la nueva sesión para la presentación de iniciativa, informando la presencia de elementos de Guardia Nacional, debido a un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para resguardar las instalaciones ante una comparecencia, y aseguró que los elementos no están armados.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: México paga el regreso de los seis connacionales detenidos en Israel por llevar ayuda a Gaza

                                                                                                                                                                                                                                        “Quiero señalarles que hace unos momentos la senadora Claudia Anaya planteó que había gente armada al interior de este recinto. Mandamos a investigar y no está la gente armada. Eso es importante señalarlo, solamente cuentan con chalecos. Y quiero decirles que este asunto lo tratamos en la mañana en la Jucopo”, señaló Castillo.

                                                                                                                                                                                                                                        ’INVASIÓN’

                                                                                                                                                                                                                                        Anaya subió a la tribuna para denunciar la supuesta ‘invasión’ por parte de las fuerzas armadas, afirmando que supuestamente traían un equipo antimotines y a un costado del salón del Pleno del Senado, la cual consideró que “es una violación”.

                                                                                                                                                                                                                                        La senadora del PRI cuestionó a la Presidenta de la Mesa Directiva porque la presencia de los elementos con equipo antimotines.

                                                                                                                                                                                                                                        A lo que la priista aclaró que nunca dijo que contaban con armas, por lo que recomendó pedir las versiones estenográficas “para que cuando usted participe lo haga de manera correcta. Dije que estaba un equipo de las Fuerzas Armadas, con equipo antimotines, que son los escudos y equipo que se usa para manifestaciones”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Noroña realiza gira en Coahuila con avión privado de lujo que cuesta 2 mil dólares por hora

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ DICE LA LEY?

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la Ley Orgánica del Senado, la fuerza pública solo puede ingresar al recinto a solicitud de la mesa directiva.

                                                                                                                                                                                                                                        Cabe destacar que la presencia de la Guardia Nacional es constante en los alrededores del Senado de la República, así como los elementos de la Policía de la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        Según lo citado por la legisladora Claudia Anaya, el artículo 12 de la Ley Orgánica del Congreso de la Unión dice que los recintos del Congreso son inviolables, y que toda fuerza pública está impedida de tener acceso a los mismos; salvo con el permiso de la presidenta del Congreso.

                                                                                                                                                                                                                                        Las noticias más importantes del 8 de octubre en México

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Huachicol
                                                                                                                                                                                                                                        • Polémica
                                                                                                                                                                                                                                        • política
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Guardia Nacional
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés "Iscariote" Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Resumen
                                                                                                                                                                                                                                        • Investigaciones

                                                                                                                                                                                                                                        CLIMA

                                                                                                                                                                                                                                        Frente Frío en México: Prepárese... Dos ciclones, lluvias y 0 grados, según el SMN

                                                                                                                                                                                                                                        MÉXICO

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Estaba al tanto’: Con AMLO nació el huachicol fiscal en México y Sheinbaum lo sabe, afirma Riva Palacio: Un informe de inteligencia del gobierno mexicano, de acuerdo con información del periodista, señala que López Obrador sabía sobre la red de contrabando de combustible en la Marina, pues fue él mismo quien autorizó, al inicio de su gobierno, el esquema para solucionar el desabasto ‘autoinducido’ de gasolina, que se le salió de las manos

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quién es ‘El Wero Bisnero’? Detienen a influencer sospechoso de feminicidio en Atizapán de Zaragoza: Rodolfo “N”, alias El Wero Bisnero, fue detenido en Atizapán de Zaragoza acusado del feminicidio de Renata, en presencia de su hija

                                                                                                                                                                                                                                        Revisión formal del T-MEC todavía no se abre; mantenemos buena comunicación con EU: Sheinbaum: Claudia Sheinbaum confirmó que no ha comenzado la revisión formal del T-MEC, pero destacó la buena relación y comunicación con Estados Unidos y Canadá, además de que la mayoría de los puntos pendientes ya fueron resueltos

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum confirma: se modificará el polémico transitorio de la Ley de Amparo: La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Cámara de Diputados ajustará el artículo transitorio de la Ley de Amparo relacionado con la retroactividad, luego de que senadores expresaran dudas sobre su redacción

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Nos invadieron las fuerzas armadas’: senadora del PRI acusa presencia de la Guardia Nacional en el Senado: La senadora priista Claudia Anaya denunció que una célula de la Guardia Nacional ingresó al Senado durante la comparecencia del canciller Juan Ramón de la Fuente. La presidenta de la Mesa Directiva ordenó investigar el hecho

                                                                                                                                                                                                                                        MUNDO

                                                                                                                                                                                                                                        Donald Trump anuncia acuerdo de paz entre Hamás e Israel: Desde su cuenta de Truth Social en X, Trump compartió que todos los rehenes serán liberados

                                                                                                                                                                                                                                        Trump pide cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois, ellos responden que no darán “paso atrás”: J.B. Pritzker y Brandon Johnson, respondieron a Trump, que no darán “un paso atrás” ante el mandatario republicano

                                                                                                                                                                                                                                        Registra EU menor número de arrestos de migrantes cruzando frontera con México desde 1970: El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. atribuyó la caída en los arrestos de migrantes a las duras medidas en la frontera implementadas por Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero

                                                                                                                                                                                                                                        COAHUILA

                                                                                                                                                                                                                                        Violencia familiar, el delito que más preocupa a Coahuila: Durante el XX aniversario de CEMASC, especialistas llamaron a fortalecer la justicia terapéutica como alternativa de reparación emocional

                                                                                                                                                                                                                                        En México faltan viviendas, no casas, afirma Carla Escoffié desde Saltillo: La especialista explicó en la UAdeC que el derecho a habitar implica una relación social y cultural con el espacio

                                                                                                                                                                                                                                        Noroña realiza gira en Coahuila con avión privado de lujo que cuesta 2 mil dólares por hora: Fernández Noroña voló en avión privado de lujo, con un costo de 2 mil dólares por hora, a un “informe” de actividades en Torreón, Ciudad Acuña y Piedras Negras

                                                                                                                                                                                                                                        ESPECTÁCULOS Y DEPORTES

                                                                                                                                                                                                                                        Muere Miguel Ángel Russo a los 69 años: su breve paso por México, al frente de Monarcas Morelia en 2001: El histórico técnico argentino, que falleció a los 69 años, dirigió en el futbol mexicano durante una corta etapa con Monarcas Morelia, donde dejó una huella discreta pero recordada por los aficionados

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Alista los ahorros! Confirman que serán tres días de Pal Norte 2026 en Monterrey: Aunque aún no hay nombres oficiales en el cartel, los usuarios en redes sociales claman por la participación de artistas como Sabrina Carpenter, Skrillex, ENHYPEN, Deftones, entre otros más

                                                                                                                                                                                                                                        Nobel de Literatura 2025: Can Xue, László Krasznahorkai y Cristina Rivera Garza entre los favoritos: Cristina Rivera Garza, autora mexicana destacada en literatura contemporánea, figura entre los favoritos para recibir el Nobel de Literatura 2025

                                                                                                                                                                                                                                        ESPECIAL

                                                                                                                                                                                                                                        ➔ SEMANARIO | Supermercados y malas políticas hacen puré el negocio de la papa

                                                                                                                                                                                                                                        SAT sancionará a quienes NO declaren préstamos que rebasen el límite... ¿De cuánto es la multa?: Las personas pueden recibir préstamos, donativos y regalos mientras no rebasen el límite establecido por el SAT, o de lo contrario, podrías ser multado

                                                                                                                                                                                                                                        Con Manolo Jiménez tenemos muy buena coordinación: Harfuch

                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Manolo Jiménez Salinas
                                                                                                                                                                                                                                        • Omar García Harfuch
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila.- El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, señaló que Coahuila se mantiene como un Estado Seguro al ser una entidad federativa que fortalece sus instituciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Benjamin Netanyahu celebra la primera fase del acuerdo de paz entre Hamás e Israel

                                                                                                                                                                                                                                        • Acuerdos
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Franja De Gaza
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés "Iscariote" Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        El 8 de octubre se reportó, desde la cuenta oficial de Donald Trump, que Israel y Hamás habían accedido a un acuerdo de paz, tras años de conflicto.

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ratificó que convocará a su administración de gobierno para darle seguimiento al acuerdo de paz sobre el territorio palestino.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump anuncia acuerdo de paz entre Hamás e Israel

                                                                                                                                                                                                                                        Se informó que el acuerdo será firmado en Egipto, junto con el respectivo representante de Hamás.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde su informe, Netanyahu comentó lo siguiente ‘Un gran día para Israel. Mañana convocaré al gobierno para ratificar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros preciados rehenes’.

                                                                                                                                                                                                                                        En su informe, el primer ministro agradeció al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por su apoyo en recuperar los rehenes del incidente que detonó el escalamiento del conflicto entre Hamás e Israel.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘Inside Gaza’, un documental que muestra el día a día de los periodistas de AFP bajo las bombas

                                                                                                                                                                                                                                        Si Dios quiere, juntos seguiremos logrando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos’ concluyó Netanyahu.

                                                                                                                                                                                                                                        Conceden suspensión definitiva a Hernán Bermúdez; debe seguir preso en el Altiplano

                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Crimen Organizado
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Juicios

                                                                                                                                                                                                                                        Un juez federal concedió la suspensión definitiva al líder de ‘La Barredora’, Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, para efecto de que no fuera detenido con motivo de la orden de captura vigente en su contra por delincuencia organizada, esto no quiere decir que quedarán en libertad, ya que continuará preso en el penal del Altiplano a causa de otra orden de aprehensión.

                                                                                                                                                                                                                                        No obstante, la resolución no impide a la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutar la orden de aprehensión en su contra por la probable comisión de delitos federales y servir para poder recuperar su libertad, puesto que, los efectos de la suspensión se limita a disposición del juez de amparo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Sheinbaum tiene a 14 miembros de La Barredora como objetivos prioritarios

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ DICE EL AMPARO?

                                                                                                                                                                                                                                        En el amparo que tramitó en septiembre pasado para frenar el mandamiento judicial solicitado por la FGR, el execretario de Seguridad de Tabasco solicitó la protección de la justicia para no ser detenido o privado de su libertad.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, Daniel Marcelino Niño Jiménez, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, determinó este 8 de octubre que no ha lugar a decretar la suspensión para los efectos solicitados, dado que al encontrarse internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, “Altiplano”, el exjefe policiaco tabasqueño no está gozando de su libertad deambulatoria.

                                                                                                                                                                                                                                        Por lo que, la “medida cautelar no puede tener por efecto preservar ese derecho, el cual incluso se le afectó por diverso procedimiento penal, como lo informó, pues estimar lo contrario contravendría disposiciones de orden público con la concesión de la suspensión para esos efectos”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Hernán Bermúdez tenía concesión para la explotación de agua en Tabasco

                                                                                                                                                                                                                                        El tribunal ya había aclarado que el único efecto ya había aclarado que el único efecto de la suspensión provisional es para que la libertad del imputado quede a disposición del juez de amparo, mientras continúa el procedimiento penal en su contra.

                                                                                                                                                                                                                                        En atención a lo anterior, el titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez, concedió al “Comandante H” la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión por delincuencia organizada, únicamente para el efecto de que quede a su disposición en lo que se refiera a su libertad en el lugar de reclusión, quedando a disposición de la autoridad a la que corresponda el procedimiento penal para los efectos de su continuación.

                                                                                                                                                                                                                                        (Con información de El Universal)

                                                                                                                                                                                                                                        Entregan premio ‘Excelencia Industrial: Buenas Prácticas’ en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Empresas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Concursos

                                                                                                                                                                                                                                        En el marco del XXVI Evento de Enlaces Productivos e Innovación Tecnológica de Canacintra Coahuila Sureste, se hizo la entrega del reconocimiento “Excelencia Industrial: Buenas Prácticas que Inspiran”.

                                                                                                                                                                                                                                        Denuncian tratos inhumanos en anexo de Ramos Arizpe

                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • ARTICULO DE NO

                                                                                                                                                                                                                                        De las siete personas que fueron requeridas para declarar en torno al crimen ocurrido en el anexo “El Rostro de Jesús”, solo comparecieron tres testigos, quienes confesaron haber recibido malos tratos por parte de los padrinos.

                                                                                                                                                                                                                                        Uno de los comparecientes fue Luis Ricardo N., a quien se le cuestionó el motivo de su presencia. Él declaró sobre el homicidio que aún no olvida, registrado el 23 de febrero de 2023 en el anexo donde estaba internado. Relató que esa noche escuchó ruidos y presenció cómo la víctima, Ismael, fue sometida a torturas.

                                                                                                                                                                                                                                        Los involucrados —Alejandro N., Romeo N., Christian N., Juan N. y Roberto N.— utilizaron una tabla para castigarlos. También les aplicaron toques eléctricos en los glúteos. Al término de este testimonio, la presidenta de la Sala Penal número 10, Zaida Cervantes, ordenó llamar al resto de los testigos.

                                                                                                                                                                                                                                        Estos también mencionaron haber sido víctimas de golpes por parte de los mismos encargados del centro de ayuda, ubicado dentro del parque industrial Santa María, en Ramos Arizpe.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: confirman dos casos de dengue en ejido Cuautla

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        El Ejido Cuautla, en Saltillo, ha encendido una alerta sanitaria tras la confirmación de al menos dos casos de dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos. La noticia fue dada a conocer por un reporte vecinal, lo que aceleró la respuesta de las autoridades.

                                                                                                                                                                                                                                        Instalan Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Vanguardia
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Crit Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Rehabilitación
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • Manolo Jiménez Salinas
                                                                                                                                                                                                                                        • Gobierno de Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, presidió la instalación del Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila, que tiene como objetivo fortalecer el trabajo del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, para que se garantice su sostenibilidad a beneficio de niños y familias coahuilenses.

                                                                                                                                                                                                                                        En México faltan viviendas, no casas, afirma Carla Escoffié desde Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Arteaga
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • UAdeC
                                                                                                                                                                                                                                        • Urbanismo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • viviendas
                                                                                                                                                                                                                                        • Sarah Estrada

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su visita a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Coahuila, la abogada y especialista en derecho constitucional Carla Escoffié señaló que en México el debate sobre el acceso a la vivienda se ha confundido con la simple producción de casas.

                                                                                                                                                                                                                                        “La casa es una estructura; la vivienda es un proceso”, dijo al explicar que habitar implica una relación social y cultural con el espacio. “Lo que urge atender es la demanda de vivienda, no de casas”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Javier Díaz: Seguridad y la mano de obra sostienen la confianza en Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        La autora de “Anarquismo Jurídico” subrayó que el modelo urbano actual privilegia la construcción física, sin garantizar las condiciones necesarias para vivir con dignidad. En ese sentido, afirmó que el derecho a la vivienda debe entenderse más allá del plano arquitectónico o del número de edificaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Escoffié también reflexionó sobre el uso del término “regular” en el ámbito jurídico y urbano. Aseguró que no se trata solo de crear leyes, sino de definir qué se regula y para qué.

                                                                                                                                                                                                                                        “A veces se habla de falta de regulación o de exceso de regulación, como si fuera cuestión de cantidad, cuando el problema suele ser la aplicación o el sentido de esas normas”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Vivienda, ciudad y territorio como un mismo hábitat

                                                                                                                                                                                                                                        Para la especialista, separar estos conceptos impide entender los problemas urbanos de forma integral. “No es posible hablar de vivienda sin hablar de ciudad, ni de ciudad sin hablar de territorio. Todo forma parte del mismo ecosistema”, mencionó.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Revivir comercialmente el Centro Histórico de Saltillo no mejora calidad de vida: experta

                                                                                                                                                                                                                                        Escoffié planteó que el término “vivienda digna” ha sido interpretado como un modelo universal, mientras que la noción de “vivienda adecuada” reconoce los contextos y necesidades de cada persona.

                                                                                                                                                                                                                                        “Lo que es adecuado para un estudiante foráneo puede no serlo para una familia o una persona mayor”, ejemplificó.

                                                                                                                                                                                                                                        Un caso que marcó precedente

                                                                                                                                                                                                                                        La abogada recordó el caso del Código Urbano de Aguascalientes, que en 2023 permitía reducir hasta 70 por ciento las áreas de donación en nuevos desarrollos habitacionales. La medida fue revertida tras un amparo que reconoció la importancia de los espacios verdes como parte del “mínimo vital” en las ciudades.

                                                                                                                                                                                                                                        “Esa sentencia reconoce que las decisiones privadas no pueden estar por encima del interés colectivo”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Agregó que el derecho a la vivienda no se limita a la propiedad, sino a la posibilidad de habitar un espacio en condiciones adecuadas. “También incluye formas de renta, préstamo o refugio temporal. Todo aquello que evita una situación de calle forma parte de ese derecho”, explicó.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Justin hermano, ya eres mexicano! Pone mariachi a bailar Justin Bieber en lanzamiento de su marca de ropa

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Justin Bieber
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Justin Bieber está causando fascinación, luego de que se viralizara un video donde aparece bailando mientras un mariachi toca a su alrededor. Esta no sería la primera vez que el cantante recurre a la música tradicional mexicana para amenizar algunos de sus eventos; en esta ocasión disfrutó de una de las canciones más típicas de don Vicente Fernández, “Hermoso cariño”.

                                                                                                                                                                                                                                        Este martes se llevó a cabo un evento promocional de SKYLRK, la marca de ropa que el cantante lanzó en julio pasado, luego de poco más de dos años de que concibiera la idea de crear su propia firma, característica por su estilo “streetwear”.

                                                                                                                                                                                                                                        Y Bieber realizó un evento para el posicionamiento de su marca, por lo que reunió a varias personalidades, como el productor musical Juicewerks, quien se encargó de la música que se reprodujo en el interior de los SRGN Studios, esto antes de que un grupo de mariachis se presentase frente a él y sus invitados.

                                                                                                                                                                                                                                        Fue entonces que Justin comenzó a bailar al ritmo de la canción que los mariachis ejecutaban, con pasos que bien podrían formar parte de una cumbia rebajada, como se le conoce un subgénero surgido al norte de nuestro país.

                                                                                                                                                                                                                                        Este video ya cuenta con muchas reacciones, pues no es la primera vez que Bieber se le ve disfrutando de un mariachi; en mayo de este año, cuando el cantante celebraba junto a su esposa, Hailey, su primer Día de la Madre, contrató a un grupo de músicos mexicanos que tocaron una de las canciones más populares de nuestro país, “Cielito lindo”.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, en su cuenta de Instagram, el músico compartió varias fotografías y, entre ellas, más de una que le tomó a algunos de los mariachis.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Conquistando el streaming! Joshua Okamoto luce su talento en ‘Las Muertas’

                                                                                                                                                                                                                                        También se le vio tratando de cantar “Hermoso cariño”, tema que hizo famoso Vicente Fernández; Bieber trataba de asemejar los movimientos que uno de los músicos hacía al cantar.

                                                                                                                                                                                                                                        Fans del intérprete de “Sorry” le enviaron afectuosos mensajes, agradeciéndole que visibilice las tradiciones de México: “La música la lleva en las venas, claro que es Justin”. “Diste todo en ese baile, te amo”. “Justin, hermano, ya eres mexicano”. “´Viva la México´, diría el Justin Bieber”. “Ya eres mitad mexa”. “Él solito se la pasa a toda madre”. “Ay, mi vida, sintió la música mexicana”. “No sabía que Justin sabía bailar guaracha”. “Nos dio baile, nos dio outfit, nos dio mariachis, nos dio pasitos prohibidos, nos dio mucho Justin y también Bieber”. “Dirección y código postal para enviarle su residencia permanente mexicana”. (Con información de El Universal)

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta 10% de los socios de Coparmex Coahuila Sureste realizarán paros técnicos

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Trabajo
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villareal, indicó que entre un 5 a 10% de los socios de este centro patronal realizarán paros técnicos durante octubre y noviembre, lo que estimó impactaría a 5 mil u 8 mil trabajadores.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Conquistando el streaming! Joshua Okamoto luce su talento en ‘Las Muertas’

                                                                                                                                                                                                                                        • Netflix
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Streaming
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • El Desaire
                                                                                                                                                                                                                                        • 08 Entrevista

                                                                                                                                                                                                                                        Durante una charla con VMÁS el actor Joshua Okamoto compartió la emoción de haber ingresado al “universo cinematográfico” de Luis Estrada con una participación especial en el debut del cineasta mexicano en las series. Además, destacó la apasionante carrera que lleva entre proyectos comerciales y la exploración de nuevas historias mexicanas independientes.

                                                                                                                                                                                                                                        El actor de origen jalisciense ya tiene en su carrera aciertos como su debut en la saga de ‘Saw’, así como protagonizar la serie de NetflixLos Reyes del Oriente’, a la par que su trabajo es admirado internacionalmente debido a que ‘El Desaire’ continúa en una ruta de festivales.

                                                                                                                                                                                                                                        Y pese a lo anterior, el actor emergente continúa probando suerte y atendiendo el llamado de quienes suman su carisma, talento, galanura y simpatía a diversos proyectos, como ‘Las Muertas’ de Luis Estrada.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿EN QUÉ PROYECTOS ANDAS ACTUALMENTE?

                                                                                                                                                                                                                                        Estrené ‘Las Muertas’ hace unos días, en septiembre. Es la primera serie de Luis Estrada, quien no necesita presentación; es un gran referente en nuestro cine, una gran figura. Que esté incursionando en las plataformas es muy atractivo. Está inspirada en el libro de Ibarguengoitia y que a su vez está inspirado en un caso real de ‘Las Poquianchis’. Se estrena en este formato de miniserie de 6 episodios. Si ves la serie, cada episodio es como una película.

                                                                                                                                                                                                                                        Joshua resalta el estilo de Estrada para la realización de este proyecto, el cual está encabezado por Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán, Poncho Herrera y Joaquín Cosío, junto con un elenco multiestelar de participaciones especiales.

                                                                                                                                                                                                                                        “Obviamente tiene un tratamiento con el estilo que es la narrativa de Luis Estrada, que está llena de humor negro, sátira, sarcasmo y farsa. Es algo muy característico de este director. Pero, no por atravesar o darle un proceso a la serie con un tono fársico o cómico, hay que olvidar que es el caso original, que yo creo que estuvo muy adelantado a su época. Creo que ‘Las Poquianchis’ fueron unas criminales fuera de serie, y todo eso nace desde ahí”, expresó el histrión.

                                                                                                                                                                                                                                        CUÉNTANOS DE TU PERSONAJE...

                                                                                                                                                                                                                                        Me integro en el episodio 3 con el personaje de ‘El Tepo Zamora’. Un poco el formato de la serie consta de que son cuatro o seis personajes principales y el resto de los actores o actrices que pasamos por acá somos cameos. Yo, la verdad, tenía muchísimas ganas de trabajar con alguien como Luis, tenía muchas ganas de formar parte de su universo cinematográfico, y con ‘Las Muertas’ se aparece la oportunidad, y yo, obviamente, muy feliz de atender a su llamado. Sin lugar a duda, es un check en la lista; me quedo con muchas ganas de seguir trabajando con él. Como Luis es un director que repite actores, formar parte de este universo está bien.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CUÁL FUE EL RETO EN EL PROYECTO?

                                                                                                                                                                                                                                        Lo primero es que debía leer la novela de Jorge, y después, a su vez, visitar el caso de ‘Las Poquianchis’. Creo que, más que nada, el proceso fue documentar, más allá de la caracterización. Obviamente, sin dejar a un lado lo físico o lo estético, hay que entrar en época: entonces, el pelo, el bigote, usos y costumbres. Esta parte fue más empaparme, documentar, como empaparme de dónde viene este caso y qué estamos contando. Es parte de ‘El Tepo Zamora’. Y aunque fue un momento muy breve, había que prepararse. Los valores de los sesenta (60) versus los valores actuales son diferentes, entonces cambia una serie de cosas a nivel social y cultural. Más que eso, parte de ser artista y actor es ampliar referentes.

                                                                                                                                                                                                                                        Okamoto explicó que esta historia, al tratarse de una inspirada en un texto literario, podría acercar al público precisamente a ello. “Creo que ‘Las Muertas’ es interesante porque espero que suceda un poco lo que pasó con la película de ‘Pedro Páramo’, que la gente conozca más de la literatura mexicana, nacional. Espero que la gente despierte una curiosidad de leer la novela”.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿EN MÉXICO TENEMOS HISTORIAS PARA CONTAR?

                                                                                                                                                                                                                                        Es un país que está lleno de folclore, de cultura, de leyendas, historias, de narrativas. Creo que es más interesante que se le apueste a historias que nos representan. Que no apostemos a estar emulando cánones estéticos americanos o narrativos. Creo que es interesante este terreno que está explorando la industria, que es contar nuestras propias historias. México es un país que tiene muchísima identidad. ‘Las Muertas’ es un ejemplo claro de eso, y las plataformas están apostando a este tipo de historias. Espero que Netflix siga apostando a este tipo de historias.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO HA REACCIONADO EL PÚBLICO CONTIGO?

                                                                                                                                                                                                                                        Afortunadamente, la gente siempre recibe muy bien el trabajo. Eso es algo muy gratificante como actor, y por supuesto que uno tiene un compromiso de entregar resultados mejores, más verosímiles, de más calidad y actuaciones más potentes. Eso es parte del reto, la motivación y el lugar que hay que sostener. Me percibo como un artista emergente de mi generación. La idea es consolidarse a lo largo de los años. Veo en ‘Las Muertas’ referentes como Joaquín Cosío, Gustavo Sánchez Parra, Tony Dalton, o sea, toda esta gente que lleva años y que admiro, y que se siguen prestando para formatos diferentes, formatos de cameos, historias largas. Los veo y, por supuesto, que me inspira a que en un futuro pueda ser una especie de referente del lado cinematográfico.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿HAY PROYECTOS CERCANOS PARA TI?

                                                                                                                                                                                                                                        En puerta, estoy rodando actualmente ‘Rosario Tijeras’, la quinta temporada. Es un proyecto en el que voy a estar trabajando el resto del año, me integro al nuevo elenco. En esta temporada hay una apuesta de las plataformas y por los productores por elevar la serie, eso es interesante. Actualmente, me voy a ir a Morelia para ‘Berezada’, dirigida por Dannae Reynaud, de la cual también fui coproductor. Y también estoy estrenando una película que se llama ‘Teléfono Público’ del director llamado Moïs Roditi en el Festival Hola México en Los Ángeles.

                                                                                                                                                                                                                                        Recordó además que en su carrera ha combinado los proyectos de mayor proyección con algunos de amigos cercanos que vienen más del lado artístico y propuesta independiente.

                                                                                                                                                                                                                                        “Siempre intento encontrar este balance entre lo comercial y lo independiente. Siento que es importante que encontremos narrativas. Si todo el tiempo trabajamos para las plataformas, necesitamos explorar las voces de nuevos artistas y de artistas emergentes. No porque no me gusten las plataformas, no quiero que se malentienda, me encanta trabajar en proyectos de mucha visibilidad, pero al mismo tiempo creo que es importante fomentar a la industria que es independiente, trabajar con compañeros que son de mi generación y tener más control creativo sobre mis cosas”.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿ES COMO UN RESPIRO ARTÍSTICO?

                                                                                                                                                                                                                                        Hay proyectos que tienen motivación distinta, unos que tienen motivación económica, otros que son motivaciones artísticas, y otros que son para exposición. Siento que en este mundo contemporáneo necesitas poder hacer que todos estos universos dialoguen al mismo tiempo. Tanto ‘Berezada’ como ‘Teléfono Público’ representan el cariño de mis amigos, y ‘Las Muertas’ representa la espina de que quería trabajar con Luis Estrada. Así, cada proyecto tiene un núcleo muy particular que me hace engancharme y conectarme con él, que creo que es lo más difícil: encontrar la motivación y poderla sostener. Estoy contento de que las cosas se están dando y los proyectos se han estrenado.

