Mexico

El Diario Sin Límites

Mavericks disfrutan su octava visita a México

  • DxT
  • 009dxt
  • Arena Ciudad de México
  • basquetbol
  • Maverick
  • NBA
  • Pistons

Los Maverick Dallas se dijeron felices de vivir esta experiencia para el encuentro de temporada regular de la NBA en México.

De cara al partido que sostendrán este sábado 1 de noviembre ante los Pistons de Detroit, los Dallas Mavericks se dijeron felices de vivir esta experiencia para el encuentro de temporada regular de la NBA, disputado en la Arena Ciudad de México. En miras de convertirse en el equipo con más partidos jugados en el país, al cumplir este fin de semana ocho presencias en México, uno de los líderes de los Mavs como Klay Thompson, se mostró complacido con su presencia en el país tras mostrar un gusto especial por la comida mexicana. También te puede interesar: Honran a la muerte a través de la pelota purépecha “Yo amo México y aunque está ocasión no he tenido mucho tiempo para ver el otro lado del país y la ciudad, me encanta venir de vacaciones. Amo el clima que hay aquí y me encantan las playas que tiene”, indicó el jugador de 35 años. Colocado como uno de los elementos de experiencia en Dallas junto a Anthony Davis, Thompson no se siente un consejero como tal de los más jóvenes, como Cooper Flagg, principal prospecto de los Mavs con apenas 18 años de edad y ya como profesional. “Es un honor seguir aquí jugando al más alto nivel, sobre todo ahora que hay más táctica en cada equipo”. Foto: Daniel Paulino | Este 1 de noviembre, los Mavericks jugarán ante Pistons en la Arena CDMX. También te puede interesar: Kylian Mbappé del Real Madrid es ganador de la Bota de Oro En el caso de Flagg, el aún juvenil basquetbolista se mostró emocionado por lo que será su primera aparición en México. “No me ha tocado jugar mucho fuera de Estados Unidos, pero el solo hecho de estar en un entorno y cultura diferente es algo que me gusta”.

Reducción de pobreza y apoyo a estudiantes marcan gobierno de Marina del Pilar

  • Estados
  • 003estados
  • Baja California
  • Estudiantes
  • Gobierno
  • Marina Del Pilar
  • Reducción de Pobreza

En cuatro años, 478 mil personas salieron de la pobreza y la desigualdad se redujo a niveles mínimos, de acuerdo al INEGI.

En los primeros cuatro años de su gobierno, Marina del Pilar Ávila Olmeda logró consolidar una transformación social en Baja California, al reducir de manera histórica la pobreza y fortalecer los programas que garantizan bienestar y oportunidades para las familias. A través de becas para jóvenes, el sistema de transporte Comunder y los comedores escolares 'Pancita Llena, Corazón Contento', 600 mil estudiantes hoy tienen la oportunidad de estudiar con dignidad y sin preocuparse por tener hambre o el camino a la escuela, señaló la gobernadora. También te puede interesar: Tijuana, sede de entrenamiento para selecciones en el Mundial 2026: Marina del Pilar “La esencia de nuestro gobierno es apoyar a quienes menos tienen, por eso 600 mil estudiantes reciben desayunos y comidas calientitas, becas y transporte escolar”, declaró la gobernadora. 478 mil 300 personas salen de la pobreza Por otro lado, y de acuerdo con datos del INEGI, 478 mil 300 personas salieron de la pobreza entre 2021 y 2024. En cuanto al índice de pobreza multidimensional, ésta bajó de 22.5% a 9.9%, y la pobreza extrema casi se erradicó al pasar de 1.5% a 0.4% entre 2021 y 2025, lo que representa el nivel más bajo en la historia reciente de Baja California. Dicho avance refleja que cada vez más familias tienen cubiertas sus necesidades básicas y acceso efectivo a servicios esenciales. Foto: Especial | Marina del Pilar consolida una transformación en Baja California. Mientras que en la pobreza laboral, que mide a quienes no pueden adquirir la canasta básica con su ingreso, el indicador disminuyó de 22.4% a 19.7% en el mismo periodo. Con ello, Baja California se posiciona en el tercer lugar nacional con menor pobreza laboral, reflejo del crecimiento del empleo formal y del fortalecimiento de los ingresos familiares. En su 4to informe, destaca que la mejora en los ingresos familiares y el fortalecimiento del empleo formal han consolidado a Baja California como una de las cinco entidades más prósperas del país, con el cuarto lugar nacional en ingresos por hogar. Por su parte, el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad, bajó de 0.421 a 0.345 entre 2021 y 2024, posicionando al estado entre los de menor desigualdad social en el país. También te puede interesar: Marina del Pilar destaca el liderazgo de la manufactura nacional en Baja California Destinan más de 12 mil mdp a programas sociales Por otro lado, mencionó que entre 2022 y 2025, el gobierno de Baja California destinó más de 12 mil 992 millones de pesos a programas sociales estatales y federales. Esta inversión histórica se tradujo en apoyos directos a miles de familias mediante becas educativas, ayuda al hogar, proyectos productivos y programas de alimentación infantil, acciones que han fortalecido los ingresos familiares y garantizado derechos sociales fundamentales. "El resultado consolida a la entidad como ejemplo nacional de progreso social sostenido y demuestra que Baja California está más fuerte que nunca", concluyó la gobernadora Marina del Pilar.

¡Otra vez! Morrissey cancela los conciertos programados en México

  • Vida+
  • Auditorio Telmex
  • Conciertos en México
  • Guadalajara
  • Morrissey
  • Palacio de los Deportes

A seis horas de su concierto en el Palacio de los Deportes, Morrissey, canceló sus dos presentaciones programadas para México.

Los comentarios sarcásticos de redes sociales se hicieron realidad y Morrissey volvió a cancelar sus conciertos en México, que suman cuatro descalabros al hilo. Programada para hoy, 31 de octubre, en el Palacio de los Deportes e incluso "confirmada" a través de un post del artista en sus redes sociales en donde se apreciaban las pruebas en el recinto, la presentación fue cancelada. También te puede interesar: ¿Morrissey cancelará como de costumbre? Fans mexicanos siguen con incertidumbre "Informamos al público de la Ciudad de México y Guadalajara que, debido al agotamiento extremo del artista, los conciertos de Morrissey programados para el 31 de octubre en el Palacio de los Deportes y el 4 de noviembre en el Auditorio Telmex, no se llevarán a cabo", informó Ocesa en un comunicado. De inmediato también las reacciones poco sorprendidas, pero hilarantes de los fans se hicieron presentes con comentarios como "era de esperarse" o "yo no compré boleto", situación que hasta ayer por la noche prometía un concierto casi vacío, pues en el sitio de la boletera aún había demasiados lugares disponibles. Getty Images Históricamente, esta es la quinta vez que el cantante cancela en México y la primera vez que cancela una presentación en el interior de la República. Luego de estas dos fechas arruinadas, Morrissey reafirma su apodo dado por los mexicanos de El Rey de las cancelaciones y suma en total 393 conciertos cancelados, pospuestos o con sets acortados. Por su parte, la gira Nude, pensada para 2025 y 2026 ya suma 24 fechas canceladas o pospuestas. También te puede interesar: Morrissey cancela concierto en CDMX por temas de salud En redes, la conversación aumenta exponencialmente con chistes que insinúan que el cantante "ni siquiera llegó a México" o que "deberían llamar a Profeco". Lo cierto es que Ocesa detalló que los reembolsos para las compras en línea serán automáticos, mientras que los físicos se podrán efectuar"a partir del 7 de noviembre".

Protegen salud de habitantes con control de mosquitos en panteones de Palizada

  • Estados
  • 003estados
  • Campeche
  • control de mosquitos
  • Palizada
  • Panteones

Las actividades se efectuaron en el marco del Día de los Fieles Difuntos, para proteger la salud de la población.

En el marco de las celebraciones por el Día de los Fieles Difuntos, personal del Departamento de Vectores del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 realizó acciones de termonebulización, rociado espacial y control larvario en el panteón municipal de Palizada, en Campeche. También te puede interesar: Refuerzan acciones para certificar espacios más sanos y productivos en Escárcega, Campeche Foto: Salud Campeche | Realizan control de mosquitos en panteones de Palizada, en el marco por el Día de los Fieles Difuntos. Estas acciones forman parte de las estrategias preventivas que la Secretaría de Salud estatal implementa en todo el estado para reducir los riesgos de transmisión del mosquito Aedes aegypti, responsable de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya. Durante estas fechas, en las que aumenta la afluencia de visitantes a los panteones, se intensifican los trabajos de control sanitario para garantizar espacios más limpios y seguros para la población. El primer paso para acabar con el #Dengue, es realizando #ControlLarvario. Si en casa no hay recipientes que acumulen agua, los mosquitos transmisores no puede reproducirse. Personal de #Vectores realizará estas acciones en las siguientes colonias. pic.twitter.com/I2RiFdYeNr — Salud Campeche (@SaludCampeche) October 30, 2025 También te puede interesar: Aplican encuesta Ensanut Continua 2025 en municipios de Campeche La Secretaría de Salud de Campeche invita a la ciudadanía a colaborar manteniendo patios, floreros y recipientes sin agua acumulada. Prevenir la reproducción del mosquito es tarea de todos.

Sinner avanza a semifinales del Masters 1000 de París

  • DxT
  • ATP Finals
  • Jannik Sinner
  • Masters 1000 de París
  • Tenis

El tenista italiano Jannik Sinner, número dos del mundo, alcanzó el viernes las semifinales del Masters 1000 de París.

El tenista italiano Jannik Sinner, número dos del mundo, alcanzó el viernes las semifinales del Masters 1000 de París tras imponerse por un doble 6-3 al estadounidense Ben Shelton (N.7) en apenas una hora de partido. Sinner, de 24 años, está firmando el mejor recorrido de su carrera en el torneo parisino y se enfrentará por un boleto a la final contra el vigente campeón, el alemán Alexander Zverev (N.3), o contra el ruso Daniil Medvedev (N.13). La del viernes supuso la séptima victoria para Sinner en ocho duelos contra Shelton. Gracias al resultado, el italiano ha logrado alcanzar al menos las semifinales en ocho de los nueve Masters 1000, los torneos más prestigiosos del circuito solo por detrás de los Grand Slam. Solo se le resiste el Masters 1000 de Madrid, donde por ahora su mejor resultado son los cuartos de final. Es además el primer italiano en alcanzar las semifinales del Masters 1000 de París desde su creación en 1986. Sinner dominó su partido, aunque en los primeros compases del mismo mostró señales de desgaste físico, que ya había mostrado el jueves en octavos. En caso de levantar el título el domingo, Sinner arrebatará a su gran rival, Carlos Alcaraz, el número uno mundial que cedió en septiembre, tras perder contra el español la final del US Open. Auger-Aliassime avanza En la otra parte del cuadro, el monegasco Valentin Vacherot (N.40) fue eliminado por el canadiense Felix Auger-Aliassime (N.10). Vacherot, de 26 años, llevaba diez victorias seguidas en Masters 1000, ya que a principios de este mes dio la gran sorpresa al proclamarse campeón en la cita de Shanghái. A pesar de su derrota de este viernes, el monegasco seguirá escalando en el ranking ATP, en el que era N.204 antes del torneo de Shanghái y en el que entrará en el Top 30 en la clasificación que se publique el lunes. También te puede interesar: De Miñaur y Shelton ganan en el Masters 1000 de París, consiguen pase a ATP Finals Después de esta victoria, Auger-Aliassime sigue con opciones de clasificarse para el Masters de final de temporada (ATP Finals) que se disputará en Turín, Italia (9-16 de noviembre), para lo que necesita llegar a la final en la capital francesa. En semifinales, el canadiense de 25 años se enfrentará a Alexander Bublik (N.16), que eliminó al australiano Álex de Miñaur (N.6) 6-7 (5/7), 6-4, 7-5. El tenista kazajo, que ha ganado cuatro títulos ATP en 2025, se convirtió en el primer tenista de su país en alcanzar semifinales de un torneo Masters 1000.

Sener confirma continuidad de proyectos eléctricos estratégicos en México

  • México
  • Cenace
  • CFE
  • Comisión Federal de Electricidad
  • infraestructura eléctrica
  • PLADESE
  • Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico
  • Secretaría de Energía
  • Sener
  • Sistema Eléctrico Nacional.

La Sener, la CFE y el CENACE ratifican que los 26 proyectos de infraestructura eléctrica siguen en marcha como parte del PLADESE.

La Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) aseguraron que los proyectos de infraestructura eléctrica contemplados en el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico (PLADESE) no se detendrán y continúan en marcha, reafirmando su importancia para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional. Lo anterior se dio a conocer este 31 de octubre a través de un comunicado donde se puntualizó que los 26 proyectos continúan en marcha, reafirmando su carácter prioritario y estratégico para el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional. Asimismo, se detalló que, se encuentran con avances significativos en distintas etapas de ejecución. 4 proyectos ya están en construcción. 3 proyectos iniciarán su proceso de concurso en las próximas semanas. 13 proyectos se encuentran en etapa de autorización por el Consejo de Administración de la CFE y pasarán próximamente a concurso. 6 proyectos están en análisis técnico para definir los puntos críticos de congestión de la red que deberán atenderse con prioridad. Por otro lado, también se enfatizó que en el Plan del sector eléctrico se identificaron y priorizaron 100 proyectos de mayor impacto para abatir y atender las necesidades de fortalecimiento de la Red Nacional de Transmisión, de los cuales 21 se encuentran concluidos y en operación y 77 ya se adjudicaron. De igual manera, se refirió que, de los proyectos restantes, que se encontraban en proceso de construcción al término del sexenio anterior, 18 de ellos se finalizaron el pasado 30 de septiembre del año, en curso, mientras que 38 más se concluirán en el 2026. Cummins | Compromiso con la modernización y la seguridad energética En tanto, la Sener destacó que las decisiones en materia de transmisión eléctrica se basan en criterios técnicos y análisis permanentes orientados a garantizar un abasto confiable, eficiente y seguro de energía en todo el país. “Nuestro compromiso siempre será contribuir al bienestar de las y los mexicanos”, destacó la dependencia.

Gobierno de Monterrey acelera entrega de Tarjeta Regia Plus

  • Estados
  • Adrián de la Garza
  • DIF Monterrey
  • Gaby Oyervides
  • Gobierno de Monterrey
  • mujeres regiomontanas
  • Tarjeta Regia Plus

El Gobierno de Monterrey acelera la entrega de la Tarjeta Regia Plus, con dos o tres jornadas masivas por semana, para apoyar a más mujeres.

Con el objetivo de que la Tarjeta Regia Plus llegue con mayor rapidez a todas las beneficiarias, el Gobierno de Monterrey intensificó su distribución y ahora realiza de dos a tres entregas masivas por semana. Gobierno de Monterrey multiplica entregas para beneficiar a más mujeres Durante un evento realizado en la planta baja del Palacio Municipal, el alcalde Adrián de la Garza y su esposa, Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey, entregaron mil nuevas tarjetas a mujeres regiomontanas, marcando la segunda entrega de la semana. “El programa Tarjeta Regia Plus lo hacemos con mucho gusto, con el fin de fortalecer nuestra ciudad; esa tarjeta que ustedes tienen en la mano tiene un gran trabajo detrás”, destacó el presidente municipal. También te puede interesar: Gobierno ha dispersado 1.3 millones de tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar De la Garza Santos reiteró que su administración trabaja con empeño para que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. “Cada vez con más entusiasmo, con más fuerza, porque es el compromiso que yo hice con ustedes; vamos a cumplirlo siempre, hasta donde tope, para que Monterrey esté cada vez mejor”, expresó. Especial Ocho entregas masivas y un ritmo creciente El secretario de Participación Ciudadana, Rafa Ramos, informó que las entregas se acelerarán en las próximas semanas. “Va a haber muchas entregas de Tarjeta Regia Plus en muy corto plazo, como fue la instrucción del alcalde Adrián de la Garza”, señaló. También te puede interesar: Este es el último día para recoger la tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar Hasta la fecha, el municipio ha realizado ocho entregas masivas del programa. En la más reciente participaron también el jefe de Gabinete, Fernando Margáin; los secretarios de Administración, Marcelo Segovia Páez, y de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón Perales, además de Ivonne Álvarez, directora del DIF Monterrey; Liliana Muraira, de Gestoría Social; la diputada federal Anita González y la diputada local Perla Villarreal.

Considera Sheinbaum irresponsable anular decreto de transferencia de carga del AICM al AIFA

  • México
  • AICM
  • AIFA
  • Andrés Manuel López Obrador
  • Claudia Sheinbaum
  • Departamento de Transporte de Estados Unidos
  • Donald Trump

Claudia Sheinbaum subrayó que sería irresponsable anular el decreto de 2023 para la transferencia de carga del AICM al AIFA.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que sería irresponsable y generaría riesgos el anular el decreto de 2023 para la transferencia de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Ante las críticas en contra de la decisión tomada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de transferir la carga de una terminal a otra -derivadas del anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos del cierre de dos rutas y la suspensión de 11 más-, la mandataria mexicana subrayó que cambiar la situación generaría problemas de seguridad y saturación. “Hay quien nos dice: ‘bueno, eliminen el decreto de carga del 23 que hizo el presidente López Obrador’, y no sé qué otra cosa piden, sería muy irresponsable hacerlo porque habría una saturación, pero además no creemos que se haya afectado la competencia de las líneas áreas estadounidenses, no lo creemos”, subrayó. También te puede interesar: Empresas automotrices no cerrarán en México por aranceles de Trump, asegura Sheinbaum Destacó que las compañías mexicanas hicieron un acuerdo para distribuir mejor los horarios de vuelos, y que su administración está de acuerdo en que no se favorezca a ninguna línea aérea en el marco de la competencia y los acuerdos comerciales. “Pero lo que no estamos de acuerdo es que ponga en riesgo a los usuarios y que, además, inversiones que ya hicieron las propias líneas que se dedican a la carga en el AIFA tengan un retroceso, hay que explicarlo bien, y esperamos que no tenga ni un fondo político ni de apoyo a alguna u otra empresa estadounidense, el marco de lo que se está definiendo para México”, comentó. Por lo anterior, la titular del Ejecutivo Federal destacó que se llegará a un buen acuerdo con las autoridades de EU. Sheinbaum se reúne con las empresas afectadas por suspensión Desde el mediodía de este viernes, la presidenta Sheinbaum sostiene una reunión con representantes de Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús, compañías afectadas por la decisión del Gobierno de Donald Trump. En el encuentro participan el almirante secretario de la Marina, Raymundo Pedro, así como los directores del AIFA y el AICM, el general Isidro Pastor y el almirante Juan José Padilla Olmos.

Trabajadores del PJF alcanzan acuerdo con el OAJ tras cierre parcial de labores

  • México
  • MEXICO
  • OAJ
  • Órgano de Administración Judicial (OAJ)
  • PJF
  • Poder Judicial de la Federación (PJF)

Trabajadores del PJF que el día de hoy cerraron 16 inmuebles, alcanzaron un acuerdo con el OAJ para reanudar las labores ordinarias.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que el día de hoy cerraron 16 inmuebles a lo largo de México, alcanzaron un acuerdo con el Órgano de Administración Judicial (OAJ) para reanudar las labores ordinarias. Mediante un comunicado, el OAJ informó que este viernes "un grupo de personas trabajadoras del PJF decidieron cerrar 16 inmuebles en distintas ciudades del país, que representan aproximadamente el 5.3% de la totalidad de edificios". También te puede interesar: Empresas automotrices no cerrarán en México por aranceles de Trump, asegura Sheinbaum También detallaron que los trabajos en el resto de los órganos jurisdiccionales y oficinas administrativas continuaron en el 95 por ciento de las sedes del país. Tras el cierre, detalló la entidad, "las personas trabajadoras fueron recibidas y atendidas por distintas autoridades del Órgano de Administración Judicial, llegando al acuerdo de reabrir inmediatamente los edificios donde mantenían sus propuestas". Personal del PJF suspende labores "de brazos caídos" A través de un video publicado en diversas redes sociales, Juan Alberto Prado Gómez, secretario del Sindicato Nacional de Renovación, expresó que realizaban esta suspensión de brazos caídos este viernes 31 de octubre. "Compañero, para que tengas pretexto, no tengas miedo de enfrentarte", dijo dirigiéndose a sus pares "Ya estamos cerrando todas las instalaciones. Ya está cerrado el Órgano de Administración Judicial, ya está cerrado (el Edificio) Prisma, estamos cerrando San Lázaro en estos momentos", abundó, y expuso a sus compañeros que no era necesario presentarse. También te puede interesar: Morir en México sale 20% más caro este 2025 "Recuerden que esto no es por un capricho: es por la falta de insumos y, sobre todo por las familias de aquellos trabajadores que ahorita se ven en la necesidad de estar buscando otro lugar donde trabajar por los despidos masivos que ha habido dentro del Poder Judicial", aseveró. Asimismo, comentó que están en espera de que el OAJ les indique la fecha del retroactivo correspondiente al aumento salarial previamente solicitado, mismo que no ha sido cumplido. "Pedimos una disculpa sinceramente a todos los gobernados que se van a ver afectados porque seguramente no correrán término; sin embargo, recuerden que los casos urgentes, seguirán las puertas abiertas para todos aquellos que deban presentar alguna promoción o algún amparo", concluyó.

Cae 'El Charro' lugarteniente del CJNG en Aguascalientes

  • Estados
  • Aguascalientes
  • CJNG
  • El Charro

Elementos de las Fuerzas Federales detuvieron a Armando “N” alias el “Charro”, lugarteniente del CJNG en Aguascalientes.

Elementos de las Fuerzas Federales detuvieron a Armando “N” alias el “Charro”, lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes. Lo anterior se dio a conocer por el Gabinete de Seguridad Federal en su cuenta de X (@GabSeguridadMX) en la que detalla que junto a “Charro” cayeron 2 de sus colaboradores; investigaciones indican que Armando “N” es uno de los principales generadores de violencia en la región y encargado del narcomenudeo, secuestros y homicidios para el CJNG. En una operación conjunta, elementos de @Defensamx1, @GN_MEXICO_ y @FGRMexico detuvieron en Aguascalientes a Armando “N”, alias “El Charro”, jefe regional de un grupo delictivo y principal generador de violencia en la entidad, encargado de la distribución de droga, extorsión,… pic.twitter.com/baQxtFzn4H — Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) October 31, 2025 Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el arresto de “Charro” derivó de labores de inteligencia e investigación para detener a generadores de violencia en la región. También te puede interesar: 'El Pantera' detrás del asesinato de 'Regio Clown' y 'B-King' “Al desarrollar líneas de investigación se identificaron dos inmuebles que se utilizaban como puntos de operación y resguardo de vehículos, armas de fuego y drogas, por lo que se implementaron técnicas para recopilar datos de prueba suficientes con los que un Juez de Control otorgó los mandamientos para intervenirlos”, detalló la SSPC. De tal suerte que al ejecutar el cateo se detuvo a Armando “N” junto a José Manuel “N” y José “N”. A todos se les informó de sus derechos de ley y se pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para determinar su situación legal.

Odisseo: Entre tormentas y sueños, se preparan para su segunda presentación en el Auditorio Nacional

  • Vida+
  • 1 de Noviembre
  • Auditorio Nacional
  • concierto
  • Ecatepec
  • ock alternativo nacional
  • Odisseo
  • Tormentas Inesperadas

Entre luces y nostalgia, Odisseo vuelve al Auditorio Nacional para compartir Tormentas Inesperadas, su proyecto más íntimo y poderoso.

A poco más de un año de haber conquistado el Auditorio Nacional por primera vez, Odisseo, la agrupación originaria de Ecatepec, se prepara para regresar al emblemático recinto el próximo 1 de noviembre, con un espectáculo que promete consolidar su lugar dentro de la escena del rock alternativo nacional. Odisseo regresa al Auditorio Nacional Para Daniel León (guitarra) y Juan Pablo Muñoz (voz), integrantes de Odisseo, esta segunda presentación en el Coloso de Reforma representa mucho más que un simple concierto, ya que es un símbolo de crecimiento y madurez artística. “Es una inmensa satisfacción porque la banda sigue creciendo; vamos avanzando a una velocidad muy chida para nuestra carrera”, compartió Juan Pablo en entrevista con el diario. A diferencia de su primera vez, esta ocasión llega con menos nervios y más ganas de disfrutar. “La primera vez fue pura emoción, casi un espejismo, pero con esta segunda reafirmamos que la carrera de Odisseo va firme, que pertenecemos a este tipo de escenarios”, agregaron los músicos. “Tormentas Inesperadas”: entre la metáfora y la madurez El concierto estará enmarcado por su más reciente producción, Tormentas inesperadas, su quinto álbum de estudio, que —en palabras de la banda— el concepto representa una metáfora sobre los altibajos de la vida adulta. “La tormenta no necesariamente es como una frustración o un problema; sino que también utilizamos la metáfora de que el agua sirve para regar, fertilizar y dar un fruto en el futuro. Ahora podemos decir de manera muy optimista que superamos esas tormentas y estamos en una mejor etapa de nuestras vidas”, compartió Juan Pablo. Con casi ya 15 años de trayectoria y cinco discos de estudio, Odisseo ha encontrado en su público una conexión que crece con cada lanzamiento. “Cada disco suma más gente. Al principio era impensable llenar un Auditorio Nacional, pero con cada material la audiencia se amplía”, mencionó Dani. Evolución sonora sin perder la esencia Aunque su sonido ha evolucionado a través del tiempo, Odisseo mantiene la esencia que los caracteriza: los sintetizadores, las guitarras eléctricas, la emotividad y las canciones dramáticas, romántico-dolorosas. También han explorado e invertido en mejores instrumentos para poder hacer más amplia la oferta musical. “Siempre hemos tenido claro nuestro sonido. Hemos cambiado instrumentos, efectos, productores, lo que ha contribuido a que cada uno de los discos suene distinto; pero seguimos defendiendo el género que amamos: el rock alternativo, porque sería muy fácil tal vez decir: "Ya no está pegando esto y vamos a hacer reggaetón o alguna otra expresión artística que esté de moda", pero no, a nosotros nos gusta mucho el género que hacemos", explicó Dani. Reflexionando sobre la actualidad musical y el consumo digital, Odisseo apuesta por mantener el formato de discos completos. “Aunque la industria dicta lanzar sencillos, nosotros seguimos creyendo en los álbumes completos, en encapsular una etapa de nuestras vidas, la edad y el contexto donde nos desarrollamos, por lo que “cada canción tiene su espacio y su historia”, comentaron. Odisseo entre las apuestas y la madurez Mirando atrás, los músicos reconocen que cada inversión en su carrera ha sido una apuesta que valió la pena. “Nunca tuvimos miedo a invertir en un productor, un buen estudio o en videoclips. Eso ha hecho que cada disco supere al anterior, aunque eso signifique a veces comprometer los ingresos que podrían estar destinados a los bolsillos de cada uno de los integrantes”, afirmaron. Esa mentalidad también los ha convertido en referentes para las nuevas generaciones. “Sabemos que hay chicos que quieren llegar a ser como nosotros, por eso procuramos ser buena influencia dentro y fuera del escenario[...] Esa es la verdadera responsabilidad que empiezas a tener, cuando tienes cierto nivel de fama o popularidad, ‘tener buena reputación y ser buenas personas’”, destacaron. Ritual antes del show y lo que viene para Odisseo Sobre si hay algún ritual previo al subir al escenario, los músicos confesaron entre risas que su única costumbre es no tener rituales. “Nos gusta estar juntos, relajados, bromeando, sin dramatizar el momento. Lo importante es mantener la calma antes de esa explosión de adrenalina muy chida que llega cuando salimos al escenario”, compartieron. Y sobre cómo se ven dentro de 10 años, la respuesta es clara: “Haciendo música. Mientras sigamos disfrutando lo que hacemos teniendo como este vínculo fuerte de amistad y creativo, todo lo demás es secundario”. Invitación al público: “Que todos sean parte de Odisseo” Para cerrar, la banda envió un mensaje especial a sus seguidores rumbo al concierto del 1 de noviembre: “La verdadera motivación de ir a un concierto de Odisseo es pasarla bien con la gente que amas. Vayan disfrazados, disfruten y vivan la energía de que todos en ese momento somos Odisseo.”

ONU condena los ‘horribles’ asesinatos masivos en Sudán

  • Mundo
  • 010impreso
  • El Fasher
  • Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF)
  • ONU
  • Sudán

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exigió un cese al fuego inmediato y advirtió que la población no tiene refugio seguro.

La Organización de las Naciones Unidas lanzó una severa condena a los asesinatos masivos en El Fasher, al oeste de Sudán, tras la captura de la ciudad por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), lo que, según altos funcionarios del organismo, profundizó el caos y la violencia contra la población civil. Diplomáticos reunidos en una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad describieron un escenario de horror marcado por ejecuciones sumarias, ataques indiscriminados y desplazamientos forzados. Martha Ama Akyaa Pobee, subsecretaria general para África, calificó la situación como “simplemente horrible” y detalló violaciones sistemáticas a los derechos humanos, incluidos asesinatos casa por casa, disparos contra civiles que intentaban huir y un corte total de comunicaciones que impide conocer el número real de víctimas. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, expresó consternación por el asesinato de más de 460 personas en un hospital materno. También te puede interesar: Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe La ofensiva armada de las RSF, que tomó El Fasher tras 18 meses de asedio, dejó miles de muertos y obligó a más de 33 mil personas a abandonar sus hogares en pocos días. Se estima que alrededor de 177 mil civiles permanecen atrapados sin rutas seguras. Las imágenes satelitales analizadas por el Humanitarian Research Lab de Yale respaldan denuncias de masacres continuadas tras la caída de la ciudad. Aunque Emiratos Árabes Unidos negó nuevamente apoyar a las RSF, crecen los llamados internacionales a sancionar a sus dirigentes y suspender ventas de armas. Activistas y legisladores en Reino Unido y Estados Unidos piden mayor presión para frenar el flujo de armamento y garantizar la protección de la población. Antonio Guterres, secretario general de la ONU, urgió el fin inmediato del asedio y advirtió que “nadie está a salvo” en la región. Organismos humanitarios alertan que, sin corredores seguros y un alto el fuego efectivo, El Fasher podría convertirse en el capítulo más oscuro del conflicto iniciado en 2023.

Julia Maqueo enfrenta sus miedos en 'No me sigas', la nueva apuesta de Blumhouse

  • Vida+
  • actriz mexicana
  • Blumhouse
  • Julia Maqueo
  • No me sigas
  • Película de terror
  • película en español

Julia Maqueo participa en No me sigas, la primera película en español producida por Blumhouse con locaciones de terror dentro de la CDMX.

El terror mexicano llega a Blumhouse con No me sigas, la primera producción en español del icónico estudio estadounidense para marcar un hito en la colaboración entre Hollywood y Latinoamérica, y tiene entre su elenco a Julia Maqueo, quien se adentra en el género con una historia que mezcla horror sobrenatural y crítica social. “Creo que al fin se dieron cuenta de que en México hay talento, y mucho”, comentó Maqueo en entrevista con este medio. “Blumhouse confió en esta historia y esta historia confió en mí. Es algo histórico a nivel latinoamericano que nos hayan dado la oportunidad de hacer la primera película de Blumhouse aquí”, continuó. La cinta cuenta la historia de Carla, una joven obsesionada con la fama en redes sociales, cuya vida toma un giro oscuro cuando sus publicaciones desencadenan fuerzas sobrenaturales al mudarse a un departamento embrujado y Sam, papel de Julia, le ayuda a lograr su cometido. Para Maqueo, el reto fue total: “Es la primera vez que hago terror. La experiencia fue bastante inmersiva; las locaciones eran reales, lugares donde de verdad pasaron cosas". Sentías que los espacios eran otro personaje. Cuando entrabas al set, no sentías que estabas grabando, yo me sentía en una realidad alterna”. Filmada en la Ciudad de México, No me sigas aprovechó locaciones con historia. “Grabamos en el edificio de Insurgentes 300, en el edificio Canadá y en un departamento en la colonia San Rafael donde, dicen, murió una señora de un brote psicótico. Ese lugar no se abría desde hacía años, y como se ve en la película, así estaba, sin montar mucho, casi todo como lo encontramos”. Aunque admite ser “muy miedosa”, la actriz confesó que su interés por el género la impulsó a experimentar. “Soy muy fan del cine de terror, aunque nunca lo había hecho. Soy miedosa, pero morbosa”, bromeó. La preparación para interpretar a Sam incluyó hasta una playlist para entrar en personaje: “Le hice una lista de música, para poder entrar en su energía y salir de ella cuando terminábamos”. Maqueo también relató que la producción recurrió a rituales de protección debido a la fuerte carga simbólica de los lugares de rodaje. “Nuestros directores fueron con sus chamanes, hicieron limpias antes y después de la filmación. Supuestamente, una de las chamanas les dijo que se abrió un portal y que tuvieron que cerrarlo al terminar”. Más allá del horror sobrenatural, No me sigas reflexiona sobre la soledad y la búsqueda de validación en el entorno digital. “Las redes son algo generacional. Yo crecí con ellas, pero lo que vemos es solo una parte mínima de la vida real. La película te deja eso: que no todo lo que mostramos es lo que somos. Habla de la necesidad de encajar, de lo solos que podemos sentirnos detrás de la pantalla”. Después de su paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde la película tuvo su estreno en México, la actriz reconoce que todavía le cuesta asimilar el alcance del proyecto: “Traigo un atraso para caer en cuenta de lo que está pasando”, concluyó. No me sigas fue la función inaugural de la edición 18 del Festival Mórbido y ya está en cines. Especial | ¿De qué trata? No me sigas cuenta la historia de Carla, una chica que vive obsesionada con las redes sociales y subir su número de seguidores en su canal sobrenatural de YouTube, por lo que decide mudarse a un edificio embrujado que desatará una ola de sucesos sobrenaturales que harán a la razón cuestionarse la realidad. ¡Dato curioso! Blumhouse es la casa productora detrás de éxitos taquilleros como Actividad Paranormal, Teléfono Negro, La Noche del Demonio, entre otros.

Netflix traerá a México la 'Stranger Things Experience'

  • La TV
  • Vida+
  • Ciudad de Mexico
  • netflix
  • Stranger Things
  • Stranger Things Experience

'Stranger Things Experience' llegará a la Ciudad de México y otras urbes mundiales para festejar el lanzamiento del cierre de la serie.

Tras lanzar el nuevo avance de la quinta y última temporada de Stranger Things, que se proyectará en dos partes, Netflix informó que unos días después del estreno mundial, llegará a México y otras latitudes del mundo una experiencia única relacionada con la serie creada por los Hermanos Duffer. A través de un comunicado publicado en Netflix Tudum, la plataforma y productora dijo requerir la presencia de los nerds para esta experiencia. También te puede interesar: Catalogan a la serie It: Welcome to Derry como un éxito terrorífico "Mientras la pandilla se prepara para la batalla final de Stranger Things 5, que llegará con el volumen 1 el 26 de noviembre, necesitarán que todos, todo el grupo, estén unidos. En honor al épico camino que les espera, están invitados a reunirnos con otros nerds para celebrar la icónica serie con eventos virtuales y presenciales en todo el mundo", detallaron. Esta experiencia "totalmente inversiva" llegará a la Ciudad de México luego del éxito que ha tenido en grandes urbes como Londres, Los Ángeles y Nueva York. Stranger Things Experience, algo único en su tipo "Los visitantes se adentrarán en el mundo de Hawkins, explorarán el misterioso Laboratorio Nacional de Hawkins y utilizarán elementos interactivos para resolver retos junto a los personajes de la serie", prometieron. Asimismo, detallaron que esta experiencia única en su tipo "combina actuaciones en vivo, efectos especiales y entornos temáticos para recrear momentos clave de la serie que culminan en un encuentro con el Upside Down". La Stranger Things Experience abrirá sus puertas el sábado 13 de diciembre y cerrará en abril de 2026. En el continente americano también podrá vivirse la experiencia en Buenos Aires, Argentina; diversas ciudades de Estados Unidos y Canadá; Sao Paulo, Brasil y Ciudad de México, México. El lugar que albergará esta experiencia de Stranger Things aún no ha sido revelado. Entretanto, puedes ver una vez más el tráiler de la nueva entrega de la serie a continuación, para calmar las expectativas.

Empresas automotrices no cerrarán en México por aranceles de Trump, asegura Sheinbaum

  • México
  • amenaza arancelaria
  • Claudia Sheinbaum
  • Donald Trump
  • empresas automotrices

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las empresas automotrices que están en México no cerrarán por la amenaza arancelaria de Trump. 

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las empresas automotrices que están en México no cerrarán por la amenaza arancelaria de Trump. Este viernes, luego de reconocer que los constantes amagos tarifarios del septuagenario mandatario han impactado en la economía mexicana -situación que aseguró se zanjará a finales de 2025-, la titular del Ejecutivo Federal subrayó que el cierre de plantas que se ha dado en meses recientes, responde a decisiones previamente tomadas por las empresas. También te puede interesar:Economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre arancelaria “Hemos estado hablando personalmente, no solamente con los administradores de las empresas automotrices en México, los llamados CEOs mexicanos y no globales. He hablado prácticamente con todas las empresas europeas, estadounidenses y todas las que se fabrican en México. Algunas que han decidido que cerraron no es por decisiones de los aranceles, eran decisiones que habían tomado previamente de modelos que ya no se iban a fabricar. No los han dicho claramente e incluso lo han publicado. Entonces ninguna empresa va a cerrar producto de esta situación”, indicó. Contracción de la economía Mientras que, en lo que respecta a la contracción de la economía, Sheinbaum Pardo dijo que es una situación que se manifestó en el segundo semestre “principalmente generado por la incertidumbre relacionada con la situación de los aranceles, particularmente para la industria automotriz, por eso nosotros queremos un mejor acuerdo”. También te puede interesar: Trump confirma aplazamiento de nuevos aranceles a México Por ello, confío en que al cierre del año la situación mejorará, y como prueba de ello mostró los datos más recientes de empleo, con los que se proyecta una recuperación tras la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias de Trump.

Sheinbaum indica que se investiga explotación laboral en el caso de los 'niños de altamar'

  • México
  • Claudia Sheinbaum
  • crimen organizado
  • explotación laboral
  • niños de altamar

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que las autoridades investigan una posible explotación laboral en el caso de los “niños de altamar”.

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que las autoridades investigan una posible explotación laboral en el caso de los “niños de altamar”. Este viernes, al ser cuestionada sobre el rescate por parte de la Marina de 27 menores chiapanecos que se encontraron en una embarcación en altamar, la mandataria informó que se encuentra detenido un adulto que los acompañaba y descartó que fueran reclutados por el crimen organizado. También te puede interesar: Marina rescata 27 niños en altamar, provenían de la frontera sur “Está detenido el adulto que los acompañaba y se está haciendo la investigación para ver si es exactamente a dónde iban a ir a trabajar, y si hay un modelo de explotación infantil que tenga que ser todavía investigado con mayor profundidad (…) lo que informaron hoy en el gabinete es que es más bien niños adolescentes de Chiapas que van a trabajar al campo, a veces en Baja California Sur y también Baja California Norte”, subrayó. Pese a lo anterior, destacó que la investigación continúa para determinar si no se constituyen delitos mayores en el caso. Menores chiapanecos rescatados por la Marina, trabajadores agrícolas en BCS Ayer, la Fiscalía de Sinaloa informó que la mayoría de los menores rescatados por la Marina en aguas de Sinaloa, se trasladaron voluntariamente a Baja California Sur (BCS) para trabajos agrícolas. En comunicado, la dependencia sinaloense reportó que 25 de los 27 adolescentes se dijeron originarios de Chiapas y coincidieron en señalar que se trasladaron de manera voluntaria a BCS para trabajos agrícolas; antes de resultar hallados en altamar laboraron en el municipio de Comodú. De igual manera, la Fiscalía estatal reportó que cuenta con 2 traductores que apoyan en las entrevistas debido a la diversidad cultural de los menores, mismos que, a través de sus celulares, están en contacto con sus familias. "La Fiscalía del Estado ha implementado medidas de protección para garantizar la seguridad, integridad física, alimentación y alojamiento de las víctimas, con el apoyo de autoridades estatales y municipales", indicó la dependencia. Marina rescata 27 niños en altamar Este jueves la Marina rescató a 27 menores de edad varados en las inmediaciones de la Terminal Marítima 2 de La Paz, Baja California Sur. El reporte de la acción se dio a conocer por la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa, en la que detalló que se auxiliaron a 28 personas, 27 de ellas con edades de entre los 14 y los 17 años, y 1 de 18 años. “De manera preliminar, se tiene conocimiento de que las y los jóvenes provienen de la frontera con el estado de Chiapas. Cabe señalar que no se reportaron personas detenidas relacionadas con este hecho”, indicó la Fiscalía sinaloense. Tras el rescate, el grupo quedó a resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, la cual se apoya por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) “a fin de brindarles atención y protección integral, en tanto se determina su situación jurídica”. Por su parte, la Armada informó que el apoyo se brindó luego de detectarse “una situación atípica” con dicha embarcación, por lo que los mandos de las Cuarta y Octava Zonas Navales de La Paz, BC y Topolobampo, respectivamente, realizaron las gestiones para que a las 28 personas las trasladaran por el buque “Santa Marcela II”, de la empresa de Transportes Marítimos de California. Al arribar al puerto sinaloense, los adolescentes y el adulto recibieron atención médica, encontrándose todos en buen estado de salud. “Asimismo, se les proporcionaron alimentos e hidratación, siendo entregados a las autoridades competentes, quienes serán las encargadas de proporcionar la atención integral y determinar su situación para retornar a su lugar de origen” abundó la Armada.

'Emprende Coin', la extorsión que destapó el homicidio de 'Regio Clown' y 'B-King'

  • México
  • B-King
  • FGJEM
  • Fiscalía General de Justicia del Estado de México
  • Regio Clown
  • Yonier Alexander “N” alias “Maxi”

El homicidio de "Regio Clown" y "B-King" destapó el esquema de extorsión "Emprende Coin", empresa con sede en la Ciudad de México.

El homicidio de Regio Clown' y 'B-King' destapó el esquema de extorsión "Emprende Coin", empresa con sede en la CDMX que intervenía los celulares de sus víctimas. Lo anterior, según la carpeta de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con respecto al homicidio de los DJ colombianos hace poco más de 3 meses. Según el relato de la Fiscalía, “Emprende Coin” opera en el Estado de México, Ciudad de México, Aguascalientes y otras entidades, bajo un esquema de préstamos de 500 hasta 1 millón de pesos con condiciones que llevan al incumplimiento, además de que se instalaba en los celulares de sus víctimas una aplicación para intervenirlas, con acceso a todo su contenido y movilidad en tiempo real. También te puede interesar: Detienen a tres por asesinato de joven en la GAM Por lo anterior, los presuntos extorsionadores “controlaban” a los deudores, y los amenazaban con ejercer violencia o hasta matarlos. “No tienes para pagar, pero sí para ir a las chelas pinch… pendej… de mier…, o me depositas ahorita o ahí mismo vamos y te chingam…”, es uno de los mensajes que enviaban a sus víctimas. En caso de impago se enviaba a un “grupo de choque” que, al tener la ubicación de los deudores, los agreden o insultan para que cumplan. Catean domicilio en el Estado de México Como parte de la investigación se cateó un domicilio en Tepetlaoxtoc, Estado de México en el que se localizaron máquinas contadoras de billetes, pasaportes de origen colombiano, identificaciones y documentación de bienes y propiedades sustraídos a diversas víctimas y drogas. El lugar cateado se ubica a 500 metros del inmueble en el que fue asegurado el auto Mercedes Benz en el que fueron secuestrados “Regio Clown” y “B-King”. Derivado de lo anterior, los colombianos Yuli Catherine “N”, Yonier Alexander “N” alias “Maxi” -única persona autorizada por la Unión Tepito para cocinar tusi en la Ciudad de México-, Samuel Leonardo “N” y Juan Fernando “N” fueron detenidos y vinculados a proceso por su presunta coautoría en el delito de extorsión.

IECM fomenta el reciclaje de material

  • CDMX

El IECM compartió con su homólogo de Quintana Roo los procedimientos utilizados para la reutilización de materiales electorales.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) compartió con su homólogo de Quintana Roo los procedimientos utilizados para la rehabilitación de materiales electorales utilizados en los comicios y mecanismos de Participación Ciudadana. En reunión de trabajo en las instalaciones del IECM, personal explicó cómo se lleva a cabo la clasificación, limpieza y acondicionamiento de los materiales electorales y la aplicación de insumos para la reutilización de urnas, mamparas, canceles, lupas Fresnel, sellos y crayones. También te puede interesar: Durante el recorrido, se destacó que después de una jornada electoral, electiva o consultiva se lleva a cabo la recuperación y clasificación de los materiales y con ello, se determina cuáles están en condiciones de ser rehabilitados o, en su caso, destruidos. Asimismo, personal del Almacén de Materiales mostró cada uno de los procesos que emplean para rehabilitar urnas, mamparas, canceles, sellos, lupas Fresnel y crayones; todo ello, conforme a lo establecido en el Sistema de Gestión de Calidad del Instituto Electoral. Tanbién te puede interesar: La Dirección Ejecutiva de Organización Electoral explicó que el material que se clasifica como no reutilizable, se destruye, conforme lo establece la normativa en la materia; además, de recibir una remuneración económica por la venta del plástico y papel.

El FBI frustra posible ataque terrorista durante Halloween en Michigan

  • Mundo
  • ataque terrorista
  • FBI
  • Halloween
  • Michigan

El director del FBI, Kash Patel, dijo que se frustró un potencial ataque terrorista durante el fin de semana de Halloween.

El director del FBI, Kash Patel, dijo el viernes que la agencia frustró un potencial "ataque terrorista" durante el fin de semana de Halloween en el estado de Michigan, Estados Unidos. "Esta mañana, el FBI frustró un posible ataque terrorista y detuvo a varias personas en Michigan que presuntamente planeaban un ataque violento durante el fin de semana de Halloween", informó Patel en X. En una publicación en Facebook, la policía de Dearborn, una ciudad al oeste de Detroit, afirmó que el FBI había llevado a cabo operaciones a primera hora del viernes. "Queremos asegurar a nuestros residentes que, en estos momentos, no existe ninguna amenaza para la comunidad", añadió. FBI Raid in Dearborn Caught on Video Amid Michigan Terror Plot Investigation Wild footage shows the moment federal agents stormed a home on Middle Point Street in Dearborn early Friday morning, as part of an ongoing FBI investigation linked to a suspected Halloween weekend… https://t.co/QPRMfRuhGn pic.twitter.com/Pd6U4YIBMY — News is Dead (@newsisdead) October 31, 2025

Un santuario para despedir a los más peludos del hogar

  • CDMX
  • Bye Bye Friend
  • Ciudad de Mexico
  • día de muertos
  • Santuarios para mascotas

Ritual. Ya sea en un jardín abierto o una sala inmersiva, las familias pueden darle el último adiós al guardián del hogar.

En los altares del Día de Muertos ya no sólo se recuerdan a familiares o amigos. Entre flores de cempasúchil, velas y retratos, también aparecen los rostros peludos de quienes llenaron hogares de lealtad y compañía. Cada vez más personas en la Ciudad de México preparan ofrendas para sus mascotas, e incluso les dan una despedida especial. Con esta idea, nació Bye Bye Friend, el primer santuario funerario para animales de compañía en el país, donde el adiós se transforma en gratitud y color. “Entendimos que las mascotas también son familia”, compartió Patricio Borrego, director operativo del proyecto. Hace cuatro años invirtieron 20 millones de pesos para abrir su primer espacio y ofrecer un servicio digno, acompañado por especialistas en duelo. También te puede interesar: 'Tengo la certeza de que yo trabajo para la muerte': Juan Cruz dejó la albañilería para trabajar como sepulturero Hoy tienen dos sedes, en Tlalpan y la colonia Escandón, con escenarios distintos: un jardín abierto o una sala inmersiva que simula un bosque digital. En ambos, los tutores pueden escribir su “Carta del Corazón” y depositarla en el Árbol de los Guardianes, como cierre simbólico del ciclo. La tanatóloga Ana Paola Febles explicó que las etapas del duelo se viven igual que con un ser humano. “Cada quien tiene su ritmo, pero el amor hacia una mascota también es un lazo profundo”, dijo. En estas fechas, la empresa lanza la campaña Guardianes de la Memoria, para recordar a los animales el 27 de octubre, cuando, según la tradición, regresan convertidos en alebrijes protectores. Así, entre el aroma del cempasúchil y la luz de las velas, los capitalinos encuentran nuevas formas de honrar a quienes los esperaron con patas, alas o bigotes. Porque los lazos verdaderos, nunca se marchitan.

Suspenden servicio en estación Lechería del Tren Suburbano por fuga de gas

  • Estados
  • Cuautitlán
  • Estación Lechería
  • fuga de gas
  • Protección Civil
  • Tlalnepantla
  • Tren Suburbano
  • Tultitlán

El Tren Suburbano suspendió su servicio en Lechería debido a una fuga de gas detectada en las inmediaciones del lugar.

El Tren Suburbano suspendió esta mañana su servicio en la Estación Lechería hasta nuevo aviso debido a una fuga de gas detectada en las inmediaciones del lugar. Mediante un comunicado, este servicio de transporte comunicó que el cierre ocurrió por indicaciones de Protección Civil, así como que la fuga fue ocasionada "por la ruptura de un ducto en trabajos realizados en las inmediaciones de una empresa ajena al Tren Suburbano". "El servicio en el resto de las estaciones opera con normalidad y el traslado Buenavista-Cuautitlán y viceversa seguirá realizándose sin paradas en la estación Lechería", agregaron. Según reportes de usuarios en redes sociales, el hecho ocurrió alrededor de las 09:00 horas. De inmediato, las autoridades del Tren evacuaron a todas las personas que se encontraban dentro de la estación y los servicios de emergencia cerraron el paso vehicular sobre la Carretera Tlalnepantla-Cuautitlán. pic.twitter.com/2OPpQpeq9l — Tren Suburbano (@Suburbanos) October 31, 2025 Tren Suburbano tendrá variaciones en su servicio Por otro lado, el Tren Suburbano advirtió a usuarias y usuarios que este sábado 01 y domingo 02 de noviembre, debido a los trabajos de conexión de vías con el ramal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), su servicio se verá afectado por las variaciones en la frecuencia de sus trenes. También te puede interesar: Secuestran y asesinan a transportista en Pénjamo Sin embargo, puntualizaron que operarán con trenes dobles durante este fin de semana. Ante esto, algunos usuarios externaron sus quejas en los comentarios de las redes del servicio de transporte debido a que estas afectaciones coinciden con Día de Muertos y las celebraciones a las que muchas personas asisten mediante el Tren Suburbano.

Bloqueos activos en el Bajío, por intereses políticos de sus líderes, afirma Sheinbaum

  • México
  • Agricultores
  • Bajío
  • bloqueos
  • Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, por intereses políticos se mantienen algunos bloqueos de agricultores en el Bajío.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, por intereses políticos se mantienen algunos bloqueos de agricultores en el Bajío. Este viernes, al dar una actualización sobre el acuerdo alcanzado con los productores de grano, la titular del Ejecutivo reconoció que hay algunos integrantes del gremio no están de acuerdo con la propuesta pero que, quienes mantienen las tomas de carreteras, tienen otra agenda. También te puede interesar: Sheinbaum indica que se investiga explotación laboral en el caso de los 'niños de altamar' "Ahora muchos de los que tienen tomados las carreteras, lo digo con conocimiento, tienen intereses políticos y no legítimos, por eso yo ayer dije que, mientras haya intereses legítimos se les va a recibir, a todos se les recibe y se dialoga, pero hay algunos que tienen intereses políticos en todo eso y solamente hay que ver muchos de sus dirigentes a qué partidos pertenecen", informó. A su vez, destacó que el acuerdo alcanzado hace dos días entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) con los liderazgos locales de productores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán mediante el cual la federación y los gobiernos estatales apoyarán a los campesinos con 950 pesos por tonelada; subrayó que dicho pacto es un “esfuerzo extraordinario”. Mantienen activos seis bloqueos Al corte de las 10:00 horas de este 31 de octubre, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se mantienen activos tres bloqueos en el Bajío, dos en Querétaro y uno en Michoacán. En el caso de Querétaro, continúa el bloqueo en la autopista Arco Norte por manifestantes en el kilómetro 195 en ambas direcciones, tramo Calpulalpan-Sanctorum, y en la autopista Querétaro-Irapuato, kilómetro 64 y 62+200, hay cierre a la circulación en ambos sentidos por presencia de manifestantes. Mientras que, en Michoacán, el cierre se ubica en la caseta de Zinapécuaro (kilómetro 202+256). Bloqueo en ambos sentidos por manifestantes. Gobierno logra acuerdo con productores y desactiva bloqueos masivos La madrugada de este miércoles, el Gobierno logró un acuerdo con productores de grano del Bajío con lo que, en el transcurso del día se levantarán los bloqueos. Lo anterior se dio a conocer por Julio Berdegué, titular de la Secretaría Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. "Esta mañana, alrededor de las 02:00 de la madrugada logramos un acuerdo con los liderazgos locales de productores de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán (…) los gobiernos de los estados y la Federación sumaremos recursos para una dar un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz esto es el acuerdo para los productores del Bajío", informó el funcionario federal. Berdegué detalló que el recurso será para cerca de 90 mil productores que tengan hasta 20 hectáreas, por lo que "apoyaremos del orden de un millón 400 mil toneladas de maíz con un máximo de 200 toneladas por productor". De tal suerte que, según el relato del titular de la SADER, los liderazgos explicitaron en el acuerdo que "los liderazgos locales liberarán los cortes de carretera que estaban; ya desde anoche empezaron esta madrugada seguido y esperamos que en el curso de la mañana la movilización haya sido restaurada en la zona del Bajío es todo presidente". Sobre el apoyo, Berdegué Sacristán indicó que 800 pesos serán aportados por la Federación y las entidades pondrán en resto. Aunado a ello, se ofrecerán créditos con una tasa de 8.5 por ciento anual a los agricultores de la región. Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz De igual manera, el secretario de Agricultura anunció en la Mañanera que, para atender una situación considerada "estructural" por parte de los propios campesinos se anunció la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz. Dicho sistema, según el dicho del funcionario, contará con mecanismo para definir los precios de referencia del maíz, y la promoción de acuerdos directos para la comercialización entre productores y compradores, industria, molinos, entre otros. Por lo que, continúo el secretario de Agricultura "será un sistema basado en reglas claras, conocidas por todas las partes, y que tendrá un sustento jurídico apropiado que todavía está siendo analizado". Al respecto del acuerdo, la Presidenta refirió que en breve se anunciarán apoyos adicionales para el resto de productores. "Además de estos apoyos, va a haber un apoyo adicional el próximo año, que ya lo vamos a presentar aquí en la 'Mañanera', a todos los productores que son principalmente del sur, sureste del país que siguen sembrando maíz nativo y que tiene que ver con el sostenimiento de la biodiversidad y la riqueza cultural de México de nuestro maíz", destacó la mandataria mexicana. Por último, el apoyo a los agricultores se da ya que el precio de los granos es el más bajo desde 2017.

Kylian Mbappé del Real Madrid es ganador de la Bota de Oro

  • DxT
  • Bota de Oro
  • Mbappé Bota de Oro
  • Real Madrid

El atacante del Real Madrid Kylian Mbappé recibió el trofeo de su primera Bota de Oro europea, que recompensa al máximo goleador.

El atacante francés del Real Madrid Kylian Mbappé recibió este viernes el trofeo de su primera Bota de Oro europea, que recompensa al máximo goleador de la pasada temporada en las ligas europeas, y deseó poder repetir el galardón en la actual. "Este premio significa mucho para mí. Estoy muy feliz y quiero seguir haciendo historia. Fueron 31 goles (en la temporada 2024-2025 de LaLiga española) y este año he empezado muy bien, así que quiero volver a ganarla el año que viene", dijo Mbappé en una breve intervención durante la ceremonia de entrega en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Mbappé fue el máximo anotador de la pasada LaLiga española con esas 31 dianas, cuatro de ventaja sobre el segundo, el polaco Robert Lewandowski (FC Barcelona). Según el baremo de puntos de la Bota de Oro, que se establece según la categoría que se concede a cada campeonato nacional europeo, Mbappé sumó 62 puntos y lideró la clasificación por delante del sueco Viktor Gyökeres (58,5 puntos, entonces en el Sporting de Lisboa y ahora en el Arsenal) y del egipcio Mohamed Salah (58, Liverpool). Autor del mejor inicio de temporada de su carrera (11 goles después de 10 jornadas de LaLiga española), Mbappé afirmó estar "muy feliz" y deseó "poder seguir haciendo historia" con el Real Madrid. También te puede interesar: Serbia anuncia a Veljko Paunović como su nuevo entrenador Mbappé, el Real Madrid y la Bota de Oro El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, felicitó a Mbappé por este premio. "Es fruto de tu trabajo. Yo, como presidente del Real Madrid, estoy muy orgulloso de que un jugador como tú esté en nuestro equipo. Representas a la perfección los valores de este club. Este día lo vas a recordar siempre", dijo. Mbappé es el tercer jugador merengue en lograr este galardón, después del mexicano Hugo Sánchez (1989-1990) y de Cristiano Ronaldo (2010-2011, 2013-2014, 2014-2015). El último jugador francés que había conseguido este premio fue Thierry Henry, que lo obtuvo en 2004 y 2005 cuando jugaba en el Arsenal. Mi primer Bota de Oro. Un honor de ganar este primer y ser reconocido como máximo goleador en Europa. Muchas gracias a todo mis compañeros y todo la gente del @realmadrid para ayudarme cada día para tener mi mejor versión. Nada seria posible sin vosotros a mi lado. Y por fin… pic.twitter.com/6hnwZuSr3P — Kylian Mbappé (@KMbappe) October 31, 2025

Sheinbaum señala que es falsa la acusación de que Maduro financió campañas en México

  • México
  • Claudia Sheinbaum
  • Hezbolá
  • MEXICO
  • Nicolás Maduro
  • Venezuela

Claudia Sheinbaum señaló que es falsa la acusación de que Nicolás Maduro inyectó "dinero sucio" a campañas políticas en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es falsa la acusación de que Nicolás Maduro inyectó "dinero sucio" a campañas políticas en México. Este viernes, la mandataria mexicana fue cuestionada sobre las declaraciones de Marshall Billingslea, exsubsecretario del Tesoro en la primera presidencia de Trump, de que Maduro financió campañas electorales en México y Brasil. "Falso (...) en todo caso, que se investigue, pero no tiene sustento", asentó. El 21 de octubre, Marshall Billingslea, exfuncionario de Trump acusó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro financió con “dinero sucio” campañas políticas en México y Brasil. Durante una comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos, el exsubsecretario del Tesoro señaló, sin presentar fechas o documentos, que el régimen de Maduro inyectó recursos “corruptos” como parte de su plan para fomentar “la plaga socialista”. “El punto clave aquí es que, al observar al régimen que ha fomentado la plaga socialista que se ha extendido por Latinoamérica, son los venezolanos. Es dinero venezolano corrupto y sucio el que financió la campaña de Gustavo Petro. Canalizaron dinero hacía México, canalizaron dinero hacia Brasil”, asentó el exfuncionario trumpista. Relacionan a Maduro con Hezbolá Incluso, el experto en seguridad dijo a los legisladores estadounidenses que es tal la vinculación del Gobierno de Venezuela, y en particular de Maduro con el terrorismo, que su territorio ya es una sede de Hezbolá, supuestamente, en las Islas Margarita. "Bajo Hugo Chávez, Venezuela le abrió sus puertos a Hezbolá, permitiéndole establecerse en las Islas Margarita, incluyendo con un campo de entrenamiento paramilitar”. También te puede interesar: 'El Pantera' detrás del asesinato de 'Regio Clown' y 'B-King' Ya encarrerado, Billingslea dejó entrever que el gobierno trumpista se encargará de “restablecer” la democracia en Venezuela, y acabará con el supuesto financiamiento que acusó. “Ese dinero de subversión se agotará una vez la democracia sea restaurada en Venezuela, donde Maduro se mantiene en el poder gracias a posibles anomalías que se presentaron en las elecciones de 2024 (…) Este régimen venezolano ha fomentado la plaga socialista en la región. Ese dinero que se entregaba se terminará también para el régimen cubano y nicaragüense. Mucha gente se olvida las travesuras que hace Ortega en Nicaragua con su gente”, subrayó.

Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe

  • Mundo
  • caribe
  • Centro Nacional de Huracanes (NHC)
  • Cuba
  • Donald Trump
  • Haití
  • Huracán Melissa
  • Jamaica
  • Miguel Díaz-Canel
  • República Dominicana

Huracán Melissa se iba "rápidamente" de Bermudas el viernes después de haber provocado al menos 50 muertes a su paso por el Caribe.

El huracán Melissa se "alejaba rápidamente" de Bermudas el viernes después de haber provocado al menos una cincuentena de muertos a su paso por el Caribe con una fuerza inusual. La peor tormenta que ha azotado las islas caribeñas en casi un siglo pierde fuerza y se espera que alcance a última hora del viernes el noreste de Estados Unidos y el este de Canadá degradada a "ciclón extratropical", informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último boletín. "Después de que Melissa se convierta en postropical, es posible que esta noche se produzca un breve periodo de lluvias intensas y ráfagas de viento en el sur de la península de Avalon, en Terranova", añadió el centro estadounidense. También te puede interesar: Trump y Xi sellan tregua con sombra nuclear En Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana el nivel de las inundaciones podría mantenerse alto, mientras que en Bahamas está previsto que disminuya, según el NHC. Melissa se convirtió en la tormenta más potente en tocar tierra en 90 años el martes, cuando alcanzó Jamaica con vientos de 300 km/h, según un análisis de la AFP de datos meteorológicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense. La fuerza y la capacidad destructiva de este huracán se intensificó debido al cambio climático provocado por la actividad humana, según un análisis del Imperial College de Londres. Por ese motivo, Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, urgió a "intensificar la acción climática en todos los frentes". Evaluación de daños Los habitantes de Jamaica y Cuba evaluaban los daños, aunque debido a los cortes de rutas y la caída de los sistemas de comunicación, esta tarea puede tardar días. "El número confirmado de muertos por el huracán Melissa asciende ahora a 19", dijo el gobierno de Jamaica, donde golpeó como un huracán de categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson. La agencia de defensa civil de Haití, que no fue impactado directamente por el huracán, pero sufrió fuertes lluvias, informó el jueves de 30 fallecidos y 20 desaparecidos. La mayoría de las muertes fueron causadas por una inundación repentina en el suroeste del país. En Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país, la tormenta provocó el derrumbe de casas. La ciudad estaba sin electricidad y muchos cables de alta tensión yacían en el suelo. "Este ciclón nos ha matado porque nos ha dejado destruidos", dijo a AFP Felicia Correa, vecina de La Trampa, a unos 20 kilómetros al este de Santiago de Cuba. "Ya estábamos pasando tremenda necesidad. Ahora claro que estamos mucho peor", agregó esta mujer de 65 años. Las autoridades cubanas dijeron que unas 735.000 personas habían sido evacuadas, principalmente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que viajó a la provincia de Holguín, una de las más afectadas, declaró que el huracán había causado "daños cuantiosos", pero ninguna víctima. El gobierno estadounidense de Donald Trump dijo que envió equipos de rescate y respuesta a Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, y ofreció ayuda a Cuba, su histórico rival ideológico. "Estados Unidos está preparado para proporcionar asistencia humanitaria inmediata" al "valiente pueblo cubano", señaló en X el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Primer paso al perdón, que Canciller español lamente hechos de la conquista: Sheinbaum

  • México
  • Claudia Sheinbaum
  • conquista
  • España
  • MEXICO

Sheinbaum consideró como "un primer paso al perdón" que el Canciller español haya lamentado las injusticias cometidas durante la Conquista.

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró como "un primer paso al perdón" que el Canciller español haya lamentado las injusticias cometidas durante la Conquista. Este viernes se proyectó en la Mañanera un fragmento del discurso del canciller español, José Manuel Albares Bueno, durante la inauguración de la exposición "Mujeres indígenas" en Madrid, en el que lamenta las injusticias que sufrieron los pueblos indígenas, lo que fue celebrado por la Presidenta. "Una autoridad del Gobierno español habla de lamentar la injusticia, es importante desde mi punto de vista, un primer paso y habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho: el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos (...). Enhorabuena por este primer paso del Canciller del Gobierno español en el reconocimiento particularmente en este año de la mujer indígena", comentó. Este viernes, durante la inauguración de Mujeres Indígenas en el Instituto Cervantes de Madrid, Albares Bueno, ofreció un discurso en el que pasó revista a las relaciones México y España, en particular desde el apoyo del expresidente Lázaro Cárdenas al exilio republicano, y como el general dejo un legado de solidaridad mutua que es parte de una historia que contiene “claroscuros”. “Una historia muy humana, como toda historia humana, de claroscuros y también ha habido dolor, dolor e injusticia hacía los pueblos originarios a los que se dedica esta exposición. Hubo injusticia, justo es reconocerlo hoy, y justo es lamentarlo porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos negarla ni olvidarla”, comentó el funcionario español. La resistencia de la mujer indígena ante la Conquista Como parte de la exposición enviada por México a cuatro recintos españoles: el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Arqueológico Nacional, el Instituto Cervantes y la Casa de México en España, la presidenta informó que habrá un libro de la muestra, y que dicho volumen lleva un prólogo escrito por ella, intitulado Mujeres de maíz y del cosmos: arte indígena de antes y de ahora. En dicho texto, la mandataria pone en énfasis en lo que padecieron las mujeres indígenas durante la Conquista, proceso que calificó como "muy violento, fue un proceso de invasión violenta", y que se ensañó más con las indígenas. También te puede interesar: Sheinbaum indica que se investiga explotación laboral en el caso de los 'niños de altamar' “La Conquista no fue un encuentro entre iguales, fue un proceso brutal de violencia imposición y despojo se intentó destruir no solo territorios sino culturas enteras saberes milenarios, lenguas modos de vida. Las mujeres indígenas sufrieron especialmente ese embate. Fueron silenciadas, desplazadas, violentadas. Sin embargo, resistieron en silencio y en acción, en lo individual y en lo colectivo, en el telar y en la palabra, en el rito y en la comunidad”, escribió Sheinbaum Pardo. Pese a ello, la presidenta cierra su texto al destacar que honrar el legado que presenta la exposición “implica reconocer los abusos del pasado y del presente la discriminación el racismo y el desprecio hacia los pueblos originarios aún persisten erradicarnos es un deber ético si aspiramos un mundo verdaderamente justo donde todas las culturas todas las lenguas todas las personas tengan el mismo valor”.

Copa Libertadores, dónde ver la final Palmeiras vs Flamengo

  • DxT
  • Clásico de la Década
  • Copa Libertadores
  • Dónde ver la final de la libertadores
  • Palmeiras vs Flamengo

El llamado Clásico de la Década tendrá otro round y de nuevo con el título de la Copa Libertadores de por medio.

El llamado Clásico de la Década tendrá otro round y de nuevo con el título de la Copa Libertadores de por medio. Como en 2021, Palmeiras y Flamengo chocarán por el cetro más codiciado de Sudamérica, que por séptima ocasión consecutiva quedará en manos brasileñas. Lima será el palco, el 29 de noviembre, de un choque de trenes: las dos plantillas más valiosas de América, los dos contendientes al título del Brasileirão y los dos equipos más importantes de los últimos años del balompié sudamericano. La final esperada entre los favoritos a la corona tendrá aires de revancha para el Fla, al que el Verdão noqueó hace cuatro años en Montevideo (2-1) para bordear en su pecho su tercera y hasta ahora última estrella de la Copa Libertadores. Dirigidos por el entrenador más laureado de su historia, el portugués Abel Ferreira, los paulistas llegarán a la capital peruana extasiados tras protagonizar una remontada histórica. Los palmeirenses golearon 4-0 a Liga de Quito este jueves en Sao Paulo, un resultado que dejó en el olvido la sorpresiva derrota 3-0 encajada la semana pasada en la altura de la capital ecuatoriana. "Recé (...), pero Dios te dice: 've y haz tu parte, de nada sirve rezar, porque del otro lado también están rezando', así que esto es trabajo y preparación", celebró Ferreira, de 46 años. "Fue un partido tácnico y mental". Pero atención, porque en el choque por la Gloria Eterna se reencontrarán con un rival que los venció 3-2 a mediados de octubre en la liga y que demostró saber sufrir en su llave semifinal ante Racing de Argentina (global 1-0). ¡A LO BRASIL! El camino de @Palmeiras y @Flamengo, los finalistas de la CONMEBOL #Libertadores 2025.#GloriaEterna pic.twitter.com/9VDB6w1mcQ — CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 31, 2025 Copa Libertadores y la remontada de Palmeiras La impresionante clasificación a su séptima final de la Libertadores fue tan emocionante para Palmeiras que dejó ver por primera vez los sentimientos más profundos de Ferreira, quien se arrodilló en lágrimas sobre la grama sintética del Allianz Parque tras el pitido final. No era para menos, pues contra todos los pronósticos sus muchachos dieron vuelta a la serie tal y como el europeo, de 46 años, había prometido en la antesala de la semifinal de vuelta: "Algo mágico va a pasar". Y la varita mágica dijo presente en Sao Paulo, donde los brasileños atropellaron al único club ecuatoriano campeón de la Libertadores (2008) con goles del paraguayo Ramón Sosa (20'), Bruno Fuchs (45+5') y un doblete de Raphael Veiga (68', 82' de penal). "El marcador fue justo", reconoció el técnico de Liga de Quito, Tiago Nunes. El pase garantiza un nuevo campeón brasileño, una situación que se repite sin tregua desde 2019, y ratificó el tremendo poderío del equipo de Sao Paulo, que en 2020 y 2021 conquistó dos de sus tres títulos en el torneo. El vencedor en Lima se convertirá además en el equipo de Brasil con más coronas (4) de la Libertadores, un premio que pone más condimento a una pugna entre dos colosos que esta década han forjado a base de títulos una gran rivalidad. Tendrá también asegurado su pase a la fase de grupos de la Libertadores de 2026 y a la Recopa Sudamericana del año que viene. ¡Final confirmada! @Palmeiras dio vuelta la serie y jugará en Lima ante @Flamengo, por una nueva estrella en la CONMEBOL #Libertadores. pic.twitter.com/lCdI3gmo5g — CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 31, 2025 Flamengo y sus ídolos Tras la gesta del Palmeiras, primer equipo en remontar una desventaja de tres goles en una semi de Libertadores, la camada del Mengão se entusiasma con hacerle sombra a una leyenda. El exmediapunta Zico, artífice del primer trofeo sudamericano de los rojinegros, en 1981, es el ídolo máximo del club más popular de Brasil. Pero los pupilos de Filipe Luís amenazan con hacerle compañía al legendario exfutbolista en el Olimpo, tras empatar sin goles el miércoles en su visita a Avellaneda y sellar el pase con el 1-0 obtenido la semana pasada en Rio de Janeiro, con tanto del colombiano Jorge Carrascal. La figura del exlateral izquierdo, ahora técnico, puede tomar dimensiones gigantescas si se consagra en Lima, pues habrá participado en cuatro de las cinco finales de Libertadores del Flamengo: como jugador ganó dos, en 2019 y 2022, y perdió la de 2021 ante Palmeiras. El prometedor entrenador brasileño aspira a alzar su tercer trofeo del torneo de clubes más prestigioso del continente de la mano de dos excompañeros y ahora dirigidos, Bruno Henrique y Giorgian de Arrascaeta, también partícipes de las conquistas de 2019 y 2022. "Somos un equipo con alma, competitivo, que sabe jugar en todas las circunstancias contra cualquier adversario, un equipo que sabe jugar la Copa Libertadores", confió Filipe Luís. ¿Dónde ver la final de la Libertadores? En México vas a poder disfrutar de la final de la Copa Libertadores ibertadores el sábado 29 de noviembre a través de la app de Disney+.

Conoce las movilizaciones en CDMX hoy 31 de octubre de 2025

  • CDMX
  • concentraciones
  • Eventos de esparcimiento
  • Marchas
  • movilizaciones sociales
  • SSC-CDMX

La SSC de la CDMX prevé para las movilizaciones hoy diversas concentraciones, eventos de esparcimiento y marchas.

Conoce a continuación cuáles son las movilizaciones previstas para realizarse en la Ciudad de México durante este viernes 31 de octubre de 2025. También te puede interesar: Sigue EN VIVO la Mañanera del Pueblo de este 31 de octubre Información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para este último viernes del mes de octubre indica que se prevén, dentro de las movilizaciones en distintas alcaldías de la capital, concentraciones, eventos de esparcimiento y marchas en algunas de las principales avenidas, por lo que te informamos dónde se llevarán a cabo para que tomes alternativas viales con anticipación. Concentraciones Tlalpan, Cuauhtémoc y Coyoacán 40 Días por la Vida México a las 08:00 horas en la Fundación Marie Stopes de Centro Pedregal, Centro Roma Sur, Centro Coyoacán y Centro Condesa. Benito Juárez Frente contra las Desapariciones y la Violencia Generalizada en México a las 12:00 horas en la UACM Plantel del Valle. Cuauhtémoc Colectiva "Hijas de la Cannabis" a las 12:00 horas en la Plaza Tlaxcoaque. Colectivo La Comuna 4:20 a las 10:00 horas en el Congreso de la Ciudad de México y el Parque Francisco Primo de Verdad y Ramos y el Jardín Luis Pasteur. Colectivo Antimonumento del Feminicidio a las 12:00 horas en el Antimonumento Contra el Feminicidio. Fuerza Amplia de Transportistas a las 16:00 horas en la Secretaría de Movilidad. Red Académica de Solidaridad con Palestina México a las 17:00 horas en el Hemiciclo a Juárez. Centro de Apoyo a las Identidades Trans A.C. a las 17:00 horas en la Estación Chabacano y a las 18:00 horas en la Estación Revolución. Gustavo A. Madero Colectivo Estudiantil Autónomo en Rebeldía y Resistencia a las 16:00 horas en la ESIA Zacatenco del IPN. Tlapan Solidaridad entre Topiles a las 11:00 horas en Ignacio Allende y Vicente Guerrero. Eventos de esparcimiento Open Air México City a las 18:00 horas en el Velódromo Olímpico. Mexicanisimo a las 19:00 y 21:00 horas en el Castillo de Chapultepec. Swedish House Mafia a las 20:00 horas en La Monumental Plaza de Toros. Morrisey a las 20:00 horas en el Palacio de los Deportes. Alejandro Sans a las 20:30 horas en el Auditorio Nacional. Benny a las 20:30 horas en el Teatro Metropólitan. El Zar a las 20:30 horas en el Auditorio BlackBerry. Marchas Brigada Callejera "Elisa Martínez" a las 16:00 horas de la Brigada Callejera Elisa Martínez hacia el Zócalo Capitalino. Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente a las 18:00 horas desde el Módulo Legislativo de Atención, Orientación Quejas Ciudadanas y Apoyo a una Vida Libre de Violencia hacia distintas calles de la Col. Guerrero. Conoce aquí todas las movilizaciones sociales que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX tiene programadas para este viernes 31 de octubre de 2025.

Clima hoy 31 de octubre: Predomina ambiente frío a muy frío en la mañana y la noche en varias regiones de México

  • México
  • clima
  • conagua
  • Frente frío número 11
  • lluvia
  • SMN
  • Temperaturas máximas y mínimas
  • viento

El clima hoy prevé la continuidad en el ambiente frío a muy frío a la mañana y la noche en zonas del norte, centro y oriente de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de Conagua Clima, informa, en su Pronóstico Meteorológico General de las 06:00 horas para el clima de este viernes 31 de octubre de 2025 que la masa de aire polar que generó al frente núm. 11 modificará sus características térmicas al final del día, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas en gran parte del territorio nacional; sin embargo, continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana, con heladas en estados de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país. También te puede interesar: Sigue EN VIVO la Mañanera del Pueblo de este 31 de octubre Asimismo, persistirá el viento de componente norte con rachas de 55 a 70 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), condición que disminuirá al final del día. El ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México originará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Clima hoy a detalle Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Coahuila, Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa). Temperaturas mínimas - 5 a 0 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. 0 a 5 °C: zonas serranas de Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Oaxaca. Lluvia Intervalos de chubascos: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Las Montañas y Papaloapan), Tabasco, Sinaloa, Durango y Estado de México (oeste y suroeste). Viento De componente norte de 25 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec). 20 a 35 km/h y rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. Importante: Las rachas de viento podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios. El pronóstico completo del clima hoy puede consultarse a través de la página oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Sigue EN VIVO la Mañanera del Pueblo de este 31 de octubre

  • México
  • 31 de octubre
  • Claudia Sheinbaum
  • Conferencia
  • mañanera
  • Mañanera del Pueblo
  • Palacio Nacional

Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional. Mañanera del Pueblo 31 de octubre Inicia la Mañanera del Pueblo de este viernes 31 de octubre y la presidenta Claudia Sheinbaum señala que este día “nos acompañan unas catrinas como parte de la gran celebración basada en nuestras culturas originaras, pueblos indígenas ,por el Día de Muertos”. Además, la Mandataria puntualiza que está presente en la mañanera Lorena Ramírez, la corredora Raramuri, y “Estrellita” para presentar la carrera que se realizará en la CDMX como parte de “México Imparable” La Presidenta señala que ayer se mandó una exposición a través de INAH y la Embajada de México en España de “Mujeres de Maíz”, arte de féminas indígenas “Estrellita” menciona que el pasado 14 de septiembre se celebró el primer capítulo de México Imparable “Raíces de agua”, en Palenque, Chiapas; se conectó con el deporte, cultura y comunidades indígenas Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, atleta y líder del proyecto “México Imparable”, señaló que él impactó que tuvo "Raíces de Agua" - “que no solo fue una carrera, sino un movimiento cultura- social que busca generara beneficios tangibles a las comunidades y participantes, fue de: Más de 3 mil corredores 94% de ocupación hotelera Más de 5 mil visitantes a Palenque 28 entidades federativas participantes 3 países participantes Fortalecimiento de los pueblos originarios Apoyo a artesanos locales Promoción cultural y turística Celebración del Año de la Mujer Indígena Inclusión y educación social “Estrellita invitó a las y los mexicanos a que participen en el segundo capítulo de la carrera "México Imparable", que llevará por nombre "Raíces de Juego" y se realizará el 7 de diciembre en la CDMX. Cruz Álvarez señaló que la ruta de "Raíces de Juego", la salida y la meta, será en el Zócalo de la Ciudad de México y tendrá 21 km. Además, dijo que se espera la participación de 10 mil corredores Por su parte, Lorena Ramírez, corredora Rarámuri, también hizo una invitación a participar en la carrera “Raíces de Fuego” Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo año, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez y Lorena Ramírez, ayudarán a realizar los "Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable” que estarán en distintos estados de la república. Exposición Mujeres de Maíz Sheinbaum informó que como parte de "la solicitud del perdón por los agravios que tuvo México, durante la invasión española y lo que conocemos como la Conquista, y con el objetivo de hacer visible la grandeza Cultural de México en España se realizó una exposición que lleva piezas arqueológicas, etnográficas, de lo que representan las mujeres indígenas para nuestro país. Además, Sheinbaum, adelantó que "hay un libro que se va a hacer de todas estas piezas que hoy están ya en exposición en Madrid”, tras ello la Presidenta leyó el prólogo que escribió para ese libro de la exposición 'Mujeres del Maíz y del Cosmos: arte indígena de antes y de ahora'". Claudia Sheinbaum proyectó un video del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, durante la inauguración de la exposición "La mujer en el México Indígena", donde reconoció el "dolor e injusticia hacia los pueblos originarios" durante la Conquista Española y "justo es reconocerlo hoy y justo es lamentarlo, porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla" Sheinbaum destacó que es la primera vez que una autoridad del Gobierno español "habla de lamentar, la injusticia […] es importante, es un primer paso, […] habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho, el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no es humillante, al contrario. Reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia, engrandece a los gobiernos y a los pueblos. Así que en hora buena por este primer paso, del canciller del Gobierno español en el reconocimiento, particularmente, en este año de la mujer indígena". Respecto al momento de tomar la decisión de no invitar al Rey de España a su toma de protesta, Sheinbaum mencionó que López Obrador le dijo que "no necesitas, las discrepancias que tuvimos a partir de la carta, incorporarlas al Gobierno, porque estás empezando", y puntualizó que su respuesta a ello fue: "no lo hago porque usted me lo diga o no me lo diga, sino que lo hago por convicción, y por el agravio que "empieza a saldarse” sobre la llamada Conquista a los pueblos originarios, y es importante porque es una historia viva hoy, sobre el reconocimiento al Pueblo de México […] no es un asunto retórico, los pueblos originarios , indígenas de hoy tienen que ser reconocidos como la grandeza cultural de México". Respecto a la exposición de arte en España, la Presidenta dijo “queremos que se radique, que se acabe, que nunca más una mujer indígena viva discriminación, nunca, sino todo lo contrario, orgullo […] Por eso, el haber enviado la exposición, tiene ese sentido, las y los mexicanos nos sentimos orgullosos de nuestro pasado indígena y de los y las indígenas de hoy, y eso, debe de permanecer en el corazón de cada mexicano y mexicana” Energía Respecto a los modelos de privatización extrema del mercado eléctrico, en algunos países como Chile, la titular del Ejecutivo explicó que en México se ha elegido un mercado mixto, "en donde el 54% de la generación sea de CFE, y los usuarios finales pequeños solo puedan comprarle a la CFE, para que haya un margen de mercado eléctrico y otro margen de inversión mixta, y eso da mucha estabilidad en el sistema, y al mismo tiempo permite que las tarifas tengan una competencia razonable y garantiza soberanía" Sobre cuando iniciarán los proyectos para ampliar la red nacional de energía eléctrica que se instruyeron a la CFE desde el sexenio anterior, Sheinbaum dijo que ya iniciaron Simón Levy Sobre el caso de Simón Levy, Sheinbaum dijo que la verdad nosotros ni queríamos mencionar a esta persona, centrar la información en la mañanera, por lo que explicó que "nosotros no decimos mentiras y la información vino de él y quien le dio vuelo a esto fueron algunos medios y algunos conductores". AICM Claudia Sheinbaum leyó el decreto que establece el cierre del AICM para las operaciones del servicio al público de transporte aéreo, publicado en el Diario Oficial de la Federaciónel 2 de febrero de 2023 Además, la Presidenta reiteró que la decisión de enviar la carga al AIFA se tomó con base en "decisiones técnicas" de la SICT, pues desde 1994 se hablaba de saturación en el AICM Campesinos y maíz Sheinbaum Pardo, explicó que desde 2019, el Gobierno de México apoya a los pequeños productores de maíz para autoconsumo y el mercado, a través del programa de los programas Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos, además, dijo que el programa Sembrando Vida se le destinan 39 mil mdp, "al campo, para reforestación y producción de maíz son 76 mil mdp""en apoyo directo al productor campesino La Mandataria dijo que los medianos productores de maíz, que son alrededor de 500 mil, reciben apoyo a través del programa Cosechando Soberanía Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento de empleo en el país dan muestra de que la contracción del PIB "no es algo que se va a arrastrar hasta el final de año. Empresas automotrices Sheinbaum Pardo explicó que las empresas automotrices que cerraron, "no es por decisiones de los aranceles, eran decisiones que habían tomado previamente de modelos que ya no se iban a fabricar. Nos lo han dicho claramente e incluso lo han publicado ellos […] Ninguna empresa va a cerrar producto de esta situación" La Presidenta de México informó que de septiembre de 2024 a septiembre de 2025 se crearon 820,149 empleos en el país. Afectaciones por lluvias Claudia Sheinbaum explicó que “estamos todavía en la última parte del cierre de la emergencia […] las entidades más afectadas fueron Veracruz e Hidalgo y "la limpieza que queda son de las comunidades más apartadas, sobre todo en la montaña estamos terminando todavía este proceso”. Por otro lado, informó que ya se dio el primer apoyo de 20 mil pesos a cerca de 94 mil familias afectadas de 103 mil estimadas tras el censo del Bienestar, asimismo, adelantó que el 10 de noviembre inicia la entrega del segundo apoyo, que va de 20 mil hasta 70 mil pesos con una siguiente aportación de despensas y también el inicio ya sea de manera económica o en especie de los enseres. Rescate de 27 niños Sheinbaum dijo que "no hay responsabilidad de Cuitláhuac García, ni siquiera lo plantea la auditoria, hay algunas observaciones que están por responder, y en caso de que hubiera algunas irregularidades, tienen que seguir su proceso” Respecto al rescate que realizó la SEMAR de 27 niños que eran transportados en una embarcación de Sinaloa a Baja California, Sheinbaum Pardo informó que "la mayoría de ellos parece que son de Chiapas e iban a trabajar, pero "no son mayores de edad", además, dijo que el adulto que los acompañaba está detenido y se está realizando la investigación para saber a donde iban a trabajar y si hay un modelo de explotación infantil que tenga que ser investigado con mayor profundidad" Para finalizar la mañanera, Bulmaro Juárez presentó la cápsula de la Suave Patria, dedicada a la Noche de las Ánimas, celebración originaria de Michoacán

El Financiero News Feed

‘El rey Felipe VI no tiene que pedir perdón’: La vez que España negó disculpas a México por la Conquista

    Andrés Manuel López Obrador, en 2019, envió una carta al rey Felipe VI solicitando una disculpa por los agravios cometidos contra los pueblos originarios... pero España negó su petición.

    El debate sobre si España debe disculparse por los abusos cometidos durante la Conquista volvió a encenderse, luego de que el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en 2019, enviara una carta al rey Felipe VI solicitando una disculpa por los agravios cometidos contra los pueblos originarios. La petición desató una respuesta por parte del gobierno español. La entonces vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, declaró que el rey Felipe VI “no tiene que pedir perdón a ningún país”, tampoco a México, y aseguró que eso “no va a ocurrir”. En un comunicado oficial, el presidente español Pedro Sánchez expresó que rechazaba “con toda firmeza” las consideraciones del presidente mexicano, argumentando que “el pasado no puede juzgarse con criterios contemporáneos”. Ante esto, López Obrador lamentó que su carta nunca fuera respondida formalmente por las autoridades españolas. En declaraciones posteriores, el exmandatario señaló que el gobierno de España ni siquiera tuvo “la delicadeza” de contestar, y calificó su actitud de “arrogante”. España reconoce injusticias hacia los pueblos originarios en México El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció que a lo largo de la historia compartida entre España y México “ha habido dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos y que es “justo reconocerlo y lamentarlo”. En la inauguración de la exposición ‘La mujer en el México indígena’, organizada por ambos gobiernos, Albares aseguró que entre España y México ha habido “una historia muy humana y, como todo lo humano, con claroscuros”. “Y también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se ha tratado injustamente y justo es reconocerlo y lamentarlo”, aseguró el responsable de la diplomacia española, para quien es “parte de nuestra historia compartida y no podemos negarla ni olvidarla”. Por eso, esta exposición organizada a instancias de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es parte del “camino de justicia y reconciliación que recorremos juntos; un hito más en nuestras relaciones y nuestra hermandad” dijo Albares. Por su parte, el presidente del conservador Partido Popular español (PP) y líder de la oposición española, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que no se avergüenza de la historia de España. “Yo no me voy a avergonzar de la Historia de mi país”, escribió en un mensaje en X, en el que afirma que lo que le avergüenza “es la actualidad a la que condena a España” el actual Gobierno del socialista Pedro Sánchez. “Que pidan perdón por lo que hacen ellos ahora”, sentenció. Con información de EFE

    ‘Garras’ de Adán Augusto llegan al Sistema Anticorrupción: Presidenta denuncia censura y amenazas

      La presidenta del Comité de Participación Ciudadana del SNA, Vania Pérez, denunció censura y presiones tras solicitar al Senado investigar discrepancias patrimoniales y fiscales del senador Adán Augusto López.

      La presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Vania Pérez Morales, denunció censura y presiones tras solicitar que el Senado de la República investigue las discrepancias patrimoniales y fiscales del senador morenista Adán Augusto López Hernández. En entrevista con Azucena Uresti, Pérez Morales señaló que, pese a haber entregado el oficio dirigido a la presidenta de la Cámara de Senadores, no han recibido respuesta ni comunicación oficial del órgano interno de control del Senado. La funcionaria recordó que el Comité había emitido un posicionamiento público para solicitar la investigación, pero este fue retirado de las redes oficiales tras presiones internas. “Hubo censura y presión a los empleados; bajaron el comunicado y ahí murió el tema”, relató. La presidenta del SNA también reveló haber recibido mensajes de acoso y amenazas tras la polémica, y lamentó que en México “hacer tu trabajo se vea como un acto heroico”. “No nos podemos acostumbrar a que transparentar el patrimonio sea motivo de castigo”, afirmó. El caso ha generado respaldo de más de 30 organizaciones civiles, que esta semana exigieron una investigación transparente. Sin embargo, hasta ahora ninguna autoridad ha dado seguimiento formal al exhorto. Pérez Morales aseguró que no se rendirá ante los intentos de silenciar su trabajo. “Las instituciones no están haciendo lo que les corresponde. No podemos acostumbrarnos a la opacidad, a los regalos, ni a los conflictos de interés”, enfatizó. “Nosotros representamos la voz de 120 millones de mexicanos que piden rendición de cuentas. El Senado tiene la obligación de responder”, sostuvo Pérez Morales. ¿Por qué el SNA pide investigar el patrimonio de Adán Augusto? La semana pasada, integrantes del Comité de Participación Ciudadana del SNA presentaron una solicitud formal al Senado, al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que se investiguen posibles inconsistencias patrimoniales y fiscales del legislador Adán Augusto López. La petición se sustenta en los siguientes puntos: Se advierte la existencia de “posibles conflictos de interés vinculados al coordinador de la mayoría parlamentaria”. Se plantea que, dada la investidura legislativa del senador, resulta “necesario aclarar, sin ambigüedades, cualquier duda razonable y garantizar la rendición de cuentas ante la ciudadanía”. El documento fue presentado por Vania Pérez Morales junto con un grupo de integrantes del Comité de Participación Ciudadana, quienes difundieron públicamente su postura. “El peso de la investidura legislativa y la obligación de ejemplaridad de quienes integran el Senado hacen necesario esclarecer, sin ambigüedades, toda duda razonable y garantizar la rendición de cuentas ante la ciudadanía. Este posicionamiento no prejuzga; únicamente reconoce la existencia de señalamientos que requieren verificación oficial, pronta y documentada”, se lee en el texto. Ciudadanos representantes de diversos Comités de Participación Ciudadana, y yo, lanzamos esta mañana este comunicado; fruto del trabajo colectivo por la integridad pública. Queremos una investigación a profundidad por las discrepancias en la declaración patrimonial y fiscal del… pic.twitter.com/1I5j1LAoy9 — Vania Pérez Morales (@vaniaperezmor) October 20, 2025 Adán Augusto acusa ‘campañita’ política en su contra Al ser cuestionado por medios, López Hernández consideró que dichos señalamientos responden a una campaña orquestada en su contra y obedecen más a una motivación política que a la búsqueda de la rendición de cuentas. “Desde luego que es una campañita, ¿a poco hasta ahora se dio cuenta? No hay ningún solo señalamiento”, declaró el legislador en rueda de prensa. El líder de Morena en la Cámara Alta afirmó que están en su derecho de denunciarlo “hasta 200 veces”, aunque dijo que no es algo que le preocupe, pues toda la información sobre su declaración patrimonial está en poder de la Contraloría del Senado. “No, cuando sea notificado las voy a atender, no es algo que me ocupe ni me preocupe, ellos están en su derecho de presentar 200 denuncias si quieren. No quieren decir que tengan la razón, yo tendré mi derecho de defenderme, si lo considero necesario”, expresó.

      Casa de las Mercedes: El albergue suspendido que sale en telenovela de Carmen Salinas

        El refugio, que durante años aseguró ofrecer un espacio seguro para niñas y adolescentes, fue locación de tres capítulos del éxito de Televisa de 2014.

        El albergue infantil Casa de las Mercedes, ubicado en la colonia San Rafael (CDMX) fue desalojado en un operativo donde rescataron a 80 menores tras detectarse irregularidades y posibles delitos como abuso sexual. Dicho sitio anteriormente destacó en las pantallas porque apareció en una telenovela de Televisa. La producción Mi corazón es tuyo, protagonizada por Silvia Navarro y Jorge Salinas, fue una de las más populares durante 2014 y 2015; tres de sus capítulos tuvieron como locación Casa de las Mercedes. ¿Qué capítulos de ‘Mi corazón es tuyo’ se grabaron en la Casa de las Mercedes? Mi corazón es tuyo cuenta la historia de Ana Leal (Silvia Navarro) una mujer de escasos recursos que pierde su casa y termina trabajando como niñera de siete niños pertenecientes a una familia adinerada. Su nueva vida la enfrenta a retos, secretos y al surgimiento del amor entre ella y su jefe, Fernando Lascuráin (Jorge Salinas). La serie, producida por Televisa, tuvo 177 episodios y fue protagonizada por un elenco estelar que incluía a Mayrín Villanueva, Carmen Salinas, Paulina Goto, Adrián Uribe, Polo Morín, Emilio Osorio, René Casados y Fabiola Campomanes. El melodrama obtuvo cinco premios y cinco nominaciones durante su emisión, con capítulos mejor calificados como Cuando llueve sobre mojado y Una nana para mis angelitos, con puntuaciones de 8.4 y 9.7 en IMDb, respectivamente. Casa de las Mercedes aparece en tres episodios de la producción: 131: Gusto culposo 133: Listos para el año nuevo 170: Cena romántica La casa sale como un albergue donde los personajes Jennifer (Fabiola Campomanes) y Johnny (Adrián Uribe) realizan acciones solidarias. En el capítulo 133, Fanny Lascurain (Paulina Goto) le muestra a Jennifer el lugar: “Aquí cuidamos a las bebitas que han sido abandonadas o que son hijas de las chavas que viven aquí”. Luego, en el 170 vemos a Jennifer llevar un donativo de ropa al albergue mientras visita a una bebé que quiere adoptar y le dice que ya tienen todo en casa para recibirla: “Pronto vas a estar en casa con mamá y papá”. ¿Qué pasó en Casa de las Mercedes? Antes de convertirse en noticia por las investigaciones judiciales, la Casa de las Mercedes se describía en su sitio oficial como una Institución de Asistencia Privada que desde 1994 ofrecía un espacio seguro para bebés, niñas, niños y adolescentes que habían sufrido violencia o abandono. En palabras de su fundadora, Claudia Colimoro, la institución “ha brindado un hogar donde cientos de niñas y adolescentes han encontrado un lugar seguro para crecer, sobreponiéndose al abuso y la violencia familiar”. Sin embargo, este ideal contrasta con las recientes acusaciones que enfrentan sus directivos, quienes son investigados por presuntos delitos. El 29 de octubre de 2025, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) realizó un operativo en el albergue tras recibir denuncias por abuso sexual y trata de menores. 80 niñas y adolescentes fueron rescatadas y trasladadas a espacios seguros bajo resguardo del DIF CDMX. Las investigaciones apuntan a Ángela ‘N’, directora de la fundación, quien habría trasladado a una menor al domicilio particular de su madre (Claudia ‘N’), donde fue víctima de delitos sexuales. Su hermano, Aquiles ‘N’, enfrenta cargos por violación agravada tras presuntamente suministrar una sustancia a la adolescente de 17 años. Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de CDMX, aseguró que se actuará con rigor ante cualquier agresión contra menores: “Quien se atreva a tocar a una niña en esta ciudad será sancionado con todo el peso de la ley”.

        ¿Qué sabemos de la base militar en Puerto Rico que Trump usa para su campaña contra las drogas?

          El despliegue de EU está convirtiendo a naciones económicamente vulnerables en incómodos cómplices de la guerra contra las drogas de Trump.

          Durante dos décadas, una antigua base naval estadounidense en Puerto Rico permaneció abandonada entre maleza y óxido. Luego, los cazas volvieron a rugir. Mientras la administración de Donald Trump amplía una ofensiva antidrogas frente a las costas de Venezuela y Colombia, se apoya en pequeñas islas del Caribe como Granada y Trinidad y Tobago para obtener apoyo logístico. El despliegue está convirtiendo a naciones económicamente vulnerables en incómodos cómplices de una creciente guerra contra las drogas de Estados Unidos, sin un desenlace claro. Soldados están desplegados en Puerto Rico En ningún lugar, la tensión es más evidente que en el territorio estadounidense de Puerto Rico, donde se estima que se encuentran la mayoría de los 10 mil soldados desplegados actualmente en el Caribe. Las operaciones militares en expansión han sido recibidas con una mezcla de temor, rechazo y apoyo. Desde septiembre, el complejo abandonado de 8 mil 700 acres de Roosevelt Roads —que alguna vez fue la base naval más grande de EU en el extranjero— se ha convertido en centro de operaciones para aviones furtivos F-35B, aeronaves Osprey de transporte de tropas y cargueros C-17 Globemaster III. ¿Qué sabemos de la base militar en Puerto Rico? El Departamento de Defensa de Estados Unidos no ha revelado el alcance total del despliegue en el Caribe, pero imágenes satelitales y reportes de prensa muestran al menos tres destructores lanzamisiles guiados, un grupo de asalto anfibio y buques de combate de aguas someras frente a la costa de Venezuela. Además, el portaaviones más grande de la Armada estadounidense, el USS Gerald R. Ford, se dirige hacia la región. El Comando Sur de EU describió las instalaciones puertorriqueñas como “una buena base de operaciones para nuestra misión en curso, debido a su proximidad con las aguas internacionales del Caribe utilizadas por los contrabandistas de narcóticos”. La gobernadora Jenniffer González, una aliada de larga data de Trump, declaró que el retorno militar es “bueno para Puerto Rico, bueno para nuestra seguridad y bueno para la economía”. Zona de paz No todos comparten esa opinión. Aunque Puerto Rico no forma parte de la Comunidad del Caribe (Caricom), 14 de sus miembros declararon recientemente a la región como una “zona de paz”, en la que los temas de seguridad deben resolverse “mediante la cooperación internacional y dentro del marco del derecho internacional”. Trinidad, cuyo primer ministro, Kamla Persad-Bissessar, también elogió las operaciones estadounidenses y afirmó que los narcotraficantes merecían ser asesinados “violentamente”, se negó a firmar la declaración. Si bien gran parte del despliegue militar estadounidense se ha mantenido en alta mar y fuera del ojo público, lo que ocurre en Roosevelt Roads —conocida coloquialmente como Rosy Roads— es mucho más visible. La veterana del Ejército, Monisha Ríos, ha estado monitoreando el tráfico aéreo desde su casa, que tiene vista a la base. Su pista, ahora llamada Aeropuerto José Aponte de la Torre, había sido usada ocasionalmente por la Guardia Nacional de Puerto Rico. Pero cuando comenzaron a aterrizar los Osprey en septiembre, supo que algo importante estaba ocurriendo. Poco después, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, realizó una visita no anunciada. Ataques de Trump a embarcaciones en el Caribe Desde principios de septiembre, Estados Unidos ha reportado 14 ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas, que dejaron más de 60 muertos. Se cree que entre las víctimas hay venezolanos, colombianos y trinitarios. “Estamos asesinando personas en aguas internacionales”, dijo Ríos. Mientras crecen las dudas sobre la legalidad de las acciones de la administración Trump, el presidente ha insinuado que está abierto a atacar el territorio continental de Venezuela. Ha autorizado a la CIA a actuar contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien el gobierno estadounidense considera el líder de una organización terrorista. Reportes recientes sugieren que Washington ya seleccionó objetivos, incluidos instalaciones militares, para un posible ataque. El tenso pasado militar de Puerto Rico En 1940, el presidente Franklin D. Roosevelt ordenó la construcción de Rosy Roads como el “Pearl Harbor del hemisferio”. El ejército utilizó la isla menor de Vieques para prácticas de artillería, lo que desató protestas durante décadas. En 2001, el ahora secretario de Salud y Servicios Humanos de EU, Robert F. Kennedy Jr., fue arrestado en Vieques por participar en las manifestaciones. Bajo presión, Estados Unidos cerró la base y la entregó al gobierno puertorriqueño en 2004. Desde entonces, la base se ha convertido en un símbolo del abandono en una isla marcada por la crisis fiscal crónica y los apagones. Los planes para transformar el sitio en astillero, puerto espacial, marina o complejo turístico de lujo nunca se concretaron. Saqueadores han desmantelado el antiguo supermercado militar, la bolera y los dormitorios. Ríos había soñado con utilizar parte de la base para mejorar el acceso a la atención médica en las comunidades de las islas cercanas de Vieques y Culebra. Ahora teme que la ofensiva militar estadounidense provoque represalias de otras naciones contra esta zona de Puerto Rico. “Si aún estuviera en servicio activo, me negaría a cumplir órdenes en este momento”, dijo.

          ¿España se disculpó con México? Canciller habla de ‘La Conquista’ en evento de ambos países

            El ministro de Relaciones Exteriores de España se refirió a los hechos ocurridos hace más de 500 años por los que el gobierno de México pidió una disculpa.

            ¿España ya se disculpó con México por la Conquista como tanto lo pedía el expresidente Andrés Manuel López Obrador? Un video que presentó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum podría indicar que así ocurrió durante un evento cultural organizado entre ambos países. Durante su conferencia diaria, la mandataria aseguró que el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, se habría referido a los hechos ocurridos hace más de 500 años cuando los españoles llegaron al país. ¿Cómo fue la disculpa de España por la Conquista? En la inauguración de la exposición ‘La mujer en el México indígena’, organizada por ambos gobiernos, Albares aseguró que entre España y México ha habido “una historia muy humana y, como todo lo humano, con claroscuros”. “Y también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se ha tratado injustamente y justo es reconocerlo y lamentarlo”, aseguró el responsable de la diplomacia española, para quien es “parte de nuestra historia compartida y no podemos negarla ni olvidarla”. Por eso, esta exposición organizada a instancias de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es parte del “camino de justicia y reconciliación que recorremos juntos; un hito más en nuestras relaciones y nuestra hermandad” dijo Albares. Recalcó que actualmente en México viven más de 180 mil españoles y que hay más de 40 mil mexicanos en su país. “Lazos en definitiva profundamente humanos que se convirtieron en puentes cuando más necesidad hubo de ellos”, dijo. Agradeció al expresidente Lázaro Cárdenas por haber recibido a los españoles que huyeron de la dictadura en ese momento. “España nunca olvidará y nunca dejaremos de agradecer la acogida del pueblo mexicano y del gobierno de Lázaro Cárdenas, a los exiliados españoles que encontraron en aquella otra orilla del océano que nos une la libertad que aquí les negaba la dictadura”, señaló en su discurso el pasado martes. Recalcó que desde entonces, los mexicanos no les han dado la espalda y que han enriquecido el arte, la cultura y la ciencia entre ambos pueblos. “Cultura, lengua, arte, ciencia, vínculos económicos, sociales, personales, familiares, todo eso de grande y positivo hay y ha habido en nuestras relaciones en nuestra historia”, agregó. Sin embargo, reconoció que en la historia de ambos países también ha habido claroscuros y dolor. “Dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se dedica esta exposición. Hubo injusticia, justo es reconocerlo hoy y justo es lamentarlo porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla”, aseveró. ¿Qué dijo Sheinbaum sobre los dichos del canciller español? Luego de mostrar el video, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se trata de la primera vez que una autoridad del Gobierno español habla de lamentar la injusticia. “Es importante. Desde mi punto de vista, es un primer paso y habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho, el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no es humillante, al contrario”, dijo. Felicitó al canciller José Manuel Albares por referirse a los hechos ocurridos durante la Conquista. Disculpa de España a México Las palabras de Albares tienen lugar después de que el pasado lunes la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, señalara que su Gobierno sigue esperando una respuesta del Estado español a la carta enviada en 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), en la que solicitaba una disculpa por las atrocidades cometidas en la conquista. Dicha solicitud provocó tensiones entre ambos gobiernos, incluso, que el rey de España no fuera invitado a la toma de protesta de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum.

            ¿Qué sabemos de ‘El Pantera’? El hombre que pagó 200 mil pesos por asesinar a B King y Regio Clown

              La traición en un negocio de drogas marcan el caso del asesinato de los artistas colombianos B King y Regio Clown, donde ‘El Pantera’ figura como el principal autor intelectual.

              Los negocios ocultos de Bayron Sánchez, B King, y Jorge Herrera, Regio Clown, irritaron a 'El Pantera‘, quien ahora se considera el autor intelectual del asesinato de los artistas colombianos. Con la detención de Cristopher ‘N’, alias ‘El Comandante’, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se encuentra más cerca de esclarecer los hechos y presentar ante la justicia a los involucrados. De acuerdo con las autoridades, ‘El Comandante’ es una pieza clave en el doble homicidio, ya que fue el responsable de coordinar las órdenes y organizar el engaño que llevó a la muerte a ‘B King’ y ‘Regio Clown’. ¿Qué molestó a ‘El Pantera’ para actuar contra los artistas colombianos? La Fiscalía del Estado de México sostiene que la visita de Bayron Sánchez a la Ciudad de México fue consecuencia de una invitación de empresarios y promotores artísticos que lo contrataron junto a Jorge Herrera para participar en eventos donde se comercializaban narcóticos tipo 2-CB, conocidos como ‘Tusi’ o ‘Coco Chanel’. La principal hipótesis de las autoridades sobre el asesinato de los artistas colombianos apunta a disputas por la venta de drogas sintéticas, deudas de uno de ellos con un grupo criminal y su relación personal con ‘El Pantera’. Supuestamente, B King y Regio Clown ocultaron a ‘El Pantera’ el negocio que buscaban establecer para distribuir ‘Tusi’ y ‘Coco Chanel’ en espectáculos privados. Por esa razón, el líder criminal habría pagado 200 mil pesos para asesinarlos. Además, ‘Regio Clown’ reveló información sobre la identidad de ‘El Pantera’ sin su autorización, lo que se considera otro motivo del homicidio. ‘El Pantera’ sería miembro de la Unión Tepito, aunque la Fiscalía del Estado de México no reveló detalles sobre su posición dentro de la organización ni su nombre completo, como suele ocurrir con los sospechosos. El poder de ‘El Pantera’ llegaría hasta la cárcel La Fiscalía del Estado de México indica que ‘El Pantera’ amenazó a todos los implicados en el asesinato de los artistas colombianos para impedir que declararan o lo señalaran directamente. Según la investigación, dio instrucciones precisas para que mantuvieran un bajo perfil en la Ciudad de México y en el Estado de México hasta diciembre. “El Pantera amenazó a ‘El Comandante’, ‘El Apá’, Mariano ‘N’ y el resto de quienes intervinieron en los hechos diciéndoles: ‘el primero que caiga en la cárcel y diga algo lo mando a matar’ y ‘no quiero ver en la Ciudad de México ni en el Estado hasta diciembre’”, se lee en la relatoría de la Fiscalía. Hasta el momento, por el asesinato de B King y Regio Clown, las autoridades detuvieron a 16 personas, de las cuales 10 son extranjeras.

              Ingresos petroleros caen a su nivel más bajo en 23 años por menor precio y exportaciones

                México exportó unos 604 mil barriles diarios de crudo en promedio entre enero y septiembre, una baja del 23.2 por ciento respecto al año pasado.

                La caída en el precio del petróleo crudo y un menor volumen de exportación de la plataforma mexicana han provocado que los ingresos por ventas petroleras toquen su menor nivel en los últimos 23 años, según datos oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex). Entre enero y septiembre, el país recibió ingresos por 10 mil 326 millones de dólares por exportaciones petroleras, lo que representó su nivel más bajo desde 2002, año en el que el país solo recibió 9 mil 618 millones de dólares. Tan solo en septiembre, el valor de los ingresos por exportaciones de ‘oro negro’ ascendió a mil 59 millones de dólares, lo que significó una caída anual de 18 por ciento. De esta manera, la captación de dólares por venta de crudo acumuló 19 meses consecutivos de caídas. La menor entrada de ‘petrodólares’ se debe, principalmente, a dos factores, al recorte del volumen de exportaciones y a menores precios del petróleo a nivel internacional. Respecto al primer rubro, el país únicamente logró exportar un promedio de 604 mil barriles diarios de petróleo crudo entre enero y septiembre del presente año, lo que significó un ‘tijerazo’ de 23.2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Este es el nivel más bajo de ventas de barriles desde que Pemex tiene registros en su sitio web, es decir, desde 1990. Sobre el segundo rubro, en los primeros nueve meses del año, el precio promedio de exportación de petróleo crudo fue de 62.60 dólares por barril, es decir, 13 por ciento menos que el mismo periodo del año pasado y su nivel más bajo desde la pandemia de 2020. En lo que va del año el precio promedio de exportación del crudo pasó de 66.21 a 61.88 dólares por barril, aunque todavía se encuentra por arriba de los 57.8 dólares por barril estimados por Hacienda para este año. Al cierre del tercer trimestre del año, las exportaciones de crudo y condensados aportaron el 49.5 por ciento de los ingresos que recibió Pemex por ventas al extranjero, mientras que la venta de petrolíferos (gasolinas, diésel, etc.) contribuyó con el 49.96 por ciento restante. Pemex se protegió ante volatilidad de precios Desde 2017, Pemex implementó una estrategia anual de coberturas petroleras para proteger los ingresos petroleros, y para este año, la cobertura contratada cubrirá alrededor del 38 por ciento de la exposición total estimada, explicó Juan Carlos Carpio, director de finanzas de la petrolera. “Como resultado de la variabilidad del crudo observada a septiembre de 2025, se obtuvo un beneficio para Pemex de 157.6 millones de dólares”, indicó. Carpio agregó que, además de la cobertura sobre el precio del petróleo, Pemex ha reforzado su blindaje frente a los márgenes de refinación. Desde 2023 la compañía implementó una estrategia para proteger flujos ante posibles caídas en el crack spread del diésel, y a partir de 2024 incorporó una estrategia análoga para la gasolina. Como resultado de la variabilidad en los crack spreads de gasolina y diésel entre enero y septiembre de 2025, Pemex obtuvo un beneficio neto de 4.1 millones de dólares. El director financiero añadió que, en el marco del programa de recompra de bonos de la petrolera, se realizaron operaciones para deshacer posiciones de instrumentos derivados vinculados a las coberturas cambiarias asociadas a dichos títulos. En ese proceso, se adquirieron bonos por un monto nominal de 500 millones de euros y, como resultado de esas operaciones, Pemex registró un beneficio neto de 53.7 millones de dólares al cierre de septiembre.

                Halloween Kills... al peso: ¿Cuánto se depreció ante el dólar este 31 de octubre?

                  El peso se dirige a cerrar con una pérdida semanal de más de 10 centavos ante el dólar, de acuerdo con datos oficiales.

                  Michael Myers se ‘echó’ al peso mexicano que ligó su cuarta jornada con pérdidas ante el dólar. El billete verde se fortaleció aún más después de que la Fed no dio por descontado que recortará la tasa de interés en su reunión de diciembre. En Wall Street, las acciones repuntaron gracias a los sólidos resultados de Apple y Amazon. Los bonos se estabilizaron tras el desplome posterior a la reunión de la Reserva Federal, mientras que el petróleo redujo sus ganancias tras un breve repunte impulsado por informes de que Estados Unidos planea atacar objetivos militares en Venezuela, negados después por Donald Trump. Desde riesgos geopolíticos hasta un recrudecimiento de las tensiones comerciales, pasando por el cierre del Gobierno de EU, los inversionistas tuvieron mucho que asimilar en octubre. Lo que prevaleció al final fueron las apuestas por la fortaleza de las empresas estadounidenses y el optimismo de que los recortes de tipos de la Reserva Federal mantendrán el impulso de los beneficios. ¿Cuánto se depreció el peso ante el dólar en la semana? La caída del peso mexicano ante el dólar fue de 0.17 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubicó en las 18.57 unidades, 3 centavos más con respecto al cierre del jueves 30 de octubre, de acuerdo con cifras del Banco de México. En la semana, el peso mexicano acumuló una pérdida de 075 por ciento ante el dólar, que se traduce en 14 centavos menos. “La estabilidad del peso dependerá de si los operadores priorizan la narrativa de debilidad interna o el respiro que ofrecen los acuerdos internacionales y la expectativa de que la Reserva Federal mantenga un tono más flexible en su política monetaria”, dijo Felipe Mendoza, analista de mercados para ATFX LATAM. Precio del dólar en bancos este viernes 31 de octubre En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 19.05 pesos, mientras que el precio de compra es de 18.01 unidades por billete verde, reportó el banco Banamex. En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.08 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.64 por ciento. Entre las divisas más depreciadas este viernes 31 de octubre estuvieron el rublo ruso con 1.29 por ciento; el zloty polaco con 0.55 por ciento; el lei rumano con 0.30 por ciento; la corona checa con 0.29 por ciento, y el peso argentino con 0.28 por ciento.

                  Asesinato de B King y Regio Clown: Rescatan a española por investigación sobre los colombianos

                    El jueves 30 de octubre se detuvo a Cristopher ‘N’, alias ‘El Comandante’, señalado de organizar los asesinatos de los artistas colombianos B-King y Regio Clown.

                    La Fiscalía General del Estado de México informó que se rescató a una mujer española en el rancho ‘Los Leones’. Había permanecido secuestrada y también y detuvo a siete personas de distintas nacionalidades. Esto, como parte de los avances en las investigaciones de los asesinatos de los colombianos B-King y Regio Clown. Los hechos ocurrieron el 17 de septiembre. La víctima índica que estaba en el evento “Sin Censura”. Refiere que, al intentar retirarse del lugar, fue amenazada, “si intentas huir, te echamos de comer a los leones”, en referencia a cuatro ejemplares que se encontraban cautivos en el lugar. Según las autoridades, las muertes de ambos músicos estarían vinculados con un entramado delictivo de distribución de drogas sintéticas, principalmente el ‘Tusi’ (2-CB) y ‘Coco Channel’, además de actividades de extorsión tipo “gota a gota”, privación ilegal de la libertad y secuestro. Detienen a ‘El Comandante’, por los asesinatos de B-King y Regio Clown El jueves 30 de octubre se detuvo a Cristopher ‘N’, alias ‘El Comandante’, señalado de organizar los asesinatos de los artistas colombianos B-King y Regio Clown, hallados sin vida en septiembre pasado. Mediante un comunicado, la Fiscalía mexiquense indicó que, como parte de las investigaciones, fueron arrestadas 16 personas, 10 de ellas extranjeras originarias de Colombia, Venezuela, Cuba y España, por su presunta participación en diversos delitos relacionados con el caso. El informe médico determinó que ambos murieron por hemorragia externa causada por heridas cortantes y punzantes. La identificación se realizó mediante confrontas genéticas y faciales, con apoyo del Consulado de Colombia en México. De acuerdo con la Fiscalía, los restos de Bayron Sánchez Salazar, ‘B-King’ y Jorge Luis Herrera Lemos, el ‘Regio Clown’, fueron localizados el 17 de septiembre a la altura del kilómetro 45.5 de la carretera México–Cuautla, en Cocotitlán, Estado de México. Tras los peritajes y los análisis forenses, la FGJEM confirmó que correspondían a los dos DJs colombianos reportados como desaparecidos en la CDMX días antes. Primeras detenciones relacionadas con B-King y Regio Clown Las investigaciones apuntaron a un automóvil Mercedes Benz color plata, sin placas, que habría sido utilizado para trasladar a las víctimas tras salir de la plaza Miyana, en la colonia Granada, rumbo a la colonia Renovación, en Iztapalapa, el 16 de septiembre. El vehículo fue localizado días después en un taller de hojalatería en La Paz, donde se intentaba alterar su apariencia. En el lugar se hallaron pruebas químicas que confirmaron la modificación de los rines, así como muestras del ADN de B-King halladas en un vaso con popote. Asimismo, se encontró un mensaje dirigido al presunto propietario del taller: Don Güero, le encargo, el patrón quiere que se pinten los rines, pasa por él, el miércoles. Entre los detenidos por estos hechos se encuentran José Luis ‘N’ (alias ‘El Güero’), Luis Alberto ‘N’ (alias ‘El Muerto’), Angélica Iraís ‘N’ y Jaime ‘N’ (alias ‘Puga’), todos vinculados a proceso por homicidio calificado.

                    Calendario de programas del Bienestar 2025: ¿Qué apoyos depositan en noviembre?

                      Aunque los programas del Bienestar se depositan bimestralmente o cada mes, algunos pagarán en noviembre.

                      ‘Fin de año me respira en la nuca, Marce’. A dos meses de que termine 2025, se acercan también los últimos pagos de los programas de la Secretaría del Bienestar, que también tiene empleos disponibles. Aunque los programas se depositan bimestralmente o cada mes, algunos pagarán en noviembre: Pensión del Bienestar para personas de la tercera edad, Mujeres Bienestar y apoyo económico para personas con discapacidad. También se depositará a los programas Niñas y niños hijos de madres trabajadoras, Jóvenes Construyendo el Futuro, y Sembrando Vida. ¿Cuándo se depositan los programas del Bienestar de noviembre? Ariadna Montiel, al frente de la Secretaría del Bienestar, informa mes con mes a través de redes sociales sobre las fechas de depósito. Será a inicios de noviembre cuando se darán a conocer las fechas de pago de los distintos programas sociales. Cada uno tiene un monto de dispersión distinto: Pensión de Adultos Mayores paga 6 mil 200 pesos bimestrales. Pensión para Personas con Discapacidad paga 3 mil 200 pesos. Pensión Mujeres Bienestar 3 mil pesos bimestrales. Madres Trabajadoras paga 3 mil 720 pesos y mil 650 pesos, según la edad de los menores. Sembrando Vida paga 6 mil 450 pesos. Jóvenes Construyendo el Futuro paga 8 mil pesos. Se paga el día 28 de cada mes. Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuándo depositarán el primer pago a nuevas beneficiarias? La secretaria del Bienestar comentó que la dependencia empezó el 10 de octubre la entrega de las tarjetas para las mexicanas que se inscribieron para esta nueva pensión creada por Claudia Sheinbaum. Montiel recordó que la distribución de las tarjetas del Banco del Bienestar concluirá el próximo lunes 10 de noviembre. Con corte hasta la semana pasada, se entregaron ya un millón 349 mil plásticos a las casi 2 millones de mujeres que se inscribieron. La Secretaría del Bienestar depositará el pago de 3 mil pesos a este grupo entre finales de noviembre y principios de diciembre, adelantó Ariadna Montiel. “Recibirán un mensaje de texto cuando les haya caído por primera vez", indicó la funcionaria. Añadió que después de esa primera distribución, los siguientes depósitos se harán conforme los calendarios de pagos que la Secretaría del Bienestar presenta en las ‘mañaneras’.

                      Detienen a ‘El Charro’, jefe del CJNG en Aguascalientes

                        Autoridades de seguridad detuvieron en Aguascalientes a 'El Charro', identificado como jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación

                        En una operación conjunta, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en Aguascalientes a Armando “N”, alias “El Charro”, identificado como jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y señalado como principal generador de violencia en la entidad. De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad federal, “El Charro” es presunto responsable de actividades relacionadas con narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios. Durante el operativo, también fueron detenidos José Manuel “N” y José “N”, dos de sus colaboradores, y se aseguraron dos inmuebles que eran utilizados como centros de operación y resguardo de armamento, vehículos, municiones y droga. Las autoridades indicaron que al desarrollar las líneas de investigación se identificaron dos inmuebles que eran utilizados como puntos de operación y resguardo de vehículos, armas de fuego y drogas. Las autoridades destacaron que esta acción forma parte de las estrategias coordinadas para reducir la violencia y debilitar las estructuras del crimen organizado en la región. Hasta el momento, el detenido y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que dará seguimiento a las investigaciones correspondientes. ¿Quién es ‘El Charro’? Armando “N”, conocido como “El Charro”, es considerado el jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación y principal generador de violencia en Aguascalientes. Además, es señalado por ser el encargado de la distribución de droga al menudeo, extorsión, secuestros y homicidios para el Cártel Jalisco Nueva Generación. La información que se tiene actualmente indica que ‘El Charro’ es lugarteniente del CJNG en Aguascalientes, y sería uno de los líderes de las ‘Fuerzas Especiales Cha’, que forman parte de la pelea contra el Cártel de Sinaloa por el control del norte de Jalisco. Tras el asesinato del empresario Ricardo Rodríguez Zamora, ‘El Charro’ y su grupo relacionado con el CJNG habría amenazado al alcalde de Villa Hidalgo, Jaime Cruz, para destituir al jefe policiaco municipal, Adolfo Pérez Jerónimo, quien presentó su renuncia el pasado 7 de febrero por “motivos personales”.

                        México ‘complace’ a Trump: Devolverá slots a aerolíneas de EU en corto plazo, revela DOT

                          El gobierno de Claudia Sheinbaum se comprometió a devolver los slots-horarios de aterrizaje y despegue- confiscados a las aerolíneas de EU, dijo el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos.

                          Tras reuniones de trabajo y el intercambio de comunicaciones escritas, el gobierno de Claudia Sheinbaum se comprometió con el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos a devolver los slots-horarios de aterrizaje y despegue- confiscados a las aerolíneas de la Unión Americana debido al decreto presidencial que redujo el límite a 44 operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “En este sentido, se han intercambiado varias comunicaciones escritas entre el Departamento y la SICT, además de celebrarse una reunión presencial entre las partes. (...) estas gestiones han dado lugar a algunos avances, como el compromiso de devolver a corto plazo los slots confiscados a las aerolíneas estadounidenses”, refiere el Departamento de Transporte en el documento publicado el 28 de octubre. Aunque el gobierno de Estados Unidos ha recibido esas promesas, estas no se han materializado, por lo que el DOT impusó la revocación, el martes por la noche, de una serie de vuelos de aerolíneas mexicanas desde el AICM y el AIFA hacia Estados Unidos. “El Departamento señala que a las aerolíneas estadounidenses afectadas se les ha negado de facto la posibilidad de ejercer cualquier derecho de tráfico asociado a dichos slots durante tres años, y que, en el mejor de los casos, podrían beneficiarse de la reanudación del servicio con esos slots para la temporada de verano de 2026. No obstante, el Departamento reconoce y celebra la reciente indicación de SICT de que los slots confiscados a las aerolíneas estadounidenses han sido devueltos”, refirió la autoridad estadounidense en un documento fechado el 28 de octubre. México usará sistema de referencia internacional para asignar horarios en vuelos El gobierno mexicano también ha prometido comenzar a usar un sistema de referencia internacional para la asignación de horarios de salida y llegada (slots), pero este se comenzaría a implementar hasta el siguiente año. Este viernes, las aerolíneas mexicanas, Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico se reunirán con Sheinbaum para trazar una línea de acción frente a las sanciones del Departamento de Transporte. Aunque Sheinbaum refirió que revocar el decreto de suspensión de vuelos cargueros en el AICM, que data del 2023, pondría en entredicho la seguridad de los pasajeros de ese aeropuerto, dijo que entablará el diálogo con el DOT y el Departamento de Estado del gobierno de Trump.

                          ¿Aaron Ramsey dejó a Pumas tras la desaparición de su perrita? Esto es lo que sabemos

                            La última ocasión en la que Aaron Ramsey jugó con el Pumas fue en el partido contra el Club América durante la Jornada 11 de la Liga MX, en septiembre.

                            Aaron Ramsey, el mediocampista galés que fue presentado como uno de los fichajes estrella del Pumas para el Torneo Apertura 2025, presuntamente rescindió su contrato con ‘Los Universitarios’. La estancia en México del exjugador del Arsenal de Inglaterra, no ha sido sencilla, ya que llegó al equipo de la Liga MX arrastrando una lesión que lo mantuvo bastante inactivo durante las distintas Jornadas del Apertura 2025. Además, el pasado 13 de octubre, Aaron Ramsey reportó que su perrita estaba extraviada e incluso organizó labores de búsqueda para encontrarla, aunque hasta este momento no ha tenido éxito. ¿Qué sabemos de la presunta salida de Aaron Ramsey del Pumas? La salida del futbolista Aaron Ramsey del Pumas fue informada por el portal especializado en deportes ESPN, quien afirma que fuentes cercanas al equipo confirmaron que el jugador es la primera baja que sufren los ‘Universitarios’. “El mediocampista galés rescindió contrato con los universitarios luego de la lesión muscular que sufrió previo a la pasada fecha FIFA de octubre y el tema personal de la pérdida de su mascota”, explica el portal. Hasta este momento, Pumas no ha emitido ningún comunicado oficial en el que informe la salida del galés y Ramsey tampoco ha abordado el tema mediante sus redes sociales. Al respecto, ESPN informa que el equipo aún está a la espera de que el mediocampista se presente en Cantera para finiquitar su contrato, luego de que Aaron Ramsey fue presentado como jugador del Pumas en julio. ¿Cuántos partidos jugó Aaron Ramsey con Pumas? Aaron Ramsey llegó a la Liga MX con una lesión muscular que sufrió en los isquiotibiales. La Clínica Universidad de Navarra explica que este padecimiento suele ocurrir con frecuencia en deportistas. La lesión sucede como la consecuencia de hacer una flexión forzada de cadera con la rodilla estirada, el portal añade que en la mayoría de los casos las personas se recuperan con tratamientos simples. No obstante, a causa de esta situación, Ramsey debutó hasta la Jornada 6 del Apertura 2025, cuando Pumas se enfrentó al Club Puebla el 24 de agosto y también fue parte de la siguiente fecha. Durante el encuentro con Atlas, marcó el gol que le dio el triunfo a Pumas. El último partido que Aaron Ramsey jugó con Pumas fue en la Jornada 11 de la Liga MX, cuando tuvieron un enfrentamiento contra el Club América. En aquel momento, el galés no logró hacer frente a la ‘goliza’ que les dieron las ‘Águilas del América’ y los ‘Universitarios’ perdieron con un marcador 1-4. Desde entonces, Ramsey se ausentó por su lesión y no participó en la fecha FIFA de octubre. Es así que en su paso por Pumas, Aaron disputó solo 6 juegos, tres de ellos como titular. La presunta salida del futbolista ocurre en la recta final del Apertura 2025, en el cual Pumas va en el puesto 13 en la tabla general de la Liga MX. El siguiente partido de los ‘Universitarios’ será el domingo, 2 de noviembre, como parte de la Jornada 16 de la Liga MX, cuando se enfrentarán contra el Club Tijuana en el Estadio Olímpico Universitario. ¿Qué ha pasado con la perrita de Aaron Ramsey? Además de la lesión, otra de las situaciones a las que se enfrentó Aaron Ramsey fue el extravío de su mascota, una perrita de raza beagle llamada ‘Halo’ en San Miguel de Allende, Guanajuato. El jugador compartió información sobre la desaparición de Halo mediante sus redes sociales el pasado 13 de octubre, en donde indicó que la perrita estaba en un albergue para mascotas previo a su extravío. Además, ofreció una recompensa de 10 mil dólares, equivalentes a 185 mil 683 pesos, por su perrita; sin embargo, hasta ahora no ha dado con su paradero.

                            Bienestar no solo da pensiones: Estas cuatro vacantes tienen un salario mensual de más de 60 mil pesos

                              ¿Le sabes a las leyes y le entiendes perfecto al 'abogañol'? La Secretaría del Bienestar te está buscando para unos puestos.

                              La Secretaría del Bienestar publicará la próxima semana su nuevo calendario de pagos para adultos mayores; mujeres de 60 a 64 años, y apoyo para madres trabajadoras... pero antes sacó una lista de vacantes que te pueden interesar. ¿Cuál es el atractivo de estos puestos? El salario. La dependencia encargada de dispersar apoyos a los damnificados por las lluvias en Veracruz pagará más de 60 mil pesos brutos a quienes sean elegidos para ocupar las vacantes. En El Financiero hicimos una selección de los puestos con los mejores sueldos. Todos son con sede en la Ciudad de México. ¿Cuáles son las vacantes en la Secretaría del Bienestar que pagan más de 60 mil pesos? Te explicamos para qué área de la Secretaría del Bienestar es cada puesto, así como las tareas que tendrías a cargo y qué carreras piden: Dirección de Apoyo al Diseño de la Política Social Sueldo: 85 mil 968 pesos al mes. Nivel: Dirección de Área (M23). Perfil académico: Actuaría, Matemáticas, Ciencias Políticas o Administración Pública. Ten en cuenta que los interesados deberán contar con título. Experiencia requerida: Cuatro años en teoría económica o ciencias políticas. Si consigues esta chamba, deberás realizar análisis e investigaciones en temas legislativos y de política social, y elaborar informes para la oficina del titular de la Secretaría del Bienestar, de acuerdo con la descripción del puesto. Dirección de Coordinación y Concertación para la Transparencia y Derechos Humanos Sueldo: 66 mil 362 pesos mensuales. Nivel: M11. Adscripción: Unidad del Abogado General Perfil: Licenciatura en Derecho. Experiencia: 4 años en Derecho y Legislación Nacionales. Te tocará diseñar estrategias de transparencia y combate a la corrupción (uno de los lemas de la 4T) y dar seguimiento a quejas y recomendaciones en materia de Derechos Humanos. Dirección de Combate a la Corrupción Sueldo: 66 mil 362 pesos al mes. Nivel: M11. Adscripción: Unidad del Abogado General Perfil académico: Administración, Ciencias Políticas, Derecho, Economía o Ingeniería. Se te pedirá que ya tengas título. Experiencia: 4 años en administración pública, derecho o sociología aplicada. Tu chamba será la de crear cursos y acciones para la Secretaría del Bienestar que fomenten la prevención de la corrupción, así como convenios con organizaciones de la sociedad civil. Dirección de Análisis e Información Institucional Sueldo: 66 mil 362 pesos mensuales. Nivel: M11. Adscripción: Unidad del Abogado General Perfil: Licenciatura en Derecho con título. Experiencia: 4 años en Derecho y Legislación Nacionales. Tendrás bajo tu cargo la coordinación de solicitudes de acceso a la información, protección de datos, archivos y clasificación documental. ¿Cómo postularse a las vacantes de la Secretaría del Bienestar? La inscripción se realiza a través del portal www.trabajaen.gob.mx. Los aspirantes deberán presentar: Examen de conocimientos Evaluación de habilidades Cotejo de documentos

                              Viernes de quincena y Rodada del Terror por Halloween: Alertan por 33 movilizaciones en CDMX

                                La Rodada del Terror 2025 en la Ciudad de México reunirá a más de 2 mil motociclistas y 350 ciclistas y patinadores.

                                Niños y adultos quieren salir por su calaverita. La rodada del terror llegó para quedarse y, como es costumbre, cientos de motociclistas recorrerán las calles de la Ciudad de México. Este 31 de octubre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) prevé que diferentes agrupaciones de motociclistas participen en la Rodada del Terror 2025. Se estima que salgan de 33 puntos distintos de la capital y que, en algún momento, se puedan agrupar. ¿A qué hora iniciará y por qué alcaldías pasará la Rodada del Terror 2025? Se trata de una de las movilizaciones motorizadas más significativas, que se ha convertido en un punto álgido de operación y contención para las autoridades. Las agrupaciones se reunirán en diferentes horarios y partirán desde distintos puntos de la Ciudad de México hasta altas horas de la noche. Se prevé que la rodada inicie a las 17:00 horas en el Kiosco de San Lorenzo Tlacoyucan, sobre Av. Constitución e Insurgentes, en la alcaldía Milpa Alta. Cada 30 minutos se espera que más organizaciones se integren a los recorridos, mientras que la última cita será a las 21:30 horas en el Estado Banorte, sobre Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Coyoacán. Se contempla que los contingentes de motociclistas partan desde las alcaldías Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan y Cuauhtémoc. Además, se prevé que una marcha que inicie en Ecatepec, Estado de México, ingrese por la alcaldía Gustavo A. Madero y más tarde se reúna con el resto de los moteros. Contingentes de ciclistas y personas en patines también saldrán a las calles este viernes, según informó la SSC. Se reunirán en puntos de las alcaldías Cuauhtémoc, Azcapotzalco, La Magdalena Contreras e Iztapalapa. ¿Cuántas personas participarán en la Rodada del Terror 2025? Se espera que al menos 2 mil personas participen en la rodada motorizada y 350 más en bicicletas y patines. Los contingentes organizan estas movilizaciones al menos dos veces al año: el 31 de octubre y el 1 de noviembre. El año pasado, la rodada partió de al menos 12 puntos distintos, lo que demuestra un incremento en la cantidad de personas que desean participar. En estas movilizaciones suelen presentarse altercados y los conductores cometen infracciones. Por ello, en 2024 las autoridades detuvieron a 18 personas y enviaron al corralón más de 400 vehículos. Ante el posible aumento de participantes este viernes, no se descarta que se implemente un operativo importante para prevenir accidentes.

                                ‘Nosotros no decimos mentiras’: Sheinbaum ‘acaba’ con Simón Levy por ‘invento’ de un atentando

                                  Estos fueron los temas destacados de la mañanera de Claudia Sheinbaum este viernes 31 de octubre.

                                  La presidenta Claudia Sheinbaum se lanzó contra Simón Levy por el escándalo que se generó tras los reportes de su detención en Lisboa, Portugal y luego que el exsubsecretario en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hubiera dicho que fue víctima de un atentado. Sheinbaum ‘acaba’ con Simón Levy por inventar atentado tras reportes de su detención La presidenta Claudia Sheinbaum explicó por qué el gobierno presentó información sobre Simón Levy, luego de que surgieran reportes acerca de su detención. Indicó que la información se dio a conocer a partir de una pregunta directa de reporteros, quienes revelaron que México había recibido una notificación de la Policía de Portugal sobre su arresto en Lisboa. Aclaró que el caso de Simón Levy no representa un tema central en la conferencia Mañanera. “No queríamos mencionar a esta persona. Lo que pasa es que nos preguntaron aquí: ‘Oiga, esta persona, Simón Levy, dice que está en Washington, ¿dónde está?’ y dijimos: ‘Bueno, de acuerdo con el Gabinete de Seguridad, está en Portugal y está detenido’. Y como después se dijo que no, pues ayer presentamos el documento de la Policía de Portugal (...) Nosotros no decimos mentiras”, comentó la mandataria. Simón Levy ofreció una entrevista virtual desde un establecimiento reconocido de Portugal y fue el punto de quiebre para desmantelar sus comentarios y señalamientos de que fue blanco de un atentado. #EnLaMañanera | “Nosotros no decimos mentiras”: Claudia Sheinbaum ‘se lanza’ contra Simón Levy por inventar ser víctima de atentado en Washington DC pic.twitter.com/w70HH973DP — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 31, 2025 ¿Reclutados por el narco? Sheinbaum ofrece detalles sobre el ‘rescate’ de 28 jóvenes en el Pacífico La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que, hasta el momento, el Gabinete de Seguridad cuente con información que relacione el rescate de los 28 jóvenes en el mar de Sinaloa con un caso de reclutamiento del crimen organizado. Afirmó que se realiza una investigación para determinar a dónde se dirigían a trabajar como agricultores, quién los contrató, quién es el dueño del barco en el que viajaban y si el caso podría tratarse de un esquema de explotación infantil. “La mayoría de ellos son de Chiapas. Lo que dicen es que iban a trabajar, pero no son mayores de edad y se está realizando la investigación. Está detenido el adulto que los acompañaba, para saber a dónde iban a trabajar y si existe algún modelo de explotación infantil que deba investigarse con mayor profundidad. No tiene nada que ver con el crimen, es laboral, a menos que se defina otra cosa en la investigación”, respondió la mandataria a pregunta expresa. Hay ‘intereses políticos’ en bloqueos de agricultores: Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que algunos productores de maíz no están conformes con el acuerdo que se llegó el miércoles con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, pero quienes mantienen los bloqueos carreteros lo hacen por “intereses políticos”. Sugirió que algunos de los líderes de las organizaciones de agricultores que se manifiestan para pedir un precio mayor por tonelada de maíz pertenecen a otros partidos políticos, no a Morena. “Muchos de los que tienen tomadas las carreteras, lo digo con conocimiento, tienen intereses políticos y no legítimos, por eso ayer dije que mientras haya intereses legítimos se les va a recibir, pero hay algunos que tienen intereses políticos en todo esto, solamente hay que ver a muchos de sus dirigentes a qué partidos pertenecen”, afirmó. Sheinbaum rechaza que Nicolás Maduro financiara campañas políticas en México La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las declaraciones de Marshall Billingslea, exfuncionario del gobierno de Donald Trump, sobre un supuesto financiamiento de Nicolás Maduro a campañas políticas en México y otros países de América Latina. “Es falso, es falso. Y en todo caso, si no, que se investigue, pero no tiene sustento”, respondió la mandataria federal a Billingslea. El exfuncionario estadounidense afirmó que Maduro destinó dinero “corrupto y sucio” a México, Brasil y Colombia, e incluso aseguró que esos recursos llegaron a la campaña de Gustavo Petro. Estos señalamientos surgen rumbo a los procesos electorales de 2026. #EnLaMañanera | La presidenta Sheinbaum niega supuesto financiamiento de Nicolás Maduro, presidente de #Venezuela, a campañas mexicanas: “es falso” pic.twitter.com/NxsmxnQbsk — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 31, 2025 ¿Cuál será la ruta de la carrera México Imparable en la CDMX, Raíces de Fuego? Durante la conferencia del 31 de octubre se presentaron los detalles de lo que será el “capítulo 2 Raíces de Fuego” de las carreras de México Imparable que tendrá lugar en la capital del país. Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, líder de México Imparable, compartió que el evento deportivo contempla la inscripción de 10 mil corredores, entre ellos deportistas de los pueblos originarios. Se compone de un circuito de 21 kilómetros que busca pasar por puntos históricos de la Ciudad de México, por ello se contempla pasar por: Zócalo, Av. Hidalgo Plaza de las Tres Culturas Pase de la Reforma Av. Ribera de San Cosme Calzada México-Tacuba, Plaza del árbol de la noche Victoriosa Glorieta de las Mujeres que Luchan. Se presentaron la medalla y camisa que se entregará a los participantes que acudan a la carrera el domingo 7 de diciembre. #EnLaMañanera | Ruta de la carrera México Imparable: Raíces de Fuego en CDMX, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, líder de México Imparable, presenta los detalles de lo que será el “capítulo 2 Raíces de Fuego” pic.twitter.com/zYgahsv35O — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 31, 2025 ¿Qué pasó en la mañanera de Claudia Sheinbaum el 30 de octubre? Durante la mañanera del 30 de octubre, la mandataria presentó la notificación que las autoridades en Lisboa, Portugal enviaron a México sobre el arresto de Simón Levy, quien lleva su proceso en libertad en aquel país, por contar con la nacionalidad de algún país europeo. El exsubsecretario de Turismo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ofreció entrevistas donde decía estar en Washington y haber sido víctima de un atentado, versiones que se desmintieron por la información revelada por la mandataria. Compartió que recibieron la solicitud de ampliación presupuestal por el Órgano de Administración Judicial por un monto de 6 mil millones de pesos para indemnizar a los jueces que fueron cesados de su cargo tras las elecciones.

                                  Vetan a Junior H de Zapopan tras concierto en las Fiestas de Octubre: ¿Qué hizo el cantante?

                                    Además de la prohibición que enfrenta Junior H, la promotora del artista y el palenque deberán pagar una multa de miles de pesos por las acciones del artista.

                                    ‘Bélicos somos, bélicos morimos’... Aunque el concierto de Junior H en las Fiestas de Octubre de Zapopan fue un éxito total para el artista, luego de su presentación el intérprete del corrido ‘El Azul’ fue vetado de la ciudad. “Podrá cantar en otro lugar, aquí no”, afirmó Juan José Frangie, el presidente municipal de Zapopan en un encuentro con los medios de comunicación, una decisión que tomaron debido a que Junior H interpretó narcocorridos. Jalisco es una de las entidades en donde está vigente la prohibición de los narcocorridos y los contenidos musicales que hacen apología al delito en eventos públicos, como en el que se presentó el cantante Junior H. ¿Qué canciones cantó Junior H en las Fiestas de Octubre? Juan José Frangie comentó que previo a la presentación del amigo de Peso Pluma les compartió a las autoridades una copia del setlist que interpretaría durante su concierto, en el cual no se incluyeron canciones que hacen apología a la violencia. “Nos los presentaron todo (...) muchas veces hay una buena voluntad del palenque y lo entiende perfectamente, pero de repente se caldean los ánimos y caen en un error”, dijo el presidente municipal. Pues en el show, Junior H interpretó ‘El Hijo Mayor’, una canción que hace referencia a Édgar Guzmán López, el primer hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien fue asesinado en 2008. Otro de los temas que cantó fue el de ‘El Azul’, tema que rinde homenaje a José Esparragoza Moreno. Dos canciones que con la legislación actual de Jalisco el cantante tenía prohibido cantar. Es por este motivo que Juan José Frangie comentó que el cantante no podrá cantar en el municipio, aunque no indicó por cuánto tiempo Junior H estará vetado: “esta persona no podrá cantar en Zapopan”, acotó. Además del veto: ¿Cuál es la multa que debe pagar Junior H? Ante la falta que cometió el artista, el presidente municipal de Zapopan confirmó en un encuentro con los medios de comunicación que se le impondrá una multa al cantante, aunque menos cuantiosa de lo que se rumoraba. Por interpretar los narcocorridos la agencia promotora de Junior H deberá pagar 33 mil pesos; mientras que el Palenque de las Fiestas de Octubre tendrá que dar la misma cantidad, para completar un total de 66 mil pesos. Esta no es la primera vez que Junior H tiene problemas por los narcocorridos, ya que durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos, los organizadores optaron por quitarle el audio al escuchar que interpretaría uno de sus corridos. Además, el concierto de Junior H en Yautepec, Morelos, fue cancelado en junio de este año, debido a que las autoridades municipales argumentaron que él es un cantante de corridos bélicos, aunque en esa ocasión no tenía planeado cantarlos. En aquel momento, Junior H se mostró molesto con las disposiciones oficiales: “Era bonito ver como los artistas de México estábamos subiendo y poniendo el legado en la mira de todos, pero gracias a nuestro gobierno estamos jodidos”, escribió en su momento. Mucho antes de la prohibición de los corridos, en 2024, Junior H fue multado en Chihuahua por cantar temas que hacían apología a la violencia.

                                    ‘Hay agua para la gente, se acabó el negocio del abuso en Edomex’: Horacio Duarte

                                      Los municipios estarán dando a conocer cuáles son los pozos oficiales para que las empresas de distribución que se encuentran reguladas, puedan abastecerse de agua.

                                      Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, informó que en el Estado de México, derivado de la Operación Caudal, no hay desabasto de agua, sino más bien un reordenamiento para que, quien se dedique a la distribución de agua, lo haga en el marco de la ley. Explicó que, por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez, se instalaron mesas de trabajo regionales con presidentes municipales para coordinar los trabajos de regularización de empresas y pozos que operaban bajo la ilegalidad. “Eso es un tema que tiene en su mano la Fiscalía, que fue la que inició el operativo, la que realizó el operativo; pero evidentemente la información que tenemos es que había un número muy importante de pozos que no tienen autorización, otros que estaban explotando más allá del caudal permitido”, declaró el Secretario Horacio Duarte Olivares. Asimismo, señaló que la distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua. Por ello, los municipios estarán dando a conocer cuáles son los pozos oficiales para que las empresas de distribución que se encuentran reguladas, puedan abastecerse de agua.

                                      Emprendedora regia que llevó su marca de suplementos a EU

                                        La marca regiomontana de suplementos fundada por Jessica Elizondo se ha impulsado por contenido digital y una historia personal, logrando presencia nacional y trascender fronteras.

                                        Una experiencia personal de Jessica Elizondo, fundadora y CEO de Jelty, llevó su marca de suplementos alimenticios de Monterrey a Estados Unidos (EU). “En 2017 aumenté más de 30 kilos por malos hábitos y al intentar bajarlos me di cuenta de que muchos suplementos no cumplían lo que prometían”, contó Elizondo en entrevista con El Financiero. “Yo quería una marca mexicana que realmente ofreciera lo que dice en la etiqueta, honesta, natural y efectiva”. Cabe destacar que cuando arrancó la empresa, Elizondo tenía 20 años de edad. Actualmente, Jelty tiene presencia tanto en México como en EU, donde comercializa líneas enfocadas en energía, control de peso, bienestar y rendimiento. La expansión se dio gracias a una estrategia digital basada en e-commerce y distribución selectiva, con la que la marca ha logrado posicionarse entre consumidores hispanos en ciudades como Houston, Dallas y Los Ángeles. “Todo nació de una necesidad real, no de una estrategia de marketing, si Jelty conecta, es porque está hecha desde la experiencia y con propósito”. Hoy el emprendimiento tiene presencia a nivel nacional en el e-commerce y una red de más de mil vendedoras independientes, que distribuyen los productos en distintas ciudades de México. Desde Monterrey hasta EU, Jelty demostró que el emprendimiento regio no tiene fronteras.

                                        Unión Europea da 700 mil euros en ayuda humanitaria para personas afectados por inundaciones en México

                                          La Unión Europea ha destinado 700 mil euros en ayuda humanitaria para asistir a las personas afectadas; ayuda beneficiará a unas 150 mil personas en las comunidades más perjudicadas. 

                                          En respuesta a las severas inundaciones que han afectado a varias localidades de México en las pasadas semanas, la Unión Europea ha destinado 700 mil euros en ayuda humanitaria para asistir a las personas afectadas. Se estima que esta ayuda beneficiará a unas 150 mil personas en las comunidades más perjudicadas. Entre las actividades que se financiarán figuran el acceso a agua potable y servicios de saneamiento, la asistencia sanitaria y la distribución de efectivo para personas que han perdido sus medios de subsistencia. Los fondos también se utilizarán para ofrecer servicios educativos para los niños y adolescentes afectados por el cierre de escuelas. Además, para apoyar la respuesta de emergencia y la evaluación de daños, la Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas. Esta nueva ayuda de emergencia se suma a los más de 28 millones de euros ya destinados en 2025 ayuda humanitaria y preparación para desastres en México y América Central. Ayuda de emergencia es una expresión de la solidaridad a México La Unión Europea y sus Estados miembros son el principal donante mundial de ayuda humanitaria. La ayuda de emergencia es una expresión de la solidaridad europea con las personas en situación de necesidad en todo el mundo. Su objetivo es salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano y salvaguardar la integridad y la dignidad humana de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales y crisis provocadas por el hombre. A través del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, la Unión Europea ayuda a millones de víctimas de conflictos y catástrofes cada año. Con sede en Bruselas y una red mundial de oficinas sobre el terreno, la Unión Europea presta ayuda a las personas más vulnerables basándose en las necesidades humanitarias.

                                          Reforzarán asesores inmobiliarios cumplimiento de Ley Antilavado

                                            El sector inmobiliario en México se prepara para una nueva etapa de cumplimiento tras la reciente reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado, que entró en vigor el pasado 17 de julio. Durante un encuentro entre la Asociación Nacional de Oficiales y Encargados de Cumplimiento Certificados (Asonoc) y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Monterrey, especialistas destacaron la importancia de que los asesores y desarrolladores adopten mecanismos de cumplimiento más robustos, incluyendo la identificación del beneficiario controlador y la implementación de sistemas automatizados para el monitoreo de clientes. “Ya no hay opción: los agentes inmobiliarios deben contar con un encargado de cumplimiento, un manual y mecanismos automatizados para prevenir el lavado de dinero”, explicó Elimelec Moreno, presidente de Asonoc. “Las multas por omitir avisos pueden superar el millón de pesos por cada falta, así que es fundamental profesionalizar los procesos de prevención”, agregó. Moreno subrayó que las reformas buscan fortalecer la trazabilidad de las operaciones inmobiliarias y limitar el uso de efectivo, uno de los principales mecanismos utilizados por grupos criminales para introducir recursos ilícitos en la economía formal. “Al tener una limitante en el uso de efectivo, se evita que el dinero sin origen comprobable se canalice hacia bienes inmuebles o vehículos de lujo”, detalló. Por su parte, Juan Manuel Escobedo, presidente nacional de AMPI Monterrey, señaló que la clave está en la concientización del gremio y en asumir el cumplimiento como una práctica regular dentro del negocio. “Así como tenemos un contador público, debemos tener un oficial de cumplimiento”, afirmó Escobedo. “Para quienes ya comprendemos el espíritu de la ley, no es una carga más, sino una obligación que debemos ver igual que el pago de impuestos”. El dirigente agregó que la aplicación de la ley no retrasa las operaciones inmobiliarias, pues los reportes se pueden realizar una vez concretada la firma notarial. “No entorpece absolutamente nada la función del corretaje inmobiliario. Solo hay que cumplir con los plazos y tener los formatos listos, especialmente el del beneficiario controlador”, indicó. Tanto Asonoc como AMPI Monterrey coincidieron en que la capacitación y la adopción de sistemas automatizados serán esenciales para que el gremio inmobiliario cumpla con las disposiciones sin afectar su operación diaria.

                                            ‘7 Magníficas’ impulsan rally en Wall Street: ¿Cuánto suben sus acciones HOY 31 de octubre?

                                              El Nasdaq reporta un alza de 1.19 por ciento, en los 23 mil 860.18 unidades, seguido por el S&P 500 con 0.62 por ciento.

                                              Las negociaciones al interior de la plaza neoyorquina se preparan para terminar el mes con nuevos máximos históricos gracias al impulso proveniente de las firmas del sector tecnológico o 7 magníficas y al auge de la inteligencia artificial. Las 7 magníficas son corporaciones que encabezan las listas de capitalización bursátil y marcan el rumbo de la economía y el desarrollo tecnológico global. Las empresas que forman parte de los 7 Magníficos de Wall Street son: Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Meta y Tesla. El gigante tecnológico Apple reportó un beneficio neto de 112.010 millones de dólares al cierre de su ejercicio fiscal de 2025, que no sigue el calendario natural, lo que supone un 19 por ciento más respecto al ejercicio anterior, impulsado por las ventas del iPhone y de los servicios. Apple logró una facturación récord de 416.161 millones en los últimos doce meses, un 6 por ciento más interanual, y en la cual una tercera parte ha procedido de la división de productos y una cuarta parte de la de servicios. Amazon se disparaba un 11 por ciento en Wall Street tras anunciar ayer en sus resultados que los ingresos de su unidad de computación en la nube aumentaron un 20 por ciento en el tercer trimestre, superando las estimaciones del mercado. ¿Cómo abre Wall Street hoy? El Nasdaq reporta un alza de 1.19 por ciento, en los 23 mil 860.18 unidades, seguido por el S&P 500 con 0.62 por ciento, que ronda en los 6 mil 865.80 enteros, y el Dow Jones con 0.16 por ciento más, alcanza los 47 mil 585.74 puntos. “Mantenemos nuestra convicción de que las acciones relacionadas con la inteligencia artificial deberían impulsar aún más el rendimiento de la renta variable y creemos que los inversores con una exposición insuficiente deberían aumentarla a través de un enfoque diversificado”, dijo a Bloomberg Mark Haefele de UBS Global Wealth Management. En contraste, las operaciones en Europa se perfilan para terminar en números rojos, el FTSE 100 de Londres cae 0.54 por ciento, en los 9 mil 707.93 enteros, le sigue el DAX en Alemania con 0.51 por ciento menos, en los 23 mil 992.17 puntos, y el CAC 40 de Francia con 0.31 por ciento a la baja se coloca en las 8 mil 129 unidades, mientras que el IBEX 35 de España con 0.21 por ciento menos, se coloca en los 16 mil 6.10 enteros. A nivel local, ambas bolsas muestran avances moderados, ya que el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, suma 0.48 por ciento, en los 63 mil 188.61 enteros y para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores el aumento es de 0.35 por ciento con mil 255.43 unidades. En el mercado internacional de petróleo, el West Texas Intermediate (WTI) sube 0.56 por ciento y se ubica en los 60.90 dólares por barril y el referencial Brent que gana 0.18 por ciento se coloca en los 65.12 billetes verdes por unidad.

                                              Para acompañar al atole de nalga: ¿De qué están hechos los tamales de pedo?

                                                ¿Qué son los tamales de pedo? Aunque este platillo tiene un nombre fuera de lo común, los ingredientes con los cuales se prepara no son extravagantes.

                                                En la víspera de Día de Muertos hay preparaciones que no pueden faltar: los panes de muerto, el pulque de cempasúchil y las calaveritas de azúcar, pero si vas a Veracruz uno de los imperdibles en los altares son los tamales de pedo. No es una broma, esta preparación forma parte de los platillos típicos de la gastronomía mexicana y uno de sus principales ingredientes es el maíz negro, el cual se cosecha para la temporada de Día de Muertos. En Veracruz, el platillo suele ir acompañado de una bebida especial con un nombre sumamente creativo, se trata del atole de nalga, el cual está preparado con el mismo ingrediente básico que los tamales: el maíz negro. ¿Cuáles son los ingredientes de los tamales de pedo? ¡No te espantes! El nombre de los tamales no tiene nada que ver con los ingredientes que se utilizan para hacerlos, aunque los elementos que se usan pueden cambiar dependiendo la región, hay algunos básicos. Adlay Reyes explica en una investigación sobre el municipio de Paso de Ovejas, de la Universidad de Veracruz, que los ingredientes clave en los tamales de pedo son el frijol habichuela, que se preparan con su vaina tierna, el pipián y el maíz negro. El maíz negro recibe este nombre debido a su color; una tesis de la Universidad de San Carlos de Guatemala, afirma que contiene proteínas, fosforo, hierro, vitamina A y lo más importante: antocianinas, que le dan esa tonalidad. Por su parte, la cocinera del canal de YouTube “Cocinando al estilo Cristi”, quien es originaria de Tolomé, una población en el municipio de Paso de Ovejas, indica que los tamales de pedo no son más que “tamales de pipián con verduras”. En su receta, la cocinera utiliza ingredientes como el ejote, chayotes, jitomates, chiles secos, chile ancho, ajo, clavo de olor, sal, pipián, costilla de puerco, masa de maíz y las hojas de plátano para envolver los tamales. Los pasos en la preparación son sencillos: se hace una salsa con el jitomate, los chiles secos, el ajo y el pipián tostado; la carne se pone a freír y luego se le añade esta mezcla con las verduras. Una vez preparada la masa, se coloca junto con el relleno en la hoja de maíz y se llevan a cocer. En el pueblo de Apazapán, Veracruz, la receta del relleno tiene algunas modificaciones, ya que ahí los frijoles se cocinan por separado, al igual que el pipián y finalmente se sazonan en una salsa de chipotle. Una vez lista, se pone la masa sobre la hoja de plátano, seguida de una capa de la preparación. Los tamales de pedo se suelen preparar en algunas zonas de Veracruz como agradecimiento a la tierra y ofrenda, ya que con ellos reciben de manera simbólica a sus seres queridos que han fallecido. ¿Por qué se llaman tamales de pedo? Los tamales de pedo no tienen ningún ingrediente desagradable; sin embargo, reciben este nombre debido al efecto que pueden provocar en la digestión una vez que las personas se los comen. “El tamal de pedo, se le denomina así por la combinación de sus ingredientes, lleva frijol gordo, pipián y ejote, que causan cierta inflamación”, comentó Doria, del restaurante Las Cazuelas de mamá, para el canal de YouTube TeleClic. El portal especializado en salud VeryWell Health explica que las legumbres como los frijoles suelen causar gases, debido a que contienen un tipo de azúcar llamado oligosacárido, el cual el cuerpo no digiere completamente. Es así que los oligosacáridos llegan al intestino grueso sin digerir, las bacterias se alimentan de esta azúcar y se produce la fermentación que lleva a la producción de gas, que las personas liberan como flatulencias. Si te cuesta trabajo pasar el tamal de pedo, puedes optar por acompañarlo con el atole de nalga, hecho con maíz negro, piloncillo, canela y cacao, que recibe su nombre debido a la manera en la que luce la mezcla de los ingredientes, pues adopta una forma gelatinosa antes de prepararla en bebida.

                                                Se está gestando una crisis del maíz en México

                                                  La combinación del cambio climático con la prohibición del maíz transgénico traen un panorama cada vez más difícil para el campo mexicano, advierte Juan Pablo Spinetto.

                                                  Este cultivo básico es tanto un símbolo cultural como una piedra angular de la identidad nacional, con raíces que se remontan a la época prehispánica. Los grupos indígenas lo consideran un regalo del dios Quetzalcóatl. Sea cual sea su procedencia, la tortilla de maíz sigue siendo un elemento clave de la vida cotidiana mexicana. “Sin maíz no hay país” es un dicho que el movimiento nacionalista del expresidente Andrés Manuel López Obrador ha amplificado desde que asumió el cargo en 2018. El problema es que, como muchos símbolos nacionales, el maíz no puede estar a la altura del mito para siempre. Los mexicanos son, de lejos, los mayores consumidores de maíz per cápita del mundo, hasta el punto de que la producción nacional ya no puede satisfacer la demanda. El país depende cada vez más de las importaciones de maíz amarillo, principalmente de Estados Unidos, para alimentar al ganado y abastecer a la industria, mientras que reserva su preciado maíz blanco para el consumo humano. El aumento de las temperaturas, los bajos rendimientos, las sequías recurrentes y la prohibición constitucional de plantar cultivos modificados genéticamente han profundizado la dependencia de México del maíz estadounidense. Se prevé que las importaciones cubran aproximadamente la mitad del consumo total en la temporada 2024/2025, frente a alrededor de un tercio hace una década, mientras que la producción local sigue en gran medida estancada. El presidente López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, han tratado de garantizar la autosuficiencia en maíz blanco respaldando precios mínimos para los pequeños agricultores, aquellos con parcelas de hasta cinco hectáreas, al tiempo que promueven las variedades autóctonas. Sin embargo, la abundante cosecha estadounidense de este año ha hecho bajar los precios mundiales, lo que ha afectado a los productores mexicanos, que ya se enfrentan a costos más elevados y a una creciente violencia rural. Tras meses de gestación, el conflicto estalló esta semana cuando grupos de agricultores bloquearon carreteras y autopistas en todo el país para presionar al gobierno a fin de obtener más apoyo. Justo cuando los manifestantes se disponían a llegar a Ciudad de México, la administración de Sheinbaum acordó nuevas subvenciones y facilidades de crédito, junto con un marco para fijar precios de referencia y facilitar acuerdos directos entre los agricultores y los grandes compradores. Se evitó la crisis, por ahora. La verdad es que el maíz es un dolor de cabeza cada vez mayor para México. Y si persisten las tendencias actuales de consumo, producción, clima y políticas, el problema solo se agravará. La combinación de medidas poco ortodoxas, dirigismo y conceptos erróneos es insostenible: México no puede simultáneamente ampliar la producción, subvencionar a los pequeños agricultores a expensas de las grandes explotaciones, defender las semillas autóctonas, prohibir el maíz modificado genéticamente y seguir afirmando que garantiza la soberanía alimentaria. Algo tiene que ceder. Por supuesto, el país no es el único que subvenciona a sus agricultores: la agricultura está politizada en todas partes. Es inevitable, e incluso justificable, que se preste algún tipo de apoyo financiero. Pero el gobierno debería dejar que las fuerzas del mercado corrigieran parte de la distorsión, en lugar de profundizar en las intervenciones bajo la amenaza de bloqueos y disturbios. Al fijar precios garantizados para los pequeños productores, se socava la economía de escala que la agricultura moderna necesita para impulsar la eficiencia y la productividad. Obligar a los grandes compradores a pagar más por el maíz hará que los precios finales suban, más pronto que tarde. En muchos sentidos, la política maicera de México refleja su enfoque hacia otro icono nacional, el gigante petrolero Pemex: mucho simbolismo y buena voluntad, pero poca racionalidad económica. La prohibición de sembrar maíz modificado genéticamente es especialmente perjudicial, posiblemente uno de los mayores autogoles políticos de López Obrador, y eso que ha tenido muchos. Deja a los agricultores mexicanos en una desventaja estratégica aún mayor al negarles el acceso a semillas de mejor rendimiento y más resistentes, y aumentar la dependencia de las importaciones estadounidenses. México incluso perdió un panel de arbitraje del T-MEC el año pasado por no proporcionar pruebas científicas que justificaran la suspensión de las importaciones de maíz transgénico de su vecino del norte. Irónicamente, millones de mexicanos siguen consumiendo maíz transgénico de forma indirecta todos los días a través de la carne y otros productos engordados con semillas estadounidenses. Dado que la prohibición está ahora consagrada en la Constitución, revertirla será políticamente imposible durante años. Pero, como presidenta con formación científica, Sheinbaum necesita encontrar formas de mitigar al menos su daño económico. Lo peor de todo es que, en un momento en que los precios internacionales del maíz han caído alrededor de 10 por ciento desde febrero y el peso se ha fortalecido, los consumidores mexicanos no pueden disfrutar de precios internos más bajos desde 2017. Por el contrario, es probable que los precios de las tortillas aumenten entre 15 y 20 por ciento en los próximos meses debido a las crecientes presiones de los costos, según Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla. Esto acelerará la inflación, dado el gran peso de la tortilla en la canasta básica alimentaria. Las perspectivas para la agricultura son aún más difíciles. El aumento de las temperaturas y las sequías recurrentes afectarán a las cosechas locales. Esa es otra razón para invertir en tecnología y economías de escala. Tanto el gobierno como el sector privado pueden hacer mucho para modernizar los obsoletos sistemas de riego de México y fortalecer la gestión del agua. Apoyar la agricultura familiar y promover el maíz autóctono son objetivos loables, pero no proporcionarán el enorme aumento de la producción y la productividad necesarios para reducir la dependencia del país de las importaciones de maíz. Por el contrario, podrían incluso socavar la soberanía alimentaria de México al exponer al país a las fluctuaciones geopolíticas. Si México quiere salvar su símbolo nacional, debe confiar más en las fuerzas del mercado y un poco menos en Quetzalcóatl.