                                                                                                                                                                                                                                        Previo a concluir la charla, Joshua aseguró que Saltillo es como un segundo hogar, debido a la manera tan cálida en que ha sido recibido cuando está en la ciudad.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Invita a ver el final este domingo! Celebra Ana Karen Parra el éxito de la telenovela ‘Monteverde’

                                                                                                                                                                                                                                        “Amigos de Vanguardia, los invito a que estén atentos y vean ‘Las Muertas’ que estrenamos por Netflix. De este lado estamos trabajando con muchísimo cariño y verdad, para entregarles historias que no solo los haga entretener, sino que los haga reflexionar y profundizar. En este lado se trabaja con muchísimo amor. Estoy agradecido con Vanguardia y Saltillo; siempre que voy allá me reciben con muchísimo cariño, la considero una segunda casa y se agradece también”, concluyó el protagonista de ‘El Desaire’.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum presentó Plan México ante empresarios de 17 países

                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • política
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • inversiones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió este miércoles con empresarios invitados al Foro Económico Mundial, ante quienes presentó los ejes del Plan México, una estrategia enfocada en fortalecer la inversión pública y privada para impulsar el crecimiento económico y garantizar la soberanía alimentaria y energética.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el encuentro, realizado en Palacio Nacional, la Mandataria destacó que su gobierno mantiene una perspectiva optimista sobre el desarrollo económico del país, sustentada en la consolidación de proyectos estratégicos de infraestructura, innovación tecnológica y transición energética.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘Vamos a ir a Coahuila a presentar el Plan México de producción nacional de carne’: Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        Fortalecemos la inversión pública y privada para alcanzar la soberanía alimentaria y energética. Seguimos optimistas sobre el crecimiento económico de nuestro país’, expresó la presidenta a través de sus redes sociales.

                                                                                                                                                                                                                                        El diálogo con los representantes empresariales —organizado en el marco de las actividades del Foro Económico Mundial en México— buscó reforzar la confianza del sector privado en el entorno económico nacional, así como abrir nuevas oportunidades de cooperación con actores internacionales.

                                                                                                                                                                                                                                        El Plan México forma parte de la agenda económica del gobierno federal para el periodo 2025-2030, que busca combinar inversión, desarrollo regional y sostenibilidad.

                                                                                                                                                                                                                                        En un comunicado de prensa, Presidencia de la República detalló que la mandataria federal compartió ante empresarios de 17 países el Plan México, el cual engloba acciones como:

                                                                                                                                                                                                                                        *) Fortalecer la conectividad del país con mayor infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria; generar a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 26 mil megawatts y un complemento de inversión privada para energía, así como 158 proyectos para transmisión; establecer un marco de producción para Petróleos Mexicanos (Pemex) de 1.8 millones de barriles de hidrocarburos al día y desarrollar más gas natural;

                                                                                                                                                                                                                                        *)Invertir en proyectos de agua como la tecnificación del riego agrícola; la construcción de 1.7 millones de viviendas en los siguientes seis años;

                                                                                                                                                                                                                                        *) La creación de 200 mil nuevos lugares en Educación Media Superior y 330 mil para Educación Superior; así como la reducción de al menos el 50 por ciento de los trámites a través de la simplificación y digitalización.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum expone ante el Foro Económico Mundial el ‘Plan México’ para atraer inversión

                                                                                                                                                                                                                                        Destacó la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI): 15 en todo el país y 11 adicionales en el sur sureste, que son un esquema con incentivos económicos para la inversión con el objetivo de incentivar el desarrollo nacional. Y anunció que, en las próximas semanas, se presentará el proyecto México, país de innovación, que se compone de cuatro ejes:

                                                                                                                                                                                                                                        • 1. Mayor formación científica, técnica y humanista desde la niñez hasta la Educación Superior.

                                                                                                                                                                                                                                        • 2. La Impulsora Nacional de Innovación con la Banca de Desarrollo para el financiamiento a la pequeña y mediana empresa que permita mayor innovación.

                                                                                                                                                                                                                                        • 3. Servicios de Ingeniería.

                                                                                                                                                                                                                                        • 4. El Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial para generar todas las condiciones de uso de esta herramienta para el gobierno y para la iniciativa privada.

                                                                                                                                                                                                                                        Daniel Alcalá recrea los pasos del modernismo mexicano con exposición en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Arquitectura
                                                                                                                                                                                                                                        • Arte
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauro Marines
                                                                                                                                                                                                                                        • Exposiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Werner Mathias Goeritz Brunner, mejor conocido como Mathias Goeritz, fue un arquitecto, escultor, poeta y pintor mexicano que ayudó al desarrollo del movimiento modernista en el arte y la arquitectura del país. Falleció en 1990 y 30 años después el artista coahuilense Daniel Alcalá comenzó a seguir sus pasos.

                                                                                                                                                                                                                                        En el proyecto “Cartas a Werner Brunner”, cuya iteración más reciente se inauguró el pasado martes 30 de septiembre en el Museo de Artes Gráficas de Saltillo, Alcalá entabla un diálogo a través del arte y la poesía visual que lo llevó a explorar prácticamente todo el modernismo, acercándose al trabajo de otros arquitectos y creadores del siglo XX como Mario Pani, Luis Barragán, Vicente Rojo o Félix Candela.

                                                                                                                                                                                                                                        “Siempre he tenido mucho interés en el paisaje construido y eso me llevó a investigar lo que Mario Pani había hecho en Piedras Negras, por parte del Programa Nacional Fronterizo, eso me llevó a investigar sobre arquitectura moderna, a todos los arquitectos de ese periodo, eso me llevó a Mathias Goeritz y a este proyecto, pero para mí fue muy interesante la historia de la arquitectura, documentarme, conocerlos y encontré una posibilidad de trabajar a partir de esas historias y personajes”, comentó el artista para VANGUARDIA.

                                                                                                                                                                                                                                        Las piezas más antiguas de la serie fueron creadas a lo largo de varios años, en residencias y estancias artísticas en Guadalajara, Ciudad de México y Madrid, España. En ellas la palabra se vuelve imagen y deja en segundo plano su sentido lingüístico, para establecer un juego con las formas, las luces, las sombras y, sobre todo, los materiales, como el oro y el concreto, en diálogo directo con los elementos que Goeritz/Brunner usó en su obra.

                                                                                                                                                                                                                                        Este “intercambio epistolar” entre el artista contemporáneo y el moderno se complementa con una amplia selección bibliográfica, dispuesta en la galería para consulta de los asistentes, que podrán adentrarse no solo en los datos históricos de la época, sino en publicaciones hechas por los protagonistas del estudio hecho por Alcalá y de los que abreva en este proyecto aún vivo y en producción.

                                                                                                                                                                                                                                        Empecé a investigar más a estos elementos que acompañan a la arquitectura, que no son la arquitectura como tal, que para mí eran proyectos separados pero al final se integraron y todos eran parte de algo mucho más grande y que continúa”, señaló en referencia a las obras más recientes donde incluso se animó a crear sus propios diseños arquitectónicos y tipográficos siguiendo las tendencias y propuestas de la época.

                                                                                                                                                                                                                                        La muestra cuenta con la curaduría del escritor Julián Herbert, quien ha estado acompañando al proyecto desde la camaradería pero ahora se suma oficialmente en este rol.

                                                                                                                                                                                                                                        “Con Daniel hemos trabajado mucho de manera informal, llevamos años dialogando sobre esto”, explicó Herbert, “el proceso fue muy natural, la base de la colaboración es la conversación y el entendimiento. Y a la hora de hacer estas lecturas me di cuenta que había muchas cosas sobreentendidas, Daniel y yo tenemos una conexión previa porque tenemos una cercanía”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Los documentales de Ambulante vuelven de la mano de Cine Pirata con tres funciones a Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        La exposición continuará abierta al público hasta el mes de diciembre, tiempo en el que el artista, y en ocasiones el curador, ofrecerán recorridos guiados gratuitos. La más próxima es este jueves 9 de octubre a las 11:30 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        Tigers y Cubs mantienen vivas sus esperanzas en las Series Divisionales

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • MLB
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados
                                                                                                                                                                                                                                        • Seattle Mariners
                                                                                                                                                                                                                                        • Chicago Cubs
                                                                                                                                                                                                                                        • Milwaukee Brewers
                                                                                                                                                                                                                                        • Detroit Tigers

                                                                                                                                                                                                                                        Los Tigers de Detroit y los Cubs de Chicago firmaron este miércoles triunfos cruciales en la postemporada de las Grandes Ligas, manteniendo con vida sus aspiraciones en las Series Divisionales.

                                                                                                                                                                                                                                        Detroit aplastó 9-3 a los Mariners de Seattle para empatar 2-2 la serie en la Liga Americana, mientras que los Cubs vencieron 4-3 a los Brewers de Milwaukee y se acercaron 1-2 en la Liga Nacional.

                                                                                                                                                                                                                                        En el Comerica Park, los Tigers respondieron con una ofensiva demoledora. Después de ir abajo 3-0, los felinos desataron su poder con cuadrangulares de Riley Greene, Javier Báez y Gleyber Torres, quienes encabezaron una remontada que silenció a Seattle.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Muere Miguel Ángel Russo a los 69 años: su breve paso por México, al frente de Monarcas Morelia en 2001

                                                                                                                                                                                                                                        Báez impulsó cuatro carreras y Greene conectó un jonrón de 454 pies que cambió el rumbo del encuentro.

                                                                                                                                                                                                                                        El abridor Casey Mize mantuvo a raya a la ofensiva rival durante cinco entradas, mientras el bullpen de Detroit cerró con autoridad para sellar la victoria.

                                                                                                                                                                                                                                        Con este resultado, la serie entre Tigers y Mariners se extenderá a un quinto y decisivo juego en Seattle, donde se definirá el boleto a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

                                                                                                                                                                                                                                        En el otro frente, los Cubs de Chicago evitaron la eliminación al imponerse 4-3 a los Brewers de Milwaukee en el Wrigley Field. El duelo se mantuvo parejo hasta la novena entrada, cuando un wild pitch permitió que Ian Happ anotara la carrera que marcó la diferencia.

                                                                                                                                                                                                                                        La ofensiva de los Cubs fue liderada por Michael Busch, quien abrió con un jonrón de leadoff, y Pete Crow-Armstrong, autor de un imparable de dos carreras en la segunda entrada.

                                                                                                                                                                                                                                        Jameson Taillon cumplió una labor sólida desde la lomita, y el bullpen resistió el intento final de remontada de los Brewers, quienes aún dominan la serie 2-1.

                                                                                                                                                                                                                                        Con sus respectivas victorias, tanto Detroit como Chicago mantienen vivas sus esperanzas en la postemporada. Los Tigers buscarán completar su remontada en la Liga Americana, mientras que los Cubs intentarán forzar un quinto juego en la Nacional para seguir en carrera rumbo a la Serie Mundial.

                                                                                                                                                                                                                                        Secretaría del Trabajo lanzará programa emergente en la Región Norte de Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • empleos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Para la Región Norte de Coahuila, la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro anunció que se aplicará un programa emergente para apoyar a las personas que han quedado desempleadas, quienes accederán a programas de empleo temporal, un subsidio de hasta 3 meses del IMSS y recibirán también un apoyo alimentario.

                                                                                                                                                                                                                                        Disminuye el empleo en Coahuila; hubo mil 107 puestos menos en septiembre

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • empleos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila cerró septiembre con una disminución de -1,107 puestos de trabajo en comparación a los que se tenían en agosto de este año.

                                                                                                                                                                                                                                        Javier Díaz: Seguridad y la mano de obra sostienen la confianza en Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • T-MEC
                                                                                                                                                                                                                                        • inversiones
                                                                                                                                                                                                                                        • ayuntamiento de saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • industria
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sarah Estrada

                                                                                                                                                                                                                                        El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, consideró que la participación de Coahuila en el North Capital Forum confirmó la confianza de inversionistas extranjeros en la región, impulsada por su entorno seguro y la mano de obra calificada.

                                                                                                                                                                                                                                        Dijo que más del 70 % de la inversión extranjera directa en el estado proviene de Estados Unidos y Canadá, y que el sureste coahuilense genera cerca del 25 % de las autopartes y vehículos que México exporta.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: ruta Roma triplica usuarios tras conexión con las troncales del programa ‘Aquí Vamos Gratis’

                                                                                                                                                                                                                                        El edil agregó que, ante la revisión del T-MEC, Coahuila puede mantener un papel relevante por su capacidad productiva y el nivel de especialización de su fuerza laboral.

                                                                                                                                                                                                                                        Recordó que el estado es uno de los más seguros del país y el más seguro de la frontera norte, un factor que, dijo, ha sido determinante para atraer y retener inversiones. En el foro, directivos de General Motors, Magna y Martinrea destacaron que el clima de estabilidad en la región les permite planear a largo plazo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Mujeres de Saltillo viajan con confianza gracias a las cámaras y monitoreo de rutas troncales: Javier Díaz

                                                                                                                                                                                                                                        Díaz agregó que Saltillo supera ya el millón de habitantes, con un crecimiento sostenido por personas que llegan desde otras entidades buscando empleo y seguridad. “Mucha gente viene del sur del país porque aquí encuentra trabajo y tranquilidad para sus familias”, aseguró.

                                                                                                                                                                                                                                        Además del enfoque económico, mencionó que se aprovecharon los espacios del foro para promover la ruta Vinos y Dinos y el Rodeo Saltillo, que arrancará el 16 de octubre con la cena de gala.

                                                                                                                                                                                                                                        Corte revisará si debe mantenerse la orden de captura contra Cabeza de Vaca por lavado y delincuencia organizada

                                                                                                                                                                                                                                        • Amparo
                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • FGR
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que ejercerá su facultad de atracción para analizar si debe prevalecer la orden de aprehensión emitida en contra del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusado de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la sesión de este miércoles, el pleno del máximo tribunal, encabezado por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, aceptó revisar la impugnación presentada por la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que una jueza federal en Tamaulipas cancelara el mandamiento judicial en favor del político panista.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘Los animales no son cosas’: protestan en CDMX contra iniciativa que prohíbe su exhibición y venta

                                                                                                                                                                                                                                        La jueza Adriana Yolanda Vega Marroquín, titular del Juzgado Octavo de Distrito, había otorgado el amparo a Cabeza de Vaca al considerar que la fiscalía no presentó pruebas suficientes para acreditar su presunta participación en los delitos imputados.

                                                                                                                                                                                                                                        En su resolución, Vega Marroquín ordenó al juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, Enrique Beltrán Santés, emitir una nueva determinación en la que debía reconocer que no existían los elementos jurídicos para mantener vigente la orden de captura.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Jóvenes encapuchados tomaron instalaciones de la Prepa 8 de la UNAM; denuncian abuso de autoridad

                                                                                                                                                                                                                                        Ante ello, la FGR interpuso un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado, argumentando que la resolución vulneraba el proceso penal y solicitando la intervención de la Suprema Corte para resolver el conflicto.

                                                                                                                                                                                                                                        El caso gira en torno a una investigación en la que la fiscalía acusa al exmandatario tamaulipeco de haber triangulado y ocultado recursos mediante tres esquemas financieros presuntamente vinculados con empresas “fantasma” y con la participación de Juan Francisco Tamez Arellano y Baltazar Higinio Reséndez Cantú.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Morena busca que la Sedena asuma el control de la seguridad en carreteras ante alza de robos

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, los tribunales federales han señalado inconsistencias y falta de evidencia directa que vincule al exgobernador con dichas operaciones, lo que ha derivado en una cadena de impugnaciones legales entre la defensa de García Cabeza de Vaca y la FGR.

                                                                                                                                                                                                                                        Con la decisión de atraer el caso, la Suprema Corte será la encargada de definir si la orden de aprehensión debe mantenerse vigente o si queda sin efectos definitivos, un fallo que podría sentar un precedente relevante en los criterios judiciales sobre pruebas financieras y persecución penal de exfuncionarios públicos. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Calla Morena en Coahuila sobre uso de jet de lujo de Noroña para visita

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • Morena
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Fernández Noroña
                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Ríos
                                                                                                                                                                                                                                        • Polémica
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Tras una publicación en la que se expuso que en su reciente gira a Coahuila, el senador Gerardo Fernández Noroña utilizó un jet de lujo para trasladarse, representantes del partido Morena en Coahuila no emitieron alguna opinión al respecto.

                                                                                                                                                                                                                                        La información se difundió este miércoles por el diario El Norte, a partir de un video que mostró al senador descendiendo de la aeronave en el aeropuerto de Piedras Negras, en la frontera del estado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Noroña realiza gira en Coahuila con avión privado de lujo que cuesta 2 mil dólares por hora

                                                                                                                                                                                                                                        Los medios de comunicación detallaron que el senador viajaba en una aeronave Socata TBM850, que es un modelo de alta gama cuyo costo estimado es de aproximadamente 280 mil pesos por vuelo, en el que viajó con personajes del estado como Shamir Fernández.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante los cuestionamientos, el legislador aseveró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha admitido que este tipo de acciones pueden realizarse de ser necesario, a pesar de que en el 2021, la misma mandataria dijo que en el funcionariado, se acabarían este tipo de viajes.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Responde Noroña a polémica por avión privado: Dijo Sheinbaum que ‘cuando es necesario se podía’

                                                                                                                                                                                                                                        Al respecto, VANGUARDIA consultó a Diego del Bosque, dirigente de Morena en Coahuila y al diputado federal Antonio Castro, quienes comparten el proyecto con el senador, sin embargo, aunque se hizo una consulta expresa, omitieron extender algún tipo de posicionamiento.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento, tampoco han dado su opinión otras figuras de Morena, como Cecilia Guadiana, diputada federal, ni Antonio Attolini Murra, diputado local, dejando el caso sin pronunciamiento público adicional.

                                                                                                                                                                                                                                        Ramón Juárez saca la cara por el Ame; ya lo colocan en equipos de Europa

                                                                                                                                                                                                                                        • América
                                                                                                                                                                                                                                        • Europa
                                                                                                                                                                                                                                        • Puebla
                                                                                                                                                                                                                                        • San Luis Potosí
                                                                                                                                                                                                                                        • Veracruz
                                                                                                                                                                                                                                        • Pascual Escandón
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Mohamed Salah
                                                                                                                                                                                                                                        • Club América
                                                                                                                                                                                                                                        • Eredivisie
                                                                                                                                                                                                                                        • Liga MX
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • André Jardine

                                                                                                                                                                                                                                        Las Águilas del América están aprovechando el parón por la Fecha FIFA de octubre para pulir detalles rumbo a la recta final del Apertura 2025, torneo en el que se ubican en la segunda posición de la tabla general. Dentro del análisis del plantel, uno de los nombres que más brilla es el de Ramón Juárez, defensor que se ha consolidado como pieza clave en la zaga azulcrema.

                                                                                                                                                                                                                                        Muere Miguel Ángel Russo a los 69 años: su breve paso por México, al frente de Monarcas Morelia en 2001

                                                                                                                                                                                                                                        • Morelia
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Luto
                                                                                                                                                                                                                                        • Liga MX
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El fallecimiento de Miguel Ángel Russo, figura emblemática del futbol argentino, también trae a la memoria su paso por el futbol mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque su estadía fue breve, el estratega dejó registro de su trabajo al frente del Monarcas Morelia durante el Invierno 2001, en una etapa de transición para el club michoacano.

                                                                                                                                                                                                                                        Russo asumió el cargo en octubre de 2001, en reemplazo de Luis Fernando Tena, quien había dejado al equipo a mitad del torneo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Muere Miguel Ángel Russo: el fútbol argentino despide a un símbolo del banquillo

                                                                                                                                                                                                                                        Con un plantel competitivo, pero sin el impulso que un técnico necesita para imponer su idea de juego en tan poco tiempo, el argentino afrontó un reto complejo en una liga que apenas comenzaba a conocer.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su gestión, el conjunto purépecha disputó 14 partidos, con un balance de 4 victorias, 4 empates y 6 derrotas, quedando fuera de la pelea por la Liguilla.

                                                                                                                                                                                                                                        A pesar de que el equipo mostraba destellos de buen futbol, la falta de resultados consistentes llevó a que su ciclo terminara al cierre del torneo.

                                                                                                                                                                                                                                        En aquel momento, Monarcas Morelia venía de ser protagonista en torneos anteriores, por lo que la expectativa en torno al técnico sudamericano era alta.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, su estilo táctico no terminó de encajar en el futbol mexicano, marcado por el ritmo físico y la rapidez en las transiciones ofensivas.

                                                                                                                                                                                                                                        Su paso por México, aunque efímero, representó una de las pocas experiencias de Russo fuera de Sudamérica.

                                                                                                                                                                                                                                        Además de su recorrido por Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Arabia Saudita, su etapa en Morelia mostró la apertura del entrenador a nuevos desafíos internacionales, incluso en contextos donde el margen de error era mínimo.

                                                                                                                                                                                                                                        Con el tiempo, Russo consolidaría una carrera ejemplar en el continente, con logros como el título de la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, la Liga Colombiana con Millonarios y varios reconocimientos por su capacidad para construir equipos sólidos y disciplinados.

                                                                                                                                                                                                                                        El recuerdo de su breve paso por el futbol mexicano sirve hoy para subrayar la trayectoria de un técnico que, más allá de los resultados, siempre fue reconocido por su ética profesional, liderazgo y compromiso con el juego.

                                                                                                                                                                                                                                        Talleres del DIF Saltillo abren con alta demanda

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • DIF Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Capacitación
                                                                                                                                                                                                                                        • programas sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sarah Estrada
                                                                                                                                                                                                                                        • Talleres

                                                                                                                                                                                                                                        El DIF Saltillo inició una nueva etapa de talleres productivos con una participación mayor a la prevista. Según informó el director del organismo, Roberto Cárdenas Zavala, el 98 por ciento de los grupos ya están completos y sólo quedan algunos lugares disponibles.

                                                                                                                                                                                                                                        Muere Miguel Ángel Russo: el fútbol argentino despide a un símbolo del banquillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Buenos Aires
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Luto
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol internacional
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Boca Juniors

                                                                                                                                                                                                                                        El fútbol argentino y sudamericano está de luto tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más respetados del continente, quien perdió la vida este miércoles 8 de octubre de 2025 a los 69 años.

                                                                                                                                                                                                                                        La noticia fue confirmada por Boca Juniors, club con el que alcanzó la gloria en 2007 al conquistar la Copa Libertadores, un título que marcó su legado en la historia xeneize y del fútbol mundial.

                                                                                                                                                                                                                                        Nacido el 9 de abril de 1956, Russo desarrolló una carrera ejemplar tanto como jugador de Estudiantes de La Plata como en su posterior etapa como entrenador.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Argentina golea 4-0 a Nigeria y enfrentará a México en los Cuartos de Final del Mundial Sub-20

                                                                                                                                                                                                                                        En el banco, dirigió a instituciones de peso como Boca Juniors, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez Sarsfield e Independiente, además de equipos en Colombia, México, Chile, Paraguay y Arabia Saudita.

                                                                                                                                                                                                                                        Su estilo de conducción, basado en la disciplina, el respeto y la lectura táctica, lo convirtieron en un referente. Con Boca alcanzó su máximo logro al levantar la Libertadores 2007 con un plantel comandado por figuras como Riquelme, Palermo y Palacio, consolidando un proyecto que unió solidez y fútbol ofensivo.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde 2017, Russo libraba una dura batalla contra el cáncer de vejiga y próstata, enfermedad que enfrentó con la misma entereza con la que dirigía desde el banquillo. A pesar de los tratamientos y recaídas, continuó trabajando y transmitiendo su experiencia a nuevas generaciones de futbolistas.

                                                                                                                                                                                                                                        En meses recientes su salud se agravó, y el propio Boca había informado que se encontraba bajo internación domiciliaria con pronóstico reservado. Finalmente, las complicaciones derivadas de su enfermedad acabaron con su vida, dejando un vacío enorme en el fútbol argentino.

                                                                                                                                                                                                                                        La AFA y numerosos clubes argentinos expresaron su pesar por la partida de un hombre que, más allá de los títulos, simbolizó valores de liderazgo, humildad y resiliencia. En Rosario, Vélez y La Plata, las muestras de cariño no se hicieron esperar.

                                                                                                                                                                                                                                        Exjugadores y colegas, entre ellos Juan Román Riquelme, Carlos Tévez y Marcelo Gallardo, dedicaron mensajes de despedida destacando su legado humano. Las redes sociales se inundaron de recuerdos, imágenes y anécdotas de un técnico que siempre priorizó el grupo sobre el individuo.

                                                                                                                                                                                                                                        Miguel Ángel Russo fue mucho más que un entrenador exitoso: fue un maestro, un formador y un ejemplo de entereza ante la adversidad. Su partida deja una huella imborrable en el fútbol argentino y sudamericano, donde su nombre quedará asociado para siempre a la pasión, la enseñanza y la grandeza dentro y fuera del campo.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: MC elige a la ex Hacienda Plan de Guadalupe para iniciar campañas

                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Elecciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Partidos políticos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • David Guillén Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        Jaime Martínez Veloz, delegado nacional de Movimiento Ciudadano (MC) en Coahuila, confirmó que la ex Hacienda Plan de Guadalupe será la sede del evento de arranque de las próximas campañas electorales del partido.

                                                                                                                                                                                                                                        Padres de familia cierran escuela primaria en la Saltillo 2000

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Manifestaciones

                                                                                                                                                                                                                                        Madres de familia del turno vespertino de la Primaria Isidro López Zertuche, en la colonia Saltillo 2000, tomaron la decisión de cerrar el plantel en protesta por un presunto desfalco de fondos.

                                                                                                                                                                                                                                        Correos de México se renueva con Correos Clic: Plataforma Digital para Artesanos

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • ventas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Lucía Pérez Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • Orgullo Sarapero
                                                                                                                                                                                                                                        • México en el Mundo

                                                                                                                                                                                                                                        Correos de México avanza hacia el comercio electrónico con el lanzamiento de la plataforma Correos Clic, un catálogo digital diseñado inicialmente para dar apoyo a los artesanos del país.

                                                                                                                                                                                                                                        Un ejemplo de este apoyo es la tejedora María Pérez, egresada de la Escuela del Sarape, quien ofrece productos como sarapes, llaveros, aretes, diademas y separadores para libros con la temática del sarape desde la Casa del Artesano. Comenta, la iniciativa digital fue presentada a los creadores locales en mayo del año pasado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Esta es la historia del sarape: un foráneo distinguido de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        “Fue una persona que trabaja en Correos Mexicanos, nos platicó de esta opción y nos dio una plática para enseñarnos cómo subir nuestros productos”, declaró en entrevista.

                                                                                                                                                                                                                                        El objetivo de Correos Clic es ofrecer una vía para promocionar y vender los productos, aunque la experiencia de los usuarios ha sido mixta y marcada por desafíos logísticos y de usabilidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Para registrarse, los artesanos deben completar formularios, subir fotos de sus productos y detallar características y precios. Una vez completado el proceso, Correos de México valida la información y la publica en su sitio web.

                                                                                                                                                                                                                                        VARIEDAD

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque inicialmente la propuesta fue presentada en primera instancia como una nueva plataforma para artesanos para vender, se aclaró que su uso no está restringido únicamente a la artesanía.

                                                                                                                                                                                                                                        “En realidad puede ser utilizada para vender una amplia gama de productos, como salsas y otras mercancías como jabones”, dijo María Pérez.

                                                                                                                                                                                                                                        Los usuarios se registraron tras una presentación donde se les explicó cómo utilizar la plataforma. Sin embargo, las ventas totales han sido bajas, atribuibles principalmente al desconocimiento sobre la existencia de la página. Aunque algunos artesanos han logrado concretar ventas, estas han sido irregulares, lo que refuerza la necesidad de promover la plataforma.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque los artesanos inscritos han registrado ventas, estas no han sido constantes por ello considera importante la promoción de la plataforma Correos Clic que busca renovar a Correos de México.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: El sarape: Tradición que se deshilacha

                                                                                                                                                                                                                                        Entre las ventajas que tiene está plataforma es que no se les hace cobrar por subir sus productos. Solo una pequeña comisión cuando se realiza una venta, para cubrir los costos de envío.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre las ventajas de Correos Clic destaca que no se cobra por subir los productos; únicamente se aplica una pequeña comisión al concretarse la venta, destinada a cubrir los costos de envío. En cuanto a la logística, el costo del envío recae sobre el comprador y se calcula automáticamente según las dimensiones y el peso del producto ingresados en el formulario.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Los animales no son cosas’: protestan en CDMX contra iniciativa que prohíbe su exhibición y venta

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Senado De la República
                                                                                                                                                                                                                                        • Derechos De Los Animales
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- Alrededor de 250 integrantes de la Unión de Profesionistas en Pro del Bienestar Animal se manifestaron este miércoles frente al Congreso de la Ciudad de México, en rechazo a la iniciativa que busca modificar la Ley de Protección y Bienestar de los Animales para prohibir la exhibición de ejemplares con fines de venta en establecimientos comerciales.

                                                                                                                                                                                                                                        Bajo el lema “Los animales no son cosas”, los manifestantes se concentraron sobre la calle Allende, entre Donceles y Justo Sierra, en el Centro Histórico, donde realizaron un mitin pacífico en defensa de lo que consideraron un modelo de regulación responsable.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Piloto de la aeronave en la que murió Débora Estrella consumió alcohol y marihuana: confirmó Fiscal

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con los inconformes, la propuesta legislativa -que se discute en comisiones del Congreso local- podría afectar a criadores certificados, médicos veterinarios y tiendas especializadas, además de generar consecuencias negativas en el ámbito ambiental, económico y social.

                                                                                                                                                                                                                                        “Prohibir la exhibición no resuelve el maltrato animal; lo que se necesita es regulación, supervisión y sanción a quienes incumplan la ley”, expresaron los manifestantes a través de un pronunciamiento leído frente al recinto legislativo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tras meses de escasez, México por fin libera la vacuna BCG contra la tuberculosis

                                                                                                                                                                                                                                        Los participantes portaron pancartas con mensajes como “Protección sí, prohibición no” y “Regular es cuidar”, insistiendo en que la medida pondría en riesgo el sustento de cientos de familias que dependen de la venta responsable de mascotas y animales domésticos.

                                                                                                                                                                                                                                        La movilización transcurrió sin incidentes, bajo la vigilancia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes implementaron cortes viales intermitentes para garantizar la seguridad de los asistentes y de los peatones en la zona.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Se encarece 4.4% precio de la vivienda en México durante septiembre

                                                                                                                                                                                                                                        La Unión de Profesionistas en Pro del Bienestar Animal reiteró su disposición al diálogo con los legisladores para presentar alternativas que fortalezcan la protección animal sin criminalizar a quienes trabajan bajo normas sanitarias y de bienestar.

                                                                                                                                                                                                                                        Los manifestantes advirtieron que continuarán con acciones de protesta y mesas de trabajo hasta que se modifique el contenido de la iniciativa, la cual aún se encuentra en proceso de análisis dentro del Congreso capitalino. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Donald Trump anuncia acuerdo de paz entre Hamás e Israel

                                                                                                                                                                                                                                        • Acuerdos
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • Palestina
                                                                                                                                                                                                                                        • Benjamin Netanyahu
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés "Iscariote" Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Hamás
                                                                                                                                                                                                                                        • Rehenes

                                                                                                                                                                                                                                        El 8 de octubre se reportó, de último momento, que Israel y Hamás han acordado un tratado de paz, desde el escalamiento del conflicto Palestina e Israel, el 7 de octubre del 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, la noticia del evento no fue emitido por las autoridades involucradas, sino por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Ataques israelíes matan a docenas en Gaza; Hamás sin respuesta aún a la propuesta de paz

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro plan de paz’ afirmó Donald Trump, desde su cuenta de X.

                                                                                                                                                                                                                                        El tratado de paz involucrará la liberación de rehenes; se reportó que esta primera acción es la fase inicial de un plan, con 20 puntos, el cual fue presentado por los Estados Unidos, junto con Israel, el 29 de septiembre.

                                                                                                                                                                                                                                        Se estima que tras la liberación de los rehenes, las autoridades militares de Israel retirarán a sus soldados del territorio de Gaza.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano

                                                                                                                                                                                                                                        Desde sus redes sociales, Donald Trump agradeció a los gobiernos de Turquía y de Egipto; afirma que fueron vitales para la realización del acuerdo. Por igual, destacó que todos los involucrados serán tratados de manera justa.

                                                                                                                                                                                                                                        Corte absuelve a dueño del Santos Laguna de acusaciones fiscales

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • FGR
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Leyes
                                                                                                                                                                                                                                        • empresarios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Jueces

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- El Club Santos Laguna informó que el pasado 7 de octubre, el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Coahuila, con sede en Torreón, dictó un auto de no vinculación a proceso a favor de Alejandro Irarragorri Gutiérrez, dentro del procedimiento promovido por la Fiscalía General de la República (FGR) a instancias del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

                                                                                                                                                                                                                                        Jóvenes encapuchados tomaron instalaciones de la Prepa 8 de la UNAM; denuncian abuso de autoridad

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • UNAM
                                                                                                                                                                                                                                        • protestas
                                                                                                                                                                                                                                        • marchas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Abuso de autoridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete
                                                                                                                                                                                                                                        • Manifestaciones

                                                                                                                                                                                                                                        La mañana de este 8 de octubre, un grupo de aproximadamente 20 encapuchados tomó las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria número 8 “Miguel E. Schulz”, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en Lomas de Plateros, alcaldía Álvaro Obregón.

                                                                                                                                                                                                                                        Los jóvenes bloquearon el acceso a alumnos, docentes y personal administrativo, y cerraron los accesos con cadenas y objetos metálicos, impidiendo el ingreso al plantel.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Alumnos captan en VIDEO a convoy del Ejército en la UNAM; denuncian violación de autonomía

                                                                                                                                                                                                                                        Según lo que se ha informado, manifestantes aseguraron haber participado en la marcha en apoyo a Palestina, realizada el 7 de octubre en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la que fueron presuntas víctimas de agresiones por parte de elementos de seguridad.

                                                                                                                                                                                                                                        Trascendió que toma del plantel es una respuesta a las supuestas faltas que sufrieron por parte de uniformados durante dicha movilización.

                                                                                                                                                                                                                                        La acción ha generado interrupciones en las actividades escolares, afectando tanto a estudiantes como al personal administrativo y docente, mientras se mantiene la presencia de los encapuchados en el plantel.

                                                                                                                                                                                                                                        SUSPENSIÓN DE CLASES EN PREPA 8 DE LA UNAM POR AMENAZA DE BOMBA

                                                                                                                                                                                                                                        El plantel ha sido objeto de al menos dos desalojos en un periodo reciente debido a supuestas amenazas de bomba. El primer incidente reportado ocurrió el 29 de septiembre de 2025. En esa ocasión, las autoridades escolares activaron de inmediato los protocolos de seguridad y coordinaron la evacuación de la comunidad estudiantil y el personal.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, se confirmó que no se encontró ningún artefacto explosivo, por lo que la amenaza resultó ser falsa. A pesar de esto, las clases fueron suspendidas temporalmente.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano

                                                                                                                                                                                                                                        Una segunda amenaza de bomba que provocó el desalojo de la Prepa 8 se registró el 7 de octubre de 2025. Al igual que en el caso anterior, se evacuó al personal y a los estudiantes como medida preventiva. Tras la revisión por parte de los cuerpos de emergencia de la UNAM, se descartó nuevamente cualquier riesgo, y las autoridades informaron que las actividades académicas se reanudarían en el turno vespertino.

                                                                                                                                                                                                                                        Empleo formal repunta: septiembre rompe récord con más de 116 mil nuevos puestos ante el IMSS

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • IMSS
                                                                                                                                                                                                                                        • empleos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un incremento de 116 mil 765 empleos formales durante septiembre de 2025, la cifra más alta para dicho mes desde el año anterior. Con ello, la creación de empleo formal acumulada en lo que va del año asciende a 333 mil 303 puestos de trabajo, aunque representa una reducción de 27% respecto al mismo periodo de 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el reporte mensual del instituto, al 30 de septiembre se contabilizan 22 millones 572 mil puestos de trabajo registrados, de los cuales el 87% corresponde a empleos permanentes y el 13% a eventuales. Estas cifras no incluyen a 1 millón 189 mil trabajadores beneficiados por la reforma que regula a las plataformas digitales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tras meses de escasez, México por fin libera la vacuna BCG contra la tuberculosis

                                                                                                                                                                                                                                        Por sectores económicos, el mayor crecimiento porcentual anual se registró en transportes y comunicaciones (9.3%), seguido de comercio (2.7%), electricidad (2.4%) y servicios sociales y comunales (1.1%).

                                                                                                                                                                                                                                        En el desglose por entidades federativas, el Estado de México, Hidalgo y Michoacán lideraron el aumento con variaciones anuales superiores al 3%, mientras que Colima (2.6%), Aguascalientes (1.7%) y Nuevo León (1.1%) también mostraron incrementos positivos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Piloto de la aeronave en la que murió Débora Estrella consumió alcohol y marihuana: confirmó Fiscal

                                                                                                                                                                                                                                        Por otro lado, el número de registros patronales alcanzó 1 millón 39 mil, lo que representa una disminución de 2.4% en comparación anual, derivada de la aplicación de nuevas medidas de seguridad para la apertura de registros de personas físicas.

                                                                                                                                                                                                                                        El salario base de cotización promedio de los empleos afiliados al IMSS se situó en 623.1 pesos diarios, equivalente a un incremento anual de 7.4% o 43.3 pesos más respecto al año anterior.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Piloto de la aeronave en la que murió Débora Estrella consumió alcohol y marihuana: confirmó Fiscal

                                                                                                                                                                                                                                        El organismo destacó que la recuperación del empleo formal mantiene un ritmo constante, impulsado por sectores vinculados al comercio exterior y al transporte, aunque persiste un menor dinamismo frente al cierre del año pasado.

                                                                                                                                                                                                                                        Especialistas señalan que la moderación en la creación de empleos refleja tanto un ajuste estacional como el impacto de la desaceleración económica global, aunque reconocen que el aumento salarial real es una señal positiva para el mercado laboral mexicano. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Violencia familiar, el delito que más preocupa a Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • Terapia
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia Intrafamiliar
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • David Guillén Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        Durante las actividades conmemorativas del XX Aniversario del Centro de Medios Alternos de Solución de Controversias (CEMASC), se destacó que la violencia familiar es actualmente el delito más frecuente en los órganos judiciales de la entidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Alistan vacunas contra la influenza; lunes 13 de octubre arranca vacunación

                                                                                                                                                                                                                                        • Secretaría de Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • Influenza
                                                                                                                                                                                                                                        • política
                                                                                                                                                                                                                                        • Sector Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Lucía Pérez Paz

                                                                                                                                                                                                                                        Este lunes 13 de octubre arrancará la vacunación contra la influenza para inmunizar a la población contra este virus que puede llegar a ser letal. De acuerdo a fuentes internas de la Secretaría de Salud la vacunación se realizará a la población en general.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, es importante precisar que se da prioridad a personas de la tercera edad, personas con enfermedades crónico degenerativas y mujeres embarazadas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: influenza y neumonía rebasan a accidentes entre principales causas de muerte

                                                                                                                                                                                                                                        Cada año se aplican alrededor de un millón de dosis, con la finalidad de prevenir contagios masivos durante la temporada invernal.

                                                                                                                                                                                                                                        Este año, hasta el momento, se ha registrado un total de 228 casos de influenza atendidos en clínicas y hospitales públicos, así como cuatro defunciones, sin que se especifique el municipio donde ocurrieron.

                                                                                                                                                                                                                                        SÍNTOMAS Y PREVENCIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        La influenza es una enfermedad viral que se contagia por el contacto directo con personas infectadas. De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos, a través de gotitas de saliva que se expulsan al estornudar o toser.

                                                                                                                                                                                                                                        También puede propagarse al tocar superficies contaminadas, como mesas, teclados, teléfonos, barandales, artículos deportivos, pañuelos desechables o telas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Se disparan 137% casos de influenza en Coahuila: COVID-19 sigue a la baja

                                                                                                                                                                                                                                        Los síntomas principales incluyen fiebre superior a 38°C, tos y dolor de cabeza, acompañados en algunos casos de escurrimiento nasal, enrojecimiento ocular, dolor muscular y dolor en articulaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Para prevenir la enfermedad se pide vacunarse cada año, evitar los cambios bruscos de temperatura y evitar tener contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias.

                                                                                                                                                                                                                                        Dark Vission: un faro para la escena metal y los coleccionistas de lo extraño en México

                                                                                                                                                                                                                                        • Monterrey
                                                                                                                                                                                                                                        • Nuevo León
                                                                                                                                                                                                                                        • Conciertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Festivales
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • negocios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés "Iscariote" Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Entrevistas

                                                                                                                                                                                                                                        Hace mucho tiempo, los fanáticos de la música, se reunían en tiendas de discos, para pedir el nuevo CD de su artista favorito, o de tener una versión física de lo que habían descargado en un sitio pirata. Sin embargo, las épocas cambian, y muchos de esos espacios, fueron consumidos por las plataformas digitales, excepto por uno.

                                                                                                                                                                                                                                        Dark Vissión es una tienda de música, especializada en el rock, el metal y las nuevas propuestas que brotan de los artistas más vanguardistas. Desde marzo del 2004, se volvió una meca para todo interesado en la música disidente. Pero describir a este espacio, como una tienda de solo música, es como decir que las películas de Halloween son solo un hombre con un cuchillo y una máscara.

                                                                                                                                                                                                                                        Los pasillos de Dark Vission están abaratados de grandes piezas del entretenimiento, tanto popular como el de culto. Desde camisetas de los grupos de metal más brutales, hasta la memorabilia que todo coleccionista se rompe la cabeza por tener. Banda que exista en la biosfera del metal y el rock, álbum musical que descansa sobre los estantes de la tienda.

                                                                                                                                                                                                                                        A la par, películas de horror, fantasía y ciencia ficción, desfilan para que cualquier cinéfilo, le exploten las neuronas por hallar piezas del séptimo arte que hasta podrían considerarse ‘lost media’.

                                                                                                                                                                                                                                        En ese local ubicado en Paras 834, Centro, 64000 Monterrey, N.L., yace una puerta blindada que abre hacia una dimensión gentil y frenética, como si del mosh pit más grande se tratase.

                                                                                                                                                                                                                                        Pedro Hernández, director encargado de la tienda, tuvo el grato gesto de narrar, durante una breve entrevista, la historia detrás de la titánica y monstruosa entidad que ha sido Dark Vission, para el noreste mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO INICIÓ DE DARK VISSION?

                                                                                                                                                                                                                                        Para la sorpresa de muchos, la titánica tienda no comenzó como dicho negocio, sino que el primer estandarte del equipo regiomontano tiene de nombre: Dark Vission Entertainment (Dve).

                                                                                                                                                                                                                                        Para atraer a las grandes bandas de la música alternativa, el equipo de Dve comenzó a organizar conciertos desde el diciembre del 2003. La promotora tiene como insignia haber traído, por primera vez a Monterrey, a grupos icónicos como Gammaray y Masterplan. Muchos consideran que el primer gran festival de Metal en Monterrey, incluso en México, fue: Monterrey Metalfest (2004) en el auditorio Coca Cola, organizado por Reyes Amaro y Gilberto Gonzáles.

                                                                                                                                                                                                                                        Han trabajado con grupos de nivel internacional como la mítica Motörhead, el legendario DIO, y otras agrupaciones que pisaron por primera vez el suelo mexicano, gracias al equipo de Dve.

                                                                                                                                                                                                                                        Pedro también narró que dicho festival fungió de cuna para Mägo de Oz, cuando estaban en su primer apogeo en México y Latinoamérica.

                                                                                                                                                                                                                                        En la actualidad, Dve se encargó de traer a la mítica banda española, Warcry, a Monterrey, el 31 de mayo del 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        Por igual, el 10 de octubre, presentará a la brutal banda de Death Metal, de Florida, Massacre, por primera vez, en un escenario regio.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ OBJETOS DE COLECCIÓN ‘ESPECIALES’PUEDEN ENCONTRARSE EN DARK VISSION?

                                                                                                                                                                                                                                        Pedro Hernández, quien ha trabajado 5 años en la administración y gestoría de la tienda Dark Vission, aseguró que el principal protocolo para abastecer la tienda es la pasión por la música. Explicó que aunque tienen un sentido común de las tendencias actuales, siempre mantienen el factor de que sus gustos personales también tengan un espacio, y esto llame la atención de la comunidad en la escena del metal.

                                                                                                                                                                                                                                        A través de una cacería de objetos, el equipo de la tienda se ha dedicado a buscar e invertir en piezas de colección, para hacer el único espacio sólido, donde se puedan hallar estos artilugios de lo extraño.

                                                                                                                                                                                                                                        En la parte superior de la tienda se expande una amplia colección de discos vinilos; grupos de nicho, y hasta artistas que han conglomerado a las masas, descansan y adornan con sus portadas, a la pared de la tienda.

                                                                                                                                                                                                                                        De la compilación de música física, Pedro destacó que Dark Vission tiene una colección de vinilos de rock italiano, del subgénero progresivo, cuya búsqueda a nivel internacional, por los fanáticos del rock, puede calificarse como ‘complicada’. Estas cuatro piezas pertenecen, respectivamente, a las bandas italianas: Semiramis, Il Balleto di Bronzo, Alusa de Fallax y Alphataurus.

                                                                                                                                                                                                                                        Otro material de colección, que Pedro afirmó es para los verdaderos coleccionistas de la música, son grabaciones, bootleg, técnicamente, oficiales de grupos; las cuales representan como material inédito, pero existente, de distintas agrupaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Pedro afirmó que adquirir estas piezas únicas no es tan difícil, como venderlas. Sin embargo, reiteró que parte la esencia de la tienda, es crear vínculos e interacciones con la clientela, para que, de un simple curioso, pase a ser un fanático de la música. Esta misma práctica ha hecho que Dark Vission mantenga a fieles compradores, que no solo busquen el material, sino el encuentro de una comunidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Comunidad que no se limita a la música, porque las piezas de películas de horror predominan en los escaparates del local. Desde blurays de Shudder, hasta películas que parecieron haber desaparecido del mundo, pero su recuerdo palpita, gracias a que todavía pueden adquirirse ahí.

                                                                                                                                                                                                                                        Pedro comentó que una de las películas, más viscerales, que tienen en su catalogado, y colección personal, es el metraje alemán de The Burning Moon; cinta noventera repleta de gore y contenido polémico para la época.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CUÁL ES SU OPINIÓN SOBRE LA ESCENA METAL EN MÉXICO?

                                                                                                                                                                                                                                        Pedro afirmó que tanto Gilberto Gonzáles, Reyes Amaro, y el resto del equipo, el brindarle todo el apoyo posible a la escena del metal es una prioridad. Desde crear espacios donde ocurren los conciertos, como convocar meet and greets con grandes celebridades, hasta producir a los siguientes artistas que mantengan el hito del rock, el blues, el metal y los sonidos vanguardistas en la ciudad.

                                                                                                                                                                                                                                        Dark Vission se asocia con tres sellos discográficos: Asenath Records; Screaming for Vengance records; y Mr 44 records.

                                                                                                                                                                                                                                        Se han concentrado en darle difusión y divulgación a proyectos metal, los cuales tienen como objetivo, resonar en todos los rincones de la escena mexicana.

                                                                                                                                                                                                                                        Para la última pregunta, Pedro Hernández, comentó lo siguiente: ‘... pienso que la escena mexicana debe mantenerse más enfocada en trabajar su música que en popularizarse, porque esta música jamás va a ser popular, jamás será para las masas. No está diseñada para eso. El mensaje del heavymetal, o del metal, es un mensaje claro de superación, contestatario. Un mensaje sólido sobre los acontecimientos que nos dañan, que nos interrumpen. Es una libertad de expresión, de pensamiento. Se podría decir que es una filosofía. El metal mexicano es bastante fuerte... Es una escena que se va nutriendo de bandas nuevas’.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante sus comentarios, sobre la vida de los artistas, Pedro agregó ‘lo que yo aportaría, es que no se concentren tanto en llegar a las masas, en llenar los shows o vivir de la música, porque ni las bandas extranjeras viven de la música. La mayoría del Underground no viven de la música. Trabajan, tienen sus jales. Tienen su tiempo ocupado en otras actividades. Aquí lo importante es la pasión, del mensaje que quieras transmitir, lo que quieres que el público sienta...

                                                                                                                                                                                                                                        Al final de la entrevista, Pedro Hernández, con posgrado en ciencias de la comunicación digital, reiteró que la primera gasolina de este medio artístico es la pasión, tanto en la composición del mensaje como en la orquestación de los instrumentos.

                                                                                                                                                                                                                                        Destacó en la entrevista, que su gusto por este mundo de sonidos estridentes y brutales, se ha cosechado gracias a la colección fanzines históricos e internacionales del heavymetal. Ya que todo lo que aguardan, es la historia mutante y de ultratumba, sus compañeros y él, difunden sobre todos los interesados que se adentran a Dark Vission.

                                                                                                                                                                                                                                        Piloto de la aeronave en la que murió Débora Estrella consumió alcohol y marihuana: confirmó Fiscal

                                                                                                                                                                                                                                        • Accidentes
                                                                                                                                                                                                                                        • Alcohol
                                                                                                                                                                                                                                        • Nuevo León
                                                                                                                                                                                                                                        • Fgj
                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • Drogas
                                                                                                                                                                                                                                        • Mariguana
                                                                                                                                                                                                                                        • Periodistas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey, Nuevo León.- El titular de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL), Javier Flores Saldívar, confirmó la presencia de alcohol y marihuana en las pruebas realizadas al cuerpo del piloto de la aeronave en la que murió la conductora Débora Estrella.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque esta versión ya se había dado no había sido corroborada por el Fiscal: “Al parecer el resultado es algo de aliento alcohólico y positivo para la cannabis, señaló.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Incendio en vivienda cobra una vida en Guadalupe, Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        Expuso que a más tardar el viernes, el caso estará en manos de la Fiscalía General de la República (FGR).

                                                                                                                                                                                                                                        “Se está realizando la inhibitoria a la autoridad fedreral, creo yo que en breve tiempo, más tardar el viernes, va a estar ante la autoridad federal”, indicó.

                                                                                                                                                                                                                                        Comentó que la Fiscalía estatal se hizo cargo de las diligencias primarias.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Le dan 8 años de cárcel por transportar marihuana en una empresa de paquetería, en NL

                                                                                                                                                                                                                                        El accidente en el que murieron la conductora y el piloto Bryan Ballesteros se estrelló el pasado 20 de septiembre, en García, Nuevo León. La unidad pertenecía a una escuela de aeronáutica.

                                                                                                                                                                                                                                        Revivir comercialmente el Centro Histórico de Saltillo no mejora calidad de vida: experta

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Implan
                                                                                                                                                                                                                                        • Centro Histórico De Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • viviendas
                                                                                                                                                                                                                                        • Alonso Flores Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Gentrificación
                                                                                                                                                                                                                                        • Taberna El Cerdo de Babel

                                                                                                                                                                                                                                        La revitalización de los Centros Históricos como el de Saltillo puede caer en la utilidad comercial de los espacios que no resuelve los problemas urbanos de las ciudades.

                                                                                                                                                                                                                                        Sufre Gene Simmons, bajista de Kiss, accidente de auto y lo hospitalizan de emergencia; este es su estado de salud

                                                                                                                                                                                                                                        • accidentes viales
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrea Saavedra

                                                                                                                                                                                                                                        La noticia sacudió al mundo del rock esta semana: Gene Simmons, bajista y figura icónica de Kiss, fue hospitalizado tras sufrir un accidente en Malibú reportado la tarde del martes 7 de octubre. Aunque la situación asustó a sus seguidores al principio, las primeras versiones indican que Simmons se encuentra estable y recuperándose en su domicilio.

                                                                                                                                                                                                                                        En Piedras Negras se han detenido a más de 2 mil migrantes en 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • INM
                                                                                                                                                                                                                                        • Arrestos
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Migración
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Diego Hernández

                                                                                                                                                                                                                                        PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Piedras Negras continúa siendo uno de los principales puntos de control migratorio en el norte del país, con 2 mil 362 personas extranjeras detenidas entre enero y agosto de este año, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Thursday Night Football de rivalidad NFC East! ¿Aplastarán los Eagles a los Giants?

                                                                                                                                                                                                                                        • Nueva York
                                                                                                                                                                                                                                        • Columnas
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol Americano
                                                                                                                                                                                                                                        • Opinión
                                                                                                                                                                                                                                        • NFL
                                                                                                                                                                                                                                        • César Cantú
                                                                                                                                                                                                                                        • Philadelphia Eagles
                                                                                                                                                                                                                                        • New York Giants
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Eagles de Filadelfia tratarán de quitarse el mal sabor de boca de haber dejado escapar una ventaja en casa en su visita en Thursday Night Football a los Giants de Nueva York en el inicio de la Semana 6 de la NFL.

                                                                                                                                                                                                                                        La derrota de Filadelfia frente a los Broncos fue su primera en todo el 2025, pero hay argumentos suficientes para decir que, al menos en septiembre, corrieron con algo de suerte para mantenerse invictos.

                                                                                                                                                                                                                                        Después de cinco semanas, su -0.89 en yardas netas por jugada es uno de los cinco peores de la liga. Aun cuando han logrado anotar 25 puntos por partido, su ofensiva presenta problemas: 29° en yardas por jugada, 25° en yardas por tierra y último en la liga en yardas por aire.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Netflix prepara su jugada maestra: busca los derechos de la Champions League para 2027

                                                                                                                                                                                                                                        Están lejos de la ofensiva que vimos la última mitad de la temporada y postemporada pasada. Y del lado defensivo, en yardas permitidas son la 22° contra la carrera y la 15° contra el pase. Esos números normalmente no representan a un equipo invicto y favorito en su conferencia.

                                                                                                                                                                                                                                        A lo mejor nos estamos topando con un Filadelfia que será muy parecido al Kansas City del 2024: esos equipos que tienen al personal indicado para hacer lo justo para ganar más de 12 partidos, ganar su división y avanzar en la Postemporada.

                                                                                                                                                                                                                                        Pero de esos equipos hay muy pocos ejemplos, y a Filadelfia le convendría tratar de enmendar los detalles que están limitando el potencial que sabemos tiene el equipo.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque de visita, tienen una buena oportunidad de regresar al camino del triunfo enfrentando a los liderados por el mariscal de campo novato Jaxson Dart.

                                                                                                                                                                                                                                        Rápido se terminó la luna de miel de Dart después de la victoria conseguida en su debut, pues tuvo dos intercepciones y un balón suelto perdido en la derrota frente a los Saints de Nueva Orleans.

                                                                                                                                                                                                                                        Si en el párrafo anterior se dieron estadísticas de un equipo que no debería ir invicto, en este daremos las de un equipo que pudiera no tener ni una sola victoria.

                                                                                                                                                                                                                                        Los Giants son 26° en EPA por jugada defensiva, 24° en yardas aéreas permitidas y 26° en yardas por tierra permitidas. A la ofensiva son 28° en EPA por jugada y 25° en yardas por jugada, produciendo apenas 4.9 en ese último departamento.