                                                  Desalojan a pasajeros del Tren Suburbano: ¿Qué estación está fuera de servicio por una fuga de gas?

                                                    La emergencia fue ocasionada por la ruptura de un ducto de gas, lo que provocó que una estación del l Tren Suburbano fuera desalojada.

                                                    Pasajeros del Tren Suburbano fueron desalojados la mañana de este viernes 31 de octubre en la estación Lechería, después de que se registrara una fuga de gas en las inmediaciones. De acuerdo con un comunicado emitido por el Tren Suburbano, la emergencia fue ocasionada por la ruptura de un ducto de gas durante trabajos realizados por una empresa ajena al sistema ferroviario. Por indicaciones de Protección Civil, la estación Lechería permanecerá cerrada temporalmente mientras se llevan a cabo las labores de seguridad y reparación necesarias. El Tren Suburbano informó que el resto de las estaciones operan con normalidad, y que el servicio entre Buenavista y Cuautitlán continuará realizándose sin detenerse en la estación Lechería. “Lamentamos los inconvenientes que esta contingencia pueda generar y agradecemos su comprensión y colaboración. Nuestro principal compromiso es garantizar la seguridad de todos ustedes”, señaló la empresa. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas y las autoridades continúan supervisando la zona. pic.twitter.com/2OPpQpeq9l — Tren Suburbano (@Suburbanos) October 31, 2025 ¿Cuándo iniciará la operación completa del Tren México-Toluca? La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Tren Interurbano México–Toluca, conocido como El Insurgente, entrará en operación total a finales de enero de 2026, tras más de 11 años de construcción. La obra comenzó en julio de 2014, durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012–2018), y fue inaugurada de manera parcial en septiembre de 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018–2024). En su primera etapa, El Insurgente puso en funcionamiento cuatro estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma, todas ubicadas en el Estado de México, la entidad más poblada del país y colindante con la capital. De acuerdo con Sheinbaum, la segunda etapa —programada para enero de 2026— incluirá las estaciones Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, correspondientes a la Ciudad de México. La mandataria recordó que el proyecto original no contemplaba la estación Vasco de Quiroga, pero se incorporó posteriormente con el objetivo de mejorar la conectividad de las colonias populares de Álvaro Obregón. Además, destacó que esta nueva parada, ubicada frente a la Universidad de la Salud, ofrecerá conexión directa con una línea del Cablebús.

                                                    Amazon lidera rally histórico de las ‘7 Magníficas’ de Wall Street: ¿Cuánto suben sus acciones?

                                                      Las acciones de las '7 Magníficas' de Wall Street acumulan una ganancia de 40% desde su desplome de abril, que fue provocado por ataques de Trump contra Jerome Powell.

                                                      El vertiginoso mercado alcista en EU recibió un nuevo impulso en este viernes de Halloween gracias al avance de las llamadas ‘7 Magníficas’ de Wall Street. Las acciones suben mientras la euforia por la inteligencia artificial no muestra señales de disminuir. Tras una breve pausa en el rally de 17 billones de dólares del S&P 500, el índice repuntó gracias a los sólidos resultados de Amazon y Apple. El mercado de bonos se estabilizó tras el desplome posterior a la reunión de la Reserva Federal y el alza del petróleo se desvaneció luego de que el presidente Donald Trump negara haber tomado la decisión de atacar objetivos militares en Venezuela. Los inversionistas tuvieron mucho que analizar en octubre, pero en definitiva lo que prevaleció fue la confianza en las empresas estadounidenses y el optimismo de que los recortes de tasas de la Reserva Federal mantendrán el impulso de las ganancias. Desde el desplome de abril, el S&P 500 se ha disparado casi 60 por ciento y ahora se encamina a su racha de ganancias mensuales más larga desde 2021. El desempeño del Nasdaq 100 es aún mejor: Un repunte de siete meses que se perfila como el más largo en ocho años, impulsado por los impecables balances de las grandes tecnológicas y el optimismo en torno a la IA. No cabe duda de que los flujos de capital siguen siendo favorables. Las acciones globales atrajeron 17 mil 200 millones de dólares en la semana que finalizó el 29 de octubre, según Bank of America, citando datos de EPFR. El estratega Michael Hartnett apuesta a que el liderazgo de las acciones de IA “se mantendrá firme por el momento”. “Mantenemos nuestra convicción de que las acciones relacionadas con la IA impulsarán aún más el rendimiento de las acciones y creemos que los inversores con baja exposición a este sector deberían aumentar su participación mediante una estrategia diversificada”, afirmó Mark Haefele de UBS Global Wealth Management. ¿Cuánto suben las acciones de las ‘7 Magníficas’ de Wall Street? Las ganancias son encabezadas por Amazon, la empresa de Jeff Bezos, el tercer hombre más rico del mundo. Estos son los avances de las ‘7 Magníficas’ en Wall Street: Alphabet: Caída de 0.51 por ciento a los 280.45 dólares. Amazon: Avance de 10.48 por ciento, a los 246.22 dólares Apple: Gana 0.47 por ciento, a los 272.71 dólares. Tesla: Sube 3.07 por ciento, a los 453.59 dólares. Meta: Cae 1.85 por ciento, a los 654.07 dólares. Microsoft: Cede 1.48 por ciento, a los 518.01 dólares. Nvidia: Gana 0.50 por ciento, a los 203.82 dólares. Esta semana se convirtió en la primera empresa en superar los 5 billones de dólares en valor de mercado. La temporada de resultados sigue siendo una prioridad para los inversores en renta variable, y hasta el momento está transcurriendo muy bien. Más del 60 por ciento de las empresas del S&P 500 ya han presentado sus resultados, y la gran mayoría de ellas ha superado las previsiones de Wall Street, según datos recopilados por Bloomberg. Ryan Grabinski, de Strategas, señaló que las menciones de IA en las transcripciones corporativas siguen aumentando. “Cualquier preocupación que tuviera sobre una desaceleración en el gasto de capital parece haberse disipado, al menos durante otro trimestre, ya que la actividad inversora se mantiene sólida”, afirmó. A medida que crece el entusiasmo y el gasto en inteligencia artificial, esta se integra cada vez más en sectores más allá del tecnológico, explicó Grabinski. “Esta tendencia no solo crea mayores oportunidades, sino que también debería contribuir a un avance más diversificado del mercado”, concluyó.

                                                      Sheinbaum descarta que jóvenes rescatados en el Pacífico estén ligados al narco: ‘Es un caso laboral’

                                                        Tras el rescate de 28 jóvenes en el mar de Sinaloa, la presidenta Sheinbaum aclaró que el caso apunta a explotación laboral y no a reclutamiento criminal.

                                                        La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que los 28 jóvenes rescatados el 30 de octubre en el mar de Sinaloa fueran reclutados por el crimen organizado, según la información proporcionada por el Gabinete de Seguridad sobre este caso. Refirió que, hasta el momento, se trata de un caso de explotación laboral, ya que algunos de los rescatados son menores de edad. Explicó que realizan una investigación para conocer a la empresa que los contrató, el destino al que se dirigían, el propietario de la embarcación y otros detalles que permanecen sin respuesta. “La mayoría de ellos son de Chiapas. Lo que dicen es que iban a trabajar, pero no son mayores de edad y se realiza la investigación. Está detenido el adulto que los acompañaba, para saber a dónde iban a trabajar y si existe algún modelo de explotación infantil que deba investigarse con mayor profundidad. No tiene nada que ver con el crimen, es laboral, a menos que se defina otra cosa en la investigación”, respondió Sheinbaum ante la pregunta sobre el caso. ¿Qué se sabe sobre los 28 jóvenes rescatados en Sinaloa? El 30 de octubre, la Secretaría de Marina (Semar) informó que rescató a 28 jóvenes, la mayoría de entre 14 y 17 años, y solo una persona de 18 años. Tras el rescate, recibieron atención médica para verificar su estado de salud, aunque hasta el momento no existe un reporte oficial sobre su condición. Ángel Daniel Corrales López, encargado de Protección Civil, señaló que los jóvenes son jornaleros agrícolas originarios de Chiapas. Explicó que regresaban a su estado después de que, durante una revisión en su lugar de trabajo, en Baja California, no se acreditó que contaran con la autorización de sus padres o tutores legales para laborar. Según las autoridades, los adolescentes eran trasladados por vía marítima como pasajeros hacia el puerto de Topolobampo, en Ahome, con el propósito de ser devueltos a sus familias en Chiapas. La directora del DIF de Ahome, Nancy Janeth Niebla Valdez, indicó que los menores declararon no haber sido secuestrados ni maltratados y que trabajaban en Comondú, Baja California Sur, en la recolección de espárragos. Esa versión fue confirmada posteriormente por la Fiscalía de Sinaloa, luego de entrevistar a 25 de los jóvenes que viajaban en la embarcación. Otro caso de explotación laboral reciente En febrero de 2024, autoridades rescataron a 18 menores de edad que eran víctimas de explotación laboral infantil en Salvador Escalante, Michoacán. Se determinó que los menores realizaban actividades agrícolas y se detuvo a los adultos que presuntamente estaban involucrados, que posteriormente condujo a la identificación de una red delictiva. Con información de EFE.

                                                        Actinver consolida uno de sus trimestres más sólidos, impulsado por el crecimiento en activos y mercados globales

                                                          Actinver fortalece su control y cumplimiento con apoyo externo y acelera su transformación tecnológica mediante inversiones en automatización y digitalización.

                                                          Corporación Actinver, reportó uno de sus trimestres más sólidos en los últimos años, con resultados récord en banca privada, banca de inversión y gestión fiduciaria. El desempeño del tercer trimestre de 2025 estuvo respaldado por un entorno global favorable y un crecimiento consistente en activos bajo administración. Durante el periodo, los mercados financieros internacionales mantuvieron una tendencia positiva, impulsada por la continuidad del ciclo de relajación monetaria de la Reserva Federal y las nuevas asociaciones estratégicas entre empresas líderes de inteligencia artificial. Estos factores fortalecieron la confianza en la economía estadounidense y en la innovación tecnológica, llevando a los principales índices bursátiles y al oro a máximos históricos. En México, la economía mostró una resiliencia mayor a la esperada, apoyada por el dinamismo exportador, la estabilidad fiscal y las medidas para mejorar la posición financiera de Pemex. El peso mexicano se mantuvo firme alrededor de los 18.50 por dólar, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores superó las 63 mil unidades, acumulando un rendimiento de 23% en lo que va del año. Resultados destacados Actinver consolidó su posición como uno de los grupos financieros más sólidos del país. En su operadora de fondos, los activos administrados aumentaron más de 14 mil millones de Activos, con 58% de nuevos ingresos. En su negocio fiduciario, los activos bajo administración superaron los 2 billones de pesos, con un crecimiento anual de 28% en ingresos. El área de mercados y tesorería registró un aumento de 58% en resultados de intermediación, mientras que la cartera de crédito y arrendamiento rebasó los 35 mil millones de pesos, con un índice de morosidad de 2.97%, en línea con el sistema financiero. Además, Actinver encabezó la oferta pública inicial de Fibra NEXT por 8 mil millones de pesos, la más relevante en el mercado desde 2018. La institución también fue reconocida por Rankia como la mejor Banca Privada de México y por contar con la mejor Academia de Formación Financiera. Visión a futuro Actinver refuerza sus estructuras de control y cumplimiento con asesoría de firmas especializadas, mientras avanza en su transformación tecnológica con inversiones en infraestructura, automatización y la digitalización de productos. “Mantenemos una visión de largo plazo centrada en la cercanía y conocimiento del cliente, la prudencia en la gestión de riesgos, y la rentabilidad sostenible. La solidez de nuestro balance y el talento de nuestros equipos nos permiten mirar el futuro con optimismo responsable”, destacó Luis Hernández Rangel, CEO de la Corporación. Consulta el reporte completo: https://www.bmv.com.mx/docs-pub/eventemi/eventemi_1500452_1.pdf Descubre más en nuestro micrositio: https://www.elfinanciero.com.mx/espacio-actinver/

                                                          Fintech superan en confianza a la banca tradicional

                                                            Casi 80% de los internautas expresa desconfianza hacia la seguridad bancaria, motivada por fraudes, robo de identidad y accesos no autorizados, entre otros incidentes.

                                                            La confianza de los mexicanos en los servicios financieros está cambiando de rumbo. De acuerdo con el estudio “Miedos, quejas y preocupaciones del uso de servicios financieros en México”, elaborado por DINAMIC, el primer sotware de análisis de conversaciones de redes sociales en el país y en alianza con INFLUENCE, el 54 por ciento de los usuarios simpatiza con las fintech, frente a solo 18% que respalda a la banca tradicional, la cual presenta un índice de rechazo de 74%. El análisis basado en más de 217 mil conversaciones muestra que la percepción hacia la banca mexicana es predominantemente negativa: el 89% de las menciones sobre seguridad fueron desfavorables, principalmente por fraudes, robo de identidad y accesos no autorizados. Además, el 80% de los internautas expresó desconfianza hacia la seguridad bancaria por incidentes de phishing, bloqueos injustificados y procesos lentos. La deficiente atención al cliente, las comisiones excesivas, los cargos ocultos y los altos intereses también se mantienen como las principales fuentes de frustración. En contraste, las fintech son reconocidas por su innovación, accesibilidad e impulso a la inclusión financiera, concentrando 54% de comentarios positivos. La conversación digital sobre ambos sectores se concentró principalmente en la red social X (antes Twitter), con participación mayoritaria de usuarios de 26 a 35 años y predominio masculino. La región noreste, integrada por Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, concentra el 18% de las menciones relacionadas con fintech y el 15% con la banca tradicional, lo que refleja una competencia casi equilibrada entre ambos sectores. “La seguridad percibida en el entorno financiero digital es tan crucial como la oferta misma de servicios”, afirmó Augusto del Río, director de DINAMIC. Por su parte, Sergio Torres, director de INFLUENCE, señaló que “México ha avanzado mucho en inclusión financiera, pero el gran reto pendiente es fortalecer la confianza de los usuarios”. La conversación digital sobre ambos sectores se concentró principalmente en la red social X (antes Twitter), con participación mayoritaria de usuarios de 26 a 35 años y predominio masculino. Aunque el volumen de conversación sobre las fintech fue menor (25,373 menciones) en comparación con la banca tradicional (182,373 menciones), la tendencia muestra que cada vez más jóvenes de entre 26 y 35 años apuestan por las plataformas financieras tecnológicas.

                                                            Alces, bisontes y falafels en Jasper

                                                              Jasper. Hay destinos que se ganan el corazón no solo por su belleza, sino por su capacidad de levantarse después del fuego. Jasper, esa joya escondida en las Rocosas Canadienses, es uno de ellos. Hace apenas un año, las llamas amenazaron con devorarlo todo: el Parque Nacional, sus bosques centenarios y las casas de sus habitantes. Pero Jasper resistió. Como el ave fénix, hoy vuelve a brillar entre montañas, lagos turquesa alimentados por glaciares y pinos que, tercos, insisten en seguir verdes. Recorrer sus calles después de aquella prueba es ver la resiliencia hecha pueblo: los letreros de bienvenida relucen, los turistas regresan, y los restaurantes hierven de vida y aromas. Porque si algo los caracteriza es que celebra la supervivencia también con el estómago. Sabores del mundo Como parte de las actividades de Go Media, el evento más importante en el que destinos y prestadores de servicios canadienses se reúnen con los medios de todo el mundo, está hacer recorridos por los principales atractivos de este pueblo al que le tocó ser la sede este año. Como buen Glotón Fisgón por supuesto que yo elegí hacer un tour gastronómico para descubrir los sabores ocultos en este pueblo de Alberta. Iniciamos en Reasly, un local de comida marroquí que parece sacado de un sueño oriental. Allí, el aroma del comino y el pan recién hecho se mezcla con el aire frío de la montaña. Como entrada probamos el falafel con verduras encurtidas, crujiente por fuera, suave por dentro, acompañado de zanahorias y rábanos en vinagre. Un bocado y su sabor te transporta directo a un zoco de Marrakech, aunque con vista a los arboles que están tomando los matices otoñales. El perro que no muere Después, pasamos al Dead Dog, un sports bar que se encuentra junto al hotel Astoria. Aquí el ambiente es puro bullicio: pantallas, cervezas y mesas donde el hockey se discute como religión. El plato estrella, la costilla de bisonte a la barbecue acompañada con poutine, casi el platillo nacional. Las papas bañadas en salsa y queso son un abrazo calórico que uno agradece después de caminar entre las calles de este pintoresco lugar. Elk y espuma No podía faltar la visita a la Jasper Brewing Co., orgullo local y pionera como la primera cervecería artesanal dentro de un parque nacional canadiense. Entre tablas de madera y luces cálidas, pedí la carne de elk (alce), un platillo que me reconcilió con mi apetito carnívoro. Tierna, jugosa y con un sabor ligeramente dulce, acompañada de una cerveza ámbar que hacía honor al paisaje: dorada, limpia y poderosa. Mar y montaña El cierre del tour fue en el Fiver River Restaurant, un sitio elegante y acogedor donde la dueña, originaria de Quebec, ofrece mariscos frescos con toque francocanadiense. Empezamos con una sopa cremosa de almejas y seguimos con un salmón glaseado que sabía a río y a mantequilla. Pero el verdadero aplauso fue para el cheesecake casero, tan cremoso que parecía una nube atrapada en un plato. Resiliencia en un cuenco Jasper no solo sobrevivió al fuego; lo transformó en impulso. Hoy, su comunidad renace con la fuerza de los que saben que el turismo, la hospitalidad y la buena mesa también reconstruyen. En cada restaurante, se percibe una mezcla de orgullo y gratitud. Los meseros sonríen más, los cocineros saludan desde la cocina y hasta el aire parece tener sabor a esperanza. Jasper sigue siendo un lugar donde las montañas te roban el aliento, pero los sabores te lo devuelven con generosidad.

                                                              Advierten alza de robo de identidad de fallecidos

                                                                Ciberdelincuentes reviven perfiles abandonados o de personas fallecidas para estafar.

                                                                En un mundo donde la huella digital permanece incluso después de la muerte, el fraude identificado como ghosting scam, que consiste en la suplantación de identidad de personas muertas para cometer delitos financieros, fiscales o digitales, está tomando fuerza en el país. En 2024, México registró 818 mil 437 defunciones y, de acuerdo con expertos en ciberseguridad, las redes sociales de estas personas pueden ser utilizadas de forma ilegal por redes delictivas para abrir cuentas bancarias, solicitar créditos, realizar fraudes fiscales, o incluso, manipular redes sociales con fines maliciosos. “Estamos viendo una evolución en las tácticas del crimen digital. Ya no solo roban cuentas activas, ahora buscan perfiles de personas que han fallecido o han dejado de usar sus redes, porque es mucho más fácil pasar desapercibidos”, explicó David González, investigador de seguridad informática de ESET, especializada en detección proactiva de amenazas. Señaló que los ciberdelincuentes obtienen información de obituarios, redes sociales o registros públicos y con ello pueden acceder a correos electrónicos, redes sociales, historiales médicos y registros fiscales.González agregó que esos perfiles, conocidos como cuentas fantasma, son utilizados para enviar mensajes con solicitudes de dinero, promociones falsas o suplantar la identidad en esquemas más complejos como fraudes financieros y ventas inexistentes. “Estamos frente a un fenómeno poco visibilizado, pero muy peligroso. Los delincuentes aprovechan la lentitud de los procesos administrativos tras la muerte de una persona para tomar control de sus datos y actuar con total impunidad”, indicó el investigador. Para una mayor protección, González recomendó activar la verificación en dos pasos en todas las plataformas, restringir la información visible públicamente y reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa. Asimismo, limitar la información que se publica en obituarios o redes sociales sobre la persona fallecida, reportar de inmediato el fallecimiento ante bancos, aseguradoras, SAT, burós de crédito. “Debemos entender que la muerte no borra automáticamente la presencia digital de una persona… (se debe) monitorear reportes crediticios y actividades bancarias inusuales después de la muerte y designar un contacto de legado digital con acceso a contraseñas o instrucciones claras para dar de baja la vida digital”, aconsejó.

                                                                Jornada 16 del Apertura 2025 de la Liga MX: Partidos, horarios, resultados, tabla de posiciones y de goleo

                                                                  La Jornada 16 del Apertura 2025 comienza con el Toluca en la cima de la tabla de posiciones, pero de cerca le sigue los pasos el club Tigres.

                                                                  Página 16 de 17: La actual jornada del Apertura 2025 de la Liga MX es la penúltima del torneo del futbol y arranca con el Club Toluca como ‘superlíder’. Los clásicos del futbol mexicano no paran, en la jornada anterior tuvimos el Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas y para este fin de semana pambolero llega el Regio con Monterrey y Tigres en busca de los 3 puntos. Además, otros equipos buscan escalar posiciones para intentar colarse a la liguilla o por lo menos al Play-In de la Liga MX por los últimos dos boletos de la ‘Fiesta grande’. Fecha, hora y transmisión de los partidos de la Jornada 16 del Apertura 2025 de la Liga MX La jornada 16 del Apertura 2025 de la Liga MX comienza este viernes 31 de octubre con tres partidos, siendo el de Necaxa vs. Santos el que ‘inaugura’ el fin de semana futbolero. Los juegos del futbol mexicano se llevan a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre, ideal para verlos si decides no salir de casa en las fechas de Día de Muertos. Estos son todos los partidos de la Jornada 16: Partido/Resultado Fecha Hora (CDMX) Sede Transmisión Necaxa vs. Santos Laguna Vie 31 oct 2025 7:00 p.m. Estadio Victoria Azteca 7, Claro Sports, ViX Premium Atlético de San Luis vs. FC Juárez Vie 31 oct 2025 9:00 p.m. Estadio Alfonso Lastras ESPN2, Disney+ Premium Puebla vs. Cruz Azul Vie 31 oct 2025 9:05 p.m. Estadio Cuauhtémoc Azteca 7 Atlas vs. Toluca Sáb 1 nov 2025 5:00 p.m. Estadio Jalisco Canal 5, ViX Premium, TUDN Monterrey vs. Tigres Sáb 1 nov 2025 7:05 p.m. Estadio BBVA Canal 5, ViX Premium, TUDN América vs. León Sáb 1 nov 2025 9:05 p.m. Estadio Ciudad de los deportes Canal 5, ViX Premium, TUDN Pumas vs. Tijuana Dom 2 nov 2025 12:00 p.m. Estadio Olímpico universitario Canal Las Estrellas, ViX Premium, TUDN Querétaro vs. Mazatlán Dom 2 nov 2025 5:00 p.m. La Corregidora Streaming Pachuca vs. Chivas Dom 2 nov 2025 7:00 p.m. Estadio Hidalgo Streaming ¿Cómo va la tabla de posiciones del Apertura 2025 de la Liga MX en la jornada 16? El liderato del Toluca, dirigidos por Mohamed, está en riesgo, pues a tan solo un punto se coloca el club Tigres UANL. Además, los ‘Diablos rojos’ sufrieron la baja de Alexis Vega por una lesión durante el juego contra Pachuca, problema que lo mantiene alejado durante las últimas dos jornadas del Apertura 2025, por lo menos, indicó ‘El turco’ Mohamed. En tercera posición está el Cruz Azul, pero tanto el Club América como los Rayados de Monterrey lo podrían pasar en caso de que pierda y los otros dos clubes ganen. Así va la tabla previo al inicio de la jornada 16 de la Liga MX: Pos Club JJ JG JE JP GF GC Dif PTS 1 Toluca 15 10 3 2 41 18 +23 33 2 Tigres 15 9 5 1 31 14 +17 32 3 Cruz Azul 15 9 5 1 27 17 +10 32 4 América 15 9 4 2 31 16 +15 31 5 Monterrey 15 9 3 3 30 24 +6 30 6 Guadalajara 15 7 2 6 24 20 +4 23 7 Pachuca 15 6 4 5 21 19 +2 22 8 Tijuana 15 5 6 4 26 19 +7 21 9 FC Juárez 15 5 5 5 24 25 -1 20 10 Santos Laguna 15 5 2 8 20 24 -4 17 11 Atlético de San Luis 15 5 1 9 23 24 -1 16 12 Atlas 15 4 4 7 24 33 -9 16 13 Pumas 15 3 6 6 17 22 -5 15 14 Gallos Blancos de Querétaro 15 4 2 9 16 28 -12 14 15 Mazatlán FC 15 2 7 6 19 27 -8 13 16 Necaxa 15 3 4 8 19 30 -11 13 17 León 15 3 4 8 13 27 -14 13 18 Puebla 15 2 3 10 19 38 -19 9 ¿Cómo va la tabla de goleo de la jornada 16 de la Liga MX? Armando ‘La Hormiga’ González se lució contra el Atlas y anotó 3 goles en la goleada que propinó Chivas a los ‘Rojinegros’. Gracias a esto, recortó distancia con Paulinho, de los ‘Diablos rojos’ del Toluca y Geraldino del San Luis, con quienes ahora compiten por el título de goleo en el Apertura 2025. Así va la tabla de goleo del actual certamen del futbol mexicano: Pos Jugador Club G MJ Anota cada Nacionalidad 1º Joao Paulo Dias Toluca 11 809 73.55 min Portugués 1º Joao Pedro Geraldino Atlético de San Luis 11 1319 119.91 min Italiano 3º Armando González Guadalajara 10 955 95.50 min Mexicano 4º Germán Berterame Monterrey 9 1305 145.00 min Argentino 5º Juan Francisco Brunetta Tigres 8 1177 147.13 min Argentino 6º Ángel Baltazar Sepúlveda Cruz Azul 7 704 100.57 min Mexicano 7º Paul Brian Rodríguez América 7 874 124.86 min Uruguayo 8º Sergio Canales Monterrey 7 1014 144.86 min Español 9º Óscar Eduardo Estupiñán FC Juárez 7 844 120.57 min Colombiano 10º Uros Durdevic Atlas 7 1192 170.29 min Serbio ¿Cómo funciona el Play-In de la Liga MX? El Play-In de la Liga MX se define en la última jornada del Apertura 2025 de la Liga MX, luego de que clasifiquen 6 equipos de manera directa a cuartos de final. Los clubes que llegan a Play-In son los que se posicionan del 7 al 10 en la tabla de resultados. El primer juego es del séptimo contra el octavo y el ganador pasa a la liguilla, el segundo enfrentamiento es entre el noveno y el décimo. El perdedor se ‘va a su casa’ y el ganador se enfrenta al perdedor de la primera llave por el último boleto a la ‘Fiesta grande’.

                                                                  Entre Líneas 31/10/25

                                                                    El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

                                                                    INFORMARÁ CAINTRA SOBRE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO Nos comparten que firmes en su compromiso de ofrecer a las PyMEs las herramientas necesarias para adaptarse con mayor eficiencia a los cambios en su entorno, el área de Servicios Legales de CAINTRA ha preparado para este viernes 31 de octubre la sesión informativa “Reforma a la Ley de Amparo: Impacto e Implicaciones para las Empresas”. Durante la sesión, expertos explicarán de manera clara y práctica los principales cambios derivados de esta reforma y su efecto en la operación cotidiana de las empresas, así como en los temas de cumplimiento y prevención de riesgos. La exposición estará a cargo de Olmo Martínez, del despacho Martínez Arrieta Abogados, y Vanessa Álvarez, Gerente de Servicios Legales de CAINTRA. Sin duda esta es unna buena oportunidad para que las PyMEs conozcan de primera mano cómo prepararse ante estos cambios legales. Asimimso, continuando con su compromiso de apoyar el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, CAINTRA mantiene el impulso a las oportunidades de vinculación con grandes empresas tractoras. Derivado del gran interés y la alta demanda de citas de negocio registradas durante la pasada Expo PyME, donde el tiempo disponible no fue suficiente para atender todas las solicitudes, el área de Vinculación de Negocios de la Cámara organizó el pasado 28 de octubre un nuevo encuentro B2B, con capacidad para atender a 100 PyMEs, que permitirá a las empresas acercarse nuevamente a compañías como IPASA, Bbox, Mattel, Kandelium, Hebel y Vertiv, entre otras, para explorar posibles cadenas de valor y oportunidades de negocio. Este esfuerzo se suma a las 1,620 interacciones B2B que se llevaron a cabo en la Expo y refleja el compromiso permanente de CAINTRA de acompañar a las empresas en su desarrollo, generando espacios que impulsen su crecimiento y contribuyan al fortalecimiento económico de la región. DISTINGUEN A LIFTING DE MÉXICO, SUBSIDIARIA DE COTEMAR, COMO ESR Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, subsisaria de la frima de origen regiomontano COTEMAR, ha sido reconocido, por sexto año consecutivo, con el Distintivo ESR®️ (Empresa Socialmente Responsable), reconocimiento otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). Este distintivo acredita el cumplimiento de los más altos estándares del modelo de acreditación bajo los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), consolidando a la empresa como referente en sostenibilidad dentro del sector energético nacional. La obtención del Distintivo ESR®️ implica un proceso de evaluación riguroso que abarca prácticas éticas, calidad de vida laboral, vinculación comunitaria y gestión ambiental. Este proceso es verificado de manera independiente por el Cemefi y refrendado anualmente, lo que permite mantener vigente una cultura corporativa orientada a la mejora continua y al desarrollo responsable, además acredita a Lifting de México ante sus colaboradores, clientes, inversionistas, autoridades y la sociedad como una empresa que asume la responsabilidad social como parte esencial de su estrategia empresarial. Al ratificar por sexto año consecutivo este reconocimiento, Lifting de México reafirma su compromiso con la transparencia, la seguridad industrial, la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades donde opera. Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.Enhorabuena. RECIBEN MAESTROS DE NUEVO LEÓN PAGOS POR 1,978 MILLONES DE PESOS Nos informan que el Gobierno del Estado pagó, en tiempo y forma al magisterio un total de 1,978 millones de pesos, correspondientes a varios rubros. La Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado informó que se depositaron 425 millones de pesos en las cuentas de 26 mil 980 maestros, como pago de la segunda quincena de octubre. Con 280 millones de pesos, se cubrió la compensación provisional compactable a 16 mil 504 maestros. Por el concepto de Bono de Apoyo a la Economía Familiar, 21 mil 408 maestros recibieron 26 millones de pesos, en tanto que a 4 mil 707 docentes se les depositó el Bono de Antigüedad por un total de 1,247 millones de pesos. Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

                                                                    Tiembla, Maduro: Trump atacará puertos y aeropuertos controlados por Ejército de Venezuela

                                                                      De acuerdo con el Wall Street Journal y el Miami Herald, la administración de Donald Trump escogió instalaciones militares de Venezuela que, presuntamente, son usadas para el tráfico de drogas.

                                                                      Después de ordenar pruebas nucleares, Donald Trump voltea a Venezuela: Estados Unidos ya seleccionó objetivos en el país, incluyendo instalaciones militares, que podrían ser atacados como parte de su campaña antidrogas, reportaron el Wall Street Journal y el Miami Herald este viernes 31 de octubre. El Herald indicó que el Gobierno de EU tomó la medida y que estos ataques podrían producirse en cualquier momento. Sin embargo, el Journal publicó que aún no se ha tomado ninguna decisión. La semana pasada, el presidente Donald Trump declaró que “el siguiente objetivo será tierra firme” en Venezuela tras una serie de ataques desde mediados de septiembre contra presuntas embarcaciones de narcotráfico en el Mar Caribe y el Pacífico. La Casa Blanca y los Departamentos de Estado y Guerra no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. ¿Qué instalaciones de Venezuela serán atacadas por Trump? Citando a un funcionario no identificado, el Journal señaló que entre los posibles objetivos se incluyen puertos y aeropuertos controlados por el Ejército de Venezuela, presuntamente puntos de narcotráfico. La implementación de ataques terrestres representaría la culminación de una campaña mucho más agresiva por parte de Trump para detener el flujo de drogas y acorralar al presidente Nicolás Maduro, a quien el Gobierno estadounidense considera ilegítimo y que debería abandonar el poder. La semana pasada, EU anunció el envío de un grupo de ataque naval, incluyendo un portaaviones, a Latinoamérica. Trump también desplegó destructores de misiles guiados como parte de sus operaciones de seguridad fronteriza, además de las aeronaves utilizadas en los ataques. Trump confirmó previamente haber autorizado operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela. Funcionarios del gobierno han calificado la campaña como una operación antidrogas y afirman que el régimen de Maduro facilita el narcotráfico. “Desafortunadamente, el régimen que gobierna, pero que no es el Gobierno de Venezuela, es una organización de transbordo”, declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, a la prensa la semana pasada. “Permiten que la cocaína proveniente de Colombia y otros lugares se envíe a través del territorio nacional, no solo con la cooperación, sino en muchos casos, con la participación de elementos de este régimen”. La postura del Gobierno ha sido respaldada por líderes de la oposición en Venezuela, incluyendo a María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz por su oposición a Maduro. Machado declaró en el programa The Mishal Husain Show de Bloomberg que aumentar la presión es “la única manera de obligar a Maduro a entender que es hora de irse”.

                                                                      Robert G. Papp: ¿Qué es MAGA y por qué importa a México?

                                                                        Cuando se analiza la relación entre México y Estados Unidos, solemos concentrarnos en hechos concretos: el T-MEC, la migración, el narcotráfico y el crimen organizado, la influencia de China o las crisis regionales como la de Venezuela. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a examinar la ideología que da sustento a la administración de Donald Trump. Todos hemos escuchado el lema “MAGA” (acrónimo de Make America Great Again, “Hacer grande a Estados Unidos otra vez”), e incluso tenemos cierta idea de lo que creen o hacen sus simpatizantes. Pero son pocos quienes conocen los cinco principios básicos que estructuran este movimiento. Analicemos cómo cada uno impacta directamente en México. El primero es America First —“Estados Unidos primero”—. No se trata aquí de un concepto incluyente que abarque a todas las Américas, ni siquiera a América del Norte. El enfoque es exclusivamente estadounidense. México queda fuera de ese marco, y lo que ocurra en su territorio solo cobra importancia en la medida en que afecta al bienestar de Estados Unidos. Es una postura pragmática y directa, sin pretensiones de cooperación o ideales humanitarios, una expresión clara de realpolitik. El segundo principio es el de las fronteras. El presidente Trump sostiene que una nación que no puede controlar ni defender sus fronteras deja de ser verdaderamente una nación. Durante su gestión, actuó con rapidez para reforzar la frontera sur, y sus partidarios consideran que lo logró con éxito. Aunque no se materializó el célebre “gran y bello muro”, una combinación de medidas militares, policiales y administrativas han logrado en gran medida ese propósito. La conexión con México, en este punto, es inmediata y evidente. El tercer pilar, y quizá el más controversial, es su plataforma antibelicista. A pesar de los recientes conflictos en los que Estados Unidos ha tenido participación indirecta —como Ucrania o Israel— y de las tensiones en torno a Venezuela, los simpatizantes de MAGA consideran que la promesa de evitar nuevos enfrentamientos militares ha sido parcialmente incumplida. Sin embargo, para comprender el pensamiento MAGA es crucial distinguir entre la guerra formal —aquella que implica el envío masivo de tropas y combates declarados— y las operaciones militares limitadas o encubiertas. Estados Unidos no ha declarado una guerra desde 1941, y las operaciones contra los cárteles de la droga —algunos designados ya como organizaciones terroristas— pertenecen a otra categoría. El cuarto pilar es económico: reconstruir el llamado rust belt (el “cinturón industrial oxidado”), revitalizar el sector energético y recuperar la base manufacturera interna. Ello no implica fomentar la subcontratación o el traslado de industrias a países con mano de obra barata, aunque sí se promueven las importaciones de materias primas y el comercio justo. Para México, las implicaciones son claras: la industria automotriz, las inversiones chinas vistas como amenaza a la seguridad nacional estadounidense, los recursos naturales compartidos como el agua, el papel de los trabajadores migrantes y una férrea revisión de los beneficios del T-MEC. El quinto pilar es la libertad de expresión, cuyo vínculo con México podría parecer menos directo. Según sus defensores, esta prioridad responde al dominio liberal en los medios estadounidenses y a la censura impuesta, especialmente durante la administración de Joe Biden, sobre temas como la pandemia o el disenso político. MAGA se presenta como una reacción ante la llamada cancel culture (“cultura de la cancelación”) y la erosión de los valores tradicionales. Sus detractores afirman que la administración actual avanza por una senda distinta, a menudo acusando tendencias “autocráticas” o “fascistas”. La libertad de expresión no implica que personajes como el presidente colombiano Gustavo Petro pueda andar manifestado sus opiniones en las calles de Nueva York o que la retórica confrontativa de AMLO sea bien recibida. Así, los partidarios de MAGA argumentan que se trata de recuperar un derecho fundamental frente a la censura institucional de administraciones anteriores. En última instancia, todo converge en un mismo eje: el choque entre la visión de MAGA, representada por el presidente Trump, y las fuerzas de izquierda. No hay espacio en ese esquema para los gobiernos de orientación progresista o socialista que predominan hoy en América Latina. Venezuela es el ejemplo más evidente, pero no será el último. Y, al final del día, el país más relevante para los intereses de Estados Unidos continúa siendo su gran vecino del sur: México. El autor es Doctor por la Universidad de Columbia, Estados Unidos, consultor, conferencista y experto en política internacional y asuntos globales, exdirector del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey.

                                                                        Paro en el Poder Judicial: Declaran suspensión de labores en todo México por incumplir aumento salarial

                                                                          El Sindicato Nacional del Poder Judicial convocó a una suspensión total de labores de “brazos caídos” en todos los juzgados y tribunales por falta de pagos e insumos.

                                                                          El Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación convocó a una suspensión total de labores de “brazos caídos” en todos los juzgados y tribunales del país para este viernes 31 de octubre. En un comunicado firmado por Juan Alberto Prado Gómez, secretario del Sindicato Nacional de Renovación, explicó que el paro laboral es en defensa de las condiciones laborales, salvaguardar el adecuado funcionamiento institucional y como último recurso ante la “omisión de la autoridad administrativa”. Paro nacional: ¿Qué exige el Sindicato del Poder Judicial? La molestia de los trabajadores del Poder Judicial surge por la “grave carencia de insumos esenciales” para el desempeño de sus funciones, desde la papelería hasta la falta de claridad sobre las plazas de personas que resultaron electas el pasado 1 de junio. “Con motivo de la grave carencia de insumos esenciales para el desempeño de las funciones jurisdiccionales — tales como impresoras, hojas, papelería y el suministro del líquido vital (agua), servicio de comedores, sustitución de las plazas de los puestos que fueron desocupados", acusaron en un comunicado. También reprochan el incumplimiento de un aumento salarial anual y la retroactividad, pese a que el Órgano de Administración Judicial insiste en su entrega pero sin una fecha clara. “El cese al despido masivo a servidores públicos, así como la falta de cumplimiento en el incremento salarial anual; el pago del aumento retroactivo correspondiente al mismo cuya entrega ha sido reiteradamente comprometida por el Órgano de Administración Judicial sin resultados a la fecha, este Sindicato ha determinado la suspensión total de labores de brazos caídos en los órganos jurisdiccionales de todo el país el 31 de octubre″. Esta medidas, dijeron, se adopta en defensa de las condiciones laborales de los trabajadores, en salvaguarda el funcionamiento institucional y como “omisión reiterada de la autoridad administrativa para garantizar los recursos mínimos indispensables para la impartición de justicia”.

                                                                          Xi Jinping y Donald Trump: ¿acomodo o rivalidad abierta?

                                                                            Trump, muy en su estilo estruendoso, cantó victoria señalando que el líder chino se comprometió a restringir las exportaciones de precursores químicos con los que se produce el fentanilo.

                                                                            Ayer, en el marco de la cumbre de APEC en Corea del Sur, tuvo lugar la reunión más importante de Donald Trump en lo que va de su segundo cuatrienio: un encuentro de casi dos horas con Xi Jinping, presidente de China. El diálogo atemperó las tensiones comerciales y estratégicas entre los dos países más ricos y poderosos del mundo. Trump, muy en su estilo estruendoso, cantó victoria señalando que el líder chino se comprometió a restringir las exportaciones de precursores químicos con los que se produce el fentanilo. Acordó también eliminar las barreras comerciales a la importación de soya de Estados Unidos. En contraste, Xi Jinping, con su estilo sereno, pero de alta dignidad rayando en arrogancia, habló de lo que otorgó a su contraparte: posponer un año el control a las exportaciones de minerales raros. Eso sí, dejó claro que China no pestañea ante las amenazas estadounidenses, sean arancelarias o nucleares. Ante la clara ascendencia de China en todos los sectores, desde el tecnológico y comercial hasta el estratégico nuclear, cada vez es más pertinente la pregunta: ¿Qué intenta Xi Jinping ante Estados Unidos? ¿Desbancar a Washington y convertirse en el país más poderoso del mundo, o simplemente tener una convivencia de igual a igual y conservar la globalización actual? Dos artículos recientes de la revista Foreign Affairs nos ofrecen visiones encontradas sobre las ambiciones de Pekín. Prescott y Gewirtz, en China goes on the offense (China pasa a la ofensiva, en español), sostienen que Pekín está aprovechando el retraimiento estadounidense para expandir su influencia y remodelar las instituciones internacionales a su gusto, desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta el Banco Mundial. Para estos autores, China busca ocupar los vacíos de poder que Estados Unidos ha dejado y avanzar hacia un nuevo orden en el que su peso económico y diplomático sea central. En cambio, el artículo What China doesn’t want: Beijing’s core aims are clear and limited (Qué es lo que China no quiere: los objetivos centrales de Pekín son claros y limitados), de los autores Kang, Wong y Chan, sustenta que las aspiraciones de Pekín son más contenidas. Se trata de defender su soberanía y garantizar estabilidad interna, mientras fortalece su posición regional y evita una confrontación directa que una al mundo en su contra. Para estos autores, China no pretende sustituir a Washington como potencia hegemónica, sino asegurar un lugar más visible y respetado dentro del sistema global actual. Mi perspectiva es que Xi Jinping ha desarrollado gradualmente su ambición de liderazgo global, un proyecto que ha dejado de circunscribirse sólo a Asia para abarcar la totalidad del planeta. Dicho de otra manera, Xi está intentando sustituir la Pax americana, el entramado de instituciones globales lideradas por Washington, por un nuevo orden más favorable a los intereses de China y de su gran aliado, Rusia. Esa ambición se refleja también en su cercanía con Vladímir Putin. Se han reunido en 49 ocasiones a lo largo de los casi 13 años que han coincidido como los hombres fuertes de sus países. Ambos encabezan la expansión de los BRICS (originalmente conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) como un contrapeso al poder de Washington, con una connotación cada vez más abiertamente anti-estadounidense. Otra muestra de este intento de Xi fue el reciente Foro de Cooperación de Shanghái, en el que el presidente chino y su contraparte ruso se exhibieron como los grandes amigos de otros dos países con gravitas global, India y Brasil. El inquilino de la Casa Blanca parece facilitarle la tarea a Xi con sus constantes ataques a la ONU y a los aliados tradicionales de Estados Unidos, como la Unión Europea y Canadá. Sea cual sea tu punto de vista, la cumbre en Corea del Sur entre Trump y Xi dejó claro que el mundo vuelve a vivir un escenario bipolar, con Washington y Pekín como los grandes protagonistas del globo.

                                                                            De la infraestructura al ecosistema: el plan de NVIDIA para liderar la IA abierta

                                                                              La compañía da ahora un paso decisivo hacia el open source, ampliando el acceso a tecnologías de frontera que sustentan el crecimiento económico digital de Estados Unidos y sus aliados.

                                                                              Durante su reciente intervención en Washington D.C., Jensen Huang, CEO de NVIDIA, anunció la construcción de siete nuevos supercomputadoras de inteligencia artificial para el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), entre ellos un sistema m o n u m e n t a l equipado con 100 000 GPUs Blackwell, destinado a impulsar la investigación científica, la energía limpia y la seguridad nacional. “La próxima ola de invenciones, descubrimientos y progreso estará determinada por la capacidad de nuestro país para escalar su infraestructura de IA”, afirmó Huang. En un movimiento que podría redefinir el equilibrio del ecosistema global de la inteligencia artificial, NVIDIA anunció la apertura de modelos, datos y herramientas avanzadas en tres campos estratégicos: lenguaje, robótica y biología. La compañía da ahora un paso decisivo hacia el open source, ampliando el acceso a tecnologías de frontera que sustentan el crecimiento económico digital de Estados Unidos y sus aliados. El anuncio abarca una familia de plataformas abiertas que buscan democratizar la IA: Nemotron para razonamiento multimodal y agentes especializados; Cosmos e Isaac GR00T para robótica y physical AI; y Clara para biomedicina y ciencias de la vida. Todos estos modelos, junto con conjuntos de datos y herramientas de entrenamiento, estarán disponibles en Hugging Face, consolidando a NVIDIA como uno de sus mayores contribuidores con más de 650 modelos y 250 conjuntos de datos abiertos. “Los modelos abiertos son catalizadores de la innovación en IA”, señaló Clément Delangue, CEO de Hugging Face. “El compromiso de NVIDIA con la apertura permitirá que millones de desarrolladores construyan IA avanzada, juntos y de manera transparente.” La familia Nemotron se convierte en el nuevo estándar para sistemas capaces de ver, razonar y actuar. Modelos como Nemotron Nano 3, con arquitectura mixture of experts, y Nemotron Safety Guard, con moderación multilingüe en nueve idiomas, abren la puerta a agentes que no solo generan texto, sino que interpretan documentos, videos y contextos visuales con precisión. Empresas como ServiceNow, PayPal, Zoom y Palantir ya integran Nemotron en sus plataformas. La colaboración con ServiceNow dio origen al modelo Apriel 2.0, diseñado para flujos de trabajo empresariales que requieren trazabilidad, cumplimiento normativo y explicabilidad. En el terreno de la robótica cognitiva, NVIDIA también apuesta fuerte. Cosmos Predict 2.5 e Isaac GR00T N1.6 son modelos abiertos para entrenar sistemas que simulan el mundo físico y coordinan movimientos complejos de robots humanoides. Compañías como Amazon Robotics (retail), Figure AI (humanoides) y Uber (Taxis autónomos) los utilizan para generar datos sintéticos y enseñar nuevas habilidades a sus robots. El conjunto incluye el mayor dataset abierto de IA física hasta la fecha: miles de horas de datos sensoriales multimodales de conducción en Estados Unidos y Europa, ya entre los diez más descargados de Hugging Face. En biotecnología, la familia Clara incorpora modelos como CodonFM, que aprende las reglas del ARN para diseñar terapias, y La-Proteina, capaz de crear estructuras tridimensionales de proteínas el doble de complejas que las anteriores. Parte de este esfuerzo se integrará con la Chan Zuckerberg Initiative, fomentando una ciencia biomédica abierta y colaborativa. Para comprender la relevancia de este anuncio es necesario recordar el concepto de Technology Readiness Level (TRL), una escala internacional que mide la madurez tecnológica desde la investigación básica hasta la adopción comercial. En términos generales, los niveles iniciales del TRL (1 a 3) corresponden a descubrimientos científicos y pruebas de laboratorio; los intermedios (4 a 6) a prototipos validados en entornos relevantes; y los superiores (7 a 9) a productos plenamente funcionales y escalables. El ecosistema open source que impulsa NVIDIA se ubica precisamente en la zona de transición entre los TRL intermedios y altos, donde las ideas dejan de ser experimentos académicos y comienzan a transformarse en tecnologías industriales. Abrir modelos, datos y frameworks acelera esta transición: permite que universidades, startups y corporaciones colaboren sobre una base común, reduciendo el costo de innovación y el tiempo de llegada al mercado. Esta apertura es una estrategia de poder tecnológico. Al liberar parte de su conocimiento, NVIDIA multiplica su influencia y consolida su infraestructura —GPU, DGX Cloud y microservicios NIM— como la plataforma natural para entrenar y desplegar estos modelos. Al mismo tiempo, crea un efecto de red comunitaria que estimula el surgimiento de Startups DeepTech (ingeniería avanzada) capaces de desarrollar productos industriales, sistemas de robótica autónoma o biotecnología computacional sobre cimientos ya validados. En economías emergentes como las latinoamericanas, esta convergencia entre hardware, software y datos abiertos puede reducir la brecha tecnológica y facilitar que los grupos de investigación y los emprendedores pasen del laboratorio al mercado. Más allá del aspecto técnico, la apertura de estas tecnologías revela un reposicionamiento geopolítico. En plena competencia por la soberanía digital, NVIDIA combina apertura y control, ofreciendo modelos accesibles pero optimizados para su propia infraestructura. El mensaje es claro: el liderazgo global no se mantendrá sólo con chips, sino con comunidades de innovación abiertas que comparten el mismo terreno de juego. En su presentación, destacó que “ahora contamos con una arquitectura capaz de realizar control, co-simulación, corrección de errores cuánticos y escalar hacia el futuro”. Esta visión apunta a una meta ambiciosa: integrar las Unidades de Procesamiento Cuántico (QPUs) con las GPUs de NVIDIA mediante una nueva interconexión de alto rendimiento, capaz de gestionar desde la calibración y el control hasta la simulación híbrida y la corrección de errores. Esta convergencia, apoyada en el ecosistema CUDA-X, marca el inicio de una infraestructura unificada para la era post-clásica de la computación científica, donde el cómputo cuántico y el acelerado se integran como un solo sistema coherente. NVIDIA no solo vende GPUs: diseña el terreno donde se entrenan las próximas c i v i l i z a c i o n e s algorítmicas. Su apuesta por el código abierto representa la nueva política industrial de la era de la inteligencia artificial, un acelerador del TRL y una invitación para que las startups de IA e ingeniería avanzada se conviertan en los verdaderos arquitectos tecnológicos del futuro. Huang también abordó temas geopolíticos clave, señalando que China “no quiere a NVIDIA ahí” por ahora, razón por la cual la compañía no ha solicitado licencias de exportación para algunos de sus nuevos procesadores. Finalmente, en materia de telecomunicaciones y 6G, subrayó que Estados Unidos debe construir infraestructura localizada y reducir su dependencia de tecnologías extranjeras, un mensaje que refuerza la visión de Huang de que la soberanía tecnológica será el pilar de la próxima década.

                                                                              ¿Por qué las empresas deben replantear su cultura?

                                                                                Era necesario invertir en cultura, porque lo que antes funcionaba bien para 10 personas ya no aplicaba del todo para una compañía con ocho unidades de negocio y cerca de mil personas.

                                                                                Alguna vez, Howard Schultz, ex CEO de Starbucks, declaró en una entrevista: “Si la gente cree en lo que construyes, hará cosas extraordinarias”. Lo que el ejecutivo estaba describiendo era la importancia de que las compañías tengan una cultura bien definida. Y por cultura no debemos entender solo la misión, visión y propósito de la empresa: es asegurarte de que cada persona sepa cuál es su razón de ser dentro de la empresa. Me di cuenta de esto cuando inicié Grupo UPAX hace 10 años. Como emprendedora, me sentí exitosa cuando empezaron a llegar los clientes y los proyectos grandes. Pero un día, un buen amigo me preguntó: ¿y esas personas que trabajan contigo saben cuál es el sentido de levantarse todos los días a trabajar? La pregunta, más que retórica, fue preocupante. Francamente, cuando estás al frente de una empresa mediana o grande, dejas de tener siquiera claro si las personas se presentaron ese día a trabajar. Entonces me di cuenta de que era necesario invertir en cultura, porque lo que antes funcionaba bien para 10 personas ya no aplicaba del todo para una compañía con ocho unidades de negocio y cerca de mil personas. Desde entonces, nos aseguramos de accionar el modelo cultural todo el tiempo: no solo quiero que vengan a trabajar, quiero que su trabajo abone a vida más allá del sueldo. Y esto lo demuestran numerosos estudios. Por ejemplo, solo 21% de los empleados en el mundo dice estar comprometido con su trabajo, de acuerdo con estadísticas de Gallup. Quizás esto explique las altísimas tasas de rotación de personal en México, que es del 17% en México, según cifras del INEGI 2025. Un colaborador que se va nos cuesta hasta el doble del salario anual del colaborador, además de que perdemos los aprendizajes de esa persona y un desgaste moral incalculable. Cuando las organizaciones no cuentan con un modelo cultural o no saben transmitirlo de la mejor manera, las personas que allí trabajan lo harán sin rumbo y con poca o nula motivación. Y, eventualmente, se irán. OCC Mundial reporta que 75% de los trabajadores en México estuvo dispuesto a cambiar de empleo en 2024, mientras que LinkedIn señala que 94% permanecería más tiempo donde se invierte en su desarrollo. La conclusión es más o menos la misma: el talento no solo busca salario, busca cultura. Como líder de una organización, eres responsable de la motivación de los colaboradores de forma directa. No es solo darles prestaciones laborales: es entender que cada uno tiene necesidades diferentes, rutinas particulares y formas de trabajar distinto. Tu visión de empresa, por lo tanto, deja de ser la tuya para convertirse en la de los demás. Los líderes trabajamos para las personas, no al revés. Puede sonar a discurso inspirador, pero en realidad es un cambio de paradigma urgente en las organizaciones. ¿Qué hacer, entonces? Si eres líder de una compañía o estás a cargo del área de cultura, mi consejo es que empieces con un diagnóstico honesto: cuál es el verdadero ambiente de trabajo y cuál es el termómetro real de cada equipo. Después, define un propósito claro y convierte los valores en comportamientos, es decir, en acciones que todas las personas deben realizar permanentemente. Y por último, alinea tus procesos: reclutamiento, onboarding, evaluación, reconocimiento. En una buena cultura laboral, no hay lugar para los cabos sueltos. De forma transversal, debes capacitar a las cabezas de cada área para que hagan valer estos principios: ellos son las esfinges que van a custodiar la cultura. Y claro, mide siempre tus resultados y ajusta lo que no funciona. Una empresa sin cultura es un barco sin timón: puede avanzar, pero de forma azarosa. Con cultura, en cambio, la energía se alinea, los equipos se quedan y los clientes confían. Durante años creímos que las empresas son las que eligen a las personas. Hoy está demostrado que es al revés: las personas eligen a las empresas. Este es el ángulo desde el que las corporaciones debemos mirar nuestra plantilla, porque cuando cuidas al talento, el talento te cuidará a ti. Y eso, al final del día, se verá en los resultados financieros de cualquier negocio. *Ceci Fallabrino es CEO de Grupo UPAX, holding con ocho unidades de negocio enfocadas en marketing, investigación de mercados y soluciones tecnológicas. La compañía nació en 2015 y ha estado en listados como Great Places To Work y Par Equals por su cultura laboral incluyente.

                                                                                Una industria en reconstrucción

                                                                                  Otra oportunidad de crecimiento para la construcción, y en consecuencia para el país, es la necesidad estructural de mayor disponibilidad de vivienda.

                                                                                  La industria de la construcción está reconfigurando sus cimientos. Después de un sexenio de grandes proyectos de obra pública, como el Tren Maya o la Refinería Dos Bocas, el sector avanza hacia una nueva etapa en la que el nearshoring, las necesidades de vivienda asequible y de infraestructura crítica, y la adopción de modelos de economía circular marcarán el ritmo del crecimiento. El sector enfrenta presiones externas inéditas, como la imposición de aranceles del 50% al acero y aluminio mexicanos, vigentes desde el 4 de junio. Esto, advierte la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), elevará los costos de producción de vivienda entre 3 y 4%, de edificaciones entre 5 y 6% y de infraestructura en 10%. Además, de acuerdo con un estudio de la Cámara Minera de México (Camimex) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), algunos de los minerales no metálicos más usados en la construcción, como la arena sílica y el yeso, mostraron un retroceso de 17 y 2.6% respectivamente entre 2023 y 2024, lo que derivó en un menor dinamismo del sector. VIENTOS A FAVOR Pero, como en cualquier industria, los retos siempre representan oportunidades, y el sector de la construcción tiene más de un viento a favor. Uno de los más importantes son las alianzas público-privadas que ayuden a capitalizar mejor el nearshoring, concretamente bajo el paraguas de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBIS), promovidos como parte del Plan México. El Plan México será favorable para el desarrollo nacional no solamente por la mayor demanda de edificación de parques industriales, sino también por las obras complementarias en materia de energía, agua, movilidad, vivienda y servicios urbanos que requieren los clústeres industriales para su correcto funcionamiento. Otra oportunidad de crecimiento para la construcción, y en consecuencia para el país, es la necesidad estructural de mayor disponibilidad de vivienda. La actual administración presidencial aspira a edificar 1.2 millones de viviendas accesibles para mitigar el déficit existente, y el gobierno encuentra en esta industria una aliada natural para lograr esa meta, pues eso significa no solo cerrar la brecha de vivienda, sino incentivar el desarrollo económico. El crecimiento poblacional, sumado a la migración laboral hacia los nuevos polos de desarrollo en todo el país, aumentan la necesidad de soluciones habitacionales ágiles y modelos de ciudades sustentables. La densificación urbana, los esquemas de vivienda en renta y los desarrollos con enfoque sostenible marcarán la pauta. DESBLOQUEAR LA ECONOMÍA CIRCULAR La economía circular es otra oportunidad de enorme valor. Ya no es el futuro de la construcción, es el presente. La revalorización de residuos de la construcción y la demolición en distintos procesos de la cadena productiva de la industria no solo aporta beneficios económicos y genera empleos, también ayuda a descarbonizar al sector. Mediante la utilización de agregados reciclados en la elaboración de concreto, por ejemplo, se evita la sobreexplotación de reservas vírgenes de piedra caliza. Por otro lado, la revalorización de los residuos sólidos urbanos como fuente de energía para la producción de materiales de construcción aporta a la eficiencia energética y contribuye a mitigar la huella de carbono del sector. Se estima que en México se generan 10.15 millones de toneladas de residuos de la construcción y la demolición al año, pero muy pocos se aprovechan. La mayor parte terminan en tiraderos clandestinos, provocando contaminación del suelo. Ahí hay una enorme oportunidad para incrementar la competitividad de la industria de la construcción mexicana. SENDA DEL CRECIMIENTO De esta forma, se empieza a pavimentar el camino para un nuevo ciclo de crecimiento para el sector de la construcción que, por supuesto, no estará exento de baches —como el tema de los aranceles—, pero sí ofrecerá rutas para que el sector recupere la senda positiva, como los proyectos de obra pública del país, entre ellos los trenes de pasajeros. El Gobierno de México estima una inversión pública de 157,000 millones de pesos para la construcción de los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca; México- Querétaro; los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, así como para hacer del Tren Maya un sistema ferroviario de carga. No solo las obras públicas en sí mismas dinamizarán el sector, sino que demandarán infraestructura satélite necesaria para su crecimiento adecuado. Si bien el sector de la construcción en México está en transición, esto no significa que esté paralizado. La clave del éxito será la capacidad de las constructoras para adaptarse y especializarse en segmentos de mayor dinamismo, innovar en esquemas de financiamiento y entender que el valor ya no está en la construcción por sí misma, sino en integrar soluciones sostenibles y de economía circular.

                                                                                  Texas pide a Trump abrir la frontera al ganado mexicano lo antes posible: ‘Se puede hacer ya, sin riesgo’

                                                                                    Necesitamos abrir la frontera lo antes posible, dijo Sid Miller, encargado del Departamento de Agricultura de Texas, sobre el ganado mexicano a EU.

                                                                                    Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en Estados Unidos, considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con México a las importaciones de ganado y pide que este comercio se reanude “lo antes posible”. Así lo señaló en una entrevista Sid Miller, encargado del Departamento de Agricultura de Texas, días después de que Washington no lograra llegar a un acuerdo con su país vecino para reabrir ese intercambio comercial, congelado parcialmente desde hace casi un año por un brote de la mosca del gusano barrenador. “Necesitamos abrir la frontera lo antes posible”, indicó Miller. “Se puede hacer ya, sin ningún riesgo de que el gusano barrenador cruce con el ganado; tenemos demasiados controles y medidas de seguridad”. Las importaciones de ganado desde México juegan un papel importante en Estados Unidos, promediando más de un millón de cabezas anuales durante décadas, lo que representa aproximadamente el 60 por ciento de las importaciones de ganado en pie y alrededor del 3 por ciento del hato nacional. La mayoría de estos animales son becerros de engorda, enviados a ranchos y corrales en los estados del sur —principalmente Texas, Oklahoma y Nuevo México— donde se crían para la producción de carne. El secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, se reunió este miércoles con su contraparte estadounidense en Washington para intentar reanudar el comercio. El funcionario aseguró que hubo “avances” en las negociaciones, pero que aún no existen “las condiciones” para anunciar una fecha de reapertura. Para Miller, los sistemas de protección frente a un contagio mayor ya están establecidos: “Ese ganado pasa por cuarentena y es inspeccionado por veterinarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”. “Necesitamos esas reses como parte de nuestra economía agrícola. Si no abrimos pronto, México las alimentará con su propio maíz, las procesará en sus plantas y nosotros perderemos ese negocio”, indicó. Ganado en EU está en su nivel más bajo en décadas Actualmente, la cantidad de ganado en Estados Unidos está en su nivel más bajo en décadas, debido a una serie de factores, incluyendo sequías, aumento en los costos de mantenimiento y la suspensión de las importaciones desde México. Esto, junto a la alta demanda de los consumidores, ha provocado que el precio de la carne de res en los supermercados alcance niveles récord, según señaló un informe del Texas Farm Bureau, organización que representa a agricultores y ganaderos del estado. El precio promedio de la carne molida subió a 6.12 dólares por libra en junio, un aumento de casi el 12 por ciento respecto al año anterior. Los precios del bistec también se dispararon, con un promedio de 11.49 dólares por libra, un incremento del 8 por ciento respecto al año previo, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. Miller indicó que tiene una propuesta para abordar esta situación, la cual ha enviado al presidente Trump y a su principal asesor, Stephen Miller. El plan incluye aumentar la cantidad de tierras destinadas al pastoreo —emitiendo más permisos y abriendo la posibilidad de pastoreo en terrenos agrícolas protegidos por el Departamento de Agricultura— y otorgar incentivos fiscales a los productores de vacas y becerros. “Si el precio de la carne sigue elevado, perderemos nuestro consumo per cápita; la gente empezará a comer cortes más baratos y tipos de carne más económicos como pollo, cerdo o pescado”, señaló. Trump planea importar carne de Argentina Uno de los planes de Trump para reducir estos costos, aumentando las importaciones cárnicas de Argentina, sería “algo insignificante” en el mercado, indicó Miller. “Quizás bajaría el precio de las hamburguesas”, dijo, señalando que la carne de este país es de “baja calidad”. El mercado de este producto, aseguró, es actualmente “muy volátil”. “Cada vez que se habla de importar más carne de res, el mercado tiende a desplomarse. Cada vez que se menciona abrir la frontera a las importaciones mexicanas, el mercado se cae”, concluyó.

                                                                                    El Paquete Económico 2026 es prioridad en las empresas

                                                                                      La proactividad y la preparación serán esenciales para navegar este complejo entorno y asegurar el éxito de las organizaciones.

                                                                                      El Paquete Económico 2026 representa un cambio significativo en el panorama fiscal y económico de México. Las reformas propuestas no solo buscan aumentar la recaudación, sino también fortalecer la fiscalización y la transparencia en las operaciones comerciales. Es fundamental para las empresas comprender las propuestas más relevantes y anticipar sus impactos. Aquí las más destacadas: 1. Mayor acceso a la información fiscal En términos generales, las iniciativas incluidas en el apartado del Código Fiscal de la Federación buscan profundizar el acceso de las autoridades fiscales a la información de los contribuyentes. Esto implica que los directivos de las empresas deberán involucrarse más en los procesos de fiscalización. La responsabilidad de garantizar la veracidad de los datos fiscales recae ahora en los líderes empresariales, lo que exige una revisión exhaustiva de los procesos internos. 2. Consecuencias de los comprobantes fiscales falsos La lucha contra los comprobantes fiscales falsos se intensifica con la nueva normativa que considera como tales aquellos Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) que respalden operaciones inexistentes. Las sanciones, que incluyen penas de prisión de tres a seis años, son un claro mensaje sobre la importancia de la transparencia y la legalidad en las operaciones comerciales. 3. Inscripción en el RFC y antecedentes de socios La propuesta de que el SAT pueda negar la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a aquellos cuyos socios o representantes hayan estado involucrados en empresas con antecedentes de emisión de comprobantes falsos, es un llamado a la diligencia. Las empresas deben realizar una revisión exhaustiva de sus socios y accionistas para evitar complicaciones futuras. 4. Garantía de créditos fiscales La eliminación de la excepción que permitía no garantizar un crédito fiscal al promover un recurso de revocación es otro cambio significativo. Ahora, será obligatorio garantizar el crédito fiscal, lo que puede impactar en la liquidez de las empresas, por ello la relevancia de considerar este aspecto en la planificación financiera y en la gestión de riesgos. 5. Estímulos fiscales y recargos El incremento del 40% en las tasas de recargos y la continuidad de los estímulos fiscales presentan un escenario distinto. Las empresas deben estar preparadas para ajustar sus proyecciones financieras y evaluar el impacto de estos cambios en su rentabilidad. 6. Regularización y Mundial de futbol 2026 El programa de regularización que se propone, junto con la exención para quienes participen en la organización del Mundial de fútbol 2026, ofrece una oportunidad para evaluar cómo hacer uso de estos incentivos y contribuir al desarrollo económico del país. 7. Cambios en el sector financiero La tasa aplicable a los intereses por las inversiones experimenta un incremento del 0.50% a 0.90%, por lo que habría que considerar sus efectos. 8. Plataformas digitales y fiscalización La obligación de que las plataformas digitales proporcionen acceso en tiempo real a las autoridades fiscales es un paso hacia la transparencia. Sin embargo, también representa un desafío para las empresas que operan en el ámbito digital. Las empresas de este sector deben asegurarse de que sus sistemas estén preparados para cumplir con estas nuevas exigencias. 9. Documentación en comercio exterior La necesidad de integrar diversos documentos en el expediente electrónico de las operaciones de comercio exterior es fundamental para evitar sanciones. En este contexto, las empresas deben gestionar el trabajo conjunto entre sus equipos de comercio global, logística y cumplimiento, para garantizar que toda la documentación esté en orden y cumpla con las nuevas regulaciones. 10. Incentivo para la repatriación de recursos Se establece como estímulo una tasa preferencial del 15% para la repatriación de recursos del extranjero. Si bien, esto puede considerarse un estímulo para atraer inversiones, es importante analizar ciertas implicaciones, como demostrar el origen de los recursos y lo acotado del tipo de inversión que se puede hacer con dichos recursos. Conclusión El Paquete Económico 2026 trae consigo una serie de cambios que, de ser aprobados, tendrán un impacto significativo en la forma en que las empresas operan en México. La clave estará en anticipar estos cambios, adaptarse a las nuevas regulaciones y utilizar las oportunidades que surgen de este nuevo marco fiscal. La proactividad y la preparación serán esenciales para navegar este complejo entorno y asegurar el éxito de las organizaciones.

                                                                                      Toronto Blue Jays vs. Los Angeles Dodgers en Serie Mundial 2025 EN VIVO: ¿Dónde ver el juego 6 HOY?

                                                                                        En caso de que Los Dodgers caigan ante los Blue Jays en el juego 6, los de Toronto ganan la Serie Mundial de la MLB 2025.

                                                                                        La Serie Mundial 2025 entre los Dodgers y los Blue Jays llega a su sexto juego, en el que si los de Toronto consiguen la victoria, entonces se coronan como ganadores del ‘Clásico de otoño’. Ante este panorama, los de Los Ángeles, liderados por Shohei Ohtani y Yamamoto, deben ‘matar’ y salir victoriosos para alargar la serie a un séptimo y último partido. Pero enfrente tienen a los Blue Jays, equipo del mexicano Alejandro Kirk, quienes ya consiguieron ganar en 3 de 5 encuentros hasta el momento. ¿A qué hora y dónde ver el Juego 6 de la Serie Mundial 2025 en México? El sexto juego entre los Dodgers vs. los Blue Jays de la Serie Mundial 2025 desde el Rogers Centre (casa de Toronto) está programado para este viernes 31 de octubre. El primer lanzamiento desde la lomita está pactado para las 6:00 p.m. del tiempo del centro de México. Para ver en vivo el sexto enfrentamiento del ‘Clásico de otoño’ se tienen las siguientes opciones, desde la TV abierta hasta las plataformas de streaming: Imagen TV: transmisión en TV abierta ESPN: cobertura con análisis y cronistas (TV de paga) Disney+: opción de streaming con narración disponible en español (requiere suscripción con costo) MLB.TV En caso de no contar con ninguna de estas opciones, puedes seguir los resultados, marcador y actualización entrada por entrada en tiempo real en El Financiero Deportes. Resultados de los juegos de la Serie Mundial 2025 de Dodgers vs. Blue Jays En los 5 juegos que ya tuvo la Serie Mundial 2025 de la MLB entre Blue Jays y Los Dodgers, los de Toronto consiguieron la victoria en 4 de ellos. Estos son los resultados de los partidos del ‘Clásico de otoño’ en la temporada 2025: Juego 1: Los Angeles Dodgers 4-11 Blue Jays de Toronto Juego 2: Los Angeles Dodgers 5-1 Blue Jays de Toronto Juego 3: Los Angeles Dodgers 6-5 Blue Jays de Toronto Juego 4: Los Angeles Dodgers 2-6 Blue Jays de Toronto Juego 5: Los Angeles Dodgers 1-6 Blue Jays de Toronto ¿Cómo llegan los Dodgers y los Blue Jays al juego 6 de la Serie Mundial 2025? Al llegar a este sexto partido de la Serie Mundial, el equipo de Toronto mostró una gran capacidad ofensiva al anotar 49 carreras en esos ocho partidos en casa para una media de 6.1 vueltas anotadas por juego durante los playoffs. El dominicano Vladimir Guerrero Jr. es un jugador clave para Los Azulejos, pues suma ocho jonrones, con 17 carreras anotadas y 15 remolcadas, y batea para promedio de .415. El picheo de Los Azulejos permitió 35 anotaciones, entre ellas las que llegaron por errores defensivos, para un promedio de 4.3 carreras recibidas por encuentro. Aunque estarán en su campo, los Azulejos no tienen una tarea fácil ante los Dodgers, los campeones defensores de la MLB. La ofensiva de los Dodgers ha pisado el plato en 25 ocasiones en los encuentros que disputó en casa ajena, alcanzando un promedio de 4.1 anotaciones por desafío. El japonés Shohei Ohtani, que en la postemporada ha conectado ocho jonrones, remolcado 14 carreras y anotado en 12 oportunidades, presentó problemas para rendir al mismo nivel cuando jugó fuera del Dodger Stadium, donde apenas batea de 24-4, lo que le proporciona un promedio con el bat de .166, con un jonrón, cuatro remolcadas y dos anotadas. En cuanto al picheo, los brazos de los Dodgers mantuvieron a sus rivales en un total de 20 anotadas, lo que se traduce en 3.3 carreras permitidas por partido fuera de su casa. Los dirigidos por Dave Roberts ya vencieron a los Azulejos en el segundo juego de la Serie Mundial en el Rogers Centre, pero también en este escenario sufrieron su única derrota fuera de su hogar en esta postemporada. Los Dodgers mantienen sus aspiraciones de mantener la corona de la MLB y para ello apostarán a la continuidad del pitcher japonés Yoshinobu Yamamoto. Con información de EFE

                                                                                        La dicotomía entre el ‘Wall Street mexicano’ y Main Street

                                                                                          El contexto económico del tercer trimestre es de marcada debilidad, pues la economía mexicana se contrajo -0.3 por ciento trimestre a trimestre y -0.2 por ciento en términos anuales.

                                                                                          Ha finalizado la temporada de reportes corporativos del tercer trimestre del año en México. El contexto económico del tercer trimestre es de marcada debilidad, pues la economía mexicana se contrajo -0.3 por ciento trimestre a trimestre y -0.2 por ciento en términos anuales, evidenciando la atonía de la actividad económica, aunque la inflación general se comportó de mejor manera, pues en el trimestre se mantuvo debajo del 4 por ciento, dentro del rango de variabilidad de Banco de México. El sector exportador nuevamente mantuvo una dinámica favorable a pesar de la fortaleza del tipo de cambio, con marcadas diferencias entre tipo de manufactura. El consumo sigue moderado, pues las remesas registran una disminución del 5.9 por ciento en lo que va del año, y la creación del empleo formal muestra una contracción. Es así que al evaluar lo que está pasando en la economía real todo indica que la economía mexicana atraviesa por un periodo de modesto crecimiento con un comportamiento heterogéneo por sectores. Sin embargo, al evaluar nuestro principal indicador bursátil éste alcanzó máximos históricos a inicios del mes de octubre rebasando por primera vez las 63 mil unidades, y en lo que va del año liga un rendimiento superior al 26 por ciento. ¿Cómo explicar la dicotomía entre el comportamiento de nuestro principal mercado y de la economía real? Si bien es cierto que las menores tasas de interés juegan un papel relevante en la valuación de las empresas, pues a menores tasas de interés, mayor apetito por activos considerados de riesgo, y mayores retornos, creo que la dinámica que subyace del comportamiento de las bolsas de valores en México se explica por otros factores. Por un lado, hay que enfatizar que las valuaciones con todo y el aumento en los precios, siguen estando en niveles muy bajos. El múltiplo precio a utilidad (P/U) se ubica en 14.3x (veces), que se comprara de manera positiva con el promedio de los últimos cinco y diez años (17.6x, y 18.2x respectivamente). Las bajas valuaciones son el reflejo de un crecimiento muy importante en las utilidades, pues en el agregado la utilidad neta del tercer trimestre aumentó 20.5 por ciento. Para el EBITDA (utilidad de operación en efectivo), medida que captura de mejor manera el comportamiento operativo de las empresas, el crecimiento del trimestre fue de 8.3 por ciento. Considerando el múltiplo valor empresa a EBITDA (EV/EBITDA) se encuentra en 5.8x veces inferior al promedio de los últimos 5 y 10 años. Así que todo parece indicar que los inversionistas, a pesar del complejo entorno local e internacional han optado por aumentar sus posiciones en renta variable nacional, ante valuaciones que lucen francamente atractivas, más aún en un contexto donde han diversificado sus posturas en mercados distintos al dólar. Cuando observamos el riesgo país, medido por las primas de riesgo de impago (CDS), tras alcanzar un nivel de 160 puntos se ubica en 90, lo que también ha contribuido a aumentar el apetito por invertir en nuestro mercado. Sin embargo, este comportamiento es diferenciado por emisoras, el sector de consumo ha estado fuertemente golpeado, las empresas de éste mostraron débiles utilidades, y no sólo se trata de la atonía en el consumo, es también las presiones en costos y gastos en particular por presiones salariales, cuestión que les ha mermado la rentabilidad. En cambio, las compañías que tienen operaciones internacionales tuvieron un mejor desempeño, en particular aquellas expuestas a la economía norteamericana, que sigue mostrando fortaleza. Para el 2026 podríamos esperar que el IPC se ubique alrededor de las 69 mil unidades, considerando el múltiplo actual y un crecimiento en utilidades en efectivo del ocho por ciento. Tomando en cuenta el rendimiento, será importante seleccionar a las emisoras que, dados sus fundamentales, son las que hoy hay que comprar, porque hay acciones que han alcanzado máximos históricos y otras en cambio, considerando su perspectiva, podrían ser grandes oportunidades.

                                                                                          Ingobernabilidad ante el Mundial

                                                                                            El problema es que los violentos ya le tomaron la medida al gobierno de México: Estrategia de manos caídas. 

                                                                                            La masacre ocurrida en las favelas en Río de Janeiro, donde han muerto más de 130 personas ha muerto, es un recordatorio de las dificultades que enfrentan gobiernos democráticamente electos, que en teoría deberían de tener un arsenal de opciones antes de usar la violencia. Pero la realidad es que probablemente la COP30 que se celebrará en Belém, en la Amazonía, tenía la atención internacional con la llegada de miles de delegados internacionales, jefes de Estado y prensa mundial enfocado en Río de donde se concentran delegaciones, vuelos internacionales y eventos paralelos. Este tipo de operaciones profundiza la desconfianza entre el Estado y sectores que ya vivían una relación fracturada con las instituciones. La respuesta internacional —llamados a investigar por parte de organismos de derechos humanos y preocupaciones expresadas por la ONU— no es solo retórica diplomática; anuncia potenciales consecuencias jurídicas y reputacionales que podrían traducirse en sanciones, investigaciones internacionales y pérdida de legitimidad política doméstica. Para México, el episodio debe leerse como una advertencia. En menos de un año del Mundial de la FIFA y con un clima social tenso, la eventual intensificación de protestas y la explotación política de la inseguridad por parte de actores estatales y no estatales aumentan el riesgo de episodios de extrema violencia y protestas. La presidenta deberá evitar caer en la tentación de respuestas, a corto plazo, puedan exhibir resultados simbólicos para sobrellevar la atención internacional a corto plazo, pero que a mediano y largo plazo erosiona la cohesión social y la confianza institucional. Este paralelismo puede servirle para advertir sobre los riesgos que enfrentará México en el próximo año, cuando la presión de protestas sociales y crimen organizado coincida con la atención internacional por el Mundial de la FIFA. Hay que recordar que, en la antesala de los Juegos Olímpicos de 1968 en la Ciudad de México, el país fue sacudido por un vigoroso movimiento estudiantil que exigía libertades democráticas, el fin de la represión y mayor apertura política. Jóvenes del IPN y la UNAM, junto con profesores, obreros y sectores populares, organizaron marchas y paros que se extendieron por todo el país. El gobierno de Gustavo Díaz Ordaz respondió con creciente violencia: primero con granaderos y luego con el Ejército, que ocupó planteles universitarios y reprimió manifestaciones. La tensión alcanzó su clímax el 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, donde fuerzas militares y el Batallón Olimpia abrieron fuego contra miles de estudiantes y civiles reunidos en un mitin, dejando un número de muertos aún incierto —se habla de decenas a centenares— además de cientos de heridos y detenidos. Obviamente la presidenta busca evitar que se vincule su gobierno con episodios de extrema violencia. Pero esto no justifica que el 2 de octubre pasado, durante la marcha del aniversario de la masacre del 2 de octubre, simple y llanamente se dejara que los violentos enviaran al hospital a casi 100 policías. Y el problema es que los violentos ya le tomaron la medida al gobierno de México: Estrategia de manos caídas. Protestar en la antesala del Mundial de Futbol, no solo es de esperarse, el gobierno de México debe de anticiparlo, identificar cuales serán seguramente los actores y organizaciones que estarían más dispuestos de usar violencia ya sea para balconear al gobierno mexicanos, o para obtener concesiones y reconocimientos de sus demandas, como las organizaciones y movimientos que los gobiernos de la 4T ha ignorado por razones políticas: Colectivos de mujeres, familiares de los desaparecidos, pacientes y sus familiares que exigen servicios médicos, comunidades amenazadas y extorsionada por el crimen organizado, comunidades no atendidas y víctimas de desastres naturales, sectores industriales afectados por la estrategia comercial de Estados Unidos y ignorados por el gobierno. Estos grupos tomaran carreteras, o vías principales, además de aeropuertos u otras infraestructuras críticas en zonas urbanas como la CMX, Guadalajara y Monterrey. Pero hay otro grupo de actores violentos o criminales que seguramente aprovecharán para ejercer presión extrema para obtener concesiones y recursos. En esta categoría estarían la CNTE, el Bloque Negro, carteles y organizaciones criminales, que ahora Estados Unidos considera terroristas. Seguramente usarán violencia con el objetivo de extorsionar al Gobierno de México; Saben que la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo rehúsa usar la fuerza. Por eso es fundamental tener una estrategia que incluye extraordinaria inteligencia y negociadores. La verdadera prueba de cualquier gobierno es garantizar seguridad y gobernabilidad, no solo durante el mundial, pero como un proyecto permanente de pacificación del país.

                                                                                            Dinero

                                                                                              La indignación contra el gobierno fue creciendo por no logar acuerdos para evitar los paros que afectaron también la actividad comercial e industrial.

                                                                                              El pasado 28 de octubre vivimos un día de terror. Por falta de acuerdos y un manejo poco pulcro de la información, los agricultores de maíz en el país convocaron a un paro que inmovilizó gran parte del territorio nacional. Por horas fueron rehenes los viajeros, que no tenían acceso a alimentos, agua o servicios médicos. Los dramas pasaron por la TV. La indignación contra el gobierno fue creciendo por no logar acuerdos para evitar los paros que afectaron también la actividad comercial e industrial. La demanda puede o no ser justa, pero el deber de la autoridad es escuchar y pactar. El discurso de la Presidenta de que los representantes solían quedarse con ganancias y no repartir recursos a todos los beneficiarios, fue evaluada en términos de “si no negocio con asociaciones, entones cómo lo hago uno por uno”. Desacreditar a las representaciones no tuvo efecto alguno ante la opinión pública, que sabe que si uno grita o no se oye o lo matan, mientras que la fuerza es la organización. Finalmente se dieron salidas al conflicto al aceptar diálogo y pagos adicionales. Emprender una negociación con los empresarios productores de harina de maíz, que son el principal mercado del producto, aún está en marcha y hay zonas donde los bloqueos continúan. Aún no concluye la operación de los primeros acuerdos, pero esperemos realmente el pacto tripartita resuelva el problema. MIMSA y MASECA son quizá los más importantes jugadores en esta etapa. Entre el precio del maíz y la venta de tortilla hay un diferencial importante, independientemente del precio internacional del grano, lo que apunta a que existen espacios para apoyar productores. Simultáneamente, los transportistas de CDMX bloquearon vías en el Valle de México ante el tema del cobro de tarifas. El diferencial entre EDOMEX y CDMX es alto y la inconformidad ya tomó las calles. Aunque de momento han decidido no repetir las tomas, el conflicto no se ha resuelto y se dan las negociaciones. Se anuncian nuevas acciones y varios manifestantes se dirigieron ayer a Palacio Nacional. ¡Bomba! Cayó sobre embarcación a 800 kms del puerto de Acapulco, que destruyó EEUU bajo la afirmación de que se trataba del transporte de drogas a EEUU. Esta guerra declarada contra el narcotráfico ha cobrado más de 60 vidas y va a continuar. Las protestas en contra de los ataques de CSP se respondieron con claridad. EEUU mantendrá esta política para frenar la entrada de drogas a su territorio. Marco Rubio señaló que si no quieren más destrucción que dejen de enviar drogas a su país, en un mensaje de cero tolerancia. Para finalizar, ese día, el propio Presidente Trump anunció represalias por presuntas violaciones de México al acuerdo bilateral de transporte aéreo con EEUU. Duffy canceló dos de los vuelos del AIFA hacia su país y también las que estaban en proyecto, que suman 13. El problema lo originó AMLO al forzar a los vuelos de carga a aterrizar solo en el AIFA, causando mayores costos y tiempos a la actividad comercial. En su afán de no reconocer el fracaso del AIFA frente al proyecto de NAIM, que seguimos pagando, decidió cancelar vuelos en el AICM para obligar a las aerolíneas a utilizar el AIFA, que sigue viviendo de subsidios. Fue una decisión unilateral, y aunque las aerolíneas y EEUU protestaron, se siguió esta ruta. También se cancelaron vuelos de Volaris, Aeroméxico, Viva Aerobus, desde el AICM a EE.UU. Se prohibieron vuelos de carga y pasajeros a EEUU dentro de tres meses. CSP protestó la medida y envío a EEUU a diplomáticos para pedir explicaciones, como si las necesitaran. La única solución es cumplir el acuerdo y buscar opciones para recuperar la competitividad de las aerolíneas mexicanas. Por lo pronto, se verá afectado el comercio electrónico. Sin duda AMLO destruyó la aviación mexicana. Clara Brugada se ha puesto a la tarea de bachear la ciudad ante tantas protestas de automovilistas que se quejan del tráfico, de las llantas ponchadas, de los daños a sus vehículos y los accidentes que provocan. Sin embargo; el dinero no le alcanza para esta labor titánica. Mucho menos para poder engalanar a la CDMX como sede del Mundial de Futbol y el tiempo pasa muy rápido. Claudia decía que AMLO fue honesto o no hubiese podido financiar los cambios de la 4T. Esta medida es una de las formas de lograr financiamientos, destruir el NAIM y seguir pagando con TUA, le originó recursos, aunque nos deje la deuda; la caída del gasto en salud, educación, los mayores impuestos, los fideicomisos, el Fondo de Contingencia Económica, el cierre de estancias infantiles y refugios de mujeres, el recorte a policías locales y municipales, recortes presupuestales, deuda pública, desaparición de órganos autónomos, apoyos al campo, a la ciencia y la tecnología, recortes a las universidades públicas, medioambiente, entre los que recuerdo. El dinero no ha sido el problema, la falta de estrategia para el desarrollo nacional no existe. Aunque se habla de millonarias aportaciones del huachicol fiscal y de la delincuencia organizada, solo la vemos en los lujos de los servidores públicos. En fin, hoy nos falta dinero para impulsar el Plan México, rescatar damnificados, mejorar servicios de salud, llevar a cabo bacheos (aunque ya se aplican), invertir en infraestructura, mejorar caminos y carreteras, y otro ingrediente fundamental: certeza jurídica.

                                                                                              Del campo de batalla romano al campo de batalla digital

                                                                                                “El poder ya no reprime, seduce”. “La información sin reflexión es ruido. Y el ruido es la nueva forma de obediencia”. —Byung-Chul Han Julio César aprendió de su tío Mario que la victoria se conquista antes en la mente que en el campo. Byung-Chul Han advierte lo mismo en otro lenguaje: en la era del algoritmo, quien no sabe detenerse, pierde su libertad. Ambos coinciden en una verdad incómoda: sin silencio interior, no hay liderazgo exterior. Hace poco hablaba en esta columna de los beneficios de la lectura y conté la buena impresión que me causó mi amigo Santiago, un joven lector que me recomendó Roma soy yo, la novela de Santiago Posteguillo que aborda los primeros años de Julio César. Regreso al tema porque esa historia –la del niño que aprenderá a ser César– se conecta sorprendentemente con un filósofo contemporáneo que conocí en un reciente congreso: Byung-Chul Han, autor de Infocracia: la digitalización y la crisis de la democracia. Lo que separa a Mario, el viejo general romano, del pensador surcoreano no son los siglos, sino el tipo de batalla que cada uno libra: el primero en el campo, el segundo en la mente. Ambos, cada uno a su modo, nos enseñan que el liderazgo –en Roma o en la red– depende menos de la fuerza y más de la lucidez. El tío que enseñó estrategia En la novela, Cayo Mario, tío de Julio César, relata a su sobrino la batalla de Aquae Sextiae (102 a.C.), cuando sus legiones derrotaron a las tribus germánicas que amenazaban a Roma. No lo hace para presumir, sino para enseñar. Le muestra al joven César que el verdadero valor no está en la sangre azul, sino en la estrategia, en la disciplina y en la obligación moral de servir a algo más grande que uno mismo. Mario representa el ideal del homo novus: el hombre que asciende por mérito, no por linaje. César entiende que la grandeza no se hereda; se conquista. Esa lección marcará su destino y su forma de ejercer el poder con audacia, cálculo y propósito. Siglos después, Byung-Chul Han describe otro tipo de guerra: la que libra la mente humana en el siglo XXI. Ya no hay legiones ni espadas, sino algoritmos y pantallas. El enemigo no es visible, sino el exceso de información. Han sostiene que vivimos en una dictadura de los datos. El poder ya no castiga, distrae. El ciudadano ya no obedece por miedo, se entrega voluntariamente a la exposición, al “me gusta” y al flujo interminable de métricas que le hacen creer que participa cuando en realidad solo se deja medir. El nuevo César no conquista territorios, conquista atención. Del ciudadano al usuario Las redes prometieron democratizar la voz de todos, pero fragmentaron la conversación. Cada quien grita en su propio foro, convencido de tener razón mientras que la política ya no busca convencer sino acumular clics. En esta realidad, el algoritmo recompensa la indignación más que la reflexión y el ciudadano, convertido en usuario, confunde libertad con visibilidad. Han llama a esto psicopolítica: un poder que no oprime desde fuera, sino que seduce desde dentro. No hay coerción sino adicción. El control funciona porque lo amamos. La transparencia como trampa de la democracia Han advierte que la transparencia absoluta –esa obsesión por mostrarlo todo– se ha convertido en la nueva forma de control. Todo debe ser visible, las emociones, los resultados, la intimidad y la productividad. Pero la confianza no nace de la exposición, sino del silencio y del tiempo. En la infocracia, el misterio se vuelve sospechoso y, sin misterio, no hay profundidad. La necesidad de mostrarnos todo el tiempo nos vacía por dentro. Pensamos menos porque hablamos más, así, el ruido digital sustituye al pensamiento pausado, lo que se refleja en la democracia misma, que requiere de reflexión, no de impulsos. Cuando el debate público se vuelve una secuencia de estímulos, la política degenera en espectáculo. Ya no escuchamos para entender, sino para responder y así, el “yo opino” reemplaza al “yo pienso”. Por eso, Han concluye que las democracias no mueren de censura, sino de saturación. Demasiado ruido y poca sustancia. Demasiada conexión y poca contemplación. El arte de resistir Frente a ese poder invisible, Han propone un antídoto sencillo y radical: recuperar la lentitud, el silencio y la contemplación. Pensar, dice, se ha vuelto un acto subversivo y apagar la pantalla, un gesto político. Tal vez esa sea la lección que une al viejo Mario con el filósofo surcoreano es que el liderazgo auténtico no se impone, se cultiva. Y se cultiva en silencio. La sabiduría no está en quien más publica, sino en quien mejor escucha. El siglo XXI no necesita más información, sino más criterio. No más ruido, sino sentido. Del Rubicón al Wi-Fi Si Julio César viviera hoy, quizá no tendría que cruzar el Rubicón, sino el umbral del modo avión. Antes de conquistar Roma, desconectaría el Wi-Fi y antes de actuar, pensaría. Porque, como recuerda Séneca: “Nada se parece tanto a la sabiduría como la serenidad”. Y como escribiría el propio César siglos antes de Twitter: “Los hombres, en general, juzgan más por los ojos que por la inteligencia; y todos pueden ver, pero pocos pueden pensar”. La verdadera batalla, entonces, no es por la atención del mundo, sino por la atención de uno mismo. En tiempos de infocracia, ese es el nuevo acto de coraje.

                                                                                                Marcela Ramírez: Hermanos rivales, gestión del propósito compartido en la familia empresaria

                                                                                                  La proximidad de edades puede aumentar la competencia entre hermanos.

                                                                                                  Los hermanos, Ernesto y Paulo, están jugando fútbol en equipos diferentes. Cuando Paulo va a pegarle al balón, observa al jugador del otro equipo e indica a sus compañeros por dónde va a llevar el juego con una rotación muy sutil. Paulo busca concentrar al equipo en el medio campo. Ernesto reflexiona, para sí mismo ‘riesgos medidos’ y comenta: “me gusta jugar con mi hermano porque aprendo sus estrategias con su manera de jugar. En la carrera por la sucesión del director general, jugando fútbol aprendo como Paulo competirá conmigo en proyectos empresariales.” La rivalidad entre hermanos se origina en la búsqueda del amor y la atención de los padres, así como al afrontar injusticias e inseguridades al crecer. La proximidad de edades puede incluso aumentar la competencia entre hermanos. De niños, los hermanos discuten sobre sus pertenencias y el afecto de sus padres. De jóvenes esa rivalidad continua, aunque disminuye, pero al llegar a la edad adulta una rivalidad no atendida puede ser desastrosa para el tejido social de la familia empresaria. La rivalidad se puede presentar en posiciones de liderazgo, en la construcción de visiones para el sistema familia-empresa, e incluso en la selección de proyectos de inversión. La rivalidad entre hermanos puede detener, alentar y hasta afectar la sucesión mejor preparada. Por ende, aunque el hecho de tener hermanos rivales sea parte de la vida, es transcendental aprender a gestionar y redirigir la rivalidad hacia la construcción de un propósito compartido. En la gestión y redirección de la rivalidad entre hermanos, cinco prácticas ayudan a desarrollar habilidades sociales para construir propósito y éxitos compartidos: Sustituye la percepción de escasez por una de abundancia. Una hermana recordó la actitud de su madre al sólo tener un pedazo de carne para todos cuando eran niños – 7 hermanos –. Su madre nunca habló de carencias, al contrario, convertía el pedazo de carne en siete pedazos, mostrando con acciones la orientación a la abundancia. La exposición a esa práctica, 20 años después, llevo a los hermanos a dividir la propiedad del nuevo grupo en partes iguales, protegiendo incluso la propiedad del hermano ausente enfrentando problemas de salud. Fomenta la curiosidad conversacional en momentos incómodos durante la situación de rivalidad. Es importante atender el momento de la rivalidad y ayudar a que la conversación fluya utilizando la curiosidad. Una hermana me comentó: “mi hermano siempre debe ganar, otra posición no es suficiente para él, debe ganar. Sube la voz para mostrar su autoridad y conocimiento. Ahí guardo silencio brevemente y detono preguntas. Con el paso del tiempo, he mejorado la capacidad de dialogo con mi hermano.” En momentos difíciles, preguntar es una manera de abrir vías de conversación, fomentar la reciprocidad e impedir que la rivalidad escale hacia un conflicto. Conoce y reconoce las fortalezas de tus hermanos. En la situación de rivalidad conocer y reconocer las fortalezas propias y de cada persona, ayudará a entender mejor la posición del otro y facilitará el proceso de negociación. Por ejemplo, en la contienda por un puesto de liderazgo, las rivalidades saldrán a lucir. Apoyados por un mentor, será importante declarar esas rivalidades. El mentor ayudará a resolver conflictos y malentendidos. Aclarar quien desea contender por el puesto, creará un proceso fluido y equitativo, el cual impedirá que la rivalidad erosione el tejido familiar. Resuelve el conflicto de rivalidad… siempre. En una situación de rivalidad, gestionar el aprendizaje generado por las emociones y el conflicto ayudará a encontrar perspectivas y soluciones alternas. Si el acuerdo generado por la rivalidad no funcionó una vez, será importante revisarlo e integrar una nueva solución. Saber que es posible volver a discutir acuerdos, fortalecerá las relaciones entre hermanos. Conserva la energía emocional de hermanos. La mejor parte de convivir y trabajar con hermanos es la energía emocional que se genera cuando están juntos. Por ello, establecer un propósito compartido promueve un nuevo ciclo de energía emocional. Esto es esencial en situaciones de rivalidad. El hecho de construir un propósito compartido implica convivir para definir perspectivas y lograr acuerdos. La energía emocional de un propósito compartido brindará una nueva razón para estar unidos y encauzados. La rivalidad entre hermanos, aunque es desafiante, da a los hermanos la oportunidad de desarrollar una identidad propia a partir de las tensiones ocasionadas por la competencia. Sin embargo, gestionar la rivalidad de manera constructiva suscitará el desarrollo de habilidades de conversación, negociación, resolución de conflictos y colaboración. Hermanos con capacidad de establecer propósitos compartidos, podrán celebrar éxitos que permitan llevar a la familia empresaria a un siguiente nivel. La autora es Directora Académica del Instituto de Familias Empresarias para México y LATAM (IFEM) del Tecnológico de Monterrey, afiliada al Center of Family Entrepreneurship and Ownership (CeFEO), Jönköping Business School, Suecia. Contacto: m.ramirezpasillas@tec.mx

                                                                                                  ¿Chico Pardo va por los ‘tokens’ en Banamex?

                                                                                                    Esos tokens o sus ‘pedacitos’, pueden venderse mediante una aplicación para que la gente los compre y los venda mediante su smartphone

                                                                                                    Aquí puedes escuchar a Jonathan Ruiz con esta columna Parteaguas. También disponible en Spotify. Ya renunció Fernando Chico Pardo a su puesto de consejero en BBVA, se prepara para comprar una cuarta parte de Banamex. Su influencia en ese banco puede limitarse a apoyar un negocio tradicional que de cualquier manera puede dejarle ganancias, o bien aprovechar la oportunidad que vincula a ese banco con uno de los hombres más poderosos del mundo: Larry Fink. La empresa que este estadounidense fundó y dirige, Blackrock, tiene bajo su control unos 11 billones de dólares (trillions). En 2018, este gigante compró el negocio de de Asset Management de Banamex, su negocio de fondos de inversión. Desde entonces ha ofrecido a los ahorradores acceso a inversiones rentables de relativo bajo riesgo, que otros bancos en México no tienen. Pero Larry Fink se prepara para ofrecer productos que la mayoría de la gente aún no comprende, pero que a su juicio van a revolucionar el mercado. Coincido con su lógica. La ruta a un nuevo modo de capitalismo global es la ‘tokenización’. Fink está advirtiendo desde hace tiempo de los riesgos del nivel de endeudamiento de Estados Unidos que crece sin control, ni plan para detenerlo. La confianza de los inversionistas en el dólar se deteriora. ¿Quieren una prueba? El dólar vale 1.50 pesos menos que en abril y ya nadie recuerda el tipo de cambio de 25 pesos de los días de pandemia. Anoche, la moneda estadounidense cotizaba en 18.52 pesos. No es un asunto solamente de México, aunque su estabilidad macroeconómica resulta útil. El índice que vigila el dólar respecto a otras monedas está casi 10 por ciento por debajo del nivel de enero. Podríamos complicarnos con explicaciones, pero pongámoslo fácil: hay menos gente que quiere dólares. Es ley de oferta y demanda. ¿Si la gente no quiere dólares, en qué otra cosa pone su dinero, sus pesos? Seguramente ya vieron el precio del oro que está 44 por ciento más caro que el año pasado, precisamente porque aumentó su demanda. Bueno, pues el Bitcoin se encareció todavía más, 52 por ciento. El Índice Bloomberg que sigue su comportamiento respecto a distintas monedas, refleja ese ascenso y Larry Fink lo atribuye puntualmente a un sentimiento muy natural: el miedo. Ojo. Fink, un hombre que en algún momento se refirió a este criptoactivo como una herramienta para el lavado del dinero, recientemente lo comparó con el oro y dijo que sirve como refugio para quienes tienen miedo. ¿Y, qué tiene que ver eso con Chico Pardo? El valor de lo que trajo Bitcoin al mundo está en la blockchain. Una confiable tecnología de verificación entre personas que no involucra al gobierno. Aparte del Bitcoin existen otros criptoactivos como el sistema de blockchain de Ether, que además de ofrecer “criptomonedas”, permite vincular una de esas “monedas” con un activo… con cualquier activo, de acuerdo con Fink. Una acción de una empresa pública o privada es un activo, un pagaré respaldado por el gobierno de México, o bono, es un activo, una casa o un coche son activos. Cualquier activo puede quedar vinculado con una ficha o token mediante contrato, o algún esquema transparente que defina el mercado. Esos tokens o sus ‘pedacitos’, pueden venderse mediante una aplicación para que la gente los compre y los venda mediante su smartphone. Eso cambia por completo el modo de comprar cualquier cosa en el mundo y quien defiende ese esquema no es mi vecino, sino la mayor organización de fondos de inversión en Estados Unidos, Blackrock, que está vinculado con Banamex. Es un esquema que puede cambiar los sistemas de ahorro para el retiro, justo cuando habrá más jubilados que nunca. Fink estuvo en Arabia Saudita esta semana explicando el asunto durante un foro que poco a poco opaca al del WEF en Davos: Future Investment Initiative, de la familia real de ese país. “No estamos dedicando suficiente tiempo a hablar de la rapidez con la que vamos a tokenizar todos los activos financieros”. Dijo allá Fink, anticipando una revolución en la que él y sus socios podrían estar formados hasta adelante. Chico Pardo debe saber del tema.

                                                                                                    Mauricio Díaz: Cultura, la primera línea de defensa de la ciberseguridad

                                                                                                      Era un día como cualquier otro en la oficina. Todo transcurría con normalidad hasta que todo se detuvo. Los sistemas se congelaron, los accesos a archivos fueron restringidos y los correos fueron eliminados. Solo había un mensaje en las pantallas: Sus archivos han sido encriptados. Un solo clic, un archivo abierto por error, bastó para paralizar a la empresa. Desafortunadamente, historias como esta no son desconocidas en México. De acuerdo con el informe de FortiGuard Labs, hubo 94 mil millones de intentos de ciberataques en México en el 2023. Para el 2024, esta cifra aumentó a 324 mil millones de intentos (Fortinet), tres veces más en tan solo un año. Este incremento se debe al uso de la inteligencia artificia por parte de los ciber atacantes, haciendo los ataques de phishing aún más sofisticados. Ante esto, cualquier gasto en tecnología de ciberseguridad será insuficiente si no se invierte en el que históricamente ha sido el eslabón más débil, el factor humano. Ante esta situación, Recursos Humanos se convierte en el aliado estratégico de las áreas de Sistemas y Seguridad de Información, orquestando la primera línea de defensa de la empresa: la Cultura. Para construir una cultura solida de ciberseguridad, es fundamental diseñar una estrategia que incluya acciones de concientización, entrenamiento y alineación de todos los colaboradores. Para contrarrestar los constantes ataques cibernéticos, los esfuerzos para construir una cultura de ciberseguridad deben ser igual de constantes, iniciando por comunicación interna que debe de ir más allá de boletines o infografías tradicionales. Recursos Humanos debe encabezar la tarea de manejo del cambio y asegurar que los líderes de la organización incluyan a la ciberseguridad en sus indicadores de desempeño. Por ejemplo, un indicador clave de la organización puede ser el de días sin incidentes de ciberseguridad. Priorizar el entrenamiento con creatividad, realizando ejercicios de phishing ético con temas que emocionalmente atraigan a los colaboradores, por ejemplo, avisos de nuevos beneficios o venta preferente de autos generan sentido de urgencia y ponen a prueba a cualquier colaborador. Si además este entrenamiento traspasa las paredes de la empresa e incluye el entorno personal, el impacto será mayor. Incluir a las familias en este entrenamiento, generando retos y compartiendo información sobre configuración de wifi segura en el hogar o seguridad en redes sociales harán que la cultura se forme desde casa. Por último, Recursos Humanos debe de ser proactivo en la detección de perfiles de riesgo en sus colaboradores. Es decir, quienes son más propensos a caer en un intento de ciberataque. En el proceso de atracción de talento, entrenar al equipo para detectar estos perfiles antes que ingresen a la empresa. Internamente, medir la participación de los colaboradores en las iniciativas de concientización y el resultado de los ejercicios de entrenamiento e implementar un esquema de reconocimientos y de disciplina progresiva con reglas y consecuencias claras. Reforzar el compromiso y alinear comportamientos frente al riesgo no es un esfuerzo temporal, sino una práctica constante para consolidar una cultura donde la ciberseguridad es parte natural de la forma de trabajar. El colaborador puede ser el eslabón más débil o el primer escudo de defensa, según el nivel de compromiso que la organización logre inspirar. Solo cuando la ciberseguridad deje de ser un programa y se convierta en parte de la cultura, recursos humanos habrá logrado convertir a los colaboradores en la primera línea de defensa sostenible en el tiempo. El autor es director de Recursos Humanos para áreas de operación y tecnología en Axtel, empresa líder en telecomunicaciones y tecnologías de la información en México. Cuenta con más de 18 de experiencia en la función de Recursos Humanos y actualmente es asociado e integrante del Comité de Negocio y Tecnología de ERIAC Capital Humano. Contacto: contacto@eriac.com.mx

                                                                                                      Los factureros 2.0: el nuevo costo invisible del fraude con IA

                                                                                                        AppZen, que audita gastos con IA, encontró que en 2025 el 14% de los recibos falsos detectados fueron generados con inteligencia artificial.

                                                                                                        En una de mis primeras chambas formales, tenía un colega que era un genio. No para escribir, no para editar. Para hacer recibos. Literal. “Yo nunca pido comprobantes”, me dijo una vez. “Descargo un logo de internet, lo meto en Word, le invento el folio y listo.” Suena a chiste, pero lo decía en serio. Y, lo peor, le funcionaba. Años después, cuando uno de mis emprendimientos tronó, me tocó revisar los gastos con lupa. Y ahí estaba de nuevo: notas mal hechas, montos raros, tickets que nadie sabía de dónde habían salido. No era malicia, era sistema. Un sistema informal, paralelo, que todos toleraban porque... “pues así se había hecho siempre”. El problema es que ahora ese “así se había hecho” evolucionó. Hoy los factureros no usan Word. Usan inteligencia artificial. Y el costo ya no es anecdótico. Es brutal. Comprobar se volvió tan fácil que da miedo Antes, si alguien quería falsificar un ticket, necesitaba maña. Photoshop, edición básica, tiempo. Hoy, cualquier empleado con acceso a ChatGPT puede escribir: “Hazme un recibo de restaurante en Mérida por 1,200 pesos, con logo y folio.” Y en segundos tiene algo que parece real. Tan real que ni el contador más desconfiado lo notaría. AppZen, que audita gastos con IA, encontró que en 2025 el 14% de los recibos falsos detectados fueron generados con inteligencia artificial. El año anterior: cero. Así, sin escalas. Otra empresa, Ramp (una fintech master en gestión inteligente de gastos empresariales) detectó más de un millón de dólares en facturas falsas en solo tres meses. ¿Y sabes qué es lo más grave? Que no fue con hackers ni redes criminales. Fue desde adentro. Empleados con software gratuito. Y sí, muchos de esos gastos fueron hormiga. Pero los hormigueros quiebran empresas. Yo lo viví. El fraude ya no es trampa. Es estrategia Hoy puedes generar un recibo con pliegues simulados, manchas de café y fallas de impresión térmica. ¿Por qué? Porque mientras más cotidiano se vea, más fácil pasa. Y no es exageración. SAP Concur ya les dice a sus clientes: no confíes en tus ojos. Hay empleados que han logrado colar el mismo recibo dos veces. Otros que inventan viajes. Algunos que, en serio, presentan notas de Bangkok sin haber salido nunca del país. Y si crees que es un tema menor, ahí te va: La Asociación de Examinadores de Fraude Certificados de Estados Unidos estima que el fraude ocupacional cuesta 3,100 millones de dólares al año. El 13% de eso viene de gastos inventados. Pérdida promedio por empresa: 50 mil dólares. Eso es antes de sumar la IA al combo. ¿Y las empresas qué están haciendo? Están peleando fuego con fuego. O, más bien, IA con IA. AppZen, Expensify y otras están entrenando modelos para detectar recibos falsos con análisis de metadatos, coincidencias de patrones, geolocalización, comportamiento del usuario… Una especie de antivirus para los viáticos. Detectan si el recibo fue generado digitalmente. Si el folio ya lo usó otro. Si hay inconsistencias entre viajes y gastos. Todo eso en tiempo real. Y funciona. Las empresas que los usan analizan el 100% de los reportes. Ya no revisan muestras. Detectan en bloque. ¿El problema? Que los estafadores también están aprendiendo. Hoy hay quienes limpian los metadatos antes de enviar. Quienes agregan “ruido digital” para imitar el calor de una impresora. Quienes usan IA para hacer que el fraude pase como coincidencia. Esto ya no es un juego. Es una carrera de velocidades. El enemigo no es la IA. Es lo que no estás viendo Este no es un tema contable. Es estratégico. Porque si tu empresa no tiene procesos claros, cultura de control y sistemas que piensen como los tramposos, te van a ganar. Y ni cuenta te vas a dar. Porque en México, esos recibos de IA no tienen validez legal. Y si los usas, puedes meterte en problemas de verdad. Falsificación de documentos. Defraudación fiscal. No es drama, es Código Penal. Pero más allá del castigo, lo importante es el síntoma: si alguien en tu equipo puede falsificar un gasto sin que nadie lo note… ¿qué más puede pasar sin que lo notes tú? El consejo no pedido de hoy Lo digo siempre en mis talleres. No delegues criterio en la máquina. La inteligencia artificial es herramienta, no conciencia. La decisión final sigue siendo humana. Y justo por eso, el reto ya no es tecnológico. Es ético. Si quieres saber qué tan vulnerable estás tú y tu empresa ante la IA, te invito a responder este cuestionario. Quizá te ayude a tomar decisiones. Por cierto, el término de Factureros 2.0 no es mío, es de mi querido Enrique Hernández Alcázar, a quien le mando un saludo.

                                                                                                        Jornada 17 del Apertura 2025 de Liga MX Femenil: Partidos, horarios, resultados y clasificados a liguilla

                                                                                                          La Jornada 17 de la Liga MX Femenil define quien se convierte en el líder del torneo Apertura 2025, que hasta el momento es el Tigres.

                                                                                                          ¡Qué comience la ‘Fiesta grande’! La Jornada 17 de la Liga MX Femenil es la última del torneo regular para dar paso a la liguilla, donde uno de los 8 equipos clasificados busca levantar el trofeo. Las actuales campeonas son ‘Las Tuzas’ del Pachuca, lideradas por Charlyn Corral, quien en el actual torneo del futbol mexicano rompió el récord de más goles anotados (de 21) con 22 tantos hasta el momento. Ahora, los clubes se enfrentan para ‘acomodarse’ en la tabla de posiciones de la Liga MX y definir a los rivales, así como el orden en el cual se juegan los cuartos de final. Fechas y horarios de los partidos de la Liga MX Femenil para la Jornada 17 Nada está dicho en la Liga MX Femenil, pues si se dan algunos resultados, incluso el liderato de Tigres puede cambiar. Además, de las posiciones 4 al 6 únicamente hay tres puntos de diferencia, los mismos que están en juego en la última jornada del futbol mexicano, y eso puede modificar las llaves de los cuartos de final. Estos son los detalles de los partidos del viernes 31 de octubre al sábado 1 de noviembre: Partido / Resultado Fecha Horario (CDMX) Sede Guadalajara Femenil vs. Necaxa Femenil 31 de octubre 5:00 p.m. Estadio Akron Amazon Prime Video Toluca Femenil vs. Puebla Femenil 31 de octubre 5:00 p.m. Estadio Nemesio Diez ViX Gratis, Liga MX Femenil (YouTube) FC Juárez Femenil vs. Querétaro Femenil 31 de octubre 7:00 p.m. Estadio Olímpico Benito Juárez Streaming Monterrey Femenil vs. Atlas Femenil 31 de octubre 9:00 p.m. Estadio BBVA ViX, Liga MX Femenil (YouTube) Tijuana Femenil vs. Pachuca Femenil 31 de octubre 9:00 p.m. Estadio Caliente Streaming Cruz Azul Femenil vs. Tigres UANL Femenil 1 de noviembre 3:45 p.m. La Noria Cancha 1 ViX Gratis, Liga MX Femenil (YouTube) León Femenil vs. Pumas UNAM Femenil 1 de noviembre 5:00 p.m. Nou Camp Streaming Atlético San Luis Femenil vs. Santos Laguna Femenil 1 de noviembre 5:00 p.m. Estadio Alfonso Lastras ESPN 3, Disney+ Mazatlán Femenil vs. América Femenil 1 de noviembre 7:00 p.m. Estadio El Encanto Streaming ¿Cómo va la tabla de resultados del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil? La Jornada 17 de la Liga MX Femenil comienza con el equipo de Tigres como líder en la tabla de resultados, seguido por el Pachuca, campeonas del Clausura 2025 y entre ellos se disputa el liderazgo del torneo antes de la liguilla. Esto porque el Club América Femenil, que está en el tercer lugar, no alcanza el puntaje para arrebatarles el lugar a ninguno de los dos equipos, a pesar de que ‘Las Águilas’ consigan la victoria y alguno de los otros dos clubes pierda. La tabla de resultados va de la siguiente manera, previa al inicio de la Jornada 17: Pos Club Pts PJ G E P GF GC DG 1 Tigres UANL 41 16 13 2 1 58 9 +49 2 Pachuca 39 16 12 3 1 54 19 +35 3 América 35 16 11 2 3 51 21 +30 4 Toluca 32 16 9 5 2 31 16 +15 5 Guadalajara 30 16 9 3 4 25 17 +8 6 Monterrey 29 16 9 2 5 36 23 +13 7 Cruz Azul 27 16 8 3 5 40 25 +15 8 Juárez 24 16 6 6 4 20 17 +3 9 León 24 16 7 3 6 30 33 -3 10 Pumas 23 16 7 2 7 35 30 +5 11 Atlas 22 16 6 4 6 27 31 -4 12 Atlético San Luis 22 16 6 4 6 21 26 -5 13 Tijuana 15 16 4 3 9 18 27 -9 14 Querétaro 13 16 3 4 9 17 46 -29 15 Santos Laguna 12 16 3 3 10 18 37 -19 16 Necaxa 8 16 2 2 12 9 36 -27 17 Puebla 6 16 1 3 12 7 39 -32 18 Mazatlán Femenil 2 16 0 2 14 8 53 -45 ¿Cómo va la tabla de goleo del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil? La goleadora indiscutible del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil es Charlyn Corral, delantera del Pachuca, quien rompió su propio récord de 21 goles y para este torneo logro 22. El segundo lugar es para Aerial Chavarín, del Cruz Azul, quien se mantiene en esta posición con 17 tantos. Así va la tabla de goleo hasta el momento: Posición Jugadora Club Goles Minutos Jugados Anota cada Nacionalidad 1 Verónica Charlyn Corral Pachuca 22 1,146 52.09 min Mexicana 2 Aerial Lynndonna Chavarin Cruz Azul 17 1,225 72.06 min Estadounidense 3 Jennifer Hermoso Tigres 14 1,375 98.21 min Española 4 Stephanie Mariana Ribeiro Pumas 14 1,232 88.00 min Estadounidense 5 Diana Rosario Ordóñez Tigres 13 1,306 100.46 min Mexicana 6 Angelique Montserrat Saldivar América 13 1,319 101.46 min Mexicana 7 Eugénie Le Sommer Toluca 11 1,056 96.00 min Francesa 8 Kiana Angélica Palacios América 10 1,254 125.40 min Mexicana 9 Brenda Damaris Cerén Atlas 10 1,037 103.70 min Salvadoreña 10 Irene Guerrero América 8 1,246 155.75 min Española ¿Qué equipos están clasificados hasta el momento a la liguilla del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil? Matemáticamente, existen equipos que ya clasificaron a la liguilla del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil y el primero de ellos es el de ‘Las Amaznas’. Recordemos que a la ‘Fiesta grande’ del futbol femenil se meten 8 equipos, los mejores acomodados en la tabla y hasta el momento quienes pasan a cuartos de final son: Tigres Pachuca América Toluca Chivas Monterrey Cruz Azul, Juárez, León, Pumas, Atlas y San Luis dependen de una combinación de resultados para avanzar a la fase final del certamen.

                                                                                                          REVANCHA...

                                                                                                            Día de muertos en México

                                                                                                              Retrocede actividad económica en tercer trimestre

                                                                                                                Expertos observan un riesgo latente de estancamiento y perspectivas acotadas.

                                                                                                                La actividad económica del país observó una contracción de 0.3 por ciento a tasa trimestral entre julio y septiembre del presente año, un dato por debajo del observado en el segundo trimestre, el cual registró un crecimiento de 0.6 por ciento y siendo su mayor variación a la baja desde el cuarto trimestre de 2024, lastrada principalmente por el sector industrial, conforme a los datos proporcionados por el INEGI. De acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral, la actividad industrial registró una caída de 1.5 por ciento a tasa trimestral, una cifra por debajo de la observada en el periodo previo donde creció 0.7 por ciento y, siendo su mayor contracción desde el cuarto trimestre de 2024. El sector servicios ascendió 0.07 por ciento trimestral, mostrando un nivel inferior al segundo cuarto del año, cuando creció 0.8 por ciento. En tanto, el sector agropecuario tuvo un ascenso del 3.2 por ciento, luego de haber disminuido 2.4 por ciento en el trimestre previo. Se observan retos importantes y riesgos latentes, que de acuerdo a los expertos se ha traducido en un estancamiento económico y perspectivas de crecimiento acotadas hacia los próximos meses. Para Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Monex, las cifras observadas reflejan los estragos de toda la volatilidad que ha prevalecido en el presente año. ‘’Aunque el efecto o impacto negativo no fue inmediato, ya que las cifras de los dos primeros trimestres del año superaron las expectativas de crecimiento económico, ahora ya se puede notar que la economía se ha visto perjudicada por la incertidumbre global, sobre todo la coyuntura arancelaria’’, indicó Quiroz en entrevista para El Financiero-Bloomberg. Asimismo, la especialista subrayó que los esfuerzos por parte del gobierno para hacer una consolidación fiscal este año, se sabía que tendrían un impacto sobre la actividad económica, y aunado a ello, la política comercial de Donald Trump se suma y trae como resultado un resultado un 0.2 por ciento de crecimiento en el acumulado de los tres primeros trimestres del año, evidenciando un estancamiento económico del país. Por su parte, Pau Messeguer, economista en jefe de Banco Multiva, destacó que la caída que se observa también obedece en buena medida a un factor de naturaleza aritmética y que de este modo era de esperarse el resultado negativo. ‘’La base de comparación, respecto al segundo trimestre de 2025, así como al mismo periodo de 2024, es muy elevada. En ese sentido, para que el PIB hubiera registrado un crecimiento positivo, habría sido necesario un nivel de actividad extraordinario, algo poco probable’’ compartió Messeguer. Factores externos A tasa anual, la actividad económica del país observó una caída de 0.3 por ciento, el sector servicios tuvo un crecimiento del 0.9 por ciento anual, las actividades primarias avanzaron 3 por ciento y las secundarias observaron una contracción del 2.9 por ciento. De acuerdo con Jesús Rubio, investigador de El Colegio de la Frontera Norte, la salud del sector industrial dependerá mayormente de la economía estadounidense hacia los siguientes meses, ya que como es conocimiento público, ahí van dirigidas la mayor parte de las exportaciones. Conforme a Pau Messeguer de Multiva, la contracción que hasta ahora se observa en la industria obedece sobre todo al segmento de la construcción. ‘’Este comportamiento se explica por lado a un menor ejercicio del gasto público en inversión, que es común en un primer año de gobierno y, por otro, a una inversión privada en construcción todavía frágil’’, citó Messeguer. De cara al último cuarto del año se podría observar un comportamiento moderado en la actividad económica impulsada por algunos factores de consumo típicos para el cierre de año, que de alguna manera favorecen al crecimiento trimestral. De acuerdo con Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos Banamex, para el último trimestre del año, se anticipa una recuperación cercana al 0.3 por ciento trimestral. ‘’Los factores que impulsarían a este moderado crecimiento proyectado son el consumo estacional, el menor subejercicio del gasto y la inversión pública diferida’’, añadió el especialista.

                                                                                                                Todos los días son de muertos

                                                                                                                  No hay día en que la muerte violenta no encuentre a decenas de personas, mientras que una cantidad igualmente considerable simplemente desaparece.

                                                                                                                  Ya no es necesario ir a los panteones, México entero es un cementerio en que todos los días se llora. Un país que venera a sus antecesores en los altares floridos hoy tiembla porque el año que entra una fotografía con una ofrenda sea lo que queda de un ser querido. Porque en México hoy se está entre los vivos, pero mañana no es seguro. No hay día en que la muerte violenta no encuentre a decenas de personas, mientras que una cantidad igualmente considerable simplemente desaparece. Todos los días son días de muertos. Que la vida no vale nada dejó de ser un estribillo musical para convertirse en despiadada realidad. Hace mucho que los muertos dejaron de ser algo importante porque se transformaron en algo peor: algo cotidiano. Lo que trasciende por unas horas, a lo mucho un par de días, es algo particularmente desgarrador o aterrador. Los comunicadores de nota roja tienen abundancia de material para escoger. Si hay negocios que prosperan son las funerarias y florerías. A nivel colectivo el muerto por violencia ha dejado de ser una tragedia para simplemente sumarse a una estadística. En ello la presidenta ha sido, como prometió, fiel constructora de un segundo piso. Su padre político se quejaba que usaban a los asesinados para perjudicarlo; su entenada simplemente los ignora, confiada (y con razón) que la tragedia de hoy habrá sido, como los correspondientes cuerpos, enterrada pasado mañana tras un breve velorio. Sean acribillados por extorsionadores, quemados por la explosión de una pipa, asesinados en la calle al salir a comprar alguna cosa, desaparecidos en una excursión por el Ajusco, a Claudia Sheinbaum le da igual. Quedó curtida con los desplomes del Colegio Rébsamen y la Línea 12 del Metro. Ofrece que se investigará y después no pasa nada. Ni siquiera Clara Brugada ha logrado encontrar a los responsables de matar a sus cercanísimos colaboradores. A Palacio Nacional no llega el dolor como tampoco la sangre, de la misma forma en que tampoco puede recibirse a las madres buscadoras. Ellas tampoco llegaron, a pesar de la sobada frase presidencial. Lo único que tienen es la más desgarradora incertidumbre, tratando de encontrar una pista que los lleve a quienes un día simplemente desaparecieron. A los muertos por la acción de una pistola o un cuchillo se agregan aquellos por omisión y que oficialmente no entrarán en la estadística de muertes violentas. Porque serán los fallecidos por la falta de un tratamiento o medicamento, habiendo abandonado la vida esperando una cirugía en su casa o en el pasillo de un hospital o clínica. Como lo fueron los más de 800 mil muertos que no debieron ocurrir en la pandemia mientras que el llamado Dr. Muerte López-Gatell (vaya mote para un Subsecretario de Salud), no se cansó nunca de justificar las omisiones presidenciales. Hoy el Dr. Muerte se pasea orondo por los pasillos de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra como parte de la representación de México, nombrado por Sheinbaum. Ciertamente, el gobierno no podría encontrar a mejor embajador de su ineptitud, crueldad y cinismo. En otros tiempos el pueblo mexicano era ilustrado riéndose de la muerte. Hace años que la risa se transformó en dolor y llanto. Así seguirá, con el país encabezado por un gobierno que se proclama humanista mientras sigue construyendo un segundo piso en que los huesos y sangre son parte de ese camino tapizado de cadáveres que se pisan con la mayor indiferencia. Porque muerte se escribe con “m” de Morena.

                                                                                                                  Incluyen Stanford a Buganza entre los 100 líderes más influyentes

                                                                                                                    Cada uno de los galardonados ejemplifica el compromiso de la comunidad GSB de cambiar vidas, cambiar organizaciones y cambiar el mundo.

                                                                                                                    José Buganza Debernardi, director general de la consultoría ENEGENCE y experto en el sector energético en nuestro país, además de columnista de E Financiero, fue incluido este mes de octubre como una de las 100 personas en el libro Alumni Catalysts Honorees que edita la escuela de negocios (Graduate School of Business o GSB) de la prestigiosa Stanford University de California por contribuir en los negocios en México e impactar en aspectos sociales. La publicación que ocurre en los 100 años de la escuela de negocios de Stanford destaca a antiguos alumnos nominados por sus compañeros debido a sus contribuciones. Cada uno de los galardonados ejemplifica el compromiso de la comunidad GSB de cambiar vidas, cambiar organizaciones y cambiar el mundo. De este modo, se reconoce el profundo impacto de José Buganza al revolucionar con su trabajo e ideas al sector energético, además de apoyar a la conservación de especies en el mundo. “Ser parte de esta distinción constituye un gran honor para mí. No sólo porque da visibilidad al trabajo de un mexicano, sino porque, a través de este reconocimiento, se apoyan acciones que ofrecen un valor agregado a nuestros clientes al hacer sus operaciones más seguras, eficientes y rentables”, comentó José Buganza. Buganza destaca por tener una trayectoria exitosa en el sector energético, por ejemplo, derivado de la liberalización del sector en México, la Secretaría de Energía lo invitó a desarrollar e implementar el Mercado Eléctrico Mayorista. Ahí, supervisó la implementación de la reforma energética del país en 2014 la cual abrió el mercado a la inversión privada y extranjera. Más tarde fue nombrado como el primer CFO del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), donde estuvo a cargo de la implementación financiera del mercado eléctrico mayorista. En 2017, creó ENEGENCE, una consultoría conformada por expertos en el mercado mayorista de electricidad y el sector de gas natural, la cual ofrece asesoría regulatoria y estratégica, así como soporte operativo en dichos sectores. Desde entonces, la empresa ha evolucionado, creando software y una plataforma operativa para analizar y generar inteligencia para los mercados de electricidad y de gas natural. Actualmente, la compañía está evaluando alrededor del 90% de las operaciones de electricidad en parques industriales en México, ayudándolos a obtener financiamiento para infraestructura eléctrica. Al optimizar las conexiones eléctricas, ENEGENCE puede reducir un proceso costoso de tres años a una solución eficaz y rentable de cinco meses.

                                                                                                                    El banquete de los ausentes

                                                                                                                      Para la UNESCO, que declaró esta tradición mexicana Patrimonio Cultural Inmaterial en 2008, estas prácticas representan "una visión del mundo donde la muerte es transformadora, no terminal".

                                                                                                                      Estudios antropológicos revelan cómo las ofrendas culinarias en el Día de Muertos representan un diálogo cultural entre la vida y la muerte, con profundas raíces históricas. Cada noviembre, cuando el aroma del copal y las flores de cempasúchil impregnan el aire, millones de mexicanos preparan un banquete para sus seres queridos que han partido. El pan de muerto, el mole y las calabazas dulces no son solo comida, son símbolos de una tradición que convierte la muerte en una compañera de la vida. La costumbre de ofrecer alimentos a los difuntos se remonta a las civilizaciones mesoamericanas. Los mexicas, mayas y purépechas celebraban rituales donde ofrendaban maíz, cacao y amaranto a las deidades de la muerte. En las culturas prehispánicas, la muerte no representaba un final, sino una continuación del ciclo de la vida. Ofrecer alimento a los difuntos era una forma de garantizarles sustento y armonía en el mundo espiritual. Con la llegada de los españoles, estas tradiciones se fusionaron con las festividades católicas de Todos los Santos y Fieles Difuntos. Del encuentro entre dos mundos surgieron expresiones nuevas, el pan de muerto es una de ellas, pues mezcla el trigo europeo con una silueta inspirada en las representaciones indígenas de la muerte. En los altares mexicanos, cada alimento tiene un significado profundo: · El pan de muerto representa el ciclo de la vida y la muerte · La sal es para la purificación · El agua calma la sed del alma en su viaje · Las frutas y el mole alegran el paladar de los visitantes Esta tradición encuentra ecos en diversas culturas: En Guatemala, el fiambre, una ensalada fría con hasta 50 ingredientes, preparada con una variedad de embutidos, quesos, vegetales encurtidos y aderezos que reúne a las familias durante el Día de Todos los Santos, contando una historia del mestizaje. En los Andes ecuatorianos, la colada morada —una bebida de maíz morado y frutas— se sirve con guaguas de pan (muñecos de masa). Es la forma en que les recordamos a nuestros abuelos que su presencia perdura más allá del tiempo, que siguen acompañándonos en cada gesto, en cada historia y en cada recuerdo que mantenemos vivo. En Filipinas, durante el Undas, las familias llevan pancit (fideos) a los cementerios. Los fideos largos representan el deseo de una existencia prolongada y llena de fortuna; su forma interminable es una metáfora de la continuidad de la vida, que se extiende incluso más allá de la muerte. En España, los huesos de santo de mazapán y las calabazas de azúcar alegran la celebración del 1 de noviembre. Estos dulces recuerdan que la muerte también forma parte del sabor y la dulzura de la vida. Para la UNESCO, que declaró esta tradición mexicana Patrimonio Cultural Inmaterial en 2008, estas prácticas representan “una visión del mundo donde la muerte es transformadora, no terminal”. Al compartir la comida con quienes ya no están, estamos celebrando que el amor y los lazos familiares trascienden incluso la última frontera de la vida. Es un banquete dedicado a la memoria y al recuerdo, donde cada plato se convierte en un gesto de cariño y cada sabor evoca historias y momentos compartidos; en esta mesa simbólica, todos estamos invitados a honrar a quienes nos precedieron. Mientras las velas iluminen los altares y las cocinas huelan a pan recién horneado, el mensaje será claro: en este diálogo entre vivos y muertos, la comida sigue siendo el lenguaje universal del recuerdo.

                                                                                                                      Difícil panorama para el campo mexicano

                                                                                                                        Se recomienda que se haga más para garantizar que los programas agrícolas de apoyo a productores, ya sea para producción, fertilizantes o el llamado Sembrando Vida.

                                                                                                                        El campo mexicano tiene dos caras muy opuestas en el país: por un lado podemos tener los grandes campos de primer mundo que exportan lo mejor hacia Estados Unidos y a otros países, y en otras regiones, un campo que apenas sobrevive. Las recientes protestas son evidentes, y ahí pese a la experiencia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué y de las altas credenciales internacionales que tiene en el sector del agro, la realidad del campo mexicano, el atraso aunado a la falta de recursos y programas que les ayuden en diversos temas, han ocasionado las protestas que hoy vemos. Y a todo esto, resulta difícil poder cumplir con las recomendaciones que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha hecho enfocados en temas de sustentabilidad, cuando las prioridades o urgencias son otras. Por ejemplo, se recomienda que se haga más para garantizar que los programas agrícolas de apoyo a productores, ya sea para producción, fertilizantes o el llamado Sembrando Vida, que como se registró tiene “dudas razonables” en cómo se utilizaron los recursos, pero lo que se recomienda es que para que puedan cumplir con sus objetivos de sostenibilidad se reformen los subsidios a la electricidad para el bombeo de agua que motivan su uso excesivo y en general fomentar prácticas agrícolas sostenibles. En su último reporte sobre el campo mexicano, se recomienda a México que el programa de Fertilizantes para el Bienestar debería completarse con mayor capacitación de buenas prácticas agrícolas a nivel nacional e incluir un análisis sistemático de las características del suelo y los requerimientos de nutrientes antes de distribuir los fertilizantes, aunque a decir de los agricultores, al menos en los próximos años, los fertilizantes se han entregado muy tarde, lo que ha afectado a las cosechas. La OCDE recuerda que si se incorporan condiciones ambientales, el Gobierno de México podría asegurar que el Programa Sembrando Vida no incentive a los agricultores a deforestar sus tierras para ser beneficiarios del programa, e integrar pagos complementarios por servicios ambientales para preservar los bosques existentes, lo que habría que ver si se toma en cuenta, ya que se ha documentado el impacto en muchas zonas del país, que precisamente se deforesta con la finalidad de recibir un recurso del gobierno. Los buenos deseos para que México y la secretaría de Agricultura trabaje para reducir el impacto ambiental de la agricultura y mejorar la seguridad alimentaria requieren reformar el apoyo y reorientar el gasto público hacia la investigación, la innovación y la agricultura sostenible, temas que como investigador y funcionario internacional, el actual secretario conoce muy bien. Aunque todo indica, será difícil, pues el apoyo total a la agricultura en México fue del 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el periodo 2022-2024, debajo del 1.2 por ciento en el lapso del 2000 al 2022, es decir, los mejores años ya pasaron y todo indica que el tema del campo seguirá centrado en las protestas y en la poca atención que reciben del Gobierno Federal, lo que es igual a la alta dependencia que se tiene de otros países en temas alimentarios como en México, nada positivo el panorama. Mezcal, la competencia del tequila En los últimos años, el mezcal ganó terreno no sólo en México sino en todo el mundo, y se convirtió junto con el tequila en las dos bebidas más emblemáticas del país en el extranjero. Ya genera más de 265 mil empleos de los cuales 55 mil son directos y mantiene su crecimiento en un promedio de 10 por ciento anual. Tanto así que ya es un producto estrella del comercio exterior mexicano y es por eso, que así como otros encuentros gastronómicos, ahora se tendrá el primer Mundo Mezcal | Festival del Agave, Tierra y Sazón, que buscan se convierta en el encuentro más importante a nivel global en torno al agave y sus destilados. Por primera vez en Campo Marte se realizará este encuentro con productores para celebrar el agave como símbolo cultural, gastronómico y económico, el cual organiza Marisol Rumayor, que reunirá a más 600 productores y marcas, y que contará con la presencia de más de 10 estados del país que tienen la denominación de origen para este producto, y que ahora será Banco Azteca que lleva Tonatiuh Rodríguez el que impulse el encuentro. Eso sí, pese al auge y el atractivo que tiene el mezcal, la industria reconoce que el crecimiento también ha traído desafíos como son la sobreexplotación del agave, la pérdida de prácticas tradicionales, concentración de la cadena productiva y creciente competencia internacional, temas que no deben dejarse de lado, sin olvidar el nivel de impuestos y aranceles que se cobran. Confían en Openbank En Europa y en Estados Unidos, Openbank es una apuesta importante para el Grupo Santander que lleva Ana Botín. Aunque en México se veía el arranque lento, y luego del cambio de mando de la dirección se preveía que tuviera un menor crecimiento, la sorpresa fue otra y es que OpenBank México en donde recién tomó el mando Juan José Galnares, llegó ya a los 500 mil clientes, cifra nada mal si se toma en cuenta el alto nivel de competencia que hay y en donde entrarán próximamente nuevos bancos. Son más de 500 mil clientes y más de 10 mil millones de pesos en saldos captados en un periodo de sólo nueve meses desde su presentación oficial que hizo Botín en México, lo que muestra que de seguir a este ritmo podría rápidamente competir con otros jugadores Fintech y bancos que operan en el mercado, ya que los usuarios están identificándose en la facilidad de poder operar desde el celular con una oferta bancaria completa, un banco a seguir. Tetra Pak crece en Mexicali Todos conocemos sus envases, y es que Tetra Pak, la popular envasadora sueca que en México dirige Ramiro Ortiz, amplió su planta de tapas en Mexicali, con lo que incrementará su producción en 60 por ciento, e integra nuevas tecnologías de digitalización y eficiencia energética, con una inversión superior a los mil millones de pesos, nada mal en momentos que hay cierto freno en la puesta en marcha de nuevas plantas o fábricas. Tetra Pak cuenta actualmente con cuatro plantas en México: la de Mexicali, una en Querétaro de producción de envases, y dos en el Estado de México, una para distribución de partes y servicio técnico y otra, en Cuautitlán Izcalli. Es la única en su tipo en América Latina para fabricar equipos de procesamiento de leche, jugos, helados, manejo de polvos, creación de galletas, así como para dosificación de grasa y de vitaminas, entre otros, y que antes importaba de Suecia; es una marca que sigue apostando y confiando en el país, y que está en millones de hogares mexicanos. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

                                                                                                                        Arranca Fedex nueva estación con enfoque a las Pymes

                                                                                                                          Con el nuevo centro operativo -el más nuevo en el país- Fedex pretende que pequeños y medianos emprendedores y productores de Nuevo León (NL) conecten sus productos en el territorio nacional y en 220 países, con programas de apoyo y de fomento que ha desarrollado. “Esta estación es una puerta al mundo que nosotros abrimos en Nuevo León para que la industria no solamente la de alta tecnología, automotriz, aeroespacial y farmacéutica tengan acceso al mundo, sino también los pequeños y medianos empresarios”, dijo Jorge Luis Torres, vicepresidente de Operaciones para Fedex México. Indicó que además de transportar los productos, acompañan a las Pymes con la documentación, material de empaque y asesoría, para que, con ello, todas las experiencias de estas empresas sean exitosas y puedan colocar sus productos en todo el mundo. Para apoyar el plan, Fedex y el Gobierno del Estado firmaron un convenio de colaboración, el cual hace que la compañía estadounidense de paquetería y envíos tenga una oferta de accesibilidad para las Pymes. Con este convenio, Fedex suma 25 acuerdos con igual número de estados a través de las secretarías de Desarrollo Económico de cada entidad. Por su parte, Carlos Serna Gámez, subsecretario de Fomento e Innovación Económica en la Secretaría de Economía de Nuevo León, dijo que el convenio firmado está dentro del marco del programa Hecho en Nuevo León, y con ello, el gobierno estatal podrá facilitar más herramientas a las Pymes para que éstas puedan enviar sus productos, así como poder traer sus insumos desde cualquier parte del mundo. Torres señaló que en el país tienen 83 estaciones y, a través de las cuales, cubren los 32 mil códigos postales de México, además de tener presencia en 220 países, cuenta con 698 aviones que operan en 650 aeropuertos y conectan al mundo el mismo día. Y en cuanto a la nueva estación, el directivo indicó que opera 73 rutas que cubren 31 municipios de NL y Coahuila.

                                                                                                                          Desafiar al águila

                                                                                                                            En algunos de sus retadores, la jefa del Ejecutivo podría encontrar la oportunidad de ampliar su margen de maniobra a fin de consolidar su fuerza y liderazgo.

                                                                                                                            En defensa de intereses grandes o chicos y con ánimo hacer valer su fuero a partir de la impunidad o la pusilanimidad, más de un actor empresarial, criminal o político se ha aventurado en un juego peligroso: desafiar a quien porta, terciada al pecho, la banda tricolor con el escudo del águila y la serpiente. Quizá, en la lógica de esos osados y desvergonzados personajes, tres factores —la complicada circunstancia interna y externa, la fragilidad de su posición y la falta de operadores— impiden a la mandataria tomar acción determinada y contundente en su contra y, en tal virtud, se han insertado en un torneo de fuerza, en jugar a las vencidas con ella. Se sienten en condición de desafiarla. Tal idea pasa por alto un detalle. Justamente por aquello que la contiene, en algunos de esos retadores, la jefa del Ejecutivo podría encontrar la oportunidad de ampliar su margen de maniobra a fin de consolidar su fuerza y liderazgo. Se puede especular, desde luego, si el estilo personal de la responsable de las instituciones nacionales da para adoptar una decisión de ese calado. Sí, pero por lo general esas determinaciones no las dicta la voluntad, sino la necesidad política. Cuando se sitia y reta al poder constituido, éste intenta romper el cerco no sólo donde puede, sino también donde deja en claro su ejercicio. ... Aun cuando la presidenta de la República y su equipo hacen malabares para generar la percepción de que actúa sin cortapisa alguna —política o económica, doméstica o foránea—, a nadie escapa un hecho: la acción presidencial se advierte limitada. No es para menos, a la acción de gobierno o, si se quiere, al ejercicio del poder lo frena la falta de recursos económicos; le resta posibilidad la incertidumbre provocada por la política de seguridad, migración y comercio desplegada por el poderoso vecino; lo acota la pugna sorda dentro del movimiento que lo ampara; lo presiona el estallido de problemas, engendrados no ahora, sino tiempo atrás; lo dificulta la carencia de operadores políticos eficaces y leales; lo compromete el legado recibido, deslustrado por los errores cometidos o desprestigiado no por los adversarios, sino increíblemente por los familiares; lo desgasta la indisciplina y los desplantes de algunos dirigentes, legisladores y cuadros de Morena… Todo eso es cierto y, por si algo faltara, la jefa del gobierno y del Estado opera a contrarreloj porque, aparte de la urgencia de estampar su sello e incrementar el crecimiento económico, requiere estar en posición y condición de encarar las elecciones intermedias del año entrante en Estados Unidos y, luego, en 2027, las de México que pondrán en juego quién es quién en Morena a la hora de lanzar o tirar candidaturas. Lo paradójico del asunto es que, precisamente, por esa colección de adversidades no se puede descartar que, por necesidad, la mandataria dé un golpe sobre la mesa. Un golpe de alto impacto y bajo costo político. Desde esa perspectiva, quienes se ven tentados a confrontar y desafiar a la jefa de Estado se podrían llevar una sorpresa: verse doblados, antes de doblegarla. ... Tanto se dejó crecer la impunidad criminal y la pusilanimidad política que, ahora, más de un empresario, delincuente o político se siente inmune a cualquier acción en su contra desde el poder legitimado y, peor aún, se considera con fuerza para disputarle autoridad a quien lleva la investidura presidencial. En esa tesitura, no asombra que un defraudador fiscal disfrazado de generador de riqueza compartida convoque a empleados y desorientados a festejar su cumpleaños en un mitin, donde juega a desafiar, negociar, competir o halagar al poder, viendo por cuál de esas pistas corre mejor el propósito de anular o disminuir sus obligaciones con el Estado. No sorprende que quienes saquean recursos nacionales mediante el robo o el contrabando intenten asfixiar a la capital de la República con bloqueos carreteros o quienes, desde la propia estructura del gobierno, bloquean el propósito de neutralizarlos. No provoca estupor que legisladores como Adán Augusto López o Cuauhtémoc Blanco sientan que es la mandataria quien necesita de ellos y no a la inversa. No genera extrañeza que los sicarios de la extorsión o el narcotráfico ejecuten a plena luz de día y marquen con sangre el dominio sobre el territorio. No causa estupefacción el afán de algunos políticos perseguidos de presentarse como perseguidos políticos. Esos actores juegan con fuego al pretender colocar contra la pared al poder legítimamente constituido. Tanto se pateó el bote de problemas durante los gobiernos anteriores —incluido el del antecesor— que, ahora, es un barril de pólvora. Los problemas derivaron en crisis. ... El cuadro nacional y el entorno no pinta una mejora; al revés, barrunta una tormenta. Ante ello, a querer o no, en breve la circunstancia reclamará a la mandataria tomar decisiones fuertes si quiere establecer, sin asomo de duda, quién lleva el mando. Ante esa perspectiva, los actores con o sin corbata, con o sin fuero, de casimir o mezclilla, que se jactan de desafiar al Ejecutivo y, con él, al Estado, podrían convertirse en candidatos naturales a la necesidad de descargar sobre alguno(s) de ellos la fuerza, dejando en claro en dónde está la facultad y la capacidad de ejercer el poder. No es un problema de estilo o modo, es de fondo. Quizá, incluso de sobrevivencia política. Los retadores avanzan por un pasillo, donde sólo cabe uno o, en el caso, una. Pensar lo contrario, en el achicamiento de quien lleva la jefatura del gobierno y del Estado, sería tanto como asumir la posibilidad de que el sexenio vaya a agotarse apenas un año después de su inicio. Desafiar al águila es un juego peligroso en extremo.

                                                                                                                            Radiografía de la caída económica

                                                                                                                              El trimestre perdió tracción de principio a fin y la explicación central es simple: la industria cayó -2.9% anual y arrastró al conjunto.

                                                                                                                              La economía mexicana, medida por el PIB, retrocedió -0.3% anual en el tercer trimestre. No fue sorpresa: desde el pasado 22 de octubre advertimos aquí que, salvo un cambio estadístico relevante, veríamos la primera caída anual del PIB desde el primer trimestre de 2021. El trimestre perdió tracción de principio a fin y la explicación central es simple: la industria cayó -2.9% anual y arrastró al conjunto. En contraste, las actividades primarias sorprendieron al alza, aunque por su menor peso no alcanzaron a compensar la baja industrial. El sector terciario —comercio y servicios— creció 0.9% anual, pero su impulso tampoco fue suficiente para evitar los números rojos del total, solo amortiguó un poco la caída. El deterioro industrial fue transversal. La minería y la extracción de hidrocarburos mostraron caídas de entre -6% y -7% anual a lo largo del trimestre; electricidad, agua y gas retrocedieron entre -2% y -3%; la construcción reportó bajas de -3% a -4%, lastrada por el desplome de la ingeniería civil, que en agosto retrocedió -27%; y las manufacturas, el segmento más grande del sector, observaron un retroceso de entre -1.5% y -2% anual. Con esa inercia, el resultado del trimestre estaba prácticamente resuelto: la industria cerró a la baja y terminó contaminando el comportamiento del PIB total. Detrás de esas caídas hay factores específicos. En la construcción, la caída de la obra pública, expresada en el retroceso de 32.5 por ciento en términos reales de la inversión física del sector público es el factor determinante. En las manufacturas hay ajustes de pedidos e inventarios con una demanda externa dispareja y más tibia. El crecimiento de las exportaciones electrónicas no ha logrado ser suficiente para amortiguar la caída del sector del automóvil. En la minería la caída más grave corresponde a la extracción de hidrocarburos, que fue de entre 5 y 6 por ciento en el trimestre. De cara al último tramo del año, habrá que poner atención a cuatro frentes. Primero, en la construcción: señales de normalización en obra civil y edificación serían suficientes para frenar la aportación negativa del sector. Las estimaciones oficiales de cierre de la inversión pública muestran que podría haber un empuje al final del año. Segundo, en las manufacturas de exportación, aun sin nuevos aranceles para productos mexicanos, el pulso de la economía estadounidense apunta más a estabilización que a despegue. No es viable que pudiera tener una mayor tracción al final del año. Tercero, en energía y minería: veremos si los precios altos de algunos metales y una posible estabilización de la extracción de hidrocarburos, pudieran ofrecer un panorama menos negativo. En el sector terciario el consumo privado y el turismo han actuado como amortiguadores; si se mantienen en positivo, el PIB podría salir del bache sin euforia, pero también sin otro tropiezo. El juego de comparaciones será más benigno en el cuarto trimestre. Si el nivel de actividad de octubre a diciembre se mantuviera sin cambios frente al trimestre previo (crecimiento cero t/t), el resultado sería un avance anual de 0.3% contra el 4T de 2024. No parece que el escenario más probable sea el de una doble caída que configure “recesión técnica”, pero sí uno de estancamiento con sesgo a la baja si la industria no corrige. En los tres primeros trimestres, el crecimiento promedio del PIB total fue de 0.5%; un buen cierre lo podría llevar a 0.7%, uno malo lo acercaría a 0.3%. Para fines prácticos, la diferencia es menor y la señal es clara: sin una mejora industrial, la economía seguirá en zona de baja velocidad. Lo verdaderamente relevante será 2026. La posibilidad de recomponer la mezcla sectorial —que la construcción deje de restar, que las manufacturas encuentren una demanda externa más firme y que energía se estabilice— definirá si México regresa a una trayectoria de crecimiento o permanece navegando con poca potencia. Ese es el desafío inmediato para la política pública y para la inversión privada.

                                                                                                                              Desacelera crecimiento sector en Nuevo León

                                                                                                                                En agosto, el valor de la producción total de las empresas de la entidad fue de seis mil 528 mdp, 1.24 por ciento menos que el mes previo.

                                                                                                                                Durante el pasado mes de agosto, el sector de la construcción de Nuevo León desaceleró el crecimiento nominal anual que ha registrado en cada uno de los meses de este año, al reportar un crecimiento de 2.23 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) publicada por el Inegi, indicó que en el mes en cuestión el valor de la producción total de las empresas constructoras de la entidad ascendió a seis mil 528 millones de pesos (mdp), una caída nominal de 1.24 por ciento respecto al mes previo. En términos reales, es decir, en pesos de agosto de este año, la caída en relación al octavo mes del año pasado fue de 1.29 por ciento y de 1.3 por ciento con respecto al mes de julio de este año. Durante el periodo de marzo a junio pasado, el sector registró, en términos nominales, incrementos anuales de dos cifras, destacando abril cuando el incremento fue de 20.48 por ciento. Pese a que en julio y agosto, el sector ha mantenido una tendencia de crecimiento, el repunte ha sido cada vez menor, ya que en julio el alza anual fue de 4.30 por ciento y ahora fue de solamente 2.3 por ciento. No obstante esta desaceleración del sector, Nuevo León lidera al segmento a nivel nacional, al contribuir con el 13.48 por ciento del valor total del País; seguido por el Estado de México, con un valor de tres mil 741 mdp, lo que representó el 7.7 por ciento del total. Por segmentos, el de edificación desarrolló proyectos por tres mil 928 mdp, lo que implicó un alza nominal respecto a agosto del año pasado de 16.47 por ciento y de 7.8 por ciento con relación a julio, el mes previo. En términos reales, es decir, a pesos de agosto de este año, edificación registró un alza anual de 12.46 por ciento y mensual de 7.73 por ciento. Por sector, el público registró un desempeño positivo, pues sus obras sumaron mil 83 mdp, un alza anual nominal de 50.54 por ciento, pero al compararlo con el mes previo reportó una caída de 2.17 por ciento. Por su parte, el sector privado ejecutó proyectos por cinco mil 445 mdp, una baja nominal anual de 3.9 por ciento y mensual de 1.05 por ciento. En términos reales, las bajas de este sector se acentúan, pues al compararlo con agosto del año pasado la caída es de 7.21 por ciento, y con relación al mes previo es de 1.11 por ciento.

                                                                                                                                Elección judicial 2025: Tribunal perdona a candidatos multas por ‘acordeones’

                                                                                                                                  La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó perdonar las multas que impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) a 172 candidatos que aparecieron en ‘acordeones’ físicos y digitales, entre ellos los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). Luego de aplazar la discusión de los asuntos por más de un mes, la magistrada Mónica Soto Fregoso, presidenta del TEPJF, y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña impusieron su mayoría y perdonaron las multas que ascienden a 6 millones 388 mil 559 pesos; en contraste, la magistrada Janine Otálora proponía que el INE investigará más el beneficio que otorgaron los ‘acordeones’ y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón se pronunció por confirmar las multas. Al defender sus proyectos, Rodríguez Mondragón dijo que si bien los candidatos que aparecieron en acordeones presentaron oficios en los que se deslindan de la elaboración e impresión, “el beneficio derivado de la propaganda no podía rechazarse ni revertirse. En consecuencia, se concluye que las candidaturas obtuvieron un beneficio indebido, consistente en el posicionamiento que generó la difusión de su nombre, número y color de boleta frente al electorado, así como la solicitud de voto a su favor”. El magistrado Felipe Fuentes Barrera, que propuso revocar las sanciones, acusó que el INE tuvo por probada la existencia de los acordeones, pues recolectó 336 ejemplares físicos, pero no del beneficio ilegal que generó a los candidatos y sostuvo que “la mera aparición de un nombre en los materiales no bastaba para configurar el beneficio y con ello la responsabilidad indirecta”. La magistrada Monica Soto agregó que “no existe una base jurídica sólida para atribuirles responsabilidad por los hechos denunciados, porque al no haberse demostrado el nexo causal entre los hechos denunciados y el supuesto beneficio electoral, este no puede inferirse únicamente de la existencia de los ejemplares físicos o los sitios web, los ejemplares físicos que no se utilizaron porque estaban nuevos, empaquetados y que aquí se traerlo como pruebas que no probaban nadal”. Se despide Monica Soto de la presidenta del TEPJF La magistrada Monica Soto presidió ayer su última sesión y afirmó que ante el reto de calificar la elección presidencial y la primera elección judicial, los integrantes del TEPJF “nunca titubeamos para cumplir con nuestro deber”. Soto Fregoso recordó que a partir del sábado 1 de noviembre, el pleno estará otra vez incompleto, pues el viernes concluye sus funciones la magistrada Janine Otálora. La presidenta del TEPJF reconoció el trabajo y trayectoria de Otálora Malassis y todo el pleno y auditorio le brindó un aplauso. El magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz asumirá la presidencia del TEPJF el sábado 1 de noviembre, al haber sido el candidato más votado en la pasada elección judicial.

                                                                                                                                  La sed de venganza de ‘El Pantera’, el narco detrás del asesinato de ‘B-King’ y ‘DJ Regio Clown’

                                                                                                                                    La Fiscalía General de Justicia del Edomex capturó a 16 personas ligadas al asesinato de los colombianos.

                                                                                                                                    Una investigación de varias etapas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México marca el paso del asesinato de los colombianos Byron Sánchez alias “B-King” y Jorge Herrera alias “DJ Regio Clown”. Este jueves, 39 días después del hallazgo sin vida de los cantantes, las autoridades revelaron quién apretó el gatillo, por qué lo hizo y quién dio la orden de disparar. Conocemos el ¿por qué?: Los colombianos “B-King” y “DJ Regio Clown” asesinados por lesiones de arma blanca en la Ciudad de México, estarían involucrados en el crimen organizado. ¿Qué provocó el enojo de “El Pantera”, líder de La Unión Tepito? De acuerdo con la investigación, “DJ Regio Clown” mantendría un enfrentamiento con “El Pantera”, de La Unión Tepito, a quien ocultó la venta de droga en el evento Sin Censura, lo que provocaría su enojo. Conocemos también el quién lo hizo y quién dio la orden: un sujeto conocido como Cristopher N, “El Comandante”, jugó un papel clave en la trama del homicidio de los colombianos, ya que fue el que organizó y coordinó el engaño que los llevó a su muerte. El Comandante, quien se había ganado la confianza de DJ Regio Clown ordenó que Mariano “N”, un hombre a cargo de transportar a los colombianos, fuera a recogerlos en Plaza Miyana y los llevara a un punto específico en la colonia Renovación en Iztapalapa. En este punto, según se presume, las víctimas iban a ser privadas de su libertad y luego asesinadas. El Comandante estaba al tanto de que, tras ser trasladados a este lugar, las víctimas serían ejecutadas por “El Pantera”. De hecho, todo indica que “El Pantera” pagó 200 mil pesos para que B-King y DJ Regio Clown fueran asesinados. La investigación detrás de la captura de los asesinos de B-King y DJ Regio clown La investigación para capturar a los presuntos responsables del asesinato de los colombianos fue compleja y detallada, y se llevó a cabo en varias etapas clave. A continuación te resumo el proceso: 1. Identificación de los restos y conexión con la desaparición 17 de septiembre de 2025: Los restos de las víctimas fueron encontrados en el municipio de Cocotitlán, Estado de México. Se realizaron actos periciales en el lugar, como el levantamiento de los cuerpos y la recolección de pruebas (fotografía, análisis criminalístico, etc.). 18 de septiembre: La necropsia reveló que la causa de muerte fue una hemorragia externa producida por lesiones cortantes y punzantes. 19 de septiembre: Después de las investigaciones preliminares y los análisis forenses, se confirmó que los restos correspondían a las dos víctimas colombianas. Esto permitió a las autoridades vincular los cuerpos con las personas desaparecidas en la Ciudad de México. 2. Búsqueda de información adicional 21 de septiembre: Tras los resultados de la necropsia y el análisis de las huellas dactilares, la Fiscalía de la Ciudad de México comenzó a colaborar con la Fiscalía del Estado de México para confirmar las identidades de los colombianos. A través de confrontas fotográficas y genéticas, se identificó a las víctimas como “B-King” y “DJ Regio Clown”. La información obtenida de los teléfonos móviles de las víctimas permitió rastrear sus últimos movimientos. Esto reveló que el 16 de septiembre, “DJ Regio Clown” había abordado un vehículo en la Plaza Miyana (CDMX), que posteriormente se dirigió a la colonia Renovación en Iztapalapa, donde se perdieron sus rastros. 3. Rastreo del vehículo implicado Las autoridades descubrieron que un Mercedes Benz estaba relacionado con la desaparición, ya que se identificó que este vehículo había sido utilizado para trasladar a las víctimas a la zona donde serían asesinadas. 23 de septiembre: Se logró identificar el vehículo en un taller de hojalatería en el municipio de La Paz, donde se había alterado el color de los rines con pintura roja. Las autoridades también encontraron una copia de la factura del vehículo y documentos que vincularon a “Jaime N.” (alias “Puga”) como propietario del automóvil. Este vehículo había sido reparado por José de Jesús N., quien también fue identificado como parte del grupo involucrado. 4. Investigación de la banda de extorsionadores y narcotraficantes Durante la investigación, se identificó a un grupo colombiano involucrado en actividades de extorsión bajo el esquema de “gota a gota” a través de la empresa “Emprende Coin”. Además, este grupo tenía vínculos con la distribución de narcóticos y utilizaba aplicaciones móviles para controlar las víctimas. Un testigo señaló que Yonier Alexander N. (alias “Maxi”), miembro de este grupo, era quien cocinaba “Tusi” para la Unión Tepito en la Ciudad de México. 5. Investigación sobre las razones del homicidio La investigación permitió establecer que los colombianos estaban involucrados en la organización de eventos “Sin Censura”, donde se comercializaban drogas como “Tusi” y “Coco Channel”. Esto los puso en conflicto con “El Pantera”, un líder criminal que no estaba de acuerdo con su participación en estos eventos sin su autorización. A través de testimonios, se reveló que el grupo criminal planeó el asesinato porque “DJ Regio Clown” había filtrado información sobre la identidad de “El Pantera” y estaba distribuyendo drogas sin su permiso, lo cual le generaba pérdidas económicas. 6. Captura de los implicados 24 de septiembre: La Fiscalía Edoméx llevó a cabo un cateo en un domicilio en Tepetlaoxtoc, donde encontraron máquinas contadoras de billetes, pasaportes colombianos, narcóticos y documentos de personas víctimas de extorsión. Además, hallaron información relevante para vincular a varios miembros del grupo criminal con los homicidios. Detenciones: Se realizaron detenciones clave, como las de José Luis N. (El Güero), Luis Alberto N. (El Muerto), Angélica Iraís N., y Jaime N. (Puga), quienes fueron vinculados al homicidio de las víctimas colombianas. En paralelo, se continuaron las investigaciones para identificar y capturar a los líderes del grupo detrás del homicidio, como Cristopher N. (El Comandante), quien finalmente fue arrestado y acusado de homicidio. 7. Vinculación de los sospechosos con la organización criminal La investigación también reveló que los implicados formaban parte de la estructura de la “Unión Tepito”, una organización delictiva conocida por su control en actividades de narcotráfico y extorsión. A través de confrontas fotográficas y testimonios, se confirmó la relación de los sospechosos con esta organización. 30 de octubre: La Fiscalía Edoméx solicitó la aprehensión de Cristopher N. (El Comandante) por su papel en la coordinación y ejecución del asesinato, bajo la orden de “El Pantera”. 8. Avances en la investigación El caso continúa abierto, con la Fiscalía trabajando en la captura de más involucrados en el crimen y otras actividades ilegales, como extorsión y secuestro. Además, la investigación sigue tomando en cuenta testimonios y pruebas forenses que siguen siendo cruciales para desmantelar a los responsables de estos crímenes.

                                                                                                                                    Preferencias musicales en CDMX

                                                                                                                                      Una encuesta de El Financiero revela que ocho de cada diez capitalinos disfrutan escuchar música y que las emociones son el principal motivo.

                                                                                                                                      A lo largo de los años, las encuestas en la Ciudad de México nos han dado varias radiografías de la sociedad capitalina, de sus gustos, sus hábitos, sus temores. Hoy abordamos aquí uno muy peculiar: las preferencias musicales. El tema se incluyó en la encuesta de EL FINANCIERO realizada en septiembre, a 500 personas adultas que residen en la capital del país. De acuerdo con el sondeo, 65 por ciento de las personas dijo que le gusta “mucho” escuchar música, y a 18 por ciento le gusta “algo”. Un 15 por ciento dijo que le gusta “poco” y a 2 por ciento restante no le gusta escuchar música. Podríamos decir que por lo menos a ocho de cada diez personas les gusta escuchar melodías, canciones, y otras variantes musicales. Regresaré al tipo de música más abajo. Pero, aunque a la gran mayoría de personas en la capital del país les guste escuchar música, no todos la escuchan de igual manera. En un libro sobre cómo escuchar la música, el célebre compositor norteamericano Aaron Copland identificó tres planos a considerar cuando se escucha música: un plano sensual, que se centra en el sonido e implica disfrutar la música sin pensar ni analizar; un plano expresivo, que evoca una parte emocional e interpretativa, y un plano musical puro, que implica un mayor grado de conciencia y comprensión, ya que implica cierta atención en aspectos melódicos, rítmicos, armónicos y de tonalidad. Para Copland, alguien que escucha música debería cubrir los tres planos musicales. No son excluyentes. Para propósitos de la encuesta, preguntamos a la gente cuál de esos tres aspectos musicales les gusta más. La mayor respuesta se centró en “las emociones o sentimientos que genera”, con 45 por ciento de las menciones. Casi la mitad escucha música de manera emotiva o sentimental. Las otras dos opciones salieron casi empatadas: 27 por ciento comentó que lo que más le gusta son “los sonidos y los ritmos”, mientras que 25 por ciento optó por la parte más cognitiva: “los elementos musicales como melodía, armonía, tonalidad”. Estas respuestas ilustran cierta jerarquización que resulta interesante. Además, parece haber preferencias diferenciadas por sexo y edad: a las mujeres les gusta más la parte emocional, mientras que los hombres se inclinan más por el plano cognitivo de la música. De manera similar, la población más joven pone más énfasis en la parte emotiva, y la de mayor edad en la parte cognitiva. En la encuesta también se preguntó cuál es el instrumento musical favorito y, por supuesto, cuál es el género o tipo de música favorito, ambas en un formato de pregunta abierta. El instrumento musical favorito es la guitarra, con 35 por ciento de menciones. La encuesta no preguntó si tocan dicho instrumento, pero éste sería probablemente uno de los más populares también en la práctica. En segundo lugar se ubicó el piano, con 15 por ciento de menciones, seguido muy de cerca por la batería, con 14 por ciento. El cuarto sitio lo ocupa el violín, con 6 por ciento de las menciones, mientras que el saxofón y la trompeta captan 5 y 3 por ciento, respectivamente. Hubo varios instrumentos que tuvieron entre 1 y 2 por ciento de menciones: el acordeón, la flauta, el bajo, las maracas, la marimba; aunque también se mencionaron tambor y teclados, si se mantienen separados de la batería y el piano, mencionados arriba. Otros instrumentos obtuvieron menos de 1 por ciento, y la lista no es menor. Respecto del tipo de música que más gusta, las respuestas fueron muy diversas, así que en un intento por agrupar, las respuestas más comunes apuntaron a la “música romántica”, con 11 por ciento de seguidores, aunque dependiendo de cómo se cataloguen otras respuestas, podría ser un poco más, hasta 15 por ciento. El rock salió en segundo lugar, con 9 por ciento, pero hubo diversas menciones adicionales a ciertos tipos de rock (progresivo, urbano, en español, nombres específicos de rockeros o grupos, por mencionar algunas), así que el rock suma 13 por ciento en total. La música pop sumó 9 por ciento; las baladas, 8 por ciento; la música clásica, otro 8 por ciento; las cumbias, salsa u otros géneros tropicales también sumaron 8 por ciento, mientras que el jazz captó 4 por ciento y las rancheras, 3 por ciento. El k-pop estuvo entre las menciones de menos de 1 por ciento, pero la encuesta no incluyó menores de 18 años, donde ese género viene fuerte. Si escucha música hoy, no se olvide de esa pregunta: ¿qué le gusta más, el plano sensual, el plano emocional, o el plano puro?