                                                                                                                                                                                                                                        Los de Nueva York deben tratar de explotar la carrera con su corredor novato Cam Skattebo, no solo para aprovechar que ese ha sido el punto más débil de la defensiva de Filadelfia, sino porque su cuerpo de receptores está diezmado por las lesiones.

                                                                                                                                                                                                                                        Por el lado de las lesiones, es muy probable que el guardia de Eagles, Landon Dickerson, se pierda el partido del jueves.

                                                                                                                                                                                                                                        Aun cuando Saquon Barkley reporta inflamación en las rodillas, debe estar listo para el partido. El apoyador Nakobe Dean está cerca de regresar, pero parece que la decisión se tomará hasta el día del encuentro.

                                                                                                                                                                                                                                        Por los Giants, el apoyador Swayze Bozeman, el receptor abierto Darius Slayton y el tackle Jermaine Eluemunor están en duda para el partido. Jaxson Dart tiene molestias en el tendón de la corva, pero seguramente iniciará el encuentro.

                                                                                                                                                                                                                                        LAS TENDENCIAS

                                                                                                                                                                                                                                        En sus últimos 10 enfrentamientos, los de Filadelfia han ganado siete, cubierto seis y las bajas se cobraron en siete de esos juegos.

                                                                                                                                                                                                                                        En los últimos 10 partidos en los que los Eagles visitan a los Giants, el local solo ha ganado cuatro juegos, cubrió la línea cinco veces y las altas se cobraron en seis ocasiones.

                                                                                                                                                                                                                                        Las últimas cinco veces que Nueva York recibe a Filadelfia en el mes de octubre, las Águilas han ganado y cubierto las cinco veces.

                                                                                                                                                                                                                                        La línea abre en 7.5 (Filadelfia favorito), y el martes anda entre el 7 y 7.5, depende de dónde lo vean. En algunos lugares amenaza con bajar a 6.5.

                                                                                                                                                                                                                                        El total de puntos abrió en 42.5 y el mercado lo movió a 40.5, también al martes en la noche. Con información de CBS Sports, el 60 % de las apuestas están con Filadelfia en -7.5, mientras que las bajas han recibido el 61 % de la acción.

                                                                                                                                                                                                                                        Si bien parece que el “dinero inteligente” está entrando con los Giants, no me termina de convencer tomarlos, y menos abajo del 7.5. Pick de la columna: Filadelfia -7 en -110. ¡Ánimo!

                                                                                                                                                                                                                                        Los invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube, donde todos los miércoles platicamos de los partidos dominicales de la NFL.

                                                                                                                                                                                                                                        Récord de esta columna: 41-27

                                                                                                                                                                                                                                        Esta temporada: 7-5

                                                                                                                                                                                                                                        @cesar_cantu

                                                                                                                                                                                                                                        ‘¿Y tú cómo estás... de verdad?’: charla para fomentar la salud mental en Torreón

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Moisés Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud Mental
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Talleres

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, la Dirección de Salud Pública Municipal de Torreón invitó a la ciudadanía a participar en una jornada de reflexión sobre el bienestar emocional y la importancia de cuidar la mente como parte fundamental de una vida equilibrada.

                                                                                                                                                                                                                                        Gobierno refuerza lucha contra la violencia de género: ‘no desde el romanticismo, sino con resultados’

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia De Género
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La Secretaría de las Mujeres informó que mantiene un trabajo coordinado con instituciones de los tres órdenes de gobierno, incluido el Poder Judicial, con el objetivo de fortalecer los códigos penales, la investigación de los delitos y la procuración de justicia con perspectiva de género.

                                                                                                                                                                                                                                        La subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, destacó que el nuevo Poder Judicial representa una oportunidad para que las autoridades impartan justicia “no desde el romanticismo, sino desde lo práctico, con resultados reales para las mujeres y sus familias”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum confirma: se modificará el polémico transitorio de la Ley de Amparo

                                                                                                                                                                                                                                        “Estamos fortaleciendo la procuración de justicia, sobre todo porque nos interesa que haya justicia efectiva para las familias y las mujeres”, subrayó.

                                                                                                                                                                                                                                        Gómez Saracibar recordó que, gracias al impulso de los movimientos feministas, en 2007 las muertes violentas de mujeres comenzaron a tipificarse como feminicidio, un avance que —dijo— permitió construir una estrategia integral enfocada tanto en la prevención como en la sanción.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum expone ante el Foro Económico Mundial el ‘Plan México’ para atraer inversión

                                                                                                                                                                                                                                        La funcionaria señaló que la prevención de la violencia de género requiere la colaboración de múltiples instituciones, y que el enfoque debe centrarse en atender adecuadamente a las mujeres desde los diferentes servicios públicos que se les ofrecen.

                                                                                                                                                                                                                                        “Entendemos la desconfianza de muchas mujeres hacia las instituciones, porque en el pasado fueron violentadas o revictimizadas por quienes debieron procurarles justicia”, reconoció.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Se encarece 4.4% precio de la vivienda en México durante septiembre

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría informó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se están tejiendo redes de formación y capacitación dentro del sistema judicial para garantizar que policías, ministerios públicos, peritos y jueces trabajen con una mirada de género.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, la dependencia colabora con las Subsecretarías de Educación Básica y Media Superior para incorporar programas educativos que enseñen a distinguir los diferentes tipos de violencia desde la infancia, con el fin de prevenir su normalización y erradicarla en etapas posteriores de la vida. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Implan presenta compendio sobre competencias en educación media superior en Torreón

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Moisés Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Competencias
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los estudiantes ante los retos del ámbito laboral y profesional, el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (Implan) presentó el documento “Competencias en Educación Media Superior. Análisis de Torreón, Coahuila”, durante la Segunda Sesión de la Comisión de Competitividad Sectorial y Fortalecimiento Municipal 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        Priscilla pierde fuerza y se convierte en tormenta tropical; continúa en paralelo a Baja California Sur

                                                                                                                                                                                                                                        • Baja California Sur
                                                                                                                                                                                                                                        • Conagua
                                                                                                                                                                                                                                        • SMN
                                                                                                                                                                                                                                        • tormenta tropical
                                                                                                                                                                                                                                        • huracanes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete

                                                                                                                                                                                                                                        Priscilla, que llegó a ser huracán categoría 2, ha regresado a ser tormenta tropical, manteniendo su trayectoria paralela a las costas de Baja California Sur, generando condiciones adversas en la región.

                                                                                                                                                                                                                                        En un último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se indicó que, a las 15:00 horas (tiempo del centro de México), el centro de Priscilla se localizó a 335 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: SEP suspende clases en Baja California Sur por huracán Priscilla... ¿En qué municipios aplica?

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ PROVOCARÁ LA TORMENTA TROPICAL PRISCILLA?

                                                                                                                                                                                                                                        El sistema ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) acompañadas de vientos de 40 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h en el sur del estado.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, se prevé oleaje de entre 5 y 6 metros de altura en la zona costera occidental y sur de Baja California Sur, lo que representa un riesgo para la navegación y las actividades marítimas.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras que los desprendimientos nubosos del sistema también provocarán chubascos de entre 5 y 25 milímetros y vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Sinaloa y Nayarit.

                                                                                                                                                                                                                                        En tanto, se esperan olas de 2.5 a 3.5 metros en Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y de 1.5 a 2.5 metros en Colima.

                                                                                                                                                                                                                                        CONAGUA SE MANTIENE EN ESTRICTA VIGILANCIA DEL FENÓMENO

                                                                                                                                                                                                                                        Permanece vigente la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. Las lluvias podrían registrarse con descargas eléctricas y provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas, mientras que los vientos intensos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘Se prevé que esta tarde se intensifique a categoría 3’, alerta Sheinbaum sobre huracán ‘Priscilla’

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoridades exhortan a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de acatar las recomendaciones de Protección Civil y mantener precaución ante el viento y el oleaje elevado.

                                                                                                                                                                                                                                        Abusa sujeto de su sobrina en colonia Universidad Pueblo, en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • ARTICULO DE NO

                                                                                                                                                                                                                                        Una audiencia privada fue la que se realizó dentro de la sala penal número cuatro del Poder Judicial del Estado de Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        El ministerio público asignado a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) aportó pruebas para girar orden de aprehensión a Alejandro “N”. por el delito de abuso sexual.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Motociclista resulta lesionado tras choque con camión en la Zona Centro de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Al señalado se le inició una investigación el 3 de Octubre, ya se encontraba dentro de su domicilio ubicado en la calle de Jesús Reyes, en la colonia Universidad Pueblo.

                                                                                                                                                                                                                                        El sujeto intercepto a su sobrina, una menor de 10 años de edad, a la cual llevo a la fuerza a su habitación, en donde realizó tocamientos en sus partes íntimas.

                                                                                                                                                                                                                                        En el lugar, el sujeto amenazó a la niña para que no realatara lo sucedido y la jaloneó de su cabello.

                                                                                                                                                                                                                                        La menor avisó a sus demás familiares, a quienes informó que cuando se dirigía al baño de su casa su familia fue sometida a la fuerza.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras la denuncia se inició una carpeta de investigación en contra del presunto agresor, donde ya fue requerido pero se negó a comparecer.

                                                                                                                                                                                                                                        Se espera que con los datos de pruebas presentados el juez gire la orden de aprehensión durante las próximas horas de este jueves.

                                                                                                                                                                                                                                        Morena busca que la Sedena asuma el control de la seguridad en carreteras ante alza de robos

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Robos
                                                                                                                                                                                                                                        • Guardia Nacional
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- El diputado Francisco Javier Borrego Adame, del partido Morena, propuso la creación de una Unidad Especializada de Seguridad en Carreteras, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y operada a través de la Guardia Nacional, con el propósito de reforzar la vigilancia y el combate a los delitos que ocurren en las vías federales del país.

                                                                                                                                                                                                                                        En su iniciativa, presentada ante la Cámara de Diputados, el legislador argumentó que el robo de vehículos automotores y de transporte de carga se ha convertido en uno de los delitos más preocupantes y de mayor impacto económico y social, por lo que se requiere una respuesta institucional más sólida.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Se encarece 4.4% precio de la vivienda en México durante septiembre

                                                                                                                                                                                                                                        “Es necesario establecer que la seguridad pública y el combate al delito en carreteras son de jurisdicción federal, por lo que se integra a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Guardia Nacional como actores clave en la administración de estas vías”, expone el documento.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2023 se registraron 137 mil 386 robos de vehículos en todo el país, mientras que hasta agosto de 2025 la cifra ya alcanzaba 78 mil 282 unidades, de las cuales una proporción importante se cometió con violencia.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum expone ante el Foro Económico Mundial el ‘Plan México’ para atraer inversión

                                                                                                                                                                                                                                        La propuesta plantea reformar tres leyes federales: la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley de la Guardia Nacional, para establecer el marco legal de la nueva unidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre sus atribuciones estarían la prevención, investigación y combate de delitos en las vías generales de comunicación, así como la vigilancia y regulación del tránsito, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), las fiscalías federales y estatales, y las corporaciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum confirma: se modificará el polémico transitorio de la Ley de Amparo

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, se prevé que la nueva unidad cuente con tecnologías de inteligencia y sistemas de monitoreo avanzados, personal especializado y capacitación continua para garantizar una respuesta rápida ante emergencias o hechos delictivos.

                                                                                                                                                                                                                                        En el caso de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, se propone que la Guardia Nacional asuma la responsabilidad principal de la seguridad pública en carreteras y puentes federales, coordinándose con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para la implementación de operativos conjuntos. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Reconocen a 14 agentes de Tránsito por concluir su licenciatura en Torreón

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Reconocimiento
                                                                                                                                                                                                                                        • Universitarios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- El alcalde Román Cepeda encabezó un reconocimiento a 14 agentes de Tránsito y Vialidad de Torreón que concluyeron sus estudios de licenciatura en Derecho y Contabilidad, destacando su esfuerzo personal y el compromiso del gobierno municipal con la profesionalización del servicio público.

                                                                                                                                                                                                                                        Saca tu lado detective con documentales de crímenes reales más impactantes que puedes ver en Netflix

                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Series de TV
                                                                                                                                                                                                                                        • Streaming
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrea Saavedra

                                                                                                                                                                                                                                        A medida que se acerca Halloween, el interés por los relatos oscuros y perturbadores crece, pero hay algo más inquietante que cualquier historia ficticia: los crímenes que realmente ocurrieron. Los documentales de true crime en Netflix logran capturar esa mezcla de curiosidad y temor que despiertan los casos reales, donde el horror no es producto de un guion, sino de decisiones humanas.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: Inaugura Arca Continental sistema pluvial para riego de vivero en Cañón de San Lorenzo

                                                                                                                                                                                                                                        • Sierra de Zapalinamé
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforestación
                                                                                                                                                                                                                                        • Coca-Cola
                                                                                                                                                                                                                                        • arca continental
                                                                                                                                                                                                                                        • Alonso Flores Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • 09 Patrocinado

                                                                                                                                                                                                                                        Al mediodía de este lunes 6 de octubre, Arca Continental inauguró un sistema de captación de agua de lluvia en el Cañón de San Lorenzo, en el sur de Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Argentina golea 4-0 a Nigeria y enfrentará a México en los Cuartos de Final del Mundial Sub-20

                                                                                                                                                                                                                                        • Santiago
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol internacional
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Copa Mundial de la FIFA
                                                                                                                                                                                                                                        • Selección Argentina de Futbol

                                                                                                                                                                                                                                        Argentina dio un golpe de autoridad en el Mundial Sub-20 al golear 4-0 a Nigeria en los Octavos de Final y asegurar su pase a los Cuartos, donde enfrentará a México.

                                                                                                                                                                                                                                        El conjunto dirigido por Diego Placente firmó su mejor actuación en el certamen y se consolidó como uno de los grandes favoritos al título, gracias a su solidez ofensiva y dominio en todas las líneas.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde el arranque, la Albiceleste impuso condiciones con un gol tempranero de Alejo Sarco al minuto 2, que abrió la puerta a una actuación redonda. Más tarde, Maher Carrizo amplió la ventaja con un doblete (23’ y 53’) que dejó sin respuesta a los africanos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Netflix prepara su jugada maestra: busca los derechos de la Champions League para 2027

                                                                                                                                                                                                                                        Finalmente, Mateo Silvetti cerró la cuenta al 66’ para sellar una goleada contundente que reafirma el buen momento de Argentina en el torneo.

                                                                                                                                                                                                                                        El cuadro sudamericano había mostrado un paso perfecto en la fase de grupos tras vencer a Cuba, Australia e Italia, y ahora, ante Nigeria, volvió a confirmar su poderío ofensivo y la cohesión de su joven plantel.

                                                                                                                                                                                                                                        Con esta victoria, Argentina vuelve a estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría después de 14 años, una marca que confirma la solidez del proyecto juvenil liderado por Mascherano.

                                                                                                                                                                                                                                        El siguiente paso no será sencillo: Argentina se enfrentará a México en los Cuartos de Final, en un partido programado para este sábado 11 de octubre a las 5 de la tarde, mismo que será transmitido mediante ViX Premium.

                                                                                                                                                                                                                                        El Tri llega con la moral en alto tras vencer 4-1 a Chile, y buscará dar la sorpresa ante una de las selecciones más poderosas del certamen.

                                                                                                                                                                                                                                        El duelo entre México y Argentina Sub-20 promete ser uno de los más atractivos del torneo: un choque entre tradición, talento y ambición.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras los sudamericanos llegan como favoritos tras su goleada, el equipo mexicano, de la mano de Gilberto Mora, buscará reivindicar su papel en el panorama internacional y avanzar a Semifinales, algo que no logra desde 2011.

                                                                                                                                                                                                                                        Con figuras emergentes como Sarco, Carrizo y Silvetti, Argentina intentará mantener su ritmo demoledor, aunque enfrente tendrá a un México combativo, con buena generación ofensiva y confianza renovada.

                                                                                                                                                                                                                                        En los próximos días se espera que ambos entrenadores definan alineaciones y estrategias para un duelo que podría marcar el futuro del campeonato juvenil.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Nos invadieron las fuerzas armadas’: senadora del PRI acusa presencia de la Guardia Nacional en el Senado

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Senado De la República
                                                                                                                                                                                                                                        • Senadores
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Ramón De La Fuente
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- Durante la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ante el pleno del Senado, se registró un incidente que generó tensión entre legisladores: la senadora del PRI, Claudia Anaya, denunció la presencia de elementos de la Guardia Nacional dentro del recinto legislativo.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde su escaño, la legisladora zacatecana pidió la palabra para acusar que las fuerzas armadas se encontraban en el interior del edificio del Senado sin justificación alguna. “Hemos sido invadidos por las fuerzas armadas”, declaró con tono de protesta.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Se encarece 4.4% precio de la vivienda en México durante septiembre

                                                                                                                                                                                                                                        “Dentro de este recinto legislativo, violando nuestra independencia como Poder de la Unión, hay una célula de las fuerzas armadas equipada con antimotines. Esto no tiene ninguna razón de ser, están aquí a un lado del salón de planos y la verdad es que la violación es absolutamente innecesaria”, señaló Anaya ante el pleno.

                                                                                                                                                                                                                                        La denuncia sorprendió a varios senadores presentes, quienes solicitaron aclaraciones inmediatas sobre el motivo de la presencia de la Guardia Nacional durante una sesión ordinaria.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum expone ante el Foro Económico Mundial el ‘Plan México’ para atraer inversión

                                                                                                                                                                                                                                        En respuesta, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, aseguró que se realizará una investigación para determinar si los elementos ingresaron por solicitud del personal de resguardo del Senado o por otra instrucción. “Vamos a revisar el tema”, respondió la legisladora morenista.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el cierre de la sesión, no se emitió una explicación oficial sobre la presencia de los uniformados, aunque fuentes internas señalaron que podrían haber sido desplegados como parte de un protocolo de seguridad preventiva.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum confirma: se modificará el polémico transitorio de la Ley de Amparo

                                                                                                                                                                                                                                        El hecho ocurrió en un contexto de creciente debate sobre la participación de las fuerzas armadas en tareas civiles, y particularmente, en espacios de los otros Poderes de la Unión.

                                                                                                                                                                                                                                        La comparecencia del canciller De la Fuente -programada como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum- continuó entre comentarios y murmullos de inconformidad por parte de algunos legisladores de oposición. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Alista los ahorros! Confirman que serán tres días de Pal Norte 2026 en Monterrey

                                                                                                                                                                                                                                        • Monterrey
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Conciertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Eventos
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Este miércoles sorprendió a los fanáticos de Pal Norte la confirmación de las fechas en que el festival regio se realizará nuevamente, por lo que ahora los seguidores claman por conocer los nombres de los grupos y artistas que encabezarán el reconocido evento musical.

                                                                                                                                                                                                                                        Fue a través de sus redes sociales que el festival dio a conocer que serán tres días de fiesta musical. “Solo necesitamos tres días para que se sienta para siempre. Nos vemos este 27, 28 y 29 de marzo”, expresaron los organizadores en el anuncio.

                                                                                                                                                                                                                                        Los escenarios instalados en el Parque Fundidora de Monterrey volverán a ser el epicentro de la experiencia musical que, desde hace años, se ha consolidado como un referente del entretenimiento en el norte del país.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUIÉN ESTARÁ EN EL LINEUP DE PAL NORTE?

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta la tarde del miércoles no se habían revelado nombres oficiales del cartel; sin embargo, los fans del festival ya tienen claras sus peticiones.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre los nombres más mencionados en redes sociales destacan Sabrina Carpenter, Skrillex, ENHYPEN, Deftones, Twenty One Pilots y hasta Post Malone.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿A celebrar? Rompe Taylor Swift el récord de Adele como el álbum más vendido en una semana

                                                                                                                                                                                                                                        La lista oficial de artistas se dará a conocer más adelante. En la edición 2025, por ejemplo, los organizadores confirmaron a Olivia Rodrigo, Charli XCX y Justin Timberlake el 29 de octubre, justo al concluir la venta de boletos en la Fase Tempranera, por lo que se espera que este año ocurra de manera similar.

                                                                                                                                                                                                                                        Ucrania espera la llegada de misiles Tomahawk desde EU, Rusia espera sean escuchadas sus advertencias

                                                                                                                                                                                                                                        • Ucrania
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Misiles
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra Rusia-Ucrania
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        UCRANIA- Ucrania aguarda la aprobación de su solicitud para recibir misiles Tomahawk por parte de Estados Unidos con la esperanza de que esto aumente el impacto de su actual campaña de ataques de largo alcance contra Rusia, tras la sugerencia del presidente Donald Trump de que su suministro a Kiev se está considerando seriamente.

                                                                                                                                                                                                                                        Motociclista resulta lesionado tras choque con camión en la Zona Centro de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Un motociclista terminó con lesiones en el ojo derecho luego de un accidente ocurrido en el cruce de las calles Ramón Corona y Mariano Matamoros, cuando un camión de la empresa Settepi presuntamente se pasó el semáforo en rojo y le cortó el paso.

                                                                                                                                                                                                                                        El percance fue reportado minutos antes de las 3:00 de la tarde, por lo que se movilizó personal de la Policía Municipal de Tránsito y una ambulancia de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Solicitan prueba de ADN a acusado por violación equiparada en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        La víctima fue identificada como Nuriban Mendoza Salinas, de 28 años, quien circulaba a bordo de una motocicleta Italika. Testigos indicaron que el semáforo estaba en verde para el motociclista, confirmando que el camión invadió su carril.

                                                                                                                                                                                                                                        El conductor del camión, identificado como Leonardo Morales Aquino, de 53 años, quien presta servicios para la empresa Mabe, fue señalado por los presentes como responsable del accidente.

                                                                                                                                                                                                                                        Los paramédicos atendieron a Mendoza Salinas, quien decidió permanecer en el lugar y esperar a la aseguradora del transporte para recibir un pase médico y gestionar los daños de su motocicleta.

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, la Policía Municipal tomó conocimiento del hecho y detuvo al operador del camión cuando intentaba huir del lugar, mientras se realiza la investigación para determinar su responsabilidad en el accidente.

                                                                                                                                                                                                                                        Solicitan prueba de ADN a acusado por violación equiparada en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Octavio “N”, detenido por el delito de violación equiparada, fue trasladado al Centro de Justicia Penal para una audiencia de prórroga de plazo, en la que el Ministerio Público de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) solicitó la realización de una muestra de sangre al probable responsable.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el expediente, el delito se cometió en contra de una menor, resultado de un embarazo, por lo que la prueba de ADN servirá para determinar si el material genético coincide con el del acusado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Presentan ante juez a dos integrantes de pandilla por homicidio en la colonia Mirasierra

                                                                                                                                                                                                                                        El tribunal, Sala Penal número dos, autorizó que la prueba se practique el 14 de octubre a las 10:00 horas, en el Centro de Reinserción Social (Cereso) varonil de Saltillo. Para ello, se notificará al director del centro penitenciario a fin de que designe un lugar adecuado para llevar a cabo la diligencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, se autorizó el ingreso del personal de la Fiscalía General del Estado, bajo la supervisión de un agente del Ministerio Público, y el juez advirtió que la funcionaria de Pronnif deberá estar presente durante la toma de la muestra, indicando que en caso de enviar a un representante, se aplicará una multa.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Encuentra a su hermano sin vida en ladrillera de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Tanto la defensa del acusado como la de la parte afectada manifestaron su conformidad con la realización de la prueba.

                                                                                                                                                                                                                                        Posteriormente, el acusado fue regresado a su celda y permanece bajo proceso por el delito de violación equiparada en persona menor de quince años, agravado por sujeto activo calificado, mientras se espera el resultado de la prueba de ADN que será determinante en el caso.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: Presentan ante juez a dos integrantes de pandilla por homicidio en la colonia Mirasierra

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • ARTICULO DE NO

                                                                                                                                                                                                                                        Dos presuntos integrantes de la pandilla conocida como “Los Warriors”, que opera en la colonia Mirasierra, fueron presentados ante un juez penal tras ser señalados como responsables del homicidio de un hombre ocurrido la madrugada del 4 de octubre en ese mismo sector.

                                                                                                                                                                                                                                        Los acusados, identificados como Raymundo Alejandro N. y Yael Arnoldo N., enfrentan el proceso penal 1860/2025 por el delito de homicidio calificado con ventaja, informó la autoridad judicial.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: arrestan a probable responsable de homicidio en la colonia Mirasierra

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la audiencia inicial, el agente del Ministerio Público, Jesús Román, dio lectura al informe elaborado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC), donde se detalla que el crimen ocurrió alrededor de las 2:30 de la madrugada del 4 de octubre, sobre la calle Veintinueve de la colonia Mirasierra.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la investigación, la víctima, identificada como Juan Manuel N., caminaba por la zona cuando fue interceptada y agredida físicamente por los imputados. En primera instancia, Raymundo lo golpeó, y posteriormente Yael se unió a la agresión.

                                                                                                                                                                                                                                        El afectado intentó huir para resguardar su integridad, sin embargo, los agresores le dieron alcance y lo atacaron con un arma blanca, provocándole ocho heridas, una de ellas penetrante de 11 centímetros en la región axilar izquierda, la cual lesionó el pulmón y la arteria aorta, ocasionándole un shock hipovolémico que derivó en su muerte.

                                                                                                                                                                                                                                        En el expediente constan los testimonios de seis personas, identificadas como Griselda N., Rocío N., María Elena N., José Armando N., Edwin N. y Óscar Iván N., de las cuales dos aportaron videos del ataque, mismos que serán presentados como prueba en próximas audiencias ante el juez Reynold Elguelzabal Dávila.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras cometer la agresión, los presuntos homicidas huyeron del lugar y arrojaron el cuchillo utilizado en el crimen en un callejón cercano de la misma calle 29, donde posteriormente fue asegurado por personal de Servicios Periciales durante las inspecciones de campo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Esperan condena asesinos de la Mirasierra, en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la audiencia, el juez preguntó a los imputados si deseaban rendir declaración, pero ambos se reservaron su derecho a hacerlo. La defensa solicitó la ampliación del término constitucional a 144 horas, por lo que la audiencia de vinculación a proceso fue programada para el 13 de octubre.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras tanto, Raymundo Alejandro N. y Yael Arnoldo N. permanecerán bajo prisión preventiva oficiosa en tanto se determina su situación jurídica.

                                                                                                                                                                                                                                        Inicia la restauración del Cristo de las Noas, símbolo de fe y unión en La Laguna

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Cristo De Las Noas
                                                                                                                                                                                                                                        • Turismo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Esta semana comenzaron los trabajos de restauración del Cristo de las Noas, una obra emblemática que por años ha sido faro de fe y esperanza para miles de laguneros.

                                                                                                                                                                                                                                        DIF Saltillo abre convocatorias para reconocer la inclusión y el voluntariado

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • DIF Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Inclusión
                                                                                                                                                                                                                                        • ayuntamiento de saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sarah Estrada
                                                                                                                                                                                                                                        • Discapacidades

                                                                                                                                                                                                                                        El DIF y el Ayuntamiento de Saltillo anunciaron las convocatorias 2025 del Premio a la Promoción de la Inclusión de las Personas con Discapacidad y del Premio del Voluntariado. Estos distintivos buscan reconocer a personas e instituciones que impulsan la participación social.

                                                                                                                                                                                                                                        Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, invitó a la ciudadanía a proponer candidatos que destaquen por su compromiso con la comunidad. “Creemos que es importante reconocer a quienes hacen la diferencia y trabajan por mejorar la calidad de vida de los habitantes”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Mujeres de Saltillo viajan con confianza gracias a las cámaras y monitoreo de rutas troncales: Javier Díaz

                                                                                                                                                                                                                                        El alcalde Javier Díaz González mencionó que los premios pretenden visibilizar el trabajo de quienes, desde distintos ámbitos, fortalecen la inclusión. “Lo que miles de saltillenses hacen todos los días en beneficio de la comunidad merece darse a conocer y servir de ejemplo”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, informó que el premio a la inclusión contempla tres categorías: persona física, persona moral y persona promotora de inclusión en situación de discapacidad.

                                                                                                                                                                                                                                        La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre, y las propuestas podrán entregarse en la Secretaría del Ayuntamiento, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, o en el portal oficial del municipio.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Gobierno Municipal reforesta bulevar Rufino Tamayo

                                                                                                                                                                                                                                        Además, el director del DIF, Roberto Cárdenas Zavala, detalló que el Premio del Voluntariado 2025 reconocerá tanto a individuos como a instituciones —asociaciones, universidades, fundaciones y empresas— que promuevan la inclusión y el trabajo comunitario. Ambos galardones se entregarán en diciembre.

                                                                                                                                                                                                                                        El Alcalde agregó que Saltillo fue seleccionado como municipio finalista en un reconocimiento nacional del Teletón por su labor en materia de inclusión, hecho que —dijo— refleja el esfuerzo colectivo de la ciudad.

                                                                                                                                                                                                                                        Crece siniestralidad vial en Torreón: van 43 muertos en el año; siete más que en el 2024

                                                                                                                                                                                                                                        • accidentes viales
                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Cursos
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- La directora de Tránsito y Vialidad de Torreón, Martha Alicia Faz, expresó su preocupación por el incremento en los accidentes viales registrados durante 2025, año en el que ya se contabilizan 43 fallecimientos, cifra que supera los 36 decesos registrados durante todo 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        Netflix prepara su jugada maestra: busca los derechos de la Champions League para 2027

                                                                                                                                                                                                                                        • Netflix
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Streaming
                                                                                                                                                                                                                                        • UEFA Champions League
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol internacional
                                                                                                                                                                                                                                        • UEFA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Netflix planea irrumpir en el negocio deportivo con una apuesta ambiciosa: competir por los derechos de transmisión de la UEFA Champions League para el ciclo 2027-2033.

                                                                                                                                                                                                                                        Según reportes de The Guardian, The Times y SportsPro, la UEFA modificará su modelo de licitación para abrir la puerta a plataformas globales como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+, que podrían adquirir los derechos por mercados internacionales y no de forma regional como ocurría hasta ahora.

                                                                                                                                                                                                                                        El nuevo sistema permitirá a las plataformas competir por paquetes de partidos con alcance multinacional, e incluso obtener exclusividad global sobre un encuentro por jornada.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Aguirre confirma: Gilberto Mora irá al Mundial 2026 y será titular con México

                                                                                                                                                                                                                                        Este cambio, inédito en la historia del torneo, busca capitalizar el crecimiento del streaming y llevar la Champions a audiencias más amplias.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con las estimaciones, el contrato para el ciclo 2027-2033 tendría un valor cercano a los 5 mil millones de euros anuales, cifra que representa una oportunidad histórica tanto para la UEFA como para las plataformas que deseen entrar en el mercado.

                                                                                                                                                                                                                                        Para Netflix, este movimiento sería su entrada oficial en las transmisiones deportivas en vivo, tras el éxito de documentales como Drive to Survive (F1) y Quarterback (NFL).

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque no existe confirmación oficial, medios como Omni Ekonomi aseguran que Netflix ya fue contactada por la UEFA para explorar su participación en la licitación.

                                                                                                                                                                                                                                        Si la negociación avanza, la plataforma podría ofrecer una experiencia totalmente diferente a la televisión tradicional: partidos bajo demanda, acceso mundial y contenidos interactivos para los suscriptores.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, expertos advierten que este modelo también podría fragmentar la oferta futbolística, ya que los aficionados necesitarían múltiples suscripciones para seguir todos los partidos, dependiendo de los ganadores de cada paquete de derechos.

                                                                                                                                                                                                                                        El proceso de licitación iniciará oficialmente en las próximas semanas y será gestionado por UC3, la nueva empresa creada por la UEFA y los clubes europeos para administrar los derechos comerciales. La agencia estadounidense Relevent Football Partners será la encargada de venderlos a nivel global.

                                                                                                                                                                                                                                        Si Netflix concreta su entrada al fútbol europeo, marcaría el inicio de una nueva era en la industria del entretenimiento deportivo, donde las plataformas digitales tendrían el control de las competencias más vistas del planeta.

                                                                                                                                                                                                                                        Trump pide cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois, ellos responden que no darán “paso atrás”

                                                                                                                                                                                                                                        • Chicago
                                                                                                                                                                                                                                        • Illinois
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Prisión
                                                                                                                                                                                                                                        • militares
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        WASHINGTON- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redobló sus ataques contra las autoridades de Chicago y llamó a que se encarcele a su alcalde, Brandon Johnson, y al gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, por no garantizar protecciones a los agentes de inmigración durante las redadas en esa urbe.

                                                                                                                                                                                                                                        Entrega rector de la UAdeC mobiliario en el Ateneo Fuente y Ciencias Químicas

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • UAdeC
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Con el propósito de fortalecer las condiciones académicas y el bienestar estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, encabezó la entrega de mobiliario y equipamiento en dos planteles de la Unidad Saltillo: la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente y la Facultad de Ciencias Químicas Unidad Sureste.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum expone ante el Foro Económico Mundial el ‘Plan México’ para atraer inversión

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • economía mundial
                                                                                                                                                                                                                                        • Foro Económico Mundial
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este martes sostendrá una reunión con representantes del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) y empresarios de diversos países, con el propósito de presentar el “Plan México”, una estrategia enfocada en promover la inversión y el desarrollo económico sostenible del país.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el encuentro, solicitado desde hace varios meses, servirá para exponer las oportunidades de inversión que ofrece México y el papel del país dentro de la región de América del Norte.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum rechaza prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua: ‘No estamos de acuerdo’

                                                                                                                                                                                                                                        “Es una reunión que tiene que ver con el Foro Económico Mundial, vienen varios empresarios y el propio Foro internacional. Hoy los vamos a recibir, les vamos a platicar del Plan México, las oportunidades que hay de inversión en nuestro país y cómo vemos la situación internacional”, dijo la mandataria.

                                                                                                                                                                                                                                        La reunión se realizará en el Patio Mariano de Palacio Nacional, donde asistirán inversionistas provenientes de 10 países, según informó Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora de la Presidencia.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Responde Noroña a polémica por avión privado: Dijo Sheinbaum que ‘cuando es necesario se podía’

                                                                                                                                                                                                                                        Gómez detalló que el objetivo del encuentro es presentar la estrategia del gobierno mexicano ante el Foro, que ha mostrado un creciente interés en la posición económica y geopolítica de México. “El Foro reconoce que México es uno de los países con más oportunidades tanto de atraer crecimiento como de inversión internacional”, señaló.

                                                                                                                                                                                                                                        Explicó que el “Plan México” no se concibe únicamente como un programa gubernamental, sino como una estrategia nacional que busca sumar al sector privado, académico y social para impulsar un modelo de desarrollo integral. “Requerimos a todos, los necesitamos a todos. Empresarios, empresarias, sector académico y sociedad civil. La idea es conjuntar un ecosistema que esté dispuesto a invertir y colaborar”, afirmó.

                                                                                                                                                                                                                                        México Nuevo iniciará en Coahuila su proceso de reconocimiento oficial como partido nacional

                                                                                                                                                                                                                                        • INE
                                                                                                                                                                                                                                        • Partidos políticos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • David Guillén Patiño
                                                                                                                                                                                                                                        • Registros

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Con el objetivo de obtener el reconocimiento oficial como partido político nacional, representantes de la organización México Nuevo, Paz y Progreso anunciaron que trabajan en la conformación de comités en todo el país y adelantaron que su proyecto político contempla impulsar en 2030 la candidatura presidencial del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Se trata de Palestina, se trata de Gaza’: mexicanos de Flotilla Sumud lanzan mensaje desde el AICM

                                                                                                                                                                                                                                        • Activistas
                                                                                                                                                                                                                                        • Franja De Gaza
                                                                                                                                                                                                                                        • Palestina
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • SRE
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra en Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete
                                                                                                                                                                                                                                        • México en el Mundo

                                                                                                                                                                                                                                        Este 8 de octubre, los 6 mexicanos que fueron parte de la Flotilla Sumud y retenidos en Israel, regresaron a México tras tras varios días de gestiones diplomáticas binacionales. Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra fueron recibidos por un variado público en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

                                                                                                                                                                                                                                        Entre las personas que dieron la bienvenida de regreso a la nación, estuvo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, periodistas, familiares y amistades de los connacionales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: México paga el regreso de los seis connacionales detenidos en Israel por llevar ayuda a Gaza

                                                                                                                                                                                                                                        Durante una jornada de preguntas por parte de la prensa, las y los activistas dieron un mensaje importante.

                                                                                                                                                                                                                                        ARLIN MEDRANO: ‘PEDIMOS UNA DISCULPA AL PUEBLO PALESTINO POR NO HABER LLEGADO A TIEMPO’

                                                                                                                                                                                                                                        Frente a la prensa nacional, la joven estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mandó un mensaje a Palestina: Les pido una disculpa al pueblo palestino por no haber llegado a tiempo, y es una pinc** desesperación de no haber podido llegar como quisiéramos a Gaza con ayuda humanitaria, pero lo que sí hicimos es romper los cercos mediáticos”.

                                                                                                                                                                                                                                        Arlín Medrano denunció que no solo hay un genocidio en Palestina, sino en el Congo, en Yemen y en “nuestra América Latina y en nuestro propio país. Vemos cómo el narcotráfico está inmiscuido con las armas de Estados Unidos donde ellos ponen las armas y nosotros el sur global ponemos a los muertos”.

                                                                                                                                                                                                                                        En su discurso, hizo un llamado no encubrir estos históricos hechos de una forma sensacionalista, dejando de lado la realidad que se enfrentó.

                                                                                                                                                                                                                                        “Un día tras otro, donde cada 9 minutos hay niños, niñas asesinados, donde cada hora cuenta y suben las cifras, donde hay medio millón de personas desaparecidas, 300 mil personas desplazadas y 66 mil personas muertas. Esos son los datos que tenemos que tener”.

                                                                                                                                                                                                                                        Poco después, Medrano escribió en su cuenta de X (antes Twitter), un agradecimiento al Gobierno de México por el debido protocolo de repatriación y a las y los manifestantes que protestaron en las calles.

                                                                                                                                                                                                                                        “La lucha no termina, de hecho, apenas inicia. Ya les contaré a detalle lo que se vivió, con la sensibilidad y responsabilidad que amerita y las propuestas que podríamos hacer para seguir siendo puentes que resisten en no perder nuestra humanidad. Por el bien del mundo, primero Palestina”.

                                                                                                                                                                                                                                        DIEGO VÁZQUEZ: ‘ESTAR EN GAZA ES TAMBIÉN PREOCUPARNOS POR NUESTRAS MUJERES, NUESTRAS INFANCIAS EN MÉXICO’

                                                                                                                                                                                                                                        De la misma forma, Diego alzó la voz frente a medios de comunicación, denunciando el genocidio en el Medio Oriente: “Se trata de Palestina, se trata de Gaza, se trata de los niños que son mutilados, que ven a sus propios padres cómo los matan y quedan traumatizados de por vida y aún así con muletas bailan”.

                                                                                                                                                                                                                                        Vázquez pidió poner atención a las empresas vinculadas a Israel que tienen presencia en México: “Este es el momento, investíguenlo y denúncienlo porque es por eso que este país no corta relaciones comerciales con el estado de Israel”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Llegan al AICM seis connacionales repatriados desde Israel; gastos los sufragará el gobierno: Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        El activista destacó que se trata de un mismo sistema, comparando a Israel y México, “el mismo sistema que permite que 11 mujeres al día en mi país sean asesinadas solo por ser mujeres, es el mismo sistema que permite que se haya deshumanizado a los palestinos desde el 48” [...] Estar en Gaza es también preocuparnos por nuestras mujeres, nuestras infancias en México, que son víctimas de trata, que son víctimas de pornografía infantil.

                                                                                                                                                                                                                                        Aseguró que, de momento, las y los mexicanos de la Flotilla Sumud están bien, pero que si preguntan: “Sí sufrimos maltrato. Sí, fuimos vejados, sí. Nos dejaron sin comer, sí. No nos daban de tomar, sí [...] Sí, todo eso sí, pero nada de eso se compara ni a la vigésima parte de lo que sufren nuestros hermanos y hermanas palestinas a diario”.

                                                                                                                                                                                                                                        OTROS ACTIVISTAS DE MÉXICO DE LA FLOTILLA SUMUD DAN MENSAJES

                                                                                                                                                                                                                                        Sol González habló brevemente sobre su participación en la Flotilla Sumud. Aseguró que los activistas no fueron prisioneros, sino que fueron ilegalmente secuestrados contra sus voluntades, encerrados maltratados.

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, Ernesto Ledesma relató que cada mexicano vivió maltratos distintos, incluido el Embajador de México en Israel. “En mi caso particular, me sometieron, me tumbaron, con una llave que tienen que te jala los hombros hacia atrás hasta casi dislocártelos”.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ ES LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD?

                                                                                                                                                                                                                                        La Flotilla Global Sumud, compuesta por casi 50 barcos y 500 activistas, lleva una cantidad simbólica de ayuda humanitaria a Gaza. Los barcos Sirius, Alma y Adara fueron interceptados a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, según organizadores, que compartieron las posiciones en vivo de la flotilla. El grupo —que incluye al nieto de Nelson Mandela, Mandla Mandela, a la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, y a varios legisladores europeos— indicó que permanecía firme en su misión de romper el bloqueo israelí y llevar ayuda a los palestinos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Mexicanos de la Flotilla Sumud harán escala en Estambul, en repatriación desde Israel

                                                                                                                                                                                                                                        En virtud de la ley israelí, una vez que los pasajeros sean detenidos pueden ser deportados 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que la persona acepte voluntariamente ser expulsada, como pasó con cuatro de los doce activistas a bordo del Madleen; la última embarcación interceptada por Israel el pasado junio.

                                                                                                                                                                                                                                        Torreón celebra con reporte de saldo blanco y asistencia récord a su feria municipal

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Reuniones
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH, En la reunión semanal de seguridad, el alcalde resaltó que la Feria de Torreón, que registró una asistencia de 403 mil 092 personas y saldo blanco, es un ejemplo de que estos eventos se pueden llevar a cabo con tranquilidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila consolida su auge turístico con más de 1.2 millones de visitantes

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Eventos
                                                                                                                                                                                                                                        • Turismo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.– La secretaria de Turismo de Coahuila, Cristina Amezcua González, informó que el estado ha tenido un notable crecimiento en materia turística, con un incremento en la ocupación hotelera y una derrama económica significativa, gracias a la organización de eventos deportivos, gastronómicos y cabalgatas en cada región.

                                                                                                                                                                                                                                        Piedras Negras: hay alarma en la frontera por arancel de 25 por ciento a camiones

                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • Josué Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Camiones
                                                                                                                                                                                                                                        • Transporte
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Aranceles
                                                                                                                                                                                                                                        • Frontera México-Estados Unidos

                                                                                                                                                                                                                                        PIEDRAS NEGRAS, COAH.- El nuevo arancel del 25 por ciento a la importación de camiones medianos y pesados, anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que entrará en vigor el próximo 1 de noviembre, ha despertado preocupación entre empresarios de la frontera norte.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cuál es la Afore que da mejores rendimientos en 2025? Este es el ranking de la Consar

                                                                                                                                                                                                                                        • Consar
                                                                                                                                                                                                                                        • Consejos
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Afores
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León
                                                                                                                                                                                                                                        • Finanzas personales
                                                                                                                                                                                                                                        • 06 Utilidad

                                                                                                                                                                                                                                        La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que Profuturo se consolidó como la Afore con los mejores rendimientos en la mayoría de los grupos generacionales durante la segunda mitad de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        El dato se desprende del Indicador de Rendimiento Neto (IRN) correspondiente al corte de agosto, publicado el 15 de septiembre de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿IMSS e ISSSTE pueden embargar mi Afore?... SCJN dictamina embargo a pensionados y jubilados que no cumplan con esta obligación

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ ES EL INDICADOR DE RENDIMIENTO NETO (IRN)?

                                                                                                                                                                                                                                        El IRN mide el rendimiento ponderado que han generado las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORE) a corto, mediano y largo plazo, después de descontar las comisiones aplicables.

                                                                                                                                                                                                                                        Su propósito es ofrecer una evaluación objetiva de:

                                                                                                                                                                                                                                        - La rentabilidad histórica de cada administradora.

                                                                                                                                                                                                                                        - La consistencia de los rendimientos obtenidos en beneficio de los trabajadores.

                                                                                                                                                                                                                                        - El desempeño general del sistema de ahorro para el retiro.

                                                                                                                                                                                                                                        La Consar explicó que este indicador refleja únicamente resultados pasados, pero permite identificar qué Afores han mostrado mayor estabilidad y eficiencia en la gestión de inversiones.

                                                                                                                                                                                                                                        CUÁLES SON LAS AFORES CON MAYORES RENDIMIENTOS AL CIERRE AGOSTO DE 2025

                                                                                                                                                                                                                                        Según la Consar, el ranking de rendimientos netos en las SIEFORE básicas iniciales quedó de la siguiente forma:

                                                                                                                                                                                                                                        Afore | Rendimiento Neto (%)

                                                                                                                                                                                                                                        Profuturo: 8.03%

                                                                                                                                                                                                                                        SURA: 7.57%

                                                                                                                                                                                                                                        Inbursa: 7.48%

                                                                                                                                                                                                                                        XXI-Banorte: 7.37%

                                                                                                                                                                                                                                        Banamex: 6.93%

                                                                                                                                                                                                                                        Invercap: 6.89%

                                                                                                                                                                                                                                        Principal: 6.67%

                                                                                                                                                                                                                                        PensionISSSTE: 6.67%

                                                                                                                                                                                                                                        Azteca: 6.58%

                                                                                                                                                                                                                                        Coppel: 6.34%

                                                                                                                                                                                                                                        -------------------------------------------

                                                                                                                                                                                                                                        Promedio simple: 7.05%

                                                                                                                                                                                                                                        Promedio ponderado: 6.99%

                                                                                                                                                                                                                                        Estos cálculos fueron realizados conforme a las Disposiciones de Carácter General publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 2 de junio de 2022, con sus posteriores modificaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        La Consar destacó que el IRN es una herramienta clave para la toma de decisiones informadas, sobre todo porque el ahorro para el retiro constituye una inversión de largo plazo que impacta directamente en el bienestar financiero futuro.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo recuperar semanas de cotización en el IMSS después de un retiro en tu Afore?

                                                                                                                                                                                                                                        PROFUTURO, LA ADMINISTRADORA CON MEJOR DESEMPEÑO

                                                                                                                                                                                                                                        Con un rendimiento neto de 8.03%, Profuturo se ubicó por encima del promedio del sistema, reafirmando su posición como una de las administradoras más rentables del país.Este resultado refleja, según la Consar, una gestión eficiente del portafolio de inversión y un manejo prudente de los riesgos financieros, aspectos que benefician directamente a los ahorradores.

                                                                                                                                                                                                                                        Otras Afores, como SURA, Inbursa y XXI-Banorte, también mostraron un desempeño competitivo que contribuye al fortalecimiento del sistema de pensiones mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Si no pueden, no concursen’: Sheinbaum responde a farmacéuticas que reclaman adeudos millonarios

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • medicamentos
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió a las empresas farmacéuticas que, aun con adeudos pendientes del gobierno federal, están obligadas a cumplir con los contratos de suministro y entregar los medicamentos en tiempo y forma.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria respondió a las quejas del sector farmacéutico, que reclama pagos por al menos 14 mil millones de pesos acumulados, y advirtió que no aceptar la deuda como excusa para incumplir con la distribución de fármacos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum rechaza prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua: ‘No estamos de acuerdo’

                                                                                                                                                                                                                                        “Si estas farmacéuticas no podían cumplir con las entregas de medicamentos porque había adeudos previos, pues no hubieran concursado. En la licitación no dice en ningún lado que si tienen adeudos tienen derecho a no entregar los medicamentos”, enfatizó.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum recalcó que las empresas que decidieron participar en los procesos de licitación firmaron contratos con compromisos claros y plazos establecidos. “Si no cumplen, están incumpliendo un contrato que ellos mismos firmaron, independientemente de si existían adeudos”, señaló.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Responde Noroña a polémica por avión privado: Dijo Sheinbaum que ‘cuando es necesario se podía’

                                                                                                                                                                                                                                        La jefa del Ejecutivo explicó que las revisiones de facturas y contratos están en curso y que los pagos se realizarán conforme se verifique la validez de los adeudos. “Con algunas farmacéuticas sí hay deudas, se revisa y se pagan cuando así se considere, de acuerdo con la revisión que se hizo de las facturas que han entregado”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        La postura de la presidenta se da luego de que representantes de asociaciones farmacéuticas mexicanas, calificaran como “muy preocupante” el atraso en los pagos, que se arrastra desde el sexenio pasado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: México paga el regreso de los seis connacionales detenidos en Israel por llevar ayuda a Gaza

                                                                                                                                                                                                                                        Juan de Villafranca, presidente de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF), aseguró que los laboratorios continúan entregando los medicamentos comprometidos, pero sin recibir respuesta sobre los adeudos. “Están cumpliendo muy bien, esa es la verdad. El tema de entregas está fluyendo; el tema de pagos, cero”, declaró.

                                                                                                                                                                                                                                        El representante empresarial agregó que algunas empresas sin trayectoria en el sector obtuvieron contratos durante los últimos procesos de licitación, lo que ha generado opacidad en la cadena de distribución. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Los documentales de Ambulante vuelven de la mano de Cine Pirata con tres funciones a Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauro Marines
                                                                                                                                                                                                                                        • Documentales
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El circuito de cine “Ambulante Presenta” está de vuelta en Saltillo con tres documentales que llegan gracias a la colaboración del proyecto de Ambulante y del colectivo local Cine Pirata, y se presentarán en la Facultad de Ciencias Sociales de la UAdeC.

                                                                                                                                                                                                                                        Las funciones empiezan este miércoles 8 de octubre a las 7:15 horas con “Binnigula’sa’ los antiguos zapotecas” (2024) de Jorge Ángel Pérez, que muestra la búsqueda del pueblo zapoteco de Juchitán por recuperar una deidad tallada en piedra, de la que fueron despojados en 1960 para ser exhibida en el Museo Nacional de Antropología.

                                                                                                                                                                                                                                        El viernes 10 a las 18:00 hora se presentarán “El lugar más pequeño” (2012), ópera prima de Tatiana Huezo, sobre cinco familias de El Salvador que intentan seguir con su vida entre las pesadillas de una sangrienta guerra civil. Esta presentación culminará con un conversatorio junto a integrantes de la Casa del Migrante.

                                                                                                                                                                                                                                        El circuito concluirá el jueves 16 de cotubre a las 19:15 horas con la función de “Dos Ríos” (2022) de las documentalistas Laura Bermúdez, hondureña, y Anaïs Taracena, guatemalteca, que sigue a Betty Vásquez, ambientalista feminista que vive en una comunidad afectada por los huracanes y María Caal, defensora Maya-Q’eqchi’ que se enfrenta a una hidroeléctrica internacional que ha entubado varios ríos en su territorio. Aunque la primera es de Honduras y la segunda de Guatemala a ambas las une su defensa de los ríos en sus comunidades.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Nobel de Literatura 2025: Can Xue, László Krasznahorkai y Cristina Rivera Garza entre los favoritos

                                                                                                                                                                                                                                        La selección de estos documentales, que podrán disfrutarse de manera gratuita, no solo es una mirada a las luchas que ocurren en otros territorios, sino también que pueden convertirse en herramientas para entender “cómo se atraviesan distintas realidades en Saltillo”, explicaron desde Cine Pirata.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué es la ‘bigorexia’? Y sus efectos negativos a la salud mental y física

                                                                                                                                                                                                                                        • Cuerpo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ejercicio
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud Mental
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        La bigorexia, también conocida como dismorfia muscular, es un trastorno psicológico que provoca una obsesión por desarrollar masa muscular y alcanzar un cuerpo “perfecto”. Aunque suele pasar desapercibida, esta condición puede tener graves consecuencias en la salud mental, física y social de quienes la padecen.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué es la bigorexia?

                                                                                                                                                                                                                                        La bigorexia se caracteriza por una percepción distorsionada del propio cuerpo. Quienes la sufren se miran al espejo y se consideran delgados o débiles, incluso cuando su físico demuestra lo contrario. Este pensamiento los lleva a pasar horas en el gimnasio, seguir dietas estrictas, consumir suplementos o esteroides anabólicos y sentir ansiedad si no entrenan.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque afecta a hombres y mujeres, los casos más comunes se presentan en jóvenes varones que buscan cumplir con estándares de belleza basados en fuerza y musculatura.

                                                                                                                                                                                                                                        Señales de alerta

                                                                                                                                                                                                                                        Detectar la bigorexia puede ser difícil, ya que muchas conductas asociadas parecen “hábitos saludables”. Sin embargo, hay señales que deben tomarse en cuenta:

                                                                                                                                                                                                                                        - Entrenar de forma excesiva y sentir culpa o ansiedad al no hacerlo.

                                                                                                                                                                                                                                        - Evitar eventos sociales para no alterar la dieta o el entrenamiento.

                                                                                                                                                                                                                                        - Uso compulsivo de suplementos o esteroides.

                                                                                                                                                                                                                                        - Baja autoestima y comparación constante con otros cuerpos.

                                                                                                                                                                                                                                        - Aislamiento social o problemas en el entorno familiar y laboral.

                                                                                                                                                                                                                                        Consecuencias en la salud

                                                                                                                                                                                                                                        Más allá de los daños psicológicos, la bigorexia puede afectar la salud física. El exceso de entrenamiento puede causar lesiones musculares, articulares y cardíacas, mientras que el abuso de sustancias para aumentar la masa corporal puede provocar problemas hormonales, hepáticos o renales.

                                                                                                                                                                                                                                        A nivel emocional, este trastorno puede generar depresión, ansiedad y frustración, ya que la persona nunca se siente satisfecha con su cuerpo.

                                                                                                                                                                                                                                        Buscar ayuda es fundamental

                                                                                                                                                                                                                                        La bigorexia no se trata solo de vanidad, sino de un trastorno de salud mental que requiere atención profesional. La terapia psicológica y la orientación nutricional son claves para recuperar una relación saludable con el cuerpo y el ejercicio.

                                                                                                                                                                                                                                        Reconocer los síntomas y pedir ayuda a tiempo puede marcar la diferencia entre una vida dominada por la obsesión y una donde el bienestar físico y emocional estén en equilibrio.

                                                                                                                                                                                                                                        Suben 45 por ciento accidentes viales en Piedras Negras; Tránsito reporta casi 9 por día

                                                                                                                                                                                                                                        • accidentes viales
                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • Josué Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • tránsito

                                                                                                                                                                                                                                        PIEDRAS NEGRAS, COAH.- El número de accidentes viales en Piedras Negras ha tenido un repunte de 45 por ciento en lo que va de 2025, al pasar de un promedio de 6.1 a 8.9 incidentes diarios en comparación con el año anterior, informó la directora de Tránsito y Vialidad, Zaira Michelle Ibarra Alberto.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Inside Gaza’, un documental que muestra el día a día de los periodistas de AFP bajo las bombas

                                                                                                                                                                                                                                        • París
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauricio Ortega Galindo
                                                                                                                                                                                                                                        • Documentales
                                                                                                                                                                                                                                        • Periodistas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra en Israel

                                                                                                                                                                                                                                        PARÍS- En este documental se relata la historia de los periodistas de la Agencia de Noticias AFP que quedaron atrapados en la Franja de Gaza al inicio de la ofensiva militar israelí impulsada por Benjamín Netanyahu y “presenciaron la destrucción de su propia realidad a través de una lente”, precisa France 24.