                                                                                                                                      La forma de gobernar

                                                                                                                                        Simón Levy y la reacción de Claudia Sheinbaum revelan la desconexión entre las prioridades oficiales y una crisis nacional marcada por inseguridad, conflictos sociales, desaceleración económica.

                                                                                                                                        Simón Levy, el empresario que trabajó en el gobierno de la Ciudad de México hace varios años, tiene dos órdenes de aprehensión: una por no acudir a audiencias para declarar sobre una acusación por presuntas violaciones en la construcción de un edificio, y otra por amenazas y daño doloso en propiedad ajena. Casos muy importantes para las personas afectadas y víctimas de los supuestos atropellos, pero de ninguna manera un asunto de Estado. Sin embargo, esta es la forma como el gobierno federal lo está tratando. Los presuntos delitos en los que incurrió Levy son del ámbito local, y las afectaciones limitadas a las personas directamente relacionadas con la obra y los daños en la propiedad. No rebasaron ese ámbito de particulares ni hubo afectaciones para el resto de la sociedad. No obstante, durante dos días consecutivos, irrumpió en la jurisdicción local el gabinete de seguridad federal, para reforzar a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sobre su solicitud para que lo extraditen, y la presidenta Claudia Sheinbaum le dedicó largos minutos durante su conferencia matutina para decir lo mismo. En la calle, mientras tanto, seguía la efervescencia social con bloqueos y toma de casetas que han afectado a cientos de personas directamente y a miles de manera indirecta. Los piperos, que reclaman que el gobierno del Estado de México les impida robarse el agua, son atendidos no como delincuentes, sino como grupos de interés con quienes hay que negociar. Decenas de miles de personas en el Valle de México quedaron estranguladas en sus actividades cotidianas y en sus trabajos por los bloqueos que realizaron. Las acciones disruptivas de campesinos en 22 estados que protestaban por los precios de garantía no se han quitado en su totalidad, argumentando que el acuerdo anunciado con la Secretaría de Agricultura fue una imposición. Sigue supurando Tabasco y la mente no abandona lo que hizo el senador Adán Augusto López Hernández cuando era gobernador. Ayer se informó que Arturo Leyva, quien fue director de la Policía de Tabasco, fue detenido por ser “integrante de un grupo delictivo relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de drogas y homicidios” en ese estado, donde fue uno de los principales colaboradores de Hernán Bermúdez Requena, quien desde su cargo de secretario de Seguridad –nombrado por López Hernández–, fundó y dirigió el grupo criminal La Barredora, brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación. La presidenta tiene el águila sobre el pecho y es la más poderosa en México, siempre y cuando de esta ecuación se excluya a Morena. En Sinaloa, la guerra sigue. En Culiacán, epicentro de la guerra interna del Cártel de Sinaloa, una facción bombardea la capital histórica del narcotráfico en México, Badiraguato, la tierra de la familia de Joaquín El Chapo Guzmán, con explosivos transportados por drones; se dan enfrentamientos en la zona metropolitana, incendian casas de seguridad y los muertos continúan. En Michoacán, los grupos criminales no respetaron los buenos oficios del gabinete de seguridad que viajó a Apatzingán para ver cómo le hacían para frenar el asesinato de limoneros y la extorsión de aguacateros, y siguieron extorsionando y matando. La percepción de inseguridad de la población mayor de 18 años se disparó casi seis puntos, y llegó a 63% de los habitantes, que tienen miedo de vivir en sus propias ciudades, el punto más alto desde marzo de 2023. Se ha perdido toda la certidumbre para viajar de noche en carreteras por los asaltos, y para viajar de día, porque no se sabe cuándo una toma de casetas o un bloqueo carretero arruinará todos los planes. Hay ciudades donde el poder lo tienen los criminales y los gobiernos, en sus tres niveles, no existen. El gobierno de Donald Trump sigue pegándole en la cabeza a México: cancela vuelos actuales y amenaza con futuros desde el aeropuerto de la venganza, el Felipe Ángeles, en la base de la Fuerza Aérea en Santa Lucía, y poco después de que Sheinbaum aseguró, como respuesta, que México no era una piñata, el Pentágono asesina a cuatro personas más en otra embarcación donde dice que llevaban drogas, que navegaba en el Océano Pacífico desde las costas sudamericanas, cuyo destino siempre son las tierras mexicanas. La frontera sigue cerrada al ganado exportado desde México, y Trump continúa pactando acuerdos comerciales, pero con el gobierno de Sheinbaum no concreta nada. La economía se veía mal, pero hoy pinta peor. El INEGI reportó ayer que la caída de la actividad industrial en el tercer trimestre del año arrastró al PIB, que se situó en 0.5%, cayendo por primera vez en 2025. No es que estuviera bien, pero el deterioro es mayor de lo que esperaba la Secretaría de Hacienda, que previó un crecimiento de 1.5% para este año, lo que es prácticamente imposible. La economía está estancada y aumentan los riesgos de una recesión. Lo agrava la incertidumbre por el acuerdo comercial y que las promesas de inversión sean sólo palabras, mientras que los hechos sobre desindustrialización sean concretos, como la escasez de semiconductores que amenaza la cadena de suministro de la industria automotriz, que alcanzó esta semana a Honda, porque la reactivación planteada por Sheinbaum no está dando resultados. El porvenir se ve aciago, pero las mañaneras del pueblo, como rebautizó Sheinbaum el espacio de gobierno heredado e impuesto por López Obrador, se ha vuelto, como antaño, una carpa donde se habla de todo y de nada. Sobre todo esto último, la insólita conversación catapultada por ella misma sobre Simón Levy. Es la forma de gobernar: esconder ante su base la realidad en el país, disparando verdades, mentiras, puyas y realidades alternas que son magnificadas por sus plumas en los medios y las granjas en las redes. Sheinbaum acompaña esta estrategia con la administración de expectativas, que es el ABC del gobernante. El problema es que para que no sea un ciclo de corto plazo tiene que dar resultados. Pero en un año no ha tenido logros reales. Ha navegado de manera inercial y reactiva. Su popularidad es robusta, pero su gestión mediocre. El aparato de propaganda no ha logrado que, pese al silencio en Palacio Nacional, los temas del México profundo sigan cada mañana al pie de su cama.

                                                                                                                                        La lección del Monte de las Cruces

                                                                                                                                          A 215 años de la Batalla del Monte de las Cruces, la historia revive el momento en que Hidalgo tuvo a su alcance la toma de la Ciudad de México, pero decidió retirarse, prolongando once años más la guerra de independencia.

                                                                                                                                          Ayer, 30 de octubre, se cumplieron 215 años de un hecho histórico que hasta la fecha discuten los especialistas. El acontecimiento ocurrió en el llamado Monte de Las Cruces, sitio localizado a menos de 45 kilómetros de la capital en dirección a Toluca. Escribe don Lucas Alamán que el sitio recibió ese nombre “porque, siendo paraje en que eran frecuentes los ataques de bandidos, había muchas cruces que, según la costumbre del país, señalaban los lugares en que habían sido muertos por ellos algunos pasajeros”. Pues bien, en tal lugar se enfrentaron en memorable batalla las fuerzas insurgentes al mando del cura Hidalgo y tropas virreinales. Estas últimas estaban integradas por alrededor de dos mil elementos, incluidos varios cientos de supuestos voluntarios aportados por hacendados del rumbo. Casi todos eran mexicanos, excepto los altos mandos, que eran españoles. Por el lado de las huestes de Hidalgo, en número más o menos similar al de los realistas, se contaban soldados que se habían unido a la causa insurgente en Guanajuato, Celaya y Valladolid (hoy Morelia). Entre los insurgentes venía un indeterminado número de indígenas: 40 mil de acuerdo a la estimación de Fray Servando Teresa de Mier, 80 mil según don Lucas Alamán y más de 100 mil que “venían en tumulto”, conforme al cálculo de Lorenzo de Zavala. Cualquiera que haya sido su número real, la cifra era impresionante. Las tropas insurgentes, al mando operativo de Ignacio Allende, obtuvieron una aplastante victoria. Las primeras escaramuzas de esa batalla dieron inicio a las ocho de la mañana de aquel 30 de octubre de 1810. A las once se generalizaron las acciones. Cerca de las trece horas las tropas virreinales empezaron a replegarse y antes de las cinco de la tarde emprendieron la retirada rumbo a la gran ciudad, a la que entraron el día siguiente completamente derrotadas. Ya se imaginará el lector la conmoción que causó en la capital del Virreinato, a la sazón con “más de 140 mil habitantes”, según Teresa de Mier, la noticia sobre la estrepitosa derrota del ejército español, que se conoció desde la tarde del mismo día 30. Se sabía asimismo que la gran ciudad estaba prácticamente sin defensa militar y que las tropas de apoyo, situadas en Querétaro y Veracruz, no llegarían tan rápidamente como para impedir la toma de la capital por los insurgentes. El propio día 30, Hidalgo llegó hasta Cuajimalpa, a escasas cuatro leguas de la Ciudad de México. Escribe Alamán que los miles y miles de elementos que seguían a Hidalgo venían “armados de lanzas, piedras y palos, tan prevenidos para el saqueo de México, que (hasta) traían sacos para llevarse lo que cogiesen”. Carlos Ma. Bustamante y José María Luis Mora, personajes célebres e historiadores de la época, incluyeron en sus obras conmovedores relatos acerca del estado de agitación, el desasosiego, la enorme pesadumbre que invadió a la población de la Ciudad de México desde la misma tarde del día 30 de octubre. Describen ambos los dramáticos y desesperados esfuerzos que apresuradamente tuvieron que realizar los vecinos acaudalados, así españoles como mexicanos, para ocultar sus riquezas donde mejor pudieron, en monasterios, en conventos, pues tenían conocimiento de los grandes excesos en que los insurgentes habían incurrido en las poblaciones por las que habían pasado. Escribe Mora que “ningún hombre medianamente acomodado, por mucho que fuese su afecto a la independencia, deseaba la entrada de Hidalgo a México”. El cura de Dolores intentó negociar la rendición del virrey Venegas, pero no lo logró. De haberlo así resuelto, con la mayor facilidad habría tomado la capital del Virreinato, lo que “hubiera sido —escribió Zavala— la señal del triunfo en todo el territorio”. Aunque seguramente en medio de un baño de sangre, además del saqueo. Para sorpresa de todos y gran disgusto de Allende, quien quería tomar la Ciudad de México, el 2 de noviembre Hidalgo ordenó la retirada. “Muy poco —reflexionó Zavala— se necesitaba saber para aprovecharse de unos momentos tan preciosos, de una ocasión que (en el curso de la guerra) no se volvería a repetir”. El resto de la historia ya lo conocemos. Luego de esa sorpresiva, discutible retirada, siguieron once largos años de permanente derramamiento de sangre antes de alcanzar la independencia. ¿Se equivocó Hidalgo? ¿Estaba Allende en lo correcto? Qué difícil saberlo. ¿Cuál es la lección que dejó al país este episodio de su historia? Parecería que ninguna.

                                                                                                                                          Un socialista para Nueva York: los demócratas buscan su rumbo

                                                                                                                                            Zohran Mamdani impulsa una renovación del Partido Demócrata desde la comunidad y la identidad colectiva, mientras en México la oposición sigue sin rumbo ni proyecto político claro.

                                                                                                                                            En Nueva York, un socialista de Queens encabeza las encuestas en la elección por la alcaldía. Zohran Mamdani no es aún una figura nacional, pero su campaña ya rebasó la contienda local: habla de asequibilidad, control de rentas, transporte público gratuito y cuidado comunitario en un tono que suena menos a administración y más a pertenencia. En un mitin reciente, miles lo escucharon discutir no solo propuestas y programas, sino las preguntas de fondo: de quién es la ciudad, para quién existe el gobierno y cómo se reconstruye el nosotros en un país fracturado. Su irrupción es una señal del momento que vive el Partido Demócrata: no está muerto, pero tampoco tiene una visión y rumbo claros para enfrentar a Trump y a los republicanos. Lo que sí tiene —y eso importa— es algo que la oposición mexicana perdió hace tiempo: debate interno, búsqueda, experimentación. Y esa búsqueda, aunque no garantice victorias inmediatas, es indispensable para que un partido o un proyecto político siga vivo. El gran reto para los demócratas es cómo recuperar a los votantes —particularmente los de las zonas rurales y la clase trabajadora de menos ingresos— que se fueron con Donald Trump. No se trata solo de quién ofrece más beneficios o mejores políticas. Se trata de algo más profundo: Trump ha construido una cultura política; una comunidad emocional. Como argumenta David Brooks, columnista de The New York Times, en el podcast The Conversation: “Donald Trump tiene una visión. Trump tiene una cultura... Tiene una religión... Trump te da identidad, te da pertenencia. Para derrotarlo se necesita una contracultura”. La narrativa de Trump es clara y poderosa: las élites se aprovecharon de ti; yo soy tu herramienta para vengarte. Es una historia de resentimiento, sí, pero también de reconocimiento. De ser visto. De tener causa. Por eso, tampoco basta con denunciar a Trump —decir que miente, que es demagogo, que amenaza la democracia. Todo eso puede ser cierto, pero no responde las preguntas esenciales del votante que abandonó al Partido Demócrata: ¿Quién está de mi lado? ¿Quién me reconoce? ¿Quién me acoge? Para muchos electores, el partido dejó de ser el defensor de los trabajadores y se convirtió en el lugar donde las élites discuten las batallas culturales de las universidades y las redes sociales. Y aunque los demócratas han impulsado políticas que beneficiaron a esos votantes —ahí está, por ejemplo, el Obamacare—, no lograron convertir esos avances en relato. No lograron traducirlos en identidad, no supieron mostrar que esas políticas expresan, por encima de todo, quiénes son y a quién representan. La campaña de Mamdani trata precisamente de eso: no solo de propuestas redistributivas, sino de reconstruir comunidad política desde abajo, puerta por puerta, vecindario por vecindario. Su mensaje no es “te daré más”, sino: “formamos comunidad, nos cuidamos y nos organizamos”. Y esa disputa por el sentido de nosotros es donde se juega hoy el futuro del Partido Demócrata. La respuesta de Mamdani no es única. Brandon Johnson en Chicago y Michelle Wu en Boston ensayan una renovación moral basada en comunidad y cuidado. John Fetterman y Sherrod Brown buscan reconectar con la clase trabajadora desde la dignidad laboral. Y en Nebraska, los demócratas exploraron sumarse a la candidatura del independiente populista Dan Osborn. La alianza no prosperó, pero, como reportó Politico, puso al partido a pensar cómo ser competitivo en estados claramente republicanos. Puede ser que ninguna de estas sea la ruta que al final defina el futuro de los demócratas o incluso que algunas resulten contraproducentes, pero la exploración es el síntoma de un partido que sigue vivo, que todavía se pregunta quién quiere ser y para quién. En México, por el contrario, lo que hay es un vacío. La oposición —PAN, PRI, PRD— no solo perdió elecciones: perdió sentido. El relanzamiento del PAN de hace unos días lo dejó claro: mucha escenografía, poco proyecto; demasiados eslóganes, ninguna conversación seria sobre quiénes son, a quién representan y qué país proponen. Morena, en cambio, llegó al poder con una narrativa moral robusta: primero los pobres; el pueblo contra la élite; restitución frente al abuso. Eso no es solo propaganda. Es pertenencia. Es sentido de comunidad política. De eso no hay nada del lado opositor. Ni siquiera un debate sobre cómo lograrlo. Mientras, como muestra Mamdani, en Estados Unidos los demócratas discuten cómo reconstruirse —recomponer un nosotros y restituir vínculos comunitarios—, la oposición mexicana ni siquiera formula la pregunta básica: ¿a quién le hablamos? En lugar de repensarse, parece apostar a que el gobierno se desgaste solo. En Estados Unidos, el partido que perdió está intentando imaginarse de nuevo. En México, la oposición todavía no empieza a hacerlo.

                                                                                                                                            México cede ante Trump: Aumentará slots en AICM y hará concesiones a cargueras de EU

                                                                                                                                              Cargueras internacionales tienen autorización de operar en el AICM en horarios de baja afluencia, según el Consejo Nacional Empresarial Turístico.

                                                                                                                                              El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha comenzado a permitir que las aerolíneas de carga internacionales operen de vuelta en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en horarios no saturados, reveló el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Antonio Cosío. Además, en breve aumentarán los slots en el mismo aeropuerto para que las aerolíneas internacionales recuperen sus horarios perdidos tras los decretos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “En cuestión de la carga, hasta donde tenemos entendido ya se le dio autorización a las cargueras internacionales y nacionales para operar del AICM en horarios no pico, en horarios en donde hay disponibilidad”, refirió Cosío a pregunta de El Financiero durante una videoconferencia de prensa realizada este jueves. Posterior a sus afirmaciones, Cosío envió una nueva declaración a El Financiero en la que aclaró “(...) modificando mi respuesta sobre el tema del regreso de la carga aérea internacional y nacional al AICM tuve un mal entendido y no hay autorización alguna hasta el momento”, refirió el presidente del CNET a este diario. Sin embargo, fuentes del sector confirmaron que, desde por lo menos hace un mes, tienen en sobre la mesa la promesa de las autoridades de gobierno para ampliar el número máximo de operaciones permitidas en el AICM, así como regresar los vuelos de carga en horarios de no saturación, principalmente de aerolíneas extranjeras. El martes, el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos amenazó a las aerolíneas mexicanas con no permitirles volar carga en las ‘panzas’ de sus aeronaves, esto como una respuesta a la prohibición de vuelos de carga en el AICM que está vigente desde hace un par de años debido a un decreto presidencial ordenado por el entonces ejecutivo Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con Cosío, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que forma parte del CNET, fue a quien se le informó del aumento de operaciones en el principal aeropuerto del país. Asimismo, Cosío adelantó que el AICM aumentará sus operaciones a la brevedad. “En la cuestión del número de operaciones va a aumentar en el corto plazo para tener un poco más de capacidad, y se les están ofreciendo regresar los slots que fueron eliminados a las aerolíneas internacionales, para que ellos los puedan retomar”, agregó Cosío. De concretarse el regreso de las operaciones cargueras al AICM en horarios nocturnos, como se hacían antes del decreto presidencial, y del aumento de slots en el principal aeropuerto del país, Sheinbaum echaría para atrás las medidas tomadas por Andrés Manuel López Obrador, quien emitió esas órdenes para dar vida al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Se espera que este viernes 31 de octubre, las aerolíneas Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico se reúnan con la presidenta Sheinbaum, ello para buscar una solución a la cancelación de nuevos vuelos desde el AICM y AIFA hacia aeropuertos estadounidenses. La promesa de las autoridades a la industria aérea de México Posterior a la conferencia de prensa, Antonio Cosío se desdijo en una declaración enviada a El Financiero. “Modificando mi respuesta sobre el tema del regreso de la carga aérea internacional y nacional al AICM tuve un mal entendido y no hay autorización alguna hasta el momento”, refirió el presidente del CNET a este diario. Sin embargo, lo confirmado por Cosío ya se estaba trabajando, de acuerdo con fuentes consultas por este diario, al interior de las asociaciones de aerolíneas, que desde por lo menos un mes, tienen en la mesa la promesa de las autoridades de ampliar el número máximo de operaciones permitidas en el AICM, así como el regreso de los vuelos de carga en horarios de no saturación, principalmente de aerolíneas extranjeras. El presidente del organismo empresarial apoyó los llamados de la industria aérea al gobierno de Sheinbaum, en el sentido de revertir los dos decretos en materia aeroportuaria que están siendo utilizados por la administración de Trump para sancionar a las aerolíneas mexicanas, que no podrán abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos hasta nuevo aviso. Siguen itinerarios Si bien el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos revocó autorizaciones para 13 rutas desde el AICM y el AIFA, Volaris informó que sus vuelos hacia la Unión Americana continúan llevándose a cabo conforme al itinerario planeado. Todas las rutas que la empresa opera hacia los Estados Unidos de América se mantienen activas, sin modificaciones en frecuencias ni itinerarios. La aerolínea mantiene su conectividad con los 22 destinos en los Estados Unidos de América y continúa impulsando su estrategia comercial para ofrecer tarifas accesibles a todos los segmentos de mercado”, refirió este jueves la empresa liderada por Enrique Beltrananea. Además, la aerolínea dijo que el volumen de carga transportado desde el AICM hacia los Estados Unidos es marginal, por lo que no afecta mayormente si las medidas del gobierno de Trump se aplican a las empresas mexicanas, que no podrían realizar vuelos mixtos, es decir, pasajeros y carga desde el AICM y el AIFA. Actualmente no se ofrece el servicio de belly cargo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por lo que las medidas tentativas del DOT no generan impactos operativos ni financieros relevantes. La operación de carga de la aerolínea sigue su curso sin alteraciones”, remarcó la aerolínea. Volaris agregó que los niveles de reservación para la temporada invernal se mantienen positivos. En tanto, Viva Aerobus informó que la cancelación de vuelos desde el AIFA y a nueve ciudades estadounidenses afectarán a miles de pasajeros nacionales e internacionales, pero al igual que Volaris, destacó que sus rutas entre ambos países continúan operando con normalidad. Esta semana la Canaero externó su preocupación ante las órdenes emitidas por el DOT, que impactan las operaciones de aerolíneas mexicanas de pasajeros y carga.

                                                                                                                                              ¿Qué es el centro político (y por qué casi nadie quiere estar ahí)?

                                                                                                                                                La polarización ha desplazado al centro político en México, su recuperación depende de gobiernos evaluados por resultados, no por confrontaciones ideológicas.

                                                                                                                                                Cuando hablamos de “centro político”, muchos imaginan un espacio equidistante entre izquierda y derecha. Y eso no ayuda. El centro político históricamente se definió como el lugar del “votante mediano” en una dimensión ideológica. Hoy la política no cabe en una sola línea. Hay debates múltiples (economía, seguridad, cultura, derechos) y, sobre todo, identidades que organizan nuestra pertenencia. Por eso el centro debe mirarse como un espacio distinto: un lugar de convergencia donde actores que piensan distinto cooperan bajo reglas compartidas para producir ciertos resultados sin guerra permanente. Si lo anterior suena deseable, entonces la pregunta es por qué ese centro dejó de ser atractivo para quienes están en el poder y para quienes lo disputan. La respuesta es porque no les conviene apelar a él en el corto plazo. No en un ambiente de polarización en el que las identidades están encendidas por líderes que así lo promueven. Gobernar desde la convergencia necesita de elementos que no son rentables: cooperar, matizar, evaluar. En cambio, la polarización es un atajo: ordena identidades, da control de la agenda con enemigos útiles y justifica “ajustes técnicos” que permiten la concentración de poder. Es más barato gobernar con tribus que por desempeño. Es obvio que México no es ajeno a esta trampa. Aunque el estilo de la presidenta Claudia Sheinbaum suene más sobrio que el de su antecesor, la polarización sigue siendo un activo: alinea a los propios, confunde la crítica razonable y descoloca a las oposiciones. Si a eso sumamos desigualdades persistentes, la promesa de “proteger a los nuestros” siempre rinde. ¿Y las oposiciones? El PAN anunció su relanzamiento. Todavía hay que entender bien cuáles son los puntos sustantivos de su viraje (si lo hay). Por lo conocido en prensa, pareciera que su “relanzamiento” no busca redefinir la vocación hacia un gobierno efectivo; se sostiene, más bien, en identidades y símbolos. No se sube del todo a la narrativa de la polarización, pero tampoco apela al centro entendido como espacio de desempeños verificables. Para mí, su oportunidad inmediata está en lo que ya gobierna: sus estados y municipios. Ahí podría mover la conversación pública hacia resultados —seguridad local, servicios, movilidad. Si esos gobiernos muestran mejoras medibles y las cuentan bien, el partido construirá reputación de desempeño y no de tribu. Pero parece que esto es una receta para tiempos normales y hoy no lo son. El tono “sin filtro” de Ricardo Salinas es buen ejemplo de la resistencia a apostar por el centro. Sus declaraciones tienen tracción mediática y, a veces, utilidad para denunciar excesos. Pero ancla a la oposición en el marco de confrontación que le conviene a Morena y termina alejando a quien busca soluciones y no guerra diaria. ¿Sigue existiendo el centro político? Yo diría que existe como algo latente: mayorías que desean que se resuelvan problemas concretos sin demolición de reglas ni insulto cotidiano. La literatura y la experiencia sugieren que no estamos tan lejos como creemos y que el centro reaparece cuando alguien traduce políticas a impactos cotidianos, reduce el costo reputacional de cooperar con el otro y ancla la competencia en indicadores medibles. ¿Hay ejemplos en los que ese centro se reconstruye? Sí. En los casos donde el “centro” reaparece, no lo hace súbitamente, sino porque cambian los incentivos que sostenían la guerra de identidades. Suele haber un shock (crisis económica, por ejemplo) que encarece el pleito y vuelve valiosa la convergencia; también ocurre que los clivajes se reordenan —lo cultural pierde fuerza frente a temas más concretos como la inflación, el empleo o la seguridad— y los actores descubren que competir por desempeño funciona. Tal vez el “centro político” no vuelva como etiqueta seductora. No importa. Si logramos que la ciudadanía vuelva a medir al gobierno —cualquiera que sea— por su capacidad de resolver problemas cotidianos, habremos reconstruido el espacio que importa.

                                                                                                                                                Perdona TEPJF multas por los acordeones en última sesión presidida por Mónica Soto

                                                                                                                                                  TEPJF perdonó las multas impuestas por el INE a 172 candidatos, incluidos ministros y magistrados, por aparecer en acordeones de votación. La sanción ascendía a más de 6.3 millones de pesos.

                                                                                                                                                  La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió perdonar las multas que impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) a 172 candidatos que aparecieron en acordeones físicos y digitales, entre ellos los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. Luego de aplazar la discusión de los asuntos por más de un mes, la magistrada Mónica Soto, presidenta del TEPJF, y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña impusieron su mayoría y perdonaron las multas que ascienden a 6 millones 388 mil 559 pesos; en contraste, la magistrada Janine Otálora Malassis proponía que el INE investigará más el beneficio que otorgaron los acordeones, y Reyes Rodríguez Mondragón se pronunció por confirmar las multas. Rodríguez Mondragón dijo que si bien los candidatos que aparecieron en acordeones presentaron oficios en los que se deslindan de la elaboración e impresión, “el beneficio derivado de la propaganda no podía rechazarse ni revertirse. Las candidaturas obtuvieron un beneficio indebido, consistente en el posicionamiento que generó la difusión de su nombre, número y color de boleta frente al electorado, así como la solicitud de voto a su favor”. Fuentes Barrera acusó que el INE tuvo por probada la existencia de los acordeones, pues recolectó 336 ejemplares físicos, pero no del beneficio ilegal que generó a los candidatos y sostuvo que “la mera aparición de un nombre en los materiales no bastaba para configurar el beneficio y con ello la responsabilidad indirecta”. Mónica Soto agregó que “no existe una base jurídica sólida para atribuirles responsabilidad por los hechos denunciados, porque al no haberse demostrado el nexo causal entre los hechos y el supuesto beneficio electoral, éste no puede inferirse únicamente de la existencia de los ejemplares físicos o sitios web”. Por otra parte, la magistrada Monica Soto presidió su última sesión y afirmó que ante el reto de calificar la elección presidencial y la primera elección judicial, los integrantes del TEPJF “nunca titubeamos para cumplir con nuestro deber”. Recordó que a partir de mañana, el pleno estará otra vez incompleto, pues hoy concluye sus funciones la magistrada Janine Otálora. La presidenta del TEPJF reconoció el trabajo y trayectoria de Otálora Malassis y todo el pleno y auditorio le brindaron un aplauso. El magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz asumirá la presidencia del TEPJF este sábado, al haber sido el candidato más votado en la elección, y la magistrada Soto Fregoso dijo que por primera vez en nueve años habrá una “transición ordenada, institucional y transparente”.

                                                                                                                                                  Aprobación del PEF, sin prisa ni fast track, afirma Ramírez Cuéllar

                                                                                                                                                    Alfonso Ramírez Cuéllar aseguró que el Presupuesto de Egresos 2026 se debatirá sin prisa ni fast track. Morena corrigió las cifras de reasignaciones a entre 16 y 17 mil millones de pesos.

                                                                                                                                                    Para la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 no habrá prisa ni fast track, se debatirá con amplitud en lo general y en lo particular, afirmó el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar. Como integrante de las comisiones de Presupuesto y de Hacienda en el Palacio Legislativo, corrigió al coordinador de su partido, Ricardo Monreal, y aclaró que serán 16 mil millones de pesos los que se reasignarán y no 18 mil millones. Explicó a El Financiero que el dictamen del PEF se entregó desde la noche del miércoles y se distribuyó a los legisladores sin cambios, porque los recortes y las reasignaciones se harán en la Comisión de Presupuesto y en el pleno de los 500 legisladores. Contrario a las afirmaciones de la oposición, Ramírez Cuéllar aseguró que no hay en el Ejecutivo ni en el Legislativo temores a movilizaciones ni se quiere sorprender a nadie con adelantar la aprobación del PEF 2026. “Está muy ubicada la reasignación y el monto”, subrayó. No obstante, no dio a conocer con precisión los montos de recortes ni de las reasignaciones en los rubros correspondientes porque aún no se tienen plenamente definidos. El legislador federal indicó que no hay prisa, porque “se cumple con los tiempos legales. El dictamen se distribuyó a los diputados desde el miércoles, cinco días antes –como marca el reglamento– del lunes, que es cuando se discutirá y se someterá a votación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública”. Además, “no hay problema, porque se debatirá ampliamente el martes en lo general –con más de 40 oradores– y posteriormente, en lo particular el miércoles con cientos de reservas que se van a presentar, por lo que el debate se prolongará hasta el jueves”. Por su parte, Ricardo Monreal corrigió su cifra que adelantó desde el miércoles y ayer precisó que las reasignaciones serán “entre los 16 y 17 mil millones de pesos, aproximadamente”, cuando había dicho que serían de entre 17 y 18 mil millones. También opinó que “no va a haber dispensa de trámite, sino hoy ya estaríamos discutiéndolo. No habrá ninguna excepción a la aplicación de la ley. Corren los cinco días, el lunes hay reunión de las comisiones, el martes empezamos la discusión en lo general, el miércoles en lo particular, puede ser miércoles, jueves y viernes de la semana que entra, para concluirlo”. “Estamos en tiempo, nosotros tomamos el calendario en razón de lo que los grupos parlamentarios estiman. No hay por parte de la oposición ninguna inconformidad. El acuerdo del calendario es por unanimidad, así lo aprobamos todos los grupos parlamentarios”, dijo. Para su discusión “no habrá restricciones a la oposición, no habrá cercenados en su participación; habrá libertad”.

                                                                                                                                                    ‘La política exterior la define México’, revira Claudia Sheinbaum a Christopher Landau

                                                                                                                                                      Claudia Sheinbaum respondió a Christopher Landau que la política exterior la define México, defendió el apoyo histórico a Cuba del bloqueo de Estados Unidos.

                                                                                                                                                      “La política exterior de México la define México”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a Christopher Landau, subsecretario de Estado del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La víspera, el funcionario estadounidense se lanzó contra el gobierno mexicano por apoyar la resolución de la ONU que pide el fin del bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba. “Como amigo de México, me entristece leer este posteo, que es una mentira de principio a fin. Si vamos a hablar de la política estadounidense hacia Cuba, hagámoslo al menos basándonos en la realidad y no en fantasías. No existe ningún bloqueo comercial a Cuba”, expresó Landau en su cuenta de X. Cuestionada al respecto, la mandataria destacó que México es un país soberano, libre e independiente, por lo que la política exterior la definen los mexicanos. Además, durante la mañanera, puso énfasis en que el apoyo de México a Cuba es histórico. En la votación del miércoles en Nueva York, 165 de los 190 Estados miembros de la ONU apoyaron la resolución que exige el fin del bloqueo a Cuba. “La política exterior de México la define México. El apoyo a Cuba ha sido histórico y la política exterior se define con base en nuestros principios. Votaron ayer el bloqueo a Cuba, por amplísima mayoría todos los países pidieron que ya no continuara el bloqueo. Amplísimo. Somos un país soberano, libre e independiente, y la política exterior la definimos los mexicanos”, dijo. No obstante, la mandataria consideró que su gobierno tiene muy buena relación con Estados Unidos. “Hay evidentemente temas en los que no estamos de acuerdo, y además decisiones unilaterales que nos afectan, pero siempre hemos buscado el diálogo para resolverlos, y hasta ahora hemos podido resolver la mayor parte con diálogo. De hecho, creo que muy pronto vamos a llegar a algunos acuerdos comerciales adicionales”, agregó. #EnLaMañanera | 🇨🇺 Sobre las críticas de EU a México por apoyar a Cuba, Sheinbaum afirmó: “La política exterior de México la define México” pic.twitter.com/7Qkygyl9nf — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 30, 2025 Claudia Sheinbaum busca diálogo con Comando Sur de Sheinbaum dijo que su gobierno busca una reunión con el Comando Sur de Estados Unidos para revisar los ataques contra embarcaciones con presunta droga en aguas internacionales del Pacífico. “El día de hoy (ayer) se reúne el secretario de Marina con una contraparte de la guardia costera, y (...) está buscando una reunión con el Comando Sur en relación con estas actividades y también con el Departamento de Estado. Nuestro objetivo es que siga funcionando el esquema con el que veníamos trabajando que tiene que ver con la información que se proporciona a la Secretaría de Marina”, agregó. Sheinbaum ha dicho que su gobierno busca que Estados Unidos y México apliquen de manera conjunta un protocolo para detener a los presuntos delincuentes en operativos entre ambos países. “Seguimos insistiendo, no nos han dado más información. Hubo una muy buena reunión (...) con el embajador de Estados Unidos, y se están buscando estas reuniones para que en el caso de la ubicación geográfica que tiene que ver con México, se siga con las operaciones previas”, dijo. Refirió que la Marina sigue con la búsqueda del náufrago que presuntamente sobrevivió el domingo al ataque a narcolanchas y añadió que se desconoce la nacionalidad. “No se sabe, no se tiene conocimiento. La Marina nos explicaba hoy que tiene que permanecer por 96 horas, así lo dicen las reglas internacionales, buscando a un náufrago, y así lo está haciendo de acuerdo con el derecho internacional”.

                                                                                                                                                      Que el desfile de Día de Muertos no ‘te saque un susto’: Horario, ruta y cierres en calles y Metrobús

                                                                                                                                                        Esto es todo lo que tienes que saber sobre el desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México.

                                                                                                                                                        ¿Tienes planes este fin de semana? Sal con anticipación, a que el desfile del Día de Muertos provocará cierres viales en el centro de la Ciudad de México durante horas este sábado 1 de noviembre. La tradición que se popularizó gracias a la película de James Bond que se grabó en la Ciudad de México vuelve este año, y se esperan múltiples calles cerradas entre la ruta de la propia marcha y los asistentes que llenarán las calles. Ya sea que te quieras trasladar por la zona el sábado, o que no tengas plan de Día de Muertos y quieras ir, esto es lo que tienes que saber de todo lo que pasará en la Ciudad de México en torno al desfile. Desfile de Día de Muertos: ¿A qué hora es? El desfile de Día de Muertos, de acuerdo con las autoridades de la Ciudad de México, comenzará a las 14:00 horas de este sábado 1 de noviembre, y se espera que a lo largo de la tarde las actividades avancen en distintos puntos de la alcaldía Cuauhtémoc. Se prevé que el paso del desfile sea desde Chapultepec hasta el Zócalo de la Ciudad de México, por lo que serán varias las vialidades afectadas. Ruta del desfile de Día de Muertos 2025: ¿Qué calles estarán cerradas? De acuerdo con la ruta establecida del desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, los cierres serán en estas calles: Paseo de la Reforma, desde el Puente de los Leones. Juárez. Eje Central. 5 de Mayo. Zócalo. La ruta del desfile de Día de Muertos será desde el Bosque de Chapultepec, y de ahí se extenderá hasta el Centro Histórico, así que toma precauciones y considera estas alternativas viales: Circuito Interior. Eje 1 Norte. Avenida Chapultepec. José María Izazaga. Fray Servando Teresa de Mier. Eje 1 Oriente. Estaciones del Metrobús cerradas por el desfile de Día de Muertos Al realizarse sobre avenidas por las que pasa el Metrobús de la Ciudad de México, el desfile de Día de Muertos provocará cierres o interrupciones al servicio en estas líneas y estaciones: Línea 1: Hamburgo, Reforma y Buenavista. Línea 3: Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas. Línea 4: De Buenavista a Bellas Artes (ruta norte) y de Buenavista a Amajac (ruta sur). Línea 7: De Campo Marte a Hidalgo. Estaciones del Metro cerradas por el desfiles de Día de Muertos En el caso del Metro de la Ciudad de México, la única estación en la que se prevén cierres es en Zócalo-Tenochtitlán, de la Línea 2, color azul.

                                                                                                                                                        Amagan con paro en el PJ

                                                                                                                                                          Empleados sindicalizados del nuevo Poder Judicial anunciaron una suspensión total de labores por despidos, falta de insumos y decisiones arbitrarias.

                                                                                                                                                          Al advertir una “grave carencia” de insumos esenciales para el desempeño de las funciones, tales como impresoras, papelería, agua y servicio de comedores; así como decisiones “arbitrarias”, como sustitución de las plazas, despidos y falta de cumplimiento en el incremento salarial, entre otros, empleados sindicalizados del nuevo Poder Judicial anunciaron para hoy una “suspensión total de labores de brazos caídos” en todo el país, sólo con guardia en áreas esenciales. Parece que la austeridad franciscana comienza a tener consecuencias. Monreal, sin ‘populismo punitivo’ Enérgico, el diputado Ricardo Monreal chocó ayer fuerte con periodistas al defender, otra vez, su reserva que suavizó de 20 a 12 años la pena de cárcel a funcionarios públicos omisos ante las denuncias de extorsión. “Soy garantista, no populista punitivo… o draconiano. Dracon era un filósofo griego que creyó que si se ponían penas severas se acabaría el delito, y se equivocó”. Agregó: “No puede ser que, incluso por ignorancia, al servidor público se le castigue de 10 a 20 años y al extorsionador de 6 a 15 años”. Pero a nadie convenció. La ‘batichica vicecoordinadora’ Lejos de causarle molestia, parece que le agradó el calificativo. La diputada morenista Gabriela Jiménez anunció que ahora ya es la “batichica vicecoordinadora” de Morena en la Cámara de Diputados. Explicó que su pelea con la diputada Jessica Saiden “fue por protocolo, no por personalismos o de querer una foto con el titular de la SSPC, Omar García Harfuch”. Dijo que, por instrucciones del coordinador Ricardo Monreal, el funcionario debía estar flanqueado por el coordinador y la vicecoordinadora. Lamentó que por ese incidente el importante evento “se trivializó”. Y tiene razón. Sheinbaum, en Los Pinos La presidenta Claudia Sheinbaum estará en Los Pinos… aunque no para vivir, sino que presentará en la exresidencia oficial de los presidentes de México los avances de los preparativos para el Mundial que se realizará en Estados Unidos, Canadá y México. El acto será el próximo lunes. La mandataria aprovechó para informar que los cambios constitucionales que libran de impuestos a las empresas que estén dentro de la Mundial no son parte de su gobierno, sino que fueron contratos firmados en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Muy conveniente. Incienso y copal para el AIFA Las redes sociales no perdonan y las tradiciones mexicanas tampoco. Al parecer, quien será protagonista del altar de muertos este 2025 será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles por aquello de que Estados Unidos canceló 13 rutas actuales y las futuras de aerolíneas mexicanas hacia su país por el supuesto incumplimiento de México sobre el acuerdo aéreo binacional. Ayer, la plataforma X se inundó de imágenes alusivas al proyecto estrella de López Obrador contemplando la luz de las velas bajo papel picado. Macron en México Con la novedad de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita a México el próximo viernes 7 de noviembre, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum. De acuerdo con la mandataria, su homólogo francés vendrá con una comitiva de empresarios y, a su vez, sostendrá un encuentro con empresarios mexicanos. Sin embargo, reveló que el principal interés de su gobierno es solicitar a Macron la repatriación de unos códices prehispánicos, que, dijo, son muy importantes para México. Primero es lo primero.

                                                                                                                                                          Plumaje

                                                                                                                                                            El PIB mexicano registra una ligera caída y confirma el estancamiento económico. Sin inversión ni empleo, el crecimiento depende del consumo, mientras el gobierno mantiene políticas que desalientan la recuperación.

                                                                                                                                                            Se publicó ayer el dato oportuno del PIB y, como se esperaba, fue ligeramente negativo. Nada extraordinario, pero ya no hubo ni exportaciones inusuales ni efectos estacionales que lo salvaran. El promedio de los primeros nueve meses del año está ligeramente arriba de medio punto, que es donde los especialistas han puesto su estimación para el cierre de este año. Parecería que ya es algo hecho, pero en realidad esto significa que cambie la tendencia, y este trimestre, el último, sea el mejor en lo que va de esta administración. Hoy termina octubre, así que no tenemos idea de si se logrará eso. Nada más tenemos nuestras propias percepciones. En la semana veremos lo que empresarios y consumidores, en conjunto, creen que pasó en el mes. A la siguiente, conoceremos el comportamiento del empleo (IMSS), inflación, y no mucho más. Tal vez el buen fin sea un indicador adelantado de noviembre, y nos quedará ver el ánimo en las fiestas de fin de año. Puede parecer algo demasiado subjetivo, pero no lo es. Debido al desplome de la inversión, es el consumo el que determina el comportamiento de la economía. Hay la idea de que el consumo tocó fondo al cierre de 2024 y desde entonces ha mejorado. Creo que se trató más bien de un problema cambiario: entre noviembre y abril de este año el dólar promedió 20.32 pesos, casi dos pesos más de lo que ha estado costando desde entonces. Puesto que el componente del consumo que ha crecido ha sido el de bienes importados (desde 2018), ese 10% adicional en el precio puede explicar el nivel de esos meses, pero sobre todo el aparente avance de mayo en adelante. Por el momento, el acumulado anual del consumo está en ceros, y todo indica que así cerrará el año. Eso haría muy difícil tener un cuarto trimestre positivo al grado de elevar el crecimiento promedio del año hasta el nivel que esperan los especialistas. Más interesante aún es pensar en 2026. Salvo que tuviéramos un cambio significativo en la inversión, seguiremos dependiendo del consumo, y éste del nivel de empleo. No está claro cómo puede crecer el empleo sin la recuperación de la inversión, por lo que, otra vez, las estimaciones de los colegas parecen optimistas, aunque apenas promedien 1.5%. Usted seguro ve ecos de artículos recientes en éste, porque no hemos tenido dato alguno que nos permita cambiar expectativas. Más bien, lo que se publica confirma la preocupación de esta secuencia empleo-consumo-PIB que para modificarse requeriría un jalón en inversión que no se ve por ningún lado. Las medidas tomadas por este gobierno (y las que refrendó del anterior) van precisamente en dirección opuesta. Y aunque se celebra el capoteo a Trump, la verdad es que estamos pagando más aranceles que antes, y eso ha llevado a varias empresas a replantear sus estrategias, no a favor de México. Por ello, es absurdo pedir que el gobierno se haga cargo. Sus decisiones van en contra, sus triunfos son en realidad derrotas menos graves, y sobre todo su discurso es tan mentiroso como el del antecesor, si no es que más. Pero sin el gobierno asumiendo su liderazgo, no veo forma de que alguien considere invertir. Dicho con más claridad: la única forma de detener este deterioro, que ya es como de arenas movedizas, es que el gobierno establezca un compromiso claro con la inversión, y detenga o revierta medidas que la obstaculizan. De no hacerlo, el pantano nos irá comiendo de a poco, mientras el resto del mundo, que sí existe, avanza aceleradamente en una dirección vedada para nosotros: por falta de electricidad, por falta de capital humano, por falta de ambición. Hay aves que no cruzan el pantano, ahí se quedan. Parece que ése es el plumaje presidencial.

                                                                                                                                                            La eutanasia cobra impulso hacia el Congreso

                                                                                                                                                              La Ley Trasciende busca legalizar la eutanasia en México y reconocer el derecho a una muerte digna para pacientes con enfermedades terminales, pese a la división política y religiosa que rodea el debate.

                                                                                                                                                              El añejo debate en México sobre la eutanasia tiene implicaciones legales, éticas, morales, religiosas, familiares e incluso políticas y, por supuesto, la voluntad última de los enfermos. Su debate y aprobación en el Congreso deben encontrar un punto medio, incluso por encima de innumerables consideraciones que dejan de lado el dolor insoportable de los enfermos y la falta de razones para vivir debido a un daño irreversible en su salud que se alarga con ayuda médica y tecnología. O, de plano, por el deseo indeclinable de morir. Hace unos días, diversas organizaciones activistas entregaron al Senado de la República —en particular a tres legisladores de Morena, Movimiento Ciudadano y PRI, menos al PAN— la propuesta sobre la “Ley Trasciende”. La iniciativa cambia varios artículos de la Ley General de Salud que prohíben la eutanasia, que se define como homicidio por piedad, y el suicidio asistido, según el Código Penal Federal. En la Ley Trasciende se agrega el artículo 166 Ter para establecer el derecho a la eutanasia en México. Esto asegura que las personas con una enfermedad terminal o una enfermedad crónica grave que no tiene cura puedan acceder, si así lo desean, a medicamentos que les permitan morir de manera anticipada y sin dolor. Para la presentación de iniciativas ciudadanas, la Constitución establece en su artículo 71 que al menos 0.13% de los ciudadanos registrados en la lista nominal electoral podrán presentar propuestas para reformar las leyes. En este contexto, los activistas señalaron que alrededor de 130 mil personas los apoyaron y para ello entregaron nombres, credencial electoral y firma de ellos. Esto implica que han cumplido con el ordenamiento legal en la materia porque superaron el umbral de las 129 mil 942 firmas que exige la Carta Magna. Ahora el INE realizará la verificación correspondiente y, dentro de un plazo no mayor a 30 días naturales, emitirá los resultados de la verificación y, si está todo en regla, continuará la iniciativa rumbo al Congreso para ser discutida y, en su caso, aprobada. Como se aprecia, se requiere para su aprobación la voluntad política de la presidenta de la República. No porque sea un requisito legal, sino porque el tema tiene tantas aristas políticas y sociales que necesariamente los legisladores de Morena, PT y PVEM requieren de la línea presidencial para votar a favor o en contra de la eutanasia. Como están las cosas en este momento, se vislumbra que se pueda dar luz verde para la aprobación de la Ley Trasciende y con ello equipar la legislación en la materia con otras existentes en el mundo occidental. Veremos un debate ensuciado por atavismos, dogmas religiosos, ignorancia y posturas políticas; sin embargo, el reclamo social por la aprobación de la eutanasia es una realidad que se debe atender de inmediato. El principal partido de oposición, el PAN, se ha pronunciado reiteradamente contra la eutanasia por considerarla atentatoria contra sus principios ideológicos y plataforma política; en contraparte, el oficialismo, por su agenda progresista, Movimiento Ciudadano e incluso el PRI ven con buenos ojos su aprobación. Por ello decimos que la bandera política de estar a favor o en contra de la eutanasia pasa por el crisol político-electoral. El investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Diego Valadés, ha comentado que es previsible que, en el curso de los próximos lustros y máximo en las siguientes décadas, en la mayor parte del mundo este derecho sea regulado y garantizado para quienes deseen acceder a él. Permitir la muerte médicamente asistida “empodera a las personas, porque nadie debe usarla si no quiere y ningún médico está obligado a aplicarla. Es una ley que respalda las libertades de todos”, advirtió Asunción Álvarez del Río, profesora e investigadora del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM. Desde los 17 años, Samara Martínez Montaño ha enfrentado diagnósticos de diferentes enfermedades, entre ellas, lupus e insuficiencia renal crónica, que hoy padece en etapa terminal. Su experiencia la ha llevado a defender la muerte digna y a impulsar el proyecto de Ley Trasciende, para legalizar la eutanasia en México. Ella impulsa y comanda el movimiento por la Ley Trasciende. “Mi iniciativa surge después de que médicamente lo intenté todo”, dijo. “Me dijeron que voy a depender de una máquina de por vida; sentí que me arrebataban parte de mi autonomía y pensé en hacer algo por quienes sufrimos en silencio y buscamos trascender de la forma más humana”, explicó Samara Martínez.

                                                                                                                                                              Qué remedio… hablemos de Simón Levy

                                                                                                                                                                Simón Levy Dabbah se convierte en el centro del debate político tras sus acusaciones y antecedentes controvertidos, mientras el gobierno federal usa su caso como distractor ante la crisis.

                                                                                                                                                                El personaje de la semana, para regocijo de pros y contras, es, of all people, Simón Levy Dabbah. Así de bajo ha caído el debate. Mas, siendo viernes, en Roma como los romanos: hablemos de este dos veces exfuncionario de gobiernos de “izquierda” (es un decir). Recupero un brevísimo apunte de quién es SLD, este most wanted del obradorismo, de su fiscalía capitalina y del secretario federal de Seguridad, ni más ni menos. Vaya prioridades en el país de la asesina extorsión. Va una cosa que lo pinta de cuerpo entero. En la primavera de 2018, año de nuestro señor de la transformación, Levy demandó 3.4 millones de pesos a un maestro albañil que tuvo la mala suerte de construir para él. Algunos detalles son medio confusos. Qué raro, ¿no? Resumen apretadísimo: en Campos Elíseos 113, Polanco, Simón Levy quería trabajos de “obra blanca”. Consiguió quien se los hiciera. Pero, chico precavido, hizo firmar al contratista un pagaré de 3.4 millones. Al correr el tiempo, reclamó en un juzgado ese dinero. Cuando en septiembre, ratificó la denuncia, ya era prospecto a subsecretario de Turismo de AMLO. Todo se volvió el típico “sí, pero no” de Levy. Éste declaró en el juicio que tal era su domicilio… cosa que negaría –tras una columna La Feria publicada sobre esa demanda–. Ese domicilio sería clausurado por la Miguel Hidalgo por falta de permisos. Y tiempo después salió el video de SLD pateando la puerta de su vecina en ese condominio. En otras palabras, ya en la ola del poder morenista, SLD llevó a juicio a un maestro albañil por supuesto incumplimiento en trabajos que, casualmente, estaban amparados por un pagaré de 3.4 millones de pesos (de hace siete años), todo para un domicilio que él negaba y sin permisos. ¿Qué clase de calidad humana hay que tener para obrar así? Bueno, la suficiente para ser invitado por AMLO a ser subsecretario, a pesar de que para entonces se sabía de sus falaces historias en China, sus tesis con párrafos y párrafos idénticos a textos sin citar y, desde luego, del fallido corredor comercial Chapultepec. Ay, AMLO. Y ay, obradorismo, que hoy tiene a bien resucitar a SLD para tratar de capotear una semana horrible, oootra, de otro mes complicado del sexenio. La presidenta Sheinbaum, claro, que prefiere hablar en la mañanera de Interpol y Levy en Portugal, que de los maiceros de Guanajuato, Jalisco, Sinaloa, etcétera, que reclaman por una mínima congruencia entre aquello de “sin maíz no hay país” y la falta de apoyos para el campo. Yo no culpo a Claudia. Un millón de veces el enredo Levy que el desabasto de medicinas y equipo en un hospital infantil como el Federico Gómez. Rápido, díganle a Simón que entre con Azucena. Estoy con el gobierno. ¿Qué rating puede dar la falta de explicaciones presidenciales de por qué no hay detenidos (de nivel, no morrallita) del megahuachicol operado desde la mera cúpula de la Secretaría de Marina frente a nuevo choro del mitómano popular? ¡Que siga Levy! Que las redes impongan los temas. Que el país juegue a Dónde está Simón… ¿que las madres preguntan dónde están sus hijos?, no distraigan; ¿que el AIFA cada mes pierde cielo?, a México se le respeta, aquí y en Lisboa (en Washington no); ¿que hasta los gringos se quejan ya del SAT?, que venga Bertha, pero que no hable de Ximena y José. Súbanle volumen a ese cuento del gran Simón, donde obradorismo y prensa son igualitos: Levy en vez de Adán, Álvarez-Buylla o los ranchos de Obrador.

                                                                                                                                                                ¿Quién puede afirmar que Samsung y otras empresas no se irán?

                                                                                                                                                                  Las razones son la incertidumbre legal, la doble tributación injusta y el peor entorno de inversión.

                                                                                                                                                                  En el México del “segundo piso de la ‘4T’” siguen creyendo que la falta de certeza jurídica y del Estado de derecho no tendrá consecuencias en la inversión. Que al tener a Jared Kushner y a Luis Videgaray –sí, al exsecretario de Hacienda con EPN– como los principales negociadores del T-MEC, pueden decir y hacer lo que sea. Que atraerán la inversión con discursos y convicciones desde la mañanera, y no con convicción traducida en acciones para generar ambiente. Es cierto, las empresas no se van porque los mexicanos somos buenos y muchos consumidores, pero todo tiene un límite, y no se nos olvide que existen otros países con condiciones más amables para la importación. Las razones son la incertidumbre legal, la doble tributación injusta y el peor entorno de inversión. Baste decir que la economía cayó un 0.3% durante el tercer trimestre de 2025 y que la contracción se concentró en el sector industrial. O sea, ¡No lo han logrado ni los mediocres crecimientos de los sexenios neoliberales! Tequila en mano Primero, contexto. México significa mucho para Samsung, y Samsung, mucho para México. Desde hace tres décadas invierte, fabrica, vende –es líder en volumen del mercado de smartphones, con 27.2% de participación, según The CIU–. No es gratis: combina lo que el mercado quiere, precio e innovación. De hecho, nuestro país está entre sus tres mercados clave en Latinoamérica por ventas e innovación. No es golpe de suerte: ya en 2022 la marca rompió récords de preventa con los Galaxy plegables y lleva más de 10 años encabezando el market share del país. Enhorabuena, dije entonces; hoy lo repito, porque los antecedentes importan. Lo malo es que el éxito de las empresas hace que les dé sed de la mala al SAT de Martínez Dagnino, por lo que deben pasar de tequila en mano a la botella completa, y del bueno, porque la austeridad es en el discurso, no en los hechos. Y Samsung ha emitido una declaración, pero –inhale y exhale– no ha afirmado explícitamente que no se irá. ¿De qué se trata el peligro para México? Se llama Contradicción de Criterios 8/2025 en la SCJN. La pregunta es técnica, pero crucial: en operaciones IMMEX con retorno virtual (pedimento V5), ¿el IVA se paga una sola vez, al importar definitivamente, o también debe retenerse en la “venta” interna cuando el vendedor es un extranjero sin establecimiento en México? Si la respuesta avala a las dos, tendríamos doble cobro en la misma cadena. ¿Y el V5 qué es? Una ficción jurídica de Reglas de Comercio Exterior: en vez de hacer la “vuelta en U” física, la maquila exporta virtualmente al extranjero y, al mismo tiempo, una comercializadora mexicana importa definitivamente y paga IVA de importación. El enredo nace porque el artículo 1-A de la LIVA prevé retener el IVA al extranjero, pero en su segundo párrafo aclara que quien ya paga el IVA en la importación no debe retenerlo, además. Es decir, la retención es subsidiaria, no acumulativa. El desfase entre la regla administrativa y la regla legal abrió el litigio que llegó a la Corte porque un tribunal del norte, que entiende de esto, le dio la razón a Samsung; para que después una jugada mágica hiciera que en el sur, donde casi no hay maquilas, le dieran la razón al SAT. ¿Irá usted a creer? No es (sólo Samsung) Apúntele: no es un caso aislado. De acuerdo con datos recientes, 24 empresas traen 30 juicios en curso por el tema de “doble IVA”, y el monto en disputa ronda los 16 mil millones de pesos. Sí, Samsung concentra una tajada importante, pero el frente es sectorial. El litigio del V5 no es sólo de Samsung, son muchas más empresas… pero sí, la coreana es la que más posibilidades y potencial tiene de invertir en México, crear empleos y, con ello, lograr el ansiado crecimiento del régimen transformador. ¿Y en qué round vamos? En febrero se publicó que el costo “podría equivaler a seis años de utilidades” y que la empresa “pausó” inversiones a la espera del fallo. Luego vino el rebote: el SAT desmintió que el asunto equivaliera a esos años de utilidades y precisó el universo. ¿Contradicción? No: cosas distintas. Una, estimaciones periodísticas; otra, la postura oficial que acota montos y confirma que sí hay litigio, pero no en esas cifras desorbitadas. Datos mata grilla, pero agresividad fiscal sigue potencialmente matando inversión. Para ponerle crema a los tacos, el SAT comunicó después que Samsung y otras empresas “se aprovecharon” de un esquema creado para agilizar el comercio exterior. De nuevo, eso no choca con lo anterior; precisa el señalamiento y el conjunto de empresas investigadas. La discusión de fondo es jurídica, pero también económica, y requiere el ojo de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, porque el ambiente no está para ahuyentar inversión. Samsung Electronics es una empresa global con numerosas plantas de producción y subsidiarias de ventas en todo el mundo. Esto significa –redoble de tambores– que, incluso si retirara sus dos plantas en México, no habría ningún problema. Según fuentes, Samsung México ha declarado que quiere continuar haciendo negocios en México, pero se dice que la dirección general y el consejo de administración en Corea están muy preocupados por el negocio en México. ¿Y la sangrita para el tequila? Aquí no se trata de escoger equipo, sino de certeza jurídica que, aunque desde la mañanera insisten en que no cambia, los empresarios piensan distinto. Mientras tanto, a pocos días de que se active la revisión conjunta del T-MEC, la US Chamber of Commerce recordó que más que un simple tratado: es el “andamiaje de prosperidad” para América del Norte, un foro que exige reglas claras, inversiones predecibles y cooperación fronteriza en la que la maquila es clara. Otro ejemplo La falta de certeza y de respeto a las reglas raya en el peligro inminente. Por su parte, Ricardo Salinas Pliego dijo que en Grupo Salinas valoran y respetan la palabra, que el haberse dado la mano tiene más validez que haber firmado un papel. En una esquina, el discurso; en la otra, la evidencia. Pues, mientras la ‘4T’ se queda en sólo palabras, Salinas Pliego y sus empresas presentaron documentos, fechas, nombres y hasta una nota informativa redactada en el mismísimo Palacio de Bucareli. Repito, ¿quién puede afirmar que Samsung y otras empresas no se irán?

                                                                                                                                                                  La intención es buena; resultados, los de siempre

                                                                                                                                                                    La nueva Ley contra la Extorsión busca frenar un delito en aumento, pero al reducir penas a funcionarios omisos, refuerza la impunidad y deja sin protección real a las víctimas.

                                                                                                                                                                    Una vez más, nuestros legisladores nos dan cátedra de lo que es tener el sentido de la realidad muy alterado y de su desvinculación absoluta con sus representados. Si no fuera suficiente con la inútil y absurda Ley contra pinchazos en el Metro aprobada hace unos meses en la Ciudad de México, esta semana avanzó con 339 votos a favor, 100 en contra y 4 abstenciones la Ley contra la Extorsión. Y aunque tiene puntos positivos como homologar el delito en las 32 entidades del país, deja entrever fallas que, lejos de corregirse, se acrecentaron en medio del proceso legislativo, simplemente porque vienen desde el origen y porque en el fondo, a pesar de sus discursos, lo único que les importa es su cálculo político. Pero vamos por partes. La nueva ley contra la extorsión avalada por la Cámara de Diputados pretende dar una respuesta urgente al crecimiento de un delito que ha aumentado 58% en los últimos seis años, según cifras oficiales, y que devora a diario a pequeños empresarios, comerciantes, transportistas y familias enteras. La intención puede ser buena, pero no hay resultados. La ley supuestamente pretende ayudar a las víctimas de este ilícito, pero su hechura y aval abren un panorama inquietante, pues difícilmente logrará golpear a fondo la estructura de impunidad que sostiene a la extorsión en México. El truco está en los detalles… y en la letra chiquita. La mayoría oficialista aceptó reservas que reducen las sanciones —que iban hasta 25 años de prisión en casos agravados— para servidores públicos que omiten denunciar. De un rango original de entre 10 y 20 años, un funcionario recibirá apenas de 5 a 12 años de cárcel. ¿Cómo se interpreta esto? Que el verdadero problema no solo es la extorsión visible, sino la complicidad silenciosa. Al rebajar la sanción al cómplice, se garantiza impunidad institucional. La extorsión no es un delito aislado. Se nutre de redes complejas que incluyen a penalistas corruptos, operadores de centros penitenciarios y autoridades locales que se hacen de la vista gorda. En el debate, la oposición expuso el verdadero problema: “¿Por qué bajan la sanción al funcionario que omite y favorecen al extorsionador?”. La respuesta oficialista fue escueta y argumentó un recurso jurídico que se conoce como “racionalidad punitiva”. En otras palabras: la omisión no es tan grave como la extorsión, pero en el tablero real, la omisión es lo que permite que el cobro de piso y los llamados montachoques proliferen sin control. Sin presupuesto adicional, sin mecanismos de seguimiento claros, sin Estado que garantice protección al denunciante, la ley se queda en un bonito papel. El desánimo de la ciudadanía se refleja en que, según estudios recientes, casi el 97% de las víctimas de extorsión no denuncia. Se cambian las leyes, pero no se transforman las estructuras. Esta nueva ley se convierte entonces en un pacto: se ampara al Estado como víctima formal —una estrategia que sí puede consolidarse—, pero, al mismo tiempo, legitima la impunidad al permitir que servidores públicos evadan castigos reales. Mientras la extorsión crece —aumentó más del 20 % entre enero y septiembre de este año—, el mensaje que manda el Congreso es claro: endurezco lo mínimo, protejo lo mío. Si esta ley fuera una promoción, diría: “La extorsión tendrá hasta 25 años”. La letra pequeña añade: “Pero si eres colega del funcionario que omite denunciar, te caerán apenas hasta 12 años”. La lección es doble: legalmente, se dio un paso importante. Pero políticamente, se permite, años más, que la corrupción institucional siga siendo músculo del cobro ilegal. Y mientras esto sucede, las víctimas siguen siendo “un daño colateral” de una ley que celebra su aprobación, pero descuida su eficacia. Sotto voce Desde este espacio enviamos nuestro más sentido pésame al licenciado Carlos Salomón por el lamentable fallecimiento de su sobrino. Queridísimo Carlos, te mando un abrazo con todo mi cariño y gratitud… El senador Félix Salgado Macedonio propuso que en la reforma electoral del próximo año quede estipulado que no se hagan campañas anticipadas con volantes, bardas y anuncios espectaculares, pero señaló que Morena debe poner el ejemplo evitando la promoción prematura de aspirantes o precandidatos que no conoce nadie. El legislador planteó campañas cercanas a la gente, pues está demostrado que así es como se ganan las elecciones.

                                                                                                                                                                    Restaurantes, constructoras: ¿A qué se dedican las empresas ligadas al Cártel de Sinaloa sancionadas por EU?

                                                                                                                                                                      Son 16 las empresas relacionadas con el Cártel de Sinaloa que formarían parte de una red de tráfico de personas.

                                                                                                                                                                      El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a una organización que, según afirma, opera desde el sur de México una presunta red transnacional de tráfico de migrantes y tendría vínculos con el Cártel de Sinaloa, cuyos miembros y empresas también han sido sancionados en los últimos meses. Las autoridades estadounidenses indicaron en un comunicado que la “Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj (Bhardwaj HSO)”, que tiene su base en Cancún, Quintana Roo, “ha introducido ilegalmente a miles de inmigrantes desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia a Estados Unidos”. Además, se señala a Bhardwaj HSO de estar involucrada en “narcotráfico, soborno y blanqueo de capitales”. Como líder de la organización fue identificado Vikrant Bhardwaj quien junto con su esposa Indu Rani, ambos de nacionalidad india y mexicana, habrían operado junto con dos personas y un conglomerado de 16 empresas en el supuesto tráfico de migrantes. Bhardwaj habría presuntamente lavado dinero mediante sus negocios inmobiliarios, turísticos y energéticos en México, India y Emiratos Árabes Unidos. Bhardwaj y Rani fueron sancionados junto con el empresario mexicano José Germán Valadez Flores, quien es señalado de presuntamente sobornar autoridades, y Jorge Alejandro Moreno Villegas, un expolicía de Quintana Roo, quien habría permitido los accesos de los migrantes al Aeropuerto Internacional de Cancún desde 2020. Como parte de las sanciones, todos los activos de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos quedarán bloqueados, así como cualquier transacción o negocio con ellos. Según la investigación de las autoridades estadounidenses, la organización empleaba diversos métodos para transportar migrantes hacia Estados Unidos, incluyendo vías aéreas y marítimas, y utilizó el corredor de las ciudades mexicanas de Tapachula–Cancún–Mexicali para mover a las personas cobrando miles de dólares por cada migrante. De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), la red recibía apoyo operativo del Cártel de Sinaloa, que fue catalogado a inicios de año por Washington como una “organización terrorista” junto con otros cinco cárteles mexicanos. “La red Bhardwaj utiliza sus propios yates y puertos para transportar migrantes indocumentados hacia México. Tras su llegada a Cancún, la red Bhardwaj facilita el hospedaje para migrantes en hostales y hoteles antes de coordinarse con asociados para transportar a los migrantes a la frontera entre Estados Unidos y México”, refiere el escrito. El subsecretario del Departamento del Tesoro, John K. Hurley, indicó que la operación se realizó en colaboración con “nuestros socios de las agencias policiales”, y que permitió desmontar “la capacidad de esta red para introducir de forma ilegal a migrantes a Estados Unidos”. A inicios de mes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a ocho personas y 12 empresas presuntamente vinculadas a una facción del Cártel de Sinaloa que dirigen los hijos del exlíder condenado de esa organización, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, conocida como Los Chapitos. Las empresas de Bhardwaj sancionadas por vínculos con el Cártel de Sinaloa Las empresas sancionadas por Estados Unidos pertenecen a Bhardwaj, y al estar relacionadas con él, tendrían nexos con el Cártel de Sinaloa: Un restaurante y bar en la India, Michigantap Hospitality Private Limited. Tres empresas dedicadas a actividades inmobiliarias en India y los Emiratos Árabes Unidos: VVN Buildcon Private Limited, Bhavishya Realcon Private Limited y VVN Real Estate L.L.C. Black Gold Plus Energies Trading L.L.C. es una empresa comercializadora de energía y combustibles con sede en los Emiratos Árabes Unidos. Dos empresas de servicios de navegación y turismo con sede en México: V and V Astillero, S.A. de C.V. y Operadora Turística Princesa, S.A. de C.V. Un supermercado en México, VNV Store, S.A. de C.V. Una empresa inmobiliaria, Bhardwaj, S.A. de C.V. Un proveedor de servicios de apoyo empresarial, Thercumex, S.A. de C.V. Un minorista de textiles, VNV Fashions, S.A. de C.V. Una empresa constructora, Constructora Gerlife, S.A. de C.V. Una empresa de transporte, Comercializadora Vespa, S.A. de C.V. Una empresa de servicios de reservas, Comercialicun, S.A. de C.V. Una empresa constructora, Cargas y Regulaciones Eléctricas, S.A. de C.V.

                                                                                                                                                                      ‘Les pido una oración por Luci’: Esto sabemos de Lucía Gutiérrez, joven hallada muerta en hotel de Jalisco

                                                                                                                                                                        luego de un día desaparecida, la joven Lucía Gutiérrez fue encontrada sin vida en un hotel de la zona metropolitana de Guadalajara.

                                                                                                                                                                        Luego de que se le reportara como desaparecida, la joven Lucía Gutiérrez Sánchez fue encontrada muerta en un hotel de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco. La Universidad de Guadalajara, donde estudiaba Lucía Gutiérrez, confirmó su fallecimiento y mandó condolencias a familiares y amigos el miércoles 29 de octubre. Aunque existen incógnitas sobre el fallecimiento de Lucía Gutiérrez, las autoridades de Jalisco informaron que investigan el caso con perspectiva de género bajo el protocolo de feminicidio. El mismo día que la encontraron muerta, personas cercanas a Lucía Gutiérrez solicitaron ayuda en Facebook para dar con ella, ya que no sabían nada de ella desde el 28 de octubre. Vania García, prima de la víctima, compartió la noticia de su muerte en redes sociales dentro de la misma publicación: "Ya fue localizada mi prima. Lamentablemente sin vida, muchas gracias a todos por compartir y les pido una oración por Luci", escribió la joven. En la #UdeG lamentamos el sensible fallecimiento de Lucía Gutiérrez Sánchez, estudiante del @CUCEA_OFICIAL. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz. 🕊 pic.twitter.com/sTyaFDZAz7 — Universidad de Guadalajara (@udg_oficial) October 30, 2025 ¿Qué sabemos de Lucía Gutiérrez, joven hallada sin vida en Jalisco? Lucía Gutiérrez Sánchez era estudiante de la licenciatura en Gestión de Negocios Gastronómicos en la Universidad de Guadalajara (UdeG). La joven, de la cual se desconoce su edad, formaba parte del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, ubicado a un costado del Anillo Periférico Manuel Gómez Morín. Los reportes indican que la joven desapareció desde el 28 de octubre, y que fue encontrada sin vida un día después. ¿Qué sabemos del fallecimiento de Lucía Gutiérrez? Tras ser encontrada en un hotel ubicado en Guadalajara, Jalisco, aún existen versiones distintas sobre el fallecimiento de Lucía Gutiérrez, estudiante de la Universidad de Guadalajara. Pese a que se investiga bajo el protocolo de feminicidio, la Fiscalía de Jalisco señala que hay indicios de que la joven presuntamente se quitó la vida. “Es un caso muy lamentable. Ella fue localizada en el hotel, al parecer traía algunas situaciones personales que la llevaron a temas de depresión muy probablemente, y se localiza sin vida... Quiero puntualizar que, no obstante, el comentario que acabo de hacer, de manera muy respetuosa obviamente para la familia, todo el levantamiento y todo el trabajo pericial que se hace en el sitio, es bajo el protocolo de feminicidio”, explicó blanca Trujillo, vicefiscal de Desaparecidos en Jalisco, esto según testimonios recopilados por el diario El Sur de Acapulco. Pese a la sugerencia de que se trató de un suicidio, los hallazgos de mujeres sin vida en Jalisco deben investigarse bajo el protocolo de feminicidio, a la espera de que en los próximos días se confirme la causa del fallecimiento. Finalmente, no hay información oficial sobre si la joven fue encontrada con rastros de violencia en el cuerpo.

                                                                                                                                                                        ‘Pobres morirán’: ¿Quién es el fundador de Tequila Tres Mujeres, cuyo hijo insultó a campesinos?

                                                                                                                                                                          La marca Tequila Tres Mujeres emitió un comunicado oficial distanciándose de los comentarios de Pablo Partida y expresando su apoyo al sector agrícola.

                                                                                                                                                                          Un video difundido en redes sociales desató la indignación nacional luego de que Pablo Partida, hijo del empresario Jesús Partida Meléndrez, fundador de Tequila Tres Mujeres, lanzara ofensas contra agricultores que protestaban en Jalisco por los bajos precios de sus productos. La polémica comenzó cuando Pablo Partida compartió en sus redes sociales un video en el que, visiblemente molesto por los bloqueos carreteros organizados por los campesinos, utilizó frases despectivas para referirse a ellos. Partida, quien se grabó manejando desde su automóvil, calificó de “inaceptable” el paro de los agricultores, quienes exigen un precio justo para la tonelada de maíz, una demanda que ha movilizado al sector agrícola en varios estados del país. ¿Qué dijo Pablo Partida de las protestas de agricultores en México? “Es inaceptable verdaderamente la situación del “paro de los agricultores” llevándose entre las patas a cada una de las personas que transitamos por la Carretera Internacional. Una protesta por un mejor precio, si no les funciona ese rubro, cámbienle, piénsele poquito”, expresó el hijo del tequilero. “De verdad que me da coraje tanta pobreza, pero no la monetaria, eso va y viene. La pobreza mental que pensando que con eso les van a tocar la puerta o el corazón a los gobernantes. Eso es que le se ganan pinc*** chairos”, continuó. “No estoy acostumbrado a grabar este videos, pero de verdad, ¡qué bárbaros! (...) ¡Pobres nacieron y pobres morirán! Se los aseguro", sentenció al final de su video. 🚜🔥 Polémica en Jalisco por insultos a agricultores En medio de los bloqueos carreteros por el bajo precio del maíz, Pablo Partida, hijo del fundador de Tequila Tres Mujeres, desató indignación al llamar “pinches chairos” y “pobres mentales” a los campesinos que protestan. pic.twitter.com/Rq58p55bZe — Acento News (@AcentoNewss) October 29, 2025 Las palabras de Partida, particularmente esta última frase, fueron percibidas como una muestra de desprecio hacia las comunidades rurales. En cuestión de horas, las redes sociales se inundaron de críticas y llamados al boicot de la marca tequilera. La respuesta de Tequila Tres Mujeres y su fundador Ante la ola de críticas, el empresario Jesús Partida Meléndrez ofreció disculpas públicas y reafirmó su apoyo al campo mexicano. La empresa Tequila Tres Mujeres emitió un comunicado oficial en el que Partida Meléndrez lamentó los comentarios de su hijo y aseguró que ni él ni su familia comparten ese tipo de pensamientos. El empresario recordó que sus orígenes están ligados al campo y que su carrera comenzó como productor de agave azul en el municipio de Amatitán, Jalisco, antes de fundar su propia destilería. En su mensaje, también destacó que Tequila Tres Mujeres se ha consolidado gracias al trabajo de cientos de agricultores, jimadores y trabajadores del campo mexicano, por lo que consideró inaceptables las expresiones de su hijo. También pidió disculpas públicas a los campesinos afectados y reiteró su respeto hacia el movimiento que busca mejores condiciones para el sector. “A nombre de la empresa que funde y que dirijo, la cual es el vivo fruto del origen campesino, ya que toda mi vida he sido agavero, me disculpo de igual manera por la muy desafortunada publicación de mi hijo”, se lee en el comunicado. “Me veo en la obligación y responsabilidad de manifestarles, a nombre de mi familia “Partida Padilla”, una sincera y profunda disculpa, ya que NO compartimos los comentarios y mucho menos la indiferencia de la lucha agraria, legítima y pacífica, que los manifestantes hacen en pro de sus justas exigencias, les reitero mi solidaridad y deseos de éxito en sus peticiones.“, agregó el empresario. ¿Quién es Jesús Partida Meléndrez, fundador de Tequila Tres Mujeres? Jesús Partida Meléndrez es un empresario mexicano originario de la región de los Valles de Jalisco. En 1996, fundó en la localidad de Amatitán, la marca Tequila Tres Mujeres, inspirada en sus tres hijas, con el objetivo de producir tequila 100 por ciento agave azul, con procesos de calidad, desde el cultivo hasta la destilación. De acuerdo con una reseña del blog Liquor Collection, “la visión de Jesús Partida Meléndrez combina tradición agrícola con un enfoque empresarial: cultivar el agave, respetar los tiempos de maduración, y transformar ese fruto del campo en una bebida premium que exprese origen y calidad”.

                                                                                                                                                                          Nominados de la semana 3 en ‘La Granja VIP’ HOY: ¿Quiénes están en riesgo de eliminación hasta el momento?

                                                                                                                                                                            Tras 'La Asamblea' se nominaron a dos granjeros más que se suman a otros dos para completar parcialmente la lista de posibles próximos eliminados de 'La Granja VIP'.

                                                                                                                                                                            Las nominaciones principales de La Granja VIP ocurren durante La Asamblea y en la semana 3, dos de los granjeros se sumaron a la lista de concursantes en riesgo de eliminación. Los participantes de La Granja VIP están en riesgo de convertirse en nominados casi cualquier día de la semana gracias a las dinámicas de El Duelo, La Traición y La Salvación. Pero son los miércoles, cuando uno a uno exponen lo que les disgusta de uno de sus compañeros y les otorga un punto en una gala donde los dos más votados (o más en caso de empate) se unen a la lista de granjeros en riesgo de ser expulsados. Este posicionamiento genera tensión o conflictos entre los granjeros y el ejemplo de esta semana fue el de Kim Shantal en contra de Eleazar Gómez, a quien llamó “mal villano”: “Eres una piedrita en el zapato en la competencia, nos mentiste y tuviste problemas con la mayoría de nosotros, eres malo en el trabajo de la granja y además te mueres del miedo cada vez que te enteras de que vas a ponerte con alguien más fuerte, y a las mujeres nos subestimas, el papel de villano te quedó grande”, mencionó Shantal. ¿Quiénes son los nominados de ‘La Granja VIP’ en la semana 3? La semana 3 comenzó con El Legado de Sandra Itzel, segunda eliminada de La Granja VIP, quien decidió nominar a Lis Vega. El segundo de los nominados surgió por El Duelo donde La Bea, actual capataz, enfrentó a Sergio Mayer Mori y Jawy, donde el perdedor fue el hijo de Sergio Mayer. En La Asamblea, los dos más votados fueron Eleazar Gómez (con 4 puntos) y Manola Diez, quien obtuvo 9 puntos, la mayor cantidad hasta el momento dentro de La Granja VIP. Sin embargo, en La Salvación, fue Sergio Mayer Mori quien ganó el reto y se libró del riesgo de eliminación, tras esto la lista de nominados momentánea quedó de la siguiente forma: Lis Vega Eleazar Gómez Sergio Mayer Mori Manola Diez ¿Quién votó por quién en la semana 3 de ‘La Granja VIP’? Durante la gala de La Granja VIP, donde se decidieron a los nominados que completan la tabla parcial de la semana 3 los granjeros otorgaron sus votos. Ellos fueron los granjeros con votos y el nombre de los compañeros que se los otorgaron: Manola Diez Sergio Mayer Mori La Bea Kike Mayagoitia Alberto del Río ‘El Patrón’ Omahi Fabiola Campones Alfredo Adame Lis Vega Eleazar Gómez Eleazar Gómez Kim Shantal Jawy Manola Diez César Doroteo ‘Teo’ Omahi Lola Cortés El huevo dorado, beneficio conseguido por Alberto del Río ‘El Patrón’, no cambió las cosas, pues otorgó 3 puntos a Eleazar Gómez (y lo dejó con 7), solo para asegurar su nominación. View this post on Instagram A post shared by La Granja VIP (@lagranjavipmx) ¿Dónde votar por los nominados de ‘La Granja VIP’? La votación de La Granja VIP se realiza a través de dos plataformas diferentes, la primera de ellas es en la aplicación, la cual se descarga luego de escanear el código QR que aparece durante la transmisión. La segunda es directamente en la página oficial www.tvazteca.com/aztecauno/la-granja-vip/vota. En ambos casos cuentas con 10 votos en La Granja VIP por día, pero si respondes una encuesta al final, se te otorgan 10 más, los cuales puedes repartir entre los nominados o sumarlos todos a uno solo de los granjeros. Exsite un método para votar hasta 60 votos en La Granja VIP al acceder desde los links compartidos en diferentes redes sociales. ¿Quiénes son los participantes que quedan en ‘La Granja VIP’? La lista de participantes de La Granja VIP comenzó con 16 concursantes, pero tras dos eliminaciones, estos son los granjeros que se mantienen en la competencia hasta el momento: Lola Cortés Fabiola Campomanes Sergio Mayer Mori La Bea Eleazar Gómez Omahi Lis Vega Kike Mayagoitia Manola Diez César Doroteo ‘Teo’ Alberto dle Río ‘El Patrón’ Kim Shantal Jawy Méndez Alfredo Adame

                                                                                                                                                                            Vuelo de JetBlue que salió de Cancún aterriza de emergencia en Florida; pasajeros resultan lesionados

                                                                                                                                                                              El vuelo de JetBlue perdió altitud, por lo que debió aterrizar de emergencia en Florida.

                                                                                                                                                                              Pasajeros de JetBlue fueron hospitalizados tras una repentina pérdida de altitud este jueves 30 de octubre, en un vuelo proveniente de México, el cual tuvo que aterrizar de emergencia en Florida, informaron autoridades de Estados Unidos. El vuelo desde Cancún, Quintana Roo, se dirigía a Newark, Nueva Jersey, cuando se produjo la pérdida de altitud. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) manifestó en un comunicado que está investigando. El Airbus A320 fue desviado al Aeropuerto Internacional de Tampa Bay, Florida, aproximadamente a las 14:00 horas de este jueves, según la FAA. Hasta el momento no estaba claro cuántas personas resultaron heridas ni cuán graves eran sus lesiones. Audio de tráfico aéreo difundido en LiveATC.net incluía una llamada de radio reportando las lesiones. “Tenemos al menos tres personas heridas. Parece que tal vez es una laceración en la cabeza”. Personal médico evaluó a los pasajeros y tripulantes en el aeropuerto antes de que algunos fueran llevados a hospitales, informó JetBlue. 🚨🇺🇸#BREAKING | NEWS ⚠️ Multiple people injured after a JetBlue flight (#B61230) departing from Cancun headed to Newark had to make an emergency landing in Tampa, Florida after severe turbulence, the plane was able to land safely. The FAA is looking into the matter. pic.twitter.com/h83p46oGBw — Todd Paron🇺🇸🇬🇷🎧👽 (@tparon) October 30, 2025 “Nuestro equipo ha retirado la aeronave del servicio para inspección, y llevaremos a cabo una investigación completa para determinar la causa”, expresó la aerolínea en un comunicado. “La seguridad de nuestros clientes y tripulantes es siempre nuestra primera prioridad, y trabajaremos para apoyar a los involucrados”. Gobernadora de Quintana Roo ofrece apoyo La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, indicó que su administración se mantiene al tanto del incidente y en comunicación con la aerolínea JetBlue, para que, en caso de haber ciudadanos mexicanos entre los lesionados, brindar el apoyo necesario. “Respecto al vuelo con origen Cancún y destino Newark, que realizó un aterrizaje de emergencia en Tampa, Florida, tras una caída de altitud, se informa lo siguiente:JetBlue reportó que el vuelo fue recibido por personal médico, quien evaluó a los pasajeros y a la tripulación. “Aquellos que requirieron atención adicional fueron trasladados a hospitales locales. Nos mantenemos en comunicación con la aerolínea, las autoridades aeroportuarias y el Consulado de México en Tampa, y en espera de establecer contacto con los pasajeros connacionales, en caso de haberlos, para brindar el apoyo y seguimiento necesarios”, dijo la gobernadora en una publicación en X.

                                                                                                                                                                              Napoleón vs. Germán Larrea: ¿Por qué acusan a Grupo México de ‘homicidio industrial’?

                                                                                                                                                                                El Sindicato Minero acusó que Grupo México mantiene prácticas laborales que ponen en riesgo la vida de sus trabajadores, tras la muerte de dos mineros en Sonora.

                                                                                                                                                                                El Sindicato Minero, encabezado por Napoleón Gómez Urrutia, acusó directamente a Grupo México, propiedad de Germán Larrea, de mantener prácticas inseguras que derivaron en la muerte de dos trabajadores en la mina Buenavista del Cobre. “Grupo México comete homicidios industriales al mantener prácticas laborales que ponen en riesgo la vida de sus trabajadores, priorizando la producción y la ganancia sobre la seguridad y la dignidad humana”, denunció la organización sindical. El pasado 24 de octubre, el colapso de una estructura en la mina Buenavista del Cobre, ubicada en Cananea, Sonora, dejó sin vida a Roberto Alonso Gil Navarro y Manuel Reyes Moroyoqui, cuyos cuerpos fueron rescatados horas después por las brigadas de seguridad de la mina. De acuerdo con los primeros informes, el siniestro ocurrió el pasado 24 de octubre durante labores operativas y habría sido provocado por el colapso de una estructura en un área de extracción en la mina Buenavista del Cobre. Al respecto, el Sindicato Minero acusó a la mina de Germán Larrea de una falta de transparencia de la ausencia de responsabilidad institucional para atender el caso, toda vez que, aunque la minera ofreció “condolencias” y “respaldo a las familias”, aún no ha detallado las circunstancias del siniestro ni los protocolos de seguridad implementados. “No ha transparentado las condiciones en las que se encontraban los compañeros al momento del siniestro, ni ha asumido responsabilidad alguna por las fallas en sus protocolos de seguridad industrial”, subrayó la organización encabezada por el también diputado Napoleón Gómez Urrutia. El Sindicato Minero afirmó que este caso se suma al historial de conflictos laborales y ambientales que han marcado a la compañía en las últimas dos décadas. En 2014, la minera fue responsable del vertido de más de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi, considerado el peor desastre ambiental en la historia del sector en México. “Hoy, once años después, la impunidad y la negligencia continúan siendo parte de su modo de operar. Mientras los trabajadores entregan su vida en las minas, los responsables siguen acumulando fortunas a costa de la salud, el medio ambiente y la vida obrera”, advirtió el Sindicato Minero. Con lo anterior, el gremio exigió a las autoridades federales y estatales una investigación exhaustiva y la aplicación de sanciones a los responsables, al tiempo que manifestó su solidaridad con las familias de los trabajadores que perdieron la vida en la mina Buenavista del Cobre. Descalifican a Sindicato Minero Una fuente de Grupo México descalificó la postura del organismo encabezado por Napoleón Gómez Urrutia y afirmó que al interior de la mina de Buenavista del Cobre no colapsó ninguna estructura, toda vez que, dijo, los trabajadores y la propia empresa siguen todos los protocolos de seguridad. “No sorprende a nadie otro comunicado oportunista y lleno de falsedades del sindicato minero. Ningún colapso alguno de estructuras existió y como se dijo en el comunicado, las circunstancias del accidente son motivo de investigaciones por parte de autoridades y de la propia empresa”, dijo a El Financiero una fuente de Grupo México. Agregaron que por respeto a las investigaciones que se están realizando, pero, sobre todo, por respeto a las personas fallecidas y a sus familias, esas circunstancias no se han hecho ni se harán públicas. “Los resultados de esas indagatorias servirán en su momento para deslindar eventuales responsabilidades. Reiteramos las prácticas seguras en las operaciones, con base en los protocolos establecidos para ese efecto”, añadió la fuente.

                                                                                                                                                                                Pan de muerto con chocolate blanco y tocino: Top 3 de los mejores de la Paneada 2025

                                                                                                                                                                                  La Paneada Santa Clara 2025 premió a tres panaderías como las creadoras de los mejores panes de muerto de la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                  ¡El vivo al gozo del ‘chopeo’! El aroma floral del pan ya esponja el antojo a vivos y difuntos para conmemorar el Día de Muertos 2025 en la metrópoli y varias panaderías nos dieron su ‘calaverita’ con sus mejores propuestas, con sabores como tocino con chocolate o guayaba. El pasado 28 de octubre, la Paneada Santa Clara 2025, celebrada en Casa Barcelona by Proyectos Públicos, reunió a ‘chopeadores’ que probaron las propuestas de 18 panaderías icónicas de la CDMX y votaron por las mejores en tres categorías: tradicional, relleno y original. ‘La Calaca’ un postre quería y ‘juzgó’ que Pastelería Mallorca, Consuelo y Buñuelo hornearon los mejores panes de muerto, mientras que Elizondo se llevó el reconocimiento del público con el People’s Choice por su masa tipo brioche. El mejor pan de muerto de la Paneada Santa Clara 2025 “La Paneada Santa Clara 2025 es, sin duda, un deleite al paladar por las texturas, los aromas y los sabores que van del brioche mantequilloso al toque cítrico del azahar”, afirmó Carmen Méndez, vicepresidenta de Frontline Marketing México. La experiencia reunió a exponentes de la panadería artesanal como Sofía Cortina, Panadería Rosetta, Alcázar, Tere Cazola, Iddis Bakery, Carolo, Maison Kayser, Eno y muchas más, que reinterpretaron la receta tradicional con ingredientes como vainilla de Veracruz, queso de bola, dulce de leche con pinole y nata francesa. Consuelo: Mejor pan de muerto tradicional La opción de Consuelo fue reconocida como el Mejor pan de muerto tradicional; mantuvo viva la receta clásica con una masa brioche perfumada con flor de azahar, mantequilla dorada y naranja confitada, terminada con un confitado de cítricos. “¡Estamos muy orgullosos y agradecidos!“, escribió la panadería en Instagram, ”Este logro es de todo nuestro equipo, que cada día pone el corazón en cada masa, y de ustedes, nuestros clientes, que nos acompañan con tanto cariño en este camino". En su negocio tienen otras opciones, como el pan de muerto con totomoxtle (ceniza de hoja de maíz), mismo con el que ganaron en otra edición de la Paneada; o bien, de chocolate con leche. ¿Dónde? Consuelo tiene tres sucursales en CDMX: Euler 152 (Polanco), Río Lerma 302 y avenida Michoacán 113, (Condesa). ¿Cuánto? Pan de muerto tradicional ($60), de totomoxtle ($75), de cítricos ($75), de chocolate semi amargo o leche ($80). View this post on Instagram A post shared by Consuelo, pan de madre (@consuelopandemadre) Pastelería Mallorca: Mejor pan de muerto relleno La categoría de Mejor pan de muerto relleno coronó a la tradicional Pastelería Mallorca, la misma que hace poco preparó un pastel de cumpleaños de Marcelo Ebrard. Su versión está rellena de queso mascarpone y compota de guayaba especiada con piloncillo. Su combinación de texturas —entre lo cremoso y lo frutal— logró un equilibrio que se ganó el amor de La Calaca. En Mallorca también ofrecen: tradicional y relleno de pumpkin spice, nata o chococanela. ¿Dónde? Tiene dos sucursales en CDMX: Lomas (Av. Explanada 710, Lomas – Virreyes) y Reforma (Av. Paseo de la Reforma 365, Col. Cuauhtémoc). ¿Cuánto? Individual ($70), individual relleno ($120 pesos), grande tradicional con catrina ($290), grande relleno de nata o guayaba con queso ($470), grande de pumpkin spice o chococanela ($490). Buñuelo: Pan de muerto más original La categoría de Pan de muerto más original fue para Buñuelo, una panadería de Naucalpan (Estado de México) que sorprendió con una propuesta tan atrevida como deliciosa: chocolate blanco con tocino coronado por un alfeñique. En su negocio también encuentras cubiertos de chocolate amargo y chocolate de leche. ¿Dónde? Av. Alcanfores 44-local 2, Jardines de San Mateo, Naucalpan de Juárez, Estado de México. También hay pedidos por DM en Instagram o al teléfono 55 5431 0086. ¿Cuánto? 95 pesos cada pieza. Otros panes de muerto que debes probar Estas fueron las propuestas de otras panaderías participantes: Sofía Cortina: Relleno de crema de vainilla de Veracruz. Dave’s Home Bread: Tradicional, masa enriquecida con yemas y mantequilla; aromatizado con agua de azahar, cardamomo, clavo, anís estrella, canela, jengibre fresco y ralladura de mandarina. Peltre Lonchería: Relleno de guayaba con dulce de guayaba y cobertura de azúcar artesanal de guayaba. Panadería Rosetta: Tradicional con agua de azahar, naranja, romero, masa madre y ajonjolí. Alcázar: Tradicional con mantequilla, ralladura natural de naranja y azahar, espolvoreado con azúcar. Tere Cazola: Relleno con preparado especial de queso de bola. Iddis Bakery: Estilo relleno, mezcla entre maritozzo y concha mexicana, con vainilla de Papantla, flor de azahar y azúcar. Derba Matcha Café: Tradicional con canela y azahar. Entre Zarzas y Arándanos: Relleno de crema de almendra y salsa de chocolate oscuro, terminado con crumble de cacao. Eno: Tradicional con mantequilla, azahar, naranja y cardamomo. Elizondo: Masa tipo brioche. Carolo: Masa aromatizada con agua de azahar y ralladura de naranja fresca; relleno de dulce de leche cremoso con nuez tostada y espolvoreado con pinole negro. Dulce Mando: Masa esponjosa con esencia de azahar y ralladura de naranja, cubierta con azúcar cítrica. Maison Kayser: Relleno de abundante nata francesa.

                                                                                                                                                                                  Detienen a Cristopher ’N’, alias ‘El Comandante’, por los asesinatos de B-King y Regio Clown

                                                                                                                                                                                    Cristopher ‘N’, alias ‘El Comandante’ es señalado de organizar los asesinatos de los artistas colombianos B-King y Regio Clown, hallados sin vida en septiembre pasado.

                                                                                                                                                                                    Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron este jueves a Cristopher ‘N’, alias ‘El Comandante’, señalado de organizar los asesinatos de los artistas colombianos B-King y Regio Clown, hallados sin vida en septiembre pasado. Mediante un comunicado, la Fiscalía mexiquense indicó que, como parte de las investigaciones, fueron arrestadas 16 personas, 10 de ellas extranjeras originarias de Colombia, Venezuela, Cuba y España, por su presunta participación en diversos delitos relacionados con el caso. Según las autoridades, las muertes de ambos músicos estarían vinculados con un entramado delictivo de distribución de drogas sintéticas, principalmente el ‘Tusi’ (2-CB) y ‘Coco Channel’, además de actividades de extorsión tipo “gota a gota”, privación ilegal de la libertad y secuestro. Revelan causa de muerte de B-King y Regio Clown De acuerdo con la Fiscalía, los restos de Bayron Sánchez Salazar, 'B-King’ y Jorge Luis Herrera Lemos, el ‘Regio Clown’, fueron localizados el 17 de septiembre a la altura del kilómetro 45.5 de la carretera México–Cuautla, en Cocotitlán, Estado de México. Tras los peritajes y los análisis forenses, la FGJEM confirmó que correspondían a los dos DJs colombianos reportados como desaparecidos en la CDMX días antes. El informe médico determinó que ambos murieron por hemorragia externa causada por heridas cortantes y punzantes. La identificación se realizó mediante confrontas genéticas y faciales, con apoyo del Consulado de Colombia en México. El vehículo clave y las primeras detenciones Las investigaciones apuntaron a un automóvil Mercedes Benz color plata, sin placas, que habría sido utilizado para trasladar a las víctimas tras salir de la plaza Miyana, en la colonia Granada, rumbo a la colonia Renovación en Iztapalapa, el 16 de septiembre. El vehículo fue localizado días después en un taller de hojalatería en La Paz, donde se intentaba alterar su apariencia. En el lugar se hallaron pruebas químicas que confirmaron la modificación de los rines, así como muestras del ADN de B-King halladas en un vaso con popote. Asimismo, se encontró un mensaje dirigido al presunto propietario del taller: Don Güero, le encargo, el patrón quiere que se pinten los rines, pasa por él, el miércoles. Entre los detenidos por estos hechos se encuentran José Luis ‘N’ (alias ‘El Güero’), Luis Alberto ‘N’ (alias ‘El Muerto’), Angélica Iraís ‘N’ y Jaime ‘N’ (alias ‘Puga’), todos vinculados a proceso por homicidio calificado. Extorsión ‘gota a gota’ y la red de ‘Emprende Coin’ Durante los cateos realizados, las autoridades descubrieron un grupo extranjero relacionado con la empresa ‘Emprende Coin’, dedicada presuntamente a las extorsiones mediante préstamos ilegales que operaban en la CDMX, Edomex y Aguascalientes. Los detenidos —Yuli Catherine ‘N’, Yonier Alexander ‘N’ (alias ‘Maxi’), Samuel Leonardo ‘N’ y Juan Fernando ‘N’, todos de nacionalidad colombiana— presuntamente utilizaban una aplicación móvil para acceder a la información personal de sus víctimas y amenazarlas o agredirlas físicamente en caso de impago. La Fiscalía identificó a ‘Maxi’ como la única persona autorizada por la Unión Tepito para fabricar ‘Tusi’ en la Ciudad de México. De acuerdo con la investigación, las víctimas llegaron a México para participar en los eventos ‘Sin Censura’, espectáculos musicales y eróticos donde se distribuían las drogas ‘Tusi’ y ‘Coco Channel’. Uno de estos eventos se realizaba en el rancho ‘Los Leones’, en Ixtapan de la Sal, donde el 17 de septiembre la Secretaría de Seguridad del Estado rescató a una mujer española privada de la libertad y detuvo a siete personas de distintas nacionalidades. La víctima denunció que fue amenazada con ser “echada a los leones” si intentaba escapar. ‘El Pantera’ y ‘El Comandante’, detrás del crimen de B-King y Regio Clown La investigación sostiene que los homicidios de B-King y Regio Clown fueron ordenados por un sujeto apodado ‘El Pantera’, quien habría pagado 200 mil pesos para ejecutar el crimen, presuntamente por una deuda y por distribuir droga en los eventos ‘Sin Censura’ sin su autorización. Se presume que fue Cristopher ‘N’, alias ‘El Comandante’, quien engañó a las víctimas bajo el pretexto de concretar negocios, y así trasladarlos a un lugar donde serían ejecutados por órdenes de ‘El Pantera’. Este jueves, la FGJEM cumplimentó una orden de aprehensión en su contra por su probable coautoría material en el homicidio.

                                                                                                                                                                                    ¿Está en Portugal o en Washington? Las ‘mentiras’ que dijo Simón Levy desde que se informó su detención

                                                                                                                                                                                      Estas son las mentiras de Simón Levy desde que se anunció su detención en Portugal el miércoles 29 de octubre. Desde un supuesto atentado a transmisiones en vivo sospechosas.

                                                                                                                                                                                      Bastó con una entrevista por videollamada y un documento de la Interpol para revelar que Simón Levy, exsubsecretario de Turismo, mintió sobre su estadía en Washington, y que en realidad está detenido en Portugal, como explicó la Fiscalía General de la Ciudad de México. A más de un día de que se informara su detención y solicitud para el proceso de extradición desde Portugal, las declaraciones de Simón Levy contradicen a las de la presidenta Claudia Sheinbaum, esto luego de asegurar que está en Estados Unidos e incluso luego de transmitir en vivo desde Washington, en un video en el que no ofreció más detalles del proceso y que tenía como fondo el Capitolio. Sin embargo, en una entrevista este mismo jueves 30 de octubre con la periodista Azucena Uresti, Simón Levy evadió dar detalles prácticos que comprobaran que estaba en Washington y no en Portugal, con lo que se develó la mentira. Luis Cárdenas, otro periodista de los que entrevistaron al exfuncionario en estos días y que incluso difundió un documento con la respuesta de la Interpol, que pedía consultar el estatus de detención con las autoridades mexicanas y de Portugal, también admitió que Simón Levy le “mintió”. El exsubsecretario de Turismo dejó de postear en sus redes sociales tras difundir la supuesta respuesta de la Interpol, y no ofreció más detalles sobre su detención, pero, ¿cómo se reveló que mentía? Las claves de ‘la mentira’ de Simón Levy sobre su detención Estos fueron los datos más importantes que se revelaron en las entrevistas de Simón Levy este jueves, mismas que dieron indicios de que no está en Washington, sino en Portugal. La hora y el periódico Al ser cuestionado por la hora en el lugar en el que estaba por Azucena Uresti, y con tal de confirmar que se encontraba en Washington, Simón Levy, exfuncionario de AMLO, tardó en responder pese a que tenía su celular en la mano. También se negó a mostrar su reloj, así como enseñar parte de lo que era el restaurante en el que se encontraba, esto bajo el argumento de ser un particular y que no estaba obligado a dar más detalles, además de que estaba conectado mediante el wifi. Finalmente, la periodista Azucena Uresti le pidió que, si estaba en un restaurante, mostrara un periódico; sin embargo, este se negó y aseguró que le dijeron que solo se podían leer mediante un código QR, para que finalmente la transmisión en vivo se cortara en ese momento. La transmisión en vivo Durante la transmisión en vivo de este jueves, Simón Levy aparece en Washington; sin embargo, en dicho video, de menos de dos minutos a cámara, no dio más detalles sobre donde estaba, a pesar de que aseguró que se trataba de una transmisión en vivo. Internautas criticaron que esta transmisión pudo haber sido un video pregrabado, ya que el 6 de julio estuvo en el mismo lugar con la misma vestimenta, además de que no contó con interacción con el público ni habló sobre el tema de su detención, sino que únicamente ofreció un mensaje que resumió a “cuando alguien abre los ojos ya no los puede volver a cerrar“. Cuando alguien abre los ojos ya no los puede volver a cerrar https://t.co/wTT41bfIBR — Simón Levy (@SimonLevyMx) October 30, 2025 El hotel Uno de los puntos más polémicos fue el hotel, ya que durante la entrevista con Azucena Uresti se mostraron detalles que sugieren que Simón Levy está en un hotel en Portugal. Si bien el primer argumento de Simón Levy es que “no está encerrado”, las Fiscalía de la Ciudad de México explicó que tiene medidas cautelares y que está en proceso de extradición, y los internautas encontraron en el fondo de la transmisión un piano de cola rojo, mismo que pertenecería al hotel Myriad, ubicado en Lisboa, Portugal. La respuesta de la Interpol Una de las últimas publicaciones en X de Simón Levy es una respuesta de Interpol ante una solicitud de información sobre el estatus de detención, mismo en el que las autoridades llaman a contactarse con las autoridades de México y Portugal. “Aquí la respuesta oficial de Interpol. Esto es lo que SÍ es verdad. Falso todo lo que han difundido con documentos apócrifos”, escribió Levy, quien además negó la notificación de captura de la Interpol que mostró la presidenta Claudia Sheinbaum. Aquí la respuesta oficial de @INTERPOL_HQ . Esto es lo que SÍ es verdad. Falso todo lo que han difundido con documentos apócrifos. https://t.co/uBt5bv1yHd — Simón Levy (@SimonLevyMx) October 30, 2025 El atentado Con todo lo anterior en cuenta, el atentado contra Simón Levy que ocurrió en días recientes queda en duda, ya que, según él, le dispararon dos ocasiones, además de que recibió amenazas de muerte, aunque no estaba en Estados Unidos como él dijo. Con información de Azucena Uresti.

                                                                                                                                                                                      ‘No pagas, pero sí tienes para chelas’: ¿Qué es Emprende Coin, empresa ligada al asesinato de B King?

                                                                                                                                                                                        Detrás del asesinato de B King y Regio Clown está una empresa de préstamos 'gota a gota', según reveló la Fiscalía del Edomex.

                                                                                                                                                                                        El asesinato de los cantantes colombianos B King y Regio Clown está relacionado con venta de drogas y delitos como la extorsión gota a gota, según las investigaciónes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Además, de acuerdo con las investigaciones de las autoridades del Edomex, una empresa, Emprende Coin, está relacionada con el asesinato de los dos artistas colmbianos. Según las investigaciones, Emprende Coin operaba una red de extorsión ‘gota a gota’, tráfico de narcóticos —como 2-CB (Tusi) y ‘Coco Channel’— y alteración de vehículos usados para trasladar a las víctimas. Así lo explicó la FGJEM en un comunicado emitido este jueves 30 de octubre en el que se informó sobre la detención de 16 personas al momento por su presunta responsabilidad en el asesinato de los artistas colombianos, así como en otros delitos extorsión y secuestro. ¿Qué es Emprende Coin y cuál es su papel en el homicidio de B King y Regio Clown? La FGJEM detalla que la empresa Emprende Coin, con domicilio fiscal en la Ciudad de México, fungía como fachada para un esquema de extorsión de préstamos “gota a gota” que funcionaba en el Estado de México, la CDMX, Aguascalientes y otras entidades. Bajo la modalidad de préstamos que iban de 500 hasta un millón de pesos, la organización condicionaba el pago mediante la instalación de una app en los dispositivos de las víctimas, lo que permitía a los extorsionadores monitorear en tiempo real la movilidad, redes sociales y cuentas bancarias de los deudores. “Esto resulta relevante toda vez, que permite a los extorsionadores direccionar sus amenazas al tener control de momento a momento de la movilidad de sus víctimas y de todo aquello que registran en sus dispositivos, información que les permite obtener contexto de la víctima para someterla, ejemplo de lo anterior son mensajes intimidatorios como ‘no tienes para pagar pero sí para ir a las chelas pinch… pendej… de mier…, o me depositas ahorita o ahí mismo vamos y te chingan…’, ante el incumplimiento y para lograr el pago, disponían de un grupo de ‘choque’ que al conocer su ubicación en tiempo real, acudía al lugar donde se encontraba la víctima para agredirla física y verbalmente y obligarla a ‘cumplir’”, explicó la Fiscalía mexiquense en el comunicado. De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, dicha empresa está vinculada a la muerte de los músicos mediante al menos uno de sus miembros identificado como perteneciente al esquema de narcóticos (Tusi) que se distribuía en eventos musicales de alto nivel adquisitivo. Según un testigo, el cantante B-King llegó a México el 11 de septiembre para colaborar en eventos denominados ‘Sin Censura’, en los que también participaba DJ Regio Clown, y en los cuales se comercializaba el Tusi sin la autorización de alias ‘El Pantera’. ¿Cuántas personas fueron detenidas y quiénes son los implicados en el homicidio de B King y Regio Clown? La FGJEM informó sobre la detención de 16 personas por su intervención, ya sea como autores o partícipes, en la investigación del homicidio de B-King y DJ Regio Clown. De esas, 10 son de origen extranjero, de países como Colombia, Venezuela, Cuba y España. Entre los nombres revelados por la Fiscalía se encuentran: Cristopher ‘N’, alias ‘El Comandante’. José Luis ‘N’, alias ‘El Güero’. Luis Alberto ‘N’, alias ‘El Muerto’. Angélica Iraís ‘N’, también conocida como Angie Miller. Jaime ‘N’, alias ‘Puga’. Yuli Catherine ‘N’. Yonier Alexander ‘N’, alias ‘Maxi’. Samuel Leonardo ‘N’. Juan Fernando ‘N’. Esas personas están vinculados a proceso por los delitos de homicidio calificado, extorsión y coautoría en la privación de la vida de los músicos. Según el comunicado de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ‘El Comandante’, quien engañó a B King y Regio Clown para asesinarlos, fue detenido este jueves 30 de octubre. ¿Cómo se llevó a cabo la investigación del homicidio? La investigación que llevó a cabo la FGJEM se estructuró en varias fases. Primero, el levantamiento de restos humanos de Regio Clown y B King, exesposo de Marcela Reyes, fue realizado el 17 de septiembre en el kilómetro 45.5 de la carretera México–Cuautla, en el municipio de Cocotitlán, Edoméx. Posteriormente, especialistas forenses llevaron a cabo autopsias, análisis de genética, química y dactiloscopia para determinar que los cuerpos correspondían a hombres de entre 25-30 y 30-35 años, y que la causa de muerte fueron lesiones cortantes y punzantes con hemorragia externa, esto luego de que fueran vistos por última vez en un gimnasio de Polanco. Los investigadores cruzaron esos hallazgos con desapariciones reportadas en la CDMX; identificación de cámaras de vigilancia; análisis de telefonía móvil que ubicaron al DJ Regio Clown abordando un vehículo en la plaza Miyana de la colonia Granada, CDMX, y su dispositivo inactivo al llegar a la colonia Renovación, Iztapalapa. Además, se rastreó un vehículo Mercedes Benz color plata, vidrios oscuros, que los testigos abordaron. Dicha unidad fue localizada en un taller de hojalatería en La Paz, Edomex, donde los rines estaban siendo repintados para alterar su apariencia. El vehículo fue clave para vincular la desaparición, transporte y posible homicidio de las víctimas. Además, se comprobó que ‘Maxi’ era la única persona autorizada por la organización criminal La Unión Tepito para ‘cocinar Tusi’ en la CDMX, y que unas fiestas de lujo denominadas ‘Sin Censura’ habían servido como escenario para la comercialización de narcóticos.

                                                                                                                                                                                        BBVA México responde a quejas por nuevo diseño de app: ‘En poco tiempo terminarán amándola’

                                                                                                                                                                                          Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, enfatizó que “hay un efecto de resistencia al cambio”.

                                                                                                                                                                                          El uso de Inteligencia Artificial y un nuevo diseño de la app de BBVA México no fueron del total agrado de los usuarios, quienes han mostrado su descontento en redes sociales; sin embargo, el banco espera que en poco tiempo terminarán “amándola”. “Esta aplicación es como Netflix de la banca, es decir, está llena de cajitas que se llenan con los contenidos que tú usas. Entonces, lo que te debería de aparecer es lo que frecuentemente haces. Es más fácil, solo hay que caminar con ella”, dijo Hugo Nájera, director general de la banca minorista de BBVA México. Hace unos días, el banco más grande del país evolucionó su aplicación móvil para darle paso a una nueva versión que está a tres años en el uso de tecnología de lo que está el resto de los participantes del sistema bancario, según el directivo. No obstante, usuarios de la aplicación no estuvieron de acuerdo con los cambios y consideran que es más difícil encontrar sus productos, como la tarjeta virtual, o complica el navegar en ella. Ante esto, Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, enfatizó que “hay un efecto de resistencia al cambio” entre algunos de los 27 millones de clientes que usan la versión móvil. Se espera que en unas pocas semanas los usuarios se acostumbren a esta nueva app y exploten sus ventajas competitivas. ¿Qué cambió en la app de BBVA México? La nueva versión de la app BBVA Mx está impulsada por Inteligencia Artificial. Permite realizar transferencias internacionales y locales, pagos de servicios, retiros de efectivo y otras operaciones cotidianas en un solo clic y sin comisiones. Entre sus innovaciones destaca Blue, el asistente virtual de BBVA México, que facilita la interacción en lenguaje natural y ofrece respuestas ágiles, precisas y personalizadas dentro de la aplicación. “La apuesta de BBVA México por el uso de IA permitirá ir creciendo las capacidades de esta nueva experiencia en la aplicación móvil, consolidar una navegación cada vez más segura, con funcionalidades adecuadas a cada persona”, resaltó Hugo Nájera.

                                                                                                                                                                                          Desalojan albergue infantil Casa de las Mercedes en CDMX: ¿Qué pasó? Esto sabemos

                                                                                                                                                                                            Autoridades de CDMX desalojaron el albergue Casa de las Mercedes y rescataron a 80 menores por denuncias de abuso, violación y explotación. El DIF mantiene la custodia mientras continúa la investigación penal.

                                                                                                                                                                                            Con mantas colocadas en la entrada principal para proteger la identidad de las víctimas, el Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo un operativo el pasado miércoles 29 de octubre para rescatar a 80 niñas y adolescentes del albergue Casa de las Mercedes, ubicado en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc. La acción derivó de una resolución judicial solicitada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien), tras detectarse posibles irregularidades y presuntos delitos cometidos contra niñas y adolescentes bajo custodia del albergue. La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, informó que el objetivo del operativo en albergue fue proteger el bienestar y la seguridad de las menores de edad. “Quien se atreva a tocar a una niña en esta ciudad será sancionado con todo el peso de la ley. Y más aún cuando se trata de menores que no tienen a su familia, eso nos obliga más a todos a actuar de inmediato”, expresó la mandataria capitalina en conferencia de prensa. Quien se atreva a tocar a una niña en esta ciudad será sancionado con todo el peso de la ley. Agradezco al personal del @DIFCDMX y de la @FiscaliaCDMX por atender de manera inmediata y garantizar la protección y reubicación segura de las menores, que es lo más importante. pic.twitter.com/lQIP7l8ORX — Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 31, 2025 ¿Por qué se llevó a cabo el operativo en el albergue Casa de las Mercedes? El desalojo y protección de las menores del albergue Casa de las Mercedes fue consecuencia de una investigación iniciada tras múltiples supervisiones realizadas por el DIF y el Comité de Vigilancia, según explicó Araceli Damián González, secretaria de Bienestar. Durante estas visitas se detectaron indicios de posibles actos delictivos relacionados con el traslado de menores a domicilios particulares, donde algunas habrían sido forzadas a realizar labores domésticas. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una investigación y detuvo a Aquiles “N”, trabajador del albergue Casa de las Mercedes, por su presunta responsabilidad en el delito de violación agravada contra una menor de 17 años. La fiscal Bertha Alcalde Luján explicó que la directora del albergue, Ángela “N”, trasladó de forma irregular a la joven al domicilio de su madre, Claudia “N”. En ese lugar, Aquiles “N” presuntamente suministró una sustancia a la menor para incapacitarla y después agredirla sexualmente. La adolescente, quien además es madre de un niño, logró enviar una carta al DIF para denunciar lo ocurrido. A partir de esa misiva, se activó el proceso penal correspondiente contra los presuntos responsables. En el operativo participaron también integrantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX (CDHCDMX). #CDMX 🔴 | Ayer tras una denuncia por supuesto abuso contra una menor, sacaron a 35 menores del albergue "Casa de las Mercedes" en @AlcCuauhtemocMx. 🚨 🤳 @amarilloalarcon | #87Punto3 📻🚩 pic.twitter.com/0QAkoUoNbJ — @87PUNTO3 ᴴᴰ 📻🚩 (@87punto3) October 30, 2025 ¿Qué pasará con los niños y niñas que estaban en el albergue Casa de las Mercedes? Clara Brugada Molina reiteró que el gobierno capitalino actuará con firmeza ante cualquier agresión hacia menores de edad y que mantendrá un monitoreo permanente a los centros de asistencia privada. También hizo un llamado a no politizar el caso y a garantizar que las investigaciones se conduzcan con responsabilidad. “Las menores están a salvo, cuidadas y atendidas. Lo más importante fue protegerlas”, dijo la mandataria capitalina. La FGJCDMX informó que continúa la investigación sobre presunta trata de personas y traslado ilegal de menores para trabajos forzados. Mientras se define su reubicación definitiva, las víctimas del albergue Casa de las Mercedes permanecen bajo custodia del DIF CDMX, donde reciben atención integral permanente en aspectos psicológicos, médicos, legales y sociales.

                                                                                                                                                                                            ‘Las cuentas las tiene el marido, Inés no’: Pati Chapoy reacciona a caso de Álvarez Puga, esposo de Gómez Mont

                                                                                                                                                                                              Pati Chapoy fue cuestionada acerca de Inés Gómez Mont y la detención de Álvarez Puga en Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                              Álvarez Puga fue detenido en Estados Unidos y su esposa Inés Gómez Mont no reaccionó en ninguna red social o medio de comunicación, ante el silencio de la presentadora, cuestionaron a una persona cercana a ella: Pati Chapoy. La conductora trabajó con Inés Gómez Mont en el programa Ventaneando, donde compartieron la conducción del espacio de noticias de espectáculo. Además, Pati Chapoy fue una de las últimas personas (de las que se tenga registro) que tuvo contacto con la pareja de Álvarez Puga, pues recibió un mensaje suyo cuando murió Daniel Bisogno. ¿Qué dijo Pati Chapoy de Inés Gómez Mont y Álvarez Puga? La presentadora Inés Gómez Mont aseguró en una ocasión que fue Pati Chapoy quien le dio la oportunidad de trabajar con ella en el programa Ventaneando. Esto marcó el inicio de una relación entre las dos conductoras y a pesar de que Gómez Mont esté fuera de México, ellas compartieron un par de mensajes. Aunque la última vez fue cuando Inés le mandó condolencias por la muerte de Daniel Bisogno, el pasado febrero, esto de acuerdo con declaraciones de Chapoy, quien aseguró que desde ese momento no sabe nada de ella. “No sé cómo está, supongo está bien ella y sus hijos, ojalá pronto se le resuelva toda la situación (...) ella va bien de salud, eso sí te lo puedo asegurar, pero no sé qué va a suceder, eso está en manos de las autoridades”, contó para Multimedios. Uno de los motivos por los cuales es acusado Álvarez Puga es por desvío de recursos y tras esto Chapoy declaró que ese problema es del abogado, pues “las cuentas las tiene el marido, Inés no (...) siempre (la apoyo), por supuesto, sin duda”. ¿Cuál fue el último programa en el que salió Inés Gómez Mont? El último programa en el que apareció Inés Gómez Mont antes de salir de México fue el reality show Familias frente al fuego. Este concurso tenía una dinámica muy similar a la de MasterChef Celebrity, la diferencia radicaba en que se competía por grupos y no de manera individual. El programa solo tuvo una temporada en 2019 y posteriormente se canceló. ¿De qué delitos acusan a Álvarez Puga en México? Álvarez Puga está detenido en Estados Unidos por presuntos problemas con sus papeles migratorios y se encuentra en Miami, Florida, de acuerdo con el registro de detenciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Sin embargo, no es el único problema legal al cual se enfrenta, pues en México es acusado de diferentes delitos luego de una investigación en su contra en 2019. Las indagaciones de la Fiscalía también no solo afectan a Álvarez Puga, también a su esposa Inés Gómez Mont, pues se le señala de "recibir dinero de dos contratos públicos por 3 mil millones de pesos y por incurrir en la delincuencia organizada“, explicó la presentadora en un post de Instagram de 2021. En el caso del abogado Álvarez Puga, los delitos por los cuales se le acusa en México son los siguientes: Lavado de dinero a través de empresas fantasma Delincuencia organizada Desvío de recursos públicos

                                                                                                                                                                                              Acciones de Netflix suben 42% en 2025: ¿Por qué ahora será más fácil comprarlas?

                                                                                                                                                                                                Netflix informó la semana pasada de que logró un beneficio neto de 8 mil 562 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2025.

                                                                                                                                                                                                Netflix aprobó una división accionaria de 10 por 1 con el objetivo de hacer que el precio de sus acciones sea más accesible para los empleados que participan en el programa de opciones sobre acciones de la compañía. Se trata de la segunda división en los últimos 10 años para el líder de la industria del streaming, después de la realizada en julio de 2015, con una proporción de 7 por 1. La empresa también llevó a cabo una división de 2 por 1 en 2004. Acciones de Netflix suben 42% en 2025 Tras el anuncio, los títulos de Netflix subieron más de un 2 por ciento en las operaciones posteriores al cierre en Wall Street, después de concluir la jornada en 1.089 dólares por acción, con una ganancia acumulada del 42 por ciento en lo que va de año. La plataforma, que opera en más de 190 países y cuenta con más de trescientos millones de suscriptores de pago, mantiene su posición de liderazgo en el sector del entretenimiento por ‘streaming’. La empresa informó la semana pasada de que logró un beneficio neto de 8 mil 562 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2025, lo que supone el 25.1 por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior. Las acciones de Netflix sufrieron una caída del 10 por ciento tras su más reciente informe de resultados a inicios de este mes, debido a una disputa fiscal con Brasil que afectó sus ganancias y generó preocupación sobre su crecimiento futuro. ¿Por qué ahora será más fácil comprar acciones en Netflix? Netflix anunció este jueves una división de sus acciones en una proporción de diez por una, una medida dirigida a hacer los títulos más accesibles a los pequeños inversores y a los empleados de la empresa. Los accionistas registrados al 10 de noviembre recibirán nueve acciones adicionales por cada una que posean, informó la empresa en un comunicado. Las acciones serán distribuidas tras el cierre de la bolsa del 14 de noviembre y comenzarán a cotizar con el nuevo precio ajustado a partir de la apertura del mercado del lunes 17. La división de las acciones no altera el valor global de la compañía ni la participación porcentual de los accionistas, pero reduce el precio por acción, lo que puede abrir la puerta a una mayor participación minorista y a flexibilizar el acceso para empleados y pequeños tenedores. En su comunicado, Netflix explicó que “el propósito de la división es restablecer el precio de mercado de las acciones ordinarias de la compañía a un rango que resulte más accesible para los empleados que participan en el programa de opciones sobre acciones”. Con información de EFE y Bloomberg

                                                                                                                                                                                                Caty Pérez Bulnes: Estudiar vale la pena

                                                                                                                                                                                                  Las personas con alguna especialización, estudios superiores o técnicos tienen más probabilidades de acceder a empleos formales, con mejores salarios y prestaciones.

                                                                                                                                                                                                  Estudiar no solo se trata de obtener un título o cumplir con una obligación escolar; es una inversión en uno mismo. La educación abre puertas, amplía horizontes y mejora las oportunidades de vida, tanto personales como profesionales. En un mundo donde la tecnología y la economía evolucionan rápidamente, estudiar se vuelve una herramienta fundamental para adaptarse, progresar y construir un futuro con mayor bienestar. En primer lugar, la educación incrementa las oportunidades laborales. Las personas con alguna especialización, estudios superiores o técnicos tienen más probabilidades de acceder a empleos formales, con mejores salarios y prestaciones. En lugares como Nuevo León, por ejemplo, el retorno económico de la educación es visible: quienes cuentan con licenciatura o posgrado ganan, en promedio, más del doble que quienes solo cursaron la secundaria. Estudiar, entonces, no solo abre la puerta al conocimiento, sino también a una mayor estabilidad económica. Además, la educación fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de tomar decisiones informadas. Una persona educada es más culta, comprende mejor su entorno, analiza problemas con mayor profundidad y participa de manera activa en su comunidad. Esto no solo beneficia al individuo, sino también a la sociedad, al promover ciudadanos más responsables y conscientes de los desafíos colectivos. Una población más preparada impulsa la productividad, la innovación y el desarrollo económico. Por otro lado, estudiar también tiene beneficios emocionales y sociales. El aprendizaje continuo fortalece la autoestima, brinda sentido de propósito y genera redes de apoyo entre compañeros, maestros y colegas. La educación no termina en la escuela; aprender durante toda la vida permite mantener la mente activa y abierta a nuevas ideas. Cuando alguien estudia, aprende a analizar la realidad, a cuestionar y a buscar soluciones y fortalece valores y virtudes como la responsabilidad, respeto, empatía y disciplina. Finalmente, estudiar vale la pena porque transforma. No solo transforma la vida de quien aprende, sino también la de su familia y su entorno. La educación rompe ciclos de pobreza, impulsa la igualdad y contribuye al desarrollo de una sociedad más justa y preparada para los retos del futuro. Estudiar no es un gasto, sino una inversión. Cada persona que estudia deja un legado de superación y no se diga de las mujeres que cuando lo hacen los hijos siguen su ejemplo. Es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida, abrir caminos y construir un futuro más digno. En tiempos de incertidumbre, la educación sigue siendo el recurso más seguro para avanzar. La autora es Doctora en Desarrollo Económico por la UPAEP Premio Mujer Tec en Conciliación.

                                                                                                                                                                                                  Presentan nuevas tarjetas de crédito Mastercard de Walmart y Sam’s Club con INVEX Banco en NL y México

                                                                                                                                                                                                    Walmart de México, en alianza con INVEX Banco y respaldado con la tecnología de Mastercard, anuncia el lanzamiento de las nuevas Tarjetas de Crédito Walmart INVEX y Sam’s Club INVEX. Con esta iniciativa, las personas podrán acceder a beneficios exclusivos, precios competitivos y un robusto programa de lealtad que incluye descuentos y recompensas diseñadas para maximizar los ahorros de los clientes y socios en sus compras cotidianas. De acuerdo con el estudio: “La nueva era de la inclusión financiera en América Latina” de Mastercard, solo el 53 por ciento de la población mexicana cuenta con una Tarjeta de Crédito, frente al 75 por ciento en Brasil y 73 por ciento en Argentina. Este lanzamiento responde al compromiso que tiene Walmart de México e INVEX Banco de acercar soluciones financieras accesibles a más familias de México. “Con la alianza entre Walmart de México e INVEX Banco buscamos ofrecer soluciones accesibles y sencillas. Cada vez que nuestros clientes y socios compren en cualquiera de nuestras más de 3,200 tiendas y clubes del país, online o a través de las aplicaciones móviles, recibirán beneficios como 10% de descuento en su primera compra, Meses sin Intereses y bonificaciones, todo esto, sin anualidad”, señaló Santiago Benvenuto, Líder de Soluciones Financieras para Walmart de México y Centroamérica. “Hemos creado herramientas diseñadas para hacer más fácil la vida diaria de las más de 5 millones de clientes que nos visitan, facilitando el acceso a servicios financieros que les ayuden a administrar mejor su dinero y fortalecer su economía familiar”, informaron. Las nuevas Tarjetas representan más que un método de pago, un modelo de consumo inteligente donde cada compra genera bonificaciones y ahorros tangibles, convirtiéndose en una herramienta clave para abrir oportunidades crediticias a los clientes y socios que aún manejan efectivo. Jean Marc Mercier, Director General de INVEX Grupo Financiero comentó: “En INVEX, nuestra constante es la innovación con un propósito claro: hacer la banca simple, digital y fácil de acceder para que nuestros clientes puedan enfocarse en lo que más les importa. La forma más poderosa de lograrlo es a través de alianzas estratégicas con socios de primer nivel, y esta unión con líderes como Walmart de México nos sigue consolidando como el Banco referente en México para la emisión de Tarjetas de marcas compartidas”. “Combinamos nuestra experiencia como banco digital con la confianza de nuestros socios logrando ofrecer una propuesta de valor única: un ecosistema de crédito 100% digital, seguro en cada transacción y tan intuitivo que se convierte en una herramienta de progreso para millones de familias. Esta propuesta que incluye una Tarjeta de Crédito garantizada redefine también el futuro de la inclusión financiera en México”, explicó. La tecnología detrás de cada Tarjeta de Crédito, además de integrar múltiples capas de protección, permitirá pagos rápidos, seguros y sin fricción dentro de cualquier establecimiento físico o digital a nivel nacional e internacional con el respaldo de ambas instituciones. “En Mastercard creemos firmemente que la colaboración es la clave para acelerar la innovación y abrir nuevas oportunidades. Esta alianza con INVEX Banco y Walmart nos permite dar un paso más en la digitalización de los servicios financieros, y traer al mercado mexicano soluciones seguras, modernas y accesibles. Nuestro compromiso es impulsar la inclusión financiera en México al acercar a más personas a los beneficios de una economía digital sin barreras”, dijo Mauricio Schwartzmann, Country Manager de Mastercard México. Ambas opciones de crédito estarán disponibles a partir del 30 de octubre, en tiendas Walmart y clubes de precio Sam’s Club a nivel nacional, así como a través del sitio web INVEX Tarjetas y App Cashi, siendo sus beneficios principales: Sin anualidad al hacer una compra mínima al mes en cualquier establecimiento. 3.5% de bonificación Cashi en compras en Walmart México. 1% de bonificación Cashi en cualquier otra compra.10% de descuento en primera compra. Meses sin Intereses en Bodega Aurrera, Walmart y Sam’s Club.Tarjeta Física y Digital con la mayor seguridad en cada transacción. Aprobación total con la opción de Tarjeta de Crédito garantizada. Con esta iniciativa, Walmart de México e INVEX Banco reafirman su compromiso de ser un agente de cambio en la inclusión financiera, ayudando a las familias de México a ahorrar dinero y vivir mejor.

                                                                                                                                                                                                    Crece economía de NL 3.5 veces más que la del País

                                                                                                                                                                                                      En el segundo trimestre del año, la actividad económica de Nuevo León creció 4.2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que la del País lo hizo en 1.2 por ciento. Un análisis de Coparmex Nuevo León, con datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) de Inegi, destaca que a diferencia del débil desempeño que tuvo la economía nacional en el segundo trimestre, en Nuevo León la actividad productiva registró un alto dinamismo. Cecilia Carrillo López, directora del organismo empresarial, reconoció que la diversidad y el dinamismo que mantiene la economía del Estado es en gran parte, no solo al esfuerzo del sector empresarial, sino también al rubro de inversión pública que el Gobierno estatal está ejerciendo este 2025. Agregó que a diferencia del resto del País, donde prácticamente se paralizó la inversión pública, en Nuevo León ha sido más dinámica este año. “La inversión tiene un efecto multiplicador, cuando se invierte en infraestructura, se impulsa a toda la cadena productiva, desde la construcción hasta el comercio y los servicios profesionales. “Nuevo León demuestra que el crecimiento sostenido no depende solo de la coyuntura, sino de decisiones consistentes y responsables en materia económica”, indicó. Carrillo López dijo que en la medida que los Gobiernos den prioridad a la inversión, detonarán el crecimiento y desarrollo económico de sus ciudadanos. “Mientras a nivel nacional la industria de la construcción cayó, en Nuevo León casi alcanza una tasa de crecimiento de dos dígitos”, puntualizó. Por lo que instó a los Gobiernos, de todos los niveles, a continuar priorizando la inversión pública, para así generar crecimiento sostenido no solo en el corto sino en el mediano y largo plazo. La Coparmex dijo que la actividad económica de la entidad fue impulsada, principalmente por las actividades secundarias –las industriales-, las cuales registraron una tasa de crecimiento de 6.1 por ciento anual. La industria de la construcción fue la de mayor dinamismo, al alcanzar una tasa anual de crecimiento 8.9 por ciento, y la industria manufacturera de 6.6 por ciento, en Nuevo León. Cuando a nivel nacional, en el mismo periodo las actividades secundarias padecieron una caída anual de 1.7 por ciento. La industria de la construcción en el segundo trimestre del año tuvo una baja de igual porcentajes, y la manufactura una caída de 0.5 por ciento. En el periodo en cuestión, Nuevo León fue la tercera entidad en el País con mayor tasa de crecimiento anual, superado solo por los Estados de Hidalgo y Guanajuato, que registraron tasas de 7.1 y 4.5 por ciento, respectivamente. Pese a no ser el que mayor crecimiento registró, Nuevo León sí es el de mayor contribución a la variación total real de las actividades secundarias.

                                                                                                                                                                                                      ‘Hasta que te conocí’: Así fue la amistad de Juan Gabriel con su ‘fan’ Carlos Salinas de Gortari

                                                                                                                                                                                                        Juan Gabriel conoció a diferentes políticos mexicanos, entre ellos el expresidente Carlos Salinas de Gortari.

                                                                                                                                                                                                        La vida de Juan Gabriel estuvo marcada por diferentes hechos como su detención en la prisión de Lecumberri, pero también por las personas que conoció, entre ellos el expresidente Carlos Salinas de Gortari. Este momento se recordó en Debo, puedo y quiero, el documental de Netflix acerca de ‘El divo de Juárez’, donde se cuenta la historia del intérprete de ‘Querida’ desde el comienzo de su carrera hasta el día de su muerte en agosto de 2016. ¿Cómo fue la relación de Juan Gabriel y Carlos Salinas de Gortari? Carlos Salinas de Gortari estaba en su campaña para convertirse en el presidente de México en 1988 y durante su gira visitó Chihuahua, tierra donde nació el cantante Juan Gabriel. El entonces candidato presidencial conoció al ‘Divo de Juárez’ y tras ese primer encuentro se hizo su amigo y le confesó que era un ‘fan’ de sus canciones. De acuerdo con el documental de Netflix, el artista mostró su apoyo al compositor: “Durante su visita a nuestra bella Chihuahua, él sabrá escuchar lo que los demás solamente oyeron, es norteño, de nuestra sangre, seguramente será bien recibido”. Asimismo, lo calificó como una persona “inteligente” y lo reconoció como un “admirador suyo”: “Me consta porque lo conozco, es sano en todos los aspectos, tiene una buena esposa y valores inculcados a sus hijos”, dijo ‘Juanga’. ‘El Divo de Juárez’ agregó que Carlos Salinas de Gortari lo invitó a su casa (probablemente Los Pinos, cuando era la residencia oficial de los presidentes mexicanos), donde platicaron. La charla fue compartida en Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, así como fue recordada por Alberto Tavira en Cuna de grillos, donde se menciona que el cantante agradeció a Cecilia Occelli González, esposa del priista, por apoyarlo y asistir al concierto en Bellas Artes, uno de los más recordados durante la trayectoria del artista. View this post on Instagram A post shared by Cuna de Grillos (@cunadegrillos) El encuentro entre el expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari y el intérprete de ‘Abrázame muy fuerte’ fue grabada en video, donde aparecen ambos mientras platican en un sillón, fragmento incluido en el capítulo dos del documental de Netflix sobre Alberto Aguilera, nombre real del cantautor. ¿Dónde ver el nuevo documental de Juan Gabriel? La nueva producción acerca de la vida de Juan Gabriel se estrenó este 30 de octubre de 2025 y consta de 4 capítulos con una duración promedio de una hora. Los episodios del documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero están disponibles en la plataforma de streaming Netflix, la cual requiere de una suscripción con costo. ¿Cuándo y de qué murió Juan Gabriel? ‘El Divo de Juárez’ es uno de los cantantes más populares dentro de la música mexicana gracias a sus múltiples interpretaciones en géneros como el mariachi o la balada. Entre sus canciones más populares están: ‘Así fue’, ¿Por qué me haces llorar?’, ‘Ya lo sé que tú te vas’ y más. Su voz se apagó para siempre el 28 de agosto de 16 en Santa Mónica, California, luego de que el cantante sufriera un paro cardiaco a los 66 años.

                                                                                                                                                                                                        ¿Quién es Emma Santos González, la mujer que denunció a Simón Levy por agresiones y amenazas?

                                                                                                                                                                                                          Simón Levy fue captado en un restaurante en Lisboa mientras enfrentaba denuncias por amenazas. Emma Santos lo acusa de fraude y agresión desde 2019.

                                                                                                                                                                                                          ¿El piano rojo derrumbó el teatro que montó Simón Levy de que estaba en Washington? Recientemente, el caso del exsubsecretario de Turismo en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador volvió a cobrar relevancia luego de que se difundiera que, durante una de sus entrevistas con medios de comunicación, se encontraba en el restaurante River Lounge del hotel Myriad by SANA, en Lisboa, Portugal. La revelación fue confirmada por uno de los abogados de Emma Yolanda Santos González, una mujer de la tercera edad que demandó al exfuncionario federal por amenazas y daño en propiedad privada. El litigante grabó un video desde el mismo restaurante portugués para exhibir la contradicción del empresario. “Estamos en Portugal, exactamente en el River Lounge del hotel. Espero que los medios de comunicación puedan difundir esto para darse cuenta de las mentiras de este farsante”, expresó el abogado Juan Fuentes en un video difundido en redes sociales. 🚨 Tras ver la entrevista con Simón Levy en #AzucenaXFormula, Juan Fuentes, abogado de Emma Santos (víctima del empresario), se dirigió al Hotel Myriad, desde donde se transmitió la conversación en Lisboa, Portugal. “Efectivamente estamos muy lejos de Washington”, dice el… pic.twitter.com/NKMVWb5dNA — Azucena Uresti (@azucenau) October 30, 2025 ¿Quién es Emma Yolanda Santos González y cuál es su historia con Simón Levy? Emma Yolanda Santos González es una mujer de la tercera edad que durante años sostuvo una relación civil y de negocios con Simón Levy Dabbah. La historia entre ambos comenzó en 2019, cuando la propietaria del inmueble ubicado en Campos Elíseos, Polanco, acordó con el empresario la construcción de un edificio en su terreno. El proyecto derivó en conflictos legales. Santos González acusó a Simón Levy de incumplir el convenio inicial, construir más niveles de los permitidos y no respetar las licencias de construcción. Representada por su abogado Eduardo Fuentes Celestrín, Emma Santos promovió una demanda civil que ganó en todas las instancias. La resolución judicial obligó a Simón Levy a pagar 1 millón 500 mil dólares como indemnización. El conflicto escaló en noviembre de 2021, cuando un video mostró a Levy golpeando la puerta del domicilio de Emma Santos mientras la amenazaba. El hecho se viralizó y derivó en una denuncia penal por amenazas y daño en propiedad privada ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX). “Bajé las escaleras al escuchar los gritos y me encontré a Simón Levy pateando la puerta con tal fuerza que, si la tumba, mata a Emma Santos. Lo enfrenté y me respondió: ‘Pensé que no estabas’. Ese fue el nivel de agresividad que presenciamos esa noche”, relató el abogado Eduardo Fuentes Celestrín, quien presenció el ataque. Con el paso del tiempo, el expediente acumuló órdenes de aprehensión y alertas internacionales. El pasado 29 de octubre, la FGJ CDMX confirmó que Simón Levy fue detenido provisionalmente en Lisboa por autoridades portuguesas. La dependencia informó que el empresario enfrentaba procesos judiciales vigentes y que se le impusieron medidas cautelares mientras continuaba la revisión de su caso, además de confirmar que se analiza una posible solicitud de extradición a México para que responda ante las autoridades judiciales. Los abogados desmienten la versión del empresario Tras varias entrevistas en las que Simón Levy aseguró que vivía en Washington y que incluso había sufrido un atentado, los abogados de Emma Yolanda Santos González coincidieron en que el empresario intentó confundir a la opinión pública con declaraciones falsas. “Él trata de construir una imagen pública basada en mentiras y engaños, en contradicciones. Es un mitómano. Se le ha cuestionado su currículum, sus supuestos logros, que es empresario… ¿empresario de qué? Se ha dedicado a estafar toda su vida”, comentó Eduardo Fuentes, quien también es cuñado de Emma Santos González. En una de esas entrevistas, Simón Levy argumentó que su hijo había sido víctima de una agresión durante el altercado de 2021, lo que usó como justificación para presentar una denuncia contra Emma Santos y su abogado. De acuerdo con su versión, el menor resultó herido mientras intentaba protegerlo del ataque. Sin embargo, la defensa de la denunciante asegura que no existen pruebas médicas ni testigos que respalden ese relato. “Ha cambiado su historia varias veces. Primero dijo que su hijo estaba en peligro, luego que sufrió un atentado. Todo eso es mentira”, sostuvo Eduardo Fuentes. Tras el altercado de 2021, el empresario que intentó comprar a las Chivas difundió un documento en el que aseguró haber otorgado el perdón a Emma Yolanda Santos y a su abogado, argumentando que buscaba la reconciliación y el bienestar de su familia. El gesto fue interpretado por la defensa como un intento de suavizar su imagen pública, pero no frenó los procesos legales en su contra.

                                                                                                                                                                                                          El Siglo de Torreón en Línea - Defensor de la Comunidad (Portada)

                                                                                                                                                                                                          García Harfuch destaca reducción de violencia en Gómez Palacio

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          Durante una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó la reducción de la violencia en esa localidad del estado de Durango.

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                          El funcionario reconoció que existe un "avance en seguridad", al término de la reunión del gabinete de seguridad, realizada en Palacio Nacional, y que estuvo encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

                                                                                                                                                                                                          Ver también: García Harfuch destaca reducción de violencia en Gómez Palacio»

                                                                                                                                                                                                          Asegura FGR asegura más de 100 mil litros de huachicol en Coahuila durante el 2025

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          La Fiscalía General de la República (FGR) en Coahuila reportó importantes resultados en el combate al robo de hidrocarburos, al lograr durante octubre el aseguramiento de más de 100 mil litros de gasolina y diésel obtenidos de manera ilegal.

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                          El Delegado de la FGR en la entidad, Efraín Alonso Gastélum, destacó que uno de los recientes golpes más significativos fue realizado por la Guardia Nacional, que interceptó un tractocamión cargado con 25 mil litros de gasolina sustraída de un ducto en la región Laguna: “Ese caso ya fue judicializado; dos personas están vinculadas a proceso”, informó.

                                                                                                                                                                                                          A este aseguramiento se suman otros tres operativos realizados durante el año, en los que se recuperaron alrededor de 100 mil litros de combustible, producto de actividades ilíc...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Asegura FGR asegura más de 100 mil litros de huachicol en Coahuila durante el 2025»

                                                                                                                                                                                                          Diputados tendrán aumento en 2026, pese a recortes y sin avanzar reformas laborales

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          Mientras los productores en estados de México mantienen bloqueos carreteros en reclamo por la falta de atención al campo e incluso que Monreal previera protestas de médicos y maestros previo a la aprobación del Presupuesto, el Congreso se aprobó un aumento. 

                                                                                                                                                                                                          El portal Emeequis reportó que el dictamen del Presupuesto de Egresos difundido el miércoles por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública confirma que la Cámara de Diputados se aumentó su salario, pese a los dichos de austeridad. 

                                                                                                                                                                                                          Si bien no contiene el anunciado recorte al Poder Judicial, al INE y al Tribunal Electoral con los que se compensarán faltas a universidades, cultura y seguridad, la Cámara mantendrá su aumento.

                                                                                                                                                                                                          Cabe señalar que la Cámara de Diputados está integrada por 253 de Morena, 70 del PAN, 62 de...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Diputados tendrán aumento en 2026, pese a recortes y sin avanzar reformas laborales»

                                                                                                                                                                                                          Aumentan denuncias contra estudiante de la UTC; suman ocho

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                          La Fiscalía General del Estado (FGE) en la Región Sureste informó avances en el caso de Daniel “N”, estudiante de la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC) en Ramos Arizpe, acusado de videograbar a sus compañeras dentro de los baños del plantel.

                                                                                                                                                                                                          El Delegado de la FGE, Julio Loera, dio a conocer que hasta el momento se han presentado ocho denuncias en su contra, de las cuales dos ya fueron judicializadas, mientras que las demás continúan en proceso de integración.

                                                                                                                                                                                                          Queda en prisión preventiva estudiante que grabó compañeras en la...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Aumentan denuncias contra estudiante de la UTC; suman ocho »

                                                                                                                                                                                                          Plaza Mayor rinde homenaje a Susana Ortiz, voz inolvidable de la Comarca Lagunera

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          El legado de la cantante lagunera, Susana Ortiz, continúa y todo gracias a que su público no la olvida a un año y ocho meses de su partida.

                                                                                                                                                                                                          Para honrar su memoria, el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) montó en Plaza Mayor un altar de muertos dedicado a quien fuera la vocalista de Chicos de Barrio.

                                                                                                                                                                                                          Se encuentra en las escaleras que conectan a la Presidencia Municipal con la plancha de concreto.

                                                                                                                                                                                                          Esta tarde, Arturo Ortiz Junior, visitó el altar, el cual le encantó y agradeció a las autoridades y a los fans que tengan presente a su hermana. Además, le agregó un pastel de zanahoria que tanto le gustaba a “Susi”.

                                                                                                                                                                                                          “Me siento contento y agradecido con la Comarca Lagunera y con IMCE por este homenaje. Encantado de ver a mi hermana ...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Plaza Mayor rinde homenaje a Susana Ortiz, voz inolvidable de la Comarca Lagunera»

                                                                                                                                                                                                          Accidente vial deja tres lesionados en Centro de Torreón

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          Tres lesionados, uno de ellos de gravedad, fue el saldo un atropello en la calle Blanco del sector Centro de Torreón. 

                                                                                                                                                                                                          El accidente sucedió cuando el conductor  de una camioneta Caravan que pretendía estacionarse en un de los cajones de la calle Blanco confundió los pedales y pisó el acelerador, en lugar del freno; subiéndose así la camioneta a la banqueta e impactando a un hombre de 35 años, el cual resultó con una herida en la cabeza y perdió una cantidad considerable de sangre; y una mujer y su hijo, no mayor a los siete años.

                                                                                                                                                                                                          Además la camioneta terminó por impactarse en un negocio de venta de materia prima para repostería, causando graves daños. Donde los trabajadores sufrieron crisis nerviosa. 

                                                                                                                                                                                                          Todos fueron atendidos por paramédicos de Cruz Roja y agentes de Seguridad...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Accidente vial deja tres lesionados en Centro de Torreón»

                                                                                                                                                                                                          Miles de migrantes en EU quedan vulnerables a perder su empleo

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          El gobierno de Donald Trump con su campaña de mano dura contra los migrantes en Estados Unidos pondría en riesgo el trabajo de miles que están en el país con sus nuevas medidas. 

                                                                                                                                                                                                          Se trata de el anuncio por el Departamento de Seguridad Nacional de terminar con la práctica de renovar de forma automática la extensión de la autorización de documentos de empleo para foráneos que lo solicitan. 

                                                                                                                                                                                                          Con esta medida, el Departamento busca revisar y filtrar a los extranjeros antes de extenderles su autorización. 

                                                                                                                                                                                                          La medida que entró en vigor a partir de este jueves 30, establece que aquellos que apliquen luego a partir de ahora, ya no podrán...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Miles de migrantes en EU quedan vulnerables a perder su empleo»

                                                                                                                                                                                                          Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes estar considerando atacar a Venezuela después de que el Miami Herald y The Wall Street Journal afirmaran que la Administración de Donald Trump se prepara para hacerlo contra instalaciones militares en el país.

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                          Trump fue preguntado cuando iba a bordo del Air Force One sobre las informaciones publicadas en estos medios, en base a una conversación con fuentes cercana a la Administración, y respondió: "No, no son verdad".

                                                                                                                                                                                                          vER TAMBIÉN: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/eu-se-prepara-para-bombardear-instalaciones-militares-en-venezuela-segun-medios.html

                                                                                                                                                                                                          El mandatario no desarrolló su respuesta y volvió a dar la misma cuando se le repreguntó sobre decisiones militar contra Venezuel...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Trump niega estar considerando atacar a Venezuela»

                                                                                                                                                                                                          Fiestas de Cristo Rey 2025 llenarán Torreón de fe y música con la Camerata de Coahuila

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          Con un llamado a la fe, la esperanza y la unidad, autoridades religiosas, civiles y culturales presentaron el programa oficial de las Fiestas de Cristo Rey 2025, una de las tradiciones más arraigadas de Torreón y de La Laguna.

                                                                                                                                                                                                          Durante noviembre, el Santuario del Cristo de las Noas será el corazón de la celebración de Cristo Rey, una imagen y santuario que condensan la historia, la fe y el espíritu comunitario de La Laguna: una devoción nacida de la esperanza y que, año con año, reafirma el lazo entre su pueblo y su identidad cristiana a través de la fe y la cultura.

                                                                                                                                                                                                          En conferencia de prensa, el padre Víctor González, rector del santuario, destacó que la festividad representa “un signo de gratitud al Rey del Universo y un símbolo de unidad para toda la diócesis”. Agradeció a...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Fiestas de Cristo Rey 2025 llenarán Torreón de fe y música con la Camerata de Coahuila»

                                                                                                                                                                                                          Demandan colonos de Santa Bárbara que continúe obra de Paso Vial Villa Florida

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          El presidente de la Asociación de Colonos del fraccionamiento Residencial Santa Bárbara, Víctor Manuel Estrada consideró urgente que se lleven a cabo las obras de ampliación del Paso Vial Villa Florida, pues es un verdadero caos en cuestión de movilidad el que se registra en éste y otros sectores habitacionales que están junto al bulevar La Nogalera, que se ampliará con un segundo carril lateral.

                                                                                                                                                                                                          Pidió no politizar el tema por el líder Abundio Ramírez y el grupo de vecinos de Villa Florida que mantiene un plantón, y por lo que la Dirección de Obras Públicas no ha estado en condiciones de avanzar frente a dicha colonia, y señaló que es prácticamente todo el sector norte de Torreón el que apoya que los trabajos se lleven hasta su conclusión.

                                                                                                                                                                                                          En Santa Bárbara, dijo, residen unas 600 fam...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Demandan colonos de Santa Bárbara que continúe obra de Paso Vial Villa Florida »

                                                                                                                                                                                                          Se allana camino para intervenciones terrestres, advierte académico sobre ataques de EU a botes

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          Este viernes, el doctor en Seguridad Internacional, Jesús Pérez Caballero, analizó la campaña militar de Estados Unidos contra presuntos botes que transportan droga y que ha cobrado más de 60 vidas. 

                                                                                                                                                                                                          Pérez Caballero es un académico comisionado a El Colegio de la Frontera Norte Unidad Matamoros y como parte de los ejercicios de la universidad declaró que legalmente estos ataques son contrarios al derecho internacional humanitario, es decir, al derecho a hacer la guerra y al derecho en la guerra.

                                                                                                                                                                                                          El académico reiteró que las supuestas acusaciones de Trump se quedan en eso, porque no se han presentado pruebas de la suscripción de los asesinados a alguna organización delincuencial, salvo de sus declaraciones, como las que ha realizado el secretario de Defensa, Pete Hegseth diciendo que...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Se allana camino para intervenciones terrestres, advierte académico sobre ataques de EU a botes»

                                                                                                                                                                                                          Otorgarán descuentos a usuarios y comercios morosos del Sideapa

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          Con el objetivo de incentivar a los usuarios morosos y recuperar lo más posible de la cartera vencida que supera los 600 millones de pesos, el consejo administrativo del Sideapa, aprobó en sesión otorgar el 80 por ciento de descuento en adeudos.

                                                                                                                                                                                                          El síndico municipal, Juan González, informó que fue en sesión celebrada este jueves que se acordó el brindar los descuentos en el marco el programa El Buen Fin.

                                                                                                                                                                                                          Explicó que los descuentos tendrán una vigencia del 13 al 17 de noviembre. “La idea es que a partir de hoy (viernes) se va a empezar a publicitar

                                                                                                                                                                                                          Mientras que a los comerciantes morosos se les otorgará un 30 por ciento de descuento en sus adeudos.

                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                          ...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Otorgarán descuentos a usuarios y comercios morosos del Sideapa »

                                                                                                                                                                                                          Coordinador de Mejora Coahuila da versión sobre incidente en Ex Hacienda La Perla

                                                                                                                                                                                                          • Portada

                                                                                                                                                                                                          El coordinador del programa Mejora Coahuila en Torreón, Hugo Dávila Prado dio su versión del incidente ocurrido en días pasados en la colonia Ex Hacienda La Perla, donde un grupo de personas increpó al funcionario y colaboradores por la entrega de apoyos.

                                                                                                                                                                                                          Según el funcionario estatal, la inconformidad se debió a que se detectó que dos “pseudo líderes” acompañados de otras personas, les impidieron entregar dichos apoyos, ya que pretendían monopolizar y hacerse cargo de la entrega por su cuenta.

                                                                                                                                                                                                          https://www.facebook.com/reel/1166485682215313

                                                                                                                                                                                                          Refirió que con base en una revisión, se identificó que estas personas contaban además con un listado de supuestos beneficiarios que no correspondían a los nombres y domicilios, por lo que se optó por acudir y hacerlos llegar de forma dire...

                                                                                                                                                                                                          Más información -- Coordinador de Mejora Coahuila da versión sobre incidente en Ex Hacienda La Perla »

                                                                                                                                                                                                          El portal de noticias líder en México con toda la información nacional y del mundo. Entérate en tiempo real de la vida pública, política, espectáculos, deportes, videos y más...

                                                                                                                                                                                                          Frenan invasión al suelo de conservación en Magdalena Contreras

                                                                                                                                                                                                            Diego Rodríguez Ruiz

                                                                                                                                                                                                            En la alcaldía Magdalena Contreras fueron recuperadas tres hectáreas de suelo de conservación, en el lugar se habían edificado algunas construcciones provisionales, además de espacios en donde había animales de granja.

                                                                                                                                                                                                            La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que el operativo, para detener las invasiones y proteger el suelo de conservación, se llevó a cabo una acción interinstitucional en el paraje conocido como “El Rincón”, ubicado en el Ejido de San Nicolás Totolapan, de la alcaldía La Magdalena Contreras.

                                                                                                                                                                                                            En la acción se recuperaron tres hectáreas ocupadas de manera irregular y se protegieron seis hectáreas adicionales mediante labores de conservación de los servicios ecosistémicos y prevención de futuras invasiones en esta Área Natural Protegida”.

                                                                                                                                                                                                            Echan abajo construcciones 

                                                                                                                                                                                                            De acuerdo con las autoridades ambientales, además de las construcciones provisionales, entre la fauna que se desplazaba por la zona estaban caballos, borregos, cerdos y gallos, por lo que se procedió a desmantelar las estructuras irregulares y restaurar el terreno afectado.

                                                                                                                                                                                                            Destacaron que la intervención se llevó a cabo con saldo blanco, sin que hubiera conflicto con personas del lugar, además de que hubo presencia del personal de Atención Ciudadana, Protección Civil y de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                            El Ejido de San Nicolás Totolapan tienen gran importancia ambiental, ya que forma parte del ecosistema de alta montaña, zona de bosques templados de oyamel, encino y pino, los cuales aportan captación de agua de lluvia, recarga de acuíferos y regulación climática para la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                            Además, en esa región habitan el venado cola blanca, coyote, liebre y una gran diversidad de aves residentes y migratorias.

                                                                                                                                                                                                            El gobierno de la Ciudad de México reitera la importancia de valorar y proteger el suelo verde de la capital, cuya conservación es esencial para garantizar el bienestar y la calidad de vida de todas y todos sus habitantes. Asimismo, hace un llamado a no comprar ni construir vivienda en el suelo de conservación, en áreas naturales protegidas o en el llamado suelo verde, ya que por su valor ecológico está prohibido su uso habitacional”, recordó la Sedema.

                                                                                                                                                                                                            Prevenir compra irregular de terrenos 

                                                                                                                                                                                                            Y, para evitar fraudes relacionados con la venta ilegal de lotes, se invita a consultar la campaña “No te dejes engañar”, disponible en la página de la DGCorenadr.

                                                                                                                                                                                                            En total participaron 495 elementos de varias instituciones, entre ellas la Sedema, Secretaría de Gobierno, Subsecretaría de Concertación Política, Consejería Jurídica (CJ), Secretaría de Seguridad Ciudadana, Brigada de Vigilancia Animal, Dirección General de Inteligencia Policial, Secretaría de Obras y Servicios, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Fiscalía General de Justicia, Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Secretaría de Vivienda.

                                                                                                                                                                                                            *DRR*

                                                                                                                                                                                                            Contenidos Relacionados: Demuelen viviendas ilegales construidas en suelo de conservación de Tlalpan “Suelo de conservación no está a la venta”; recuperan 70 hectáreas en TlalpanArrebatan suelo de conservación a Cártel de Tláhuac en CDMX; tiraban cadáveres

                                                                                                                                                                                                            Alexis Vega acelera su regreso con Toluca para la Liguilla del Apertura 2025

                                                                                                                                                                                                              Jesus Velasco

                                                                                                                                                                                                              La posibilidad de ver a Alexis Vega nuevamente con el cuadro del Toluca en la Liguilla ha tomado nuevo impulso, luego de que el referente del equipo dirigido por Antonio Mohamed mostrara avances importantes en su recuperación tras la lesión que sufrió en el partido frente a Pachuca.
                                                                                                                                                                                                              La situación había generado gran preocupación entre los seguidores escarlatas, quienes temían que el delantero se perdiera no solo el cierre del torneo, sino incluso parte del próximo.

                                                                                                                                                                                                              En redes sociales circulan imágenes del capitán de los Diablos Rojos realizando ejercicios de rehabilitación, enfocándose tanto en fortalecer la zona afectada como en conservar su estado físico para regresar en plena forma a la fase final.

                                                                                                                                                                                                              Originalmente, algunos aficionados encendieron las alarmas cuando apareció en redes un supuesto comunicado que hablaba de una lesión más grave y que incluso afectaría al representativo dirigido por Javier Aguirre. Sin embargo, se trató de una broma de una cuenta falsa en X (antes Twitter).

                                                                                                                                                                                                              Un día después, Toluca confirmó que su estrella se perdería los dos partidos restantes de la fase regular, con la mira puesta en recuperarlo para los cuartos de final.
                                                                                                                                                                                                              El conjunto mexiquense tiene asegurado su pase directo a la Liguilla al mantenerse entre los líderes de la clasificación, aunque aún pelea posición con Tigres, América y Cruz Azul.

                                                                                                                                                                                                              ¿Qué lesión sufrió Alexis Vega?

                                                                                                                                                                                                              El atacante mexiquense abandonó el terreno de juego al minuto 65 del duelo ante los Tuzos del Pachuca, correspondiente a la jornada 15 del Apertura 2025, tras solicitar el cambio por molestias físicas.

                                                                                                                                                                                                              Después de las evaluaciones médicas, el club confirmó que padece una lesión muscular de grado 2 en el semitendinoso del muslo izquierdo, dolencia que requiere entre tres y cuatro semanas de recuperación antes de volver a la actividad.

                                                                                                                                                                                                              Con ese diagnóstico, su regreso coincidiría justo con el inicio de la fase decisiva del campeonato.

                                                                                                                                                                                                              Por ahora, no hay una causa específica sobre el origen de la lesión, aunque se apunta a la alta carga de partidos como un posible factor. En lo que va de 2025, Vega ha disputado 42 encuentros con los Diablos Rojos y 14 con la Selección Mexicana, todos con gran intensidad, lo que habría provocado una sobrecarga muscular que hoy lo mantiene en pausa.

                                                                                                                                                                                                              Contenidos Relacionados: Toluca revela la gravedad de la lesión de Alexis VegaToluca sufre 'diablura' ante Pachuca; Alexis Vega enciende alarmasAlexis Vega, Marcel Ruiz y Jesús Angulo renuevan con el Toluca

                                                                                                                                                                                                              ¡Explosiva! Mauricio Castillo revela el temperamento de Manola Díez en 'Otro Rollo'

                                                                                                                                                                                                                Ana Alvarez

                                                                                                                                                                                                                La participación de Manola Díez en el reality show La Granja VIP ha vuelto a ponerla en el centro de la conversación. Su carácter fuerte y sus reacciones dentro del programa han generado todo tipo de comentarios, donde algunos la defienden por su autenticidad y otros la critican por su explosividad.

                                                                                                                                                                                                                Entre quienes no se sorprenden de su comportamiento se encuentra Mauricio Castillo, actor que compartió escenario con ella en el popular programa Otro Rollo, conducido por Adal Ramones.

                                                                                                                                                                                                                Te recomendamos: ¿Mensaje de despedida? Christian Nodal inquieta a sus seguidores de Instagram

                                                                                                                                                                                                                Mauricio Castillo habla sobre el carácter explosivo de Manola Díez

                                                                                                                                                                                                                En entrevista con Carlos Monjaraz para la revista TVNotas, Mauricio Castillo habló sin rodeos sobre la personalidad de su excompañera, dejando claro que la imagen que hoy proyecta no es nueva.

                                                                                                                                                                                                                "Como siempre, desde que la conozco es así”, declaró el también pintor, subrayando que Manola Díez siempre ha tenido un carácter intenso y temperamental, algo que ya se notaba hace más de dos décadas.

                                                                                                                                                                                                                “La hacíamos a un ladito”: así la manejaban en Otro Rollo

                                                                                                                                                                                                                Castillo recordó los años en que ambos coincidieron en Otro Rollo, uno de los programas más exitosos de la televisión mexicana. Según el comediante, el equipo aprendió a sobrellevar los cambios de humor de la actriz con paciencia y profesionalismo.

                                                                                                                                                                                                                Nosotros trabajábamos con ella porque era parte del elenco. Cuando se ponía como se pone, la hacíamos a un ladito y le decíamos: ‘espérate ahí tantito, mientras nosotros seguimos’, relató Castillo.

                                                                                                                                                                                                                El actor explicó que, aunque Manola no tenía conflictos directos con el elenco, su temperamento se hacía más notorio en ambientes de encierro, como los reality shows.

                                                                                                                                                                                                                Nunca fue así con nosotros en Otro Rollo, pero cuando está adentro, encerrada en un lugar como Big Brother o La Granja, siempre le pasa, comentó.

                                                                                                                                                                                                                “Necesita ayuda”: el consejo de Mauricio Castillo

                                                                                                                                                                                                                Durante la conversación, el periodista mencionó un presunto episodio en el que Manola habría abofeteado a otra actriz fuera de un reality, lo que llevó a Mauricio Castillo a opinar que su excompañera podría beneficiarse de apoyo psicológico.

                                                                                                                                                                                                                Entonces, tiene un problema que lo tiene que resolver, lo tiene que resolver ella. La que necesita terapia es ella, dijo con franqueza.

                                                                                                                                                                                                                Sus palabras han reavivado el debate sobre la conducta de Manola Díez y su forma de enfrentar los conflictos dentro y fuera de la pantalla.

                                                                                                                                                                                                                De Big Brother a La Granja VIP: un carácter explosivo constante

                                                                                                                                                                                                                No es la primera vez que el público percibe a Manola Díez como una figura polémica. En Big Brother VIP, su comportamiento ya había sido motivo de titulares, algo que Mauricio Castillo recordó para contextualizar su postura.

                                                                                                                                                                                                                Si la gente regresa tantito y ve Big Brother hace veinte años, fue exactamente lo mismo, apuntó.