                                                                                                                                                                                                                                        Petróleo sube más de 1% tras moderada alza de producción de la OPEP

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Texas
                                                                                                                                                                                                                                        • Petróleo
                                                                                                                                                                                                                                        • precios
                                                                                                                                                                                                                                        • aumento de precios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez

                                                                                                                                                                                                                                        El WTI cotizó hoy con un tono más estable, mientras el mercado asimilaba una combinación poco habitual de restricciones incrementales del suministro y preocupaciones persistentes por el exceso de oferta.

                                                                                                                                                                                                                                        Cambio climático y mascotas: cómo el calor extremo y la contaminación están afectando su salud

                                                                                                                                                                                                                                        • Cambio Climático
                                                                                                                                                                                                                                        • Contaminación
                                                                                                                                                                                                                                        • Mascotas
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        El cambio climático no solo impacta a los seres humanos, sino también a quienes más amamos: nuestras mascotas. El aumento de las temperaturas, la contaminación del aire y los cambios en los ecosistemas están provocando que perros, gatos y otras especies domésticas enfrenten más enfermedades y problemas de adaptación.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘Gorda’ se extravió en la colonia Valencia de Saltillo; su dueña pide ayuda para encontrarla

                                                                                                                                                                                                                                        Uno de los principales riesgos del cambio climático para los animales de compañía es el estrés térmico. Las olas de calor cada vez más intensas pueden causar deshidratación, golpes de calor y problemas respiratorios, especialmente en razas braquicéfalas (como el bulldog o el pug) que tienen dificultad para regular su temperatura corporal.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, las altas temperaturas favorecen la reproducción de parásitos como pulgas, garrapatas y mosquitos, lo que aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas como la leishmaniasis o la ehrlichiosis.

                                                                                                                                                                                                                                        Contaminación y problemas respiratorios

                                                                                                                                                                                                                                        La contaminación ambiental también está enfermando a nuestras mascotas. Los altos niveles de ozono y partículas suspendidas afectan los pulmones de los animales, provocando tos, alergias, irritación ocular y fatiga. Las mascotas que viven en ciudades con mucho tráfico o escaso acceso a áreas verdes son las más expuestas a este tipo de problemas.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, el humo de incendios forestales, cada vez más frecuentes por el cambio climático, puede causar daños respiratorios severos en perros y gatos, incluso cuando no se encuentran cerca del fuego.

                                                                                                                                                                                                                                        Cambios en los ecosistemas y nuevas enfermedades

                                                                                                                                                                                                                                        El calentamiento global también está modificando los hábitats naturales, lo que provoca la migración de insectos, roedores y aves que pueden ser portadores de virus y bacterias. Esto ha generado que enfermedades antes poco comunes ahora aparezcan en zonas urbanas, poniendo en riesgo la salud de los animales domésticos.

                                                                                                                                                                                                                                        Cómo proteger a tus mascotas

                                                                                                                                                                                                                                        Para cuidar a tus compañeros peludos ante estos cambios, es importante mantenerlos hidratados, evitar paseos durante las horas de mayor calor, revisarlos periódicamente con el veterinario y protegerlos de parásitos durante todo el año.

                                                                                                                                                                                                                                        El cambio climático es una realidad que afecta a todos los seres vivos. Tomar medidas preventivas y crear conciencia puede marcar la diferencia para proteger la salud y el bienestar de nuestras mascotas.

                                                                                                                                                                                                                                        Se encarece 4.4% precio de la vivienda en México durante septiembre

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Banorte
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • viviendas

                                                                                                                                                                                                                                        En septiembre, el precio de la vivienda en México registró un incremento anual de 4.4 por ciento, con lo que se mantiene la tendencia al alza en el mercado inmobiliario, de acuerdo con Banorte.

                                                                                                                                                                                                                                        En su reporte mensual sobre precios de vivienda, la institución financiera señaló que el precio promedio por metro cuadrado se ubicó a nivel nacional en 31 mil 132 pesos en septiembre, un avance de 0.4 por ciento respecto al mes anterior, agosto.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Coahuila mantiene liderato en producción de autopartes con 15% de la totalidad

                                                                                                                                                                                                                                        Pese a que Banorte señala que el crecimiento mensual fue moderado, mantiene un comportamiento positivo en el año, alineado con la economía mexicana y la demanda en el sector inmobiliario.

                                                                                                                                                                                                                                        Según el análisis, que toma en cuenta los precios de 15 estados, la Ciudad de México se mantiene con el precio más alto del País, con un promedio de 57 mil 448 pesos por metro cuadrado.

                                                                                                                                                                                                                                        En contraste, Tamaulipas registró el valor más bajo, con 18 mil 101 pesos por metro cuadrado.

                                                                                                                                                                                                                                        Banorte sostiene que las diferencias entre entidades tienen que ver con factores como ubicación, desarrollo urbano, disponibilidad de servicios y demanda.

                                                                                                                                                                                                                                        En estados con alta concentración económica como la Ciudad de México, explica Banorte, los precios siguen elevados por la escasez de suelo y el incremento de proyectos verticales.

                                                                                                                                                                                                                                        Sobre la variación mensual por estado, Hidalgo destacó con el mayor crecimiento, con un 1.1 por ciento, en tanto Yucatán fue la única entidad que tuvo un retroceso, con una disminución de 0.4 por ciento el valor promedio de las propiedades.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el banco, el comportamiento del mercado inmobiliario refleja la resiliencia de la economía mexicana y la estabilidad en la demanda de vivienda, empujada por factores como un crédito hipotecario competitivo, empleo formal y dinamismo en ingresos familiares.

                                                                                                                                                                                                                                        La institución financiera estima que el sector mantenga una tendencia positiva hacia el cierre de 2025, pero también señala que hay retos de acceso a vivienda asequible que seguirán.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum confirma: se modificará el polémico transitorio de la Ley de Amparo

                                                                                                                                                                                                                                        • Amparo
                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Cámara de Diputados
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Cámara de Diputados realizará ajustes al artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que generó controversia por su posible aplicación retroactiva. Una vez aprobada la modificación, la iniciativa será devuelta al Senado de la República para su validación final.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal explicó que la mayoría de los diputados y senadores coincide en la necesidad de aclarar la redacción del artículo, con el fin de evitar interpretaciones erróneas sobre su alcance jurídico.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tras meses de escasez, México por fin libera la vacuna BCG contra la tuberculosis

                                                                                                                                                                                                                                        “Ya está en la Cámara, ya entró a comisiones y nosotros hicimos una propuesta de redacción. Ya el Congreso tomará su decisión”, señaló.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum detalló que el procedimiento legislativo contempla dos vías: una fe de erratas o el envío formal del dictamen a la Cámara revisora. En este caso, el Senado optó por la segunda opción, para que los diputados discutan y aprueben las correcciones necesarias antes de remitir nuevamente el proyecto.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum rechaza prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua: ‘No estamos de acuerdo’

                                                                                                                                                                                                                                        “Cuando se aprueba una ley en una Cámara puede haber dos opciones... el Senado decidió que era mejor no hacerlo a través de la fe de erratas, sino que se fuera a la Cámara de Diputados, ahí los diputados discutan y aprueben lo que decidan respecto a este transitorio”, explicó la presidenta.

                                                                                                                                                                                                                                        La jefa del Ejecutivo reconoció que el artículo en cuestión generó confusión entre legisladores y juristas, al no dejar claro si afectaba o no juicios en curso.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Greta Thunberg es criticada por utilizar la imagen de un prisionero israelí pensando que era palestino

                                                                                                                                                                                                                                        “Lo importante es que a la mayoría de los senadores no les quedó claro el transitorio sobre la retroactividad”, admitió.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum añadió que, tras consultar con el ministro Arturo Zaldívar y con la Consejería Jurídica del Ejecutivo, se concluyó que el texto original se refería a normas procesales, no sustantivas, por lo que no implicaría retroactividad en perjuicio de los ciudadanos.

                                                                                                                                                                                                                                        “Hay jurisprudencia de la Corte en donde se han aprobado leyes que tienen que ver con los procedimientos... y aunque venga un juicio desde antes, los nuevos procedimientos hacia adelante se hacen ya con base en la nueva ley”, explicó. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        ¿A celebrar? Rompe Taylor Swift el récord de Adele como el álbum más vendido en una semana

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Taylor Swift
                                                                                                                                                                                                                                        • Billboard
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Todo parece indicar que el nuevo disco de la estrella estadounidense Taylor Swift, ‘The Life of a Showgirl’, representa un nuevo hito en su carrera, pues ha superado el récord de 25, de Adele, como el álbum más vendido en una sola semana, según informó este miércoles Billboard.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘The Life of a Showgirl’ alcanzó desde su lanzamiento, el pasado viernes, 3.5 millones de unidades vendidas en Estados Unidos, de acuerdo con los reportes iniciales de la firma de seguimiento de datos Luminate.

                                                                                                                                                                                                                                        Esta cifra rompe el récord que mantenía la cantante británica Adele, quien con 3.378 millones de copias vendidas en 2015 estableció una marca que estuvo a punto de cumplir una década.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ HIZO TAYLOR SWIFT?

                                                                                                                                                                                                                                        Este nuevo logro se suma a una semana de éxito en la carrera de Swift, quien en el primer día de lanzamiento del disco vendió 2.7 millones de copias y además estableció un récord histórico de ventas de vinilo, con 1.2 millones de unidades en una sola semana.

                                                                                                                                                                                                                                        El lanzamiento del álbum estuvo acompañado de una película especial, presentada como una fiesta oficial de estreno, en la que la artista compartió detalles sobre sus inspiraciones para el proyecto.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Invita a ver el final este domingo! Celebra Ana Karen Parra el éxito de la telenovela ‘Monteverde’

                                                                                                                                                                                                                                        Su estreno en la gran pantalla recaudó 15.8 millones de dólares en su primer día, y este lunes Billboard, con datos de Box Office Mojo, detalló que el filme ha alcanzado los 46 millones de dólares a nivel mundial.

                                                                                                                                                                                                                                        Con ‘The Life of a Showgirl’, Swift deja atrás la introspección melancólica de ‘The Tortured Poets Department’ (2024) y los sonidos oscuros que habían caracterizado sus últimas producciones, para retomar las bases del pop más clásico que definieron sus primeras etapas, en parte gracias al retorno de los productores Max Martin y Shellback, con quienes trabajó en éxitos como Blank Space y Shake It Off. (Con información de EFE)

                                                                                                                                                                                                                                        Las criptomonedas quieren recuperar su esplendor

                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • criptomonedas
                                                                                                                                                                                                                                        • finanzas
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        Por: David Yaffe-Bellany and Erin Griffith

                                                                                                                                                                                                                                        Por sexta vez el senado de EU tumba propuestas para abrir el Gobierno; cierre cumple ocho días

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Cierre De Gobierno
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        WASHINGTON.- Tras cumplir ocho días cerrado, el Senado de Estados Unidos tumbó por sexta vez las propuestas presentadas por los republicanos y los demócratas para abrir el Gobierno.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento ninguna de los proyectos ha conseguido logar los 60 apoyos necesarios para ser aprobado. El presentado por los republicanos fue derrotado por 54 votos a favor y 45 votos en contra; y el de los demócratas obtuvo 47 favorables y 52 en contra.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Alcaldesa alemana apuñalada fue atacada por su hija; se investigan violencia familiar

                                                                                                                                                                                                                                        Los senadores demócratas John Fetterman, de Pensilvania, y Catherine Cortez Masto, de Nevada, rompieron la disciplina de voto de su partido y apoyaron la propuesta republicana, también el senador independiente de Maine, Angus King, como hicieron en las anteriores votaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, el senador republicano Rand Paul, de Kentucky, votó en contra.

                                                                                                                                                                                                                                        La falta de consenso mantiene cerrado el cierre del Gobierno mientras que agencias federales permanecen cerradas y cientos de empleados no pueden trabajar.

                                                                                                                                                                                                                                        Cabe resaltar que el problema principal entre ambos se encuentra en las partidas de salud.

                                                                                                                                                                                                                                        Trasciende que los demócratas se niegan a dar su apoyo al proyecto presentado por los republicano hasta que se renueven los subsidios del programa sanitario Obamacare que expiran este año.

                                                                                                                                                                                                                                        Además piden que se revoquen los recortes en materia de salud recogidos en la ley presupuestaria que impulsó el presidente, Donald Trump, la Big Beatiful Bill.

                                                                                                                                                                                                                                        En la contraparte, los republicanos, les acusan de querer cerrar el Gobierno intencionadamente y de querer dar atención médica a inmigrantes indocumentados.

                                                                                                                                                                                                                                        Hace unos días, el presidente, Donald Trump, se mostró abierto a negociar con los demócratas un pacto sobre la atención sanitaria para reabrir el Gobierno. Sin embargo, líderes republicanos advirtieron que negociarán solo una vez se reabra.

                                                                                                                                                                                                                                        Al momento el cierre del Gobierno ya está teniendo efectos tangibles en los aeropuertos internacionales de Nashville y O’Hare, en Chicago han informado de que la escasez de controladores aéreos está generando retrasos y se prevé que cierren algunas torres de control.

                                                                                                                                                                                                                                        Lo anterior, ha provocado que la tensión entre los republicanos y demócratas no hace más que aumentar.

                                                                                                                                                                                                                                        Fue ayer que el presidente Donald Trump amenazó con no hacer efectivos los pagos retroactivos a los trabajadores suspendidos por cierre.

                                                                                                                                                                                                                                        Los miles de empleados suspendidos durante el cierre de Gobierno de Estados Unidos no tendrán derecho a recibir sueldos retroactivos automáticos, por lo que el acuerdo que desbloquee la paralización federal deberá incluir una provisión que asegure estos salarios.

                                                                                                                                                                                                                                        La medida de la administración republicana fue vista ampliamente como una forma de presionar a los legisladores para reabrir el gobierno, ahora en el séptimo día de un cierre federal.

                                                                                                                                                                                                                                        4 consejos de pilates para principiantes

                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • Consejos
                                                                                                                                                                                                                                        • Cuerpo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ejercicio
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        Por: Anna Maltby

                                                                                                                                                                                                                                        Recorrer ciertos rincones de Instagram puede llevarte a creer que el pilates no es solo un entrenamiento, sino también un estilo de vida, lleno de gimnasios minimalistas, mallas caras y cafés con leche y matcha.

                                                                                                                                                                                                                                        Gracias en parte a su atractivo estético, el pilates está de moda. En la plataforma de bienestar ClassPass, por ejemplo, el pilates fue el tipo de clase más popular el año pasado. Puedes encontrar clases de pilates en estudios especializados, clínicas de fisioterapia y grandes gimnasios, y en plataformas de streaming como Pilatesology y Pilates Anytime.

                                                                                                                                                                                                                                        El pilates fue inventado por Joseph Pilates, un boxeador alemán, hace aproximadamente un siglo. Se centra en ejercicios diseñados para mejorar la fuerza central, la alineación de la columna vertebral, la estabilidad articular y la movilidad. Los movimientos también favorecen una respiración óptima para la función física y mental, dijo Kira Lamb, profesora de pilates clásico en Nueva York. El pilates tradicional puede practicarse en una colchoneta o en un aparato. El reformer —una plataforma con una tarima deslizante, correas ajustables y una barra para los pies— es uno de los más comunes.

                                                                                                                                                                                                                                        Las clases de pilates pueden ser suaves o muy exigentes, dependiendo del instructor y de si se modifican o no los ejercicios. Además de los beneficios tangibles para el bienestar físico, muchas personas se sienten atraídas por esta práctica por resultados más inefables, como una mayor conexión mente-cuerpo. “La gente sabe que se siente mejor después de una clase de pilates y no siempre tiene palabras para describirlo”, dijo Ivy Baron, profesora de pilates en Austin.

                                                                                                                                                                                                                                        Hay muchos tipos diferentes de clases que pueden calificarse de pilates. Más allá del pilates tradicional, también hay clases de megaformer de alta intensidad que hacen temblar los músculos e inducen al sudor. Aunque se denominen pilates, suelen estar más centradas en el entrenamiento cardiovascular y de resistencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Si eres nuevo en pilates o quieres profundizar en tu práctica, he aquí cómo sacar el máximo partido a tu sesión, según los instructores.

                                                                                                                                                                                                                                        No tienes que hacer la versión más intensa de cada ejercicio

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque presionarte para hacer la versión más difícil de cada ejercicio puede ser beneficioso en algunos entrenamientos, en pilates, adaptar cada ejercicio a tu cuerpo y a tu nivel de habilidad es la clave para una gran sesión.

                                                                                                                                                                                                                                        “Cuando eres principiante, los ejercicios pueden parecer básicos o sutiles”, dijo Lamb. Pero esta simplicidad te permite construir una base sólida para que puedas trabajar en la realización de ejercicios más duros sin esfuerzo ni molestias, añadió.

                                                                                                                                                                                                                                        Si te encuentras “apretando” los glúteos, apretando la mandíbula o conteniendo la respiración, son señales de que el ejercicio puede ser demasiado avanzado, dijo Julia Rosenthal, fisioterapeuta que dirige una clínica en Brooklyn. “Debe suponer un reto muscular, pero no deberías tener que apretar los dientes para mantenerte ahí”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        El pilates es increíblemente adaptable, dijo Sofia Engelman, propietaria de Queer Body Pilates en Brooklyn. “Muchas de las cosas que trabajamos en una clase deberían ser diferentes en cada cuerpo”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Engelman recomendó dos formas sencillas de adaptar muchos ejercicios: en primer lugar, puedes adaptar tu amplitud de movimiento para cambiar la dificultad del ejercicio. Por ejemplo, hacer un círculo pequeño con la pierna es menos agotador que hacer un círculo grande. En segundo lugar, intenta doblar las rodillas para aligerar la carga durante los ejercicios que impliquen levantar, bajar o mover las piernas.

                                                                                                                                                                                                                                        Sé creativo con los accesorios

                                                                                                                                                                                                                                        No todos los profesores de pilates en colchoneta incorporan accesorios a sus clases, pero eso no significa que no puedas beneficiarte de ellos. Herramientas como cojines y bloques de yoga pueden ayudar a los participantes de todo tipo de cuerpos a reducir la tensión innecesaria y obtener los beneficios previstos de un ejercicio, dijo Baron.

                                                                                                                                                                                                                                        Cuando te tumbas boca arriba sin apoyo, dependiendo de tu físico, las curvas naturales de tu cuerpo pueden hacer que la cabeza se incline ligeramente hacia atrás, lo que provoca tensión en el cuello y en la parte media de la espalda. “Pero si empiezas con una almohada bajo la cabeza, puedes hacer esos ejercicios desafiantes porque no estás luchando contra la gravedad”, explicó Baron. Esa almohada permite que tu columna parta de una posición más neutra y relajada.

                                                                                                                                                                                                                                        Una toalla también puede ser una opción versátil, dijo Baron. Sus clientes suelen colocarse una bajo la cabeza o la cadera, o la pasan por detrás de los muslos para ayudarse en ejercicios como el medio giro hacia abajo.

                                                                                                                                                                                                                                        Un buen instructor de pilates debe ofrecer modificaciones y ayudas para que los ejercicios sean eficaces para todos los participantes, añadió Baron. Si el tuyo no lo hace, quizá valga la pena buscar otra clase. “Puede que tengas que buscar hasta que encuentres a tu persona”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Considera la posibilidad de invertir en apoyo individual

                                                                                                                                                                                                                                        Las sesiones privadas ocasionales podrían ser una buena inversión si tu rutina normal implica asistir a clases en grupo o en video, sobre todo si eres nuevo en el uso de un aparato.

                                                                                                                                                                                                                                        Unas cuantas clases particulares pueden ayudarte a sentirte cómodo con el equipo y a aprender de antemano posibles modificaciones para tu cuerpo, dijo Lamb. Un instructor también puede darte retroalimentación individual y realizar ajustes prácticos para asegurarse de que conectas con los músculos adecuados en cada ejercicio, ya que no siempre es fácil darse cuenta por uno mismo, dijo Rosenthal.

                                                                                                                                                                                                                                        Una sesión privada puede ser cara: suele costar entre 75 y 250 dólares, dependiendo del profesor y de dónde vivas. Pero ese costo puede valer la pena, dijo Connie Clark, de 70 años. Clark se apuntó a una clase de pilates en grupo en Charlottesville, Virginia, con una amiga hace dos años. Desde entonces, ha añadido sesiones privadas regulares con la instructora, lo que le ha permitido trabajar los dolores de cuello y hombros con una atención más individualizada y más estímulo. “Me siento mucho más en sintonía con mi cuerpo “, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Piensa en el pilates como una base para otras actividades

                                                                                                                                                                                                                                        El pilates no llenará todas las casillas de tu buen estado físico. La mayoría de las clases no implican mucho entrenamiento cardiovascular ni el levantamiento de pesos pesados que ayudan a mantener la densidad ósea y la masa muscular, pero el pilates puede ayudar a que las actividades que proporcionan esos beneficios sean más cómodas. “Todo el mundo necesita entrenar la fuerza, y el pilates puede ser un gran complemento”, dijo Rosenthal.

                                                                                                                                                                                                                                        Baron pregunta a los nuevos alumnos qué tipo de ejercicios les gusta hacer —o les gustaría hacer si se sintieran más capaces— y la gama de respuestas es amplia: golf, equitación, natación, correr y mucho más.

                                                                                                                                                                                                                                        “Nadie viene y dice: ¿sabes cuál quiero que sea mi afición? ¡el pilates!” dijo Baron. “Es un vehículo para hacer las otras cosas que te gustan con más fuerza y conexión, y menos tensión y dolor”.

                                                                                                                                                                                                                                        México paga el regreso de los seis connacionales detenidos en Israel por llevar ayuda a Gaza

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • Relaciones Exteriores
                                                                                                                                                                                                                                        • SRE
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el gobierno federal cubrió los gastos de repatriación de las seis personas mexicanas que fueron detenidas en Israel mientras intentaban ingresar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum precisó que el grupo arribó a México procedente de Estambul la mañana de este martes, tras una gestión encabezada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tras meses de escasez, México por fin libera la vacuna BCG contra la tuberculosis

                                                                                                                                                                                                                                        “Nosotros, el gobierno, pagamos los gastos del viaje. Si ellos solicitan que los reciba, los recibo, pero hasta ahora no han hecho una solicitud para poderme ver”, respondió la mandataria al ser cuestionada sobre el caso.

                                                                                                                                                                                                                                        La jefa del Ejecutivo destacó la intervención del canciller Juan Ramón de la Fuente, quien -dijo- mantuvo comunicación constante con los connacionales y con las autoridades israelíes a través del embajador de México en ese país, Mauricio Escanero.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tras meses de escasez, México por fin libera la vacuna BCG contra la tuberculosis

                                                                                                                                                                                                                                        “Estuvo atento en todo momento y en contacto con ellos para poder repatriarlos. Afortunadamente ya llegaron esta mañana”, señaló Sheinbaum.

                                                                                                                                                                                                                                        Los seis mexicanos fueron detenidos a mediados de septiembre por ingresar a territorio israelí con un convoy de ayuda humanitaria destinado a Gaza, en medio de las restricciones impuestas por el conflicto en la región.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum rechaza prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua: ‘No estamos de acuerdo’

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la Cancillería, el grupo permaneció bajo custodia temporal por supuestas violaciones a normas de seguridad fronteriza y fue liberado tras la intervención diplomática del gobierno mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        Fuentes de la SRE indicaron que la repatriación se realizó de forma coordinada con autoridades turcas y que los connacionales ya se encuentran con sus familias, en buen estado de salud. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Alcaldesa alemana apuñalada fue atacada por su hija; investigan actos de violencia familiar

                                                                                                                                                                                                                                        • Adolescencia
                                                                                                                                                                                                                                        • Alemania
                                                                                                                                                                                                                                        • Familias
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez
                                                                                                                                                                                                                                        • Alcaldesas

                                                                                                                                                                                                                                        BERLÍN.- La alcaldesa de una ciudad alemana sufrió varias heridas de arma blanca, al parecer provocadas por su hija de 17 años de edad, la cual fue detenida poco después de los hechos junto con su hermano de 15 años.

                                                                                                                                                                                                                                        Iris Stalzer, de 57 años, fue elegida alcaldesa de Herdecke, en el oeste de Alemania, el 28 de septiembre y tiene previsto asumir el cargo el 1 de noviembre.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo a los hechos relatados por la policía fue la propia hija la quien realizó la llamada al mediodía al sistema de emergencia, misma que reportó que la mujer había sido gravemente herida fuera de su casa en un intento de robo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Ataque ruso daña gravemente una planta eléctrica ucraniana en vísperas del invierno

                                                                                                                                                                                                                                        La policía acudió a la casa de la alcaldesa, donde la encontraron sentada en una silla con múltiples heridas de arma blanca, no obstante, determinaron que el ataque parecía haber ocurrido en el interior.

                                                                                                                                                                                                                                        Los investigadores que registraron la casa encontraron dos cuchillos y ropa, presuntamente utilizados en el ataque, y detuvieron a su hija de 17 años y a su hijo de 15.

                                                                                                                                                                                                                                        Al ser interrogada la alcaldesa señaló a su hija como la sospechosa, dijo el investigador policial Jens Rautenberg.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento, no se ha dado información sobre la naturaleza del conflicto que precedió al apuñalamiento.

                                                                                                                                                                                                                                        Rautenberg se negó a comentar sobre un posible motivo en una conferencia de prensa en la cercana ciudad de Hagen, diciendo que el asunto aún está bajo investigación.

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte el fiscal Bernd Haldorn consideró que se trata de un caso de lesiones corporales, y que la policía y los fiscales actualmente tienen la intención de liberar a los menores y ponerlos en manos de la oficina de bienestar juvenil, que decidirá sobre medidas adicionales mientras continúa la investigación.

                                                                                                                                                                                                                                        Descartan motivos políticos

                                                                                                                                                                                                                                        El ataque contra Stalzer, que se produjo tras otros atentados contra políticos locales en Alemania ocurridos en los últimos años, fue condenado de inmediato por el canciller Friedrich Merz y otros personajes.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, los investigadores determinaron rápidamente el martes que no había indicios de un motivo político.

                                                                                                                                                                                                                                        Herdecke es una ciudad de aproximadamente 23.000 habitantes y está situada en la región del Ruhr, en el oeste de Alemania, entre Hagen y Dortmund.

                                                                                                                                                                                                                                        Prevén que socio de Peak señalado por fraude sea extraditado en un mes

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Fraudes

                                                                                                                                                                                                                                        La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León estimó que en un lapso de entre 15 días y un mes será extraditado desde España Víctor Hugo “N”, socio de la firma financiera Peal Investment Fund Management, acusado de participar en un presunto fraude millonario.

                                                                                                                                                                                                                                        Javier Flores, titular de la Fiscalía estatal, señaló que están en proceso los trámites formales ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y autoridades españolas, para que sea trasladado a México.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Arrestan en España a socio de Grupo Peak; solicitará Nuevo León extradición

                                                                                                                                                                                                                                        “Nos pidieron copias certificadas de los documentos que tenemos y el trámite está avanzando con la Secretaría de Relaciones y las autoridades del FBI.

                                                                                                                                                                                                                                        “Consideramos que en 15 días a un mes podría concretarse la extradición, siempre que él no ejerza derechos en España”, explicó el funcionario estatal.