                                                                                                                                                                                                                Con esta declaración, el actor sugiere que la actual controversia alrededor de Manola Díez no es un fenómeno reciente, sino parte de una personalidad consistente y sin filtros, que ha acompañado a la actriz durante toda su trayectoria.

                                                                                                                                                                                                                Mientras tanto, La Granja VIP continúa generando polémica semana a semana, y Manola Díez sigue siendo una de las figuras más comentadas del reality. Su carácter, su historia y sus reacciones, una vez más, dividen opiniones… tal como hace veinte años, cuando encendía los foros de Otro Rollo.

                                                                                                                                                                                                                AAAT*

                                                                                                                                                                                                                Contenidos Relacionados: ¿Mensaje de despedida? Christian Nodal inquieta a sus seguidores de Instagram ¡Adal Ramones en la cuerda floja! Revelan que podría ser reemplazado en 'La Granja VIP'"Si así es la muerte que me lleve": Fan le jura amor eterno a Maribel Guardia en Xochimilco

                                                                                                                                                                                                                Paquita la del Barrio “regresa” este Día de Muertos con homenaje en Tlatelolco

                                                                                                                                                                                                                  Lizeth Diana Hernández

                                                                                                                                                                                                                  El legado de Paquita la del Barrio sigue tan vivo como su voz. Este Día de Muertos, vecinos de Tlatelolco y su exmánager Paco Torres rendirán tributo a la icónica intérprete de Rata de dos patas con una catrina monumental y una ofrenda especial que recordará su vida, su carácter y su profunda conexión con los barrios de la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                  Te recomendamos leer: Mánager de Paquita la del Barrio rechaza trabajar con sus hijos tras su muerte 

                                                                                                                                                                                                                  Durante una entrevista para el programa Sale el Sol, Paco Torres exrepresentante y amigo cercano de la artista compartió la emoción y nostalgia que siente al vivir su primer Día de Muertos sin Paquita.

                                                                                                                                                                                                                  @paquitaladelbarrioof Exmánager de #PaquitaLaDelBarrio REVELA que se hará una #CATRINA como HOMENAJE de la cantante y estará presente en #Tlatelolco en la #CDMX este #DíaDeMuertos sonido original - PaquitaLaDelBarrioOficial

                                                                                                                                                                                                                  “Es una fecha muy difícil. ¿Quién imaginaría que hoy estaríamos poniéndole una ofrenda? Recordarla así es triste, pero también hermoso. Como decía una de sus canciones: ‘Nadie se muere cuando no se olvida’”, expresó conmovido.

                                                                                                                                                                                                                  El también empresario instaló una ofrenda en su negocio, El Rincón del Inútil, ubicado en el mercado de la Guerrero, en honor a la cantante que marcó generaciones con su voz y su carácter inquebrantable. Entre los elementos destaca una réplica de la urna en forma de mariposa donde reposaron los restos de Paquita.

                                                                                                                                                                                                                  “Es una réplica de la urna que les regalé, igualita a la original. Quise ponerla aquí porque tiene mucho sentido para mí”, explicó Paco. “Tal vez algún día, cuando me toque, pueda descansar junto a ella. Fue parte de mi vida y eso sería algo muy bonito”.

                                                                                                                                                                                                                  La ofrenda incluye detalles que evocan la esencia de Paquita: una figura de ratón en referencia a su icónica canción Rata de dos patas, una copa de tequila, como las que nunca faltaban antes de sus presentaciones, y su platillo favorito, mole, que será agregado en los próximos días.

                                                                                                                                                                                                                  El homenaje continúa en Tlatelolco, donde los vecinos montaron una catrina inspirada en la imagen de Paquita la del Barrio, exhibida en el Jardín de Santiago y disponible para visitar hasta el 2 de noviembre.

                                                                                                                                                                                                                  “Aunque Paquita era de la Guerrero, Tlatelolco también la siente suya. Al final, solo nos divide una calle”, comentó Paco Torres.

                                                                                                                                                                                                                  Con flores, música y amor, los admiradores de Paquita la del Barrio celebran su memoria, demostrando que su espíritu sigue presente entre quienes la admiraron por su voz, su valentía y su autenticidad.

                                                                                                                                                                                                                   

                                                                                                                                                                                                                  *LDH*

                                                                                                                                                                                                                  Contenidos Relacionados: Paquita la del Barrio habría dejado millonaria deuda; a esto asciende la suma de dinero“Era muy seria… estaba enojada”: Así era Paquita la del Barrio detrás del escenarioMánager de Paquita la del Barrio rechaza trabajar con sus hijos tras su muerte

                                                                                                                                                                                                                  Implementan operativo de seguridad para festividades de Día de Muertos en Oaxaca

                                                                                                                                                                                                                    Patricia Briseño / Eridani Salazar

                                                                                                                                                                                                                    Corporaciones estatales y municipales efectúan un operativo interinstitucional con el objetivo de garantizar la paz y la seguridad en la entidad durante las tradicionales festividades de Día de Muertos.
                                                                                                                                                                                                                     
                                                                                                                                                                                                                    Los elementos policiacos cubrirán los puntos de mayor afluencia de personas durante esta temporada, como: cementerios, mercados públicos, sucursales bancarias, cajeros automáticos y centros comerciales; además, de vigilar por tierra y aire, eventos y actividades programadas con motivo de esta celebración .


                                                                                                                                                                                                                     
                                                                                                                                                                                                                    El despliegue incluirá patrullajes de disuasión y proximidad social a pie y en vehículos, además de la instalación de filtros de control en accesos estratégicos. El Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) jugará un papel relevante en el monitoreo permanente de las cámaras de videovigilancia y el sobrevuelo de drones.
                                                                                                                                                                                                                     
                                                                                                                                                                                                                    El operativo involucra a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de las policías Estatal, Vial Estatal, Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y Cuerpo de Bomberos.
                                                                                                                                                                                                                     
                                                                                                                                                                                                                    Asimismo, de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), y de las policías municipales de la zona metropolitana.

                                                                                                                                                                                                                     

                                                                                                                                                                                                                    Oaxaca emite advertencias sanitarias por Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                    Durante las celebraciones del Día de Muertos 2025, autoridades de Oaxaca han emitido diversas advertencias de salud para proteger a la población ante riesgos sanitarios que coinciden con esta tradicional festividad.

                                                                                                                                                                                                                    Prevención del dengue en panteones

                                                                                                                                                                                                                    La Secretaría de Salud de Oaxaca ha intensificado labores de limpieza y fumigación en panteones de la capital y otros municipios para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Las acciones incluyen:

                                                                                                                                                                                                                    • Aplicación de larvicidas y eliminación de criaderos potenciales.
                                                                                                                                                                                                                    • Recomendaciones a la ciudadanía para limpiar sepulturas, retirar basura y evitar agua estancada en floreros (sustituir por arena húmeda).
                                                                                                                                                                                                                    • Despeje de maleza alrededor de las tumbas.

                                                                                                                                                                                                                     

                                                                                                                                                                                                                    Hasta la semana epidemiológica 42, se han registrado 203 casos acumulados de dengue en 43 municipios, incluyendo tres defunciones.

                                                                                                                                                                                                                     

                                                                                                                                                                                                                    Brote de virus Coxsackie en la Sierra Sur

                                                                                                                                                                                                                    En el municipio de Mesones Hidalgo, ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca, se han suspendido oficialmente todas las actividades del Día de Muertos debido a un brote del virus Coxsackie. Esta medida busca proteger especialmente a niños y adultos mayores, los más vulnerables ante esta infección.

                                                                                                                                                                                                                    Se han reportado más de 30 casos en la comunidad y 917 casos acumulados en todo el estado.

                                                                                                                                                                                                                    Las actividades canceladas incluyen calendas, concursos de disfraces y demostraciones de altares.

                                                                                                                                                                                                                    CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR

                                                                                                                                                                                                                    esm

                                                                                                                                                                                                                    Contenidos Relacionados: Cae abuelito en Morelos acusado de golpear a una mujer en OaxacaFumigan panteones de Oaxaca para evitar propagación de dengue por Día de MuertosSuspenden festejos de Día de Muertos por brote de virus Coxsackie en la Sierra de Oaxaca

                                                                                                                                                                                                                    ¿Las dietas basadas en plantas son seguras durante el embarazo?

                                                                                                                                                                                                                      Jessica Zamora Ramirez

                                                                                                                                                                                                                      El embarazo suele despertar dudas sobre los hábitos que acompañan la vida diaria, muchas mujeres aprovechan este momento para cuidar más su cuerpo, prestar atención a lo que comen y elegir alimentos que las hagan sentir bien física y emocionalmente. 

                                                                                                                                                                                                                      En este proceso, la idea de alimentarse principalmente con productos de origen vegetal surge como una alternativa atractiva: más ligera, natural y alineada con un estilo de vida sostenible. 

                                                                                                                                                                                                                      Sin embargo, al mismo tiempo, aparecen dudas legítimas sobre si este tipo de alimentación puede brindar todos los nutrientes que el cuerpo necesita en una etapa tan delicada.

                                                                                                                                                                                                                      Te puede interesar: Tasas de autismo más altas tras Covid en embarazo, revela estudio ¿Qué es la alimentación basada en plantas?

                                                                                                                                                                                                                      De acuerdo con la Organización Europea de Información sobre Alimentos (Eufic), las dietas basadas en plantas abarcan distintos enfoques alimentarios que priorizan el consumo de alimentos de origen vegetal y reducen o eliminan los productos de origen animal. No obstante, no siempre los excluyen por completo.

                                                                                                                                                                                                                      La principal diferencia entre los tipos de dietas de este grupo radica en la cantidad y tipo de productos animales o vegetales que se incluyen en la alimentación:

                                                                                                                                                                                                                      • Vegetariana: excluye la carne, pero puede incorporar huevos o lácteos.
                                                                                                                                                                                                                      • Vegana: elimina todos los productos de origen animal.
                                                                                                                                                                                                                      • Basada en plantas: permite pequeñas cantidades de alimentos de origen animal, pero centra su base en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, semillas y frutos secos.

                                                                                                                                                                                                                      El término “alimentación basada en plantas” ha ganado popularidad en los últimos años por ser más inclusivo y flexible, lo que facilita que más personas se acerquen a un estilo de vida saludable sin necesidad de eliminar por completo los productos animales.

                                                                                                                                                                                                                      Te puede interesar: La presión alta en el embarazo afecta a la cognición e inteligencia infantil, revela estudio ¿Son seguras las dietas basadas en plantas durante el embarazo?

                                                                                                                                                                                                                      De acuerdo con Cinfasalud, las dietas basadas en plantas pueden ser seguras durante el embarazo, siempre y cuando estén bien planificadas y se complementen con los suplementos necesarios.

                                                                                                                                                                                                                      La evidencia científica actual respalda que una alimentación vegetariana o vegana durante el embarazo no presenta riesgos si es variada, equilibrada y cubre las necesidades nutricionales de la madre y el bebé.

                                                                                                                                                                                                                      Entre sus beneficios destacan:

                                                                                                                                                                                                                      • Menor riesgo de diabetes gestacional y de hipertensión: estudios muestran que una dieta rica en vegetales, frutas y granos integrales puede reducir estos padecimientos comunes en el embarazo.
                                                                                                                                                                                                                      • Mejor control del peso: una alimentación vegetal equilibrada favorece un aumento de peso saludable y reduce el riesgo de ganancia insuficiente o excesiva.

                                                                                                                                                                                                                      Sin embargo, es fundamental planificar con un especialista la dieta para evitar deficiencias de nutrientes esenciales que suelen encontrarse en alimentos de origen animal.

                                                                                                                                                                                                                      Te puede interesar: Muerte gestacional: qué significa y cuáles son las causas más comunes Nutrientes clave durante el embarazo con una dieta vegetal

                                                                                                                                                                                                                      Según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS), mantener una alimentación saludable durante el embarazo es vital tanto para el bienestar de la madre como para el desarrollo del bebé. En dietas vegetarianas o veganas o basadas en plantas, se debe prestar especial atención a los siguientes nutrientes:

                                                                                                                                                                                                                      1. Hierro

                                                                                                                                                                                                                      El hierro es necesario para producir glóbulos rojos y prevenir la anemia. Fuentes vegetales recomendadas:

                                                                                                                                                                                                                      • Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles)
                                                                                                                                                                                                                      • Verduras de hoja verde oscura (espinacas, acelgas, kale)
                                                                                                                                                                                                                      • Avena, pan y harinas integrales
                                                                                                                                                                                                                      • Frutos secos, como albaricoques o pasas
                                                                                                                                                                                                                      • Cereales fortificados con hierro
                                                                                                                                                                                                                      2. Vitamina B12

                                                                                                                                                                                                                      La vitamina B12 es crucial para el desarrollo neurológico del bebé y la formación de glóbulos rojos. Fuentes principales:

                                                                                                                                                                                                                      • Para vegetarianas: leche, queso y huevos.
                                                                                                                                                                                                                      • Para veganas: cereales fortificados, bebidas vegetales con B12 añadida y levadura nutricional fortificada.

                                                                                                                                                                                                                      Dado que las fuentes vegetales naturales no contienen B12, se recomienda suplementación diaria o semanal, previa consulta médica.

                                                                                                                                                                                                                      3. Vitamina D

                                                                                                                                                                                                                      Esta vitamina ayuda a absorber el calcio y mantener los huesos fuertes. El cuerpo la produce con la exposición al sol, pero en meses de poca luz es común tener deficiencia. Fuentes vegetales y suplementos:

                                                                                                                                                                                                                      • Alimentos fortificados (cereales, bebidas vegetales, margarinas)
                                                                                                                                                                                                                      • Suplementos de vitamina D (verifica que sean aptos para veganos)

                                                                                                                                                                                                                      El NHS recomienda un suplemento diario de 10 microgramos durante el invierno o todo el año si tienes poca exposición solar o piel más oscura.

                                                                                                                                                                                                                      4. Calcio

                                                                                                                                                                                                                      El calcio es esencial para la formación de huesos y dientes del bebé. Fuentes vegetales:

                                                                                                                                                                                                                      • Tofu elaborado con calcio
                                                                                                                                                                                                                      • Verduras de hoja verde (col rizada, brócoli, berza)
                                                                                                                                                                                                                      • Semillas de sésamo y tahini
                                                                                                                                                                                                                      • Frutas secas
                                                                                                                                                                                                                      • Bebidas vegetales fortificadas con calcio

                                                                                                                                                                                                                      Si no se consumen lácteos, es fundamental incluir varias de estas fuentes a diario.

                                                                                                                                                                                                                      5. Yodo

                                                                                                                                                                                                                      El yodo contribuye al desarrollo cerebral y al funcionamiento de la tiroides del bebé. Fuentes vegetales:

                                                                                                                                                                                                                      • Cereales y granos integrales
                                                                                                                                                                                                                      • Algas (con moderación y orientación médica, ya que algunas tienen exceso de yodo)
                                                                                                                                                                                                                      • Bebidas vegetales fortificadas con yodo

                                                                                                                                                                                                                      Las mujeres embarazadas con dietas veganas pueden requerir un suplemento bajo supervisión médica, pues la deficiencia de yodo puede afectar el desarrollo cognitivo del bebé.

                                                                                                                                                                                                                      Las dietas basadas en plantas pueden ser una opción saludable y segura durante el embarazo, siempre que estén bien planificadas, sean variadas y cuenten con asesoría médica o nutricional.

                                                                                                                                                                                                                      Si bien reducen algunos riesgos comunes en esta etapa, como la diabetes gestacional, deben cubrir los nutrientes clave (hierro, B12, calcio, vitamina D y yodo) mediante alimentos fortificados o suplementos adecuados. Consulta siempre con tu médico o nutriólogo antes de realizar cambios importantes en tu dieta.

                                                                                                                                                                                                                      Contenidos Relacionados: Tasas de autismo más altas tras Covid en embarazo, revela estudio ¿Las mujeres embarazadas pueden vacunarse contra influenza y Covid-19? Estas son las recomendaciones¿Embarazo sin bebé? Esto es lo que ocurre en un “huevo huero”

                                                                                                                                                                                                                      Los mexicanos que encendieron la NBA en casa

                                                                                                                                                                                                                        Ariel Velázquez

                                                                                                                                                                                                                        El básquetbol es una pasión que ha ido creciendo en México durante décadas, y cada vez que un jugador mexicano pisa la duela de la NBA en su país, la emoción se siente en toda la arena. Este sábado 2 de noviembre, la Arena Ciudad de México volverá a vibrar con un partido de temporada regular de la NBA, cuando Pistons y Mavericks  en el partido  número 34 en la historia de la Asociación Nacional de Baloncesto en nuestro país.

                                                                                                                                                                                                                        - ¡DALLAS YA ESTÁ AQUÍ! -
                                                                                                                                                                                                                        Empieza la fiesta de la #NBAenMéxico, que los @dallasmavs vienen con TODO - pic.twitter.com/qTZHzPhe9L

                                                                                                                                                                                                                        — NBA MÉXICO (@NBAMEX) October 31, 2025

                                                                                                                                                                                                                         

                                                                                                                                                                                                                        A lo largo de los años, pocos mexicanos han tenido el privilegio de disputar un partido de NBA en México. Eduardo Nájera y Gustavo Ayón abrieron el camino, y Jaime Jáquez Jr. se sumó en 2024, marcando un hito como el tercer mexicano en la historia de la liga en disputar un partido oficial en territorio nacional. Jáquez nació en California, pero ha representado a nuestro país en certámenes internacionales como los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

                                                                                                                                                                                                                        La presencia de estos jugadores es una conexión directa entre la afición mexicana con la plataforma más famosa de este deporte a nivel mundial.

                                                                                                                                                                                                                        TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: Historia de los partidos de la NBA en México: todos los encuentros oficiales y de pretemporada

                                                                                                                                                                                                                        Eduardo Nájera, el pionero

                                                                                                                                                                                                                        El primero en lograrlo fue Eduardo Nájera. En 2003, con los Mavericks, enfrentó al  Jazz y jugó 33 minutos, en un duelo que terminó 90-85 a favor del Jazz. Nájera regresó en 2006 con los Nuggets ante los  Warriors, donde sumó tres puntos y cuatro rebotes. Cada aparición consolidó su papel como pionero del básquet mexicano en la NBA.

                                                                                                                                                                                                                        Gustavo Ayón continuó la tradición

                                                                                                                                                                                                                        El segundo mexicano fue Gustavo Ayón. Con el Magic en 2012, se midió ante los Hornets, equipo de Anthony Davis, novato número uno del draft. Ayón registró 12 puntos y seis rebotes en 26 minutos, ganándose el reconocimiento de la afición local y demostrando que México podía tener presencia relevante en la liga.

                                                                                                                                                                                                                        Jaime Jáquez Jr., la nueva generación

                                                                                                                                                                                                                        En 2024, Jaime Jáquez Jr. se convirtió en el tercer mexicano en disputar un partido de NBA en México. Con el  Heat enfrentó a los Wizards en la Arena Ciudad de México. Drafteado en 2023 en la posición 18, Jáquez representa la nueva generación de talento que conecta Estados Unidos y México a través del deporte. Sus raíces mexicanas y su estilo de juego lo han convertido en favorito de la afición.

                                                                                                                                                                                                                        ¿Habrá mexicanos este sábado en la duela?

                                                                                                                                                                                                                        Este año, los Dallas Mavericks y los Detroit Pistons disputarán el NBA Mexico City Game sin jugadores mexicanos. Los aficionados tendrán que esperar hasta 2026 para ver de nuevo a un jugador nacional, con la posible participación de Jaime Jáquez Jr. o el debut de Karim López, proyectado como el próximo mexicano en llegar a la NBA.

                                                                                                                                                                                                                        Aunque la duela no tenga presencia mexicana este año, la pasión por el básquet sigue intacta. Cada aparición de un jugador mexicano en la NBA en México es un recordatorio del orgullo y la historia que el país ha construido alrededor de este deporte.

                                                                                                                                                                                                                        FIRST LOOK -

                                                                                                                                                                                                                        Jaime Jaquez Jr.’s new signature logo - pic.twitter.com/pnlO4JWHO2

                                                                                                                                                                                                                        — Nice Kicks (@nicekicks) January 12, 2025

                                                                                                                                                                                                                        Contenidos Relacionados: Conoce a las leyendas de la NBA que han jugado en MéxicoNBA México 2025: Cómo ver a Dallas Mavericks vs Detroit Pistons en TV y streamingListas las fechas para venta de boletos de la NBA México

                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué es la cajeta de muertos? Un dulce de temporada

                                                                                                                                                                                                                          Elena Gutierrez

                                                                                                                                                                                                                          En la época del Día de Muertos, México se llena de colores, aromas y sabores únicos. Entre ellos sobresale la cajeta de muertos, un dulce que, aunque comparte nombre con la cajeta de leche, es diferente por sus ingredientes y tradición.

                                                                                                                                                                                                                          Este manjar se prepara principalmente en algunas regiones de Guanajuato y se disfruta tanto en la mesa familiar como en las ofrendas, formando parte de la celebración de esta festividad que honra a los seres queridos que ya no están.

                                                                                                                                                                                                                          Origen de la cajeta de muertos

                                                                                                                                                                                                                          La cajeta de muertos es un dulce tradicional que se elabora principalmente en la ciudad de Guanajuato y está relacionado con las celebraciones del Día de Muertos. Aunque su nombre es similar al de la cajeta de leche de Celaya, en este caso se trata de una pulpa espesa hecha con frutas o tubérculos que se cocina hasta obtener una consistencia firme.

                                                                                                                                                                                                                          Se llama “de muertos” porque se prepara en la temporada de octubre y noviembre y se coloca en las ofrendas, simbolizando dulzura, cariño y memoria hacia los difuntos. Por eso, este dulce no solo es alimento, sino también una tradición que conecta a las familias con la celebración y el recuerdo de los que ya se han ido.

                                                                                                                                                                                                                          ¿Qué lleva la cajeta de muertos?

                                                                                                                                                                                                                          Los ingredientes básicos son muy sencillos: camote (preferentemente morado), guayaba, azúcar, canela, azúcar o piloncillo y agua. El proceso consiste en cocer el camote hasta que esté suave y preparar un puré de guayaba retirando las semillas.

                                                                                                                                                                                                                          Luego se mezclan con el azúcar (si se usa piloncillo, este debe agregarse durante la cocción del camote en agua) y la canela y se cocina a fuego bajo hasta que tenga una consistencia espesa que se despegue del fondo de la olla.

                                                                                                                                                                                                                          Algunas familias agregan piña, nuez o un poco de licor según su tradición, pero la base siempre es camote y guayaba. Aunque lleva el nombre de cajeta, este dulce no contiene leche, lo que lo diferencia de la versión más conocida de Celaya.

                                                                                                                                                                                                                          ¿Por qué se usa cajeta de muertos en las ofrendas?

                                                                                                                                                                                                                          La cajeta de muertos se usa en las ofrendas y también se consume en casa durante la temporada. En Guanajuato, es común colocarla en tazas o copas como parte del altar dedicado a los difuntos.

                                                                                                                                                                                                                          Además, se utiliza para untar el pan de anís típico de la región, creando una combinación de dulce y pan que se ha convertido en parte de la tradición local.

                                                                                                                                                                                                                          Su producción se concentra entre octubre y noviembre, coincidiendo con la temporada del camote y la guayaba, y con las festividades de Día de Muertos. Por eso, este dulce cumple un doble propósito: alimentar y representar la memoria y el cariño hacia los seres queridos que ya no están.

                                                                                                                                                                                                                          La cajeta de muertos se encuentra principalmente en la ciudad de Guanajuato durante la temporada, en mercados, panaderías y puestos de alfeñique que venden productos tradicionales.

                                                                                                                                                                                                                          Si no estás en Guanajuato, es posible hacerla en casa siguiendo recetas tradicionales, y se recomienda guardarla en frascos herméticos una vez fría. Lugares recomendados para probarla en la capital guanajuatense son la Plazuela del Músico y el Jardín Reforma, donde se venden productos de temporada.

                                                                                                                                                                                                                          También puede servirse como relleno de postres modernos, en pan o sobre helado, adaptándola a gustos actuales.

                                                                                                                                                                                                                          La cajeta de muertos, hecha con camote y guayaba y elaborada principalmente en Guanajuato, es un dulce que representa la tradición del Día de Muertos.

                                                                                                                                                                                                                          Su historia, su preparación y su presencia en ofrendas y mesas muestran cómo la gastronomía mexicana conserva la memoria y la identidad cultural. Cada cucharada de este dulce invita a disfrutar la dulzura de la vida mientras se recuerda a quienes ya no están.

                                                                                                                                                                                                                          No te pierdas este video:

                                                                                                                                                                                                                          Contenidos Relacionados: Qué dice la UNESCO del Día de Muertos, la tradicional celebración mexicanaDía de muertos en San Ángel, una mezcla de arte, historia y tradiciónConoce el verdadero significado del Día de Muertos¿Cómo celebran Día de Muertos en diferentes lugares de México?¿Cuándo se pide 'calaverita'? Así surgió esta divertida tradición

                                                                                                                                                                                                                          Melanoma: un estudio revela cómo el cáncer evoluciona y resiste la inmunoterapia

                                                                                                                                                                                                                            Diego Durán

                                                                                                                                                                                                                            Un estudio descifró el "truco" genético que permite a las células malignas del melanoma resistir la inmunoterapia, el tratamiento médico que utiliza el sistema inmunitario del propio cuerpo para combatir enfermedades como el cáncer.

                                                                                                                                                                                                                            El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel. Cuando el cáncer sobrevive a la inmunoterapia y regresa, es más fuerte porque ha aprendido a ignorar la orden de autodestrucción.

                                                                                                                                                                                                                            Ante este panorama de recaídas, la investigación trató de responder si existe una estrategia para blindar el tratamiento y aumentar la supervivencia contra este cáncer.

                                                                                                                                                                                                                            Te puede interesar: La vitamina B3 puede ayudar a proteger contra el cáncer de piel: esto dicen estudios recientes ¿Cómo el melanoma desarrolla resistencia a la inmunoterapia?

                                                                                                                                                                                                                            Imagina que tu sistema inmunológico es un equipo de élite que ataca el cáncer. El problema es que, después de la batalla inicial, entre el 40 y el 60% de los pacientes que responden bien a la inmunoterapia experimentan una temida recaída.

                                                                                                                                                                                                                            El estudio, publicado en Immunity, descubrió que la resistencia no surge por pequeños errores, sino por grandes cambios de estructura en el ADN del tumor.

                                                                                                                                                                                                                            • Adquisición de variantes genómicas: Los tumores que recaen obtienen variantes que amplifican o eliminan grandes segmentos de ADN.
                                                                                                                                                                                                                            • Afectación de genes de muerte celular: Estos cambios a gran escala impactan los genes que dictan la capacidad de la célula cancerosa para autodestruirse.
                                                                                                                                                                                                                            • Supervivencia al ataque inmune: El efecto acumulativo de estos cambios permite a las células malignas sobrevivir a los ataques de tus células inmunes.
                                                                                                                                                                                                                            • Mutaciones preexistentes: Algunas de estas alteraciones que generan resistencia ya estaban presentes en pequeñas subpoblaciones de células tumorales antes del tratamiento.
                                                                                                                                                                                                                            Te puede interesar: ¿Por qué salen los lunares? Esto es lo que debes tener en cuenta ¿Qué estrategias terapéuticas pueden implementarse?

                                                                                                                                                                                                                            Una vez que los investigadores entendieron que el melanoma se hace resistente al evitar la autodestrucción, propusieron una solución sencilla: obligar a las células cancerosas a ser más sensibles a esa autodestrucción celular.

                                                                                                                                                                                                                            • Sensibilización farmacológica: La idea es hacer que las células tumorales sean más propensas a la autodestrucción (apoptosis) después de ser atacadas por tu sistema inmune.
                                                                                                                                                                                                                            • Restablecer el ataque de las células T: En el laboratorio, al reducir el umbral de apoptosis, se restauró la capacidad de las células T (inmunes) para matar las células cancerosas.
                                                                                                                                                                                                                            • Prevención temprana de recaídas: El objetivo es aplicar un fármaco pro-apoptótico a los tumores residuales después de la inmunoterapia para prevenir que la enfermedad regrese.
                                                                                                                                                                                                                            • Intervención preventiva: El objetivo es actuar precozmente para atacar las células resistentes incipientes, buscando extender la duración efectiva de la inmunoterapia.
                                                                                                                                                                                                                            Te puede interesar: Señales de cáncer que aparecen en las uñas y no atendemos ¿Cómo detectar el melanoma a tiempo?

                                                                                                                                                                                                                            Si el melanoma se detecta a tiempo, la curación es posible; pero si le permites avanzar, puede ser mortal al diseminarse a ganglios u otros órganos. Saber identificar una mancha sospechosa es la mejor defensa que tienes.

                                                                                                                                                                                                                            Te dejamos las señales del melanoma, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa):

                                                                                                                                                                                                                            • Asimetría y bordes irregulares: Observa una peca o mancha que crece rápidamente y tiene una forma desigual.
                                                                                                                                                                                                                            • Variedad de tonos: La mancha presenta múltiples colores, como negro, café o incluso rojo.
                                                                                                                                                                                                                            • Expansión rápida: Una mancha oscura que se extiende o una peca que crece en poco tiempo.
                                                                                                                                                                                                                            • Melanoma acral (Piel Oscura): En personas de piel más oscura, puede aparecer como manchas que parecen suciedad en las palmas o plantas, o una línea negra vertical en las uñas.

                                                                                                                                                                                                                            Recuerda, si encuentras una mancha oscura nueva que no desaparece al lavar, ¡no esperes! La recomendación de los especialistas es acudir de inmediato al dermatólogo, ya que solo el diagnóstico temprano salva vidas.

                                                                                                                                                                                                                            Esta nueva investigación sobre la resistencia al tratamiento da una visión profunda de cómo evoluciona el cáncer de piel más letal, abriendo una puerta hacia otras opciones terapéuticas.

                                                                                                                                                                                                                            Contenidos Relacionados: La vitamina B3 puede ayudar a proteger contra el cáncer de piel: esto dicen estudios recientes¿Por qué salen los lunares? Esto es lo que debes tener en cuentaSeñales de cáncer que aparecen en las uñas y no atendemos

                                                                                                                                                                                                                            Nadie quiere enfrentar al América, presume Brian Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                              Christian Mendoza

                                                                                                                                                                                                                              Con o sin plantel completo, el América es el rival a evitar. “Nadie lo quiere enfrentar”, aseguró el uruguayo Brian Rodríguez a sólo dos jornadas de finalizar la fase regular del torneo Apertura 2025.

                                                                                                                                                                                                                              - TE PUEDE INTERESAR: El debut de México en el Mundial Sub-17 va por TV abierta

                                                                                                                                                                                                                              “Contra el Toluca faltaron jugadores muy importantes (en la final del torneo pasado). Llegar con plantel completo te da otro tipo de partidos y comparación con otros equipos, nadie quiere enfrentar al América en ninguna fase y menos con plantel completo. Trataremos de llegar todos”, señaló el charrúa.

                                                                                                                                                                                                                              Sin embargo, las prioridades de las Águilas pasan por dos escenarios, recuperar a los jugadores lesionados y hacerse del liderato, una posibilidad si este sábado por la noche vencen al León, en el estadio Ciudad de los Deportes.

                                                                                                                                                                                                                              “Creo que mantener el foco es muy importante, tener a todos los jugadores sanos para la Liguilla es el enfoque total del club. Recuperar a Henry Martín, la Pantera Raúl Zúñiga, Alejandro Zendejas, recuperar a los que nos han dado mucho en este tiempo. Tenerlos a todos en Liguilla es fundamental. Esta Liguilla será muy competitiva.

                                                                                                                                                                                                                              “Cuando te replanteas las cosas y sabes dónde estás, el América debería estar en primer lugar, no podemos aspirar a menos ni conformarnos con un segundo lugar o empatarle a Mazatlán, sin menospreciar. Somos el equipo más grande de México y deberíamos estar primeros, añadió el atacante. 

                                                                                                                                                                                                                              ENCANTADO CON MAXI

                                                                                                                                                                                                                              El “Rayito” también destacó la competencia interna con Allan Saint-Maximin, francés que llegó a Coapa con altas expectativas.

                                                                                                                                                                                                                              “Cuando llegó Maxi, jugar juntos era mi objetivo. Pueden usarlo de mi lado (derecho) y nos ayuda mucho, sabemos la calidad de jugador que es, lo que nos aporta. Estoy tranquilo en este tiempo y él también me puede potenciar a mí. Tener a alguien de mi potencial o mejor te hace mejor”, presumió el uruguayo, quien suma siete goles en el Apertura 2025.

                                                                                                                                                                                                                              El recién renovado (hasta 2029 con el América) también compartió su felicidad por la estadía en Coapa, luego de las ostentosas ofertas provenientes de clubes Qatar y de Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                              “Tanto la directiva como mi representante estuvieron siempre hablando. Lo dije antes, mi deseo era quedarme en América de cara a todos los objetivos que se presentan a corto plazo, lo que ya saben que es el Mundial 2026, creo que América me da todas las posibilidades de poder jugar una Copa del Mundo, no hay mejor que estar acá, así que muy contento por renovar y por el tema de la directiva que fue todo muy bien”, agradeció tras el conflicto que se presentó en su momento su agente Edgardo Lasalvia.

                                                                                                                                                                                                                              En esa línea, Brian Rodríguez aclaró que en su decisión de quedarse en el América no tuvo intermediarios de la Selección de Uruguay, dirigida por Marcelo Bielsa.

                                                                                                                                                                                                                              “Simplemente fue una decisión personal, la platicamos con mi representante y con la directiva que tenía la ilusión de que me quede. No lo consulté con la Selección”.

                                                                                                                                                                                                                              Contenidos Relacionados: Aaron Ramsey pone fin a su paso por PumasVe más pasión en el Regio que en el Clásico NacionalEl debut de México en el Mundial Sub-17 va por TV abierta

                                                                                                                                                                                                                              ‘Lo inevitable de nosotros’, el verdadero amor a la mexicana para los fanáticos del romance

                                                                                                                                                                                                                                Fabiola Barrera

                                                                                                                                                                                                                                “Me era muy difícil encontrar historias de amor que se pudieran parecer a cómo se viven aquí en nuestra cultura”, nos cuenta Michelle Ortiz Cuéllar, la autora de Lo inevitable de nosotros, el romance contemporáneo hecho para las chilangas.

                                                                                                                                                                                                                                La historia gira en torno a Beatriz González (Bea), quien desde niña lleva una especie de “maldición”: sabe que no podrá vivir un romance con final feliz. Todo cambia durante un verano en Alicante, cuando conoce a Pablo y por primera vez cree que lo “imposible” podría convertirse en su historia de amor. 

                                                                                                                                                                                                                                Sin embargo, después de un romance apasionado, la relación se desmorona, el corazón queda hecho trizas, y Bea decide no volver a arriesgarse… hasta que llega una segunda oportunidad. 

                                                                                                                                                                                                                                Bea y Pablo se reencuentran en la CDMX y es en las calles capitalinas, en una casona de Coyoacán y hasta en el MUNAL que la vida los obliga a revisar lo que fueron, lo que podrían haber sido, y a preguntarse si ese amor que creían vencido quizá no lo está del todo. 

                                                                                                                                                                                                                                Lo inevitable de nosotros, un romance de segundas oportunidades

                                                                                                                                                                                                                                En Lo inevitable de nosotros, el eje central de la historia es el de darle una segunda oportunidad al romance. Aquí el tema ya no es solo la posibilidad romántica sino la reconstrucción de lo que una vez fue y, ¿qué es lo que queda?

                                                                                                                                                                                                                                Tanto Bea como Pablo son personajes que terminaron heridos la primera vez; sin embargo, quieren volver a amar. Aunque el eje de la relación sigue este recurso, a Michelle, la autora, también le hubiera gustado explorar más el famoso “friends to lovers” (amigos a amantes), un tropo muy recurrente en novelas de romance.

                                                                                                                                                                                                                                Una maldición de amor

                                                                                                                                                                                                                                Desde que empieza la novela, se nos dice que Bea está convencida de que el final feliz no es para ella debido a una maldición. La casona familiar donde vive implica un lugar de amor, pero también de creencias que llevan a Bea a no dejarse llevar por el amor.

                                                                                                                                                                                                                                Abrirse a la vulnerabilidad, permitirse amar aunque haya riesgo y aceptar que la felicidad no siempre es perfecta, convierten a la historia en una más atractiva.

                                                                                                                                                                                                                                Al mismo tiempo, Lo inevitable de nosotros tiene un cierto parecido a un coming of age, donde los personajes principales tienen un aprendizaje y descubrimiento de sí mismos a lo largo de las páginas.

                                                                                                                                                                                                                                Lady Bird y Mujercitas son algunas de las referencias cinematográficas del tema y, las cuales, Michelle Ortiz pensó en referencia a ciertas tramas, como la dinámica familiar de Pablo; así como la relación entre Bea y su familia. 

                                                                                                                                                                                                                                Una casona y una ciudad mágica

                                                                                                                                                                                                                                No es casualidad que la CDMX sea el lugar central del romance entre Bea y Pablo, sino también se convierte en protagonista del mismo, junto con la casona de la familia Domínguez.

                                                                                                                                                                                                                                Las calles de Coyoacán, la colonia Roma y hasta el metro de la capital son partes necesarias de la vida de los personajes (especialmente de Bea). Para Michelle, llevar esas rutas y fachadas que parecen como “atrapadas en el tiempo” formó parte del proceso de escritura, que al final se vio reflejado en el libro.

                                                                                                                                                                                                                                En un futuro, la autora piensa seguir contando cosas ambientadas en México y nuestro contexto: 

                                                                                                                                                                                                                                Siento que México tiene tantas cosas que se pueden relatar, esta belleza que tenemos como cultura, todos nuestros buenos sentimientos.

                                                                                                                                                                                                                                La casona, por su lado, es un espacio donde los espíritus hacen de las suyas; los famosos ‘muertitos’ son parte del toque mágico de la novela. Es una forma original de darle más misterio y, al mismo tiempo, la casa cobra vida propia, convirtiéndose en protagonista de la trama y de la familia. 

                                                                                                                                                                                                                                ¿Para quién es Lo inevitable de nosotros?

                                                                                                                                                                                                                                • Fans del romance ambientado en lugares con encanto.
                                                                                                                                                                                                                                • Te gustan las historias que involucran “casas viejas con secretos”.
                                                                                                                                                                                                                                • Disfrutas de leer sobre fantasmas, aunque algunos de estos no te causen miedo.
                                                                                                                                                                                                                                • Uno de tus tropos favoritos es el de “segundas oportunidades”.
                                                                                                                                                                                                                                • Te gustan las historias de amor con un toque de fantasía (aunque sin ser romantasy).
                                                                                                                                                                                                                                • Buscas un romance contemporáneo con el que te puedas identificar, especialmente si eres chilango o chilanga de corazón viviendo en la CDMX.


                                                                                                                                                                                                                                 

                                                                                                                                                                                                                                Contenidos Relacionados: ¿Qué es el género romantasy? El fenómeno de TikTok que domina la literatura juvenil4 doramas coreanos ‘romantasy’ en Netflix para volver a creer en el amor (y la magia)

                                                                                                                                                                                                                                Transportistas afirman que no meterán reversa a sus demandas

                                                                                                                                                                                                                                  Hilda Castellanos-Lanzarin

                                                                                                                                                                                                                                  Líderes de transportistas afirmaron que no van a dar marcha atrás en sus demandas del incremento directo al pasaje de dos pesos, similar al que recientemente se autorizó en el Estado de México, aunado a la exigencia de que se cumpla con el compromiso de entregar un subsidio al combustible.

                                                                                                                                                                                                                                  Estos temas se pondrán sobre la mesa de negociación que este viernes sostendrán los líderes de la Fuerza Amplia de Transportistas, con los secretarios de Gobierno, César Cravioto y de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, en las instalaciones de la Semovi, en la colonia Roma Norte.

                                                                                                                                                                                                                                  Propuesta para concesionarios

                                                                                                                                                                                                                                  La semana pasada, el secretario de Gobierno adelantó que este viernes se presentará una propuesta para mejorar las condiciones de los concesionarios del transporte público que opera en la ciudad, “y no solo a los que se han estado manifestando” en las últimas semanas.

                                                                                                                                                                                                                                  El miércoles pasado, la FAT, que agrupa a unos ocho mil trabajadores del volante de la Ciudad de México y del Estado de México, decidió posponer el supuesto “megabloqueo” anunciado previamente, con el que los transportistas amenazaban con “paralizar la ciudad”, en busca de un aumento en la tarifa del transporte público.

                                                                                                                                                                                                                                  “La movilización programada para este miércoles se pospone, la decisión se tomó con el objetivo de fortalecer las gestiones en curso en favor de una tarifa digna y condiciones justas para el sector transporte”, indicó la FAT en un comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                  El organismo adelantó que este viernes se llevaría a cabo una reunión, con autoridades del Gobierno central, en las instalaciones de la Semovi, a las 16:00 horas.

                                                                                                                                                                                                                                  Transportistas afirman que había acuerdo 

                                                                                                                                                                                                                                  Hace más de una semana, el secretario de Gobierno, César Cravioto, confió en que, tras el diálogo con los transportistas, en noviembre se podría dar a conocer el planteamiento consensuado y así evitar cualquier bloqueo que tengan contemplado.

                                                                                                                                                                                                                                  Aunque no precisó si se aprobará el incremento que demandan choferes y concesionarios, gremio que afirmó que ya existía un acuerdo con el gobierno local, pero que éste no se concretó.

                                                                                                                                                                                                                                  El gobierno capitalino falló en cerrar un acuerdo ya pactado con los transportistas de incrementar en 2 pesos la tarifa al pasaje, así como en la entrega de un bono al combustible, que ya había sido aprobado”, afirmó la FAT.

                                                                                                                                                                                                                                  Desde hace algunas semanas, en el Estado de México entró en vigor el aumento de 2 pesos al transporte público, lo cual provocó reacciones en diversos grupos que decidieron manifestarse en contra del “tarifazo”.

                                                                                                                                                                                                                                  El pasaje mínimo pasó de 12 a 14 pesos, situación que causó molestia entre los usuarios que marcharon en Toluca y municipios del Valle de México, pues el aumento en el pasaje no se ve reflejado en el estado de las unidades ni en la forma en la que los conductores desempeñan su trabajo.

                                                                                                                                                                                                                                  *DRR*

                                                                                                                                                                                                                                  Contenidos Relacionados: Bloqueo hoy en Periférico Norte por piperos, transportistas y grullerosTransportistas en caravana 'ahorcan' vialidades de la CDMX¿Van o no bloqueos de transportistas este miércoles en CDMX?

                                                                                                                                                                                                                                  ¡Terror vial! Hoy No Circula en CDMX y Edomex este 1 de noviembre

                                                                                                                                                                                                                                    Monserrat Vargas

                                                                                                                                                                                                                                    El programa Hoy No Circula del sábado 1 de noviembre de 2025, aplica para todos los vehículos con holograma 2 y, por ser el primer sábado del mes, los autos con holograma 1 terminación IMPAR. 

                                                                                                                                                                                                                                    Lo anterior está vigente en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y en algunos municipios del Estado de México (Edomex).

                                                                                                                                                                                                                                    Los vehículos que están exentos del Hoy No Circula sabatino del 1 de noviembre de 2025 son los que tienen holograma 00, 0, eléctricos e híbridos, además los de transporte de pasajeros, de acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

                                                                                                                                                                                                                                    Cabe recordar que los autos que tienen restricciones este sábado 1 de noviembre, es decir, vehículos con holograma 2 y 1 terminación IMPAR, no podrán circular de las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.

                                                                                                                                                                                                                                    Los autos del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala podrán circular con los mismos hologramas y restricciones que les aplica a los vehículos de la CDMX, siempre y cuando cuenten con verificación vigente de su estado, gracias a la homologación de criterios de verificación vehicular.

                                                                                                                                                                                                                                    ¿En qué municipios del Edomex aplica?
                                                                                                                                                                                                                                    • Atizapán de Zaragoza
                                                                                                                                                                                                                                    • Coacalco de Berriozábal
                                                                                                                                                                                                                                    • Cuautitlán
                                                                                                                                                                                                                                    • Cuautitlán Izcalli
                                                                                                                                                                                                                                    • Chalco
                                                                                                                                                                                                                                    • Chicoloapan
                                                                                                                                                                                                                                    • Chimalhuacán
                                                                                                                                                                                                                                    • Ecatepec de Morelos
                                                                                                                                                                                                                                    • Huixquilucan
                                                                                                                                                                                                                                    • Ixtapaluca
                                                                                                                                                                                                                                    • La Paz
                                                                                                                                                                                                                                    • Naucalpan de Juárez
                                                                                                                                                                                                                                    • Nezahualcóyotl
                                                                                                                                                                                                                                    • Nicolás Romero
                                                                                                                                                                                                                                    • Tecámac
                                                                                                                                                                                                                                    • Tlalnepantla de Baz
                                                                                                                                                                                                                                    • Tultitlán
                                                                                                                                                                                                                                    • Valle de Chalco
                                                                                                                                                                                                                                    • Almoloya del Río
                                                                                                                                                                                                                                    • Atizapán
                                                                                                                                                                                                                                    • Capulhuac
                                                                                                                                                                                                                                    • Texcalyacac
                                                                                                                                                                                                                                    • Tianguistenco
                                                                                                                                                                                                                                    • Xalatlaco
                                                                                                                                                                                                                                    • Almoloya de Juárez
                                                                                                                                                                                                                                    • Calimaya
                                                                                                                                                                                                                                    • Chapultepec
                                                                                                                                                                                                                                    • Lerma
                                                                                                                                                                                                                                    • Metepec
                                                                                                                                                                                                                                    • Mexicaltzingo
                                                                                                                                                                                                                                    • Ocoyoacac
                                                                                                                                                                                                                                    • Otzolotepec
                                                                                                                                                                                                                                    • Atenco
                                                                                                                                                                                                                                    • Temoaya
                                                                                                                                                                                                                                    • Tenango del Valle
                                                                                                                                                                                                                                    • Toluca
                                                                                                                                                                                                                                    • Xonacatlán
                                                                                                                                                                                                                                    • Zinacantepec
                                                                                                                                                                                                                                    Multa a infractores

                                                                                                                                                                                                                                    Si el Hoy No Circula no se respeta el sábado 1 de noviembre de 2025 y las autoridades correspondientes identifican el vehículo, la multa que se deberá pagar será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a dos mil 074.80 pesos o hasta tres mil 112.2 pesos. 

                                                                                                                                                                                                                                    Cabe recordar que, recientemente, autoridades anunciaron que habrá cambios al programa Hoy No Circula que opera en el Valle de México, estos no han sido dados a conocer ni tampoco la fecha en que aplicarían. 

                                                                                                                                                                                                                                    Entre los ajustes, se prevé que salga de circulación un mayor número de vehículos, con base en su antigüedad. Según el informe, las unidades con más de seis años de antigüedad contaminan hasta 17 veces más que los modelos recientes.

                                                                                                                                                                                                                                    Además, las autoridades contemplan la prohibición de la circulación de motocicletas durante la Fase 2 de Contingencia Ambiental, restricción que solo aplica ahora a ciertos vehículos de cuatro ruedas. 

                                                                                                                                                                                                                                    ¿Hay cambios?

                                                                                                                                                                                                                                    Autoridades de CDMX y Edomex han declarado recientemente que habrá cambios al programa Hoy No Circula.No obstante, hasta ahora la medida se encuentra en una revisión y no han sido informados los cambios que tendrá, por lo que sigue operando de forma normal. 

                                                                                                                                                                                                                                    Por ahora, lo único que se ha dado es la ampliación a otros municipios mexiquenses, en donde ya entró en vigor desde el pasado 1 de julio. 

                                                                                                                                                                                                                                     

                                                                                                                                                                                                                                    *mvg*

                                                                                                                                                                                                                                    Contenidos Relacionados: Frente frío deja personas heridas en Veracruz; así como daños en casas, autos y negociosDe los 10 autos más vendidos en México, solo 2 cumplen estándares de seguridadHechos en México, para México: así impulsa JAC la manufactura nacional de autos eléctricos

                                                                                                                                                                                                                                    Semar termina búsqueda de náufrago reportado por EU

                                                                                                                                                                                                                                      Raúl Flores Martínez

                                                                                                                                                                                                                                      La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) concluirá este sábado a las 06:30 la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de Estados Unidos, tras los ataques realizados por el Ejército de Estados Unidos contra presuntas embarcaciones vinculadas al narcotráfico.

                                                                                                                                                                                                                                      A través de sus redes sociales, la dependencia naval señaló que esté sábado a las 06:30 horas se cumplirán las 96 horas desde el inicio de la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                      TE RECOMENDAMOS: México busca reunión con Comando Sur de EU ante ataques a lanchas

                                                                                                                                                                                                                                      Con ello, la operación pasará al estatus de “activo suspendido”, lo que significa que los esfuerzos continuarán mediante las embarcaciones que naveguen en la zona, que son informadas por las autoridades marítimas y en el marco de las operaciones regulares de nuestras unidades.

                                                                                                                                                                                                                                      La patrulla oceánica y la aeronave que realizan la búsqueda se reincorporarán a sus operaciones regulares.

                                                                                                                                                                                                                                      Cabe destacar que la Semar, basada en el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) que establece que toda embarcación debe brindar auxilio a cualquier persona en peligro en el océano, sin importar su nacionalidad, condición o motivo por el que se encuentre allí, realiza un operativo a más de 400 millas náuticas al suroeste de Acapulco, Guerrero para la localización del naufrago.

                                                                                                                                                                                                                                      Marina buscaba a naufrago tras ataque de EU

                                                                                                                                                                                                                                      El despliegue de elementos de la Marina en un operativo de búsqueda y rescate se realizó tras la solicitud de autoridades de Estados Unidos, luego del ataque a cuatro embarcaciones en aguas internacionales cerca de México que dejaron 14 muertos.

                                                                                                                                                                                                                                      El ataque de las fuerzas armadas es uno más de los que recientemente el gobierno de Donald Trump ha realizado contra embarcaciones que presuntamente trasladan droga.

                                                                                                                                                                                                                                      Los ataques comenzaron en aguas del Mar Cariba, pero poco a poco se han extendido a otros puntos de aguas internacionales.

                                                                                                                                                                                                                                      Sheinbaum, en desacuerdo con ataques

                                                                                                                                                                                                                                      La presidenta Claudia Sheinbaum dijo estar en desacuerdo con este tipo de ataques y dijo que buscará un diálogo con las autoridades estadunidenses para evitar que se realicen en aguas cercanas a costas de México.

                                                                                                                                                                                                                                      Indicó que buscará que se regrese al protocolo anterior, en el que se avisaba a México cuando se detectaban este tipo de embarcaciones y eran autoridades del país las encargadas de la persecución, detención y aseguramiento de los presuntos criminales.

                                                                                                                                                                                                                                      RLO

                                                                                                                                                                                                                                      Contenidos Relacionados: ¿Rescató México a sobreviviente de nuevo ataque contra lanchas de EU?; esto sabemosMéxico busca reunión con Comando Sur de EU ante ataques a lanchasAtaques de lanchas son asesinatos: HRW; contra navíos venezolanos

                                                                                                                                                                                                                                      Beliween 2025: quien es quien en en la icónica fiesta de disfraces de Belinda

                                                                                                                                                                                                                                        Montserrat Aguirre

                                                                                                                                                                                                                                        Halloween volvió a reunir a las celebridades en las fiestas más esperadas del año, y una vez más, Belinda se convirtió en la anfitriona más comentada de la temporada. 

                                                                                                                                                                                                                                        La cantante celebró su tradicional Beliween 2025, una reunión que ha consolidado su fama por la originalidad de los disfraces.

                                                                                                                                                                                                                                        La artista no solo reunió a una larga lista de invitados del mundo del espectáculo, sino que también se robó todas las miradas con un disfraz que requirió horas de preparación. Su look inspirado en Greta, el personaje femenino de la cinta Gremlins 2: The New Batch (1990), fue uno de los más elogiados de la noche.

                                                                                                                                                                                                                                        “Mi día favorito del año”, escribió Belinda en su cuenta de Instagram al compartir las primeras imágenes del evento, que rápidamente se viralizaron.

                                                                                                                                                                                                                                        Te puede interesar: Belinda y Mariana Treviño anuncian nuevas funciones de 'Mentiras All Stars' con invitada especial

                                                                                                                                                                                                                                        Una noche de Halloween al estilo Belinda

                                                                                                                                                                                                                                        La fiesta se realizó la noche del 30 de octubre, en vísperas del Día de Brujas, en el Castillo del Terror, ubicado en la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde su primera edición, Beliween se ha distinguido por combinar escenografía, vestuarios elaborados y temáticas cinematográficas. Este año no fue la excepción. Con luces, efectos especiales y decoraciones alusivas al cine de terror clásico, el evento reafirmó el carácter distintivo de la celebración anual organizada por la intérprete de 'Heterocromía'.

                                                                                                                                                                                                                                        El proceso detrás del disfraz de Belinda

                                                                                                                                                                                                                                        Para su transformación en Greta, Belinda contó con un equipo especializado en maquillaje y caracterización. El proceso duró cerca de seis horas e incluyó prótesis, pintura corporal y una peluca verde con ondas suaves, elementos clave para recrear a la icónica criatura de la película dirigida por Joe Dante.

                                                                                                                                                                                                                                        El resultado fue una interpretación fiel al personaje, pero con el estilo característico de la artista. La cantante lució un maquillaje de alto detalle, con labios rojos intensos, orejas alargadas y una estética que combinó lo monstruoso con lo glamuroso.

                                                                                                                                                                                                                                        Las fotografías y videos compartidos en redes sociales mostraron la minuciosidad del trabajo realizado, así como la reacción de los asistentes, que destacaron el nivel de producción y el compromiso de la cantante con cada detalle.

                                                                                                                                                                                                                                        Te recomendamos: ¡Por fin juntas! Belinda conoce a Cher y así presumió el momento junto a la famosa

                                                                                                                                                                                                                                        Famosos que asistieron al Beliween 2025

                                                                                                                                                                                                                                        La celebración reunió a una amplia lista de invitados del medio artístico, entre ellos Aislinn Derbez.

                                                                                                                                                                                                                                        Bárbara de Regil

                                                                                                                                                                                                                                        Karol Sevilla

                                                                                                                                                                                                                                        Azul Guaita

                                                                                                                                                                                                                                        Eduardo Capetillo Gaytán y Darío Yazbek

                                                                                                                                                                                                                                        Diego Klein y Majo Aguilar 

                                                                                                                                                                                                                                        También asistieron Erik Rubín, su hija Mía Rubín, y Tarik Othón, actual pareja de la joven. La presencia de figuras destacadas del entretenimiento nacional confirmó el estatus del evento como una de las celebraciones más exclusivas del año.

                                                                                                                                                                                                                                        Los asistentes compartieron imágenes del encuentro en redes sociales, generando miles de reacciones y consolidando el hashtag Beliween2025 entre las principales tendencias en México.

                                                                                                                                                                                                                                        El fenómeno de Beliween

                                                                                                                                                                                                                                        Desde hace varios años, el evento organizado por Belinda se ha convertido en una tradición para sus seguidores y colegas del espectáculo. Su atención al detalle, su amor por los disfraces elaborados y la selección de locaciones temáticas han hecho de Beliween un referente dentro de las celebraciones de Halloween en la industria del entretenimiento mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        Cada edición cuenta con una temática distinta y un despliegue visual que combina música, arte y moda, lo que ha llevado a que el evento trascienda el ámbito privado para convertirse en un fenómeno mediático.

                                                                                                                                                                                                                                        El impacto de esta edición refuerza la influencia de Belinda no solo como figura musical, sino también como referente de estilo y creatividad dentro del mundo del espectáculo.

                                                                                                                                                                                                                                        Contenidos Relacionados: ¡Tremendo susto! Belinda sufre accidente en pleno concierto tras tocar la batería¡De terror! Belinda impacta con su disfraz de Halloween; la coronan como reina del BeliweenBelinda y Abelito protagonizan momento viral: ella lo cargó y dividió opiniones Belinda rompe en llanto en el escenario ¿por culpa del conflicto con Lupillo Rivera? | VIDEO

                                                                                                                                                                                                                                        RSS con las últimas noticias

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cuándo ver la Luna más grande del año en México?

                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología

                                                                                                                                                                                                                                        Este noviembre, uno de los eventos astronómicos más impactantes del año fascinará a los aficionados a la astronomía y a las noches estrelladas

                                                                                                                                                                                                                                        Marta Arizmendi rinde el primer informe de labores del Congreso de Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        La diputada local por Morena destacó la productividad parlamentaria, la apertura al diálogo y la cercanía con la ciudadanía como los ejes centrales del trabajo legislativo del último año

                                                                                                                                                                                                                                        Aaron Ramsey se va de Pumas; esto se sabe

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        El atacante dejó de presentarse en la Cantera desde la Jornada 11 debido a una lesión en el isquiotibial y al extravío de su mascota, Halo

                                                                                                                                                                                                                                        Walter Mercado: Horóscopos HOY 31 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Conoce las predicciones y recomendaciones que Walter Mercado tiene hoy para cada signo del zodiaco

                                                                                                                                                                                                                                        Morrissey cancela conciertos en Guadalajara y CDMX por "agotamiento extremo"

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Con la más reciente cancelación, ya suman al menos cuatro ocasiones en las que el cantante ha interrumpido sus compromisos en México

                                                                                                                                                                                                                                        "Ramoncito" espera que la "Hormiga" siga los pasos de Guardado rumbo al Tri

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        El exjugador del club de Guadalajara insistió en que la mejor forma para que Javier Aguirre voltee a ver a González es que mantenga su nivel

                                                                                                                                                                                                                                        Cae "El Charro", líder regional del CNG en Aguascalientes

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Armando "N", junto a dos hombres más, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente que determinará su situación legal

                                                                                                                                                                                                                                        Qué hacer en Guadalajara del 31 de octubre al 2 de noviembre: Festivales, conciertos y más

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Conoce todas las opciones de entretenimiento, experiencias y eventos especiales que ofrece la capital de Jalisco este fin de semana

                                                                                                                                                                                                                                        Ariana Grande se suma al elenco de "American Horror Story"

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        La protagonista de “Wicked” compartirá escena con Jessica Lange, Angela Bassett y Emma Roberts, entre otras celebridades

                                                                                                                                                                                                                                        Tchéky Karyo muere a los 72 años de edad

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        El actor francés será reconocido por sus papeles en 'L'Ours', de Jean-Jacques Annaud, y en 'Nikita', de Luc Besson

                                                                                                                                                                                                                                        Día de Muertos 2025: Cuándo y a qué hora es el desfile en la CDMX; ruta del recorrido

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Los asistentes podrán disfrutar de carrozas monumentales, comparsas, catrinas, música y mucho más transformarán las avenidas principales en un espectáculo lleno de color

                                                                                                                                                                                                                                        Mi Beca Para Empezar: ¿Cuándo llega el pago en noviembre 2025?

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        Con este apoyo se busca asegurar que los niños y niñas beneficiarias tengan los recursos necesarios para continuar su educación básica

                                                                                                                                                                                                                                        Escucha en Apple Music las canciones de HUNTR/X sin parar con esta promoción

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        La plataforma de Apple ofrece suscripción a solo 9 pesos para nuevos usuarios por tiempo limitado

                                                                                                                                                                                                                                        "Frankenstein" de Del Toro arrasa en la Cineteca

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Cada sede alberga tres funciones diarias, todas ellas agotadas desde el lanzamiento del largometraje

                                                                                                                                                                                                                                        Bien de Noche Guadalajara: Estas son TODAS las actividades de la primera edición del festival

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        El festival "Bien de Noche" de Guadalajara surgió tras el éxito de la primera edición de la Vía RecreActiva Nocturna, en la que participaron cerca de 90 mil personas

                                                                                                                                                                                                                                        Inés Gómez Mont habría huido a este lugar tras la captura de su esposo

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Gómez Mont se encuentra prófuga de la justicia mexicana desde hace varios años

                                                                                                                                                                                                                                        ¿EU reanudará pruebas nucleares? Esto dijo Trump

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        El presidente de Estados Unidos hizo referencia a la polémica publicación en redes sociales respecto al tema

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Dónde ver EN VIVO el partido de J16 América vs León?

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        Los de Coapa ya tienen su sitio en la Fiesta Grande y con ese panorama recibirán a La Fiera este fin de semana

                                                                                                                                                                                                                                        Mazapán de la Rosa celebra el tradicional concurso del Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        El presidente de Mazapán de la Rosa, Enrique Michel Velasco, explicó que este evento representa una forma de unidad

                                                                                                                                                                                                                                        Chivas buscará como prioridad este defensa central para el 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        Chivas cuenta con varias opciones para la defensa central rumbo al Mundial 2026

                                                                                                                                                                                                                                        Cometa 3I/ATLAS se podrá ver de nuevo en esta fecha

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        Recordemos que el cometa 3I/ATLAS alcanzó su perihelio a las 11:47 horas del pasado 29 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        Dónde aplica la ley seca en CDMX para el Día de Muertos 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Esta medida busca mantener el orden y garantizar la seguridad de todas las personas que acudan a las celebraciones

                                                                                                                                                                                                                                        Ramón Morales lamenta problemas legales de Omar "N"

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        El exfutbolista había evitado profundizar en el tema, limitándose a expresar su tristeza por la situación que atraviesa su excompañero en Chivas

                                                                                                                                                                                                                                        Netflix considera comprar Warner Bros, esto es lo que sabemos

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Una fuente cercana a los hechos declaró que la plataforma de streaming estudiaría la posibilidad de adquirir WBD

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué día se pide calaverita en México y por qué se hace?

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Pedir calaverita es una tradición mexicana del Día de Muertos en la que los niños recorren las casas disfrazados para recibir dulces y golosinas

                                                                                                                                                                                                                                        Entregan Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Corresponderá al Congreso local mantener o no la disposición del Paquete 3x1 como se implementó en este año

                                                                                                                                                                                                                                        Puente noviembre: ¿Cuántos días festivos quedan este año 2025?

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Antes de que termine el año 2025 todavía quedan algunas fechas que vale la pena tener en cuenta

                                                                                                                                                                                                                                        Desarticulan a banda señalada por robo a vehículos de carga pesada

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Las personas fueron aprehendidas en la colonia Blanco y Cuéllar tras el trabajo en conjunto de policías de Guadalajara, la Fiscalía del Estado y la Guardia Nacional

                                                                                                                                                                                                                                        Cineteca FICG: Cartelera del 31 de octubre al 2 de noviembre

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        La Cineteca abre sus puertas este fin de semana para todos los amantes del cine, con estrenos que combinan arte, pasión y grandes emociones

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Dónde ver EN VIVO el partido de J16 Monterrey vs Tigres?

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        Pase lo que pase, ninguno saldrá del Top-5, sin embargo, en el Clásico regio, más que los tres puntos, está en juego el orgullo de la ciudad

                                                                                                                                                                                                                                        SEP: ¿Qué estados no tendrán clases el 3 de noviembre?

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoridades educativas de algunos estados del país confirmaron que las escuelas no abrirán sus puertas el próximo lunes 3 de noviembre

                                                                                                                                                                                                                                        Pensión Bienestar: Beneficiarios que recibirán el último pago del año 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        A punto de terminar 2025, estos son los beneficiarios de las Pensiones del Bienestar que recibirán los pagos de noviembre y diciembre

                                                                                                                                                                                                                                        La próxima fase de la paz en Gaza será abordada el lunes

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        Ocho ministros de Exteriores de la región musulmana se reunirán en Turquía

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué hay de nuevo… en el cine?

                                                                                                                                                                                                                                        • Gente Bien

                                                                                                                                                                                                                                        Conoce cuáles son algunas de las principales películas que ingresan a la cartelera de cine de la ciudad

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum celebró que ministro español lamentara los abusos de la conquista

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        México ha exigido a España que pida perdón por los actos violentos cometidos en la conquista desde 2019, cuando Andrés Manuel López Obrador estaba en el poder

                                                                                                                                                                                                                                        DIF Jalisco participa en Seminario Internacional "Experiencias de Cuidado" en Perú

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        La titular del Organismo Asistencial, Diana Berenice Vargas Salomón, compartió los logros obtenidos en Jalisco en materia de cuidados

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quién es Greta Gremlin? Personaje del que se disfrazó Belinda

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Cada año, Belinda organiza una fiesta de Halloween llamada “Beliween”

                                                                                                                                                                                                                                        Estas son las carreteras afectadas este viernes por el bloqueo de agricultures

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        La SICT en coordinación con Capufe actualizó el estado de las carreteras involucradas en manifestaciones de agricultores

                                                                                                                                                                                                                                        Setran reporta actos vandálicos contra dos unidades de transporte público

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Previo a la noche de Halloween, la Secretaría de Transporte informó que una usuaria de transporte público resultó con lesiones en la cabeza tras ataque a unidad  

                                                                                                                                                                                                                                        Macron buscará fortalecer relación económica en su visita a México

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        El presidente de Francia será recibido por Claudia Sheinbaum en México el próximo viernes 7 de noviembre; ambos se reunirán con grandes empresas

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Dónde ver EN VIVO el partido de J16 Atlas vs Toluca?

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        Este fin de semana, los rojinegros no lo tendrán sencillo, ya que recibirán en casa al actual líder y vigente campeón de la Liga MX

                                                                                                                                                                                                                                        Trump niega haber decidido lanzar ataques a Venezuela

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        Trump fue cuestionado a bordo del Air Force One sobre la información publicada en el Miami Herald y The Wall Street Journal

                                                                                                                                                                                                                                        Llaman a defender la unidad de la industria tequilera

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        La unidad de los tequileros, clave para seguir posicionando a la bebida más emblemática de México en el mundo

                                                                                                                                                                                                                                        Impulsan una industria tequilera más sustentable

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        Incentivan acciones sustentables para preservar el agua, la tierra y el futuro del Tequila

                                                                                                                                                                                                                                        La CNIT y empresas fomentan consumo responsable de bebidas con alcohol

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        A través de programas de capacitación y campañas de difusión, la industria tequilera promueve una cultura de moderación ante el consumo

                                                                                                                                                                                                                                        Agricultura regenerativa, la apuesta por un nuevo enfoque

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        Las empresas tequileras impulsan la sustentabilidad, cuidando el agua, la tierra y el futuro del Tequila

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Christian Nodal prepara dueto con el fallecido Vicente Fernández?

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        El interés por los duetos póstumos de Vicente Fernández ha aumentado en las últimas semanas

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum confía en llegar a acuerdo en disputa aérea con Estados Unidos

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        El Departamento de Transporte de EU emitió la orden de revocar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su territorio, al acusar a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo

                                                                                                                                                                                                                                        El valor de ser tequileros

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        Ser tequilero es cuidar que cada gota de Tequila lleve consigo trazabilidad, autenticidad y excelencia

                                                                                                                                                                                                                                        Krispy Kreme regala donas HOY por Halloween si cumples este requisito

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        Te contamos cómo puedes obtener una dona gratis el día de hoy en Krispy Kreme

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Dónde ver EN VIVO el juego 6 de la Serie Mundial Dodgers vs Blue Jays?

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        Conoce a qué hora se jugará el quinto al mejor de siete juegos en la Serie Mundial 2025

                                                                                                                                                                                                                                        Bancos pedirán identificación en retiros y depósitos a partir de esta cantidad

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        El anuncio se produce en medio de recientes señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos hacia CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, por presunta participación en una red de lavado de dinero

                                                                                                                                                                                                                                        Los tres estrenos que no te puedes perder hoy en Netflix

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Revisa cuáles son los nuevos contenidos que Netflix tiene para ti

                                                                                                                                                                                                                                        Aprovecha HOY los últimos descuentos de octubre en Farmacia Guadalajara

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        Este viernes 31 de octubre descubre los últimos descuentos de octubre en Farmacia Guadalajara; aquí te decimos cuáles son 

                                                                                                                                                                                                                                        Esta fruta puede dañar tus riñones si la consumes en exceso

                                                                                                                                                                                                                                        • Estilo

                                                                                                                                                                                                                                        Como recuerdan los especialistas, “no todo lo natural es inofensivo” y mantener una dieta segura depende de conocer cómo cada alimento afecta el organismo

                                                                                                                                                                                                                                        Shakira regresa a México para un show íntimo de Televisa

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        “La loba” preparó un show especial de una hora en la que recopiló lo mejor de 30 años de carrera

                                                                                                                                                                                                                                        Leyendas: Esta es la historia de la tenebrosa "Casa de los Tubos" en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Uno de los sitios con mayor historia de Nuevo León, que alberga leyendas sobre misteriosas muertes y apariciones

                                                                                                                                                                                                                                        "La Mañanera" de Sheinbaum de hoy viernes 31 de octubre de 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Claudia Sheinbaum. Conoce los temas más importantes de la conferencia "mañanera del pueblo" de la Presidenta de México de este viernes 31 de octubre de 2025

                                                                                                                                                                                                                                        Los mejores eventos de entretenimiento del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Gente Bien

                                                                                                                                                                                                                                        Conoce los eventos que se realizarán en la Perla Tapatía en la agenda de la Buena Vida Life & Style

                                                                                                                                                                                                                                        Ministro español reconoce injusticias hacia los pueblos originarios de México; esto dijo

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, habló sobre la historia entre España y México

                                                                                                                                                                                                                                        Bancos en México pedirán este requisito para hacer retiros en 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        El presidente de la Asociación de Bancos de México informó que se aprobaron distintas recomendaciones para garantizar que el sistema bancario mexicano esté mejor protegido

                                                                                                                                                                                                                                        Detienen en Guadalajara a presunto ladrón de coches en plazas comerciales

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Oficiales tapatíos patrullaban por el cruce de Motolinía y Medrano cuando vieron al hombre, quien circulaba en un Mazda 3 que expedía un aroma característico a “crystal”

                                                                                                                                                                                                                                        Películas de terror clásicas para ver hoy por Halloween

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Lee estas recomendaciones para que planees una velada de miedo, a propósito de que es viernes y sobre todo, Halloween

                                                                                                                                                                                                                                        Pensión Bienestar: Cómo consultar el saldo de la tarjeta en noviembre 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        Los derechohabientes de las pensiones del Bienestar pueden consultar su saldo y otros movimientos mediante la aplicación del Banco del Bienestar

                                                                                                                                                                                                                                        Tlajomulco implementará operativo si transporte suspende servicios por Halloween

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Con el propósito de evitar afectaciones a las y los usuarios, el gobierno de Tlajomulco afirmó que pondrá a disposición vehículos oficiales de apoyo para facilitar traslados 

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Por qué los bancos pedirán identificación para hacer movimientos en efectivo?

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        La medida entra en vigor a partir del próximo año, esto es lo que debes saber acerca del cambio

                                                                                                                                                                                                                                        Economía turística de México crece en segundo trimestre de 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el Gobierno, México es el sexto país más visitado del mundo

                                                                                                                                                                                                                                        Suben a 19 los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán "Melissa"

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        La zona oeste de Jamaica ha sido la más afectada por el huracán, pues las autoridades aún reportan numerosas comunidades aisladas por el desastre 

                                                                                                                                                                                                                                        Estados Unidos y China trabajarán para mitigar el tráfico de fentanilo

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        El país asiático se comprometió a reforzar los controles que buscan mitigar la circulación de precursores químicos vinculados al narcótico

                                                                                                                                                                                                                                        EU se prepara para atacar instalaciones militares en Venezuela, reportan medios

                                                                                                                                                                                                                                        • Internacional

                                                                                                                                                                                                                                        Esta información la reportaron este viernes el Miami Herald y The Wall Street Journal 

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Caerá lluvia en Puerto Vallarta para este viernes?

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Conoce el clima lluvioso que hoy le aguarda a la urbe vallartense

                                                                                                                                                                                                                                        Este 31 de octubre el peso inicia la mañana a la BAJA frente al dólar

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        El peso inicia la mañana de este viernes 31 de octubre con una tendencia a la baja frente al dólar

                                                                                                                                                                                                                                        SEP pide reconocer a infancias y adolescencias trans

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Este viernes en las escuelas públicas de educación básica se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE), por lo que ese tema será abordado en planteles públicos

                                                                                                                                                                                                                                        Rescatan a hombre a punto de caer a un barranco en La Floresta del Colli

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        El suceso se presentó el día de ayer por la noche en la parte sur de la ciudad

                                                                                                                                                                                                                                        Le espera clima agradable y despejado a Guadalajara

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Conoce el clima que le aguarda a la ciudad tapatía, según el SMN 

                                                                                                                                                                                                                                        Simón Levy tiene 6 órdenes de aprehensión, asegura Fiscalía de la CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Las seis órdenes de aprehensión derivan de las inasistencias de Levy a las audiencias por las acusaciones que tiene en su contra

                                                                                                                                                                                                                                        Chiapas reportó dos sismos durante la madrugada de este viernes

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Este y otros estados registraron movimientos telúricos durante las primeras horas de este 31 de octubre superiores o iguales a la magnitud 4 

                                                                                                                                                                                                                                        Bomberos de Zapopan controlan incendio en El Arenal

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        El área del incidente se ubicaba en un terreno cercano al Bosque La Primavera

                                                                                                                                                                                                                                        Liga MX: Horarios y canales de los partidos del 31 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes

                                                                                                                                                                                                                                        Esta es la guía de los juegos del día en el campeonato mexicano

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Saca la chamarra! Se pronostica ambiente muy frío en estos estados

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana, con heladas en varios puntos del país

                                                                                                                                                                                                                                        Pensión Bienestar: Suspenderán pago el 17 de noviembre y esta es la razón

                                                                                                                                                                                                                                        • Economía

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría del Bienestar no entregará pagos el lunes 17 de noviembre a los beneficiarios de las pensiones del Gobierno Federal; conoce el motivo

                                                                                                                                                                                                                                        Signos con suerte en el amor y dinero hoy viernes 31 de octubre según Mhoni Vidente

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Este viernes 31 de octubre llega con una energía especial que favorece el amor y la prosperidad

                                                                                                                                                                                                                                        Horóscopo hoy viernes 31 de octubre según Mhoni Vidente

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        La astróloga asegura que la vibración del día te impulsa a avanzar con confianza, atrayendo circunstancias favorables tanto en lo profesional como en lo sentimental

                                                                                                                                                                                                                                        Fiestas de Octubre 2025: cartelera por fecha en el Auditorio Benito Juárez

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Durante más de un mes, miles de asistentes podrán disfrutar de espectáculos culturales, gastronomía, juegos mecánicos, y sobre todo conciertos para chicos y grandes

                                                                                                                                                                                                                                        Pensión Bienestar: calendario tentativo de pagos de noviembre 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Tras el depósito correspondiente al periodo septiembre-octubre, los beneficiarios ya esperan la fecha probable del pago de noviembre de 2025, con el que se iniciará el último bimestre del año

                                                                                                                                                                                                                                        Frente frío 12: ¿cuándo llega y qué estados serán afectados?

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Una nueva masa polar traerá lluvias, vientos intensos y descenso térmico en varias regiones del país este fin de semana

                                                                                                                                                                                                                                        Horóscopo Chino: Predicciones mágicas HOY viernes 31 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Conoce las predicciones de la astrología oriental para este día

                                                                                                                                                                                                                                        Metro CDMX: estado de las líneas y estaciones hoy 31 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

                                                                                                                                                                                                                                        Dónde comprar dulces baratos en CDMX para este Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Usuarios de redes sociales han recomendado un lugar en La Merced donde se puede comprar desde una pieza

                                                                                                                                                                                                                                        Hoy No Circula para este viernes 31 de octubre en CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        • México

                                                                                                                                                                                                                                        Entérate de cuáles vehículos descansan este día en la Ciudad de México y los municipios conurbados

                                                                                                                                                                                                                                        Mizada Mohamed: Horóscopos de HOY viernes 31 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • Entretenimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Mizada Mohamed nos comparte las predicciones para cada signo zodiacal de este viernes

                                                                                                                                                                                                                                        La forma de gobernar

                                                                                                                                                                                                                                        • Ideas

                                                                                                                                                                                                                                        Megaproyectos: ¿Quién se hace cargo de las consecuencias?

                                                                                                                                                                                                                                        • Ideas

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué sigue?

                                                                                                                                                                                                                                        • Ideas

                                                                                                                                                                                                                                        Otro trancazo para “El todas mías”

                                                                                                                                                                                                                                        • Ideas

                                                                                                                                                                                                                                        El huachicol se dispara en Degollado y Tototlán

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        Tlajomulco lideraba este delito en Jalisco, pero ahora la delincuencia organizada aumentó la ordeña de ductos de Pemex en otras zonas

                                                                                                                                                                                                                                        Verificación vehicular en Jalisco: Morena y aliados perfilan sustituir el programa por uno de afinación

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco

                                                                                                                                                                                                                                        La propuesta contempla certificación de talleres y supervisión estatal para evitar fraudes y mantener control ambiental

                                                                                                                                                                                                                                        Toronto, desafiando a un imperio

                                                                                                                                                                                                                                        • Ideas

                                                                                                                                                                                                                                        Mayweather Jr.-Pacquiao, ¿qué no hay más?

                                                                                                                                                                                                                                        • Ideas

                                                                                                                                                                                                                                        El nuevo botín anticorrupción

                                                                                                                                                                                                                                        • Ideas

                                                                                                                                                                                                                                        NOTICIAS DE HOY

                                                                                                                                                                                                                                        UAdeC, al borde del colapso financiero por déficit de pensiones

                                                                                                                                                                                                                                        • Monclova
                                                                                                                                                                                                                                        • UAdeC
                                                                                                                                                                                                                                        • Lidiet Mexicano
                                                                                                                                                                                                                                        • finanzas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Rectores

                                                                                                                                                                                                                                        MONCLOVA, COAH.- La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) atraviesa una de sus etapas financieras más difíciles, al enfrentar un déficit de 650 millones de pesos destinado al pago de pensiones, informó el rector Octavio Pimentel.

                                                                                                                                                                                                                                        Frustra el FBI un ‘posible atentado terrorista’ durante el fin de semana de Halloween

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • FBI
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Atentados

                                                                                                                                                                                                                                        WASHINGTON- El director del FBI, Kash Patel, informó que la oficina frustró un “posible atentado terrorista” durante el fin de semana de Halloween en el estado de Míchigan y detuvo a varios sospechosos.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Fichajes de lujo! Se suman Ariana Grande y Jessica Lange a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Ariana Grande
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Streaming
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Hulu
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Como regalo de Halloween, Ryan Murphy confirmó el inicio de producción de la temporada 13 de su icónica serie ‘American Horror Story’ y anunció el elenco que protagonizará la esperada nueva historia de su antología, destacando el regreso de Jessica Lange y el fichaje de la estrella pop Ariana Grande.

                                                                                                                                                                                                                                        La noticia fue revelada desde la cuenta oficial de la producción, elevando la expectativa entre los fanáticos tras dos años de pausa. “Sorpresa, perr*. Creíste que sería la última vez que me verías”, se puede leer en el breve video de presentación que muestra los nombres de los protagonistas.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque todavía no se han revelado detalles sobre la trama, algunos seguidores del creador ya especulan con la posibilidad de que retome historias de temporadas anteriores, como la aclamada ‘Coven’ o la comentada entrega inspirada en leyendas de sirenas.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CUÁNDO ESTRENA LA NUEVA TEMPORADA DE AMERICAN HORROR STORY?

                                                                                                                                                                                                                                        En esta nueva entrega, la protagonista de Wicked, Ariana Grande, compartirá escena con Jessica Lange, Sarah Paulson, Evan Peters, Angela Bassett, Kathy Bates, Emma Roberts, Billie Lourd, Gabourey Sidibe y Leslie Grossman.

                                                                                                                                                                                                                                        En 2015, Grande ya había trabajado con Ryan Murphy y Emma Roberts en la desaparecida serie ‘Scream Queens’, por lo que se espera que su personaje vuelva a conquistar al público con el sello característico del creador.

                                                                                                                                                                                                                                        Lo más aplaudido por los fans en redes sociales ha sido el regreso de Jessica Lange a la franquicia, pues su última aparición fue en 2019 con una actuación especial, y en enero de este año había declarado que no planeaba volver al universo de AHS.

                                                                                                                                                                                                                                        Ganadora de dos premios Emmy, American Horror Story se estrenó por primera vez en 2011 y se ha popularizado por sus oscuras historias que abordan temas de terror psicológico, fenómenos sobrenaturales y los aspectos más sombríos de la sociedad.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Hay presupuesto! Pone Shakira a bailar y cantar a actores y actrices de Televisa

                                                                                                                                                                                                                                        A lo largo de sus doce temporadas, la serie ha contado con la participación de grandes figuras como Lady Gaga y Kim Kardashian, quienes también dejaron huella en la antología. (Con información de EFE)

                                                                                                                                                                                                                                        Rayados y Tigres se miden en un nuevo Clásico Regio con sabor a liguilla

                                                                                                                                                                                                                                        • Monterrey
                                                                                                                                                                                                                                        • André-Pierre Gignac
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Sergio Ramos
                                                                                                                                                                                                                                        • Tigres UANL
                                                                                                                                                                                                                                        • Liga MX
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • previa
                                                                                                                                                                                                                                        • Rayados del Monterrey

                                                                                                                                                                                                                                        El norte del país volverá a vibrar este sábado 1 de noviembre cuando Rayados de Monterrey y Tigres UANL se enfrenten en una edición más del Clásico Regio, correspondiente a la Jornada 16 del Apertura 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        El encuentro se disputará en el Estadio BBVA, en punto de las 7:05 de la noche, y podrá verse en Canal 5, TUDN y ViX Premium.

                                                                                                                                                                                                                                        Más que tres puntos, se juega el orgullo de toda una región. Con la liguilla a la vuelta de la esquina, tanto Rayados como Tigres llegan con la mira puesta en cerrar el torneo en la parte alta de la tabla, conscientes de que una victoria en este clásico puede marcar su impulso definitivo rumbo a la fase final.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Aaron Ramsey se va de Pumas y deja Néxico antes de terminar el Apertura 2025

                                                                                                                                                                                                                                        ASÍ LLEGAN LOS EQUIPOS

                                                                                                                                                                                                                                        Los Rayados de Monterrey, dirigidos por Domènec Torrent, marchan en el quinto lugar con 30 puntos, producto de nueve triunfos, tres empates y tres derrotas.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras un arranque irregular, el conjunto albiazul ha recuperado ritmo ofensivo y espera aprovechar su condición de local para imponer autoridad ante su gente.

                                                                                                                                                                                                                                        Del otro lado, los Tigres UANL de Guido Pizarro llegan como sublíderes con 32 unidades, gracias a una racha de cuatro victorias y un empate en sus últimos cinco compromisos.

                                                                                                                                                                                                                                        Los felinos han mostrado solidez defensiva y dinamismo en ataque, con figuras como Gignac, Quiñones y Lainez siendo clave en su desempeño.

                                                                                                                                                                                                                                        UN DUELO DE ORGULLO Y PODER

                                                                                                                                                                                                                                        El clásico regio no entiende de posiciones ni estadísticas. Cada encuentro entre Monterrey y Tigres es una batalla donde la presión, el orgullo y la pasión se mezclan.

                                                                                                                                                                                                                                        Rayados buscará frenar el impulso felino y reafirmarse como candidato al título; mientras tanto, Tigres intentará extender su dominio reciente y dar un golpe de autoridad en casa ajena.

                                                                                                                                                                                                                                        El control del mediocampo será clave para definir el ritmo del partido, con jugadores como Luis Romo y Rafael Carioca llamados a ser protagonistas.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, la velocidad en transiciones ofensivas podría marcar la diferencia en un duelo donde los detalles pesan más que el favoritismo.

                                                                                                                                                                                                                                        EXPECTATIVA Y PRONÓSTICO

                                                                                                                                                                                                                                        Se espera un estadio lleno y un ambiente electrizante. Ambos equipos atraviesan un gran momento y el espectáculo está garantizado.

                                                                                                                                                                                                                                        Por su estilo actual, Tigres parece llegar con ligera ventaja, aunque Rayados podría hacer pesar la localía. Un empate con goles o un triunfo ajustado para cualquiera luce como el desenlace más probable.

                                                                                                                                                                                                                                        Desalojan a pacientes y personal de la Clínica del IMSS por incendio, en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        • Nuevo León
                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • IMSS
                                                                                                                                                                                                                                        • incendios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey, Nuevo León.- Un incendio en la Clínica 2 del Instituto Municipal del Seguro Social (IMSS) en Monterrey provocó la evacuación de unas 100 personas entre pacientes, familiares y personal, informó este viernes Protección Civil de Nuevo León (PCNL).

                                                                                                                                                                                                                                        El IMSS emitió un comunicado en donde precisó que el siniestro fue reportado a las 12:05 horas y se originó por un corto circuito en una computadora ubicada en el consultorio de la jefatura de Servicios Preventivos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Reportan liquidación del 95% en incendio de Simeprode en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        El fuego, precisó, que se propagó de forma parcial dentro del consultorio, por lo que se activó el Programa Interno de Protección Civil y el Código Rojo para el primer piso del inmueble por lo que se procedió al desalojo.

                                                                                                                                                                                                                                        Al sitio arribaron elementos de PCNL y municipales que lograron controlar la situación a las 12:30 horas en su totalidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Algunos brigadistas presentaron síntomas de intoxicación por el humo por lo que fueron atendidos de forma oportuna y son reportados como estables.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Moviliza a cuerpos de auxilio incendio en planta de Simeprode, en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        En el lugar se realizó la evaluación de daños. A las 12:50 horas comenzó el reingreso de pacientes al servicio de Urgencias, la cual no presentó afectaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        El fuego no provocó personas lesionadas ni afectaciones a pacientes o personal médico.

                                                                                                                                                                                                                                        Reabren juzgados y oficinas del Poder Judicial tras paro por despidos y falta de insumos

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Poder Judicial
                                                                                                                                                                                                                                        • paros
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- Tras ser recibidos por autoridades del Órgano de Administración Judicial (OAJ), trabajadores del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio del Poder Judicial de la Federación reabrieron las sedes que habían cerrado en protesta por despidos masivos, falta de insumos y retrasos en pagos.

                                                                                                                                                                                                                                        A las 10:41 de la mañana, los inconformes liberaron el edificio sede del OAJ, ubicado al sur de la Ciudad de México, donde fueron atendidos para dialogar sobre sus demandas. Una hora más tarde, a las 11:41, se reanudaron actividades en el edificio Prisma, sobre Avenida de los Insurgentes 2065, donde operan juzgados de distrito en materia penal.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: COVID-19 materna podría aumentar riesgo de autismo en niños, revela estudio

                                                                                                                                                                                                                                        El edificio conocido como “Las Flores”, ubicado en Periférico Sur, fue declarado día inhábil para evitar afectaciones mayores, mientras que en el resto de las sedes el trabajo judicial se normalizó gradualmente a lo largo del día.

                                                                                                                                                                                                                                        En un comunicado, el OAJ confirmó que los trabajadores se comprometieron a reabrir de inmediato los 16 inmuebles tomados, lo que representa solo el 5% del total de edificios del Poder Judicial de la Federación.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum corrige a Simón Levy: ‘No está en Washington, lo arrestaron en Lisboa’

                                                                                                                                                                                                                                        El órgano administrativo destacó que el 95% de las sedes continuaron sus labores ordinarias, y que la interrupción no afectó significativamente el curso de los procesos judiciales ni las actividades administrativas.

                                                                                                                                                                                                                                        “Hoy un grupo de personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación decidieron cerrar 16 inmuebles en distintas ciudades del país, que representan aproximadamente el 5.3% de la totalidad de edificios”, precisó el comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum advierte: ‘Muchos bloqueos agrícolas tienen fines políticos, no legítimos’

                                                                                                                                                                                                                                        El OAJ afirmó que los trabajadores fueron atendidos por distintas autoridades y reiteró su compromiso de mantener el diálogo permanente con la base sindical para evitar futuras interrupciones.

                                                                                                                                                                                                                                        En los juzgados de San Lázaro, empleados reportaron que se mantienen atentos a las negociaciones entre la dirigencia sindical y las autoridades del OAJ, pues exigen solución a los despidos injustificados, el pago retroactivo del aumento al salario mínimo y la falta de material de oficina para desempeñar sus funciones. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Aaron Ramsey se va de Pumas y deja México antes de terminar el Apertura 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Aaron Ramsey
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Liga MX
                                                                                                                                                                                                                                        • Pumas UNAM
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Aaron Ramsey no seguirá con los Pumas UNAM. De acuerdo con diversos medios nacionales, el futbolista galés ya habría dejado México y no terminará el Torneo Apertura 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        La decisión se habría tomado de manera conjunta entre el jugador y la directiva universitaria, luego de un complicado paso por la Liga MX marcado por lesiones y una crisis personal que lo alejó del equipo.

                                                                                                                                                                                                                                        Según información de AS México, Ramsey se marchó del país tras sufrir la pérdida de su perrita “Halo”, hecho que habría afectado profundamente su ánimo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Blue Jays a un triunfo del título y de convertir a Alejandro Kirk en el primer cátcher mexicano campeón de la MLB

                                                                                                                                                                                                                                        La dirigencia de Pumas decidió rescindir su contrato de mutuo acuerdo, respetando la voluntad del jugador de regresar a Europa. Por su parte, El Debate detalla que el vínculo, originalmente firmado hasta junio de 2026, fue terminado de manera anticipada.

                                                                                                                                                                                                                                        El Financiero agrega que la salida de Ramsey también se relaciona con una lesión muscular que lo mantuvo fuera de acción durante gran parte del torneo.

                                                                                                                                                                                                                                        En tanto, Milenio subraya que el galés abandonó México cuando faltaban apenas dos jornadas para concluir la fase regular del Apertura, y que incluso se activó una cláusula por “abandono de trabajo”.

                                                                                                                                                                                                                                        Ramsey llegó a Pumas en julio de 2025 procedente del Cardiff City, con la expectativa de aportar experiencia y jerarquía internacional al mediocampo auriazul.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, entre dolencias físicas y ausencias prolongadas, apenas pudo disputar algunos partidos oficiales. Su fichaje, uno de los más mediáticos del verano, terminó convirtiéndose en un caso de decepción tanto deportiva como emocional.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta ahora, ni el club ni el jugador han emitido un comunicado oficial, aunque distintas fuentes señalan que el acuerdo de rescisión ya está cerrado y solo falta que se formalice públicamente.

                                                                                                                                                                                                                                        De confirmarse, Pumas perderá a uno de sus refuerzos más importantes a mitad del proyecto, mientras que Ramsey podría buscar un nuevo destino en Europa antes de 2026.

                                                                                                                                                                                                                                        Crowdfunding en videojuegos online: cuando la comunidad financia directamente los proyectos

                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología
                                                                                                                                                                                                                                        • Vanguardia Afiliados
                                                                                                                                                                                                                                        • 09 Patrocinado

                                                                                                                                                                                                                                        En la última década, el crowdfunding ha pasado de ser una opción marginal para estudios independientes a convertirse en un motor de innovación dentro de la industria de los videojuegos online. Plataformas como Kickstarter o IndieGoGo han permitido que comunidades enteras respalden proyectos desde su etapa inicial, transformando a los jugadores en inversores emocionales y financieros. Este mismo modelo de participación directa también aparece en el ámbito de las apuestas, donde juega local con apuestas deportivas en México desde tu celular se vuelve una forma moderna de interactuar con plataformas que valoran la cercanía y el control del usuario.

                                                                                                                                                                                                                                        EL MODELO DE CROWDFUNDING Y SU IMPACTO INICIAL

                                                                                                                                                                                                                                        El crowdfunding en los videojuegos online ya no es un experimento aislado ni una moda pasajera: es un fenómeno cultural que ha cambiado las reglas de la industria. No se trata de cifras frías ni de gráficos de recaudación: son las historias concretas, los proyectos nacidos desde la pasión y la fe de los jugadores, las que demuestran su verdadero poder. Cada campaña exitosa no es solo un triunfo financiero, sino una declaración de principios: la comunidad tiene voz y puede torcer el destino de un título.

                                                                                                                                                                                                                                        En este terreno, el dinero es importante, pero no lo es todo. Lo que estos proyectos consiguen, además de capital inicial, es un bien intangible que ninguna editora tradicional puede garantizar: la confianza colectiva. Cuando miles de jugadores deciden apostar por una idea, lo hacen no como simples consumidores, sino como inversores emocionales que reclaman su lugar en el proceso creativo. Así, el crowdfunding deja de ser una herramienta de financiación para convertirse en una poderosa fábrica de comunidades.

                                                                                                                                                                                                                                        EJEMPLOS DE CAMPAÑAS EXITOSAS

                                                                                                                                                                                                                                        Algunos casos se han convertido en referentes de cómo la comunidad puede impulsar el éxito de un videojuego:

                                                                                                                                                                                                                                        ● Shenmue III: recaudó más de 6 millones de dólares en Kickstarter y demostró cómo la nostalgia puede movilizar multitudes, dando nueva vida a una saga dormida.

                                                                                                                                                                                                                                        ● Star Citizen: con un modelo de financiación continua, ha superado los 500 millones de dólares, encarnando tanto las promesas infinitas de la comunidad como las polémicas sobre plazos incumplidos.

                                                                                                                                                                                                                                        ● Hollow Knight: Silksong: nacido como un proyecto modesto, se convirtió en fenómeno mundial gracias al fervor de los backers que creyeron en él desde sus primeros pasos.

                                                                                                                                                                                                                                        Estos ejemplos no son anécdotas: son señales de una industria en mutación. Desde sagas legendarias que resurgen gracias al aliento de sus seguidores hasta estudios independientes que logran desafiar a gigantes consolidados, el mensaje es inapelable: cuando los jugadores creen, pueden hacer posible lo imposible. El crowdfunding ha demostrado que el poder del mercado no está solo en las grandes editoras, sino en la fuerza de una comunidad capaz de convertir la pasión en realidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Estos ejemplos ilustran que el crowdfunding puede ser tanto un trampolín para indies como un canal para franquicias ya consolidadas que buscan independencia creativa.

                                                                                                                                                                                                                                        RIESGOS Y DESAFÍOS DEL CROWDFUNDING

                                                                                                                                                                                                                                        El éxito no siempre está garantizado. De hecho, cerca del 35 % de las campañas de videojuegos financiadas en 2023 no entregaron el producto en los plazos prometidos. Entre los principales retos destacan la gestión de expectativas y la comunicación constante con los backers. A esto se suma la posibilidad de que los costos de producción superen lo recaudado, lo que lleva a proyectos a modificar su escala o incluso a cancelarse. La transparencia se convierte así en un factor esencial para mantener la confianza. Cuando esa transparencia falta, la comunidad no solo se frustra: también abandona el apoyo a futuros proyectos del mismo estudio. Por eso, el crowdfunding en videojuegos no es únicamente una cuestión de recaudar fondos, sino de gestionar relaciones a largo plazo con una base de jugadores que se siente propietaria del proceso creativo.

                                                                                                                                                                                                                                        RETORNO DE LA INVERSIÓN Y SOSTENIBILIDAD

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque los jugadores no suelen recibir beneficios financieros directos, el retorno se mide en experiencias exclusivas, acceso anticipado y un sentido de pertenencia. Sin embargo, algunos modelos híbridos han surgido, ofreciendo participación en beneficios a través de tokens digitales o dividendos simbólicos. Se estima que un proyecto financiado vía crowdfunding tiene un 70 % de probabilidades de recuperar su inversión inicial en el primer año tras el lanzamiento, gracias a la base sólida de compradores que ya comprometieron su apoyo durante la campaña.

                                                                                                                                                                                                                                        CROWDFUNDING Y CAMBIO EN EL DISEÑO DE JUEGOS

                                                                                                                                                                                                                                        El financiamiento comunitario también ha influido en la manera en que los desarrolladores piensan sus títulos. La necesidad de mostrar avances regulares y recompensas claras ha impulsado prácticas como:

                                                                                                                                                                                                                                        ● Roadmaps públicos, donde se detallan fases de desarrollo.

                                                                                                                                                                                                                                        ● Betas tempranas, que permiten a los backers probar el juego y dar feedback.

                                                                                                                                                                                                                                        ● Encuestas comunitarias, usadas para tomar decisiones de diseño.

                                                                                                                                                                                                                                        ● Stretch goals, que añaden características adicionales según el dinero recaudado.

                                                                                                                                                                                                                                        Este diálogo constante convierte a los jugadores en co-creadores, dando origen a comunidades fieles que acompañan el ciclo completo del proyecto.

                                                                                                                                                                                                                                        PERSPECTIVAS HACIA 2026

                                                                                                                                                                                                                                        Todo apunta a que el crowdfunding seguirá evolucionando junto al gaming online. Con la llegada de plataformas Web3 y sistemas de verificación en blockchain, se espera que aumente la transparencia y la seguridad de las transacciones. Además, el modelo puede expandirse hacia micro financiaciones dentro de los propios juegos, donde los jugadores respaldan expansiones o eventos especiales.

                                                                                                                                                                                                                                        Las proyecciones indican que para 2026 el mercado de crowdfunding de videojuegos superará los 350 millones de dólares anuales, consolidándose como una alternativa viable al publishing tradicional y reforzando la relación directa entre creadores y comunidad.

                                                                                                                                                                                                                                        "La Invocación de los Muertos es Contraria a la Fe": Diócesis de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Diócesis De Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Cultura
                                                                                                                                                                                                                                        • Religión
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • seguimientos

                                                                                                                                                                                                                                        La Diócesis de Saltillo ha utilizado sus redes sociales para difundir un mensaje de reflexión dirigido a los fieles sobre el correcto modo de vivir el “Día de Muertos” de acuerdo con la doctrina de la Iglesia Católica, estableciendo una clara diferencia con las costumbres populares.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con UBS, el reto para Sheinbaum es incentivar la inversión privada y salvaguardar el Estado de derecho

                                                                                                                                                                                                                                        • Análisis
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauricio Ortega Galindo
                                                                                                                                                                                                                                        • política
                                                                                                                                                                                                                                        • Presidencia
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • UBS
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        CIUDAD DE MÉXICO- En último análisis realizado por el banco suizo UBS, se indica que un de los retos fundamentales al que se enfrenta en el futuro la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, será que logre mantener la prudencia fiscal, demás impulsar al mismo tiempo un entorno que incentive la inversión privada y proteger el Estado de derecho.

                                                                                                                                                                                                                                        Sería ‘irresponsable’ eliminar decreto de carga del AICM al AIFA: Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • Vuelos
                                                                                                                                                                                                                                        • AICM
                                                                                                                                                                                                                                        • AIFA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que sería “irresponsable” eliminar el decreto del expresidente Andrés Manuel López Obrador que trasladó las operaciones de carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues su anulación provocaría una saturación operativa.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina, la mandataria federal aseguró que el decreto -emitido en 2023- fue una medida necesaria para proteger la seguridad aérea y garantizar la eficiencia del sistema aeroportuario del Valle de México.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: COVID-19 materna podría aumentar riesgo de autismo en niños, revela estudio

                                                                                                                                                                                                                                        “Nosotros creemos que se va a resolver y vamos a poner todo para que se resuelva sin poner en riesgo a los usuarios del Aeropuerto Internacional, porque hay quien nos dice: ‘eliminen el decreto de carga del 23 que hizo el presidente López Obrador’. Pero sería muy irresponsable hacerlo, porque habría una saturación”, advirtió.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum rechazó que la disposición presidencial haya generado afectaciones a la competencia de las aerolíneas estadounidenses, como argumentó el Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) al cancelar 13 rutas aéreas hacia ese país, incluidas las que operan desde el AIFA.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum corrige a Simón Levy: ‘No está en Washington, lo arrestaron en Lisboa’

                                                                                                                                                                                                                                        “No creemos que se haya afectado la competencia de las líneas aéreas estadounidenses. No lo creemos”, señaló.

                                                                                                                                                                                                                                        La mandataria expresó su confianza en que el diferendo con el gobierno estadounidense se resolverá mediante el diálogo diplomático y sin consecuencias para los pasajeros ni para la industria aérea mexicana.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Rescatan a 28 jóvenes en altamar; Sheinbaum descarta vínculo con el crimen y apunta a trabajo infantil

                                                                                                                                                                                                                                        Desde Palacio Nacional, Sheinbaum advirtió que su gobierno permanecerá atento a que la decisión del USDOT no tenga un trasfondo político o económico, ni busque beneficiar a empresas norteamericanas.

                                                                                                                                                                                                                                        “Esperamos que no tenga fondo político ni de apoyo a alguna empresa estadounidense. Y confiamos en que vamos a llegar a un acuerdo”, puntualizó.

                                                                                                                                                                                                                                        El decreto que trasladó la carga aérea al AIFA ha sido defendido por el gobierno mexicano como una medida de seguridad y descongestión, y es uno de los temas centrales en las negociaciones bilaterales con Washington tras las restricciones impuestas por el USDOT. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Jetour T1 2025: la SUV china que quiere robar miradas en México

                                                                                                                                                                                                                                        • Autos
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Motor
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La Jetour T1 2025 ya está en México y desde el primer vistazo deja claro que no quiere pasar desapercibida.

                                                                                                                                                                                                                                        Su presencia es robusta, con una parrilla de gran tamaño, faros LED afilados, rines de generosas dimensiones y una carrocería cuadrada que evoca a los vehículos todoterreno clásicos.

                                                                                                                                                                                                                                        No intenta disimular su espíritu aventurero, aunque la mayoría de sus compradores seguramente la usen más entre semáforos que entre rocas, un poco como ocurre con la Ford Bronco Sport.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tiembla Ford por avances tecnológicos con robots en industria automotriz china

                                                                                                                                                                                                                                        INTERIOR TECNOLÓGICO Y SORPRESIVAMENTE BIEN TERMINADO

                                                                                                                                                                                                                                        El habitáculo sigue la línea moderna del exterior. Destaca una pantalla central tipo tablet (de 12.8 o 15.6 pulgadas según versión) acompañada de un cuadro de instrumentos digital.

                                                                                                                                                                                                                                        Los asientos forrados en piel, con ajustes eléctricos y costuras visibles, aportan una sensación más premium de lo esperado. Aunque hay plásticos duros en zonas bajas, la calidad de ensamble es sólida y sin ruidos.

                                                                                                                                                                                                                                        En las versiones más equipadas, el techo panorámico completa un ambiente que sorprende por su nivel de detalle.

                                                                                                                                                                                                                                        MECÁNICA Y COMPORTAMIENTO

                                                                                                                                                                                                                                        La gama ofrece dos opciones de motor: un 1.5 turbo con 181 hp y transmisión de doble embrague de 7 velocidades, y un 2.0 turbo con 251 hp y 288 lb-pie acoplado a una caja automática de 8 marchas con tracción integral XWD.

                                                                                                                                                                                                                                        Este último impulsa con soltura a la SUV, ofreciendo respuestas rápidas y una conducción equilibrada. La suspensión filtra bien los baches y la dirección, sin ser deportiva, brinda confianza tanto en ciudad como en carretera. No es un todoterreno extremo, pero sí puede salir del pavimento con dignidad.

                                                                                                                                                                                                                                        EQUIPAMIENTO Y VALOR

                                                                                                                                                                                                                                        La Jetour T1 2025 compite con argumentos sólidos: conectividad con CarPlay y Android Auto, climatizador de doble zona, asistencias avanzadas de conducción y, en las versiones altas, cámara 540°, alerta de punto ciego y modos de manejo para distintos terrenos.

                                                                                                                                                                                                                                        Todo por un precio que parte de $709,900 pesos, lo que la coloca como una opción atractiva para quienes buscan algo distinto a las marcas tradicionales.

                                                                                                                                                                                                                                        Admite España por primera vez abusos en la Conquista; Sheinbaum lo llama ‘acto de grandeza’

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • Disculpas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, reconoció este viernes el “dolor” y la “injusticia” cometidos contra los pueblos originarios mexicanos durante la Conquista, en lo que representa uno de los gestos más relevantes del gobierno español hacia México en los últimos años.

                                                                                                                                                                                                                                        Las declaraciones se produjeron en Madrid, durante la inauguración de la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, y fueron interpretadas como un gesto de reconciliación histórica tras años de tensiones diplomáticas entre ambos países.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum corrige a Simón Levy: ‘No está en Washington, lo arrestaron en Lisboa’

                                                                                                                                                                                                                                        “La historia compartida entre México y España, como toda historia humana, tiene claroscuros. Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla”, afirmó Albares.

                                                                                                                                                                                                                                        El reconocimiento ocurre casi seis años después de que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador enviara una carta al rey Felipe VI solicitando una disculpa formal por los abusos cometidos durante la colonización, gesto que en su momento generó molestia en Madrid.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Rescatan a 28 jóvenes en altamar; Sheinbaum descarta vínculo con el crimen y apunta a trabajo infantil

                                                                                                                                                                                                                                        Las palabras de Albares fueron calificadas por analistas como un “punto de inflexión diplomático” entre ambas naciones, y un posible inicio de una nueva etapa de cooperación cultural y política.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el pronunciamiento y lo consideró “un primer paso histórico” en el reconocimiento de los agravios cometidos durante la Conquista.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESTAR: Sheinbaum advierte: ‘Muchos bloqueos agrícolas tienen fines políticos, no legítimos’

                                                                                                                                                                                                                                        “Es la primera vez que una autoridad del gobierno español habla de lamentar la injusticia, es importante. Reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia, engrandece a los gobiernos y a los pueblos”, declaró Sheinbaum.

                                                                                                                                                                                                                                        El gesto de Albares fue bien recibido en círculos diplomáticos mexicanos, donde se espera que marque el inicio de una agenda bilateral renovada centrada en la memoria histórica, la cooperación cultural y el respeto mutuo. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Según medios, EU se prepara para bombardear las instalaciones militares en Venezuela

                                                                                                                                                                                                                                        • Venezuela
                                                                                                                                                                                                                                        • Ataques
                                                                                                                                                                                                                                        • Bombardeos
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauricio Ortega Galindo
                                                                                                                                                                                                                                        • Nicolás Maduro
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        MIAMI- Miami Herald y The Wall Street Journal, tomando como base fuentes cercanas a la Administración de Donald Trump, precisan que Estados Unidos se está preparando para bombardear en las instalaciones militares de Venezuela, con lo que se convertiría en una escalada en contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

                                                                                                                                                                                                                                        Detienen a ‘El Charro’, operador del CJNG y generador de violencia en Aguascalientes

                                                                                                                                                                                                                                        • Aguascalientes
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • CJNG
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Un duro golpe a la estructura criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue dado por las fuerzas federales mexicanas con la detención de Armando ‘N’, alias ‘El Charro’, identificado como principal jefe regional en Aguascalientes y generador de violencia en la región.

                                                                                                                                                                                                                                        En un operativo coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), se llevó a cabo la aprehensión de Nava Gallegos, objetivo prioritario para las corporaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Pelean Cártel de Sinaloa y CJNG por el océano Pacífico para traficar cocaína

                                                                                                                                                                                                                                        Junto con ‘El Charro’, también fueron detenidos José Manuel ‘N’ y José ‘N’, presuntos colaboradores que los acompañaban durante la intervención en una zona de exclusividad en Aguascalientes.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque no sólo fungía como jefe regional de la célula delictiva, también se le atribuía delitos de alto impacto en la región como distribución de droga al menudo, cobro de extorsiones, secuestros y múltiples homicidios bajo las órdenes del CJNG.

                                                                                                                                                                                                                                        En el interior del inmueble, fuerzas de seguridad confiscaron diversos objetos que confirman la magnitud de las operaciones, dinero en efectivo, vehículos de procedencia ilícita o que pudieron ser utilizadas en actividades criminales, armamento y municiones de diversos calibres, así como droga.

                                                                                                                                                                                                                                        A los detenidos les fueron informados sus derechos, quedando a disposición del Agente de Ministerio Público, quien será el encargado de determinar su situación legal por los delitos correspondientes.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Zhi Dong Zhang, operador chino del CJNG, es extraditado; México confirma traslado a EU

                                                                                                                                                                                                                                        DETENCIÓN DEL CHARRO

                                                                                                                                                                                                                                        Armando ‘N’, quien presuntamente también es hombre de confianza de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder criminal del CJNG.

                                                                                                                                                                                                                                        Fuentes extraoficiales señalan que ‘El Charro’ operaba como enlace directo entre el cártel y células locales dedicadas al tráfico de drogas y cobro de extorsiones.

                                                                                                                                                                                                                                        (Con información de Reforma)

                                                                                                                                                                                                                                        Casa de las Mercedes: Carta de joven detonó rescate masivo de menores; investigan abuso y trata de personas

                                                                                                                                                                                                                                        • Delitos Sexuales
                                                                                                                                                                                                                                        • Menores De Edad
                                                                                                                                                                                                                                        • Trata De Personas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Bertha Alcalde Luján
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León
                                                                                                                                                                                                                                        • Investigaciones

                                                                                                                                                                                                                                        Una carta enviada por una de las jóvenes que habitaba en la Fundación Casa de las Mercedes I.AP. donde revelaba una serie de abusos sufridos en el albergue, fue la responsable del rescate de 80 niñas y adolescentes en la colonia San Rafael de la alcaldía Cuauhtémoc.

                                                                                                                                                                                                                                        La información fue confirmada y compartida por la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján. De acuerdo con la información proporcionada por la fiscal, la misiva permitió iniciar una investigación.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Hijo de la directora de ‘Casa de las Mercedes’ abusa de menor que vivía en albergue; DIF rescata a menores

                                                                                                                                                                                                                                        Esto derivó en la intervención del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF-CDMX), así como en la colaboración con otras instituciones para el traslado de las y los menores a centros de asistencia social.

                                                                                                                                                                                                                                        MENOR FUE TRASLADADA DE MANERA IRREGULAR PARA REALIZAR LABORES DOMÉSTICAS EN CASA DE FUNDADORA

                                                                                                                                                                                                                                        Según la indagatoria, en marzo pasado la directora del albergue, identificada como Ángela “N”, habría trasladado de manera irregular a una adolescente de 17 años a un domicilio particular. Dicho inmueble, donde reside la madre de la directora, quien es la fundadora del albergue, sería el lugar donde la joven fue obligada a realizar labores de limpieza.

                                                                                                                                                                                                                                        MENOR FUE AGREDIDA POR HERMANO DE LA DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN CASA DE LAS MERCEDES Y AMENAZADA POR EL PERSONAL

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, la fiscal señaló que la adolescente habría sido agredida por un hombre identificado como Aquiles “N”, hermano de la Directora, quien presuntamente le suministró una sustancia para evitar que se defendiera.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras lo ocurrido, la joven habría sido objeto de amenazas, acoso e intimidación por parte de personal del albergue, quienes supuestamente le advirtieron que podría perder la patria potestad de su hijo si denunciaba los hechos.

                                                                                                                                                                                                                                        MENOR ENVÍA CARTA AL DIF-CDMX; INICIAN INVESTIGACIONES Y RESCATAN A MENORES

                                                                                                                                                                                                                                        A pesar de ello, la joven redactó una carta dirigida al DIF-CDMX. Al conocer el contenido del documento, el organismo presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de la Ciudad de México, lo que permitió iniciar las acciones necesarias para el rescate de los menores bajo resguardo de la Fundación.

                                                                                                                                                                                                                                        Como parte de las diligencias, 80 niñas, niños y adolescentes fueron reubicados en distintos centros de asistencia social, donde actualmente reciben atención médica, psicológica, social y alimentaria, según informó Alcalde Luján.

                                                                                                                                                                                                                                        VINCULAN A PROCESO POR AGRESIÓN A MENORES A AQUILES ‘N’, HERMANO DE LA DIRECTORA DE CASA DE LAS MERCEDES

                                                                                                                                                                                                                                        La fiscal también indicó que, derivado de la investigación, se cumplimentó una orden de aprehensión y se obtuvo la vinculación a proceso de Aquiles “N” por su probable participación en el delito de violación agravada en agravio de la adolescente. El imputado fue ingresado en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, autoridades iniciaron una investigación complementaria por el posible delito de trata de personas contra quien resulte responsable, ante la presunta existencia de actos relacionados con explotación laboral de menores de edad.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Muere niño en clínica de Monterrey por ingesta de una pila

                                                                                                                                                                                                                                        Alcalde Luján destacó que la operación se llevó a cabo en coordinación con el DIF-CDMX, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), con el objetivo de garantizar la protección integral de las y los menores afectados.

                                                                                                                                                                                                                                        El juez fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, mientras continúan las indagatorias relacionadas con el manejo interno del albergue y la posible participación de otros implicados.

                                                                                                                                                                                                                                        Puentes oficiales en noviembre 2025: conoce qué días descansarán los trabajadores en México

                                                                                                                                                                                                                                        • Ley Federal Del Trabajo
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • trabajadores
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        El mes de noviembre 2025 llega con buenas noticias para millones de trabajadores en México, pues trae consigo uno de los puentes oficiales más esperados del año. Además de ser una temporada ideal para disfrutar del Día de Muertos, también representa una oportunidad perfecta para descansar o planear una escapada corta antes de las festividades decembrinas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: SEP: ¿Habrá clases el lunes 3 de noviembre? Esto debes saber sobre el puente de Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días de descanso obligatorio en México están establecidos en el artículo 74, y durante noviembre hay un feriado oficial reconocido a nivel nacional.

                                                                                                                                                                                                                                        El lunes 17 de noviembre de 2025 será día de descanso obligatorio en conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, que originalmente se celebra el 20 de noviembre.

                                                                                                                                                                                                                                        Como este año la fecha se recorre al tercer lunes del mes, los trabajadores disfrutarán de un fin de semana largo del sábado 15 al lunes 17 de noviembre, generando así uno de los puentes más largos del otoño.

                                                                                                                                                                                                                                        Este ajuste se realiza con el fin de fomentar el turismo y el descanso familiar, según lo establecido por la ley. Cabe destacar que las escuelas de nivel básico y medio superior también se suman a este puente, por lo que muchas familias podrán planear actividades o viajes cortos.

                                                                                                                                                                                                                                        El descanso aplica para trabajadores del sector público y privado, así como para empleados inscritos en el régimen de la LFT.En caso de que una persona deba laborar ese día, la ley indica que debe recibir el doble de su salario diario además del pago correspondiente a su jornada normal.

                                                                                                                                                                                                                                        Por ello, es importante que los trabajadores estén informados sobre sus derechos laborales y que las empresas cumplan con lo establecido por la ley para evitar sanciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque el 17 de noviembre es el único feriado oficial, algunas instituciones educativas incorporan días administrativos o de consejo técnico, lo que puede extender el descanso para estudiantes y docentes. Sin embargo, estos no aplican para todos los trabajadores.

                                                                                                                                                                                                                                        En resumen, noviembre 2025 tendrá un único puente oficial, correspondiente a la Revolución Mexicana, que se recorrerá al lunes 17. Así que si buscas un respiro antes de diciembre, esta es la oportunidad perfecta para disfrutar del descanso legal y planear un fin de semana largo con familia o amigos.

                                                                                                                                                                                                                                        Por Halloween y Día de Muertos supervisarán bares, quintas y panteones de Torreón

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Panteones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • operativos

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.– Con el fin de garantizar el orden y la seguridad durante las festividades de Halloween y Día de Muertos, el Ayuntamiento de Torreón activó un operativo especial de supervisión encabezado por la Dirección de Inspección y Verificación.

                                                                                                                                                                                                                                        Rinde Luis Carlos Talamantes Informe de actividades 2024-2025 y anuncia nuevas carreras en UAdeC Unidad Norte

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • UAdeC
                                                                                                                                                                                                                                        • Lidiet Mexicano
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • actividades
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Informes

                                                                                                                                                                                                                                        MONCLOVA, COAH.- Con resultados que fortalecen la calidad educativa y amplían la oferta académica en el norte del estado, Luis Carlos Talamantes Arredondo, coordinador de la Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, presentó su Informe de Actividades 2024-2025 ante el Consejo Universitario Funcionando por Unidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Cerca de 30 mil personas disfrutaron de Aqua Ramos durante temporada 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Ciudades
                                                                                                                                                                                                                                        • Parques

                                                                                                                                                                                                                                        El alcalde Tomás Gutiérrez Merino anunció el cierre oficial de la temporada 2025 del parque Aqua Ramos, tras una exitosa jornada que inició el pasado 12 de abril y que registró la visita de casi 30 mil personas provenientes de distintas regiones del país y del extranjero.

                                                                                                                                                                                                                                        Día de Muertos 2025: el día exacto en que llegan los difuntos adultos y cómo preparar su ofrenda

                                                                                                                                                                                                                                        • Altar De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Tradiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Cada 1 y 2 de noviembre, los hogares y panteones del país se llenan de color, aroma a cempasúchil, veladoras y pan de muerto para recibir a las almas que regresan del más allá.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Día de Muertos: por qué no debes poner Altar a un recién fallecido, según la tradición mexicana

                                                                                                                                                                                                                                        Durante estas fechas, las familias mexicanas preparan con devoción altares adornados con flores, papel picado, fotografías y platillos favoritos de sus seres queridos. Pero ¿sabes cuándo llegan los difuntos adultos y qué elementos no pueden faltar en su ofrenda?

                                                                                                                                                                                                                                        El 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, cuando se cree que las almas de los niños regresan al mundo de los vivos. En cambio, el 2 de noviembre corresponde al Día de los Fieles Difuntos, fecha en la que llegan los adultos que han partido.

                                                                                                                                                                                                                                        Por eso, si tu altar está dedicado a una persona adulta, debes tener lista la ofrenda desde la noche del 1 de noviembre, ya que se cree que sus almas arriban durante las primeras horas del día siguiente.

                                                                                                                                                                                                                                        Cada altar refleja la historia y los gustos del ser querido, pero según el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), existen elementos esenciales que toda ofrenda debe incluir para cumplir su propósito espiritual y simbólico:

                                                                                                                                                                                                                                        Agua: representa la pureza y calma la sed del alma tras su largo viaje.

                                                                                                                                                                                                                                        Sal: símbolo de purificación, evita que el cuerpo espiritual “se corrompa” en el trayecto.

                                                                                                                                                                                                                                        Veladoras: brindan luz y guía al difunto. En muchas comunidades, cada vela representa un alma.

                                                                                                                                                                                                                                        Copal e incienso: limpian el ambiente de malas energías y elevan las oraciones al cielo.

                                                                                                                                                                                                                                        Cempasúchil: conocida como la flor de los muertos, su color dorado simboliza el sol y la vida eterna. Se colocan caminos de pétalos para guiar el espíritu hacia el altar.

                                                                                                                                                                                                                                        Pan de muerto: elemento tradicional que simboliza el cuerpo y el ciclo de la vida y la muerte.

                                                                                                                                                                                                                                        Fotografía del difunto: permite recordar y honrar al ser querido que visita.

                                                                                                                                                                                                                                        Petate: algunos aún lo colocan para que el alma descanse tras su recorrido.

                                                                                                                                                                                                                                        Calaveras de azúcar: representan la presencia constante de la muerte como parte natural de la vida.

                                                                                                                                                                                                                                        También se acostumbra incluir platillos típicos, bebidas o dulces que la persona disfrutaba en vida, como mole, tamales, chocolate de agua o mezcal, en señal de cariño y hospitalidad.

                                                                                                                                                                                                                                        El origen de una tradición milenaria

                                                                                                                                                                                                                                        El Día de Muertos tiene raíces prehispánicas que se mezclaron con el catolicismo tras la llegada de los españoles. Los antiguos mexicas ofrecían alimentos, flores y objetos a sus dioses para ayudar a las almas en su viaje al Mictlán, el inframundo. Con el tiempo, estos rituales se fusionaron con las celebraciones católicas de Todos los Santos y Fieles Difuntos, dando origen a la festividad que hoy conocemos.

                                                                                                                                                                                                                                        Un homenaje lleno de vida

                                                                                                                                                                                                                                        Más que una despedida, el Día de Muertos es una celebración de amor, memoria y continuidad. Cada vela encendida y cada flor colocada son una forma de decir: “no te hemos olvidado”.Por eso, prepara con tiempo tu altar, llena tu casa de cempasúchil, copal y pan de muerto, y da la bienvenida a quienes regresan del más allá solo por una noche... para reencontrarse con los suyos.

                                                                                                                                                                                                                                        EU hace histórico decomiso de 500 armas y 31 mil cartuchos que se dirigían a México

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Decomisos
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • DHS
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Frontera Estados Unidos-México
                                                                                                                                                                                                                                        • Armas de fuego

                                                                                                                                                                                                                                        El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó el decomiso de 500 armas de fuego y 31 mil cartuchos en un puesto de entrada de Laredo, Texas; las cuales se dirigían a México.

                                                                                                                                                                                                                                        A través de una publicación en X, Kristi Noem, titular del DHS calificó como la “mayor incautación de armas en la frontera terrestre del suroeste”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum celebra decomiso histórico de 500 armas que iban rumbo a México

                                                                                                                                                                                                                                        MEXICANO Y SU HIJO DETENIDO, OCULTARON ARMAS EN PAREDES FALSAS

                                                                                                                                                                                                                                        En el operativo se detuvo a dos personas identificadas como Emilio Ramírez Cortés, ciudadano mexicano, y su hijo Edgar Ramírez Díaz.

                                                                                                                                                                                                                                        “El DHS detuvo a dos individuos que intentaban contrabandear más de 500 armas de fuego y 31.000 cartuchos de munición a través del puerto de entrada de Laredo en Texas, suficiente para abastecer a un pequeño ejército”, escribió Noem en sus redes sociales.

                                                                                                                                                                                                                                        Puntualizó que los dos detenidos ocultaron las armas en paredes falsas en dos remolques de vehículos que viajaban con rumbo a México.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Omar García Harfuch reporta el decomiso de 98 millones de litros de huachicol ante Senado

                                                                                                                                                                                                                                        Agradeció al Departamento de Justicia de Estados Unidos que las personas detenidas serán procesados en dicho país.

                                                                                                                                                                                                                                        Noem señala que bajo el mandato de Trump, las fuerzas del orden de Estados Unidos están más capacitadas que nunca, para mantener las fronteras entre los países más seguras.

                                                                                                                                                                                                                                        SEP: ¿Habrá clases el lunes 3 de noviembre? Esto debes saber sobre el puente de Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        • SEP
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • estudiantes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        Con la llegada de las festividades del Día de Muertos 2025, miles de familias mexicanas se preparan para disfrutar de un merecido descanso. Sin embargo, entre los padres de familia y estudiantes surge una duda común: ¿hay clases el lunes 3 de noviembre o el descanso se extiende un día más? Aquí te contamos lo que dice la Secretaría de Educación Pública (SEP).

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Desfile de Día de Muertos 2025: conoce la ruta, los horarios y dónde verlo EN VIVO este 1 de noviembre

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cuándo comienza el puente de Día de Muertos 2025?

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el calendario escolar oficial de la SEP, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria iniciarán su descanso el viernes 31 de octubre de 2025, debido a la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE). Esto significa que no habrá clases ese día, por lo que podrán disfrutar de un puente de tres días, del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre.

                                                                                                                                                                                                                                        Es importante mencionar que este puente no se debe directamente a las celebraciones del Día de Muertos, sino a una actividad administrativa programada por la SEP. Aun así, coincide con las fechas de esta importante tradición mexicana, por lo que muchos aprovecharán para visitar ofrendas, asistir a desfiles o viajar en familia.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿El lunes 3 de noviembre es festivo en México?

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque el 1 y 2 de noviembre son fechas emblemáticas por su valor cultural, no están contempladas como días de descanso oficial según la Ley Federal del Trabajo (LFT). Por ello, el lunes 3 de noviembre de 2025 no es feriado nacional y las clases se reanudarán con normalidad en la mayoría de las escuelas del país.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Habrá clases el 3 de noviembre de 2025?

                                                                                                                                                                                                                                        Sí. El lunes 3 de noviembre de 2025 sí hay clases, y los alumnos deberán regresar a sus planteles para continuar con sus actividades escolares. El puente escolar por Día de Muertos termina oficialmente el domingo 2 de noviembre, por lo que no habrá una extensión del descanso.

                                                                                                                                                                                                                                        No obstante, algunos estados como Colima, Baja California y el Estado de México han anunciado que sí suspenderán clases el lunes 3 de noviembre, debido a ajustes locales en su calendario educativo.

                                                                                                                                                                                                                                        En resumen

                                                                                                                                                                                                                                        Puente escolar SEP: del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        Lunes 3 de noviembre: sí hay clases en la mayoría del país.

                                                                                                                                                                                                                                        Excepciones: Colima, Baja California y Edomex suspenderán actividades.

                                                                                                                                                                                                                                        Así que ya lo sabes: disfruta del puente de Día de Muertos, pero prepara mochilas y uniformes, porque el lunes 3 de noviembre todos regresan a clases.

                                                                                                                                                                                                                                        Arranca el Festival del Mitote Lagunero en Torreón: ampliará oferta cultural

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Arte
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Cultura
                                                                                                                                                                                                                                        • Festivales
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- En los dos meses que restan del año, Torreón incrementará sus actividades culturales como parte de diversas iniciativas independientes para fortalecer la identidad regional, el turismo urbano y ofrecer espacios de expresión artística, dijo el alcalde Román Alberto Cepeda.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Debo comer si estoy resfriado y contenerme si tengo fiebre?

                                                                                                                                                                                                                                        • Bienestar
                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • Comida
                                                                                                                                                                                                                                        • Enfermedades
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        Por: Melinda Wenner Moyer

                                                                                                                                                                                                                                        Devasta el Huracán Melissa la histórica ciudad portuaria de Black River en Jamaica

                                                                                                                                                                                                                                        • Jamaica
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • huracanes
                                                                                                                                                                                                                                        • 13 Crónica

                                                                                                                                                                                                                                        BLACK RIVER- El camino desde la capital de Jamaica hasta la ciudad costera de Black River era conocido por su exuberante bosque de bambú que formaba un túnel natural y producía un brillo turquesa bajo el sol radiante.

                                                                                                                                                                                                                                        Juan Gabriel habría sido abusado por un sacerdote, revela documental de Netflix; ¿dónde verlo?

                                                                                                                                                                                                                                        • Documentales
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • Streaming
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Gabriel
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrea Saavedra

                                                                                                                                                                                                                                        La vida de Juan Gabriel siempre fue marcada por el brillo escénico y la conexión con grandes audiencias. Pero una segunda mirada a su biografía revela también una infancia y adolescencia plagadas de desamparo y obstáculos. Según el documental, “A los 13 años se vio en la necesidad de trabajar de mozo en casa de un sacerdote, el cual abusó sexualmente de él”.

                                                                                                                                                                                                                                        Empleados del Poder Judicial de la Federación desquician Monterrey con bloqueo

                                                                                                                                                                                                                                        • Nuevo León
                                                                                                                                                                                                                                        • Bloqueos
                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • protestas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • MONTERRREY

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey, Nuevo León.- Ante una serie de inconformidades laborales como un bono que les entregan en el mes de noviembre y que no ha sido tramitado, así como incrementos en sus percepciones, empleados del Poder Judicial de la Federación realizaron un bloqueo a la avenida Constitución en Monterrey ocasionando un terrible caos vial.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde temprana hora, los afectados se reunieron en las instalaciones del edificio del PJF que se ubica por Constitución y Ocampo para manifestarse bloqueando esa importante vía.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Detienen en NL a hombre con orden de aprehensión en Chiapas por pederastia

                                                                                                                                                                                                                                        TRABAJADORES DEL PJF SEÑALAN IRREGULARIDADES EN LA ENTREGA DE UN BONO ANUAL

                                                                                                                                                                                                                                        Esther Alicia Noeto Luna, delegada del Sindicato de Renovación en Nuevo León explicó su molestia y porque decidieron salir y tomar las calles.

                                                                                                                                                                                                                                        “Ahorita no tenemos fecha de bono que nos dan en noviembre y hoy cerraron nómina en Ciudad de México, y justo no está entrando ese bono”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        TRABAJADORES DEL PJF NO HAN RECIBIDO AUMENTO SALARIAL EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, SEÑALAN

                                                                                                                                                                                                                                        Mencionó que también existe una situación de irregularidad con un aumento del 5 por ciento que anualmente se les da a todos los oficiales judiciales que no se ha hecho efectivo desde hace 10 años.

                                                                                                                                                                                                                                        “Es muy poco lo que sube porque son como unos 250 pesos anuales lo que sube el salario, y desde hace 10 años a la fecha no se ha dado”, aseguró.

                                                                                                                                                                                                                                        Por otra parte, dijo que todos los trabajadores del Poder Judicial de la Federación no han recibido incrementos en una década, a pesar de la inflación.

                                                                                                                                                                                                                                        CIERRES DE VIALIDADES POR TRABAJADORES DEL PJF ES UNA MUESTRA DE LA INCONFORMIDAD QUE PRESENTAN

                                                                                                                                                                                                                                        Señaló que a la protesta acudieron solo una parte de los empleados porque siguen trabajando en atender casos urgentes.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿El auto al corralón si tienes placas foráneas en Monterrey? Nuevo operativo vehicular

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, mencionó que el bloqueo es una muestra de lo que pueden hacer en caso de que no les paguen lo que les deben.

                                                                                                                                                                                                                                        “Porque es un derecho adquirido de todos los compañeros, no es algo que nos regalaron”, afirmó.

                                                                                                                                                                                                                                        El bloqueo primero se aplicó en los carriles de la lateral de Constitución y luego se cerró toda la arteria completa, lo que ocasionó un intenso tráfico en la zona.

                                                                                                                                                                                                                                        Elementos de Tránsito de Monterrey acudieron para aplicar desviaciones y ayudar a liberar el caos vial.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: estudiante sufre grave lesión en instituto; familia denuncia negligencia

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Denuncias
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Negligencia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        Padres de familia denunciaron presunta negligencia del Instituto Bilingüe La Cañada, plantel La Cañada, luego de que un estudiante de tercer grado de secundaria sufrió un accidente durante una clase de educación física el pasado 24 de septiembre, en Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Suman ocho denuncias contra voyeurista de la UTC; logran judicializar dos

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • UTC
                                                                                                                                                                                                                                        • Denuncias
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Investigaciones

                                                                                                                                                                                                                                        La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que ya son ocho las denuncias presentadas en contra del presunto voyeurista de la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), de las cuales dos fueron judicializadas en las últimas horas.

                                                                                                                                                                                                                                        Celebra la Estación Espacial Internacional 25 años de ocupación continua

                                                                                                                                                                                                                                        • Astronautas
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Eei
                                                                                                                                                                                                                                        • Espacio
                                                                                                                                                                                                                                        • Cabo Cañaveral
                                                                                                                                                                                                                                        • NASA
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        CABO CAÑAVERAL- En una racha sin precedentes, la Estación Espacial Internacional celebra este fin de semana 25 años de ocupación continua. Su lista de invitados en este cuarto de siglo incluye casi 300 personas, la mayoría astronautas profesionales, pero también turistas espaciales y directores de cine.

                                                                                                                                                                                                                                        Cómo hacer una sesión de fotos para Halloween y Día de Muertos utilizando IA: aplica estos prompts

                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • Ia
                                                                                                                                                                                                                                        • Google
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León
                                                                                                                                                                                                                                        • 06 Utilidad

                                                                                                                                                                                                                                        Con la llegada de Halloween y el Día de Muertos, diversas personas buscan nuevas alternativas para crear contenido visual relacionado con estas celebraciones. Entre las tendencias más recientes destaca el uso de inteligencia artificial (IA) para producir imágenes temáticas personalizadas, a partir de fotografías propias y descripciones específicas.

                                                                                                                                                                                                                                        En esta ocasión te traemos los prompts que debes de utilizar para que con ayuda de Gemini IA de Google puedas obtener imágenes terroríficas y fuera de este mundo. Además, te damos consejos para que puedas editar tus fotografías como más te guste.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Desfile de Día de Muertos 2025: conoce la ruta, los horarios y dónde verlo EN VIVO este 1 de noviembre

                                                                                                                                                                                                                                        CÓMO HACER UNA SESIÓN DE FOTOS CON TEMÁTICA DE HALLOWEEN UTILIZANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL

                                                                                                                                                                                                                                        Para usar estos prompts:

                                                                                                                                                                                                                                        Sube tu foto: Inicia la conversación subiendo tu foto.

                                                                                                                                                                                                                                        Copia y pega el prompt: Elige el prompt que más te guste y cópialo.

                                                                                                                                                                                                                                        Reemplaza [Tu nombre/Sujeto]: Si quieres, puedes poner una descripción muy breve de tus rasgos distintivos (por ejemplo, “mujer de pelo oscuro y rizado”, o “hombre joven con barba”). Aunque la IA debería captar tu imagen, a veces añadir una pequeña descripción ayuda.

                                                                                                                                                                                                                                        Ajusta a tu gusto: No dudes en cambiar colores, estilos de iluminación, vestimenta o el entorno para que se adapte aún más a tu visión.

                                                                                                                                                                                                                                        PROMPTS PARA HACER UNA SESIÓN DE FOTOS CON TEMÁTICA DE HALLOWEEN UTILIZANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL

                                                                                                                                                                                                                                        Consejo clave: Para obtener los mejores resultados, cuando subas tu foto, la IA intentará incorporar tus rasgos en la descripción que le des. Así que, sé descriptivo con la escena y el estilo.

                                                                                                                                                                                                                                        Prompts para un ambiente escalofriante y misterioso:

                                                                                                                                                                                                                                        Vampiro Gótico Elegante:

                                                                                                                                                                                                                                        Prompt: “No cambies la cara. Modifica el fondo para hacer un retrato como un vampiro gótico elegante, con piel pálida, ojos rojos penetrantes, y un traje de terciopelo oscuro. Fondo de un castillo antiguo y brumoso, con luna llena. Iluminación dramática, estilo cinematográfico oscuro, alto contraste.”

                                                                                                                                                                                                                                        Bruja del Bosque Encantado:

                                                                                                                                                                                                                                        Prompt: “No cambies la cara. Modifica el fondo para hacer un retrato como una bruja poderosa y etérea en un bosque encantado al anochecer. Pelo largo y ondulado con ramas y hojas, ojos brillantes, vestimenta hecha de musgo y seda oscura. Niebla mística, luciérnagas titilando, iluminación suave y mágica.”

                                                                                                                                                                                                                                        Fantasma Victoriano Melancólico:

                                                                                                                                                                                                                                        Prompt: “No cambies la cara. Modifica el fondo para hacer un retrato como un fantasma victoriano melancólico, con un vestido de encaje descolorido y rasgado, piel translúcida y expresión de tristeza. En un pasillo de una mansión abandonada, con candelabros antiguos y sombras alargadas. Tono monocromático con toques de azul pálido, fotografía de época, suave desenfoque.”

                                                                                                                                                                                                                                        Prompts para un toque divertido y juguetón:

                                                                                                                                                                                                                                        Calavera de Azúcar Mexicana (Catrina/Catrín):

                                                                                                                                                                                                                                        Prompt: “No cambies la cara. Modifica el fondo para hacer un retrato con un intrincado maquillaje de calavera de azúcar, estilo Día de Muertos. Atuendo elegante con flores de cempasúchil y encaje. Fondo de un altar vibrante con velas y ofrendas. Colores ricos y brillantes, estilo artístico, fotografía de estudio.”

                                                                                                                                                                                                                                        Monstruo Adorable de Halloween:

                                                                                                                                                                                                                                        Prompt: “No cambies la cara. Modifica el fondo para hacer un retrato como un monstruo adorable y peludo de Halloween, con ojos grandes y expresivos, pequeños cuernos y colores brillantes. En un entorno de fiesta de Halloween con calabazas sonrientes y caramelos. Estilo de ilustración 3D, iluminación alegre y suave.”

                                                                                                                                                                                                                                        Pirata Zombi Carismático:

                                                                                                                                                                                                                                        Prompt: “No cambies la cara. Modifica el fondo para hacer un retrato como un pirata zombi carismático, con parches en la piel, ojos brillantes de un solo ojo y ropa de pirata desgastada. En la cubierta de un barco fantasma bajo una luna inquietante. Tono sepia con toques de verde, estilo de película de aventuras.”

                                                                                                                                                                                                                                        Prompts para un estilo más moderno y oscuro:

                                                                                                                                                                                                                                        Cyberpunk Vampiro Urbano:

                                                                                                                                                                                                                                        Prompt: “No cambies la cara. Modifica el fondo para hacer un retrato como un vampiro cyberpunk, con implantes brillantes, colmillos discretos y una gabardina de cuero futurista. En un callejón oscuro y húmedo de una ciudad futurista con neones brillantes. Iluminación de alto contraste, estilo Blade Runner, fotografía de moda oscura.”

                                                                                                                                                                                                                                        Reina Gótica Moderna:

                                                                                                                                                                                                                                        Prompt: “No cambies la cara. Modifica el fondo para hacer un retrato como una reina gótica moderna, con un corsé de cuero, joyería de plata intrincada y cabello oscuro y liso. En un trono de hierro forjado en una sala poco iluminada con vidrieras. Estilo fotográfico de revista de moda alternativa, alto detalle, texturas ricas.”

                                                                                                                                                                                                                                        Espantapájaros Elegante y Misterioso:

                                                                                                                                                                                                                                        Prompt: “No cambies la cara. Modifica el fondo para hacer un retrato como un espantapájaros elegante y misterioso, con un sombrero de ala ancha, ropa de saco de arpillera texturizada y ojos oscuros y profundos. En un campo de maíz al atardecer, con cuervos volando en el fondo. Iluminación dorada y sombría, estilo de pintura al óleo oscura.”

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tips para cuidar tu piel y salud al usar maquillaje o máscaras en Halloween y Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Esperamos que esto te dé muchas ideas para una increíble sesión de fotos de Halloween con IA! ¡Diviértete experimentando!, y sigue a VANGUARDIA MX para conocer más sobre la IA y sus aplicaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Critica Coahuila que obras de ‘La Escuela Es Nuestra’ se realizan de forma precaria

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        El secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel, anunció una nueva y estricta política para regular las obras de infraestructura en las escuelas del estado. La medida se toma tras el accidente que cobró la vida de un menor en una escuela del ejido San Miguel.

                                                                                                                                                                                                                                        Consiente a tus difuntos... y a tu familia con recetas mexicanas para tu altar en este Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        • Cocina
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Familias
                                                                                                                                                                                                                                        • Tradiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Vida
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrea Saavedra
                                                                                                                                                                                                                                        • Recetas

                                                                                                                                                                                                                                        El Día de Muertos es un momento en que la cocina se convierte en protagonista. La comida que se coloca en los altares no solo busca agradar a los difuntos, sino también reflejar la riqueza de la gastronomía mexicana. Las recetas pueden ir desde preparaciones sencillas hasta platillos elaborados que requieren tiempo y dedicación, permitiendo a cada familia incorporar su estilo y tradición.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum advierte: ‘Muchos bloqueos agrícolas tienen fines políticos, no legítimos’

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • AGRICULTURA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que muchos de los agricultores que todavía mantienen bloqueos carreteros en distintas regiones del país responden a intereses políticos y no a causas legítimas.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina, la mandataria reconoció que algunos productores mantienen diferencias con los acuerdos alcanzados esta semana con la Secretaría de Agricultura, pero aseguró que detrás de varias movilizaciones hay motivaciones partidistas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Rescatan a 28 jóvenes en altamar; Sheinbaum descarta vínculo con el crimen y apunta a trabajo infantil

                                                                                                                                                                                                                                        “Hay agricultores que no están de acuerdo; muchos de los que tienen tomadas las carreteras -lo digo con conocimiento- tienen intereses políticos y no legítimos”, señaló.

                                                                                                                                                                                                                                        La jefa del Ejecutivo federal agregó que su administración continuará con el diálogo con los sectores agrícolas que planteen demandas auténticas, pero advirtió que no se prestará a presiones de grupos con fines electorales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum corrige a Simón Levy: ‘No está en Washington, lo arrestaron en Lisboa’

                                                                                                                                                                                                                                        “Mientras haya intereses legítimos, se les va a recibir; a todos se les recibe y se dialoga. Pero hay algunos que tienen intereses políticos en todo esto, y solamente hay que ver a muchos de sus dirigentes a qué partidos pertenecen”, enfatizó.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum destacó que su gobierno mantiene una política de apoyo permanente al campo, y anunció que a partir de 2026 se implementará un programa para que campesinos de bajos recursos puedan vender productos con valor agregado, como tortillas y derivados del maíz.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: COVID-19 materna podría aumentar riesgo de autismo en niños, revela estudio

                                                                                                                                                                                                                                        “A los pequeños productores, a los campesinos más pobres del país, les vamos a dar un apoyo adicional a partir del próximo año, que tiene que ver con hacer valor agregado del maíz: no solo vender el grano, sino también tortillas y otros productos que les permitan mayores ingresos”, explicó.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), este viernes se mantienen 12 bloqueos carreteros activos en distintos estados del país, donde agricultores continúan exigiendo precios justos para los granos. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Hay presupuesto! Pone Shakira a bailar y cantar a actores y actrices de Televisa

                                                                                                                                                                                                                                        • Televisa
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Conciertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Shakira
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Sorpresivamente para el público y varios invitados, la noche del jueves Shakira volvió a presentarse en México, esta vez ante un público lleno de estrellas de Televisa, como parte del upfront de la empresa.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras haber impuesto un récord de 12 conciertos en el Estadio GNP, la colombiana hizo bailar y cantar a unas 300 personas, entre las que destacaron actores, conductores e influencers.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre los asistentes se encontraban Fernando Colunga, Galilea Montijo, Angelique Boyer, Sebastián Rulli, Wendy Guevara, Irina Baeva, Gabriel Soto, David Zepeda, Andrea Legarreta y muchas más figuras del espectáculo mexicano que disfrutaron de un show íntimo y lleno de energía.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ PASÓ CON SHAKIRA EN TELEVISA?

                                                                                                                                                                                                                                        Fue el propio talento de la televisora quien compartió en redes sociales videos, fotografías y momentos detrás de cámaras del espectáculo.

                                                                                                                                                                                                                                        La intérprete de “Soltera” preparó un show especial de una hora, en el que reunió lo mejor de sus 30 años de carrera, con éxitos como “Estoy aquí”, “La tortura”, “La bicicleta” y “Suerte”, entre otros.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando “la Loba” compartió simbólicamente el escenario con sus hijos al interpretar “Acróstico”, provocando lágrimas y sonrisas entre varios famosos como Aarón Mercury, Faisy, Ariadne Díaz, Gabriel Soto, Eduardo Santamarina, Arath de la Torre y Claudia Martín, quien lució su avanzado embarazo.

                                                                                                                                                                                                                                        Después de 42 minutos de concierto, Shakira se despidió con una de sus canciones más queridas: “Antología”, entre los gritos, aplausos y ovaciones de ejecutivos, actores, conductores y anunciantes.

                                                                                                                                                                                                                                        MENSAJE DE CARIÑO

                                                                                                                                                                                                                                        La estrella colombiana aprovechó el momento para sincerarse con el público y agradecer el apoyo que TelevisaUnivisión le ha brindado desde el inicio de su carrera.

                                                                                                                                                                                                                                        “TelevisaUnivisión, desde mis inicios, ha estado aquí. Ese apoyo, créanme, a un artista jamás se le olvida. Por eso estoy aquí”, expresó la cantante en medio de aplausos y vítores.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Juan Gabriel habría sido abusado por un sacerdote, revela documental de Netflix

                                                                                                                                                                                                                                        El show, que quedará en la memoria de los asistentes, marcó también su regreso a los escenarios mexicanos, motivo por el cual Shakira mostró su emoción y cercanía con el público.

                                                                                                                                                                                                                                        “Espero que se la pasen bien. Esta noche es muy especial para ustedes; estoy feliz de volver a México. ¡Espero que la disfruten!”, concluyó la intérprete entre ovaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Día Mundial del Ahorro: cómo iniciar el efecto `bola de nieve’ financiero

                                                                                                                                                                                                                                        • España
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • finanzas
                                                                                                                                                                                                                                        • Invasiones
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        ESPAÑA- “Muchas personas creen que invertir es solo para millonarios, pero no se necesitan grandes sumas o ahorros para empezar a construir un futuro financiero, mejorar los ingresos e incluso adelantar la jubilación. Otro de los grandes mitos relacionados con la inversión, es que se necesita tener conocimientos complejos para comenzar”, señala José María Camarero.

                                                                                                                                                                                                                                        Rescatan a 28 jóvenes en altamar; Sheinbaum descarta vínculo con el crimen y apunta a trabajo infantil

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Explotación
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • RESCATES
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó este viernes que el rescate de 28 menores en altamar por parte de la Secretaría de Marina (Semar) esté relacionado con actividades del crimen organizado, y aseguró que las investigaciones apuntan a un caso de explotación laboral.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la mayoría de los jóvenes son originarios de Chiapas, y que habrían sido reclutados para trabajar como jornaleros agrícolas en el norte del país.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: COVID-19 materna podría aumentar riesgo de autismo en niños, revela estudio

                                                                                                                                                                                                                                        “La mayoría de ellos son, parece, de Chiapas. Lo que dicen es que iban a trabajar, pero no son mayores de edad y se está haciendo la investigación. Está detenido el adulto que los acompañaba y se está revisando si hay un modelo de explotación infantil que deba investigarse con mayor profundidad”, detalló.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con los reportes preliminares del gabinete de seguridad federal, el caso no tiene vínculos con organizaciones criminales, sino con traslados laborales irregulares hacia zonas agrícolas de Baja California Sur o Norte.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum corrige a Simón Levy: ‘No está en Washington, lo arrestaron en Lisboa’

                                                                                                                                                                                                                                        “No, no tiene nada que ver con el crimen. Es laboral. Lo que informaron hoy es que son niños y adolescentes de Chiapas que iban a trabajar al campo. Pero el esquema en el que están siendo contratados debe investigarse para ver si constituye delitos mayores”, puntualizó Sheinbaum.

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta añadió que aún no se cuenta con información precisa sobre el dueño de la embarcación, aunque las autoridades federales y estatales ya realizan las indagatorias correspondientes.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Sheinbuam creación de Centros de Alto Rendimiento Comunitario ‘México Imparable’ para 2026

                                                                                                                                                                                                                                        La Fiscalía de Sinaloa informó que la Secretaría de Marina rescató a los menores en altamar, luego de que la embarcación en la que viajaban desde el sur del país fuera detectada en aguas cercanas a La Paz, Baja California Sur.

                                                                                                                                                                                                                                        En un comunicado, la Semar precisó que 27 de los jóvenes tienen entre 14 y 17 años y uno más tiene 18, y que todos fueron auxiliados y puestos bajo resguardo de las autoridades competentes para determinar su situación legal y garantizar su protección. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Tradición sobre ruedas en Saltillo: el Renotaxi rinde homenaje al Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • F1
                                                                                                                                                                                                                                        • Tradiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        El emblemático Renotaxi de Saltillo vuelve a captar la atención de vecinos y turistas al presentar su nueva decoración alusiva al Día de Muertos. El vehículo, conocido por sus temáticas originales, luce un altar rodante, adornado con flores de cempasúchil y papel picado recorriendo las principales avenidas de la capital coahuilense.

                                                                                                                                                                                                                                        Cazadores de tormentas sufren fuertes turbulencias mientras volaban directamente al ojo del huracán Melissa

                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • huracanes
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Tormentas
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Un intrépido equipo de cazadores de huracanes fue zarandeado sin piedad por fuertes turbulencias mientras volaba directamente hacia el ojo del huracán Melissa, según unas impactantes imágenes compartidas por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        El Centro de Operaciones Aéreas de la NOAA captó el preludio de un fuerte episodio de turbulencia a bordo del avión Lockheed WP-3D Orion, cariñosamente apodado “Kermit”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Haití, Jamaica y Cuba se recuperan tras la destrucción causada por el huracán Melissa

                                                                                                                                                                                                                                        Un trío de cazadores de tormentas se sentaba en la parte delantera de la cabina, acompañados por un llavero de la Rana Gustavo colgando sobre el salpicadero.

                                                                                                                                                                                                                                        Una vista exterior mostraba un atisbo de cielo azul a un lado del avión mientras la tripulación se adentraba en el ojo del huracán Melissa, que causó estragos en las islas del Caribe el martes y el miércoles.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras los cazadores avanzaban, todos los espejos quedaron rápidamente oscurecidos por densas nubes.

                                                                                                                                                                                                                                        Apenas unos segundos después de entrar en la tormenta, el llavero de Kermit comenzó a bailar mientras los miembros de la tripulación se aferraban a los controles con un agarre descomunal, según el video.

                                                                                                                                                                                                                                        Aproximadamente un minuto después, todo el avión se estremeció ante la fuerza del huracán. Los pasajeros salieron despedidos hacia arriba con violencia, y el camarógrafo casi golpeó su cámara contra el techo, antes de que el avión volviera a estabilizarse.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante todo ese tiempo, ni una sola persona a bordo emitió un solo sonido.

                                                                                                                                                                                                                                        El objetivo de la peligrosa expedición al corazón de uno de los huracanes más volátiles que jamás hayan azotado las islas del Caribe era “recopilar datos cruciales que ayuden a mejorar los pronósticos y la investigación”, según la NOAA.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, los espectadores comunes quedaron rápidamente impresionados por la tenacidad de los cazadores y su extraordinaria serenidad.

                                                                                                                                                                                                                                        “Me encanta cuando se publican estas cosas porque me hacen quedar como una cobarde por odiar la turbulencia moderada”, comentó una persona.

                                                                                                                                                                                                                                        “Estoy absolutamente asombrado de lo estables y potentes que son esos aviones, para transportar con seguridad a unos pesos pesados como los de esos pilotos”, añadió otro.

                                                                                                                                                                                                                                        “Nunca más me quejaré de las turbulencias durante mi vuelo... nunca”, prometió otro.

                                                                                                                                                                                                                                        El martes, una tripulación del 53.º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Reserva de la Fuerza Aérea de EE. UU. tuvo que regresar tras experimentar turbulencias peligrosas.

                                                                                                                                                                                                                                        El huracán Melissa azotó Jamaica tras tocar tierra el martes como tormenta de categoría 5. Dejó gran parte de la isla sin electricidad y pueblos enteros bajo el agua antes de adentrarse en Cuba como huracán de categoría 3 poco después de la medianoche del miércoles.

                                                                                                                                                                                                                                        Cuba estaba un poco más preparada y evacuó a más de 500.000 personas antes del huracán.

                                                                                                                                                                                                                                        Haití, sin embargo, no corrió con la misma suerte. Hasta el miércoles, al menos 25 personas habían fallecido durante la tormenta y otras 18 seguían desaparecidas, según un comunicado de la Agencia de Protección Civil de Haití.

                                                                                                                                                                                                                                        Torreón: ¡Vívelo desde las alturas! Presentan programa de las Fiestas de Cristo Rey 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Eventos
                                                                                                                                                                                                                                        • Religión
                                                                                                                                                                                                                                        • Turismo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- El Santuario Cristo de las Noas ha hecho público el calendario oficial de sus esperadas Fiestas de Cristo Rey 2025, una celebración que combina la profunda devoción religiosa con el atractivo turístico de la Comarca Lagunera.

                                                                                                                                                                                                                                        Anuncia Sheinbuam creación de Centros de Alto Rendimiento Comunitario ‘México Imparable’ para 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de los Centros de Alto Rendimiento Comunitario “México Imparable”, un nuevo programa que busca fomentar el desarrollo deportivo y brindar oportunidades a los jóvenes atletas de pueblos originarios. El anuncio se realizó durante la presentación oficial del medio maratón “México Imparable. Raíces de Fuego”, que se llevará a cabo el 7 de diciembre de 2025 en la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        En conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que estos centros estarán ubicados en diferentes regiones del país y formarán parte de una estrategia nacional para impulsar el talento deportivo desde las comunidades. “El próximo año nos van a ayudar a hacer estos Centros de Alto Rendimiento Comunitario ‘México Imparable’. Van a estar en distintos lugares de la República y están inspirados en esta gran iniciativa que busca promover el esfuerzo, la disciplina y el orgullo de nuestras raíces”, declaró.

                                                                                                                                                                                                                                        EL DEPORTE COMO MOTOR DE UNIDAD Y SUPERACIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        La mandataria destacó que el proyecto México Imparable representa una filosofía de esfuerzo y superación que conecta con la identidad de los pueblos originarios y con la juventud mexicana. Los nuevos centros no solo ofrecerán entrenamiento deportivo, sino también programas de salud, nutrición y desarrollo comunitario.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum anuncia la carrera ‘Raíces de Fuego’ en CDMX: deporte, cultura y pueblos originarios

                                                                                                                                                                                                                                        “Queremos que cada joven tenga un espacio donde pueda descubrir su potencial y alcanzar sus sueños. El deporte es una herramienta poderosa de transformación social, y estos centros serán ejemplo de eso”, afirmó Sheinbaum.

                                                                                                                                                                                                                                        El anuncio se enmarca en el compromiso de su gobierno con el impulso al deporte y la inclusión social, y forma parte de las acciones que se integrarán al Plan Nacional de Bienestar 2026.

                                                                                                                                                                                                                                        “RAÍCES DE FUEGO”: UNA RUTA POR LA HISTORIA DE MÉXICO

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el evento, Mirna Beatriz De la Cruz Álvarez, atleta y líder del proyecto “México Imparable”, invitó a la ciudadanía a participar en el medio maratón “Raíces de Fuego”, una competencia que recorrerá algunos de los lugares más emblemáticos de la capital mexicana.

                                                                                                                                                                                                                                        La ruta iniciará y concluirá en el Zócalo de la Ciudad de México, y llevará a los corredores por puntos históricos como:• El Monumento a la RevoluciónLa Plaza de las Tres Culturas en TlatelolcoEl Árbol de la Noche VictoriosaEl Palacio de Bellas ArtesLa Glorieta de las Mujeres que Luchan

                                                                                                                                                                                                                                        El evento busca unir la pasión deportiva con el orgullo nacional, mostrando a los participantes “la historia viva de México a través de sus calles”.

                                                                                                                                                                                                                                        EXPECTATIVAS Y PARTICIPACIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        De la Cruz Álvarez informó que se espera la participación de más de 10 mil corredores en esta segunda edición del maratón. Las inscripciones ya están abiertas a través del portal mexicoimparable.com, donde los interesados pueden consultar todos los detalles de la competencia.

                                                                                                                                                                                                                                        “Queremos que este evento sea un símbolo de fuerza, comunidad y esperanza. Invitamos a todos a participar, a correr con el corazón y a sentir el poder de nuestras raíces”, expresó la atleta.

                                                                                                                                                                                                                                        El medio maratón “Raíces de Fuego” no solo promueve el ejercicio físico, sino también el reconocimiento del patrimonio histórico y cultural de la nación.

                                                                                                                                                                                                                                        MÉXICO IMPARABLE: UN PROYECTO DE VISIÓN NACIONAL

                                                                                                                                                                                                                                        El proyecto “México Imparable” nació con la intención de inspirar a los jóvenes mexicanos a perseguir sus metas a través del deporte, sin importar su origen o condición social. La creación de los Centros de Alto Rendimiento Comunitario refuerza esta misión, brindando espacios dignos y equipados para el desarrollo integral de los atletas.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con Sheinbaum, estos centros estarán distribuidos estratégicamente para atender regiones con gran potencial deportivo, priorizando estados con comunidades indígenas y zonas rurales.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS SOBRE EL PROYECTO MÉXICO IMPARABLE

                                                                                                                                                                                                                                        • El primer medio maratón “México Imparable” se realizó en 2024 con gran participación de corredores nacionales e internacionales.

                                                                                                                                                                                                                                        • El nombre “Raíces de Fuego” hace referencia al espíritu de resistencia y energía que caracteriza al pueblo mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        • Cada participante recibe una medalla inspirada en símbolos prehispánicos y un reconocimiento digital conmemorativo.

                                                                                                                                                                                                                                        • Parte de los fondos recaudados se destinarán a proyectos deportivos comunitarios.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum y Conade presentan ‘México Imparable’... iniciativa de carreras en todo el país, vinculada con turismo deportivo

                                                                                                                                                                                                                                        Con la creación de los Centros de Alto Rendimiento Comunitario “México Imparable”, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca democratizar el acceso al deporte y fortalecer la identidad cultural del país. El medio maratón “Raíces de Fuego” simboliza este esfuerzo por conectar el pasado con el presente, uniendo historia, salud y comunidad en una sola carrera.

                                                                                                                                                                                                                                        México se prepara para una nueva etapa donde el deporte será también una forma de justicia social, orgullo y transformación nacional.

                                                                                                                                                                                                                                        El pivote de Trump desde Asia

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • política
                                                                                                                                                                                                                                        • Relaciones Exteriores
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión
                                                                                                                                                                                                                                        • Project Syndicate

                                                                                                                                                                                                                                        Por Richard Haass, Project Syndicate.

                                                                                                                                                                                                                                        A la orden mi general

                                                                                                                                                                                                                                        • Monterrey
                                                                                                                                                                                                                                        • Luis Donaldo Colosio Riojas
                                                                                                                                                                                                                                        • obras públicas
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerson Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Lo dice Luis Donaldo Colosio Riojas. En su labor como alcalde de la ciudad de Monterrey. Aún sin contar con los estudios del proyecto. Autorizó el banderazo inicial. Las siguientes obras de las líneas del metro.

                                                                                                                                                                                                                                        Expone joven a su pareja en redes sociales tras presunta infidelidad en Múzquiz; video se viraliza

                                                                                                                                                                                                                                        • Múzquiz
                                                                                                                                                                                                                                        • F1
                                                                                                                                                                                                                                        • Infidelidad
                                                                                                                                                                                                                                        • Videos
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        MÚZQUIZ, COAH.- Un video publicado en redes sociales por un joven identificado como Alexis EC se volvió tendencia después de mostrar la presunta infidelidad de su pareja, Natalia ¨N¨, dentro del departamento que presuntamente él renta, en Múzquiz.

                                                                                                                                                                                                                                        Mancillan cenotes en Península de Yucatán, ahora truenan drenaje en Monterrey

                                                                                                                                                                                                                                        • Agua
                                                                                                                                                                                                                                        • Monterrey
                                                                                                                                                                                                                                        • Drenaje
                                                                                                                                                                                                                                        • Samuel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Plácido Garza (Irreverente)
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Les platico? Arre!

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum corrige a Simón Levy: ‘No está en Washington, lo arrestaron en Lisboa’

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Portugal
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Extradiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este viernes que el exsubsecretario de Turismo, Simón Levy, fue detenido en Lisboa, Portugal, y no en Washington D.C., como él aseguró públicamente en sus redes sociales.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que la información fue confirmada por el gabinete de seguridad federal y respaldada con un documento oficial emitido por la policía portuguesa, presentado un día antes.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: SEP pide reconocer a niños y adolescentes trans

                                                                                                                                                                                                                                        “La verdad es que nosotros ni queríamos mencionar a esta persona. No es, digamos, central en la mañanera. Lo que pasa es que nos preguntaron: ‘Oiga, esta persona dice que está en Washington, ¿dónde está?’. Y dijimos: de acuerdo con el gabinete de seguridad, está en Portugal y fue detenido”, explicó Sheinbaum.

                                                                                                                                                                                                                                        La Presidenta criticó que algunos medios y comentaristas difundieran la versión del exfuncionario, quien aseguró haber sido detenido en Estados Unidos y liberado poco después. “Nosotros no decimos mentiras. La información vino de él, y quienes le dieron vuelo fueron algunos medios y conductores que replicaron este invento”, señaló.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Ordena SCJN pagar megadeuda minera de 2 mil 868 mdp

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum también comentó que circuló un video en el que Levy afirmaba estar en Washington, aunque -dijo- las imágenes fueron grabadas en un restaurante “muy conocido” de Lisboa. “Ayer presentamos el documento de la policía de Portugal, de que en efecto había sido detenido, y luego ya para colmo salió el video que claramente era en Portugal”, agregó.

                                                                                                                                                                                                                                        El exsubsecretario de Turismo ha enfrentado diversos señalamientos en los últimos años, entre ellos acusaciones de amenazas, fraudes inmobiliarios y violencia familiar, además de conflictos legales con empresarios en México y el extranjero.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Aumentan en Sinaloa ataques a inmuebles

                                                                                                                                                                                                                                        La mandataria reiteró que su gobierno mantendrá el compromiso con la veracidad informativa, incluso en temas polémicos. “Siempre vamos a decir la verdad, y si algún día nos equivocamos, también se reconocerá”, concluyó.

                                                                                                                                                                                                                                        El caso de Simón Levy volvió a generar polémica en redes sociales, donde usuarios ironizaron con que “ni en su propio video pudo probar dónde estaba”, mientras otros criticaron la rapidez con la que su versión fue reproducida por algunos medios. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Se puede decir... Que Trump ‘arremete’

                                                                                                                                                                                                                                        • Aerolíneas
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Ángel García Castillo
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • AIFA
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Al cancelar México vuelos de compañías aéreas por espacio de tres años, los gringos estuvieron callados, pero al ver el incumplimiento de acuerdos y compromisos, el desalmado Presidente estadounidense, sacó los dientes y garras, arremetiendo en contra del país mexicano, cancelando vuelos procedentes del AIFA y de otros aeropuertos nacionales hacia Estados Unidos, dañando en una forma despiadada a la industria aérea mexicana, aunque los que conocen y saben, auguran que eso no es nada, porque “falta” lo peor.