                                                                                                                                                                                                                                        Junto con su socio Arturo “N”, quien se encuentra prófugo, son señalados por presuntamente defraudar a decenas de inversionistas por un monto estimado en 800 millones de pesos, por medio del fondo Peak Investment Fund Management.

                                                                                                                                                                                                                                        Ambos fueron denunciados en 2024 y el febrero de 2025 se giraron órdenes de aprehensión en su contra, tras lo cual huyeron del País y ello derivó en la solicitud de una ficha roja de Interpol para su localización.

                                                                                                                                                                                                                                        El 1 de octubre, autoridades informaron la detención de Víctor Hugo en España, donde actualmente está retenido mientras avanzan los trámites diplomáticos para ser extraditado a México.

                                                                                                                                                                                                                                        Flores dijo que, a raíz de su captura, han incrementado las denuncias en su contra, sin embargo no especificó la cifra exacta.

                                                                                                                                                                                                                                        “Sí ha habido diversas carpetas de investigación, el número exacto no lo tengo”, indicó.

                                                                                                                                                                                                                                        Sobre Arturo “N”, la otra persona denunciada, dijo que la ficha roja para su búsqueda continúa activa, aunque todavía no es localizado.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras meses de escasez, México por fin libera la vacuna BCG contra la tuberculosis

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • vacunas
                                                                                                                                                                                                                                        • Secretaría de Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • IMSS
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La Secretaría de Salud (Ssa) anunció que la vacuna BCG, utilizada para prevenir las formas graves de tuberculosis, fue liberada y comenzará a aplicarse nuevamente en todo el país en un plazo estimado de 15 días, es decir, hacia finales de octubre.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la dependencia, desde este martes inició la distribución del biológico a las unidades médicas del sistema nacional de salud, aunque no se precisó cuántas dosis estarán disponibles en la primera entrega.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Revisión formal del T-MEC todavía no se abre; mantenemos buena comunicación con EU: Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        El anuncio ocurre tras varios meses de escasez del biológico, que desde mediados de 2025 afectó a distintas entidades como Guanajuato, Colima, Baja California y Nuevo León. El desabasto provocó preocupación entre personal médico y padres de familia, especialmente en hospitales públicos donde se vacuna a recién nacidos.

                                                                                                                                                                                                                                        El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó previamente que la demora fue ocasionada por el laboratorio proveedor, que trasladó su planta de producción desde la India a otra ubicación, lo que requirió un nuevo permiso sanitario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Pide Claudia Sheinbaum a Noroña responder por uso de avión privado para gira en Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        “El cambio de sede implicó emitir nuevamente la autorización sanitaria, lo que demoró alrededor de cuatro semanas adicionales”, detalló el funcionario el pasado 29 de julio.

                                                                                                                                                                                                                                        La Ssa reiteró que la vacuna BCG es “segura y eficaz”, y subrayó que protege contra las formas más graves de tuberculosis, como la meníngea -que afecta al cerebro- y la miar, que se propaga por la sangre.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum rechaza prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua: ‘No estamos de acuerdo’

                                                                                                                                                                                                                                        El biológico forma parte del Esquema Nacional de Vacunación y su aplicación está recomendada de manera ideal en recién nacidos durante los primeros 30 días de vida, aunque puede administrarse hasta los 14 años en una sola dosis.

                                                                                                                                                                                                                                        Autoridades sanitarias señalaron que se busca normalizar el abasto en todas las entidades y garantizar la cobertura en hospitales, centros de salud y clínicas rurales, luego de las afectaciones registradas en meses anteriores.

                                                                                                                                                                                                                                        Con esta liberación, el sector salud espera reanudar por completo las jornadas de vacunación infantil y recuperar el ritmo de inmunización interrumpido por el retraso del biológico. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Infonavit 2025: obtén hasta 68 mil pesos extra para equipar o mejorar tu casa con “Equipa tu Casa”

                                                                                                                                                                                                                                        • Electrodomesticos
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Infonavit
                                                                                                                                                                                                                                        • crédito
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Estás por comprar tu hogar con Crédito Infonavit y te gustaría dejarlo listo para habitarlo? El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores lanzó el programa “Equipa tu Casa”, que te permite obtener hasta 68 mil pesos adicionales al momento de tramitar tu crédito hipotecario, ideales para mejorar, reparar o amueblar tu vivienda.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Infonavit 2025: compra casas de más de un millón ¡a mitad de precio con su nuevo plan!

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué es “Equipa tu Casa”?

                                                                                                                                                                                                                                        Este beneficio de Infonavit se otorga como un complemento del crédito hipotecario, con un monto que va desde 10 mil 318 hasta 68 mil 789 pesos. Su objetivo es ayudarte a acondicionar tu hogar sin tener que recurrir a tarjetas de crédito con altas tasas de interés o esperar a liquidar tu hipoteca.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, la tasa de interés y el plazo de pago son los mismos que los de tu crédito principal, por lo que resulta una opción segura, accesible y flexible para los derechohabientes.

                                                                                                                                                                                                                                        Ventajas de solicitar “Equipa tu Casa”

                                                                                                                                                                                                                                        Solicitar este financiamiento adicional puede ser una gran oportunidad si el valor de la vivienda que deseas adquirir es menor al monto máximo que Infonavit te puede prestar. Así, aprovechas la diferencia para equipar tu casa sin endeudarte de más.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre los principales beneficios destacan:

                                                                                                                                                                                                                                        - Crédito individual con tasa de interés de entre 3.50% y 10.45%, según tu ingreso.

                                                                                                                                                                                                                                        - Monto flexible, desde 10 mil hasta casi 69 mil pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        - Mismo plazo y condiciones que tu crédito hipotecario.

                                                                                                                                                                                                                                        - Posibilidad de usarlo en materiales, muebles o mano de obra.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cómo se entregan los recursos?

                                                                                                                                                                                                                                        Si tu crédito es autorizado antes del 12 de febrero de 2025, recibirás dos tarjetas:

                                                                                                                                                                                                                                        1. Una con el 80% del monto, para comprar materiales o equipamiento.

                                                                                                                                                                                                                                        2. Otra con el 20% restante, para pagar mano de obra o seguir equipando tu casa.

                                                                                                                                                                                                                                        Si tu crédito se aprueba después de esa fecha, recibirás un correo con instrucciones para usar tu financiamiento directamente en comercios afiliados.

                                                                                                                                                                                                                                        Equipa tu hogar sin preocupaciones

                                                                                                                                                                                                                                        Con Equipa tu Casa, el Infonavit busca que más familias mexicanas puedan estrenar o renovar su hogar sin presiones económicas, disfrutando de tasas bajas y un proceso sencillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Si estás por adquirir tu vivienda, no dejes pasar esta oportunidad y solicita tu crédito con este beneficio incluido.

                                                                                                                                                                                                                                        Torreón refuerza vigilancia aérea y terrestre con tecnología de punta y coordinación interinstitucional

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología
                                                                                                                                                                                                                                        • Román Cepeda
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • operativos

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH. – Torreón mantiene vigilancia constante tanto terrestre como aérea, utilizando drones y helicópteros en zonas de alta afluencia, como bulevares, plazas comerciales y colonias, para reforzar la seguridad en la ciudad y sus alrededores, así como para inhibir la actividad delictiva, señaló el alcalde Román Alberto Cepeda al término de la reunión semanal de seguridad con su equipo de trabajo y las fuerzas federales y estatales.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué es la Ley de Insurrección que Trump no descarta en invocar ante las protestas?

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauricio Ortega Galindo
                                                                                                                                                                                                                                        • Leyes
                                                                                                                                                                                                                                        • militares
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        WASHINGTON- La Ley de Insurrección que el presidente estadounidense piensa invocar con el propósito de contener las protestas en el país leda luz verde para desplegar al Ejército y que reprima las situaciones de desorden civil.

                                                                                                                                                                                                                                        Lluvias dejan un saldo de 10 vehículos varados, en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • Clima
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Tormentas

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey, Nuevo León.- Encharcamientos en gran parte de la zona metropolitana, así como 10 vehículos varados dejaron las lluvias registradas durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles, en Nuevo León.

                                                                                                                                                                                                                                        Protección Civil del estado brindó un reporte de los incidentes registrados a causa de las precipitaciones, en las últimas horas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Cinco personas caen en posesión de drogas en operativo metropolitano, en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        Los municipios con mayor presencia de lluvia fueron: Monterrey, zona sur; Monterrey, área centro, San Nicolás, Apodaca, Guadalupe, zona citrícola, zona sur y la zona norte.

                                                                                                                                                                                                                                        Se registraron diversos cierres viales, así como 7 encharcamientos, 10 vehículos varados, 35 cortocircuitos y 29 árboles caídos.

                                                                                                                                                                                                                                        ARROYO LAS TINAJAS Y RÍO LA SILLA SE ENCUENTRAN AL 90 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD

                                                                                                                                                                                                                                        Los elementos de Protección Civil del estado realizaron una revisión de ríos y arroyos. El arroyo Las Tinajas está al 90 por ciento de su capacidad y el Río La Silla también al 90 por ciento.

                                                                                                                                                                                                                                        Al momento, se reporta un saldo blanco y la corporación mantiene el Operativo Carrusel para atender cualquier contingencia, debido a que las lluvias continúan.

                                                                                                                                                                                                                                        Las recomendaciones de PCNL son moderar la velocidad y manejar con precaución, no cruzar por ríos, arroyos o vados para evitar cualquier riesgo.

                                                                                                                                                                                                                                        Eagles buscarán redención ante Giants en el Thursday Night Football de la Semana 6

                                                                                                                                                                                                                                        • Nueva York
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol Americano
                                                                                                                                                                                                                                        • NFL
                                                                                                                                                                                                                                        • Philadelphia Eagles
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga
                                                                                                                                                                                                                                        • previa
                                                                                                                                                                                                                                        • New York Giants

                                                                                                                                                                                                                                        Los Eagles de Filadelfia (4-1) y los Giants de Nueva York (1-4) se enfrentarán este jueves 9 de octubre de 2025 en el MetLife Stadium, en un duelo marcado por necesidades opuestas y grandes expectativas. El encuentro, correspondiente a la Semana 6 de la NFL, arrancará a las 6:15 p.m. y será transmitido por DAZN.

                                                                                                                                                                                                                                        Para los Eagles, el duelo representa una oportunidad para retomar el impulso tras su primera derrota de la temporada. El domingo pasado, cayeron 21-17 ante los Denver Broncos pese a contar con ventaja durante buena parte del juego. El entrenador Nick Sirianni buscará ajustar el plan ofensivo, especialmente en el juego terrestre, que fue contenido a solo 45 yardas en 11 acarreos. A eso se sumó la salida por lesión del guardia Pro Bowl Landon Dickerson, lo que obligó a modificaciones en la línea ofensiva.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Más acusaciones contra Omar Bravo: el exfutbolista enfrenta nuevas denuncias por abuso sexual infantil en Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Jalen Hurts y la ofensiva aérea de Filadelfia fueron efectivos por momentos, pero no lograron sostener el ritmo ante la presión constante de Denver. La derrota dejó claro que los Eagles necesitan afinar detalles si quieren mantenerse como contendientes sólidos en la división. Este jueves, tendrán una prueba importante contra unos Giants que atraviesan dificultades propias.

                                                                                                                                                                                                                                        Los Giants de Nueva York, bajo el mando del entrenador Brian Daboll, intentan superar un inicio de campaña complicado. Con marca de 1-4, llegan al enfrentamiento después de perder 26-14 contra los New Orleans Saints. El novato mariscal Jaxson Dart, en su segunda titularidad, mostró capacidad en los primeros minutos del partido, incluyendo pases de touchdown a Theo Johnson, pero la ofensiva se desmoronó. Cinco pérdidas de balón y errores consecutivos marcaron la actuación del equipo, que además lidia con bajas importantes por lesión, como Malik Nabers, fuera por el resto de la temporada, y Darius Slayton, con molestias en el isquiotibial.

                                                                                                                                                                                                                                        El choque del jueves tiene peso para ambos equipos. Los Eagles quieren demostrar que su tropiezo ante Denver fue circunstancial, mientras los Giants buscan encontrar consistencia para comenzar a salir del bache. El resultado tendrá un impacto importante en la tabla de la NFC Este y en el ánimo de cada plantel.

                                                                                                                                                                                                                                        El MetLife Stadium será testigo de un duelo de contrastes: un equipo con aspiraciones firmes de playoffs y otro que busca revertir un inicio complicado. Más allá del marcador, ambos bandos tendrán mucho en juego.

                                                                                                                                                                                                                                        Quieren pruebas antidoping para diputados, jueces y secretarios de Estado

                                                                                                                                                                                                                                        • Antidoping
                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Senado De la República
                                                                                                                                                                                                                                        • Cámara de Diputados
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- El diputado Carlos Enrique Canturosas Villarreal, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa de reforma constitucional que busca hacer obligatorios los exámenes toxicológicos a los principales servidores públicos del país, incluidos diputados, senadores, secretarios de Estado, magistrados y jueces.

                                                                                                                                                                                                                                        La propuesta tiene como objetivo, según el legislador, garantizar que quienes ocupen cargos de elección popular o de alta responsabilidad “lo hagan con plena idoneidad y sin estar afectados por sustancias que puedan comprometer su desempeño”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum rechaza prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua: ‘No estamos de acuerdo’

                                                                                                                                                                                                                                        Canturosas Villarreal argumentó que el consumo de drogas ilícitas o el abuso de sustancias psicoactivas puede deteriorar la capacidad de juicio, la toma de decisiones y el liderazgo de los funcionarios, lo que repercute directamente en la confianza ciudadana y en el ejercicio del poder público.

                                                                                                                                                                                                                                        La iniciativa establece que los exámenes de detección de drogas deberán aplicarse a los diputados y senadores al inicio de cada periodo ordinario de sesiones. En el caso de los secretarios de Estado, se realizarían de forma anual, al igual que a magistrados de Circuito y jueces de Distrito durante su ejercicio.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Pide Claudia Sheinbaum a Noroña responder por uso de avión privado para gira en Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        El legislador recordó que, desde hace varios años, los integrantes del Congreso de Baja California Sur se someten a pruebas toxicológicas de manera obligatoria, en cumplimiento de la ley estatal, lo que ha servido -dijo- como ejemplo de transparencia y rendición de cuentas.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el texto de la iniciativa, los análisis incluirían la detección de estupefacientes, psicotrópicos, inhalantes o fármacos que puedan alterar las facultades mentales o físicas de los servidores públicos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Revisión formal del T-MEC todavía no se abre; mantenemos buena comunicación con EU: Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, se plantea que los resultados sean públicos y que, en caso de arrojar positivo, se imponga la sanción de destitución inmediata del cargo, al considerar que la integridad y el desempeño ético son requisitos indispensables para el servicio público.

                                                                                                                                                                                                                                        La propuesta fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, donde será analizada antes de someterse a votación. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Ataque ruso daña gravemente una planta eléctrica ucraniana en vísperas del invierno

                                                                                                                                                                                                                                        • Ucrania
                                                                                                                                                                                                                                        • Ataques
                                                                                                                                                                                                                                        • Invierno
                                                                                                                                                                                                                                        • electricidad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez

                                                                                                                                                                                                                                        KIEV.-Un ataque ruso ha causado daños significativos en una planta de energía térmica en Ucrania, intensificando la crisis energética del país a medida que se acerca el invierno.

                                                                                                                                                                                                                                        Lo anterior, se da mientras Moscú continua con su campaña para privar a los ucranianos de calefacción, luz y agua corriente durante esta temporada.

                                                                                                                                                                                                                                        Dos trabajadores resultaron heridos en el ataque, según DTEK, el mayor operador de electricidad de Ucrania. No obstante, no se proporcionó más información, incluyendo la ubicación de la planta, pero los equipos de reparación trabajan día y noche para reparar los daños.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Greta Thunberg es criticada por utilizar la imagen de un prisionero israelí pensando que era palestino

                                                                                                                                                                                                                                        Cabe destacar que el sector energético ha sido un campo de batalla clave desde que Rusia lanzó su invasión total sobre su vecino hace más de tres años.

                                                                                                                                                                                                                                        Cada año, Rusia ha intentado paralizar la red eléctrica ucraniana antes del crudo invierno, con la esperanza de erosionar la moral pública y perturbar la fabricación militar. Ucrania ha acusado a Moscú de convertir el invierno en un arma.

                                                                                                                                                                                                                                        El invierno en Ucrania se extiende desde finales de octubre hasta marzo, con enero y febrero como los meses más fríos.

                                                                                                                                                                                                                                        La reciente ofensiva rusa contra la infraestructura energética ha dejado a ciudades como Shostka, en la región de Sumy, particularmente afectadas. Las autoridades locales han establecido refugios donde los residentes pueden calentarse, cargar dispositivos electrónicos y recibir apoyo psicológico.

                                                                                                                                                                                                                                        Por otro lado, Ucrania ha contraatacado con ataques de largo alcance a las fuentes de energía rusa, que recientemente han causado apagones en algunas regiones rusas junto a la frontera.

                                                                                                                                                                                                                                        El Ministerio ruso de Defensa afirmó el miércoles que sus defensas antiaéreas interceptaron durante la noche 53 drones ucranianos en nueve regiones rusas.

                                                                                                                                                                                                                                        La situación actual subraya la creciente tensión en la región y la importancia de proteger la infraestructura crítica en tiempos de conflicto.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Los trabajos de rescate sí están detenidos’: familia de Pasta de Conchos sobre versión de CFE

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Ríos
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • CFE
                                                                                                                                                                                                                                        • mineros
                                                                                                                                                                                                                                        • Pasta de Conchos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20

                                                                                                                                                                                                                                        A pesar de que la Comisión Federal de Electricidad asegura que los trabajos de rescate en Pasta de Conchos no han cesado, familiares de los mineros que todavía no han sido entregados aseguran que los empleados realizan actividades distintas a la búsqueda y recuperación de los restos, y no han funcionado alternadamente.

                                                                                                                                                                                                                                        Obed Vargas, el mexicano elegido como mejor futbolista juvenil de la MLS 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Seattle
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • MLS
                                                                                                                                                                                                                                        • Seattle Sounders
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Selección Mexicana De Futbol

                                                                                                                                                                                                                                        El joven mediocampista Obed Vargas, jugador del Seattle Sounders, fue reconocido como el mejor futbolista juvenil de la temporada 2025 en la Major League Soccer (MLS) tras encabezar la lista “22 Under 22”, que distingue a los talentos menores de 22 años más destacados del torneo estadounidense.

                                                                                                                                                                                                                                        Vargas se convirtió además en el primer futbolista mexicano en alcanzar el primer lugar en esta clasificación, consolidando su estatus como una de las mayores promesas del continente.

                                                                                                                                                                                                                                        El sonorense, quien representa a México a nivel internacional, sumó mil 231 puntos, superando por poco al estadounidense Alex Freeman, de Orlando City, quien obtuvo mil 220.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Aguirre confirma: Gilberto Mora irá al Mundial 2026 y será titular con México

                                                                                                                                                                                                                                        Su rendimiento con Seattle ha sido clave en la campaña: 26 titularidades, tres goles, cinco asistencias y una efectividad del 89 por ciento en pases completados durante la fase regular.

                                                                                                                                                                                                                                        A lo largo del año acumuló 38 partidos oficiales, con cuatro goles y siete asistencias, siendo una pieza esencial en la Leagues Cup y la Copa Mundial de Clubes.

                                                                                                                                                                                                                                        Nacido en Anchorage, Alaska, Vargas se unió a la academia del Seattle Sounders con solo 14 años. A los 15 debutó en la MLS, y desde entonces su desarrollo ha sido meteórico.

                                                                                                                                                                                                                                        En 2022 formó parte del plantel que ganó la Liga de Campeones de la Concacaf, convirtiéndose en el jugador más joven en levantar el trofeo.

                                                                                                                                                                                                                                        En 2024 ya había aparecido en el séptimo lugar de la lista “22 Under 22”, pero su madurez y protagonismo lo llevaron este año a lo más alto.

                                                                                                                                                                                                                                        Con apenas 19 años, Obed también ha comenzado a consolidarse en la Selección Mexicana. En octubre de 2024 realizó su debut con el Tri Mayor, luego de un cambio de federación desde Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        Está participando con el combinado Sub-20 en el Mundial de Chile, donde sus actuaciones han llamado la atención por su equilibrio defensivo y calidad técnica.

                                                                                                                                                                                                                                        El logro de Vargas se suma a los nombres de Fredy Montero (2010) y DeAndre Yedlin (2014), los únicos jugadores del Seattle Sounders que previamente habían encabezado el mismo listado. Su caso refuerza la reputación del club como una de las mejores academias formativas del fútbol estadounidense.

                                                                                                                                                                                                                                        Especialistas de la liga y medios internacionales destacan que su estilo recuerda al de mediocampistas como Edson Álvarez por su disciplina táctica y capacidad de recuperación, pero con una lectura de juego cada vez más avanzada.

                                                                                                                                                                                                                                        Por ello, distintos reportes lo colocan ya en el radar de equipos europeos, especialmente de Países Bajos y España.

                                                                                                                                                                                                                                        Obed Vargas se perfila como una de las grandes apuestas del futbol mexicano rumbo al Mundial 2026. Su elección como mejor juvenil de la MLS no solo valida su calidad, sino también el crecimiento del talento mexicano en ligas internacionales.

                                                                                                                                                                                                                                        Con su liderazgo en Seattle y su creciente papel en el Tri, Vargas podría convertirse en el próximo gran mediocampista mexicano en dar el salto a Europa.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Invita a ver el final este domingo! Celebra Ana Karen Parra el éxito de la telenovela ‘Monteverde’

                                                                                                                                                                                                                                        • Televisa
                                                                                                                                                                                                                                        • Cynthia Klitbo
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Streaming
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • telenovelas
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • 08 Entrevista

                                                                                                                                                                                                                                        El melodrama ha recuperado su lugar en la televisión mexicana, y más allá de mostrar sólo drama, desventuras o tristezas, el público busca conectar con los personajes y sus momentos. Parte del éxito de Monteverde se debe precisamente a ello. El melodrama llega a su fin este próximo 12 de octubre por la señal de Las Estrellas.

                                                                                                                                                                                                                                        VMÁS charló con Ana Karen Parra, una de las actrices del elenco estelar de la producción de Lucero Suárez, que se transmite cada noche a las 8:30 p.m. La actriz se dijo feliz por el logro alcanzado, no solo en cifras de audiencia, sino en el cariño del público.

                                                                                                                                                                                                                                        La historia es encabezada por África Zavala, quien interpreta un doble personaje, junto a Gabriel Soto, y cuenta además con las actuaciones de Cynthia Klitbo, Alejandro Ibarra, Ana Patricia Rojo, Mario Morán, Aldo Guerra, Arturo Carmona y Fernanda Ulibarri, entre otros.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO TE SIENTES CON ESTE FINAL DE PROYECTO?

                                                                                                                                                                                                                                        Emocionada y triste a la vez, pero muy agradecida. Es de los personajes que más veo que el público recibe en redes sociales. He visto las conversaciones que provoca en internet.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿ESPERABAS UNA REACCIÓN ASÍ?

                                                                                                                                                                                                                                        Me siento súper contenta. Llevo tiempo buscando la oportunidad de contar una historia completa. He tenido la fortuna de participar en muchos proyectos, ya llevo como 20, pero nunca había tenido un personaje desde el inicio hasta el final de la historia. Esta es la primera vez, y Lucero ha confiado en mí para llevarlo. Estoy muy contenta, muy orgullosa y feliz de seguir adelante y poder contar esta historia.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿HUBO UN CLICK ENTRE TÚ Y TUS COMPAÑEROS PARA LOS PERSONAJES?

                                                                                                                                                                                                                                        Sí, la verdad. Con Cynthia, con Aldo y con Alex, que son con quienes más tengo interacción, hubo mucho compromiso y también amistad. Hemos cruzado esa línea de lo profesional y construimos una relación muy bonita. Cynthia es una gran maestra, una gran mujer, y me compartió muchísimo: sus consejos, sus tips, todo. Solo con observarla aprendí mucho; fue mi mamá dentro y fuera de cámaras. La quiero mucho, me quiere mucho y seguimos en contacto.

                                                                                                                                                                                                                                        Parra resaltó además la unión y química frente a la cámara con Aldo Guerra, quien interpretó a su galán en la historia, Juan David, y con Alejandro Ibarra, quien dio vida al padre Gabriel.

                                                                                                                                                                                                                                        “Aldo es una persona muy apasionada y entregada; cuando juntas a dos personas así, se crea una gran química. Somos del mismo tipo, y eso se nota en pantalla. Y con Alex, él es un gigante. Me dio grandes consejos que me llevo para toda la vida, y le agradezco haber sido un gran compañero”, expresó la actriz.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO TE PREPARASTE PARA DAR VIDA A ‘ANGELINA’?

                                                                                                                                                                                                                                        Cuando me llamaron al casting, la primera indicación que me dio mi productora, Lucero, fue que Angelina representaba la inocencia, la pureza; es introvertida. Hice el casting y me quedé. Fue muy fácil construir cómo se viste, cómo mira, cómo hace puchero, cómo camina. Tuve la fortuna de construir mi personaje con la guía de mis directores y el apoyo de la producción. Lucero siempre ha sido una productora muy respetuosa y directa, y esa conexión me ayudó mucho para llevar el personaje por el camino correcto.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO DEFINES A TU PERSONAJE?

                                                                                                                                                                                                                                        Siempre digo que Angelina es como un capullo que florece, y seguirá floreciendo. Angelina llegará muy lejos, primero como la esposa del presidente municipal... y luego, quién sabe, tal vez del país. Esta semana es crucial para el desenlace de la historia.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Minimiza Eugenio Derbez acusación de infidelidad de Dalilah Polanco

                                                                                                                                                                                                                                        ¿HUBO ALGÚN MOMENTO QUE YA QUERÍAS QUE EL PÚBLICO VIERA ESA PARTE DE LA HISTORIA?

                                                                                                                                                                                                                                        Al principio de la historia tenía mis dudas sobre si al público le gustaría o si conectaría con el personaje. Hubo escenas muy intensas que exigieron mucho de mí física y emocionalmente. Me siento sorprendida de mí misma, y luego, al recibir comentarios como “yo haría lo mismo que Angelina”, entendí que la gente se identificó con mi trabajo. Esos comentarios son un regalo; que la gente conecte contigo es la cereza del pastel.

                                                                                                                                                                                                                                        UN FINAL EN DOMINGO...

                                                                                                                                                                                                                                        Gracias al público, porque el rating lo demuestra. Lo vemos también en redes sociales cuando la gente comenta. Es un regalo de Dios. Quisiera seguir participando en proyectos así, en los que pueda conectar con el público. El gran final será este domingo 12 de octubre por Las Estrellas, con un episodio especial de dos horas y media, donde Angelina vivirá una auténtica montaña rusa de emociones.

                                                                                                                                                                                                                                        Mohamed Salah mete a Egipto al Mundial 2026 tras ocho años de ausencia

                                                                                                                                                                                                                                        • Marruecos
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Mohamed Salah
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados
                                                                                                                                                                                                                                        • Copa Mundial de la FIFA

                                                                                                                                                                                                                                        La selección de Egipto aseguró su regreso a la fase final de una Copa del Mundo tras imponerse 0-3 a Yibuti, resultado que selló su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Con este triunfo, el conjunto africano volverá a la máxima cita del fútbol ocho años después de su última participación en Rusia 2018.