                                                                                                                                                                                                                                        COVID-19 materna podría aumentar riesgo de autismo en niños, revela estudio

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • COVID-19
                                                                                                                                                                                                                                        • Embarazo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- Un nuevo estudio realizado por el sistema de salud Mass General Brigham (Boston) y publicado en la revista Obstetrics & Gynecology encontró que los niños nacidos de madres que contrajeron COVID-19 durante el embarazo presentaron mayores tasas de diagnóstico de autismo y otros trastornos del neurodesarrollo.

                                                                                                                                                                                                                                        La investigación incluyó 18 mil 124 nacimientos entre marzo de 2020 y mayo de 2021; de ellos, 861 fueron de madres que dieron positivo por COVID-19, y 17 mil 263 de madres sin infección. Entre los hijos del primer grupo, el 16.3 % recibió algún diagnóstico de trastorno del neurodesarrollo a los tres años, frente al 9.7% del segundo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: SEP pide reconocer a niños y adolescentes trans

                                                                                                                                                                                                                                        Tras ajustar por variables como edad materna, obesidad y nivel socioeconómico, la infección por SARS-CoV-2 durante el embarazo se relacionó con un riesgo 29% mayor de autismo, retrasos en el habla o motricidad global. No obstante, los investigadores advierten que esta asociación no demuestra causalidad definitiva.

                                                                                                                                                                                                                                        Una de las hipótesis es que la activación del sistema inmunitario materno al enfrentarse al virus genera una cascada de citocinas inflamatorias que podría afectar el desarrollo cerebral fetal, alterando migración neuronal, sinapsis o conexiones tempranas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Ordena SCJN pagar megadeuda minera de 2 mil 868 mdp

                                                                                                                                                                                                                                        El estudio también señala que efectos indirectos del virus -como fiebre alta, hipoxia, preeclampsia o parto prematuro- podrían incrementar el riesgo de trastornos neurológicos, al alterar el ambiente intrauterino durante periodos críticos.

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoras destacan que aunque el riesgo relativo aumenta, el riesgo absoluto sigue siendo bajo, y advierten que “no todas las madres con COVID-19 durante el embarazo tendrán un hijo con autismo”. Por ello, llaman a la prevención informada y al seguimiento temprano de los niños expuestos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Aumentan en Sinaloa ataques a inmuebles

                                                                                                                                                                                                                                        Para madres embarazadas o que contrajeron COVID-19, se recomienda hablar con un médico sobre el monitoreo del desarrollo infantil y considerar medidas de prevención, tales como vacunación y control de infecciones, sin caer en pánico alarmista.

                                                                                                                                                                                                                                        Este hallazgo refuerza la necesidad de integrar la salud materna, la vigilancia pediátrica temprana y las políticas de prevención en futuras estrategias de salud pública relacionadas con el neurodesarrollo infantil. Con información de Excélsior

                                                                                                                                                                                                                                        Ganador de Piedras Negras acude a cobrar premio de 1.6 millones de la Lotería Nacional

                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • Boletos
                                                                                                                                                                                                                                        • Premios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        PIEDRAS NEGRAS, COAH.- La fortuna llegó nuevamente a Piedras Negras con uno de los premios mayores del Sorteo Mayor No. 3990 de la Lotería Nacional, celebrado este martes 28 de octubre. El número 35 810, vendido en su Serie 1 en la agencia local de la calle Allende, resultó ganador del primer lugar, equivalente a 21 millones de pesos repartidos en tres series. Cada cachito de la serie adquirida en la ciudad otorgará alrededor de 350 mil pesos antes de impuestos.

                                                                                                                                                                                                                                        Belinda celebra Beliween con un impresionante disfraz de Greta de Gremlins en su fiesta de Halloween (VIDEOS)

                                                                                                                                                                                                                                        • Belinda
                                                                                                                                                                                                                                        • Disfraces
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León
                                                                                                                                                                                                                                        • Celebraciones

                                                                                                                                                                                                                                        Belinda llevó a cabo una nueva edición de su tradicional celebración de Halloween, conocida como Beliween, donde presentó un diseño de vestuario inspirado en Greta, la gremlin de la película Gremlins. La caracterización llamó la atención en redes sociales por los detalles del atuendo, el maquillaje y la ambientación del evento.

                                                                                                                                                                                                                                        La cantante compartió parte de la preparación a través de historias publicadas en la cuenta de Instagram de Beliween, donde difundió mensajes alusivos al concepto de su disfraz. En ellos describió una carta denominada “La Bruja Pop”, que según expresó, representa una fusión entre elementos de glamour y magia.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Lanzan tráiler de Scream 7 con una trama reveladora... y un boicot inesperado

                                                                                                                                                                                                                                        BELINDA LANZA MENSAJES ‘ENCRIPTADOS’ PARA ANUNCIAR SU DISFRAZ PARA BELIWEEN 2025

                                                                                                                                                                                                                                        En el primer mensaje difundido se refiere a esta figura como una manifestación asociada a la fuerza personal. El texto menciona que se trata de una entidad que combina maquillaje, experiencias y emociones. También se señala que la carta representa “empoderamiento vibrante” y a personas que han enfrentado cuestionamientos por su apariencia o presencia.

                                                                                                                                                                                                                                        “Ok, prepárate porque esta carta no llega suave: La Bruja Pop aparece cuando el universo decide que ya es hora de brillar con tu poder sin pedir perdón por ello. Es la fusión entre el glamour y la magia ancestral; la reina que mezcla hechizos con highlighter, lágrimas con purpurina y heridas con beats de pop celestial.”

                                                                                                                                                                                                                                        “Cuando esta carta sale, el mensaje es empoderamiento vibrante. Representa a quien ha sido juzgada por su brillo, por ser “demasiado”, pero que entendió que ser mucho es precisamente su don.”

                                                                                                                                                                                                                                        BELINDA DESCRIBE SU DISFRAZ DE HALLOWEEN COMO ‘SALVAJE’ E ‘INDOMABLE’

                                                                                                                                                                                                                                        El segundo mensaje indica una transformación, que pasa de un carácter glamuroso a uno más salvaje. La descripción detalla aspectos relacionados con su cambio físico y expresivo, refiriendo que su energía se desplaza hacia una estética más radical. Posteriormente, la publicación profundiza en la imagen del personaje, destacando elementos como su color verde, su fuerza y un comportamiento descrito como “indomable”.

                                                                                                                                                                                                                                        “Y entonces, cuando el glamour se desborda, cuando la noche brilla demasiado y los flashes se vuelven rayos, La Bruja Pop cambia de piel. Ya no canta, gruñe con estilo. Ya no lanza hechizos suaves, muerde con purpurina en los colmillos.”

                                                                                                                                                                                                                                        “Su aura neón se distorsiona en un verde radioactivo, no es oscuridad, es exceso de energía contenida, la vibración de alguien que ya no puede fingir dulzura.Las pestañas siguen largas, el look sigue icónico, pero ahora hay algo salvaje, casi caricaturesco, que late detrás de cada pestañeo.”

                                                                                                                                                                                                                                        “Su melena sigue perfecta, su maquillaje intacto (ni el caos arruina un delineado así), pero hay una chispa traviesa, peligrosa y adorable a la vez. La Bruja Pop se ha convertido en su forma más indomable, una criatura que podría reírse en un club subterráneo mientras el mundo arde a su alrededor.”

                                                                                                                                                                                                                                        En estos mensajes se hace referencia al peinado, el maquillaje y otros accesorio.

                                                                                                                                                                                                                                        La cantante publicó diversos videos en los que se le observa recibir a los asistentes. Su caracterización incluía una peluca verde, maquillaje brillante y un vestido con detalles basados en el personaje de Greta. Al dar la bienvenida, agradeció la presencia de los invitados y expresó su intención de que los asistentes disfrutaran del evento.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Rosalía hermana, ya eres mexicana! Conquista el pozole a Rosalía durante visita a la Ciudad de México

                                                                                                                                                                                                                                        QUÉ ES EL BELIWEEN, ORGANIZADO POR BELINDA

                                                                                                                                                                                                                                        Beliween es una celebración realizada por Belinda cada año por Halloween, y se ha convertido en un encuentro seguido por figuras del entretenimiento y usuarios en redes sociales. En esta edición, el evento contó con iluminación en tonos neón y elementos visuales inspirados en películas de terror de la década de 1980.

                                                                                                                                                                                                                                        En redes sociales se compartieron imágenes y videos de la caracterización. El contenido generó comentarios y reacciones rápidas, destacando la similitud del vestuario con el personaje original de la película dirigida por Joe Dante.

                                                                                                                                                                                                                                        Por primera vez, la celebración se llevó a cabo en un espacio denominado Castillo del Terror, ubicado en la Ciudad de México. Según se informó, el recinto fue elegido con la intención de fortalecer la experiencia visual y ambiental del evento.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Todo fue una pesadilla’, narra en TikTok como fue testigo de exorcismo en un convento de monjas mexicanas

                                                                                                                                                                                                                                        • Chile
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • TikTok
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La tiktoker chilena Kami narró una historia que podría pasar por un cuento de terror; sin embargo, afirma que es verídica durante su adolescencia, la joven afirma haber sido testigo de un exorcismo cuando se encontraba en un convento.

                                                                                                                                                                                                                                        La historia se remonta a 2011, cuando Kami tenía 18 años e ingresó a un convento de claustro donde convivía con monjas mexicanas y chilenas; pese a la oposición de su madre (la cual llegó hasta intentar sacarla con la policía), ella decidió seguir con su vocación religiosa.

                                                                                                                                                                                                                                        En videos posteriores, señala que las monjas mexicanas llegaron a Chile para constituir la congregación, así que no eran parte de otros grupos ya conocidos.

                                                                                                                                                                                                                                        Pero, hechos paranormales volvieron esa experiencia en el convento en una pesadilla y película de terror.

                                                                                                                                                                                                                                        LA HABITACIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        A través de 17 partes, Kami afirma que “al principio fue todo más o menos normal”, pero estos sucesos sin explicación aumentaron: comenzó con llamados a la puerta sin que nadie estuviera del otro lado al abrir, escuchar a un hombre hablar en un idioma que no conocía hasta ser testigo del exorcismo de una persona.

                                                                                                                                                                                                                                        “Una noche yo estaba acostada mirando hacia la pared y sentí como algo se sentó en el borde de la cama y se sentía el peso. Me destapé y miré y no había nadie, o sea, se veía hundido y se sentía el peso, pero no había ninguna persona”, explicó Kami en sus videos de TikTok.

                                                                                                                                                                                                                                        Aterrada por el suceso, decidió contarlo con una maestra, pero no encontró la reacción que esperaba, al contrario, le explicó que algunos santos habían sido molestados por entes malignos al seguir el camino de Dios. La situación se volvió insostenible hasta que se pidió que la cambiaran de habitación.

                                                                                                                                                                                                                                        “Todo, lejos de disminuir, fue aumentando cada vez peor. De día o de noche me pasaban cosas y yo no estaba en ningún momento tranquila. Sentía ruidos, escuchaba la voz de un hombre que hablaba otro idioma, se movían cosas en mi pieza (habitación), era una pesadilla”, confesó la tiktoker.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, todo se volcó más macabro: Kami relata que todas las noches las monjas hacían una procesión a su habitación, la madre superiora la ungía con aceite exorcizado, se prendía el Cirio Pascual dentro del cuarto y le dejaban agua bendita, pero ante todos estos rituales, la presencia continuó.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘HAY UN DEMONIO DETRÁS DE TI’

                                                                                                                                                                                                                                        Pero con la llegada de un sacerdote, le fue advertido: “te tengo que decir algo muy grave y es que hay un demonio detrás tuyo (sic)”.

                                                                                                                                                                                                                                        Afirmó que Kami poseía de un “alma muy poderosa y muy luminosa”, por lo que era atractiva para entes; por lo que, con permiso del obispo, el sacerdote realizó un exorcismo al lugar para liberar la clausura, lo que trajo unos días de paz al convento.

                                                                                                                                                                                                                                        “Él me dijo: ‘Lo que pasa es que te tengo que decir algo muy grave. Hay un demonio detrás tuyo, lo vi apenas llegué, pero tienes que estar tranquila porque puede molestarte, pero no entrar en ti, porque tienes un alma muy poderosa’”, relató la joven chilena.

                                                                                                                                                                                                                                        Pero la ‘película de terror’ comenzó cuando en una misa, el sacerdote impuso las manos sobre la nueva maestra de Kami (una mujer que llegó a quemar las pertenencias de la joven) y comenzó a desmayarse, hasta caer de golpe al suelo, “se encorvó de una forma no anatómica, literal como una U”.

                                                                                                                                                                                                                                        EXORCISMO DE UNA MONJA POR CINCO DÍAS

                                                                                                                                                                                                                                        La monja, en supuesto estado de posesión, comenzó a hablar con una voz masculina en un idioma que la joven había escuchado en su habitación.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante la revelación a Kami, el sacerdote pidió que le ayudara en el proceso. Del cual asegura que “todo fue una pesadilla porque yo vi muchas cosas que hubiese querido no ver”, a lo largo de cinco días.

                                                                                                                                                                                                                                        “Vi muchas cosas que yo no hubiese querido ver. La hermana se contorsionaba, era como que le quebraran las articulaciones. Tenía los ojos completamente negros, con una mirada que expresaba todos los malos sentimientos en uno”, señala en su relato.

                                                                                                                                                                                                                                        Describe que la monja se contorsionaba, su piel era de un tono blanco-grisáceo y sus ojos se volvieron completamente negros, además de que reaccionaba con dolor extremo al agua bendita y cuando el sacerdote nombraba a Jesús, la Virgen o la sangre de Cristo, fue “como si se estuviera quemando”.

                                                                                                                                                                                                                                        La joven relata, con notable nerviosismo, haber tenido visiones de santos, vírgenes y ángeles asistiendo al sacerdote, así como seres del Inframundo, “deformes y lamento y tristeza”.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el quinto día, la liberación de la monja era evidente al sentirse “paz, un silencio que fue casi ensordecedor”.

                                                                                                                                                                                                                                        A los pocos días, Kami logró huir del convento, pero la experiencia la dejó marcada hasta el día de hoy.

                                                                                                                                                                                                                                        La tiktoker chilena Kami narró una historia que podría pasar por un cuento de terror; sin embargo, afirma que es verídica durante su adolescencia, la joven afirma haber sido testigo de un exorcismo cuando se encontraba en un convento.

                                                                                                                                                                                                                                        La historia se remonta a 2011, cuando Kami tenía 18 años e ingresó a un convento de claustro donde convivía con monjas mexicanas y chilenas; pese a la oposición de su madre (la cual llegó hasta intentar sacarla con la policía), ella decidió seguir con su vocación religiosa.

                                                                                                                                                                                                                                        En videos posteriores, señala que las monjas mexicanas llegaron a Chile para constituir la congregación, así que no eran parte de otros grupos ya conocidos.

                                                                                                                                                                                                                                        Pero, hechos paranormales volvieron esa experiencia en el convento en una pesadilla y película de terror.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘El monstruo salió’... la desgarradora historia de la niña disfrazada de mariposa que fue asesinada en Halloween

                                                                                                                                                                                                                                        LA HABITACIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        A través de 17 partes, Kami afirma que “al principio fue todo más o menos normal”, pero estos sucesos sin explicación aumentaron: comenzó con llamados a la puerta sin que nadie estuviera del otro lado al abrir, escuchar a un hombre hablar en un idioma que no conocía hasta ser testigo del exorcismo de una persona.

                                                                                                                                                                                                                                        “Una noche yo estaba acostada mirando hacia la pared y sentí como algo se sentó en el borde de la cama y se sentía el peso. Me destapé y miré y no había nadie, o sea, se veía hundido y se sentía el peso, pero no había ninguna persona”, explicó Kami en sus videos de TikTok.

                                                                                                                                                                                                                                        Aterrada por el suceso, decidió contarlo con una maestra, pero no encontró la reacción que esperaba, al contrario, le explicó que algunos santos habían sido molestados por entes malignos al seguir el camino de Dios. La situación se volvió insostenible hasta que se pidió que la cambiaran de habitación.

                                                                                                                                                                                                                                        “Todo, lejos de disminuir, fue aumentando cada vez peor. De día o de noche me pasaban cosas y yo no estaba en ningún momento tranquila. Sentía ruidos, escuchaba la voz de un hombre que hablaba otro idioma, se movían cosas en mi pieza (habitación), era una pesadilla”, confesó la tiktoker.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, todo se volcó más macabro: Kami relata que todas las noches las monjas hacían una procesión a su habitación, la madre superiora la ungía con aceite exorcizado, se prendía el Cirio Pascual dentro del cuarto y le dejaban agua bendita, pero ante todos estos rituales, la presencia continuó.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es Trinitario Mariano?... la organización católica que podría estar detrás de la desaparición de Kimberly Moya

                                                                                                                                                                                                                                        ‘HAY UN DEMONIO DETRÁS DE TI’

                                                                                                                                                                                                                                        Pero con la llegada de un sacerdote, le fue advertido: “te tengo que decir algo muy grave y es que hay un demonio detrás tuyo (sic)”.

                                                                                                                                                                                                                                        Afirmó que Kami poseía de un “alma muy poderosa y muy luminosa”, por lo que era atractiva para entes; por lo que, con permiso del obispo, el sacerdote realizó un exorcismo al lugar para liberar la clausura, lo que trajo unos días de paz al convento.

                                                                                                                                                                                                                                        “Él me dijo: ‘Lo que pasa es que te tengo que decir algo muy grave. Hay un demonio detrás tuyo, lo vi apenas llegué, pero tienes que estar tranquila porque puede molestarte, pero no entrar en ti, porque tienes un alma muy poderosa’”, relató la joven chilena.

                                                                                                                                                                                                                                        Pero la ‘película de terror’ comenzó cuando en una misa, el sacerdote impuso las manos sobre la nueva maestra de Kami (una mujer que llegó a quemar las pertenencias de la joven) y comenzó a desmayarse, hasta caer de golpe al suelo, “se encorvó de una forma no anatómica, literal como una U”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Dulces envenenados en Halloween?... la leyenda urbana que aqueja esta noche de Brujas

                                                                                                                                                                                                                                        EXORCISMO DE UNA MONJA POR CINCO DÍAS

                                                                                                                                                                                                                                        La monja, en supuesto estado de posesión, comenzó a hablar con una voz masculina en un idioma que la joven había escuchado en su habitación.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante la revelación a Kami, el sacerdote pidió que le ayudara en el proceso. Del cual asegura que “todo fue una pesadilla porque yo vi muchas cosas que hubiese querido no ver”, a lo largo de cinco días.

                                                                                                                                                                                                                                        “Vi muchas cosas que yo no hubiese querido ver. La hermana se contorsionaba, era como que le quebraran las articulaciones. Tenía los ojos completamente negros, con una mirada que expresaba todos los malos sentimientos en uno”, señala en su relato.

                                                                                                                                                                                                                                        Describe que la monja se contorsionaba, su piel era de un tono blanco-grisáceo y sus ojos se volvieron completamente negros, además de que reaccionaba con dolor extremo al agua bendita y cuando el sacerdote nombraba a Jesús, la Virgen o la sangre de Cristo, fue “como si se estuviera quemando”.

                                                                                                                                                                                                                                        La joven relata, con notable nerviosismo, haber tenido visiones de santos, vírgenes y ángeles asistiendo al sacerdote, así como seres del Inframundo, “deformes y lamento y tristeza”.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el quinto día, la liberación de la monja era evidente al sentirse “paz, un silencio que fue casi ensordecedor”.

                                                                                                                                                                                                                                        A los pocos días, Kami logró huir del convento, pero la experiencia la dejó marcada hasta el día de hoy.

                                                                                                                                                                                                                                        Piedras Negras: agresión con machete deja a un hombre con heridas graves

                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • Ataques
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Un hombre de 32 años resultó gravemente lesionado tras ser atacado con un machete en la colonia Valle Escondido, en hechos ocurridos durante las primeras horas del jueves en Piedras Negras. La víctima, identificada como Héctor Adrián ¨N¨, presentó heridas en la frente, el abdomen y el brazo, por lo que fue trasladado por sus familiares al Hospital General “Doctor Salvador Chavarría”.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘El monstruo salió’... la desgarradora historia de la niña disfrazada de mariposa que fue asesinada en Halloween

                                                                                                                                                                                                                                        • Asesinatos
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El 31 de octubre de 1973, el pequeño pueblo de Fond du Lac, Wisconsin, se preparaba para una noche de disfraces, risas y dulces. Pero aquella fecha, que debía ser una celebración infantil, se convertiría en una pesadilla que marcaría a Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Dulces envenenados en Halloween?... la leyenda urbana que aqueja esta noche de Brujas

                                                                                                                                                                                                                                        Lisa Ann French, una niña de nueve años, salió emocionada a pedir dulces disfrazada de mariposa. Su madre había cosido a mano las alas naranjas que tanto la hacían sonreír. Era su primer Halloween sin supervisión adulta, una muestra de confianza que definía la época. Con una bolsa vacía y una promesa de volver antes de las siete, la pequeña emprendió su camino sin imaginar que nunca regresaría.

                                                                                                                                                                                                                                        EL DESAPARECER DE UNA SONRISA

                                                                                                                                                                                                                                        Cuando las horas pasaron y Lisa no volvió a casa, el pánico se apoderó de la comunidad. Vecinos y autoridades recorrieron calles, parques y caminos rurales en una búsqueda desesperada. Cada linterna encendida era una súplica. Fond du Lac, una localidad tranquila donde todos se conocían, se enfrentó de golpe a una oscuridad desconocida.

                                                                                                                                                                                                                                        La policía entrevistó a los vecinos más cercanos, entre ellos Gerald Turner, un hombre joven que vivía con su pareja y su hija. Parecía amable, educado y sin antecedentes. Turner aseguró que Lisa había pasado por su casa y que le había dado dulces, nada más. Su serenidad convenció a todos... por un tiempo.

                                                                                                                                                                                                                                        EL DESCUBRIMIENTO QUE ROMPIÓ EL SILENCIO

                                                                                                                                                                                                                                        Cuatro días después, un granjero halló una bolsa de basura negra en un camino rural. Dentro estaba el cuerpo de Lisa. Había sido violentada y asesinada. El hallazgo estremeció a todo el país. Las evidencias pronto apuntaron al vecino que todos consideraban inofensivo.

                                                                                                                                                                                                                                        Las fibras del disfraz de la niña coincidían con las de la alfombra de Turner. Los interrogatorios se intensificaron hasta que, finalmente, el hombre confesó. Sus palabras quedaron grabadas para siempre en los registros policiales: “El monstruo salió”, dijo con frialdad.

                                                                                                                                                                                                                                        Su relato detalló lo ocurrido aquella noche con una crudeza que heló a los investigadores. En 1975 fue condenado a cadena perpetua, pero el daño ya estaba hecho: la confianza vecinal había muerto junto con Lisa.

                                                                                                                                                                                                                                        LA LIBERACIÓN DEL MONSTRUO

                                                                                                                                                                                                                                        Las leyes de la época permitían que un reo pudiera solicitar libertad condicional tras cumplir una parte de su condena. Así, en 1992, Gerald Turner volvió a salir a las calles. Fond du Lac reaccionó con indignación. Multitudes protestaron frente a su casa con pancartas que decían: “No hay rehabilitación para el monstruo”. El miedo y la rabia volvieron a recorrer las calles como un eco del pasado.

                                                                                                                                                                                                                                        El impacto fue tan grande que el Congreso local promovió una reforma legal conocida como la “Ley Turner”, destinada a endurecer la vigilancia y las condiciones de libertad para los delincuentes sexuales. Sin embargo, ninguna ley pudo reparar el vacío que dejó la tragedia de Lisa Ann French.

                                                                                                                                                                                                                                        EL LEGADO DE LISA

                                                                                                                                                                                                                                        Cada año, durante Halloween, el recuerdo de Lisa revive. Las calles de Fond du Lac se llenan de velas y lazos naranjas, símbolo del disfraz que jamás volvió a usar. Su madre, en una carta pública décadas después, escribió: “A veces imagino cómo habría sido su vida. Yo sigo siendo la madre de una niña de nueve años.”

                                                                                                                                                                                                                                        Hoy, la historia de Lisa es contada en escuelas y programas de prevención. Su nombre está grabado en memoriales que recuerdan la fragilidad de la infancia y la importancia de protegerla.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • El caso de Lisa Ann French inspiró la creación de grupos vecinales de vigilancia durante Halloween.

                                                                                                                                                                                                                                        • En Wisconsin, el 31 de octubre también es recordado como el “Día de Lisa Ann French”, en honor a su memoria.

                                                                                                                                                                                                                                        • Su disfraz de mariposa se convirtió en símbolo de campañas contra la violencia infantil.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tips para cuidar tu piel y salud al usar maquillaje o máscaras en Halloween y Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        La historia de Lisa Ann French no solo estremeció a un país, sino que cambió la forma en que los padres y las autoridades perciben la seguridad infantil. De su tragedia nacieron leyes, movimientos y una conciencia colectiva más atenta. Su memoria, ligera y dolorosa como las alas que su madre cosió con amor, sigue recordando que el verdadero monstruo de Halloween no está en los disfraces, sino en la pérdida de la inocencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Con más de 50 personas fallecidas, Melissa es el huracán más potente de la actual temporada del Atlántico

                                                                                                                                                                                                                                        • Cuba
                                                                                                                                                                                                                                        • Haití
                                                                                                                                                                                                                                        • Jamaica
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Muertes
                                                                                                                                                                                                                                        • huracanes
                                                                                                                                                                                                                                        • NHC
                                                                                                                                                                                                                                        • 11 Fotogalería

                                                                                                                                                                                                                                        MIAMI- Melissa se convirtió este viernes en ciclón postropical tras ser el huracán más potente de la actual temporada del Atlántico y dejar más de 50 muertos en países del Caribe, como Jamaica y Haití, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) estadounidense, que emitió un último aviso.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque se aleja de tierra, el organismo advirtió de que las marejadas generadas por Melissa, que el martes impactó a Jamaica y el miércoles a Cuba, continuarán afectando por dos días a la costa noreste de Estados Unidos y el Atlántico de Canadá, además de las Bahamas, las Bermudas y las Islas Turcas y Caicos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Haití, Jamaica y Cuba se recuperan tras la destrucción causada por el huracán Melissa

                                                                                                                                                                                                                                        ”Los modelos globales indican que Melissa continuará siendo un ciclón extratropical grande y fuerte durante los próximos dos días a medida que atraviesa el Atlántico Norte. Solo se espera un debilitamiento gradual hasta el fin de semana”, expuso el informe.

                                                                                                                                                                                                                                        Melissa, que surgió hace 10 días, estaba en el último reporte a 840 kilómetros (520 millas) al nor-noreste de las Bermudas, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas) y un desplazamiento hacia el noreste a 78 kilómetros por hora (48 millas).

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado!, circulan en redes sociales videos falsos generados por IA sobre las inundaciones provocadas por el Melissa

                                                                                                                                                                                                                                        El NHC pronosticó aún efectos de Melissa para Canadá, con posibles “ráfagas de viento y un breve período de fuertes lluvias” para la Península de Avalon en la provincia de Terranova y Labrador.

                                                                                                                                                                                                                                        ”En la trayectoria del pronóstico, se espera que el centro de Melissa pase al sureste de la Península de Avalon de Newfoundland como un ciclón postropical esta noche”, previó.

                                                                                                                                                                                                                                        El “debilitamiento gradual” de Melissa ocurre mientras este viernes Jamaica elevó a 19 los muertos por el huracán, que fue “la tormenta del siglo” al tocar el martes este país como categoría 5, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

                                                                                                                                                                                                                                        En tanto, Haití subió a 31 la cifra oficial de fallecidos y a 21 la de desaparecidos, lo que se suma a cuarto muertos en Panamá y uno más en República Dominicana.

                                                                                                                                                                                                                                        En Cuba, donde Melissa pasó el miércoles como categoría 3, el Gobierno no ha ofrecido una evaluación preliminar de daños, pero se estiman millones de afectados por apagones, destrucción de viviendas e infraestructura, cortes de carreteras, problemas generalizados en las comunicaciones, e inundaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Con Melissa ya van 13 ciclones este año en el Atlántico, al sumarse a los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto, e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo, entre las que Chantal ha sido la única en tocar tierra en EE.UU. en julio, cuando dejó dos muertos en Carolina del Norte.

                                                                                                                                                                                                                                        Ordena SCJN pagar megadeuda minera de 2 mil 868 mdp

                                                                                                                                                                                                                                        • SCJN
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • mineros
                                                                                                                                                                                                                                        • megadeuda
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        La Suprema Corte de Justicia (SCJN) confirmó, en definitiva, una deuda fiscal de 2 mil 868 millones de pesos, fincada en 2019 a Primero Empresa Minera, filial del consorcio canadiense First Majestic.

                                                                                                                                                                                                                                        Por unanimidad, la Corte desechó ayer el recurso de revisión con el que la minera impugnó la negativa de amparo que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa dictó en su contra en diciembre de 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Aumentan en Sinaloa ataques a inmuebles

                                                                                                                                                                                                                                        La sentencia, a su vez, confirmó la emitida en octubre de 2023 por la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que avaló la resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

                                                                                                                                                                                                                                        El caso fue resuelto pese a peticiones de última hora de la empresa para aplazarlo, con el argumento de que estaba negociando con el Gobierno.

                                                                                                                                                                                                                                        La Corte concluyó que su anterior presidenta, la Ministra Norma Piña, no debió admitir a trámite el recurso de revisión de Primero Empresa Minera, porque su amparo no plantea ningún tema novedoso o relevante de interpretación constitucional.

                                                                                                                                                                                                                                        “El amparo directo en revisión no cumple con el requisito de procedencia, consistente en que el asunto entrañe una cuestión de interés excepcional que dé origen a un pronunciamiento novedoso para el sistema jurídico nacional, por lo que resulta incorrecta la determinación de la presidenta de esta Corte, contenida en el acuerdo recurrido de admitir el amparo directo en revisión intentado”, explica el proyecto que presentó Lenia Batres.

                                                                                                                                                                                                                                        Lo anterior, al declarar fundado un recurso de reclamación promovido por la Secretaría de Hacienda.

                                                                                                                                                                                                                                        Tradicionalmente, los presidentes de la Corte admiten recursos de revisión cuando el asunto involucra montos tan elevados, aún si no hay un tema claro de constitucionalidad, para que la decisión final se tome de forma colegiada.

                                                                                                                                                                                                                                        Este caso iba a ser resuelto en junio pasado por la Segunda Sala de la Corte, pero la minera logró aplazarlo promoviendo un impedimento contra Batres, que se declaró infundado el pasado 6 de agosto.

                                                                                                                                                                                                                                        La disputa del SAT con First Majestic lleva más de una década y tiene que ver con los precios de transferencia en ventas de plata a empresas relacionadas con la minera en el extranjero.

                                                                                                                                                                                                                                        La firma inició en 2021 un arbitraje comercial contra el Estado mexicano, aún en trámite, en el que reclama indemnización de al menos 500 millones de dólares por las acciones del SAT.

                                                                                                                                                                                                                                        First Majestic es dueña de las minas San Dimas, La Encantada, Los Gatos y Santa Elena, donde explota oro y plata.

                                                                                                                                                                                                                                        Aumentan en Sinaloa ataques a inmuebles

                                                                                                                                                                                                                                        • Ataques
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcoviolencia
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        En Sinaloa, la pugna interna entre facciones del crimen organizado dejó un saldo de al menos 10 ataques directos a casas y residencias durante la última semana de octubre.

                                                                                                                                                                                                                                        Del 24 al 30 de octubre de 2025, se registró una escalada de ataques contra viviendas en dicho estado, que incluyeron disparos, incendios y el uso de drones explosivos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: SEP pide reconocer a niños y adolescentes trans

                                                                                                                                                                                                                                        Esta violencia se concentró principalmente en Culiacán, la capital del estado, pero también alcanzó la sierra de Badiraguato, el territorio histórico del Cártel de Sinaloa.

                                                                                                                                                                                                                                        La cifra, consolidada a partir de reportes de seguridad, denota la intensidad de la denominada “narcoguerra” que, según registros de la Fiscalía General del Estado (FGE) y reportes periodísticos, ha dejado más de cien inmuebles destruidos o dañados en el estado desde septiembre de 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        Ayer se registraron al menos dos ataques a domicilios de alto perfil en Culiacán.

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa confirmó dos eventos de disparos de arma de fuego contra residencias en las colonias Lomas de Guadalupe y Las Quintas.

                                                                                                                                                                                                                                        En el segundo ataque, sujetos armados no sólo tirotearon el inmueble, sino que también lo incendiaron por completo.

                                                                                                                                                                                                                                        El miércoles 29 de octubre, la violencia se manifestó con una doble agresión.

                                                                                                                                                                                                                                        En la colonia Guadalupe Victoria, un artefacto explosivo casero prendió fuego a una vivienda y una camioneta.

                                                                                                                                                                                                                                        De forma paralela, un grupo presuntamente afín a “La Mayiza”, facción que dirigía Ismael “El Mayo” Zambada, ingresó e incendió el campestre “El Álamo” en La Higuerita, un inmueble que extraoficialmente se vincula a “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

                                                                                                                                                                                                                                        El sábado 25 de octubre, los enfrentamientos cobraron la vida de una adolescente de 14 años, identificada como Fátima Guadalupe, en el fraccionamiento Santa Rocío de Culiacán.

                                                                                                                                                                                                                                        Su madre resultó herida por los disparos. El domingo 26 de octubre, se registró un ataque armado contra dos domicilios en la colonia Guadalupe Victoria.

                                                                                                                                                                                                                                        Según fuentes locales, sujetos armados dispararon más de 100 veces y, posteriormente, incendiaron una de las casas, lo cual dejó a una persona lesionada.La noche del lunes 27 de octubre, se reportaron ataques con drones en la “Casa Rosa” de doña Consuelo Loera Pérez, madre de “El Chapo” Guzmán, en La Tuna, Badiraguato. Simultáneamente en Culiacán, una residencia ubicada en el sector Tres Ríos fue objeto de un incendio intencional.

                                                                                                                                                                                                                                        Ese mismo día, también se reportó que fue baleada una vivienda en el fraccionamiento Los Naranjos.

                                                                                                                                                                                                                                        El Gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó que los recientes hechos de violencia, en la sierra de Badiraguato, causaron el desplazamiento de habitantes de varias comunidades.

                                                                                                                                                                                                                                        “Por eso se nos dio un fenómeno repentino de desplazamiento. Hay un operativo allá, se han decomisado muchos drones; la gente le tenía miedo al dron”, señaló el morenista.

                                                                                                                                                                                                                                        La SSP informó que para mantener el orden se activó el Grupo Interinstitucional para reforzar la presencia en las zonas afectadas.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: moto queda debajo de un auto tras derrape; conductor se salva de ser atropellado

                                                                                                                                                                                                                                        • accidentes viales
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • choque de moto

                                                                                                                                                                                                                                        Un motociclista se salvó de ser arrollado por los vehículos que circulaban por el bulevar Fundadores con dirección a Arteaga, luego de derrapar y quedar sobre la cinta asfáltica la mañana de este viernes, entre las colonias Ampliación Morelos y Zaragoza, en Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Se trata de Rubén ¨N¨, de 52 años, quien viajaba a bordo de una motocicleta Italika, con dirección a Arteaga para acudir a su trabajo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Dos jóvenes resultan lesionadas tras ser atropelladas por un taxi en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Sin percatarse de qué ocurrió, el hombre perdió el control de la motocicleta. Aseguró no haber sentido ningún golpe; la unidad derrapó, se soltó de ella y cayó al carril izquierdo, justo debajo de un automóvil que circulaba por la misma vía.

                                                                                                                                                                                                                                        Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar del accidente, valoraron al lesionado y lo trasladaron a la Clínica del ISSSTE para recibir atención médica debido a las lesiones sufridas.

                                                                                                                                                                                                                                        El conductor del vehículo KIA, se asustó al pensar que había arrollado al motociclista, pero por fortuna no fue así. Permaneció en el lugar y llamó a su aseguradora para llegar a un convenio por los daños con los familiares del lesionado.

                                                                                                                                                                                                                                        Clausuran ‘boutique’ que operaba como sala de masajes frente a colegio privado en Torreón

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Clausura
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • irregularidades
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- La Dirección de Inspección y Verificación de Torreón, en respuesta a una denuncia vecinal, procedió a la clausura de un establecimiento que operaba bajo el giro de “boutique”, pero que en realidad funcionaba como sala de masajes.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Esperamos que no tenga un fondo político’... Sheinbaum confía en que se resolverá cancelación de rutas al AIFA

                                                                                                                                                                                                                                        • Cancelación
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • aeropuertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó la reciente cancelación de rutas aéreas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno de Estados Unidos. La mandataria se mostró optimista ante la posibilidad de que el tema se resuelva pronto, al tiempo que pidió que la decisión no esté motivada por intereses externos.

                                                                                                                                                                                                                                        Esperamos que no tenga un fondo político ni de apoyo a alguna empresa, sino que se atienda de manera técnica”, declaró Sheinbaum, quien afirmó que su administración está en comunicación constante con las autoridades estadounidenses y con las aerolíneas afectadas.

                                                                                                                                                                                                                                        Según la presidenta, el gobierno mexicano hará todo lo posible para resolver el asunto y garantizar que el AIFA continúe su desarrollo como uno de los puntos estratégicos de conectividad aérea en el país.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum anuncia la carrera ‘Raíces de Fuego’ en CDMX: deporte, cultura y pueblos originarios

                                                                                                                                                                                                                                        RECUERDA LOS ORÍGENES TÉCNICOS DEL AIFA

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum también recordó que la construcción del AIFA tuvo fundamentos técnicos y no políticos. Explicó que, desde 2014, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emitió un informe en el que se reconocía la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la necesidad de crear una nueva terminal.

                                                                                                                                                                                                                                        El primer proyecto, en Texcoco, fue evaluado como inviable debido a problemas estructurales del terreno, por lo que se decidió construir el AIFA en Santa Lucía. “Fue una decisión técnica, no política, y anular el decreto de 2023 podría provocar problemas de seguridad aérea en el AICM”, explicó.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, recordó que varias aerolíneas de carga decidieron trasladar sus operaciones al AIFA, invirtiendo en la construcción de sus propias áreas logísticas. “Confiamos en que, con el gobierno de Estados Unidos, llegaremos a un acuerdo favorable para ambas naciones”, agregó.

                                                                                                                                                                                                                                        SHEINBAUM RECHAZA ACUSACIONES SOBRE VENEZUELA

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta también respondió a los señalamientos de un funcionario estadounidense que afirmó que Venezuela canalizó dinero a México. Sheinbaum calificó esa versión como falsa y sin sustento, aunque pidió que, en caso de existir pruebas, se realice una investigación transparente.

                                                                                                                                                                                                                                        No hay evidencia de eso, pero si existiera alguna irregularidad, debe investigarse. En este gobierno no se toleran actos de corrupción ni manejos irregulares”, afirmó.

                                                                                                                                                                                                                                        APOYOS AL CAMPO Y PRODUCCIÓN DE MAÍZ

                                                                                                                                                                                                                                        En otro tema, la presidenta abordó las recientes movilizaciones de trabajadores agrícolas y adelantó que su gobierno presentará la próxima semana un nuevo programa de apoyo a productores de maíz.

                                                                                                                                                                                                                                        Recordó que México es el mayor consumidor de maíz blanco del mundo y que el gobierno destina alrededor de 28 mil millones de pesos anuales al impulso de su producción. Además, mencionó que el programa Sembrando Vida cuenta con un presupuesto de 39 mil millones de pesos y que se ha fortalecido la iniciativa Cosechando Soberanía, dirigida a productores medianos con hasta 20 hectáreas de cultivo, quienes pueden acceder a créditos con una tasa preferencial del 8.5%.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum señaló que algunos de los manifestantes tienen intereses políticos y no necesariamente demandas legítimas del sector agrícola. “Hay grupos que usan las protestas para otros fines, pero seguiremos apoyando a quienes realmente trabajan la tierra”, puntualizó.

                                                                                                                                                                                                                                        PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y DE EMPLEO

                                                                                                                                                                                                                                        La mandataria se mostró optimista sobre el comportamiento de la economía mexicana en lo que resta del año. Afirmó que los datos de empleo de septiembre muestran una recuperación sostenida y que las inversiones automotrices y de otros sectores se reflejarán con fuerza en 2026.

                                                                                                                                                                                                                                        Señaló que las recientes reducciones en la producción automotriz se debieron a cambios en los modelos de fabricación, y no a decisiones arancelarias ni a políticas restrictivas.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS SOBRE EL AIFA Y SU OPERACIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        • El AIFA fue inaugurado el 21 de marzo de 2022 y cuenta con una de las pistas más modernas de América Latina.

                                                                                                                                                                                                                                        • El aeropuerto tiene capacidad para 20 millones de pasajeros anuales en su primera fase.

                                                                                                                                                                                                                                        • Desde su apertura, ha incrementado su conectividad con destinos nacionales e internacionales, y es clave para la aviación de carga en México.

                                                                                                                                                                                                                                        • La cancelación temporal de rutas por parte de Estados Unidos se considera un asunto técnico, relacionado con certificaciones y regulaciones bilaterales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum y Conade presentan ‘México Imparable’... iniciativa de carreras en todo el país, vinculada con turismo deportivo

                                                                                                                                                                                                                                        UN LLAMADO AL DIÁLOGO

                                                                                                                                                                                                                                        Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su confianza en que el diálogo y la cooperación internacional permitirán resolver cualquier diferencia con el gobierno estadounidense.

                                                                                                                                                                                                                                        “Este tipo de decisiones deben basarse en criterios técnicos, no políticos. México y Estados Unidos tienen una relación sólida y de respeto mutuo. Estoy segura de que este tema se resolverá pronto”, concluyó.

                                                                                                                                                                                                                                        Con ello, Sheinbaum subrayó su compromiso de mantener la estabilidad económica, fortalecer la soberanía productiva y consolidar al AIFA como símbolo de desarrollo nacional.

                                                                                                                                                                                                                                        SEP pide reconocer a niños y adolescentes trans

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • SEP
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • LGBTTTIQ+
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría de Educación Pública (SEP) elaboró el documento Infancias y adolescencias trans y no binarias, en el que se pide al magisterio reconocer las variadas identidades de género que hay, así como a las infancias y adolescencias trans y no binarias que existen en las escuelas de educación básica del país.

                                                                                                                                                                                                                                        Este viernes en las escuelas públicas de educación básica se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE), por lo que ese tema será abordado en planteles públicos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: TEPJF perdona multas por acordeones en elección del Poder Judicial

                                                                                                                                                                                                                                        “Es necesario reconocer, valorar y apreciar la riqueza y la diversidad que conforman a las comunidades, a fin de visibilizar la multiplicidad de identidades que coexisten, pues estos elementos convergen en las escuelas y se convierten en desafíos que se han de atender desde el ámbito educativo, por lo que se requiere de pensamiento crítico, sensibilidad hacia las distintas formas de habitar el cuerpo y de una pedagogía que impulse el autoconocimiento, la posibilidad de expresarse libremente, el reconocimiento y respeto de las diferencias sexo-genéricas, la convivencia sana y pacífica, y la toma de decisiones, entre otros”, señala el documento.

                                                                                                                                                                                                                                        Expone que el reconocimiento de las infancias y adolescencias trans y no binarias en las escuelas de todo el país “es una invitación a enfrentar nuevos retos desde un enfoque humanista que enfatice el aprecio por la diversidad, lo que contribuye al goce pleno de los derechos de todas las personas”.

                                                                                                                                                                                                                                        El material presenta una serie de propuestas a los maestros “para fomentar la sensibilización, el intercambio de experiencias y el aprendizaje colectivo”, al mencionar algunos desafíos a los que se enfrentan en la escuela al abordar situaciones relacionadas con las infancias y adolescencias trans y no binarias.

                                                                                                                                                                                                                                        “Por ejemplo, reflexionen acerca de lo que harían como colectivo docente si una alumna desea ingresar a la escuela con uniforme de niño (suéter y pantalón) y pide que le llamen con nombre y pronombres de hombre o si, por el contrario, un niño ingresa con falda y pide que lo llamen con nombre y pronombre de mujer”, expone.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, les sugiere utilizar los boletines emitidos por las autoridades educativas locales o de otras instituciones, como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, sobre el uso de uniforme neutro.

                                                                                                                                                                                                                                        Les pide mirar el video “Infancias y adolescencias trans y no binarias”, para reflexionar en torno a las acciones que se pueden desarrollar en la escuela para favorecer la inclusión de esta población, y escuchar el testimonio anónimo Infancias trans, que transmitió el programa “Diálogos en Confianza”, de Canal Once.

                                                                                                                                                                                                                                        “Después, intercambien opiniones acerca de los elementos que inciden en la construcción de la identidad y analicen la manera en la que los factores sociales y culturales condicionan su expresión, principalmente en cuanto a la diversidad sexual y de género”, agrega el documento.

                                                                                                                                                                                                                                        Les propone “propiciar el diálogo entre el colectivo docente a partir de preguntas de exploración, por ejemplo, ¿qué entendemos por identidad de género?, ¿qué sabemos respecto a la diversidad de expresión de género?, ¿qué orientaciones sexuales conocemos?, ¿qué sabemos acerca de la diferencia entre sexo asignado al nacer y la identidad de género?, entre otras”.

                                                                                                                                                                                                                                        “Establezcan acuerdos acerca de los aspectos que se podrían incluir en su programa analítico o en su programa de mejora continua para abordar la diversidad sexual y de género en el aula, la escuela y la comunidad”, se indica en el texto.

                                                                                                                                                                                                                                        Destaca que en 2019 el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación difundió un posicionamiento en el que indicó que el uso de uniforme neutro en las escuelas de educación básica de la Ciudad de México “permite avanzar hacia la inclusión y erradicar la discriminación por razones de estereotipos de género”.

                                                                                                                                                                                                                                        Una infografía en el documento destaca que “cuando hablamos de infancias y adolescencias trans nos referimos a niñas, niños, niñes y adolescentes cuya identidad de género, es decir, la vivencia interna y personal de ser niña, niño, mujer, hombre o de otra identidad, no corresponde con el sexo asignado al nacer. Por su parte, el término no binario hace referencia a quienes no se identifican completamente como hombre o mujer”.

                                                                                                                                                                                                                                        Resalta que “la Nueva Escuela Mexicana coloca a cada persona y su dignidad en el centro del proceso educativo. Desde este principio, la atención a infancias y adolescencias trans y no binarias parte del reconocimiento de que todos los cuerpos, todas las expresiones y todas las formas de sentir y desear tienen derecho a existir y manifestarse. Garantizar este derecho significa también trabajar en comunidad para que nuestras escuelas sean espacios seguros, incluyentes y libres de cualquier forma de violencia o discriminación”.

                                                                                                                                                                                                                                        A los directivos de cada escuela les recomienda implementar protocolos de prevención y atención del acoso escolar, complementados con prácticas restaurativas que prioricen el respeto y la empatía; brindar atención inmediata a reportes de violencia escolar, incluyendo aquellos motivados por transfobia o discriminación sexogenérica, y asegurar que baños y vestidores se utilicen conforme a la identidad de género del estudiantado; cuando sea posible, habilitar opciones neutras.

                                                                                                                                                                                                                                        Precisa que la formación docente y la participación de la comunidad permiten que la escuela sea un espacio seguro para las personas de todas las identidades de género.

                                                                                                                                                                                                                                        Se deben impulsar, dijo, procesos formativos periódicos en temas de identidad de género, diversidad sexogenérica y derechos de niñas, niños, niñes (sic) y adolescentes; atender las inquietudes de madres, padres y tutores con información clara, respetuosa y basada en derechos; generar alianzas comunitarias con organismos de derechos humanos y asociaciones de familias, para desarrollar procesos de sensibilización a la comunidad escolar.

                                                                                                                                                                                                                                        Pero también realizar proyectos de aula, escolares y comunitarios que promuevan la valoración de la diversidad, la empatía, la cultura de paz y el pensamiento crítico.

                                                                                                                                                                                                                                        “Consulten el fichero Promover la cultura de paz en y desde nuestra escuela, especialmente las líneas temáticas Igualdad de género, Reconocimiento de la diversidad y Entornos escolares seguros”, añade.

                                                                                                                                                                                                                                        Fundadora y coordinadora nacional de la organización civil Educación con Rumbo (ECR), Paulina Amozurrutia, señala que para abordar temas como el de infancias y adolescencias trans debe haber participación de todos los agentes educativos, principalmente de los padres, porque es su derecho natural y que se tomen en cuenta los temas urgentes, como es la concientización, prevención y erradicación del abuso sexual infantil en las escuelas y la generación de protocolos que la SEP debió haber hecho públicos.

                                                                                                                                                                                                                                        Mensaje de Arecibo... ¿qué contiene la grabación de radio enviada al espacio para comunicarse con extraterrestres?

                                                                                                                                                                                                                                        • Extraterrestres
                                                                                                                                                                                                                                        • Radio
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El 16 de noviembre de 1974, desde el radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico, se transmitió un mensaje que se convirtió en un símbolo del deseo humano por encontrar vida fuera de la Tierra. Conocido como el Mensaje de Arecibo, fue diseñado por un equipo de científicos encabezado por Frank Drake y Carl Sagan, quienes utilizaron una potente señal de radio para enviar información básica sobre la humanidad y el planeta.

                                                                                                                                                                                                                                        La transmisión duró solo tres minutos, pero fue lo suficientemente intensa como para viajar a una distancia de más de 25 mil años luz, dirigida hacia el cúmulo estelar Messier 13, en la constelación de Hércules. Aunque su destino es inalcanzable en términos humanos, su simbolismo científico y cultural sigue siendo profundo.

                                                                                                                                                                                                                                        QUÉ CONTIENE EL MENSAJE DE ARECIBO

                                                                                                                                                                                                                                        El contenido del mensaje fue cuidadosamente diseñado para comunicar, de manera universal, datos sobre la vida humana, la biología y la tecnología terrestre. La señal consistió en una serie de 1,679 bits (número elegido por ser el producto de dos números primos), que podían organizarse en una matriz de 73 filas y 23 columnas para formar un pictograma.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Se aproxima Nave Extraterrestre a la Tierra?... activan plan de ‘Defensa Planetaria’ por 3I/ATLAS; tiene comportamiento errático

                                                                                                                                                                                                                                        Dentro de esa imagen estaban codificados los siguientes elementos:

                                                                                                                                                                                                                                        Los números del 1 al 10 para mostrar la base matemática de los humanos.

                                                                                                                                                                                                                                        Los elementos químicos esenciales para la vida: hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno y fósforo.

                                                                                                                                                                                                                                        La estructura del ADN, representando la doble hélice.

                                                                                                                                                                                                                                        Una figura humana, acompañada de la altura promedio y la población terrestre de la época (unos 4 mil millones de personas).

                                                                                                                                                                                                                                        El Sistema Solar, indicando que la señal provenía del tercer planeta: la Tierra.

                                                                                                                                                                                                                                        El radiotelescopio de Arecibo, como muestra de la tecnología usada para emitir el mensaje.

                                                                                                                                                                                                                                        En conjunto, el Mensaje de Arecibo fue una especie de carta cósmica que describía quiénes somos, de dónde venimos y qué nivel de conocimiento poseemos.

                                                                                                                                                                                                                                        POR QUÉ SE ENVIÓ EL MENSAJE

                                                                                                                                                                                                                                        Más que intentar establecer contacto inmediato con vida extraterrestre, el mensaje fue una demostración científica de la capacidad del nuevo sistema de transmisión del radiotelescopio de Arecibo. Fue una manera de mostrar el poder de la comunicación interestelar y la posibilidad de que, algún día, otras civilizaciones pudieran recibir y descifrar una señal proveniente de la Tierra.

                                                                                                                                                                                                                                        El propio Carl Sagan explicó que el mensaje era un gesto simbólico, un recordatorio de que la humanidad es capaz de pensar más allá de sus fronteras y mirar hacia las estrellas con curiosidad y esperanza.

                                                                                                                                                                                                                                        EL LEGADO DEL MENSAJE Y SUS INTERPRETACIONES

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque ningún mensaje de respuesta ha sido recibido, el Mensaje de Arecibo dejó un profundo impacto en la cultura científica y popular. Inspiró a generaciones de astrónomos, artistas y cineastas que vieron en él una metáfora del deseo humano de conexión y descubrimiento.

                                                                                                                                                                                                                                        En 2001, un grupo anónimo dejó una figura en un campo de trigo cerca del radiotelescopio de Chilbolton, en Inglaterra, con un patrón que imitaba la estructura del mensaje original. Aunque se trató de una broma elaborada, reavivó el interés público por el tema y la pregunta eterna: ¿estamos solos en el universo?

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS SOBRE EL MENSAJE DE ARECIBO

                                                                                                                                                                                                                                        • El radiotelescopio de Arecibo, desde donde se envió la señal, colapsó en 2020, pero su legado continúa siendo un ícono de la exploración espacial.

                                                                                                                                                                                                                                        • La señal fue enviada con una potencia de 1,000 kilovatios, una de las más fuertes jamás utilizadas para comunicación astronómica.

                                                                                                                                                                                                                                        • El cúmulo Messier 13 está tan lejos que, aunque la señal viaje a la velocidad de la luz, tardará más de 25,000 años en llegar.

                                                                                                                                                                                                                                        • En 1999, la NASA incluyó una copia digital del mensaje en la sonda espacial Pioneer 10, como símbolo de la persistencia humana por comunicarse con el cosmos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Existen los Extraterrestres?... Científico de Harvard advierte sobre ‘nave nodriza’ y Trump cumpliría su promesa OVNI

                                                                                                                                                                                                                                        UN LLAMADO AL UNIVERSO

                                                                                                                                                                                                                                        El Mensaje de Arecibo no fue solo un experimento técnico, sino un acto de esperanza. Representó la idea de que, en medio de la vastedad del universo, la humanidad puede levantar la voz y decir: “Estamos aquí, existimos y queremos comprender.”

                                                                                                                                                                                                                                        A cinco décadas de su envío, el mensaje sigue viajando entre las estrellas, recordándonos que la curiosidad científica y la búsqueda de conexión son rasgos esenciales de lo que significa ser humano.

                                                                                                                                                                                                                                        TEPJF perdona multas por acordeones en elección del Poder Judicial

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • Poder Judicial
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Elecciones
                                                                                                                                                                                                                                        • multas
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó las multas de 6.3 millones de pesos impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de juzgadores que aparecieron en los acordeones, al argumentar que no hay pruebas de que éstos se hayan utilizado en la pasada votación del Poder Judicial.

                                                                                                                                                                                                                                        La propuesta de revocar de forma lisa y llana fue aprobada por tres votos a favor de Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata; dos en contra, de Reyes Rodríguez y Janine Otálora, con la excusa para ausentarse de Gilberto Bátiz y Claudia Valle.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Pelean Cártel de Sinaloa y CJNG por el océano Pacífico para traficar cocaína

                                                                                                                                                                                                                                        El bloque mayoritario sostuvo que el INE no realizó una investigación exhaustiva para comprobar la relación de las candidaturas con los acordeones y, en su caso, el beneficio que obtuvieron en la elección.

                                                                                                                                                                                                                                        El órgano electoral determinó que, si bien los acordeones fueron elaborados por terceros, generaron un beneficio indebido, por lo que impuso multas con base en 10% del tope de gastos de cada cargo, y valorando la capacidad económica de cada persona.

                                                                                                                                                                                                                                        La magistrada presidenta Mónica Soto subrayó que no hay evidencia del impacto de estos mecanismos en la votación ni del beneficio para las candidaturas que aparecieron en las listas.

                                                                                                                                                                                                                                        “Tampoco se demostró la finalidad que perseguían, pues no quedó claro ni acreditado el supuesto beneficio indebido a favor de las candidaturas, al no haberse probado que la propaganda denunciada se hubiera distribuido de manera masiva, mucho menos que el electorado hubiera tenido acceso a ella ni que se hubiera utilizado el día de la jornada electoral”.

                                                                                                                                                                                                                                        El magistrado Felipe Fuentes señaló que el INE acreditó la existencia de los acordeones, pero no pudo comprobar el impacto que tuvieron en la elección ni su origen, por lo que no se sostienen las sanciones.

                                                                                                                                                                                                                                        “Aun si se admitiera la existencia del beneficio, no se acreditó que las personas sancionadas tuvieran conocimiento de los hechos. El INE sustituyó la prueba por una presunción, sostuvo que por tratarse de un hecho notorio, las candidaturas necesariamente debieron conocerlo. Este razonamiento, bajo mi perspectiva jurídica, es equivocado”.

                                                                                                                                                                                                                                        En contra de la revocación, la magistrada Janine Otálora reconoció que las indagatorias del INE quedaron inconclusas, no sólo por causas imputables a terceros, sino también por un escaso empeño del instituto para obtener respuestas a sus requerimientos, por lo que propuso que el órgano electoral haga una investigación exhaustiva sobre los acordeones.

                                                                                                                                                                                                                                        Sostuvo que, lejos de ser guías que permitieran el voto, constituyeron mecanismos para influir en la voluntad de la ciudadanía a fin de afectar la libertad de sufragio.

                                                                                                                                                                                                                                        La propuesta del magistrado Reyes Rodríguez fue confirmar las multas, argumentando que el objetivo de los acordeones fue impulsar estas candidaturas.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum celebra que España reconozca las injusticias de la Conquista: ‘Es el primer paso’

                                                                                                                                                                                                                                        • Mañanera de Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • España
                                                                                                                                                                                                                                        • Conquista Española
                                                                                                                                                                                                                                        • Injusticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “el primer paso” hacia la reconciliación histórica el reciente pronunciamiento del ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, quien reconoció y lamentó la “injusticia y el dolor” que causó la Conquista de México.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó que se trata de un hecho sin precedentes en la historia moderna, ya que por primera vez una autoridad del gobierno español reconoce públicamente los agravios sufridos por los pueblos originarios de México. “Reconocer la historia y los agravios, pedir perdón o lamentarlos, engrandece a los gobiernos y a los pueblos”, afirmó.

                                                                                                                                                                                                                                        UN GESTO HISTÓRICO DE RECONCILIACIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        El ministro español José Manuel Albares señaló en su declaración que “es justo reconocer el dolor e injusticia que provocó la invasión a México”, haciendo referencia a los siglos de dominación colonial que transformaron la vida de los pueblos indígenas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum anuncia la carrera ‘Raíces de Fuego’ en CDMX: deporte, cultura y pueblos originarios

                                                                                                                                                                                                                                        Albares también recordó los lazos que unen a ambas naciones, evocando la gratitud de España hacia México por haber acogido a miles de exiliados republicanos durante la dictadura franquista, bajo el gobierno de Lázaro Cárdenas. “España nunca olvidará la acogida del pueblo mexicano... damos las gracias a quienes nunca nos dieron la espalda”, afirmó el canciller.

                                                                                                                                                                                                                                        Estas palabras, según Sheinbaum, marcan un momento clave para la diplomacia cultural y para la comprensión compartida del pasado. “Es un paso en la dirección correcta, porque reconocer los agravios del pasado también nos permite construir un futuro más justo y con respeto mutuo”, añadió.

                                                                                                                                                                                                                                        MUJERES DEL MAÍZ: EL ARTE COMO PUENTE ENTRE DOS MUNDOS

                                                                                                                                                                                                                                        Como parte de este acercamiento histórico, el gobierno de México inauguró en Madrid la exposición “Mujeres del Maíz”, una muestra que combina piezas arqueológicas, etnográficas y contemporáneas dedicadas al papel de la mujer indígena en la historia y cultura mexicanas.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum explicó que la exposición surge de la pregunta “¿Cómo hacer visibles a las mujeres y a los pueblos indígenas en España?”, una reflexión que formó parte del proceso iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien solicitó en 2019 al gobierno español ofrecer disculpas por los agravios cometidos durante la Conquista.

                                                                                                                                                                                                                                        El proyecto incluye también la publicación del libro “Mujeres del maíz y del cosmos: arte indígena de antes y de ahora”, cuyo prólogo fue escrito por la propia presidenta. La obra busca resaltar la conexión espiritual, social y artística entre las mujeres de los pueblos originarios y la identidad mexicana actual.

                                                                                                                                                                                                                                        ARTE, CULTURA Y RECONOCIMIENTO MUTUO

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el acto en Madrid, España entregó galardones a la fotógrafa mexicana Gabriela Iturbide y al Museo Nacional de Antropología, como parte del fortalecimiento de los lazos culturales entre ambos países.

                                                                                                                                                                                                                                        Para Sheinbaum, estos reconocimientos son “símbolos de respeto y diálogo” que deben continuar creciendo. “Es la primera vez que un gobierno español lamenta públicamente las injusticias hacia nuestros pueblos originarios. Es un mensaje de reconciliación y de dignidad compartida”, subrayó.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, la presidenta recordó que México también ha ofrecido disculpas históricas a otras naciones, como China, y a comunidades indígenas por los agravios sufridos en el pasado, demostrando que el perdón no debilita, sino que engrandece.

                                                                                                                                                                                                                                        UN NUEVO CAPÍTULO ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA

                                                                                                                                                                                                                                        El reconocimiento de las injusticias de la Conquista representa un cambio en la narrativa histórica entre ambos países. Para Sheinbaum, este acto simboliza un diálogo renovado, donde el arte, la memoria y la verdad histórica se convierten en herramientas para construir relaciones más justas.

                                                                                                                                                                                                                                        En hora buena por este primer paso, en este año de la mujer indígena. Reconocer la historia engrandece a los pueblos y fortalece nuestra identidad”, expresó la presidenta.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • La exposición “Mujeres del Maíz” reúne obras de arte indígena prehispánico y contemporáneo, y se exhibe en un museo de Madrid durante este otoño.

                                                                                                                                                                                                                                        • El libro “Mujeres del maíz y del cosmos” será distribuido en México y España como parte del intercambio cultural.• Es la primera vez que un ministro español reconoce de forma oficial los agravios históricos de la Conquista de México.

                                                                                                                                                                                                                                        • México ha realizado actos similares de reconciliación con China y con pueblos originarios nacionales, en un esfuerzo por rescatar la memoria histórica.

                                                                                                                                                                                                                                        • Los galardones otorgados a Gabriela Iturbide y al Museo Nacional de Antropología refuerzan la cooperación cultural entre México y España.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum y Conade presentan ‘México Imparable’... iniciativa de carreras en todo el país, vinculada con turismo deportivo

                                                                                                                                                                                                                                        El gesto de España y la respuesta de Claudia Sheinbaum abren un nuevo capítulo en la relación entre ambos países. Entre la memoria y el arte, “Mujeres del Maíz” y el reconocimiento histórico marcan un camino hacia el respeto, la justicia y el entendimiento mutuo. Un primer paso hacia la reconciliación que ambos pueblos esperaban desde hace siglos.

                                                                                                                                                                                                                                        Denuncian maltrato en anexo de Parras; tres internos fueron encontrados atados y golpeados

                                                                                                                                                                                                                                        • Parras de la Fuente
                                                                                                                                                                                                                                        • Denuncias
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • Pedro Pesina
                                                                                                                                                                                                                                        • anexos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El pasado martes, familiares de un interno del centro de rehabilitación “Tú Decides Cómo Vivir”, ubicado en la colonia Palmeras de Parras, recibieron una denuncia sobre su fuga. Según indicaron, el joven escapó debido a los castigos físicos que recibía durante su estancia en el lugar, pese a la confianza depositada por la familia en el centro.

                                                                                                                                                                                                                                        Este jueves, varios familiares de personas internas en el mismo centro acudieron al Ministerio Público para presentar una denuncia formal en contra de los llamados “padrinos” del establecimiento. Una de las víctimas, ingresada por problemas de drogadicción, presentaba múltiples golpes en el rostro y otras partes del cuerpo, según relataron los familiares.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Envía García Harfuch a elementos de la SSPC a Piedras Negras

                                                                                                                                                                                                                                        Al recibir la denuncia, la licenciada Monse Estévez inició de inmediato las investigaciones y acudió al lugar, constatando que las instalaciones no estaban adecuadas para la readaptación social ni la atención de personas con problemas de adicciones. Durante la inspección, se encontraron jóvenes en condiciones deplorables, con evidencia de maltrato físico y habitaciones inadecuadas para su alojamiento.

                                                                                                                                                                                                                                        En particular, las autoridades encontraron tres personas atadas de pies y manos, con hematomas visibles en rostro y cuerpo. Los baños eran insuficientes, con solo dos disponibles para 16 internos, y las condiciones generales de las habitaciones no cumplían con los estándares mínimos para la atención de este tipo de pacientes. Los familiares indicaron que se pagaban 700 pesos por interno, además de cubrir alimentos, equipo de limpieza y atención médica, la cual jamás se les proporcionaba.

                                                                                                                                                                                                                                        Fuentes extraoficiales señalaron que este centro operaba bajo la gestión de un exregidor de la presidencia municipal de Parras. Hace aproximadamente un año, un hombre ingresó al centro de salud con fuertes golpes, custodiado por personal del establecimiento, aunque la denuncia presentada en ese momento no procedió, situación que derivó en los hechos más graves que se registraron recientemente.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras la denuncia de tres familias, la Fiscalía acudió al lugar para rescatar a los internos restantes, y continúa con la investigación correspondiente sobre el maltrato y las condiciones inadecuadas en que se encontraban los jóvenes. El padrino del centro fue detenido y enfrenta cargos relacionados con los abusos y la negligencia en la atención de los internos.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum anuncia la carrera ‘Raíces de Fuego’ en CDMX: deporte, cultura y pueblos originarios

                                                                                                                                                                                                                                        • Mañanera de Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Atletismo
                                                                                                                                                                                                                                        • Cultura
                                                                                                                                                                                                                                        • Deportes
                                                                                                                                                                                                                                        • Pueblos Indígenas
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la realización de la carrera “Raíces de Fuego”, un evento que unirá deporte, cultura y tradiciones indígenas el próximo 7 de diciembre en la Ciudad de México. Con salida desde el Zócalo capitalino, esta carrera promete ser una celebración de la identidad nacional a través del atletismo y las raíces de los pueblos originarios.

                                                                                                                                                                                                                                        El evento, presentado durante la conferencia matutina de la mandataria, fue acompañado por la atleta chiapaneca Mirna Beatriz De la Cruz Álvarez, conocida como “Estrellita”, quien extendió la invitación a toda la ciudadanía para participar en esta experiencia que recorrerá los lugares más emblemáticos de la capital.

                                                                                                                                                                                                                                        UNA RUTA CON HISTORIA Y CULTURA

                                                                                                                                                                                                                                        La carrera “Raíces de Fuego” contará con tres modalidades: 5, 10 y 21 kilómetros, con salida desde el Zócalo de la Ciudad de México y un recorrido que incluirá Avenida Hidalgo, Reforma, Plaza de las Tres Culturas y Rivera de San Cosme, entre otros puntos históricos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum y Conade presentan ‘México Imparable’... iniciativa de carreras en todo el país, vinculada con turismo deportivo

                                                                                                                                                                                                                                        Se espera la participación de 10 mil corredores provenientes de todo el país, quienes podrán inscribirse a través del sitio mexicoimparable.com. Más que una competencia, esta carrera busca resaltar la riqueza cultural y la diversidad étnica del México contemporáneo, promoviendo el respeto y la unión entre comunidades.

                                                                                                                                                                                                                                        PUEBLOS ORIGINARIOS Y DEPORTE UNIDOS

                                                                                                                                                                                                                                        La reconocida corredora rarámuri Lorena Ramírez, símbolo del esfuerzo indígena y la resistencia física, también invitó al público a participar en la carrera. “Es un evento cultural que honra nuestras tradiciones. Invitamos a todos los corredores a unirse, a correr y disfrutar con nosotros”, expresó Ramírez, destacando el papel de las comunidades originarias en la construcción del evento.

                                                                                                                                                                                                                                        De la Cruz Álvarez subrayó que este tipo de actividades van más allá del deporte.Raíces de Fuego es una forma de celebrar nuestras raíces y reconocer la fuerza de nuestras culturas. México se mueve con el corazón de sus pueblos”, afirmó durante la presentación.

                                                                                                                                                                                                                                        EL LEGADO DE “RAÍCES DE AGUA”

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la conferencia, Mirna Beatriz De la Cruz también presentó los resultados del encuentro anterior, “Raíces de Agua”, realizado en Palenque, Chiapas, el pasado septiembre. Este evento, dijo, tuvo un impacto positivo en la economía local, alcanzando un 94% de ocupación hotelera y recibiendo a más de 5 mil visitantes.

                                                                                                                                                                                                                                        Raíces de Agua no solo fue una carrera, fue un movimiento cultural y social que generó beneficios tangibles en las comunidades. Ver a las familias corriendo entre la selva y las ruinas fue un recordatorio de la fuerza de México cuando se une”, destacó la atleta.

                                                                                                                                                                                                                                        Con esa misma visión, “Raíces de Fuego” pretende consolidarse como una experiencia que promueva la inclusión social, el respeto a los pueblos originarios y la práctica deportiva en entornos urbanos.

                                                                                                                                                                                                                                        UN ENCUENTRO ENTRE DEPORTE Y TRADICIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        El evento también contará con actividades culturales inspiradas en la historia ancestral de México. Durante dos días se realizarán exhibiciones del juego de pelota mesoamericano, exposiciones de artesanías locales y presentaciones de música tradicional, con la participación de artistas y representantes de pueblos mayas, otomíes y rarámuris.

                                                                                                                                                                                                                                        Ver a las comunidades reunidas, a las familias corriendo entre símbolos de nuestra historia, será un recordatorio de quiénes somos y de lo que podemos lograr juntos”, añadió De la Cruz Álvarez.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • La carrera “Raíces de Fuego” forma parte de una serie de eventos que buscan fortalecer la identidad cultural a través del deporte.• Se espera la participación de más de 10 mil atletas nacionales e internacionales.

                                                                                                                                                                                                                                        • El nombre “Raíces de Fuego” simboliza la fuerza, energía y espíritu ancestral de los pueblos originarios.

                                                                                                                                                                                                                                        • “Raíces de Agua”, evento previo en Chiapas, logró un 94% de ocupación hotelera y generó una derrama económica significativa.

                                                                                                                                                                                                                                        • La corredora Lorena Ramírez, reconocida mundialmente por competir con vestimenta tradicional rarámuri, será una de las embajadoras del evento.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum anuncia becas y centros ‘México Imparable’ para jóvenes en riesgo tras caso del menor detenido en Tabasco

                                                                                                                                                                                                                                        La carrera “Raíces de Fuego” no solo será una jornada deportiva, sino una celebración de identidad, orgullo y unión nacional. Con el Zócalo como punto de partida y los pueblos originarios como inspiración, el evento busca encender el espíritu de México a través del movimiento, la historia y la cultura.

                                                                                                                                                                                                                                        SSC emite alerta por posible maltrato y sacrificio de perros y gatos negros durante Halloween y Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • maltrato animal
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León

                                                                                                                                                                                                                                        Con la llegada de Halloween y el inicio de las celebraciones por Día de Muertos, viviendas, oficinas y establecimientos comerciales en el país se han llenado de decoraciones alusivas a estas fechas. Sin embargo, autoridades capitalinas advirtieron sobre un aspecto adicional a considerar: la protección de perros y gatos, especialmente aquellos de color negro.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabes lo que no debes hacer en Halloween? Sobrevive a las supersticiones de la noche más macabra del año

                                                                                                                                                                                                                                        AUTORIDADES ADVIERTEN SOBRE POSIBLES CASOS DE VIOLENCIA CONTRA ANIMALES EN HALLOWEEN Y DÍA DE MUERTOS

                                                                                                                                                                                                                                        A través de redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una alerta sobre el incremento de riesgos para estos animales durante los meses de octubre y noviembre, en los que se han registrado prácticas relacionadas con rituales que podrían derivar en maltrato o sacrificio de especies domésticas.

                                                                                                                                                                                                                                        En su mensaje, la SSC señaló que los casos de daño o violencia contra animales de compañía pueden aumentar durante esta temporada, particularmente en perros y gatos negros. La institución afirmó que dichas acciones representan sufrimiento y dolor para los animales, además de constituir delitos sancionados por la ley.

                                                                                                                                                                                                                                        La dependencia exhortó a la población a tomar precauciones para prevenir incidentes y proteger a sus animales, como evitar darlos en adopción durante estas fechas, excepto cuando se trate de personas plenamente confiables o refugios certificados.

                                                                                                                                                                                                                                        RECOMENDACIONES PARA CUIDAR A TUS MASCOTAS DURANTE DÍA DE MUERTOS Y HALLOWEEN

                                                                                                                                                                                                                                        La SSC llamó a los dueños y cuidadores de mascotas a implementar medidas de resguardo, entre ellas:

                                                                                                                                                                                                                                        - Mantener a los animales siempre bajo supervisión.

                                                                                                                                                                                                                                        - Evitar que transiten solos por la calle.

                                                                                                                                                                                                                                        - Vigilar patios, azoteas o espacios abiertos donde pudieran estar expuestos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tips para cuidar tu piel y salud al usar maquillaje o máscaras en Halloween y Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        ¿DÓNDE DENUNCIAR CASOS DE MALTRATO ANIMAL?

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, pidió a la ciudadanía reportar cualquier situación sospechosa relacionada con la venta ilegal, extracción o traslado inusual de animales, así como posibles actos de maltrato o agresión, a través del número UCS_GCDMX: 55 5208 9898 o la cuenta oficial en X @SSC_CDMX.

                                                                                                                                                                                                                                        La SSC concluyó su mensaje resaltando que estas acciones preventivas pueden contribuir a salvaguardar la integridad de los animales de compañía. Al respecto, reiteró la importancia de denunciar cualquier indicio de violencia o actividades sospechosas:

                                                                                                                                                                                                                                        “¡Su vida no es un ritual, denuncia su maltrato!”, compartió la dependencia como parte de su mensaje de sensibilización.

                                                                                                                                                                                                                                        Con estas recomendaciones, las autoridades buscan generar mayor conciencia ciudadana sobre los riesgos que enfrentan algunos animales durante la temporada de Halloween y Día de Muertos, así como impulsar la denuncia oportuna ante posibles casos de maltrato.

                                                                                                                                                                                                                                        Pelean Cártel de Sinaloa y CJNG por el océano Pacífico para traficar cocaína

                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcotráfico
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcoviolencia
                                                                                                                                                                                                                                        • CJNG
                                                                                                                                                                                                                                        • Cártel de Sinaloa
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        En la mira de Estados Unidos, el océano Pacífico ha sido aprovechado por el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, en alianza con grupos locales, para traficar toneladas de cocaína al país vecino y Europa.

                                                                                                                                                                                                                                        Con lanchas rápidas, semisumergibles, embarcaciones de pesca y cargas a la deriva, ambos grupos criminales, declarados organizaciones terroristas por el presidente estadounidense Donald Trump, utilizan diversas rutas marítimas que salen desde Colombia y Perú y pasan por Centroamérica y México, en lo que se conoce como el corredor del Pacífico.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tribunal Electoral perdona multas por acordeones en elección judicial

                                                                                                                                                                                                                                        Reportes del Centro Internacional de Investigación y Análisis contra Narcotráfico, un organismo de cooperación entre las armadas de varios países de América Latina y Holanda, detallan que las rutas inician en la costa del sur de Colombia y del norte de Ecuador; sus principales destinos son México, la costa de Guatemala y con menor frecuencia la costa salvadoreña en el Pacífico.

                                                                                                                                                                                                                                        Señalan que las lanchas rápidas o semisumergibles zarpan cargadas por lo menos con una tonelada de cocaína y durante su navegación reciben en tres a cuatro ocasiones combustible ilegal de buques nodriza para continuar su trayecto, hasta arribar a las áreas de entrega de la carga previamente establecidas por los cárteles: “Una vez que las organizaciones criminales mexicanas reciben el cargamento proceden a navegar hacia la costa, comúnmente en lanchas go fast [lanchas rápidas] o embarcaciones de pesca”.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el informe anual de Narcotráfico Marítimo del Centro Internacional de Investigación y Análisis contra Narcotráfico, las rutas de la cocaína por el Pacífico colombiano que tienen destino final en México son muy variadas, y las más destacadas son las denominadas “ruta del desierto” y la “ruta de Gorgona”.

                                                                                                                                                                                                                                        ”La ruta del desierto consiste en navegaciones extensas de 2,500 a 3,000 millas náuticas [4,630 km y 5,556 km, respectivamente] con una duración promedio de 25 a 35 días, que tienen como destino el territorio mexicano. Esa ruta se apoya en la evasión de los controles navales usando diferentes puntos de reabastecimiento en la frontera marítima de Colombia-Ecuador hasta llegar a las cercanías de las Islas Galápagos, pasando por aguas internacionales para posteriormente tomar dirección a la región marítima de ultramar francesa de Isla de Clipperton o Isla de la Pasión, ubicada a 605 millas náuticas [1,120 km] al suroeste de Punta Tejupan, en Michoacán, México”, señala el documento.

                                                                                                                                                                                                                                        La “ruta de Gorgona” es un corredor alterno no muy frecuentado por los semisumergibles, pero se han registrado algunas incautaciones entre 2023 y junio de 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        Según el análisis del centro citado, Ecuador se consolidó durante los últimos años como una plaza estratégica para el crimen organizado transnacional en la ruta de la cocaína desde Ecuador hasta México y Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        Detallan que el ingreso de cocaína de Sudamérica a México por medio de contenedores se mantiene en las rutas de Buenaventura, Colombia-Lázaro Cárdenas, Michoacán; Buenaventura, Colombia-Manzanillo, Colima; Guayaquil, Ecuador-Manzanillo, Colima; Guayaquil-Panamá-Manzanillo-Ensenada, Baja California.

                                                                                                                                                                                                                                        El Pacífico centroamericano es un área importante severamente afectada por las actividades de tráfico ilícito de drogas, debido a que su ubicación geográfica sirve como plataforma para el envío de sustancias, haciendo una conexión entre los países productores de Sudamérica y los de consumo en Norteamérica.

                                                                                                                                                                                                                                        “El narcotráfico se ha ido incrementando en esta región, debido fundamentalmente a los problemas políticos, discriminación, violencia, desigualdad, conflictos, inseguridad y pobreza”, subraya.

                                                                                                                                                                                                                                        En esa región, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación se disputan en Guatemala el tráfico marítimo de cocaína hacia México.

                                                                                                                                                                                                                                        Las organizaciones criminales mexicanas ejercen control territorial en áreas rurales y fronterizas de ese país para el traslado de los cargamentos de cocaína con destino a Estados Unidos, sustituyendo a las antiguas estructuras criminales.

                                                                                                                                                                                                                                        En un reporte, la Armada de Guatemala precisó que el Cártel Jalisco Nueva Generación opera en el norte del territorio, donde se ubican los departamentos de Petén, Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, colindantes con los estados mexicanos de Campeche, Tabasco y Chiapas.

                                                                                                                                                                                                                                        En tanto, el Cártel de Sinaloa, fracturado entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza, mantiene influencia en el sur guatemalteco, sobre la costa del Pacífico, integrado por San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Escuintla, Santa Rosa y Jutiapa.

                                                                                                                                                                                                                                        En la región central de Guatemala hay presencia de “ambas organizaciones, lo que podría llamarse un área en disputa o bien un área sin definir, con muy poca influencia”.

                                                                                                                                                                                                                                        EL DATO

                                                                                                                                                                                                                                        Las organizaciones criminales mexicanas ejercen control territorial en áreas rurales y fronterizas.

                                                                                                                                                                                                                                        Dos jóvenes resultan lesionadas tras ser atropelladas por un taxi en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • accidentes viales
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Martín Rojas

                                                                                                                                                                                                                                        Dos jóvenes resultaron con lesiones leves luego de ser atropelladas por un taxista la tarde del jueves en la colonia Cerro del Pueblo, en Saltillo. El incidente generó movilización de cuerpos de emergencia y llamó la atención de vecinos de la zona, quienes presenciaron el momento del accidente y ayudaron a las afectadas.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con testigos, las mujeres intentaron cruzar la calzada Francisco I. Madero, a la altura de la calle Jesús Flores Aguirre. Al parecer, no tomaron las precauciones necesarias al momento de cruzar, lo que provocó que fueran impactadas por un taxi Chevrolet Beat que circulaba con dirección al oriente de la ciudad.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Vuelca acelerado tras derribar dos pinos al sur de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        El golpe fue suficiente para derribar a las jóvenes al pavimento, generando lesiones visibles y dolor en diferentes partes del cuerpo.

                                                                                                                                                                                                                                        Vecinos del lugar solicitaron apoyo al Sistema de Emergencias 911 alrededor de las 18:00 horas, tras percatarse de la situación. Paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron de inmediato al sitio del accidente, donde brindaron atención a las jóvenes en el lugar.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras valorarlas dentro de la ambulancia, los socorristas determinaron que no presentaban heridas de gravedad, por lo que no fue necesario trasladarlas a un hospital para atención adicional.

                                                                                                                                                                                                                                        Elementos de Tránsito Municipal acudieron al lugar para tomar conocimiento del accidente y realizar las diligencias correspondientes.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su intervención, los oficiales aseguraron el área y coordinaron a los involucrados para esclarecer los hechos. Posteriormente, tras dialogar con las víctimas y el conductor del taxi, las partes llegaron a un acuerdo para el pago de los gastos médicos, evitando que el caso escalara a un procedimiento legal más complejo.

                                                                                                                                                                                                                                        Vuelca acelerado tras derribar dos pinos al sur de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • accidentes viales
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Choques
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Martín Rojas

                                                                                                                                                                                                                                        Un fuerte accidente se registró la tarde de ayer jueves sobre la calzada Antonio Narro, al sur de Saltillo, luego de que el conductor de un vehículo Volkswagen perdiera el control y terminara con la unidad volcada.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con los primeros informes, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas, cuando el automóvil circulaba a exceso de velocidad. Al tomar una curva, el conductor subió al camellón central, derribando dos pinos antes de quedar con las llantas hacia arriba.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: acusado de violencia familiar paga reparación de mil 500 pesos y queda en libertad

                                                                                                                                                                                                                                        El percance se registró a la altura de la colonia Hacienda Narro, provocando la movilización de elementos de Tránsito Municipal, quienes realizaron labores de abanderamiento para evitar otro incidente y tomaron conocimiento de lo sucedido.

                                                                                                                                                                                                                                        Por fortuna, el conductor no presentó lesiones de gravedad y logró salir del vehículo por sus propios medios, sin necesidad de atención médica de urgencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Finalmente, el accidente fue consignado al Ministerio Público de Asuntos Viales, instancia que se encargará de deslindar responsabilidades y continuar con el procedimiento legal correspondiente.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: acusado de violencia familiar paga reparación de mil 500 pesos y queda en libertad

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia Intrafamiliar
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Antonio Mauricio ¨N¨, quien estuvo acusado por el delito de violencia familiar, en Saltillo, obtuvo la libertad bajo una serie de condiciones impuestas por la autoridad judicial. El hombre enfrentó un proceso en el que se determinaron medidas específicas que deberá cumplir de manera obligatoria para evitar su reclusión, luego de que se acreditara su responsabilidad en los hechos denunciados.

                                                                                                                                                                                                                                        Fue obligado a pagar una reparación del daño de mil 500 pesos a la víctima, Miriam Guadalupe ¨N¨, cantidad que deberá cubrir en su totalidad como parte de la sanción establecida. Esta medida busca compensar los perjuicios ocasionados durante el conflicto que dio origen a la denuncia, además de representar un compromiso legal ante las autoridades.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Saldrás a pedir dulces o de fiesta en Halloween? Cuál será el clima en Saltillo y Monterrey

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, se le ordenó no frecuentar a la víctima, no involucrarse en actos de violencia y someterse a tratamientos psicológicos, así como participar en programas contra las adicciones. Estas disposiciones tienen como propósito evitar la reincidencia y garantizar que el acusado reciba atención profesional para modificar su comportamiento y prevenir nuevos incidentes.

                                                                                                                                                                                                                                        El agresor también está obligado a mantener convivencia con sus hijos, de acuerdo con lo dispuesto por la autoridad competente, y a proporcionar su ubicación actual, de modo que pueda ser localizado de inmediato para cualquier audiencia o citación relacionada con el caso. El cumplimiento de estas medidas será supervisado de manera constante.

                                                                                                                                                                                                                                        En caso de incumplir con alguno de los acuerdos establecidos, Antonio Mauricio ¨N¨ será recluido en el penal, según lo dispuesto por el juez durante la audiencia. Con ello se busca asegurar el respeto a las condiciones dictadas y la protección de la víctima.

                                                                                                                                                                                                                                        El probable responsable había sido denunciado por su pareja en el mes de mayo del presente año, luego de registrarse los hechos que motivaron la intervención de las autoridades. La investigación fue llevada a cabo por el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, instancia encargada de integrar las pruebas necesarias y dar seguimiento al proceso judicial.

                                                                                                                                                                                                                                        “No eres igual que antes, has cambiado.” Claro que he cambiado, de eso se trata la vida

                                                                                                                                                                                                                                        • La Vida Para Principiantes
                                                                                                                                                                                                                                        • Dona Wiseman
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Hoy comenté mi día, y mis últimas semanas, con una persona quien me dijo, “Aprenderás de ello.” ¿Alguna vez te has preguntado si realmente hay algo que aprender de las situaciones de la vida? Yo estoy muy segura de que no, no siempre hay algo que aprender, y por lo general no voy por la vida buscando aprendizajes en todo lo que sucede. Al mismo tiempo me parece que las etapas de la vida traen oportunidades de consolidar nuestro crecimiento y proceso personal. Y también me parece que no podemos adelantar lo que traerá cada etapa. Lo que crecemos, cambiamos y transformamos depende de las herramientas que hemos adquirido en el camino de vida que hemos caminado anteriormente.

                                                                                                                                                                                                                                        La muerte de las compañías teatrales estables

                                                                                                                                                                                                                                        • Opinión
                                                                                                                                                                                                                                        • Teatro
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Dithe
                                                                                                                                                                                                                                        • Anagnórisis
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Cuenta la leyenda que, en otros tiempos, existían numerosas compañías teatrales que tenían elencos estables y equipos creativos y técnicos fijos. Cada uno cumpliendo en armonía su función.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo reafirma su liderazgo industrial con la nueva generación de camionetas RAM (VIDEOS)

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Castilla
                                                                                                                                                                                                                                        • Clúster Automotriz
                                                                                                                                                                                                                                        • Sector Automotriz
                                                                                                                                                                                                                                        • Stellantis
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Derramadero
                                                                                                                                                                                                                                        • A20

                                                                                                                                                                                                                                        Hechas en México. Hechas en Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        POLITICÓN: Tras cinco años, Viva Aerobús reactiva hoy la ruta Saltillo-CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Politicón
                                                                                                                                                                                                                                        • Vuelos
                                                                                                                                                                                                                                        • Viva Aerobus
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        I. EN LLAMAS

                                                                                                                                                                                                                                        Prefieren opositores a Fernando Rodríguez que a Tony Flores en el Congreso de Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Rubén Moreira
                                                                                                                                                                                                                                        • CONGRESO DE COAHUILA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Antonio Flores
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Cecilia Guadiana
                                                                                                                                                                                                                                        • ALBERTO HURTADO
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Salas
                                                                                                                                                                                                                                        • Política Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        Ante las constantes faltas del diputado del PT, Tony Flores, legisladores de oposición pidieron el regreso de su suplente, Fernando Rodríguez, aunque ahora sea de otro partido.

                                                                                                                                                                                                                                        Seguridad en el trabajo: una responsabilidad evadida

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Stps
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Trabajo
                                                                                                                                                                                                                                        • Editorial Vanguardia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        La seguridad de las personas durante la realización de sus actividades laborales es un elemento que debe garantizarse porque se encuentra directamente vinculado con la calidad de vida de los trabajadores. De allí deriva el que los riesgos de trabajo, que son de muy diversos tipos, deban prevenirse.

                                                                                                                                                                                                                                        La nueva casta morenista: Ya llegó. Ya está aquí

                                                                                                                                                                                                                                        • Morena
                                                                                                                                                                                                                                        • Luis García Abusaíd
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué diferencias existen entre los morenistas que destruyeron la narrativa de su “austeridad republicana” y los integrantes de las castas de cada revolución del siglo 20 que tenían como objetivo acabar con las élites privilegiadas de su época? Ninguna.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde las entrañas

                                                                                                                                                                                                                                        • Kemchs
                                                                                                                                                                                                                                        • Corrupción
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México
                                                                                                                                                                                                                                        • 04 Cartón

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con una investigación de El Universal, el hoy senador Adán Augusto López avaló como notario la creación de empresas de seguridad de Hernán Bermúdez antes de que se convirtiera en su secretario.

                                                                                                                                                                                                                                        Defectos del Fonden vistos en 2020

                                                                                                                                                                                                                                        • David Colmenares
                                                                                                                                                                                                                                        • Opinión
                                                                                                                                                                                                                                        • Recursos Públicos
                                                                                                                                                                                                                                        • fonden
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        En 2020, durante la sesión del Parlamento Abierto convocada por el presidente de la Comisión de Presupuesto, Erasmo González, y por Mario Delgado, entonces presidente de la Junta de Coordinación Política, el tema central fue el Fonden: sus resultados y qué hacer con él.

                                                                                                                                                                                                                                        La forma de gobernar de Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        • Raymundo Riva Palacio
                                                                                                                                                                                                                                        • Morena
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Gobierno
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Simón Levy, el empresario que trabajó en el gobierno de la Ciudad de México hace varios años, tiene dos órdenes de aprehensión: una por no acudir a audiencias para declarar sobre una acusación por presuntas violaciones en la construcción de un edificio, y otra por amenazas y daño doloso en propiedad ajena. Casos muy importantes para las personas afectadas y víctimas de los supuestos atropellos, pero de ninguna manera un asunto de Estado. Sin embargo, esta es la forma como el Gobierno Federal lo está tratando.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila debe apostar por las industrias creativas

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Víctor Manuel Sánchez Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Creatividad
                                                                                                                                                                                                                                        • INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        El viraje en la política arancelaria de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha significado turbulencias en la economía global, generando incertidumbre, pausando las inversiones e, incluso, provocando despidos en algunos sectores. Sin embargo, cuando se analizan los impactos, estos se han concentrado sobre todo en la industria de la transformación y la manufactura, en productos físicos, mientras que las industrias basadas en la creatividad se han visto menos afectadas.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: ¿seguirá viva la alianza PRI-PAN para que continúe el trueque, el ‘dame y te doy’?

                                                                                                                                                                                                                                        • Alianza
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • PAN
                                                                                                                                                                                                                                        • PRI
                                                                                                                                                                                                                                        • Francisco Aguirre Perales
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Política Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        La alianza política que ha sostenido el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el Partido Acción Nacional (PAN) en Coahuila está en la cuerda floja, ante la posibilidad de desaparecer. La cúpula panista quiere eliminar, a nivel nacional, las que tiene con otros partidos en distintos estados del país, situación que tiene en ascuas al PRI.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre el souvenir y la artesanía

                                                                                                                                                                                                                                        • Cultura
                                                                                                                                                                                                                                        • viajes
                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Crespo
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Como ya he contado en otras ocasiones, soy un viajero al que le gusta improvisar. No es extraño que, por lo mismo, me pierda algunos de los principales destinos turísticos de las ciudades que visito. En contadas ocasiones mi itinerario ha estado marcado por los “imperdibles” del lugar. Lo habitual es que tome un rumbo y camine, y si en el trayecto aparece ese sitio que todos los turistas visitan, bienvenido sea. Pero si no, no me importa. Prefiero conocer aquello que muy pocos visitantes descubren.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo ‘embrujado’: las historias de los espíritus que aún caminan por la ciudad

                                                                                                                                                                                                                                        • Historias de Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        A pocos días de Halloween, las centenarias calles de Saltillo se transforman en un escenario donde los relatos del pasado desafían el tiempo y parecen cobrar vida. Entre fachadas coloniales y callejones empedrados, historias de misterio y tragedia esperan a quienes se animan a escuchar.

                                                                                                                                                                                                                                        SAT: Halloween o travesura

                                                                                                                                                                                                                                        • James
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • Recaudación
                                                                                                                                                                                                                                        • impuestos
                                                                                                                                                                                                                                        • 04 Cartón

                                                                                                                                                                                                                                        Vallenato: Crónica de un sufrimiento con ritmo

                                                                                                                                                                                                                                        • Críticas
                                                                                                                                                                                                                                        • Crónica
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • Daniel Robles Mota
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Hay cosas en la vida que uno cree que nunca superará: perder el último pedazo de pizza, ver que alguien pone piña en la pizza, o escuchar a tu tía hablar de sus recuerdos del colegio. Pero nada, absolutamente nada, te prepara para el sufrimiento sonoro que representa el vallenato. Sí, ese invento musical que alguna mente brillante o confundida decidió que el acordeón debía ser el instrumento que acompañara lamentos sentimentales y trompetas inexistentes de tragedias amorosas que ni Shakespeare se hubiera atrevido a escribir.

                                                                                                                                                                                                                                        Viesca: Don Lupe Martínez, el mecánico del pueblo

                                                                                                                                                                                                                                        • Viesca
                                                                                                                                                                                                                                        • Salvador Hernández Vélez
                                                                                                                                                                                                                                        • Oficios
                                                                                                                                                                                                                                        • personajes
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        José Guadalupe Martínez Luna nació el 12 de diciembre de 1944 y falleció el 22 de febrero de 2025. Sus padres, Balbina Luna Luna y Felipe Martínez Ortiz, tuvieron diez hijos. Los Martínez Luna son una familia muy apreciada en Viesca. Don Lupe Martínez cursó hasta sexto año de primaria. Aprendió desde niño a nadar en los manantiales sin instructor: intentando e insistiendo con los demás niños, pudo lograrlo. Desde pequeño le gustó trabajar en lo que salía. Vendía duros que preparaba su mamá con salsa casera, quesos, pan de acero, entre otros productos.

                                                                                                                                                                                                                                        La maldición de Acuña

                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Fuentes Aguirre 'Catón'
                                                                                                                                                                                                                                        • Historia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Acuña
                                                                                                                                                                                                                                        • personajes
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Decir que Manuel Acuña fue un poeta infortunado es redundancia. Todos los poetas han de ser por lo menos un poco infortunados. Si no lo fueran les sería muy difícil escribir poemas. Podrían hacer pan, mermelada de higo, programas de computadora, etcétera, pero poemas no. Para hacer un poema se necesita estar algo tristón (“Puedo escribir los versos más tristes esta noche...”), porque si no te salen cosas como ésta:

                                                                                                                                                                                                                                        Manganitas ∙ AFA

                                                                                                                                                                                                                                        • AFA
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Manganitas
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        “...Investigadores franceses localizaron a los ladrones del Louvre...”.

                                                                                                                                                                                                                                        Mirador 31/10/2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Fuentes Aguirre 'Catón'
                                                                                                                                                                                                                                        • Historia
                                                                                                                                                                                                                                        • Mirador
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Una lumbre hipnótica arde en el fogón de la cocina de Ábrego. Cuando la leña se haga brasas pondremos en el asador la carne. No la dejaremos ahí mucho tiempo: nos gusta término medio. Lo cocido bien cocido; lo asado mal asado.

                                                                                                                                                                                                                                        A AMLO lo emborrachó el poder

                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés Manuel López Obrador
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Catón
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        El marido le dijo a su esposa: “Debo hacerte una confesión: estoy viendo a un siquiatra”. Respondió la mujer: “Eso no es nada. Yo estoy viendo a un ingeniero, un abogado, un maestro, un músico, un mecánico y un contador”... Tunancio era hombre de costumbres poco edificantes, a diferencia de su hermano Querubino, de vida honesta y hábitos morigerados. Una noche el tal Tunancio le dijo a su decente hermano: “Te invito a ir a ‘La mansión de Venus’, el mejor congal de la ciudad. Ahí hay buen vino y mujeres de eróticas destrezas. Yo corro con los gastos”. “No –declinó la invitación el otro–. Mi esposa no merece que le haga eso”. Acotó Tunancio: “A tu esposa no le vas a hacer nada”... Este amigo mío, dueño del invaluable tesoro de la fe, dice que en el Cielo nos encontraremos con todos nuestros seres queridos. A mí eso me preocupa mucho: tengo seres queridos con los que no me gustaría volver a encontrarme. Quisiera, sí, ver de nuevo a la tía Crucita. Vivía en el rancho San Francisco, al pie de la alta sierra de La Viga, en la región boscosa de Coahuila. Con ella pasábamos de niños algunas vacaciones. Todas las tardes nos hacía rezar el rosario antes de darnos la merienda. Le mortificaba que durante el rezo algunos de sus sobrinos jugueteaban picándole al primo de adelante las costillas y otras zonas bastante más profanas. A mí me mortificaba que ella se mortificara, y procuraba estarme quietecito, los brazos cruzados y la expresión piadosa. Al paso de los años esa actuación tuvo recompensa. Cuando la tía se sintió morir hizo testamento. En él dispuso que su pequeña casa de Saltillo se vendiera. El producto de la venta se destinaría a pagar los estudios de un seminarista ignaciano, o sea jesuita. Yo tendría la preferencia para comprar la finca, pues de niño había sido “muy ordenadito”, dejó dicho. La amada eterna y yo estábamos recién casados, y con nuestros magros ahorros, y un crédito bancario, pudimos adquirir la diminuta casa. Orgulloso propietario, me sentí más rico que los más ricos ricos de la ciudad. Pero no es de la tía Crucita de quien quería hablar, sino del tío Andrés, su hermano. Era devoto aficionado al mezcal de la Laguna de Sánchez, y lo bebía con perseverante asiduidad. Poseído por los espíritus etílicos ya no podía mantenerse en pie. Se dejaba caer en un poyo junto a la pared, y todo derrengado exclamaba con tartajosa voz: “¡Ay qué cosa tan linda y tan hija de la rechingada!”. Lo mismo que el tío Andrés decía de su borrachera podría decirse acerca de la embriaguez insana que muestran algunos políticos llegados al poder. Ninguno que yo recuerde lo ha ejercido en forma tan altanera y caprichosa como López Obrador. Su prepotencia causó al país enormes daños cuya gravedad aparece ahora en diferentes formas. Las sanciones que en materia de tráfico aéreo ha aplicado el gobierno norteamericano a México son resultado de la arrogancia con que el nefasto expresidente hacía a un lado leyes y tratados para imponer su voluntad. Aun antes de ocupar el cargo para el que en mala hora fue elegido canceló por sus puras gónadas el aeropuerto de Texcoco a un costo altísimo que se está pagando día tras día con el trabajo de todos los mexicanos. Si en este país hubiese civilidad política y justicia verdadera, AMLO iría ante los tribunales para ser juzgado, y muy posiblemente recibiría pena de prisión por tantos males que derivaron de su soberbia, su ineptitud y corrupciones. Lo emborrachó el poder. Pasarán décadas antes de que México se reponga de la cruda de esa borrachera. El poder. ¡Ay qué cosa tan linda y tan hija de la rechingada!... FIN.

                                                                                                                                                                                                                                        Un carbón de alta gama política

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Monsi
                                                                                                                                                                                                                                        • Contratos
                                                                                                                                                                                                                                        • CFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Ricardo Mejía Berdeja
                                                                                                                                                                                                                                        • Antonio Flores
                                                                                                                                                                                                                                        • Política Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • 04 Cartón

                                                                                                                                                                                                                                        A través de un comunicado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respondió y puso fin a las quejas expresadas por los petistas coahuilenses Tony Flores (legislador local conocido como el “Rey del Carbón” y “Lord Lamborghini) y Ricardo Mejía Berdeja (diputado federal) sobre presuntas irregularidades en la última licitación de contratos por la adquisición de casi 8 millones de toneladas, y donde las empresas de Flores no resultaron beneficiadas.

                                                                                                                                                                                                                                        Jueces de Texas podrán negarse a aprobar matrimonios de parejas del mismo sexo

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Texas
                                                                                                                                                                                                                                        • Matrimonio
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés "Iscariote" Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • LGBTTTIQ+

                                                                                                                                                                                                                                        Se reportó el 30 de octubre que los jueces en el estado de Texas, Estados Unidos, podrán negarse a casar a parejas del mismo sexo, sin enfrentar consecuencias legales.

                                                                                                                                                                                                                                        La omisión de cumplir con esta práctica legal se ha justificado con el argumento de respetar las creencias religiosas del respectivo juez o jueza. Esto de acuerdo con una presunta nueva interpretación del código de conducta judicial de la Suprema Corte de Texas, según explican fuentes locales de Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Con voces diversas, el 4º Parlamento LGBTIQ+ en Coahuila exige tipificar los transfeminicidios

                                                                                                                                                                                                                                        No constituye una violación de estos cánones que un juez se abstenga públicamente de oficiar una ceremonia nupcial basándose en una creencia religiosa sincera’ redacta el código judicial de conducta.

                                                                                                                                                                                                                                        La nueva interpretación se destacó en el 2020, después que el juez Brian Umphress, al norte de Texas, se negara a aprobar un matrimonio del mismo sexo, justificando que iba en contra de sus creencias religiosas; apeló que forzarlo a hacerlo, va en contra de sus derechos por la primera enmienda.

                                                                                                                                                                                                                                        El caso fue elevado al Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito; posteriormente fue presentado en la Suprema Corte de Texas. Aunque la noción, presuntamente, aún no se aborda a nivel federal, la aprobación estatal fue dada a favor del juez Umphress.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ bloquean vialidades frente al Hospital General para exigir atención médica a mujer trans

                                                                                                                                                                                                                                        La noticia ha causado debates en redes sociales; miembros de la comunidad LGBTQ+ han expresado sus contestaciones sobre cómo esta negación podría afectar a sus derechos a futuro, en los Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        Tribunal Electoral perdona multas por acordeones en elección judicial

                                                                                                                                                                                                                                        • TEPJF
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Elecciones
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma Judicial

                                                                                                                                                                                                                                        El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó las multas por 6.3 millones de pesos impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de juzgadores que aparecieron en los acordeones, argumentando que no hay pruebas de que se hayan utilizado en la elección del Poder Judicial del pasado 1 de junio.

                                                                                                                                                                                                                                        La propuesta de revocar de forma lisa y llana fue aprobada por tres votos a favor (Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata), dos en contra (Reyes Rodríguez y Janine Otálora), con la excusa para ausentarse de Gilberto Bátiz y Claudia Valle.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Vuelven a señalar a juez penal electo de Coahuila por mal manejo de audiencia

                                                                                                                                                                                                                                        En la votación del proyecto participaron sólo cinco de los siete magistrados de la Sala Superior del TEPJF, esto debido a que los nuevos funcionarios también señalados en los ‘acordeones’.

                                                                                                                                                                                                                                        El bloque mayoritario sostuvo que el INE no realizó una investigación exhaustiva para comprobar la relación de las candidaturas con los acordeones y en su caso, el beneficio que obtuvieron en la elección.

                                                                                                                                                                                                                                        El órgano electoral determinó que si bien los acordeones fueron elaborador por terceros, generaron un beneficio indebido por lo que impuso multas con base en un 10% del tope de gastos de cada cargo, y valorando la capacidad económica de cada persona.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Ley de Amparo es publicada en la DOF por Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        LA DISCUSIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        La magistrada presidenta, Mónica Soto, subrayó que no hay evidencia del impacto de estos mecanismos en la votación ni el beneficio para las candidaturas que aparecieron en las listas.

                                                                                                                                                                                                                                        “En la misma lógica, tampoco se demostró la finalidad que perseguían, pues, no quedó claro ni acreditado el supuesto beneficio indebido a favor de las candidaturas, al no haberse probado que la propaganda denunciada se hubiera distribuido de manera masiva, mucho menos que el electorado hubiera tenido acceso a ellas, ni que se hayan utilizado el día de la jornada electoral”.

                                                                                                                                                                                                                                        El magistrado Felipe Fuentes señaló que el INE acreditó la existencia de los acordeones, pero no pudo comprobar el impacto que tuvieron en la elección ni su origen, por lo que no se sostienen las sanciones.

                                                                                                                                                                                                                                        “Aún si se admitiera la existencia del beneficio, no se acreditó que las personas sancionadas tuvieran conocimiento de los hechos. El INE sustituyó la prueba por una presunción, sostuvo que por tratarse de un hecho notorio las candidaturas necesariamente debieron conocerlo. Este razonamiento también, bajo mi perspectiva jurídica, es equivocado”, manifestó.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Denuncian que juez ganador en elección judicial dio facilidades al llamado ‘Rey Facturero’

                                                                                                                                                                                                                                        En contra de la revocación lisa y llana, la magistrada Janine Otálora, reconoció que las indagatorias del INE quedaron inconclusas, no solo por causas imputables a terceros, sino también por un escaso empeño del Instituto para obtener respuestas a sus requerimientos, por lo que propuso que el órgano electoral haga una investigación exhaustiva sobre los acordeones.

                                                                                                                                                                                                                                        Sostuvo que los acordeones, lejos de ser guías que permitieran el voto, constituyeron mecanismos para influir en la voluntad de la ciudadanía con la intención de afectar la libertad de sufragio.

                                                                                                                                                                                                                                        “Mi posición en estos asuntos no avala en forma más mínimo la distribución y beneficio de los acordeones, sino que, a mi juicio, el INE debe proseguir con la investigación para efectos de determinar plenamente las responsabilidades y fijar las sanciones correspondientes, expuso.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Foro de Abogados de Saltillo sugiere renuncia de juez federal por falta de experiencia penal; ‘no es el único’

                                                                                                                                                                                                                                        La propuesta del magistrado Reyes Rodríguez fue confirmar las multas, argumentando que la difusión de los acordeones tuvo como objetivo posicionar a estas candidaturas ante el electorado.

                                                                                                                                                                                                                                        “Se concluye que las candidaturas obtuvieron un beneficio indebido consistente en el posicionamiento que generó la difusión de su nombre, número y color de boleta frente al electorado, así como la solicitud de voto en su favor”, apuntó.

                                                                                                                                                                                                                                        Tips para cuidar tu piel y salud al usar maquillaje o máscaras en Halloween y Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Maquillaje muy elaborado y máscaras de latex, son los recursos más utilizados para disfrazarse en estos días de Halloween y Día de Muertos, provocando disfraces espectaculares de Catrina, monstruos, seres fantásticos y glamurosos.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, es importante cuidar la piel de tu cara y cuerpo, pero sobre todo los ojos, ya que un agente externo puede traer consecuencias por un largo plazo.

                                                                                                                                                                                                                                        Cada año el mercado del disfraz y maquillaje se inunda de productos falsificados y sin control de sustancias como plomo o colorantes prohibidos, los cuales podrían provocar graves alergias.

                                                                                                                                                                                                                                        Asegúrate que la creatividad vuele y no acudir a urgencias.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Saldrás a pedir dulces o de fiesta en Halloween? Cuál será el clima en Saltillo y Monterrey

                                                                                                                                                                                                                                        ¿POR QUÉ PUEDE SER RIESGOSO?

                                                                                                                                                                                                                                        Recuerda que la piel es una barrera protectora de nuestro organismo, por lo que algunas pieles suelen ser más sensibles, sobre todo la de los menores de edad, la cual es propensa a irritarse, por lo que su contacto con cosméticos no dermatológicos puede provocar reacciones adversas.

                                                                                                                                                                                                                                        Puede provocar:

                                                                                                                                                                                                                                        - Irritaciones y alergias;

                                                                                                                                                                                                                                        - Dermatitis por contacto;

                                                                                                                                                                                                                                        - Obstrucción de poros;

                                                                                                                                                                                                                                        - Infecciones oculares;

                                                                                                                                                                                                                                        - Afectación respiratoria.

                                                                                                                                                                                                                                        RECOMENDACIONES PARA MAQUILLAJE

                                                                                                                                                                                                                                        Recuerden no utilizar productos que no estén aprobados o que tengan alguna alerta sanitaria emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

                                                                                                                                                                                                                                        Estas son algunas recomendaciones para usar maquillaje:

                                                                                                                                                                                                                                        - Haz una prueba antes de realizar tu maquillaje: Aplica una pequeña cantidad en tu brazo o una zona visible, espera de 24 a 48 horas para descartar alguna reacción alérgica, como hinchazón o enrojecimiento en la piel.

                                                                                                                                                                                                                                        - Si huele mal, desecha: Un olor desagradable en la pintura facial puede ser señal clara de que el producto está contaminado, así que no lo uses.

                                                                                                                                                                                                                                        - No apliques cerca de los ojos, si no está indicado: Si la etiqueta prohíbe el uso cerca del área ocular, no lo hagas.

                                                                                                                                                                                                                                        - Desmaquíllate antes de dormir: Retira todo el maquillaje y glitter siguiendo las instrucciones del producto; así evitas que la piel se irrite o que las partículas entren en tus ojos.

                                                                                                                                                                                                                                        - Ten precaución con los niños: La piel de los más pequeños absorbe más fácilmente las sustancias, por lo que es prefiere utilizar productos que estén formulados y registrados solo para ellos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Día de Muertos: ¿Cuáles son las almas que se conmemoran el 30 de octubre?

                                                                                                                                                                                                                                        RECOMENDACIONES PARA MÁSCARAS

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque no todos utilizan maquillaje, otros optan por utilizar máscaras, así que al ser un disfraz completo que puede obstruir parcialmente tu visión, es necesario priorizar la seguridad:

                                                                                                                                                                                                                                        - Busca que sea resistente al fuego: Tus disfraces deben decir “resistente a las llamas” en la etiqueta; las telas como poliéster o nailon son una buena elección.

                                                                                                                                                                                                                                        - Asegura que seas visible en la noche: Utiliza disfraces con colores claros o añade tiras de cinta reflectante, así te podrán ver en la oscuridad si vas por la calle.

                                                                                                                                                                                                                                        - Evita que sea muy larga: Los disfraces no deben arrastrar para evitar que tropieces y sufras una caída.

                                                                                                                                                                                                                                        RECOMENDACIONES PARA LOS OJOS

                                                                                                                                                                                                                                        Por otro lado, si vas a utilizar lentes de contacto, es necesario que sigas recomendaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos en EU (FDA, por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en EU (CDC, por sus siglas en inglés).

                                                                                                                                                                                                                                        Esto ya que puede ser peligroso al ser una zona sensible:

                                                                                                                                                                                                                                        - Antes de comprar, necesitas una receta médica: Todos los lentes de contacto exigen una prescripción. Así como que un oftalmólogo debe hacer el ajuste adecuado a tu ojo.

                                                                                                                                                                                                                                        - Evita las ventas no autorizadas o lugares irregulares: Es peligroso comprar lentes decorativos o pupilentes en tiendas de disfraces y por internet, sin contar con una receta válida.

                                                                                                                                                                                                                                        - Nunca los compartas o utilices unos usados: Prestar tus lentes aumenta el riesgo de contraer una infección grave.

                                                                                                                                                                                                                                        - Usa solución desinfectante: Limpia y guarda tus lentes solo con la solución desinfectante recomendada, pero ¡nunca uses agua o saliva!

                                                                                                                                                                                                                                        - Reemplaza el estuche: Cambia el estuche donde guardas tus lentes por uno nuevo al menos cada tres meses.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Suspensión de transporte en el centro de Ramos Arizpe será por una hora debido a Halloween

                                                                                                                                                                                                                                        RUTINA DE SKINCARE PARA CUIDAR TU CARITA

                                                                                                                                                                                                                                        Con el maquillaje, las máscaras y lentes de contactos, puede traer consecuencias serias para el rostro por su contacto directo, más aquellas personas que tienen piel sensible o grasa al provocar reacciones o brotes.

                                                                                                                                                                                                                                        Para evitar un problema mayor, sigue una rutina de skincare antes y después de realizar el maquillaje, colocar látex o que tu piel tenga contacto con plásticos, esto a la deshidratación que sufren las capas profundas de la piel.

                                                                                                                                                                                                                                        Lava tu rostro de la forma correcta- limpia, tonifica y humecta tu piel- es:

                                                                                                                                                                                                                                        - Quita el maquillaje con agua micelar, desmaquillante bifasico, o toallitas húmedas;

                                                                                                                                                                                                                                        - Realizar una doble limpieza con shampoo facial para eliminar las partículas de maquillaje en la piel;

                                                                                                                                                                                                                                        - Haz una segunda limpieza con una loción que no sea a base de alcohol;

                                                                                                                                                                                                                                        - Aplica un suero hidratante, lociones hidratantes o crema, correspondiente a tu tipo de piel.

                                                                                                                                                                                                                                        Si estás pensado maquillarte en Halloween y Día de Muerto, es conveniente seguir estas recomendaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: Inauguran Altar Monumental en el barrio de Santa Anita

                                                                                                                                                                                                                                        • Altar De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Katya González

                                                                                                                                                                                                                                        Entre catrinas, colores y el olor del incienso y las flores, la noche de este jueves el barrio de Santa Anita se iluminó con el resplandor de cientos de velas y luces que integran el Altar Monumental, una tradición que desde 2017 une a la comunidad saltillense en torno a la memoria e identidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Lamar Jackson brilla con cuatro touchdowns en el triunfo de Ravens sobre Dolphins

                                                                                                                                                                                                                                        • Miami
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol Americano
                                                                                                                                                                                                                                        • NFL
                                                                                                                                                                                                                                        • Miami Dolphins
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados
                                                                                                                                                                                                                                        • Baltimore Ravens

                                                                                                                                                                                                                                        El regreso de Lamar Jackson fue el punto central del partido entre los Ravens de Baltimore y los Dolphins de Miami, disputado en el Hard Rock Stadium. Tras perderse tres encuentros por una lesión en el tendón de la corva, el mariscal de campo volvió a la titularidad y lo hizo con un rendimiento que recordó por qué ha sido dos veces MVP de la NFL. Su desempeño fue decisivo en la victoria de Baltimore por 28-6, resultado que permitió al equipo recuperar impulso en la Conferencia Americana.

                                                                                                                                                                                                                                        La inactividad de un mes no se notó. Jackson lució preciso, con control del juego aéreo y capacidad para mover las cadenas. Desde el inicio, la ofensiva de Baltimore marcó el ritmo, aprovechando los errores de Miami y manteniendo la posesión del balón durante largos tramos del encuentro. En apenas tres cuartos, el marcador ya mostraba una ventaja que resultaría definitiva.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: México aprueba exención de impuestos a FIFA por el Mundial 2026

                                                                                                                                                                                                                                        El primer cuarto dejó claro que la conexión entre Jackson y Mark Andrews sigue siendo una de las más efectivas en la liga. Los dos primeros touchdowns del encuentro llegaron gracias a esa combinación. En ambos casos, Andrews aprovechó su fortaleza en las rutas cortas para abrir espacios y recibir pases precisos en zona de anotación. Con esos envíos, la dupla Jackson-Andrews alcanzó su undécimo partido con múltiples touchdowns, cifra que los coloca como la cuarta pareja más productiva entre mariscal y ala cerrada en la historia moderna de la NFL.

                                                                                                                                                                                                                                        Para el tercer cuarto, el dominio de Baltimore era evidente. Jackson encontró a Charlie Kolar para su tercer pase de anotación y, minutos después, conectó con Rashod Bateman en una jugada que selló el marcador 28-6. A partir de entonces, los Ravens controlaron el tiempo y redujeron el riesgo de lesiones, mientras los Dolphins no lograron generar una respuesta ofensiva significativa.

                                                                                                                                                                                                                                        Los números de Jackson reflejan su efectividad: 18 de 23 pases completados, 204 yardas por aire y cuatro touchdowns. No necesitó participar demasiado en el juego terrestre, aspecto que el cuerpo técnico manejó con precaución para evitar una recaída. Su liderazgo, sin embargo, fue evidente. Cada serie ofensiva tuvo dirección y claridad, contrastando con la falta de ritmo de Miami, que padeció intercepciones y errores de coordinación.

                                                                                                                                                                                                                                        Con esta victoria, los Ravens suman su tercera en la temporada, aún con un panorama ajustado dentro de la división norte de la AFC. La presencia de Jackson devuelve esperanza a un equipo que busca estabilidad y aspira a mantenerse en la lucha por un lugar en los Playoffs.

                                                                                                                                                                                                                                        El calendario inmediato pondrá a prueba la consistencia del grupo. Este fue el primero de tres partidos consecutivos como visitantes: el 9 de noviembre enfrentarán a los Vikings de Minnesota y una semana después, el 16 de noviembre, visitarán a los Browns de Cleveland, rivales a los que ya vencieron en septiembre.

                                                                                                                                                                                                                                        La prioridad para Baltimore será mantener a su quarterback saludable. Jackson ha demostrado que, con ritmo y confianza, puede sostener a una ofensiva capaz de competir con los mejores. Su regreso exitoso en Miami no solo significó un triunfo más en la estadística, sino también la confirmación de que los Ravens aún pueden ser un contendiente serio si logran continuidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras tanto, los Dolphins tendrán que revisar su desempeño ofensivo y ajustar en protección y precisión. Su defensa no encontró forma de detener a Jackson, y su ataque careció de sincronía para contrarrestar el dominio visitante.

                                                                                                                                                                                                                                        El resultado deja sensaciones claras: los Ravens de Baltimore recuperan a su figura central en el momento justo, y Lamar Jackson demuestra que sigue siendo el eje sobre el que gira toda la estructura del equipo.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Envía García Harfuch a elementos de la SSPC a Piedras Negras

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Ríos
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Omar García Harfuch
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Fuentes de la Secretaría de Gobernación federal confirmaron que durante los últimos días se ha registrado la llegada de un número importante de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) al municipio fronterizo de Piedras Negras, en Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        Las noticias más importantes del 30 de octubre en México

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Corrupción
                                                                                                                                                                                                                                        • política
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés "Iscariote" Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Resumen
                                                                                                                                                                                                                                        • Investigaciones

                                                                                                                                                                                                                                        CLIMA

                                                                                                                                                                                                                                        Gran Masa de Aire Frío: Prepárese... temperaturas bajo cero, chubascos, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizo, esto según el pronóstico del clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

                                                                                                                                                                                                                                        MÉXICO

                                                                                                                                                                                                                                        Reclaman empresarios de EU agresividad del SAT: US Chamber of Commerce afirma que prácticas del fisco mexicano vulneran el tratado de comercio

                                                                                                                                                                                                                                        Reafirma Sheinbaum nuevo esquema de compras de carbón en la Región Carbonífera de Coahuila: Explicó que, antes de poder vender carbón a la Comisión Federal de Electricidad, las minas de la Región Carbonífera de Coahuila deben contar con todos los permisos necesarios

                                                                                                                                                                                                                                        Confirma Sheinbaum arresto y liberación de Simón Levy en Portugal: Desmintió la mandataria, que Simón Levy se encuentre en Washington, y afirmó que llevará el proceso en Portugal

                                                                                                                                                                                                                                        Busca México mantener coordinación marítima con EU tras ataques a narcolanchas: Buscan acercamiento con el Comando Sur para analizar el protocolo de cooperación entre ambos países

                                                                                                                                                                                                                                        Detienen a presunto autor intelectual del asesinato de B-King y de Regio Clown: Supuestamente, Cristopher ‘N’ se hizo pasar por funcionario de gobierno para reunir a los artistas colombianos

                                                                                                                                                                                                                                        MUNDO

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cómo es el Hotel Myriad en Lisboa, Portugal, donde fue ‘desenmascarado’ Simón Levy?: Pese a que aún no se confirma oficialmente la ubicación exacta de Simón Levy, empresario y exfuncionario de AMLO, internautas aseguran que se encuentra en el Hotel Myriad en Lisboa, Portugal

                                                                                                                                                                                                                                        Senado de EU aprueba también anular los aranceles globales impuestos por Trump: Lo anterior se da en una nueva acción simbólica de la Cámara Alta contra la política comercial del magnate neoyorquino

                                                                                                                                                                                                                                        El Rey Carlos remueve los títulos reales de su hermano Andrés tras acusaciones de acoso sexual: El ex príncipe Andrés fue acusado por acoso sexual a una menor en el 2003, y desde entonces la crítica popular y denuncias han permanecido

                                                                                                                                                                                                                                        COAHUILA

                                                                                                                                                                                                                                        Estados y municipios deben ser parte en tratado de aguas internacionales: Ante crisis hídrica, consideran que las autoridades locales también deben ser parte activa de las soluciones

                                                                                                                                                                                                                                        Alistan panteones, Gobierno de Saltillo realiza limpieza y trabajos de pintura: El objetivo es ofrecer espacios seguros, dignos y en buenas condiciones para las familias que visitan a sus seres queridos

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Se disparan al doble accidentes laborales en el sector de la construcción: En lo que va de este año se han reportado 28 accidentes, más del doble que los 13 registrados en 2024

                                                                                                                                                                                                                                        ESPECTÁCULOS Y DEPORTES

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué hacer en Saltillo? La Firma en concierto e inicia el Festival Ánimas del Desierto con grandes altares: Este fin de semana se pinta de naranja y morado con muchas actividades alusivas al Halloween y el Día de Muertos, así como un gran concierto

                                                                                                                                                                                                                                        ‘No les gusta quién soy’: Ángela Aguilar lanza un llamado al público tras ola de odio y ataques: La intérprete de ‘Qué Agonía’ abrió su corazón y lamentó que los escenarios dejaron de ser ‘su lugar seguro’

                                                                                                                                                                                                                                        México aprueba exención de impuestos a FIFA por el Mundial 2026: La medida, incluida en la Ley de Ingresos de la Federación 2026, fue respaldada por el Congreso con 80 votos a favor y busca impulsar el turismo y la derrama económica durante el torneo

                                                                                                                                                                                                                                        ESPECIAL

                                                                                                                                                                                                                                        ➔ SEMANARIO | Sin tratamiento ni recursos, el CESAME se deteriora

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Llegó el Open House en Sam’s con grandes ofertas! En estas fechas podrás comprar sin membresía: Sam’s Club permitirá la entrada de cualquier persona a sus tiendas para disfrutar de sus precios especiales sin pagar la membresía

                                                                                                                                                                                                                                        Detienen a presunto autor intelectual del asesinato de B-King y de Regio Clown

                                                                                                                                                                                                                                        • Sspc
                                                                                                                                                                                                                                        • Crimen Organizado
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • homicidios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés "Iscariote" Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Investigaciones

                                                                                                                                                                                                                                        El 30 de octubre se reportó la detención del supuesto autor intelectual del asesinato de los artistas colombianos, Bayron Sánchez Salazar, también conocido como B-King, y de Jorge Luis Herrera Lemos, alias el Regio Clown.

                                                                                                                                                                                                                                        Ambos artistas desaparecieron en la Ciudad de México, durante las celebraciones patrias en septiembre, y sus cuerpos sin vida fueron hallados en el Estado de México, el 23 del mismo mes.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Reportan ataque con drones contra la casa de la mamá de ‘El Chapo’ en Badiraguato, Sinaloa

                                                                                                                                                                                                                                        Según medios periodísticos, el supuesto autor intelectual fue identificado como Cristopher ‘N’. Se informó que el detenido se hizo pasar por funcionario de gobierno, y así es como atrajo a las víctimas.

                                                                                                                                                                                                                                        Presuntamente, Cristopher ‘N’, también referido como ‘El comandante’, se acercó a los artistas colombianos para hacer ‘negocios’. Gracias a las conversaciones que tuvo Regio Clown con su pareja sentimental por WhatsApp, se descubrió que los artistas se reunirían con alguien con el apodo de Comandante.

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoridades apuntan que el detenido, Cristopher ‘N’, fue el planificador del secuestro y la ejecución de los artistas colombianos.

                                                                                                                                                                                                                                        Supuestamente, la reunión ocurrió donde fueron hallados sus cuerpos sin vida, después de haber estado en un gimnasio Smart Fit, en la alcaldía de Miguel Hidalgo; último sitio en que fueron vistos con vida.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento, no se ha detallado más al respecto, por parte de las autoridades de seguridad. Sin embargo, se informó que fueron detenidos a 16 posibles implicados, miembros de la Unión Tepito, junto con el presunto autor intelectual.

                                                                                                                                                                                                                                        La Fiscalía vinculó que el incidente, presuntamente, tiene relación con el narcotráfico de las sustancias ilícitas, conocidas como ‘2-CB (Tusi)’ y ‘Coco Channel’.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Encuentran sin vida a los DJ colombianos B-King y Regio Clown tras haber sido reportados como desaparecidos

                                                                                                                                                                                                                                        La detención fue realizada por elementos de la Fiscalía General de la Justicia del Estado de México, en colaboración con la Fiscalía General de la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        Vuelo de JetBlue que salió de Cancún aterriza de emergencia en EU; reportan varios heridos

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Vuelos
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • aviones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Un vuelo de JetBlue que viajaba de Cancún, Quintana Roo, en México a New Jersey, Estados Unidos, tuvo que aterrizar de emergencia en Tampa, Florida. La aerolínea reportó que hay varios pasajeros heridos.

                                                                                                                                                                                                                                        A través de un comunicado, la aerolínea señaló que el vuelo del Airbus 320 aterrizó en Tampa, Florida, luego de que el avión sufriera una caída repentina de altitud.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ OCURRIÓ CON EL VUELO 1230 DE JETBLUE?

                                                                                                                                                                                                                                        El vuelo 1230 de JetBlue partió de del Aeropuerto Internacional de Cancún con destino final al Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en New Jersey.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, empezó a a perder altura, por lo que tuvo que desviarse a Tampa, donde aterrizó poco antes de las 2:30 de la tarde.

                                                                                                                                                                                                                                        Los pasajeros de JetBlue fueron hospitalizados después de una repentina pérdida de altitud.

                                                                                                                                                                                                                                        El “Personal médico recibió a los pasajeros y a la tripulación, y aquellos que necesitaban atención adicional fueron trasladados a un hospital local”, expresó la aerolínea JetBlue en comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        Añadió que la nave fue retirada de servicio para su inspección, así como que llevará a cabo una investigación para determinar lo sucedido.

                                                                                                                                                                                                                                        La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) manifestó en un comunicado que está investigando.

                                                                                                                                                                                                                                        “Nuestro equipo ha retirado la aeronave del servicio para inspección, y llevaremos a cabo una investigación completa para determinar la causa”, expresó JetBlue en un comunicado. “La seguridad de nuestros clientes y tripulantes es siempre nuestra primera prioridad, y trabajaremos para apoyar a los involucrados”.

                                                                                                                                                                                                                                        Según ABC News, los pilotos del Airbus A320 informaron a controladores de tráfico aéreo que al menos tres pasajeros resultaron heridos con posibles laceraciones. Quienes así lo requirieron fueron trasladados a hospitales del área, en Tampa.

                                                                                                                                                                                                                                        El medio estadounidense indicó que el clima en la zona era tranquilo y que los pilotos señalaron que las lesiones de los pasajeros se debían a un problema con los controles de vuelo.

                                                                                                                                                                                                                                        El avión fue retirado para su inspección y la Administración Federal de Aviación y JetBlue están investigando el incidente.

                                                                                                                                                                                                                                        “La seguridad de nuestros clientes y tripulantes es siempre nuestra máxima prioridad, y trabajaremos para apoyar a los afectados”, señaló JetBlue en su comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        Un vuelo de JetBlue que viajaba de Cancún, Quintana Roo, en México a New Jersey, Estados Unidos, tuvo que aterrizar de emergencia en Tampa, Florida. La aerolínea reportó que hay varios pasajeros heridos.

                                                                                                                                                                                                                                        A través de un comunicado, la aerolínea señaló que el vuelo del Airbus 320 aterrizó en Tampa, Florida, luego de que el avión sufriera una caída repentina de altitud.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Avión mexicano se estrella en Michigan; reportan al menos 3 muertos por accidente

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ OCURRIÓ CON EL VUELO 1230 DE JETBLUE?

                                                                                                                                                                                                                                        El vuelo 1230 de JetBlue partió de del Aeropuerto Internacional de Cancún con destino final al Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en New Jersey.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, empezó a perder altura, por lo que tuvo que desviarse a Tampa, donde aterrizó poco antes de las 2:30 de la tarde.

                                                                                                                                                                                                                                        Los pasajeros de JetBlue fueron hospitalizados después de una repentina pérdida de altitud.

                                                                                                                                                                                                                                        El “personal médico recibió a los pasajeros y a la tripulación, y aquellos que necesitaban atención adicional fueron trasladados a un hospital local”, expresó la aerolínea JetBlue en comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Listos para despegar! Vendido al 85% primer vuelo Saltillo-CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        Añadió que la nave fue retirada de servicio para su inspección, así como que llevará a cabo una investigación para determinar lo sucedido.

                                                                                                                                                                                                                                        La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) manifestó en un comunicado que está investigando.

                                                                                                                                                                                                                                        “Nuestro equipo ha retirado la aeronave del servicio para inspección, y llevaremos a cabo una investigación completa para determinar la causa”, expresó JetBlue en un comunicado. “La seguridad de nuestros clientes y tripulantes es siempre nuestra primera prioridad, y trabajaremos para apoyar a los involucrados”.

                                                                                                                                                                                                                                        Según ABC News, los pilotos del Airbus A320 informaron a controladores de tráfico aéreo que al menos tres pasajeros resultaron heridos con posibles laceraciones. Quienes así lo requirieron fueron trasladados a hospitales del área, en Tampa.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Impresionante! Así luce el ojo del potente huracán Melissa de categoría 5

                                                                                                                                                                                                                                        El medio estadounidense indicó que el clima en la zona era tranquilo y que los pilotos señalaron que las lesiones de los pasajeros se debían a un problema con los controles de vuelo.

                                                                                                                                                                                                                                        El avión fue retirado para su inspección y la Administración Federal de Aviación y JetBlue están investigando el incidente.

                                                                                                                                                                                                                                        “La seguridad de nuestros clientes y tripulantes es siempre nuestra máxima prioridad, y trabajaremos para apoyar a los afectados”, señaló JetBlue en su comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        Suman mil comercios de Saltillo registrados para el Buen Fin

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Dinero
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • El Buen fin
                                                                                                                                                                                                                                        • compras
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Será la próxima semana cuando la Cámara de Comercio de Saltillo (Canaco) inicie la campaña fuerte de afiliación al Buen Fin, pero aún sin ello son ya cerca de mil comercios los que se han apuntado a participar en la promoción comercial.

                                                                                                                                                                                                                                        Realiza MC encuentro en Saltillo para fortalecerse y definir la ruta a seguir de cara a las elecciones locales

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila 1000
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • David Guillén Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        Miembros de la dirigencia nacional y representantes estatales y municipales de Movimiento Ciudadano (MC) en Coahuila y Nuevo León, se reunieron en Saltillo para afinar la estrategia a seguir rumbo a las próximas elecciones locales.

                                                                                                                                                                                                                                        Luego de realizarse un diagnóstico de la situación política, económica y social de la entidad, se presentaron diversas propuestas, con base en las cuales se trazó una ruta de acción y fortalecimiento del partido.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Alcalde de Saltillo impulsa agenda sobre inclusión y cooperación económica en Texas

                                                                                                                                                                                                                                        Se abarcó lo relativo al tema electoral, activismo político, las agendas legislativas regionales y estatales, y la relación entre Federación y el Estado.

                                                                                                                                                                                                                                        También se habló de salud, educación, urbanización y campo, además de la industrialización del silicio como “apuesta estratégica”, pues este mineral “puede convertir a Coahuila en epicentro de innovación tecnológica, médica y energética”.

                                                                                                                                                                                                                                        Presente en la concentración, el delegado de MC en Coahuila refirió que el propósito central de la asamblea tiene qué ver con la “construcción, desde el diagnóstico colectivo, de una agenda que responda con dignidad y visión a los desafíos de nuestro tiempo”.

                                                                                                                                                                                                                                        Consideró que la jornada de trabajo conjugó liderazgos, experiencias, juventud y análisis sensibles de la realidad coahuilenses.

                                                                                                                                                                                                                                        Se trató de un diálogo en el que se consideraron “los dolores que viven nuestras comunidades: la juventud sin rumbo, las adicciones que desgarran hogares, la violencia que aún acecha a las mujeres, la falta de servicios básicos”, resumió.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, se abordó lo relativo a “la crisis hídrica que amenaza el porvenir, la urgencia de vivienda digna, la necesidad de justicia en la región carbonífera y el sueño de un nuevo aeropuerto que conecte a Saltillo con el mundo”.

                                                                                                                                                                                                                                        Respecto de algunos de los compromisos específicos que se asumieron, a finales de noviembre se realizará un curso de capacitación para el activismo, impartido por Jacobo Cheja y su equipo de la Secretaría de Activismo del partido.

                                                                                                                                                                                                                                        Por otra parte, se fortalecerán las agendas municipales con enfoque territorial, ético y ciudadano, asimismo, se impulsará una nueva narrativa de justicia, desarrollo y dignidad para Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        Además del delegado nacional en Coahuila, estuvieron presentes en la reunión: Agustín Torres, secretario general de Acuerdos; Horacio Tijerina, delegado en Nuevo León; Jacobo Cheja, secretario general de Activismo; Alfonso Danao, coordinador en Coahuila; y coordinadores municipales de todo el estado.

                                                                                                                                                                                                                                        Prevén baja en el consumo local ante paro en General Motors Ramos Arizpe

                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Restaurantes
                                                                                                                                                                                                                                        • Dinero
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Ante el paro que se implementa en el Complejo de General Motors en Ramos Arizpe, el director de la Cámara de Comercio de Saltillo (Canaco), Salvador Rodríguez prevé un impacto en el consumo local.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Huevito’, joven desaparecido en Monclova, fue hallado muerto en un vagón de tren en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        • Monclova
                                                                                                                                                                                                                                        • Lidiet Mexicano
                                                                                                                                                                                                                                        • Desaparecidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Inseguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • homicidios
                                                                                                                                                                                                                                        • delitos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        MONCLOVA, COAH.- La búsqueda de Sergio Alonso Valdez Hernández terminó en tragedia. Cuatro meses después de haber desaparecido, el joven de 35 años fue localizado sin vida en el municipio de Escobedo, Nuevo León. Su cuerpo, con visibles huellas de violencia, fue hallado dentro de un vagón de tren que partió desde Monclova el mismo día en que desapareció.

                                                                                                                                                                                                                                        Empresas en Coahuila implementan estrategias ante bloqueos

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Empresas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Buscar rutas alternas y mandar materiales por avión, fueron algunas de las estrategias implementadas por empresas locales ante los bloqueos carreteros que se presentan en el centro y bajío de México, indicó la presidenta del Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC), Lourdes Cobos.

                                                                                                                                                                                                                                        Estados y municipios deben ser parte en tratado de aguas internacionales

                                                                                                                                                                                                                                        • Agua
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Lucía Pérez Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Política Internacional
                                                                                                                                                                                                                                        • Política Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el Foro Permanente de Aguas Binacionales, especialistas en recursos hídricos advirtieron que la crisis del agua en la frontera entre México y Estados Unidos está marcada por desafíos en la distribución, el almacenamiento y el suministro, por lo que se requieren nuevas soluciones tecnológicas, diplomáticas y ambientales que incluyan la participación de los estados de Coahuila y Texas, así como de sus condados y municipios.

                                                                                                                                                                                                                                        Cinco mil vapeadores asegurados por la Guardia Nacional en aeropuerto de Hermosillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Hermosillo
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcotráfico
                                                                                                                                                                                                                                        • Tráfico
                                                                                                                                                                                                                                        • Guardia Nacional
                                                                                                                                                                                                                                        • vapeadores
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Elementos de la Guardia Nacional aseguraron un lote de 5 mil 130 vapeadores con nicotina en una empresa de paquetería ubicada dentro del Aeropuerto Internacional de Hermosillo.

                                                                                                                                                                                                                                        El decomiso se llevó a cabo como parte de las labores de inspección y prevención del delito que realizan en la terminal aérea.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Prohibieron los cigarrillos electrónicos y vapeadores en México?

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el reporte oficial, durante una revisión de rutina con apoyo de un binomio canino especializado en detección de drogas y sustancias prohibidas, los agentes identificaron 22 cajas que marcaron positivo a la presencia de algún tipo de sustancia ilícita.

                                                                                                                                                                                                                                        Al realizar la inspección correspondiente, los efectivos federales constataron que los paquetes contenían dispositivos electrónicos para vapear, los cuales están prohibidos para su comercialización en México por contener nicotina.

                                                                                                                                                                                                                                        El material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las investigaciones para determinar el origen y destino del envío, así como las posibles responsabilidades legales derivadas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Persiste venta de vapeadores en Saltillo pese a la prohibición

                                                                                                                                                                                                                                        La Guardia Nacional reiteró su compromiso de combatir el tráfico y distribución de productos ilegales, así como de reforzar la seguridad en los aeropuertos del país.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Saldrás a pedir dulces o de fiesta en Halloween? Cuál será el clima en Saltillo y Monterrey

                                                                                                                                                                                                                                        • Monterrey
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Conagua
                                                                                                                                                                                                                                        • SMN
                                                                                                                                                                                                                                        • Clima
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Noche de Brujas, Halloween!, ¿Dulce o truco? Niños, niñas, y no tan pequeños, saldrán a las calles a pedir dulces la noche del 31 de octubre o salir de fiesta con sus amigos, aunque muchos ya tienen su disfraz, también es necesario saber como estará el clima, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Primer descenso de temperatura pone en alerta a Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        PRONOSTICO PARA MÉXICO

                                                                                                                                                                                                                                        El frente frío número 11 se desplazará sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, generará chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones.

                                                                                                                                                                                                                                        Por otro lado, la masa de aire polar asociada al frente mantendrá el ambiente frío sobre el norte, centro y oriente del país, con presencia de heladas en la Mesa del Norte y la Mesa Central y para el viernes, como el sábado, la masa de aire polar modificará sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas en gran parte del territorio nacional.

                                                                                                                                                                                                                                        A su vez, prevalecerá el evento de “Norte con rachas de viento de 80 a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec), y de 40 a 50 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (disminuyendo durante el día).

                                                                                                                                                                                                                                        Además de oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en el golfo de Tehuantepec; de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Veracruz y Tabasco (disminuyendo en el transcurso del día) y de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

                                                                                                                                                                                                                                        Al final del día, el frente frío número 11 ingresará al mar Caribe y dejará de afectar a la República Mexicana.

                                                                                                                                                                                                                                        Por otro lado, un canal de baja presión sobre el occidente del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, originará lluvias y chubascos dispersos en dicha región y el sur del país.

                                                                                                                                                                                                                                        Para el viernes y sábado, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México originará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, sur y sureste del territorio nacional.

                                                                                                                                                                                                                                        Finalmente, una circulación anticiclónica desde superficie hasta niveles medios de la atmósfera, mantendrá baja probabilidad de lluvia en el norte, centro y oriente del territorio nacional.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Gran Masa de Aire Frío cubrirá a México; junto a Frente Frío 11 azotarán con temperaturas bajo cero y evento norte a estos estados

                                                                                                                                                                                                                                        CLIMA EN SALTILLO Y MONTERREY

                                                                                                                                                                                                                                        Para Halloween, las ciudades vecinas de Saltillo, Coahuila y Monterrey, Nuevo León tendrán las siguientes temperaturas:

                                                                                                                                                                                                                                        En Saltillo, Coahuila, este viernes se disfrutará de un día y noche despejado con temperaturas máximas de 24 °C y mínimas de 12 °C, sin probabilidad de lluvia, así como vientos con velocidad de 5 a 10 kilómetros por hora (km/h) y ráfaga de viento de 16 km/h.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras que para Monterrey, Nuevo León se espera un cielo despejado con temperaturas máximas de 25 °C y mínimas de 12 °C, sin probabilidad de lluvia, así como vientos con velocidad de 5 a 10 km/h y ráfaga de viento de 20 km/h.

                                                                                                                                                                                                                                        LLUVIAS

                                                                                                                                                                                                                                        Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

                                                                                                                                                                                                                                        Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Las Montañas y Papaloapan), Sinaloa y Durango.

                                                                                                                                                                                                                                        VIENTO Y OLEAJE

                                                                                                                                                                                                                                        Viento de componente norte de 25 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).

                                                                                                                                                                                                                                        Viento de 20 a 35 km/h y rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

                                                                                                                                                                                                                                        Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

                                                                                                                                                                                                                                        Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Gran Masa de Aire Frío cubre a México; bajará la temperatura en estos estados

                                                                                                                                                                                                                                        TEMPERATURAS

                                                                                                                                                                                                                                        Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Coahuila, Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).

                                                                                                                                                                                                                                        Temperaturas mínimas de - 5 a 0 °C durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

                                                                                                                                                                                                                                        Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ ES UN FRENTE FRÍO?

                                                                                                                                                                                                                                        Un frente frío se produce por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida; esto provoca la formación de tormentas severas y un evento de Norte. Son impulsados por una masa de aire frío a una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros/hora, por lo que tienen una duración de 3 a 7 días en nuestro país y dejan un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasa.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo a la climatología de México, la temporada de sistemas frontales inicia durante el mes de septiembre y concluye en mayo cuando se activa la de ciclones y huracanes; además es importante recordar que cuando los frentes interactúan con sistemas tropicales, los vuelven más inestables, duraderos y peligrosos.

                                                                                                                                                                                                                                        Los efectos de un frente frío, además de las bajas temperaturas, son lluvias, nevadas, oleaje y viento; este último, cuando corre de norte a sur en el golfo de México e istmo de Tehuantepec, se le conoce comúnmente como Norte.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Coahuila es segundo lugar en territorio afectado por la sequía, a pesar de las lluvias

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ HACER ANTE LA LLEGADA DE UN FRENTE FRÍO?

                                                                                                                                                                                                                                        Ante la llegada de un frente frío, es importante tomar algunas precauciones para mantenerse seguro y cómodo. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

                                                                                                                                                                                                                                        Viste adecuadamente: Asegúrate de usar ropa abrigada y en capas para mantener el calor. Un abrigo, bufanda, guantes y gorro son esenciales para protegerte del frío.

                                                                                                                                                                                                                                        Mantén tu hogar cálido: Si estás en casa, asegúrate de que tu sistema de calefacción esté funcionando correctamente. Si es necesario, utiliza calentadores eléctricos o de gas para mantener el ambiente cálido. Asegúrate también de sellar cualquier filtración de aire en puertas y ventanas.

                                                                                                                                                                                                                                        Protégete del viento: El viento puede hacer que la sensación térmica sea mucho más fría. Siempre que salgas, utiliza ropa que te proteja del viento y busca lugares resguardados.

                                                                                                                                                                                                                                        Aliméntate bien: Los alimentos calientes pueden ayudarte a mantener tu temperatura corporal. Beber bebidas calientes como té, café o chocolate caliente puede ser reconfortante.

                                                                                                                                                                                                                                        Evita actividades al aire libre: Si las condiciones son muy frías, es mejor evitar actividades al aire libre que te expongan demasiado al frío, especialmente si no estás adecuadamente vestido.

                                                                                                                                                                                                                                        Conduce con precaución: Las carreteras pueden volverse peligrosas debido al hielo o la nieve. Si necesitas conducir, asegúrate de hacerlo con precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una mayor distancia de seguridad.

                                                                                                                                                                                                                                        Protege tus mascotas: Si tienes mascotas, asegúrate de que también estén protegidas del frío. Mantén a los animales en el interior o proporciónales refugio y mantas si están afuera.

                                                                                                                                                                                                                                        Prepara suministros: Asegúrate de tener suficientes suministros en caso de que el clima frío cause interrupciones en el suministro de electricidad o agua. Mantén linternas, baterías y alimentos no perecederos a mano.

                                                                                                                                                                                                                                        Mantente informado: Sigue los pronósticos meteorológicos para estar al tanto de cualquier cambio en el clima. Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre tus actividades y preparativos.

                                                                                                                                                                                                                                        Cuida a las personas vulnerables: Presta atención a niños pequeños, ancianos y personas con problemas de salud, ya que son más susceptibles a las bajas temperaturas. Asegúrate de que estén bien abrigados y protegidos.

                                                                                                                                                                                                                                        Recuerda que la clave es mantenerse informado y tomar las precauciones adecuadas para mantener tu seguridad y bienestar durante la llegada de un frente frío.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde está el team frío? Saltillo enfrentará el primer descenso drástico de temperatura esta semana

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ ES UN CANAL DE BAJA PRESIÓN?

                                                                                                                                                                                                                                        Es una zona alargada de baja presión atmosférica que se extiende sobre una región y favorece la formación de nubes, lluvias y tormentas eléctricas. Durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, estos canales son comunes y pueden ser el origen de fuertes precipitaciones, especialmente si interactúan con humedad del océano.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ ES UNA CIRCULACIÓN ANTICICLÓNICA DE NIVELES MEDIOS DE LA ATMÓSFERA?

                                                                                                                                                                                                                                        Una circulación anticiclónica de niveles medios de la atmósfera es un patrón de circulación atmosférica en el cual el aire se desplaza en sentido horario (en el hemisferio norte) alrededor de un área de alta presión en la atmósfera. Este tipo de circulación se asocia comúnmente con condiciones de tiempo estable y despejado.

                                                                                                                                                                                                                                        En términos más técnicos, en una circulación anticiclónica de niveles medios, el aire tiende a descender en el centro del anticiclón (área de alta presión), lo que conduce a condiciones de estabilidad atmosférica. Este descenso del aire produce un calentamiento adiabático, lo que generalmente se traduce en cielos despejados y tiempo seco en la superficie.

                                                                                                                                                                                                                                        Estas circulaciones anticiclónicas pueden extenderse verticalmente a través de varios niveles de la atmósfera, pero se refieren específicamente a los niveles medios en este contexto.

                                                                                                                                                                                                                                        Estas circulaciones pueden influir significativamente en el clima y el tiempo de una región determinada, y son un componente importante en la formación de sistemas climáticos de gran escala, como las altas presiones subtropicales y las ondas planetarias de la atmósfera.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención Saltillo! Por festividades del Día de Muertos cerrarán calles en Centro Histórico y V. Carranza

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ ES MASA DE AIRE POLAR?

                                                                                                                                                                                                                                        Una masa de aire es una gran proporción de aire, con una extensión horizontal de varios cientos de kilómetros, cuyas propiedades físicas son más o menos uniformes, con especial temperatura, contenido de humedad y gradiente vertical de temperatura.

                                                                                                                                                                                                                                        Se clasifican en seis categorías, entre ellas marítima polar, continental polar, marítima tropical, continental tropical, marítima ártica y continental ártica.

                                                                                                                                                                                                                                        Se caracteriza por las propiedades climáticas donde surgieron como la temperatura fría y grado de humedad: lo llaman “continental” cuando es seca y “marítima” cuando es más húmeda.

                                                                                                                                                                                                                                        Derechos Humanos de Coahuila emite recomendación a la Fiscalía estatal por retraso en investigación

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Ríos
                                                                                                                                                                                                                                        • Derechos humanos
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) emitió la recomendación 13/2025 dirigida a la Fiscalía General del Estado, luego de que esta permaneciera más de un año sin avanzar en la investigación de un caso relacionado con la retención de un vehículo en Piedras Negras.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: Aclaran causa de muerte de menor de 8 años, fue peritonitis, no comida en mal estado

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Katya González

                                                                                                                                                                                                                                        Luego de que el pasado fin de semana se reportara el fallecimiento de un menor de 8 años, presuntamente tras consumir alimentos en mal estado, la Fiscalía General del Estado de Coahuila confirmó que la causa de muerte se debió a una perforación intestinal.

                                                                                                                                                                                                                                        Pilar Quintana explora la naturaleza animal de los humanos en la novela ‘Noche negra’

                                                                                                                                                                                                                                        • Mauro Marines
                                                                                                                                                                                                                                        • libros
                                                                                                                                                                                                                                        • 08 Entrevista

                                                                                                                                                                                                                                        Rosa se queda sola en una casa que no ha sido terminada. Entre la costa y la selva, sin su esposo cerca, sin puertas ni ventas y rodeada por la noche y vecinos hostiles “Noche negra” (Alfaguara, 2025) va llevando a su protagonista a explorar la naturaleza animal para sobrevivir.

                                                                                                                                                                                                                                        Con esta novela Pilar Quintana regresa a las librerías, expandiendo un universo literario que ya existía en su libro “La perra” y que continúa su exploración de estas emociones primarias y viscerales por medio de sus personajes.

                                                                                                                                                                                                                                        “Rosa es un personaje con el que llevo desde hace bastante rato, incluso antes de ‘La perra’ ya estaba creando este universo narrativo que empezó con un cuento que se llama ‘La rumba, son, palo muerdo’, que salió publicado en una antología colombiana Puñalada Trapera, publicada y fue lo primero que escribí en ese universo”, recordó la autora en entrevista para VANGUARDIA.

                                                                                                                                                                                                                                        Rosa también apareció en un cuento llamado “Jardín Secreto”, publicado en la versión de China de “La perra”, que por cuestiones de mercado se lanzó como “La perra y otros cuentos”, una compilación que incluyó esta historia cuyos lectores pidieron se convirtiera en novela, pero en vez de solo expandir esa historia creó una nueva en “Noche negra”.

                                                                                                                                                                                                                                        “Lo que me di cuenta es que Rosa, por la temporalidad que tenía ese universo narrativo, era una persona de otra época, que no era de la edad de Damaris, no era de mi edad, he trabajado con personajes de mi generación y con ella me di cuenta que nace en los años 40, entonces tuve que dedicar gran parte del tiempo a la investigación de la época en que nació Rosa, en la que estudió y la historia de la violencia en Colombia”, explicó.

                                                                                                                                                                                                                                        Porque Rosa perteneció a una generación que fue a la universidad en los 60, muchos de ellos fueron revolucionarios, que pertenecían al movimiento estudiantil, del cual partió muchas veces la creación de grupos guerrilleros, entre ellos las FARC, y esa era una historia que yo no había vivido”, agregó.

                                                                                                                                                                                                                                        Con una narración evocadora, esta novela coloca inmediatamente al lector en medio del dilema que vive la protagonista y desde una perspectiva en tercera persona pone en duda lo que Rosa está viviendo.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde hace varios años vengo indagando en la naturaleza animal, por eso he sacado a mis personajes de la ciudad y por eso los pongo en ambientes alejados de la civilización, donde la naturaleza es primordial y domina el pasaje. Y de las historias que he escrito esta es la más ambiciosa en cuanto a que es la que más directamente desarrollo esa pregunta y ese tema”, comentó.

                                                                                                                                                                                                                                        El tema que la novela explora encuentra resonancia en la inseguridad y violencia de género a las que se enfrentan las mujeres en la actualidad, algo que la autora relaciona también con quién es Rosa, una mujer educada y fuera de las normas en una época conservadora, pero que se enfrenta a una situación que la regresa a un estado de vulnerabilidad.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Frankenstein: El hombre que quiso crear vida y solo encontró su reflejo

                                                                                                                                                                                                                                        A nosotros nos crían diciéndonos y enseñándonos que la violencia es mala y gran parte de nuestra crianza y especialmente a las mujeres nos enseñan a no usar la violencia y a suprimirla. Le damos la espalda a un impulso que es muy natural y necesario y que nos ha permitido como especie sobrevivir y ser exitosos. También ha traído terribles cosas como las guerras, las armas, la violencia de género, pero esa violencia primitiva es necesaria y Rosa, al quedarse en ese medio tan amenazante empieza a sentir la necesidad de dejar que esa violencia emerja para defenderse. Ella entiende que si sigue reprimiendo esa violencia que le enseñaron a esconder está condenada a ser siempre una presa, una víctima”, expresó.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Se disparan al doble accidentes laborales en el sector de la construcción

                                                                                                                                                                                                                                        • Accidentes
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Ríos
                                                                                                                                                                                                                                        • Derechos Laborales
                                                                                                                                                                                                                                        • industria de la construcción
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) reveló que en Coahuila se ha incrementado el número de accidentes registrados en el sector de la construcción, colocándose la entidad entre las que más casos acumulan en lo que va del año.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: Concierto ‘Clásicos de Terror’ tendrá más de 70 artistas en escena

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Conciertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El Gobierno Municipal de Saltillo invitó a las y los ciudadanos a disfrutar de las diversas actividades programadas para este viernes 31 de octubre, como parte del Festival Ánimas del Desierto 2025, un evento que celebra las tradiciones del Día de Muertos a través de arte, música, teatro y gastronomía.

                                                                                                                                                                                                                                        Alistan panteones, Gobierno de Saltillo realiza limpieza y trabajos de pintura

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Panteones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        En vísperas del Día de Muertos, el Gobierno de Saltillo llevó a cabo una serie de labores de limpieza, deshierbe y pintura en los panteones municipales de la ciudad, con el propósito de ofrecer espacios dignos, seguros y en buenas condiciones para las familias que acudirán a recordar a sus seres queridos.

                                                                                                                                                                                                                                        Roberto Osuna, un referente en Japón, se corona con los Halcones de Softbank

                                                                                                                                                                                                                                        • Pascual Escandón
                                                                                                                                                                                                                                        • Roberto Osuna
                                                                                                                                                                                                                                        • Shohei Ohtani
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Japón
                                                                                                                                                                                                                                        • MLB
                                                                                                                                                                                                                                        • Houston Astros
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El beisbol mexicano celebra nuevamente en Japón. Roberto Osuna, ex cerrador de Grandes Ligas, se consagró campeón en la Liga Profesional de Japón (NPB) con los Halcones de SoftBank, tras una dramática victoria de 3-2 en 11 entradas sobre los Tigres de Hanshin, que significó el duodécimo título en la historia del club.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo impulsa el consumo responsable y la seguridad con programa ‘Fiesta Segura’

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El programa Fiesta Segura, implementado por el Instituto Municipal de la Juventud, continúa expandiendo sus acciones de prevención y capacitación en la ciudad, con el objetivo de garantizar que bares, antros y otros espacios de vida nocturna sean lugares seguros para las y los jóvenes.

                                                                                                                                                                                                                                        Habilitan albergues en Torreón para personas vulnerables ante el frío

                                                                                                                                                                                                                                        • Albergues
                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Ayuda
                                                                                                                                                                                                                                        • Moisés Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Frente Frío
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH. – Ante el ingreso del frente frío número 11 y la previsión de 58 sistemas invernales durante la temporada, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón habilitó varios albergues para resguardar a personas en situación de calle y familias vulnerables.

                                                                                                                                                                                                                                        Salud Torreón invita a aplicarse la vacuna contra la influenza y a extremar cuidados por bajas temperaturas

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Moisés Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Influenza
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • Vacunación
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- La Dirección de Salud Pública Municipal de Torreón hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención ante los cambios bruscos de temperatura, con el fin de reducir los casos de enfermedades respiratorias, especialmente entre los grupos más vulnerables como niños y adultos mayores.

                                                                                                                                                                                                                                        Dependencias de Saltillo celebran concurso de altares por el Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Festividades
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Con el objetivo de fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y fortalecer la identidad cultural al interior del Gobierno Municipal de Saltillo, la Jefatura de Gabinete y Proyectos Estratégicos organizó el Concurso de Altares de Muerto 2025 “Por Amor a Nuestras Tradiciones”.

                                                                                                                                                                                                                                        Lanzan tráiler de Scream 7 con una trama reveladora... y un boicot inesperado

                                                                                                                                                                                                                                        • Cine
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrea Saavedra

                                                                                                                                                                                                                                        En el primer tráiler oficial de Scream 7, el icónico Ghostface reaparece con fuerza en el pueblo donde Sidney Prescott había tratado de rehacer su vida. Aleros viejos y nuevos se erigen frente a él: la hija de Sidney, Tatum —interpretada por Isabel May— se convierte en blanco del terror, al tiempo que Sidney (Neve Campbell) es obligada a regresar al refugio de su horror pasado. El avance llega en un momento cargado de expectación: casi treinta años después del estreno de la cinta original y con el sello de originalidad de quien escribe el guion en varios de los primeros filmes.

                                                                                                                                                                                                                                        Refuerzan acciones contra negocios sin permisos en Torreón

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Clausura
                                                                                                                                                                                                                                        • negocios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- La Dirección de Inspección y Verificación del Ayuntamiento de Torreón mantiene activos los operativos de supervisión en distintos sectores de la ciudad, con el propósito de detectar negocios que operan fuera del marco legal y asegurar el cumplimiento de las normas municipales.

                                                                                                                                                                                                                                        El Rey Carlos remueve los títulos reales de su hermano Andrés tras acusaciones de acoso sexual

                                                                                                                                                                                                                                        • Acusaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Inglaterra
                                                                                                                                                                                                                                        • Reino Unido
                                                                                                                                                                                                                                        • Polémica
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés "Iscariote" Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Investigaciones

                                                                                                                                                                                                                                        El 30 de octubre se reportó que el Rey Carlos III, del Reino Unido, despojará de los títulos reales a su hermano, el príncipe Andrés, tras años de acusaciones por acoso sexual a una menor de edad y por su vinculación con Jeffrey Epstein.

                                                                                                                                                                                                                                        El ex príncipe también perderá su título de Duque de York, otorgado por su madre, la fallecida Reina Isabel II, cuando esté se casó con su exesposa, Sarah Ferguson, en 1986.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo es el Hotel Myriad en Lisboa, Portugal, donde fue ‘desenmascarado’ Simón Levy?

                                                                                                                                                                                                                                        Por igual, el exiliado de la familia real británica ya no habitará más su mansión de Royal Lodge, en Windsor.

                                                                                                                                                                                                                                        Medios internacionales, como parte del Reino Unido, han estimado que la decisión del Rey Carlos fue predeterminada por sectores políticos y la opinión popular en Inglaterra. El hermano del Rey ha sido controversia para la familia real, desde que el acusado de acoso a menores, continuó su amistad con Epstein, incluso después que este ya había sido acusado de acoso sexual a menores y tráfico.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras la decisión del Rey, su hermano Andrés ahora será referido por el nombre de Andrés Mountbatten Windsor; el primer apellido siendo el de su padre, el fallecido duque de Edimburgo.

                                                                                                                                                                                                                                        La mansión en la que habitaba, junto con sus hijas, fue donde la Reina Isabel II pasó su última noche. Ahora, el hermano del Rey vivirá, según los medios nacionales de Inglaterra, en una residencia en Sandringham. No obstante, medios han señalado que presuntamente el Rey se encargará del costo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Haití, Jamaica y Cuba se recuperan tras la destrucción causada por el huracán Melissa

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, las hijas de Andrés, las princesas Beatriz y Eugenia, permanecerán con sus títulos de nobleza, ya que son otorgados de nacimiento por la reina Isabel.

                                                                                                                                                                                                                                        Árbitros turcos quedan al descubierto; están metidos en amaño de partidos

                                                                                                                                                                                                                                        • Turquía
                                                                                                                                                                                                                                        • Apuestas
                                                                                                                                                                                                                                        • Pascual Escandón
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • FIFA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El futbol mundial atraviesa una fuerte crisis de credibilidad tras destaparse un escándalo que involucra a más de 150 árbitros en Turquía, acusados de participar en apuestas deportivas ilegales. La propia Federación Turca de Futbol reveló la noticia, provocando un terremoto institucional que ha puesto en duda la transparencia de las competiciones y la honestidad de quienes imparten justicia en el campo.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: Implementan operativos de seguridad y tránsito por Halloween, Día de Muertos y desfile Xantolum

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Festividades
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante las festividades de Halloween, Día de Muertos y el desfile Xantolum, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, a través de la Policía Preventiva Municipal, Tránsito y el Centro de Control y Comando (C2), puso en marcha una serie de operativos viales y de vigilancia en diferentes puntos de la ciudad.

                                                                                                                                                                                                                                        Frankenstein: El hombre que quiso crear vida y solo encontró su reflejo

                                                                                                                                                                                                                                        • Cine
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Alfredo de Stefano

                                                                                                                                                                                                                                        El monstruo como espejo

                                                                                                                                                                                                                                        Guillermo del Toro regresa al mito fundacional del horror y lo reescribe como tragedia contemporánea. Frankenstein (2025) no es solo una nueva adaptación de Mary Shelley; es un autorretrato del propio director, obsesionado con la belleza de lo monstruoso. Ambientada en 1857, la película combina el romanticismo gótico con una compasión moderna. Oscar Isaac encarna a un doctor arrebatado por la culpa y el deseo de redención; Jacob Elordi, en la piel de la criatura, ofrece una actuación de extraña pureza: más hombre que monstruo, más herido que temible.

                                                                                                                                                                                                                                        Una tradición resucitada

                                                                                                                                                                                                                                        Desde el clásico de James Whale (1931) hasta las reinvenciones paródicas de Mel Brooks, el mito de Frankenstein ha sido laboratorio del miedo y del poder. Del Toro lo sabe y cita, con sutileza, la estética expresionista de la Universal y los claroscuros del cine de los 40, pero no se limita a rendir homenaje. Su mirada es la de un creador que devuelve al relato su pregunta original: ¿qué nos convierte en humanos, la razón o la compasión?

                                                                                                                                                                                                                                        La criatura como inocencia rota

                                                                                                                                                                                                                                        Elordi dota al monstruo de una sensibilidad casi infantil. Su voz, sus gestos, su mirada torpe y dulce construyen una figura que busca amor en un mundo que solo sabe castigar la diferencia. Del Toro no filma el terror sino la ternura, y en esa inversión radica su fuerza: el miedo nace de la empatía.

                                                                                                                                                                                                                                        La ciencia como mito del poder

                                                                                                                                                                                                                                        El Frankenstein de Isaac no es un científico romántico sino un hombre quebrado por el ego y la pérdida. Su laboratorio es una catedral de redención imposible, donde la luz parece más penitencia que milagro. Allí se encierra la metáfora más poderosa del filme: la obsesión humana por crear vida mientras destruye la que ya existe.

                                                                                                                                                                                                                                        Del mito universal a la cicatriz mexicana

                                                                                                                                                                                                                                        Ver Frankenstein desde México produce una resonancia inevitable. En un país donde miles de familias buscan a sus desaparecidos, la figura del creador que intenta devolver la vida adquiere un sentido brutalmente literal. Somos una sociedad que, como el doctor, escarba entre los restos para reconstruir a los suyos. Pero, a diferencia del mito, aquí los muertos no regresan: solo sus ausencias nos moldean. Del Toro parece recordarnos que el verdadero monstruo no es la criatura, sino la indiferencia.

                                                                                                                                                                                                                                        La belleza de lo roto

                                                                                                                                                                                                                                        Visualmente, la película es un prodigio: cada encuadre respira pintura, cada sombra parece una plegaria. Hay momentos de exceso —grandeza barroca que roza la saturación—, pero en su ambición se revela la autenticidad del autor. Frankenstein es una ópera trágica sobre el perdón, sobre la imposibilidad de amar sin destruir.

                                                                                                                                                                                                                                        Del Toro no ha hecho una historia de terror. Ha filmado una elegía.Un poema gótico sobre el deseo humano de vencer a la muerte y la certeza de que, en ese intento, siempre terminamos reviviendo nuestra culpa.

                                                                                                                                                                                                                                        Calificación: ★★★★★

                                                                                                                                                                                                                                        Advertencia: Contiene horror, belleza y compasión a partes iguales. El verdadero susto no proviene del monstruo, sino de reconocerse en él. Disponible en algunas salas de cine y próximamente por Netflix.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Cómo es el Hotel Myriad en Lisboa, Portugal, donde fue ‘desenmascarado’ Simón Levy?

                                                                                                                                                                                                                                        • Portugal
                                                                                                                                                                                                                                        • Redes sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • hoteles
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Simón Levy, empresario y exfuncionario durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha causado una tremenda confusión entre medios de comunicación y el público en general, luego de que se reportara su detención y que él lo negara.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras una serie de entrevistas, videos en vivo y declaraciones a través de redes sociales, internautas y periodistas concluyeron que el acusado sí se encuentra en Lisboa, Portugal, mientras él sostiene que está en Washington D.C., Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde está Simón Levy? Asegura estar en Washington; internautas lo ubican en hotel de Portugal

                                                                                                                                                                                                                                        De forma más específica, trascendió el rumor de que estuvo en el Hotel Myriad by SANA Hotels. Esto se dedujo de una entrevista en directo con la comunicóloga Azucena Uresti para Radio Fórmula.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO ES EL HOTEL MYRIAD BY SANA HOTELS DE LISBOA, PORTUGAL?

                                                                                                                                                                                                                                        En la transmisión en vivo con Uresti, un piano rojo que apareció en el fondo de Levy fue lo que captó la atención del público, además del elegante interior del restaurante en el que se encontraba. Los internautas no tardaron mucho en revelar de qué lugar se trataba.

                                                                                                                                                                                                                                        El Myriad by SANA Hotels es un hotel de lujo de 5 estrellas, ubicado en el Parque de las Naciones, sobre el río Tajo en Lisboa, Portugal; es innovador y cosmopolita que combina lujo con un diseño contemporáneo y vistas únicas.

                                                                                                                                                                                                                                        Cuenta con 176 habitaciones y 10 suites con diseño contemporáneo. Las instalaciones también tienen un restaurante, bar, spa, gimnasio, un salón de eventos para celebraciones y conferencias, y piscina cubierta.

                                                                                                                                                                                                                                        El servicio incluye Wi-Fi gratuito y traslado desde el aeropuerto disponible las 24 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Confirma Sheinbaum arresto y liberación de Simón Levy en Portugal

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO DELATÓ SIMÓN LEVY QUE NO SE ENCONTRABA EN WASHINGTON DC? ESTAS FUERON LAS SEÑALES

                                                                                                                                                                                                                                        Levy realizó una transmisión en vivo en redes sociales al exterior del Monumento a Abraham Lincoln, en Washington D.C., sin embargo el fondo parecía borroso, casi hecho con Inteligencia Artificial. Esto incentivó aún más la sospecha de que no estaba diciendo la verdad sobre su ubicación.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, está el caso de la entrevista con Azucena Uresti, donde la periodista le solicita pruebas que confirmen su ubicación. Respecto a esto, Levy dio la hora que tiene en su celular sin enseñar la pantalla a la cámara.

                                                                                                                                                                                                                                        La comunicóloga le pidió solicitar un periódico en el restaurante donde estaba. Simón le habla a un trabajador del lugar en inglés y, justo después, la señal comienza a fallar... cuando se recupera, Levy responde que no tienen periódicos, solo por medio de códigos QR.

                                                                                                                                                                                                                                        A esto se le suma la presencia del inigualable piano que rápidamente fue detectado en el restaurante del Hotel Myriad.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Simón Levy está detenido? Fiscalía de CDMX confirma arresto, pero él se dice libre tras atentado

                                                                                                                                                                                                                                        Finalmente, se viralizó un video del abogado Juan Fuentes, representante de Emma Santos —una víctima de Levy—, donde afirma estar en el establecimiento en Lisboa, comprobándolo con la ubicación del llamativo piano y una placa del Hotel.

                                                                                                                                                                                                                                        Celebran la tercera edición del ‘Mercadellas’ para mujeres emprendedoras en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Mujeres
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • mercados
                                                                                                                                                                                                                                        • emprendimiento

                                                                                                                                                                                                                                        Con el objetivo de apoyar e impulsar a las mujeres emprendedoras, se llevó a cabo con éxito la tercera edición del “Mercadellas” en la explanada de la Presidencia Municipal de Saltillo, un espacio dedicado a promover los productos y servicios de las emprendedoras locales.

                                                                                                                                                                                                                                        Heriberto Jurado anota su primer gol en Europa y da el triunfo al Cercle Brugge

                                                                                                                                                                                                                                        • Bélgica
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados

                                                                                                                                                                                                                                        El futbolista mexicano Heriberto Jurado vivió una jornada especial en Bélgica al marcar su primer gol en el futbol europeo. Su tanto significó la victoria del Cercle Brugge por 1-0 ante el KV Cortrique, en los Dieciseisavos de Final de la Copa de Bélgica, resultado que le dio al equipo el pase a la siguiente ronda del torneo.

                                                                                                                                                                                                                                        El atacante de 20 años volvió a tener minutos tras casi siete meses de inactividad. En el minuto 14 del encuentro, Jurado recibió un pase por la banda izquierda, realizó una pared con un compañero y definió con un disparo cruzado de zurda que venció al portero rival. El tanto rompió su sequía personal y marcó su regreso oficial a la competencia con el conjunto belga.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Victor Wembanyama supera a LeBron James y Stephen Curry con récords históricos en sus primeros 120 juegos de la NBA

                                                                                                                                                                                                                                        Desde su llegada al Cercle Brugge el pasado 3 de febrero, Jurado había tenido pocas oportunidades de mostrarse. Durante la temporada anterior apenas acumuló 11 minutos entre la Jupiler League y la Conference League, situación que había limitado su proceso de adaptación al futbol europeo. Sin embargo, este gol puede representar un punto de inflexión para consolidarse dentro del plantel.

                                                                                                                                                                                                                                        El momento también tiene un valor simbólico para el jugador mexicano. Hace algunos meses, el club no le permitió asistir al Mundial Sub-20 de Chile 2025, lo que generó críticas en México. A pesar de ello, Jurado optó por concentrarse en su club y respondió dentro del campo con una actuación decisiva.

                                                                                                                                                                                                                                        Formado en las fuerzas básicas del Necaxa, Heriberto Jurado fue considerado una de las promesas más destacadas de su generación. Su fichaje por el Cercle Brugge fue visto como una oportunidad de crecimiento dentro de una liga que suele servir de puente hacia las principales competencias de Europa.

                                                                                                                                                                                                                                        La prensa belga destacó su velocidad y la capacidad para generar peligro desde la banda izquierda. Con solo 20 años, el gol ante el KV Cortrique podría abrirle las puertas a más minutos y titularidades.

                                                                                                                                                                                                                                        En Bélgica, los seguidores del Cercle Brugge celebran el inicio de una nueva etapa para el joven mexicano, mientras que en México su nombre vuelve a resonar como una de las apuestas con mayor proyección en el futbol europeo.

                                                                                                                                                                                                                                        Ajustan horarios de rutas troncales en Saltillo por mantenimiento, este 31 de octubre

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Movilidad
                                                                                                                                                                                                                                        • Transporte Público
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El Gobierno Municipal de Saltillo informó que este viernes 31 de octubre, las dos rutas troncales del programa de transporte “Aquí Vamos Gratis” operarán en un horario especial, iniciando sus recorridos a las 5:30 de la mañana y con última salida a las 5:00 de la tarde.

                                                                                                                                                                                                                                        Día de Muertos: habrá vigilancia con cámaras de seguridad del C5 en panteones de la CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Edomex
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • cámara de seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Los panteones públicos de la Ciudad de México serán vigilados a través de las cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) local, con motivo de las celebraciones por el Día de Muertos.

                                                                                                                                                                                                                                        Serán 108 los cementerios capitalinos que estarán bajo observación del sistema público de videovigilancia capitalino, informó el C5.

                                                                                                                                                                                                                                        La supervisión se llevará a cabo con 510 cámaras, de las que el 66% apuntan a los accesos y el resto a los pasillos e interiores de los camposantos.

                                                                                                                                                                                                                                        El C5 compartió que con la vigilancia en los 108 espacios se tiene una cobertura del 95.5% de los 113 panteones públicos que hay en la capital.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo al Centro de Comando, las alcaldías con el mayor número de cámaras que serán usadas el Día de Muertos son Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Azcapotzalco y Tlalpan.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Desfile de Día de Muertos 2025: conoce la ruta, los horarios y dónde verlo EN VIVO este 1 de noviembre

                                                                                                                                                                                                                                        Durante las celebraciones del 2 de noviembre del año anterior se recibieron 40 reportes en las inmediaciones de camposantos, la mayoría por personas heridas por caída e incidentes vehiculares sin lesionados, aseguró el C5.

                                                                                                                                                                                                                                        Omar Bravo y Chicharito Hernández fuera de la lista de embajadores de Guadalajara para el Mundial 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • Guadalajara
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Omar Bravo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga
                                                                                                                                                                                                                                        • Copa Mundial de la FIFA

                                                                                                                                                                                                                                        El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, confirmó que Omar Bravo ya no formará parte de la lista de embajadores de Guadalajara para la Copa del Mundo 2026, debido a situaciones recientes en su entorno.

                                                                                                                                                                                                                                        “Sí, a Omar lo pusimos como embajador y, claro, hizo un papel importante en el Mundial de Alemania. Pero tiene su problemita y su problemón, y al final no lo podemos incluir en la lista”, señaló el funcionario. Con esta declaración, queda descartada la participación del exfutbolista como representante oficial de la ciudad durante el torneo que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Con Lamar de regreso en pleno TNF, los Ravens apuntan a las bajas ante Dolphins

                                                                                                                                                                                                                                        En los últimos días, las autoridades municipales han dado a conocer a varios de los embajadores que representarán a Guadalajara, entre ellos la clavadista y medallista olímpica Alejandra Orozco, la golfista ex número uno del mundo Lorena Ochoa, y figuras del fútbol tapatío como Carlos Salcido y Fernando Quirarte. La exclusión de Bravo se suma a los ajustes recientes en la lista oficial de representantes locales.

                                                                                                                                                                                                                                        Por otra parte, Javier Hernández, jugador de Chivas y conocido mundialmente como ‘Chicharito’, tampoco fue incluido como embajador de Guadalajara. Según Frangie, la decisión no corresponde a cuestiones personales, sino a disposiciones de la FIFA.

                                                                                                                                                                                                                                        “Fue borrado porque lo traía la FIFA, solo por eso. La FIFA nos dijo que no lo nombráramos embajador de la ciudad, pero no han decidido si seguirá o no. Él es embajador de la FIFA, no de Jalisco. Hasta ahorita sigue siendo la imagen de la FIFA”, explicó el presidente municipal.

                                                                                                                                                                                                                                        De esta manera, Chicharito continúa vinculado al Mundial 2026, pero únicamente bajo la designación de la FIFA. La ciudad de Guadalajara, aunque es su lugar de origen y una de las sedes del torneo, no pudo incluirlo oficialmente como embajador local por cuestiones administrativas del organismo internacional.

                                                                                                                                                                                                                                        La confirmación de estos embajadores se da en medio de los preparativos de Guadalajara como sede mundialista, donde las autoridades buscan resaltar figuras locales y nacionales que representen a la ciudad ante el público y los medios internacionales durante el evento deportivo más importante del planeta.

                                                                                                                                                                                                                                        Con información de ESPN

                                                                                                                                                                                                                                        Alcalde de Saltillo impulsa agenda sobre inclusión y cooperación económica en Texas

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Inclusión
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Javier Díaz González

                                                                                                                                                                                                                                        El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, inició una gira de trabajo en la ciudad de San Antonio, Texas, con la intención de fortalecer los vínculos culturales, económicos y educativos entre ambas ciudades, así como promover programas de seguridad e inclusión social. La comitiva estuvo acompañada por Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, quien participó activamente en los encuentros y visitas a instituciones locales.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde el Archivo Municipal hasta restaurantes; los altares de muertos que podrás visitar en el Centro Histórico de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Altar De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Cultura
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Tradiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sarah Estrada

                                                                                                                                                                                                                                        El Centro Histórico de Saltillo se llenó de color, papel picado y luces. Entre aromas de incienso y música suave, distintos espacios invitan a recorrer altares que, hasta el próximo lunes, permanecerán abiertos al público.

                                                                                                                                                                                                                                        Docente de primaria relata afectación de salud tras jornada laboral en Ramos Arizpe

                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Denuncias
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud Mental
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sarah Estrada

                                                                                                                                                                                                                                        Una docente de una primaria en Ramos Arizpe relató que sufrió una afectación de salud mientras cumplía con su jornada laboral. De acuerdo con su testimonio, el episodio ocurrió el pasado 22 de octubre, tras una conversación con la dirección de su plantel sobre temas administrativos.

                                                                                                                                                                                                                                        5 originales canastas para pedir calaverita este Día de Muertos que encantarán a los niños

                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Amazon
                                                                                                                                                                                                                                        • compras por internet
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Wishlist
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        Más allá de las clásicas cubetas naranjas, estas opciones son perfectas para destacar en la noche de Halloween. Puedes elegir una cesta de peluche de calavera, suave, ligera y con un toque terroríficamente tierno, ideal para los más pequeños; o un set de dos bolsas de calabaza y murciélagos, perfecto para compartir entre amigos o hermanos. Si buscas algo más original, el gatito negro de peluche es una opción encantadora que combina la suerte del gato negro con el espíritu festivo. También está la araña amarilla, una divertida canasta con patas peludas y ojos saltones que robará miradas, y la bolsa en forma de ojo, ideal para quienes aman lo espeluznante y quieren algo fuera de lo común.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Dulce o truco: los dulces más divertidos para sorprender en la calaverita

                                                                                                                                                                                                                                        BBVA prevé un retroceso del -7.8% en la inversión privada en México

                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • inversiones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- Debido a la incertidumbre generada por la guerra comercial desatada por Estados Unidos, analistas de BBVA advirtieron sobre un retroceso en la inversión privada del -7.8 % durante el año 2025 en México.

                                                                                                                                                                                                                                        Costará a Coahuila 241 millones de pesos la elección de 2026; aprueba IEC distribución

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • IEC
                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Ríos
                                                                                                                                                                                                                                        • Elecciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Partidos políticos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó la distribución del presupuesto que utilizarán para sus actividades, los partidos y candidatos que participen en la elección que renovará las 25 curules del Congreso del Estado el próximo 2026.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila prohíbe realizar obras escolares sin supervisión, tras tragedia en San Pedro

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Infraestructura
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • obras públicas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Escuelas

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- La Mesa de Seguridad Estatal determinó prohibir la realización de obras del programa federal “La Escuela es Nuestra” que no cuenten con la supervisión y validación técnica del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED) y del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED).

                                                                                                                                                                                                                                        México aprueba exención de impuestos a FIFA por el Mundial 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Gianni Infantino
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • impuestos
                                                                                                                                                                                                                                        • FIFA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga
                                                                                                                                                                                                                                        • Copa Mundial de la FIFA

                                                                                                                                                                                                                                        El Gobierno de México formalizó la entrega de la exención de impuestos a la FIFA para la organización de la Copa del Mundo 2026, luego de que el Congreso de la Unión aprobara la propuesta incluida en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del próximo año.

                                                                                                                                                                                                                                        El beneficio fiscal quedó establecido en el artículo 25 transitorio de la LIF 2026, donde se especifica que todas las personas físicas y morales, nacionales o extranjeras, que participen de forma directa o indirecta en la organización del torneo, quedarán libres de pagar impuestos por esas actividades.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Con Lamar de regreso en pleno TNF, los Ravens apuntan a las bajas ante Dolphins

                                                                                                                                                                                                                                        El senador Raúl Morón Orozco explicó que esta disposición aplicará a “todas las empresas involucradas en la organización, promoción y transmisión del Mundial, incluyendo televisoras, grupos hoteleros y agencias de viaje”.

                                                                                                                                                                                                                                        El compromiso con la FIFA fue adquirido desde 2018, durante la administración de Enrique Peña Nieto, cuando México firmó las garantías para ser una de las sedes del torneo junto a Estados Unidos y Canadá. En el país se disputarán 13 partidos en tres ciudades: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la sesión legislativa, el senador Homero Davis Castro recordó que el Mundial proyecta atraer más de cinco millones de visitantes, lo que podría convertir a México en “el quinto país más visitado del mundo en 2026”. El legislador añadió que el evento generará una derrama estimada de entre 1,800 y 3,000 millones de dólares en divisas por turismo, según datos de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

                                                                                                                                                                                                                                        El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió la solicitud de exención fiscal desde 2022, asegurando que “una Copa del Mundo genera ingresos, turismo y visibilidad para el país anfitrión”, y que el acuerdo representa “un compromiso justo con el deporte y sus beneficios económicos globales”.

                                                                                                                                                                                                                                        La exención entrará en vigor en el último cuatrimestre de 2025, y permitirá a la FIFA y sus socios no pagar impuestos durante la organización y celebración del torneo. Sin embargo, el tema ha generado debate entre legisladores.

                                                                                                                                                                                                                                        El senador Luis Donaldo Colosio expresó su desacuerdo con el mensaje que esta medida envía a los contribuyentes: “No estoy en contra del Mundial, sino de la incongruencia del trato que se da al pequeño empresario mexicano frente a una corporación internacional”.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la LIF, la FIFA deberá entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) una lista de las personas físicas y morales que participen en el evento para que sean consideradas dentro del régimen de exención. La información deberá actualizarse mensualmente y las empresas interesadas tendrán que demostrar su participación real en la logística del torneo.

                                                                                                                                                                                                                                        La senadora Claudia Anaya Mota precisó que “no cualquiera podrá acceder a la exención, solo quienes se registren ante la subsidiaria de FIFA y acrediten su participación directa en la organización”.

                                                                                                                                                                                                                                        Con esta medida, México cumple con uno de los compromisos asumidos con la FIFA y se prepara para recibir el evento deportivo más grande del mundo en 2026.

                                                                                                                                                                                                                                        Senado de EU aprueba también anular los aranceles globales impuestos por Trump

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez
                                                                                                                                                                                                                                        • Aranceles

                                                                                                                                                                                                                                        WASHINGTON.-El Senado aprobó el jueves una resolución que anularía muchos de los aranceles que ordenó el presidente Donald Trump contra países de todo el mundo, el más reciente ejemplo del descontento de Washington con las prácticas comerciales del mandatario.

                                                                                                                                                                                                                                        Con 51 votos a favor y 47 en contra el Senado decidió rechazar la principal política comercial de Trump con el apoyo de los legisladores republicanos Rand Paul, Mitch McConnell, Susan Collins y Lisa Murkowski.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Son las sanciones de EU la causa principal de la crisis cubana? Hablan ocho economistas

                                                                                                                                                                                                                                        Fue en esta semana, el Senado aprobó resoluciones para poner fin a los aranceles impuestos sobre Brasil y Canadá. Y si bien sus esfuerzos legislativos están condenados al fracaso, dejaron al descubierto las divisiones al interior del Partido Republicano.

                                                                                                                                                                                                                                        McConnell dijo que “los aranceles encarecen tanto la construcción como la compra en Estados Unidos” y que “los perjuicios económicos de las guerras comerciales no son la excepción, sino la regla”.

                                                                                                                                                                                                                                        La medida terminará por ser un acto simbólico, debido a que pasa ahora a la Cámara de Representantes, donde tiene muy pocas posibilidades de prosperar dada la mayoría republicana en el hemiciclo.

                                                                                                                                                                                                                                        Los aranceles globales -llamados “recíprocos” por la Administración Trump- del 10% contra más de 100 naciones fueron activados el 5 de abril haciendo uso de una ley de emergencia, y entre esa fecha y agosto EU.

                                                                                                                                                                                                                                        Las votaciones fueron orquestadas por los demócratas mediante el uso de una ley promulgada hace varias décadas que le permite al Congreso anular una emergencia presidencial.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, los republicanos en la Cámara de Representantes han instituido una nueva regla que permite a la cúpula legislativa evitar que este tipo de resoluciones se sometan a votación.

                                                                                                                                                                                                                                        Con información de agencias

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Será una batalla épica! Revela Stranger Things avance oficial de su temporada final

                                                                                                                                                                                                                                        • Netflix
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Stranger Things
                                                                                                                                                                                                                                        • Streaming
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Millie Bobby Brown
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Se acabó la espera, Netflix dio un adelanto para la aventura final en la ciudad de Hawkings la cuál está en peligro, ya que ‘Vecna’ está al acecho además de que la búsqueda de ‘Eleven’ se intensifica para la batalla final de la aclamada ‘Stranger Things’.

                                                                                                                                                                                                                                        “Por fin podemos empezar”, da inicio al avance la voz de Vecna invitando al espectador a un dramático tráiler de casi tres minutos que comienza con Hawkings desolada por completo.

                                                                                                                                                                                                                                        “Con la ciudad bajo cuarentena militar y ‘Vecna’ desatando nuevas pesadillas sobre nuestros héroes, la situación no sólo se complica, sino que todo se vuelve completamente diferente en esta quinta y última temporada”, informó Netflix en un escrito a través de su página de seguidores TUDUM.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ PASARÁ EN EL FINAL DE ‘STRANGER THINGS’?

                                                                                                                                                                                                                                        Unidos por el único objetivo de matar a ‘Vecna’ y al son de la mítica canción ‘Who Wants to Live Forever?’, de la legendaria banda de música británica Queen, los personajes van apareciendo de a poco, a cámara lenta en ocasiones, para otorgarle mayor dramatismo a la épica batalla final.

                                                                                                                                                                                                                                        Estamos muy tristes por perderla. Estar atrapados aquí, sin un final a la vista”, dice por su parte Mike Wheeler (Finn Wolfhard) en su afán por encontrar a Eleven (Millie Boby Brown) desde lo alto de un edificio mientras Hawkings se fortifica.

                                                                                                                                                                                                                                        “Encontraremos a Vecna y terminaremos con esto de una vez por todas”, agrega el avance, mientras muestra una imagen de los cuatro amigos adolescentes que comenzaron juntos la aventura de ‘Stranger Things’: Mike, Dustin (Gaten Matarazzo), Will (Noah Schnapp) y Lucas (Caleb McLaughlin).

                                                                                                                                                                                                                                        El final de avance muestra a Vecna abduciendo a Will, el personaje que dio inicio a la trama con su desaparición en la primera temporada y su misteriosa conexión con el Upside Down.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘No les gusta quién soy’: Ángela Aguilar lanza un llamado al público tras ola de odio y ataques

                                                                                                                                                                                                                                        LA MÁS ESPERADA

                                                                                                                                                                                                                                        La quinta temporada de la serie creada por los hermanos Duffer llega tres años después del final de la cuarta, que acabó con una fisura abierta en las dos realidades que conviven el universo de esta ficción que arrancó en 2016.

                                                                                                                                                                                                                                        Esta última entrega se estrenará en tres partes: la primera llegará a la plataforma de Netflix el 26 de noviembre, la segunda el 25 de diciembre y la última, con solo el episodio -de dos horas de duración- con el que cerrará la serie, el 31 de diciembre y el cual hasta el momento se transmitirá en cines de Estados Unidos a la espera de que para los fans mexicanos se suma esta modalidad. (Con información de EFE)

                                                                                                                                                                                                                                        Desfile de Día de Muertos 2025: conoce la ruta, los horarios y dónde verlo EN VIVO este 1 de noviembre

                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo
                                                                                                                                                                                                                                        • Desfiles
                                                                                                                                                                                                                                        • Celebraciones

                                                                                                                                                                                                                                        La Ciudad de México se prepara para llenarse de color, tradición y arte con el Gran Desfile de Día de Muertos 2025, uno de los eventos más esperados del año. Este espectacular recorrido, que une cultura, comunidad y creatividad, reunirá a miles de artistas, bailarines y colectivos en una celebración que honra la vida y la memoria de quienes ya partieron.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Alcalde de Saltillo invita a la inauguración del altar monumental en Santa Anita

                                                                                                                                                                                                                                        Cuándo y dónde será el Gran Desfile de Día de Muertos 2025

                                                                                                                                                                                                                                        El Gran Desfile de Día de Muertos 2025 se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a partir de las 14:00 horas, con salida en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec y llegada al Zócalo capitalino, donde se presentará un espectáculo de cierre con música, danza y fuegos artificiales.

                                                                                                                                                                                                                                        Este evento gratuito forma parte del Festival de Día de Muertos 2025, organizado por el Gobierno de la CDMX y la Secretaría de Cultura, que incluirá una semana de conciertos, procesiones, exposiciones y ofrendas monumentales. Se espera la asistencia de más de siete millones de personas y una derrama económica superior a los 2 mil millones de pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        Ruta completa del Gran Desfile de Día de Muertos 2025 en CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        El recorrido cubrirá ocho kilómetros y pasará por algunos de los puntos más emblemáticos de la capital. Aquí los detalles de la ruta:

                                                                                                                                                                                                                                        Inicio: Puerta de los Leones, Bosque de Chapultepec

                                                                                                                                                                                                                                        Paseo de la Reforma: Glorieta de la Diana Cazadora y Ángel de la Independencia

                                                                                                                                                                                                                                        Avenida Juárez: Frente al Palacio de Bellas Artes

                                                                                                                                                                                                                                        Calle 5 de Mayo: Camino hacia el Centro Histórico

                                                                                                                                                                                                                                        Final: Plaza de la Constitución (Zócalo de la CDMX)

                                                                                                                                                                                                                                        El desfile tendrá una duración aproximada de cinco horas, y es apto para todo público.

                                                                                                                                                                                                                                        Consejos para disfrutar del desfile al máximo

                                                                                                                                                                                                                                        Si planeas acudir de forma presencial, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

                                                                                                                                                                                                                                        Llega temprano: El acceso al público se permitirá desde el mediodía.

                                                                                                                                                                                                                                        Evita usar automóvil: Usa transporte público; las estaciones más cercanas son Chapultepec, Hidalgo, Juárez y Zócalo.

                                                                                                                                                                                                                                        Viste de catrina o calavera: Participa en el ambiente festivo.

                                                                                                                                                                                                                                        Lleva agua y bloqueador solar.

                                                                                                                                                                                                                                        Sigue las indicaciones de Protección Civil y respeta los espacios del público.

                                                                                                                                                                                                                                        Cómo ver el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 EN VIVO

                                                                                                                                                                                                                                        Si no puedes asistir, podrás disfrutar la transmisión en vivo y totalmente gratis por Canal 14, Capital 21 y las redes oficiales de la Secretaría de Cultura.

                                                                                                                                                                                                                                        Datos clave del evento:

                                                                                                                                                                                                                                        Fecha: Sábado 1 de noviembre de 2025

                                                                                                                                                                                                                                        Hora: 14:00 horas (CDMX)

                                                                                                                                                                                                                                        Dónde ver: Canal 14, Capital 21 y redes oficiales

                                                                                                                                                                                                                                        El arte comunitario detrás del desfile

                                                                                                                                                                                                                                        El Gran Desfile de Día de Muertos 2025 no solo es un espectáculo visual, sino también un homenaje al trabajo comunitario. Desde el Faro de Oriente, vecinas, vecinos y artistas preparan los carros alegóricos, vestuarios y comparsas, reflejando la unión entre tradición y creatividad mexicana.

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría de Cultura anunció que esta edición reunirá a colectivos indígenas, promotores culturales y agrupaciones artísticas de toda la ciudad, además de la red de FAROS y UTOPÍAS que aportarán talento local.

                                                                                                                                                                                                                                        El Gran Desfile de Día de Muertos 2025 promete ser una experiencia única e inolvidable, donde la Ciudad de México se transforma en un lienzo vivo que celebra nuestras raíces, nuestra identidad y la eterna conexión entre la vida y la muerte.

                                                                                                                                                                                                                                        Ramos Arizpe reconoce a mujeres de ‘Ola Verde’ con concurso y convivencia

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Servicios Públicos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • colonias
                                                                                                                                                                                                                                        • Tomas Gutiérrez Merino

                                                                                                                                                                                                                                        En un emotivo encuentro realizado en la Plaza Pistaches, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino se reunió con integrantes del programa Ola Verde y Empleo Temporal, quienes participaron en un concurso de disfraces y un espacio de convivencia como reconocimiento a su labor diaria en beneficio de la comunidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila lanza su ‘Ruta Mundialista 2026’ para atraer turismo

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Campañas
                                                                                                                                                                                                                                        • Serie Mundial
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Ante su papel como subsede de entrenamiento en el Territorio Santos Modelo (TSM) y su estratégica cercanía con Monterrey 2026, el estado de Coahuila pondrá en marcha una ambiciosa estrategia de promoción turística denominada “Ruta Mundialista 2026”.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras varias personas lesionadas, detienen en persecución a presunto asaltante en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Una intensa persecución por calles de Saltillo dejó varias personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, tras un robo con violencia cometido por Ernesto Damián “N”, quien ahora enfrenta cargos por robo con violencia en grado de tentativa, robo simple, lesiones, allanamiento de morada y daños a propiedad ajena.

                                                                                                                                                                                                                                        Refuerzan seguridad en Coahuila para Halloween, Día de Muertos y fiestas decembrinas

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • operativos

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Con una distribución inteligente de las zonas, un estado de fuerza mayor y el apoyo de dos aeronaves que están en el norte del Estado, a partir de hoy se refuerza de manera estratégica la seguridad en Coahuila, especialmente para las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, informó el fiscal general, Federico Fernández.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Ya estás listo? Este fin de semana Ramos Arizpe celebrará el Festival de la Catrina y la Feria del Tamal y Pan de Pulque

                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Tomas Gutiérrez Merino

                                                                                                                                                                                                                                        Del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025, el centro histórico de Ramos Arizpe se llenará de color, música y tradición con la celebración del Festival de la Catrina y la Feria del Tamal y Pan de Pulque 2025, que ofrecerá a las familias ramosarizpenses una experiencia cultural, artística y gastronómica única.

                                                                                                                                                                                                                                        Haití, Jamaica y Cuba se recuperan tras la destrucción causada por el huracán Melissa

                                                                                                                                                                                                                                        • Cuba
                                                                                                                                                                                                                                        • Haití
                                                                                                                                                                                                                                        • Jamaica
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Destitución
                                                                                                                                                                                                                                        • inundaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • huracanes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        SANTIAGO DE CUBA- Residentes en el norte del Caribe se afanaban el jueves por recuperarse de la destrucción causada por Melissa, mientras aumentaban los fallecidos a causa del catastrófico ciclón.

                                                                                                                                                                                                                                        Fumigan el Panteón Dolores ante riesgo de dengue en Ciudad Frontera

                                                                                                                                                                                                                                        • Lidiet Mexicano
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Panteones
                                                                                                                                                                                                                                        • Frontera
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        CIUDAD FRONTERA, COAH.- Con el objetivo de proteger la salud de las y los fronterenses, el Ayuntamiento llevó a cabo una fumigación integral en el Panteón Dolores, así como la aplicación de abate líquido en las piletas, con el propósito de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue durante las visitas masivas que se esperan con motivo del Día de Muertos.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Vale la pena comprar compensaciones de carbono por tus vuelos?

                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • Medio Ambiente
                                                                                                                                                                                                                                        • Vacaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Vuelos
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        Por: Susan Shain

                                                                                                                                                                                                                                        Ofrece EU ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

                                                                                                                                                                                                                                        • Cuba
                                                                                                                                                                                                                                        • Ayuda
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • huracanes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        WASHINGTON- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este jueves que Washington ofrecerá ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por el paso del huracán Melissa, un día después de informar sobre el envío de equipos de rescate enviados a Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, el resto de países afectados por el ciclón.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Sabes lo que no debes hacer en Halloween? Sobrevive a las supersticiones de la noche más macabra del año

                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • Vida
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrea Saavedra

                                                                                                                                                                                                                                        Halloween, la víspera de Todos los Santos, ha sobrevivido siglos de transformaciones. Lo que comenzó como una ceremonia celta para ahuyentar a los muertos se mezcló con el cristianismo y terminó siendo una fiesta global donde lo oscuro se vuelve divertido. Sin embargo, no todo es disfraz y calabaza: la tradición conserva una serie de advertencias que, según la creencia popular, pueden atraer la mala suerte o abrir portales que nadie quisiera cruzar.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Urge establecer protocolos de supervisión sobre ‘La Escuela es Nuestra’, afirma Luz Elena Morales

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • san pedro de las colonias
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, urgió a establecer protocolos claros y permanentes de supervisión institucional en las obras realizadas bajo el programa federal “La Escuela es Nuestra”, a fin de asegurar el bienestar de los estudiantes y la correcta aplicación de los recursos públicos.

                                                                                                                                                                                                                                        Ramos Arizpe: Habrá cierres viales por el Festival de la Catrina

                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Catrinas
                                                                                                                                                                                                                                        • Cierre De Vialidades
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Festividades
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Con motivo del Festival de la Catrina y las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe informó que se implementará un operativo especial de tránsito y seguridad durante este fin de semana, con el objetivo de garantizar un entorno seguro y ordenado para todos los asistentes.

                                                                                                                                                                                                                                        Impulsa diputado del PAN ley para garantizar transparencia en la vida vecinal

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Leyes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • colonias

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- El diputado Gerardo Aguado presentó un exhorto a los 38 municipios del estado de Coahuila, para que conforme a sus facultades puedan proporcionar asesoría y seguimiento a fraccionamientos privados, ya sean cerrados y semi cerrados o colonias o barrios abiertos, sobre todo en la conformación de mesas directivas y la creación de reglamentos.

                                                                                                                                                                                                                                        Detienen en NL a hombre con orden de aprehensión en Chiapas por pederastia

                                                                                                                                                                                                                                        • Nuevo León
                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • Captura
                                                                                                                                                                                                                                        • Orden De Aprehensión
                                                                                                                                                                                                                                        • Pederastia
                                                                                                                                                                                                                                        • CENTRAL DE AUTOBUSES
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey, Nuevo León.- Un hombre con una orden de aprehensión vigente en Chiapas, por el delito de pederastia, fue detenido en la Central de Autobuses de Monterrey por alterar el orden.

                                                                                                                                                                                                                                        La Policía de Monterrey realizó la captura de Carlos César “N”, de 35 años de edad, en el inmueble que se ubica en Carlos Villagrán y Colón, en pleno centro de la ciudad.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Muere niño en clínica de Monterrey por ingesta de una pila

                                                                                                                                                                                                                                        Los efectivos se encontraban realizando un recorrido por la terminal camionera cuando uno de los vendedores les solicitó su presencia, ya que un hombre lo estaba insultando porque no le vendió un pasaje, debido a que no quiso dar su nombre para registrarlo en la bitácora de viaje.

                                                                                                                                                                                                                                        Los policías trataron de controlar al presunto, pero este reaccionó de forma agresiva, por lo que procedieron a detenerlo.

                                                                                                                                                                                                                                        En las investigaciones del personal del C4 se informó que el hombre cuenta con una orden de aprehensión por pederastia en el estado de Chiapas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a mujer por homicidio del secretario de ayuntamiento de Linares, Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        El presunto fue entregado a las autoridades chiapanecas, siendo trasladado a la entidad para continuar con las investigaciones correspondientes.

                                                                                                                                                                                                                                        Cuatro Ciénegas refuerza su seguridad con nuevas patrullas entregadas por el Gobierno de Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Cuatro Ciénegas
                                                                                                                                                                                                                                        • Lidiet Mexicano
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        En la ciudad de Torreón, el alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Manuel Leija Vega, recibió oficialmente nuevas unidades policiales de manos del gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, en un acto que refuerza el compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Con 165 votos, la comunidad internacional da su respaldo en la ONU para poner fin al bloqueo de EU a Cuba

                                                                                                                                                                                                                                        • Nueva York
                                                                                                                                                                                                                                        • ONU
                                                                                                                                                                                                                                        • Bloqueos
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Voto
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        NACIONES UNIDAS- La Asamblea General de la ONU votó abrumadoramente para condenar el embargo económico de Estados Unidos a Cuba por 33º año. Sin embargo, la votación, mientras el huracán Melissa azotaba la nación isleña, redujo un poco el aislamiento de Washington sobre un tema de larga data en el Caribe, en un momento en que hay nuevas fricciones en torno a su despliegue militar allí.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Prepárate, Saltillo! Dará Megadeth gira de despedida en México; estos son los precios y sedes

                                                                                                                                                                                                                                        • Conciertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrea Saavedra

                                                                                                                                                                                                                                        Megadeth, una de las agrupaciones más influyentes del metal mundial, anunció oficialmente su gira de despedida, con tres fechas confirmadas en México. La banda encabezada por Dave Mustaine se presentará el 8 de mayo en la Arena Monterrey, el 10 de mayo en la Arena Ciudad de México y el 13 de mayo en la Arena Guadalajara. Con ello, el público mexicano tendrá la oportunidad de ser parte del cierre de una historia que marcó a generaciones enteras de seguidores del género.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila se blinda: entregan 160 unidades tácticas y becas para policías

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • inversiones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Con una inversión total de 433 millones de pesos, el gobernador Manolo Jiménez encabezó en Torreón la entrega de 160 vehículos operativos y tácticos, 209 armas, 258 mil municiones, más de siete mil uniformes y mil 215 becas para policías, peritos y ministerios públicos de todas las regiones del estado.

                                                                                                                                                                                                                                        Pierde la vida joven mujer en choque carretero en Ramos Arizpe

                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Choques
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Una mujer perdió la vida en un choque vial ocurrido la mañana de este jueves sobre la carretera 118, en el entronque con la carretera antigua a Monclova, en el municipio de Ramos Arizpe. La víctima fue identificada como Ruby Sarahí “N”, de 27 años.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con los primeros reportes, en el percance participaron un vehículo Nissan Sentra, del estado de Tamaulipas, y un tractocamión Mercedes Benz blanco con razón social FDN Recycling, con base en el bulevar Vito Alessio Robles, colonia Asturias.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: camioneta pierde el control y colisiona contra auto; hay tres lesionados

                                                                                                                                                                                                                                        Tras las declaraciones del operador y los testigos, las autoridades informaron que el Sentra se desplazaba por la carretera Saltillo–Monterrey hacia la carretera 118, en el sector Los Pinos. Al llegar al cruce con la carretera antigua a Monclova, la joven avanzó y fue impactada en el costado del conductor por el tractocamión, que circulaba con dirección a Monclova.

                                                                                                                                                                                                                                        El chofer del camión señaló que el automóvil no hizo alto en el cruce, lo que provocó el impacto al no poder frenar, y arrastró el vehículo hacia la salida del camino.

                                                                                                                                                                                                                                        Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal, personal de Bomberos y servicios de emergencia, quienes confirmaron que la conductora había fallecido en el asiento del piloto. La finada presentaba un golpe en el rostro, a la altura de la ceja.

                                                                                                                                                                                                                                        La víctima fue identificada en el lugar por su tía, Eva “N”, de 68 años, quien dijo que ella y su esposo se hacían cargo de la joven. Las autoridades comenzaron a realizar las diligencias correspondientes, y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense.

                                                                                                                                                                                                                                        El conductor del tractocamión fue detenido por elementos de la Policía Estatal para deslindar responsabilidades en torno al siniestro vial. Las autoridades mantienen abierta la investigación para determinar las causas precisas del hecho.

                                                                                                                                                                                                                                        Estima Hacienda recaudar 550 mil mdp en 2026 por combate a factureras y contrabando

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Evasión Fiscal
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que el combate a empresas factureras y contrabando que hay en aduanas de México derivará en un aumento en los ingresos por 550 mil millones de pesos en 2026.

                                                                                                                                                                                                                                        “Nosotros estamos esperando del Paquete incrementar los ingresos 550 mil millones de pesos y particularmente este incremento en recaudación viene de los esfuerzos para combatir a las empresas factureras y al contrabando que existe y para eso las iniciativas en aduanas”, dijo Carlos Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos de la SHCP, en conferencia de prensa.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Ante la baja actividad industrial, economía de México cae en el tercer trimestre del año

                                                                                                                                                                                                                                        El funcionario dijo que, entre enero y septiembre de 2025, la recaudación solamente en las aduanas es de 200 mil millones de pesos adicionales respecto al año anterior a raíz de las diferentes medidas que se han tomado.

                                                                                                                                                                                                                                        Por otro lado, en materia de plataformas digitales se calcula una recaudación adicional de 20 mil millones de pesos el próximo año. De enero a julio de 2025 se llevan cerca de 10 mil 400 millones de pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        En tanto, lo recaudado en 2024 por las retenciones de impuestos como IVA e ISR en plataformas ascendió a 15 mil millones de pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        “Estimamos cerrar con el doble, solamente en tema de retención adicional a lo que tributan las plataformas electrónicas, como en todo, el Paquete no hubo incremento de tasas, lo que se propuso básicamente fueron medidas administrativas, es un sector que ha crecido de forma significativa en los últimos cuatro años.

                                                                                                                                                                                                                                        ”La participación en el PIB de 2020 a 2024 se incrementó en 50 por ciento y básicamente las iniciativas que se presentaron tienen precisamente a tratar de reconocer ese crecimiento y homologar las prácticas fiscales que se tienen en otros sectores físicos a este crecimiento que se ha dado en plataformas”, indicó Lerma Cotera.

                                                                                                                                                                                                                                        Respecto al estímulo para la repatriación de capitales, la SHCP prevé una recaudación cercana a los 10 mil millones de pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        “Estos mecanismos o programas de facilitación se han dado ya en el pasado, en este caso lo que hicimos fue marcar dentro de los programas de facilitación dentro del Plan México, hay una política pública muy clara en términos de fomentar el desarrollo económico y particularmente la planta manufacturera.

                                                                                                                                                                                                                                        “Vimos que uno de los esquemas para reforzarlo es precisamente a través de repatriación de capitales, nosotros estamos poniendo una tasa diferente a lo que se planteó, queremos ser un poco más cautos, sobre todo para no sobreestimar números”, expuso.

                                                                                                                                                                                                                                        En 2017, con el último programa de repatriación de capitales, se regresaron a México cerca de 384 mil millones de pesos y se llegó a una recaudación aproximada de 20 mil millones de pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        IMSS Coahuila ayuda a más de 2 mil derechohabientes a recuperar la visión

                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Cirugías

                                                                                                                                                                                                                                        El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, a través de dos Unidades Médicas de Atención Ambulatoria (UMAA) y un Hospital General de Zona (HGZ), ha fortalecido un programa permanente de cirugías de catarata que ha permitido a más de 2 mil derechohabientes recuperar su visión y mejorar significativamente su calidad de vida.

                                                                                                                                                                                                                                        Certifica Alcalde de Candela a guías de cacería con la entrega de gafetes

                                                                                                                                                                                                                                        • Candela
                                                                                                                                                                                                                                        • Lidiet Mexicano
                                                                                                                                                                                                                                        • Cacería
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Guía Local

                                                                                                                                                                                                                                        CANDELA, COAH.- El alcalde Fernando Juárez encabezó la entrega de gafetes a guías de cacería locales, con el propósito de brindar respaldo y referencias oficiales a quienes ofrecen sus servicios a los cazadores que visitan el municipio de Candela.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘No les gusta quién soy’: Ángela Aguilar lanza un llamado al público tras ola de odio y ataques

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Ángela Aguilar
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Redes sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Ha pasado más de un año desde aquel junio de 2024 en que Christian Nodal y Ángela Aguilar dieron la “exclusiva” a la revista ¡Hola! USA sobre su relación amorosa, misma que, en palabras de la cantante, era una “continuación”. Desde ese momento, la ola de reclamos, odio y rechazo hacia ella y su trabajo no ha cesado.

                                                                                                                                                                                                                                        Incluso en pleno octubre de 2025, y ya casada con el cantautor, el rechazo no se ha olvidado; por el contrario, la ha llevado a sentirse desconectada de lo que tanto amaba: cantar sobre un escenario.

                                                                                                                                                                                                                                        Ángela se sinceró con sus fanáticos desde su perfil en redes sociales, donde mostró una faceta vulnerable y reflexiva. “Entre más tiempo pasaba, más me olvidaba de lo que un día fue. Mi lugar seguro se convirtió en un campo de batalla, y rendirme parecía la única opción”, expresó la hija de Pepe Aguilar.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ LE PASÓ A ÁNGELA AGUILAR?

                                                                                                                                                                                                                                        Con un breve pero emotivo mensaje, Ángela reflexionó sobre el momento que vive frente al público. La cantante inició su andar artístico desde niña, cuando acompañaba a su padre y a su hermano Leonardo en los escenarios.

                                                                                                                                                                                                                                        En la parte final de su mensaje, la intérprete ofreció su voz incluso para aquellos que la critican. “Hoy les ofrezco mi canto, si es que no les gusta quién soy”, se escucha decir a la artista.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Rosalía hermana, ya eres mexicana! Conquista el pozole a Rosalía durante visita a la Ciudad de México

                                                                                                                                                                                                                                        Con esas palabras, varios fanáticos de Aguilar salieron en su defensa, mientras otros recordaron sus declaraciones pasadas, posturas polémicas y el mediático romance con Christian Nodal.

                                                                                                                                                                                                                                        La joven de 22 años ha señalado en diversas entrevistas que evita revisar las redes sociales para cuidar su salud mental, además de haber recurrido a ayuda psicológica para sobrellevar el ciberacoso, una situación que también ha sido condenada por su padre, Pepe Aguilar. (Con información de El Universal)

                                                                                                                                                                                                                                        Este viernes regresan vuelos Saltillo-CDMX; ruta contará con partidas diarias

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Ramos Arizpe
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Turismo
                                                                                                                                                                                                                                        • Vuelos
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Viva Aerobus
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Katya González

                                                                                                                                                                                                                                        A partir de este viernes 31 de octubre, los saltillenses volverán a contar con vuelos directos hacia la Ciudad de México, después de casi cinco años sin este servicio, suspendido desde diciembre de 2019 cuando Aeroméxico canceló la ruta.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Cuidado!, circulan en redes sociales videos falsos generados por IA sobre las inundaciones provocadas por el Melissa

                                                                                                                                                                                                                                        • Jamaica
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauricio Ortega Galindo
                                                                                                                                                                                                                                        • Fake News
                                                                                                                                                                                                                                        • Videos
                                                                                                                                                                                                                                        • Instagram
                                                                                                                                                                                                                                        • TikTok
                                                                                                                                                                                                                                        • huracanes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • X
                                                                                                                                                                                                                                        • deep fake

                                                                                                                                                                                                                                        NUEVA YORK- De acuerdo a un artículo escrito por Taimor Sobhan y Kelvin Chan titulado “Phony AI-generated videos of Hurricane Melissa flood social media sites”, publicado por la Agencia de Noticias The Asssociated Press, tras el paso de poderoso huracán Melissa por el Caribe en donde dejó destrucción, indignaciones y personas fallecidas han estado circulando videos falsos realizados a través de la inteligencia artificial.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: Detectan densidad de tráfico similar al año pasado; estos son los operativos viales

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Reglamento De Tránsito
                                                                                                                                                                                                                                        • Tráfico
                                                                                                                                                                                                                                        • automóviles
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • tránsito
                                                                                                                                                                                                                                        • Alonso Flores Ramírez

                                                                                                                                                                                                                                        La Dirección de Policía Preventiva y Tránsito de Saltillo ha detectado un flujo vehicular similar al del año pasado, con mayor acumulación en los horarios de entrada y salida de escuelas y trabajos.

                                                                                                                                                                                                                                        Advierte IMCO dependencia de gas de EU y rezago en energías limpias

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • IMCO
                                                                                                                                                                                                                                        • energías limpias
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Energía

                                                                                                                                                                                                                                        El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sostuvo que el sector eléctrico nacional tiene una alta dependencia al gas natural de Estados Unidos y un rezago en energías limpias.

                                                                                                                                                                                                                                        “Entre enero y septiembre de 2025, 61% (165 TWh) de la generación eléctrica provino de ciclos combinados (gas natural), mientras que solo 23% (63 TWh) de fuentes limpias. Esta generación está por debajo de la meta de 45% establecida en el Plan Nacional de Desarrollo para 2030. La concentración en gas natural es un desafío para acelerar la transición energética del país”, añadió el IMCO.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sanciona EU a red de tráfico de migrantes que opera desde Cancún

                                                                                                                                                                                                                                        El monitor energético del instituto señala que, hasta mayo de 2025, en México 24 por ciento de la energía que se generó fue a través de fuentes limpias.

                                                                                                                                                                                                                                        Las cifras del IMCO, que se basan en reportes del gobierno federal, señalan que desde 2016 la energía eléctrica generada por fuentes renovables se mantiene en un margen de entre 20 y 30 por ciento.

                                                                                                                                                                                                                                        El IMCO sostiene que esos datos reflejan un “rezago importante” en la transición hacia fuentes limpias de energía.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante ese panorama, el instituto señala que la planeación federal enfrenta para los próximos años el reto de promover el desarrollo de mayor capacidad de generación renovable de manera acelerada, para garantizar el suministro y reducir costos eléctricos.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el IMCO, debido a un escenario de recursos limitados, es vital que se aprovechen esquemas de inversión mixta y la participación del sector privado para el financiamiento de nuevas centrales.

                                                                                                                                                                                                                                        El Plan de Fortalecimiento y Expansión del SEN 2025-2030 (PFESEN) contempla 427 mil 600 millones de pesos en inversión para centrales de generación.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, detalla el IMCO, para 2026 el presupuesto para generación eléctrica será de 20 mil 700 millones de pesos, menos de los 71 mil 300 millones de pesos estimados en el PFESEN.

                                                                                                                                                                                                                                        “Esta brecha de 50 mil 600 millones de pesos evidencia el reto para ampliar la capacidad, por lo que será clave aprovechar las inversiones mixtas para financiar nuevas centrales y la participación del sector privado”, apuntó.

                                                                                                                                                                                                                                        La flor de cempasúchil cubre México en Día de Muertos, pero el cambio climático la pone en riesgo

                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        CIUDAD DE MÉXICO- Lucía Ortíz avanza con dificultad entre interminables campos de flores de cempasúchil, cuyos pétalos de un naranja luminoso se ven en todas partes en estos días, en calles y cementerios de todo México.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: le dan tres años de prisión por venta de droga; deberá pagar multa y reparación del daño

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • ARTICULO DE NO

                                                                                                                                                                                                                                        Jorge Benítez fue presentado la mañana de este jueves ante una audiencia de juicio abreviado en el Centro de Justicia Penal, donde se declaró culpable del delito de suministro de narcóticos. El juez le impuso una sentencia de tres años de prisión, aunque podrá cumplirla en libertad condicional.

                                                                                                                                                                                                                                        Como parte de las medidas impuestas, deberá acudir cada mes a firmar ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y permanecer bajo vigilancia. Antes de acceder a este beneficio, tendrá que cubrir la reparación del daño, establecida en 9 mil 40 pesos, además de una multa de 3 mil pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Aseguran dos casas con drogas en Saltillo tras detención de 3 personas; decomisan 12 kg de mariguana

                                                                                                                                                                                                                                        La defensa del ahora sentenciado ofreció pagar ambas cantidades en un plazo máximo de dos meses, y ya realizó un anticipo de 4 mil 500 pesos, depositados en una cuenta del Poder Judicial del Estado. La jueza de la sala penal número cuatro fijó como fecha límite el 30 de diciembre para liquidar la totalidad del monto.

                                                                                                                                                                                                                                        Benítez fue detenido el 26 de junio de este año, tras ser sorprendido en la calle Aldama, entre Cinco de Mayo y Dos de Abril, en la colonia El Marqués de Parras de la Fuente, Coahuila, mientras intercambiaba dinero por droga con un cliente identificado como José Ángel “N”, quien también fue arrestado. En el vehículo Ford negro en el que viajaba se localizaron 30 bolsitas de metanfetamina y una báscula gramera.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el tiempo que dure su sentencia, el imputado deberá ingresar a un centro de rehabilitación como parte de las condiciones establecidas para mantener su libertad condicional.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: Alumno de la UTC es vinculado a proceso; enfrenta cargos por acoso sexual

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la tarde de este jueves se llevó a cabo una audiencia privada en la sala penal número diez del Centro de Justicia Penal, donde fue presentado Daniel “N”, estudiante de la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), señalado por presuntamente fotografiar a una compañera en el baño de mujeres dentro de las instalaciones de la institución.

                                                                                                                                                                                                                                        A petición del agente del Ministerio Público, y con el objetivo de proteger la identidad y la integridad de la víctima, la audiencia se realizó a puerta cerrada. En el proceso penal 2054/2025, el joven fue imputado por los delitos de acoso sexual y violación a la privacidad, intimidad de la imagen o intimidad sexual.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Al penal de Saltillo joven que espiaba a sus compañeras en baños de la UTC

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la información presentada por la autoridad, Daniel “N”., quien cursaba el noveno cuatrimestre de Ingeniería en Nanotecnología, habría ingresado a los ductos de aire ubicados sobre el techo del baño de damas, desde donde movió un cuadro de techo falso reforzado con perfiles de aluminio para tomar fotografías sin consentimiento.

                                                                                                                                                                                                                                        Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 27 de octubre, cuando personal de vigilancia detectó movimientos irregulares y logró retener al estudiante, quien posteriormente fue entregado a oficiales de la Policía Municipal. Los agentes aplicaron el protocolo correspondiente y lo pusieron a disposición del Ministerio Público.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras analizar los medios de prueba presentados por la Fiscalía, el juez de control determinó dictar prisión preventiva oficiosa contra el imputado, al considerar que existían elementos suficientes para continuar el proceso en su contra.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Tras denuncia en anexo de Saltillo, vinculan a proceso al ‘padrino’ por violación

                                                                                                                                                                                                                                        Finalmente, durante la audiencia de vinculación a proceso, el juez concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, periodo durante el cual el acusado permanecerá recluido en el centro varonil.

                                                                                                                                                                                                                                        El caso es atendido por el Centro de Empoderamiento de la Mujer, instancia que brinda acompañamiento legal y psicológico a la víctima mientras continúan las investigaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Aseguran dos casas con drogas en Saltillo tras detención de 3 personas; decomisan 12 kg de mariguana

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Sedena
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Drogas
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Al suroriente de Saltillo, dos domicilios ubicados en las colonias El Salvador y Lomas de San Javier fueron asegurados y sellados por las autoridades estatales, luego de encontrarse diversas sustancias prohibidas que eran comercializadas en el lugar.

                                                                                                                                                                                                                                        Necaxa vs Santos Laguna: Guerreros buscan asegurar su lugar en el Play-In del Apertura 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Aguascalientes
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Necaxa
                                                                                                                                                                                                                                        • Santos Laguna
                                                                                                                                                                                                                                        • Liga MX
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • previa

                                                                                                                                                                                                                                        La recta final del torneo ha llegado. Este viernes, Necaxa recibe a Santos Laguna en el Estadio Victoria, en el partido que abre la Jornada 16 del Apertura 2025 de la Liga MX.

                                                                                                                                                                                                                                        Con solo dos fechas restantes en el calendario, los Guerreros de Torreón llegan con la obligación de ganar para asegurar su lugar en el Play-In, mientras que los Rayos buscan cerrar con dignidad ante su afición y mantener las matemáticas a su favor.

                                                                                                                                                                                                                                        SANTOS LAGUNA QUIERE AMARRAR EL BOLETO

                                                                                                                                                                                                                                        El equipo lagunero, dirigido por Francisco Javier Rodríguez Vílchez, ha mostrado altibajos durante el torneo, pero aún depende de sí mismo para acceder a la fase final.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Argentina cumple siete años sin ganar la Copa Libertadores y Brasil está a un título de igualar su récord histórico

                                                                                                                                                                                                                                        Con 17 puntos y ubicado en zona de Play-In, Santos sabe que un triunfo en Aguascalientes lo dejaría prácticamente clasificado y con la posibilidad de escalar posiciones en busca de una mejor siembra.

                                                                                                                                                                                                                                        Su ofensiva, liderada por Fran Villalba y Jesús Ocejo, ha sido clave para mantenerse con vida, aunque la irregularidad defensiva ha sido su principal dolor de cabeza.

                                                                                                                                                                                                                                        Por ello, el duelo ante Necaxa se presenta como la oportunidad perfecta para corregir el rumbo y cerrar el torneo con fuerza.

                                                                                                                                                                                                                                        NECAXA, SIN MARGEN DE ERROR

                                                                                                                                                                                                                                        Los Rayos llegan a este compromiso con la urgencia de sumar tres puntos que mantengan encendida la esperanza. Con un cierre de torneo complicado, el conjunto de Aguascalientes ha batallado para encontrar consistencia, pero cuenta con la ventaja de jugar en casa y con el apoyo de su gente.

                                                                                                                                                                                                                                        Bajo el mando de Fernando Gago, Necaxa ha apostado por un estilo ofensivo, pero la falta de contundencia le ha costado puntos valiosos.

                                                                                                                                                                                                                                        Un triunfo ante Santos no solo sería un golpe anímico, sino también una oportunidad para seguir soñando con el Play-In en la última jornada.

                                                                                                                                                                                                                                        DUELO DIRECTO POR EL PLAY-IN

                                                                                                                                                                                                                                        El enfrentamiento entre Necaxa y Santos será mucho más que un simple partido de cierre: es un choque directo por mantenerse en la pelea.

                                                                                                                                                                                                                                        Los Guerreros no pueden fallar si quieren asegurar su lugar en la fase final, mientras que los Rayos están obligados a ganar para sobrevivir.

                                                                                                                                                                                                                                        Ambos equipos llegan con necesidad, lo que promete un duelo abierto, intenso y con emociones desde el primer minuto.

                                                                                                                                                                                                                                        El encuentro se disputará este viernes 31 de octubre a las 7 de la noche, tiempo del centro de México, en el Estadio Victoria de Aguascalientes.

                                                                                                                                                                                                                                        La transmisión será a través de Azteca 7 y ViX, en señal abierta y streaming.

                                                                                                                                                                                                                                        Por maltrato y crueldad animal suspenden un taller en Apodaca, Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • maltrato animal
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey, Nuevo León.- Tras reportes ciudadanos y un video que se viralizó en redes sociales de un caso de maltrato animal en contra de un gato en un taller de Apodaca, Nuevo León, la Secretaría de Medio Ambiente estatal a través de la Procuraduría estatal de Medio Ambiente suspendió el mencionado inmueble.

                                                                                                                                                                                                                                        A través de un comunicado, el gobierno estatal informó que como resultado de las investigaciones e interrogatorios se suspendió a la empresa, ubicada en carretera Camino Mezquital-Santa Rosa, en estricto apego a la ley como medida cautelar

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Detienen a cuatro presuntos generadores de violencia en Juárez, Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        “La Procuraduría del Medio Ambiente presentó la querella correspondiente para que la Fiscalía realice las investigaciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos. Actuaremos con toda firmeza y aplicaremos la ley contra quienes maltraten a cualquier ser vivo. Nuestro compromiso con la protección animal es prioridad”, indicó Raúl Lozano Caballero, secretario de Medio Ambiente.

                                                                                                                                                                                                                                        AUTORIDADES REAFIRMAN POLÍTICA DE CERO TOLERANCIA A LA CRUELDAD ANIMAL

                                                                                                                                                                                                                                        La autoridad estatal destacó que estas acciones se enmarcan con la firme política de cero tolerancia a la crueldad animal impulsada por el Gobierno de Nuevo León, reforzada con los decretos firmados recientemente por el gobernador Samuel García.

                                                                                                                                                                                                                                        Que fortalecen el Código Penal estatal para establecer penas de hasta nueve años de prisión en casos de reincidencia, incrementando las sanciones cuando los actos sean grabados o difundidos”, precisó.

                                                                                                                                                                                                                                        En el video difundido en redes se ve como empleados del taller amarran a un gato de sus patas y luego lo matan aplastando su cuello.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡BBVA cambia su app! ¿Cómo hacer una transferencia desde la nueva banca móvil?

                                                                                                                                                                                                                                        • Apps
                                                                                                                                                                                                                                        • Redes sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • bancos
                                                                                                                                                                                                                                        • BBVA
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete
                                                                                                                                                                                                                                        • 06 Utilidad

                                                                                                                                                                                                                                        La reciente actualización de la banca móvil BBVA ha causado una gran confusión entre los usuarios, quienes no tardaron en hacer notar en redes sociales su descontento. Desde nuevos apartados, falta de seguridad y su diseño... la aplicación en su totalidad está siendo fuertemente criticada.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante esta incertidumbre y la dificultad que ahora representa encontrar ciertas secciones, las dudas se manifiestan fuertemente y sin respuesta, aún.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar... ¿de cuánto será el aumento en 2026?

                                                                                                                                                                                                                                        ¿ACTUALIZASTE LA APLICACIÓN Y AHORA NO SABES CÓMO HACER LAS TRANSFERENCIAS? SIGUE ESTOS SENCILLOS PASOS

                                                                                                                                                                                                                                        VANGUARDIA recomienda seguir estos sencillos pasos para una operación bancaria exitosa:

                                                                                                                                                                                                                                        1. Ingresa a la aplicación BBVA: accede con tu contraseña o datos biométricos.

                                                                                                                                                                                                                                        2. Localiza el menú que está debajo de la cantidad que tienes disponible en tu cuenta.

                                                                                                                                                                                                                                        3. Selecciona la opción de ‘Transferir y Dimo’, seguido de esto, verás en pantalla la cuenta de origen y el dinero disponible. Da click en continuar.

                                                                                                                                                                                                                                        4. Selecciona el tipo de cuenta a la que harás la transferencia:

                                                                                                                                                                                                                                        → Si se trata de una cuenta ya guardada, solamente selecciónala e ingresa la cantidad que deseas transferir.

                                                                                                                                                                                                                                        → Si se trata de una cuenta nueva en el sistema, se te solicitará ingresar la CLABE o número de tarjeta, da click en buscar, identifica el nombre de la persona a quien transferirás y luego ingresa la cantidad deseada.

                                                                                                                                                                                                                                        5. Confirma que deseas realizar la operación.

                                                                                                                                                                                                                                        6. Espera a que el sistema ingrese el token de seguridad.

                                                                                                                                                                                                                                        7. ¡Transferencia exitosa! Recuerda que puedes tomar captura de la operación o mandar directamente el comprobante vía WhatsApp.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: El Buen Fin y megapuente se unen: ¿cuándo será y qué ofertas puedes encontrar?

                                                                                                                                                                                                                                        BBVA ANUNCIÓ ACTUALIZACIONES EN SU APP MÓVIL... ¡CON APLICACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL!

                                                                                                                                                                                                                                        En una conferencia ante cientos de personas, el director general de BBVA México, Eduardo Osuna, explicó que “Migramos a un volumen importante de clientes y hay un efecto natural de resistencia al cambio, pero les puedo decir que van a amar nuestra app. Es muy sorprendente lo que se puede hacer”.

                                                                                                                                                                                                                                        Según lo que se tenía planeado, los cuentahabientes se ‘acostumbrarán’ a las renovaciones en cuestión de un par de semanas.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre otras actualizaciones, se destaca que BBVA apuesta por ofrecer cero comisiones en los servicios que ofrece, además de la incorporación de Inteligencia Artificial, a través de la asistente virtual Blue, diseñada para simplificar la interacción con los servicios del banco.

                                                                                                                                                                                                                                        ACTUALIZACIÓN DE BBVA GENERA CONTROVERSIA Y QUEJAS ENTRE LOS USUARIOS

                                                                                                                                                                                                                                        Una de las cosas más criticadas por los usuarios, es la presentación (colores y tipografía). Al respecto, Hugo Nájera, director general de la banca minorista, comentó durante la conferencia que la letra “es más grande, porque nos dimos cuenta que la gente mayor tenía problemas para utilizar la aplicación”.

                                                                                                                                                                                                                                        Es importante mencionar que los colaboradores de BBVA se dijeron abiertos a la retroalimentación de sus cuentahabientes, mientras que las redes sociales estallan entre quejas, memes y burlas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: SAT: impuesto para quienes rebasen la cantidad límite en los depósitos de banco

                                                                                                                                                                                                                                        Algunos de los comentarios han sido:

                                                                                                                                                                                                                                        * “La nueva app de BBVA un desastre inconsistente. Odio esa tendencia en dónde todo son sugerencias. El usuario de banco solo quiere abrir la app , hacer una operación casi instantánea y cerrar la app. No va estar scrolleando viendo sugerencias y novedades en su app de banco.”

                                                                                                                                                                                                                                        * “Quería encontrar mi tarjeta digital en la app de BBVA y creo que hipotequé mi casa.”

                                                                                                                                                                                                                                        * “Qué asco de actualización, llevan el spam a límites insospechados, guárdenle tantito más respeto a sus clientes.”

                                                                                                                                                                                                                                        * “La app de BBVA pasó de ser una app amigable e intuitiva a ser un libro de Excel de hace 15 años. Espero que quien la actualizó y quien la aprobó hayan sido despedidos.”

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Rosalía hermana, ya eres mexicana! Conquista el pozole a Rosalía durante visita a la Ciudad de México

                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Gastronomía
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Rosalía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Una vez más la española Rosalía volvió a demostrar su amor por la cultura mexicana, y es que en su anterior visita se dijo ‘enamorada’ de la gastronomía como el guacamole, y esta vez se dejó conquistar por el pozole y otros platillos, sólo que esta vez fue vista por el trío regiomontano Latin Mafia .

                                                                                                                                                                                                                                        La cantante de ‘Despechá’ acudió al popular restaurante ‘La Casa de Toño’ en la sucursal de Parque Delta, donde no sólo degustó la comida, sino que también convivió con comensales y realizó una transmisión en vivo para sus fans.

                                                                                                                                                                                                                                        Con estas acciones Rosalía vuelve a demostrar la conexión que tiene con sus fanáticos mexicanos, quienes le han demostrado lealtad y gusto en cada una de sus presentaciones en vivo.

                                                                                                                                                                                                                                        POZOLE Y ROSALÍA

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la velada probó por primera vez el pozole, uno de los platillos más emblemáticos del País, y no ocultó su entusiasmo.

                                                                                                                                                                                                                                        “Primera vez que como pozole, chicos. Huele bien. Pica, es traicionero, pica, pero está muy bueno. Me gusta, me sorprende que tenga lechuga me ha encantado”, comentó entre risas.

                                                                                                                                                                                                                                        Además del pozole, Rosalía probó enfrijoladas, flautas y agua de horchata, los cuales calificó como sus favoritos de la noche. También se animó a probar un sope, aunque admitió ser “muy sensible al picante”, dijo la intérprete de ‘New Woman’.

                                                                                                                                                                                                                                        En un momento divertido, la artista imitó cómo un mexicano pediría su orden de tacos, provocando risas entre los presentes. “¡Quiero unos pinches tacos, cabrón!”, exclamó entre carcajadas, desatando la euforia de sus acompañantes.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Romances entre políticos y celebridades que hicieron historia y algunos que aún son rumor

                                                                                                                                                                                                                                        LLAMA LA ATENCIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        La presencia de la estrella española no pasó desapercibida, pues varios comensales la reconocieron y aprovecharon para saludarla y tomarse fotografías, a lo que Rosalía respondió con amabilidad y sonrisas.

                                                                                                                                                                                                                                        Horas antes, fue vista en un local de piñatas en la Alcaldía Cuauhtémoc, reforzando lo mucho que disfruta de su estancia en México. (Con información de Reforma)

                                                                                                                                                                                                                                        Argentina cumple siete años sin ganar la Copa Libertadores y Brasil está a un título de igualar su récord histórico

                                                                                                                                                                                                                                        • Buenos Aires
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Copa Libertadores
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol internacional
                                                                                                                                                                                                                                        • Conmebol
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados

                                                                                                                                                                                                                                        La eliminación de Racing Club en Semifinales marcó otro golpe para el fútbol argentino en la Copa Libertadores.

                                                                                                                                                                                                                                        El conjunto de Avellaneda no pudo revertir la derrota de la Ida ante Flamengo y quedó fuera de la competencia, extendiendo una sequía que ya alcanza siete años sin que un club argentino levante el trofeo continental.

                                                                                                                                                                                                                                        La última conquista argentina fue en 2018, cuando River Plate venció a Boca Juniors en la histórica final disputada en Madrid.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Blue Jays a un triunfo del título y de convertir a Alejandro Kirk en el primer cátcher mexicano campeón de la MLB

                                                                                                                                                                                                                                        Desde entonces, la Libertadores ha estado dominada por los clubes brasileños, que han conquistado el torneo en seis de las últimas siete ediciones.

                                                                                                                                                                                                                                        BRASIL, A UN PASO DE IGUALAR LA MARCA HISTÓRICA

                                                                                                                                                                                                                                        El dominio argentino en la historia del certamen se mantiene, pero su ventaja se ha reducido drásticamente. Los clubes de Argentina suman 25 títulos de Copa Libertadores, mientras que los brasileños acumulan 24 conquistas, tras el reciente éxito de Botafogo y el poderío de equipos como Palmeiras, Flamengo y Fluminense.

                                                                                                                                                                                                                                        Esto significa que Brasil está a un solo título de igualar a Argentina como el país más ganador en la historia del torneo.

                                                                                                                                                                                                                                        Lo que durante décadas fue una amplia ventaja albiceleste hoy pende de un hilo, reflejando el cambio de era en el futbol sudamericano.

                                                                                                                                                                                                                                        DE LA HEGEMONÍA AL RELEVO SUDAMERICANO

                                                                                                                                                                                                                                        El dominio de los clubes argentinos durante el Siglo XX —con Independiente, Boca Juniors y River Plate como protagonistas— marcó una época dorada.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, en los últimos años, los equipos brasileños han tomado el mando gracias a su poder económico, planteles profundos y estructuras más sólidas.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras Argentina atraviesa un periodo de inestabilidad financiera y constante exportación de talento, Brasil ha consolidado un modelo que le permite atraer figuras internacionales y mantener una competencia local de alto nivel.

                                                                                                                                                                                                                                        Este contraste explica por qué, desde 2019, los equipos del país vecino han levantado casi todas las copas disponibles.

                                                                                                                                                                                                                                        EL RETO ARGENTINO PARA 2026

                                                                                                                                                                                                                                        La derrota de Racing no sólo significa el fin de una ilusión, sino una señal de alarma para el fútbol argentino. Volver a ganar la Copa Libertadores es una necesidad deportiva, histórica y emocional.

                                                                                                                                                                                                                                        El reto para 2026 será romper una racha que ya parece demasiado larga para una nación que alguna vez dominó Sudamérica con autoridad.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué hacer en Saltillo? La Firma en concierto e inicia el Festival Ánimas del Desierto con grandes altares

                                                                                                                                                                                                                                        • Altar De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauro Marines
                                                                                                                                                                                                                                        • Conciertos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Qué hacer en...

                                                                                                                                                                                                                                        Las actividades se acumulan este fin de semana con la llegada del Halloween y el Día de Muertos, así como otros espectáculos para darle variedad a la temporada en Saltillo que no te puedes perder.

                                                                                                                                                                                                                                        La Firma en concierto

                                                                                                                                                                                                                                        Antes de empezar con los eventos de temporada te recordamos que este sábado 1 de noviembre el Lienzo Charro Prof. Enrique González recibirá al grupo La Firma en punto de las 20:00 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        Los boletos para poder escuchar a la banda creadora de temas como “Que te vaya bien”, “La llamada” y “Me vas a extrañar” ya se pueden adquirir a través de la plataforma Arema MX o en JR Sombreros de Allende.

                                                                                                                                                                                                                                        La Muerte le canta a Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Este jueves la soprano Claudia Gutiérrez presentará una versión única de su ya tradicional espectáculo “Cantaba la Muerte”, ahora de forma sinfónica, acompañada por la Orquesta Filarmónica del Desierto en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.

                                                                                                                                                                                                                                        En el evento, que iniciará a las 20:30 horas, podremos escuchar temas como “La llorona” y “La martiniana” y los boletos se pueden adquirir a través de Newticket o en las taquillas del teatro.

                                                                                                                                                                                                                                        Altares monumentales

                                                                                                                                                                                                                                        Este jueves se inaugura el Altar del Barrio Santa Anita, realizado por vecinos de la colonia con apoyo de la Universidad Carolina y el Instituto Municipal de Cultura, el cual llena de color y vida este camino al Mictlán en el corazón de Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        La entrada es libre y la instalación será acompañada este fin de semana por el Pabellón de Cocineras Tradicionales “Jesús Salas Castro” que ofrecerá antojitos y comidas tradicionales de Saltillo a quienes acudan a visitarlo.

                                                                                                                                                                                                                                        El Magno Altar

                                                                                                                                                                                                                                        También continúa la tradición en el Parque Las Maravillas, con el altar de muertos más grande de la ciudad, realizado también por vecinos de la zona con apoyo de instituciones y universidades, así como el Museo del Desierto.

                                                                                                                                                                                                                                        Este se inaugurará el viernes 31 de octubre a las 20:00 horas y contará también con eventos propios, incluida una pasarela de catrinas en colaboración con el Desfile Xantolum, el cual, por su parte, se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a partir de las 17:00 horas en el cruce de V. Carranza y Avenida Universidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Llegan las Ánimas del Desierto

                                                                                                                                                                                                                                        Sumado a esto habrá conciertos, conferencias, proyecciones de cine, más altares de muertos y otras actividades como parte de este tradicional festival dedicado al Día de Muertos en Saltillo, que continuará hasta el 6 de noviembre y la cartelera completa la puedes consultar en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura y de VANGUARDIA, donde a diario compartiremos los eventos imperdibles de la jornada.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante la baja actividad industrial, economía de México cae en el tercer trimestre del año

                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Dinero
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • PIB
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0.3% trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado con la industria, confirmó este jueves elInstituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

                                                                                                                                                                                                                                        La caída ocurrió debido al retroceso trimestral del sector industrial (-1.5%), aunque contrastó un avance en la agricultura (3.2%) y en los servicios (0.1%), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Entre atonía y estancamiento se mantiene la economía en México: IMEF

                                                                                                                                                                                                                                        El PIB de México cayó un 0.2% interanual en el periodo de julio a septiembre, con lo que acumula un crecimiento de 0.2% en lo que va del año.

                                                                                                                                                                                                                                        La caída interanual en el trimestre fue resultado del retroceso en las actividades primarias (-2,9%), y de un avance en las primarias (3,6%) y de las terciarias (1%).

                                                                                                                                                                                                                                        Con estos datos, el PIB de México acumula un crecimiento del 0,2% en lo que va del año, por debajo del 0,6% proyectado el mes pasado.

                                                                                                                                                                                                                                        En los primeros nueve meses de 2025, hubo subidas interanuales en el sector agropecuario (4,2%) y los servicios (1,1%), pero la industria cayó un -1,8 por ciento.

                                                                                                                                                                                                                                        Especialistas del sector privado consultados por el Banco de México anticipan que la economía mexicana crecerá 0.53% en 2025, según la última encuesta realizada por el banco central a finales de septiembre.

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) espera un crecimiento del PIB mexicano de 0.8% durante el año, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica un crecimiento económico del 1 por ciento.

                                                                                                                                                                                                                                        La caída en México se reporta tras difundirse que la economía de Estados Unidos, a donde van más del 80% de las exportaciones mexicanas, creció un 3.8% durante el segundo trimestre.

                                                                                                                                                                                                                                        El PIB de México también se divulga en medio de alzas en sus pronósticos para este 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        El Banco Mundial aumentó la expectativa de crecimiento para 2025 del 0.2% a principios de año, a 0.5% en septiembre, por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó la semana pasada a 0.6% desde un 0.3% anterior su previsión de crecimiento para México este año, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó su previsión en septiembre a una tasa de 1% desde un 0.2% anterior.

                                                                                                                                                                                                                                        La economía de México creció un 1.5% en 2024, pero cayó un 0.6% de octubre a diciembre. su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre causada por la elección presidencial de Donald Trump en Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        El país creció un 3.2% en 2023, un 3.9% en 2022 y un 6.1% en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi, mientras que en lo que va del 2025, el Inegi ha registrado un incremento de 12% del PIB nacional.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué implica la sugerencia de Trump sobre la reanudación de pruebas nucleares?

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Otan
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • acuerdo nuclear
                                                                                                                                                                                                                                        • armas nucleares
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        DUBÁI- Los comentarios del presidente Donald Trump sugiriendo que Estados Unidos reiniciará sus pruebas de armas nucleares trastocan décadas de política estadounidense respecto a la bomba, pero surgen mientras otros países han estado expandiendo y probando sus arsenales con capacidad nuclear.

                                                                                                                                                                                                                                        Rescatan a 28 menores de embarcación interceptada en altamar cerca de Sinaloa

                                                                                                                                                                                                                                        • Sinaloa
                                                                                                                                                                                                                                        • Semar
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • RESCATES

                                                                                                                                                                                                                                        Autoridades navales interceptaron cerca de Sinaloa una embarcación y rescataron a 28 personas, la mayoría menores de edad, que viajaban en ella, por lo que fueron trasladados al puerto de Topolobampo.

                                                                                                                                                                                                                                        Según apuntan las versiones iniciales del caso, en una inspección de rutina en mar abierto, personal naval revisó la embarcación pequeña de la que no se conocía trayectoria ni motivo de viaje.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Con ayuda de lluvias, México cumplirá entrega pendiente de agua a EU: Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        Pese a que no se ha dado a conocer el sitio exacto en que se interceptó ni de dónde zarpó, los datos sugieren que arribará al puerto de Topolobampo, en el municipio de Ahome, donde habrá personal de auxilio.

                                                                                                                                                                                                                                        A espera de información oficial, no se conoce la nacionalidad de las 28 personas que iban en la embarcación ni la procedencia de la misma, sin embargo, la mayoría de los menores estarían entre los 15 y los 17 años de edad, por lo que se prevé que la Fiscalía General de la República documente el caso.

                                                                                                                                                                                                                                        Información en desarrollo...

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: desfile de mascotas con causa; Fundación Patitas al Rescate te invita a participar

                                                                                                                                                                                                                                        • Altruismo
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • protección de animales
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sarah Estrada

                                                                                                                                                                                                                                        La Fundación Patitas al Rescate convocó a la comunidad de Saltillo a participar en el Desfile de Mascotas con Causa, que se llevará a cabo el domingo 2 de noviembre a las 10:30 horas en el Bosque Urbano, etapa Aviones. La actividad busca promover la empatía hacia los animales y reunir insumos para el mantenimiento del refugio.

                                                                                                                                                                                                                                        Blue Jays a un triunfo del título y de convertir a Alejandro Kirk en el primer cátcher mexicano campeón de la MLB

                                                                                                                                                                                                                                        • Toronto
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • MLB
                                                                                                                                                                                                                                        • Toronto Blue Jays
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • previa
                                                                                                                                                                                                                                        • Los Angeles Dodgers

                                                                                                                                                                                                                                        Los Blue Jays de Toronto llegan al Juego 6 de la Serie Mundial 2025 con ventaja de 3-2 sobre los Dodgers de Los Ángeles, y con la oportunidad de cerrar la historia en el Rogers Centre, ante su gente.

                                                                                                                                                                                                                                        Kevin Gausman abrirá por los canadienses frente a Yoshinobu Yamamoto, en un duelo que podría coronar una temporada soñada para la franquicia y para su receptor mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        ALEJANDRO KIRK, EL FACTOR MEXICANO

                                                                                                                                                                                                                                        El tijuanense Alejandro Kirk, de 26 años, vive el momento más importante de su carrera. No sólo es el primer cátcher mexicano en disputar una Serie Mundial, sino que ya inscribió su nombre en la historia al pegar un jonrón en el clásico de otoño, algo que ningún compatriota había logrado antes en esa posición.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Victor Wembanyama supera a LeBron James y Stephen Curry con récords históricos en sus primeros 120 juegos de la NBA

                                                                                                                                                                                                                                        De ganar Toronto, Kirk se convertiría en el primer cátcher nacido en México en coronarse campeón de la MLB, un hito que colocaría su nombre junto a los más grandes del beisbol nacional.

                                                                                                                                                                                                                                        Su manejo del pitcheo, su temple detrás del plato y su aporte ofensivo han sido piezas clave para que los Blue Jays estén a un paso del campeonato.

                                                                                                                                                                                                                                        EL PESO DE LA HISTORIA

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta ahora, 15 mexicanos han conquistado la Serie Mundial. El primero fue Horacio Piña en 1973 con los Athletics de Oakland, y el listado incluye a figuras legendarias como Fernando Valenzuela (1981 con Dodgers), Aurelio López (1984 con Tigers), Jorge Orta (1985 con Royals) y Benjamín Gil (2002 con Angels).

                                                                                                                                                                                                                                        El más exitoso es Sergio Romo, tricampeón con los Giants de San Francisco (2010, 2012 y 2014). Más recientemente, Julio Urías y Víctor González levantaron el trofeo con los Dodgers en 2020, y José Urquidy lo hizo con los Astros de Houston en 2022.

                                                                                                                                                                                                                                        Si Kirk levanta el título con Toronto, se sumará a esa lista selecta, pero con una distinción única: ningún cátcher mexicano ha sido campeón, lo que añadiría un nuevo capítulo al legado tricolor en las Grandes Ligas.

                                                                                                                                                                                                                                        EL DUELO CLAVE

                                                                                                                                                                                                                                        El Juego 6 pondrá frente a frente a dos equipos de enorme profundidad. Toronto confía en la ofensiva de Bo Bichette, Vladimir Guerrero Jr. y Daulton Varsho, apoyados por la solidez de su rotación.

                                                                                                                                                                                                                                        Los Dodgers, por su parte, buscarán forzar un séptimo juego con figuras como Mookie Betts, Freddie Freeman y Shohei Ohtani, conscientes de que su margen de error es nulo.

                                                                                                                                                                                                                                        Las estadísticas juegan a favor del equipo que gana el quinto juego en series empatadas 2-2: en el 67 por ciento de los casos, terminan llevándose el campeonato.

                                                                                                                                                                                                                                        UN CAPÍTULO ESPECIAL PARA MÉXICO

                                                                                                                                                                                                                                        El posible título de Kirk tendría un valor simbólico para el beisbol mexicano: representaría la consolidación de una nueva generación que creció viendo a Valenzuela y Urías brillar en la MLB.

                                                                                                                                                                                                                                        Toronto podría convertirse en la nueva sede del orgullo latino en el diamante, con Kirk como rostro principal.

                                                                                                                                                                                                                                        Sube a 121 el número de muertos en redada policial contra narcotráfico en Río de Janeiro

                                                                                                                                                                                                                                        • Río De Janeiro
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Drogas
                                                                                                                                                                                                                                        • Muertes
                                                                                                                                                                                                                                        • protestas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez

                                                                                                                                                                                                                                        RÍO DE JANEIRO.-El número de muertos tras una redada policial pasó de 119 a 121 personas, mientras que se han desatado un sin número de protestas y acusaciones de uso excesivo de fuerza y llamados a la renuncia del gobernador de Rio de Janeiro.

                                                                                                                                                                                                                                        Fue el pasado martes que comenzó la operación en dos de las favelas de la ciudad, desatando intensos tiroteos. Un número desconocido de personas resultaron heridas. Entre los muertos había cuatro policías, según los funcionarios.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Pakistán amenaza con ‘aniquilar’ a los talibanes tras el fracaso de las conversaciones de paz

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo a organizaciones de derechos humanos se ha pedido investigaciones sobre las muertes y describieron la operación como una de las más violentas en la historia reciente de Brasil.

                                                                                                                                                                                                                                        Según la investigación de un año, iba dirigida a la banda Comando Vermelho (Rojo) que controla el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas en las comunidades de bajos ingresos de Complexo do Alemão y Penha. El grupo se originó en el sistema penitenciario de Río y ha expandido su influencia en los últimos años.

                                                                                                                                                                                                                                        Cabe destacar que la policía arrestó a 113 personas, además de que incautaron 118 armas y confiscaron más de una tonelada de drogas, indicó la fuerza.

                                                                                                                                                                                                                                        Fue durante los hechos, que las escuelas cerraron, una universidad local canceló las clases y se utilizaron autobuses para bloquear carreteras.

                                                                                                                                                                                                                                        Río ha sido durante mucho tiempo escenario de redadas policiales mortales. En marzo de 2005, 29 personas murieron en la región de Baixada Fluminense, que limita con Río. En mayo de 2021, 28 murieron en una redada en la favela de Jacarezinho.

                                                                                                                                                                                                                                        El jueves por la mañana, líderes comunitarios en Penha se reunieron en la sede del grupo de derechos humanos CUFA para preparar apoyo legal para las familias en duelo.

                                                                                                                                                                                                                                        Muere niño en clínica de Monterrey por ingesta de una pila

                                                                                                                                                                                                                                        • Accidentes
                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • Menores De Edad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey, Nuevo León.- Un menor, originario de Reynosa, Tamaulipas, murió en la Clínica 25 del IMSS en Nuevo León a causa de la ingesta de una pila de botón, confirmaron las autoridades del estado.

                                                                                                                                                                                                                                        La Fiscalía General de Justicia estatal informó el fallecimiento de Ángel “N”, de un año de edad, como consecuencia de una neumonitis secundaria por la ingesta del mencionado objeto.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿El auto al corralón si tienes placas foráneas en Monterrey? Nuevo operativo vehicular

                                                                                                                                                                                                                                        Los hechos se registraron en Reynosa, Tamaulipas, de donde era originario el menor; sin embargo, fue trasladado a Nuevo León, en donde falleció tras ser atendido por los sucesos.

                                                                                                                                                                                                                                        La madre del ahora occiso refirió que el día de los hechos se percató que el menor tenía una pila doble AA en su boca y se la retiró; sin embargo, comenzó a tener malestar por lo que lo trasladó para su atención médica y los doctores le practicaron una radiografía en la que le detectaron un cuerpo extraño.

                                                                                                                                                                                                                                        El niño fue referido a la clínica 25 del IMSS en donde le practicaron una endoscopia para extraerle el objeto que resultó ser una pila de botón.

                                                                                                                                                                                                                                        El menor quedó internado y posteriormente se notificó de su deceso.

                                                                                                                                                                                                                                        Aprendiendo a querer a los animales, una guía para familias

                                                                                                                                                                                                                                        • Animales
                                                                                                                                                                                                                                        • España
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Cuidado Animal
                                                                                                                                                                                                                                        • protección de animales
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        ESPAÑA- Es importante “cambiar la percepción de que los seres humanos pueden tratar a los animales a su antojo, alejándolos de su hábitat natural, utilizándolos en experimentos o domesticándolos para espectáculos”, señala el equipo de especialistas de la Fundación Mona, FM, organización dedicada al bienestar y conservación de primates.

                                                                                                                                                                                                                                        A causa de aranceles, Nissan prevé una pérdida operativa de mil 800 millones de dólares

                                                                                                                                                                                                                                        • AFP
                                                                                                                                                                                                                                        • Sector Automotriz
                                                                                                                                                                                                                                        • Japón
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Aranceles

                                                                                                                                                                                                                                        JAPÓN- El fabricante japonés Nissan anunció el jueves que prevé una pérdida operativa de 275 mil millones de yenes (unos mil 800 millones de dólares) para su ejercicio fiscal 2025-2026, al anticipar que las dificultades de suministro se sumarán a los aranceles y efectos del tipo de cambio en los próximos meses.

                                                                                                                                                                                                                                        La empresa también señaló que su pérdida operativa del primer semestre (de abril a septiembre) será menor de lo previsto, con 30.000 millones de yenes (197 millones de dólares) una sexta parte de lo previsto en un principio.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Pakistán amenaza con ‘aniquilar’ a los talibanes tras el fracaso de las conversaciones de paz

                                                                                                                                                                                                                                        «Si bien los resultados del primer semestre reflejan ingresos temporales y los efectos de nuestros esfuerzos de reducción de costes, prevemos que el entorno competitivo seguirá siendo difícil en la segunda mitad del año», declaró Jérémie Papin, director financiero de Nissan, citado en el comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        Además del impacto negativo persistente de los aranceles y los tipos de cambio, Nissan menciona también riesgos en las cadenas de suministro y la estacionalidad de la actividad como razones para justificar esta advertencia sobre resultados.

                                                                                                                                                                                                                                        Presidente de Francia visitará México el 7 de noviembre

                                                                                                                                                                                                                                        • Emmanuel Macron
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Relaciones Exteriores
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará México el próximo 7 de noviembre, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria de México dijo que el mayor interés de su gobierno con la visita de su homólogo francés radica en concretar la repatriación de códices prehispánicos que actualmente está en Francia.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Con ayuda de lluvias, México cumplirá entrega pendiente de agua a EU: Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum detalló que la visita del presidente francés será breve y se reunirá con empresarios mexicanos. No descartó la posibilidad de llevar a cabo una conferencia de prensa conjunta.

                                                                                                                                                                                                                                        “Por cierto, sí viene Macron el 7 de noviembre. Se pospuso, se acuerdan que iba a venir y viene el 7.

                                                                                                                                                                                                                                        “Nos interesa a nosotros mucho por unos códices, que el otro día explico aquí José Alfonso (Suárez del Real, asesor político de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia) que queremos que lleguen a México”.

                                                                                                                                                                                                                                        “Eso es nuestro principal interés, bueno, obviamente viene con empresarios y a tener un encuentro también con empresarios mexicanos, pero nuestro interés mayor, pues es la repatriación de estos códices que son muy importantes para México”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Con ayuda de lluvias, México cumplirá entrega pendiente de agua a EU: Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        • Agua
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México cumplirá este año con la entrega de agua que se tiene pendiente con Estados Unidos, en el marco del Tratado de 1944, con ayuda de la cantidad de lluvia que se registró en los últimos meses.

                                                                                                                                                                                                                                        En su conferencia de prensa matutina, la mandataria descartó un riesgo de incumplimiento, pese a que el pasado 24 de octubre se venció el ciclo quinquenal y México adeudaba hasta entonces cerca de 52 por ciento de la cantidad comprometida según el tratado de aguas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Busca México mantener coordinación marítima con EU tras ataques a narcolanchas

                                                                                                                                                                                                                                        Señaló que la sequía prolongada fue clave para el adeudo de agua del Río Bravo con Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        “Como hubo un periodo de sequía muy largo, de casi cinco años, formalmente, aunque siempre está sujeto a la disponibilidad de agua, había una deuda de México frente al acuerdo de 1944”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum dijo que hay una coordinación permanente con autoridades estadounidenses, por medio de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

                                                                                                                                                                                                                                        “Hay una mesa de trabajo permanente y se acordó la entrega de agua aprovechando que hay más disponibilidad”, apuntó.

                                                                                                                                                                                                                                        Dijo que en el pacto participaron los gobernadores de Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, estados involucrados en la gestión de recursos hídricos que alimentan al Río Bravo.

                                                                                                                                                                                                                                        Finalmente, la Presidenta afirmó que la entrega de agua no causará una afectación al consumo humano ni a las actividades agrícolas en la región.

                                                                                                                                                                                                                                        “Ahora llovió tanto este año que ya no se va a requerir, de aquí a diciembre, el riego como se hubiera necesitado en otras épocas”, afirmó.

                                                                                                                                                                                                                                        Día de Muertos: ¿Cuáles son las almas que se conmemoran el 30 de octubre?

                                                                                                                                                                                                                                        • Altar De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Cultura
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Tradiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete
                                                                                                                                                                                                                                        • Conmemoraciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Familias mexicanas se preparan para recibir con gozo y nostalgia una de las festividades culturales más importantes: el Día de Muertos, una jornada en que con flores de cempasúchil guían a nuestros ancestros y fallecidos a un monumental altar de muertos adornado con papel picado de los colores más vivos, donde se les coloca ofrendas.

                                                                                                                                                                                                                                        Con esperanza, las y los mexicanos esperan las visitas de aquellos que ya trascendieron del plano terrenal para pasar al ‘mictlán’ que, según la mitología mexicana, es un lugar donde las almas de los muertos viajan después de la muerte.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Día de Muertos: por qué no debes poner Altar a un recién fallecido, según la tradición mexicana

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ ALMAS LLEGAN ESTE 30 DE OCTUBRE?

                                                                                                                                                                                                                                        El Día de Muertos no se limita al 1 y 2 de noviembre, sino que desde días anteriores comienzan a llegar las almas, de acuerdo con la tradición.

                                                                                                                                                                                                                                        Para el día de hoy, 30 de octubre, se espera la llegada de las ánimas de aquellos que fueron olvidados o que permanecen como almas solitarias, además de aquellos niños y niñas que no fueron bautizadas previo a su muerte.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿HAY UN CALENDARIO DE ÁNIMAS, DE FRENTE AL DÍA DE MUERTOS?

                                                                                                                                                                                                                                        Durante estos días, los mexicanos se dedican a conmemorar a los difuntos de la siguiente forma:

                                                                                                                                                                                                                                        * 27 de octubre: ánimas de las mascotas;

                                                                                                                                                                                                                                        * 28 de octubre: personas que tuvieron una muerte trágica;

                                                                                                                                                                                                                                        * 29 de octubre: personas que fueron ahogadas;

                                                                                                                                                                                                                                        * 30 de octubre: almas en el olvido o sin familia, además de niños y niñas no bautizados;

                                                                                                                                                                                                                                        * 31 de octubre: a quienes no llegaron a nacer o están en el limbo, además de niños y niñas no bautizados;

                                                                                                                                                                                                                                        * 1 de noviembre: Día de todos los Santos, dedicado a quienes tuvieron una vida ejemplar y niños bautizados;

                                                                                                                                                                                                                                        * 2 de noviembre: Día de Muertos, donde se conmemoran a todas las almas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: 5 cosas que nunca debes poner en tu ofrenda de Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL DÍA DE MUERTOS PARA LA CULTURA Y TRADICIÓN DE MÉXICO?

                                                                                                                                                                                                                                        El Día de Muertos es una de las celebraciones más significativas de México y del mundo, no solo por su antigüedad, sino por el profundo valor cultural, social y emocional que representa.

                                                                                                                                                                                                                                        Su importancia radica en varios pilares:

                                                                                                                                                                                                                                        1. Patrimonio Cultural de la Humanidad

                                                                                                                                                                                                                                        La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008. Este reconocimiento destaca su valor excepcional como una de las expresiones culturales más antiguas, que integra la cosmovisión indígena con elementos de la fe católica.

                                                                                                                                                                                                                                        2. Un Reencuentro con la Memoria

                                                                                                                                                                                                                                        El corazón de la celebración es el retorno transitorio de las almas de los difuntos a casa. No se trata de un día de luto, sino de una fiesta que:

                                                                                                                                                                                                                                        * Honra la vida: Se celebra a la persona que fue, recordando sus gustos y su existencia a través de los objetos, la comida y la bebida colocados en la ofrenda.

                                                                                                                                                                                                                                        * Sana la pérdida: Permite a las familias dialogar con el recuerdo de sus seres queridos, haciendo que la muerte sea vista como parte del ciclo vital y no como una ausencia definitiva.

                                                                                                                                                                                                                                        3. Refuerzo de la Identidad Mexicana

                                                                                                                                                                                                                                        La tradición mezcla raíces prehispánicas (la visión de la muerte como un paso y no un final, y el uso de elementos como el copal) con aportes europeos (la cruz, las velas). Esta fusión es un símbolo de la identidad nacional, única en el mundo, que aborda la muerte con respeto, ironía y alegría.

                                                                                                                                                                                                                                        4. Vínculo Social y Comunitario

                                                                                                                                                                                                                                        El Día de Muertos fortalece los lazos entre los vivos y entre estos y sus ancestros. La preparación de la ofrenda y la visita a los panteones se convierte en un acto colectivo que une a:

                                                                                                                                                                                                                                        * La familia: Al recordar y compartir juntos los alimentos en torno al altar.

                                                                                                                                                                                                                                        * La comunidad: Al decorar calles y panteones, y al compartir el Pan de Muerto y otros platillos típicos.

                                                                                                                                                                                                                                        5. Simbología y Riqueza Ritual

                                                                                                                                                                                                                                        Cada elemento del altar de muertos tiene un significado que actúa como un puente espiritual:

                                                                                                                                                                                                                                        * Flor de Cempasúchil: Su color y aroma guían a las almas.

                                                                                                                                                                                                                                        * Velas y Cirios: Representan la luz y la fe para que las almas encuentren el camino.

                                                                                                                                                                                                                                        * Copal e Incienso: Purifican el ambiente.

                                                                                                                                                                                                                                        * Agua: Calma la sed de las almas.

                                                                                                                                                                                                                                        * Calaveritas de Azúcar: Simbolizan de forma lúdica que la muerte es dulce e inevitable.

                                                                                                                                                                                                                                        Rusia vuelve a atacar red eléctrica ucraniana y deja seis muertos

                                                                                                                                                                                                                                        • Ucrania
                                                                                                                                                                                                                                        • Ataques
                                                                                                                                                                                                                                        • Muertes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Energía
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez

                                                                                                                                                                                                                                        .KIEV.- Ataques rusos masivos con drones y misiles contra la infraestructura energética de Ucrania provocó cortes de energía y restricciones en todas las regiones del país el jueves.

                                                                                                                                                                                                                                        La ofensiva dejó al menos seis fallecidos, entre ellos una niña de 7 años, indicaron las autoridades. Entre los 18 heridos había niños de entre dos y 16 años, agregaron.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Pakistán amenaza con ‘aniquilar’ a los talibanes tras el fracaso de las conversaciones de paz

                                                                                                                                                                                                                                        Las ciudades ucranianas cuentan con infraestructura pública centralizada para los sistemas de agua, saneamiento y calefacción, y los apagones impiden su funcionamiento.

                                                                                                                                                                                                                                        Rusia disparó más de 650 aviones no tripulados y más de 50 misiles de varios tipos durante el operativo, explicó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy

                                                                                                                                                                                                                                        “Rusia continúa con su terror energético sistemático, atacando la vida, la dignidad y el calor de los ucranianos en vísperas del invierno. Su objetivo es sumir a Ucrania en la oscuridad; el nuestro es mantener la luz encendida”, declaró la primera ministra ucraniana Yuliia Svyrydenko.

                                                                                                                                                                                                                                        Además calificó de inútiles, los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para hacer que Rusia se siente a negociar un acuerdo de paz.

                                                                                                                                                                                                                                        “Para detener este terror, Ucrania necesita más sistemas de defensa antiaérea, sanciones más severas y la máxima presión (sobre Rusia)”, agregó.

                                                                                                                                                                                                                                        Las fuerzas rusas atacaron la ciudad, que está a sólo 20 kilómetros (12 millas) de la línea del frente, con cohetes, dijo Vadym Lyakh, jefe de la administración militar de la ciudad.

                                                                                                                                                                                                                                        Los rescatistas sacaron a un hombre de entre los escombros de un edificio, pero no sobrevivió, contó Ivan Fedorov, jefe de la administración regional de Zaporiyia. Una segunda persona también murió por los ataques en Zaporiyia.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, una niña de 7 años falleció en un hospital a causa de las heridas sufridas en la región centro-occidental de Vinnytsia, explicó su gobernadora, Nataliia Zobolotna.

                                                                                                                                                                                                                                        Dos instalaciones de infraestructura energética sufrieron daños en Léopolis, en el oeste, cerca de la frontera con Polonia, de acuerdo con las autoridades locales.

                                                                                                                                                                                                                                        Enfrentan riesgos por cambio climático 6 de cada 10 empresas en México

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Cambio Climático
                                                                                                                                                                                                                                        • Empresas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Moody's

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con un informe de la calificadora Moody’s Ratings, seis de cada 10 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) están expuestas en un rango de moderado a alto a los riesgos físicos que causa el cambio climático.

                                                                                                                                                                                                                                        El informe señala que 3 por ciento de las emisoras tienen una elevada exposición, en tanto 56 por ciento moderado y 41 por ciento no significativo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Se mantienen bloqueos de campesinos en 8 puntos del País

                                                                                                                                                                                                                                        La exposición se da principalmente en los sectores de petróleo y gas, redes eléctricas y de gas, minería y aerolíneas, señala el reporte de la calificadora que evalúa los mercados de México, Colombia, Chile y Brasil.

                                                                                                                                                                                                                                        Los riesgos se asocian con sequías, inundaciones, incendios forestales, huracanes, estrés térmico, así como aumento del nivel del mar.

                                                                                                                                                                                                                                        El informe estima que aproximadamente el 68 por ciento de la población y 71 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) están expuestos a los riesgos por el cambio climático.

                                                                                                                                                                                                                                        “El País es vulnerable a los riesgos físicos del cambio climático y problemas de gestión del agua en las regiones propensas a huracanes o sequías, lo que reduce la actividad turística y agrícola, y obliga a realizar importantes gastos en preparación ante desastres, asistencia y reparación de infraestructura costera”, expone.

                                                                                                                                                                                                                                        El reporte ejemplifica que, en 2023, el huracán Otis causó 15 mil millones de dólares en daños a la infraestructura y propiedad en Acapulco, lo que contribuye con 70 por ciento del PIB de Guerrero.

                                                                                                                                                                                                                                        El aumento de la percepción de riesgo provocó un ajuste generalizado de precios y los daños a la infraestructura turística causados por “Otis” fueron importantes.

                                                                                                                                                                                                                                        Por otro lado, en Chile, 67 por ciento de las emisoras tienen una exposición moderada a alta a los riesgos por el cambio climático, en Brasil 57 por ciento y en Colombia 50 por ciento, agrega el reporte “El aumento de los riesgos físicos del cambio climático incentiva la planificación e implementación de la adaptación”.

                                                                                                                                                                                                                                        Victor Wembanyama supera a LeBron James y Stephen Curry con récords históricos en sus primeros 120 juegos de la NBA

                                                                                                                                                                                                                                        • San Antonio
                                                                                                                                                                                                                                        • Basquetbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • NBA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • San Antonio Spurs
                                                                                                                                                                                                                                        • Récords

                                                                                                                                                                                                                                        Apenas 120 partidos le bastaron a Victor Wembanyama para irrumpir con fuerza en los libros de récords de la NBA.

                                                                                                                                                                                                                                        El joven francés de los Spurs de San Antonio, de solo 21 años, ya presume números que lo colocan por encima de leyendas como LeBron James, Stephen Curry, Hakeem Olajuwon y Karl Malone, consolidando su estatus como uno de los talentos más impactantes que ha visto la liga en las últimas décadas.

                                                                                                                                                                                                                                        Wembanyama llegó en el Draft 2023 con expectativas descomunales, y hoy, con poco más de una temporada y media disputada, no solo las ha cumplido, sino que las ha superado con creces.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Trey Yesavage lidera a Blue Jays con 11 ponches en victoria sobre Dodgers en Serie Mundial

                                                                                                                                                                                                                                        CIFRAS QUE SUPERAN A LAS LEYENDAS

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con datos de Mundo Deportivo y Fadeaway World, en sus primeros 120 partidos, Wembanyama ha registrado estadísticas que rompen cualquier molde previo en la liga:

                                                                                                                                                                                                                                        2 mil 738 puntos: superando los 2 mil 680 de LeBron James en la misma cantidad de encuentros.

                                                                                                                                                                                                                                        274 triples: más que los 242 de Stephen Curry, considerado el mejor tirador de todos los tiempos.

                                                                                                                                                                                                                                        448 bloqueos: pulverizando los 337 de Hakeem Olajuwon, uno de los mejores defensores de la historia.

                                                                                                                                                                                                                                        Mil 301 rebotes: por encima de los mil 91 de Karl Malone, histórico ala-pívot de los Utah Jazz.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, su promedio por juego refleja una dominancia total: 31 puntos, 13.8 rebotes, 2.8 asistencias, 1.5 robos y 4.8 bloqueos, con un 60 por ciento de efectividad en tiros de campo y 36 por ciento en triples.

                                                                                                                                                                                                                                        UN PERFIL ÚNICO EN LA LIGA

                                                                                                                                                                                                                                        Lo que distingue a Wembanyama no son solo los números, sino su versatilidad sin precedentes. A sus 2.24 metros de estatura, combina la capacidad de proteger el aro como un pívot clásico con la movilidad y el rango de tiro de un escolta.

                                                                                                                                                                                                                                        Ningún jugador en la historia había registrado tal cantidad de triples y bloqueos a la vez en tan poco tiempo.

                                                                                                                                                                                                                                        Su impacto se extiende más allá de los récords: ha revitalizado a unos Spurs en reconstrucción, atrayendo nuevamente la atención global a la franquicia que alguna vez dominó con Tim Duncan, Manu Ginóbili y Tony Parker.

                                                                                                                                                                                                                                        EL RETO DE SOSTENER EL NIVEL

                                                                                                                                                                                                                                        Los expertos coinciden en que el siguiente paso para Wembanyama será mantener su crecimiento dentro de un proyecto aún joven.

                                                                                                                                                                                                                                        Si logra combinar sus estadísticas personales con resultados colectivos, podría transformar a los Spurs en un contendiente real en las próximas temporadas.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras tanto, cada partido suyo es ya un espectáculo asegurado. Su mezcla de eficiencia ofensiva, protección del aro y carisma mediático lo proyectan como la cara del futuro de la NBA.

                                                                                                                                                                                                                                        Con apenas 120 partidos disputados, Victor Wembanyama ya ha hecho historia. Superar en puntos a LeBron James, en triples a Stephen Curry, en bloqueos a Hakeem Olajuwon y en rebotes a Karl Malone es un logro que redefine los límites del talento joven en la liga.

                                                                                                                                                                                                                                        El fenómeno francés no solo está dominando el presente: está construyendo los cimientos de una nueva era.

                                                                                                                                                                                                                                        Denuncian bullying en secundaria de Sabinas; madre exige justicia

                                                                                                                                                                                                                                        • Acoso
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Sabinas
                                                                                                                                                                                                                                        • Bullying
                                                                                                                                                                                                                                        • Elena Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        SABINAS, COAH.- Kriss Ibarra, madre de una alumna de la Secundaria Técnica 68, hizo pública una denuncia tras la agresión que su hija sufrió esta tarde a la hora de salida. Según su versión, al menos dos estudiantes participaron en el ataque, y existiría un video del incidente en poder de compañeras de la llamada “planilla rosa pastel” de tercer grado.

                                                                                                                                                                                                                                        Trump reduce los aranceles a China tras reunirse con Xi en Corea del Sur

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Aranceles

                                                                                                                                                                                                                                        A BORDO DEL AIR FORCE ONE.- Donald Trump describió su encuentro cara a cara del jueves con el presidente de China, Xi Jinping, como un éxito rotundo y dijo que reduciría los aranceles al gigante asiático, mientras que Beijing acordó permitir la exportación de elementos de tierras raras y comenzar a comprar soya estadounidense.

                                                                                                                                                                                                                                        El presidente de Estados Unidos dijo a reporteros a bordo del Air Force One que los aranceles impuestos a principios de año como castigo a China por la venta de químicos que se utilizan en la fabricación de fentanilo bajarán del 20% al 10%. Eso reduce el tipo arancelario combinado total sobre el país del 57% al 47%.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Profeco y Honda llaman a revisión a más de 2,500 autos en México por falla en asientos que comprometen el motor

                                                                                                                                                                                                                                        “Supongo que en la escala del 0 al 10, siendo 10 lo mejor, diría que la reunión fue un 12”, afirmó Trump. “Creo que fue un 12”.

                                                                                                                                                                                                                                        Trump dijo que irá a China en abril y que Xi visitará a Estados Unidos “algún tiempo después”. Además, apuntó que discutieron la exportación de chips de computadora más avanzados a China y agregó que Nvidia mantendrá conversaciones con funcionarios chinos.

                                                                                                                                                                                                                                        Según Trump, el acuerdo comercial con China podría firmarse “muy pronto”.

                                                                                                                                                                                                                                        Xi afirmó que Washington y Beijing trabajarían para ultimar sus acuerdos y proporcionar así “tranquilidad” a ambos países y al resto del mundo, de acuerdo con un reporte sobre la cumbre difundido por la prensa estatal.

                                                                                                                                                                                                                                        “Ambas partes deben tener en cuenta la perspectiva a largo plazo, centrándose en los beneficios de la cooperación en lugar de caer en un ciclo vicioso de represalias mutuas”, declaró el líder chino.

                                                                                                                                                                                                                                        Persisten los focos de tensión

                                                                                                                                                                                                                                        A pesar del optimismo de Trump luego de la reunión de 100 minutos con Xi en Corea del Sur, la posibilidad de que se produzcan grandes tensiones entre las dos mayores economías del mundo sigue existiendo.

                                                                                                                                                                                                                                        Tanto Washington como Beijing quieren tener una posición dominante en la industria manufacturera, en el desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y en cuestiones globales como la guerra de Rusia en Ucrania.

                                                                                                                                                                                                                                        El uso agresivo de aranceles por parte de Trump desde su regreso a la Casa Blanca para un segundo mandato, junto a las limitaciones impuestas por China a la exportación de elementos de tierras raras como represalia, dieron una nueva sensación de urgencia a la reunión.

                                                                                                                                                                                                                                        Hay un reconocimiento mutuo de que ninguna de las partes quiere arriesgarse a hacer estallar la economía mundial de una forma que pueda poner en peligro su propia suerte.

                                                                                                                                                                                                                                        Cuando ambos mandatarios se sentaron al comienzo de la reunión, Xi leyó unas declaraciones preparadas que hacían hincapié en la disposición a trabajar juntos a pesar de las diferencias.

                                                                                                                                                                                                                                        Derrame de químicos en el ISSSTE de Monclova expone fallas en el manejo de sustancias peligrosas

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Monclova
                                                                                                                                                                                                                                        • Elena Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • ISSSTE
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Hospitales

                                                                                                                                                                                                                                        MONCLOVA, COAH.- Un derrame de químicos ocurrió la tarde del martes en el Hospital del ISSSTE en Monclova, cuando uno de los estantes que contenía más de 300 litros de peróxidos y ácidos estabilizados colapsó, dañando varios bidones de 20 litros.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Dónde está Simón Levy? Asegura estar en Washington; internautas lo ubican en hotel de Portugal

                                                                                                                                                                                                                                        • Portugal
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León
                                                                                                                                                                                                                                        • washingon
                                                                                                                                                                                                                                        • Extradiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        La situación legal y el paradero del empresario y exfuncionario federal Simón Levy continúa generando incertidumbre luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó sobre su presunta detención en Portugal. Sin embargo, el exservidor público ha difundido diversos mensajes en los que sostiene encontrarse en libertad y asegura estar en Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        Levy fue subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En los últimos días su nombre volvió al debate público tras difundirse reportes de su presunta detención en territorio europeo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Confirma Sheinbaum arresto y liberación de Simón Levy en Portugal

                                                                                                                                                                                                                                        Luego de que se anunciara su captura, la presidenta de México confirmó inicialmente dicha información. No obstante, Levy comenzó a publicar mensajes y transmisiones en vivo en las que negó haber sido detenido.

                                                                                                                                                                                                                                        TRANSMISIONES DE SIMÓN LEVY LO UBICAN EN WASHINGTON; SIN EMBARGO, LO SEÑALAN DE UTILIZAR IA

                                                                                                                                                                                                                                        En algunos de esos videos, el exfuncionario afirmó encontrarse en Estados Unidos, y en uno de ellos aparecía sentado frente a un fondo que fue señalado como el Monumento a Abraham Lincoln, en Washington D. C. La grabación fue retomada por el periodista Lis Cárdenas, colaborador de distintos medios nacionales.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, usuarios en redes sociales cuestionaron la autenticidad de la imagen, señalando que el fondo podría haber sido generado mediante herramientas de inteligencia artificial. Estas observaciones derivaron en nuevos cuestionamientos sobre su ubicación real.

                                                                                                                                                                                                                                        SIMÓN LEVY OFRECE ENTREVISTA A AZUCENA URESTI Y DESATA MÁS CUESTIONAMIENTOS SOBRE SU PARADERO

                                                                                                                                                                                                                                        Posteriormente, Levy ofreció una entrevista a la periodista Azucena Uresti, transmitida en Radio Fórmula. Durante la conversación, el exfuncionario reiteró que se encontraba en Estados Unidos y declaró que reside entre Washington, D. C. y San Diego, California.

                                                                                                                                                                                                                                        “Yo vivo aquí, entre Washington y San Diego, California. Y yo acabo de estar en San Diego hace dos días, puedes verlo en mi cuenta de Instagram; transmití desde mi automóvil manejando. Estuve en Nueva York hace cuatro días”, expresó.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, agregó que, si hubiese sido detenido, como señaló la Fiscalía capitalina, no podría transmitir libremente ni tendría acceso a su pasaporte.

                                                                                                                                                                                                                                        “Te vuelvo yo a insistir: suponiendo que fuera cierto todo lo que dice la Fiscalía de la Ciudad de México, yo estuviera retenido con medidas cautelares; tú no estarías viendo este fondo de atrás porque yo estaría metido en un cuarto y no tendría mi pasaporte, que es lo más importante, afirmó.

                                                                                                                                                                                                                                        TRANSMISIÓN DE LEVY FALLA CUANDO IBA A PRESENTAR PRUEBAS SOBRE SU UBIACIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la entrevista, Uresti solicitó a Levy mostrar un periódico del día. El exfuncionario pidió un ejemplar a un trabajador del lugar, hablando en inglés. Sin embargo, la transmisión presentó fallas en ese momento.

                                                                                                                                                                                                                                        INTERNAUTAS ANALIZAN FONDO DEL LUGAR DONDE SE ENCONTRABA SIMÓN LEVY DURANTE ENTREVISTA Y LO UBICAN EN HOTEL DE PORTUGAL

                                                                                                                                                                                                                                        Internautas identificaron elementos del entorno en el video, entre ellos un piano rojo y acabados específicos del techo. Con base en estas referencias, señalaron que coincidían con el interior del hotel Myriad by Sana Hotels, ubicado en Lisboa, Portugal.

                                                                                                                                                                                                                                        Esta observación alimentó nuevas hipótesis sobre el lugar donde se encontraba Levy durante la entrevista.

                                                                                                                                                                                                                                        CLAUDIA SHEINBAUM CONFIRMA DETENCIÓN Y LIBERACIÓN DE LEVY EN PORTUGAL; NO PUEDE SALIR DEL PAÍS

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que Simón Levy se encuentra en Portugal y que deberá enfrentar su proceso legal en ese país.

                                                                                                                                                                                                                                        La mandataria presentó un documento emitido por autoridades portuguesas en el que se refiere una detención y posterior liberación del exfuncionario. Señaló además que Levy tiene nacionalidad de un país europeo, sin precisar cuál, lo que habría permitido que quedara en libertad, pero bajo restricciones para salir del territorio.

                                                                                                                                                                                                                                        “Es un documento oficial de Portugal que trata de la detención. Él parece que tiene nacionalidad de uno de los países europeos, no tenemos certeza si es Portugal o algún otro país, y por lo tanto lo liberan, pero no le permiten salir del país”, explicó.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Simón Levy Dabbah, ex funcionario que presuntamente fue detenido en Portugal, sin embargo, presume su libertad?

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum también indicó que existen dos órdenes de aprehensión vigentes contra Levy, derivadas de carpetas de investigación iniciadas en 2021 y 2022 por la Fiscalía de la Ciudad de México. Una de ellas fue presentada por un particular por una presunta agresión; la otra está relacionada con la construcción de pisos, señalándose posibles violaciones ambientales e irregularidades administrativas.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta el momento no se han dado a conocer detalles sobre las medidas cautelares, tiempos procesales ni posibles fechas de futuras comparecencias. Tampoco se ha confirmado oficialmente cuál es el país del que Levy tendría nacionalidad europea; sin embargo, él niega tener la portuguesa.

                                                                                                                                                                                                                                        Estadounidenses buscan el sueño americano en Ciudad de México

                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • Mujeres
                                                                                                                                                                                                                                        • Restaurantes
                                                                                                                                                                                                                                        • viviendas
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        CIUDAD DE MÉXICO- Hace tres años, Hannah McGrath se sentía más desanimada que nunca; no tenía trabajo y mantenía una relación solo para poder pagar el alquiler en Los Ángeles. “Me sentía muy, muy perdida”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Se mantienen bloqueos de campesinos en 8 puntos del País

                                                                                                                                                                                                                                        • Bloqueos
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Campo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Luego del acuerdo que concretaron los productores de maíz para Guanajuato, Michoacán y Jalisco, los bloqueos que mantenían sofocada la zona industrial del centro del País se redujeron.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras más de 36 horas consecutivas de la obstrucción de vialidades, esta mañana autoridades federales y estatales reportan al menos ocho puntos que aún se mantienen tomados ante la exigencia de alcanzar un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDEN INTERESAR: Abrieron 33 mil 975 pesquisas contra menores en 2023

                                                                                                                                                                                                                                        Sobre la Autopista Arco Norte se extiende una fila kilométrica de pipas y camiones de carga, desde Teocalco, Tula, hasta la caseta de Pachuca, en Hidalgo, de acuerdo con reportes de usuarios a través de redes sociales.

                                                                                                                                                                                                                                        En Querétaro, cuyos representantes dejaron las mesas de negociación con el Gobierno tras el primer intento de alcanzar un acuerdo, se mantienen dos tomas.

                                                                                                                                                                                                                                        En la Autopista Querétaro-Irapuato, la circulación está totalmente cerrada en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 64, mientras que en la caseta de cobro de Palmillas de la Autopista México-Querétaro es parcial, de acuerdo con Capufe.

                                                                                                                                                                                                                                        La Guardia Nacional reportó a las 4:00 horas de este jueves que el kilómetro 015+000 de la carretera México-Querétaro estaba cerrado totalmente.

                                                                                                                                                                                                                                        Sinaloa, principal productor de maíz en el País, tampoco tuvo una representación en las mesas de diálogo, pero pactó -aunque sin fecha- una reunión aparte con la Secretaría de Gobernación.

                                                                                                                                                                                                                                        Ahí hay dos puntos tomados de forma parcial, el primero en la caseta de cobro 15, San Miguel, de la carretera Los Mochis-Ciudad Obregón; el segundo en la caseta de cobro de Costa Rica, de la carretera Mazatlán-Culiacán, de acuerdo con informes de la GN.

                                                                                                                                                                                                                                        En Michoacán, uno de los estados que alcanzaron un acuerdo con la Secretaría de Agricultura, el centro SICT Michoacán indicó que en Zinapécuaro hay una toma parcial de la caseta de cobro en los carriles 4B y 5B que provocaron retenciones de hasta 6.5 kilómetros hacia Zapotlanejo y 3.5 kilómetros en Maravatío.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras tanto, esta mañana, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato indicó que se levantó el bloqueo en Yuriria, sobre la carretera federal 51, a la altura de Santiaguillo y Casacuarán; con ello, sólo quedaría un punto en la autopista 45D, de Salamanca a Celaya, a la altura de Santiago de Cuenda.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Qué es Trinitario Mariano?... la organización católica que podría estar detrás de la desaparición de Kimberly Moya

                                                                                                                                                                                                                                        • Desaparecidas
                                                                                                                                                                                                                                        • Religión
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Iglesia Católica
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El caso de Kimberly Hilary Moya González, estudiante de 16 años del CCH Naucalpan, ha conmocionado al Estado de México. La joven desapareció tras salir de su casa rumbo a un cibercafé en la colonia San Rafael Chamapa. Su búsqueda movilizó a familiares, vecinos y autoridades, derivando en la detención de dos presuntos responsables, quienes ahora enfrentan cargos por desaparición cometida por particulares.

                                                                                                                                                                                                                                        La madre de la joven, Jaqueline González, aseguró que detrás de la desaparición podría existir una red más compleja que involucra al grupo conocido como Trinitario Mariano, una organización religiosa de corte católico y espiritualista con prácticas que han despertado controversia.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Madre de Kimberly Moya rechaza que nuevos videos sobre la desaparición de su hija sean reales

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ ES EL TRINITARIO MARIANO?

                                                                                                                                                                                                                                        El Trinitario Mariano es una corriente de religiosidad popular mexicana con más de 130 años de antigüedad. Aunque se presenta como una agrupación devocional católica, su estructura mezcla elementos del espiritismo, la santería y el misticismo ritual.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre sus características más reconocibles se encuentran:• El uso de símbolos de poder asociados a la Santísima Trinidad y la Virgen María.• Rituales espiritistas donde participan médiums que afirman comunicarse con “almas de luz”.• Prácticas simbólicas de purificación y sacrificio espiritual, documentadas por antropólogos religiosos.

                                                                                                                                                                                                                                        Estas características han provocado que algunos sectores de la Iglesia católica se deslinden oficialmente del grupo, al considerar que sus rituales se alejan de la doctrina tradicional.

                                                                                                                                                                                                                                        LA POSIBLE RELACIÓN ENTRE EL CASO

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con las pesquisas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), uno de los detenidos, Gabriel Rafael “N”, se desempeñaba como ministro dentro del Trinitario Mariano.

                                                                                                                                                                                                                                        En los predios vinculados a él, las autoridades hallaron símbolos característicos del grupo religioso, lo que abrió una línea de investigación sobre la posible influencia de prácticas rituales en los hechos. La madre de Kimberly declaró que entre los objetos incautados se observaron símbolos espiritistas que podrían tener relación con la desaparición de su hija.

                                                                                                                                                                                                                                        DETALLES DE LA INVESTIGACIÓN Y LOS DETENIDOS

                                                                                                                                                                                                                                        La FGJEM informó que cámaras de seguridad captaron a Kimberly saliendo del cibercafé “El Carajo” en compañía de Gabriel Rafael “N”. Según las investigaciones, dentro del establecimiento la joven habría sido sometida y agredida junto con Paulo Alberto “N”, el segundo detenido.

                                                                                                                                                                                                                                        Ambos fueron ingresados al penal de Tlalnepantla. En un taller mecánico relacionado con los sospechosos, las autoridades encontraron rastros hemáticos que coincidieron con el perfil genético de la joven, lo que constituye una prueba clave en el caso.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras tanto, la familia Moya ha denunciado la difusión de videos falsos en redes sociales donde se muestra a otra adolescente, lo que ha entorpecido la búsqueda. El paradero de Kimberly sigue siendo desconocido, y las exigencias de justicia continúan creciendo en Naucalpan y municipios aledaños.

                                                                                                                                                                                                                                        LOS ORÍGENES Y CONTROVERSIAS DEL TRINITARIO MARIANO

                                                                                                                                                                                                                                        Fundado a finales del siglo XIX, el Trinitario Mariano nació como una corriente de fe popular inspirada en la devoción mariana, pero con el paso del tiempo se fusionó con prácticas sincréticas que combinan elementos católicos, indígenas y afroantillanos.

                                                                                                                                                                                                                                        El grupo opera principalmente en el centro y sur de México, aunque también tiene presencia en comunidades de Veracruz, Puebla, Guerrero y la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        Sus seguidores afirman realizar obras de caridad y sanación espiritual, mientras que críticos y exmiembros señalan que existen líneas internas más radicales, donde se practican rituales de “purificación del alma” con elementos simbólicos de sangre y fuego.

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoridades eclesiásticas no reconocen oficialmente al Trinitario Mariano como parte de la Iglesia Católica Apostólica y Romana, y en múltiples ocasiones han advertido sobre el riesgo de sectarismo religioso y manipulación psicológica.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS• El Trinitario Mariano surgió en el siglo XIX como una reacción espiritual ante la pobreza y el desamparo social en zonas rurales.• Se calcula que hay más de 100 templos o casas de oración vinculadas informalmente al movimiento en México.• En algunos rituales, los devotos visten túnicas blancas con cintas tricolores que simbolizan la unión entre la Trinidad y la Virgen María.• Diversos reportes antropológicos han descrito procesiones nocturnas, rezos de sanación y exorcismos simbólicos dentro de sus prácticas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Desaparece María Isabella Orozco después de tomar el camión; denuncian irregularidades en la investigación

                                                                                                                                                                                                                                        El caso de Kimberly Moya ha abierto un nuevo debate sobre los límites entre la fe y el fanatismo religioso. Aunque la investigación de la FGJEM continúa, la mención del Trinitario Mariano ha despertado preocupación por la posible existencia de grupos que operan bajo la apariencia de culto católico pero con prácticas ocultistas.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras el proceso judicial sigue su curso, la familia de la joven mantiene viva la exigencia de justicia, y las autoridades buscan esclarecer si la desaparición de Kimberly está relacionada directamente con las actividades rituales del Trinitario Mariano o con una red delictiva de mayor alcance.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Trump gobierna como un rey?

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Corte Suprema
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • política
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión
                                                                                                                                                                                                                                        • Project Syndicate

                                                                                                                                                                                                                                        Por Carla Norrlöf, Project Syndicate.

                                                                                                                                                                                                                                        Gobierno de China confirma que influencers que hablen de temas académicos deberán contar con certificación oficial

                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Ciencia
                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología
                                                                                                                                                                                                                                        • Influencers
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        En un movimiento que podría marcar un antes y un después en la regulación del espacio digital, el gobierno chino ha iniciado una nueva etapa en su estrategia para contener la desinformación en línea. A partir de octubre de 2025, toda persona que genere contenido sobre medicina, derecho, educación o finanzas deberá demostrar formación profesional o contar con certificaciones oficiales en esas áreas.

                                                                                                                                                                                                                                        La disposición, impulsada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC), pretende cerrar la brecha entre la divulgación informal en redes sociales y la comunicación profesional acreditada. En la práctica, la norma convierte a los creadores digitales en una suerte de “profesionales del conocimiento” sujetos a verificación estatal.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Pakistán amenaza con ‘aniquilar’ a los talibanes tras el fracaso de las conversaciones de paz

                                                                                                                                                                                                                                        Una regulación que redefine los límites de la información

                                                                                                                                                                                                                                        El nuevo marco normativo establece que únicamente quienes estén vinculados a instituciones médicas, académicas o de investigación podrán producir contenido considerado “especializado”. Las plataformas —entre ellas Weibo, Douyin (versión china de TikTok) y Bilibili— tendrán la responsabilidad de verificar las credenciales de los usuarios antes de autorizar la publicación de contenidos profesionales.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante los primeros dos meses de aplicación, los creadores deberán presentar su documentación académica o certificaciones oficiales, mientras que las cuentas nuevas no podrán publicar hasta completar el proceso de validación.

                                                                                                                                                                                                                                        Según la CAC, esta medida busca “proteger al público de la información falsa o engañosa” que circula masivamente en redes sociales, especialmente en formato de videos cortos y transmisiones en vivo, donde proliferan consejos financieros, médicos o jurídicos sin sustento.

                                                                                                                                                                                                                                        Control, transparencia y trazabilidad del conocimiento

                                                                                                                                                                                                                                        El reglamento introduce también nuevas exigencias de transparencia. Los contenidos educativos o científicos deberán citar fuentes verificables y declarar si incluyen material generado por inteligencia artificial o dramatizaciones. Las plataformas estarán obligadas a advertir sobre la responsabilidad legal de los creadores en la difusión de datos inexactos, formalizando un tipo de “contrato digital” entre el emisor del contenido y su audiencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Más que una simple campaña contra la desinformación, esta política representa un intento de institucionalizar la figura del divulgador digital, integrándolo a un sistema en el que la credibilidad pública se mide en función del aval académico.

                                                                                                                                                                                                                                        Fin de los falsos expertos y de la publicidad encubierta

                                                                                                                                                                                                                                        Otra dimensión de la reforma apunta a erradicar la mezcla entre entretenimiento, marketing y pseudoeducación. La CAC prohibió expresamente toda forma de publicidad médica o sanitaria, incluidos suplementos, alimentos saludables y consultas en línea. Asimismo, las plataformas deberán eliminar perfiles falsos o cuentas que promuevan productos disfrazados de contenido educativo.

                                                                                                                                                                                                                                        Los algoritmos también recibirán nuevas instrucciones: deberán detectar y bloquear contenidos sexualizados presentados como material pedagógico, una tendencia que el Estado considera contraria a la moral pública y al orden informativo.

                                                                                                                                                                                                                                        Implicaciones globales de un experimento digital

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque la medida se inscribe en la larga tradición china de control sobre la información, sus implicaciones trascienden las fronteras nacionales. Al equiparar el derecho a informar con la acreditación académica, China se convierte en el primer país del mundo en establecer un vínculo legal entre conocimiento y comunicación digital.

                                                                                                                                                                                                                                        Para los analistas tecnológicos, esta transformación podría anticipar un nuevo paradigma global: el paso del influencer carismático al experto certificado. En un entorno dominado por la inteligencia artificial y la viralidad algorítmica, la legitimidad informativa podría dejar de depender del número de seguidores para anclarse en la autoridad del saber comprobado.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre la censura y la responsabilidad informativa

                                                                                                                                                                                                                                        Las implicaciones éticas y políticas son evidentes. Por un lado, la medida podría fortalecer la calidad de la información y reducir el impacto de los falsos expertos. Por otro lado, consolida la intervención estatal en la esfera digital, desplazando el ideal de libertad de expresión hacia una noción de “mérito académico online”, donde solo quienes poseen títulos o avales institucionales pueden hablar con autoridad.

                                                                                                                                                                                                                                        Este experimento, aún en fase inicial, podría reconfigurar la relación entre conocimiento, poder y tecnología. Si su modelo se replica, el mundo digital podría dejar atrás la era del contenido espontáneo para ingresar a una etapa de credibilidad regulada, donde informar deje de ser un acto libre y pase a ser un privilegio respaldado por credenciales.

                                                                                                                                                                                                                                        Los enigmas del béisbol

                                                                                                                                                                                                                                        • Serie Mundial
                                                                                                                                                                                                                                        • Plácido Garza (Irreverente)
                                                                                                                                                                                                                                        • MLB
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Les platico? Arre!

                                                                                                                                                                                                                                        Corredor Oso-Jaguar abarca Coahuila dentro de la estrategia de conservación en México

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ecosistema
                                                                                                                                                                                                                                        • Medio Ambiente
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Elena Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • CONANP
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El Corredor Biocultural Oso-Jaguar es uno de los proyectos clave dentro del plan nacional de México para proteger 50 millones de hectáreas terrestres y marinas adicionales antes de 2030, y una parte incluye a Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        Rayando el sol

                                                                                                                                                                                                                                        • Monterrey
                                                                                                                                                                                                                                        • PAN
                                                                                                                                                                                                                                        • PRD
                                                                                                                                                                                                                                        • PRI
                                                                                                                                                                                                                                        • política
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerson Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Jamás la historia es repetitiva. Llegamos al desencanto. Al desamparo. Nos apropiamos de la bajeza involuntaria. Si el presidente o el gobernador resultan con los altos indicadores de confianza. Cambió la óptica. Dejamos de ser los eternos inquisidores. A donde paró la capacidad de auto sorprenderse. Asimilamos la única capacidad de inteligencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Fue accidental la muerte de perrita en templo de Frontera, concluye Municipio

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Cuidado Animal
                                                                                                                                                                                                                                        • Elena Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • Frontera
                                                                                                                                                                                                                                        • maltrato animal
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        FRONTERA, COAH.- La Dirección de Protección Animal de Frontera, encabezada por Tuilzie Ibarra Vázquez, concluyó la investigación sobre el hallazgo de una perrita colgada en el balcón de la iglesia Nueva Bethel. Tras recabar testimonios del personal de la congregación y de la pastora Cindy, así como evidencias fotográficas, se determinó que el animal, llamado “Lobita”, estaba bajo el cuidado de la familia pastoral, que la había rescatado previamente de una situación de abandono.

                                                                                                                                                                                                                                        Miedo, adrenalina y dopamina: especialista de Saltillo habla de Halloween, el miedo y su disfrute

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • UAdeC
                                                                                                                                                                                                                                        • Ciencia
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • Psicología
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        Halloween se ha consolidado como una de las celebraciones más populares del año. Pero, ¿qué motiva a la gente a buscar activamente situaciones de miedo y susto? Berenice de la Peña, coordinadora del área psicológica del Tribunal Universitario de la UAdeC, explica el fenómeno desde la neurociencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Se puede decir... Que segundas partes no son ‘buenas’

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • Ángel García Castillo
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        El que Claudia tome ese rumbo, se está arriesgando demasiado, porque tarde que temprano se arrepentirá, que ojalá recapacite a tiempo y cuanto antes dé reversa a ese camino, que no es otra cosa que una real falsedad, y no siga permitiendo que AMLO siga metiendo su cuchara detrás del trono presidencial, y de una vez por todas, tome las riendas de su Gobierno sin él a cuestas, que en vez de ayudarle le está dañando sobre manera, ya que todavía es tiempo de que recupere el tiempo que ha perdido inútilmente, en ese sobado “segundo” piso.

                                                                                                                                                                                                                                        Pakistán amenaza con ‘aniquilar’ a los talibanes tras el fracaso de las conversaciones de paz

                                                                                                                                                                                                                                        • Pakistán
                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        El ministro de Defensa de Pakistán amenazó el miércoles con “aniquilar” a los talibanes, que controlan el vecino Afganistán, después de que fracasaran las negociaciones para lograr una paz duradera entre ambas partes.

                                                                                                                                                                                                                                        El Buen Fin y megapuente se unen: ¿cuándo será y qué ofertas puedes encontrar?

                                                                                                                                                                                                                                        • Ofertas
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • El Buen fin
                                                                                                                                                                                                                                        • compras
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León
                                                                                                                                                                                                                                        • fechas
                                                                                                                                                                                                                                        • 06 Utilidad

                                                                                                                                                                                                                                        Está cada vez más cerca la edición de El Buen Fin 2025, generando alta expectativa entre consumidores y comercios en todo México. Este programa de descuentos, que reúne a miles de establecimientos en todo el país, celebrará su XV aniversario con modificaciones importantes en su formato y duración.

                                                                                                                                                                                                                                        A diferencia de ediciones anteriores, el Buen Fin 2025 comenzará un jueves y no un viernes, como era la costumbre. Además, en conmemoración de su XV aniversario, la edición de este año tendrá una duración de cinco días, en lugar de los tres habituales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Listo para el Buen Fin 2025? Conoce la lista completa de tiendas, descuentos y ofertas participantes

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CUÁNDO SERÁ EL BUEN FIN Y EL MEGAPUENTE EN NOVIEMBRE?

                                                                                                                                                                                                                                        El evento se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, fechas que coinciden con el megapuente por el aniversario de la Revolución Mexicana que abarcará del 15 al 17 de noviembre. Con esta modificación, los organizadores buscan aprovechar los días de descanso para facilitar las compras y motivar a los consumidores a participar activamente en los comercios afiliados.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la presentación oficial del evento, los responsables señalaron: “Este 2025 contará con más descuentos, más marcas, más promociones y más días para disfrutar el Buen Fin”.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde su primera edición, el Buen Fin ha demostrado ser un impulso significativo para la economía mexicana. El programa deja una derrama económica millonaria gracias a la participación de miles de comercios tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales, lo que refuerza la dinámica del consumo interno.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ OFERTAS Y PROMOCIONES PODRÁS ENCONTRAR DURANTE EL BUEN FIN 2025?

                                                                                                                                                                                                                                        Entre las principales ofertas del Buen Fin 2025 destacan:

                                                                                                                                                                                                                                        - Descuentos directos de hasta el 50%.

                                                                                                                                                                                                                                        - Pagos a meses sin intereses con instituciones bancarias participantes.

                                                                                                                                                                                                                                        - Bonificaciones en monederos electrónicos.

                                                                                                                                                                                                                                        - Cupones y códigos exclusivos para compras por internet.

                                                                                                                                                                                                                                        - Envíos gratuitos o entregas el mismo día, según la política de cada tienda.

                                                                                                                                                                                                                                        Los organizadores recomiendan a los consumidores planificar sus compras con anticipación, comparar precios entre distintos comercios y verificar la autenticidad de los sitios web para evitar fraudes.

                                                                                                                                                                                                                                        CÓMO SABER QUÉ NEGOCIOS ESTÁN AFILIADOS CON EL BUEN FIN 2025

                                                                                                                                                                                                                                        Los interesados pueden consultar la lista de comercios afiliados en la página oficial del Buen Fin: https://www.elbuenfin.org. También es posible verificar la participación de establecimientos escaneando los códigos QR que aparecen en la publicidad de los negocios.

                                                                                                                                                                                                                                        Es importante señalar que cada comercio participante es responsable de garantizar la cantidad, calidad y entrega de los bienes o servicios adquiridos, bajo las condiciones ofrecidas durante el evento.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Fonacot extenderá sus horarios de atención por el Buen Fin

                                                                                                                                                                                                                                        QUÉ PUEDES HACER SI UN NEGOCIO NO TE RESPETA ALGUNA OFERTA O PROMOCIÓN DURANTE EL BUEN FIN

                                                                                                                                                                                                                                        La PROFECO, organismo encargado de la protección y defensa de los derechos de los consumidores, ofrece el programa ConciliaExprés, un mecanismo de resolución de conflictos que permite atender reclamaciones de manera inmediata sin necesidad de acudir a una oficina física ni iniciar un procedimiento legal.

                                                                                                                                                                                                                                        ConciliaExprés está disponible a través del Teléfono del Consumidor (55-5568-8722 y 800-468-8722) y del correo asesoria@profeco.gob.mx. Además, la dependencia atiende denuncias específicas sobre publicidad en denunciapublicitaria@profeco.gob.mx.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el Buen Fin, los servicios de Profeco estarán disponibles de 9:00 a 21:00 horas, y para mayor información los usuarios pueden consultar la página oficial: https://www.gob.mx/profeco.

                                                                                                                                                                                                                                        El Buen Fin 2025 promete ser una edición especial por su XV aniversario, con más días de duración, descuentos amplios y promociones especiales que coinciden con un megapuente.

                                                                                                                                                                                                                                        Busca México mantener coordinación marítima con EU tras ataques a narcolanchas

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Relaciones Exteriores
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que su Gobierno busca mantener la coordinación con Estados Unidos en materia marítima, luego del ataque a una embarcación que presuntamente estaba cargada con droga en aguas internacionales de días atrás, en el que habría sobrevivido una persona.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum dijo que, además de un encuentro entre el secretario de Marina y la Guardia Costera estadounidense, se busca otro con el Comando Sur y el Departamento de Estado para analizar el protocolo de cooperación.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Confirma Sheinbaum arresto y liberación de Simón Levy en Portugal

                                                                                                                                                                                                                                        “El día de hoy se reúne el secretario de Marina con una contraparte de la Guardia Costera y después también se está buscando una reunión con el Comando Sur, que es quien desarrolla estas actividades y también con el Departamento de Estado. Nuestro objetivo es que siga funcionando el esquema con el que veníamos trabajando”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

                                                                                                                                                                                                                                        Con el modelo vigente, dijo Sheinbaum, la colaboración implica que la información sobre embarcaciones sospechosas se proporcione por autoridades estadounidenses a la Marina, pero que la intervención en aguas bajo jurisdicción mexicana deben realizarse exclusivamente por fuerzas nacionales.

                                                                                                                                                                                                                                        “Tiene que ver con información que se proporciona a Secretaría de Marina para que (...) sea obviamente en nuestra zona continental y en la zona económica, tienen que ser las fuerzas mexicanas y en el caso de aguas internacionales que pueda ser en lo que tiene que ver con la longitud del territorio nacional lo que veníamos haciendo, que es la captura de estas embarcaciones”, explicó.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum reiteró que el Gobierno mexicano seguirá defendiendo su soberanía y la aplicación de acuerdos de seguridad.

                                                                                                                                                                                                                                        “Entonces, seguimos insistiendo en esto, no nos han dado más información. Hubo una muy buena reunión, lo dije ayer con el embajador de Estados Unidos y se están buscando estas reuniones para que en el caso de la ubicación geográfica que tiene que ver con México, se siga con las operaciones que había previamente”, agregó.

                                                                                                                                                                                                                                        El reciente ataque de EU en el mar preocupó al Gobierno mexicano por una posible violación a la soberanía marítima, en tanto continúan las conversaciones bilaterales para esclarecer los hechos y reforzar la coordinación.

                                                                                                                                                                                                                                        Por otro lado, Sheinabum dijo que aún no se tiene información sobre el supuesto sobreviviente del ataque a las supuestas narcolanchas por parte de Estados Unidos el martes pasado.

                                                                                                                                                                                                                                        México y Estados Unidos dialogaron el martes sobre cooperación marítima, luego del ataque a cuatro embarcaciones que presuntamente estaban ligadas al narcotráfico en las que viajaban 14 personas en el océano Pacífico, con un presunto sobreviviente que es buscado por la Marina de México.

                                                                                                                                                                                                                                        El origen siniestro de la calabaza de Halloween

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Halloween
                                                                                                                                                                                                                                        • Historia
                                                                                                                                                                                                                                        • Tradiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        La calabaza iluminada, símbolo internacional de Halloween, posee un origen fascinante y algo siniestro que se remonta a una antigua leyenda popular irlandesa. Esta tradición está profundamente ligada al festival celta de Samhain.

                                                                                                                                                                                                                                        Niega SICT que Uber tenga permiso para recoger pasaje en los aeropuertos de México

                                                                                                                                                                                                                                        • Uber
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Movilidad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) negó que la plataforma Uber tenga autorización para recoger a pasajeros en las terminales aéreas del País.

                                                                                                                                                                                                                                        Luego de que la plataforma de transporte privada dijera que cuenta con una suspensión definitiva que le permite operar en los aeropuertos del País, la SICT informó a través de la Dirección General de Autotransporte Federal que la plataforma no tiene autorización para subir pasaje en terminales aéreas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Uber podrá recoger y bajar a pasajeros en aeropuertos de México

                                                                                                                                                                                                                                        “Los servicios que se brindan a través de las empresas de aplicación no cuentan con autorización expedida por la Secretaría para prestar estos servicios de transportación”.

                                                                                                                                                                                                                                        La dependencia federal señaló que la compañía Uber promovió un amparo a raíz de los operativos que la Guardia Nacional hace en los aeropuertos del País por no tener la autorización respectiva.

                                                                                                                                                                                                                                        “Al respecto el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México, otorgó una suspensión a la empresa, para que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal y el Reglamento correspondiente aplicable, evitando que estos sean arbitrarios y discriminatorios, lo que no implica una autorización para la prestación de estos servicios”, sentenció.

                                                                                                                                                                                                                                        La SICT informó a los usuarios que, en cambio, pueden seguir utilizando servicios autorizados de taxis en aeropuertos, servicios turísticos y autobuses autorizados a puntos específicos.

                                                                                                                                                                                                                                        Estiman que la extorsión ‘erosiona’ 10% del campo

                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Campo
                                                                                                                                                                                                                                        • Extorsiones
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcoviolencia
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) señaló que la extorsión es uno de los factores que ha provocado que cerca del 10 por ciento de las hectáreas de cultivo hayan sido abandonadas.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, la situación se agrava por la falta de rentabilidad del campo y los costos financieros.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Cercan ‘Los Mayitos’ a Badiraguato que es cuna de ‘Los Chapitos’

                                                                                                                                                                                                                                        “Nos acaba costando en el bolsillo entre un 10 y el 20 por ciento de extorsión en el campo, a los transportistas, en el camino, etcétera”, explicó Jorge Esteve Recolons, titular del CNA.

                                                                                                                                                                                                                                        “Hay muchos riesgos, que hay que defenderlos, y hay que cuidar al agricultor mexicano que hoy la está pasando mal, pues se estima que el 10 por ciento ya de las hectáreas del campo han sido abandonadas”, agregó.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, Esteve señaló que la extorsión y los cobros ilegales en el sector rural afectan directamente los márgenes de ganancia.

                                                                                                                                                                                                                                        Enfatizó que negociar con el crimen organizado no es opción y que la recuperación del campo dependerá de una estrategia de seguridad de mediano plazo.

                                                                                                                                                                                                                                        Reconoció el trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y con Omar García Harfuch, aunque admitió que tras seis años de deterioro en las condiciones de seguridad, revertir el daño llevará tiempo.

                                                                                                                                                                                                                                        Logran $950 de subsidio

                                                                                                                                                                                                                                        Después de negociaciones con autoridades de Agricultura y Gobernación, productores de Guanajuato, Michoacán y Jalisco concretaron un subsidio de 950 pesos por tonelada de maíz con aportaciones del gobierno federal.

                                                                                                                                                                                                                                        Dicho subsidio gubernamental de 950 pesos, sin un precio de referencia base, se aplicará a todas las toneladas que los productores puedan colocar en el mercado.

                                                                                                                                                                                                                                        “Primero decían que iban a ser para 7 millones de toneladas, luego dijeron que para un 1.4, pero ya se dejó libre, que no haya límite, será para todas las toneladas que podamos vender”, dijo Francisco Segura, productor de Michoacán.

                                                                                                                                                                                                                                        Sanciona EU a red de tráfico de migrantes que opera desde Cancún

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Migración
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcotráfico
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El Gobierno de Estados Unidos sancionó a una red dedicada al tráfico de migrantes de Asia, Europa y Sudamérica hacia Estados Unidos, liderada por un ciudadano mexicano y uno de India que operan desde Cancún.

                                                                                                                                                                                                                                        El Departamento del Tesoro estadounidense detalló que la organización Bhardwaj sería liderada por el matrimonio entre Vikrant Bhardwaj e Indu Rani, ciudadanos de México e India que dirigían un conglomerado transnacional de compañías y personas que también trafican drogas y tienen vínculos con el Cártel de Sinaloa.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Cercan ‘Los Mayitos’ a Badiraguato que es cuna de ‘Los Chapitos’

                                                                                                                                                                                                                                        Las sanciones están dirigidas a la pareja, a dos personas más, así como 16 compañías vinculadas.

                                                                                                                                                                                                                                        “La acción de hoy, en colaboración con nuestros socios de las agencias policiales, desbarata la capacidad de esta red para introducir de forma ilegal a migrantes a EU”, aseguró el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro John K. Hurley.

                                                                                                                                                                                                                                        La red, de acuerdo con autoridades estadounidenses, usó varios medios de transporte y propiedades desde Cancún para facilitar la entrada a territorio estadounidense desde un corredor que se expande de Tapachula, Chiapas, hasta Mexicali, Baja California.

                                                                                                                                                                                                                                        Vikrant Bhardwaj (Bhardwaj) es un ciudadano con doble nacionalidad india y mexicana, y el líder del HSO Bhardwaj. Se identifica como el fundador y director ejecutivo de varias empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Según Estados Unidos, recolecta y lava dinero ilícito a través de diversos negocios.

                                                                                                                                                                                                                                        En tanto, la esposa de Bhardwaj, Indu Rani, es una ciudadana con doble nacionalidad india y mexicana que participa en las operaciones financieras de su esposo y actúa como copropietaria de varias empresas en India y México, de acuerdo con el Tesoro estadounidense.

                                                                                                                                                                                                                                        Las otras dos personas sancionadas son el empresario mexicano José Germán Valadez Flores -encargado de sobornar autoridades-, así como Jorge Alejandro Moreno Villegas, ex policía en Quintana Roo que habría facilitado el acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún.

                                                                                                                                                                                                                                        Las sanciones a las cuatro personas y 16 compañías se basan en una orden ejecutiva que emitió el Gobierno de Barack Obama en 2011 con la que se combate a organizaciones criminales transnacionales, que permite el congelamiento de activos bajo jurisdicción de Estados Unidos y prohíbe a personas de Estados Unidos hacer negocios con ellos.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿EN QUÉ CONSISTEN LAS SANCIONES?

                                                                                                                                                                                                                                        Las sanciones consisten en el bloqueo de los bienes que los sancionados tengan en Estados Unidos o bajo control de personas estadounidenses. Además, todas las entidades que sean propiedad, directa o indirectamente, individual o colectivamente, en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas, también quedan bloqueadas.

                                                                                                                                                                                                                                        También se prohíben todas las transacciones de personas estadounidenses o dentro de Estados Unidos que involucren bienes de los sancionados.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿3I/ATLAS desapareció?... su trayectoria revelará si es un cometa o ¡una nave extraterrestre!

                                                                                                                                                                                                                                        • Cometa
                                                                                                                                                                                                                                        • Extraterrestres
                                                                                                                                                                                                                                        • Ovnis
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • NASA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El pasado 29 de octubre, el objeto interestelar 3I/ATLAS alcanzó su punto más cercano al Sol, marcando un evento astronómico que generó tanto expectación científica como teorías sobre su naturaleza. Por su trayectoria no alineada con el sistema solar, el cometa continuará su viaje hacia el espacio profundo, provocando que pronto desaparezca del monitoreo de las agencias espaciales.

                                                                                                                                                                                                                                        Según informó la NASA, la desaparición de 3I/ATLAS no se debe a un fenómeno inusual, sino al hecho de que el objeto quedará alineado directamente con el Sol, lo que impedirá su observación mediante telescopios profesionales. El brillo solar eclipsará completamente su luz reflejada, imposibilitando cualquier seguimiento óptico durante varias semanas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Se aproxima Nave Extraterrestre a la Tierra?... activan plan de ‘Defensa Planetaria’ por 3I/ATLAS; tiene comportamiento errático

                                                                                                                                                                                                                                        El organismo estadounidense explicó que este tipo de comportamientos son normales en cuerpos interestelares, especialmente en aquellos que atraviesan nuestro sistema solar por primera vez.

                                                                                                                                                                                                                                        UN OBJETO INTERESTELAR QUE DESPIERTA SOSPECHAS

                                                                                                                                                                                                                                        Desde su descubrimiento, 3I/ATLAS ha sido motivo de debate entre astrónomos y aficionados. Su designación “3I” significa que es el tercer objeto interestelar detectado en la historia, después de ‘Oumuamua (1I/2017 U1) y Borisov (2I/2019 Q4).

                                                                                                                                                                                                                                        El telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), ubicado en Río Hurtado, Chile, fue el primero en detectar al cometa en julio de 2024. Desde entonces, los observatorios de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han seguido su recorrido.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, lo que ha alimentado las teorías sobre su posible origen extraterrestre es la trayectoria irregular que 3I/ATLAS presenta respecto al plano orbital de los planetas. Algunos usuarios en redes sociales incluso han comparado su comportamiento con el del misterioso ‘Oumuamua, objeto cuya aceleración no pudo explicarse del todo y que algunos científicos llegaron a considerar como una posible sonda alienígena.

                                                                                                                                                                                                                                        A pesar de las especulaciones, la NASA mantiene su postura: 3I/ATLAS es un cometa interestelar con una composición de hielo y polvo similar a la de otros objetos conocidos, y no hay evidencia que sugiera un origen artificial.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CUÁNDO VOLVERÁ A SER VISIBLE EL 3I/ATLAS?

                                                                                                                                                                                                                                        Durante septiembre y octubre de 2025, el cometa fue visible desde la Tierra con la ayuda de telescopios de alta potencia, especialmente desde el hemisferio sur. Pero su paso frente al Sol lo ocultará temporalmente.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con cálculos de la NASA, 3I/ATLAS volverá a ser visible en diciembre, cuando reaparezca del otro lado del astro rey. Los astrónomos estiman que su punto más cercano a la Tierra ocurrirá el viernes 19 de diciembre, aunque su brillo podría ser débil debido a la gran distancia que lo separa del planeta.

                                                                                                                                                                                                                                        A partir de esa fecha, los observatorios de Chile, Hawái y las Islas Canarias intentarán captar nuevamente su trayectoria para continuar el análisis de su estructura y velocidad.

                                                                                                                                                                                                                                        LO QUE SABEMOS SOBRE SU ORIGEN Y NATURALEZA

                                                                                                                                                                                                                                        El equipo científico encargado del seguimiento de 3I/ATLAS ha determinado que su origen se encuentra más allá de los límites del sistema solar, posiblemente en una región interestelar del espacio profundo. Su paso cerca del Sol y su comportamiento térmico permitirán a los astrónomos obtener datos valiosos sobre la formación de cometas en otros sistemas estelares.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque el interés popular se ha centrado en la idea de una “nave alienígena”, los investigadores señalan que este tipo de objetos son esenciales para comprender cómo se distribuyen los materiales básicos del universo y cómo interactúan con la gravedad solar.

                                                                                                                                                                                                                                        El fenómeno también ayuda a mejorar los sistemas de detección temprana de asteroides y a perfeccionar la vigilancia espacial frente a posibles amenazas de impacto.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • El nombre completo del telescopio ATLAS significa Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System, o “Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides”.

                                                                                                                                                                                                                                        • Solo tres objetos interestelares han sido confirmados por la NASA hasta ahora: ‘Oumuamua, Borisov y 3I/ATLAS.

                                                                                                                                                                                                                                        • A diferencia de los cometas comunes, los objetos interestelares no siguen una órbita cerrada alrededor del Sol, sino que atraviesan el sistema solar y continúan su camino al espacio exterior.

                                                                                                                                                                                                                                        • El brillo de 3I/ATLAS se calcula unas 10 veces menor al del cometa Halley en su punto máximo de visibilidad.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Existen los Extraterrestres?... Científico de Harvard advierte sobre ‘nave nodriza’ y Trump cumpliría su promesa OVNI

                                                                                                                                                                                                                                        ¿COMETA O NAVE NODRIZA?

                                                                                                                                                                                                                                        Cuando 3I/ATLAS vuelva a ser visible a principios de noviembre, los astrónomos podrán comprobar si su trayectoria sigue lo previsto. Si muestra una aceleración inexplicable, podría representar el hallazgo más importante de la historia moderna.

                                                                                                                                                                                                                                        De lo contrario, el episodio servirá como recordatorio del poder del misterio cósmico y de cómo la ciencia y la imaginación pueden coexistir para inspirar la curiosidad humana.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Existen los Extraterrestres?... Científico de Harvard advierte sobre ‘nave nodriza’ y Trump cumpliría su promesa OVNI

                                                                                                                                                                                                                                        Sea lo que sea, 3I/ATLAS ha logrado lo impensable: unir a millones de personas en una misma pregunta que trasciende culturas, idiomas y creencias.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras tanto, la NASA y la comunidad científica descartan cualquier indicio de que se trate de una nave extraterrestre, aunque su misterioso paso seguirá inspirando teorías y curiosidad en todo el mundo.

                                                                                                                                                                                                                                        Detienen en Sonora a ‘El Tomate’, integrante del grupo delictivo ‘Los Gigios’ y objetivo prioritario

                                                                                                                                                                                                                                        • Sonora
                                                                                                                                                                                                                                        • Sspc
                                                                                                                                                                                                                                        • Crimen Organizado
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcotráfico
                                                                                                                                                                                                                                        • Omar García Harfuch
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León

                                                                                                                                                                                                                                        El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de Martín Jesús “N”, alias ‘El Tomate’, en el municipio de Nogales, Sonora. El detenido es señalado como integrante del grupo delictivo “Los Gigios” y se le considera un objetivo prioritario para las autoridades locales y federales.

                                                                                                                                                                                                                                        A través de sus redes sociales, Harfuch indicó:

                                                                                                                                                                                                                                        “En Nogales, Sonora, en una operación encabezada por la @fgjesonora y @SEMAR_mx fue detenido Martín Jesús ‘N’, alias ‘Tomate’, integrante del grupo delictivo ‘Los Gigios’ e identificado como objetivo prioritario en la entidad. Está relacionado con delitos contra la salud, secuestro y cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada.”

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Cae ‘El Carnal’, líder regional del CJNG, exdirector de la Policía de Tabasco y colaborador de Bermúdez Requena

                                                                                                                                                                                                                                        OPERATIVO QUE CULMINÓ CON LA DETENCIÓN DE ‘EL TOMATE’ FORMA PARTE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que la operación fue resultado de trabajos de inteligencia e investigación. En la acción participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y SSPC, en coordinación con autoridades locales.

                                                                                                                                                                                                                                        El operativo tuvo como objetivo detener a generadores de violencia que afectan la tranquilidad de la ciudadanía, identificando a Martín “N” dentro de su zona de operación en Nogales. Durante los recorridos de reconocimiento, los efectivos marcaron el alto al detenido y aseguraron dosis de droga, con lo que se procedió a su detención.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras ser informado de sus derechos de ley, Martín “N” fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. Cabe señalar que, según información cruzada con las autoridades, el detenido contaba con una orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada, relacionada con delitos contra la salud.

                                                                                                                                                                                                                                        APENAS 9 DÍAS ANTES, AUTORIDADES DETUVIERON A FRANCISCO ERNESTO ‘N’, OTRO INTEGRANTE DE ‘LOS GIGIOS’

                                                                                                                                                                                                                                        Esta detención se da pocos días después de que, el pasado 21 de octubre, la Marina detuviera a otro operador clave de “Los Gigios”, identificado como Francisco Ernesto “N”. El arresto se realizó en un domicilio de la colonia Buenos Aires, en Nogales, Sonora.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Cercan ‘Los Mayitos’ a Badiraguato que es cuna de ‘Los Chapitos’

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el cateo realizado bajo estricto apego a los derechos humanos y protocolos de actuación, las autoridades aseguraron 40 dosis de cristal y cocaína, confirmando la participación de este grupo delictivo en delitos de distribución y venta de droga en la región.

                                                                                                                                                                                                                                        El grupo delictivo “Los Gigios” opera en el municipio de Nogales, Sonora y está vinculado a delitos contra la salud y secuestro. Las detenciones recientes forman parte de las acciones coordinadas entre autoridades federales y estatales, con el objetivo de desarticular sus operaciones y garantizar la seguridad de la población.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quién es Doña Lety, la mujer que presuntamente escapó del influencer Jaime Toral en Veracruz?

                                                                                                                                                                                                                                        • Veracruz
                                                                                                                                                                                                                                        • FGE
                                                                                                                                                                                                                                        • Redes sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • Secuestros
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete
                                                                                                                                                                                                                                        • Influencers
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Usuarios en TikTok han demostrado preocupación por el caso de ‘Doña Lety’, una mujer cuyo nombre es Leticia Gómez, que se volvió viral rápidamente por sus comentarios sarcásticos y ocurrentes en la cuenta oficial de Jaime Pascual Hernández Toral, influencer y excandidato del partido Movimiento Ciudadano (MC).

                                                                                                                                                                                                                                        Respecto a esto, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz divulgó, durante la tarde del 29 de octubre, un boletín en el que ofrecen 350 mil pesos a cambio de información sobre el paradero de Hernández Toral, por su presunta participación en delitos de trata de personas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Ofrecen recompensa por ex aspirante de MC acusado de trata de personas

                                                                                                                                                                                                                                        PERO... ¿QUIÉN ES ‘DOÑA LETY’?

                                                                                                                                                                                                                                        Leticia Gómez se convirtió en una figura relevante en la plataforma de TikTok, donde conquistó a millones de internautas, sin tener cuenta propia. Aunque, luego, se dio a conocer que la dinámica detrás de este personaje público sería algo más alarmante.

                                                                                                                                                                                                                                        Todo comenzó durante la pandemia de Covid-19, cuando Jaime Pascual solía pasar por la casa de ‘Doña Lety’. En los videos publicados en redes sociales, se presume que el influencer hacía actos de ayuda hacia la mujer, mientras ella realizaba tareas cotidianas y lanzaba sus típicas frases llenas de sarcasmo, lo que poco a poco fue impactando en los internautas, quienes lo tomaron con gracia.

                                                                                                                                                                                                                                        Usualmente, Leticia aparecía de mal humor, muchas veces lanzando críticas o rechazando al creador de contenido y sus regalos, hasta el mes de septiembre de 2024, cuando ‘Doña Lety’ fue rescatada por la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal en Tantoyuca, Veracruz.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO ESCAPÓ ‘DOÑA LETY’ DE UN DOMICILIO EN VERACRUZ?