                                                                                                                                                                                                                                        El protagonista de la jornada fue Mohamed Salah, quien lideró la ofensiva egipcia con dos anotaciones decisivas. El delantero del Liverpool, ausente en el pasado Mundial de Catar 2022, demostró desde el inicio su intención de guiar nuevamente a su selección al escenario mundialista. A los 14 minutos, aprovechó un pase en profundidad de Trezeguet para firmar el 0-2, un tanto que prácticamente aseguró la victoria.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Más acusaciones contra Omar Bravo: el exfutbolista enfrenta nuevas denuncias por abuso sexual infantil en Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        A pesar de la ventaja, Egipto mantuvo el control del juego y cerró el encuentro con una nueva acción del capitán. En el minuto 84, Salah definió con un toque preciso tras un pase largo de Marwen Ateya, sentenciando el marcador 0-3 y confirmando la clasificación.

                                                                                                                                                                                                                                        Con este resultado, los Faraones sumarán su cuarta participación en una Copa del Mundo. Sus anteriores apariciones fueron en Italia 1934, Italia 1990 y Rusia 2018, torneos en los que no lograron superar la fase de grupos. La generación actual buscará romper esa racha y avanzar por primera vez en su historia a los octavos de final.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras Egipto celebra su boleto al Mundial, Ghana deberá esperar para confirmar su clasificación. Aunque goleó 0-5 a la República Centroafricana, el equipo ghanés, con Thomas Partey —mediocampista del Villarreal— como titular y autor de uno de los goles, no logró asegurar su pase debido al triunfo de Madagascar por 1-2 ante Comores, resultado que mantiene la definición abierta en el grupo I.

                                                                                                                                                                                                                                        El camino hacia el Mundial 2026 continúa en África con selecciones históricas que buscan asegurar su presencia en una edición que por primera vez contará con 48 equipos. Egipto, con Salah como referente, intentará aprovechar la experiencia adquirida y consolidarse nuevamente entre los representantes del continente.

                                                                                                                                                                                                                                        Encuentra a su hermano sin vida en ladrillera de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Suicidio
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Un hombre fue encontrado sin vida en un cuarto ubicado dentro de una ladrillera donde laboraba, movilizándose al lugar autoridades y cuerpos de emergencia, en Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        El reporte se realizó minutos después de las 9:30 horas de este miércoles, en un predio de fabricación de ladrillos ubicado entre las colonias Valle de las Torres y Nuevo Atardecer.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Intenta conductor evadir el tráfico y termina chocando en el libramiento OFT

                                                                                                                                                                                                                                        En una de las casas de madera y cartón fue hallado Armando ¨N¨, de aproximadamente 45 años, por su hermano, quien al verlo colgado de una cuerda atada a un barrote del techo pidió ayuda al número de emergencias 911.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con un supuesto compadre de Armando, el hombre trabajaba desde hacía varios años en la ladrillera y tenía problemas de adicción a distintas sustancias, los cuales podrían haber influido en su decisión.

                                                                                                                                                                                                                                        Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que agentes de la Policía Municipal acordonaron el área.

                                                                                                                                                                                                                                        Elementos de la Agencia de Investigación Criminal realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

                                                                                                                                                                                                                                        Responde Noroña a polémica por avión privado: Dijo Sheinbaum que ‘cuando es necesario se podía’

                                                                                                                                                                                                                                        • Austeridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Fernández Noroña
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Gobierno

                                                                                                                                                                                                                                        El senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que no es incorrecto viajar en un vuelo privado si así se requiere y afirmó que hasta la Presidenta Claudia Sheinbaum lo avala.

                                                                                                                                                                                                                                        “La compañera Presidenta dijo claramente que cuando es necesario se podía”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Pide Claudia Sheinbaum a Noroña responder por uso de avión privado para gira en Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        “Me parece que cuando se requiere un vuelo privado, hay que hacerlo. O sea, no hay ninguna situación incorrecta. Es un avión bastante pequeño, ¿no es cierto? Cuatro plazas solamente, ¿no? Pero no voy a caer en la insidia”, dijo en entrevista con medios en el Senado.

                                                                                                                                                                                                                                        Reforma publicó que el pasado fin de semana, Fernández Noroña voló en avión privado de lujo, con un costo de 2 mil dólares por hora, a un “informe” de actividades en Torreón, Ciudad Acuña y Piedras Negras.

                                                                                                                                                                                                                                        En total, el morenista habría rentado el avión por unas seis horas de vuelo, más una pernocta, equivalente a una hora, con un costo de al menos 14 mil dólares, unos 280 mil pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        Claudia Sheinbaum rechaza prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua: ‘No estamos de acuerdo’

                                                                                                                                                                                                                                        • Chihuahua
                                                                                                                                                                                                                                        • PAN
                                                                                                                                                                                                                                        • Discriminación
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • lenguaje inclusivo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la reciente reforma aprobada por el Congreso de Chihuahua, que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas de educación básica del estado.

                                                                                                                                                                                                                                        La mandataria hizo estas declaraciones durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, al ser cuestionada sobre la postura del gobierno federal respecto a la medida impulsada por el Partido Acción Nacional (PAN).

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: La SEP presume que el 86% de las escuelas de educación básica están libres de comida chatarra

                                                                                                                                                                                                                                        “Pues no estamos de acuerdo, no estamos de acuerdo”, respondió Sheinbaum al ser consultada sobre la iniciativa, que el martes fue aprobada con 17 votos a favor y 14 en contra, mediante la reforma del artículo 8 de la Ley Estatal de Educación.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ DICE LA REFORMA QUE PROHÍBE EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN LAS AULAS DE CHIHUAHUA?

                                                                                                                                                                                                                                        La reforma establece que en las primeras etapas escolares se debe priorizar la enseñanza clara de las estructuras gramaticales, la ortografía y el uso correcto del español.

                                                                                                                                                                                                                                        El dictamen presentado por el legislador panista argumenta que garantizar la precisión lingüística en los niños permite que puedan expresarse adecuadamente tanto de manera oral como escrita. Además, se advierte que la falta de esta formación podría conducir, con el tiempo, a una fragmentación o empobrecimiento del idioma español.

                                                                                                                                                                                                                                        SCJN SEÑALA QUE EMPLEO DE LENGUAJE INCLUSIVO Y NO SEXISTA GARANTIZA LA IGUALDAD

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha subrayado la importancia del lenguaje inclusivo y no sexista como herramienta para visibilizar a las personas históricamente marginadas y garantizar la igualdad.

                                                                                                                                                                                                                                        La guía emitida por la Corte establece que incorporar lenguaje inclusivo en la comunicación contribuye a reconocer cuerpos, identidades y perspectivas diversas, y permite cuestionar sesgos lingüísticos que han excluido a niñas, mujeres y colectivos vulnerables.

                                                                                                                                                                                                                                        ARTURO ZALDÍVAR SEÑALA QUE LENGUAJE INCLUSIVO BUSCA TRANSFORMAR LA REALIDAD

                                                                                                                                                                                                                                        Arturo Zaldívar, entonces ministro de la SCJN, señaló que el lenguaje inclusivo no busca simplemente ser correcto gramaticalmente, sino desafiar y transformar la realidad, confrontando el sexismo estructural y visibilizando lo que tradicionalmente ha sido ignorado.

                                                                                                                                                                                                                                        “El lenguaje inclusivo no pretende ser correcto. Todo lo contrario, pretende cambiar la realidad, desafiarla y transformarla. Busca poner en entredicho uno de los productos del patriarcado, en la misma manera en que muchas normas jurídicas han debido modificarse para dejar de ser discriminatorias. Si el lenguaje inclusivo incomoda, es porque nos confronta con nuestro propio sexismo; nos obliga a cuestionar el mundo tal como lo conocemos, nos obliga a ver lo que siempre ha sido invisible.”

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: SEP confirma suspensión de clases por 16 días en preescolar, primaria y secundaria... ¿Cuándo será?

                                                                                                                                                                                                                                        Según el documento, su uso implica descartar expresiones que perpetúen desigualdades o discriminación, y constituye una herramienta para garantizar derechos humanos y la perspectiva de género en la impartición de justicia.

                                                                                                                                                                                                                                        Con esta reforma, Chihuahua se suma a un debate nacional sobre la pertinencia del lenguaje inclusivo en el aula y su papel en la construcción de sociedades más igualitarias.

                                                                                                                                                                                                                                        Greta Thunberg es criticada por utilizar la imagen de un prisionero israelí pensando que era palestino

                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra en Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Greta Thunberg ha sido criticada como una vergüenza después de que intentó resaltar el “sufrimiento” de los prisioneros palestinos en una publicación en las redes sociales, pero utilizó una foto desgarradora de un rehén israelí demacrado que fue obligado a cavar su propia tumba.

                                                                                                                                                                                                                                        El ostentoso activista climático había incluido una imagen esquelética del rehén, Evyatar David, en una publicación de Instagram el lunes sobre el presunto maltrato a los palestinos en las cárceles israelíes.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Arrestan al pirómano que provocó el incendio más destructivo de la historia de Los Ángeles

                                                                                                                                                                                                                                        “El sufrimiento de los prisioneros palestinos no es una cuestión de opinión; es un hecho de crueldad y deshumanización. La humanidad no puede ser selectiva. La justicia no tiene fronteras”, decía la publicación, realizada en colaboración con varios otros activistas.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, la foto en realidad provenía de un enfermizo video de propaganda que Hamas publicó en agosto y que mostraba, de manera impactante, a David, de 24 años, cavando su propia tumba en cautiverio.

                                                                                                                                                                                                                                        La hermana del rehén, Yeela David, inmediatamente criticó duramente a Thunberg y a sus compañeros activistas antiisraelíes por el gran error.

                                                                                                                                                                                                                                        Deberías investigar antes de publicar cosas que no entiendes. En la sexta diapositiva pusiste la foto de un rehén israelí a quien Hamás dejó morir de hambre a propósito. Es Evyatar David —comentó—.

                                                                                                                                                                                                                                        “Cada minuto que no borras la publicación, te conviertes en un chiste más grande”.

                                                                                                                                                                                                                                        Las repugnantes imágenes de David provocaron una condena mundial cuando aparecieron en el video de propaganda de Hamás; el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí y el Consulado General de Israel en Nueva York incluso difundieron las imágenes en una valla publicitaria en Times Square para crear conciencia sobre su difícil situación.

                                                                                                                                                                                                                                        “Los terroristas de Hamás matan de hambre deliberadamente a nuestros rehenes, documentándolos de una manera cínica, humillante y maliciosa”, se enfureció en ese momento el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

                                                                                                                                                                                                                                        El espantoso clip capturó a David tachando fechas en un calendario mientras detallaba cuándo había comido por última vez, además de cavar la tumba.

                                                                                                                                                                                                                                        “Esta es la tumba en la que creo que me van a enterrar. El tiempo se acaba”, se le oyó decir.

                                                                                                                                                                                                                                        La foto de David, que estaba entre las pocas incluidas en la publicación compartida por Thunberg antes del segundo aniversario del ataque terrorista de Hamas, fue luego eliminada silenciosamente.

                                                                                                                                                                                                                                        Thunberg aún no ha abordado este evidente error.

                                                                                                                                                                                                                                        Esto ocurre después de que el activista sueco y cientos de otras personas fueron detenidos y expulsados de Israel el lunes después de que la Flotilla Global Sumud en la que viajaban fuera interceptada cuando intentaba llegar a Gaza.

                                                                                                                                                                                                                                        Thunberg afirmó más tarde que ella y otros detenidos de la flotilla de Gaza fueron sometidos a tortura en la prisión israelí donde se encontraban recluidos.

                                                                                                                                                                                                                                        “Personalmente, no quiero compartir a qué fui sometida porque no quiero que aparezca en los titulares y que digan ‘Greta ha sido torturada’, porque esa no es la historia aquí”, dijo en una conferencia de prensa cuando la presionaron sobre sus afirmaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha negado repetidamente haber maltratado a los detenidos.

                                                                                                                                                                                                                                        Aguirre confirma: Gilberto Mora irá al Mundial 2026 y será titular con México

                                                                                                                                                                                                                                        • Santiago
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Javier Aguirre
                                                                                                                                                                                                                                        • FMF
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Copa Mundial de la FIFA
                                                                                                                                                                                                                                        • Selección Mexicana De Futbol

                                                                                                                                                                                                                                        Javier Aguirre no dudó en afirmar que Gilberto Mora será convocado al Mundial 2026 —y mejor aún— que lo ve como pieza fija en el 11 titular de la Selección Mexicana.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde su paso sobresaliente en el Mundial Sub-20, hasta sus actuaciones en la Liga MX y su ya simbólica participación en la Copa Oro con el equipo mayor, Mora ha demostrado un nivel que obliga al “Vasco” a apostar por él.

                                                                                                                                                                                                                                        En entrevista con TUDN, Aguirre reconoció públicamente que tiene pensado contar con el joven talento y respaldarlo como titular.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Más acusaciones contra Omar Bravo: el exfutbolista enfrenta nuevas denuncias por abuso sexual infantil en Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        “Por supuesto que lo voy a convocar... claro que ilusiona”, declaró Aguirre, quien incluso recordó que ya lo puso como titular en torneo mayor, enfrentando equipo con experiencia.

                                                                                                                                                                                                                                        “Puede ser titular en el Mundial... está en el radar”, aseguró, mostrando plena convicción de que Mora merece ese espacio.

                                                                                                                                                                                                                                        El técnico fue más allá: comparó a Mora con leyendas mexicanas como Tomás Boy y Benjamín Galindo, haciendo énfasis en sus virtudes: visión, ubicación, entrega física, sentido colectivo.

                                                                                                                                                                                                                                        “Ese tipo de jugador mexicano... que sabe qué hacer antes de que venga la pelota... Tomás Boy, Benjamín Galindo, Gilberto Mora — no nos sobran”, afirmó Aguirre.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque Mora apenas tiene 16 años, Aguirre no ve barreras para proyectarlo como uno de los pilares del equipo nacional. “Este muchacho no tiene techo... hay que pulirlo bien... proyectarlo a nivel internacional”, sostuvo.

                                                                                                                                                                                                                                        Finalmente, el “Vasco” pidió que no se abuse de la presión sobre Mora: “No creo que la gente deba depositar en él el peso de la selección... la columna vertebral la pone el entrenador”. Pero matizó: “Por supuesto que lo vamos a llevar... y sí lo veo como titular”.

                                                                                                                                                                                                                                        Con esta declaración, Aguirre pone a Gilberto Mora en la ruta directa al Mundial 2026, con boleto seguro y con posibilidades reales de protagonismo desde el arranque.

                                                                                                                                                                                                                                        Arranca pavimentación de calles en la colonia Coahuila de Sabinas

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Sabinas
                                                                                                                                                                                                                                        • Infraestructura
                                                                                                                                                                                                                                        • obras públicas
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Matamoros
                                                                                                                                                                                                                                        • 09 Patrocinado

                                                                                                                                                                                                                                        SABINAS.- El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, dio inicio a las obras de pavimentación en la colonia Coahuila, donde se contempla la rehabilitación de más de 4 mil metros cuadrados, formando un circuito que dará mayor fluidez y seguridad vial a los vecinos, especialmente en la zona que comprende el puente conocido como Los Gemelos.

                                                                                                                                                                                                                                        Cristiano Ronaldo hace historia: primer futbolista activo en ser multimillonario

                                                                                                                                                                                                                                        • Arabia Saudita
                                                                                                                                                                                                                                        • Cristiano Ronaldo
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga
                                                                                                                                                                                                                                        • Récords

                                                                                                                                                                                                                                        Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer futbolista en activo en alcanzar el estatus de multimillonario, de acuerdo con el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, que incluyó por primera vez su patrimonio neto dentro de su lista global de fortunas.

                                                                                                                                                                                                                                        El portugués, actualmente jugador del Al Nassr en la Saudi Pro League, consolidó su posición financiera tras firmar una extensión de contrato con el club a inicios de este año. El acuerdo, valuado en más de 400 millones de dólares, reforzó su condición como el atleta mejor remunerado del mundo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Más acusaciones contra Omar Bravo: el exfutbolista enfrenta nuevas denuncias por abuso sexual infantil en Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con Bloomberg, parte del crecimiento de su fortuna se debe no solo al salario libre de impuestos que percibe en Arabia Saudita, sino también a contratos publicitarios con marcas internacionales como Armani y Nike, que continúan siendo pilares de su imagen comercial.

                                                                                                                                                                                                                                        En una entrevista con Canal 11, Ronaldo habló sobre su futuro deportivo y aclaró que, a pesar de las sugerencias de su familia para retirarse, todavía no contempla dar ese paso. “La gente, especialmente mi familia, dice: ‘Es hora de que te detengas. Ya lograste todo. ¿Por qué quieres marcar mil goles?’”, comentó el delantero. “Pero yo no lo creo. Pienso que sigo haciendo cosas buenas, ayudando a mi club y a la selección nacional. ¿Por qué no continuar?”.

                                                                                                                                                                                                                                        El capitán de Portugal, quien acumula 141 goles en 223 partidos internacionales, aseguró que su motivación sigue vigente. “Sé que no me quedan muchos años, pero los pocos que tengo trato de disfrutarlos al máximo”, añadió.

                                                                                                                                                                                                                                        A sus 40 años, el cinco veces ganador del Balón de Oro también fue reconocido esta semana con el Premio Prestige durante la ceremonia de los Portugal Football Globes, un galardón que valoró su trayectoria y constancia. “No es un premio de final de carrera”, señaló. “Lo interpreto como un reconocimiento a años de esfuerzo, dedicación y ambición. Me gusta competir, ayudar a los jóvenes, y ellos también me impulsan a mantener mi nivel”.

                                                                                                                                                                                                                                        El futbolista insistió en que su pasión por el juego continúa siendo el motor de su carrera. “Lo que me motiva es competir con las nuevas generaciones. Todavía tengo pasión por esto”, afirmó.

                                                                                                                                                                                                                                        Con este nuevo logro, Ronaldo no solo amplía su lista de distinciones deportivas, sino que también establece un precedente económico sin igual dentro del futbol profesional.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: se alista el Coloquio Interinstitucional de Posgrados en Historia

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • UAdeC
                                                                                                                                                                                                                                        • UANL
                                                                                                                                                                                                                                        • Ciencia
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Universitarios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Universidades
                                                                                                                                                                                                                                        • Diego Hernández

                                                                                                                                                                                                                                        En la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, estudiantes del posgrado de la Maestría en Historia del Noreste Mexicano y Texas realizarán el jueves 9 y el viernes 10 de octubre el Coloquio Interinstitucional de Posgrados en Historia.

                                                                                                                                                                                                                                        Gazatíes ‘empuñan’ sus celulares para mostrar en redes cómo los afecta día a día la guerra en la Franja

                                                                                                                                                                                                                                        • Franja De Gaza
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Redes sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra en Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • 13 Crónica

                                                                                                                                                                                                                                        MADRID- Como respuesta a la ofensiva israelí en Gaza, a la que la prensa extranjera no tiene acceso directo en el terreno, decenas de ciudadanos han decidido ‘empuñar’ sus teléfonos móviles para mostrar en redes sociales cómo su día a día y el de sus familias se ha visto afectado por la guerra en la Franja, con vídeos virales que acumulan millones de visualizaciones, convirtiéndoles en ‘influencers’ y contribuyendo a incrementar la presión de la comunidad internacional sobre Israel.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Día de Muertos estilo ‘clean look’? Critican en redes tendencia de altares de muerto minimalistas

                                                                                                                                                                                                                                        • Altar De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Redes sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • Tradiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Se aproxima una de las fechas de máxima expresión mexicana. Con colores vivos, ofrendas y cempasúchil, en México celebramos y conmemoramos el Día de Muertos que significativamente se celebra entre el 1 y 2 de noviembre.

                                                                                                                                                                                                                                        No obstante, desde a mediados del mes de octubre, los ciudadanos comienzan con los preparativos de sus altares, ya sea en sus hogares, escuelas, lugares públicos o espacios de trabajo. Como era de esperarse, el tema ya se ha posicionado como tendencia en redes sociales... pero por las críticas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Ya viene el Festival Ánimas del Desierto: Estas son las actividades que llegarán a Saltillo por el Día de muertos

                                                                                                                                                                                                                                        CRITICAN EN REDES SOCIALES ALTARES DE MUERTOS ‘AESTHETIC’ ESTILO MINIMALISTA

                                                                                                                                                                                                                                        La moda en redes sociales como Facebook, X y, especialmente, Instagram, TikTok y Pinterest está en constante cambio. Muchas de estas actualizaciones suelen repercutir en la esencia del ser mexicano, lo cual se ha hecho notar a través de las variadas opiniones que se generan al respecto.

                                                                                                                                                                                                                                        Creadores de contenido refieren a una nueva colonización eurocentrista, con colores neutros y estilos minimalistas. Esto ha sido bien adoptado por influencers y personajes relevantes en las plataformas digitales, quienes buscan llevar dicho estilo a la tradición mexicana: el Día de Muertos.

                                                                                                                                                                                                                                        Se han compartido imágenes de los altares de muertos, representados con una gran ausencia de color y la carencia de platillos típicos regionales, lo que ha generado indignación en los internautas.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO SON LOS ALTARES DE MUERTO MINIMALISTAS Y POR QUÉ LO ASOCIAN AL ‘CLEAN LOOK’?

                                                                                                                                                                                                                                        En este tipo de altares destacan únicamente los colores neutros, como lo son el blanco y tonos beige. Son simples y sencillos, totalmente contrarios a los monumentalmente tradicionales.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con lo que se ha expuesto en redes, esta estética busca ser más agradable a la vista, lo que coincide con el famoso ‘clean look’, el cual consiste en vestirse de forma minimalista y elegante, llegando a considerarse hegemónica. Últimamente se ha visto cómo esta moda ha trascendido hasta el interiorismo y diseño.

                                                                                                                                                                                                                                        Algunos creadores de contenido que han destacado esta problemática refieren a que los altares de muerto han alcanzado un punto de globalización a través de películas como Coco de Disney, que ha fomentado la tradición de conmemorar a los difuntos, replicándose en lugares donde antes no se festejaba el Día de Muertos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué día se debe poner la ofrenda del Día de Muertos? Fechas clave de la celebración

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ ES EL MAXIMALISMO? ESTÉTICA QUE SE REFLEJA EN LA CULTURA DE MÉXICO Y, COMO TAL, EN LAS TRADICIONES

                                                                                                                                                                                                                                        El maximalismo, o ‘meximalismo’, es crucial en la cultura mexicana porque es una profunda expresión de su identidad que abraza la abundancia, el color y la complejidad, funcionando como una declaración cultural de que “más es más” en oposición al minimalismo.

                                                                                                                                                                                                                                        Se manifiesta como una resistencia estética que revaloriza la riqueza del arte popular, la artesanía y las tradiciones locales frente a la homogeneización global. Esta inclinación por la saturación visual, la mezcla de patrones y el uso de colores vibrantes no es solo decoración, sino un reflejo cultural que celebra la vida con generosidad y alegría.

                                                                                                                                                                                                                                        Este espíritu maximalista se aprecia en el Día de Muertos. El altar es, por definición, una instalación maximalista que busca saturar los sentidos y el espacio con una gran cantidad de elementos.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL DÍA DE MUERTOS?

                                                                                                                                                                                                                                        Es un símbolo de identidad nacional reconocido globalmente, siendo declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Esta festividad es una mezcla armoniosa de tradiciones prehispánicas y creencias católicas, y se celebra para asegurar que la memoria de los difuntos nunca se pierda.

                                                                                                                                                                                                                                        El significado más profundo del Día de Muertos radica en la conexión espiritual y familiar. Se cree que durante el 1 y 2 de noviembre, las almas de los seres queridos regresan temporalmente al mundo de los vivos. Para darles la bienvenida, las familias crean Altares de Muertos llenos de color, aromas y los manjares favoritos del difunto.

                                                                                                                                                                                                                                        Este ritual no solo honra la memoria, sino que permite un reencuentro emocional y un diálogo con el recuerdo, viendo a la muerte no como un final, sino como parte de un ciclo.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, la tradición es una poderosa expresión artística y simbólica. Cada elemento del altar está cargado de significado, desde la flor de cempasúchil que guía el camino con su color y aroma, hasta las velas que representan la luz y la fe. La festividad también permite a los mexicanos tener una relación única con la muerte: en lugar de temerla, la celebran con alegría, color, música y la burla simbólica de las calaveritas de azúcar, reafirmando la vida.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Saltillo se llena de terror: Ciclo de Cine llega al Panteón Santiago, Universidad Carolina, Parque Hundido y más

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ ES LO QUE COMPONE UN ALTAR DE MUERTOS?

                                                                                                                                                                                                                                        1. Flores: Las flores son la parte festiva de la ofrenda. En un altar común se utilizan tres tipos característicos:

                                                                                                                                                                                                                                        * El Cempasúchil. Es el color y atractivo visual principal de las ofrendas por su amarillo que evoca al sol, el guía del alma y por su aroma especial que atrae a nuestros fieles difuntos hasta la casa.

                                                                                                                                                                                                                                        * La Nube. Es una flor que se utiliza desde hace varios siglos para variar el colorido dentro de los arreglos florales en los altares, además que es una flor fácil de conseguir y muy económica.

                                                                                                                                                                                                                                        * Flores Terciopelo. Esta elegante flor es otro colorido elemento más que encabeza la tradición del Día de Muertos. Su color morado o fucsia simboliza el duelo por la pérdida de nuestro ser amado.

                                                                                                                                                                                                                                        2. Arco y camino de flores: El arco en la ofrenda de muertos simboliza la entrada al mundo de los muertos.

                                                                                                                                                                                                                                        3. Copal: En nuestra ofrenda se utiliza para limpiar el lugar de los malos espíritus para que el alma pueda entrar a su casa sin ningún peligro.

                                                                                                                                                                                                                                        4. Veladoras: Se usa el cirio en sus diferentes formas: velas, veladoras o ceras. La flama que producen significa “la luz, la fe, la esperanza”. Las velas son la guía para que las ánimas puedan llegar a sus antiguos hogares y alumbrarlos incluso hasta su regreso al más allá.

                                                                                                                                                                                                                                        5. Agua: El agua es uno de los elementos más importantes en un altar, refleja la pureza del alma y el ciclo de la vida. Por supuesto que, además, cumple con el propósito básico, quitarle calmarle la sed al difunto.

                                                                                                                                                                                                                                        6. Sal: Es el elemento de purificación y sirve para que el cuerpo no se corrompa en su viaje de ida y vuelta para el siguiente año.

                                                                                                                                                                                                                                        7. Calaveritas de azúcar: Son una especie de recordatorio del destino final de cada ser humano y a la vez, de la aceptación de la muerte como inevitable.

                                                                                                                                                                                                                                        8. Papel picado: Se trata de papel china de colores al cual se le hacen varios cortes para formar figuras, generalmente calaveras, calabazas, lápidas y diferentes palabras referentes a la ocasión.

                                                                                                                                                                                                                                        9. Foto de los difuntos: Las fotografías pueden ser sueltas, enmarcadas o incluso una selfie, no importa mientras se trate de una imagen que honre la memoria de nuestro ser querido.

                                                                                                                                                                                                                                        10. Comida y artículos favoritos del difunto: No hay reglas para ello, toda la comida que haya sido del gusto de nuestros invitados especiales es bienvenida. Todos los objetos preciados del espíritu tienen un lugar único en las ofrendas.

                                                                                                                                                                                                                                        Esto es lo que, en esencia, compone un altar de muertos.

                                                                                                                                                                                                                                        --

                                                                                                                                                                                                                                        Cuéntanos, ¿aceptas la nueva moda?

                                                                                                                                                                                                                                        Arrestan al pirómano que provocó el incendio más destructivo de la historia de Los Ángeles

                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Incendio Forestal
                                                                                                                                                                                                                                        • incendios
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Un conductor de Uber de 29 años obsesionado con imágenes distópicas, “desesperación y amargura” está acusado de provocar “maliciosamente” el incendio de Palisades, dijeron las autoridades el miércoles, nueve meses después de que estallara el incendio forestal más destructivo en la historia de Los Ángeles.