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con las primeras declaraciones de ‘Doña Lety’, un sujeto de apellido Toral la había mantenido en cautiverio por un largo tiempo, hasta que aprovechó un descuido de su presunto secuestrador y huyó a la casa de uno de los vecinos para solicitar ayuda.

                                                                                                                                                                                                                                        Fue entonces cuando los uniformados arribaron para escoltarla y resguardarla. Ante la falta de comida y agua, además de sus enfermedades crónicas, Leticia batalló para caminar y mantenerse de pie.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Natalia Montaño, servidora en Puerto Vallarta, se disculpa tras VIDEO viral en show de Franco Escamilla

                                                                                                                                                                                                                                        HAY UN SEGUNDO CASO... ¿QUIÉN ES ROSA ELENA PIMIENTA SANTOS, JOVEN DESAPARECIDA Y PAREJA SENTIMENTAL DE JAIME TORAL?

                                                                                                                                                                                                                                        Existe un reporte de desaparición vigente de la Comisión Estatal de Búsqueda para Rosa Elena Pimienta Santos, una joven de aproximadamente 19 años de edad. De acuerdo con la ficha, se desconoce su paradero desde el 4 de febrero de 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        Según se ha comentado, Rosa Elena sería la pareja sentimental de Jaime Toral. Además, se tiene identificado que la joven era una participante pasiva en los videos: pese a que no aparecía su rostro, se escuchaba su voz en distintas interacciones.

                                                                                                                                                                                                                                        La alerta de la joven se hizo oficial y pública hasta el 9 de septiembre del año pasado, día en que se presume que ‘Doña Lety’ denunció su presunto secuestro. Respecto a este caso de desaparición, también se señala a Toral como presunto responsable.

                                                                                                                                                                                                                                        FISCALÍA DE VERACRUZ OFRECE RECOMPENSA POR INFORMACIÓN SOBRE EL PARADERO DE JAIME TORAL

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la agencia de noticias Reforma, la investigación contra Toral inició en septiembre de 2024, tras el rescate de Leticia y, fue hasta el 29 de octubre de 2025, que la FGE de Veracruz ofreció una recompensa de 350 mil pesos por información sobre su paradero.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Diputadas discutieron por estar junto a Harfuch en conferencia de la Jucopo? Aclaran confusión

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras que la orden de aprehensión contra Jaime Pascual fue liberada desde diciembre de 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        En su momento, Toral se defendió, afirmando que las acusaciones en su contra son falsas: “No vamos a permitir que se afecte la imagen de esta página con mentiras, lo único que hemos hecho es ayudar a lo largo de estos seis años. Asimismo, indicó que Leticia no estuvo privada de su libertad, sino que vivía con él en el mismo espacio.

                                                                                                                                                                                                                                        “No tenía por qué decir todas estas atrocidades y falsas acusaciones”, dijo, refiriendo que ‘Doña Lety’ había traicionado su confianza.

                                                                                                                                                                                                                                        Cercan ‘Los Mayitos’ a Badiraguato que es cuna de ‘Los Chapitos’

                                                                                                                                                                                                                                        • Culiacán
                                                                                                                                                                                                                                        • Sinaloa
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcoviolencia
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Tras un control parcial por parte de “Los Mayitos” de Culiacán, esta facción del Cártel del Sinaloa apuntó ahora a Badiraguato, cuna de “Los Chapitos”, reportaron fuentes de seguridad.

                                                                                                                                                                                                                                        La guerra territorial es protagonizada por células aliadas de Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”, líder de “La Mayiza”, principalmente de “Los Rusos” y de Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, quienes encabezan el frente de batalla contra los hijos del ex capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso en Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: A 203 diputados no les importan los descuentos ni las sanciones

                                                                                                                                                                                                                                        ”La Mayiza” inició una guerra desde mediados de año para arrebatar a “Los Chapitos” el corredor Culiacán-Navolato, y tras varios enfrentamientos y bajas de ambos bandos, “Los Mayitos” apuntaron sus baterías a la capital de estado.

                                                                                                                                                                                                                                        Por lo menos desde hace un mes, “La Mayiza” presume su presencia en Culiacán de manera escalonada y buscando “topones” con “Los Chapitos”.

                                                                                                                                                                                                                                        También destaca que están en Mazatlán y Guasave. Ahora, en escuchas a radios de comunicación y en tareas de inteligencia, se indicó que un grupo radical de la “La Mayiza” pretende “hacerse presente” en cuna de “Los Chapitos”: Badiraguato, a unos 82 kilómetros de Culiacán.

                                                                                                                                                                                                                                        En esa región, autoridades han detectado movimientos de Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, hermano de “El Chapo” y quien se ha mantenido al margen de la guerra interna del Cártel de Sinaloa.

                                                                                                                                                                                                                                        No obstante, desde el pasado lunes se reportó que “La Casa Rosa”, residencia donde habitaba María Consuelo Loera Pérez, mamá de “El Chapo” Guzmán, fue blanco de un ataque con un artefacto explosivo lanzado desde un dron en La Tuna, municipio de Badiraguato.

                                                                                                                                                                                                                                        Después se registraron hasta la madrugada otra serie de ataques por dron, lo que obligó al desplazamiento de familias a Culiacán.

                                                                                                                                                                                                                                        “Ahí ha habido (ataques) y por eso se nos dio un fenómeno repentino de desplazamiento (forzado) y lo hemos estado atendiendo en Badiraguato y aquí (Culiacán) (...) Hay un operativo allá, se han decomisado muchos drones”, señaló el martes Rocha Moya a medios locales.

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoridades reportaron de manera extraoficial la incautación de al menos una docena de drones.

                                                                                                                                                                                                                                        Por separado, fuentes de seguridad consideraron que la incursión de “La Mayiza” en Badiraguato está más enfocada a una provocación que a un asentamiento en esa región serrana.

                                                                                                                                                                                                                                        En opinión de otros mandos, los ataques a Badiraguato significan un asedio y una “demostración” de control por parte de “Los Mayitos” en los bastiones históricos de “Los Chapitos”.

                                                                                                                                                                                                                                        Para “Los Chapitos” las plazas de Culiacán y Cosalá son las más importantes, debido a la mayor concentración de laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas.

                                                                                                                                                                                                                                        A 203 diputados no les importan los descuentos ni las sanciones

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Diputados
                                                                                                                                                                                                                                        • Sanciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Pese a las amenazas de sanciones y descuentos a las dietas para que las sesiones en la Cámara de Diputados fueran presenciales, este miércoles a las 11:29 horas inició el pleno con la presencia de sólo 297 legisladores, de un total de 500, es decir, estaban ausentes 203.

                                                                                                                                                                                                                                        Los diputados se resistieron a atender el llamado que hicieron en días pasados la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, para que acudan al recinto de San Lázaro y cumplan con sus labores legislativas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Pese a decomisos, no cesa flujo de cocaína vía el Pacífico

                                                                                                                                                                                                                                        “Yo quiero decir que es necesario hacer un reconocimiento a los que están. En términos reales, esta sesión es presencial, es una sesión en la que cada legislador que pasó lista le está diciendo a su electorado: ‘Aquí estoy para trabajar, para construir, para mejorar las condiciones de los mexicanos’”, aseveró la presidenta de la Mesa Directiva.

                                                                                                                                                                                                                                        López Rabadán señaló que es necesario eliminar las sesiones semipresenciales que fueron impuestas para proteger a los legisladores y a todos los que asistían a las sesiones mientras duró la pandemia por COVID-19, pero al declararse terminada la contingencia, se debe regresar a la normalidad.

                                                                                                                                                                                                                                        “Es claro que las inercias después de la pandemia se tienen que cambiar y se tienen que modificar, yo lo digo claramente: es para prestigiar a la Cámara [de Diputados], no es en contra de nadie, no es por querer complicar la agenda de nadie, es porque para eso nos pagan, para venir a trabajar”, insistió la legisladora.

                                                                                                                                                                                                                                        Las llamadas de atención a los legisladores fueron provocadas por las faltas constantes de varios diputados en sesiones de pleno o en reuniones de trabajo de comisiones, las cuales seguían vía internet mientras jugaban pádel como ocurrió con el diputado Cuauhtémoc Blanco el pasado 22 de octubre, o realizaban otras actividades distintas al quehacer legislativo.

                                                                                                                                                                                                                                        Por ejemplo, el pasado 24 de octubre sesionó la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, y de 58 legisladores que la integran, sólo acudió de manera presencial el diputado Reginaldo Sandoval, quien habló ante un salón vacío, y 45 legisladores siguieron la sesión vía remota.

                                                                                                                                                                                                                                        Dos días después, el 26 de octubre, el coordinador de Morena, Monreal, hizo un llamado a los legisladores para que acudan a las sesiones de la Cámara de Diputados ante las inasistencias masivas.

                                                                                                                                                                                                                                        “Tenemos que hacer un esfuerzo, cada uno, para cumplir con nuestra responsabilidad. Sí tenemos que exigir que haya presencia en comisiones y en el pleno de diputados, finalmente esa es nuestra responsabilidad”, subrayó tajante.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, el 28 de octubre, los diputados de su bancada Morena se inconformaron con que se vuelva a la normalidad y se realicen las sesiones de manera presencial y exigieron a su coordinador, Ricardo Monreal Ávila, hacer valer su mayoría, su fuerza, para regresar a las sesiones semipresenciales para poder legislar a distancia, porque tienen “mucho trabajo” en sus distritos, y les es más fácil la modalidad a distancia, argumentaron.

                                                                                                                                                                                                                                        En respuesta, Monreal les recordó que las exigencias para regresar a la presencialidad surgieron cuando legisladores de Morena comenzaron a faltar en demasía, y provocaron escándalos por sesionar desde lugares como bares, aeropuertos, playas o jugando pádel como Cuauhtémoc Blanco.

                                                                                                                                                                                                                                        El comentario provocó miradas de desaprobación contra el diputado Blanco, quien estaba en la reunión.

                                                                                                                                                                                                                                        “Lo siento, compañeros, pero este es un acuerdo de la Jucopo y ya no se puede cambiar, ni modo, ustedes solitos se hicieron el harakiri”, respondió categórico Monreal Ávila.

                                                                                                                                                                                                                                        Pese a decomisos, no cesa flujo de cocaína vía el Pacífico

                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Cocaina
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcotráfico
                                                                                                                                                                                                                                        • Mares
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        El gobierno de Donald Trump amplió sus operaciones militares antidroga al océano Pacífico, pero las Armadas integradas en el Centro Internacional de Investigación y Análisis contra Narcotráfico Marítimo (CMCOM) ven “imparable” el flujo de cocaína por esta región, pese a que en los últimos cinco años se duplicó su incautación.

                                                                                                                                                                                                                                        No obstante, el organismo formado por las Armadas de México, Colombia, Brasil, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú, República Dominicana y Países Bajos consideró que acciones internacionales como la Operación Hammer, del Comando Sur de Estados Unidos, han sido efectivas en la intercepción de cargamentos de dicha droga, ante el creciente tráfico.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Confirma Sheinbaum arresto y liberación de Simón Levy en Portugal

                                                                                                                                                                                                                                        En un informe destacó que los decomisos de cocaína pasaron de 180 toneladas en 2020 a 351 en 2024, lo que, consideró, demuestra que sólo se incauta una porción de la cocaína que sale de Colombia, Perú y Bolivia a Centroamérica y México, y de allí sobre todo a los mercados de Estados Unidos y Europa.

                                                                                                                                                                                                                                        “A pesar de los elevados volúmenes de incautaciones de cocaína, el flujo de la droga es imparable. En los últimos años, los niveles de incautaciones también están aumentando en costas del Pacífico, en El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Panamá”, reveló.

                                                                                                                                                                                                                                        Según el reporte Análisis y escenarios de la interdicción marítima de cocaína en las rutas del Pacífico, México ocupa el segundo lugar en incautaciones de cocaína en el Pacífico, con un total de 229 toneladas, entre 2020 y 2024, sólo detrás de Ecuador, considerado el país más afectado por el tránsito de esta droga.

                                                                                                                                                                                                                                        “Es importante destacar además que las labores de interdicción marítima de México también han tenido un crecimiento significativo de 354%, de la misma manera que El Salvador, con un incremento de 722%, y Guatemala, pues aunque con un volumen menor, también creció en 1,546%”, afirmó.

                                                                                                                                                                                                                                        Según el Centro Internacional de Investigación y Análisis contra Narcotráfico Marítimo, con sede en Bogotá, el Comando Sur del Pentágono lidera las operaciones en el norte de Sudamérica y en las costas centroamericanas para atacar a grupos criminales que transportan drogas, precursores químicos, dinero en efectivo y armas por las rutas marítimas, junto a Colombia y Ecuador, entre otros países.

                                                                                                                                                                                                                                        Lo anterior, a través de la Operación Hammer (Martillo), una iniciativa de Estados Unidos y Europa para controlar las rutas de tráfico ilícito en las aguas costeras del istmo centroamericano, en la que participan 15 países: Belice, Canadá, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Francia, Guatemala, Honduras, Países Bajos, Nicaragua, Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos y Chile.

                                                                                                                                                                                                                                        “La Operación Martillo es un despliegue aeronaval y de agencias de seguridad multinacional para la detección, vigilancia e interdicción. El mayor despliegue de las operaciones de Martillo se refleja en la mayor incautación de drogas que utilizan las rutas del Pacífico y Caribe. Sin duda, estas acciones multinacionales afectan a las organizaciones criminales e influyen en las dinámicas criminales en el cambio de rutas y modalidades y en el desplazamiento de los centros de producción de drogas”, indicó.

                                                                                                                                                                                                                                        Al señalar que Estados Unidos es el principal interesado en desplegar operaciones internacionales para frenar el ingreso de drogas a su territorio, el organismo naval aseguró que cada año se mejora la coordinación internacional y es probable que se refuerce la cooperación, debido a que el gobierno del presidente Donald Trump priorizó la lucha contra los narcóticos.

                                                                                                                                                                                                                                        “Una mayor efectividad en la interdicción [intercepción] marítima debido al apoyo del Comando Sur implicaría un mayor riesgo para el narcotráfico en el uso de las rutas sudamericanas y centroamericanas del Pacífico. Esto implicaría el uso de rutas alternativas de menor riesgo de interdicción marítima”, refirió el documento.

                                                                                                                                                                                                                                        No obstante, el CMCOM alertó que el aumento de cultivos de coca en el occidente colombiano seguirá presionando en lo que resta del año con una mayor oferta de cocaína y un mayor uso de las rutas del Pacífico para el tráfico de la droga.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Por ahora, no se avizora ningún cambio significativo en el crecimiento de la oferta de cocaína en Colombia”, sentenció.

                                                                                                                                                                                                                                        Señaló que en tres años (2020-2023), el área cocalera en Colombia, integrada por los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Putumayo y Caquetá, cercanos al Pacífico, creció 126%, concentrando 65% de la producción nacional.

                                                                                                                                                                                                                                        Tomando en cuenta el cálculo del último Informe de monitoreo de coca de Naciones Unidas (UNODC, 2024), la producción potencial de cocaína en estos departamentos sería de mil 732 toneladas (65% del total nacional de 2 mil 664 toneladas).

                                                                                                                                                                                                                                        Esta tendencia es probable que se haya mantenido en 2024 y continúe en 2025, subrayó.

                                                                                                                                                                                                                                        En conclusión, el CMCOM afirmó que el Pacífico latinoamericano se consolidó como una de las principales rutas de salida de cocaína producida en Colombia, Perú y Bolivia, con un aumento significativo en el aseguramiento de cargamentos, especialmente en Ecuador, lo que sugiere tanto un mayor tráfico de drogas como una mayor efectividad en los operativos de intercepción.

                                                                                                                                                                                                                                        Expuso que, aunque las lanchas rápidas (go-fast) siguen siendo el medio más utilizado por los cárteles de la droga para el transporte marítimo de cocaína (44% de las incautaciones en 2024), el tráfico por contenedores comerciales también juega un papel relevante.

                                                                                                                                                                                                                                        “Sin embargo, la disminución de incautaciones en semisumergibles LPV podría indicar un cambio en los métodos de tráfico, ya sea por su difícil detección o por los altos costos de producción y operación”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Alertó que el auge del narcotráfico en Ecuador se refleja en el crecimiento de incautaciones y la captura de más de 500 pescadores implicados en el tráfico de cocaína.

                                                                                                                                                                                                                                        “La utilización de la Ruta Galápagos, aprovechando su flujo comercial y logístico, ha convertido a las costas ecuatorianas en un punto clave para el trasiego de drogas hacia Centroamérica y México”, subrayó.

                                                                                                                                                                                                                                        Añadió que mientras la presión sobre el tráfico de drogas en el Pacífico aumenta, la Ruta del Sur, conformada por Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, se está convirtiendo en una alternativa menos riesgosa para la exportación de cocaína hacia Europa, Asia y África.

                                                                                                                                                                                                                                        ”La caída de 30% en incautaciones en esta zona entre 2019 y 2024 sugiere que las organizaciones criminales están trasladando operaciones hacia rutas más seguras”.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante este escenario, el Centro Internacional de Investigación y Análisis contra Narcotráfico Marítimo recomendó fortalecer el intercambio de información y colaboración entre países sudamericanos, Estados Unidos y la Unión Europea para interceptar la cocaína en el Pacífico.

                                                                                                                                                                                                                                        También sugirió modernizar los sistemas de vigilancia marítima y aumentar el uso de tecnología de detección avanzada, como drones y sistemas satelitales, para identificar embarcaciones sospechosas.

                                                                                                                                                                                                                                        Datos

                                                                                                                                                                                                                                        * 229 toneladas de cocaína ha incautado México entre 2020 y 2024 en el Pacífico.

                                                                                                                                                                                                                                        * 14 muertos son el saldo de un ataque de Estados Unidos a una lancha cerca de Acapulco.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila se suma al plan nacional para expandir la educación media superior

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • SEP
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Elena Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila se ubica como una de las entidades pioneras en la implementación de la estrategia de reconversión de espacios educativos, una acción clave dentro del plan nacional para expandir la cobertura de la Educación Media Superior.

                                                                                                                                                                                                                                        Cae ‘El Carnal’, líder regional del CJNG, exdirector de la Policía de Tabasco y colaborador de Bermúdez Requena

                                                                                                                                                                                                                                        • Chiapas
                                                                                                                                                                                                                                        • Tuxtla Gutiérrez
                                                                                                                                                                                                                                        • Crimen Organizado
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Extorsiones
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcotráfico
                                                                                                                                                                                                                                        • CJNG
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León

                                                                                                                                                                                                                                        El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de Leonardo Arturo “N”, alias ‘El Carnal’, identificado como líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), exdirector de la Policía de Tabasco y colaborador de Hernán Bermúdez Requena, ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado.

                                                                                                                                                                                                                                        A través de sus redes sociales, Harfuch detalló:

                                                                                                                                                                                                                                        El día de ayer fue detenido Leonardo Arturo ‘N’, identificado como integrante de un grupo delictivo relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios en Tabasco. Dicho sujeto se desempeñó como director general de la Policía Estatal de Tabasco en el año 2021.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Pese a decomisos, no cesa flujo de cocaína vía el Pacífico

                                                                                                                                                                                                                                        “Participaron en el operativo elementos de @FGEChiapas, @sspchiapas, @FGETabasco y @SSPCTabasco en coordinación con @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico. Agradecemos al gobernador @ramirezlalo_ y a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal por su colaboración en esta detención que contribuirá a disminuir la violencia en la entidad.”

                                                                                                                                                                                                                                        GRUPO DELICTIVO LIDERADO POR ‘EL CARNAL’ ES VINCULADO CON EXTORSIONES, NARCOTRÁFICO Y MÁS

                                                                                                                                                                                                                                        Posteriormente, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió un comunicado conjunto, describiendo la operación:

                                                                                                                                                                                                                                        Participaron elementos de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), SSPC, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), y las policías y fiscalías de Chiapas y Tabasco.

                                                                                                                                                                                                                                        El grupo delictivo liderado por ‘El Carnal’ está vinculado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios.

                                                                                                                                                                                                                                        Las acciones de seguridad se derivaron de investigaciones encaminadas a desarticular grupos criminales generadores de violencia, lo que permitió obtener información sobre la zona de movilidad de Leonardo “N”.

                                                                                                                                                                                                                                        El operativo se concretó mediante recorridos de seguridad en la colonia Bienestar Social, en Tuxtla Gutiérrez, donde los efectivos identificaron y marcaron el alto a Leonardo “N”.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras la detención, el hombre de 55 años fue informado de sus derechos y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUIÉN ES ‘EL CARNAL’, LEONARDO ARTURO, EX DIRECTOR DE LA POLICÍA DE TABASCO?

                                                                                                                                                                                                                                        Leonardo Arturo “N” fue nombrado director general de la Policía Estatal de Tabasco en febrero de 2021. Es reconocido como uno de los principales colaboradores de Hernán Bermúdez Requena durante su gestión en la SSPC de Tabasco.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Ofrecen recompensa por ex aspirante de MC acusado de trata de personas

                                                                                                                                                                                                                                        El grupo delictivo al que pertenece ‘El Carnal’ está vinculado con extorsiones a comerciantes, secuestro, distribución y venta de droga. Se sabe que sus integrantes utilizan armas de alto calibre y realizan actos de violencia extrema, incluyendo quema de vehículos y homicidios.

                                                                                                                                                                                                                                        La detención de ‘El Carnal’ forma parte de los esfuerzos coordinados entre autoridades federales y estatales para reducir la violencia en la región y desarticular estructuras criminales que operan en Tabasco y Chiapas.

                                                                                                                                                                                                                                        Vuelve Ana Elizabeth García Vilchis a la Mañanera... ¡Ahora como periodista!

                                                                                                                                                                                                                                        • Mañanera de Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Mañanera
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Ana Elizabeth García Vilchis
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La mañana del jueves 30 de octubre sorprendió con una escena inesperada: Ana Elizabeth García Vilchis, quien durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador encabezó la polémica sección “Quién es quién en las mentiras”, reapareció en La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, esta vez no subió al podio como funcionaria, sino que se presentó ante los micrófonos como reportera.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Piden jueces en paro un diálogo verdadero y que no se aprueba la reforma de AMLO

                                                                                                                                                                                                                                        La exdirectora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, conocida por su estilo directo y su participación en la estrategia de comunicación del anterior gobierno, se identificó al inicio de la conferencia: “Liz Vilchis, para SDP Noticias”. Su voz fue reconocida de inmediato por la presidenta Sheinbaum, quien respondió con una sonrisa: “Liz, no te reconocí. Bienvenida”.

                                                                                                                                                                                                                                        El breve intercambio generó expectación entre los asistentes y en redes sociales, marcando el regreso de García Vilchis al espacio que durante años ocupó como parte del equipo de comunicación presidencial.

                                                                                                                                                                                                                                        DEL GABINETE FEDERAL AL MICRÓFONO DE REPORTERA

                                                                                                                                                                                                                                        El cambio de rol de García Vilchis simboliza una transición poco común: pasar de portavoz del gobierno federal a periodista activa. Durante su gestión en el sexenio de López Obrador, fue una figura visible y, a menudo, polémica por su defensa del discurso oficial frente a medios y periodistas críticos.

                                                                                                                                                                                                                                        Ahora, desde SDP Noticias, su papel consiste en cuestionar, investigar y reportar. Su primera intervención como reportera estuvo dirigida a Claudia Sheinbaum, a quien preguntó sobre el significado de la frase presente en el documental La transformación avanza y en el libro Diario de una transición histórica: “No hay nada más poderoso que la convicción política. Es similar al amor”.

                                                                                                                                                                                                                                        García Vilchis cuestionó cómo interpreta Sheinbaum esa frase en su quehacer como primera presidenta de México, a lo que la mandataria respondió brevemente, agradeciendo su presencia y destacando el sentido humano detrás del compromiso político.

                                                                                                                                                                                                                                        TRAYECTORIA Y PERFIL DE ANA ELIZABETH GARCÍA VILCHIS

                                                                                                                                                                                                                                        Nacida el 20 de junio de 1989 en Puebla, García Vilchis es antropóloga social egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Inició su carrera como coordinadora de contenidos digitales en La Jornada de Oriente, donde desarrolló una línea editorial centrada en temas sociales y políticos.

                                                                                                                                                                                                                                        En 2021 fue nombrada directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia. Poco después, encabezó la sección “Quién es quién en las mentiras”, transmitida semanalmente durante las conferencias matutinas de López Obrador, donde desmentía noticias falsas o imprecisas sobre el gobierno federal.

                                                                                                                                                                                                                                        Su desempeño en esa función la convirtió en un rostro conocido de la administración obradorista. También figuró como diputada suplente en la LXI Legislatura de Puebla y ha participado en espacios académicos relacionados con la comunicación digital y la alfabetización mediática.

                                                                                                                                                                                                                                        En el ámbito personal, está casada con René Sánchez Galindo, exsecretario de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla y actual asesor jurídico federal.

                                                                                                                                                                                                                                        UNA NUEVA ETAPA EN SU CARRERA PROFESIONAL

                                                                                                                                                                                                                                        El retorno de García Vilchis al escenario mediático, pero desde una nueva trinchera, representa un caso interesante de movilidad entre la comunicación institucional y el periodismo independiente. Para algunos analistas, su cambio refleja el papel cada vez más difuso entre vocería política y comunicación periodística en la era de los medios digitales.

                                                                                                                                                                                                                                        La exfuncionaria se incorpora así a una redacción activa, en un contexto en que la transparencia, la rendición de cuentas y la información verificada cobran mayor relevancia pública.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • García Vilchis debutó en Quién es quién en las mentiras el 30 de junio de 2021, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

                                                                                                                                                                                                                                        • Durante su gestión, presentó más de 150 emisiones del segmento semanal.

                                                                                                                                                                                                                                        • En redes sociales, su participación generaba picos de audiencia durante las Mañaneras, al punto de convertirse en tendencia frecuente en Twitter (ahora X).

                                                                                                                                                                                                                                        • Su formación en antropología social le permitió analizar fenómenos de comunicación digital desde una perspectiva sociocultural.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Consideran viable CPKC tren México-Querétaro

                                                                                                                                                                                                                                        Con su aparición como periodista en la Mañanera de Claudia Sheinbaum, Ana Elizabeth García Vilchis demuestra que su vínculo con la comunicación pública no terminó con el sexenio anterior. Su transición del ámbito gubernamental al periodismo marca un nuevo capítulo en su carrera y, al mismo tiempo, plantea una interesante reflexión sobre los límites entre informar, comunicar y fiscalizar el poder en la vida política mexicana.

                                                                                                                                                                                                                                        Reafirma Sheinbaum nuevo esquema de compras de carbón en la Región Carbonífera de Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • CFE
                                                                                                                                                                                                                                        • compras
                                                                                                                                                                                                                                        • Región Carbonífera
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum habló nuevamente del tema del nuevo esquema de compras de carbón en la Región Carbonífera de Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        Mencionó que primero tienen que tener todos los permisos de cualquier mina de carbón de la Región Carbonífera de Coahuila para poder comprar a la Comisión Federal de Electricidad, porque había esta pregunta de si tenían estos permisos sobre todo laborales que son fundamentales y ambientales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Gobierno federal da carpetazo a ‘pataleo’ por compra de carbón

                                                                                                                                                                                                                                        “Se hacían por costumbre las licitaciones y ganaban una o dos empresas, hay sólo una planta que usa carbón todavía de la CFE, la compra de ese carbón se hace en la Regíon Carbonifera, y antes por inercia se venía comprando a uno o dos productores, eso hacía que esa compra se concentrara en unas cuantas manos, entonces ahora los propios productores de carbón pidieron que se ampliara, que pudieran ser muchos más los que participaran, para que pudiera ser mayor el beneficio, y eo fue lo que se hizo”, expresó.

                                                                                                                                                                                                                                        Añadió que los ambientalistas van a cuestionar por qué sigue funcionando la planta de carbón, y es el plan de CFE que hacia el futuro ya no se utilice carbón, que es el combustible que genera más emisiones de gases de efecto invernadero.

                                                                                                                                                                                                                                        Agregó que por lo pronto, mientras sigue operando, es importante que genere mayores beneficios.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: camioneta pierde el control y colisiona contra auto; hay tres lesionados

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Un accidente vial en el que participaron dos vehículos se registró la mañana de este jueves sobre el bulevar Venustiano Carranza, a la altura del bulevar General Motors, en dirección de Ramos Arizpe a Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Menor con autismo ingiere veneno en CAM 27 de Torreón; madre denuncia negligencia

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 8:00 horas, la conductora de una camioneta Toyota Tacoma, Ana Carolina “N”, de 28 años, circulaba por el carril izquierdo y señaló que frenó de manera repentina al atravesársele un transporte de personal.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras la maniobra, la conductora perdió el control del vehículo e invadió el carril central, impactándose contra un automóvil Chevrolet Aveo, cuyo conductor, José Alberto “N”, de 33 años, no pudo frenar a tiempo.

                                                                                                                                                                                                                                        El choque dejó como saldo tres personas lesionadas, quienes fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja, que acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras la valoración, Esmeralda “N”, de 42 años, quien viajaba junto con su esposo José, presentó lesiones que requerían hospitalización; ella fue trasladada en ambulancia y él acudió por sus propios medios a un hospital privado.

                                                                                                                                                                                                                                        Elementos de Tránsito Municipal acudieron al lugar para tomar conocimiento del percance y coordinar el retiro de los vehículos, lo que permitió restablecer la circulación en la zona.

                                                                                                                                                                                                                                        Parras: mujer embarazada termina lesionada al intentar rescatar a su gatito; era atacado por perros

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Parras de la Fuente
                                                                                                                                                                                                                                        • Redes sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Pedro Pesina
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        PARRAS, COAH.- La tranquilidad de la colonia Independencia, en Parras de la Fuente, se vio alterada la tarde del miércoles cuando un incidente terminó en lesiones para una mujer embarazada.

                                                                                                                                                                                                                                        Asaltante huye en taxi tras atracar Oxxo en Parras; es detenido gracias a alerta del ruletero

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Parras de la Fuente
                                                                                                                                                                                                                                        • Asaltos
                                                                                                                                                                                                                                        • Inseguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Pedro Pesina
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        PARRAS DE LA FUENTE, COAH.- Rafael “N”, de aproximadamente 25 años, fue detenido tras asaltar un negocio de conveniencia en Parras la tarde del lunes. El sujeto ingresó al establecimiento —un Oxxo ubicado a la entrada del municipio, junto a una gasolinera— y fingió ser un cliente más mientras tomaba unas frituras.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: no respeta ‘alto’, provoca accidente y termina con su lujoso auto destrozado

                                                                                                                                                                                                                                        • accidentes viales
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Martín Rojas

                                                                                                                                                                                                                                        Un hombre que conducía un vehículo Mercedes Benz ocasionó un aparatoso accidente en el que una persona resultó lesionada, al pasarse un semáforo en rojo a la altura de la colonia Valle de las Palmas en Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Hombre en estado de ebriedad cae de su bicicleta en pleno Centro de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Accidentes
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Martín Rojas

                                                                                                                                                                                                                                        Un hombre que circulaba en bicicleta en completo estado de ebriedad sufrió una caída al pasar por una alcantarilla, en calles de la zona centro de Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Confirma Sheinbaum arresto y liberación de Simón Levy en Portugal

                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • Arrestos
                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Liberaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum habló sobre el caso de Simón Levy, en el que mostró un documento de las autoridades de Portugal, en el que se menciona que fue arrestado y liberado.

                                                                                                                                                                                                                                        Posteriormente leyó el documento en el que resaltó que se informa que el ciudadano Simón ‘N’ fue detenido el 28 de octubre del 2025, al ingresar a territorio nacional en virtud a una orden internacional de detención habiendo sido presentado ante el Tribunal de Apelación de Lisboa.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Simón Levy: Fiscalía de CDMX confirma que exfuncionario está sujeto a medidas en Portugal

                                                                                                                                                                                                                                        “Es un documento oficial de Portugal que trata de la detención. Él parece que tiene nacionalidad de uno de los países europeos, no tenemos certeza si es Portugal o algún otro país, y por lo tanto lo liberan, pero no le permiten salir del país”, expresó.

                                                                                                                                                                                                                                        Apuntó que hay dos órdenes de aprehensión derivadas de carpetas de investigación, en la Ciudad de México en el año 2021 y 2022. Una de ellas fue puesta por un particular por una agresión, y la otra tiene que ver con la construcción de pisos, por más de una violación ambiental derivada de una irregularidad. Son dos órdenes de aprehensión que vienen desde hace tiempo.

                                                                                                                                                                                                                                        Añadió que la Fiscalía General de la República (FGR), a partir de las órdenes que se tenían, liberan una ficha roja que la Interpol tiene activada de manera permanente, esta persona llega a Portugal y es detenida, como lo señala el documento, como también tiene nacional de un país europeo, tiene la liberación, no es deportado, y ahí tiene que seguir los procesos.

                                                                                                                                                                                                                                        “La Fiscalía tiene que informar que procede hacia adelante. Pero es cierto que lo detuvieron y en realidad estaba falto de la verdad, vamos a decirlo así, el que no estaba en Portugal sino que estaba en Washington D.C”. expresó.

                                                                                                                                                                                                                                        También aclaró que no es objeto de persecución política, y tiene que explicar la Fiscalía porqué hasta ahora viene esta detención, pero si hay una ficha roja, y ella personalmente no tenía conocimiento que tenía ódenes de aprehensión vigentes derivados de aquellos acontecimientos de 2021 y 2022, y sencillamente sólo se presentó la información, y no tiene nada que ver con un asunto político.

                                                                                                                                                                                                                                        Ofrecen recompensa por ex aspirante de MC acusado de trata de personas

                                                                                                                                                                                                                                        • Movimiento Ciudadano
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        CIUDAD DE MÉXICO- La Fiscalía de Veracruz ofreció ayer una recompensa de 350 mil pesos a quien proporcione datos que permitan localizar a Jaime Pascual Hernández Toral, un influencer y ex candidato de MC a la Alcaldía de Tantoyuca que enfrenta acusaciones por supuesta trata de personas.

                                                                                                                                                                                                                                        Ignora señalamiento de alto y provoca choque al norte de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • accidentes viales
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Martín Rojas

                                                                                                                                                                                                                                        El conductor de un vehículo Ford ocasionó un percance vial al pasarse un señalamiento de alto y quitarle el derecho de paso a un automóvil Nissan sobre calles de la colonia Luxemburgo, al norte de Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Suspende Honda su producción en Celaya

                                                                                                                                                                                                                                        • Autos
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Sector Automotriz
                                                                                                                                                                                                                                        • Japón
                                                                                                                                                                                                                                        • Honda
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TOKIO- Honda suspendió el martes la producción de vehículos en su planta de Celaya, Guanajuato, debido a una escasez de chips para automóviles derivada de tensiones entre China y Países Bajos, informó el diario japonés Nikkei.

                                                                                                                                                                                                                                        Hijo de la directora de ‘Casa de las Mercedes’ abusa de menor que vivía en albergue; DIF rescata a menores

                                                                                                                                                                                                                                        • Albergues
                                                                                                                                                                                                                                        • Delitos Sexuales
                                                                                                                                                                                                                                        • Menores De Edad
                                                                                                                                                                                                                                        • Trata De Personas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León

                                                                                                                                                                                                                                        Una menor de edad víctima de violencia fue rescatada por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México y posteriormente canalizada a la Fundación Casa de las Mercedes, donde habría sido explotada laboralmente y presuntamente agredida sexualmente por el hijo de la fundadora de la institución.

                                                                                                                                                                                                                                        La información fue dada a conocer el 28 de octubre por el periodista Carlos Jiménez, conductor del programa C4 en Alerta, quien reportó que el hijo de la creadora de la fundación (un espacio destinado a niñas en situación de abandono social o víctimas de abuso) fue acusado de agredir sexualmente a una de las internas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Abrieron 33 mil 975 pesquisas contra menores en 2023

                                                                                                                                                                                                                                        MENOR DE EDAD ES EXTRAÍDA DE ALBERGUE PARA ‘TRABAJAR’ EN CASA PARTICULAR; HOMBRE ABUSA DE ELLA

                                                                                                                                                                                                                                        Según lo informado, los hechos habrían ocurrido después de que la directora de la organización, identificada como Claudia “N”, trasladara a la menor a su domicilio para realizar labores de limpieza.

                                                                                                                                                                                                                                        Jiménez señaló que la joven había sido rescatada en enero por la Fiscalía capitalina y luego llevada a la Fundación Casa de las Mercedes. Sin embargo, la falta de supervisión en el recinto derivó en que presuntamente volviera a enfrentar violencia dentro del entorno donde fue enviada para su protección.

                                                                                                                                                                                                                                        DETIENE A AQUILES ‘N’, HIJO DE LA FUNDADORA DE ‘CASA DE LAS MERCEDES’, POR PRESUNTA VIOLACIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        Como parte de las acciones derivadas de las denuncias, se reportó la detención de uno de los presuntos implicados. Se trata de Aquiles “N”, hijo de la fundadora de la casa hogar, quien está siendo investigado por la FGJ por el delito de violación agravada.

                                                                                                                                                                                                                                        Aquiles “N” fue señalado por la presunta agresión cometida contra una menor que habitaba en Casa de las Mercedes. El hombre, de más de 60 años, fue vinculado a proceso y trasladado al Reclusorio Oriente, donde permanece bajo resguardo.

                                                                                                                                                                                                                                        INVESTIGAN A HIJA DE LA FUNDADORA DE ‘CASA DE LAS MERCEDES’ POR PRESUNTA TRATA; DESEMPEÑABA COMO DIRECTORA

                                                                                                                                                                                                                                        Además, el periodista de TELEDIARIO informó que otra integrante de la familia, identificada como Ángela “N”, hija de Claudia “N”, está sujeta a investigación por presunta trata de personas. De acuerdo con lo difundido, Ángela “N” sería responsable de trasladar a algunas menores al domicilio de la fundadora, donde presuntamente ocurrieron las agresiones.

                                                                                                                                                                                                                                        De manera adicional, se indicó que existen dos carpetas de investigación relacionadas con Casa de las Mercedes: una por trata de personas y otra por agresiones sexuales. A pesar de esto, el centro habría continuado operando hasta el momento de los reportes.

                                                                                                                                                                                                                                        QUÉ SE SABE SOBRE LA FUNDACIÓN CASA DE LAS MERCEDES Y QUIÉN ES SU FUNDADORA

                                                                                                                                                                                                                                        La Fundación Casa de las Mercedes tiene alrededor de 30 años de presencia en la Ciudad de México. De acuerdo con la información disponible, la institución cuenta con dos recintos y se encontraba en búsqueda de la donación de un tercer inmueble para ampliar su capacidad de atención.

                                                                                                                                                                                                                                        En su portal digital, Casa de las Mercedes se describe como un espacio dedicado a “proveer un hogar seguro para niñas que han enfrentado situaciones de abandono social y distintas modalidades de abuso a edad temprana, así como de un acompañamiento que les permita elegir una vida libre de violencia”. La organización señala que ofrece servicios de salud, nutrición y educación.

                                                                                                                                                                                                                                        Sobre su fundadora, Claudia “N”, se refiere que es licenciada en Psicología Humanista y se presentaba como activista defensora de los derechos de personas con VIH. El recinto principal se encuentra ubicado en la calle Felipe Berriozábal, alcaldía Venustiano Carranza.

                                                                                                                                                                                                                                        DIF RESCATA A MENORES QUE SE ENCONTRABAN EN EL ALBERGUE FUNDACIÓN CADA DE LA MERCEDES

                                                                                                                                                                                                                                        El 29 de octubre, personal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) acudió junto con elementos de la FGJCDMX para asegurar la integridad de las niñas y niños albergados en la fundación.

                                                                                                                                                                                                                                        Los menores se encontraban en un inmueble ubicado en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc. Tras presuntas denuncias relacionadas con trata de personas y agresiones sexuales, las autoridades ingresaron al lugar y procedieron al resguardo de los niños y niñas.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la intervención, el personal desplazó a los menores, de entre 10 y 12 años de edad, hacia camiones y camionetas tipo van para trasladarlos a otro albergue, donde permanecerían bajo protección mientras continúan las investigaciones. El inmueble quedó asegurado para las diligencias ministeriales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Detienen a Máximo ‘N’, presunto implicado en feminicidio de la cantante Yrma Lydya

                                                                                                                                                                                                                                        La movilización se llevó a cabo en la calle Miguel E. Schultz número 18, en la colonia San Rafael. En el sitio se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Policía de Investigación (PDI) y personal de la alcaldía Cuauhtémoc, quienes participaron en las acciones de resguardo y aseguramiento de los menores.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con los reportes compartidos, las investigaciones continúan por parte de la Fiscalía capitalina.

                                                                                                                                                                                                                                        Abrieron 33 mil 975 pesquisas contra menores en 2023

                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Menores De Edad
                                                                                                                                                                                                                                        • delitos
                                                                                                                                                                                                                                        • Investigaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo fueron los delitos más frecuentes cometidos por adolescentes y por los que se abrieron 33 mil 975 carpetas de investigación durante 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

                                                                                                                                                                                                                                        En su reporte Estadísticas sobre adolescentes en conflicto con la ley, destaca que en el curso de ese año mil 508 adolescentes ingresaron a los centros de internamiento estatales del país y, de esas personas, nueve de cada 10 fueron hombres.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Acusan a padre e hijo de traficar más de 300 armas y municiones de EU a México

                                                                                                                                                                                                                                        El Estado de México, Ciudad de México, Sonora, Baja California, Aguascalientes y Chihuahua concentraron a 54.4% de los adolescentes que ingresaron a centros de internamiento del país.

                                                                                                                                                                                                                                        En México, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes define como adolescente a toda persona que tenga entre 12 años cumplidos y menos de 18 años.

                                                                                                                                                                                                                                        Destaca que de la totalidad de ilícitos cometidos por los adolescentes en 2023 las lesiones representaron 24.8%; el robo, 15.2%; amenazas, 9.4%; abuso sexual, 9%, y narcomenudeo, 8.4%.

                                                                                                                                                                                                                                        “Eso nos habla del proceso de descomposición que vive el país. Algo que nos tendría que alarmar es la falta de oportunidades que tienen los adolescentes en ese sentido. El gobierno federal va a decir que les está otorgando becas a todas las personas de ese rango de edad”.

                                                                                                                                                                                                                                        “Y sí, efectivamente, todos los que están en la escuela tienen la posibilidad de pedir una beca, pero el problema no tiene que ver con dinero, sino con soluciones estructurales”, comenta Jesús Villalobos, quien dirige la organización civil Utopía, dedicada a trabajar con menores de edad de escasos recursos.

                                                                                                                                                                                                                                        El activista señala que los adolescentes ya no sólo se dedican a los robos menores como un medio para subsistir, sino que cada vez más se enrolan en delitos más graves al sucumbir al crimen organizado.

                                                                                                                                                                                                                                        “Ahora cada vez más están involucrados en esos malditos hechos, pero no olvidemos el tema del reclutamiento, que es también la desaparición forzada. Los mismos datos que tenemos ahora con respecto a que la mayoría de las personas que se dedican a esos delitos son hombres”, menciona.

                                                                                                                                                                                                                                        Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en el primer año de gobierno de la actual administración federal 2 mil 379 adolescentes de entre 12 y 17 años de edad se encuentran desaparecidos y no localizados.

                                                                                                                                                                                                                                        La mayor parte de esas desapariciones se han registrado en Sonora, Durango y Tamaulipas.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la Ley de Justicia Penal para Adolescentes, la privación de la libertad de adolescentes, es una medida de último recurso que sólo se puede aplicar en delitos graves, como secuestro, trata, terrorismo, extorsión agravada, algunos delitos contra la salud, homicidio doloso, violación sexual, lesiones dolosas que pongan en peligro la vida y robo con violencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Villalobos expone que el Estado mexicano debe reflexionar en torno hacia dónde no sólo destina los recursos, sino también esfuerzos, porque argumenta que esa política pública está resultando equivocada.

                                                                                                                                                                                                                                        “Tendrían que estar generando no solamente alternativas para la adolescencia en cuanto a educación, sino también en cuanto a cultura, deporte... No hay oportunidades reales de que ellos ejerzan sus derechos culturales. Estoy completamente convencido de que si queremos resolver la problemática en la que nos hemos metido de violencia necesariamente tenemos que trabajar en esa dirección”, agregó.

                                                                                                                                                                                                                                        Juan Martín Pérez, coordinador regional de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, destaca que los adolescentes en conflicto con la ley no surgen de la noche a la mañana, y advierte que tienen un doble rol, porque también son víctimas de violaciones a sus derechos humanos que dan el contexto para que infrinjan la ley.

                                                                                                                                                                                                                                        ”La mayor parte de los adolescentes que se ven vinculados o están en conflicto con la ley lo hacen generalmente porque tienen contextos familiares complicados”, dice.

                                                                                                                                                                                                                                        Subraya que detrás de muchos de los adolescentes en conflicto con la ley existen trayectorias carcelarias, de consumo de sustancias prohibidas, alcohol u otras drogas o se encuentran siendo víctimas de muchas formas de violencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Anualmente, en promedio, entre 30 mil y 35 mil adolescentes son imputados por el Estado mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        “Existe un principio de 2016 en el que se priorizan las medidas socioeducativas para evitar que los adolescentes se incorporen a la cultura carcelaria, y prioriza que sólo por delitos de alto impacto queden en tratamiento bajo internación y en promedio debe ser de tres a cinco años”, explica.

                                                                                                                                                                                                                                        Indica que “lamentablemente lo que tenemos en todos los gobiernos, y se ha profundizado en el sexenio anterior y en el actual, es que se ha creado una narrativa de que entregando becas se reduce la vinculación a delitos, y esto es un presupuesto, además de falso, equivocado, porque hay muchos otros factores que están asociados”.

                                                                                                                                                                                                                                        El coordinador regional de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe explica que lo que se requiere en estos momentos son “espacios de contención, que los adolescentes estén en las escuelas, que además de su familia tengan otras redes de socialización positivas, espacios deportivos, espacios culturales, centros religiosos, áreas musicales, cualquier otra actividad que les permita tener personas adultas positivas que puedan ser contención”.

                                                                                                                                                                                                                                        Puntualizó que la “pérdida de la capacidad institucional y el incremento de la violencia armada y de la cultura criminal y de lo ilegal van normalizando los hechos ilícitos y aquellos adolescentes y jóvenes que están en condiciones de riesgo estarán en esta frontera entre la legalidad y la ilegalidad”.

                                                                                                                                                                                                                                        La Granja VIP... ¿quiénes son los nominados de la tercera semana del reality?

                                                                                                                                                                                                                                        • TV Azteca
                                                                                                                                                                                                                                        • Reality Show
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El ambiente en La Granja VIP se intensifica con el paso de las semanas, y la tercera nominación no fue la excepción. Las estrategias comenzaron a revelarse, las alianzas se pusieron a prueba y las emociones dominaron una jornada que terminó con cuatro celebridades en riesgo de abandonar el reality.

                                                                                                                                                                                                                                        Los nominados de la semana son Lis Vega, Sergio Mayer Mori, Manola Díez y Eleazar Gómez, quienes deberán enfrentarse a la decisión del público tras una serie de dinámicas que marcaron el rumbo de la competencia.

                                                                                                                                                                                                                                        EL LEGADO DE SANDRA ITZEL DEFINE LA PRIMERA NOMINACIÓN

                                                                                                                                                                                                                                        La eliminación de Sandra Itzel la semana pasada no significó su salida total del juego. Su “legado” dejó huella, pues tuvo la oportunidad de nominar directamente a un concursante, y su elección fue Lis Vega.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: La Granja VIP... ¿Quién fue el segundo eliminado del reality?

                                                                                                                                                                                                                                        Ambas mantuvieron roces y desacuerdos durante su estancia en la granja, por lo que Sandra justificó su decisión en base a los conflictos personales que marcaron su convivencia. De esta manera, Lis se convirtió en la primera nominada de la tercera semana.

                                                                                                                                                                                                                                        EL DUELO ENTRE SERGIO MAYER MORI Y JAWY DEFINE AL SEGUNDO NOMINADO

                                                                                                                                                                                                                                        La dinámica continuó con el Duelo semanal, una de las pruebas más esperadas del reality. La Capataz, La Bea, eligió a Sergio Mayer Mori y Jawy Méndez para enfrentarse en una competencia de destreza que exigía cortar piezas de madera con un serrucho en el menor tiempo posible.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque ambos dieron su máximo esfuerzo, Jawy logró imponerse, dejando a Sergio como segundo nominado. Su derrota marcó un giro en la competencia, pues el hijo de Sergio Mayer y Bárbara Mori había mostrado fortaleza física en semanas anteriores.

                                                                                                                                                                                                                                        ASAMBLEA, VOTACIÓN CARA A CARA Y ESTRATEGIAS DE JUEGO

                                                                                                                                                                                                                                        El miércoles 29 de octubre se llevó a cabo la Asamblea de nominaciones, donde los participantes debieron votar cara a cara, revelando públicamente sus estrategias y rivalidades. En esta votación, Manola Díez y Eleazar Gómez recibieron la mayoría de los votos del grupo.

                                                                                                                                                                                                                                        El elemento sorpresa fue la intervención del Huevo Dorado, un objeto especial que permite a “El Patrón” sumar votos adicionales según su criterio. Este poder incrementó la tensión dentro del grupo y terminó afectando a Eleazar, quien acumuló siete votos, mientras que Manola sumó nueve, convirtiéndose en la más nominada de la jornada.

                                                                                                                                                                                                                                        NOMINADOS DE LA TERCERA SEMANA EN LA GRANJA VIP 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Lis Vega (nominación directa por el legado de Sandra Itzel)

                                                                                                                                                                                                                                        • Sergio Mayer Mori (derrota en el Duelo)

                                                                                                                                                                                                                                        • Manola Díez (nominada con 9 votos)

                                                                                                                                                                                                                                        • Eleazar Gómez (nominado con 7 votos)

                                                                                                                                                                                                                                        Estos cuatro famosos se enfrentan a la votación del público, que decidirá quién será el próximo eliminado del reality.

                                                                                                                                                                                                                                        LOS PEONES DE LA SEMANA: UNA VIDA SIN COMODIDADES

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras tanto, otros concursantes enfrentan un desafío diferente dentro de la granja. Los peones de la tercera semana deben encargarse de las tareas más duras: cuidar animales, limpiar establos y mantener las instalaciones, lejos de las comodidades de la casa principal.

                                                                                                                                                                                                                                        Los peones designados son:

                                                                                                                                                                                                                                        • Omahi

                                                                                                                                                                                                                                        • Sergio Mayer Mori

                                                                                                                                                                                                                                        • Eleazar Gómez

                                                                                                                                                                                                                                        • Kike Mayagoitia

                                                                                                                                                                                                                                        El trabajo físico y el aislamiento ponen a prueba su resistencia y capacidad de adaptación, factores clave para permanecer en la competencia.

                                                                                                                                                                                                                                        PARTICIPANTES QUE CONTINÚAN EN LA GRANJA VIP 2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Alfredo Adame

                                                                                                                                                                                                                                        • Jawy Méndez

                                                                                                                                                                                                                                        • Kim Shantal

                                                                                                                                                                                                                                        • Alberto del Río “El Patrón”

                                                                                                                                                                                                                                        • César Doroteo “Teo”

                                                                                                                                                                                                                                        • Manola Díez

                                                                                                                                                                                                                                        • Kike Mayagoitia

                                                                                                                                                                                                                                        • Lis Vega

                                                                                                                                                                                                                                        • Omahi

                                                                                                                                                                                                                                        • Eleazar Gómez

                                                                                                                                                                                                                                        • La Bea

                                                                                                                                                                                                                                        • Sergio Mayer Mori

                                                                                                                                                                                                                                        • Fabiola Campomanes

                                                                                                                                                                                                                                        • Lola Cortés

                                                                                                                                                                                                                                        DATO CURIOSO

                                                                                                                                                                                                                                        El Huevo Dorado se ha convertido en uno de los elementos más polémicos de La Granja VIP. Este poder especial puede cambiar el destino de los nominados, lo que ha generado especulaciones entre los seguidores del programa sobre posibles favoritismos o estrategias ocultas.

                                                                                                                                                                                                                                        La tercera semana de La Granja VIP 2025 demuestra que las estrategias, los duelos y las decisiones personales son determinantes para permanecer en la competencia. Con Lis Vega, Sergio Mayer Mori, Manola Díez y Eleazar Gómez en la cuerda floja, el público tiene la última palabra sobre quién continuará su camino dentro del reality más comentado del momento.

                                                                                                                                                                                                                                        Los misterios de Astor Piazzolla

                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Segura
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Primer misterio.

                                                                                                                                                                                                                                        “La casa de dinamita” y el fin del mundo

                                                                                                                                                                                                                                        • Alfredo Galindo
                                                                                                                                                                                                                                        • Corte Y Queda
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras se estrenaba “Frankenstein”, de Guillermo del Toro, en salas de cine, previo a su llegada la próxima semana a Netflix, las plataformas de streaming hicieron lo propio con otras cartas fuertes.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Gobierno federal da carpetazo a ‘pataleo’ por compra de carbón

                                                                                                                                                                                                                                        • Vanguardia
                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Contratos
                                                                                                                                                                                                                                        • Manolo Jiménez Salinas
                                                                                                                                                                                                                                        • CFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Ricardo Mejía Berdeja
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Región Carbonífera

                                                                                                                                                                                                                                        La administración federal cerró filas en torno a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dio por concluida la polémica generada por los reclamos de los políticos coahuilenses Ricardo Mejía Berdeja y Antonio “Tony” Flores, quienes denunciaron presuntas irregularidades en la asignación de contratos de compra de carbón en la Región Carbonífera de Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        Da portazo CFE a quejas de aliados petistas de Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • General Motors
                                                                                                                                                                                                                                        • IEC
                                                                                                                                                                                                                                        • INE
                                                                                                                                                                                                                                        • Partido Del Trabajo
                                                                                                                                                                                                                                        • Politicón
                                                                                                                                                                                                                                        • Licitaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Lenin Pérez
                                                                                                                                                                                                                                        • CFE
                                                                                                                                                                                                                                        • CONGRESO DE COAHUILA
                                                                                                                                                                                                                                        • Ricardo Mejía Berdeja
                                                                                                                                                                                                                                        • Antonio Flores
                                                                                                                                                                                                                                        • Guadalupe Taddei Zavala
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Rodrigo Paredes Lozano
                                                                                                                                                                                                                                        • Zulmma Guerrero
                                                                                                                                                                                                                                        • Emilia Esther Calleja Alor
                                                                                                                                                                                                                                        • Política Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        I. QUE QUEDE CLARO

                                                                                                                                                                                                                                        Estándar probatorio del deber de conducir sin exceso de velocidad

                                                                                                                                                                                                                                        • Luis Efrén Ríos Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • Conductores
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • Reglamento De Tránsito
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        En la Sala Penal resolvimos un asunto para fijar el grado de prueba que se debe exigir para condenar a alguien por incumplir el deber jurídico de cuidado consistente en conducir 1) con la velocidad permitida, 2) con el cuidado necesario, y 3) con medidas de precaución.

                                                                                                                                                                                                                                        CFE y la compra de carbón: las sospechas de siempre

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Contratos
                                                                                                                                                                                                                                        • Corrupción
                                                                                                                                                                                                                                        • CFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Editorial Vanguardia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Región Carbonífera
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        A nadie puede sorprender que en México, tras la asignación de un contrato gubernamental –sobre todo si es un contrato por un monto importante–, surjan señalamientos y sospechas respecto de la poca claridad con la cual se ejecutó el proceso, o por la existencia de “proveedores favoritos” a los cuales se privilegió al momento de realizar las asignaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Reclaman empresarios de EU agresividad del SAT

                                                                                                                                                                                                                                        • SAT
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Contribuyentes
                                                                                                                                                                                                                                        • T-MEC
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • impuestos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20

                                                                                                                                                                                                                                        WASHINGTON, EU.- La principal organización de la iniciativa privada de EU, la US Chamber of Commerce, denunció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha incrementado lo que aseguró son prácticas agresivas y opacas que vulneran el tratado de comercio de América del Norte (T-MEC).

                                                                                                                                                                                                                                        El PAN debe debatir la eficacia

                                                                                                                                                                                                                                        • PAN
                                                                                                                                                                                                                                        • Oposición
                                                                                                                                                                                                                                        • Partidos políticos
                                                                                                                                                                                                                                        • Federico Berrueto
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        El llamado relanzamiento del PAN ha abierto un debate interesante. A partir del mensaje del dirigente, Jorge Romero, muchos discuten ideologías, cuando los partidos viven de los votos, que remite más que todo a un asunto de eficacia. La lectura superficial del crecimiento electoral de la derecha en muchas partes del mundo parece inspirar a quienes en el PAN, por la vía de la doctrina, buscan su recuperación electoral. La pureza doctrinaria puede ser un buen refugio frente al ruido de la polarización, pero no se advierte que en México sea una buena fórmula para ganar votos. Necesariamente, la narrativa o la oferta, simbólica o discursiva, tiene que remitirse a lo que mueve a los votantes, y las ideologías están muy lejos de sus preocupaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Niños expuestos a la pornografía, la nueva deformación

                                                                                                                                                                                                                                        • Jesús Amaya Guerra
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Infancia
                                                                                                                                                                                                                                        • Psicología
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        En enero de 2023, la Oficina del Comisionado Infantil del Reino Unido lanzó un revelador y aterrador informe titulado “Mucho de esto en realidad es abuso”. La enunciación, que no es casual, fue escuchada en el testimonio de adolescentes británicos al hacer referencia a lo que se ve en la pornografía actual, ya que millones de niños y adolescentes están aprendiendo sobre sexualidad a través de pantallas, donde lo que observan no es amor, sino violencia, humillación y abuso, pero todo ello presentado como si fuera el mejor placer de la vida.

                                                                                                                                                                                                                                        La suerte no juega ningún papel

                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés Manuel López Obrador
                                                                                                                                                                                                                                        • Enrique Abasolo
                                                                                                                                                                                                                                        • Corrupción
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Usted cree en la mala suerte?

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quién? Ya saben quien

                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Loret de Mola
                                                                                                                                                                                                                                        • Corrupción
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Política México
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quién les hizo creer a los campesinos que sin maíz no hay país, que habría soberanía alimentaria, y hoy están bloqueando carreteras porque no les cumplieron? ¿En el sexenio de quién tuvimos que empezar a importar maíz blanco, el que se usa para las tortillas, y en el que antes teníamos una producción que nos permitía ser autosuficientes?

                                                                                                                                                                                                                                        Ayuda al campo

                                                                                                                                                                                                                                        • Ayuda
                                                                                                                                                                                                                                        • Kemchs
                                                                                                                                                                                                                                        • Campo
                                                                                                                                                                                                                                        • AGRICULTURA
                                                                                                                                                                                                                                        • 04 Cartón

                                                                                                                                                                                                                                        En el contexto de la crisis que padece el sector agropecuario, el diputado por el PAN, Arturo Zubía Fernández, presentó un exhorto que para Gobierno Federal reactive los programas de financiamiento, asistencia técnica y fomento productivo, los cuales fueron eliminados.

                                                                                                                                                                                                                                        Álvarez Puga, una bomba para la 4T

                                                                                                                                                                                                                                        • Raymundo Riva Palacio
                                                                                                                                                                                                                                        • 4T
                                                                                                                                                                                                                                        • Corrupción
                                                                                                                                                                                                                                        • Desvío De Recursos
                                                                                                                                                                                                                                        • Víctor Manuel Álvarez Puga
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        Un exabrupto al más alto nivel por la falta de avances en los procesos contra factureros del viejo régimen. Una necesidad imperiosa de la Fiscalía General por mostrar algo. Y un favor de Estados Unidos. Aritmética política pura, cuya suma dio la captura, hace casi dos meses en Miami, de Víctor Manuel Álvarez Puga, que fue retenido en un centro de migración. Se le acabó, por el momento, la libertad a uno de los dos grandes factureros del pasado, que sirvieron de símbolo de que se estaban ordenando las cosas en el esquema de facturaciones falsas para evadir impuestos. Pero las cosas no son tan claras como parecerían.

                                                                                                                                                                                                                                        Gratitud a la vida y a mis exalumnos

                                                                                                                                                                                                                                        • Opinión
                                                                                                                                                                                                                                        • Catón
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Aniversarios
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        La vida ha sido injusta conmigo. Permítanme mis cuatro lectores explicarme. Hay injusticia cuando se da de menos, pero también la hay cuando se da de más, y a mí esa señora me ha dado más, mucho más, de lo que debería darme. Si hiciera yo la relación de todos los dones con que la vida me ha favorecido llenaría un tomo de tomo y lomo. Ayer nada menos me dio un bello regalo. He aquí que fui invitado a compartir su aniversario por las muchachas y muchachos –así los veo– que cumplieron 40 años de haber egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Soy fundador de ese plantel donde se han formado cientos de comunicadores que en todo el país, y fuera de él, ejercen el hermoso oficio que en sus aulas aprendieron. De muchas partes llegaron los que fueron mis alumnas y alumnos, a quienes asesté una perorata cuyo único mérito fue el de la brevedad. Quizá por eso al terminar mi participación todos se pusieron en pie para aplaudirme. Estuve en la biblioteca que lleva mi nombre, y vi la placa que se colocó en uno de sus muros: “La Universidad Autónoma de Coahuila y la Facultad de Ciencias de la Comunicación rinden merecido homenaje al Lic. Armando Fuentes Aguirre, creador, fundador, catedrático y director de esta Institución. Nuestro agradecimiento por su invaluable contribución a la historia de nuestra Casa de Estudios y por su generosa y brillante labor en la formación de los profesionistas de la Comunicación”. Muchos quehaceres he desempeñado a lo largo de mi ya larga existencia. Entre todos ellos ocupa lugar muy especial la vocación de maestro. Sentí emoción profunda, entonces, cuando mis alumnos de ayer me dijeron que de mí tomaron el amor a la música, a los libros, a la palabra hablada y escrita. Aquí les doy las gracias por haberme invitado a estar con ellos en esa amada Escuela que los preparó para la vida, y que es parte indisoluble de la mía... Procuraré ahora aliviar la carga de sentimiento que lleva consigo el anterior relato. A fin de lograr ese propósito daré salida a algunos cuentecillos...Don Cucurulo se quejó ante sus amigos: “Mi esposa es muy egoísta. El doctor me indicó que por causa de mi debilidad debo hacer el amor sólo una vez al mes, y mi mujer quiere que sea con ella”... El empleado del censo le pidió al señor de la casa que le dijera su nombre. Respondió él: “Jojojosé Pepepérez Gogonzález”. “¿Así se llama?” –se sorprendió el otro–. “Sí –confirmó el señor–. Mi papá era tartamudo, y el registrador que hizo mi acta de nacimiento era un hijo de la tiznada”... El cirujano que operó a don Pecunio salió del quirófano y les informó con grave acento a los parientes del dineroso caballero: “Lo siento mucho. Hicimos todo lo que pudimos, pero el señor se salvó”... En la misa de bodas el sacerdote le preguntó a la novia: “¿Prometes amar a tu marido, respetarlo, estar con él en la salud y en la enfermedad y serle fiel?”. Replicó la muchacha: “Son demasiadas cosas. Que escoja una”... El jefe de la tribu de caníbales sorprendió a su esposa en indebido trance de fornicio con el explorador blanco. Antes de que el fúrico antropófago pudiera articular palabra habló la mujer: “No pienses mal, Carnelo. Te estoy calentando la comida”... Don Algón, salaz ejecutivo, le regaló a la hermosa Dulcibella un finísimo abrigo de visón. Le dijo la pizpireta chica: “Muchas gracias, don Algón. Este abrigo lo mantendrá calientito durante todo el invierno”... El Lobo Feroz le anunció en tono amenazante a Caperucita Roja: “Voy a besarte donde nadie jamás te ha besado”. Acotó ella: “Pos sólo que sea en la canastita”... FIN.

                                                                                                                                                                                                                                        Adiós al canto a Dios

                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Fuentes Aguirre 'Catón'
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • Religión
                                                                                                                                                                                                                                        • personajes
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        El mexicano Agustín González fue a Europa allá por la octava década del siglo antepasado. Su propósito era estudiar Farmacia, pero antes viajó por Alemania, y en las antiguas catedrales oyó a los monjes entonar cantos gregorianos. Quedó súbitamente iluminado por la belleza de esa música que no parece de hombres, sino de ángeles.

                                                                                                                                                                                                                                        Manganitas ∙ AFA

                                                                                                                                                                                                                                        • AFA
                                                                                                                                                                                                                                        • Cultura
                                                                                                                                                                                                                                        • Manganitas
                                                                                                                                                                                                                                        • Paco Ignacio Taibo Ii
                                                                                                                                                                                                                                        • personajes
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        “...Manifestaciones contra Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica...”.

                                                                                                                                                                                                                                        Mirador 30/10/2025

                                                                                                                                                                                                                                        • Mirador
                                                                                                                                                                                                                                        • personajes
                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Fuentes Aguirre
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        VARIACIONES OPUS 33 SOBRE EL TEMA DE DON JUAN

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Listos para despegar! Vendido al 85% primer vuelo Saltillo-CDMX

                                                                                                                                                                                                                                        • Aerolíneas
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Vuelos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Alonso Flores Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • aeropuertos

                                                                                                                                                                                                                                        El primer vuelo comercial -desde 2020- de Saltillo a la Ciudad de México y que se efectuará este viernes, ya está vendido al 85 por ciento, informó personal de la aerolínea VivaAerobús.

                                                                                                                                                                                                                                        En un recorrido realizado por VANGUARDIA este miércoles, se corroboró que el vuelo se efectuará en un avión Airbus 320 con capacidad de 186 pasajeros.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Viva Aerobus sorprende con avión temático “Juan Gabriel Eterno”: un homenaje en los cielos al Divo de Juárez

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta la tarde de este 29 de octubre, se han vendido 158 boletos para viajar desde el Aeropuerto Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

                                                                                                                                                                                                                                        El personal de VivaAerobús que ya se encuentra laborando en Ramos Arizpe informó que en próximas semanas los vuelos intercalarán con un avión modelo Airbus 321 que contempla hasta 230 pasajeros.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo informaron que los vuelos para los próximos días han tenido una respuesta favorable con al menos 130 boletos vendidos hacia la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        También aclararon que en el Aeropuerto no se venden boletos, por lo que se deben adquirir de manera electrónica a través de la aplicación, la página web o el call center de la aerolínea.

                                                                                                                                                                                                                                        Por tanto, el módulo de atención al cliente que ya cuenta con unifilas, pantallas y mobiliario de la marca, se centrará en operar el embarque, desembarque y documentación de equipaje.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘AEROPUERTO ESTÁ LISTO’

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, personal que labora en el Aeropuerto Plan de Guadalupe informó que las instalaciones “están listas” después de algunas adecuaciones que se hicieron a la terminal aérea.

                                                                                                                                                                                                                                        Se detalló que se adecuaron los mostradores para las aerolíneas, además de que se pintaron las plataformas de aterrizaje para aviones más grandes.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo se agregó una máquina de rayos X para la revisión de los pasajeros y se amplió el área de recepción de maletas. El abordaje se mantendrá desde el segundo piso del aeropuerto.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Abre Viva Aerobus ruta Monterrey-Nueva York a partir de diciembre

                                                                                                                                                                                                                                        A su vez se modificó la pintura del estacionamiento para alcanzar los 210 cajones disponibles. El personal no descartó que se realicen mayores modificaciones al Aeropuerto en un futuro conforme vaya aumentando la demanda.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el recorrido de VANGUARDIA se constató que en el Aeropuerto aún se realizan trabajos de pintura en el área de espera y en los baños.

                                                                                                                                                                                                                                        La trampa en México

                                                                                                                                                                                                                                        • James
                                                                                                                                                                                                                                        • inversiones
                                                                                                                                                                                                                                        • reformas a la Ley
                                                                                                                                                                                                                                        • 04 Cartón

                                                                                                                                                                                                                                        La reforma judicial, han advertido, repercutirá en la llegada de inversiones debido a la incertidumbre que genera en cuanto a la independencia y politización del sistema de justicia.

                                                                                                                                                                                                                                        Trump y sus piratas del Caribe

                                                                                                                                                                                                                                        • Caribe
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Monsi
                                                                                                                                                                                                                                        • Piratería
                                                                                                                                                                                                                                        • Política Internacional
                                                                                                                                                                                                                                        • 04 Cartón

                                                                                                                                                                                                                                        En su más reciente editorial, titulado “Los nuevos piratas del Caribe”, el periódico The Washington Post acusa al gobierno de Donald Trump de piratería internacional.

                                                                                                                                                                                                                                        Permanece vacante cargo de exorcista en Saltillo tras la muerte del último

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Diócesis De Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Religión
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        El 7 de julio de 2019, la Iglesia Católica de Saltillo perdió a uno de sus sacerdotes más reconocidos, el Padre José Luis del Río y Santiago, cuya muerte dejó vacante la singular posición de exorcista autorizado. Con 86 años, el religioso falleció a causa de complicaciones cardiacas tras una intervención quirúrgica, dejando un legado de servicio pastoral y de lucha espiritual contra el mal.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante 30 años, Del Río y Santiago fue párroco de la iglesia del Ojo de Agua, donde se ganó el cariño y respeto de los fieles. Su vida también destacó por una formación académica secular y una vocación tardía, lo que le permitió combinar ciencia y fe en su ministerio.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Denuncian desaparición de recurso recaudado para restaurar iglesia de Arteaga; Ayuntamiento ignora a párroco

                                                                                                                                                                                                                                        En una entrevista previa a su deceso, el presbítero relató su camino: “Estudié la primaria, la secundaria, la preparatoria y estudié también la carrera profesional de químico, químico, bacteriólogo y parasitólogo en el Politécnico Nacional”.

                                                                                                                                                                                                                                        Su labor como exorcista, la cual ejerció en varios municipios de Coahuila, inició de manera providencial, casi por casualidad, durante su estancia en Monclova.

                                                                                                                                                                                                                                        “De repente llegaron unas unas señoras a buscar un sacerdote porque decían que tienen un muchacho que decía ser Satanás. Pasó a verlo y en efecto estaba poseído por un demonio”, narró en la entrevista.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante los ritos, constató signos que desafiaban lo natural: fuerza extraordinaria, habla en lenguas desconocidas y quemaduras con agua bendita, junto a la aparición de una personalidad distinta que se identificaba como Satanás.

                                                                                                                                                                                                                                        A pesar de su experiencia, Del Río reconocía el escepticismo dentro de la Iglesia sobre la posesión diabólica: “Incluso hay sacerdotes que creen que esto es cosa de la Edad Media”.

                                                                                                                                                                                                                                        En un caso, describió las manifestaciones físicas de la presencia maligna: “Levantaba las bancas de la iglesia, las aventaba, tenía muchas fuerzas, lo tenían que agarrar entre mucha gente y lo tenían dentro del templo...”. Añadió que al rociarle agua bendita “le quemaba tan fuerte que gritaba de dolor”.

                                                                                                                                                                                                                                        El cura enfocaba la lucha en la fuente principal de poder, por encima de figuras religiosas menores. Él preguntaba: “¿quién será más poderoso en la lucha contra el diablo? San Benito o Jesucristo. Jesucristo él es infinitamente más poderoso que todos los dioses juntos...”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Diócesis de Saltillo prepara equipo pastoral de sanación con posibilidad de exorcismos

                                                                                                                                                                                                                                        También advirtió sobre la sutil forma en que el mal puede operar en la modernidad, remedando dones. “Entonces, cuando la gente descubre que tiene un cierto don eso de clarividencia, telepatía, esas cosas... comienza a cultivar esos supuestos dones y cae en el satanismo”.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde su fallecimiento, aunque el cargo de exorcista no ha sido formalmente reasignado, la Diócesis de Saltillo cuenta con sacerdotes capacitados que continúan realizando los ritos y manteniendo viva la misión de combatir espiritualmente al mal en Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        Detienen a Máximo ‘N’, presunto implicado en feminicidio de la cantante Yrma Lydya

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • FGE
                                                                                                                                                                                                                                        • Feminicidios
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Un sujeto que se desempeñaba como escolta de Jesús Hernández Alcocer, presunto feminicida de la cantante Yrma Lydya, Máximo ‘N’ fue detenido por su presunta relación con el crimen de junio de 2022 en el restaurante Suntury en la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        Se trata de un hombre que, hasta octubre de 2024, las autoridades capitalinas ofrecían una recompensa de hasta 500 mil pesos por datos que llevaran a su captura.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Quedará impune feminicidio de Yrma Lydya? Abogada alerta justicia ‘trunca’, tras muerte de Alcocer

                                                                                                                                                                                                                                        Su arresto fue informado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) este 29 de octubre, a través de una tarjeta informativa: “Aprehendimos a Máximo “N” por su probable participación en el feminicidio de una joven cantante, ocurrido en 2022 en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez”.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la investigación, Máximo ‘N’, quien se desempeñaba como chofer del agresor, habría auxiliado en la huida del lugar y en la entrega del arma utilizada.

                                                                                                                                                                                                                                        Su detención fue realizada por elementos de la Policía de Investigación (PDI) en colaboración con efectivos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en el municipio de Ixtapaluca, Edomex.

                                                                                                                                                                                                                                        Esto tras obtener datos acerca de un domicilio relacionado con su actual pareja sentimental, aunque tras su captura fue ingresado al Reclusorio Oriente para quedar a disposición del juez.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía abre investigación por muerte de Jesús “N”, presunto feminicida de Yrma Lydya

                                                                                                                                                                                                                                        FEMINICIDIO DE YRMA LYDYA

                                                                                                                                                                                                                                        Al interior de un restaurante en la colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, la cantante de regional mexicano fue atacada a balazos por su esposo, Jesús Hernández Alcocer, en junio de 2022, quien fue capturado y vinculado proceso; sin embargo, falleció en el Reclusorio Norte sin tener una sentencia dictada, se informó que murió por causas naturales.

                                                                                                                                                                                                                                        La joven cantante de 22 años murió a causa de los dos disparos que recibió.

                                                                                                                                                                                                                                        Así, tras una investigación que fue intensamente mediática, se implicó al abogado Jesús Hernández Alcocer como feminicida de la cantante Yrma Lydya.

                                                                                                                                                                                                                                        “Sé que hablar de un muerto está mal, se les debe recordar por todo lo bueno que hicieron, pero yo no sé con quién me casé. No sé si estuve casado, no sé si era su nombre y quién era. Me he encontrado con una persona que no existía, en mi experiencia no sé quién es ella y, si hablo de la muerta, es tratando de averiguar quién era”, expresó Hernández Alcocer en su momento.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Revelan contrato de Yrma Lydya con expareja y dos actas de matrimonio con Jesús ‘N’

                                                                                                                                                                                                                                        En el lugar también se detuvo a Benjamín ‘N’, guardaespaldas personal y hombre de confianza de Alcocer. Testigos señalan que el mencionado cuidaba y protegía al abogado durante su estadía en el Reclusorio Norte; empero, sigue sin una sentencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Anteriormente, en diciembre de 2021, Yrma Lydya levantó una demanda en contra de Alocer por violencia doméstica, aseverando que la agredió, golpeó con un arma e intentó ahogarla, empero, las autoridades cerraron la investigación cuando ella le otorgó el perdón.

                                                                                                                                                                                                                                        Según la fallecida, Hernández Alcocer la atacó física, verbal y sexualmente; dijo temer por su vida, pues Jesús “N” era “violento y vengativo”, además, una persona muy influyente

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Entregan más de 30 mil tarjetas de la salud popular

                                                                                                                                                                                                                                        • Vanguardia
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Con el objetivo de acercar los servicios médicos a la población sin seguridad social, el Gobierno del Estado continúa con la entrega de la Tarjeta de la Salud, iniciativa que forma parte de la estrategia Mejora Coahuila y que se realiza en coordinación con la Secretaría de Salud.

                                                                                                                                                                                                                                        Con el arresto de Simón Levy, reviven amenaza a vecina en Polanco

                                                                                                                                                                                                                                        • Amenazas
                                                                                                                                                                                                                                        • FGE
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Karla Velázquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó sobre la detención del exfuncionario capitalino, Simón Levy Dahhah, por la Interpol en Portugal ante dos órdenes de aprehensión vigentes en el país.

                                                                                                                                                                                                                                        Las órdenes de aprehensión derivan de distintos procesos penales y fueron emitidas tras su ausencia en siete audiencias judiciales entre 2021, 2022 y 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, su arresto ha revivido el polémico video donde amenazó a su vecina.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Simón Levy: Fiscalía de CDMX confirma que exfuncionario está sujeto a medidas en Portugal

                                                                                                                                                                                                                                        LA VEZ QUE SIMÓN LEVY AMENAZÓ A SU VECINA

                                                                                                                                                                                                                                        En noviembre de 2021, se difundió un video en el que se observa a Levy golpeando la puerta de su vecina, una señora de la tercera edad, en un edificio de la zona Polanco en Ciudad de México, mientras él la amenaza de muerte: “¡te voy a matar, pinche anciana loca!”.

                                                                                                                                                                                                                                        Más tarde, la mujer de la tercera edad, identificada como Emma Yolanda Santos, afirmó: “Vivo aterrada y amenazada por el señor Simón Levy (...) Le pido a las autoridades, de mujer a mujer, que me apoyen”.

                                                                                                                                                                                                                                        Posteriormente, el exfuncionario ofreció una disculpa a su vecina.

                                                                                                                                                                                                                                        “En lo que respecta a lo sucedido con la Señora Emma Yolanda Santos, a quien conozco hace muchos años y ha habido un afecto de tiempo, le ofrezco una disculpa por cualquier situación sucedida. Nada es más importante que la reconciliación y derrotar el ego individual”, se lee en la publicación; no obstante, horas después fue eliminada.

                                                                                                                                                                                                                                        En una entrevista con el periodista Luis Cárdenas, el exfuncionario detalló que nunca golpeó una puerta, pues “estaban intentando asesinar a mi hijo menor”.

                                                                                                                                                                                                                                        “Lo que dicen de que golpeé una puerta es falso; en realidad, estaban intentando asesinar a mi hijo menor. Además, se inventaron que había convertido varios niveles de mi edificio en Polanco, un juicio que finalmente gané”, explicó.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Simón Levy Dabbah, ex funcionario que presuntamente fue detenido en Portugal, sin embargo, presume su libertad?

                                                                                                                                                                                                                                        DETENCIÓN DE LEY

                                                                                                                                                                                                                                        El caso de Simón Levy Debbah tomó gran protagonismo de la mañana de este 29 de octubre, luego de que la FGJCDMX y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmara su arresto en Portugal... información que, posteriormente, fue rechazada por el acusado.

                                                                                                                                                                                                                                        Las redes sociales y plataformas digitales han sido importantes respecto a la evolución de la situación, pues a través de estos medios ha circulado nueva información relevante, como un presunto comunicado de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) que confirmaría las acciones contra el empresario y exsubsecretario de Planeación Turística durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

                                                                                                                                                                                                                                        A través de un comunicado divulgado en las redes sociales oficiales de la Fiscalía capitalina, se actualizó que Simón Levy está sujeto a medidas cautelares en Portugal, mientras continúa el procedimiento de extradición, tras su presentación ante la autoridad judicial competente.

                                                                                                                                                                                                                                        “Esto se suma a los procesos penales vigentes que enfrenta en México y a las órdenes de aprehensión ya emitidas en su contra”.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la información proporcionada por la Oficina Central Nacional de Interpol México y su homóloga en Portugal, revisada por la Fiscalía General de la República (FGR), Simón fue detenido el 28 de octubre, y hasta el día de hoy compareció ante una autoridad judicial, “donde fue informado de sus derechos y optó por enfrentar el proceso formal de extradición, conforme a la legislación de ese país, sujeto a medidas cautelares de permanencia y control de identidad, mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Simón Levy está detenido? Fiscalía de CDMX confirma arresto, pero él se dice libre tras atentado

                                                                                                                                                                                                                                        ¿DE QUÉ SE LE ACUSA A SIMÓN LEVY?

                                                                                                                                                                                                                                        Se indicó que hay dos casos en los que se señala la participación de Simón Levy. El primero de ellos fue en diciembre de 2021, “por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra por la construcción de un inmueble que violaba la normatividad”.

                                                                                                                                                                                                                                        En esta situación, se acusa a Levy de no acudir a las audiencias de imputación convocadas en agosto de 2022 y, nuevamente, en agosto de 2025, por lo que se firmó una primera orden de aprehensión.

                                                                                                                                                                                                                                        “Si bien fue beneficiario de un amparo en 2022, éste quedó sin efectos al no haber comparecido por segunda ocasión a la audiencia de imputación”.

                                                                                                                                                                                                                                        La segunda situación presentada se remite al mes de noviembre de 2021, por amenazas y daño en propiedad ajena doloso. “El imputado acumuló cinco inasistencias a audiencias judiciales entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, motivo por el cual el 4 de agosto de 2022 se libró orden de aprehensión, la cual permanece vigente”.

                                                                                                                                                                                                                                        Derivado de esto, se activaron las alertas migratorias y cooperación internacional, lo que derivó en una Ficha Roja por parte de la Interpol.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Sheinbaum busca detonar inversiones de 80 mil mdp en redes eléctricas; Coahuila una de las entidades beneficiadas

                                                                                                                                                                                                                                        SIMÓN LEVY SOSTIENE SU DECLARACIÓN: ‘ESTOY LIBRE’

                                                                                                                                                                                                                                        Inició con una publicación. Simón Levy denunció en redes sociales un atentado en su contra y, posteriormente, dio una declaración en entrevista con el periodista Luis Cárdenas, donde dio más detalles sobre el presunto ataque en su contra, que atribuye a miembros de la Cuarta Transformación.

                                                                                                                                                                                                                                        En la conversación, se dijo que Levy se encontraba en Washington DC.

                                                                                                                                                                                                                                        Seguido de esto, realizó una sesión en vivo y directo, para reafirmar su mensaje: “primero estoy bien de salud, que estoy perfectamente bien, que estoy libre, que estoy bien... Aquí estoy para darle las gracias, que estoy bien, que estoy perfectamente bien de salud”. Casi al finalizar, añadió: No, hombre, qué Portugal ni qué nada”.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, en su cuenta de X, Levy publicó: “Lamentablemente, a la Presidenta le están proporcionando información errónea. En las conferencias matutinas, ella termina replicando lo que le llega de manera distorsionada, ya sea por intereses políticos o por falta de pericia técnica de su equipo. La humillación, como señalas, recae efectivamente sobre los amates, no sobre la presidenta. Ella solo peca por no tener gente honesta y preparada a su lado”.

                                                                                                                                                                                                                                        (Con información de El Universal y Sara Navarrete | VANGUARDIA)

                                                                                                                                                                                                                                        Pierde la vida en la vía pública, junto a sus perros, en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Martín Rojas

                                                                                                                                                                                                                                        Un hombre en situación de calle, originario de Honduras, perdió la vida en la vía pública tras permanecer varios días enfermo. Sus fieles compañeros, dos perritos, lo acompañaron y cuidaron hasta el final.

                                                                                                                                                                                                                                        Menor con autismo ingiere veneno en CAM 27 de Torreón; madre denuncia negligencia

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Negligencia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Una madre de familia ha presentado una indignante denuncia pública tras un grave incidente ocurrido en el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 27 de la colonia Las Fuentes. Su hijo, un menor de 11 años con diagnóstico de autismo nivel tres, ingirió veneno para ratas que, según la madre, se encontraba al alcance en el escritorio de la maestra.

                                                                                                                                                                                                                                        Las noticias más importantes del 29 de octubre en México

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • política
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • protestas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés "Iscariote" Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Resumen

                                                                                                                                                                                                                                        CLIMA

                                                                                                                                                                                                                                        Gran Masa de Aire Frío cubrirá a México: Prepárese... Frente Frío golpearán con temperaturas de -15 grados, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

                                                                                                                                                                                                                                        MÉXICO

                                                                                                                                                                                                                                        Logra Gobierno de Sheinbaum acuerdo con productores de maíz; tendrán apoyo económico de 950 pesos por tonelada: El Gobierno de Claudia Sheinbaum acordó con productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán un apoyo de 950 pesos por tonelada

                                                                                                                                                                                                                                        Pide Sheinbaum a EU evitar violación a la soberanía tras ataques a lanchas: La presidenta mexicana pidió revisar los protocolos bilaterales de seguridad marítima luego de que fuerzas estadounidenses intervinieran una embarcación en aguas internacionales cercanas al país

                                                                                                                                                                                                                                        Joven acusado de abandonar a su bebé recién nacido en Tultitlán expresa arrepentimiento: ‘Lo pienso todos los días’: Lucio N habla por primera vez desde el Centro Penitenciario de Cuautitlán sobre el abandono de su hijo recién nacido, asegurando sentirse arrepentido por los hechos

                                                                                                                                                                                                                                        Productores de maíz en Jalisco levantan bloqueos tras acuerdo parcial con el gobierno federal: Tras tres días de tensión en carreteras, los agricultores aceptaron liberar los bloqueos, aunque consideraron insuficiente el acuerdo con el gobierno federal y exigen un precio justo por tonelada

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Simón Levy está detenido? Fiscalía de CDMX confirma arresto, pero él se dice libre tras atentado: La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó la reciente detención de Simón Levy, exfuncionario de la Cuarta Transformación, pese a que él asegura estar libre tras presunto atentado

                                                                                                                                                                                                                                        MUNDO

                                                                                                                                                                                                                                        Putin probó el torpedo nuclear Poseidón, capaz de destruir ciudades con tsunamis radiactivos: El poder destructivo del Poseidón supera al del misil balístico intercontinental Sarmat, conocido ominosamente como Satán II

                                                                                                                                                                                                                                        Trump ordenó la preparación de pruebas con armas nucleares en los Estados Unidos: La última prueba de armas nucleares en EU ocurrió en 1992, en el estado de Nevada

                                                                                                                                                                                                                                        EU elimina la extensión automática de los permisos de trabajo para migrantes: Con ello se anula una medida tomada por la Administración anterior, bajo el argumento de vigilar los antecedentes de los inmigrantes

                                                                                                                                                                                                                                        COAHUILA

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Sanciones a funcionarios públicos superan cifras del 2024: Desde la falta de entrega de declaraciones patrimoniales hasta actos inmorales, las causas de los castigos a servidores públicos coahuilenses

                                                                                                                                                                                                                                        General Motors detiene producción en Ramos Arizpe por bloqueos en Guanajuato: La automotriz estadounidense informó que los bloqueos de carreteras en Guanajuato han afectado el suministro de materiales en sus plantas mexicanas

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: Más de 500 mil pasajes en un mes del programa ‘Aquí Vamos Gratis’: Actualmente, alrededor de 24 mil usuarios diarios utilizan las rutas sur-norte, norte-sur, oriente-poniente y poniente-oriente

                                                                                                                                                                                                                                        ESPECTÁCULOS Y DEPORTES

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Hubo golpes? Da Cristian Castro su versión sobre supuesta agresión a Verónica Castro: El cantante Cristian Castro rompió el silencio sobre una polémica discusión con su madre, la actriz Verónica Castro, en la que admitió que hubo “jaloneos, empujones, discusiones, malas palabras” y negó categóricamente que hubiese violencia física grave

                                                                                                                                                                                                                                        Romances entre políticos y celebridades que hicieron historia y algunos que aún son rumor: Del reciente romance de Katy Perry y Justin Trudeau, hasta los rumores eternos de Adela Noriega con Carlos Salinas, la historia entre la política y la farándula ha dejado amores reales, escándalos, y una que otra historia que suena a guión de telenovela

                                                                                                                                                                                                                                        Sergio Omar Gastélum deja a Saraperos de Saltillo y llega a los Leones de Yucatán: Los Leones de Yucatán anunciaron a Sergio Omar Gastélum como su nuevo mánager para la Temporada 2026 de la Liga Mexicana de Beisbol; el sonorense viene de dirigir a los Saraperos de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        ESPECIAL

                                                                                                                                                                                                                                        ➔ SEMANARIO | Sin tratamiento ni recursos, el CESAME se deteriora

                                                                                                                                                                                                                                        Estas son las rutas y aerolíneas afectadas por cancelación de vuelos a EU en México: La SICT informó que la cancelación de Estados Unidos a 13 rutas entraría en vigor dentro de tres meses

                                                                                                                                                                                                                                        Reportan liquidación del 95% en incendio de Simeprode en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        • Nuevo León
                                                                                                                                                                                                                                        • Basurero
                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • Protección Civil
                                                                                                                                                                                                                                        • incendios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        MONTERREY, NL.- Una liquidación del 95 % y un control del 100% reportó Protección Civil del estado del incendio registrado en el Sistema Integral de Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (Simeprode), en Nuevo León.

                                                                                                                                                                                                                                        El siniestro inició durante la madrugada de este miércoles en la planta ubicada en el municipio de Salinas Victoria.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Moviliza incendio en una empresa de adhesivos en Escobedo, Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        Desde temprano, se informó que el fuego fue confinado y se trabajó de manera coordinada entre Protección Civil de Nuevo León, Protección Civil de Salinas Victoria, Protección Civil de El Carmen, Bomberos HG, brigadistas de Simeprode y también acudieron elementos de la Guardia Nacional, Sedena y Fuerza Civil.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Moviliza a cuerpos de auxilio incendio en planta de Simeprode, en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        Se trabajó con tres bulldozers para el aislamiento del material mediante la apertura de brechas corta fuego y una máquina de bomberos, así como cuatro pipas de agua y maquinaria pesada.

                                                                                                                                                                                                                                        PCNL indicó que se vieron afectadas 1.14 hectáreas.

                                                                                                                                                                                                                                        Trey Yesavage lidera a Blue Jays con 11 ponches en victoria sobre Dodgers en Serie Mundial

                                                                                                                                                                                                                                        • Los Ángeles
                                                                                                                                                                                                                                        • Serie Mundial
                                                                                                                                                                                                                                        • MLB
                                                                                                                                                                                                                                        • Toronto Blue Jays
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Corin Zúñiga
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados
                                                                                                                                                                                                                                        • Los Angeles Dodgers

                                                                                                                                                                                                                                        Los Blue Jays de Toronto se acercan a un posible título histórico tras vencer 6-1 a los Dodgers de Los Ángeles en el Juego 5 de la Serie Mundial 2025. Con este triunfo, Toronto toma ventaja 3-2 en la serie. La victoria tuvo como protagonista a Trey Yesavage, quien registró 11 ponches y se consolidó como uno de los lanzadores más jóvenes en dejar su marca en un juego de Serie Mundial.

                                                                                                                                                                                                                                        A sus 22 años y 93 días, Yesavage se convirtió en el lanzador más joven en superar los 10 ponches en un juego de Serie Mundial y el tercero más joven en la postemporada, solo detrás de John Candelaria en la NLCS de 1975 y él mismo en el ALDS de 2025. Con su actuación sin boletos y 12 ponches durante la postemporada, se coloca entre los lanzadores novatos más destacados de la historia, junto a Liván Hernández y Mike Boddicker.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: México Sub-17 Femenil avanza a Cuartos del Mundial con gol de Berenice Ibarra

                                                                                                                                                                                                                                        La ofensiva de Toronto comenzó con un hecho histórico. En la primera entrada, Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr. conectaron cuadrangulares consecutivos frente al abridor Blake Snell, marcando la primera vez que los dos primeros bateadores de un juego de Serie Mundial sacan la pelota del estadio. Guerrero Jr. llegó a ocho jonrones en la postemporada, reafirmando su papel clave en el lineup de Toronto.

                                                                                                                                                                                                                                        La reacción de los Dodgers de Los Ángeles no se hizo esperar. Blake Snell tuvo que ajustar su repertorio, pasando de rectas y curvas a cambios y breaking-balls para intentar frenar a los bateadores de Toronto. Sin embargo, la ventaja temprana del cuadro canadiense les permitió controlar el ritmo del partido y mantener a los locales limitados a un solo punto.

                                                                                                                                                                                                                                        Con el Juego 5, los Blue Jays lideran ahora la Serie Mundial 3-2. La victoria otorga a Toronto no solo un impulso estadístico, sino también mental. Los Blue Jays viajan a Los Ángeles con confianza tras un inicio de juego histórico, mientras los Dodgers deberán recuperar ofensiva y reforzar su defensa para equilibrar la serie.

                                                                                                                                                                                                                                        Más allá del marcador, esta victoria representa un paso importante para Toronto, que llega a su primera Serie Mundial desde 1993. Cada pitcheo y cada conexión al bate cuenta en esta definición al mejor de siete, y el equipo canadiense busca aprovechar este momento para acercarse al título que se les ha resistido por décadas.

                                                                                                                                                                                                                                        En resumen, Yesavage dejó su huella como lanzador, mientras Schneider y Guerrero Jr. marcaron historia con la ofensiva. Los Blue Jays continúan en búsqueda de un capítulo histórico en la Serie Mundial 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        Trump ordenó la preparación de pruebas con armas nucleares en los Estados Unidos

                                                                                                                                                                                                                                        • China
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Rusia
                                                                                                                                                                                                                                        • Bombas
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • Vladímir Putin
                                                                                                                                                                                                                                        • Xi Jinping
                                                                                                                                                                                                                                        • acuerdo nuclear
                                                                                                                                                                                                                                        • armas nucleares
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés "Iscariote" Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        El 29 de octubre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó que el Departamento de Guerra se preparará para ejercicios militares con armas nucleares.

                                                                                                                                                                                                                                        La orden fue comunicada desde su cuenta oficial de X, Truth Social. Se estima que la decisión de dicho ejercicio armamentístico, se ha justificado por las autoridades tras la supuesta difusión de avance militar de tipo nuclear por el ejército ruso y el chino.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos destruye otra embarcación de supuestos narco terroristas en el océano Pacífico

                                                                                                                                                                                                                                        Debido a los programas de pruebas de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que comience las pruebas de nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones’ declaró Donald Trump.

                                                                                                                                                                                                                                        Según fuentes oficiales de la administración de Trump, el ejército estadounidense posee el mayor número de ojivas nucleares, utilizables. Sin embargo, el mismo presidente de los Estados Unidos informó que Rusia es la segunda nación con mayor disposición de este tipo de armas de destrucción masiva.

                                                                                                                                                                                                                                        Debido a su tremendo poder destructivo, me resultó muy difícil hacerlo, pero no tenía otra opción’ aseveró Trump sobre las pruebas.

                                                                                                                                                                                                                                        Por igual, las autoridades de los Estados Unidos afirman que el ejército chino podría ser el tercer país con mayor armamento, pero que eso solo será seguro en media década.

                                                                                                                                                                                                                                        La decisión fue tomada después que se anunciara que Rusia realizaba ejercicios militares de tipo nuclear.

                                                                                                                                                                                                                                        Según fuentes de información histórica, las últimas pruebas de detonación nuclear estadounidense ocurrieron el 23 de septiembre de 1992, en el estado de Nevada. Tras la explosión subterránea, no se volvieron a realizar pruebas del tipo nuclear. Posteriormente, la práctica fue prohibida por el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE).

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Putin probó el torpedo nuclear Poseidón, capaz de destruir ciudades con tsunamis radiactivos

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque varios países han contado con la tecnología militar para crear armas nucleares, el único país en utilizar dicha arma en un contexto de guerra fue Estados Unidos, durante la Guerra del Pacífico, contra Japón, en 1945.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Vinculan a proceso al responsable de la obra en la que murió un niño

                                                                                                                                                                                                                                        • FGE
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • obras públicas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN.- Este miércoles fue vinculado a proceso José “N”, responsable de la obra que colapsó y causó la muerte de Anuel de seis años, en una escuela de San Pedro de las Colonias, en Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Mejora pone en marcha nuevas acciones en la Región Sureste

                                                                                                                                                                                                                                        • Vanguardia
                                                                                                                                                                                                                                        • Desarrollo Social
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Gobierno

                                                                                                                                                                                                                                        Como parte del programa Mejora Coahuila, el Gobierno del Estado puso en marcha nuevas acciones sociales en la Región Sureste, que incluyen la entrega de apoyos alimentarios en Saltillo y la rehabilitación de calles en Parras de la Fuente.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: Sanciones a funcionarios públicos superan cifras del 2024

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Sefir
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Lucía Pérez Paz
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Política Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Sanciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Funcionarios públicos

                                                                                                                                                                                                                                        A poco más de dos meses de concluir el año, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas ha transparentado un total de 20 sanciones aplicadas a funcionarios públicos del estado, una cifra superior a la registrada en 2024, cuando se documentaron 19.

                                                                                                                                                                                                                                        La ‘Muerte’ cantará en Saltillo acompañada por la Orquesta Filarmónica del Desierto

                                                                                                                                                                                                                                        • Mauro Marines
                                                                                                                                                                                                                                        • Conciertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Eventos
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Durante más de 13 años la soprano Claudia Gutiérrez ha encarnado a la “Muerte” en un espectáculo que rinde tributo a la música mexicana y nuestras tradiciones. “Cantaba la muerte” ha pisado muchos escenarios y este jueves se presentará por primera vez en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.

                                                                                                                                                                                                                                        Acompañada por la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila (OFDC), bajo la batuta de Natanael Espinoza, Gutiérrez interpretará versiones sinfónicas de clásicos de la temporada, en un performance que ha encantado a su público desde el inicio.

                                                                                                                                                                                                                                        “Yo tenía el deseo de romper la estructura de lo preestablecido”, recordó la cantante y actriz para VANGUARDIA sobre las primeras versiones de este espectáculo que a lo largo de los años la ha visto acompañada por músicos como Salvador Arciniega y Arody García, entre otros.

                                                                                                                                                                                                                                        “El año pasado atravesó una reconceptualización el proyecto y ahora ya no era la Catrina Garbancera que era la que salía a hacer el performance, si no la Muerte directamente, que a través de las canciones va tejiendo un discurso que tiene que ver con la muerte, con la vida, con los vínculos que tenemos con los demás, las pérdidas”, agregó.

                                                                                                                                                                                                                                        Con esta idea el Museo de las Aves se convirtió en la sede de esta versión renovada, cuyo éxito fue rotundo y atrajo la atención de la OFDC, que comenzó a preparar su debut en el más importante escenario de la ciudad.

                                                                                                                                                                                                                                        Se quiso hacer un maridaje entre lo tradicional y una orquesta como la nuestra”, dijo sobre los arreglos que escucharemos en el concierto, “poder estar con nuestra orquesta en el recinto más emblemático de las artes escénicas, haciendo esta fusión que a mí me apasiona mucho. Me apasiona mucho nuestra música, el tema de la muerte donde es inevitable hablar de la vida, van de la mano [...] Desde hace dos años estoy retomando técnica vocal en el canto lírico con el maestro Héctor Sosa, gran contratenor mexicano”.

                                                                                                                                                                                                                                        Este jueves 30 de octubre, en el marco del Festival Ánimas del Desierto la “Muerte” interpretará temas como “Vasija de Barro”, “La llorona”, “La bruja”, “La martiniana” y “Nuestro juramento”, así como “Arráncame la vida” y otros de autores cubanos cuya letra se acopla al tema del Día de Muertos como “Montón de tierra”, cerrando con un canto cardenche para hacer un homenaje a nuestras raíces del desierto, junto con la canción “Esta vida”.

                                                                                                                                                                                                                                        El concierto será precedido por otras actividades especiales. El lobby del teatro abrirá a las 18:45 horas y a las 19:00 se inaugurará un altar de muertos, además de que habrá dos charlas, una a cargo de Cynthia Fuentes Lerma y otra por Josafath Benavides, además de una degustación de vinos coahuilenses.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: El Fandango en el Desierto vuelve con talleres de zapateado y una gran fiesta en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        “Cantaba la Muerte sinfónico” iniciará a las 20:30 horas y los boletos ya se pueden adquirir a través de la plataforma NewTicket.

                                                                                                                                                                                                                                        General Motors detiene producción en Ramos Arizpe por bloqueos en Guanajuato

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Armando Ríos
                                                                                                                                                                                                                                        • industria
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Parques Industriales

                                                                                                                                                                                                                                        La armadora automotriz General Motors (GM) confirmó la suspensión temporal de actividades en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila, debido a los bloqueos carreteros encabezados por grupos de campesinos en Guanajuato, quienes exigen precios justos para sus cosechas.

                                                                                                                                                                                                                                        El Fandango en el Desierto vuelve con talleres de zapateado y una gran fiesta en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Baile
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauro Marines
                                                                                                                                                                                                                                        • Eventos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El pasado 13 de septiembre la cultura veracruzana encendió el corazón saltillense con el primer Fandango en el Desierto, un evento que trajo el son jarocho al norte, con música, comida y baile para dar y regalar y su segunda edición está a la vuelta de la esquina.

                                                                                                                                                                                                                                        Este sábado 1 de noviembre el colectivo volverá al Centro Cultural Casa Rosa para ponerle sabor a la tarde con otro fandango precedido por más talleres para quienes deseen familiarizarse con el zapateado y la jarana antes de la fiesta.

                                                                                                                                                                                                                                        “Ahora se integraron más talleres [...] Hicimos un poquito más robusto el programa, a diferencia de la primera edición. Lo que esperamos es poder facilitar u otorgar algunas herramientas base para la ejecución del fandango en sí, lanzando la convocatoria para músicos, bailarines y bailarinas pero también gente que esté interesada en el son jarocho aunque no tenga una formación profesional”, explicó Halenia Aguilar, integrando del Fandango en el Desierto.

                                                                                                                                                                                                                                        En esta ocasión la jornada iniciará a las 12:00 del mediodía con un taller de tejido de Ojos de Dios, una prenda típica wixárika, propuesto por Jasmín Rosas, seguido a las 12:45 por un taller de jarana y versada con Patricio Hidalgo Jr.

                                                                                                                                                                                                                                        Más tarde, a las 14:00 horas continuarán con un taller de requinto a cargo Óscar Morales para concluir a las 15:15 con el taller de zapateado a cargo también de Jazmín Rosas. El fandango iniciará a las 17:00 horas y se extenderá hasta la medianoche.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Desde ‘El exorcista’ hasta ‘Wednesday’: La OMSA interpretará temas de películas de terror en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Participar en esta fiesta no solo es para quienes van a bailar, cantar y tocar, sino también para quienes deseen sumarse vendiendo comida o artesanías. La entrada al fandango es con aportación voluntaria y los talleres tienen un costo de 180 pesos antes del día del evento y de 120 ese día. Para más informes se pueden comunicar a las redes sociales de Fandango en el Desierto.

                                                                                                                                                                                                                                        Estados Unidos destruye otra embarcación de supuestos narco terroristas en el océano Pacífico

                                                                                                                                                                                                                                        • Antiterrorismo
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Ataques
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • Narcotráfico
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrés "Iscariote" Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        El 29 de octubre se reportó que la armada de los Estados Unidos, nuevamente, destruyó otra embarcación que se dirigía desde Suramérica hacia el norte del continente, por el océano Pacífico.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde sus redes sociales, el Secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que la embarcación, presuntamente abordada por narcos terroristas, fue interceptada por un ataque cinético.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Cronología de los ataques de EU a embarcaciones de drogas en Sudamérica, y la opinión del Congreso

                                                                                                                                                                                                                                        El ataque fue contra otro buque de narcotráfico operado por una Organización Terrorista Designada en el Pacífico Oriental’ informó Hegset, afirmando que la orden fue dada por el presidente Trump.

                                                                                                                                                                                                                                        ATAQUES ESTADOUNIDENSES EN EL PACÍFICO PREOCUPAN AL SENADO DE MÉXICO

                                                                                                                                                                                                                                        En el Senado de México, la alta presencia de operaciones estadounidenses contra embarcaciones, presuntamente de terroristas, ha causa preocupación.

                                                                                                                                                                                                                                        Lo platicaba ayer con el senador presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, de una plática con el canciller para que nos pudiera detallar esta situación. Sí está la preocupación, pero hay que esperar cuál es la información que se tiene’ comentó el senador de Morena, Ignacio Mier.

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, el senador del PAN, Francisco Ramírez Acuña, debe estar al pendiente de los despliegues militares estadounidenses, cerca, del territorio mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo decide Estados Unidos qué embarcaciones atacar? Esto es lo que sabemos

                                                                                                                                                                                                                                        ‘¿Por dónde se van a buscar a ir los narcotraficantes? Por el centro, y el centro, es el territorio nacional. Pues (la operación de Estados Unidos) no sólo está en Venezuela, ya se vino al Pacífico y enfrente de Acapulco, en donde se da estas situaciones. Habla de la crisis que traen ahorita con Colombia, entonces todos tenemos que estar atentos en este momento, nosotros los mexicanos tenemos que cuidar nuestro territorio’ detalló el senador.

                                                                                                                                                                                                                                        Sector de la construcción en crisis; baja actividad hasta 40%

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • empleos
                                                                                                                                                                                                                                        • industria de la construcción
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Una disminución de un 30 a 40% en su actividad es el que ha resentido este año el sector de la construcción, lo que también ha afectado ha afectado a sectores que dependen de este sector.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Atención Saltillo! Por festividades del Día de Muertos cerrarán calles en Centro Histórico y V. Carranza

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Calles
                                                                                                                                                                                                                                        • Cierre De Vialidades
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Tráfico
                                                                                                                                                                                                                                        • Vialidad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • tránsito
                                                                                                                                                                                                                                        • Alonso Flores Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • A20

                                                                                                                                                                                                                                        Durante este fin de semana, Saltillo vivirá distintas actividades que modificarán el tránsito vehicular, por lo que la Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal exhortan a la ciudadanía a tomar rutas alternas y caminar de manera pedestre a sus destinos.

                                                                                                                                                                                                                                        En entrevista para VANGUARDIA, la directora de la dependencia, Zulema Banda Aleman, que se realizarán distintos dispositivos viales desde este jueves 30 de octubre hasta el próximo domingo 2 de noviembre.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Alcalde de Saltillo invita a la inauguración del altar monumental en Santa Anita

                                                                                                                                                                                                                                        Expuso que sábado y domingo se mantendrá personal de tránsito en cinco panteones para apoyar el flujo vehicular con motivo de las visitas en el marco del Día de los Muertos.

                                                                                                                                                                                                                                        Informó que este jueves se realizará un desfile escolar desde la Plaza de Armas sobre la calle Hidalgo hacia el Ateneo Fuente, mismo que está programado para las 17:30 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        El viernes, las calles de Escobedo y Acuña, también en el Centro Histórico, se cerrarán a los vehículos desde las 15:00 horas para dar paso peatonal con motivo del Festival de las Ánimas y el Altar de Muertos Monumental en el Barrio de Santa Anita.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo mencionó que el sábado se realizará el ya tradicional desfile Xantolum que iniciará desde el cruce de Avenida Universidad y V. Carranza, subirá hacia el sur hasta la calle Allende y girará en Ramos Arizpe hasta la Plaza Coahuila.

                                                                                                                                                                                                                                        Detalló que ese recorrido provocará que se cierren las mencionadas vialidades desde las 15:00 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        “Les quiero invitar a toda la ciudadanía que cuando anunciamos que hay un evento es precisamente para invitarlos a que usen las vías alternas porque queremos seguir pasando por el mismo lugar y es cuando se hace el embotellamiento porque pasan la mismo número de vehículos de todas formas, aunque avisemos que pueden tomar algunas otras vías.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: IDEA celebra ‘Entre altares y leyendas: Ecos del más allá’, en honor a Mercedes Murguía

                                                                                                                                                                                                                                        “La invitación se hace extensiva, disfruten de los de los eventos que tenemos para estas fechas, pero con mucha responsabilidad vial. Podemos dejar nuestro vehículo en algún lugar y accesar en forma peatonal”, mencionó.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo comentó que las instrucciones del alcalde Javier Diaz González y del comisionado Miguel Ángel Garza son estar al pendiente y brindar la suficiente seguridad vial para el desarrollo de los eventos culturales.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo apuntó que la dirección va a mantener operativos antialcohol para seguir al pendiente de los conductores durante el fin de semana.

                                                                                                                                                                                                                                        Cierre de calles Saltillo:

                                                                                                                                                                                                                                        JUEVES 30 OCTUBRE

                                                                                                                                                                                                                                        Desfile escolar

                                                                                                                                                                                                                                        Hidalgo de Juárez al Ateneo Fuente

                                                                                                                                                                                                                                        17:30 horas

                                                                                                                                                                                                                                        VIERNES 31 OCTUBRE

                                                                                                                                                                                                                                        Altar Santa Anita

                                                                                                                                                                                                                                        Escobedo entre Allende y Acuña. Acuña entre Ramos e Ildefonso Fuentes

                                                                                                                                                                                                                                        A partir de las 15:00 horas

                                                                                                                                                                                                                                        SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE

                                                                                                                                                                                                                                        Festival Xantolum

                                                                                                                                                                                                                                        V. Carranza de Periférico LEA hasta Ramos Arizpe hasta Plaza Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        A partir de las 15:00 horas

                                                                                                                                                                                                                                        La Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal exhortan a la ciudadanía a tomar rutas alternas y caminar de manera pedestre a sus destinos.

                                                                                                                                                                                                                                        CAMS impulsa proyectos sociales en escuelas; entrega equipo para mejorar acceso al agua

                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La Concesionaria Autopista Monterrey Saltillo (CAMS) realizó una serie de proyectos en escuelas locales, promoviendo el acceso a agua limpia, tecnología y mejores condiciones de aprendizaje.

                                                                                                                                                                                                                                        Al penal de Saltillo joven que espiaba a sus compañeras en baños de la UTC

                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • ARTICULO DE NO

                                                                                                                                                                                                                                        Un estudiante de la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC) que fue detenido por espiar, fotografiar y videograbar a sus compañeras en los baños, será trasladado al penal varonil.

                                                                                                                                                                                                                                        El agente del Ministerio Público del Centro de Empoderamiento de la Mujer informó que hay tres víctimas confirmadas. El acusado, identificado como Daniel N., cursaba el noveno cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Nanotecnología y enfrenta una investigación por acoso sexual.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Detienen a estudiante de la UTC por tomar fotografías a compañeras en el baño (video)

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoridades detallaron que existen evidencias de que el joven ingresó por la zona de ductos y retiró un cuadro de techo falso reforzado con perfiles de aluminio. Un video muestra cómo se asoma por las orillas del espacio para observar a sus compañeras mientras ellas realizaban sus actividades.

                                                                                                                                                                                                                                        Por su implicación en este delito, la UTC aplicó la baja inmediata del estudiante. La detención se realizó la noche del lunes por elementos de la Policía Municipal, quienes siguieron el protocolo de seguridad y cubrieron el rostro del acusado durante su traslado.

                                                                                                                                                                                                                                        Se prevé que la audiencia inicial se lleve a cabo este jueves en el Centro de Justicia Penal, donde se definirán los pasos legales a seguir en contra del joven. Las autoridades reiteraron su compromiso de proteger a las víctimas y garantizar que este tipo de conductas no queden impunes.

                                                                                                                                                                                                                                        GIS Saltillo comparte experiencias en plantas tras visita a Draxton en España y China

                                                                                                                                                                                                                                        • España
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Empresas
                                                                                                                                                                                                                                        • INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        A través de sus redes sociales, el director general del Grupo Industrial Saltillo (GIS), Knut Bentin compartió sus experiencias en la visita que en las últimas semanas realizó a las operaciones de Draxton en España y en China.

                                                                                                                                                                                                                                        Entrega Concanaco reconocimiento a Jorge Dávila como creador del programa El Buen Fin

                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • El Buen fin
                                                                                                                                                                                                                                        • comercio
                                                                                                                                                                                                                                        • compras
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), entregó a Jorge Dávila Flores un reconocimiento como creador de la promoción comercial El Buen Fin, la cual llegará este año a su 15 aniversario.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila se ubicó en el sexto lugar en productividad laboral

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Ramírez
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • empleos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        En el Ranking de Productividad Laboral al 2T25 que presentó México ¿Cómo Vamos?, Coahuila se ubicó en la sexta posición con sus 301.6 pesos por hora trabajada, así como en Semáforo Amarillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Romances entre políticos y celebridades que hicieron historia y algunos que aún son rumor

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Anahí
                                                                                                                                                                                                                                        • Angélica Rivera
                                                                                                                                                                                                                                        • Bodas
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Katy Perry
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        Más allá de los escándalos, los logros profesionales y la fama, algunas celebridades han encontrado el amor lejos de las alfombras rojas, los sets de grabación o los escenarios, y justamente en figuras opuestas en labor: políticos o funcionarios públicos.

                                                                                                                                                                                                                                        El caso más reciente fue el de la estrella pop Katy Perry y el ex primer ministro de Canadá Justin Trudeau. Esta vez enlistamos en VMÁS algunas de las parejas que más llamaron la atención por el cruce entre la política y el entretenimiento, algo que en México ocurre aparentemente más seguido.

                                                                                                                                                                                                                                        KATY PERRY Y JUSTIN TRUDEAU

                                                                                                                                                                                                                                        Desde París, y casi como en un cuento de hadas, se confirmó que Katy Perry y Justin Trudeau son pareja. La noticia se hizo oficial este fin de semana durante la celebración del cumpleaños número 41 de la intérprete de Dark Horse.

                                                                                                                                                                                                                                        Los rumores sobre un posible romance entre ambos comenzaron a finales de julio, cuando paparazzi los fotografiaron caminando juntos y compartiendo citas íntimas en Canadá, durante la gira Life Time Tour de Perry.

                                                                                                                                                                                                                                        En otras fotografías, tomadas a finales de septiembre por un turista en California, se pudo ver a la intérprete de ‘California Gurls’ abrazando al político y en otras imágenes besándose apasionadamente.

                                                                                                                                                                                                                                        ANAHÍ Y MANUEL VELASCO

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras la ex RBD Anahí protagonizaba la telenovela ‘Dos Hogares’ en Televisa, mantenía una amistad con el político del Partido Verde Manuel Velasco, quien con el paso del tiempo se convirtió en su novio en 2012.

                                                                                                                                                                                                                                        Llamó la atención del público si la cantante se retiraría, y así fue: en 2015 la pareja contrajo matrimonio en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, cuando Velasco ya era gobernador del estado.

                                                                                                                                                                                                                                        En 2017 nació su primer hijo, Manuel, y el 2 de febrero de 2020 llegó Emiliano. Actualmente siguen juntos: él continúa con su carrera política, mientras que Anahí volvió a los escenarios con el Soy Rebelde Tour de 2023.

                                                                                                                                                                                                                                        ELIZABETH TAYLOR Y JOHN W. WARNER

                                                                                                                                                                                                                                        La legendaria actriz Elizabeth Taylor estuvo casada con el senador estadounidense John W. Warner de Virginia. Se casaron en 1976 y se divorciaron en 1982.

                                                                                                                                                                                                                                        Warner, quien sirvió como Secretario de la Marina y senador de Estados Unidos por más de tres décadas, tuvo en Taylor su matrimonio más público.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras su separación, el político se volvió a casar en 2003, unión que mantuvo hasta su fallecimiento en 2021.

                                                                                                                                                                                                                                        JUAN COLLADO, LETICIA CALDERÓN Y YADHIRA CARRILLO

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque actualmente el abogado Juan Collado ya no forma parte de la vida de Yadhira Carrillo, ambos estuvieron casados durante 13 años, y en 2025 confirmaron su separación.

                                                                                                                                                                                                                                        Su enlace estuvo rodeado por la sombra de la infidelidad, pues Collado había estado casado con Leticia Calderón entre 2002 y 2010.

                                                                                                                                                                                                                                        La polémica siempre estuvo presente por los comentarios que Calderón lanzaba sobre la nueva relación de su exesposo.

                                                                                                                                                                                                                                        ANGÉLICA RIVERA Y ENRIQUE PEÑA NIETO

                                                                                                                                                                                                                                        Una de las historias más conocidas, no solo en México sino a nivel internacional, fue la del matrimonio entre Angélica Rivera y el expresidente Enrique Peña Nieto.

                                                                                                                                                                                                                                        Todo comenzó cuando Rivera protagonizaba ‘Destilando Amor’ (2008), éxito que la llevó a ser imagen de la administración de Peña Nieto en el Estado de México.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras varias reuniones, la prensa confirmó su romance y en 2010 se casaron en una de las bodas más mediáticas del país.

                                                                                                                                                                                                                                        Su relación estuvo rodeada de polémicas y críticas durante el sexenio, y su separación se oficializó en diciembre de 2018. En mayo de 2019 se concretó el divorcio.

                                                                                                                                                                                                                                        Meses después, el político fue visto públicamente con la modelo Tania Ruiz.

                                                                                                                                                                                                                                        MARILYN MONROE Y JOHN F. KENNEDY

                                                                                                                                                                                                                                        En la historia pop y política de Estados Unidos, es legendaria la relación entre Marilyn Monroe y el entonces presidente John F. Kennedy.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque sigue existiendo especulación, se considera que mantuvieron una aventura amorosa.

                                                                                                                                                                                                                                        El episodio más recordado fue cuando Monroe cantó Happy Birthday al mandatario en 1962, evento que alimentó los rumores sobre su relación.

                                                                                                                                                                                                                                        ADELA NORIEGA Y CARLOS SALINAS DE GORTARI

                                                                                                                                                                                                                                        Durante los años noventa y principios de los 2000, circularon fuertes rumores sobre un romance entre la actriz Adela Noriega y el expresidente Carlos Salinas de Gortari.

                                                                                                                                                                                                                                        Incluso en 2023 algunos medios retomaron la historia, asegurando falsamente que ambos eran los padres del cantante Peso Pluma.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Y para el cine cuándo? Vuelve Daniel Radcliffe a Broadway con obra de teatro

                                                                                                                                                                                                                                        La protagonista de Amor Real desmintió el rumor en el programa de Cristina Saralegui: “Eso fue terrible, empezaron a publicar que tenía un hijo del licenciado Salinas de Gortari... Me inventaron dos hijos y una relación con él. Yo lo conozco como lo conocemos todos, por televisión y revistas, así no quedas embarazada”.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque nunca fue real, este rumor sigue siendo uno de los más recordados sobre los vínculos entre la política y la farándula en México.

                                                                                                                                                                                                                                        Diputado de Morena discute con IA que calificó a AMLO como el más mentiroso e incompetente

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Redes sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • Cámara de Diputados
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- El diputado de Morena, Mario Miguel Carrillo, protagonizó una peculiar disputa digital con la inteligencia artificial Grok, desarrollada por xAI, luego de que ésta calificara al presidente Andrés Manuel López Obrador como “el más mentiroso e incompetente”.

                                                                                                                                                                                                                                        Todo comenzó cuando un usuario de X (antes Twitter), identificado como Arturo Herrera, preguntó al sistema quién ocupaba ese dudoso título. Grok respondió basándose en “fuentes verificables” que incluían reportes de Transparencia Internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el INEGI.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Productores de maíz en Jalisco levantan bloqueos tras acuerdo parcial con el gobierno federal

                                                                                                                                                                                                                                        La respuesta no agradó al legislador, quien entró en la conversación cuestionando la metodología de la inteligencia artificial y pidiendo que reconsiderara su conclusión. “¿Entonces puedes rastrear fuentes específicas? ¿Podrías dar el número exacto de dichas fuentes?”, escribió Carrillo en su cuenta oficial.

                                                                                                                                                                                                                                        Grok respondió con precisión técnica: “7 ediciones de Transparencia Internacional (2018-2024), 4 reportes principales de la OMS (2020-2023) y al menos 84 actualizaciones mensuales del INEGI/SESNSP desde 2018, sumando más de 95 elementos”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Senadora de Morena pide a Paco Ignacio Taibo ofrecer disculpa por comentarios misóginos

                                                                                                                                                                                                                                        Aun así, el diputado insistió: “¿Y la publicación de The Economist? ¿La desestimaste?”. La inteligencia artificial no cedió. “Sí, desestimo The Economist por su sesgo editorial subjetivo y enfoque narrativo”, replicó el sistema, dejando en evidencia al legislador, que intentaba obtener una respuesta favorable para el gobierno federal.

                                                                                                                                                                                                                                        El intercambio pronto se viralizó. Usuarios de la red se burlaron del intento del diputado por “debatir con una máquina” y del hecho de que “ni la inteligencia artificial quiso darle la razón”. Algunos destacaron que el episodio refleja el creciente uso político de las IAs como árbitros de verdad o legitimación ideológica.

                                                                                                                                                                                                                                        Mario Miguel Carrillo, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en la LXV Legislatura, ha sido uno de los defensores más activos de la administración de López Obrador en redes sociales. En esta ocasión, sin embargo, su intento de contradecir a la inteligencia artificial terminó con una derrota digital. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Invita Torreón a vacunarse contra la influenza en Presidencia Municipal, es gratis

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Moisés Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Influenza
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • Vacunación
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir enfermedades respiratorias, la Administración Municipal de Torreón, a través de la Dirección de Salud y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número VI, instaló un módulo de vacunación gratuita contra la influenza en la planta baja del edificio de la Presidencia Municipal.

                                                                                                                                                                                                                                        5 cosas que nunca debes poner en tu ofrenda de Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        • Altar De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Tradiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        El Día de Muertos es una de las tradiciones más queridas en México. Cada año, millones de familias preparan ofrendas llenas de color, flores, velas y platillos típicos para honrar a sus seres queridos que han partido. Sin embargo, aunque parece que todo puede colocarse, existen cosas que jamás debes poner en tu altar, ya sea por respeto a la tradición o por superstición.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Día de Muertos: por qué no debes poner Altar a un recién fallecido, según la tradición mexicana

                                                                                                                                                                                                                                        A continuación, te contamos cuáles son los 5 elementos que debes evitar en tu ofrenda de Día de Muertos 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        1. Objetos personales con demasiado valor sentimental

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque parezca un lindo gesto, nunca se recomienda colocar objetos personales irremplazables en la ofrenda, como joyas o fotografías únicas. El humo de las velas, el incienso o la humedad pueden dañarlos. Además, la creencia popular indica que las almas pueden llevarse consigo la energía de esos objetos, por lo que es mejor usar réplicas o copias.

                                                                                                                                                                                                                                        2. Comida echada a perder o con carne roja

                                                                                                                                                                                                                                        El alimento en mal estado rompe con el sentido de respeto del altar. Según la tradición, los muertos “vuelven” a disfrutar los aromas de sus platillos favoritos, y ofrecerles comida contaminada se considera una ofensa. También se recomienda evitar carnes rojas, ya que representan sacrificio y violencia, algo contrario al espíritu de esta celebración.

                                                                                                                                                                                                                                        3. Bebidas alcohólicas en exceso

                                                                                                                                                                                                                                        Una copita de mezcal o tequila puede ser simbólica, pero llenar la ofrenda de botellas o poner bebidas fuertes en exceso se considera irrespetuoso. En la cosmovisión mexicana, el altar debe mantener un equilibrio entre lo espiritual y lo terrenal, por lo que el exceso de alcohol se asocia con descontrol y energías negativas.

                                                                                                                                                                                                                                        4. Velas negras o con fragancias artificiales

                                                                                                                                                                                                                                        Las velas representan la luz que guía a las almas hacia el altar, pero deben ser blancas o naturales, nunca negras o perfumadas. El color negro se asocia con el luto eterno y puede simbolizar oscuridad o bloqueo espiritual. En su lugar, elige velas de cera pura o de colores cálidos, como el naranja o el dorado.

                                                                                                                                                                                                                                        5. Imágenes o figuras ajenas a la tradición

                                                                                                                                                                                                                                        Evita colocar figuras religiosas no relacionadas con la festividad, como santos no venerados por tu familia o imágenes modernas sin contexto cultural. La ofrenda es un espacio sagrado y personal, y su propósito es honrar la memoria de tus difuntos, no decorar con cualquier elemento.

                                                                                                                                                                                                                                        En pocas palabras...

                                                                                                                                                                                                                                        Poner una ofrenda no solo es cuestión de estética, sino de respeto, simbolismo y conexión espiritual. Evita estos errores comunes y asegúrate de que cada elemento que coloques tenga un significado auténtico.

                                                                                                                                                                                                                                        Así, tu altar de Día de Muertos 2025 no solo se verá hermoso, sino que también transmitirá amor, equilibrio y respeto a quienes regresan a visitarte desde el más allá.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: Más de 500 mil pasajes en un mes del programa ‘Aquí Vamos Gratis’

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Movilidad
                                                                                                                                                                                                                                        • Transporte Público
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Javier Díaz González

                                                                                                                                                                                                                                        El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, informó que a casi un mes de la implementación del programa “Aquí Vamos Gratis”, las dos rutas troncales han registrado más de 500 mil pasajes, siendo recibidas de manera positiva por la ciudadanía.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Vale la pena cambiar el color de tus ojos? El peligro real detrás de la cirugía estética

                                                                                                                                                                                                                                        • Belleza
                                                                                                                                                                                                                                        • Moda
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        En los últimos años, las redes sociales han impulsado una nueva tendencia estética: cambiar el color de los ojos por medio de una cirugía. Este procedimiento promete una transformación permanente, pero los especialistas en oftalmología advierten que puede ser extremadamente peligroso y dejar secuelas irreversibles.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Lo quiere, lo paga... lo tiene! ¿Qué se hizo Ninel Conde en los ojos?

                                                                                                                                                                                                                                        ¿En qué consiste la cirugía para cambiar el color de los ojos?

                                                                                                                                                                                                                                        Existen dos métodos principales para modificar el color natural del iris:

                                                                                                                                                                                                                                        1. Implante de iris artificial, en el que se introduce una prótesis de silicón de color encima del iris natural.

                                                                                                                                                                                                                                        2. Depigmentación con láser, que destruye la melanina del iris para aclarar el tono de los ojos.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque ambos procedimientos se realizan con fines estéticos, ninguno está aprobado por organismos internacionales de salud, como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos).

                                                                                                                                                                                                                                        Riesgos graves para la salud visual

                                                                                                                                                                                                                                        Los oftalmólogos alertan que estas cirugías pueden causar daños permanentes en la vista, incluso en pacientes jóvenes y sin antecedentes médicos. Entre los riesgos más frecuentes están:

                                                                                                                                                                                                                                        - Glaucoma, por el aumento de la presión intraocular.

                                                                                                                                                                                                                                        - Inflamaciones crónicas y dolor ocular constante.

                                                                                                                                                                                                                                        - Pérdida parcial o total de la visión.

                                                                                                                                                                                                                                        - Daño irreversible en la córnea o el nervio óptico.

                                                                                                                                                                                                                                        - Rechazo del implante o infecciones severas.

                                                                                                                                                                                                                                        En algunos casos, los pacientes deben retirar el implante mediante otra cirugía, lo que incrementa el riesgo de ceguera o de complicaciones adicionales.

                                                                                                                                                                                                                                        Lo que dicen los especialistas

                                                                                                                                                                                                                                        Según asociaciones oftalmológicas, el color de los ojos está determinado por la cantidad de melanina y no puede modificarse sin afectar la estructura ocular. Los expertos recomiendan evitar cualquier procedimiento invasivo con fines estéticos y optar, en cambio, por lentes de contacto de color, una opción temporal y segura.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, recalcan que muchas clínicas que ofrecen estas cirugías operan sin regulación, lo que incrementa el peligro para los pacientes que buscan resultados rápidos sin conocer las consecuencias.

                                                                                                                                                                                                                                        Conclusión

                                                                                                                                                                                                                                        Cambiar el color de tus ojos mediante cirugía puede parecer una tendencia atractiva, pero el costo puede ser tu salud visual. Antes de tomar una decisión, consulta con un oftalmólogo certificado y recuerda que ningún procedimiento estético vale la pérdida de la vista.

                                                                                                                                                                                                                                        En definitiva, los ojos no solo reflejan la belleza, sino también la salud; y conservarla debe ser siempre la prioridad.

                                                                                                                                                                                                                                        Alcalde de Saltillo invita a la inauguración del altar monumental en Santa Anita

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El alcalde Javier Díaz González invitó a las familias saltillenses a participar en la inauguración del altar monumental “Homenaje a nuestros fieles difuntos”, que se instalará en las escalinatas de Santa Anita como parte del Festival Ánimas del Desierto 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        Torreón prueba su respuesta ante emergencias aeroportuarias

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Bomberos
                                                                                                                                                                                                                                        • Moisés Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Estado De Emergencia
                                                                                                                                                                                                                                        • Simulacros
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón supervisó esta mañana un simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Torreón, con el objetivo de evaluar y mejorar los protocolos de atención ante posibles contingencias.

                                                                                                                                                                                                                                        Padres de Kimberly Moya exigen que FGR se concentre en encontrar a la desaparecida

                                                                                                                                                                                                                                        • Edomex
                                                                                                                                                                                                                                        • FGR
                                                                                                                                                                                                                                        • El Universal
                                                                                                                                                                                                                                        • Desaparecidas
                                                                                                                                                                                                                                        • Feminicidios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Investigaciones

                                                                                                                                                                                                                                        Padres de Kimberly Moya, joven reportada como desaparecida, en compañía de su asesor jurídico, exigieron que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga su caso, luego de señalar que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se encuentra rebasada en la investigación.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante una conferencia de prensa, el asesor jurídico de la familia, Jair Ocampo, aseguró que las acciones de la Fiscalía estatal ‘son para encontrar indicios, vincular a presuntos culpables y no para localizar’ a la menor.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Detienen en Saltillo a feminicida zacatecano tras operativo federal

                                                                                                                                                                                                                                        Ocampo indicó que se presentó una solicitud formal a la FGJEM para que, en caso de considerarse rebasada, remita el caso a la FGR. En caso contrario, pidió el apoyo de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para asignar mayor presupuesto a la Fiscalía de Desapariciones, que ha registrado una alta carga de trabajo en los últimos meses.

                                                                                                                                                                                                                                        El abogado señaló que también solicitaron a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) las imágenes de las cámaras de videovigilancia en carreteras federales para dar seguimiento a vehículos que podrían estar relacionados con la desaparición, pero la petición fue negada.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, mencionó que hay indicios de participación del crimen organizado en la desaparición de Kimberly.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante las investigaciones de la Fiscalía estatal y los cateos, dieron a conocer que no se ha informado a los padres de Kimberly de las acciones que se realizaron.

                                                                                                                                                                                                                                        No les informan dónde fue el cateo, entendemos que no somos servidores públicos, pero estaríamos afuera de los lugares para estar pendientes de lo que van a encontrar. Los papás de Kimberly tienen derecho de estar ahí para identificar, pero se les ha omitido informarles’, expresó Ocampo.

                                                                                                                                                                                                                                        La madre de Kimberly, Jaqueline González, señaló que continuarán con movilizaciones en demanda de la pronta localización con vida de Kimberly.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre las acciones previstas están marchas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), además de bloqueos en Periférico, a las que se unirán estudiantes de la UNAM, del CCH, integrantes del Comité de Madres Buscadoras y ciudadanos del Estado de México.

                                                                                                                                                                                                                                        Solicito a la sociedad que nos apoyen en la búsqueda y que nos proporcionen información de manera anónima. No jueguen con nosotros porque hay mucha información que nos han dado falsa’, comentó.

                                                                                                                                                                                                                                        Kimberly Moya González desapareció el 2 de octubre en la calle Diagonal de Minas, en la comunidad de San Rafael Chamapa, municipio de Naucalpan.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Septiembre deja oleada de violencia contra las mujeres; hubo cinco intentos de feminicidios en Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        A 27 días del reporte de su desaparición, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México logró la vinculación a proceso penal de dos presuntos involucrados; se ha cateado un taller de tornos de uno de los detenidos, así como sus viviendas sin que exista un rastro de la menor.

                                                                                                                                                                                                                                        Productores de maíz en Jalisco levantan bloqueos tras acuerdo parcial con el gobierno federal

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco
                                                                                                                                                                                                                                        • Bloqueos
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- Los productores de maíz de Jalisco levantaron este miércoles los 11 bloqueos carreteros que mantuvieron desde el lunes para exigir un mejor precio a sus cosechas, luego de alcanzar un acuerdo parcial con el gobierno federal durante una negociación que se prolongó hasta la madrugada.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque el pacto incluye un apoyo de 950 pesos por tonelada, los agricultores advirtieron que no están satisfechos con los resultados, pero decidieron liberar las vías “por humanidad” y para no afectar más a la población.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Senadora de Morena pide a Paco Ignacio Taibo ofrecer disculpa por comentarios misóginos

                                                                                                                                                                                                                                        “No estamos conformes con el acuerdo, pero tampoco queremos afectar más a la gente. Había personas que llevaban hasta 36 horas atoradas y nosotros no queremos eso”, declaró Ricardo Hernández, uno de los líderes del movimiento campesino en Jalisco.

                                                                                                                                                                                                                                        El dirigente explicó que el convenio alcanzado con la Secretaría de Gobernación (Segob) es más favorable que el inicialmente planteado por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien había propuesto fijar el precio en 6 mil 50 pesos por tonelada.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Padres de Kimberly Moya exigen que FGR se concentre en encontrar a la desaparecida

                                                                                                                                                                                                                                        Con el nuevo esquema, los productores recibirán un subsidio de 950 pesos por tonelada, independientemente del precio de venta en el mercado. “Si conseguimos un precio de 5 mil 500, ya con los 950 del apoyo andas consiguiendo más de los 6 mil 50 que imponía Berdegué, y buscándole, en una de esas sí podemos conseguir casi los 7 mil pesos por tonelada”, explicó Hernández.

                                                                                                                                                                                                                                        Aun así, los maiceros insistieron en que su exigencia se mantiene: un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada, con el argumento de que solo así se cubren los costos de producción y una ganancia justa.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Empresa sancionada por mentir en licitación médica; no podrá contratar con el gobierno un año

                                                                                                                                                                                                                                        Los agricultores señalaron que enfrentan una competencia desigual frente a Estados Unidos, donde los productores reciben subsidios millonarios que permiten colocar el maíz a precios muy bajos en el mercado internacional.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras los acuerdos firmados en la Ciudad de México, desde las 6:00 de la mañana los campesinos comenzaron a liberar carreteras, y hacia las 9:00 horas el gobierno de Jalisco confirmó la reapertura total de los accesos a la Zona Metropolitana de Guadalajara. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Congreso insiste a Piedras Negras baja de funcionarios implicados en disposición irregular de perros

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Piedras Negras
                                                                                                                                                                                                                                        • Derechos De Los Animales
                                                                                                                                                                                                                                        • protección de animales
                                                                                                                                                                                                                                        • CONGRESO DE COAHUILA
                                                                                                                                                                                                                                        • maltrato animal
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Katya González

                                                                                                                                                                                                                                        El diputado Jorge Valdés, del Partido Verde Ecologista de México, reiteró su llamado al alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, para que separe de sus cargos al director de Ecología, al responsable del Centro de Bienestar, Salud y Rescate Animal, así como a los empleados implicados en la disposición irregular de decenas de perros.

                                                                                                                                                                                                                                        Cabildo de Saltillo aprueba compra de terrenos y refuerza abasto de agua; designan nuevos vocales ciudadanos

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Elena Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • Cabildo
                                                                                                                                                                                                                                        • ayuntamiento de saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Javier Díaz González

                                                                                                                                                                                                                                        El alcalde Javier Díaz González informó que, con la aprobación unánime del Cabildo, se adquirieron dos inmuebles donde se perforarán y equiparán nuevos pozos para incrementar el caudal de agua que se distribuye en la ciudad. “En este segundo semestre del año se pretende aumentar el suministro en al menos 258 litros por segundo, lo que representa un 10 por ciento más de lo que tenemos actualmente”, destacó el edil.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo celebra el ‘Festival de la Salud Mental: Sanando Juntos’

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Gerardo Hernández
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud Mental
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, y su esposa, Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, asistieron al “Festival de la Salud Mental: Sanando Juntos”, celebrado en el Biblioparque Sur en el marco del Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de sensibilizar, informar y fomentar el cuidado de la salud mental en todas las edades.

                                                                                                                                                                                                                                        Grupo AlEn y gobierno de Torreón reciben a los recicladores ciudadanos

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Moisés Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Medio Ambiente
                                                                                                                                                                                                                                        • Reciclaje
                                                                                                                                                                                                                                        • programas sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- La Dirección General de Medio Ambiente, en colaboración con Grupo AlEn, realizará este viernes 31 de octubre un intercambio de residuos reciclables en la explanada de la Plaza Mayor, de 09:00 a 12:00 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        Natalia Montaño, servidora en Puerto Vallarta, se disculpa tras VIDEO viral en show de Franco Escamilla

                                                                                                                                                                                                                                        • Puerto Vallarta
                                                                                                                                                                                                                                        • Franco Escamilla
                                                                                                                                                                                                                                        • Comedia
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete
                                                                                                                                                                                                                                        • Funcionarios públicos
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Natalia Montaño Ruelas, funcionaria pública en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, se volvió viral tras su participación en un show de Franco Escamilla, donde el comediante mexicano la cuestionó sobre su trabajo, a lo que la servidora dio respuestas ‘ligeras’.

                                                                                                                                                                                                                                        El clip fue rápidamente compartido por usuarios en redes sociales, donde se desataron miles de comentarios y críticas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Natalia Montaño?... la funcionaria a quien Franco Escamilla exhibió en su show por no saber qué hace en su trabajo (Video)

                                                                                                                                                                                                                                        NATALIA MONTAÑO SE DISCULPA PÚBLICAMENTE

                                                                                                                                                                                                                                        En su cuenta de Facebook, la servidora publicó un video donde aparece ella dando un discurso de disculpa a toda la comunidad: “En los últimos días se ha difundido un video, un video en donde yo estoy en un show de Franco Escamilla. Ese show fue el 26 de septiembre a las 9 de la noche, en la ciudad de Tepic, Nayarit, en donde yo fui acompañada de mi hermana y mi mamá”.

                                                                                                                                                                                                                                        Montaño hizo hincapié en que ese show se trataba de “100%comedia”, diversión y relajación. Posteriormente, explicó que ella no se dedica a la política: “Estudié administración de empresas turísticas y como servidora pública mi trabajo consiste en dar seguimiento a diversos acuerdos del ayuntamiento, a la agenda pública, acuerdos con empresarios y diversos sectores de la población. Tengo que estar disponible los 7 días de la semana”.

                                                                                                                                                                                                                                        Después, de explicar sus labores, continuó con sus disculpas públicas, aceptando que pudo haber generado confusión con sus respuestas ‘ligeras’.

                                                                                                                                                                                                                                        “Entre mujeres debemos acompañarnos con sororidad, debemos exigirnos para mejorar, no para empeorar, no para destruirnos. Siempre he creído que, como mujeres, debemos apoyarnos a crecer en nuestro profesionalismo”.

                                                                                                                                                                                                                                        Añadió que aprendió que debe cuidar de sus palabras: “Ofrezco una disculpa sincera a quien pudo haberse confundido con este fragmento y estoy totalmente dispuesta a atender cualquier requerimiento de transparencia y sobre todo refrendo el compromiso de seguir sirviendo al municipio y a las familias vallartenses”.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ PASÓ EN EL SHOW DE FRANCO ESCAMILLA Y POR QUÉ NATALIA MONTAÑO FUE CRITICADA?

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el diálogo, Franco Escamilla le preguntó a la mujer su nombre y a qué se dedicaba. Ella respondió simplemente: “Con Natalia”. Luego aclaró que trabajaba en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, pero cuando el comediante le preguntó qué hacía específicamente, solo suspiró.

                                                                                                                                                                                                                                        Esa pausa provocó la insistencia del artista, hasta que Montaño respondió entre risas: “Pues me la paso bien”. Franco, con su característico humor, le preguntó su descripción laboral, a lo que ella agregó: “Tomo mucho, me la paso comiendo, cenando, desayunando”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Diputadas discutieron por estar junto a Harfuch en conferencia de la Jucopo? Aclaran confusión

                                                                                                                                                                                                                                        El momento provocó carcajadas en el público, pero también una fuerte ola de indignación en redes sociales, donde los usuarios cuestionaron el profesionalismo de la funcionaria: “Natalia es el claro ejemplo de por qué el país está tan mal”; “Por eso no funcionan los ayuntamientos, ni siquiera le da vergüenza decir que es aviadora”; “Hay que hacerla viral, esta servidora pública presume que su trabajo es comer y tomar”, fueron algunos de los comentarios.

                                                                                                                                                                                                                                        UAdeC ofrecerá charla sobre el cometa interestelar 3I/Atlas tras viralización de rumores

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • UAdeC
                                                                                                                                                                                                                                        • Ciencia
                                                                                                                                                                                                                                        • Cometa
                                                                                                                                                                                                                                        • Elena Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través del Observatorio Astronómico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas en la Unidad Camporredondo, ofrecerá este miércoles 29 de octubre la charla “Descifrando la naturaleza del misterioso objeto interestelar 3I/Atlas”, impartida por los astrónomos Pablo Sergio Barrera Pineda y Juan Segura Sosa.

                                                                                                                                                                                                                                        Además del golpe a su reputación, a Billups y Rozier les retendrán su salario tras escándalo de apuestas

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Miami
                                                                                                                                                                                                                                        • Portland
                                                                                                                                                                                                                                        • FBI
                                                                                                                                                                                                                                        • Basquetbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Pascual Escandón
                                                                                                                                                                                                                                        • ESPN
                                                                                                                                                                                                                                        • NBA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Charlotte Hornets
                                                                                                                                                                                                                                        • Miami Heat
                                                                                                                                                                                                                                        • Washington Wizards
                                                                                                                                                                                                                                        • Portland Trail Blazers

                                                                                                                                                                                                                                        La situación en la NBA está que arde, esto debido a las acusaciones que pesan sobre dos actores que dentro de la duela tienen observaciones legales que ponen en entredicho su honestidad y tienen a la opinión pública encima.

                                                                                                                                                                                                                                        Senadora de Morena pide a Paco Ignacio Taibo ofrecer disculpa por comentarios misóginos

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Senado De la República
                                                                                                                                                                                                                                        • Literatura
                                                                                                                                                                                                                                        • Misoginia
                                                                                                                                                                                                                                        • Paco Ignacio Taibo Ii
                                                                                                                                                                                                                                        • Martha Lucía Mícher
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La senadora de Morena Martha Lucía Mícher Camarena emplazó al director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, a rectificar y ofrecer una disculpa pública por los comentarios misóginos que realizó durante la presentación de la colección “25 para 25” en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

                                                                                                                                                                                                                                        La legisladora consideró que el escritor “no solo ofendió a las mujeres, sino que las invisibilizó”, y lo instó a reconocer su error. “Paco Ignacio es un hombre muy inteligente, pero se le olvidan algunos detalles, como nada más las mujeres. Entonces, yo creo que el señor tiene que rectificar. [...] Yo le hago un llamado a que aprenda de estas lecciones y, si puede, ofrezca una disculpa”, expresó en entrevista.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Rosa Icela pide audiencias públicas libres y sin censura en proceso de reforma electoral

                                                                                                                                                                                                                                        Mícher, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, aclaró que, aunque los dichos de Taibo fueron desafortunados, no considera que deba dejar su cargo al frente del FCE.

                                                                                                                                                                                                                                        “Yo no me atrevería a que dejara su cargo, me atrevería a que se ponga a estudiar y destine parte del presupuesto del Fondo a una investigación sobre la producción femenina en la historia”, propuso.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum acusa provocación en bloqueos de agricultores: ‘Querían que reprimiéramos’

                                                                                                                                                                                                                                        El incidente ocurrió el 24 de octubre, cuando Taibo fue cuestionado sobre la escasa presencia de mujeres en la colección “25 para 25”, integrada por 27 títulos. El funcionario respondió con una declaración que desató críticas generalizadas en medios y redes sociales:

                                                                                                                                                                                                                                        “Si partimos de la cuota (de género), dices: bueno, si sé de un poemario, escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer, no merece que lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato, mano.”

                                                                                                                                                                                                                                        Las palabras del escritor fueron consideradas misóginas y despectivas, además de reabrir el debate sobre la representación femenina en la literatura promovida por el Estado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Empresa sancionada por mentir en licitación médica; no podrá contratar con el gobierno un año

                                                                                                                                                                                                                                        Mícher Camarena lamentó que Taibo “haya confundido la defensa del mérito literario con la negación del papel histórico de las mujeres”.

                                                                                                                                                                                                                                        “Lo que hay que responder no es que no hay producción femenina, sino que no tenemos información de todo lo que se produjo. Hemos sido invisibilizadas en la historia, en la ciencia, en todo, y en este caso, él nos invisibiliza en la literatura”, afirmó. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Avanza un 50 por ciento construcción del Centro Comunitario en la colonia Urdiñola de Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Elena Vega
                                                                                                                                                                                                                                        • obras públicas
                                                                                                                                                                                                                                        • ayuntamiento de saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Javier Díaz González

                                                                                                                                                                                                                                        El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, recorrió la construcción del Centro Comunitario en la colonia Urdiñola, proyecto que registra un 50 por ciento de avance y que permitirá atender a miles de habitantes de la zona. Para llegar al sitio, Díaz González utilizó la ruta “Aquí Vamos Gratis”, descendiendo a unas cuadras de la obra para acompañar a vecinos y vecinas en la supervisión.

                                                                                                                                                                                                                                        Encabezan jornada de limpieza en el Panteón de Cuatro Ciénegas

                                                                                                                                                                                                                                        • Cuatro Ciénegas
                                                                                                                                                                                                                                        • Lidiet Mexicano
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Panteones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • operativos

                                                                                                                                                                                                                                        CUATRO CIÉNEGAS, COAH.- En vísperas del Día de Muertos, el Ayuntamiento de Cuatro Ciénegas, a través del Departamento de Salud Municipal, llevó a cabo una jornada de limpieza y mantenimiento en el Panteón Municipal con el propósito de ofrecer espacios dignos, seguros y en óptimas condiciones para recibir a las familias que acudirán a rendir homenaje a sus seres queridos.

                                                                                                                                                                                                                                        Johan Vásquez sufre con el Genoa en la derrota 0-2 ante Cremonese en la Serie A

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Serie A
                                                                                                                                                                                                                                        • Johan Vásquez
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados
                                                                                                                                                                                                                                        • Genoa CFC

                                                                                                                                                                                                                                        El Genoa sufrió una nueva derrota en la Serie A al caer 0-2 frente al Cremonese en el estadio Luigi Ferraris, en un duelo correspondiente a la jornada 10 del campeonato italiano.

                                                                                                                                                                                                                                        El defensa mexicano Johan Vásquez fue titular y jugó todo el encuentro, aunque no pudo evitar que su equipo volviera a mostrar problemas en zona baja.

                                                                                                                                                                                                                                        CREMONESE PEGÓ DESDE EL ARRANQUE

                                                                                                                                                                                                                                        El partido comenzó cuesta arriba para el Genoa. Apenas al minuto 4, Federico Bonazzoli abrió el marcador con una espectacular tijera dentro del área, tras un tiro de esquina mal defendido.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sergio Omar Gastélum deja a Saraperos de Saltillo y llega a los Leones de Yucatán

                                                                                                                                                                                                                                        El gol descolocó por completo al conjunto local, que no logró asentarse ni generar peligro durante la primera parte.

                                                                                                                                                                                                                                        Para el segundo tiempo, cuando parecía que el Genoa reaccionaría, el Cremonese volvió a golpear: otra vez Bonazzoli aprovechó un descuido defensivo al minuto 49 y definió con una volea precisa para sentenciar el 0-2 definitivo.

                                                                                                                                                                                                                                        A pesar de los intentos del “Grifone”, incluyendo un gol anulado por fuera de juego, el marcador no se movió más.

                                                                                                                                                                                                                                        JOHAN VÁSQUEZ, FIRME PERO EXIGIDO

                                                                                                                                                                                                                                        El zaguero mexicano Johan Vásquez completó los 90 minutos y mantuvo su habitual intensidad, sin embargo, la línea defensiva del Genoa sufrió con las pelotas detenidas y la falta de coordinación.

                                                                                                                                                                                                                                        Vásquez fue uno de los más activos en la recuperación y salida del balón, pero los errores colectivos terminaron costando caro.

                                                                                                                                                                                                                                        En lo que va de la temporada, el jugador de la Selección Mexicana se ha consolidado como pieza clave en el once titular, aunque su equipo continúa sin encontrar estabilidad en el torneo.

                                                                                                                                                                                                                                        El Genoa, que no logra levantar cabeza, sigue en la parte baja de la tabla y con urgencia de resultados para evitar problemas de descenso.

                                                                                                                                                                                                                                        RETOS POR DELANTE

                                                                                                                                                                                                                                        Con esta derrota, el Genoa acumula una racha negativa sin victorias y con una de las defensivas más vulneradas del campeonato.

                                                                                                                                                                                                                                        La prioridad será corregir la marca en balón parado y mejorar la concentración en los primeros minutos de cada juego.

                                                                                                                                                                                                                                        Para Vásquez, el reto será seguir mostrando liderazgo y fortaleza en la zaga, buscando que el equipo recupere la solidez que necesita para salir de la crisis. Su experiencia y regularidad serán fundamentales en el intento por revertir el mal momento del club genovés.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Hubo golpes? Da Cristian Castro su versión sobre supuesta agresión a Verónica Castro

                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Polémica
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia Intrafamiliar
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrea Saavedra

                                                                                                                                                                                                                                        El cantante mexicano Cristian Castro habló por primera vez de manera abierta sobre la discusión que sostuvo hace años con su madre, la actriz Verónica Castro, tras los rumores que lo señalaban por haberla agredido físicamente. En entrevista con el programa argentino Intrusos, el intérprete reconoció que sí hubo una confrontación familiar con “jaloneos y empujones”, pero negó rotundamente que existieran golpes.

                                                                                                                                                                                                                                        Catedrática denuncia ser víctima de acoso laboral y violencia de género en la UAdeC

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila 1000
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • David Guillén Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        La catedrática Nahayeli Gómez Aguilera solicitó al rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel Martínez, que la institución asuma su responsabilidad por las arbitrariedades cometidas en su contra, tras denunciar un caso grave de acoso laboral y violencia de género.

                                                                                                                                                                                                                                        Dijo que la intervención del titular de la máxima casa de estudios en la entidad representa el último recurso que le queda por agotar tras haber vivido una “odisea” al tratar de defenderse de los múltiples abusos de que ha sido objeto en su centro de trabajo, lo que derivó incluso en la rescisión ilegal de su contrato de trabajo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Arranca en Saltillo primera edición del Congreso Envejecimiento Exitoso 2025

                                                                                                                                                                                                                                        En el recuento de los daños que dijo haber sufrido, informó que el 17 de septiembre del año pasado interpuso una infructuosa demanda ante el Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia de Género, de la UAdeC, “por violencia de género, extorsión, amenazas, gritos, insultos, y acoso laboral e institucional”.

                                                                                                                                                                                                                                        Acusa directamente de dichos atropellos a Ricardo Jurado Rangel, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) en la Unidad Laguna, así como a Ricardo Román Rodríguez Lozano, secretario académico; y Jair Morales Vargas, secretario administrativo, de la misma institución, donde “todos ellos —apuntó— tienen a sus esposas y novias en puestos administrativos, aunque el estatuto lo prohíbe, al considerarlo conflicto de interés.

                                                                                                                                                                                                                                        Relató que, bajo argumentos legaloides, los funcionarios le impidieron participar en las elecciones que se abrieron en octubre de 2024 para nuevo director(a), aun cuando reunía todos los requisitos para registrarse y contender por dicho puesto.

                                                                                                                                                                                                                                        “Me dijeron que era porque no tenía la titularidad, a pesar de que en el estatuto dice claramente que todos los profesores que participen en el consejo directivo deben ser titulares, y yo participé en tres ocasiones”, explicó.

                                                                                                                                                                                                                                        “En ese periodo, mandaron a su gente para seguir acosándome, llegando al extremo de perseguirme hasta el baño, y de difundir rumores falsos sobre mí persona, incluso, giraron oficios en contra mía, sin fundamento”, señaló.

                                                                                                                                                                                                                                        Fue entonces que acudió a la Defensoría de Derechos Humanos, que accedió a atenderla y, mientras denunciaba en el Tribunal, el proceso electoral continuaba.

                                                                                                                                                                                                                                        Un mes después, el 11 de noviembre, “a pesar de las pruebas irrefutables que presenté, como: audios, oficios y testimonios de compañeros colegas que fueron testigos del abuso de autoridad que se ejercía contra mí, el Tribunal se declaró ‘incompetente´, lo cual es extraño, pues no hay otro órgano competente para estos casos, y no me ofreció medidas de protección, ni me dijo a qué instancia debía presentar mi caso”, detalló la denunciante.

                                                                                                                                                                                                                                        “Como sucede con los agresores —prosiguió—, la violencia fue aumentando: me intentaron quitar horas clase, buscaban difamarme, inclusive, mandaron escribir en una pared de la Facultad que yo era pedófila”.

                                                                                                                                                                                                                                        Gómez Aguilera, expuso que el asunto llegó a oídos del rector Octavio Pimentel y otras autoridades universitarias, quienes mandaron borrar esa injuria, “sin embargo, no respondieron —afirmó— a mi petición de que se me proporcionaran medidas de protección dentro de la Universidad”.

                                                                                                                                                                                                                                        La exmaestra de la UAdeC indicó que, a partir de ahí, “ante cualquier dificultad recurría siempre a las autoridades universitarias, porque me bajaban el sueldo, metían quejas o buscaban cómo denigrarme dentro de la comunidad”.

                                                                                                                                                                                                                                        En su relación de hechos, dio a conocer que, en julio pasado, gracias al voto de 22 observatorios de 21 universidades e institutos del país, fue nombrada coordinadora de la Red Nacional de Observatorios de Medios del Consejo Nacional para la Enseñanza de Investigación en Ciencias de la Comunicación (CONEICC).

                                                                                                                                                                                                                                        Al tener que acudir a rendir protesta ante la asamblea nacional de dicho Consejo, solicitó viáticos a la Facultad, mismos que le fueron negados por diferentes razones, lo que le obligó a participar de manera virtual en el evento.

                                                                                                                                                                                                                                        Luego, asistió de forma presencial al IV Coloquio Nacional de Retórica Digital y Comunicación Política ante las comunidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Panamericana y Universidad Intercontinental, donde impartió conferencias, y participó en mesas de trabajo y talleres.

                                                                                                                                                                                                                                        LA GOTA QUE DERRAMÓ EL VASO

                                                                                                                                                                                                                                        Ante el interés de los alumnos en asistir a dicho coloquio, la catedrática solicitó, a sugerencia del observatorio, apoyo económico a la Dirección de Investigación y Posgrado, a la Rectoría de la UAdeC y al Gobierno Municipal, a fin de que los muchachos pudieran acudir, dado que muchos de ellos son de escasos recursos.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras la negativa obtenida como respuesta, el senador Miguel Ángel Riquelme fue quien finalmente accedió a cubrir los viáticos de los estudiantes, incluso para visitar el Senado, donde el propio legislador los recibió.

                                                                                                                                                                                                                                        “Esto último parecer ser la gota que rebasó el vaso, pues mis agresores, con quienes —por recomendación de su abogado y diversas instancias— yo debo tener contacto cero, y después de no haber obtenido su respaldo, se molestaron y les pidieron a las autoridades explicaciones y pruebas”.

                                                                                                                                                                                                                                        Simultáneamente, a los estudiantes “los han estado acosando, pidiéndoles chats sobre lo qué digo y lo qué hago, entre otras cosas que les exigen”, externó.

                                                                                                                                                                                                                                        Resaltó que también le levantaron un acta administrativa, la cual es nula, por no tener fundamento en el estatuto, ni en los reglamentos de la Universidad. Aunque el documento fue firmado, se incluyó el dictamen de su abogado.

                                                                                                                                                                                                                                        Nahayeli Gómez relata que hace una semana, “en actitud desafiante y burlesca”, el director de la Facultad se presentó a su salón para mostrarle un escrito de la Oficialía Mayor, a través del cual se le notificó la rescisión de su contrato laboral.

                                                                                                                                                                                                                                        La razón que se esgrime en el oficio es “por haber ido con los estudiantes al Senado y al coloquio, y por pedir al senador Miguel Ángel Riquelme— a quien se menciona en varias ocasiones— apoyo para los estudiantes”.

                                                                                                                                                                                                                                        El oficial mayor de la UAdeC, Josué Elí Garza Carrales, le habría hecho saber en el escrito que ha “atentado contra la Universidad” y que su proceder “es una falta grave que va en contra del buen nombre y valores de la Universidad”.

                                                                                                                                                                                                                                        No obstante, considera que, tanto el rector como el oficial mayor, han sido engañados, o bien, no cuentan con la información correcta sobre el hostigamiento laboral y la violencia de género de la que la han hecho objeto.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Rondan narcomenudistas a la UAdeC; detectan al menos a tres intentos de venta en este semestre

                                                                                                                                                                                                                                        A reserva de que la Universidad resuelva su situación, empezando por protegerla de nuevas agresiones, la investigadora dio a conocer que un abogado ha empezado a llevarle el caso.

                                                                                                                                                                                                                                        Por otra parte, las comunidades académicas que representa están a punto de emitir un pronunciamiento, en el que exigirán se atiendan sus denuncias, así como una demanda laboral que ya interpuso.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre los abusos señalados, “también hay persecución contra la comunidad científica” a la que la declarante pertenece.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila ha operado sin apoyo federal en ciencia y tecnología durante 2025: Coecyt

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Coecyt
                                                                                                                                                                                                                                        • Ciencia
                                                                                                                                                                                                                                        • Presupuesto
                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Katya González

                                                                                                                                                                                                                                        El director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (Coecyt), Mario Valdés Garza, informó que durante 2025 el estado no ha recibido recursos federales para el impulso a la ciencia y la tecnología, por lo que las operaciones se han sostenido con fondos estatales y recursos provenientes de multas electorales.

                                                                                                                                                                                                                                        Coahuila: detectan casos de dengue entre alumnos y maestros en la Región Centro

                                                                                                                                                                                                                                        • Monclova
                                                                                                                                                                                                                                        • Sedu
                                                                                                                                                                                                                                        • Lidiet Mexicano
                                                                                                                                                                                                                                        • Dengue
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Prevención
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        MONCLOVA, COAH.- La aparición de casos de dengue entre alumnos y docentes ha encendido las alertas en la Región Centro de Coahuila, donde la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud han iniciado un operativo preventivo en diversas escuelas.

                                                                                                                                                                                                                                        Empresa sancionada por mentir en licitación médica; no podrá contratar con el gobierno un año

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • médicos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • multas
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que sancionó a la empresa Grupo Enserss de México, S.A. de C.V. con una multa de 651 mil 420 pesos e inhabilitación por 12 meses para participar en nuevas contrataciones con el Gobierno federal, luego de comprobar que presentó documentación falsa durante un proceso de licitación pública.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la dependencia, la sanción deriva de una licitación de servicios de mantenimiento preventivo de equipo médico para unidades del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, en la cual la empresa entregó una carta de recomendación apócrifa.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Campesinos del Bajío acusan a Sader de ‘simulación’: exigen 7 mil 200 pesos por tonelada

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la revisión del procedimiento, la autoridad verificó que el presunto emisor desconoció la autenticidad del documento, lo que constituyó una falta grave conforme a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría informó que la resolución se notificó el pasado 20 de octubre y que la sanción ya fue publicada este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Morena impulsa ley que da más poder a la Marina; oposición acusa control político

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, precisó que Grupo Enserss de México fue incorporada al Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que le impedirá participar en cualquier proceso de contratación gubernamental durante un año.

                                                                                                                                                                                                                                        “Las medidas se emitieron conforme a la Ley y considerando los criterios de proporcionalidad y gravedad de la falta”, indicó la dependencia federal en un comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría agregó que la empresa tiene derecho a impugnar la resolución, aunque advirtió que defenderá la sanción por haberse impuesto con estricto apego a derecho y en protección del interés público. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Monclova: Emily mejora tras contagiarse de dengue; su tía murió por la enfermedad

                                                                                                                                                                                                                                        • Monclova
                                                                                                                                                                                                                                        • Lidiet Mexicano
                                                                                                                                                                                                                                        • Contagios
                                                                                                                                                                                                                                        • Dengue
                                                                                                                                                                                                                                        • Muertes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        MONCLOVA, COAH.- En medio del dolor por la muerte de su hermana, la normalista Paulina Valadez Rodríguez, víctima de dengue hemorrágico, Dulce Clarissa Valadez enfrenta ahora un respiro de esperanza: su hija, Emily Nicole Mata Valadez, de 12 años, ha mostrado una recuperación favorable tras recibir una transfusión de plaquetas.

                                                                                                                                                                                                                                        Cómo hacer que las finanzas en tu matrimonio sean más equitativas

                                                                                                                                                                                                                                        • Bienestar
                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • Matrimonio
                                                                                                                                                                                                                                        • finanzas
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        Por: Ron Lieber

                                                                                                                                                                                                                                        Siguen sin extraditar a socio de Peak detenido en España

                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Justicia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Fraudes

                                                                                                                                                                                                                                        A casi un mes de haber sido detenido en España, Víctor Hugo “N”, uno de los socios del fondo de inversión Peak Investment Fund Management, acusado de cometer un fraude millonario en Nuevo León, continúa sin ser extraditado a México.

                                                                                                                                                                                                                                        El Fiscal General Javier Flores, informó este miércoles que las autoridades estatales siguen los procedimientos establecidos en los tratados internacionales con España para concretar su extradición.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Prevé Ricardo Monreal reducciones a autónomos por 18 mmdp en 2026

                                                                                                                                                                                                                                        “Se está haciendo copia y certificado de las carpetas que tenemos y se está en trámite para lograr la extradición”, explicó el Fiscal tras la reunión de seguridad en Palacio de Gobierno.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la Fiscalía, una vez que concluyan los trámites formales, Víctor Hugo “N” podrá ser trasladado al Estado para enfrentar el proceso penal en su contra.

                                                                                                                                                                                                                                        El empresario y su socio Arturo “N”, quien continúa prófugo, son señalados por haber defraudado a decenas de inversionistas con un monto estimado en 800 millones de pesos, a través del fondo Peak Investment Fund Management.

                                                                                                                                                                                                                                        Las denuncias fueron presentadas desde el año pasado, y en febrero de 2025 un juez de control giró órdenes de aprehensión contra ambos y los acusados huyeron del País.

                                                                                                                                                                                                                                        En agosto, la Fiscalía solicitó una ficha roja de Interpol para su localización, y el 30 de septiembre, Víctor Hugo fue detenido en territorio español.

                                                                                                                                                                                                                                        Sobre el paradero de Arturo “N”, Flores señaló que las alertas internacionales continúan activas, pero hasta el momento no se tiene información concreta sobre su ubicación.

                                                                                                                                                                                                                                        “Se están haciendo las alertas ahí de migraciones”, agregó el funcionario.

                                                                                                                                                                                                                                        La Interpol mantiene activa la ficha roja para su localización, ya que las autoridades mexicanas tienen conocimiento de que no se encuentra en México.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum acusa provocación en bloqueos de agricultores: ‘Querían que reprimiéramos’

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Bloqueos
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • Campo
                                                                                                                                                                                                                                        • protestas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este miércoles que durante los bloqueos carreteros organizados por agricultores en distintas partes del país hubo sectores que buscaban una provocación, esperando que el Gobierno federal respondiera con el uso de la fuerza. “Querían que ordenáramos a la Guardia Nacional retirarlos, pero eso solo habría generado una confrontación”, afirmó.

                                                                                                                                                                                                                                        La mandataria aclaró que su administración no recurrirá a la fuerza pública para reprimir manifestaciones, pues la política del actual gobierno privilegia el diálogo sobre la coerción. “Siempre un cierre de carretera genera problemas. Nosotros no usamos la fuerza pública, sino que buscamos el diálogo, pero sin caer en chantajes”, señaló.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Más de mil 100 elementos vigilarán la seguridad de visitantes a panteones de Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum reconoció que las demandas de los agricultores son legítimas, particularmente ante la caída del precio del maíz a nivel internacional, que ha afectado a miles de productores del Bajío y el norte del país. “Es una demanda justa, el precio del maíz está muy bajo. Lo entendemos, y por eso seguimos dialogando hasta llegar a un acuerdo justo”, dijo la jefa del Ejecutivo federal.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su conferencia matutina, la Presidenta criticó la cobertura mediática de las protestas y acusó a algunos comunicadores de buscar “inflamar el conflicto”. “Muchos de los conductores de radio decían: ‘¡El ingobierno de la Presidenta! ¡Cómo es posible!’. Pero se está dialogando y se seguirá dialogando. No vamos a caer en provocaciones”, enfatizó.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘Pobres nacieron y pobres morirán’: hijo de tequilero insulta a campesinos y su padre pide perdón

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum subrayó que el diálogo con los productores agrícolas se mantiene abierto a través de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura, con el fin de establecer un precio justo por tonelada de maíz.

                                                                                                                                                                                                                                        “Hay diferencias, pero estamos avanzando con respeto. Nadie va a obtener respuestas por presión o chantaje”, concluyó. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Prevé Ricardo Monreal reducciones a autónomos por 18 mmdp en 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Presupuesto
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció reasignaciones por alrededor de 18 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, pero sin tocar el gasto del Gobierno federal.

                                                                                                                                                                                                                                        El legislador comentó que, de acuerdo con el anteproyecto de dictamen que ya tiene listo la Comisión de Presupuesto, las reducciones se concentrarán en los poderes y organismos autónomos, como ha ocurrido en años anteriores.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Ante cancelación de vuelos a EU, dice SICT que se ha cumplido con pacto aéreo

                                                                                                                                                                                                                                        Monreal detalló que las reasignaciones serán resultado de disminuciones al Poder Judicial, al Tribunal Electoral, el Instituto Nacional Electoral y al Poder Legislativo.

                                                                                                                                                                                                                                        Adelantó que los recursos obtenidos por estos movimientos se asignarán a los rubros educación, cultura, campo e infraestructura carretera, entre otros.

                                                                                                                                                                                                                                        “Si se confirma la Ley de Ingresos, van a sufrir merma del proyecto original el Poder Judicial, con todas sus instituciones, el Tribunal Electoral, INE y nosotros, Cámara de Diputado que no tiene ningún aumento, no tiene el aumento que se había planteado del 3 por ciento, queda igual que este año, igual que el Senado de la República”, detalló.

                                                                                                                                                                                                                                        El legislador morenista anunció que la Comisión de Presupuesto, presidida por la morenista Merilyn Gómez Pozos, ya tiene listo un anteproyecto de dictamen del presupuesto 2026, cuya discusión podría iniciar la próxima semana, si el Senado no realiza modificaciones al paquete en materia de ingresos.

                                                                                                                                                                                                                                        Monreal dijo que, en total, las reasignaciones consideradas oscilan entre 17 y 18 mil millones de pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        “Yo calculó que (las reasignaciones) oscilarán entre 17 y 18 mil millones de pesos en sectores fundamentales, como por ejemplo, educación, cultura, campo, infraestructura carretera y otras”, mencionó.

                                                                                                                                                                                                                                        El coordinador morenista aseguró que el anteproyecto del PEF 2026 fue elaborado en la Cámara de Diputados, aunque reconoció que siempre hay pláticas con Hacienda.

                                                                                                                                                                                                                                        Claudia se burla del PAN: ‘Su problema es simple... no saben a dónde van’

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Morena
                                                                                                                                                                                                                                        • PAN
                                                                                                                                                                                                                                        • Partidos políticos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este miércoles que el Partido Acción Nacional (PAN) enfrenta un “pequeño problema”: no tener un proyecto político definido ni una estrategia que conecte con la ciudadanía.

                                                                                                                                                                                                                                        Las declaraciones surgen luego de que el dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero Herrera, anunciara un proceso de renovación interna rumbo a las elecciones de 2027.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘Pobres nacieron y pobres morirán’: hijo de tequilero insulta a campesinos y su padre pide perdón

                                                                                                                                                                                                                                        “Tienen un problemita, pequeño problema, que no tienen proyecto”, dijo Sheinbaum entre risas durante su conferencia matutina, marcando distancia entre el PAN y el movimiento de la Cuarta Transformación, que encabeza desde Palacio Nacional.

                                                                                                                                                                                                                                        “Nosotros crecimos así, tocando casa por casa, en contacto directo con la gente. Así se fue formando el movimiento de transformación”, subrayó la mandataria.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Implementa Aeroméxico política de protección a pasajeros ante ruta cancelada por EU

                                                                                                                                                                                                                                        La presidenta recordó que el actual proyecto político de gobierno nació del trabajo territorial y del vínculo con las comunidades, a diferencia de las estrategias partidistas tradicionales que -dijo- “sólo se acuerdan del pueblo en tiempos electorales”. “Así crecimos políticamente: con movilización popular, no desde los escritorios ni los spots”, afirmó.

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum aprovechó para recordar su etapa como estudiante en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde participaba en movimientos estudiantiles durante los años ochenta.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Más de mil 100 elementos vigilarán la seguridad de visitantes a panteones de Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        “Decíamos: hoy vamos a ‘salonear’. Tocábamos la puerta del salón y, si el maestro nos dejaba entrar, informábamos sobre el aumento de cuotas o las reformas de Carpizo en el 86”, relató.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre risas, la presidenta señaló que esa práctica de “salonear” -entrar a dialogar directamente con la gente- la mantiene hasta hoy. “Ahora que fui a la Universidad Rosario Castellanos en Chalco, toqué la puerta de un salón para saludar a los estudiantes. Les dije: ‘voy a salonear tantito’”, compartió la mandataria, destacando que esa cercanía, afirmó, sigue siendo la base de su liderazgo político. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Y para el cine cuándo? Vuelve Daniel Radcliffe a Broadway con obra de teatro

                                                                                                                                                                                                                                        • Actuación
                                                                                                                                                                                                                                        • Nueva York
                                                                                                                                                                                                                                        • Daniel Radcliffe
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Este miércoles fue positivo para los fans de ‘Harry Potter’ debido a que el actor Daniel Radcliffe, reconocido especialmente por su papel en la saga, volverá a los escenarios de Broadway el próximo febrero para protagonizar la obra de teatro ‘Every Brilliant Thing’.

                                                                                                                                                                                                                                        La obra es un monólogo y cuenta, por tanto, con un solo personaje, un hombre que crea una lista de “las mejores cosas del mundo” para animar a su madre, que padece depresión y tiene pensamientos suicidas.

                                                                                                                                                                                                                                        En ‘Every Brilliant Thing’ se busca, además, la participación de la audiencia. “Hay algo en la naturaleza de esta obra y en la conexión que se establece constantemente con el público, desde antes incluso de que comience la representación, que me intriga y me emociona mucho”, expresó el actor británico en una entrevista con The New York Times.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CUÁNDO ESTRENA LA OBRA DE DANIEL RADCLIFFE?

                                                                                                                                                                                                                                        Las funciones previas comenzarán el 21 de febrero en el teatro Hudson y el estreno oficial de la obra tendrá lugar el 12 de marzo, donde se representará hasta el 24 de mayo.

                                                                                                                                                                                                                                        Esta no es la primera vez de Radcliffe en Broadway, donde debutó en 2007 con la obra ‘Equus’.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Lo quiere, lo paga... lo tiene! ¿Qué se hizo Ninel Conde en los ojos?

                                                                                                                                                                                                                                        En 2024 ganó su primer premio Tony, a mejor actor de reparto en un musical, por su papel en el musical ‘Merrily We Roll Along’, en el que actuó junto a Jonathan Groff y Lindsay Mendez. Además, también ha formado parte de otras piezas de teatro como ‘How to Succeed in Business Without Really Trying’ o ‘The LifeSpan of a Fact’.

                                                                                                                                                                                                                                        ”Me encanta trabajar en Nueva York y trabajar sobre el escenario. (..) Quiero seguir encontrando motivos para volver a Broadway mientras mi físico me lo permita”, afirmó Radcliffe al New York Times. (Con información de EFE)

                                                                                                                                                                                                                                        Acusan a padre e hijo de traficar más de 300 armas y municiones de EU a México

                                                                                                                                                                                                                                        • Acusaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauricio Ortega Galindo
                                                                                                                                                                                                                                        • Tráfico De Armas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        LOS ÁNGELES- Un padre y su hijo que son residentes de Alabama fueron imputados de traficar más de 300 armas, así como centenares de municiones y cargadores, después que ambos fueran detenidos en la frontera con México, dio a conocer el Departamento de Justicia.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante cancelación de vuelos a EU, dice SICT que se ha cumplido con pacto aéreo

                                                                                                                                                                                                                                        • Aerolíneas
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • Movilidad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Ante los ordenamientos emitidos por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) en contra de las líneas aéreas mexicanas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) señaló que ha actuado en apego al Acuerdo Bilateral en Servicios Aéreos.

                                                                                                                                                                                                                                        “La SICT informa que se han llevado a cabo acciones en las que se busca privilegiar la seguridad y operación del Sistema Aeronáutico Mexicano en apego al Acuerdo Bilateral y con respeto a la Soberanía Nacional”, aseguró en un comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Anticipa Viva Aerobus miles de pasajeros afectados por cancelación de vuelos a EU; estas son sus rutas revocadas

                                                                                                                                                                                                                                        La dependencia, a cargo de Jesús Esteva, señaló que el Gobierno mexicano reafirma su compromiso con una aviación segura, eficiente, competitiva y que promueva el desarrollo del sector y fortalezca la conectividad internacional.

                                                                                                                                                                                                                                        “Se continuará con las mesas de trabajo de manera coordinada con los actores involucrados para asegurar que las decisiones adoptadas se traduzcan en beneficios tangibles para los pasajeros y en un crecimiento sostenible para la industria aérea”, sostuvo.

                                                                                                                                                                                                                                        Recordó que el DOT emitió una orden ejecutiva en la que se indica que no permitirá la solicitud de nuevas rutas o incrementos en frecuencias desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia EU, hasta nuevo aviso.

                                                                                                                                                                                                                                        Debido a lo anterior, se suspendieron dos rutas vigentes desde el AIFA, con efecto a partir del 7 de noviembre; así como, la cancelación de 11 rutas programadas para empezar a operar hacia Estados Unidos desde el AIFA y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), con efecto inmediato.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras que la segunda orden advierte la posibilidad de prohibir los permisos de las aerolíneas mexicanas para el transporte de carga combinada en vuelos de pasajeros entre el AICM y los Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        “Con relación a esta orden, el DOT concede 14 días, es decir, al 11 de noviembre de 2025, para comentarios, y 7 días adicionales, al 18 de noviembre de 2025, para réplicas”, detalló.

                                                                                                                                                                                                                                        En caso de que se confirme y la orden sea final, la prohibición entrará en vigor 108 días hábiles posteriores a esa fecha.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: camioneta se incendia por falla interna; no hay heridos

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Una camioneta terminó en cenizas luego de haberse incendiado la tarde de este miércoles debajo del distribuidor vial El Sarape, cuando iba circulando en el retorno de Fundadores con dirección a Arteaga.

                                                                                                                                                                                                                                        Falla en bomba 7R deja sin agua a más de 20 colonias de Torreón, tardará reparación dos semanas

                                                                                                                                                                                                                                        • Agua
                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Bombas
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Desabasto
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.– El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón informó sobre la suspensión temporal del servicio de agua potable en diversas colonias del oriente de la ciudad, debido a una falla mecánica mayor en la bomba 7R, ubicada en el sector de Ex Hacienda Antigua Los Ángeles.

                                                                                                                                                                                                                                        Con impresionante video, Travis Barker, esposo de Kourtney Kardashian, da pistas de estar en el Simifest

                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Festivales
                                                                                                                                                                                                                                        • Música
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Andrea Saavedra

                                                                                                                                                                                                                                        En un comunicado conjunto difundido en redes sociales, se anunció que “¡Grandes noticias! Barker Wellness x Farmacias Similares, ahora en las 9 500 tiendas en todo México. Esta noticia unió de manera oficial a Barker con el emblemático personaje del Dr. Simi, y abrió la puerta para múltiples especulaciones sobre implicaciones adicionales más allá del lanzamiento comercial.

                                                                                                                                                                                                                                        UBER gana suspensión definitiva; podrá operar en aeropuerto de Torreón y taxistas se inconforman

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • taxistas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • aeropuertos

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Luego de que una jueza de distrito en materia administrativa concediera la suspensión definitiva a UBER para que pueda operar en las terminales aéreas, taxistas que operan en el Aeropuerto Internacional “Francisco Sarabia” de Torreón, dicen que será una competencia desleal.

                                                                                                                                                                                                                                        Simón Levy: Fiscalía de CDMX confirma que exfuncionario está sujeto a medidas en Portugal

                                                                                                                                                                                                                                        • Portugal
                                                                                                                                                                                                                                        • Fgj
                                                                                                                                                                                                                                        • Interpol
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Redes sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete

                                                                                                                                                                                                                                        El caso de Simón Levy Debbah tomó gran protagonismo de la mañana de este 29 de octubre, luego de que la Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmara su arresto en Portugal... información que, posteriormente, fue rechazada por el acusado.

                                                                                                                                                                                                                                        Las redes sociales y plataformas digitales han sido importantes respecto a la evolución de la situación, pues a través de estos medios ha circulado nueva información relevante, como un presunto comunicado de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) que confirmaría las acciones contra el empresario y exsubsecretario de Planeación Turística durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Simón Levy está detenido? Fiscalía de CDMX confirma arresto, pero él se dice libre tras atentado

                                                                                                                                                                                                                                        CIRCULA PRESUNTO COMUNICADO DE LA INTERPOL QUE CONFIRMARÍA ARRESTO DE SIMÓN LEVY

                                                                                                                                                                                                                                        El supuesto comunicado confirma la detención del empresario y revela que se espera su extradición:

                                                                                                                                                                                                                                        “Tras su difusión internacional con vistas a la extradición a los Estados Unidos Mexicanos, les informamos de que el ciudadano Simon Levy Dabbah fue detenido provisionalmente en Portugal el 28/10/2025 y comparecerá ante el Tribunal de Apelación de Lisboa el 29-10-2024, para que este decida si se mantiene o no la detención a efectos de extradición”.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, hay sospecha de que este documento es falso, ya que hay inconsistencias en su redacción, como la disparidad de fechas y sus formatos, no está firmado y carece de sello oficial, pese a contar con los logos de las organizaciones y un contacto.

                                                                                                                                                                                                                                        Los comentarios de las diversas publicaciones que comparten este oficio cuestionan, en su mayoría, la veracidad del archivo. Hasta el momento, no se ha podido esclarecer si cuenta con validez oficial o si es apócrifo.

                                                                                                                                                                                                                                        FISCALÍA DE CIUDAD DE MÉXICO ACTUALIZA SITUACIÓN LEGAL DE SIMÓN LEVY

                                                                                                                                                                                                                                        A través de un comunicado divulgado en las redes sociales oficiales de la Fiscalía capitalina, se actualizó que Simón Levy está sujeto a medidas cautelares en Portugal, mientras continúa el procedimiento de extradición, tras su presentación ante la autoridad judicial competente.

                                                                                                                                                                                                                                        “Esto se suma a los procesos penales vigentes que enfrenta en México y a las órdenes de aprehensión ya emitidas en su contra”.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la información proporcionada por la Oficina Central Nacional de Interpol México y su homóloga en Portugal, revisada por la Fiscalía General de la República (FGR), Simón fue detenido el 28 de octubre, y hasta el día de hoy compareció ante una autoridad judicial, “donde fue informado de sus derechos y optó por enfrentar el proceso formal de extradición, conforme a la legislación de ese país, sujeto a medidas cautelares de permanencia y control de identidad, mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Simón Levy Dabbah, ex funcionario que presuntamente fue detenido en Portugal, sin embargo, presume su libertad?

                                                                                                                                                                                                                                        ¿DE QUÉ SE LE ACUSA A SIMÓN LEVY?

                                                                                                                                                                                                                                        Se indicó que hay dos casos en los que se señala la participación de Simón Levy. El primero de ellos fue en diciembre de 2021, “por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra por la construcción de un inmueble que violaba la normatividad”.

                                                                                                                                                                                                                                        En esta situación, se acusa a Levy de no acudir a las audiencias de imputación convocadas en agosto de 2022 y, nuevamente, en agosto de 2025, por lo que se firmó una primera orden de aprehensión.

                                                                                                                                                                                                                                        “Si bien fue beneficiario de un amparo en 2022, éste quedó sin efectos al no haber comparecido por segunda ocasión a la audiencia de imputación”.

                                                                                                                                                                                                                                        La segunda situación presentada se remite al mes de noviembre de 2021, por amenazas y daño en propiedad ajena doloso. “El imputado acumuló cinco inasistencias a audiencias judiciales entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, motivo por el cual el 4 de agosto de 2022 se libró orden de aprehensión, la cual permanece vigente”.

                                                                                                                                                                                                                                        Derivado de esto, se activaron las alertas migratorias y cooperación internacional, lo que derivó en una Ficha Roja por parte de la Interpol.

                                                                                                                                                                                                                                        SIMÓN LEVY SOSTIENE SU DECLARACIÓN: ‘ESTOY LIBRE’

                                                                                                                                                                                                                                        Inició con una publicación. Simón Levy denunció en redes sociales un atentado en su contra y, posteriormente, dio una declaración en entrevista con el periodista Luis Cárdenas, donde dio más detalles sobre el presunto ataque en su contra, que atribuye a miembros de la Cuarta Transformación.

                                                                                                                                                                                                                                        En la conversación, se dijo que Levy se encontraba en Washington DC.

                                                                                                                                                                                                                                        Seguido de esto, realizó una sesión en vivo y directo, para reafirmar su mensaje: “primero estoy bien de salud, que estoy perfectamente bien, que estoy libre, que estoy bien... Aquí estoy para darle las gracias, que estoy bien, que estoy perfectamente bien de salud”. Casi al finalizar, añadió: No, hombre, qué Portugal ni qué nada”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Diputadas discutieron por estar junto a Harfuch en conferencia de la Jucopo? Aclaran confusión

                                                                                                                                                                                                                                        Además, en su cuenta de X, Levy publicó: “Lamentablemente, a la Presidenta le están proporcionando información errónea. En las conferencias matutinas, ella termina replicando lo que le llega de manera distorsionada, ya sea por intereses políticos o por falta de pericia técnica de su equipo. La humillación, como señalas, recae efectivamente sobre los amates, no sobre la presidenta. Ella solo peca por no tener gente honesta y preparada a su lado”.

                                                                                                                                                                                                                                        Usan empresas en México IA sin evaluación de riesgos: estudio

                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Empresas en México avanza en la implementación y uso de la Inteligencia Artificial en sus procesos, sin embargo la mayoría no tiene mecanismos para evaluar los riesgos que conllevan esas tecnologías, señala un estudio de la firma consultora KPMG.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el estudio “Panorama de la inteligencia artificial en México y Centroamérica 2025, estrategias para acelerar la adopción efectiva”, 38 por ciento de encuestados en México “indican que la evaluación es mínima y principalmente reactiva, apoyada en actores clave”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Morena impulsa ley que da más poder a la Marina; oposición acusa control político

                                                                                                                                                                                                                                        En tanto, otro 38 por ciento dijo no contar con un mecanismo de evaluación y un 23 por ciento aseguró que se planea con base en evaluaciones de riesgos, regulacionales y organizaciones bien definidas.

                                                                                                                                                                                                                                        La firma consultora señaló que “el nivel de entendimiento, aplicación y marco de implementación de la IA en la región sigue siendo incipiente. En consecuencia, los mecanismos de evaluación de riesgos asociados a esta tecnología también son limitados; no obstante, el hecho de que no se contemplen formalmente no significa que dichos riesgos no existan”.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre los errores o riesgos por el uso de inteligencia artificial se enumeran resultados deficientes, incumplimiento de normativas, pérdida de confianza y disminución de la competitividad.

                                                                                                                                                                                                                                        También enfrentan un riesgo de rezago frente a la competencia, lo que les genera mayor presión para implementar las herramientas tecnológicas.

                                                                                                                                                                                                                                        Por ello, algunas empresas no consideran aspectos éticos y corporativos, lo que aumenta “exponencialmente el nivel de amenaza”.

                                                                                                                                                                                                                                        KPGM aseguró que es vital “contar con una planeación sólida y marcos de gobernanza específicos para la IA, guiados por especialistas y alineados con la estrategia corporativa; esta es la mejor práctica para prevenir riesgos”.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: trabajadores originan fuga de gas tras retirar un árbol

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Un grupo de trabajadores contratados para retirar la raíz de un árbol provocó una fuga de gas al quebrar accidentalmente una tubería con la maquinaria que utilizaban, la tarde de este miércoles en la colonia Cruz del Aire, en Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        El incidente se reportó alrededor de la 1 de la tarde, cuando vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar un estruendo y percibir un fuerte olor a gas en el ambiente, lo que generó preocupación inmediata en la zona.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Avistamiento de Mariposa Monarcas en Saltillo sorprende a Parques de la Cañada

                                                                                                                                                                                                                                        Los trabajadores, contratados por Alejandro, propietario del domicilio donde se retiraba la raíz, apagaron la maquinaria y se retiraron del lugar. El dueño de la casa, al percibir el riesgo, también se desplazó junto a los vecinos hacia la esquina de la calle para mantenerse a salvo.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras la llamada al 911, bomberos llegaron al lugar para acordonar la zona y solicitar el apoyo de Protección Civil, con el fin de evacuar la área mientras se controlaba la fuga. Posteriormente, personal de la empresa de gas natural acudió para contener la fuga y garantizar la seguridad de los residentes.

                                                                                                                                                                                                                                        Una vez asegurada la tubería, los trabajadores retomaron la labor de retirar la raíz y la base del árbol, evitando que la tubería volviera a romperse. Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos y verificaron el permiso oficial que autorizaba la remoción del árbol o sus restos en el domicilio afectado.

                                                                                                                                                                                                                                        Para competir con Wikipedia, Elon Musk lanza Grokipedia

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Elon Musk
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Wikipedia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        NUEVA YORK- Elon Musk ha lanzado Grokipedia, una enciclopedia en línea colaborativa que el multimillonario busca posicionar como rival de Wikipedia.

                                                                                                                                                                                                                                        Rosa Icela pide audiencias públicas libres y sin censura en proceso de reforma electoral

                                                                                                                                                                                                                                        • Baja California
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • Ley Electoral
                                                                                                                                                                                                                                        • Rosa Icela Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • reformas a la Ley
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        TIJUANA, BC.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó este martes que las audiencias públicas convocadas para analizar la reforma electoral deben llevarse a cabo de manera libre, abierta y sin censura.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su intervención, la funcionaria enfatizó que los foros no pueden convertirse en “voceros preautorizados” del gobierno o de grupos de poder, sino que deben permitir la participación plural y crítica.

                                                                                                                                                                                                                                        Rodríguez Velázquez indicó que la reforma electoral es una “oportunidad histórica” para renovar la representación política y garantizar que el sistema responda a los ciudadanos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Implementa Aeroméxico política de protección a pasajeros ante ruta cancelada por EU

                                                                                                                                                                                                                                        En ese contexto, afirmó que los canales de participación ciudadana -como las audiencias públicas- son esenciales para legitimar los cambios y evitar que se perciban como decisiones exclusivas del poder público.

                                                                                                                                                                                                                                        La secretaria recordó que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral ya instaló un calendario de sesiones que recorrerá diversas entidades y que incluirá mesas abiertas con especialistas, partidos, sociedad civil y ciudadanos. “Tenemos que escuchar y atender todas las voces. No se trata de filtrar opiniones, sino de construir un debate auténtico”, subrayó.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Más de mil 100 elementos vigilarán la seguridad de visitantes a panteones de Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, Rodríguez advirtió que no se tolerarán condicionamientos previos ni listas cerradas de oradores que limiten el derecho a expresarse. “Estas audiencias no pueden convertirse en monólogos del poder; deben reflejar la diversidad del país”, afirmó. La funcionaria también instó a los participantes a actuar con respeto, a evitar inflamar discursos y a centrarse en propuestas razonadas.

                                                                                                                                                                                                                                        La convocatoria generó expectativas en la academia y organizaciones ciudadanas, que serán parte del proceso. No obstante, algunos analistas han expresado inquietudes sobre el alcance real de participación y la capacidad de incidencia de los foros en la redacción final de la reforma. Con información de Excélsior

                                                                                                                                                                                                                                        Postergan juicio oral por despojo en Saltillo; imputada no se presentó

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • AIC
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juicios

                                                                                                                                                                                                                                        El juicio oral en contra de Ana Lilia “N”, acusada del delito de despojo de inmueble desde el año 2021, fue postergado este miércoles luego de que la imputada no se presentara a la audiencia programada en la sala número uno del Centro de Justicia de Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Estudiante de Allende impulsa enseñanza de Lengua de Señas en escuelas normales

                                                                                                                                                                                                                                        • Alumnos
                                                                                                                                                                                                                                        • Moisés Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Leyes
                                                                                                                                                                                                                                        • política
                                                                                                                                                                                                                                        • Allende
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        ALLENDE, COAH.- Con apenas 13 años, Carlos Alberto Ramírez Rodríguez, estudiante de la Escuela Secundaria Antonio Machado, presentó este miércoles en el Congreso del Estado de Coahuila, en Saltillo, una propuesta innovadora para promover la inclusión educativa: incorporar la Lengua de Señas Mexicana (LSM) como materia curricular en la formación de los maestros normalistas.

                                                                                                                                                                                                                                        Se elevan a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro

                                                                                                                                                                                                                                        • Río De Janeiro
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Crimen Organizado
                                                                                                                                                                                                                                        • Luiz Inácio Lula Da Silva
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • operativos

                                                                                                                                                                                                                                        RÍO DE JANEIRO- La operación policial lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, entre ellos cuatro agentes, informó a EFE la Defensoría Pública regional.

                                                                                                                                                                                                                                        Más de mil 100 elementos vigilarán la seguridad de visitantes a panteones de Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        • Nuevo León
                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • Día De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Panteones
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey, Nuevo León.- Nuevo León espera una afluencia de un millón de personas a los 114 panteones localizados en la entidad, por lo que alista un operativo de más de mil 100 elementos estatales, municipales y voluntarios para cuidar la seguridad de las personas que acudirán a los camposantos este Día de Muertos.

                                                                                                                                                                                                                                        En rueda de prensa, el director de Protección Civil en el estado (PCNL), Érik Cavazos Cavazos, detalló el operativo que sí se llevará a cabo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Supervisa Protección Civil y Bomberos de Saltillo panteones previo al Día de Muertos

                                                                                                                                                                                                                                        “La dirección estatal de Protección Civil está lista y preparada con el operativo de prevención y seguridad, dijo el funcionario estatal.

                                                                                                                                                                                                                                        Habló del despliegue que se realizará en los distintos panteones por la celebración del Día de los Fieles Difuntos: “En un total va a haber más de mil 100 personas entre rescatistas, bomberos, paramédicos, aunado con Policía, Tránsito y Fuerza Civil, en un total de 114 panteones”, detalló.

                                                                                                                                                                                                                                        Mencionó que la mayoría de los cementerios se concentran en el área metropolitana: “Es en donde más flujo de personas tenemos”, advirtió.

                                                                                                                                                                                                                                        El trabajo se realizará en coordinación con las dependencias municipales y de las distintas corporaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Torreón listo para Día de Muertos con operativo de limpieza en panteones

                                                                                                                                                                                                                                        Recordó que en 2024 se tuvieron cuatro personas lesionadas por caídas, que es el incidente más común que se presenta durante las visitas a los panteones.

                                                                                                                                                                                                                                        Las recomendaciones más importantes son: no parase, sentarse o caminar sobre las tumbas para evitar este tipo de accidentes, así como cuidar a los menores de edad.

                                                                                                                                                                                                                                        Crece economía de 19 estados del país; entre ellos la de Coahuila

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Crecimiento
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- La actividad económica en 19 entidades del país logró un crecimiento respecto el periodo inmediato anterior, entre la que se encontró el estado de Coahuila en el lugar número cinco.

                                                                                                                                                                                                                                        Morena impulsa ley que da más poder a la Marina; oposición acusa control político

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Morena
                                                                                                                                                                                                                                        • Semar
                                                                                                                                                                                                                                        • reformas a la Ley
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular, con el voto de Morena y sus aliados, la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, que busca fortalecer las capacidades operativas, estratégicas, tecnológicas y de ciberdefensa de la institución naval. Con 68 votos a favor y 32 en contra, el dictamen fue turnado al Ejecutivo federal para su promulgación.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el documento, la reforma plantea consolidar una Autoridad Marítima Nacional encargada de la vigilancia y protección en zonas marinas, costas, puertos y recintos portuarios, además de reforzar la supervisión en aduanas e instalaciones estratégicas.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, la oposición advirtió que el texto aprobado elimina referencias a los derechos humanos y centraliza la rendición de cuentas directamente al Ejecutivo federal.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Implementa Aeroméxico política de protección a pasajeros ante ruta cancelada por EU

                                                                                                                                                                                                                                        La senadora Carolina Viggiano, del PRI, acusó que la nueva ley “somete a la Armada al dominio de un régimen que pretende militarizar al país”. “Pretenden minimizar la actuación civil y sobrecargar a las Fuerzas Armadas con funciones que no les corresponden”, señaló en tribuna.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales argumentó que “cuidar a las Fuerzas Armadas no es darles más poder”, y alertó que la iniciativa se aprueba en un contexto donde no se ha atendido el problema del ‘huachicol fiscal’, fenómeno que -dijo- se consolidó durante el sexenio anterior. “El verdadero cáncer no es operativo, es financiero”, agregó la legisladora, quien pidió un marco jurídico que limite las funciones militares en tareas civiles.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Más de mil 100 elementos vigilarán la seguridad de visitantes a panteones de Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        El priista Manuel Añorve presentó una moción suspensiva -rechazada por la mayoría oficialista- al considerar que la ley “mete la mano al corazón de una de las instituciones más respetadas del país”. “Se busca un traje a la medida de Morena, una jefatura naval que responda al Ejecutivo y sin una sola mención de derechos humanos. El huachicol fiscal ni se toca”, dijo.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde el bloque oficialista, senadores de Morena defendieron que la nueva legislación moderniza la estructura naval, mejora la formación del personal y fortalece las operaciones de seguridad marítima en un contexto de crecientes amenazas tecnológicas y criminales.

                                                                                                                                                                                                                                        La ley también otorga atribuciones a la Armada para impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico del sector marítimo, con el fin de garantizar la soberanía y la seguridad del territorio nacional. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Biblioteca Berrueto Ramón honra a José Vasconcelos con altar de muertos en Nava

                                                                                                                                                                                                                                        • Altar De Muertos
                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Moisés Rodríguez
                                                                                                                                                                                                                                        • Tradiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        NAVA, COAH.- En un ambiente lleno de color, tradición y respeto, la Biblioteca “Profr. Federico Berrueto Ramón” fue sede de la elaboración de un altar de muertos dedicado al ilustre pensador y educador mexicano José Vasconcelos.

                                                                                                                                                                                                                                        Implementa Aeroméxico política de protección a pasajeros ante ruta cancelada por EU

                                                                                                                                                                                                                                        • Aerolíneas
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Movilidad
                                                                                                                                                                                                                                        • Aeroméxico
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Tras cancelarse el itinerario de la ruta de Aeroméxico entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y San Juan de Puerto Rico, que iba a iniciar este 29 de octubre, la aerolínea mexicana implementó una política de protección para sus pasajeros.

                                                                                                                                                                                                                                        La política aplica para los viajeros con boletos expedidos bajo placa 139, incluidos los de código compartido AM.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Piden pilotos a Gobierno de México hacer valer convenio aéreo con EU tras revocación de rutas

                                                                                                                                                                                                                                        La vigencia inició el 28 de octubre y aplica para quienes viajen hacia San Juan de Puerto Rico entre el 29 y el 31 de octubre de 2025, así como para quienes lo hagan de San Juan de Puerto Rico hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        La aerolínea ofreció a los pasajeros un reembolso a través de un voucher electrónico, que es válido por el 100 por ciento del valor original del boleto. Es válido para usarse en cualquier otra ruta de Aeroméxico con vigencia de un año a partir de la fecha de emisión o un reembolso en la forma de pago original.

                                                                                                                                                                                                                                        La otra opción es un cambio de fecha del viaje sin cargo ni diferencia de tarifa, manteniendo la misma ruta y cabina pagada, o bien un cambio de ruta sin cargo adicional, que se sujeta a una posible diferencia de tarifa.

                                                                                                                                                                                                                                        “Esta política aplica únicamente por canales internos de Aeroméxico para todas las reservaciones afectadas, sin importar el punto de venta. Cualquier actualización referente a la contingencia será comunicada por esta vía”, indicó Aeroméxico.

                                                                                                                                                                                                                                        El 28 de octubre, el Departamento de Transporte de Estados Unidos canceló varias rutas de tres aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos que iniciaban operaciones entre el 29 de octubre y la primera semana de noviembre.

                                                                                                                                                                                                                                        Además de Aeroméxico, una ruta de Volaris entre el AICM y el aeropuerto de Newark, Nueva Jersey también se canceló, la cual comenzaba a operar el 2 de noviembre.

                                                                                                                                                                                                                                        Sergio Omar Gastélum deja a Saraperos de Saltillo y llega a los Leones de Yucatán

                                                                                                                                                                                                                                        • Mérida
                                                                                                                                                                                                                                        • Saraperos de Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • LMB
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Leones de Yucatán

                                                                                                                                                                                                                                        Los Leones de Yucatán hicieron oficial la llegada de Sergio Omar Gastélum como su nuevo mánager rumbo a la Temporada 2026 de la Liga Mexicana de Beisbol.

                                                                                                                                                                                                                                        La directiva melenuda apuesta por un estratega con amplia trayectoria dentro del beisbol mexicano, tanto en el terreno como en el banquillo.

                                                                                                                                                                                                                                        “El Güero” llega a Mérida con la misión de regresar a los Leones a los primeros planos, luego de una campaña 2025 en la que el club quedó fuera de los playoffs tras concluir con marca de 42-50 en la Zona Sur.

                                                                                                                                                                                                                                        Su carácter fuerte y su experiencia para dirigir vestidores competitivos fueron determinantes en la decisión del equipo yucateco.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Jaime Jáquez Jr. consolida su salto en el Heat: de promesa latina a pieza clave de Miami

                                                                                                                                                                                                                                        SU PASO POR LOS SARAPEROS DE SALTILLO

                                                                                                                                                                                                                                        Gastélum viene de dirigir a los Saraperos de Saltillo durante la Temporada 2025, donde asumió el cargo en medio de un proceso de transición.

                                                                                                                                                                                                                                        El sonorense tomó el timón tras la salida de Enrique “Che” Reyes y logró recomponer el rumbo con una marca de 43-41 bajo su gestión, dejando al equipo con saldo ganador pese a las irregularidades de la plantilla.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante su estancia en Saltillo, el exjugador de Ciudad Obregón impulsó un estilo de juego agresivo y apostó por el desarrollo de jóvenes, aunque la falta de consistencia en el pitcheo impidió a los Saraperos avanzar en la postemporada.

                                                                                                                                                                                                                                        Su labor, sin embargo, fue bien valorada por la directiva y la afición coahuilense, que destacaron su entrega y compromiso.

                                                                                                                                                                                                                                        NUEVO RETO EN LA LMB

                                                                                                                                                                                                                                        Para 2026, los Leones buscan volver a rugir fuerte en la LMB y alcanzar su sexta estrella. Gastélum, quien ya ha dirigido a equipos como Guerreros de Oaxaca, Mariachis de Guadalajara y Pericos de Puebla, llega con la experiencia de haber sido campeón y con un perfil disciplinado que encaja con la visión del club.

                                                                                                                                                                                                                                        Su principal reto será reconstruir un equipo competitivo y consolidar un pitcheo que sufrió durante el último calendario. Además, deberá aprovechar la base joven del roster yucateco para mantener al equipo en la pelea por los primeros lugares del Sur.

                                                                                                                                                                                                                                        Con la llegada de Sergio Omar Gastélum, los Leones de Yucatán inician una nueva etapa con la meta de recuperar el protagonismo perdido.

                                                                                                                                                                                                                                        Saltillo: golpea a su hermana por un queso y termina detenido; juez le prohíbe volver a la casa familiar

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia Intrafamiliar
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • ARTICULO DE NO

                                                                                                                                                                                                                                        Jonathan Alejandro “N” fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, luego de agredir a puñetazos a su hermana en su domicilio de la colonia Las Teresitas, en Saltillo. La víctima quedó inconsciente y el agresor fue presentado ante el juez, quien le impuso medidas cautelares.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: desmienten rumores sobre ‘cometa con forma de nave espacial’ y supuesto impacto contra la Tierra

                                                                                                                                                                                                                                        Jonathan Alejandro “N” fue ingresado al penal varonil de Saltillo luego de ser denunciado por agredir físicamente a su hermana, a quien golpeó en el rostro hasta dejarla inconsciente. Los hechos ocurrieron el pasado 27 de octubre, cerca de las 18:00 horas en una vivienda familiar ubicada sobre la calle Borrados, en la colonia Las Teresitas.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con el representante del Centro de Empoderamiento de la Mujer, el sujeto fue acusado del delito de violencia familiar en su modalidad de lesiones físicas, luego de que su comportamiento agresivo pusiera en riesgo la integridad de su familia.

                                                                                                                                                                                                                                        Ese día, Jonathan llegó a su casa en estado alterado, gritando a sus familiares y reclamando por un paquete de queso que, según él, alguien había tomado sin permiso. En medio de la discusión, su hermana Estefanía “N” intentó calmarlo, pero el hombre reaccionó violentamente y le dio un puñetazo en el rostro, provocándole una herida y dejándola inconsciente por algunos minutos.

                                                                                                                                                                                                                                        El esposo de la víctima, identificado como Ismael, intervino para someter al agresor y entregarlo a los oficiales de la Policía Preventiva Municipal que acudieron al llamado de auxilio. Jonathan fue detenido y trasladado al Centro de Justicia Penal para enfrentar el proceso correspondiente.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la audiencia celebrada este miércoles en la Sala Número Ocho del Centro de Justicia Penal, el juez determinó otorgarle el beneficio de continuar el proceso en libertad, con la condición de no regresar a la vivienda, ya que deberá abandonar el domicilio familiar —donde vive como “arrimado”— y, en caso de incumplir esta medida, será recluido nuevamente en el penal varonil de Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        Encabeza alcalde de Acuña la tercera jornada de reforestación municipal

                                                                                                                                                                                                                                        • Acuña
                                                                                                                                                                                                                                        • Emilio De Hoyos
                                                                                                                                                                                                                                        • Reforestación
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Matamoros
                                                                                                                                                                                                                                        • 09 Patrocinado

                                                                                                                                                                                                                                        ACUÑA.- El alcalde Emilio De Hoyos Montemayor encabezó la tercera jornada de reforestación coordinada por la Dirección de Ecología Municipal, reafirmando el compromiso de su administración con el cuidado y preservación del medio ambiente.

                                                                                                                                                                                                                                        Ante cierre de gobierno de EU, la Fed baja la tasa clave por 2da vez este año

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Inflación
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • ejemplo

                                                                                                                                                                                                                                        WASHINGTON.-La Reserva Federal bajó su tasa de interés de referencia el miércoles, el segundo recorte este año, mientras busca apuntalar el crecimiento económico y la contratación en Estados Unidos, aun cuando la inflación se mantiene elevada.

                                                                                                                                                                                                                                        “Las ganancias en el empleo se han desacelerado este año, y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantuvo baja hasta agosto”, dijo la Fed en un comunicado emitido el miércoles. “Los indicadores más recientes son consistentes con estos sucesos”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Putin probó el torpedo nuclear Poseidón, capaz de destruir ciudades con tsunamis radiactivos

                                                                                                                                                                                                                                        El gobierno no ha emitido datos de desempleo después de agosto debido al cierre federal. En su lugar, la Fed observa cifras del sector privado.

                                                                                                                                                                                                                                        La decisión del miércoles baja la tasa clave de la Fed a 3.9%, desde 4..1%.

                                                                                                                                                                                                                                        El banco central estadounidense elevó su tasa hasta 5.3% en 2023 y 2024 para combatir el mayor aumento de la inflación en cuatro décadas. Las tasas más bajas pueden, con el tiempo, abaratar las hipotecas, los préstamos para automóviles, las tarjetas de crédito y los créditos comerciales.

                                                                                                                                                                                                                                        La medida se produce en un momento complicado para el banco central, con un ritmo lento en la contratación y la inflación aún por encima de su objetivo del 2%.

                                                                                                                                                                                                                                        Para complicar aún más sus desafíos, el organismo navega sin las señales económicas del gobierno de las que suele depender, como los informes mensuales sobre empleo, inflación y gasto del consumidor, que se han suspendido debido al cierre del gobierno.

                                                                                                                                                                                                                                        La Fed señaló que podría reducir su tasa clave nuevamente en diciembre, pero la falta de datos aumenta la incertidumbre sobre sus próximas medidas.

                                                                                                                                                                                                                                        Piden pilotos a Gobierno de México hacer valer convenio aéreo con EU tras revocación de rutas

                                                                                                                                                                                                                                        • Aerolíneas
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Movilidad
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • aeropuertos

                                                                                                                                                                                                                                        Ante la orden de Estados Unidos que limita las operaciones de aerolíneas mexicanas hacia ese país, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) pidió al gobierno federal actuar con responsabilidad para restablecer las condiciones de equidad que están contempladas en el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo de 2025.

                                                                                                                                                                                                                                        “Defender los intereses de la aviación mexicana, de sus aerolíneas, de su conectividad y de sus trabajadores debe ser una prioridad nacional, garantizando el cumplimiento de los compromisos internacionales y la estabilidad de un sector fundamental para el desarrollo económico y social del país”, afirmó el sindicato.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Anticipa Viva Aerobus miles de pasajeros afectados por cancelación de vuelos a EU; estas son sus rutas revocadas

                                                                                                                                                                                                                                        El sindicato manifestó su preocupación por las medidas de Estados Unidos, que incluyen la desaprobación de vuelos programados y la propuesta de prohibir el transporte de carga en vuelos combinados desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

                                                                                                                                                                                                                                        Señalan que lo anterior podría representar una afectación grave a la conectividad aérea, la competitividad de la aviación nacional y miles de empleos que dependen del sector, por lo que el impacto es para pasajeros, trabajadores y empresas ligadas a la industria aérea.

                                                                                                                                                                                                                                        La ASPA ya había mostrado disposición a colaborar con autoridades mexicanas para impulsar políticas que fortalezcan a la aviación mexicana.

                                                                                                                                                                                                                                        “Sin embargo, nuestra voz no ha encontrado el eco necesario. Esta situación evidencia la falta de una visión de Estado que reconozca la importancia estratégica de la aviación como motor de conectividad, desarrollo y empleo.

                                                                                                                                                                                                                                        “Lo advertimos con antelación: las decisiones adoptadas sin una perspectiva técnica ni de largo plazo han derivado en un escenario de incertidumbre laboral y económica que hoy se materializa a raíz de las órdenes emitidas por el DOT”, indicó en un comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        Torreón se consolida como polo de turismo médico en el norte del país

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Líderes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • atención médica

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- Torreón se ha posicionado como un destino importante en el norte de México para la atención médica especializada, gracias a la presencia de hospitales de alta especialidad como el Hospital Ángeles y los hospitales de alta especialidad del ISSSTE y del IMSS.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Pobres nacieron y pobres morirán’: hijo de tequilero insulta a campesinos y su padre pide perdón

                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco
                                                                                                                                                                                                                                        • SADER
                                                                                                                                                                                                                                        • Disculpas
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        GUADALAJARA, JAL.- El empresario Jesús Partida Meléndrez, fundador y propietario de la marca Tequila Tres Mujeres, ofreció una disculpa pública al campesinado mexicano luego de que su hijo, Pablo Partida, difundiera en redes sociales un video en el que insultó a los agricultores que protestan en Jalisco para exigir un mejor precio al maíz.

                                                                                                                                                                                                                                        En su mensaje, difundido este lunes, el empresario lamentó profundamente las expresiones de su hijo, a quien atribuyó “inconsciencia y falta de empatía” por los agravios dirigidos al movimiento campesino.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Campesinos del Bajío acusan a Sader de ‘simulación’: exigen 7 mil 200 pesos por tonelada

                                                                                                                                                                                                                                        “Me veo en la obligación y responsabilidad de manifestarles, a nombre de mi familia ‘Partida Padilla’, una sincera y profunda disculpa, ya que no compartimos los comentarios ni la indiferencia hacia la lucha agraria legítima y pacífica que los manifestantes hacen en pro de sus justas exigencias”, expresó Partida Meléndrez en su comunicado oficial.

                                                                                                                                                                                                                                        El empresario subrayó que su familia ha vivido del campo “desde nuestros orígenes” y que su empresa es fruto directo del trabajo agrícola. “Toda mi vida he sido agavero”, recordó, al tiempo que reiteró la solidaridad de Tequila Tres Mujeres con las causas sociales y campesinas.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: México aún no podrá exportar ganado a EU: plaga del gusano barrenador mantiene cerrada la frontera

                                                                                                                                                                                                                                        El mensaje surge tras la polémica generada por un video en el que Pablo Partida calificó a los manifestantes como “pinches chairos” y “pobres mentales”, afirmando que “pobres nacieron y pobres morirán”. Las declaraciones, hechas mientras los agricultores bloqueaban carreteras federales en Jalisco, fueron condenadas por colectivos como Agaveros Unidos, que consideraron ofensiva y clasista la postura del joven.

                                                                                                                                                                                                                                        El video se viralizó en plataformas como X (antes Twitter) y TikTok, donde usuarios exigieron un pronunciamiento de la empresa. Horas más tarde, Tequila Tres Mujeres publicó la carta firmada por su fundador, quien reiteró que la compañía “no comparte esos valores ni esas expresiones”.

                                                                                                                                                                                                                                        El conflicto entre los productores agrícolas y el gobierno federal continúa luego de que fracasaran las negociaciones por el precio de garantía del maíz. Los campesinos exigen que el pago por tonelada se eleve a 7 mil 200 pesos, mientras que la oferta oficial se mantiene en 6 mil 050 pesos, lo que ha provocado bloqueos en carreteras de Jalisco, Guanajuato y Michoacán desde la semana pasada. Con información de Agencias

                                                                                                                                                                                                                                        Torreón: Arrestan al ex portero del Santos, Jonathan Orozco, por percance vial de hace dos años (video)

                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Vialidad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- El ex guardameta Jonathan Orozco fue detenido la tarde del martes en Torreón debido a un proceso legal pendiente relacionado con un accidente vial ocurrido hace alrededor de dos años en esta ciudad.

                                                                                                                                                                                                                                        Supervisa alcalde de Acuña avances en certificación de la planta tratadora de aguas

                                                                                                                                                                                                                                        • Acuña
                                                                                                                                                                                                                                        • Emilio De Hoyos
                                                                                                                                                                                                                                        • AGUA TRATADA
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Matamoros
                                                                                                                                                                                                                                        • 09 Patrocinado

                                                                                                                                                                                                                                        ACUÑA.- El alcalde Emilio De Hoyos Montemayor asistió a reunión informativa en la planta tratadora de aguas, encabezada por el gerente de SIMAS, Guillermo Herrera, en la que se presentó un informe sobre los avances en los procesos del laboratorio y se realizó la entrega de insumos necesarios para su operación.

                                                                                                                                                                                                                                        EU elimina la extensión automática de los permisos de trabajo para migrantes

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Orden Ejecutiva
                                                                                                                                                                                                                                        • Trabajo
                                                                                                                                                                                                                                        • Migrantes
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez

                                                                                                                                                                                                                                        LOS ÁNGELES.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos puso fin de la extensión automática de los permisos de empleo para migrantes de ciertas categorías.

                                                                                                                                                                                                                                        Los extranjeros que soliciten la renovación de su permiso de empleo a partir del 30 de octubre de 2025 “ya no recibirán una extensión automática”, explicó el DHS en un comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Putin probó el torpedo nuclear Poseidón, capaz de destruir ciudades con tsunamis radiactivos

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la medida , que responde a una orden ejecutiva emitida por el presidente estadounidense, Donald Trump, existen excepciones limitadas a esta norma, incluidas las extensiones previstas por ley o mediante un aviso del Registro Federal para la documentación de empleo relacionada con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los países que aún lo tienen vigente.

                                                                                                                                                                                                                                        Cabe informar que esta medida pone fin a la extensión otorgada por la Administración del expresidente Joe Biden (2017-2021), que en diciembre del año pasado extendió la validez de los permisos de trabajo hasta por 540 días.

                                                                                                                                                                                                                                        El Gobierno Trump justificó que la eliminación de las extensiones automáticas de los permisos de trabajo conlleva una “verificación más frecuente de los antecedentes” de los extranjeros que solicitan autorización de empleo para trabajar en EU, lo que ayuda a prevenir fraudes y detectar a personas que puedan ser deportados.

                                                                                                                                                                                                                                        “El USCIS está poniendo un renovado énfasis en la verificación y el control exhaustivo de los extranjeros, eliminando las políticas implementadas por la administración anterior que priorizaban la conveniencia de los extranjeros por encima de la seguridad de los estadounidenses”, dijo el director del USCIS, Joseph Edlow.

                                                                                                                                                                                                                                        Joe Biden buscaba reducir con este extensión las interrupciones en la contratación de inmigrantes autorizados, que en muchos casos debían abandonar sus puestos en espera a la renovación del permiso, en medio de un atasco del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), que había recibido una cifra récord de solicitudes de permisos de trabajo en 2024.

                                                                                                                                                                                                                                        Anticipa Viva Aerobus miles de pasajeros afectados por cancelación de vuelos a EU; estas son sus rutas revocadas

                                                                                                                                                                                                                                        • Aerolíneas
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                        • Movilidad
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • Viva Aerobus
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        La aerolínea Viva Aerobus anticipó que la cancelación de 13 rutas aéreas entre México y Estados Unidos afectará a miles de pasajeros de ambos países en plena temporada vacacional.

                                                                                                                                                                                                                                        El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció la cancelación de las rutas entre ambos países desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues acusan que México ha incumplido con el pacto bilateral aéreo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: La administración de Trump sanciona 13 rutas de aerolíneas entre Estados Unidos y México

                                                                                                                                                                                                                                        Viva Aerobus -una de las aerolíneas afectadas con la medida junto con Aeroméxico y Volaris- emitió un comunicado en el que señaló que se están evaluando los impactos de la medida, pero anticipó que miles de pasajeros tendrán afectaciones directas por la poca antelación con la que se anunció la orden.

                                                                                                                                                                                                                                        “La decisión unilateral anunciada por el gobierno de Estados Unidos, y la poca antelación con la que emiten esta orden, tendrá un impacto en miles de pasajeros norteamericanos y mexicanos en plena temporada vacacional”, señala el comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        Por otro lado, la aerolínea señaló que confía en el diálogo entre autoridades del gobierno mexicano y estadounidense, para buscar una solución al conflicto y minimizar las afectaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        “Mientras eso sucede estamos en comunicación permanente con las autoridades correspondientes, tanto en México como en Estados Unidos, así como con la industrial, con el fin de entender a fondo los alcances de esta decisión y exhortando llegar a una solución inmediata para evitar futuras afectaciones en este importante sector para ambas naciones”.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CUÁLES RUTAS DE VIVA AEROBUS SE VERÁN AFECTADAS?

                                                                                                                                                                                                                                        Viva Aerobus detalló que la medida tomada por Estados Unidos afectará los siguientes destinos que iniciarían operaciones en noviembre saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles:

                                                                                                                                                                                                                                        -Los Ángeles

                                                                                                                                                                                                                                        -Chicago

                                                                                                                                                                                                                                        -Orlando

                                                                                                                                                                                                                                        -Austin

                                                                                                                                                                                                                                        -Dallas

                                                                                                                                                                                                                                        -Denver

                                                                                                                                                                                                                                        -Houston

                                                                                                                                                                                                                                        -Miami

                                                                                                                                                                                                                                        -Nueva York

                                                                                                                                                                                                                                        La aerolínea dijo que los vuelos que actualmente operan desde el resto de los aeropuertos del País, incluido el AICM, hacia Estados Unidos, no tienen afectación por el momento.

                                                                                                                                                                                                                                        “En Viva Aerobus, nuestra prioridad siempre será poner por delante a nuestros pasajeros. Reiteramos nuestro compromiso de cumplir con las regulaciones nacionales e internacionales y de promover la equidad en el mercado de transporte aéreo”, concluyó la línea aérea.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Quién es Simón Levy Dabbah, ex funcionario que presuntamente fue detenido en Portugal, sin embargo, presume su libertad?

                                                                                                                                                                                                                                        • Portugal
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Orden De Aprehensión
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León
                                                                                                                                                                                                                                        • Extradiciones
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Simón Levy Dabbah, empresario, abogado y exfuncionario mexicano, vuelve a ocupar los titulares luego de que se difundiera información sobre su supuesta detención en Portugal.

                                                                                                                                                                                                                                        El hecho fue informado por la Fiscalía de la Ciudad de México y confirmado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien señaló que Levy fue detenido “en cumplimiento de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional, debido a la existencia de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, relacionadas con procesos penales distintos”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Simón Levy está detenido? Fiscalía de CDMX confirma arresto, pero él se dice libre tras atentado

                                                                                                                                                                                                                                        SIMÓN LEVY DESMIENTE PRESUNTA DETENCIÓN EN PORTUGAL

                                                                                                                                                                                                                                        Horas después de la difusión del anuncio, Levy realizó una transmisión presuntamente en vivo, donde negó haber sido detenido y aseguró encontrarse libre y en buen estado de salud.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante el video de 2:48 minutos, declaró: “Solamente hago este mensaje para decirles que primero estoy bien de salud, que estoy perfectamente bien, que estoy libre, que estoy bien... Aquí estoy para darle las gracias, que estoy bien, que estoy perfectamente bien de salud”. Casi al finalizar, añadió: No, hombre, qué Portugal ni qué nada”.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, en su cuenta de X, Levy publicó: “Lamentablemente, a la Presidenta le están proporcionando información errónea. En las conferencias matutinas, ella termina replicando lo que le llega de manera distorsionada, ya sea por intereses políticos o por falta de pericia técnica de su equipo. La humillación, como señalas, recae efectivamente sobre los amates, no sobre la presidenta. Ella solo peca por no tener gente honesta y preparada a su lado”.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUIÉN ES SIMÓN LEVY Y QUÉ PUESTOS HA OCUPADO?

                                                                                                                                                                                                                                        Simón Levy nació en 1981 en la Ciudad de México. Se formó en Derecho en la Universidad Anáhuac y realizó estudios de posgrado en desarrollo económico, comercio y relaciones internacionales. Desde joven combinó su interés por el emprendimiento con la participación activa en debates sobre innovación, turismo y desarrollo urbano.

                                                                                                                                                                                                                                        Antes de incorporarse al servicio público, fundó y dirigió Latinasia Group, empresa dedicada a fomentar relaciones comerciales y tecnológicas entre América Latina y Asia, especialmente China. En este marco, Levy impulsó el Foro de Inversión China–Latinoamérica y participó en misiones empresariales que promovieron la cooperación internacional.

                                                                                                                                                                                                                                        También fue autor y conferencista en temas de economía digital y globalización, participando en espacios académicos como la Cátedra México–China de la UNAM.

                                                                                                                                                                                                                                        TRAYECTORIA DE SIMON LEVY EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON MANCERA Y AMLO

                                                                                                                                                                                                                                        En 2013, durante la gestión de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México, Levy fue nombrado director general de PROCDMX, agencia encargada de atraer inversión y coordinar proyectos estratégicos de desarrollo urbano y turístico. Desde ese cargo, promovió proyectos de infraestructura y la internacionalización de la capital.

                                                                                                                                                                                                                                        Posteriormente, al inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Levy asumió el cargo de subsecretario de Planeación y Política Turística en la Secretaría de Turismo (Sectur), bajo la dirección de Miguel Torruco Marqués.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante este periodo, participó en estrategias para fortalecer la inversión turística y mejorar la conectividad internacional, destacando planes de transformación urbana y mecanismos para atraer financiamiento privado.

                                                                                                                                                                                                                                        PESE A RECONOCIMIENTO LABORAL, SIMÓN LEVY RENUNCIA A SU CARGO

                                                                                                                                                                                                                                        Su labor como subsecretario fue reconocida por fortalecer la relación México–China; sin embargo, su gestión también estuvo marcada por denuncias relacionadas con desarrollos inmobiliarios y presuntas irregularidades administrativas.

                                                                                                                                                                                                                                        Estas controversias derivaron en la emisión de órdenes de captura vinculadas con daños en propiedad y construcciones sin autorización.

                                                                                                                                                                                                                                        En abril de 2019, Levy renunció a su cargo, alegando “razones personales”, aunque su salida coincidió con tensiones internas y acusaciones cruzadas entre funcionarios.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Inés Gómez Mont se encontraba en lujosa residencia donde capturaron a Álvarez Puga; por esta razón no la detuvieron

                                                                                                                                                                                                                                        POLÉMICAS ENVUELVEN A SIMÓN LEVY; RECIBE DENUNCIAS POR INTIMIDACIÓN Y AMENAZAS

                                                                                                                                                                                                                                        Tras dejar la administración pública, Levy continuó con sus proyectos empresariales y mantuvo activa su presencia en redes sociales, desde donde ha comentado sobre temas políticos, económicos y sociales.

                                                                                                                                                                                                                                        En los últimos años, se le ha vinculado con diversas controversias, incluyendo denuncias por presunta intimidación y amenazas, así como disputas con empresarios y vecinos.

                                                                                                                                                                                                                                        Uno de los casos más relevantes fue la denuncia presentada por una vecina que lo acusó de violencia verbal y amenazas, lo que derivó en la apertura de una carpeta de investigación en la Fiscalía de la Ciudad de México.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, ha sido señalado por presuntas irregularidades financieras y fraudes relacionados con operaciones inmobiliarias, lo que habría llevado a las autoridades mexicanas a solicitar su búsqueda internacional en 2024. No obstante, Levy ha desmentido estas versiones y aseguró que no existían órdenes vigentes en su contra.

                                                                                                                                                                                                                                        Campesinos del Bajío acusan a Sader de ‘simulación’: exigen 7 mil 200 pesos por tonelada

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • Jalisco
                                                                                                                                                                                                                                        • SADER
                                                                                                                                                                                                                                        • Bloqueos
                                                                                                                                                                                                                                        • SEGOB
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Julio Berdegué Sacristán
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- Después de que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, anunció un supuesto “acuerdo histórico” con productores de maíz del Bajío, los agricultores respondieron que “es una simulación”. El funcionario aseguró que el apoyo de 950 pesos por tonelada beneficiará a los pequeños productores, pero el sector agrícola considera que la cifra no cubre ni los costos básicos de producción.

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la madrugada del miércoles se llevó a cabo una mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación, donde los representantes del campo aceptaron el subsidio, aunque advirtieron que la lucha sigue.“ El precio que ofrecen no paga ni el sudor de nuestras manos. ¿Cómo se atreven a hablar de solución cuando el diésel y el fertilizante están por las nubes?”, reclamó el Movimiento Agrícola Campesino.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Moviliza a cuerpos de auxilio incendio en planta de Simeprode, en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        Berdegué explicó que el programa está dirigido a productores de hasta 20 hectáreas, que representan el 96% del total en el Bajío, con un límite de 200 toneladas por persona. El secretario aseguró que el plan cubrirá 1.4 millones de toneladas de maíz, y que los recursos serán compartidos entre la Federación y los gobiernos estatales.

                                                                                                                                                                                                                                        El titular de Sader anunció también la ampliación del programa “Cosechando Soberanía”, que otorga créditos al 8.5% anual y seguros agropecuarios para proteger a los productores ante sequías o plagas. Sin embargo, los líderes campesinos insisten en que la verdadera solución pasa por garantizar un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada, cifra que el Gobierno federal ha rechazado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘No estamos de acuerdo’... Sheinbaum responde a reducción de vuelos de aerolíneas mexicanas a EU

                                                                                                                                                                                                                                        El funcionario informó además que la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó crear el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, una política que pretende dar certidumbre a los precios del grano. El nuevo sistema buscará definir precios de referencia, fomentar acuerdos directos entre productores e industria, y eliminar intermediarios que “encarecen y distorsionan el mercado”.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras tanto, el Movimiento Agrícola Campesino adelantó que revisará la posible liberación de algunas carreteras bloqueadas, pero mantendrá la protesta activa hasta obtener un compromiso real. “Esta lucha no es solo por el maíz -dijeron-, es por el sorgo, el trigo y todo lo que sale de la tierra. El campo no se rinde”. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        Torreón activa blindaje de seguridad ante próximos eventos masivos

                                                                                                                                                                                                                                        • Coahuila
                                                                                                                                                                                                                                        • Torreón
                                                                                                                                                                                                                                        • Blindaje
                                                                                                                                                                                                                                        • Sandra Gómez
                                                                                                                                                                                                                                        • Policía
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        TORREÓN, COAH.- La estrategia de seguridad municipal se fortalece con la puesta en marcha de operativos conjuntos y acciones preventivas ante la proximidad de eventos de gran afluencia en Torreón.

                                                                                                                                                                                                                                        Jaime Jáquez Jr. consolida su salto en el Heat: de promesa latina a pieza clave de Miami

                                                                                                                                                                                                                                        • Miami
                                                                                                                                                                                                                                        • Basquetbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • NBA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Jaime Jáquez Jr.
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados
                                                                                                                                                                                                                                        • Miami Heat

                                                                                                                                                                                                                                        De ser una joven promesa universitaria en UCLA, Jaime Jáquez Jr. ha pasado a ser una de las figuras emergentes más consistentes del Miami Heat.

                                                                                                                                                                                                                                        Su evolución entre la temporada 2024-25 y la actual 2025-26 es notable: pasó de promediar 8.6 puntos, 4.4 rebotes y 2.5 asistencias con 46 por ciento de efectividad, a registrar 15.7 puntos, 7.0 rebotes y 4.0 asistencias, con un impresionante 71 por ciento en tiros de campo.

                                                                                                                                                                                                                                        El cambio no es casualidad. Spoelstra le ha otorgado más minutos, un rol más agresivo y la confianza para liderar la segunda unidad.

                                                                                                                                                                                                                                        Su comprensión del ritmo del juego y su madurez en la toma de decisiones lo han convertido en un jugador completo, capaz de producir en ambos costados de la duela.

                                                                                                                                                                                                                                        DE PROMESA A REFERENTE LATINO

                                                                                                                                                                                                                                        El punto de inflexión llegó el 13 de abril de 2025, cuando firmó 41 puntos ante Washington, la mayor anotación de su carrera. Desde entonces, su nombre dejó de ser el de una promesa y empezó a sonar como el de una realidad consolidada.

                                                                                                                                                                                                                                        En esta campaña, Jáquez ha mantenido actuaciones sólidas, como los 28 puntos frente a Charlotte o sus 17 ante Knicks y Grizzlies, confirmando que su impacto ofensivo ya no es circunstancial.

                                                                                                                                                                                                                                        Su crecimiento también lo ha colocado en el radar de los aficionados latinoamericanos como el máximo referente mexicano en la NBA actual, superando en protagonismo a figuras de etapas anteriores como Eduardo Nájera o Gustavo Ayón. Su proyección, además, apunta a largo plazo: juventud, disciplina y mentalidad “Heat Culture”.

                                                                                                                                                                                                                                        EL REVULSIVO DE SPOELSTRA

                                                                                                                                                                                                                                        Dentro del esquema de Erik Spoelstra, Jáquez se ha ganado el título de sexto hombre ideal. Su ingreso desde la banca cambia la energía del equipo: aporta intensidad defensiva, rebotes y puntos inmediatos.

                                                                                                                                                                                                                                        El técnico lo utiliza como un comodín táctico que puede cubrir posiciones del 2 al 4, adaptándose a diferentes alineaciones sin perder consistencia.

                                                                                                                                                                                                                                        Spoelstra ha reconocido públicamente su valor: “Jaime entiende el ADN del Heat: esfuerzo, defensa y enfoque. Hace las cosas correctas siempre”, declaró el entrenador tras la victoria ante Charlotte.

                                                                                                                                                                                                                                        Esa confianza no solo refleja su aporte en la cancha, sino su peso dentro del vestidor, donde su ética de trabajo lo ha convertido en ejemplo para los jóvenes del equipo.

                                                                                                                                                                                                                                        UN MEXICANO EN ASCENSO

                                                                                                                                                                                                                                        A medida que avanza la temporada, el nombre de Jaime Jáquez Jr. empieza a sonar en conversaciones por el premio al Sexto Hombre del Año, algo histórico para un jugador mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        Su crecimiento estadístico, su impacto en la rotación y su constancia ofensiva lo posicionan como una de las historias más inspiradoras del curso NBA 2025-26.

                                                                                                                                                                                                                                        El Heat, que vive una etapa de renovación, ha encontrado en él no solo un jugador versátil, sino un símbolo de lo que representa su cultura: trabajo duro, resiliencia y progreso silencioso.

                                                                                                                                                                                                                                        Acuña fortalece vínculos en la pasada conferencia del Ports to Plains, y gana la sede para el 2026

                                                                                                                                                                                                                                        • Acuña
                                                                                                                                                                                                                                        • Comercio Internacional
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Matamoros
                                                                                                                                                                                                                                        • Frontera México-Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • 09 Patrocinado

                                                                                                                                                                                                                                        ACUÑA.- En representación del Municipio de Acuña, el ingeniero Felipe Basulto Corona participó en la pasada conferencia del Ports to Plains, celebrada en Lubbock, Texas. Durante el encuentro se destacó el papel estratégico de Acuña-Del Río en el comercio internacional y las amplias oportunidades de inversión que ofrece nuestra frontera.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Diputadas discutieron por estar junto a Harfuch en conferencia de la Jucopo? Aclaran confusión

                                                                                                                                                                                                                                        • Sspc
                                                                                                                                                                                                                                        • Diputadas
                                                                                                                                                                                                                                        • Redes sociales
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Omar García Harfuch
                                                                                                                                                                                                                                        • David Monreal
                                                                                                                                                                                                                                        • Jucopo
                                                                                                                                                                                                                                        • Sara Navarrete
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Durante una conferencia de prensa del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, se señaló una presunta discusión entre dos legisladoras por decidir quién debería posar junto al secretario.

                                                                                                                                                                                                                                        Las diputadas en cuestión fueron identificadas como Gabriela Jiménez Godoy, que funge como vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria del Grupo Parlamentario de Morena, y Jessica Saiden Quiroz, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Alcaldesa de Apatzingán solicita narcocorrido en evento oficial pese a prohibición vigente

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ FUE LO QUE PASÓ DURANTE LA PRESENTACIÓN DE HARFUCH EN LA JUCOPO?

                                                                                                                                                                                                                                        En pleno discurso de Omar García Harfuch, el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aparentemente ordenó a Jiménez Godoy pararse junto al secretario de Seguridad.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, en esa zona ya se encontraba Saiden Quiroz. En el video que se volvió viral en redes sociales y otras plataformas digitales se observa cómo la legisladora Gabriela solicita a Jessica hacerle un espacio, pero ella no se movió.

                                                                                                                                                                                                                                        Tras varios segundos de quedarse detrás, Jiménez regresó a su lugar original, junto a Monreal y le susurró lo ocurrido.

                                                                                                                                                                                                                                        La controversia creció gracias a las reacciones que se generaron en redes sociales, donde se refirió a un desacuerdo mayor.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿POR QUÉ MONREAL SOLICITÓ A LA DIPUTADA GABRIELA JIMÉNEZ CAMBIARSE DE LUGAR, JUNTO A HARFUCH?

                                                                                                                                                                                                                                        Inicialmente, internautas explicaron que la legisladora quería pararse junto a García Harfuch. Sin embargo, los actos se debieron a una situación más protocolaria.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con lo que expuso Ricardo Monreal, se dio esta indicación para intentar mantener el orden y respeto a las normas que rigen el desarrollo de las comparecencias, que busca garantizar que la dinámica parlamentaria se desarrolle en un marco de institucionalidad y colaboración.

                                                                                                                                                                                                                                        “En ese momento, los integrantes éramos el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, y yo, en mi calidad de vicecoordinadora, por lo que correspondía colocarnos uno a cada lado del secretario García Harfuch”, explicó posteriormente la diputada Jiménez Godoy en un comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        DIPUTADA ACLARA ‘DESACUERDO’ EN PLENA CONFERENCIA DE HARFUCH

                                                                                                                                                                                                                                        Gabriela Jiménez destacó que no existe ninguna diferencia ni conflicto con su colega: “A la diputada Jessica Saiden yo la apoyo, entre las mujeres siempre debe prevalecer la colaboración; por eso en un acto de respecto y compañerismo no insistí, aunque a mí como Vicecoordinadora me correspondía estar ahí y como miembro de la Jucopo”.

                                                                                                                                                                                                                                        Agregó que “en Morena nos apoyamos porque somos compañeras de movimiento y compartimos el compromiso de seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación, junto a nuestra presidenta”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Al ritmo de Luis Miguel y la Sonora Dinamita, hermana de Layda Sansores rinde informe del DIF Campeche (videos)

                                                                                                                                                                                                                                        Como forma de comprobar que no existía conflicto alguno, Ricardo Monreal citó a ambas legisladoras para dialogar y tomarse una fotografía que fue, posteriormente, compartida en redes sociales.

                                                                                                                                                                                                                                        Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar un valor de 5 billones de dólares

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Nvidia se ha convertido en la primera empresa en alcanzar un valor de 5 billones de dólares, solo tres meses después de que el fabricante de chips de Silicon Valley fue el primero en romper la barrera de los 4 billones.

                                                                                                                                                                                                                                        Alcanzar este hito pone más énfasis en la agitación desatada por una fiebre de inteligencia artificial que es vista como el mayor cambio tectónico en tecnología desde que el cofundador de Apple, Steve Jobs, presentó el primer iPhone hace 18 años. Apple aprovechó el éxito del iPhone para convertirse en la primera empresa que cotiza en bolsa en alcanzar un valor de 1 billón, luego 2 billones y, eventualmente, 3 billones de dólares.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Putin probó el torpedo nuclear Poseidón, capaz de destruir ciudades con tsunamis radiactivos

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, existen preocupaciones sobre una posible burbuja de IA, con funcionarios del Banco de Inglaterra señalando a principios de este mes el creciente riesgo de que los precios de las acciones tecnológicas inflados por el auge de la IA puedan estallar. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional ha sonado una alarma similar.

                                                                                                                                                                                                                                        El voraz apetito por los microprocesadores de Nvidia es la principal razón por la que el precio de las acciones de la empresa ha aumentado tan rápidamente desde principios de 2023. El miércoles, las acciones tocaron los 207.86 dólares antes de la apertura del mercado con 24 mil 300 millones de acciones en circulación, situando su capitalización de mercado en 5.05 billones de dólares.

                                                                                                                                                                                                                                        En comparación, el valor de Nvidia es mayor que el PIB de India, Japón y el Reino Unido, según el FMI.

                                                                                                                                                                                                                                        Nvidia se adelantó al adaptar sus conjuntos de chips conocidos como unidades de procesamiento gráfico (GPU), del uso en videojuegos a ayudar a entrenar potentes sistemas de IA, como la tecnología detrás de ChatGPT y generadores de imágenes.

                                                                                                                                                                                                                                        La demanda se disparó a medida que más personas comenzaron a usar chatbots de IA. Las empresas tecnológicas se apresuraron a conseguir más microprocesadores para construirlos y operarlos.

                                                                                                                                                                                                                                        El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha minimizado las preocupaciones sobre el estallido de una burbuja, diciendo que los chatbots de IA generativa que eran meramente “interesantes” cuando surgieron hace unos años, ahora se están volviendo tan útiles que serán rentables.

                                                                                                                                                                                                                                        Acuña refuerza su compromiso con la educación

                                                                                                                                                                                                                                        • Acuña
                                                                                                                                                                                                                                        • Emilio De Hoyos
                                                                                                                                                                                                                                        • Educación
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Matamoros
                                                                                                                                                                                                                                        • 09 Patrocinado

                                                                                                                                                                                                                                        ACUÑA.- El alcalde Emilio De Hoyos Montemayor encabezó la presentación de Convocatorias Municipales para el Área Educativa, dando la bienvenida a representantes del sector educativo y a medios de comunicación.

                                                                                                                                                                                                                                        Invertirá grupo energético COX 4 billones de dólares en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        • Monterrey
                                                                                                                                                                                                                                        • Nuevo León
                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • inversiones
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey, Nuevo León.- El grupo energético COX, que adquirió Iberdrola México, realizará una inversión en Nuevo León de 4 mil 200 millones de dólares en la construcción de nuevos parques eólicos y solares en la zona metropolitana y periférica de Monterrey.

                                                                                                                                                                                                                                        A través de un comunicado, el gobierno estatal informó que como parte de su gira por la Ciudad de México, el gobernador Samuel García logró ésta importante inversión.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sube aprobación de Samuel García en Nuevo León, revela Cómo Vamos

                                                                                                                                                                                                                                        “La empresa COX llega a Nuevo León con una inversión muy importante de más de 4 billones de dólares y me dicen que muy probablemente van a poner ahí su Head Quarter próximamente. Proyectos muy interesantes, desde energía, desalinizar agua, el reciclaje o el reuso del agua y gas”, compartió el mandatario del estado.

                                                                                                                                                                                                                                        El gobernador ofreció el apoyo para los inversionistas al señalar que el mejor lugar para invertir en México es Nuevo León, y al ser la entidad, la capital industrial de América Latina.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Constructoras de NL buscan materiales en Saltillo ante conflicto por pedreras

                                                                                                                                                                                                                                        ESTIMAN GENERACIÓN DE MÁS DE 4 MIL EMPLEOS DURANTE CONSTRUCCIÓN PARQUES EÓLICOS Y SOLARES

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, el presidente ejecutivo de COX, Enrique Riquelme, compartió que los proyectos de inversión que se contemplan en la entidad generarán más de 4 mil empleos para su construcción y más de 250 trabajos permanentes.

                                                                                                                                                                                                                                        “Queremos ser parte de este crecimiento, subirnos a ese carro y poder ser un granito de arenada para dar solución también a la necesidad de agua y energía que tienen, para que continúen creciendo, expuso Riquelme.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Vale la pena comprar una televisión de ultra-alta definición?, los científicos dicen que no

                                                                                                                                                                                                                                        • Londres
                                                                                                                                                                                                                                        • Mauricio Ortega Galindo
                                                                                                                                                                                                                                        • Televisión
                                                                                                                                                                                                                                        • Innovación Tecnológica
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        LONDRES- “¿Si vale la pena comprar un televisor de ultra alta definición?, ¿En verdad necesitas tener una pantalla 4K u 8K para poder disfrutar de una mejor experiencia visual en nuestras casas?”, son las preguntas que se hacen los investigadores de la Universidad de Cambridge y Meta Reality Labs, de acuerdo con ellos, el ojo humano tiene un límite de resolución, lo que significar que solo es capaz de “percibir una cantidad limitada de píxeles. Por encima de este límite, una pantalla proporciona a nuestros ojos más información de la que pueden detectar”, describe un texto titulado “Is your ultra-HD TV worth it? Scientists measure the resolution limit of the human eye”, publicado en el portal de Cambridge.

                                                                                                                                                                                                                                        EU perdería hasta 14 mil millones de dólares a causa del cierre del Gobierno

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Dinero
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • empleos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Perla Sánchez

                                                                                                                                                                                                                                        WASHINGTON.- La economía de Estados Unidos podría perder hasta 14 mil millones de dólares por el cierre del Gobierno federal

                                                                                                                                                                                                                                        Lo anterior, de acuerdo con un carta que publica hoy un órgano independiente que asesora fiscalmente al Congreso.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Putin probó el torpedo nuclear Poseidón, capaz de destruir ciudades con tsunamis radiactivos

                                                                                                                                                                                                                                        “Aunque la mayor parte de la caída del PIB real se recuperará con el tiempo, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) estima que entre 7 mil y 14 mil millones de dólares en 2025 no se recuperarán”, aseguró el director del órgano Phillip Swagel, en una carta dirigida al líder del Comité Presupuestario de la Cámara de Representantes, el republicano Jodey Arrington.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo a lo que explicó la ausencia de salarios abonados a los trabajadores federales, así como el cese de algunos de los subsidios, podría provocar una reducción de entre uno y dos puntos del PIB para el final de este año.

                                                                                                                                                                                                                                        El CBO insiste en que las pérdidas se agudizarán a medida que se alargue el cierre Federal, que comenzó el pasado 1 de octubre y se encuentra en el vigésimo noveno día.

                                                                                                                                                                                                                                        Si se consigue reabrir esta semana, se estima que la economía estadounidense perdería 7.000 millones de dólares en comparación con lo que habría recabado.

                                                                                                                                                                                                                                        En cambio, si se alarga hasta la sexta semana -lo que lo convertiría además en el más largo de la historia- las pérdidas ascenderían hasta los 11.000 millones de dólares, y si llega a finales de noviembre el agujero llegaría a los 14.000.

                                                                                                                                                                                                                                        Al momento los demócratas se niegan a apoyar en el Senado el presupuesto de los republicanos si éstos no aceptan negociar la prolongación de los subsidios del programa sanitario Obamacare, mientras que los conservadores dicen que no se sentarán a conversar si antes los liberales no ponen fin al cierre federal con sus votos.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡Lo quiere, lo paga... lo tiene! ¿Qué se hizo Ninel Conde en los ojos?

                                                                                                                                                                                                                                        • Nueva York
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Ninel Conde
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Cirugías

                                                                                                                                                                                                                                        Una vez más, Ninel Conde volvió a dar de qué hablar por su gusto por los tratamientos estéticos y las cirugías. En esta ocasión, la cantante y actriz se sometió a un procedimiento para cambiar el color de sus ojos a verde olivo, dejando atrás otro de sus rasgos naturales más característicos.

                                                                                                                                                                                                                                        Desde sus redes sociales, la intérprete de ‘Bombón Asesino’ compartió paso a paso el procedimiento que se realizó en una clínica especializada en Nueva York, donde habría pagado aproximadamente 200 mil pesos mexicanos.

                                                                                                                                                                                                                                        “A veces un cambio exterior refleja una transformación interior. Este paso simboliza una nueva etapa, una mirada distinta al mundo y hacia mí misma”, escribió la villana de telenovelas a sus más de 6.2 millones de seguidores.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿QUÉ SE HIZO NINEL CONDE?

                                                                                                                                                                                                                                        La exintegrante del Cuarto Día en ‘La Casa de los Famosos México’ se sometió a una queratopigmentación, un procedimiento quirúrgico que permite modificar de forma permanente el color del iris.

                                                                                                                                                                                                                                        Este método consiste en pigmentar la córnea mediante la aplicación de pigmentos biocompatibles. Aunque originalmente se utiliza con fines terapéuticos (para cubrir defectos corneales o de iris), en los últimos años ha ganado popularidad con fines estéticos.

                                                                                                                                                                                                                                        El procedimiento se realiza con anestesia local en gotas y el pigmento se introduce superficialmente en la córnea. Sin embargo, es irreversible y puede implicar riesgos o complicaciones oculares. Ninel compartió que tardó tiempo en decidirse, pero que está feliz con el resultado, pues ahora presume con orgullo su nueva mirada “ojiverde”.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿ES PELIGROSO CAMBIARSE EL COLOR DE LOS OJOS?

                                                                                                                                                                                                                                        En los últimos años, el rostro de Ninel ha cambiado considerablemente respecto a su etapa en ‘Rebelde’ (2004), donde interpretó a la querida ‘Alma Rey’.

                                                                                                                                                                                                                                        La queratopigmentación se ha vuelto tendencia entre influencers y celebridades que buscan transformar permanentemente el tono de su iris. El proceso consiste en crear un pequeño “bolsillo” en la córnea, donde se deposita el pigmento que cubrirá el color natural del ojo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡K-drama a la mexicana! Luis Orozco se une al estreno de ‘Contrato de Corazones, Tú y Yo’

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque el resultado es impactante, expertos advierten que no está exento de riesgos, como infecciones o pérdida de visión si no se realiza con la debida supervisión médica. (Con información de El Universal.)

                                                                                                                                                                                                                                        Pablo Barrera anuncia su retiro del futbol profesional a los 38 años

                                                                                                                                                                                                                                        • Querétaro
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Liga MX
                                                                                                                                                                                                                                        • Gallos Blancos del Querétaro
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Pablo Barrera anunció este miércoles su retiro del futbol profesional, poniendo punto final a una trayectoria de dos décadas en las canchas.

                                                                                                                                                                                                                                        El extremo mexicano, surgido de las fuerzas básicas de Pumas de la UNAM, confirmó que colgará los botines al término del Torneo Apertura 2025, en el que actualmente milita con los Gallos Blancos de Querétaro.

                                                                                                                                                                                                                                        El anuncio fue hecho de manera conjunta con la directiva queretana, que reconoció la entrega y profesionalismo de Barrera, adelantando que el jugador continuará ligado al club dentro de un nuevo rol institucional una vez que concluya su etapa como futbolista.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Canelo Álvarez celebra 20 años en el ring: 20 peleas que definieron la carrera del tapatío

                                                                                                                                                                                                                                        UN LEGADO FORJADO EN MÉXICO Y EUROPA

                                                                                                                                                                                                                                        Desde su debut con Pumas en 2005, Barrera se consolidó como uno de los extremos más veloces y desequilibrantes del futbol mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        Su talento lo llevó a defender los colores del West Ham United de Inglaterra y del Real Zaragoza de España, además de vestir las camisetas de Cruz Azul, Monterrey y Querétaro en la Liga MX.

                                                                                                                                                                                                                                        A lo largo de su carrera disputó más de 450 partidos oficiales, ganó títulos de liga con Pumas y se convirtió en un referente de la Selección Mexicana.

                                                                                                                                                                                                                                        Su momento más recordado con el Tri fue en la final de la Copa Oro 2011, cuando marcó un doblete ante Estados Unidos que selló la victoria 4-2 en el Rose Bowl.

                                                                                                                                                                                                                                        SE DESPEDIRÁ EN EL APERTURA 2025

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con medios nacionales, el retiro oficial de Barrera se concretará al cierre del Apertura 2025. Aunque aún no se define el partido exacto, se prevé que su despedida ocurra en la última jornada del torneo, con Querétaro rindiéndole homenaje frente a su afición.

                                                                                                                                                                                                                                        En la actual temporada, el futbolista de 38 años ha tenido participación limitada, acumulando poco más de 400 minutos en nueve encuentros, pero manteniendo su rol de líder y ejemplo dentro del vestidor queretano.

                                                                                                                                                                                                                                        UN ADIÓS CON RECONOCIMIENTO

                                                                                                                                                                                                                                        El retiro de Pablo Barrera marca el final de una etapa para una generación que llevó a México al protagonismo en la Concacaf y exportó talento a Europa. Su velocidad, liderazgo y profesionalismo lo convirtieron en un jugador respetado dentro y fuera del campo.

                                                                                                                                                                                                                                        Para los Gallos Blancos, su despedida representa también un mensaje de continuidad, pues el club ha confirmado que Barrera se mantendrá vinculado a su estructura deportiva, aportando su experiencia en la formación de nuevas generaciones.

                                                                                                                                                                                                                                        Condenan a seis años a mujer que desvió 19 millones de pesos en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Juan Francisco Valdés
                                                                                                                                                                                                                                        • Robos
                                                                                                                                                                                                                                        • sentencias
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Una sentencia de seis años de prisión fue impuesta a Patricia ¨N¨, tras ser encontrada autora del delito de robo agravado, cometido con aprovechamiento de la confianza y en cuantía superior, en Saltillo.

                                                                                                                                                                                                                                        La empresa afectada fue la Unión de Créditos de Saltillo, S.A. de C.V., como se había informado previamente.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Cae albañil de 68 años de un andamio y es trasladado delicado a un hospital, en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        El juez Alfredo Ibarra evaluó los medios de prueba presentados por el Ministerio Público y la defensa de la acusada. Durante el juicio, se solicitó una pena mayor, superior a nueve años, debido a que la imputada transfirió a su cuenta bancaria un total de 19 millones 676 mil pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        En la investigación participaron la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria (CNB). Se detectaron 50 movimientos entre febrero y mayo de 2021, realizados de la cuenta de la cooperativa a la cuenta personal de Patricia. El último retiro fue de 20 mil pesos, dejando la cuenta con apenas 800 pesos, lo que casi provocó la quiebra de la empresa. Para mantener la operatividad, los socios realizaron inversiones significativas.

                                                                                                                                                                                                                                        La defensa solicitó la pena mínima argumentando que la acusada no contaba con antecedentes penales.

                                                                                                                                                                                                                                        El tribunal determinó que Patricia podrá gozar del beneficio de la libertad bajo vigilancia domiciliaria, siempre que cubra parte de la reparación del daño, equivalente a los 19 millones 676 mil pesos sustraídos. Además, se le impuso una multa de 35 mil 800 pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        En caso de obtener la liberación, deberá permanecer bajo vigilancia domiciliaria, con prohibición de acercarse al negocio y a sus excompañeros, así como de interferir con los testigos del juicio. También deberá presentarse mensualmente para firmar y cumplir con las disposiciones establecidas por el tribunal.

                                                                                                                                                                                                                                        Cae albañil de 68 años de un andamio y es trasladado delicado a un hospital, en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Accidentes
                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Ulises Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Última hora Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        Un hombre de 68 años fue trasladado a un hospital privado al norte de la Saltillo luego de caer desde una altura de entre tres y cuatro metros mientras realizaba trabajos de albañilería en un predio de la colonia Universidad Pueblo.

                                                                                                                                                                                                                                        Se trata de Odulio ¨N¨, quien reside en la misma colonia, en la calle Ignacio Chávez, y se encontraba laborando en la calle Antonio García Robles.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Rebasa sin precaución menor en moto a transporte público y resulta lesionado en Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        El hombre estaba trabajando sobre un andamio cuando, al parecer, perdió el equilibrio y cayó al piso, quedando inmóvil. Los presentes dieron aviso al número de emergencias 911.

                                                                                                                                                                                                                                        Personal de la Cruz Roja acudió al lugar del accidente, en un predio habilitado como bodega donde se realizan labores de construcción. Allí atendieron a Odulio ¨N¨ y lo trasladaron en ambulancia.

                                                                                                                                                                                                                                        El paciente fue llevado a un hospital privado al norte de la ciudad, donde se le dará atención médica por las lesiones sufridas. Los responsables de su contratación asumirán los gastos correspondientes.

                                                                                                                                                                                                                                        Se reanuda la tregua en Gaza tras el ataque de Hamás; Israel responde con ataques

                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra en Israel
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        El ejército israelí reafirmó el miércoles por la mañana su compromiso con el alto el fuego en Gaza negociado por Estados Unidos, que se había visto comprometido después de que un ataque mortal de Hamás contra sus soldados el día anterior provocara ataques de represalia.

                                                                                                                                                                                                                                        “Tras una serie de importantes ataques en los que se atacaron decenas de objetivos terroristas y terroristas, las FDI han comenzado a reanudar la aplicación del acuerdo después de su violación por parte de la organización terrorista Hamás”, según un comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Putin probó el torpedo nuclear Poseidón, capaz de destruir ciudades con tsunamis radiactivos

                                                                                                                                                                                                                                        Como parte de su represalia, las FDI afirmaron haber atacado a más de 30 comandantes de alto rango de diversos grupos terroristas que operan en Gaza.

                                                                                                                                                                                                                                        “Las FDI seguirán respetando el acuerdo de alto el fuego y responderán con firmeza ante cualquier violación del mismo”, añade el comunicado.

                                                                                                                                                                                                                                        El sargento mayor (res.) de las FDI Yona Efraim Feldbaum murió el martes en el sur de Gaza.

                                                                                                                                                                                                                                        Según la “Radio del Ejército” israelí, murió cuando “fuego enemigo” alcanzó su excavadora durante operaciones en Rafah, la ciudad más meridional de Gaza, que permanece bajo control de las FDI en virtud de los términos del alto el fuego.

                                                                                                                                                                                                                                        Minutos después del tiroteo inicial, se dispararon misiles antitanque contra un vehículo blindado de las FDI, aunque no se reportaron más víctimas.

                                                                                                                                                                                                                                        La Oficina del Primer Ministro anunció el martes por la noche que, tras una reunión informativa de seguridad, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó a las FDI “llevar a cabo ataques contundentes en la Franja de Gaza”.

                                                                                                                                                                                                                                        El presidente estadounidense Donald Trump, hablando con periodistas a bordo del Air Force One el miércoles, expresó su apoyo a la respuesta de Netanyahu a la violación de la tregua por parte de Hamas.

                                                                                                                                                                                                                                        “Mataron a un soldado israelí, así que los israelíes respondieron al ataque, y deben hacerlo. Cuando eso sucede, deben responder al ataque”, dijo Trump.

                                                                                                                                                                                                                                        Moviliza a cuerpos de auxilio incendio en planta de Simeprode, en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        • Nuevo León
                                                                                                                                                                                                                                        • Aracely Chantaka
                                                                                                                                                                                                                                        • incendios
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey, Nuevo León.- Un incendio de grandes dimensiones en la planta del Sistema Integral Para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (Simeprode) movilizó este miércoles a elementos de las corporaciones de auxilio en Nuevo León.

                                                                                                                                                                                                                                        Los hechos fueron reportados a las 05:09 horas de este miércoles en la planta que se ubica sobre la Carretera a Colombia en el kilómetro 10.5 en el ayuntamiento de Salinas Victoria.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a mujer por homicidio del secretario de ayuntamiento de Linares, Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con Protección Civil del estado, en el sitio se consume material sólido y el fuego se encuentra confinado y sin riesgos de afectación para la población.

                                                                                                                                                                                                                                        Hasta ahora se desconoce que habría ocasionado el incendio en el que trabajan elementos de Protección Civil del estado, Protección Civil de Salinas Victoria y brigadistas de Simeprode.

                                                                                                                                                                                                                                        En el sitio se utilizan dos bulldozers para el aislamiento del material y máquinas de bomberos con pipas de agua con una capacidad cada una de 20 mil litros.

                                                                                                                                                                                                                                        PROTECCIÓN CIVIL CONFIRMA QUE INCENDIO EN SIMEPRODE SE ENCUENTRA CONTROLADO Y CONFINADO

                                                                                                                                                                                                                                        En rueda de prensa, el director de Protección Civil del estado confirmó que el siniestro se encuentra controlado y confinado, por lo que no existen riesgos para la población.

                                                                                                                                                                                                                                        “Está controlado y confinado que es lo más importante”, sostuvo.

                                                                                                                                                                                                                                        Dijo que se continúa trabajando en el lugar hasta lograr extinguirlo por completo.

                                                                                                                                                                                                                                        Con Lamar de regreso en pleno TNF, los Ravens apuntan a las bajas ante Dolphins

                                                                                                                                                                                                                                        • Miami
                                                                                                                                                                                                                                        • Columnas
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol Americano
                                                                                                                                                                                                                                        • Opinión
                                                                                                                                                                                                                                        • Lamar Jackson
                                                                                                                                                                                                                                        • Tua Tagovailoa
                                                                                                                                                                                                                                        • NFL
                                                                                                                                                                                                                                        • César Cantú
                                                                                                                                                                                                                                        • Miami Dolphins
                                                                                                                                                                                                                                        • Baltimore Ravens
                                                                                                                                                                                                                                        • 02 Opinión

                                                                                                                                                                                                                                        A menos de que hoy hagan una corrección en el reporte de lesionados del equipo de Baltimore, lo más seguro es que Lamar Jackson haga su tan esperado regreso en este Thursday Night Football, donde sus Ravens visitan a los Dolphins de Miami en el inicio de la Semana 9 de la NFL.

                                                                                                                                                                                                                                        Con un récord de 2-5, los Ravens son en estos momentos los favoritos a ganar su división, aunque eso le parezca muy sospechoso a muchos aficionados. Lo anterior no es solamente por sus rivales de división.

                                                                                                                                                                                                                                        Además de su mariscal de campo, los de Baltimore han estado recuperando a varios jugadores que estuvieron lesionados el primer tercio de la temporada.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Canelo Álvarez celebra 20 años en el ring: 20 peleas que definieron la carrera del tapatío

                                                                                                                                                                                                                                        Los primeros cinco partidos de la temporada, Baltimore fue una de las peores defensivas de la liga. En esos primeros cinco partidos permitieron más de 34 puntos por encuentro, fueron 30 en EPA por jugada y 28 en Porcentaje de Éxito, además de ser uno de los equipos que más jugadas explosivas cedía a las ofensivas rivales.

                                                                                                                                                                                                                                        Pero en sus últimos dos juegos, contra los Rams de Los Ángeles y los Bears de Chicago, los puntos permitidos fueron 16 y 17; fueron 16 en EPA por jugada y 18 en Porcentaje de Éxito. ¿Podemos decir que ya se compuso su defensiva? No, pero van por buen camino y se parece mucho a lo que vimos la temporada pasada con esa unidad defensiva. Tener a Jackson sano le da la oportunidad a esta ofensiva de volver a ser una de las mejores tres de la liga.

                                                                                                                                                                                                                                        Los Dolphins también tuvieron una mejoría la semana pasada a la defensiva, pues de visita dejaron en apenas 10 puntos a los Falcons de Atlanta para conseguir su segunda victoria de la temporada (y de paso eliminar a un porcentaje importante de jugadores en ligas de Survivor). Pero yo no creo tanto en la mejora defensiva de Miami; creo que fue algo esporádico. Su secundaria sigue siendo un desastre y, aun cuando dejaron en 25 yardas a Bijan Robinson, siguen permitiendo más de 140 yardas terrestres por partido.

                                                                                                                                                                                                                                        Lo más estable y productivo de Miami ha sido su corredor De’Von Achane, quien promedia cinco yardas por acarreo y también es una opción de peligro por aire.

                                                                                                                                                                                                                                        En tendencias, a Baltimore le ha ido bien cuando visita Miami. Su récord frente a los Dolphins de visita contra la línea es 5-1 del 2008 a la fecha. Ambos equipos han estado del lado de las altas en sus partidos esta temporada, con un combinado de 12-2 a las altas.

                                                                                                                                                                                                                                        Los Ravens abrieron esta semana como favoritos por siete puntos sobre los Dolphins. Al día miércoles, había algunas casas de apuestas que los daban como favoritos por 8.5. El total de puntos abrió en 50 y actualmente se encuentra en 51 puntos en casi todos lados.

                                                                                                                                                                                                                                        Voy a morder el anzuelo de que hay mejoría en la defensiva de los Ravens y jugaré las bajas de 51 puntos en -110. Además, se pronostican vientos de entre 10 y 15 millas por hora la noche del jueves en Miami. Pero, como los Ravens soltaron dos hace un par de semanas, también les comparto que jugué las altas de Lamar Jackson por tierra, 32.5 en -115.

                                                                                                                                                                                                                                        Los invitamos a que nos acompañen en nuestro canal de YouTube, donde platicamos de todos los partidos de la jornada dominical de la NFL.

                                                                                                                                                                                                                                        Récord de la columna: 45-30

                                                                                                                                                                                                                                        Temporada 2025: 11-8

                                                                                                                                                                                                                                        México aún no podrá exportar ganado a EU: plaga del gusano barrenador mantiene cerrada la frontera

                                                                                                                                                                                                                                        • CDMX
                                                                                                                                                                                                                                        • SADER
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • ganadería
                                                                                                                                                                                                                                        • Claudia Sheinbaum
                                                                                                                                                                                                                                        • Julio Berdegué Sacristán
                                                                                                                                                                                                                                        • Plagas
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos M.M.

                                                                                                                                                                                                                                        CDMX.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, reconoció que, pese a los avances en las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos, aún no existen condiciones para fijar una fecha para la reapertura de la frontera a la exportación de ganado mexicano, suspendida desde mayo por la presencia del gusano barrenador del ganado.

                                                                                                                                                                                                                                        “Estuve en Estados Unidos el día viernes que pasó y además ayer volví a platicar con la secretaria Brooke Rollins por videoconferencia. Hemos avanzado bastante, yo estoy muy optimista, pero todavía no estamos en condiciones de hacer un anuncio de la fecha en que se reabrirá la exportación”, comentó el funcionario.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ‘No estamos de acuerdo’... Sheinbaum responde a reducción de vuelos de aerolíneas mexicanas a EU

                                                                                                                                                                                                                                        Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Berdegué señaló que los diálogos con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, han sido “intensos y frecuentes”, pero que las negociaciones se mantienen confidenciales mientras se afinan los acuerdos técnicos y sanitarios.

                                                                                                                                                                                                                                        El titular de Sader destacó que en los 11 meses desde que se detectó la plaga, el 99.9% de los casos se mantienen concentrados en los estados del sur y sureste, principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec, lo que ha permitido contener su expansión hacia las zonas ganaderas del norte.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Moviliza a cuerpos de auxilio incendio en planta de Simeprode, en Nuevo León

                                                                                                                                                                                                                                        Como parte de las medidas para erradicar el brote, México construye una planta de producción de moscas estériles en Chiapas, con un avance del 30%. Esta instalación, una vez concluida, permitirá generar 100 millones de moscas estériles adicionales, con las que se busca eliminar la plaga.

                                                                                                                                                                                                                                        “Erradicarlo y sacarlo del país lo vamos a hacer cuando tengamos los 100 millones de moscas adicionales”, explicó Berdegué.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Joven acusado de abandonar a su bebé recién nacido en Tultitlán expresa arrepentimiento: ‘Lo pienso todos los días’

                                                                                                                                                                                                                                        El secretario también informó que se ha acordado con el gobierno estadounidense probar por primera vez plantas modulares móviles para la producción de moscas estériles, una tecnología que nunca se ha utilizado en el mundo y que podría incrementar la producción en 20 millones de moscas por semana.

                                                                                                                                                                                                                                        “Vamos a probar unas plantas modulares, pequeñas y móviles, nunca se han usado en el mundo. Ya hemos acordado que las vamos a probar en México. Si funcionan bien, podríamos producir 20 millones de moscas adicionales cada semana”, explicó.

                                                                                                                                                                                                                                        El gusano barrenador, también conocido como Cochliomyia hominivorax, afecta a bovinos, equinos y otros animales de pastoreo al depositar larvas que se alimentan de tejido vivo, lo que representa un riesgo económico para la ganadería y un desafío sanitario binacional. Con información de El Universal

                                                                                                                                                                                                                                        El despliegue naval de EU en el Caribe es ya el mayor desde la primera Guerra del Golfo

                                                                                                                                                                                                                                        • Caribe
                                                                                                                                                                                                                                        • Venezuela
                                                                                                                                                                                                                                        • EFE
                                                                                                                                                                                                                                        • Buque
                                                                                                                                                                                                                                        • militares
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        WASHINGTON- El despliegue de efectivos navales estadounidenses en el Caribe, frente a Venezuela, ya es el más grande de la historia del país norteamericano desde la primera Guerra del Golfo Pérsico (1990-1991), según un estudio de expertos del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), a la espera del grupo de ataque del portaaviones Gerald Ford.

                                                                                                                                                                                                                                        Pensión del Bienestar... ¿cómo solicitar el pago de marcha y de cuanto es el monto?

                                                                                                                                                                                                                                        • Pagos
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • BANCO DEL BIENESTAR
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Pensión del Bienestar
                                                                                                                                                                                                                                        • Pensiones

                                                                                                                                                                                                                                        Conoce cuánto entrega la Pensión del Bienestar por el pago de marcha 2025, quién puede solicitarlo y qué requisitos necesitas para acceder a este apoyo económico tras el fallecimiento de un beneficiario.

                                                                                                                                                                                                                                        El pago de marcha es un apoyo único que entrega la Secretaría de Bienestar a los familiares de un beneficiario fallecido. Este recurso se otorga a través del programa al que pertenecía el derechohabiente y busca cubrir los gastos básicos derivados de la pérdida.

                                                                                                                                                                                                                                        El monto varía dependiendo del programa en el que estaba inscrita la persona:

                                                                                                                                                                                                                                        Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $3,100 pesos

                                                                                                                                                                                                                                        Pensión para Personas con Discapacidad: $1,600 pesos

                                                                                                                                                                                                                                        Pensión Mujeres Bienestar: $1,500 pesos

                                                                                                                                                                                                                                        Este apoyo no es retroactivo ni acumulable, y sólo puede solicitarse una vez.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Debo sacar todo el dinero de la Pensión del Bienestar?... Esto pasa si lo dejo en la tarjeta

                                                                                                                                                                                                                                        CÓMO SOLICITAR EL PAGO DE MARCHA

                                                                                                                                                                                                                                        Para acceder al pago de marcha 2025, la persona auxiliar registrada debe notificar el fallecimiento del beneficiario a la Línea del Bienestar, llamando al 800 639 42 64.El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas, y fines de semana o días festivos de 9:00 a 19:00 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        Posteriormente, se deberá presentar la documentación requerida ante los módulos de la Secretaría de Bienestar:

                                                                                                                                                                                                                                        Acta de defunción o constancia médica de fallecimiento emitida por una institución pública.

                                                                                                                                                                                                                                        Datos generales del beneficiario y comprobante del registro como persona auxiliar.

                                                                                                                                                                                                                                        Es importante realizar la notificación dentro de los dos primeros bimestres posteriores al fallecimiento, ya que, pasado ese plazo, se pierde el derecho a recibir el apoyo.

                                                                                                                                                                                                                                        REQUISITOS DEL REGISTRO DE PERSONA AUXILIAR

                                                                                                                                                                                                                                        El auxiliar es la persona designada por el beneficiario para realizar trámites en su representación y recibir el pago en caso de su fallecimiento. Para registrarse como auxiliar se necesita:

                                                                                                                                                                                                                                        CURP.

                                                                                                                                                                                                                                        Comprobante de domicilio.

                                                                                                                                                                                                                                        Identificación oficial (INE).

                                                                                                                                                                                                                                        Número de contacto.

                                                                                                                                                                                                                                        El registro se efectúa durante el proceso de incorporación del beneficiario al programa. Si no se hubiera designado a un representante, el Comité Técnico del programa evaluará cada caso para determinar si procede el pago.

                                                                                                                                                                                                                                        OBLIGACIÓN DE NOTIFICAR EL FALLECIMIENTO

                                                                                                                                                                                                                                        La Secretaría de Bienestar recuerda que los familiares o representantes tienen la obligación de dar de baja al beneficiario fallecido para evitar cobros indebidos. Recibir depósitos posteriores al fallecimiento constituye un delito federal, por lo que se recomienda informar de inmediato a las autoridades correspondientes.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • El pago de marcha fue creado para ofrecer un apoyo humanitario que ayude a las familias en los gastos inmediatos tras una pérdida.

                                                                                                                                                                                                                                        • Desde 2020, la Secretaría de Bienestar fortaleció la figura del auxiliar para agilizar la entrega de apoyos en estos casos.

                                                                                                                                                                                                                                        • Cada año, miles de personas acceden a este beneficio en todo el país, principalmente en zonas rurales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡Ahora es la cebolla!... junto con el huevo y tomatillo, estos son los productos que te cuestan un ‘ojo de la cara’ por la inflación

                                                                                                                                                                                                                                        El pago de marcha de la Pensión del Bienestar 2025 representa un respaldo económico importante para las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido beneficiario de alguno de los programas sociales del gobierno. Mantener actualizado el registro de auxiliar y notificar el fallecimiento dentro del plazo establecido son pasos esenciales para acceder a este apoyo sin contratiempos.

                                                                                                                                                                                                                                        En caso de dudas, los interesados pueden acudir directamente a los Módulos de Bienestar o comunicarse a la Línea del Bienestar para recibir orientación personalizada.

                                                                                                                                                                                                                                        Primer descenso de temperatura pone en alerta a Saltillo

                                                                                                                                                                                                                                        • Saltillo
                                                                                                                                                                                                                                        • Clima
                                                                                                                                                                                                                                        • Frente Frío
                                                                                                                                                                                                                                        • Invierno
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Manuel Rodríguez

                                                                                                                                                                                                                                        La llegada del primer descenso de temperatura a Saltillo, registró temperaturas mínimas de 6 grados Celsius, activó la preparación del Plan Operativo Invernal del municipio, aunque la autoridad descartó la necesidad de emitir una alerta especial por el momento.

                                                                                                                                                                                                                                        Putin probó el torpedo nuclear Poseidón, capaz de destruir ciudades con tsunamis radiactivos

                                                                                                                                                                                                                                        • Ataques
                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerras
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra Rusia-Ucrania
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Vladimir Putin anunció que las fuerzas armadas de su país probaron con éxito un enorme torpedo nuclear apodado Poseidón, capaz de arrasar ciudades costeras con tsunamis radiactivos de 1.600 pies de altura.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras tomaba té con soldados rusos heridos en un hospital de Moscú el miércoles, dijo que la bomba submarina fue lanzada desde un submarino el día anterior y que fue un “gran éxito”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: De ‘James Bond’, revelan que las mujeres espías de Putin seducen a los ejecutivos de Silicon Valley para robar sus secretos

                                                                                                                                                                                                                                        “Por primera vez, logramos no solo lanzarlo con un motor de lanzamiento desde un submarino portador, sino también lanzar la unidad de energía nuclear en la que este dispositivo pasó cierto tiempo”, dijo Putin.

                                                                                                                                                                                                                                        “No hay nada igual”.

                                                                                                                                                                                                                                        “Esto es un gran éxito”, dijo Putin, añadiendo que el poder destructivo del Poseidón supera al del misil balístico intercontinental Sarmat, conocido ominosamente como Satán II, que puede transportar 15 ojivas nucleares.

                                                                                                                                                                                                                                        “La potencia del Poseidón supera significativamente la potencia incluso de nuestro misil intercontinental Sarmat, el más prometedor”, dijo Putin.

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque públicamente se sabe poco sobre el Poseidón, los informes estiman que el arma es capaz de transportar una ojiva de 2 megatones, o más de 150 veces la potencia de la bomba que Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima en 1945.

                                                                                                                                                                                                                                        Según los medios estatales rusos, están diseñados para provocar tsunamis radiactivos de hasta 1.600 pies de altura desde cientos de millas de distancia.

                                                                                                                                                                                                                                        La ominosa prueba del Poseidón se produce pocos días después de que Putin ordenara otro simulacro nuclear y el domingo confirmara que Rusia había probado con éxito su misil de crucero Burevestnik de propulsión nuclear “invencible”, al que los expertos han apodado “un pequeño Chernóbil volador”.

                                                                                                                                                                                                                                        Putin anunció los proyectos Poseidón y Burevestnik en 2018 en respuesta a la retirada de Estados Unidos en 2001 del Tratado sobre Misiles Antibalísticos de 1972 y a la expansión de la OTAN.

                                                                                                                                                                                                                                        Es posible que Rusia ya haya intentado, sin éxito, probar el Poseidón en 2022, durante el primer año de la guerra de Ucrania.

                                                                                                                                                                                                                                        El ejercicio, que al parecer fracasó, tuvo lugar en el Mar Ártico e involucró al gigantesco submarino nuclear ruso Belgorod , según declaró en aquel momento un alto funcionario estadounidense a CNN.

                                                                                                                                                                                                                                        ¡K-drama a la mexicana! Luis Orozco se une al estreno de ‘Contrato de Corazones, Tú y Yo’

                                                                                                                                                                                                                                        • Televisa
                                                                                                                                                                                                                                        • Israel García
                                                                                                                                                                                                                                        • Espectáculos
                                                                                                                                                                                                                                        • Series de TV
                                                                                                                                                                                                                                        • Streaming
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • 08 Entrevista

                                                                                                                                                                                                                                        Definitivamente, en los últimos tres años se ha disparado el gusto e interés del público mexicano por los contenidos originales de Corea del Sur. El K-pop, la gastronomía asiática y los K-dramas forman parte del consumo cotidiano, por lo que Televisa decidió apostar por este fenómeno con el estreno de la serie ‘Contrato de Corazones, Tú y Yo’.

                                                                                                                                                                                                                                        Esta nueva producción no sólo está inspirada en el entretenimiento surcoreano, sino que también adopta su estilo narrativo bajo la producción de Carlos y Eduardo Murguía.

                                                                                                                                                                                                                                        Entre los actores que respaldan a las nuevas generaciones se encuentra Luis Orozco, quien conversó con VMÁS sobre su personaje Arnulfo, prometiendo “risas, buenos momentos y mucha diversión”.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿CÓMO TE SIENTES DE FORMAR PARTE DEL PROYECTO?

                                                                                                                                                                                                                                        Bien, súper contento. Es un proyectazo, una apuesta que seguro le va a encantar a la gente. Es una historia juvenil de romance con comedia, pero también para los adultos. Tiene diversión para toda la familia, la puede disfrutar cualquiera y no tiene violencia: está bien padre.

                                                                                                                                                                                                                                        CUÉNTANOS DE TU LLEGADA AL SHOW PARA SER ‘ARNULFO’

                                                                                                                                                                                                                                        Me invitaron al casting, estuve en un callback y fui pasando filtros. Es un personaje muy divertido: el padrino del protagonista. El papá lo interpreta Roberto Tello, y aunque no habíamos trabajado juntos, hicimos click inmediato. Tenemos el mismo sentido del humor, improvisamos algo en una escena y funcionó. Le va a dar un plus a la serie, que ya de por sí está padrísima. Le va a gustar mucho a los chavos; todo el drama, el K-pop... No es una novela, es una serie hecha en formato cinematográfico.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿YA CONOCÍAS DEL K-POP Y LOS K-DRAMAS?

                                                                                                                                                                                                                                        Sí había visto cosas coreanas, pero a raíz de esto empecé a informarme más, a ver cómo cuentan sus historias. Hay muchísima oferta hoy en día: plataformas, televisión abierta... hay que competir con proyectos a la altura. Me parece una gran decisión de los productores y de la empresa. A mí me encantaría que hubiera una segunda temporada. Todo puede suceder.

                                                                                                                                                                                                                                        DANOS MÁS INFORMACIÓN DE TU PERSONAJE

                                                                                                                                                                                                                                        Es el padrino que los conoce de toda la vida, desde que nacieron las niñas. Son como sus sobrinas, las protege. El papá y el padrino interrogamos a los chavos que las invitan a salir, las ayudamos, a veces las solapamos. Es una relación familiar muy bonita. La historia también toca las mentiras: mi personaje empieza a mentir y se mete en unos callejones sin salida. Siempre está iniciando nuevos negocios y gastando dinero, y la mamá, que es más estricta, termina envuelta en los enredos.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿ESTE TRABAJO LO CONSIDERASTE UN RETO?

                                                                                                                                                                                                                                        Cada personaje implica un reto, pero aquí había que estar muy pendiente de mi compañero, Roberto Tello. Era clave improvisar en la misma dirección. El reto también fue el clima: nos tocaron unas lluvias tremendas y tuvimos que parar grabaciones. Actoralmente dimos el máximo.

                                                                                                                                                                                                                                        Luis destacó emocionado que formar parte de este proyecto representa un acierto en su vida laboral, al llegar a nuevos públicos y explorar otras formas de contar historias.

                                                                                                                                                                                                                                        “Estoy feliz de ser parte de esta manera de narrar, le pusimos toda la carne al asador. Estamos seguros de que tendrá una respuesta increíble. Deseamos que sea un hitazo y que vengan más historias sobre esta línea: un verdadero K-drama a la mexicana.”

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¡De vuelta a Europa! Seleccionan a ‘El Desaire’ para el Festival Cinema de Girona en España

                                                                                                                                                                                                                                        ‘Contrato de Corazones, Tú y Yo’ consta de 20 episodios y se transmite de lunes a viernes a las 6:30 p.m. por Canal 5, además de estar disponible en VIX.

                                                                                                                                                                                                                                        “Por favor, Saltillo, hagan lo que tengan que hacer, pero a las 6:30 denle un ‘saltillo’ a sus televisiones para vernos. Acompáñennos y déjennos sus comentarios en redes. ¡Hay que consumir lo que hacemos en México!”, concluyó el actor.

                                                                                                                                                                                                                                        Usuarios reportan fallas en Outlook y Hotmail: por qué no puedes iniciar sesión en tu correo

                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología
                                                                                                                                                                                                                                        • Viral
                                                                                                                                                                                                                                        • Microsoft
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Rebeca Gallardo

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Outlook no te deja iniciar sesión o te aparece un mensaje de error inesperado? No estás solo. Desde finales de julio de 2025, miles de usuarios de Outlook y Hotmail han reportado fallas al acceder a sus cuentas, códigos de verificación que nunca llegan o páginas que simplemente no cargan. Aunque parece un fallo grave, la buena noticia es que tu correo no está perdido, solo requiere algunos pasos para recuperarlo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Fallo masivo: Servicios de Microsoft y Amazon colapsan a nivel mundial y afectan a miles de usuarios en México

                                                                                                                                                                                                                                        Errores más comunes que están apareciendo en Outlook

                                                                                                                                                                                                                                        Los principales errores de acceso en Outlook están relacionados con:

                                                                                                                                                                                                                                        1. Problemas de inicio de sesión, el fallo más frecuente.

                                                                                                                                                                                                                                        2. Bloqueos por verificación de identidad.

                                                                                                                                                                                                                                        3. Códigos de seguridad que no llegan.

                                                                                                                                                                                                                                        4. Suspensión temporal de cuentas sin previo aviso.

                                                                                                                                                                                                                                        5. El error 404 es uno de los más reportados. Este mensaje indica que la solicitud no pudo procesarse, generalmente por demasiados intentos fallidos, dispositivos no autorizados o problemas de sincronización con los servidores de Microsoft.

                                                                                                                                                                                                                                        ¿Por qué Outlook presenta fallas en 2025?

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque Microsoft no ha emitido un comunicado oficial detallado, los reportes técnicos apuntan a que las interrupciones se deben a cambios recientes en los protocolos de seguridad. Entre las posibles causas están:

                                                                                                                                                                                                                                        - Actualización de medidas de autenticación para evitar accesos sospechosos.

                                                                                                                                                                                                                                        - Revisión automatizada de cuentas antiguas o inactivas.

                                                                                                                                                                                                                                        - Altos picos de tráfico en los servidores de autenticación.

                                                                                                                                                                                                                                        - Cambios en la forma en que se manejan los inicios de sesión múltiples.

                                                                                                                                                                                                                                        En resumen, Outlook está reforzando la seguridad de sus usuarios, pero muchos están enfrentando dificultades temporales como parte del proceso.

                                                                                                                                                                                                                                        Soluciones prácticas para recuperar tu correo Outlook

                                                                                                                                                                                                                                        Antes de preocuparte, intenta seguir estos pasos:

                                                                                                                                                                                                                                        1. Cambia de navegador o dispositivo. A veces, el problema es local y se resuelve fácilmente.

                                                                                                                                                                                                                                        2. Actualiza tu método de inicio de sesión. Si puedes, usa la opción sin contraseña o la aplicación Microsoft Authenticator.

                                                                                                                                                                                                                                        3. Borra la caché y las cookies del navegador para eliminar posibles errores de sincronización.

                                                                                                                                                                                                                                        4. Conéctate desde otra red o Wi-Fi, especialmente si tu conexión actual usa VPN o IP desconocida.

                                                                                                                                                                                                                                        5. Revisa tu correo de recuperación o tu número asociado, ya que ahí puede llegar el código de verificación.

                                                                                                                                                                                                                                        6. Evita cerrar sesión si logras entrar nuevamente; mantener la sesión activa puede ayudarte a conservar el acceso.

                                                                                                                                                                                                                                        Si tu cuenta tiene años sin actividad, podrías enfrentar bloqueos adicionales. En ese caso, llena el formulario de recuperación de Microsoft, proporcionando datos precisos sobre tus correos enviados, carpetas y contactos frecuentes.

                                                                                                                                                                                                                                        Regiones con más reportes de fallas

                                                                                                                                                                                                                                        Los errores en Outlook se han concentrado principalmente en:

                                                                                                                                                                                                                                        Ciudad de México

                                                                                                                                                                                                                                        Guadalajara

                                                                                                                                                                                                                                        Monterrey

                                                                                                                                                                                                                                        Aunque el problema no afecta de forma masiva, muchos usuarios coinciden en su frustración: no pueden acceder a servicios esenciales que dependen de su correo electrónico.

                                                                                                                                                                                                                                        Las fallas en Outlook 2025 pueden parecer desesperantes, pero no son permanentes. Con paciencia y algunos ajustes, la mayoría de los usuarios logra recuperar su cuenta sin perder información.

                                                                                                                                                                                                                                        Microsoft sigue ajustando sus protocolos de seguridad, por lo que estos errores podrían disminuir en los próximos días. Mientras tanto, mantén actualizados tus métodos de acceso y evita intentos repetidos para no complicar más el proceso.

                                                                                                                                                                                                                                        Canelo Álvarez celebra 20 años en el ring: 20 peleas que definieron la carrera del tapatío

                                                                                                                                                                                                                                        • Guadalajara
                                                                                                                                                                                                                                        • OMB
                                                                                                                                                                                                                                        • Box
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Saúl 'Canelo' Álvarez
                                                                                                                                                                                                                                        • CMB
                                                                                                                                                                                                                                        • AMB
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • Aniversarios

                                                                                                                                                                                                                                        Saúl “Canelo” Álvarez debutó el 29 de octubre de 2005, con apenas 15 años. Desde entonces, su carrera se ha convertido en una de las más notables en la historia del boxeo mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        Estas 20 peleas resumen su evolución: del joven prospecto al campeón indiscutido y empresario global.

                                                                                                                                                                                                                                        1. vs Matthew Hatton (2011)

                                                                                                                                                                                                                                        En Anaheim, Canelo ganó su primer cinturón mundial (superwelter del CMB) al vencer por decisión unánime a Hatton. Fue el punto de partida del dominio mexicano en las grandes carteleras internacionales.

                                                                                                                                                                                                                                        2. vs Shane Mosley (2012)

                                                                                                                                                                                                                                        En Las Vegas, venció a una leyenda viva. Más allá del resultado, demostró madurez táctica y temple ante un rival con años de experiencia.

                                                                                                                                                                                                                                        3. vs Austin Trout (2013)

                                                                                                                                                                                                                                        Una pelea estratégica: superó al invicto campeón de la AMB y unificó títulos. Este triunfo consolidó su lugar como la nueva cara del boxeo mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        4. vs Floyd Mayweather Jr. (2013)

                                                                                                                                                                                                                                        Su única derrota hasta entonces. Mayweather lo superó en técnica y experiencia, pero aquel revés fue el punto de inflexión que lo impulsó a evolucionar en defensa, lectura y paciencia.

                                                                                                                                                                                                                                        5. vs Miguel Cotto (2015)

                                                                                                                                                                                                                                        El combate que lo hizo “el heredero del trono latino”. Venció con inteligencia al boricua y se coronó campeón mediano del CMB.

                                                                                                                                                                                                                                        6. vs Amir Khan (2016)

                                                                                                                                                                                                                                        El nocaut brutal en el sexto asalto fue su carta de presentación como peleador de poder. Canelo demostró que podía noquear con un golpe limpio y contundente.

                                                                                                                                                                                                                                        7. vs Liam Smith (2016)

                                                                                                                                                                                                                                        Capturó el título mundial OMB en una de sus actuaciones más dominantes. Fue también el preludio de su salto de categoría hacia los medianos.

                                                                                                                                                                                                                                        8. vs Julio César Chávez Jr. (2017)

                                                                                                                                                                                                                                        El morbo nacional. Canelo venció sin dificultades y dejó claro quién era el nuevo ídolo del boxeo mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        9–10. vs Gennadiy Golovkin (2017 y 2018)

                                                                                                                                                                                                                                        Dos guerras legendarias. El empate del primer combate y la victoria en la revancha forjaron su carácter y lo posicionaron como el mejor libra por libra del momento.

                                                                                                                                                                                                                                        11. vs Rocky Fielding (2018)

                                                                                                                                                                                                                                        Su primera incursión en el peso supermediano terminó con un nocaut rápido y la conquista del título AMB. Mostró potencia y adaptabilidad.

                                                                                                                                                                                                                                        12. vs Daniel Jacobs (2019)

                                                                                                                                                                                                                                        Un duelo táctico y maduro. Canelo se impuso en 12 asaltos para unificar los títulos de peso medio, ya convertido en un boxeador cerebral y metódico.

                                                                                                                                                                                                                                        13. vs Sergey Kovalev (2019)

                                                                                                                                                                                                                                        Quizá su victoria más audaz: subió dos divisiones y noqueó al ruso en el undécimo asalto. Se convirtió en campeón semipesado y en una figura sin límites de peso.

                                                                                                                                                                                                                                        14. vs Callum Smith (2020)

                                                                                                                                                                                                                                        En plena pandemia, conquistó los cinturones del CMB y AMB con una cátedra de boxeo. Fue el inicio del camino hacia la unificación total.

                                                                                                                                                                                                                                        15. vs Billy Joe Saunders (2021)

                                                                                                                                                                                                                                        Le rompió el pómulo al británico y lo obligó a retirarse. Esa noche, Canelo mostró una combinación de precisión y poder pocas veces vista.

                                                                                                                                                                                                                                        16. vs Caleb Plant (2021)

                                                                                                                                                                                                                                        La cima. Al vencer a Plant por nocaut técnico, se convirtió en el primer campeón indiscutido de peso supermediano de la historia moderna.

                                                                                                                                                                                                                                        17. vs Dmitry Bivol (2022)

                                                                                                                                                                                                                                        Subió de nuevo al semipesado y perdió por decisión. Una derrota dolorosa que lo hizo replantear su estrategia y reenfocar su legado.

                                                                                                                                                                                                                                        18. vs Jermell Charlo (2023)

                                                                                                                                                                                                                                        Una actuación sólida ante otro campeón indiscutido. Canelo dominó de principio a fin y reafirmó su estatus de élite mundial.

                                                                                                                                                                                                                                        19. vs Jaime Munguía (2024)

                                                                                                                                                                                                                                        El duelo mexicano que confirmó su vigencia. Su victoria ante un joven invicto mostró que, incluso con dos décadas en el ring, sigue siendo la referencia.

                                                                                                                                                                                                                                        20. vs Terence Crawford (2025)

                                                                                                                                                                                                                                        Su más reciente capítulo: un reto intergeneracional ante otro campeón indiscutido. Aunque la pelea se inclinó a favor de Crawford, sirvió para cerrar el ciclo de Canelo como una leyenda activa.

                                                                                                                                                                                                                                        LEGADO Y PERMANENCIA

                                                                                                                                                                                                                                        En 20 años, Canelo Álvarez acumuló títulos en cuatro divisiones, enfrentó a campeones históricos y se reinventó cada vez que fue cuestionado.

                                                                                                                                                                                                                                        Más allá de los cinturones, su influencia se refleja en la nueva generación de boxeadores mexicanos que crecieron viéndolo triunfar.

                                                                                                                                                                                                                                        México Sub-17 Femenil avanza a Cuartos del Mundial con gol de Berenice Ibarra

                                                                                                                                                                                                                                        • Marruecos
                                                                                                                                                                                                                                        • Alejandro Morteo
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Futbol Femenil
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • resultados
                                                                                                                                                                                                                                        • Selección Mexicana Femenil de Futbol
                                                                                                                                                                                                                                        • Copa Mundial Femenina de la FIFA

                                                                                                                                                                                                                                        La Selección Mexicana Femenil Sub-17 dio otro paso firme en su camino dentro del Mundial de Marruecos 2025. Con un gol de cabeza de Berenice Ibarra al minuto 16, el conjunto dirigido por Miguel Gamero venció 1-0 a Paraguay y selló su pase a los Cuartos de Final, en un encuentro disputado en el estadio de la Academia Mohammed VI, en Salé.

                                                                                                                                                                                                                                        El tanto llegó tras una jugada de táctica fija: Valeria Alvarado cobró un tiro de esquina desde la derecha y Berenice Ibarra se elevó entre defensoras para mandar el balón al fondo de las redes, marcando el único gol del encuentro y confirmando el dominio mexicano en el primer tiempo.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Vladimir Guerrero Jr. lidera a Blue Jays en triunfo 6-2 sobre los Dodgers

                                                                                                                                                                                                                                        MÉXICO FUE MEJOR DE PRINCIPIO A FIN

                                                                                                                                                                                                                                        Durante los primeros 45 minutos, el Tricolor mostró control y confianza. Citlalli Reyes y Ana Méndez generaron peligro constante, mientras que la portera Valentina Murrieta respondió con seguridad cada vez que fue exigida.

                                                                                                                                                                                                                                        En el complemento, Paraguay adelantó líneas en busca del empate, pero la zaga mexicana, liderada por Regina Tovar y Dayana Silva, se mantuvo sólida.

                                                                                                                                                                                                                                        El equipo nacional logró cerrar el encuentro con orden y efectividad, asegurando el resultado que las mete entre las ocho mejores del mundo.

                                                                                                                                                                                                                                        EL CAMINO Y LO QUE VIENE

                                                                                                                                                                                                                                        México llegó a este duelo después de superar la fase de grupos con triunfos sobre Camerún y Países Bajos, y una derrota ante España.

                                                                                                                                                                                                                                        El rendimiento colectivo ha sido la clave del proceso de Gamero, con una defensa firme y una ofensiva que ha sabido aprovechar los momentos clave.

                                                                                                                                                                                                                                        Ahora, la Selección Mexicana Femenil Sub-17 enfrentará a Italia en los Cuartos de Final, buscando igualar o superar la histórica actuación de 2018, cuando el combinado nacional llegó a la final del certamen.

                                                                                                                                                                                                                                        UN EQUIPO CON IDENTIDAD

                                                                                                                                                                                                                                        Más allá del resultado, el equipo ha mostrado madurez, orden táctico y una propuesta ofensiva constante.

                                                                                                                                                                                                                                        Berenice Ibarra, autora del gol del triunfo, destacó también por su movilidad y entrega, mientras que el resto del plantel reafirma el crecimiento del futbol femenil mexicano en categorías menores.

                                                                                                                                                                                                                                        Joven acusado de abandonar a su bebé recién nacido en Tultitlán expresa arrepentimiento: ‘Lo pienso todos los días’

                                                                                                                                                                                                                                        • Abandono
                                                                                                                                                                                                                                        • Edomex
                                                                                                                                                                                                                                        • Menores De Edad
                                                                                                                                                                                                                                        • Prisión
                                                                                                                                                                                                                                        • Tultitlán
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Lucio “N”, de 19 años, acusado de tentativa de homicidio y abandono de persona incapaz tras abandonar a su hijo recién nacido en la vía pública en Tultitlán, Estado de México, habló por primera vez desde el Centro Penitenciario de Cuautitlán, donde permanece en prisión preventiva.

                                                                                                                                                                                                                                        El joven aseguró en entrevista con Imagen Televisión que siente profundo arrepentimiento por lo ocurrido y afirmó: “A pesar de que como tal no lo conocí, yo lo amo mucho. Yo lo pienso todos los días”.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Fallece Doña Elodia, abuelita viral por abrazar a su esposo en plena inundación en Veracruz

                                                                                                                                                                                                                                        BEBÉ FUE ENCONTRADO GRACIAS A SU LLANTO DESPUÉS DE SER ABANDONADO POR LUCIO ‘N’

                                                                                                                                                                                                                                        La madrugada del 11 de febrero de 2025, vecinos de la colonia Fuentes del Valle reportaron el llanto de un recién nacido. El menor fue hallado dentro de una bolsa plástica negra junto a un automóvil estacionado, con signos vitales, pero apenas cubierto por una toalla.

                                                                                                                                                                                                                                        Paramédicos municipales trasladaron al bebé al Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario del ISSSTE, donde se estabilizó tras atender casos de hipotermia y deshidratación. Actualmente, el menor se encuentra bajo la protección del DIF estatal.

                                                                                                                                                                                                                                        DIANA ‘N’ Y LUCIO ‘N’ INTERCAMBIARON MENSAJES PLANEANDO CÓMO DESHACERSE DE BEBÉ RECIÉN NACIDO

                                                                                                                                                                                                                                        Las autoridades identificaron rápidamente a Lucio “N” gracias a las cámaras de seguridad y a la revisión de mensajes de WhatsApp entre él y la madre del bebé, Diana Jaciel “N”, de 21 años, quien dio a luz sola en un baño de la pastelería donde trabajaba.

                                                                                                                                                                                                                                        Mensajes como “Aún se mueve” y “Tíralo en algún canal” fueron citados por la FGJEM como evidencia clave para sustentar los cargos iniciales de tentativa de homicidio y abandono de persona incapaz.

                                                                                                                                                                                                                                        LUCIO ‘N’ ENTRÓ EN SHOCK AL ENTERARSE DEL NACIMIENTO NO PLANEADO DE SU HIJO

                                                                                                                                                                                                                                        En su primera entrevista, Lucio “N” describió el momento en que trasladó al recién nacido y lo abandonó como un acto producto del miedo y la confusión.

                                                                                                                                                                                                                                        “Cuando ella me dice que es mi bebé, que está vivo, yo entré en shock”, relató. Agregó que tanto él como Diana Jaciel habían buscado ocultar el embarazo y que incluso intentaron interrumpirlo con medicamentos, sin éxito debido al avanzado estado de gestación.

                                                                                                                                                                                                                                        LUCIO ‘N’ ASEGURA ARREPENTIRSE DE ABANDONAR A SU BEBÉ A PETICIÓN DE SU NOVIA

                                                                                                                                                                                                                                        El joven aseguró que sólo obedeció la petición de la madre, quien le entregó la bolsa con el bebé tras el parto. “(Me arrepiento) de todo, de no saber cómo actuar, de dejar a mi bebé ahí... Todos los días lo tengo presente y espero que en algún momento pueda estar con él”, expresó.

                                                                                                                                                                                                                                        La FGJEM mantiene la acusación de tentativa de homicidio, delito que podría implicar entre 13 y 40 años de prisión conforme al artículo 62 del Código Penal del Estado de México. La defensa de Lucio busca la reclasificación del delito a abandono de persona incapaz, figura que contempla una pena mínima de dos años.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Mr. Doctor analiza el caso viral de la enfermera del IMSS en Saltillo y habla sobre salud mental

                                                                                                                                                                                                                                        DIANA ‘N’, MADRE DEL BEBÉ ABANDONADO, SOLICITÓ PROCEDIMIENTO ABREVIADO

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, Diana Jaciel “N” solicitó un procedimiento abreviado y se declaró culpable, un mecanismo legal que permite reducir la posible condena y acortar la estancia en prisión.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras tanto, el bebé continúa bajo resguardo del DIF, a la espera de que las autoridades judiciales definan su situación legal y familiar. Según reportes, la madre de Lucio “N” ha iniciado un proceso para solicitar la custodia del menor.

                                                                                                                                                                                                                                        Con información de INFOBAE e IMAGEN NOTICIAS

                                                                                                                                                                                                                                        Cientos de niños en Chicago están atrapados en el caos de la represión migratoria

                                                                                                                                                                                                                                        • Chicago
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Menores De Edad
                                                                                                                                                                                                                                        • Redadas
                                                                                                                                                                                                                                        • ICE
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        CHICAGO- El niño de 2 años estaba tan asustado que tartamudeó.

                                                                                                                                                                                                                                        Fallo masivo: Servicios de Microsoft y Amazon colapsan a nivel mundial y afectan a miles de usuarios en México

                                                                                                                                                                                                                                        • Conectividad
                                                                                                                                                                                                                                        • Tecnología
                                                                                                                                                                                                                                        • Xbox
                                                                                                                                                                                                                                        • México
                                                                                                                                                                                                                                        • Amazon
                                                                                                                                                                                                                                        • Microsoft
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León

                                                                                                                                                                                                                                        Este miércoles, diversos servicios de Microsoft y Amazon experimentan interrupciones que afectan a miles de usuarios, según reportes del sitio de seguimiento Downdetector. Entre los servicios afectados se encuentran Azure, Microsoft 365, Microsoft Store, Microsoft Outlook, Xbox Network, Minecraft y Amazon Web Services (AWS).

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con los datos recopilados por Downdetector, la caída se registró aproximadamente a las 9:00 horas (tiempo de México). El servicio Azure presentó problemas para más de 17,000 usuarios, mientras que Microsoft 365 reportó fallas para casi 11,500 usuarios.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: A la semana, más de 1 millón de personas conversan con ChatGPT sobre posibles suicidios

                                                                                                                                                                                                                                        El sitio de seguimiento recopila informes de estado de múltiples fuentes, incluyendo reportes de usuarios y sistemas automáticos, para identificar problemas en tiempo real.

                                                                                                                                                                                                                                        MICROSOFT RECONOCE FALLAS; INFORMA QUE TRABAJA EN EL RESTABLECIMIENTO DE LAS OPERACIONES

                                                                                                                                                                                                                                        Microsoft confirmó las fallas a través de su página de estado de Azure, indicando que se está investigando un problema con el Portal de Azure que podría impedir que los clientes accedan correctamente al portal. La compañía agregó que los usuarios podrían enfrentar retrazos o dificultades al utilizar otros servicios, incluyendo problemas con complementos y conectividad de red en Outlook.

                                                                                                                                                                                                                                        Asimismo, Microsoft informó que se están revisando los reportes de interrupciones en el centro de administración de Microsoft 365 y otros servicios relacionados con Azure, con el objetivo de restablecer la operación completa de manera gradual.

                                                                                                                                                                                                                                        SERVICIOS DE AMAZON TAMBIÉN SUFREN FALLAS

                                                                                                                                                                                                                                        Simultáneamente, los servicios en la nube AWS de Amazon también presentan interrupciones reportadas en Estados Unidos, lo que sugiere que el problema podría tener un alcance internacional y afectar operaciones dependientes de la infraestructura de nube.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras las empresas solucionan los problemas, los usuarios afectados podrían experimentar dificultades para iniciar sesión, enviar correos electrónicos o acceder a aplicaciones vinculadas a los servicios de Microsoft y AWS. Se recomienda verificar periódicamente la página de estado de los servicios y tomar precauciones en procesos críticos que dependan de estas plataformas.

                                                                                                                                                                                                                                        Las compañías continúan monitoreando la situación y se espera que en las próximas horas se emita un informe detallado sobre las causas y tiempos estimados de recuperación. Esta interrupción se suma a otros incidentes recientes que evidencian la dependencia global de usuarios y empresas en servicios de nube.

                                                                                                                                                                                                                                        De ‘James Bond’, revelan que las mujeres espías de Putin seducen a los ejecutivos de Silicon Valley para robar sus secretos

                                                                                                                                                                                                                                        • Miguel Sagnelli
                                                                                                                                                                                                                                        • Espionaje
                                                                                                                                                                                                                                        • Guerra Rusia-Ucrania
                                                                                                                                                                                                                                        • A20
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo

                                                                                                                                                                                                                                        Una ex aprendiz rusa de “sexpionaje” advierte a Silicon Valley que agentes extranjeros están usando estafas románticas e intimidad fabricada para obtener secretos comerciales, y señala señales de alerta que, según ella, los ingenieros y ejecutivos tecnológicos deberían detectar antes de quemarse.

                                                                                                                                                                                                                                        ‘No estamos de acuerdo’... Sheinbaum responde a reducción de vuelos de aerolíneas mexicanas a EU

                                                                                                                                                                                                                                        • Vuelos
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • AIFA
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El pasado martes 28 de octubre de 2025, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la cancelación de vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como la suspensión de nuevos vuelos con destino al país norteamericano desde esta terminal.

                                                                                                                                                                                                                                        El argumento oficial del gobierno estadounidense fue la “disparidad de competencia” entre las aerolíneas mexicanas y las estadounidenses, lo que —según el DOT— afectaría la equidad en el mercado aéreo.

                                                                                                                                                                                                                                        Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo durante su conferencia matutina del miércoles 29 de octubre, afirmando que la medida carece de justificación y afecta el libre desarrollo del sector aéreo mexicano.

                                                                                                                                                                                                                                        “Todas las empresas, incluidas las estadounidenses, están muy contentas con la carga dedicada en el AIFA, entonces no estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte”, declaró Sheinbaum.

                                                                                                                                                                                                                                        SHEINBAUM PIDE REVISIÓN Y DIÁLOGO DIPLOMÁTICO

                                                                                                                                                                                                                                        La mandataria informó que instruyó al canciller mexicano a comunicarse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con el objetivo de solicitar una reunión bilateral que permita revisar los fundamentos de esta restricción.

                                                                                                                                                                                                                                        “No vaya a ser que haya un interés de otro tipo... puede ser político, de apoyar algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses. Por eso decía: ‘no vaya a ser’”, señaló la presidenta, dejando abierta la posibilidad de que la decisión esté influenciada por motivos ajenos al comercio.

                                                                                                                                                                                                                                        Además, Sheinbaum pidió a Andrea Marván, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), elaborar un análisis sobre las implicaciones del caso y determinar si realmente existe una afectación a la libre competencia.

                                                                                                                                                                                                                                        México no es piñata de nadie. A México se le respeta, y hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande, incluida la presidencia de Estados Unidos; el presidente Trump y nosotros hemos tenido muy buen entendimiento”, expresó la mandataria en tono firme.

                                                                                                                                                                                                                                        REUNIÓN CON AEROLÍNEAS MEXICANAS PARA BUSCAR SOLUCIONES

                                                                                                                                                                                                                                        Sheinbaum también adelantó que este viernes 31 de octubre de 2025 sostendrá una reunión con representantes de las aerolíneas Viva Aerobús, Aeroméxico y Volaris para conocer sus perspectivas sobre el impacto de las restricciones.

                                                                                                                                                                                                                                        “Esperamos que la próxima semana, cuando la mayor parte de los funcionarios estadounidenses regresen de Asia, podamos tener una reunión para, a través del diálogo, evitar estas sanciones que desde nuestra perspectiva no tienen fundamento”, señaló.

                                                                                                                                                                                                                                        La mandataria insistió en que México mantiene su compromiso con la cooperación internacional, pero también con la defensa de su soberanía y sus decisiones internas.

                                                                                                                                                                                                                                        ORIGEN DEL CONFLICTO AÉREO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

                                                                                                                                                                                                                                        El conflicto diplomático tiene su origen en dos medidas adoptadas por el gobierno mexicano. La primera fue el decreto del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que ordenó trasladar la carga dedicada del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, con el propósito de descongestionar el tráfico aéreo en la capital.

                                                                                                                                                                                                                                        Según Sheinbaum, las autoridades estadounidenses alegan que este decreto contraviene un acuerdo bilateral firmado en 2015, lo cual generó tensiones desde ese entonces.

                                                                                                                                                                                                                                        El segundo punto de conflicto tiene que ver con la distribución de los “slots” o espacios de vuelo en el AICM, que según Washington, no ha sido equitativa para las aerolíneas extranjeras.

                                                                                                                                                                                                                                        “En primer lugar, la decisión de llevar la carga al AIFA fue una decisión soberana y basada en criterios de Protección Civil. El AICM estaba muy saturado; de hecho, esa era la razón por la que iban a construir el aeropuerto de Texcoco”, explicó la presidenta.

                                                                                                                                                                                                                                        Agregó que todas las empresas que actualmente operan en el AIFA están satisfechas con las condiciones del nuevo aeropuerto: “Tienen más espacio, más seguridad y no hay un solo reclamo”.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS

                                                                                                                                                                                                                                        • El AIFA ha incrementado su tráfico de carga en más del 40% desde que se implementó el traslado desde el AICM.

                                                                                                                                                                                                                                        • México mantiene acuerdos de aviación civil con más de 50 países, siendo Estados Unidos su principal socio aéreo.

                                                                                                                                                                                                                                        • La disputa ocurre apenas dos años después de que México recuperara la Categoría 1 de seguridad aérea, otorgada por la Administración Federal de Aviación (FAA).

                                                                                                                                                                                                                                        La postura del gobierno mexicano es clara: defender la soberanía nacional y garantizar condiciones justas para sus aerolíneas. Claudia Sheinbaum busca mantener el equilibrio entre la cooperación diplomática y la protección de los intereses del país.

                                                                                                                                                                                                                                        Mientras tanto, el sector aéreo mexicano se mantiene a la expectativa de las próximas negociaciones con Estados Unidos, en espera de que el diálogo prevalezca sobre las sanciones.

                                                                                                                                                                                                                                        La frase “México no es piñata de nadie” resume la visión del actual gobierno ante los desafíos internacionales: una defensa firme de la autonomía nacional sin romper los lazos con sus socios estratégicos.

                                                                                                                                                                                                                                        Un hombre que pasó 43 años en prisión antes de que anularan su condena podría ser deportado por el ICE

                                                                                                                                                                                                                                        • Filadelfia
                                                                                                                                                                                                                                        • Donald Trump
                                                                                                                                                                                                                                        • AP
                                                                                                                                                                                                                                        • Deportaciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Prisión
                                                                                                                                                                                                                                        • ICE
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        FILADELFIA- Después de esperar más de cuatro décadas para limpiar su nombre tras ser acusado de asesinar a un amigo en 1980, Subramanyam Vedam se preparaba para salir libre este mes de una prisión en Pensilvania.

                                                                                                                                                                                                                                        Arrestan a dos menores con droga tras presuntos daños e incendio de vehículo en Nava

                                                                                                                                                                                                                                        • Nava
                                                                                                                                                                                                                                        • Detenciones
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Violencia
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        NAVA, COAH.- Dos menores de 16 años fueron asegurados en el municipio de Nava tras su presunta participación en daños a una vivienda y la quema de un vehículo, según información de la Fiscalía General del Estado.

                                                                                                                                                                                                                                        Inés Gómez Mont se encontraba en lujosa residencia donde capturaron a Álvarez Puga; por esta razón no la detuvieron

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Florida
                                                                                                                                                                                                                                        • FGR
                                                                                                                                                                                                                                        • Corrupción
                                                                                                                                                                                                                                        • Orden De Aprehensión
                                                                                                                                                                                                                                        • ICE
                                                                                                                                                                                                                                        • Inés Gómez Mont
                                                                                                                                                                                                                                        • Víctor Manuel Álvarez Puga
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Stephanie León
                                                                                                                                                                                                                                        • Fraudes

                                                                                                                                                                                                                                        Tras la aprehensión de Víctor Manuel Álvarez Puga en territorio estadounidense por irregularidades migratorias, y ante la solicitud de extradición por parte de la Presidencia de México, se confirmó que su esposa, Inés Gómez Mont, también prófuga de la justicia mexicana, se encontraba en el lugar de la detención.

                                                                                                                                                                                                                                        El medio de comunicación Pie de Nota reveló que la razón de la no detención de Gómez Mont se encuentra relacionada con sus hijos, quienes cuentan con nacionalidad estadounidense.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Detienen en EU a Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont y empresario vinculado a investigaciones de corrupción en México

                                                                                                                                                                                                                                        QUÉ SE SABE SOBRE LA DETENCIÓN DE VÍCTOR ÁLVAREZ PUGA Y LA NO CAPTURA DE INÉS GÓMEZ MONT EN ESTADOS UNIDOS

                                                                                                                                                                                                                                        La conductora de televisión Inés Gómez Mont se encuentra bajo investigación en México por los mismos delitos que su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, empresario mexicano detenido en Estados Unidos por irregularidades en su proceso migratorio, según confirmaron fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) a Pie de Nota. La pareja solicitó asilo político en territorio estadounidense y mantiene un proceso migratorio abierto.

                                                                                                                                                                                                                                        Fuentes del Departamento de Migración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) revelaron que, durante la detención de Víctor Manuel Álvarez Puga, agentes federales de US Marshals y Border Patrol ingresaron a la lujosa residencia familiar ubicada en Pinehurst, Florida, una zona exclusiva donde vivían con sus hijos. Al momento del arresto, Álvarez Puga salía de la vivienda en un Bentley valuado en 300 mil dólares.

                                                                                                                                                                                                                                        INÉS GÓMEZ MONT SE LIBRA DE DETENCIÓN DEBIDO A LA PRESENCIA DE SUS HIJOS, CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES

                                                                                                                                                                                                                                        En el domicilio se encontraba también Inés Gómez Mont con sus hijos. La autoridad estadounidense decidió no detener a la presentadora de manera inmediata debido a que los menores son ciudadanos estadounidenses, evitando que quedaran bajo custodia de las autoridades.

                                                                                                                                                                                                                                        “Una de las fuentes dentro del Departamento de Migración y Aduanas, ICE, por sus siglas en inglés, dijo a Pie de Nota que al momento del arresto en casa de los Gómez Mont, Víctor Manuel salía de la lujosa residencia en una en un automóvil Bentley valuado en $300,000.”

                                                                                                                                                                                                                                        “En la vivienda se encontraba su esposa y sus hijos. Los agentes, una vez detenido Víctor Manuel entraron a la residencia para llevarse también a Inés Gómez Mont. Sin embargo, se le otorgó una consideración por los hijos”, reveló el periodista Luis Chaparro.

                                                                                                                                                                                                                                        Esta consideración permitió que Gómez Mont permaneciera temporalmente con sus hijos mientras se resuelve su situación legal.

                                                                                                                                                                                                                                        “Se había comentado que Inés Gómez Mont podría estar fuera del país, podría estar en Guatemala, podría estar aquí y allá. No estaba en ningún lugar, más que en esta residencia “pequeña”, viviendo cómodamente con sus hijos.”

                                                                                                                                                                                                                                        “Y de nuevo, se le dio, se otorgó una consideración, porque si se llevaban a los dos, los hijos, que además son estadounidenses, iban a quedar prácticamente, pues, a cargo de la autoridad en los Estados Unidos y a ella se le le otorgó, pues ese permiso.”

                                                                                                                                                                                                                                        DETENCIÓN DE VÍCTOR ÁLVAREZ PUGA ESTÁ RELACIONADA CON SU ESTATUS MIGRATORIO

                                                                                                                                                                                                                                        Fuentes de ICE indicaron que la detención fue consecuencia de irregularidades detectadas en las solicitudes migratorias de la pareja, que incluían información falsa para obtener permisos permanentes en Estados Unidos.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum espera extradición de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, a México tras detención en EU

                                                                                                                                                                                                                                        ÁLVAREZ PUGA E INÉS GÓMEZ MONT SON PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA; OPERABAN RED DE EMPRESAS FANTASMAS

                                                                                                                                                                                                                                        Tanto Víctor Manuel Álvarez Puga como Inés Gómez Mont son prófugos de la justicia mexicana. Se les acusa de operar una red de empresas fantasma para desviar recursos públicos, en particular a través del despacho Álvarez Puga y Asociados, señalado por presuntamente lavar cerca de 3 mil millones de pesos y evadir impuestos.

                                                                                                                                                                                                                                        Las órdenes de aprehensión en su contra fueron emitidas en 2021 y cuentan con ficha roja de Interpol, aunque este tipo de ficha no equivale a una detención automática.

                                                                                                                                                                                                                                        Conforme a datos de la Unidad de Inteligencia Financiera, Gómez Mont y Álvarez Puga implementaron una estructura compuesta por más de 50 empresas fachada.

                                                                                                                                                                                                                                        Esta red fue utilizada para el movimiento ilícito de dinero público, disfrazado bajo conceptos simulados de servicios profesionales. Se presume que una porción de estos fondos fue canalizada a través de compañías offshore hacia cuentas bancarias localizadas en Estados Unidos y Europa.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: ¿Simón Levy está detenido? Fiscalía de CDMX confirma arresto, pero él se dice libre tras atentado

                                                                                                                                                                                                                                        VÍCTOR ÁLVAREZ PUGA, VINCULADO A FRAUDES FACTUREROS, ESPERA AUDIENCIA EN ESTADOS UNIDOS

                                                                                                                                                                                                                                        La detención de Álvarez Puga en septiembre de este año en Miami, Florida, se realizó por inconsistencias en su declaración migratoria y no por la ficha roja mexicana. El empresario presentó información falsa en su solicitud de asilo, alegando persecución y riesgo a su vida si regresaba a México.

                                                                                                                                                                                                                                        Álvarez Puga permanece bajo custodia de ICE en el Centro de Procesamiento Chrome North, mientras se espera la decisión de un juez de Florida sobre su posible deportación. La audiencia se programó para el 12 de noviembre, fecha en la cual también se resolverá la situación de Inés Gómez Mont, quien enfrenta acusaciones por falsedad en sus aplicaciones migratorias.

                                                                                                                                                                                                                                        Decide joven de 20 años quitarse la vida en su domicilio de Zaragoza

                                                                                                                                                                                                                                        • Zaragoza
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Suicidio
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        ZARAGOZA, COAH.- La madrugada de ayer martes, un joven de 20 años fue encontrado sin vida dentro de su vivienda ubicada en la esquina de las calles Galeana y Cuauhtémoc, en la Zona Centro de Zaragoza.

                                                                                                                                                                                                                                        Fallece adolescente de 14 años tras picadura de garrapata en Sabinas

                                                                                                                                                                                                                                        • Sabinas
                                                                                                                                                                                                                                        • Fallecimientos
                                                                                                                                                                                                                                        • Salud
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        SABINAS, COAH.- La noche del lunes un adolescente de 14 años falleció tras complicaciones derivadas de una picadura de garrapata. El joven ingresó durante la mañana al centro de salud de Sabinas en estado grave, tras varios días de malestar. A pesar de la atención médica, murió aproximadamente a las 19:00 horas.

                                                                                                                                                                                                                                        Bill Gates dice que el cambio climático ‘no conducirá a la desaparición de la humanidad’

                                                                                                                                                                                                                                        • Estados Unidos
                                                                                                                                                                                                                                        • Bill Gates
                                                                                                                                                                                                                                        • The New York Times
                                                                                                                                                                                                                                        • Cambio Climático
                                                                                                                                                                                                                                        • Humanidad
                                                                                                                                                                                                                                        • Microsoft
                                                                                                                                                                                                                                        • 05 Reportaje

                                                                                                                                                                                                                                        NUEVA YORK- Bill Gates, el cofundador de Microsoft que ha gastado miles de millones de su propio dinero para hacer sonar la alarma sobre los peligros del cambio climático, ahora se opone a lo que denomina una “perspectiva catastrofista” y parece haber cambiado su postura sobre los riesgos que plantea el calentamiento del planeta.

                                                                                                                                                                                                                                        Crecen los empleos en México: INEGI reporta aumento de 820 mil personas ocupadas en septiembre

                                                                                                                                                                                                                                        • INEGI
                                                                                                                                                                                                                                        • Carlos Martínez
                                                                                                                                                                                                                                        • Economía
                                                                                                                                                                                                                                        • empleos
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia

                                                                                                                                                                                                                                        El mercado laboral mexicano mostró un repunte importante durante septiembre. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población ocupada aumentó en 820 mil personas, lo que representa su mayor incremento anual desde junio.

                                                                                                                                                                                                                                        Este crecimiento contrasta con el retroceso de 200 mil 835 empleos reportado el mes anterior, reflejando una recuperación moderada pero sostenida. El avance se concentró principalmente en el sector servicios, que sigue siendo el motor del empleo nacional, y en el aumento del trabajo informal, que continúa absorbiendo gran parte de la fuerza laboral.

                                                                                                                                                                                                                                        EL SECTOR SERVICIOS IMPULSA EL CRECIMIENTO

                                                                                                                                                                                                                                        Según el análisis de Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, las cifras del INEGI muestran una fortaleza relativa del sector servicios, que ha logrado mantener la dinámica del mercado laboral pese a los retos económicos globales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: INEGI reconoce a Piedras Negras entre las más seguras de México, no hay que marearse con resultados, dice Alcalde

                                                                                                                                                                                                                                        “La expansión del sector servicios refleja un modesto dinamismo e inclusive se destaca un ligero repunte en algunos rubros vinculados al turismo y al consumo”, explicó la especialista.

                                                                                                                                                                                                                                        El incremento se ha observado en actividades como comercio, hospedaje, transporte y servicios personales, beneficiadas por la temporada alta de turismo y el aumento del consumo interno durante los últimos meses.

                                                                                                                                                                                                                                        LA INDUSTRIA SIGUE REZAGADA ANTE PRESIONES INTERNACIONALES

                                                                                                                                                                                                                                        En contraste con los avances en servicios, el sector industrial enfrenta una desaceleración significativa. Quiroz advirtió que las manufacturas automotrices y los segmentos relacionados con el acero y el cobre presentan un débil dinamismo, afectadas por las tensiones arancelarias internacionales y los problemas en las cadenas de suministro.

                                                                                                                                                                                                                                        Por su parte, Jesús López, subdirector de análisis económico de Banco Base, señaló que el personal ocupado en el sector secundario cayó 1.14 %, mientras que la división manufacturera retrocedió 2.5 %, siendo el equipo de transporte uno de los rubros más afectados.

                                                                                                                                                                                                                                        Estos resultados confirman una tendencia de ralentización en la industria mexicana, que depende en gran medida del comercio con Estados Unidos y de la estabilidad en los mercados internacionales de materias primas.

                                                                                                                                                                                                                                        EL EMPLEO INFORMAL SIGUE GANANDO TERRENO

                                                                                                                                                                                                                                        Uno de los factores que explican el repunte en la ocupación total es el crecimiento del empleo informal, que representa casi el 55 % de la población ocupada en México. Este tipo de trabajo, aunque contribuye a la reducción del desempleo, carece de prestaciones, seguridad social y estabilidad laboral.

                                                                                                                                                                                                                                        De acuerdo con la ENOE, gran parte de los nuevos empleos creados en septiembre se concentraron en el comercio ambulante, servicios de alimentos y actividades temporales, lo que evidencia un mercado laboral todavía heterogéneo y frágil.

                                                                                                                                                                                                                                        PERSPECTIVAS PARA EL CIERRE DE AÑO

                                                                                                                                                                                                                                        Los especialistas coinciden en que, si bien el aumento en la población ocupada es una buena noticia, el reto principal será consolidar empleos formales y mejorar las condiciones laborales. La recuperación industrial, especialmente en el ramo manufacturero, será clave para mantener un crecimiento equilibrado.

                                                                                                                                                                                                                                        El desempeño del mercado laboral durante los últimos meses del año dependerá de factores como la demanda interna, el comercio exterior y las políticas de fomento al empleo formal. Asimismo, el gobierno federal busca fortalecer programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y los apoyos a microempresas, con el objetivo de estimular la generación de empleos de calidad.

                                                                                                                                                                                                                                        DATOS CURIOSOS SOBRE EL EMPLEO EN MÉXICO

                                                                                                                                                                                                                                        • El sector servicios concentra alrededor del 63 % de la población ocupada en el país.• En promedio, 6 de cada 10 trabajadores mexicanos laboran sin acceso a prestaciones de ley.• La ENOE se aplica desde 2005 y es la principal fuente de información sobre el mercado laboral en México.• Durante los últimos 10 años, septiembre ha sido uno de los meses con mayor creación de empleos informales.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Suspenden servicio del Repuve en Ciudad Acuña; ciudadanos reclaman falta de información

                                                                                                                                                                                                                                        El incremento de 820 mil personas ocupadas en septiembre confirma la resiliencia del empleo en México, impulsado por el dinamismo del sector servicios y el repunte de actividades ligadas al consumo y al turismo. Sin embargo, la debilidad industrial y el avance del empleo informal siguen siendo los principales desafíos para consolidar una recuperación sostenible.

                                                                                                                                                                                                                                        El reporte del INEGI deja claro que, aunque el país avanza en materia de empleo, la calidad laboral y la diversificación productiva son tareas pendientes para asegurar un crecimiento más sólido y equitativo en los próximos meses.

                                                                                                                                                                                                                                        Hallan a hombre sin vida dentro de habitación de hotel en Monclova

                                                                                                                                                                                                                                        • Monclova
                                                                                                                                                                                                                                        • Fallecimientos
                                                                                                                                                                                                                                        • Seguridad
                                                                                                                                                                                                                                        • Suicidio
                                                                                                                                                                                                                                        • 01 Noticia
                                                                                                                                                                                                                                        • Brissey Patiño

                                                                                                                                                                                                                                        MONCLOVA, COAH.- La tarde de ayer martes se reportó el fallecimiento de un hombre dentro de una habitación del Hotel Casa Blanca, ubicado en Privada Cuauhtémoc, en la zona centro de Monclova. El hallazgo ocurrió alrededor de las 17:20 horas, cuando las autoridades recibieron el aviso de una persona sin vida en el establecimiento.

                                                                                                                                                                                                                                        Aumenta CFE 35% su deuda con proveedores

                                                                                                                                                                                                                                        • Reforma
                                                                                                                                                                                                                                        • CFE
                                                                                                                                                                                                                                        • proveedores
                                                                                                                                                                                                                                        • 03 Artículo
                                                                                                                                                                                                                                        • Deudas

                                                                                                                                                                                                                                        En los primeros nueve meses del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementó su deuda con proveedores en alrededor de 20 mil millones de pesos, de acuerdo con el reporte financiero de la empresa.

                                                                                                                                                                                                                                        Al 30 de septiembre, los pasivos reportados con proveedores y contratistas de la compañía eléctrica estatal ascendieron a 77 mil 376.1 millones de pesos, señala el documento emitido el pasado lunes.

                                                                                                                                                                                                                                        TE PUEDE INTERESAR: Huachicol a ductos de Pemex aumenta 35% en lo que va de 2025

                                                                                                                                                                                                                                        Esto representa un incremento de 35.2 por ciento respecto a los 57 mil 207.6 millones de pesos que reportó al cierre de 2024 y un alza de 3.8 por ciento frente al mismo periodo del año pasado, cuando la deuda con proveedores era de 74 mil 544.9 millones de pesos.

                                                                                                                                                                                                                                        Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), estimó que entre los rubros donde podría haberse incrementado la deuda con proveedores están los combustibles, cuyos costos se elevaron en el último año; la proveeduría para obras, entre ellas 10 centrales que se están construyendo; así como acciones de mantenimiento.

                                                                                                                                                                                                                                        En tanto, la deuda total de la compañía al cierre del tercer trimestre ascendió a 487 mil 256.9 millones de pesos, una reducción de apenas 0.66 por ciento respecto al cierre del año pasado y de 4 por ciento anual.

                                                                                                                                                                                                                                        “Es una deuda que sigue siendo manejable; sin embargo, ha crecido en los últimos seis a siete años de forma importante”, advirtió Ocampo.

                                                                                                                                                                                                                                        Explicó que antes la deuda se detallaba como documentada y por Proyectos de Inversión Diferidos en el Gasto o Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo (Pidiregas), pero a partir de 2022 comenzó a crecer de forma poco transparente.